08102025

Page 1


COMPARECE MIRANDA

Inicia recuperación de empleos: Sezac

ALEJANDRO WONG

Ap esar de un panorama complejo a nivel global, el secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, dijo que hay una estabilización en materia de empleo y adelantó que seis compañías mineras en Zacatecas podrán generar más de 13 mil puestos de trabajo.

$236

MILLONES en 259 créditos liberados

“H emos logrado frenar la dramática caída del empleo, estabilizar su número y por primera vez en más de un año, ligamos dos meses consecutivos con un comportamiento positivo en el empleo. Tan solo en el mes de agosto se recuperaron 673 en los sectores de industria, minería y construcción”, enfatizó.

Du rante su comparecencia en la LXV (65) Legislatura, el funcionario mostró una gráfica en la que indica que de 27 trámites federales para las seis compañías mineras, ya se han aprobado 19.

METRÓPOLI A3

SEZ presume y escuelas protestan

DEFIENDE PINEDO CIFRAS, MIENTRAS RECLAMAN MAESTROS

DAVID CASTAÑEDA CUQUIS HERNÁNDEZ

Con escuelas de Valparaíso, Pánuco y Francisco R. Murguía tomadas para exigir maestros, la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Gabriela Pinedo Morales, compareció por la glosa del primer Informe de Gobierno, en la que calificó como

Entre porras de subordinados, desaire de la oposición y protestas en municipios por falta de docentes, la secretaria de Educación destacó mejor eficiencia terminal, menor deserción escolar y apoyo federal para la nómina del magisterio histórica la inversión en infraestructura y destacó que la eficiencia terminal mejoró y la deserción escolar disminuyó.

Detalló que se invirtieron 101 millones 281 mil 54 pesos para la entrega de 264 mil 724 mochilas y que por gestiones del gobierno estatal, la Federación destinó este año más de 2 mil 500 millones de pesos para el pago de la nómina magisterial.

Antes de concluir su comparecencia, los diputados del PRI y PAN abandonaron el salón de plenos y la funcionaria, ante el desaire, dijo que la información solicitada en los cuestionamientos la enviaría por escrito.

En tanto, padres de familia, tanto de primaria como de telesecundaria de Valparaíso, Pánuco y Francisco R. Murguía

tomaron los planteles para exigir a la SEZ que asigne más docentes, pues la plantilla actual es insuficiente para atender a los estudiantes.

A ello se suman otros problemas, como salones saturados e irregularidades en las inscripciones, por lo que no pueden acceder a becas.

METRÓPOLI A2 Y

MUNICIPIOS A10

ORTEGA

ENCABEZA GUADALUPE

AFILIACIÓN A IMSS BIENESTAR

● ESTE MARTES se llevó a cabo la Firma de Convenio de Colaboración con Municipios mediante el Instituto Nacional de Federalismo IMSS Bienestar, para incorporar y registrar a la ciudadanía sin seguridad social. El alcalde José Saldívar llamó a sumar esfuerzos y trabajar en equipo. STAFF METRÓPOLI A3

Asume Raúl Pacheco dirección del

STAFF

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, nombró este martes al arquitecto Raúl Pacheco Pérez como nuevo titular del Centro INAH Zacatecas.

“La trayectoria de Raúl es un ejemplo de dedicación, conocimiento y vocación de servicio. Su trabajo en la conservación del patrimonio

INAH

ha sido notable”, expresó en un comunicado.

CULTURA A12

Zacatecas, sede de reunión de minería

ÁNGEL LARA

El estado será una vez más sede de la Reunión Internacional de Minería (RIM), el evento más relevante del centro-norte del país que reúne a la industria, el gobierno, la academia y la sociedad para dialogar sobre el futuro de este sector, El encuentro se realizará del 24 al 26 de junio de 2026 en el Palacio de Convenciones de Zacatecas, donde se espera la asistencia de más de 3 mil visitantes profesionales y la participación de 150 empresas nacionales e internacionales.

El también presidente del Clúster Minero refirió que la RIM contará con una Expo Comercial Internacional, conferencias magistrales y técnicas, misiones comerciales

y espacios de networking de alto nivel que fomentarán la cooperación entre empresas, proveedores, instituciones y líderes del sector.

METRÓPOLI A6

MIGRANTES FINANZAS EL MINERAL

VALIDAN 11 PROYECTOS DE PROGRAMA 2X1

METRÓPOLI A3

CAPITAL,

ANUNCIA SEFIN REGULARIZACIÓN VEHICULAR

METRÓPOLI A6

INCUMPLEN RESPUESTA POR RETRASOS EN OBRAS

FRESNILLO A9

PRIMERA EN ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

● EL AYUNTAMIENTO de la capital se convirtió en el primero del estado en firmar un convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Medio Ambiente, antes Semarnat) con el objetivo de elaborar el Programa de Ordenamiento Ecológico, herramienta clave para la planeación y protección ambiental en el municipio. ÁNGEL LARA

A7

SEGURIDAD REGULADORES

n el primer año de gobierno, la incidencia de homicidios dolosos registró una reducción de 32%, resaltó la presidenta Claudia Sheinbaum. E L FINANCIERO F12

● La Presidencia de la República anunció las propuestas de los candidatos para conformar el nuevo organismo regulador que sustituirá al Instituto Federal de las Telecomunicaciones (IFT). CHRISTOPHER CALDERÓN EL FINANCIERO F9

CRIPTOGRAFÍA

AGENCIAS EL FINANCIERO F11

¡SACA TRI EL MOLCAJETE!

PINEDO MORALES, en la glosa del informe.
SE RESALTÓ la intención de convertir al estado en un polo en el sector.
PROTESTA
METRÓPOLI

Comparece Pinedo entre porras y desaire

ABANDONAN SALÓN DE PLENOS DIPUTADOS DE PRI Y PAN

Le cuestionaron por la falta de docentes en escuelas; destacó las gestiones del gobierno estatal para que la Federación destinara $2 mil 500 millones para la nómina magisterial

DAVID CASTAÑEDA

Los diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) abandonaron este martes el salón de plenos del Congreso del Estado antes de que concluyera la comparecencia de la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Gabriela Pinedo Morales, quien, ante el desaire, dijo que la información solicitada en sus cuestionamientos la enviaría por escrito.

La funcionaria estatal destacó que la eficiencia terminal se ubicó por primera vez en 30 puntos y la deserción escolar disminuyó. Además, se invirtieron 101 millones 281 mil 54 pesos para la entrega de 264 mil 724 mochilas y que por gestiones del gobierno estatal, la Federación

destinó este año más de 2 mil 500 millones de pesos para el pago de la nómina magisterial.

CUESTIONAMIENTOS

Los alcances y el proceso de la federalización de la nómina magisterial, la deserción escolar y la falta de maestros, fueron los cuestionamientos más recurrentes a Gabriela Pinedo, aunque no faltaron las felicitaciones por su trabajo y el respaldo de los legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Expuso que para la federalización de nómina magisterial recién iniciaron con la elaboración de los lineamientos para la transición, “ya que queremos un proceso muy cuidado” y para ello, destacó, mantiene comunicación constante con el líder de la Sección 58 del Sindi-

cato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Marcelino Rodarte Hernández.

Ante las interrogativas del priísta Carlos Peña Badillo sobre el presupuesto insuficiente para los salarios del magisterio estatal, la titular de la SEZ defendió a la actual administración y le recordó al diputado que durante el gobierno de su partido, en 2014, tuvieron la oportunidad de federalizar la nómina y con ello dar solución a este déficit, pero no lo hicieron.

Culpó a los gobiernos del PRI de los actuales problemas con el magisterio, para los cuales, enfatizó, se está en busca de su solución y muestra de ello, insistió, es la primera autorización de 983 plazas en la nómina educativa federal.

A los cuestionamientos sobre las evaluaciones docen -

GOBIERNO ESTATAL EVALÚA APARTADO D

Cuesta $200 millones aumento en Cobaez

DAVID CASTAÑEDA

Supera los 200 millones de pesos el impacto presupuestal del aumento salarial para los profesores y trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), por lo cual el gobierno estatal lo evalúa para proceder a la firma del apartado D de Políticas Salariales con la Federación, informó el director general del subsistema, Francisco González Ávila. Ante el ultimátum de la Federación de enviar los documentos firmados antes del 15 de octubre, el director del Cobaez descartó que haya una negativa acerca de este aumento salarial correspondiente al 2025, pero aclaró que debido a las prestaciones que tiene el subsistema resulta oneroso el impacto en el presupuesto estatal. Precisó que representantes del Supdacobaez acudieron a las

EXTIENDEN ENTREGA

l La Federación dio una tercera y última prórroga a los estados para entregar los documentos firmados antes del 15 de octubre. Ello ya que éstos fueron enviados a las administraciones desde agosto, cuyo plazo vencía a inicios de septiembre, después se pospuso por segunda vez para inicios de este mes.

oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la Ciudad de México, y se les dio la misma información expuesta aquí en el estado. Por lo cual, reconoció, hay plazos y se trabaja por parte de las dependencias responsables de las firmas del apartado de las Políticas Salariales para que el convenio sea entregado en tiempo y forma. Al sostener que todo está dentro de los plazos, reprobó cualquier protesta o paro de labores que se pudiera presentar en el Cobaez, “no hay argumentos”. González Ávila dejó en claro que lo relacionado al aumento salarial 2024 no está en mesa de nego -

ciación con el Supdacobaez, dado que el asunto decidió llevarse por la vía legal y están a la espera del resolutivo, pero hay un acuerdo que antecede, que solo es la proporción de la Federación y dejan a salvo la responsabilidad estatal. Para 2025, reiteró, no hay negativa del pago del aumento, por lo cual pidió respetar el plazo fijado para entregar la documentación “y todo indica que se va a cumplir”. Agregó que trabajan con los directores y docentes para hacerles ver que hay otras vías para poder conciliar sus intereses como trabajadores sin afectar la impartición de clases en las aulas.

tes, la secretaria de Educación respondió que hay un comité estatal encargado, conformado por maestros, el cual mide indicadores nacionales y “en todos salimos muy bien en Zacatecas”, situación que da la garantía de que los docentes están evaluados y actualizados.

FALTA DE MAESTROS

En las intervenciones de los legisladores fue recurrente el señalamiento de la falta de docentes en las escuelas, lo que provocó que padres y madres de familia cierren planteles, pero Pinedo Morales se deslindó de su asignación, al aclarar que la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) es la que autoriza las vacantes.

Según la funcionaria, no hay manera de que la SEZ pueda intervenir en este procedimiento para quien quiere ingresar o competir por una vacante en el sistema educativo.

Sin embargo, reconoció la asignación indebida de plazas docentes y sostuvo que la dependencia trabaja con la Federación para renovar protocolos y evitar este tipo de anomalías.

Aclaró que, contrario a como se le acusó por ser responsable de conflictos y paros magisteriales durante este año, éstos se debieron a reclamos al gobierno federal y no a la administración estatal, por lo que presumió que cuentan con acuerdos con los sindicatos.

“No tenemos diferencias con ellos, somos compañeros y

FRANCISCO

1,500

TRABAJADORES tiene el subsistema

$3.5

MILLONES faltan para otorgar el incremento

7

DÍAS quedan para que venza el plazo para enviar documentación

de la mano estamos trabajando las gestiones”, enfatizó.

Las ovaciones para la secretaria de Educación y los abucheos para los legisladores que la cuestionaban o reclamaron su desempeño, ocasionó que la sesión de comparecencia fuera interrumpida en más de dos ocasiones.

Ante ello, la presidenta de la Mesa Directiva, Karla Esmeralda Rivera Rodríguez, solicitó a los trabajadores de la SEZ que guardaran compostura, aunque las advertencias fueron ignoradas a lo largo de las más de dos horas que duró el ejercicio legislativo.

Le preguntaron sobre de que los trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) que no han recibido su aumento salarial debido a que el gobierno estatal no firmó la documentación que lo compromete a liberar 13.5 millones de pesos.

La funcionaria estatal dijo que actualmente se trabaja en el análisis de la situación financiera y que aún tenían tiempo para concretar y firmar el apartado D de políticas salariales 2025.

BAJA DESERCIÓN ESCOLAR

En el estado bajó la deserción escolar, afirmó Gabriela Pinedo Morales ante los diputados locales, tras explicar, ante una pregunta acerca de la baja en la matrícula, que es un tema de natalidad, es decir, actualmente hay menos niños en edad escolar, “ése es el asunto de la baja de alumnos”.

En contraste, destacó el reconocimiento nacional de mayor matrícula universitaria dada a conocer durante estos días.

En su mensaje de cierre, tras la última ronda de preguntas, la funcionaria estatal se abstuvo de responder a los diputados que abandonaron el recinto y aclaró que les enviará por escrito la información requerida en sus cuestionamientos.

ENTREGA DE APOYOS

Pinedo Morales mencionó que, en materia de apoyos educativos, la dependencia a su cargo entregó 264 mil 724 mochilas a estudiantes de educación básica, que comprende la totalidad de escuelas públicas de primaria y secundaria. Para tal fin se destinaron 101 millones 281 mil 54 pesos y se entregaron de manera coordinada con los paquetes de útiles escolares en el arranque del ciclo escolar 2025-2026.

EFICIENCIA TERMINAL

La titular de la SEZ puntualizó que hay avance en los indicadores que mide la Secretaría de Educación

Pública (SEP); uno de ellos fue lograr por primera vez 30 puntos en la eficiencia terminal. Explicó que este avance de seis puntos representa que más estudiantes culminan su formación profesional, ya que esta tabla especifica que de cada

los diputados.

$ 101 MILLONES

281 MIL 54

PARA LA ENTREGA de 264 mil 724 mochilas

983

PLAZAS en proceso para pasar a la nómina educativa federal

30

PUNTOS en la eficiencia terminal

28.9

ES EL PUNTAJE en rezago educativo

cien alumnos que ingresaron a la educación básica, desde nivel primaria, un total de 30 culminaron su preparación académica. Dicha cifra posiciona a Zacatecas a dos puntos porcentuales de la media nacional, que en el ciclo escolar 2024-2025 se estableció en 32 puntos. Otro indicador es la reducción en el rezago educativo, que disminuyó un punto porcentual, dejando el dato en 28.9.

NÓMINA MAGISTERIAL

La funcionaria explicó que mediante gestiones, el gobierno de México destinó este año más de 2 mil 500 millones de pesos para el pago de la nómina del gasto educativo estatal. Actualmente, el costo de la nómina estatal asciende a 3 mil 700 millones de pesos, por lo que con las contribuciones de la Federación el déficit es de 1 mil 200 millones de pesos.

BECAS

El gobierno del estado destinó 36 millones 753 mil pesos en beneficio de 7 mil 791 alumnos, desde primaria hasta universidad. Dentro de estos apoyos se contemplan las 2 mil 556 becas para hijos de los agremiados de la Sección 34 del SNTE, que representó una inversión de 3 millones 67 mil 200 pesos. Asimismo, se regularizaron 45 planteles educativos. Por otra parte, mediante el programa Dignificación de Escuelas del Bienestar se dio mantenimiento a 23 planteles educativos, con una inversión de más de 6 millones de pesos, que beneficiaron a más de 190 mil estudiantes, expuso Pinedo Morales.

PINEDO Morales, en la tribuna del Congreso.
OFRECIÓ enviar datos por escrito, al retirarse
González asistió a la glosa de titular de la SEZ.
CORTESÍA

Validan migrantes 11 proyectos del programa 2x1

STAFF

Con una inversión tripartita de 12 millones 926 mil 189.87 pesos, el pleno del Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam), del programa 2×1, validó y aprobó un paquete de 11 proyectos a ejecutarse en seis municipios. Mediante un comunicado se detalló que el gobierno del estado contribuirá con 5 millones de pesos; los municipios con más de 4 millones; y los clubes de zacatecanos migrantes con más de 3 millones. En Guadalupe se llevarán a cabo dos proyectos, igual número en Río Grande; cuatro en Valparaíso; y para Pánuco, Villa de Cos y Zacatecas, será uno en cada municipio. Las acciones están enfocadas a obras comunitarias, espacios y equipamiento educativos y rehabilitación de espacios religiosos.

El documento precisa que los proyectos son impulsados por los zacatecanos que radican en Estados Unidos y que conforman los Clubes, y a su vez, se organizan en las Federaciones, tales como: Casa Zacatecas, de Tulsa, Oklahoma; de Clubes Villa de Llenera en Texas; de Zacatecanos de Fort Worth, Texas; de la C osta Oeste, California; Zacatecanos del Sur de California, Zacatecanos en Oxnard, California, y Orgullo Zacatecano en Texas.

SALDO 2025

Al encabezar la Tercera Sesión Ordinaria del Covam, el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, destacó que, en las dos

Inicia recuperación de empleos: Sezac

Ante los diputados, afirmó que seis compañías mineras en Zacatecas podrán generar más de 13 mil puestos de trabajo

COMPARECE JORGE MIRANDA

673

PLAZAS

laborales recuperadas en agosto 35%

Aprimeras reuniones, ejercicio fiscal 2025, se han respaldado 35 proyectos.

Esto, ahondó, con una inversión total tripartita superior a los 29 millones de pesos, que se han ejecutado en 14 municipios y han impulsado zacatecanos migrantes pertenecientes a 11 federaciones de clubes.

pesar de un panorama complejo a nivel global, el secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, dijo que hay una estabilización en materia de empleo y adelantó que seis compañías mineras en Zacatecas podrán generar más de 13 mil puestos de trabajo.

“Hemos logrado frenar la dramática caída del empleo, estabilizar su número y por primera vez en más de un año, ligamos dos meses consecutivos con un comportamiento positivo en el empleo. Tan solo en el mes de agosto se recuperaron 673 empleos en los sec-

JORGE MIRANDA asistió al Congreso del Estado.

tores de industria, minería y construcción”, enfatizó. Durante su comparecencia en la LXV (65) Legislatura, el funcionario mostró una gráfica en la que indica que de 27 trámites federales para las seis compañías mineras, ya se han aprobado 19. Estas empresas Plata Panamericana, Alamos, Orla Mining, Agnico Eagle, Aranzazu y Newmont (estas dos últimas con permisos ya gestionados) representarían una inversión conjunta de 6 mil 43 millones de dólares. Las primeras cua-

Encabeza Guadalupe afiliación a IMSS Bienestar

STAFF

Este martes se llevó a cabo la Firma de Convenio de Colaboración con Municipios mediante el Instituto Nacional de Federalismo IMSS Bienestar, con el propósito de incorporar y registrar a la ciudadanía sin seguridad social, permitiéndoles el acceso efectivo a los se rvicios médicos. A través de un boletín se dio a conocer que en el convenio participan los institutos Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED), Mexi -

cano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) y 30 municipios, siendo sede Guadalupe.

REAFIRMA COLABORACIÓN

El presidente municipal José Saldívar Alcalde, en su calidad de anfitrión, hizo un lla mado a sumar esfuerzos. “Somos la primera puerta a la que llega la ciudadana y el ciudadano en todas las materias y en el tema de salud no es la excepción.

“Una vez que hayamos firmado este convenio, nos

va ayudar para llegar a más familias que se estarán afiliando a esta política pública de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que es el IMSS Bienestar y que todos tengan la oportunidad de tener esta prestación”, señaló. Asimismo, el alcalde mencionó que, desde lo local, colaborará con el delegado del IMSS Bienestar, Leopoldo Santillán Arreygue. “Sin precedentes y haciendo equipo con el gobierno federal y estatal, apoyaremos particularmente en el tema de salud”.

PARTICIPAN 30

Lamenta PRI confrontación en Copa

TEXTO Y FOTO:

ALEJANDRO WONG

El dirigente estatal del PRI, Carlos Aurelio Peña Badillo, lamentó la confrontación que hubo este domingo entre el alcalde de la capital, Miguel Varela Pinedo, y el secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, durante la ceremonia de premiación de la Copa por el Bienestar. “Por eso la ciudadanía tie-

ne un hartazgo de la política, por eso la gente se decepciona de los políticos. Tenemos que aprender a separar los espacios que son del deporte, de la cultura, de aquellos que son del quehacer político. Yo creo que ahí no podemos decir que unos estuvieron mal y otros bien”, apuntó el priísta. Aun así, se pronunció por que ambas partes puedan encontrar el diálogo. En otro tema, Carlos Peña

del Bienestar

Por eso la ciudadanía tiene un hartazgo de la política, por eso la gente se decepciona de los políticos. Tenemos que aprender a separar los espacios que son del deporte, de la cultura, de aquellos que son del quehacer político. Yo creo que ahí no podemos decir que unos estuvieron mal y otros bien”

lamentó que el formato de las comparecencias de la glosa del informe no ha sido idóneo, “no es un ejercicio entre funcionarios y legisladores, es la rendición de cuentas”.

También reprochó que hay un abandono y falta de apoyos a los municipios, con recortes que han sufrido. Como ejemplo, destacó, el desaparecido fondo minero.

tro tienen en proceso las licencias ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Medio Ambiente) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Nuestro objetivo ha sido claro: transformar el crecimiento económico en bienestar, impulsar la generación de empleo y mejorar las oportunidades para las familias zacatecanas”, expresó Jorge Miranda.

Comentó que desde mayo de 2024 se dio una caída preocupante en empleos formales, principalmente en industria y construcción. En octubre de ese año, dijo, se llegaron a perder 2 mil 836 empleos formales. Este problema, dijo el funcionario, no ha sido exclusivo de Zacatecas, sino que afectó a gran parte del país, e incluso Estados Unidos.

“Hoy tenemos un nuevo modelo económico en el mundo, donde las causas de la caída del empleo son múltiples, e incluyen tanto cuestiones de alcance internacional como la desaceleración de la industria automotriz, explicó el secretario de Economía.

VINCULACIÓN

Mediante las ferias del empleo y programas de vinculación laboral, se colocaron 5 mil 820 en empleos formales, incluyendo 350 personas con discapacidad, destacó Miranda Castro.

Explicó que como una alternativa han promovido la movilidad laboral, con la que 600 personas lograron encontrar un trabajo en Estados Unidos, Canadá y Alemania.

Asimismo, refirió que se apoyó con equipamiento y capacitación a 79 negocios. También dijo que se ha promovido la venta de productos zacatecanos en otros mercados del país, e incluso internacionales.

Agregó que entre Fondo Plata y Nacional Financiera (Nafin) se facilitaron 259 créditos, por 236 millones de pesos, para apoyar a emprendedores zacatecanos. Respecto a capacitaciones, se apoyó a 880 empresas mediante un programa de desarrollo de proveedores, lo que ayudó a que se vincularan con compradores.

COINCIDEN CON SHEINBAUM

Durante la conferencia en el PRI estatal, el delegado José Olvera Acevedo dijo coincidir con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en relación con la recomendación al senador Saúl Monreal Ávila de esperar seis años para postularse a una gubernatura. “Por primera vez desde que es presidenta yo coincido en algo con ella. Que se espere, está muy joven”, expuso.

INTERÉS DE COSTCO

El secretario de Economía reveló que hay interés en la instalación de una tienda Costco en la capital, para lo que se ha valorado un terreno cerca de Galerías. La empresa requiere unas siete hectáreas y se valora la instalación, junto a otras tiendas que abrirían en otros puntos del país.

“En inversión extranjera directa, las cifras oficiales de la Secretaría de Economía federal superan los 359 millones de dólares, a lo cual debemos añadir el seguimiento de las inversiones locales y los anuncios de inversión realizados”, agregó. En cuanto a exportaciones, dijo que aumentaron en más de 50 por ciento, sumando más de 4 mil 500 millones de dólares a nuales, destacando el sector minero. Miranda Castro reconoció que en Zacatecas hay una idea aspiracional a trabajar en gobierno, por lo que hay personas que, aunque se les ofrecen puestos de trabajo, se desaniman si no son en la administración pública.

QUIEREN RECUPERAR FIDEICOMISO

El funcionario reconoció que hay una correlación directa entre la pérdida de empleos y que no se estén asignando los recursos del fideicomiso del impuesto de nómina. Explicó que hay proyectos preparados que ya esperan inversión para la creación de empleos, por lo que consideró necesario la reasignación de este fideicomiso, "para nosotros es responsabilidad decirles cómo están las cosas".

El diputado Jesús Badillo Méndez cuestionó que el fideicomiso del impuesto sobre nómina ya no se destinó para lo que fue creado, sino para la Secretaría de Educación. Cuestionó además la transparencia del manejo de dicho fondo. “No sabemos a dónde se están yendo más de 1 mil 500 millones de pesos recaudados”, advirtió. Por su parte, el legislador Alfredo Femat Bañuelos dijo que es necesario un plan transexenal para la creación de empleos, y refirió que la entidad no ha despegado como otros estados vecinos.

La diputada Teresa López García reconoció la experiencia en el servicio público del secretario de Economía, y se quejó del desempeño que tuvo su antecesor en el cargo, Rodrigo Castañeda Miranda.

SE PRONUNCIÓ a favor del diálogo.

CERCA DE 13 millones invertirán el estado, los municipios y los clubes migrantes.
alcaldes del estado.
CORTESÍA

NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL

PURO VENENO

LA DOBLE CARA DE ERNESTO

Los priístas deben estar furiosos con Ernesto González, secretario de la Función Pública. En un discreto duelo de tráfico de influencias, Ernesto se impuso, atropelló y se burló de los alonsistas. El año pasado, cuando aún era diputado, González puso el grito en el cielo cuando pretendían colocar a Reginaldo Ávila, actual regidor de la capital, como director de Apoyo Parlamentario. Con el argumento de que éste es cuñado del ex gobernador Miguel Alonso, frenó su nombramiento. Luego Ernesto cayó en la hipocresía, intentando la misma jugada, pero a él sí le resultó. Discretamente, promovió a su ya casi cuñado Jimmy Erick Bonilla como contralor del Tribunal de Justicia Administrativa. A nadie le dijo que es el hermano de su prometida. Los priístas no lo supieron hasta después, cuando el cuñado ya estaba acomodado. ¿Se desquitará el diputado Carlos Peña en la comparecencia?

“NO SOY

ALCOHÓLICO”

Otro que anda furioso es el alcalde de la capital, Miguel Varela, luego de que se encarara con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, mientras la capital se coronaba campeona de la Copa del Bienestar. Las víboras de la gobernanza alegaban que Varela traía unas copas encima, y por eso decidió responderles. “No soy alcohólico”, revira el primer edil panista, y reta a los de la gobernanza a que se hagan prueba toxicológica. “Háganos una prueba psicológica, una toxicológica, una de sangre y de orina para ver quién es borracho, quién es drogadicto, quién es marihuano, quién no está en sus cinco sentidos …”, propone el presidente de la capital. ¿Quién le entrará al reto?

FIDEICOMISO, NECESARIO

Durante su comparecencia, el secretario de Economía, Jorge Miranda, coincidió con los diputados en que es necesario que el fideicomiso del impuesto sobre nómina se destine nuevamente para lo que originalmente fue creado: promover las inversiones y el desarrollo económico. De ese impuesto se recaudan unos 1 mil 500 millones, pero con solo una parte ya se podría hacer mucho para detonar la economía, asegura el secretario. A Jorge le tocó enderezar el rumbo de la secretaría. El diputado David González reconoció que ya se está poniendo orden, y la panista Tere López felicitó al gobernador David Monreal por haber quitado a Rodrigo Castañeda. Una buena.

SE LAVA LAS MANOS

La secretaria de Educación, GabyPinedo, recurrió a la estrategia priísta de acarrear aplaudidores y porristas a su comparecencia. La titular de la SEZ ha tenido una gestión complicada, con constantes paros, tomas de escuelas y demás reclamos, pero se lavó las manos. De la falta de pagos al magisterio, le echó la bolita a la Federación, y de la falta de docentes, al USICAMM. Es decir, en esos dos problemas recurrentes ella no puede resolver nada. Para diputados priístas y panistas fue pura simulación, y por eso acabaron abandonando el recinto. No tenía caso seguir escuchando a la ex diputada de Tres Cruces.

GOLPE DE $6 MILLONES

El Ayuntamiento de Villa González Ortega enfrenta unas 80 demandas laborales, pero por cuestiones políticas, la alcaldesa Magda Alvarado solo quiere señalar a la regidora Elizabeth Mauricio, alias La Winnie, como si fuera la única que le ha ganado un juicio a la presidencia. Ayer se supo que un grupo de sindicalizados ganó una demanda por 6 millones de pesos. Esta sentencia le dolió a Magda como picadura de avispa. Y es probable que use esto como excusa para incumplir futuros pagos. Por cierto, del juicio que ganó La Winnie, por alrededor de medio millón de pesos, menos impuestos y otras deducciones, la cifra quedó en alrededor de 300 mil.

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

FELIPE ANDRADE HARO

En la tierra de los ciegos…

El Ayuntamiento de Zacatecas está lleno de denuncias en los tribunales laborales por la pésima administración de los recursos humanos y, sobre todo, por la falta de sensibilidad del politólogo, filósofo y sociólogo que ocupa la presidencia, que cada vez se queda más solo, pues sus ideólogos lo han abandonado

“En los discursos, los políticos mueren por la educación, y en los hechos la matan” (Eduardo Galeano).

La distribución política en nuestro país, derivada de años y años de explotación europea y guerras internas, nos trajo como célula esencial de la república el municipio. Y ya la historia nos dice que Cortés, para salvarse de las malas intenciones de Diego de Velázquez, gobernador de Cuba, fundó el ayuntamiento de la Villa Rica de la Vera Cruz, donde se le dio el título de Capitán General y Justicia Mayor, con lo que solo obedecería al Rey de España y le pintó violines al tal Velázquez.

Así, el tal Cortés se dio vuelo desviviendo a miles de naturales que se iba encontrado en su paso a la gran Tenochtitlán. Lo demás, ya lo sabe.

Pues si el primer ayuntamiento fue impuesto a punta de invasiones, los actuales no se salvan de provenir de malas artes, el chiste es buscar la manera

de mamar del presupuesto y, de pasada, hacer un trampolín para buscar un hueso de perro mayor. Así, en el mapa zacatecano, encontramos diferentes munícipes, con diferente narrativa y diferentes intereses. Es cosa de checar las noticias y las -malditas- redes sociales, donde se expresan diferentes voces en contra o a favor de los presidentes o presidentas municipales.

Aquí, en la capital del estado tuvimos la fortuna de gozar con la presencia de un politólogo, filósofo, sociólogo de talla internacional para gobernarnos. Bueno eso dice él de sí mismo. La neta es que a Milei Varela se le bota muy gacho la canica y los trabajadores no saben bien a bien quién gobierna.

Van con los funcionarios de primer nivel a revisar su situación laboral y los mandan con otro, con otro, con otro, y así durante un mes. Esto, en boca de funcionarios, para ahorrar billete para la campaña a la gubernatura.

Se cuenta, con enorme encabronamiento por parte de trabajadores del

ayuntamiento, la situación de unas mujeres intendentes que estuvieron esperando a que el presidente saliera de su oficina para encararle y pedirles su contrato pues estaban sin cobrar. Esta situación de verdad que configura violencia de género, una situación que deja en total indefensión a mujeres que solo cuentan con lo poco que se les paga, para llevar algo de comer a casa. Eso sin contar con educación y salud para los hijos. Pero hay hijos que de esto no saben nada.

El ayuntamiento zacatecano está lleno de denuncias en los tribunales laborales por la pésima administración de los recursos humanos y, sobre todo, por la falta de sensibilidad política del politólogo, filósofo y sociólogo que cada vez se queda más solo, pues sus ideólogos lo han abandonado. Para muestra, está la publicación, en redes, de Enrique Laviada cuestionando severamente la administración de Varela, donde le señala -entre otras cosas- que, en torno a la carta que le envió y que no recibió respuesta, observa una administración chafa que reproduce los mismos vicios, comunicación vulgar e incumplimiento de compromisos. ¡Tómala barbón!

Y en su informe una regidora se preguntó si había cambiado la geografía del estado, pues no se sabía que Tlaltenango colindaba con Zacatecas, pues es común que las sesiones sean por videoconferencia, porque el cacique anda por otros lugares, pero no donde debe de estar resolviendo los problemas de la capital. La neta que, en este gobierno patito, no se sabe quién manda, pues cada quien hace lo que se le hincha. Y eso de que solo se otorguen contratos de tres meses o hasta de un mes, paraliza la gestión administrativa: pregunten a los de Cultura si ya recibieron el apoy o que solicitan para sus actividades.

Total, que la administración municipal de la ciudad capital es un auténtico desmadre por falta de capacidad de quien la encabeza, mientras, se siguen sumando las demandas laborales a las ya existentes y todo porque el politólogo, filósofo y sociólogo Milei Varela de plano debería dedicarse a otra cosa. ¡Pobre Zacatecas!

CONOCE TUS DERECHOS

DRA. MARICELA DIMAS REVELES*

El Derecho Humano a la Educación de niños con TDAH

Para muchos niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), el derecho a la educación sigue enfrentando grandes barreras debido a la falta de comprensión, los prejuicios y la carencia de ajustes razonables en el ámbito educativo suficientes para atender estas necesidades. El concepto de educación inclusiva parte de la premisa de que todos los estudiantes, independientemente de sus condiciones, deben aprender juntos en un mismo entorno escolar, con las adaptaciones necesarias para su participación plena.

La educación es un Derecho Humano fundamental reconocido en diversos tratados internacionales y constituciones nacionales, este derecho no solo garantiza el acceso a la escuela, sino que implica recibir una enseñanza de calidad, equitativa e inclusiva, circunstancia que retoma modelo educativo actual.

Para muchos niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) este derecho sigue enfrentando grandes barreras debido a la falta de comprensión, los prejuicios y la carencia de ajustes razonables en el ámbito educativo suficientes para atender estas necesidades.

El TDAH es una condición neurobiológica caracterizada por dificultades en la atención, la impulsividad y, en algunos casos, la hiperactividad, aunque no constituye una incapacidad intelectual, puede afectar el rendimiento escolar, la socialización y la autoestima de los niños si no se cuenta con los apoyos adecuados.

El Artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) establece que toda persona tiene derecho a la educación. La Convención sobre los Derechos del Niño (1989), en sus artículos 28 y 29, reafirma que los Estados deben garantizar el acceso a una educación inclusiva y de calidad para todos los menores, sin discriminación alguna.

En el ámbito específico de la discapacidad y las necesidades educativas especiales, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006) subraya que los Estados deben asegurar que las personas con condiciones como el TDAH puedan acceder a la educación en igualdad de condiciones, con los ajustes razonables que sean necesarios.

De esta manera, el derecho a la educación no puede entenderse de manera uniforme, sino que requiere adaptaciones que reconozcan la diversidad de los alumnos, especialmente aquellos que presentan condiciones como el TDAH.

El concepto de educación inclusiva parte de la premisa de que todos los estudiantes, independientemente de sus condiciones, deben aprender

juntos en un mismo entorno escolar, con las adaptaciones necesarias para su participación plena. En el caso de los niños con TDAH, esto significa: Capacitación docente: brindar herramientas pedagógicas y estrategias de manejo conductual para atender la diversidad dentro del aula.

Ajustes razonables: permitir pausas activas, flexibilizar la evaluación, ofrecer instrucciones claras y desglosadas, y organizar tareas en periodos cortos de atención.

Apoyo psicológico y pedagógico: contar con profesionales que acompañen a los alumnos, orienten a los padres y capaciten a los maestros.

Sensibilización comunitaria: fomentar una cultura de respeto y empatía entre estudiantes y familias para

erradicar la discriminación. Participación de la familia: promover el trabajo conjunto entre padres y docentes para reforzar los hábitos de estudio y la autorregulación. Garantizar una educación inclusiva no solo beneficia a los niños con TDAH, sino que enriquece al grupo escolar al fomentar valores como la solidaridad, el respeto a la diversidad y la empatía. Los niños con TDAH poseen talentos, creatividad y habilidades que pueden florecer si se les brindan las condiciones adecuadas.

TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSON AS. *PresidentadelaComisióndeDerechosHumanos delEstadodeZacatecas (CDHEZ)

PLEGALIDAD E IDENTIDAD

BÁRBARA ALTAIR

GONZÁLEZ LÓPEZ*

ara mí el patrimonio es como una ciudad donde todos vivimos, hay personas que no la cuidan porque que grafitean las calles, los indigentes se hacen del baño en la vía pública y se quedan dormidos en la calle, hay personas que tienen miedo. Las estatuas, y otros espacios son grafitados y no se ven bonitos. En Zacatecas contamos con importantes muestras de patrimonio tangible, por ejemplo: el Centro Cultural, Museo Pedro Coronel, Plaza de Armas, Museo Manuel Felguérez, Plaza Genaro Codina, ex Templo de San Agustín, La Bufa, Parque Caballito de González Ortega y Plaza Francisco Goitia. El patrimonio intangible no lo podemos tocar pero es muy importante porque nos da identidad como por ejemplo: La música, las recetas, las tradiciones, las leyendas, las morismas de Brach o, las callejoneadas, las danzas; pero desafortunadamente nuestro patrimonio está en riesgo cuando rayamos las estatuas y los lugares públicos, cuando destruyen, cuando las personas abusan de los lugares públicos para hacer sus necesidades

Javier Ulloa

CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo

“Seamos buenos ciudadanos”

Esta columna, elaborada por una alumna de primaria, da cuenta de su experiencia y aprendizaje en el Programa Guardianes del Patrimonio Cultural. En este trabajo, la pequeña autora nos invita a reflexionar sobre cómo un buen ciudadano respeta nuestra ciudad, cómo da el ejemplo en respetar los valores ciudadanos; iniciando desde casa, con nuestra familia y escuela, también con el respeto a la ley y la legalidad, que ayuda a conservar nuestro entorno. Finalmente, concluye invitando a los niños y adultos a ser un buen ciudadano, que promueve los valores, que no daña su entorno y respeta la ley

básicas y cuando se tira basura y no es en los lugares exclusivos para eso, cuando se agarra lo ajeno. Los niños y las niñas del proyecto “Guardianes del Patrimonio Cultural” entendemos que un buen ciudadano cuida, protege y respeta el patrimonio y las leyes; ejemplos son cuando en casa tendemos la cama, recogemos el cuarto, etc., porque las tareas del hogar son de todos. No es justo dejar todo a mamá; en la escuela mantenemos limpio nuestro espacio, respetamos las cosas de los demás, respetamos a nuestros compañeros en la calle; denunciamos, no grafiteamos, no vandalizamos, no ensuciamos y no tiramos la basura a la calle. Hay personas que no cuidan nada y no respetan la ley, las calles, los parques, los valores, el patrimonio, ni a las personas. Es importante fomentar valores como la paz, respetar a todos -hermanos, compañeros, maestros, papás, primos, tíos, vecinos, amigos y la ley-. Un buen ciudadano va a la escuela limpio, con el uniforme que toca ese día, hace caso a todos los maestros y a la directora. Como una guardiana, el valor del cuidado de la propiedad ajena es muy importante. Sobre la basura, si alguien no respeta y la tira, nosotros podemos recogerla y ponerla en su lugar. Las personas que no respetan son los responsables de que la ciudad se vea fea. Cuando los ciudadanos no respetan la ley se cometen delitos. Sobre eso, debemos cuidarnos y estar muy alerta para que otras personas no nos hagan daño. Quiero invitarte a que seas un buen ciudadano y a cuidar el patrimonio y a respetar la ley, te in -

vito a no grafitear, tanto los monumentos, las estatuas, así como el lugar donde vivimos. Te invito a denunciar a cualquier persona que haga algo malo; a no tirar basura; te invito a no orinarte en la calle, porque contaminamos el medio ambiente y ensuciamos nuestro entorno, pues todos queremos una ciudad bonita. También te invito a que seas un buen ciudadano que va a la escuela, que estudia y se esfuerza mucho. La educación te servirá para aprender mucho y para tu vida. Mi papá me dice que me esfuerce en la escuela y que estudie inglés porque puedes necesitarlo en un lugar a donde vayas. Un adulto también puede ser un buen guardián siendo responsable en su vida y en el trabajo. Cuando un adulto crece es buen ciudadano y respeta los derechos humanos. A su trabajo no falta, hace lo que le toca, se esfuerza mucho. A su familia le da amor, si es padre cumple con sus obligaciones, lleva a sus h ijos al médico, transmite los valores con el ejemplo y aplica la honestidad, empatía, respeto, solidaridad, responsabilidad y la paz.

Recuerda: ¡No orinar en la calle!, contaminamos si lo hacemos...

¡No grafitear!, porque se ve feo nuestro entorno, nuestra ciudad es bonita...

¡Denuncia a las personas que hagan algo malo, como robar!... Te invito a cuidar todo el patrimonio, a que seas responsable y a respetar nuestra ciudad. Nosotros podemos empezar h aciéndolo en todas partes donde estemos, en casa con los familiares, en la escuela con nuestros compañeros en la calle con nuestros vecinos.

*Alumna de la Escuela

Primaria Miguel Auza, Grado: 5° Grupo: A

EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda y Pável Castruita DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

Zacatecas, sede de reunión de minería

DEL 24 AL 26 DE JUNIO DE 2026 EN EL PALACIO DE CONVENCIONES

Este encuentro contará con una Expo Comercial Internacional, conferencias magistrales y técnicas, misiones comerciales y espacios de networking

Zacatecas será una vez más sede de la Reunión Internacional de Minería (RIM), el evento más relevante del centro-norte del país que reúne a la industria, el gobierno, la academia y la sociedad para dialogar sobre el futuro de este sector.

El encuentro se llevará a cabo del 24 al 26 de junio de 2026 en el Palacio de Convenciones de Zacatecas, donde se espera la asistencia de más de 3 mil visitantes profesionales y la participación de 150 empresas nacionales e internacionales.

“[A la RIM] asisten las mentes más brillantes de nuestra industria, quienes toman decisiones, innovadores, usuarios y los proveedores más reconocidos.

“Esta expo es una plataforma integral que propicia la unión de ideas y decisiones que le dan forma al futuro de la industria a través de los puntos pr imordiales, como es la exposición de maquinaria y tecnología”, expuso Abel González Vargas, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) del distrito Zacatecas.

LAS ACTIVIDADES

El también presidente del Clúster Minero refirió que la RIM contará con una Expo Comercial Internacional, conferencias magistrales y técnicas, misiones comerciales y espacios de networking de alto nivel que fomentarán la cooperación entre empresas, proveedores, instituciones y líderes del sector. Entre sus actividades destacan también la exhibición de maquinaria y tecnología de vanguardia, foros de innovación y paneles de expertos, reuniones oficiales de la Cámara Minera de México (Camimex) y la AIMMGM, además de activaciones culturales y sociales que integran la minería con la identidad zacatecana.

BONDADES DE LA MINERÍA

Jorge Miranda Castro, secretario de Economía, afirmó que, en beneficio del futuro de la minería en el estado, es importante hacer una alianza con toda la industria para lograr los cambios que se requieren de manera urgente en la Ley Minera, a fin de desmitificar los temas alrededor de este sector en el país y en el planeta.

“Estamos absolutamente convencidos de que la minería que se realiza en Zacatecas atiende los estándares internacionales más altos en materia medioambiental y de cuidado del agua, es por eso que nos sumamos a este extraordinario esfuerzo que es la Reunión Internacional de Minería. Queremos que Zacatecas sea el polo de

desarrollo económico en minería”, puntualizó.

Por su parte, Rubén del Pozo Mendoza, presidente nacional de la AIMMGM, destacó que la minería es una de las actividades más relevantes para el desarrollo de México, no solo por su aporte al Producto Interno Bruto (PIB), sino por el impulso que genera a otros sectores productivos, como las empresas de proveeduría, maquinarias e insumos.

“La minería es una industria que impulsa el crecimiento regional y nacional. Eventos como la RIM no solo promueven el intercambio de conocimiento, sino que dejan una gran derrama económica, en beneficio de las comunidades y los estados sede.

STAFF

LOfrecen descuentos por regularización vehicular

a Secretaría de Finanza Secretaría de Finanzas presentó el Programa de Regularización Vehicular para la Seguridad y el Bienestar, con el que se beneficiará a los contribuyentes con descuentos de entre 10 y 50 por ciento, para los ejercicios fiscales de 2020 a 2024, siempre y cuando se cubra el pago correspondiente de 2025.

El programa arrancó este 1 de octubre y culmina el 15 de diciembre y ofrecerá facilidades para realizar bajas administrativas de vehículos, con tarifas diferenciadas, se informó en un comunicado.

Para modelos 2013 y anteriores esta operación tendrá un costo de 300 pesos; para unidades de 2014 a 2018 será de 600; y para

STAFF

ZACATECAS

Del 16 al 18 de octubre, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) será la sede de la edición 16 del Encuentro Internacional de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica, cuyo propósito es conocer y compartir las investigaciones más recientes sobre ambos temas.

La investigadora universitaria Emilia Recéndez Guerrero destacó que el evento reunirá a 140 especialistas provenientes de Brasil, Argentina, Colombia, Bolivia, Costa Rica, Uruguay, España, Paraguay, Perú y México.

Además, indicó que se abordarán tres ejes temáticos: Prensa y política: conflictos, censura y propaganda; Cultura, género,

Implementan notificaciones electrónicas civiles y familiares

STAFF

Con el objetivo de generar mayores conexiones de acceso a la justicia, el Pleno del TSJEZ aprobó el Proyecto de Acuerdo por el que se implementará la figura de las notificaciones electrónicas en las materias civiles y familiares, como una herramienta que estará a disposición del gremio de litigantes para el trámite de los juicios.

En sesión ordinaria del tribunal, se discutieron los beneficios que esta herramienta

brindará a las partes involucradas para el acceso a la justicia y que gracias a la inmediatez de conocer el estado de los procesos, se irá adoptando en el esquema de la implementación de la Reforma al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. De igual manera, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) acordó la celebración de un Convenio con el Poder Judicial de Jalisco para ingresar a la Plataforma de Exhortos en Línea, un sistema digital que

los de 2019 a 2025, 900 pesos. Asimismo, se fijó un coste único de 400 para remolques y motocicletas.

En el caso de estas últimas que tengan adeudos anteriores a 2025, se determinó un importe especial para que los ciudadanos puedan liquidar cada ejercicio fiscal pendiente con un pago único de 700 pesos.

permite la recepción, remisión y devolución de exhortos y despachos electrónicos para todas las materias. Esto beneficiará a usuarios que radican en el extranjero, pues será a través de este sistema que cumplan con las solicitudes formales que realice una persona juzgadora o tribunal para ejecutar un acto procesal en el que se vea involucrado, se dio a conocer en un comunicado.

AVANCE NECESARIO

El magistrado presidente del TSJEZ, Carlos Villegas Márquez, consideró que las notificaciones electrónicas son un avance urgente y necesario que ahorrará tiempo a justiciables y tribunales, asegurando que actuaciones como notificaciones, citaciones y recepción de medios de prueba, entre otras actividades, puedan cumplirse conforme a los requisitos formales establecidos en la ley. Además, señaló, otras entidades como Nayarit, Durango y Oaxaca ya forman parte de este convenio para la creación de una plataforma nacional.

caricatura y ciencia, y Prensa regional, internacional y recepción cultural.

ESPECIALISTAS

INTERNACIONALES

Entre las instituciones de la República estarán las universidades autónomas del Estado de Morelos, de Puebla y la Metropolitana (UAM), así como las nacionales de México (UNAM) y la Rosario Castellanos. También participan el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, entre otras.

A su vez se presentarán especialistas de las universidades de la República de Uruguay; Central de Venezuela; de Buenos Ai-

res; del País Vasco (España); de la República de Paraguay; de los Andes (Colombia); de Colombia; de Costa Rica y la Nacional de Lanús (Argentina). Así como la Academia Nariñense de Historia y San Francisco State University (Estados Unidos), junto con redes de historiadores de la prensa y el periodismo en Bolivia y Ecuador.

La Sezac se reunirá con empresarios previo a T-MEC

ÁNGEL LARA

El secretario de Economía, Jorge Miranda Casto, informó que el próximo martes sostendrá una reunión con el empresariado zacatecano previo al encuentro con la dependencia homóloga federal, con el objetivo de recabar sus propuestas y planteamientos a fin de integrarlas en el paquete nacional de solicitudes para la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Expuso que uno de los temas que preocupan a los empresarios del estado es el impacto de los aranceles en el sector agroalimentario, especialmente en el tomate nacional que actualmente enfrenta un impuesto de 17 por ciento, pese a lo cual mantiene su competitividad en el mercado estadounidense.

Al sostener que el país atraviesa una etapa de reconfiguración económica internacional,

debido a la imposición de nuevos aranceles, Miranda Casto afirmó que esta situación ha repercutido en la pérdida de empleos y en el comportamiento a la baja de los patrones registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Mientras no concretemos el tratado de libre comercio con América del Norte, el país seguirá perdiendo empleos”, advirtió.

En este sentido, el funcionario estatal sostuvo que, aunque en Zacatecas se ha logrado contener la pérdida de empleos en los últimos dos meses, los sectores más afectados son: la industria de la construcción, de la transformación y del sector automotriz.

Reconoció que la entidad también enfrenta una tendencia al alza en la informalidad laboral y una afectación económica que no se había observado en años recientes.

DEL
EN LA CONFERENCIA se resaltó la intención de convertir a Zacatecas en un polo en el sector. JESSE
CORTESÍA
CORTESÍA
ÁNGEL LARA

Se encamina la capital al ordenamiento ecológico

FIRMA CONVENIO DIRECTO CON LA SEMARNAT

La capital es el primer municipio del estado en coordinar esfuerzos con las dependencias federales en temas del medio ambiente

ÁNGEL LARA

El ayuntamiento de la capital se convirtió en el primero del estado en firmar un convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Medio Ambiente, antes Semarnat) con el objetivo de elaborar el Programa de Ordenamiento Ecológico, herramienta clave para la planeación y protección ambiental en el municipio.

El alcalde Miguel Ángel Varela Pinedo destacó que este acuerdo marca un precedente en la relación institucional, al establecer un vínculo directo entre el municipio y la Federación, el cual se logró después de una reunión sostenida con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Este convenio permitirá la promoción, ejecución y seguimiento del ordenamiento ecológico local, un instrumento que guiará nuestras decisiones ambientales”, expresó.

Varela Pinedo aclaró que la ausencia de la administración estatal en el acuerdo obedece a la naturaleza jurídica del acuerdo, que faculta al muni-

¿QUÉ ES?

lEl Programa de Ordenamiento Ecológico es una planeación cuyo objetivo es encontrar un patrón de ocupación del territorio que maximice el consenso y minimice el conflicto entre los diferentes sectores sociales y las autoridades en una región, explica el gobierno de México a través de su portal web lDurante este proceso se generan, instrumentan, evalúan y, en su caso, modifican las políticas ambientales con las que se busca alcanzar un mejor balance entre las actividades productivas y la protección de los recursos naturales a través de la vinculación entre los tres órdenes de gobierno, la participación activa de la sociedad y la transparencia en la gestión ambiental.

cipio para desarrollar su propio ordenamiento ecológico.

Además, dijo, la colaboración con el gobierno de México podría ampliarse a proyectos de restauración ambiental, reforestación con especies nativas e incluso vivienda rural, en coordinación con la Semarnat y otras dependencias federales.

“Seguimos trabajando y dando resultados en materia ambiental. Este convenio es solo el inicio de una nueva etapa de cooperación con la Federación”, destacó.

COMITÉ

TÉCNICO PLURAL

El director de Medio Ambiente de la capital, Isaac Rivera Ru-

valcaba, explicó que la firma del convenio representa un paso histórico, tras siete meses de gestión y diálogo con la dependencia federal, particularmente con la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles.

“Es una carta de navegación para la toma de decisiones y la protección del medio ambiente en el ámbito municipal”, precisó.

Asimismo, adelantó que se conformará un comité técnico plural con la participación de universidades, organizaciones civiles y comunidades indígenas, como la wixaritari, para garantizar una visión democrática y de consenso.

Invitan a Circuito de Carreras Skarch 5 y 10k Zacatecas 2025

El 9 de noviembre, en punto de las 7 horas, en la vialidad de El Bote se llevará a cabo el Tercer Circuito de Carreras Skarch 5 y 10k Zacatecas 2025, con cupo limitado a 600 corredores, se informó en un comunicado.

El boletín detalla que los ganadores podrán recibir desde reconocimientos y medallas especiales, hasta premios en efectivo y dotaciones de agua Skarch, dependiendo de su categoría.

Además, indica que las categorías serán: 5k, para hombres y mujeres. Mientras que la 10k, Varonil y Femenil, se dividirá en Libre; Master A y B, así como Veteranos. La inscripción tiene un costo de 300 pesos, disponible en línea a través de www.tim3.com.mx, así como en puntos físicos que serán anunciados en las redes sociales de TIM3.

Este registro incluye número oficial, playera conmemorativa, chip de cronometraje Thin Tag, medalla de participación y abas-

PROTAGONIZARÁ la velada del 5 de diciembre.

Regresa Drako Cossio a la LUX Fight League

STAFF

El 5 de diciembre será el regreso de Sergio Drako Cossio, ex campeón de peso ligero a las Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglás en inglés), informó en su portal web LUX Fight League.

La promotora precisó que la gran figura de la velada es una de sus estrellas más queridas y representativas. “Cossio volverá a subirse a la black and gold cage que lo vio consagrarse, en una noche que promete ser especial para los fanáticos”.

Aseveró que si bien de momento, el nombre de los demás protagonistas que acompañarán esta cartelera se mantiene bajo reserva, se espera la presencia de los guerreros más populares de México y Latinoamérica, junto con varias estrellas de la casa,

LA CITA

l Si bien no han dado detalles del rival del ex campeón de peso ligero, LUX Fight League dio a conocer que la pelea se llevará a cabo el 5 de diciembre a las 18 horas en el gimnasio Marcelino González.

para brindar un cierre de temporada “a la altura de la mejor liga de artes marciales mixtas de la región”.

Ante ello, pidió estar al tanto de sus redes sociales para conocer las figuras que serán parte de su último evento de 2025.

Asimismo, LUX Fight League dio a conocer que ya están a la venta los boletos para el próximo evento LUX 57 a través de Superboletos.

Ofertan más de 1 mil empleos en feria

STAFF

L a Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025, en la que participaron 20 empresas con procesos activos de contratación y se ofertaron 1 mil vacantes, de las cuales la mitad fueron presenciales y el resto virtuales, a través del Portal del Empleo.

Mediante un comunicado se dio a conocer que con este evento “se busca romper con los estereotipos y barreras que históricamente han limitado el acceso de estos grupos al empleo formal; entre ellas:

“Los sesgos en los procesos de selección, la falta de accesibilidad física, la rigidez en políticas de contratación y horarios, así como la estigmatización social por edad, género, discapacidad u origen”.

Al respecto, Miriam García Zamora, directora del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad de Zacatecas (Incluzac), resaltó el valor de la colaboración interinstitucional para garantizar entornos laborales accesibles y libres de discriminación.

“Cada empleo logrado representa una puerta abierta a la autonomía y al reconocimiento del talento de las personas con discapacidad. En Zacatecas trabajamos para que la inclusión sea una práctica cotidiana en todos los espacios laborales”, afirmó.

tecimiento con agua y bebida isotónica.

La entrega de paquetes se realizará el sábado 8, de las 10 a las 17 horas, en el estadio Carlos Vega Villalba.

En el comunicado se precisa que el evento, organizado por TIM3 en coordinación con Embotelladora AGA, tiene como objetivo fomentar el deporte y la convivencia familiar, a través de distancias accesibles que motivan la participación de corredores de todos los niveles.

l 5K varonil y femenil, con categoría única.

l 10K varonil y femenil, en categorías Libre, Master A, Master B y Veteranos.

LAS CATEGORÍAS ESTARÁN DIVIDIDAS EN: 1

MES falta para que se realice el evento.

CORTESÍA

ALERTA ROJA

● GUADALUPE. Personal de la Policía de Investigación (Pdi), en coordinación con autoridades de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, ejecutó una orden de cateo en un yonke de la colonia Unidad Deportiva, como parte de las diligencias para esclarecer un caso de robo de autopartes. Aseguraron el inmueble y detuvieron a un sospechoso. Durante el operativo, se informó mediante un boletín, los efectivos detuvieron en flagrancia a Oscar “N”, aseguraron un motor con reporte de robo y el recinto que era utilizado como depósito de chatarra. STAFF

Lo sentencian por violentar y secuestrar a su familia

STAFF

Adolfo “N” fue condenado a pasar nueve años y seis meses en la cárcel por ser responsable de violencia agravada y privación ilegal de la libertad en perjuicio de dos personas con las que tiene una relación familiar.

El ahora sentenciado fue juzgado por los delitos registrados en junio de 2024, cuando en un domicilio de la localidad Santa Elena, en Pánfilo Natera, actuó con violencia en contra de una de las víctimas.

Primero la agredió tanto verbal como físicamente, luego la ató de pies y manos. Después la privó ilegalmente de su libertad.

Posteriormente, las víctimas consiguieron liberarse y fueron auxiliadas por elementos de seguridad.

CAPTURAN A UNO TRAS CATEO EN YONKE

Motociclista muere tras ser embestido

EN JUCHIPILA

Una camioneta chocó contra la víctima, quien se cayó y terminó tendida en el pavimento a un lado de su caballodeacero

LIBRADO TECPAN

Un motociclista perdió la vida tras ser embestido por una camioneta a la altura de la comunidad Mezquitera Norte, en Juchipila. Las autoridades indagan sobre el caso.

Poco después de las 17 horas del martes ocurrió el fatal accid ente: una camioneta cerrada Ford se estrelló por causas desconocidas, contra un hombre a bordo de una moto de bajo cilindraje.

Debido al fuerte golpe, el motociclista se cayó y terminó ten-

dido en el pavimento a un lado de su vehículo, mientras que metros más adelante la segunda unidad detuvo su marcha.

Al llamado de auxilio respondieron paramédicos, cuya corporación se desconoce, que en el lugar valoraron a los tripulantes de la camioneta, quienes resultaron ilesos.

CORTESÍA

Lo encierran en prisión por intentar matar a cinco

STAFF

ZACATECAS

En un procedimiento abreviado, Eduardo Aldair “N” fue declarado cu lpable de homicidio calificado en grado de tentativa contra cinco

personas. Por ello, fue sentenciado a permanecer ocho años, 10 meses y 20 días en prisión.

La Unidad de investigación y Litigación procesó al suj eto por los hechos ocurridos en octubre de 2022, cuando en comp añía de

otros individuos llegó hasta la colonia Lomas de la Pimienta, en Zacatecas, donde se encontraban las víctimas. Éstas fueron amenazadas con un arma de fuego por el sentenciado y sus cómplices, con la intención de asesinarlas.

Mientras que al revisar al motociclista, los brigadistas confirmaron su muerte y lo cubrieron con una sábana blanca.

Enseguida también se presentó personal de la Dirección d e Seguridad Pública Municipal (DSPM), que desalojó la zona y restringió el acceso a la escena acordonándola con cinta policial.

Un poco después arribaron elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para hacerse cargo de los peritajes, deslindar responsabilidades y levantar el cuerpo.

EDUARDO pretendió asesinar a las víctimas hace tres años.

FUE DETENIDO EN ZACATECAS HACE UN AÑO

Extradita FGR a estadounidense acusado de homicidio

STAFF

L a Fiscalía General de la República (F GR) extraditó a su país de origen al estadounidense José “N”, quien es requerido por la Corte del Distrito para el Condado de McLennan, Texas, por homicidio. El sujeto fue detenido en Zacatecas hace más de un año. Mediante un comunicado, la información del caso establece que, en agosto de 2010, José “N” apuñaló en repetidas ocasiones a una persona y le provocó la muerte. En mayo de 2024, el hombre fue capturado en Zacatecas y después fue puesto a disposición de la autoridad competente, que concedió entregar al

ACUSAN a José “N” de asesinar a una persona en Texas.

sospechoso al país vecino, como parte del Tratado de Extradición firmado en tre México y Estados Unidos. El hombre finalmente fue entregado, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a los agentes estadounidenses designados para trasladarlo a su país.

EL CAMIÓN fue declarado pérdida total.

Se incendia trailer en medio de la carretera

LIBRADO TECPAN VILLANUEVA

Pérdida total de una unidad y afectaciones en la circulación fue el saldo del incendio de un camión de carga quinta rueda provocado por una falla mecánica, mientras circulaba sobre la carretera federal 54, cerca del acceso a la localidad Laguna del Carretero.

El fuego aparentemente comenzó en el área del motor por lo que, al percatarse del humo y las llamas, el operador de la pesada unidad optó por orillarse y alejarse de ésta. Una vez seguro, pidió ayuda al Sistema de Emergencias 911, minutos antes de las 13 horas del martes. Sin embargo, mientras los

rescatistas llegaban, el trailer terminó envuelto en llamas y afectó la circulación en ambos sentidos, por lo que los automovilistas terminaron varados. Bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) fueron los primeros en llegar para combatir el fuego, que después de algunos minutos lograron apagar en su totalidad. Aunque no fue suficiente, pues el quinta rueda terminó en cenizas.

Finalmente, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo de la escena y de las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

METROS más adelante el segundo involucrado se detuvo.
CORTESÍA
CORTESÍA
EL SUJETO pasará más de nueve años en la cárcel.

TORRES CORPORATIVO Y GRUPO B15 HABRÍAN RECIBIDO 5 MDP

Diputado acusa a Municipio de beneficiar a familiares

CARLOS LEÓN

Por medio de una publicación en redes sociales, el diputado local Martín Álvarez Casio denunció que entre enero y agosto de este año el gobierno local destinó más de 5 millones de pesos a convenios con Torres Corporativo y Grupo B15, medios de comunicación presuntamente vinculados con familiares del alcalde Javier Torres Rodríguez y de la síndica Marcela del Cojo Gómez.

Explicó que la información proviene de documentos oficiales del ayuntamiento, a los que tuvo acceso recientemente.

“Se confirma lo que ya se venía denunciando desde hace meses: el exceso, el derroche y la frivolidad del actual gobierno municipal.

“Habíamos señalado que se estimaban alrededor de 6 millones de pesos anuales en pagos a empresas ligadas con la familia Torres y con los Bonilla, pero al parecer será más el recurso que se pague a éstas. Hoy tenemos pruebas oficiales de que más de la mitad del presupuesto destinado a comunicación social del gobierno de Fresnillo se concentra en esas dos familias. Es un claro caso de favoritismo e ilegalidad”, afirmó.

UNA CARPETA

ABIERTA EN LA FGJE

Álvarez Casio sostuvo que estos contratos representan un conflicto de interés y un uso indebido de recursos públicos, al tratarse de empresas relacionadas directamente con funcionarios municipales.

En ese sentido, recordó que hace algunos meses interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por presuntos actos de corrupción y enriquecimiento ilícito, misma que ahora será reforzada con la nueva documentación.

“Tenemos una carpeta abierta y ya se han realizado avances en la investigación, aunque debo ser cuidadoso con los detalles. Lo que sí puedo

decir es que he estado en comunicación con la fiscalía y le pido públicamente que se judicialice ya el caso. La gente de Fresnillo no puede seguir esperando”, expuso.

Asimismo, informó que solicitará a la Auditoría Superior del Estado (ASE) y al Órgano Interno de Control (OIC) del municipio que se investigue el caso, para que los pagos sean revisados dentro de la cuenta pública 2025.

“El OIC debería actuar de oficio, pero parece que a veces sale a defender lo indefendible. Por eso también vamos a impulsar que la ASE intervenga directamente”, puntualizó.

AÚN MÁS POR SABER

Álvarez Casio señaló que el periodo revisado abarca los pagos efectuados del 1 de enero al 1 de agosto, por lo que aún no se incluyen gastos correspondientes al informe anual del alcalde ni a la Feria de Fresnillo, dos eventos que implicaron también contratos con las mismas empresas.

“Seguramente veremos más convenios con los mismos beneficiarios, como ha sucedido desde que inició esta administración. Es claro que al alcalde nunca le interesó hacer un buen gobierno, sino beneficiar a sus amigos y familiares”, señaló.

“UNA NÓMINA INFLADA”

Álvarez Casio destacó que existen otros hechos dentro del Ayuntamiento de Fresnillo como el

Habíamos señalado que se estimaban alrededor de 6 millones de pesos anuales en pagos a empresas ligadas con la familia Torres y con los Bonilla, pero al parecer será más el recurso que se pague a éstas. Hoy tenemos pruebas oficiales de que más de la mitad del presupuesto destinado a comunicación social del gobierno de Fresnillo se concentra en esas dos familias. Es un claro caso de favoritismo e ilegalidad”

MARTÍN ÁLVAREZ CASIO, DIPUTADO LOCAL

incremento salarial, respecto al cual precisó que se trata de una nómina inflada y costosa, con aumentos injustificados a funcionarios de primer nivel.

“He detectado incrementos de entre 10 y hasta 50 por ciento en sueldos de algunos servidores públicos. Hay una funcionaria que hoy gana casi el doble que su antecesora. Es un abuso y una burla para los trabajadores que sí hacen su labor con salarios bajos”, denunció. El legislador, quien fungió como secretario de Gobierno durante la administración de Saúl Monreal Ávila, comparó los gastos actuales con los de aquel periodo, asegurando que “nunca hubo un dispendio de esta magnitud”.

Por ello, adelantó que también pedirá a la ASE que revise los incrementos salariales como parte de la misma investigación sobre presunto uso irregular del presupuesto.

“Voy a estar en coordinación con la Auditoría, desde la Comisión de Vigilancia. Vamos a dar seguimiento para que no quede impune el despilfarro y la corrupción que se están cometiendo en Fresnillo”, afirmó.

Álvarez Casio afirmó que en los próximos días continuará presentando pruebas y desgloses de los pagos realizados, con el objetivo de que la ciudadanía conozca en qué se está utilizando el dinero público. “Al final, el pueblo de Fresnillo tendrá la última palabra”, concluyó

Hoy feria de la salud en el Obelisco

CARLOS LEÓN

Hoy en el paseo peatonal del Jardín Obelisco se tendrá una Feria de la Salud abierta a todo el público, cuyo enfoque es la prevención de enfermedades crónicas y degenerativas, anunció Juan Alberto Álvaro Hernández, regidor y presidente de la Comisión de Salud, Asistencia Social y Apoyo a Grupos Vulnerables.

Precisó que los servicios serán gratuitos y dirigidos a niños, adolescentes y adultos. Como parte de ello, se ofrecerán activaciones físicas, detecciones de enfermedades, salud bucal, vacunación universal, orientación nutricional, planificación familiar y atención a la salud mental.

Además, continuó, actividades dirigidas a la prevención del cáncer de mama, de próstata e infantil, así como a la credencialización de servicios de salud y talleres informativos sobre estilos de vida saludables.

“Queremos promover la prevención antes que la atención. La salud se construye con buenos hábitos, información y participación de la gente”, afirmó Álvaro Hernández.

En ese sentido, destacó que el evento estará abierto a todo el

público, sin importar si cuentan con algún régimen social o afiliación médica. “En esta jornada no hay distinciones, todos los fresnillenses que deseen acudir serán atendidos”.

COORDINACIÓN

INTERINSTITUCIONAL

El regidor puntualizó que la feria se organiza en coordinación con la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y el IMSS Bienestar, además de los hospitales General de Fresnillo y el de la Mujer, instituciones que sumarán personal médico y técnico para garantizar una atención completa. Como parte del mes rosa, dedicado a la lucha contra el cáncer de mama, se ofrecerán mastografías gratuitas para mujeres de 40 años en adelante. Las interesadas podrán registrarse al teléfono 493 983 92 00, extensión 266, de las 8 a las 14 horas, para que se le asigne fecha y hora para su estudio.

Álvaro Hernández destacó que, en caso de detectarse alguna anomalía, las pacientes recibirán seguimiento médico y orientación sobre los tratamientos disponibles. “El propósito es detectar a tiempo y salvar vidas. La prevención es la mejor herramienta que tenemos”, indicó.

EN ALGUNAS de las obras se han detectado máquinas detenidas y ausencia de personal.

Incumplen respuesta por retrasos en obras

LOS PROYECTOS MÁS REZAGADOS ESTÁN EN EL CENTRO

El OIC iniciará una segunda ronda de inspecciones y notificaciones para exigir explicaciones y garantizar el cumplimiento de los contratos

TEXTO Y FOTOS: CARLOS LEÓN

En el municipio hay 16 empresas contratistas encargadas de distintas obras; de ellas, 10 tienen retrasos moderados y cuatro severos, la mayoría de estos últimos en el primer cuadro de la ciudad. El motivo, en muchos de estos casos, es aún desconocido, pues a pesar de que el Órgano Interno de Control (OIC) de Fresnillo exigió explicaciones, ha recibido pocas respuestas.

SALUD MENTAL

Álvaro Hernández informó que paralelamente a esta jornada se están llevando a cabo actividades, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre. Entre estas acciones se incluyen pláticas, talleres y sesiones de yoga dirigidas a jóvenes y adultos, con el objetivo de prevenir el suicidio y promover el bienestar emocional.

Hoy, adelantó, se llevará a cabo otra charla en el Ex Templo de la Concepción a las 13 horas, también enfocada en la salud mental.

El titular de esta área, Héctor Adrián Menchaca Medrano, detalló que entre los proyectos más rezagados están la pavimentación de la calle Gladiadores de la Palabra, en la colonia Abel Dávila García; la rehabilitación de la Aquiles Serdán, en la zona centro; y la obra de la calle Durango, así como otra más en la Cuauhtémoc.

Precisó que en varias de estas obras se han detectado máquinas detenidas y ausencia de personal, lo cual ha generado preocupación entre las autoridades y los vecinos de las zonas afectadas. “En algunos casos las obras se encuentran avanzadas, ya cuentan

10

EMPRESAS faltan por dar explicaciones sobre su retraso

con drenaje y aplanado, pero no hay trabajadores en el sitio desde hace varios días”, explicó.

Por esta razón, y considerando que solo se tiene la respuesta de seis empresas, se iniciará una segunda ronda de inspecciones y notificaciones para exigir explicaciones y garantizar el cumplimiento de los contratos.

EXPLICACIONES

RECIBIDAS

Sobre las causas del retraso, las empresas que sí respondieron a la primera notificación argumentaron demoras en la entrega de anticipos económicos, derivadas de procesos administrativos posteriores a la firma de los contratos, así como afectaciones por lluvias registradas en semanas recientes.

No obstante, el titular del OIC subrayó que dichos factores no eximen a las compañías de sus responsabilidades contractuales.

“Estamos dando oportunidad a las constructoras para que corrijan el rumbo, pero si no hay avances, se aplicarán las medidas correspondientes. No podemos permitir que las obras queden inconclusas o se prolonguen indefinidamente”, advirtió.

CASTIGOS

Menchaca Medrano explicó que las empresas que incumplan reiteradamente podrían ser sancionadas con multas económicas o ser vetadas de futuras licitaciones municipales por periodos que van de uno a 10 años.

Asimismo, precisó que, en caso de persistir la falta de respuesta tras la tercera notificación formal, el ayuntamiento podrá rescindir el contrato y reasignar

Preferimos que las obras se concluyan con los mismos contratistas, pero si no hay compromiso, tendremos que actuar. Los principales afectados son los ciudadanos, quienes esperan resultados y servicios de calidad” HÉCTOR ADRIÁN MENCHACA MEDRANO, TITULAR DEL OIC

4

OBRAS tiene retrasos severos

la obra a otra empresa. “Preferimos que las obras se concluyan con los mismos contratistas, pero si no hay compromiso, tendremos que actuar. Los principales afectados son los ciudadanos, quienes esperan resultados y servicios de calidad”, enfatizó.

AL TANTO DE LOS AVANCES

Menchaca Medrano precisó que el equipo del OIC realiza inspecciones periódicas para verificar el avance de cada proyecto y detectar irregularidades durante el proceso de construcción. Una vez terminadas las obras, precisó, se efectúan revisiones técnicas y de laboratorio para asegurar que los materiales y acabados cumplan con los estándares establecidos. En cuanto a los proyectos que han concluido recientemente, enumeró electrificaciones, redes de drenaje y mejoras en canchas deportivas, como la ubicada en la comunidad Rancho Grande. En todos los casos, dijo, el OIC supervisa que los trabajos estén correctamente ejecutados antes de ser entregados a la ciudadanía. Finalmente, el funcionario local adelantó que la segunda etapa de notificaciones se aplicará la próxima semana, una vez que concluya la revisión actual de campo. “Si las empresas siguen sin avanzar, procederemos a emitir el segundo aviso; de persistir el incumplimiento, el tercer llamado será definitivo y se tomarán medidas administrativas. La ley nos respalda para garantizar que las obras se concluyan y no quede ningún proyecto abandonado”.

ARCHIVO

Paran escuelas; aún faltan docentes en los municipios

TRES PLANTELES FUERON TOMADOS

Desde grupos abandonados hasta salones saturados y la pérdida de becas por irregularidades en las inscripciones fueron las denuncias de padres de Valparaíso, Pánuco y Francisco R. Murguía

CUQUIS HERNÁNDEZ

Padres de familia, tanto de primaria como de t elesecundarias de tres municipios, bloquearon los planteles para exigir a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) que asigne más docentes, pues la plantilla actual es insuficiente para atender a los estudiantes. A ello se suman otras problemáticas, como salones saturados e irregularidades en las inscripciones.

SIN PROFE NI BECAS

La asociación de padres de la telesecundaria Ramón López Velarde, ubicada en Valparaíso, informó que hace una semana comenzaron una manifestación, a fin de exigir que se asigne un maestro para abrir otro grupo de primero.

Además, denunciaron que los estudiantes no aparecen inscritos en la escuela, por lo que perdieron la beca Rita Zetina.

Los afectados refirieron que los problemas comenzaron desde febrero, cuando las

INCENDIO CONSUME OFICINA DE OBRAS PÚBLICAS DE OJOCALIENTE

Orla

Camino

STAFF

MAZAPIL

Eautoridades de la SEZ les prometieron que resolverían la vacante de un profesor, luego de que se abriera otro salón. Se trata, comentaron, de un grupo de 33 alumnos que fue dividido: 13 de ellos se quedaron en primero C y el resto fue reacomodado en otras aulas, hasta que quedó uno de menor número.

“Supuestamente entramos a clases normales, pero resulta que la maestra estaba de forma temporal y, en una reunión general, se nos avisó que siempre no había recurso

● OJOCALIENTE. Un incendio provocado por el cortocircuito de un regulador destruyó la oficina de Obras Públicas del Municipio, por lo que ésta quedará fuera de servicio mientras el alcalde Juan Manuel Zambrano determina cómo se recuperará el equipo y el mobiliario dañado.

Los empleados expresaron que, cuando llegaron a trabajar, los sorprendió encontrar el inmueble fuera de servicio. Compartieron que el siniestro dejó una copiadora quemada y el resto del equipo con severos daños; “nada sirve”.

Comentaron que los técnicos de la oficina ya iniciaron labores de limpieza de paredes y techos chamuscados, además de retirar los cables quemados. No se precisó cuándo reanudarán labores. CUQUIS HERNÁNDEZ

Rojo celebra día del hábitat en Mazapil

n el marco del Día Mundial del Hábitat, Orla Camino Rojo inauguró un mural conmemorativo que celebra la biodiversidad del semidesierto zacatecano, con la participación de 140 niños del Jardín de Niños Diego Rivera y de la escuela Primaria Francisco García Salinas de la comunidad San Tiburcio.

Mediante un comunicado, se destacó que la obra busca visibilizar y valorar la vida silvestre de Mazapil. “El mural

retrata especies emblemáticas del hábitat local, fundamentales para el equilibrio ecológico, la regulación del clima y la conservación del agua”.

La actividad es parte del proyecto Pro ABC de Camino Rojo, que integra acciones orientadas a la protección del agua, la biodiversidad y el clima, “pilares esenciales para promover una prosperidad compartida entre las comunidades y el entorno”, se detalló en el boletín.

De esta manera, estudiantes de ambos planteles disfrutaron de dinámicas donde apren-

NIÑOS

participaron en las actividades

dieron sobre las especies de la región y su papel en la recuperación de áreas degradadas por actividades antropogénicas.

Con estas acciones “se fomentó el intercambio de conocimientos sobre prácticas de conservación que pueden ser replicadas en otros contextos comunitarios”, indica el comunicado.

La Organización Vida Silvestre A.C., que lidera el proyecto, resaltó que estas iniciativas fortalecen la conciencia ambiental desde edades tempranas y promueven el respeto por la naturaleza.

“Generar alianzas con empresas comprometidas como Orla Camino Rojo es clave para formar nuevas generaciones más conscientes del papel que tiene cada especie en el ecosistema”, finaliza el comunicado.

para el maestro”, explicaron. De hecho, destacaron los padres, las autoridades les sugirieron que sacaran a sus hijos del plantel y los colocaran en otro, “pero nosotros ya habíamos comprado uniformes, útiles y pagamos la colegiatura. Entonces les dijimos: ‘No sacaremos a nuestros hijos, vamos a exigir un maestro’”.

Aunado a ello, exigen que sus hijos sean regularizados como alumnos de la telesecundaria y que los servidores de la nación les otorguen la beca correspondiente.

Ante estas problemáticas, amagaron con protestar el 7 de octubre en la capital. Sin embargo, este lunes 6 a las 22 horas, las autoridades les entregaron un documento que garantizaba la asignación de un maestro suplente en el grupo de primer grado. Por ello, les dijeron que “estaba arreglado”.

Ahora aseveraron estar a la espera de que se cumpla el compromiso y llegue un docente de planta, de lo contrario volverán a manifestarse.

“APRENDEN EN SALONES ASFIXIANTES”

En la telesecundaria Tierra y Libertad de la comunidad San Martín, en Francisco R. Murguía, los afectados se manifestaron por segundo día consecutivo y advirtieron que no liberarán la escuela hasta que les asignen a otro profesor para abrir más grupos.

El Comité de Padres de Familia expuso que el problema es que 34 estudiantes reciben clases hacinados en un salón muy pequeño. Asimismo, desde hace años reúnen a los niños de primero y segundo grado para que solo una maestra se encargue de atenderlos a todos.

Expresó que no entiende cómo las autoridades aseguran que “donde haya un niño en la escuela, habrá un maestro”, cuando se niegan a proporcionar otro docente para dividir los grupos. Añadieron que los menores comentan que al estar todos en un espacio tan pequeño, en ocasiones no soportan las altas temperaturas. “Se sienten asfixiados y hasta les duele la cabeza”, advirtieron. Los inconformes refirieron que este lunes acudió personal de supervisión de la

2ª MANIFESTACIÓN “INTERMUNICIPAL”

l A inicios de octubre, padres de familia de un jardín de niños, una primaria y una secundaria de Concepción del Oro, Río Grande y Juchipila, respectivamente, tomaron los planteles para exigir a las autoridades educativas que se designaran alrededor de ocho maestros porque, a más de un mes de que iniciaron las clases, varios grupos no tienen a uno. Aunado a ello manifestaron otras inconformidades, como procesos largos que impiden designar nuevos docentes de planta; la recontratación de un maestro señalado por presunto acoso sexual contra un niño, y grupos saturados.

zona escolar, pero respondió que se necesita una cantidad mínima de alumnos para que se apruebe la contratación de otro maestro.

“Entonces tiene que haber más de 60 alumnos para que ellos puedan hacer la solicitud y enviarla, pero hace tiempo lo hicieron otros padres y no se las quisieron [aprobar]; se la echaron para atrás.

“Los alumnos están todos apretados, nos falta un maestro y exigimos una solución. La escuela se cerrará hasta que haya una solución a nuestro problema”, aseveraron a través de pancartas en la protesta.

Por ello, los afectados aseguraron que, hasta que la SEZ les dé una solución, la escuela permanecerá cerrada.

DOCENTE ABANDONA GRUPO

Padres de familia de la primaria Benito Juárez de la comunidad Casa de Cerros, ubicada en Pánuco, cerraron la escuela este martes para exigir un docente para el grupo de tercer año, pues la maestra titular no se ha

presentado desde el inicio del ciclo escolar. Los afectados dieron a conocer que la profesora designada ha enviado permisos supuestamente por enfermedad, pero sin notificar cuándo volverá y sin reportarse en la escuela. Por ello, destacaron que alrededor de 30 niños se ven afectados.

Ante la falta de una docente, dijeron que los menores se presentan solo dos veces por semana para que el director les imparta clases, “pero esta situación ya nos rebasa.

“Nuestros hijos no han tenido clase, por eso sí necesitamos una solución inmediata. Ya va más de un mes, los niños vienen solo dos veces por semana y así hemos estado desde que inició el ciclo”, insistieron.

Ante la situación que no se resuelve, los padres destacaron que optaron por cerrar la primaria para exigir pronta respuesta: “Hasta que nos den solución se levantará el paro”. Además, adelantaron que ejercerán presión para que ello ocurra.

EN VALPARAÍSO los alumnos perdieron una maestra y becas.
EN PÁNUCO una maestra ha faltado a clases en lo que va del ciclo.
EN NIEVES falta un profe para abrir otro grupo ante la gran matrícula.

Imparten ponencias de Impulso Empresarial

ANTE EMPRENDEDORES DE JALPA

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

Al menos 50 emprendedores, comerciantes y empresarios, así como estudiantes, participaron este martes en el ciclo de conferencias Impulso Empresarial 2025, el cual fue coordinado por el Ayuntamiento de Jalpa y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) de Zacatecas. El objetivo fue abordar di -

versos temas que sirvan como herramientas, técnicas y gestiones para iniciar un negocio o un proyecto en el área comercial, fortalecer los locales establecidos y dar tanto motivación como liderazgo a quienes se interesen por emprender.

Con el auditorio municipal como sede, se ofrecieron cuatro charlas bajo el lema Todo importa, pero no todo importa igual, con la perspectiva de emprendedores en varias ramas: Wilber Roberto de León Robles, Jorge

Cristerna, Simitrio Quezada Martínez y Janeth del Río Pérez.

META, IMPULSAR

A EMPRENDEDORES

Luis Roberto Ortiz García, director de Desarrollo Económico y Social del municipio, detalló que en Jalpa hay una Asociación de Emprendedores que integra al menos a 50 agremiados que “tienen muchas ganas de crecer”. Por ello, destacó que desde el gobierno municipal se trabajó para traer estas charlas con

ASISTIERON autoridades municipales e integrantes de Canacintra.

empresarios que los puedan orientar sobre el esquema de emprendimiento. Informó que en este ciclo de conferencias participaron y estuvieron interesados desde taqueros, dueños de autolavados y tiendas de ropa, hasta artesanos, bisutería y otros giros También colaboró Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (F IRA ), con el objetivo de que quien lo necesite conozca cómo obtener préstamos, puesto que el orga-

● LA FISCALÍA General de Justicia del Estado (FGJE) llevo a cabo acciones de búsqueda en Cuauhtémoc y Luis Moya, las cuales dieron como resultado la localización de indicios en uno de los municipios. En el primero de ellos se ejecutó una orden de cateo en un predio ubicado en la comunidad Felipe Berriozábal, asimismo se realizaron acciones de prospección forense donde se logró la localización de objetos vinculantes.

De igual forma se realizó una búsqueda en el predio ubicado en Los Griegos, en Luis Moya, específicamente en un radio de acción de cinco kilómetros a la redonda, agotando así puntos de búsqueda. STAFF

nismo los oferta a cualquier área productiva.

El funcionario local informó que ésta es la primera ocasión en que se realiza este tipo de evento en el municipio y la segunda en que la Canacintra participa. La primera fue una jornada en la que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) estableció durante una semana un módulo de atención en Jalpa.

GRAN PARTICIPACIÓN

El acto inaugural estuvo encabezado por el alcalde Olegario Viramontes Gómez y el presidente de Canacintra Zacatecas, José Enrique Guerrero Cervantes.

Asimismo, en este encuentro participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Campus Jalpa, de las carreras de Ingeniería, Psicología, Derecho y Contabilidad. El objetivo es que, cuando culminen sus estudios, tengan una idea sobre cómo empezar un negocio, en caso de que deseen emprender.

Asimismo, fueron invitados los alumnos de las secundarias Técnica Federal 46 y de Valentín Gómez Farías, a fin de que desde esta edad conozcan los lineamientos de emprendedurismo, en caso de que quieran enfocar sus carreras a las empresas.

DAN HERRAMIENTAS a estudiantes para que emprendan.

CORTESÍA

Grabado zacatecano, finalista en Argentina

DANIEL PÉREZ COMPITE CON 34 ARTISTAS

Elpescador, obra gráfica de uno de los miembros del taller

La Segunda Escalera, competirá en la última etapa del Segundo Miniprint Internacional de Río Cuarto

ESAÍ RAMOS

FOTOS: CORTESÍA

El pescador, obra gráfica de Daniel Pérez García, miembro del taller La Segunda Escalera, resultó finalista en el Seg undo Miniprint Internacional de Río Cuarto, en Argentina, en el que participaron más de 300 creativos de todo el mundo.

El arti sta, originario de la comunidad El Saucito, Pánfilo Natera, comentó que su entrada es un grabado en linóleo y que competirá por uno de los tres pr imeros lugares con los otros 34 finalistas.

La temática fue libre, por lo que Pérez García regresó a los elementos recurrentes en su catálogo para la edición de este certamen.

El grabado muestra a un personaje pescando y, en lugar de perfilar un rostro, el zacatecano decidió colo -

carle un papalote de papel. Detalló que su significado tiene que ver con los recuerdos de la infancia “o algo agradable que vivimos con nuestros hijos”.

La figura del papalote se repite en su portafolio, ya que el autor explicó que este objeto está conectado con sus recuerdos y su relación

simbólica con los sueños.

“Es un anhelo que vas teniendo desde pequeño: trascender en algo que te gusta, en este caso el arte y que disfrutas trabajar, hacer obra; te desconectas del mundo. Es algo de la inspiración que tomo”, detalló.

Otro elemento importan -

Asume Raúl Pacheco dirección del INAH

SU TRAYECTORIA

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, nombró este martes Raúl Pacheco Pérez como nuevo titular del Centro INAH Zacatecas.

En un acto reali zado en el Museo de Guadalupe, el director destacó la importancia de contar

l Raúl Pacheco Pérez es arquitecto por la Universidad Regional del Sureste; maestro en Valuación Inmobiliaria e Industrial por el Instituto Tecnológico de la Construcción y, actualmente, doctorante en Arquitectura con especialidad en Restauración de Sitios y Monumentos en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Entre sus aportaciones más relevantes se encuentra la creación y coordinación del Programa de Atención a Inmuebles en Mal Estado (PAIME)

con perfiles con amplia experiencia técnica y compromiso al f rente de las representa -

ciones institucionales.

“La trayectoria de Raúl es un ejemplo de dedicación, conocimiento y vocación de servicio. Su trabajo en la conservación del patrimonio ha sido notable”, expresó en un comunicado.

Por otra parte, el arqueólogo Carlos Alberto Torreblanca Padilla, quien ocupó dicho cargo desde septiembre de 2023, sub rayó que el nombramiento representa una nueva etapa para la entidad: “Zacatecas tiene un patrimonio invaluable. Con este relevo buscamos consolidar una gestión cercana a las comunidades, sólida en la investigación y creativa en la difusión”, recalcó.

te de la obra es el agua, con la que el creador siente afinidad: “me gusta trabajar lo que se refiere a ríos, mares, ese tipo de composiciones”.

TINTAS INSPIRADAS

Esta es una de las muchas participaciones internacionales de Daniel Pérez y sus compañeros de La Segunda Escalera, quienes han enviado trabajos a países como Ecuador y Cuba, y recientemente presentarán un nuevo proyecto en Turquía.

A este último enviarán la obra AguaenMarte, en la que se puede apreciar “una tortuga en el espacio, pero también se ve un astronauta parado en un risco, como explorando”.

“Tengo ese gusto entre agua y espacio, y en esta ocasión lo combiné. En la obra se nota como si el astronauta encontrara un r ío o un mar en Marte”, finalizó.

ACREEDORA DEL SNCA

Crea música inspirada en

ballenas y micelios

ESAÍ RAMOS

Valeria Jonard Pérez, docente investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), ingresó al Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNC A), en la categoría de Composición Musical, para el desarrollo de una obra inspirada en árboles y ballenas. La d ocente propuso un plan de trabajo de tres años para componer piezas musicales inspiradas en los sistemas de comunicación de plantas, animales y humanos, en un proyecto titulado De lenguajes y biofonemas. Detalló que estos sistemas no son solamente fónicos, pues los árboles se comunican mediante una sustancia q uímica llamada micelio, y explicó que se inspiró en este principio para sus partituras.

De tal manera, para su primer año de trabajo, su música intentaría imitar cómo este químico crea las redes de comunicación y las frecuencias que estos pulsos provocan.

En el segundo año se enfocará en la acústica del mundo animal. “Por ejemplo el canto de las ballenas jorobadas y los chasquidos de los cachalotes”, explicó la compositora.

Finalmente, para su tercer año trabajará con la lengua humana, pensando en la fonética y fonología de los idiomas como fuentes de sonido y así crear piezas musicales

Celebran

para ensamble, solo y medios electrónicos.

“Por ejemplo, para el Ensamble Páramo Sax está la pieza basada en el sonido de los cachalotes, y hay otra para trombón solo basada en el canto de la ballena jorobada, que es una de las más melódicas”, puntualizó.

En este sentido, explicó que la dinámica consiste en imitar los sonidos con los instrumentos o “imitar las estructuras”.

Valeria Jonard consideró que los retos para llevar a cabo su proyecto eran el trabajo de investigación y la disciplina necesarios para ello.

También expresó que es una gran responsabilidad, ya que tener una beca del SNCA se considera un punto muy alto en la carrera de cualquier artista.

maestros con certamen de calaveritas

ESAÍ RAMOS

En torno a las celebraciones del Día de Muertos, la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizará el concurso de calaveritas para agremiados en activo y jubilados.

Los interesados en participar tienen hasta el 24 de octubre para enviar una ca-

CATRINAS PROTAGONIZAN VIDEO PROMOCIONAL

● E N DIVERSAS locaciones turísticas del estado, y como parte de la actividades por el Festival de Día de Muertos Zacatecas 2025, se llevó a cabo la producción del video promocional que formará parte de la campaña de difusión del festival.

Las grabaciones del video se realizaron en Jerez de García Salinas, Guadalupe, el sitio arqueológico La Quemada, así como en escenarios del Centro Histórico de la capital. En la producción participaron ballets folclóricos, músicos, danzantes, modelos y artistas locales, disfrazados de catrinas, calaveras y personajes históricos. STAFF

laverita original de entre seis y 12 estrofas al correo electrónico sarturo211@ yahoo.com.

Los tres primeros lugares serán acreedores a un premio de 1 mil 500, 1 mil y 500 pesos respectivamente, informó Arturo Solís Valenzuela, responsable de la Cartera de Cultura, Recreación y Deporte del sindicato. También detalló que los puntos a calificar serán la tradicional forma en verso y el ingenio, humor y crítica constructiva que cada participante le imprima.

La calaverita puede ir dedicada a quien sea: “al sindicato, a el gobierno, a la secretaría, a algún maestro o maestra y alumnos”.

Además de su valor cultural, estos escritos “divierten y resultan atractivos. Es una tradición mexicana en la que nos reímos de la muerte”, expresó.

Las calaveritas se publicarán y los ganadores se elegirán por la mayor cantidad de “Me gusta” en las redes oficiales d el sindicato SNTE 58 2024-2028.

“El 31 de octubre se publicarán los premios y las calaveritas ganadoras, y la ceremonia de entrega de premios será el 4 de noviembre”, puntualizó.

Arturo Solís enfatizó que la intención del concurso es fomentar la participación de los compañeros y de la gente creativa que le gusta conmemorar esta fecha.

EL EVENTO protocolario tuvo lugar en el Museo de Guadalupe.
LA OBRA seleccionada está inspirada en la infancia, los recuerdos y los sueños.
EL TALLER de grabado ha enviado su obra hasta Turquía.
LA COMPOSITORA quiere recrear a la naturaleza en su música.
CORTESÍA

KENIA LÓPEZ. URGE PRESIDENTA DE DIPUTADOS REGRESAR A LA INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA.

Ven expertos al país como epicentro tecnológico

Líder global. La propiedad intelectual será pieza clave para el desarrollo futuro de México, plantean en North Capital Forum

México está ante una oportunidad histórica para convertirse en un líder global en inteligencia artificial, digitalización y relocalización de inversiones, coincidieron Robert F. Smith, fundador de Vista Equity Partners; Blanca Treviño, presidenta de Softtek, y Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.

Smith consideró que su firma, con más de 100 mil millones de dólares bajo gestión, ha trasladado hasta 80 por ciento de sus empleados al país, atraída por la productividad y la calidad del talento mexicano. —Jassiel Valdelamar

ESBOZA TRATADOS BILATERALES SUGIERE TRUMP EN REUNIÓN CON MARK CARNEY ACUERDOS SEPARADOS ENTRE EU Y MÉXICO, Y EU CON CANADÁ.

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MEXICANA SE ADENTRAN EN TERRITORIO NEGATIVO PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE AUTOS

El armado de vehículos ligeros y su venta externa se contrajeron en septiembre 6.1 y 0.3% anual, en medio de la incertidumbre arancelaria.

La ventaja. Para Blanca Treviño y Altagracia Gómez, hoy la clave no es la cercanía con EU, sino la cultura de trabajo y el talento.

VE SHEINBAUM AFECTACIÓN

BUSCARÁ HABLAR CON TRUMP PARA EVITAR ARANCEL A CAMIONES. DE TODOS LOS QUE EU IMPORTA, 70% SON DE MÉXICO.

NUEVOS REGULADORES

Envían las propuestas para CRT y CNA

LA PRESIDENCIA anunció los candidatos para los dos nuevos organismos reguladores en telecom y competencia económica. El Senado definirá.

Homicidio doloso

Promedio diario por mes

EFICACIA EN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

BAJA 32% LA INCIDENCIA DE HOMICIDIOS DOLOSOS EN PRIMER AÑO DE GOBIERNO

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum la incidencia en homicidios dolosos registró una baja de 32 por ciento.

En Palacio Nacional, Marcela Figueroa, del SESNSP, destacó que entre septiembre de 2024 y el mismo mes de 2025, se registraron 27 homicidios dolosos diarios menos por la Estrategia Nacional de Seguridad.

Sin embargo, la incidencia de la extorsión creció 20.8 por ciento. —E. Ortega

GMÉXICO EMPLAZA La empresa de Germán Larrea dio 10 días a Citi para que evalúe su oferta por Banamex

GARCÍA HARFUCH. Resalta la coordinación entre el gobierno federal y los estados.

ESCRIBEN

Víctor Piz CONTRAPESOS

Arturo Sarukhan

CARTA DESDE WASHINGTON

Ciro Murayama

ECONOMÍA POLÍTICA

Macario Schettino FUERA DE LA CAJA

LEY DE ADUANAS

APRUEBAN DIPUTADOS

LA INICIATIVA. AHORA VA AL SENADO.

LUCÍA FLORES
Fuente: SESNSP.

Los entretelones de la propuesta de Larrea

Grupo México no dejó que pasara otro día de incertidumbre como el lunes, cuando el valor de la empresa se desplomó más de 15 por ciento, la peor caída diaria desde 2008. La pérdida de valor de mercado rebasó los 190 mil millones de pesos y ya quedó registrada como un hito para la historia del conglomerado.

Ayer, la acción repuntó ligeramente, 1.6 por ciento, y junto con el rebote llegó también una comunicación a la Bolsa Mexicana de Valores que abrió el telón: ahí se detallaron puntos clave de la propuesta para adquirir Banamex.

Entre los nuevos datos destaca el plazo de 10 días otorgado a Citi para responder tras consultar con su Consejo y con sus principales accionistas. Es un reloj corriendo, y no sólo para la retórica: obliga a todos los involucrados a mostrar cartas.

Otro frente era el del financiamiento. El lunes prendió focos la idea de que Grupo México tendría que asumir una deuda pesada para cristalizar la compra. La explicación difundida ayer matiza ese temor: el nivel máximo de deuda nueva sería menor a 2 mil millones de dólares y ya se cuenta con líneas de crédito acordadas para cubrirla. No elimina el riesgo, pero lo acota y, sobre todo, lo vuelve verificable.

También asoma el diseño de gobierno corporativo y la estrategia de salida para inversionistas. La intención es mantener 60 por ciento de las acciones y colocar el 40 por ciento restante entre otros inversionistas y Afores, con acuerdos ya avanzados.

Una eventual colocación en Bolsa vendría después de cerrada la adquisición, lo que sugiere una hoja de ruta pensada para dar liquidez y diversificar riesgos sin perder el control.

En la operación ejecutiva, la señal es de continuidad con ajustes quirúrgicos: conservar al equipo directivo actual y crear, adicionalmente, un Comité Ejecutivo especializado. Es un mensaje doble: evitar una disrupción operativa y, al mismo tiempo, dotar de capacidades específicas a un banco que deberá navegar en un entorno regulatorio y competitivo más exigente.

Leer entre líneas conduce a una conclusión razonable: esto no fue un arrebato de Germán Larrea. La propuesta se venía cocinando con detalle desde hace días o quizá semanas. Es verosímil, además, que antes de lanzarla se hayan hecho consultas con accionistas relevantes de Citi, capaces de influir en

MÉXICO ARROLLA A CHILE Y VA A CUARTOS

LA SELECCIÓN MEXICANA SUB20 sigue con paso firme en el Mundial de la categoría y ayer avanzó a los cuartos de final luego de golear 4-1 al anfitrión, Chile. De la mano de Gilberto Mora, la gran figura del equipo dirigido por Eduardo Arce, el cuadro tricolor fue amo y señor del encuentro. Tahiel Jiménez abrió el marcador al 26’ y, luego de soportar la presión chilena en el inicio del segundo tiempo, México completó la goleada con los tantos de Iker Fimbres (76’) y el doblete de Hugo Camberos (80’ y 86’). El rival en la siguiente ronda saldrá del ganador del duelo de hoy entre Argentina y Nigeria. —Antonio Ortega

el Consejo para, cuando menos, poner el tema sobre la mesa.

Los reportes más recientes señalan que cinco fondos concentran la mayor participación accionaria, sumando poco menos de 25 por ciento; el resto del capital está altamente atomizado.

Vanguard sería el principal, con alrededor de 8 por ciento; su CEO, Salim Ramji, estuvo en México la semana pasada. Le siguen BlackRock, con poco menos de 7 por ciento; State Street, con poco más de 4 por ciento, y Capital Research and Management y Geode Capital Management, ambas con más de 2 por ciento. Los accionistas no deciden operaciones de esta magnitud, esa es atribución del Consejo, pero su voz pesa.

Del otro lado del tablero, el dilema no es menor. He escuchado a empresarios y analistas convencidos de que la preferencia —del Consejo y de autoridades— se inclina hacia la oferta de Chico Pardo. En esa narrativa cuentan dos palabras: reputación y certeza.

Larrea, admiten, no despierta simpatías: durante años fue un enigma, sin fotos públicas, con un hermetismo casi legendario. Pero también es cierto que la posición de Grupo México revela arrojo y una capacidad de ejecución probada.

De aquí en adelante, el desenlace es incierto. La propuesta entra a un laberinto donde pesan la gobernanza, las señales a reguladores y la lectura política a ambos lados de la frontera.

Sin embargo, dar por hecho que Citi desechará de inmediato la oferta de Grupo México podría ser precipitado. Hay estructura financiera, un plan de gobierno corporativo, una ruta de colocación y, sobre todo, un cálculo de tiempos que obliga a definiciones rápidas.

En los mercados, la sorpresa suele llegar cuando los supuestos se confunden con certezas.

Por eso, más que apostar por un veredicto anticipado, conviene observar tres marcadores en los próximos días: uno, la postura pública de Citi tras la consulta a su Consejo; dos, cualquier señal explícita de autoridades sobre condiciones de viabilidad; y tres, el pulso de los inversionistas institucionales que, sin votar en el Consejo, pueden inclinar el ánimo.

Si alguno de esos indicadores se mueve, el tablero entero puede reacomodarse. Y entonces, sí, varios tendrán que reescribir su pronóstico.

Calificaron las metas de gobierno como ambiciosas, pero alcanzables

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

México está frente a una oportunidad histórica para convertirse en un líder global en inteligencia artificial, digitalización y relocalización de inversiones, de acuerdo con Robert F. Smith, fundador de Vista Equity Partners, Blanca Treviño, presidenta de Softtek, y Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, durante el North Capital Forum 2025.

“México tiene uno de los mejores ecosistemas de talento e ingeniería del mundo”, indicó Smith, quien señaló que su firma, con más de 100 mil millones de dólares bajo gestión, ha trasladado hasta 80 por ciento de los empleados de algunas de sus compañías al país, atraída por la productividad y la calidad del talento mexicano.

Para el inversionista estadounidense, el Plan México, impulsado por el gobierno y el sector privado, “es ambicioso pero alcanzable”. Smith destacó que la verdadera riqueza del país será su capital intelectual, ya que “la propiedad intelectual será el activo más poderoso del futuro, y México tiene todo para desarrollarla”.

El empresario destacó que México cuenta con los “ingredientes perfectos” para convertirse en líder en inteligencia artificial aplicada a la empresa: una red universitaria sólida, un entorno de infraestructura digital en expansión y un mercado laboral joven y altamente capacitado.

Por su parte, Blanca Treviño, pionera del concepto Nearshore, sostuvo que la ventaja de México no está solo en su cercanía con Estados Unidos, sino en su cultura laboral, su capacidad tecnológica y su red universitaria. “México debe aspirar a ser el socio más confiable en inteligencia artificial. Tenemos el talento, la cultura y la confianza que el mundo necesita”, afirmó.

Treviño indicó que la academia, las empresas y el gobierno deben alinearse para capacitar ingenieros y profesionales en IA, pues el país genera más de 150 mil egresados en ingeniería cada año. “Si no actuamos hoy, perderemos la oportunidad”, advirtió.

Tanto Smith como Treviño coincidieron en que la IA transforma-

INDICADORES LÍDERES

EXPERTOS

Ven a México como epicentro tecnológico con Plan México

En el segundo día del North Capital Forum, líderes empresariales anticiparon que el país es punta de lanza en innovación

rá todas las industrias —desde la manufactura hasta los servicios financieros— y que México puede ser el centro regional de soluciones digitales y de software.

REDEFINE MODELO

Por su parte, Altagracia Gómez, afirmó que el objetivo es convertir a México en un país de mayor valor económico, pero también de mayores valores.

“No queremos un plan de gobierno, sino una visión de país”, enfatizó Gómez. “El Plan México

Importancia. El CNA señaló que el sector agrícola norteamericano no sólo es complementario, sino vital para la estabilidad política y social de los tres países.

Riesgos. Advirtió que México enfrenta una creciente falta de mano de obra agrícola y una peligrosa pérdida de competitividad por acceso a financiamiento, tecnología y energía barata.

busca reimaginar la manera en que el Estado, la academia y el sector privado trabajan juntos, con una visión de largo plazo que garantice prosperidad compartida y desarrollo regional equilibrado.”

La estrategia, explicó, se estructura sobre tres ejes: la inclusión, la sostenibilidad y la digitalización. Incluye la creación de una Agencia de Transformación Digital y una Secretaría de Ciencia e Innovación, pilares institucionales que reflejan la apuesta por un nuevo modelo económico basado en el

“México tiene uno de los mejores ecosistemas de talento e ingeniería de todo el mundo”

“Queremos pasar de ser un país ensamblador a ser un país creador de propiedad intelectual”

ALTAGRACIA GÓMEZ Coordinadora del CAE

conocimiento y la tecnología. Gómez recordó que el Plan México nació de una colaboración inédita entre empresarios, científicos y el gobierno, encabezado por una presidenta con formación científica. El objetivo, dijo, es “pasar de ser un país ensamblador a ser un país creador de propiedad intelectual”.

“La economía tiene que ser no solo justa, sino también conveniente para las mujeres, los jóvenes, las pymes y las regiones históricamente rezagadas. Queremos que la tecnología y la innovación sean palancas de inclusión, no de exclusión”, dijo.

AMENAZA PROTECCIONISMO

Durante el evento, expertos del sector agro afirmaron que las políticas proteccionistas y el retroceso en la cooperación trilateral ponen en riesgo la región más segura en materia alimentaria: América del Norte. “Tenemos la obligación de mantener un frente unido. Fragmentar el bloque sería un error histórico. Si Estados Unidos impone medidas proteccionistas, estará debilitando la región más segura en materia de alimentos del mundo”, advirtió Jorge Esteve, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Desde EU, John Bode, presidente y CEO de la Corn Refiners Association, subrayó que los tratados comerciales han sido la base de la seguridad alimentaria regional. “El T-MEC proporcionó un marco extraordinario. Gracias a él, América del Norte se convirtió en la región más segura en materia de alimentos del mundo. Debemos redoblar esos esfuerzos”, afirmó.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Evento. Blanca Treviño y Altagracia Gómez presentan su perspectiva sobre el rumbo del país.
ROBERT F. SMITH Fundador de Vista Equity Partners

En sólo unos días, la propuesta de Grupo México que encabeza Germán Larrea, de comprar al Grupo Financiero Banamex -al 100 por ciento o al 75 por ciento- ha movido no sólo acciones, sino también ha generado críticas en el sector ante la propuesta económica enviada a Citi, que dirige Jane Fraser, pues simplemente está por debajo del valor en que se estima saldrá Banamex con la OPI.

El viernes, la propuesta -hecha y dada a conocer como evento relevante por Grupo México- tomó a todos por sorpresa, y es que plantea comprar hasta el 100 por ciento de Banamex de la siguiente forma: adquirir el 25 por ciento del banco a un múltiplo de 0.85x Precio / Valor en Libros (P/VL) y adquirir el 75 por ciento restante a un múltiplo de 0.80x también valor en libros. La segunda propuesta contempla adquirir sólo el 75 por ciento de Banamex a múltiplo de 0.80x valor en libros. Cualquiera de las dos ofertas colocaría a Banamex que hoy lleva Manuel Romo bajo el control de Grupo México, pero es ahí en donde simplemente los números no dan, o no mienten y de ser esa la única oferta, no dude que antes de los 10 días -como ya puso de “ultimatum” Grupo MéxicoCiti decida rechazar la oferta. Para todos en la industria financiera, la propuesta es muy por debajo del valor del banco, y estiman que cuando menos debería haber ofrecido 1.8  hasta 2 veces valor en libros para superar lo que propuso la familia de Fernando Chico Pardo. De paso, se comenta que el intento de “quitarle” ahora el banco y los términos en que se refirió, es porque aseguran las diferencias son de años atrás, en que Larrea perdió un predio importante en Ixtapa que le ganó, precisamente Chico Pardo, y que eso en una mínima parte también la causa

Jeanette Leyva Reus

El verdadero valor de Banamex

del “berrinche” del empresario minero de querer adquirir a Banamex, ya que el ofertó primero y no lo dejaron, y ahora lo vuelve a intentar esperando no perder otra vez.

Más allá de esa anécdota que ha sido recordada, la propuesta -hablando en números- no supera la que hoy tienen firmada con la familia Chico Pardo, y que además tiene reconocimiento del mundo financiero, y respaldo del gobierno federal, por lo que de no subir su apuesta, y dado que Citi tampoco tiene prisa de vender, quizás se quede nuevamente en el “ya merito” y no logre adquirirlo.

Desde luego, todo está en veremos y Larrea podría incrementar su oferta una vez que Citi tome una decisión sobre la propuesta que tiene; lo cierto es que Banamex hoy está en el centro de la atención. Ya veremos quién gana.

Procuraduría Fiscal actúa Son más de 100 denuncias que la Procuraduría Fiscal de la Federación, que lleva Grisel Galeano, ha presentado siguiendo las investigaciones que se han hecho para “pescar” a las factureras y abordar el tema del momento, el huachicol fiscal. En reuniones con legisladores se ha informado que son por un monto de 16 mil millones de pesos, y son 100 querellas en tema de huachicol fiscal, todo como parte de la estrategia integral “para proteger los

ingresos públicos del país”. Además de 59 denuncias por más de 54 mil millones de pesos contra redes de factureras, que siguen más que vigentes, y aunque se ha ido cerrando el cerco, lo cierto es que siguen operando y ahí la coordinación entre la Procuraduría Fiscal de la Federación, el Servicio de Administración Tributaria, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Unidad de Inteligencia Financiera ha sido constante, aunque aún hace falta que la justicia realmente llegue a todos los niveles, por lo pronto, denuncias sí hay.

Tamaulipas compite por congresos El puerto de Tampico que lleva Mónica Villarreal será sede del Congreso Mexicano del Deporte y Ciencias

Aplicadas al Deporte del 16 al 19 de octubre, mientras que del 13 al 14 de noviembre albergará el Congreso Internacional de Infraestructura Turística y del 24 al 26 del mismo mes el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025, con todo esto entra de lleno a la competencia por congresos nacionales internacionales, increíble pero cierto.

Todo indica que la entidad, considerada una de las más inseguras, está demostrando que la industria de reuniones no solo genera alojamiento y transporte, sino que impulsa la

economía regional. Con más de 273 mil habitaciones-noche y la llegada de 109 mil turistas en 2025, de los cuales el 18 por ciento son visitantes internacionales, la entidad se está consolidando como referente de congresos y eventos.

Tamaulipas cuenta con cinco centros de convenciones y diversas asociaciones hoteleras, lo que le permite atender eventos de gran escala y generar un impacto positivo. Hay que reconocer que este enfoque ayuda a mejorar la percepción de seguridad, organización y calidad de los servicios turísticos, factores que cada vez más visitantes valoran al elegir su destino.

La entidad que es gobernada por Américo Villarreal Anaya y que últimamente ha estado en el centro de diversas acusaciones, al menos ha mostrado que en el caso de la industria de reuniones se proyecta como un impulsor de desarrollo sostenible y diversificado. Con una derrama económica estimada en más de 8 mil millones de pesos durante 2025, se perfila crecer en ese ramo y abre las puertas a nuevas oportunidades para empresarios, emprendedores y profesionales locales.

Cambios y más cambios en la CNBV Así como en la UIF, donde hubo una operación “limpieza”, en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) -en donde Ángel Cabrera cumplirá exactamente 40 días de tomar posesión- iniciará la próxima semana la “reestructura” del organismo y la primera salida hasta ahora confirmada, que será la siguiente quincena, es de Aurora Cervantes, vicepresidenta de la entidad.

Desde luego que en el sector financiero se le reconoce experiencia, pero al interior del órgano regulador se sabe que ya tiene listo el siguiente paso profesional que es un despacho de asesoría. Ella era una de las candidatas a ser la sucesora de Jesús De la Fuente, aunque se dice que pesó más el pasado institucional con Alfonso Navarrete Prida, quien la hizo titular de la Profedet, presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje , y directora Jurídica de la Secretaría de Gobernación. A su salida, seguirán otros perfiles, tratando de rearmar a la CNBV con un perfil técnico en un entorno particularmente complejo para el sector.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Jane Fraser
Grisel Galeano
Ángel Cabrera
Mónica Villarreal

Disputa por Banamex, sin guerra de ofertas

La oferta de Grupo México, del empresario Germán Larrea, para adquirir hasta el 100 por ciento de Banamex, confirma que el proceso de venta de este grupo financiero no sólo tomó un nuevo giro, sino que ya generó un renovado interés entre inversionistas mexicanos, que al parecer no derivará en una guerra de ofertas

Ayer, en un comunicado publicado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), tras el desplome de su acción de 15.4 por ciento en la jornada del lunes, Grupo México, además de informar que en la oferta anunciada el viernes pasado estableció un plazo de 10 días para que Citigroup dé respuesta, también rechazó aumentar la apuesta

“Grupo México no contemplaría incrementar su oferta por el 100 por ciento de las acciones que hoy ya es superior a la ya anunciada por Citigroup por tan sólo el 25 por ciento”.

En el comunicado al público inversionista descarta incurrir en un aumento significativo de

INVERSIÓN RESPONSABLE

líneas de crédito ya acordadas”, según el conglomerado minero.

También dijo que contempla conservar el 60 por ciento y que, si su oferta prospera, invitará a otros inversionistas privados mexicanos y Afores a adquirir el restante 40 por ciento.

para la preparación de una OPI que permitiera el retiro de Citi del negocio minorista en México.

más atractivos para Citi, buscando cumplir dos objetivos: la compra del 100 por ciento de Banamex y que sea un grupo mayoritariamente mexicano.

KARLA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx

Afore XXI Banorte se convirtió en la primera administradora de fondos para el retiro en México en tener validadas sus metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por la Science Based Targets Initiative (SBTi), un paso que refuerza su estrategia hacia una economía baja en carbono.

“Estamos convencidos de que cada peso invertido debe contribuir a construir un futuro más seguro y próspero para nuestro país. Nuestra visión es clara: generar valor económico y social para cada mexicano, al tiempo que contribuimos a frenar el cambio climático y protegemos el patrimonio de millones de trabajadores”, dijo David Razú, director general de Afore XXI Banorte.

Los objetivos aprobados contemplan dos frentes: en sus operaciones, la administradora se comprometió a reducir en 42 por ciento las emisiones absolutas de GEI para 2030, tomando como base 2023.

En inversiones, la administradora busca que la temperatura de los

Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

@VictorPiz CONTRAPESOS

deuda en caso de que se acepte su oferta.

“El máximo de crédito que pudiera requerirse de concretarse la operación por el 100 por ciento de las acciones, sería menor a 2 mil millones de dólares, mismos que están cubiertos mediante

La venta de los negocios de Citi de banca de consumo y banca empresarial en México, anunciada en enero de 2022, tomó más tiempo de lo anticipado, lo que llevó a la compañía con sede en Nueva York a enfocarse solamente en una oferta pública inicial (OPI) de Banamex, que depende de las aprobaciones regulatorias y las condiciones del mercado.

Esa fue la ruta que se eligió ante la complicación e imposibilidad de una venta directa a alguno de los principales interesados en adquirir Banco Nacional de México, entre ellos Larrea.

Con ese fin, se planteó que la venta vía una OPI se llevara a cabo una vez que se separaran totalmente los dos negocios de Citi en México, el institucional, que se mantendrá como parte de Citi, y el minorista, que es el que representa una desinversión.

La separación institucional se concretó a partir de diciembre de 2024 y marcó, formalmente, el banderazo de salida del proceso

Afore XXI Banorte marca hito en metas climáticas

activos de su portafolio, que incluye acciones, bonos corporativos, fondos y FIBRAS, baje de 2.34 °C a 1.99 °C y de 2.64 °C a 2.27 °C, según el tipo de activo.

La institución destacó que este reconocimiento fortalece su liderazgo en inversión responsable y su capacidad para gestionar riesgos climáticos. Además, recordó que integra criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en sus decisiones de inversión, es signataria de

Mientras la salida a bolsa se tenía prevista para 2026, el pasado 24 de septiembre se anunció que Citi acordó la venta del 25 por ciento de la participación accionaria de Banamex a una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo

La inversión de la compañía de Chico Pardo y su familia, que se estima en 42 mil millones de pesos, unos 2 mil 300 millones de dólares, supone el regreso de Banamex a manos mexicanas.

Esto sería así porque una vez que se cierre la operación, que se prevé concretar durante la segunda mitad de 2026, Chico Pardo se convertirá en presidente del consejo de administración de Banamex.

En un comunicado, Jane Fraser, CEO de Citi, aseguró que, a la par de esta adquisición, continúan los trabajos para la oferta pública inicial de Banamex.

Sólo nueve días después del anuncio sobre el acuerdo entre Citi y Chico Pardo, Grupo México mostró de nueva cuenta interés por adquirir la totalidad de Grupo Financiero Banamex. El consorcio de Larrea informó vía BMV que realizó una oferta vinculante, con términos

En caso de que Chico Pardo y familia deseen mantener su inversión del 25 por ciento acordada con Citi, Grupo México propone adquirir el restante 75 por ciento de Banamex.

En respuesta, Citi indicó que no ha recibido una oferta de Grupo México, que de presentarse, evaluará de forma responsable, pero dejó ver que el acuerdo con Chico Pardo y su propuesta de salida a bolsa son su “camino preferido”

El mensaje de ayer de la empresa de Larrea, cuando su acción rebotó sólo 1.6 por ciento, es que la inversión en Banamex, estimada en unos 9 mil 300 millones de dólares, no comprometería sus indicadores operativos y financieros

Al término del periodo de 10 días que estableció Grupo México se van a disipar las dudas sobre el proceso de venta de Banamex.

¿Comprará Larrea el 100 por ciento de las acciones o se respetará el acuerdo de Citi con Chico Pardo para la venta de una participación accionaria del 25 por ciento, que permita continuar preparando la OPI de Banamex?

los Principios de Inversión Responsable de la ONU y participa en foros como Diálogos por el Clima LATAM. Afore XXI Banorte también reporta cada año la gestión de riesgos climáticos bajo el estándar del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD).

De cara a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), la administradora reiteró su compromiso con la construcción de un sistema financiero más sostenible.

Escalonados. Para asegurar el escalonamiento en el cargo, las primeras personas comisionadas de la CNA concluirán su encargo en la misma fecha en que hayan entrado en funciones de los años 2028, 2029, 2030, 2031 y 2032, respectivamente.

ANTIMONOPOLIO

Claudia Sheinbaum envía terna para CNA

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum envió ayer al Senado de la República una terna de propuestas para ocupar los cargos de comisionados en la nueva Comisión Nacional Antimonopolio (CNA).

Propuso a la licenciada en derecho Andrea Marván para un periodo de tres años que culminaría en 2028. La excomisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofe-

Cambios. Entre los perfiles de las propuestas de los comisionados destacan las profesiones de derecho y economía.

Duración. Las personas comisionadas estarán en su encargo siete años improrrogables y por ningún motivo podrán repetir en ese cargo.

ce) es egresada de la Universidad Iberoamericana.

Por un periodo de cuatro años, que culminará en 2029, se propuso a la maestra en Economía Ana María Reséndiz Mora.

Cursó la licenciatura en Economía en la UNAM y cuenta con una maestría en Economía por el Colegio de México; también, obtuvo la maestría en Economía en Georgetown University Washington D.C. en donde realizó estudios de doctorado.

Para el periodo de cinco años, que finaliza en 2030, se propuso a Óscar Alejandro Gómez Romero. Estudió la licenciatura en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con una maestría en Economía en el Colegio de México.

Para un periodo de seis años se propuso al licenciado en Derecho Ricardo Salgado. Finalmente, para el periodo de siete años, se propuso a la doctora en Ciencia Social, Haydee Soledad Aragón.

Afore. Pionera en validar metas de reducción de gases de efecto invernadero.

Esquivo crecimiento

Felicito al Dr. Gerardo

Esquivel por su artículo de Milenio de hace unos días, “Ya no espanten a la inversión”. Ojalá no le dé yo el beso de la muerte por felicitarlo. Se me asocia con la derecha y no sé por qué; probablemente porque tampoco soy estatista y de izquierda. No soy católico, no soy autoritario, no soy panista. En México no hay representación política para los liberales como yo. Pero, eso nos da una ventaja: podemos reconocer sensatez a lado y lado del pasillo. Tristemente, últimamente hemos encontrado vacíos y estulticia volteando a izquierda y derecha. Es genial, refrescante, esperanzador, leer a un economista de izquierda siendo sensato.

El artículo de Esquivel describe un fenómeno que es la conversación diaria entre estudiosos de la economía. Esta no es una economía en crisis, en el sentido de las crisis que tuvimos a finales del siglo pasado. Pero, es una economía aletargada, dice Esquivel. El PIB real no crece a un ritmo superior al de la población, y por ello estamos cancelando todas las posibilida-

COSTO DE OPORTUNIDAD

Manuel J. Molano

Profesor en la Universidad de las Américas, Puebla, y consultor independiente

@mjmolano

des de desarrollo futuro. No hay ninguna manera de que el crecimiento mejore en México en los próximos años, sin más inversión, pública y privada, doméstica y extranjera. La pública es importante porque si está bien orientada, puede ayudar a mejorar el ingreso

de la mayoría de las familias y empresas en una economía. Aquí vale la pena preguntarle al humanismo cuatroteísta por qué no hacer una apuesta por la educación y la salud, es decir, el capital humano, en lugar de una apuesta por el concreto, que ha sido el común denominador en México.

También vale la pena preguntarle al Dr. Esquivel cuál es su evaluación de la política de inversión y consolidación del poder de mercado de los monopolios públicos de energía y electricidad. Le sacaron los recursos a educación y salud, y los mandaron a Pemex y CFE. Energía era un sector en donde teníamos headspace, espacio entre la cabeza y el cielo, como diría Napoleón, para crecer. Ahí corrimos a los inversionistas.

También hay oportunidad de crecer en inversión extranjera, pero el discurso nacionalista y la violencia corren a los extranjeros. Traen un plus: cambio tecnológico, gerencial, conexión al mundo. ¿Por qué no le gusta a la izquierda?

¿México va a tomar más deuda para financiar su gasto? ¿Las transferencias a las familias seguirán focalizadas en el padrón de Morena, o podría haber un retorno hacia condicionarlas a mejores desenlaces en educa-

ción y salud? Esquivel podría abogar por esa causa. Ojalá la retome y ojalá lo escuchen. Esquivel fue la mente maestra atrás de Amlonomics, un ideario de política económica que promovió Morena y López Obrador antes de su elección en 2018. Luego, a Esquivel lo hicieron a un lado figuras más influyentes en el gabinete económico, como el secretario Ramírez de la O. Su desempeño en Banxico fue bueno. Pero, también era de los economistas que decía que México tenía que hacer refinerías porque teníamos que capturar el valor agregado de la industria petrolera en lugar de exportar el petróleo. También fue uno de los economistas que le puso el “Jetta en la cabeza” al presidente de que había medio billón de pesos anuales en los cajones de la corrupción presupuestal. Dicho eso, ojalá que pueda influir en Sheinbaum. Compañeros de la “derecha”, no me lo descalifiquen. Si alguien podría tener interlocución es él. Aunque no sea la “enchilada completa”, aunque no lleve el mensaje a la presidenta de ponerle el freno de mano al

estatismo echeverrista que promovía el expresidente López Obrador, el mensaje de su columna, de “no espanten a los inversionistas”, es muy bueno para la República. Hace pocas semanas, el 13 de septiembre, se me quedó en el tintero que a la Senadora Kenia López Rabadán la estaban fustigando desde la “derecha” con fuego amigo por tener interlocución con la presidenta de la República.

A quienes nada más saben escribir con la dizque “derecha”: es al contrario. La interlocución entre fuerzas políticas se debe celebrar. Es el retorno a la normalidad democrática y republicana. El presidente Salinas en algún momento dijo “ni los veo ni los oigo”, pero sí los oía y veía. López Obrador decía que los oía y veía, pero no tenía interlocución real con sus opositores. Ojalá, dentro de lo que quepa, podamos recuperar el rumbo en materia de política económica. Ojalá Sheinbaum, y todos los demás, escuchemos a economistas del otro lado de la barda, sobre todo cuando estén diciendo cosas sensatas.

“Vale la pena preguntarle al humanismo cuatroteísta por qué no hacer una apuesta por la educación y la salud”

SIGUE ROMPIENDO MARCAS

Oro rebasa por primera vez los 4,000 dólares

LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

El precio del oro rebasó ayer los 4 mil dólares por onza, y estableció una nueva marca, ante la demanda de los inversionistas por activos refugio, ante la incertidumbre por el cierre de gobierno en Estados Unidos, las tensiones geopolíticas, y la debilidad del dólar, principalmente.

El metal cerró ayer en 3 mil 984.85 billetes verdes por onza, pero en las operaciones continuas alcanzó los 4 mil 17 dólares. En lo que va de este 2025 su incremento acumulado supera ligeramente el 50 por ciento.

Según analistas de UBS, éste repunte ha sido impulsado por la confianza del mercado en un ciclo renovado de recortes de tasas de la Fed, la continua debilidad del dólar y la persistente incertidumbre geopolítica que abarca desde el cierre del gobierno de Estados Unidos hasta los últimos titulares del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Agregaron que el oro se ha convertido en la clase de activo principal con mejor rendimiento en 2025 y se está perfilando para obtener la mayor ganancia desde 1979. Además, elevaron sus previsiones a 4

PRINCIPALES

Refugio perfecto

La volatilidad externa, la imposición de aranceles y el comportamiento de la inflación, son algunos de los factores que permitieron que en casi ocho meses la onza de oro ganara mil dólares en su cotización. Cierre diario de la onza de oro, en dólares por unidad

Querellas. La titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, señaló a diputados que tienen actualmente 102 querellas vivas y están tratando de recuperar más de 16 mil millones de pesos.

SECRETARÍA DE HACIENDA

Van 102 denuncias contra huachicol

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

mil 200 dólares la onza, frente a los 3 mil 900 que anticiparon en junio. Por su parte, el peso se colocó en terreno de pérdidas a medida que el billete norteamericano se fortaleció.

Las cifras del Banco de México ubicaron a la moneda mexicana en los 18.3945 pesos por dólar, lo que representó una depreciación de 0.26 por ciento.

FRENO EN WALL STREET

Las alzas entre las acciones del sec-

tor tecnológico se detuvieron en la Bolsa de Valores de Nueva York, en medio de comentarios divergentes por parte de oficiales de la Reserva Federal. El Nasdaq exhibió una caída de 0.67 por ciento, en el S&P 500 fue de 0.38 por ciento y de 0.20 en el Dow Jones.

A nivel local, los dos centros bursátiles ampliaron sus retrocesos con 0.31 por ciento para el S&P/BMV IPC, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, cedió 0.28 por ciento.

COTIZACIÓN

CRIPTOMONEDAS

La Secretaría de Hacienda informó que, en los últimos dos años, la Procuraduría Fiscal ha presentado 161 denuncias por facturación falsa y el contrabando de combustible, por un monto de 70 mil millones de pesos. De esta manera, destacó, se avanza en el combate a las factureras y al ‘huachicol fiscal’. Precisó que la Procuraduría Fiscal de la Federación informó a los diputados que, en los últimos dos años, la autoridad fiscal ha presentado 102 querellas por un

Recuperación. Se han logrado recuperar desde 2022 a 2025, un monto de 5 mil 928 millones por defraudación fiscal.

Falsificación. El SAT tiene mil 568 denuncias ante la Fiscalía General de la República por compraventa de facturas falsas.

monto de 16 mil millones de pesos relacionadas con operaciones ilícitas en el sector de hidrocarburos. Además de 59 denuncias por más de 54 mil millones de pesos contra redes de factureras.

Relató que estos datos fueron presentados por funcionarios de la Procuraduría Fiscal durante su reciente comparecencia ante legisladores de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Refirió que las denuncias reflejan la coordinación interinstitucional entre la Procuraduría Fiscal de la Federación, el SAT, la CNBV y la UIF, con el propósito de desmantelar esquemas de evasión y recuperar recursos públicos. En su comparecencia, Galeano explicó que son 102 querellas por contrabando específico, pero en esquemas financieros relacionados, no nada más por contrabando y combustibles, se ha logrado recuperar desde 2022 a 2025, un monto de 5 mil 928 millones de pesos, por diversos temas de defraudación que pueden o no estar involucrados.

Industria retrocede, mientras se encamina a la revisión del T-MEC

FERNANDO NAVARRETE

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

En septiembre, la producción de vehículos armados en México disminuyó 6.1 por ciento anual con 355 mil 525 unidades fabricadas, es decir 23 mil 58 autos menos que el mismo mes del 2024. En tanto las exportaciones reportadas en el mismo mes fueron de 314 mil 656 unidades, es decir un 0.3 por ciento menos que en septiembre del año pasado.

“A pesar de esta contracción, dicho volumen posiciona a septiembre de 2025 como el segundo mes de septiembre con el mayor volumen de producción, después de septiembre de 2024”, aseguró Adriana Ramírez, gerente de estudios económicos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Estos resultados se dan en medio de la incertidumbre generada por la próxima revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En el acumulado de enero a septiembre, la producción mexicana de vehículos ligeros alcanzó los 3 millones 21 mil autos, es decir un 0.3 por ciento menos, mientras que las exportaciones sumaron los 2 millones 567 mil 172 unidades, para una baja de 0.9 por ciento.

“Sin embargo, es la segunda ocasión en que se superan los 3 millones de unidades producidas en los primeros nueve meses del año lo que convierte a este resultado en el segundo mejor registro histórico”, agregó.

En septiembre, General Motors tuvo una caída de producción del 16.9 por ciento, seguido de Mazda con una baja del 11.5 por ciento y Volkswagen del 17.7 por ciento.

En exportación, Mazda tuvo la mayor caída con 46.4 por ciento menos envíos, seguido de BMW con una baja del 34.6 por ciento, mientras que Honda retrocedió 21.4 por ciento.

“El desempeño acumulado (de las exportaciones de autos) durante 2025 se mantiene estable y sólido preste a la coyuntura internacional”, agregó la representante de la AMIA.

MERMAN

Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) seña-

En la línea

En los primeros nueve meses del año, la producción de autos cayó 0.3% anual. Producción en millones de unidades, enero a septiembre

Cristian Barrientos es nombrado como director general de Walmart México

A unos meses de la renuncia de Ignacio Caride, Walmart de México y Centroamérica nombró a Cristian Barrientos como el nuevo CEO de la cadena de autoservicios de origen estadounidense.

Al noveno mes, la exportación de autos presentó una reducción de 0.9% anual, la primera desde 2020. Exportación en millones de unidades, enero a septiembre

septiembre

AFECTA INCERTIDUMBRE COMERCIAL

Producción y exportación de autos caen 6.1 y 0.3% en septiembre

En el acumulado de los primeros nueve meses el armado y los envíos al extranjero bajaron 0.3 y 0.9% anual

ló que actualmente la industria se encuentra en una fase de estancamiento en ventas internas, debido a factores como la desaceleración de la economía mexicana, la incertidumbre arancelaria con EU y la ofensiva de tarifas mexicanas a países es como China de ser aprobados. Agregó que varias marcas que operan en México no reportan sus datos al INEGI. “Se continúa abriendo la brecha entre las cifras publicadas por el INEGI respecto de las ventas totales, esto derivado de la falta de transparencia de algunas empresas como es el caso de Tesla,

BYD, Geely, GAC Motors, Chirey, Omoda, de JETOUR, Zeekr, entre otras que no están proporcionando información”, dijo.

Señaló que las ventas reportadas de enero a septiembre—que tuvieron una baja anual del 0.6 por ciento—, podrían incluso ser mayores si las empresas comparten su información con el INEGI.

“Si agregamos los datos de venta de las marcas que no se están reportando, nos estaría colocando con un mercado que crece al ritmo del 4.5 por ciento. Es decir en lugar de registrar ventas de 1 millón

75 mil unidades en el periodo de enero a septiembre, se colocaron demandados por los consumidores mexicanos vehículos que superan 1 millón 158 mil 500 unidades”, explicó con datos de la AMDA.

4.5%

CRECERÍAN

Las ventas del sector si se añaden los datos de las empresas que no reportan.

INVERSIÓN CHINA: POCA PERO PRIORITARIA En medio de la incertidumbre sobre si México impondrá aranceles a los autos, autopartes y motocicletas provenientes de China, Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), señaló que las inversiones chinas en el sector de autopartes en México representan apenas el 3 por ciento del total. No obstante, subrayó que estas inversiones son clave para el funcionamiento de toda la cadena de valor regional.

“La mayoría de las partes y componentes que llegan desde Asia, especialmente los electrónicos y de inyección de plásticos, fortalecen los esquemas de manufactura compartida con Estados Unidos y cumplen con las reglas de origen”, explicó.

Padilla advirtió que, en el actual contexto de posibles aranceles, la mayor presión para el mercado mexicano podría darse en el suministro de refacciones y repuestos, que serían más vulnerables a los incrementos de costos que las autopartes destinadas a los procesos de manufactura.

3%

INVERSIÓN CHINA

En autopartes las firmas de ese país han aportado ese porcentaje de capital.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

De ser un país ensamblador, a ser un país creador

La frase es de Altagracia Gómez, la principal asesora de la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de negocios: “(El objetivo es) pasar de ser un país ensamblador a ser un país creador de propiedad intelectual”. Eso dijo ayer en México ante un foro de potentes inversionistas que en algunos casos tienen 100 mil millones de dólares en activos. Ya iremos a eso.

El punto importante aquí: Gómez sabe dónde está el dinero, y ya no está donde lo encontramos antes.

Entiendo que a algunos pueda chocarles la idea de menospreciar la manufactura mexicana, muy basada en doblar, soldar y atornillar fierros. Al final, nos puso en una mejor posición que al resto de Latinoamérica que sigue dependiendo del precio del petróleo, el gas o el cobre.

Pero ese negocio viejo es muy difícil ante la situación de empresas automotrices cada vez más pobres, debido a la creciente competencia. Ford apenas obtuvo una ganancia de cinco dólares por cada 100 que cobró hasta junio.

Dada esa tristeza no puede irle mejor a sus proveedores, a los que les pelea el precio.

La regiomontana Nemak, proveedora de ensambladoras, batalla con pérdidas netas desde el arranque del año. Y hablamos de una de las más importantes empresas de la pujante Monte-

CONGRESO DEBERÁ APROBARLOS

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre

rrey, en donde crece la inconformidad por los bajos salarios en las fábricas.

Lo vieron venir en el regiomontano Grupo Alfa, que hace tiempo separó ese negocio de piezas para coches, del otro, Sigma Alimentos, que ustedes conocen bien por sus marcas Oscar Mayer, San Rafael o Fud, y que sí reporta utilidades.

Altagracia Gómez entiende que para generar dinero, el camino es la propiedad intelectual, es producir valor y para eso los mexicanos deben enfocarse en

servicios y cosas propias, nuevas, que puedan cobrarse bien y entregar más utilidades. Lo sabe bien, por ejemplos como el de “Taruk”. ¿Se acuerdan? Hace dos meses, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, salió a presumir que su oficina recibió una llamada:

“Ya nos hablaron el otro día de Los Ángeles, para decir: ‘Oiga, vimos el anuncio de su vehículo de México. ¿Ustedes están haciendo los motores también?’ Sí (...) nos interesa el autobús, tenemos un programa pequeño (...) solamente vamos a necesitar del orden de 10 mil a 20 mil”.

Los fabricantes de Taruk lo presumen como el primer autobús 100 por ciento eléctrico diseñado y no solo ensamblado en México.

Involucró a la empresa Megaflux, al Conahcyt y a la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

Entre sus ventajas está su autonomía de hasta 350 kilómetros tras dos horas de carga.

¿Quién lo fabrica? Dina, empresa que forma parte del conglomerado bajo el control de Gómez. En el ámbito del diseño, fabricación y propiedad intelectual de autobuses eléctricos compite con la china Yutong, que reporta utilidades netas del 10 por ciento y como compañía ya vale casi 7 mil 700 millones de dólares, el triple respecto a hace tres años.

El secretario Ebrard defiende este proyecto de Dina, pero también el de Halcón 2.1 de Horizontec, una aeronave ligera

Sheinbaum propone candidatos para la CRT

La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones sustituirá al IFT

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

La Presidencia de la República anunció las propuestas de los candidatos para conformar el nuevo organismo regulador que sustituirá al Instituto Federal de las Telecomunicaciones (IFT).

Para la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), que tomará el lugar del IFT se postularon: Ledénika Mackensie Méndez González, María de las Mercedes Olivares Tresgallo, Adán Salazar Garibay, Tania Villa Trápala y Norma Solano Rodríguez.

La carrera

La Presidenta envió al Senado las propuestas de candidatos.

Propuesta

Vínculo

Escalonado

Ledénika Mackensie, María de las Mercedes Olivares, Adán Salazar, Tania Villa y Norma Solano.

Algunos de los aspirantes designados tienen experiencia previa o vínculos recientes con la ATDT. Los primeros comisionados tendrán periodos que terminarán escalonadamente entre 2028 y 2032.

FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO

Este órgano tendrá a su cargo la regulación del sector de telecomunicaciones en el país, actividad clave en la transformación digital y el desarrollo económico.

“Con el fin de integrar el Pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, para que inicie sus operaciones y entren en vigor las disposiciones constitucionales y legales recientemente reformadas, 5 NOMBRES. Son los que ya se barajean para presidir el CRT que sustituirá al IFT.

deportiva diseñada y producida en Guanajuato, o el de Incell TX, una pequeña empresa mexicana que creó un tratamiento a nivel celular para impedir que el cuerpo rechace órganos donados. Eso es propiedad intelectual.

Pero claro. ¿Qué van a decir los gobernantes? Que todo va bien.

Lean lo que expresó ayer alguien que ni mexicano es: que México está frente a una oportunidad histórica para convertirse en un líder global en inteligencia artificial, digitalización y relocalización de inversiones, dijo el fundador de Vista Equity Partners, Robert F Smith.

“México tiene uno de los mejores ecosistemas de talento e ingeniería del mundo”, agregó en el contexto del North Capital Forum, organizado por la US Mexico Foundation.

No se trata de echar porras, sino de ver las oportunidades a la par de los problemas que abundan.

¿Cómo ayudar? Otro buen ejemplo se relaciona con Alfa. El hijo de uno de los directivos históricos del grupo también participó en el citado foro.

Dionisio Garza Sada usó su capital y el de otros inversionistas precisamente para formar un modelo de negocio que genera ingenieras, ingenieros y otro talento: Talisis, una red de escuelas como la U-Erre, la Unid, Harmon Hall. De eso escribiré pronto. Hoy conviene discutir sobre el valor de ser un país creador, en vez de ensamblador.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

someto a la ratificación del Senado de la República del Honorable Congreso de la Unión el nombramiento”, señala el documento firmado por la presidenta.

“En principio, las personas comisionadas deben durar siete años improrrogables en el cargo; sin embargo (…) las primeras que sean nombradas como comisionadas concluirán su encargo en la misma fecha en que hayan entrado en funciones de los años 2028, 2029, 2030, 2031 y 2032, respectivamente”, detalla el documento.

Cabe señalar que algunos de los aspirantes enviados por la presidenta tienen vínculos con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT); Norma Solano, por ejemplo, fungió como brazo derecho de José Antonio Peña Merino, mientras que Tania Villa, dejó su puesto en el IFT para integrarse a la ATDT.

Sin embargo, el Ejecutivo señaló que este paso no sólo busca dotar de liderazgo al nuevo entramado regulador, sino apuntalar su estrategia para articular un modelo con una mayor capacidad normativa frente a los retos del sector.

POR TELEFÓNICA

Slim va por más presencia en Chile

América Móvil, el gigante de telecomunicaciones del empresario mexicano Carlos Slim, dio un paso más en su estrategia de expansión en América Latina al suscribir un acuerdo no vinculante con la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) para explorar conjuntamente una posible oferta de adquisición de los activos de Telefónica en Chile. En una nota enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), América Móvil explicó que el objetivo de esta alianza preliminar es analizar “potenciales beneficios que la transacción podría generar para sus clientes y los consumidores chilenos en general, dado que se reforzaría la competitividad del sector telecomunicaciones”.

De acuerdo con América Móvil, la operación también busca “aumentar la capacidad de seguir invirtiendo y compitiendo en redes de alta velocidad y cobertura, y el uso más eficiente de los activos”, todos ellos factores que la empresa controlada por la familia Slim consideró como esenciales para avanzar en la digitalización de Chile. El acuerdo firmado por ambas compañías no implica compromiso definitivo, por lo que en cualquier momento pueden no hacer una oferta.

—Christopher Calderón

Consolidar

Durante el 2T25, los ingresos de América Móvil en la región crecieron 6.4% respecto 2024.

% Crecimiento ingresos bloque Chile, Paraguay y Uruguay

Fuente: América

“En el acuerdo no vinculante, las partes podrán decidir someter o no una oferta”

AMÉRICA MÓVIL Comunicado en la BMV

El premier francés Lecornu abre la ronda de contactos para estabilizar al país

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, abrió este martes la ronda de contactos para encontrar una fórmula de estabilidad, como le había encargado el presidente Emmanuel Macron, al recibir en la sede del gobierno a los líderes de los partidos que conforman la alianza macronista.

ONU EXIGE LIBERACIÓN INMEDIATA DE REHENES

Trump ve una “posibilidad real” de lograr un pacto de paz en Gaza

Hamás condiciona el desarme a la “retirada completa” del Ejército israelí y rechaza que un grupo extranjero gobierne su territorio

Segunda Flotilla de la Libertad llegará a zonas ocupadas en 24 o 48 horas

WASHINGTON, DC AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que existe una “posibilidad real” de lograr un acuerdo de paz en Gaza, mientras negociadores israelíes y de Hamás mantienen diálogos indirectos en Egipto.

“Estamos muy cerca de un acuerdo en Medio Oriente que traerá paz a la región”, agregó el mandatario.

Trump indicó que enviados estadounidenses participan en las conversaciones, que coinciden con el segundo aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desató la guerra en Gaza y dejó mil 200 muertos y 250 rehenes.

“Hay una posibilidad real de lograrlo”, añadió, enfatizando la urgencia de “liberar a los rehenes de inmediato”, dijo el mandatario.

Durante las negociaciones, la delegación de Hamás exige un alto al fuego permanente y la retirada completa del Ejército israelí. Sin embargo, rechazan que un grupo extranjero gobierne su territorio.

Fawzi Barhoum, portavoz del grupo islamista, insistió en que sólo aceptarán si la guerra termina definitivamente y Gaza se libera.

En un mensaje oficial, también demandó ayuda humanitaria sin restricciones, retorno de desplazados, reconstrucción bajo supervisión palestina de tecnócratas y un

Reporte. Más de 20 mil niños han sido asesinados en la guerra: autoridades. 105

“Esta catástrofe es incomprensible. Tras dos años de trauma, elijan la esperanza”

“intercambio justo de prisioneros”. Los diálogos indirectos, iniciados el lunes en Egipto, abordan el plan de 20 puntos propuesto por Trump para acabar con la ofensiva, calificada de genocidio. Participan el enviado de la Casa Blanca Steve

Witkoff y Jared Kushner, yerno de Trump.

La primera fase de la propuesta estipula la liberación de todos los rehenes (vivos y muertos) por Hamás a cambio de cientos de palestinos excarcelados por Israel.

Propone el fin inmediato de la guerra, desmilitarización de Gaza y un gobierno de transición, con opción futura de Estado palestino –rechazada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu–.

Por su parte, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, reiteró su llamado a cesar hostilidades y liberar rehenes.

“Libérenlos incondicional e inmediatamente. Fin al sufrimiento. Esta catástrofe humanitaria es incomprensible. Tras dos años de trauma, elijan la esperanza”, pidió.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, urgieron también la liberación inmediata de rehenes y un alto al fuego.

Mientras, la Flotilla de la Libertad, con ayuda humanitaria rumbo a Gaza, se hallaba a 330 kilómetros de la costa, con llegada prevista en 24 o 48 horas si no es interceptada por las fuerzas armadas israelíes.

Israel impone una “zona de exclusión” de 241 kilómetros; organizadores advierten de una posible “interceptación aérea” y exigen “paso seguro”.

Compuesta por siete veleros y el ferry Conscience –atacado por drones en mayo– lleva más de 150 activistas de 30 países, incluidos siete españoles.

MIL

toneladas de explosivos se han lanzado durante la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

82%

DEL TERRITORIO en Gaza es controlado por las Fuerzas Armadas de Israel y han arrasado la zona norte.

Recuerdo. Familiares de las víctimas conmemoran el segundo aniversario del ataque.

DOS AÑOS DE ATAQUES

Más de 10% de gazatíes

han sido asesinados por

Israel

TEL AVIV.– Miles de israelíes se reunieron en el parque Yarkon de Tel Aviv para conmemorar los dos años de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, que mataron a mil 200 personas y secuestraron a 251. En Gaza, la ofensiva israelí ha causado más de 67 mil muertos –la mayoría civiles– y ha asesinado a 10% de la población, con una devastación equivalente a 620 mil bombardeos, según la ONU y la

Defensa Civil gazatí.

Se han lanzado 105 mil toneladas de explosivos, dejando 19 mil 200 sin detonar. Al menos 140 rescatistas han muerto y 355 han sido heridos.

Actualmente, las tropas israelíes controlan 82% del territorio y 92% de las viviendas han sido dañadas o destruidas. Sólo 14 de 36 hospitales funcionan parcialmente. Sanidad registra 168 mil heridos y más de 20 mil niños muertos –uno por hora, en promedio–, incluidos mil bebés menores de un año.

Israel ha arrasado el norte (Yabalia, Beit Hanoun y Beit Lahia) y Rafah. Por lo que cientos de miles de gazatíes, desplazados múltiples veces, sobreviven hacinados. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, al menos 450 personas han muerto por desnutrición desde 2023 (150 menores de edad) y hay 640 mil en fase catastrófica. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Ofensiva. Un soldado israelí se mantenía resguardado en un refugio antiaéreo.

ABREN PASO A CRIPTOGRAFÍA

Nobel de Física a pioneros

cuánticos

DE FÍSICA

ESTOCOLMO.- Tres físicos pioneros en el efecto túnel cuántico

–John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis– recibieron el Nobel de Física por sus descubrimientos de los años 80, que sentaron las bases de la computación cuántica y la tecnología digital moderna. Clarke, de 83 años y profesor emérito en la Universidad de California, Berkeley; Devoret, de Yale y la Universidad de California, Santa Bárbara; y Martinis, también de Santa Bárbara, transformaron fenómenos subatómicos imposibles –como electrones que atraviesan barreras impenetrables– en herramientas prácticas.

Su trabajo, según el Comité Nobel, abre puertas a criptografía inviolable, computadoras ultrarrápidas y sensores de precisión extrema.

“Fue la sorpresa de mi vida”, confesó Clarke a periodistas por teléfono tras el anuncio.

Olle Eriksson, presidente del Comité de Física, celebró: “La mecánica cuántica, con un siglo de historia, sigue sorprendiendo y sustenta toda la tecnología digital”.

Mark Pearce, miembro del comité, destacó aplicaciones en sensores para campos magnéticos y criptografía segura contra espionaje.

—Agencias

Llegan a Chicago la mitad de 200 efectivos de la Guardia Nacional provenientes de Texas

WASHINGTON, DC AGENCIAS

La amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de activar la Ley de Insurrección ha recrudecido el litigio con urbes demócratas, en medio del arribo de 200 efectivos de la Guardia Nacional de Texas a Chicago para resguardar a agentes federales del ICE.

El mandatario dijo que usaría esa norma de 1807 para sortear vetos judiciales o locales a sus directivas militares.

“La Ley de Insurrección existe por una razón. Si hay muertes y los tribunales, gobernadores o alcaldes nos frenan, la invocaré”, afirmó.

La ley faculta al presidente para desplegar al Ejército contra revueltas en emergencias, pero sólo se ha usado en casos graves y, por lo general, a solicitud de gobernadores.

Acontracorriente de la historia de dos repúblicas que nacieron a pocas décadas de distancia una de otra, en los últimos siete años México ha ido por delante de Estados Unidos en la política y en diversos temas de política pública que hoy se han replicado al norte del río Bravo: un candidato presidencial desconociendo resultados electorales y aduciendo –sin prueba alguna– fraude electoral, de paso, socavando la legitimidad de los procesos e instituciones electorales; la purga burocrática y la evisceración de órganos y dependencias del Estado y de la administración pública federal; la erosión de pesos y contrapesos; los “otros datos”; el chovinismo, la polarización y el discurso de la nostalgia y del nosotros contra ellos; la prensa como enemigo del pueblo; o la captura de los poderes Judicial y Legislativo. A ello ahora se suma, de manera crecientemente alarmante en Estados Unidos, la militarización de la vida pública de ese país. Al norte de nuestra frontera se está desarrollando un proceso peligroso y paralelo al de México. El segundo mandato del presidente Trump ha derivado en un despliegue sin precedente de tropas en ciudades y estados gobernados por demócratas, justificado por acusaciones de “anarquía” que todos los datos duros contradicen. La capital estadounidense fue la prueba de laboratorio con el despliegue de la Guardia Nacional en agosto. Ese despliegue se multiplicó: Los Ángeles fue el siguiente ensayo, pasando por alto el rechazo de su alcaldesa y del gobernador y detonando disturbios en toda la ciudad, a la que ahora, en las

TRUMP

La militarización también se brinca la frontera

Arturo Sarukhan

Consultor internacional basado en Washington; diplomático de carrera y embajador de México. Exembajador mexicano en EU (2007-2013).

Opine usted: sarukhanassoc.com

últimas dos semanas, se han sumado Chicago y Portland. Este fin de semana, después de que una jueza federal bloqueara el intento del presidente de desplegar la Guardia Nacional de Oregon en Portland el sábado, el gobierno federal ordenó el envío de cientos de tropas de la Guardia Nacional californiana a Oregon, hasta que la jueza también frenó dicho despliegue tras una impugnación legal del gobernador de California, 24 horas después. Mientras tanto, el gobernador de Illinois denunció el domingo que Trump había ordenado el despliegue de 400 miembros de la Guardia Nacional de Texas en Illinois, en

AMAGA CON ACTIVAR LA LEY DE INSURRECCIÓN

adición a los cientos de tropas ya enviadas a Chicago, describiéndolo como una “invasión”. Si bien los despliegues militares previos de Trump, sobre todo en Washington, tenían una careta teatral, ahora ha quedado claro que el presidente busca normalizar –con el argumento de que hay “terrorismo” y “sedición” (según el jefe de gabinete adjunto de Trump, Stephen Miller)– el uso de las fuerzas armadas en las calles estadounidenses para desplegar operativos antiinmigrantes, sofocar protestas, socavar al federalismo e imponer su agenda política. Basta con escuchar la retórica. La semana pasada, ante toda la cúpula de comandantes militares emplazados a acudir –en un acto sin precedente alguno– a la base del cuerpo de Marines en Quantico, Trump declaró que las ciudades estadounidenses deberían usarse como “campos de entrenamiento” para las fuerzas armadas y que su labor será ayudar a sofocar a un “enemigo interno”. Y el domingo, en la base naval de Norfolk, acotó que “tenemos que acabar con este jején sobre nuestro hombro llamado el Partido Demócrata”. Todo ello se ha dado, además, en un contexto en el cual ha deslizado en varias ocasiones que las fuerzas armadas deberían jurar lealtad no a la Constitución, sino a él. Los acontecimientos recientes demuestran con qué facilidad una democracia madura como

Despliegue de tropas aviva tensión en

urbes demócratas

Estados Unidos puede adentrarse en este terreno oscuro. Ya de por sí, los despliegues militares en ciudades marcan un alarmante paso en el uso faccioso y autoritario de las fuerzas armadas, así como un peligroso punto de inflexión constitucional (la ley Posse Comitatus, en vigor desde hace 150 años, prohíbe el uso de las fuerzas armadas en tareas policiacas o aplicación de la ley civil, y varios jueces ya han dictaminado que algunos despliegues de tropas violaron ese principio) y en las relaciones cívico-militares estadounidenses. No es casualidad que las palabras “autoritarismo” y “fascismo” empiecen a planear sobre el debate político y analítico en el país. Y como corolario, está la arista externa de esta creciente militarización, con la rebautizada del Departamento de Defensa como Departamento de Guerra, los amagos de hacerse del canal de Panamá y de Groenlandia y Canadá, y la decisión de tipificar a miembros de organizaciones criminales como “combatientes ilegales” con objeto de justificar ejecuciones extrajudiciales. Esta militarización debería alarmar a los demócratas de todo el mundo. Los efectivos militares que construyen y manejan infraestructura en México o patrullan barrios de Estados Unidos son síntomas, no causas. La enfermedad es la atrofia democrática: el debilitamiento de instituciones civiles, la erosión de controles sobre el Poder Ejecutivo y la incapacidad de abordar problemas complejos por medios democráticos, lo que marca un paso más en el uso autoritario de la fuerza para socavar las normas de una república democrática.

mitad llegó ayer al área de Chicago, según CNN y The New York Times, que cita fuentes militares.

El resto se incorporará y patrullará puntos clave “este miércoles a más tardar”, añade el rotativo neoyorquino.

Su última aplicación fue en los disturbios de Los Ángeles de 1992, en el gobierno del presidente George H. W. Bush.

El detonante fue la absolución de cuatro agentes blancos del Departamento de Policía de Los Ángeles –Stacey Koon, Laurence Powell, Theodore Briseño y Timothy Wind– en el juicio por la brutal golpiza que le propinaron al afroamericano Rodney King, el 3 de marzo de 1991.

Este paso marca una escalada en la ofensiva de Trump para militarizar urbes opositoras.

La semana pasada, en un discurso ante mandos castrenses, propuso convertirlas en “campos de adiestramiento”.

De los 200 soldados autorizados por el gobernador texano Greg Abbott –bajo mandato presidencial–, la

La fiscal general Pam Bondi, en su comparecencia ante el Comité Judicial del Senado, reveló que el director del FBI, Kash Patel, y el fiscal adjunto Todd Blanche viajan a Chicago con las tropas.

Ante el senador demócrata por Illinois, Dick Durbin, que cuestionó el operativo, Bondi replicó: “Ojalá quisieran a Chicago tanto como odian a Trump; la Guardia va porque no protegen a sus ciudadanos”.

Por este momento, el tribunal federal del sur de Chicago y el centro de detención Broadview –focos de protestas recientes con choques leves– lucen tranquilos.

Desde hace un mes, la operación Midway Blitz, impulsada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) bajo pretexto de “seguridad”, ha acelerado los arrestos de latinos para su deportación.

CARTA DESDE WASHINGTON
Trabajo. Prevén que hoy arribe a Chicago la totalidad de las tropas desde Texas.

diario de homicidios dolosos por mes a nivel nacional

Mexicanos que viajaban en la flotilla Sumud hacia Gaza, en camino a casa

Los seis mexicanos que venían en la flotilla Sumud, que llevaría ayuda humanitaria a Gaza, pero fue detenida por Israel, ya vienen hacia México. Fueron trasladados hacia Jordania para su deportación, informó la cancillería.

Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y la colaboración con las fiscalías estatales y las secretarías de Seguridad de los estados.

MÁS EXTORSIONES

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que la incidencia de la extorsión registró un incremento de 20.8%.

No obstante, la funcionaria acotó que ese aumento se debe a la puesta en marcha de la Estrategia Nacional contra la Extorsión desde el 7 de julio, mediante la cual se ha promovido el número telefónico 089 para que la población pueda realizar denuncias.

SEGÚN CIFRAS DEL SESNSP

Resalta Sheinbaum baja de 32% en homicidios dolosos en primer año

La presidenta señala que son 27 asesinatos diarios menos en promedio y es gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad

Marcela Figueroa reconoce que, en ese lapso, la extorsión tuvo un alza de 20.8%

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

En el primer año de gobierno, la incidencia de homicidios dolosos registró una reducción de 32%, resaltó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria, en su conferencia matutina, destacó que, entre

INFORMA HARFUCH

septiembre de 2024 y septiembre de 2025, se registraron 27 homicidios diarios menos, lo cual, consideró, es gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Imagínense, 27 homicidios menos diario, 32%; pero, digamos, el número de 32% a lo mejor no es tan indicativo, como decir que cada día hay 27 homicidios dolosos menos, 27 personas que no fallecen diariamente por motivo de un homicidio doloso. Una reducción muy significativa, evidentemente nosotros vamos a seguir trabajando para que la reducción sea mayor”, dijo.

59,283

LLAMADAS

al 089 para denunciar extorsiones desde que inició la estrategia de seguridad.

La mandataria destacó que esta reducción ha sido gracias a los cuatro ejes de la estrategia: atención a las causas en municipios con mayor incidencia, fortalecimiento de la Guardia Nacional, la creación del

Cifras. Marcela Figueroa, ayer, al dar detalles sobre seguridad.

Al cura Bertoldo lo habría asesinado su chofer

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el chofer del párroco de la comunidad de Mezcala, municipio de Eduardo Neri, en la región Centro de Guerrero, Bertoldo Pantaleón Estrada, es quien lo

habría asesinado a balazos.

El funcionario dio a conocer que la dependencia a su cargo apoya a la fiscalía de Guerrero para localizar y aprehender a esta persona.

“Según los informes de la Fiscalía General de Guerrero, que esta-

mos también trabajando con ellos, todo indica que lo matan arriba de su camioneta. Iba a salir a dar una misa y todo indica que es su propio chofer. Estamos en búsqueda y apoyando a la fiscalía para la detención de esta persona”, expuso.

García Harfuch anotó, sin embargo, que la fiscalía local aún no tiene identificado el móvil del asesinato y sólo tiene como hipótesis que la ejecución la realizó el propio chofer. Explicó que aún no se tiene conocimientos de que el

Refirió que de enero a junio se tenía un promedio de 349 denuncias diarias en el 089 y a partir de que inició la estrategia se ha registrado un promedio de 647 denuncias diarias, un incremento de 85%.

Puntualizó que desde que inició la estrategia se ha registrado un total de 59 mil 283 llamadas al 089, de las cuales 74% se trata de extorsiones no consumadas, 16%, denuncias de número que intentó engaño o extorsión pasada y 10% de extorsiones consumadas, de las cuales se han podido abrir mil 986 carpetas de investigación.

“A través de esta estrategia se está fortaleciendo la denuncia, incentivando la denuncia, para poder abrir carpetas de investigación”, señaló.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que en coordinación entre las autoridades del gabinete de seguridad y los estados se han detenido a 386 personas por el delito de extorsión en 19 entidades.

Detalló que en las últimas tres semanas se realizaron operativos conjuntos para combatir este delito en el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Tabasco, donde fueron detenidas 14 personas más que pertenecían a diferentes células delictivas dedicadas a préstamos “gota a gota”, robo, despojo, homicidio, extorsión y secuestro, a quienes se les aseguró armamento, vehículos, celulares, equipo táctico y dosis de droga.

sacerdote haya recibido amenazas de muerte.

“Vamos a profundizar con las autoridades locales. Fue un delito muy lamentable en la zona y vamos nosotros a apoyar en todo a la fiscalía, pero al momento no tenemos ningún indicio de que el padre haya estado involucrado en algo incorrecto”, agregó.

—Eduardo Ortega

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Fuente:

ESTÁ PRESO EN EL ALTIPLANO

Tramitar amparo “no le servirá de nada” a Bermúdez, advierte Gertz

FGR obtuvo testimonios de presuntos cómplices del extitutar de Seguridad en Tabasco

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

El fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, declaró que el amparo tramitado por Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora y mano derecha en materia de seguridad del senador de Morena Adán Augusto López cuando fue gobernador de Tabasco, “no le va a servir de nada”. Preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Bermúdez Requena, alias El Comandante H o El Abuelo, tramitó un amparo contra la orden de aprehensión en su contra,

SE QUEDA EN EL ALTIPLANO

VINCULAN A PROCESO A EL VIEJÓN, MIEMBRO DE LA BARREDORA

Un juez federal vinculó a proceso a Gustavo Botello Rodríguez, El Viejón, uno de los líderes de La Barredora, ligada al Cártel de Jalisco Nueva Generación por delitos contra la salud y narcomenudeo. Permanecerá preso en El Altiplano.

Dicha persona, de 32 años, fue detenida el 29 de septiembre en un cateo realizado por las fuerzas federales y estatales de Guanajuato, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Se le vincula a una serie de delitos en Guanajuato como extorsión, secuestro, homicidio, huachicol y la colocación de mantas con amenazas.

—David Saúl Vela

con el objetivo de echar abajo la segunda orden de captura vigente por delincuencia organizada.

“Sí, (Bermúdez Requena) promovió un amparo, pero no le va a servir de nada”, sostuvo Gertz en la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Indicó que la fiscalía a su cargo logró establecer los vínculos del secretario de Seguridad de Tabasco en el gobierno de Adán Augusto López con la delincuencia organizada.

“Logramos establecer ya vínculos muy claros con la delincuencia organizada. ¿De dónde se obtuvieron? De dos personas que trabajaban directamente con él. Una de ellas ya está procesada federalmente, está en la cárcel, y la otra se acogió a un criterio de oportunidad, y nos ha dado una serie de informaciones que ha sido muy valiosa”, dijo.

Explicó que, con eso, ya se obtuvo la orden de aprehensión federal que está pendiente de cumplimiento, esperando las diligencias locales para proceder a darle mayor fortaleza al asunto federal.

“Vamos muy bien hasta ahorita”, señaló Gertz Manero, quien, además, reveló que Bermúdez Requena se negó a declarar ante la autoridad local.

“Nosotros vamos a tener que esperar a que vaya a la audiencia intermedia, donde va a tener su propia defensa, si él no habla, su propia defensa va a establecer todas las respuestas a todas en las imputaciones que se hicieron y eso nos va a permitir, en materia federal, fortalecer nuestro proyecto”, subrayó.

Por otra parte, Gertz Manero declaró que no se ha identificado a ninguna víctima en los peritajes realizados en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

ES CONSTITUCIONAL

Reforma vs. extorsión, lista para su entrada en vigor

Para combatir la extorsión, que en el sexenio pasado se disparó en 57.6%, la Cámara de Diputados emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al artículo 73 para incluir este delito, como lo propuso la presidenta Claudia Sheinbaum. Después de haber sido avalada por las dos cámaras del Congreso y con el voto aprobatorio de 25 de los 32 Congresos locales, el pleno de los diputados concluyó el trámite legal y se envió a la oficina de la Presidencia para su inmediata publicación y entrada en vigor.

La reforma ordena al Congreso de la Unión legislar y diseñar las leyes reglamentarias y operativas para la lucha contra este crimen, que la presidenta Sheinbaum alertó en su iniciativa que se disparó durante el gobierno del expresidente López Obrador.

En su exposición de motivos, argumentó que tan sólo entre 2022 y 2024 se recibieron 32 mil 793 denuncias, y que el Estado de México, Guanajuato, Veracruz y Nuevo León concentraron 61.8% de las víctimas de 2024 y de enero pasado. “Sólo el Estado de México acumuló 33.1%”, expresó.

Una vez publicada esta reforma, los diputados y senadores tendrán ya la facultad y deberán iniciar de inmediato el diseño de las leyes para su combate al advertir que “la incidencia de (este) delito es de tal gravedad, que en el año 2018 se registró un promedio diario de 18.89 extorsiones, mientras que en enero de 2025 se registró un promedio al día de 29.77, lo que representa un incremento de 57.6 por ciento en los seis años”. —Víctor Chávez

“¡Palestina libre!”… estalla el caos en tribuna

A casi nada estuvieron de terminar en golpes. La diputada morenista María Rosales pidió un minuto de silencio por los dos años de “las masacres en Palestina”, cometidas por el Ejército israelí, y pidió no instalar el grupo de amistad México-Israel. La panista Margarita Zavala pidió otro minuto de silencio, pero precisó que el conflicto inició “por un acto terrorista de Hamás”. El morenista Leonel Godoy reclamó que “sería injusto que sólo se recordara lo que hizo Hamás, cuando lo que está haciendo el Ejército israelí es un genocidio”. La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López, ordenó los dos minutos de silencio, pero panistas y morenistas corrieron hacia ella con reclamos y consignas encontradas. “¡Palestina libre!”, exclamaron desde el bloque mayoritario. “¡México libre!”, respondieron las panistas.

Los extraños criterios

de la ministra Batres

La ministra Lenia Batres miente en perjuicio de las personas con discapacidad. La nueva Corte, con sólo cinco votos, quiere cambiar el histórico criterio que establecía que las normas dirigidas a personas con discapacidad tenían que consultarse. Lenia dice que su consulta sólo debe ser cuando les perjudique, lo que implica que el legislativo decida cuándo es en favor de las personas con discapacidad y cuándo en contra, quitándoles voz. Lo más grave es que sin la mayoría calificada de seis ministros, Hugo Aguilar, olvidando lo que dice la Constitución, quiere dejar sin efectos las jurisprudencias que obligan siempre a la consulta. Una desgracia contra los más vulnerables.

Llamados entre los Monreal, como si fueran a misa

En el aire quedaron los llamados entre hermanos morenistas. Ricardo Monreal ofreció desde hace semanas hablar con su hermano Saúl Monreal, “el más pequeño, el rebelde con causa, pero muy inteligente”, para que decline en su obsesión de buscar la gubernatura de Zacatecas. A pesar de que se les vio en fotografías en familia, en fin de semana, todo indica que su charla no tuvo efecto. Ahora que el senador ha vuelto a decir que no descarta lanzarse por otro partido, el diputado mejor se deslindó: “Es una expresión de él, pregúntenle a él. Yo lo único que le digo, como su hermano que lo quiere, es que hay que luchar dentro de Morena”, expresó.

Consejera, al banquillo de los acusados

A menos que haya una rectificación de última hora, la consejera electoral Dania Ravel comparecerá hoy ante el Órgano Interno de Control del INE, como parte del proceso de responsabilidad administrativa que le abrió dicha instancia por haber votado a favor de suspender la consulta de revocación de mandato en 2021. Aunque el promovente de la iniciativa, el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna, ya envió un oficio en el que se desiste de la demanda, al parecer el OIC llevará el asunto hasta las últimas consecuencias y tiene programado que en próximas días comparezcan los consejeros Claudia Zavala y Jaime Rivera.

Resbalón naranja

Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, dio un paso en falso, pero en verdad, pues resultó con un esguince por jugar padel. El emecista dijo –con humor– que espera que sólo haya sido un resbalón físico y no se repita en lo político.

Reporte. Gertz dijo que no se ha identificado a víctimas de Teuchitlán.
Crítica. En tribuna, la oposición reclamó el caso de huachicol fiscal.
LUCÍA FLORES
CUARTOSCURO

ANTICIPA SU VOTO CONTRA LEY DE AMPARO

“Urge regresar la institucionalidad a la política” en el país: Kenia López

La presidenta de la Cámara baja afirma que los ciudadanos merecen respeto

A 37 días de haber asumido la presidencia de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López advierte que es urgente “regresar a la institucionalidad de la política” en el país.

Alerta también que se requiere emprender una “necesaria contención del poder y que no se obtenga de manera abrupta y en contra de los ciudadanos”.

En entrevista en el programa EntreDichos, de El Financiero Bloom-

“(Se necesita) contención del poder y que no se obtenga de manera abrupta”

KENIA LÓPEZ

Presidenta

berg, y en medio de las polémicas reformas propuestas por el gobierno federal, como a la Ley de Amparo o la eventual reforma electoral, ofreció que, como presidenta de la Mesa Directiva, demostrará que

Mundo extraño

La economía global vive momentos muy extraños. Los efectos de la pandemia y el confinamiento no se han reflejado por completo. Las acciones de Trump han causado confusión adicional y, por ello, oscurecen esos efectos, me parece. Primero, usted recordará el desajuste de las cadenas de suministro que provocó alzas de precios y escasez de productos. Esto fue especialmente notorio en los autos, en el caso de México. En segundo lugar, debido a los programas de apoyo de los gobiernos (todos, salvo México), no hubo un impacto grave en los ingresos de las personas, pero esto los llevó a explorar otras formas de vida. Desde la oficina en casa (home office) hasta cambiar de actividades y domicilio. Hubo un desajuste en los servicios que duró varios meses, con elevación de

“se pueden hacer bien las cosas, de manera honorable, decente y que se apeguen a la legalidad”.

Insistió en que “es necesario prestigiar la política”, con una “discusión transparente, pulcra y pública”. Consideró que en el Congreso de la Unión “necesitamos sesiones eficientes y que con las iniciativas que se presenten se construyan acuerdos que generen instrumentos legislativos que mejoren la vida de los ciudadanos”.

“Las escenas complicadas y lastimosas para los ciudadanos que pagan impuestos para recibir beneficios de las autoridades, no para recibir confrontaciones y agresiones, no son buenas. Los ciudadanos quieren acuerdos (y) merecen respeto”.

En este sentido, opinó que frente a la mayoría numérica de Morena y sus aliados del PVEM y el PT, que responden lógicamente a las posiciones del gobierno, “se pueden ampliar los acuerdos y esas posiciones pueden encontrar consensos”.

A partir de su aceptación como presidenta de los diputados y de sus acercamientos con el Ejecutivo federal en actos públicos, reconoció que “hay una posición política diferente de la presidenta” Claudia Sheinbaum en el respeto a la división de poderes, a la que mostró el exmandatario Andrés Manuel López Obrador.

Adelantó que “yo voy a votar en contra de la reforma a la Ley de Amparo, porque lastima a los ciudadanos, al derecho que cada ciudadano tiene a defenderse en contra de un acto de autoridad”.

La panista destacó que “en este momento, dadas las condiciones que hay en la toma de decisiones de los tres poderes de la Unión, para nosotros en el PAN es muy importante presidir la Cámara de Diputados y hacerlo bien”.

—Redacción

INSTALAN

ALBERGUES

Priscila se degrada; mantienen alertamiento en Baja California Sur

El huracán Priscila se está degradando y podría entrar como tormenta tropical a territorio nacional, alertaron autoridades federales; sin embargo, el alertamiento se mantiene en la zona de Baja California Sur, donde se esperan fuertes lluvias.

“(Priscila) no va a impactar (como huracán) en territorio nacional. Esta es una buena noticia, no está lloviendo en este momento en Los Cabos (a las 19:45 horas de ayer) y otra mejor es que nos estamos organizando, informando a la población”, dijo en entrevista televisiva Laura Velázquez, titular de Protección Civil federal.

A las 20:00 horas de ayer, Priscila se encontraba a 320 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 215 kilómetros por hora.

Mónica Jiménez, subgerente del Servicio Meteorológico Nacional, estimó al cierre de la edición que no existían ya las condiciones necesarias para que Priscila mantuviera su condición de huracán categoría dos. No obstante, el alertamiento se mantuvo todo el día por posibles fuertes lluvias y se suspendió la navegación en buena parte del Pacífico mexicano.

Puertos desde Jalisco hasta Baja California Sur fueron cerrados o se restringió la navegación. Además, se habilitaron albergues temporales.

—David Saúl Vela

FUERA DE LA CAJA

Macario Schettino @macariomx

Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx

salarios y, después, de precios. Para evitar dificultades financieras, los gobiernos de los países desarrollados incrementaron sus déficits y, con ello, su deuda, mientras los bancos centrales reducían las tasas de interés. Para fines de 2022, se intentó cerrar el ciclo conforme la inflación se empezaba a notar. Pero elevar de nuevo las tasas, con esas mayores deudas, puso en problemas las finanzas públicas de todo el mundo. Por eso, Trump insiste en que la Reserva Federal reduzca su tasa, aunque no es el banco central el que mantiene elevado el costo del financiamiento: es el mercado, que se resiste a aceptar rendimientos inferiores a 4% anual en los bonos de largo plazo. Al bajar las tasas, en los bancos centrales sobra liquidez, y ésta se desplaza a los mercados financieros. Por eso hay un crecimiento importante en las bolsas de valores. En enero de 2023, el índice S&P 500 rondaba los cuatro mil puntos. Ayer estuvo cerca de 6 mil

800. Es un crecimiento de 70% en menos de tres años.

Buena parte de ese crecimiento se debe a las “siete magníficas”, empresas tecnológicas que han crecido más que el índice mencionado: Apple, apenas 80%; Microsoft, cerca de 120%; Tesla y Google, por encima de 140%; Amazon, casi 180%; Meta, cerca de 350%, y Nvidia, la envidia de todos, más de 800%. Aunque hay la idea de que la inteligencia artificial jalará toda la economía, por el momento es sólo eso, una creencia. Algo similar ocurrió al inicio del siglo, dando lugar a la recesión “dot com”.

Frente a esto, no extraña lo que ocurre con el oro. En enero de 2023, una onza se vendía en mil 800 dólares. Ayer estuvo en cuatro mil. Ha incrementado su precio en 122%. No es la primera vez que pasa esto. De 1971 a 1974, el oro creció en 300%, y luego continuó hasta 1979 con otro 150%. Después vino un estancamiento de 28 años, que

empobreció a quienes apostaron a la burbuja de los años 70. Sin embargo, en 2007, cuando hubo otro momento extraño que desembocó en la Gran Recesión, el oro tuvo otro rally, que implicó un nuevo crecimiento de 300% para 2011. El periodo pacífico posterior duró hasta el inicio de 2023. Como puede ver, el oro incrementa su precio de manera notable cuando las cosas se ven mal. Así fue prácticamente toda la década de los 70, y así ocurrió desde 2007, frente a la Gran Recesión. En este contexto global, la vulnerabilidad de la economía mexicana es una seria preocupación. Más cuando Trump y su representante de comercio amenazan con no continuar el T-MEC. Aprovecho para insistir en que no doy consejos de inversión ni cursos para ello. Cualquier publicidad que vea, aunque esté mi imagen, es falsa y muy probablemente un fraude. Ya hay denuncia, pero de poco sirve. Cuide su patrimonio.

Compromiso. En EntreDichos López ofreció mostrar que “se pueden hacer bien las cosas”.
de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Estragos. Pronostican intensas lluvias y fuerte oleaje en el Pacífico.
FOTOS:

“BUSCA PROTEGER EL HUACHICOL FISCAL”, ACUSAN

Cámara de Diputados aprueba reformas a la Ley Aduanera; pasa a Senado

PAN y PRI señalan que la iniciativa aumenta la impunidad y no sanciona corrupción

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Con 324 votos a favor de la mayoría de Morena, PVEM y PT, y 113 en contra del PRI, PAN y MC, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reformas a la Ley Aduanera, para combatir la corrupción, la evasión fiscal, el huachicol fiscal y el tráfico de mercancías ilegales, y la turnó al Senado de la República.

En medio del escándalo por el descubrimiento de una red de tráfico de combustibles en las aduanas del norte del país, en la que están involucrados funcionarios públicos, Morena, a través del presidente de la Comisión de Hacienda, Carol Antonio Altamirano, celebró en tribuna que las reformas a más de 65 artículos garantizan “el combate a la evasión, termina con las malas prácticas como el contrabando y la corrupción, además de avanzar en la justicia fiscal y fortalece las finanzas públicas”.

Para ello, –insistió– “facilita la celebración de convenios en materia informática y de tecnologías de la información con la Agencia de Transformación Digital, se elimina el carácter vitalicio de las patentes aduanales, establece certificaciones periódicas, fortalece los controles a los programas de facilitación aduanera como la importación temporal, establece la corresponsabilidad solidaria de los agentes aduanales, mejora las obligaciones en materia documental y aumenta los controles a las operaciones”, entre otras medidas.

“CASTIGARÁN A LOS DE ABAJO”

RICARDO ANAYA ANTICIPA VOTO

EN CONTRA DEL PAN

La bancada del PAN en el Senado alista un voto en contra de la reforma aduanera por omitir el tema del combate al huachicol fiscal, advirtió su coordinador Ricardo Anaya.

“La ley no se hace cargo del robo del siglo, no se hace cargo del huachicol fiscal, no se hace cargo de esos 177 mil millones de pesos que se robaron los integrantes de Morena y con los que se han enriquecido”, señaló Anaya.

El panista destacó que ni siquiera en la presentación de motivos se reconoce el problema, lo que da cuenta que habrá impunidad en el caso.

“En Morena ya decidieron que sólo van a castigar a los de abajo, a mandos medios, pero no están dispuestos a sancionar a la gente de arriba”, apuntó.

—Diana Benítez

“Esa ley no moderniza nada, esa ley encubre, centraliza y castiga”

VERÓNICA PÉREZ

Diputada del PAN

En respuesta, la diputada del PRI, Ariana del Rocío Rejón, refutó que la reforma no sanciona la corrupción y permite la impunidad de los altos funcionarios públicos.

“En septiembre de 2025, se

“LES DIERON LÍNEA”, SOSTIENEN PANISTAS

Senado echa culpas por transitorio en la Ley de Amparo

Laura Itzel Castillo afirmó que fue una coordinación de ambos poderes

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Aunque se corregirá en la Cámara de Diputados, en el Senado nadie sabe quién dio la instrucción de incluir el artículo transitorio de retroactividad para la Ley de Amparo.

Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva, afirmó que fue una coordinación de ambos poderes.

detiene al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, el mismo que fue denunciado junto a cinco elementos más de la corporación”, indicó.

“Pero les pregunto: ¿Cuál fue la respuesta del gobierno de Morena? ¿Desmilitarizar las aduanas? No. ¿Investigar a fondo la cadena de mando? No. ¿Transparentar la operación de la Marina en aduanas? No. ¿Recuperar el dinero robado a México? No. Su respuesta es esta reforma”, reclamó.

Por el PAN, la diputada Verónica Pérez acusó que “esa ley no moderniza nada, esa ley encubre, centraliza y castiga. Es una reforma para recaudar más a costa de la gente y proteger el huachicol fiscal desde arriba”.

Desde Morena, el diputado Fernando Castro Trenti, ex priista, respondió: “Me hubiera gustado escucharlos así, con esa contundencia, cuando gobernaban sus presidentes de la República”.

“Lo que quisiera decir es que nosotros trabajamos coordinadamente con el Ejecutivo. El Ejecutivo y el Legislativo están dentro de la misma línea en este proceso del segundo piso de la ‘Cuarta Transformación’”, indicó.

Consideró que hay varias interpretaciones sobre esa redacción, pues no se “tenía la intención” de retroactividad.

Incluso, aseguró que la minuta que se envió a la Cámara de Diputados no incluye el transitorio.

“En la minuta que se envía no viene el artículo transitorio que fue objeto de la discusión”, dijo.

Sin embargo, también cantinfleó sobre si se incluye o no.

“En la minuta ahí está y, bueno,

YASMÍN ESQUIVEL

Defiende que se considere a los grupos vulnerables en consultas

La ministra Yasmín Esquivel defendió ayer el derecho de los grupos vulnerables a ser consultados antes de aprobar cualquier modificación legal, para determinar si las medidas legislativas realmente les benefician.

Presentó su posición en la sesión pública de ayer en la que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciaron con el estudio de la Acción de Inconstitucionalidad 182/2024.

La acción fue promovida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán y se refiere a la consulta previa de personas con discapacidad.

Los ministros aún no concluyen la

finalmente se va a eliminar esa cuestión”, sostuvo.

Castillo agregó que quedará en los diputados si eliminan el transitorio o sólo se le cambia la redacción.

A Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia que dictaminó la ley, se le preguntó quién es el autor: “Eso se lo tienen que preguntar a Huerta”.

El senador Manuel Huerta, quien metió la reserva para poner ese transitorio, rechazó que él actúe como el “duende” legislativo, pues fue una propuesta consensuada en el grupo parlamentario.

“No, Dios me libre (ser duende Legislativo). No, nosotros estuvimos en el ejercicio del debate interno”, dijo.

Afirmó que en lo que a él respecta no hubo comunicación con Ernestina Godoy, consejera jurídica, o Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno, ambos de la Presidencia.

Por su parte, Ricardo Anaya, coordinador del PAN, consideró que la orden sí fue de arriba.

“Sólo ellos lo saben. Hay muchas versiones. Todo indica que les dieron línea”, indicó.

Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, cuestionó que si la presidenta se desdice entonces quién ordenó ese transitorio.

discusión, pero se perfila un cambio de criterio al de la pasada integración de la SCJN, que estableció que la falta de consulta era motivo suficiente para invalidar cualquier reforma legal.

Esquivel argumentó que las personas con discapacidad históricamente han sido discriminadas e ignoradas.—David Saúl Vela

Criterio. Federico Döring dijo que la reforma no combatirá la evasión fiscal
Enojo. Bancadas del PAN y Morena protestaron en la Cámara de Diputados.
Posición. Yasmín Esquivel dijo que las personas con discapacidad son ignoradas.
FOTOS: LUCÍA FLORES

MIÉRCOLES8

DEOCTUBREDE2025

P recio 7.00 pesos

Desconocen ‘paternidad’ de reforma retroactiva

PARA EL PRÓXIMO SUPER BOWL

Trump le hace el feo a show de Bad Bunny

“Nunca he oído hablar de él. No sé quién es, no sé por qué lo hacen. Es una locura. Me parece absolutamente ridículo”, declaró el mandatario estadounidense. Pág. 10

KIRK SE VA 4-0

Una vez que la presidenta Sheinbaum se deslindó del artículo transitorio añadido de último momento a la iniciativa aprobada en la Cámara alta, el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara aseguró que, aunque su nombre aparece como autor de la modificación y la presentó, la propuesta fue discutida, analizada y respaldada por la bancada. Subrayó que no actuó de manera unilateral ni con intereses personales y rechazó que la mandataria haya sido engañada o traicionada. “No, ¿cómo crees?”. Pág. 13

1

NÚMERO27,191AÑOLXXVIII MUELE E A CHILE E EN N MUNDIAL L SUB-20

4 México

Copa mundial Sub-20 Chile Octavos de final

Luce Judge, Yankees remonta y evita barrida

Se convierten en el primer equipo en la historia de la postemporada en MLB en ir perdiendo por cinco carreras o más y que, a punto de ser barridos, logran ganar el juego.

COMPARTE SU EXPERIENCIA

Falta más impulso a jóvenes: María Espinoza

Aunque ha declinado acercarse a la política, la máxima medallista olímpica en México ahora no descarta, en el futuro, dirigir la Conade. Pág. 8

Escriben

Juan

CON DOBLETE DE HUGO CAMBEROS Y GRAN ACTUACIÓN DE GILBERTO MORA E IKER FIMBRES, MÉXICO AVANZA A CUARTOS DE FINAL. SU RIVAL, ENTRE ARGENTINA Y NIGERIA

MARTÍNEZ EN CÁMARA DE DIPUTADOS

MARCHA PROPALESTINA

“Claudia, carajo, rompe con Netanyahu”

Activistas recorren del Hemiciclo a Juárez a la embajada de EU. Integrantes del bloque negro provocan tensión en algunos tramos. Escriben

Aprueba ‘4T’ reforma a Ley Aduanera

Con el voto en contra de la oposición, se dio luz verde a las restricciones a agentes aduanales y control de mercancías a fin de combatir, asegura el oficialismo, el huachicol fiscal. Pág. 15

ACUSAN ORGANIZACIONES AMBIENTALISTAS

‘Favorece gobierno a industria plástica’ Iniciativas legislativas y acciones impulsadas por el gobierno federal están encaminadas a perpetuar la producción de plásticos de un solo uso en el país, afirman. Pág. 14

ARACELY

AGUIRRE, DISPUESTO A CONSIDERARLO

No descarta el Vasco a Fidalgo

GUSTAVO MARES

El técnico de la Selección Mexicana dice que le notificaron que el jugador del América es elegible para jugar con México y tiene hasta marzo de 2026 para pensar en llamarlo o no

Amenos de un año del Mundial 2026, el director técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre también conocido como el Vasco puso el nombre de Álvaro Fidalgo, mediocampista hispanomexicano de las Águilas del América, en la mesa de posibles convocados al destacar su evolución como futbolista y su deseo de representar a México.

Fue en los micrófonos de TUDN que el Vasco aclaró el panorama sobre la posible incorporación del naturalizado mexicano.

“En marzo de 2026 me dijeron que es elegible, no he hablado nada, porque no sabemos de aquí a marzo qué pueda pasar, se está pendiente de su evolución de futbolista. Él estaba en Segunda B, lo traen a México, lo trae (Santiago) Solari que era el único que lo conocía y acertó, trajo un jugador de tercer nivel y acá es un crack, fue buena apuesta y nos trajo a un jugador importante. El chico lleva muchos años aquí, se naturalizó mexicano, tiene muchas ganas de jugar con la selección si es elegible, está jugando bien, por qué no pensar en él, pero en marzo 2026 es el día”, dijo Aguirre. El estratega del representativo nacional también fue claro al señalar que, si Fidalgo rechaza una eventual convocatoria, no lo considerará nuevamente. “No ten-

COMPROMISOS

dría por qué hacerlo, me cuesta mucho a mí preguntarle a alguien ‘qué te parece esto u el otro’. Una de las cosas que cuando vine dije: aquí hay que recuperar el orgullo por medio de la selección, no es obligatorio ni un castigo, vienes si quieres venir, te convoco, no quieres, nunca más”. Fidalgo, canterano del Real Madrid y con tres partidos disputados en las selecciones menores de España (Sub-17), llegó a México en 2021 para unirse al América. Al no haber jugado con la Mayor de España, es elegible para representar a México.

PELEAN QUIÑONES Y BERTERAME

Aguirre se dio tiempo para hablar sobre la competencia en la delantera. En este tema destacó a los naturalizados Julián Quiñones y Germán Berterame.

Sobre Quiñones, resaltó su velocidad, una cualidad poco común en el futbol mexicano. “Julián tiene una característica que no tenemos en México que es la velocidad. Chucky y Ruvalcaba tienen velocidad, pero son los menos, Julián tiene eso, lo recuerdo detrás de Furch en Atlas, un avión, lo recuerdo cuando lo enfrenté con Monterrey”, comentó.

De Berterame destacó su instinto goleador. “Germán tiene gol, es un don. La Hormiga tiene goles, lo tenía Borja, Hugo,

LA SELECCIÓN se prepara para enfrentar a Colombia el próximo sábado, y Ecuador, el martes en la Fecha FIFA de octubre.

yo tenía un jugador Stuani en Espanyol, Chícharo, son jugadores que les das 15 minutos y tienen una de gol, les das 90 y tienen una de gol, ese algo que es un regalo de Dios, ese cabrón tiene gol”, aseguró.

El Vasco mencionó a Raúl Jiménez y Santiago Giménez como opciones consolidadas, pero expresó su interés en probar a Quiñones y Berterame, incluso juntos, en los próximos partidos. “Tengo a los dos Jiménez-Giménez, hablé con Raúl, se llevó un golpazo, de alguna forma quiero ver a Germán y Quiñones, quizá juntos. Yo vi el partido en Milán a Santi, está a nivel aceptable, con nosotros hizo gol en Corea, está más fuerte, más sacrificado, pero siempre hay que tener alternativas”.

Finalmente, Aguirre analizó el aporte de Alexis Vega al resaltar su versatilidad y fortaleza mental.

“Conmigo ha funcionado, el de Toluca tiene libertad para jugar detrás del 9, por derecha, está muy cómodo, bicampeón y la corona. El trabajo hay que hacerlo, pero Toluca en casa, no es lo mismo que jugar contra Alemania. Hay que ver a Alexis ahí, lo veo muy compenetrado, relajado y ahí es cuando mejor rinde. Ya ha demostrado que tiene fortaleza mental, fue silbado en Guadalajara ante Estados Unidos, le gritaron horrible, no sabía, fue muy fuerte, demostró tamaños, calladito y lo ves estupendamente bien, con una madurez”, destacó.

Javier Aguirre fue claro al señalar que si Fidalgo rechaza una eventual convocatoria, no lo volvería a considerar nuevamente en el futuro.
El mediocampista del América es elegible para jugar con el Tri al no haber disputado partidos con la selección mayor de España.
El Vasco habló de Germán Berterame y de él destacó que “tiene gol” y que le gustaría ver haciendo dupla en el ataque mexicano con Julián Quiñones.
FOTOS: MEXSPORT
Número Certificado de Licitud del Título:
de
Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Distribuidor:
Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F.
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe

el rival de la Selección Mexicana para los cuartos de final.

Argentina o Nigeria, ¿quién?

Argentina y Nigeria se enfrentan este miércoles por los octavos de final del Mundial Sub-20 en Santiago, en un duelo repetido y con historial en todas las categorías, en el que la Albiceleste quiere confirmar su candidatura al título ante un equipo africano que ha sido inconsistente. Es un partido con mucha historia, ya que argentinos y nigerianos han sido en las Copas del Mundo como almas gemelas que están destinadas a encontrarse una y otra vez en todas las vidas, en su caso en todos los torneos, un duelo que a la fecha registra 12 cruces desde la absoluta a la sub-17. El destino deparó un nuevo duelo que se jugará en el Estadio Nacional de Santiago, cuyo triunfador rivalizará en cuartos de final contra México.

La Albiceleste llega con ventaja al haber sido primera del Grupo D, con récord perfecto de 9 puntos, con tres victorias ante Cuba 3-1, Australia 4-1 y la subcampeona Italia 1-0.

Nigeria, en tanto, clasificó entre los cuatro mejores terceros al quedar en esa posición dentro del Grupo F, en un camino sinuoso con una derrota 1-0 frente a Noruega, un triunfo 3-2 ante Arabia Saudita y un empate 1-1 con Colombia.

OTROS DUELOS

Japón y Francia se verán las caras hoy, en un encuentro al que ambas selecciones llegan con sensaciones muy distintas: Japón con pleno de victorias y Francia tras clasificar como tercera de grupo.

La selección nipona fue una de las sensaciones en fase de grupos, mientras Les Bleus dejaron dudas.

Además, Paraguay, una de las selecciones latinoamericanas más atractivas del torneo, y Noruega, muy sólida en defensa pero con falta de gol, se enfrentan este miércoles. La Albirroja llega a este duelo con buenas sensaciones tras una correcta fase de grupos. Noruega tratará de truncar las aspiraciones paraguayas tras clasificar también como segunda de su grupo.

Y Colombia afronta los octavos de final del mundial Sub-20 con la necesidad de resolver sus carencias de cara al gol si quiere derrotar a Sudáfrica, uno de los equipos más sólidos de la primera fase. Serán todos buenos duelos.

AVANZA A CUARTOS DE FINAL

España se impone con lo justo a Ucrania

EFE

Solitaria anotación de Pablo García le da la victoria y el pase a la Furia. Va contra Colombia o Sudáfrica

Valparaiso, Chile.- La Sub-20 de España se clasificó ayer a los cuartos de final del Mundial que transcurre en Chile al derrotar por 0-1 a la de Ucrania en Valparaíso con un gol de Pablo García a los 24 minutos.

En la fase de los ocho mejores, la Roja se enfrentará en el estadio Fiscal de Talca, con el ganador del choque entre Colombia y Sudáfrica.

MARCÓ EL RITMO Y PEGÓ

España dominó toda la primera mitad, tuvo la pelota, marcó el ritmo del partido, hizo correr a los ucranianos, presionó alto y recuperó rápido y sentenció con el único remate a la portería.

El primer aviso llegó en el minuto 12 desde las botas de Thiago Pitarch, pero la incursión por la banda y el pase al centro del área chica no halló rematador.

Apenas cinco minutos después, Virgile encontró una autopista en la banda que defendía Katrych, pero su centro templado fue desaprovechado por García.

El gol llegó en el minuto 24 en una jugada que tuvo inicio y final en Pablo García. El extremo del Real Betis Sacó para

capacidad ofensiva para hacer algo.

Virgili, este prolongó a la posición de Rodrigo Mendoza y el habilidoso centrocampista del Elche filtró un pase al área para que García rematara sin oposición a la portería de Vladislav Krapytsov.

De ahí al final España siguió controlando el partido pero sin profundidad frente a una Ucrania que echó mucho de menos al sancionado Hennadi Synchuk. Le pesó esa ausencia.

España ganó y ya está en los cuartos de final y ahora espera al ganador de la eliminatoria entre Colombia y Sudáfrica.

Katia Itzel García pitará el duelo Japón-Francia

Las árbitras mexicanas brillan con luz propia en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se lleva a cabo en Chile.

La terna conformada por Katia Itzel García, como árbitra central, junto con Karen Díaz y Sandra Ramírez, como sus asistentes, fue designada para dirigir el encuentro de octavos de final entre las selecciones de Japón y Francia, programado para llevarse a cabo este mismo miércoles en el Nacional Julio Martínez Prádanos.

Este nombramiento consolida el prestigio del arbitraje femenino azteca, que paulatinamente ha ido generando gran reconocimiento internacional durante los últimos años.

La tripleta ya había impartido justicia en dos partidos de la fase de grupos. Debutaron en el choque entre las representaciones nacionales de Italia y Australia en la primera jornada, y posteriormente en la segunda fecha dirigieron el duelo Colombia y Noruega.

Las árbitras mexicanas siguen haciendo historia en el Mundial Sub-20 con este nombramiento para la fase de eliminación directa.

Katia Itzel García, con una destacada trayectoria en torneos internacionales, se afianza como una de las principales referentes del arbitraje femenino en América Latina. Acompañada por las asistentes Karen Díaz Medina y

CONSERVÓ SU VENTAJA

En el segundo tiempo Ucrania arriesgó más, pero no acertó. España tuvo la oportunidad de ampliar su ventaja mediante un taconazo en el área que no pudieron aprovechar ni Rayanne ni Bravo, y que el propio extremo del Betis mandó a la grada tras recoger el rebote.

España se desfiguró, perdió el control de la pelota, ya no recuperaba tan pronto, y Ucrania comenzó a crecer gracias a Pyshchur, que puso muy nerviosa a la defensa española luchando casi en soledad. Sin embargo, ni la entrada del hijo de Shevchenko, muy lejos de las prestaciones de su padre, sirvió para que Ucrania creara verdadero peligro.

Katia Itzel García tiene la capacidad para llevar a buen puerto el juego.

Sandra Elizabeth Ramírez Alemán, el equipo mexicano demuestra su calidad en este torneo.

Con esta tercera comparecencia, las silbantes mexicanas reafirman su papel protagónico en el escenario mundial, y hoy seguramente volverán a poner el nombre de México en alto.

Hoy saldrá
Los españoles hicieron lo necesario para salir con la victoria ante una Ucrania que intentó hacer daño, pero que no tuvo
GUSTAVO MARES

A FALTA DE TRES JORNADAS

Amazonas, Tuzas y Águilas van a la Fiesta Grande

La batalla por los cinco lugares disponibles para la Liguilla de la Liga femenil será de emoción garantizada

Con un cierre de fase regular cargado de emociones, la Liga MX Femenil definió a sus primeros tres clasificados a la Liguilla del Torneo Apertura 2025: Tigres de la UANL, Tuzas del Pachuca y Águilas del América. Estos equipos, consolidados como serias contendientes al título, aseguraron su boleto a la fase final con tres jornadas aún por disputarse, marcando el ritmo de una competencia que promete una feroz batalla por la corona.

Las Amazonas de Tigres, líderes con 35 puntos, sellaron su pase la semana pasada tras una campaña imponente.

Por su parte, Pachuca (33 puntos) y América (32 puntos) confirmaron su cla-

sificación en la Jornada 14, tras superar a Atlético San Luis y Rayadas de Monterrey, respectivamente.

Tigres y América, únicos equipos presentes en todas las Liguillas desde la fundación de la liga en 2017, buscan la revancha por el campeonato, mientras que Pachuca llega con la misión de defender el título conquistado en el Clausura 2025.

Con tres boletos ya asegurados, la lucha por los cinco lugares restantes en la “fiesta grande” se intensifica.

Chivas del Guadalajara (29 puntos) y Toluca (28 puntos) están a un paso de clasificar; una victoria más, ante Puebla y San Luis respectivamente, les permitiría superar la barrera de los 30 puntos, prácticamente garantizando su lugar.

León (24 puntos) y Rayadas (23 puntos) también se mantienen en la pelea, aunque enfrentan cierres exigentes frente a rivales directos como Pachuca, Pumas y Atlas.

Pumas, con 22 puntos, se encuentra en una encrucijada, con un calendario com-

FIFA otorga cuatro lugares a México

A sólo meses de que México, junto con EU y Canadá, sea uno de los anfitriones del Mundial 2026, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) celebra un hito que consolida su peso en el escenario internacional: la incorporación de cuatro representantes en comisiones clave de la FIFA: Mikel Arriola, Iñigo Riestra, Mariana Gutiérrez y Paola López

Este anuncio, revelado a través de un comunicado oficial, no solo resalta el reconocimiento al liderazgo mexicano, sino que también subraya un compromiso renovado con la inclusión, la diversidad y la equidad en el futbol mundial.

El organismo rector del futbol en el mundo asignó dos posiciones a hombres y dos a mujeres, en línea con la reestructuración de sus comisiones permanentes para el periodo 2025-2029.

Esta iniciativa de la FIFA busca, según el documento emitido por su Secretaría General, ampliar la participación de las

federaciones miembro en los procesos decisivos, reforzar la representación femenina y garantizar un equilibrio en la diversidad de perfiles y regiones.

“La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) informa que, a través de una circular emitida este día a través de la Secretaría General de la FIFA, fueron comunicados los nuevos nombramientos de presidentes, vicepresidentes y miembros de las comisiones permanentes del máximo organismo rector del futbol mundial para el periodo 2025-2029”, detalla el comunicado de la FMF, que añade: “En el documento, la FIFA destacó que la reciente reestructuración de sus comisiones permanentes busca asegurar que un mayor número de federaciones miembro participe en los procesos decisivos, además de reforzar la representación de las mujeres y garantizar un equilibrio en la diversidad de perfiles y regiones”.

En este contexto, México suma un nuevo capítulo a su rica historia de influencia en la FIFA.

plicado que incluye duelos ante Atlas, Juárez y León, todos en la lucha por clasificar.

Más abajo, Cruz Azul y Atlético San Luis (21 puntos cada uno), junto a FC Juárez (20 puntos) y Atlas (19 puntos), aún mantienen vivas sus esperanzas.

Cruz Azul tiene un calendario accesible ante Santos y Querétaro, pero cerrará con un duelo de alto calibre frente a Tigres.

Atlético San Luis y Juárez deberán mostrar su mejor versión ante Toluca,

Arriola ocupará el cargo de vicepresidente de la Comisión de Competencias Masculinas de Clubes.

Con el Mundial 2026 en el horizonte, FIFA permitirá a México influir en decisiones que impactarán el torneo tripartita.

Necaxa y Pumas, mientras que Atlas enfrenta un panorama complicado con partidos ante Pumas, América y Rayadas, necesitando además una combinación favorable de resultados para aspirar al último boleto.

En contraste, Tijuana (12 puntos), Santos, Necaxa, Querétaro (10 puntos), Puebla y Mazatlán han quedado eliminados, sin lograr sostener el ritmo competitivo ni mostrar una evolución colectiva que les permitiera pelear por un lugar en la Liguilla.

Keylor Navas llegó ‘tocado’ a Costa Rica

La selección de Costa Rica encendió las alarmas este martes tras confirmarse que Keylor Navas, considerado el mejor arquero en la historia de la Concacaf, se presentó a la concentración del equipo nacional con un golpe en el tobillo, lo que pone en duda su participación en el próximo partido contra Honduras por la eliminatoria Mundialista.

Mientras tanto, aquí en México, los Pumas de la UNAM, equipo para el que juega el cancerbero se mostraron cautos con la noticia.

Según dio a conocer la Federación Costarricense de Futbol, el guardameta de Pumas sufrió la lesión durante el encuentro entre Pumas y Chivas el pasado domingo en Ciudad Universitaria.

“Keylor Navas presenta un leve golpe en un tobillo y por eso estará haciendo trabajo de recuperación”, señaló la Federación, según publicó el diario La Nación de Costa Rica.

GUSTAVO MARES
Las universitarias sellaron su pase a la siguiente ronda la jornada pasada.
GUSTAVO MARES
GUSTAVO MARES
MEXSPORT

AL FINAL DE LA TEMPORADA

Jordi Alba dirá adiós al futbol

El español anuncia su retirada. Sus excompañeros le envían mensajes y reconocen su carrera

El español Jordi Alba pondrá fin a su carrera como futbolista profesional al concluir la actual temporada de la MLS con Inter Miami a finales de año, según anunció ayer el exfutbolista del Valencia y del Barcelona, ganador de numerosos títulos con el club azulgrana.

“Hola a todos. Ha llegado el momento de cerrar una etapa trascendental en mi vida. He tomado la decisión de poner fin a mi carrera como futbolista profesional al terminar esta temporada”, comunicó el jugador internacional español, de 36 años, en vídeo difundido en sus redes sociales y

titulado Gracias futbol, gracias por tanto. Y dedicó palabras a su familia y dijo: “Esta carrera también es vuestra, os amo. El futbol ha sido, es y será siempre una parte esencial de mi vida”.

Enseguida surgieron mensajes de despedida y reconocimiento a su carrera. Jugadores como Lionel Messi, Sergio Busquets y Andrés Iniesta expresaron si gusto por compartir con él en la cancha y le desearon la mejor de las suertes; mientras Sergio Ramos, compañero en selección, le dedicó palabras: “El futbol te echará de menos, pero te recordará siempre. Fuerte abrazo, Tete, y a disfrutar con la familia”.

Con el adiós de Busquets y Jordi Alba, Sergio Ramos queda como único jugador activo de la España campeona del mundo.

El defensa español Jordi Albano va más. Al término de esta temporada de la MLS -hasta donde llegue Inter Miami- se despedirá de las canchas.

Saques de banda, nueva arma

Se han jugado siete jornadas de la Premier League y casi se han lanzado la mitad de saques de banda al área que la temporada pasada. Es la nueva moda inglesa, mandar balones al área desde la banda para crear peligro. Según Opta, en 70 juegos se lanzaron 262 saques de banda al área, 45% de los de la temporada pasada (578), y van ocho goles.

LA FASFE PREPARA ACCIONES LEGALES Quieren tumbar

juego de LaLiga en Miami

La Federación de Accionistas y Socios del Futbol Español (FASFE) mostró su determinación para que el partido de Liga entre Villarreal y Barcelona no se juegue en Miami y anunció que empleará todos los recursos a su alcance para ello, “incluso los judiciales si fuera necesario”. Tras la autorización de la UEFA de forma excepcional, FASFE manifestó su preocupación por “las consecuencias” que puede tener “la no objeción” de este organismo y llamó a jugar todos los partidos en España. (EFE)

el presente cierre contable de 2 millones de euros.

El Barcelona ha anunciado un récord de facturación por patrocinios y comercialización (429 millones de euros en total) conseguido en el último ejercicio, así como una previsión de ingresos ordinarios para el próximo curso de mil 75 millones.

A través de un un comunicado, el club catalán también prevé incrementar sus ingresos en 50 millones con la progresiva vuelta al Spotify Camp Nou y anuncia unos resultados ordinarios positivos para

Por contra cifra que el impacto extraordinario de la reevaluación de Barça Produccions (178 millones de euros), la venta de PSL (asientos VIP, 70 millones) y la sanción de la UEFA (15 millones), a resultas de problemas con el 'fair play' financiero, reflejan un resultado neto negativo después de impuestos de 17 millones.

En positivo, el club destaca los récords históricos conseguidos en dos áreas, en la de patrocinio (259 millones) y también en

la de comercialización (170), además de una reducción de la deuda en torno a 90 millones respecto a la temporada pasada. El nuevo acuerdo con Nike y otros acuerdos estratégicos han impulsado el apartado de patrocinios, mientras que el comercio electrónico (e-commerce) ha resultado determinante, según el club, para los rendimientos en el área de merchandising (comercialización), con 55% más que en la temporada pasada. Los ingresos en el ejercicio 2024-25 alcanzaron los 994 millones de euros.

Los culés rompen récords en patrocinios y prevén incrementar sus ingresos en 50 millones de euros.

+DEPORTES

MARÍA ESPINOZA, LEYENDA

Miércoles 8deoctubrede2025

No descarta dirigir la Conade

MARTÍN AVILÉS

La extaekwondista mexicana dice que cuando la necesiten estará lista para apoyar al deporte y las juventudes mexicanas en su desarrollo

Oaxtepec, Morelos.- María del Rosario Espinoza aún dibuja una ligera sonrisa en su rostro cuando recuerda la infinita colección de éxitos que guarda con candado en el cofre de su corazón. El 21 de agosto de 2016, la sinaloense se convirtió en la primera mexicana en conseguir tres medallas en el mismo número de ediciones consecutivas de los Juegos Olímpicos. Y con un oro, otra plata y un bronce, es la mujer más exitosa en la historia del deporte nacional.

Pero tras su retiro, del que informó hace casi tres años atrás, dejó un enorme hueco que aún nadie ha podido ni remotamente llenar. De hecho, desde aquella tarde gloriosa en la Arena Carioca 3 cuando se colgó su última presea en la categoría mayor a 67 kilogramos tras perder la Final con la china Zheng Shuyin, ningún

otro taekwondista azteca ha vuelto a ganar una medalla olímpica.

“Si lo analizamos rápidamente, pero con un poco de detalle, tuvimos pandemia en 2020 en Tokio, y eso creo que afectó a los chicos. Después vino París, donde Carlos Sansores fue el que se quedó cerca. Pero sin duda sí nos falta mucho más impulso. Esos jóvenes, el proyectarlos, ya sea para este ciclo que ya lo tenemos próximo en Los Ángeles, o el siguiente. Es importante también hacer esta previsión, hemos tenido varios detalles que podemos mejorar”, dice María sobre el ayuno de nueve años sin preseas olímpicas.

“Ahorita hay una combinación. Creo que se vio el cambio generacional que ha habido en el equipo, pero también se ve que los jóvenes han tenido buenos resultados en los competencias internacionales, eso es bueno. Todavía se puede consolidar mucho más la selección”, reforzó la exatleta durante la inauguración de los Juegos Deportivos Nacionales ODEIMSS.

El taekwondo ha dado a México un total de siete preseas en Juegos Olímpicos, tres de ellas —el 43%— son de Espinoza. El resto se reparte entre Guillermo Pérez, con un oro al igual que María del Rosario

en Pekín 2008; Óscar e Iridia Salazar con plata y bronce, respectivamente en Atenas 2004 y un bronce de Víctor Estrada en Sídney 2000, año en que este disciplina se añadió al programa olímpico.

María Espinoza era una adolescente de 12 años cuando Estrada se colgó la primera medalla de la historia para México en taekwondo, pero más allá de ese hito, la oriunda de La Brecha, Sinaloa, quedó cautivada por el primer oro de todos los tiempos conseguido por una azteca en Olímpicos, cuando Soraya Jiménez logró lo inimaginable y rompió ese techo de cristal en la halterofilia, al cargar 222.5 kilogramos para bañarse de gloria.

“Creo que a partir de Sídney 2000 cuando se da el oro de Soraya, se abre la puerta por completo para las mujeres en los Juegos Olímpicos, en las oportunidades que cada una de nosotras tenemos y tuvimos, y la estadística está. ¿Cuántas mujeres en Atenas hubo ganando medalla y de ahí a Pekín? Y así nos vamos", asegura María.

cambiado su percepción y no descarta una nueva trinchera, como podría ser en el futuro, la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) u otro puesto desde el cual ayudar a las juventudes a transformar sus vidas a través de la activación física.

3

MEDALLAS en tres diferentes ediciones de Juegos Olímpicos ganó María Espinoza.

María del Rosario Espinoza tuvo como máxima inspiración a su papá, Marcelino, un humilde pescador de camarones, que trabajaba a deshoras para sacarla adelante. Esa tenacidad e inagotable espíritu, lo transmitió a su hija, quien aplicó esa determinación que veía en su padre en cada patada hasta convertirse en la máxima figura del deporte mexicano. Ahora, la sinaloense intenta transmitir esos mismos preceptos a sus dirigidos en la Selección Mexicana de Para Taekwondo.

Y aunque muchas veces ha declinado acercarse a la política, con el tiempo, ha

“Bueno, ahora que ya llevo más tiempo en el retiro, claro que siempre lo he dicho, donde el deporte me necesite, lo voy a hacer con la pasión y con la entrega que siempre lo hice como atleta. Pero sí dejo claro también el querer seguir aprendiendo en todos los ámbitos ahora que soy de Para Taekwondo, hoy si se me llega la oportunidad, en otro ámbito también claro que lo voy a hacer. No pierdo la esperanza también de estar en el deporte en mi estado o en el senado, eso me va a motivar mucho. Al igual que en Para Taekwondo nacional, siempre es buscar qué es lo que me motiva y qué puedo hacer mejor”, confiesa. Por lo pronto, elogia la labor de Rommel Pacheco al frente de la Conade, ese mismo organismo que le abrió sus puertas para asentarse en la CDMX cuando apenas estaba por escribir la historia más gloriosa de una mujer en el deporte nacional. “Bien, para nosotros como equipo de Para Taekwondo, no como deportistas, me siento contenta, me siento feliz por el liderazgo que también ha tenido Rommel, la cercanía que ha tenido con todos los equipos y siempre le voy a desear lo mejor a un atleta que ahora está al frente del deporte y todos los que han pasado”, dice Espinoza, quien estará en Oaxtepec, Morelos en la quinta edición de los Juegos Deportivos Nacionales ODEIMSS 2025.

María del Rosario Espinoza tuvo como máxima inspiración a su papá Marcelino, un humilde pescador de camarones que trabajaba a deshoras para sacarla adelante.
Rosario elogia la labor de Rommel Pacheco al frente de la Conade.
FOTO: LUIS GARDUÑO
FOTO: MARTÍN AVILÉS

Ayuda Muñoz al éxito de Seattle

REDACCIÓN/ OVACIONES

Detroit.- El serpentinero mexicano Andrés Muñoz apagó una rebelión de los Tigres de Detroit de tres carreras en la novena entrada, para llevar a Marineros de Seattle a una victoria de 8-4 para mejorar a 2-1 la serie divisional y que los pone a un paso de la serie de campeonato.

Muñoz que utilizó solamente nueve lanzamientos, entró al montículo luego de doble impulsor de dos carreras de Spencer Torkelson e imparable de Andy Ibáñez de una rayita.

Con el marcador 8-4, el mexicano, quien se apuntó el salvamento en el segundo duelo de la serie, terminó el enfrentamiento al obligar a Parker Meadows a batear para doble matanza.

ATAQUE TEMPRANERO

Los Marineros anotaron dos carreras en la tercera entrada ante el abridor y derrotado Jack Flaherty gracias a sencillos impulsores del cubanomexicano Randy Arozarena (se fue de 5-2 con una remolcada) y J.P Crawford.

Mejoraron la pizarra a 4-0 con dos más en la cuarta, gracias a cuadrangular solitario del venezolano Eugenio Suárez y hit remolcador de Cal Raleigh, la estrella de bateo de Marineros.

En la parte alta de la sexta, J.P Crawford se voló la barda por el derecho que amplió la ventaja a 5-1 de Seattle y el mismo Crawford metió otra con fly de sacrificio en la octava y finalmente, en la parte alta de la novena Raleigh, bateando como segundo en el orden al bat, dio cuadrangular con uno por delante.

VICTORIA DE GILBERT

En el picheo, Logan Gilbert, primer lanzador de cinco que utilizaron los Marineros, se agenció el crédito tras una labor de seis rollos con cuatro imparables, una carrera, sin bases y siete chocolates.

Aaron Judge le da vida a los Yankees

El equipo de Nueva York vino de atrás para vencer a Blue Jays y mantenerse con vida en la serie

Yankees pasaron la primera parte del Juego 3 de la Serie Divisional de la Liga Americana ‘en el más crudo de los inviernos’, abajo en la pizarra por cinco carreras y con la multitud inquieta que ‘olía’ otro desengaño en octubre. Pero Aaron Judge lo cambió todo.

En un vibrante encuentro en el Yankee Stadium, los Mulos de Manhattan lograron una remontada épica para vencer 9-6 a los Toronto Blue Jays en el tercer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, evitando la barrida y reduciendo la ventaja de los canadienses a 2-1.

El partido comenzó con Toronto tomando la delantera gracias a un jonrón de Vladimir Guerrero Jr. en el primer inning, que puso el marcador 2-0. Los Blue Jays aprovecharon la titubeante actuación del abridor zurdo Carlos Rodón, quien permitió seis carreras en solo dos innings y un tercio.

Sin embargo, los relevistas neoyorquinos Fernando Cruz, Camilo Doval, Tim Hill (quien se llevó la victoria), Devin Williams y David Bednar (con un

Alejandro Kirk no estuvo fino en el plato y fue dominado por los relevistas.

rescate de cinco outs) tomaron el control, silenciando a Toronto al permitir solo tres hits desde el cuarto episodio.

La remontada de los Yankees comenzó en el tercer inning, cuando descontaron dos carreras.

En el cuarto, Aaron Judge empató el juego con un jonrón de tres carreras. El toletero ya había conectado sencillos contra Red Sox y Blue Jays, pero su primer jonrón de la postemporada no pudo haber llegado en un mejor momento.

Frente a Louis Varland, el capitán de los Yankees aseguró su momento característico de postemporada al conectar una recta hacia adentro para pegar un batazo imponente contra el poste de foul del jardín izquierdo. Fue un jonrón de tres carreras que empató el juego y eliminó lo que

parecía una desventaja insalvable. Y no sólo brilló con el madero. Aclamado por los fanáticos en el jardín derecho mientras tomaba su posición en la parte alta de la quinta, Judge dio a la multitud algo más para celebrar casi de inmediato al lograr una atrapada en clavado en un batazo de línea de Santander.

Pero volvamos al ataque bombardero en el quinto rollo. Jazz Chisholm conectó un bambinazo solitario, seguido por un doblete de Amed Rosario y un hit remolcador de Austin Wells, que dieron la ventaja al equipo con sede en Nueva York. Una carrera adicional en el sexto inning, con un fly de sacrificio de Ben Rice, selló el marcador.

MALA NOCHE DE KIRK

Por los Blue Jays, el receptor mexicano Alejandro Kirk no tuvo su mejor noche, al del juego.

Cal Raleigh se fue de 4-2 en el tercer juego de la serie y remolcó tres carreras.
Mariners Tigers
Estadio: Comerica Park
El Juez empató el juego con un jonrón que significaron tres carreras más para los Mulos.
GUSTAVO MARES
FOTOS: EFE
Blue Jays Yankees Estadio: Yankee Stadium

MÁS DE 20 AÑOS EN EL BOXEO

Barby Juárez le pone fecha a su retiro

AVILÉS

La campeona hará dos peleas más y dirá adiós; se quiere despedir en el Monumento a la Revolución

El 22 de mayo de 1998, una casi desconocida Mariana Juárez subió al ring para noquear en apenas el segundo round a Virginia Esparza para un perfecto debut profesional. Aquella joven es ahora mundialmente conocida como la Barby, una campeona mundial que gracias a su carisma ha superado todo tipo de barreras. Y aunque también ha podido vencer al tiempo con todo y sus 45 años, ha decidido colgar definitivamente los guantes.

Pero antes, tendrá dos últimos bailes en la pista donde tantas veces cautivó con esa cadencia y rebelde estilo. Primero, lo hará en el Auditorio de la Unidad Cuauhtémoc del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuando enfrente a la retadora japonesa Tomomi Takano el próximo 11 de octubre, 27 años, cuatro meses, y 17 días después de su primer combate.

“Muy contenta de estar aquí. Ha sido un largo camino, 27 años de carrera, he lo-

MARIANA JUÁREZ

BOXEADORA

Ha sido un largo camino, 27 años de carrera, he logrado muchas cosas”

grado muchas cosas. Nunca hice una unificación porque tengo el mejor cinturón, el verde y oro —del Consejo Mundial de Boxeo (WBC)—. Sé que tengo una rival muy fuerte enfrente; las japonesas siempre son guerreras”, dijo conmovida durante el tradicional Martes de Café del CMB.

María Anastasia Juárez Trejo nació el 29 de enero de 1980 y es originaria del barrio de Santa Úrsula, al sur de la Ciudad de México. Presume un récord de por vida de 57-13-4 (20 KO) que lo tiene como una de las mejores pugilistas de la historia en el país. Y aunque ha sabido prolongar su carrera en los ensogados con una envidiable vigorosidad con la que ha hecho frente al paso de los años, defenderá su título Plata supergallo del WBC este sábado bajo el aviso de ser su penúltima pelea.

“Estoy muy contenta de regalarle a mi público una guerra arriba del ring en mi penúltima pelea. Tomomi y yo somos amigas, es un honor enfrentarla. Sí, en 2026 será mi última pelea profesional. Habíamos pensado que esta fuera la última, pero queremos que la despedida sea en el Monumento a la Revolución”.

La retadora nipona tiene una foja de 14-5-1 (9 KO). Si bien se trata de una oponente igualmente experimentada con 38 años de edad, promete ser sumamente peligrosa, sobre todo, al saber que Barby llega con una marca de cuatro derrotas en sus últimos siete peleas desde que Yuliahn Luna le cortó una racha de 11 victorias seguidas.

“Siempre existe ese nervio porque queremos salir con la mano en alto. Es una de las últimas peleas de mi carrera y quiero dar lo mejor de mí”, sentenció la famosa Barby Juárez.

Trump se lanza vs. Bad Bunny y la NFL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo duras críticas contra la decisión de elegir al boricua Bad Bunny como artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, y la calificó de “absolutamente ridícula”.

En una entrevista en el programa Greg Kelly Reports de Newsmax, el mandatario republicano afirmó desconocer al cantante y cuestionó la elección.

“Nunca he oído hablar de él. No sé quién es, no sé por qué lo hacen. Es una locura. Me parece absolutamente ridículo”, declaró Trump.

Además, arremetió contra las reglas de la NFL, específicamente contra la patada inicial: “Es ridículo. No es más seguro que la patada inicial normal. Se ve terrible. Creo que realmente denigra el futbol americano”.

Las declaraciones de Trump generaron revuelo en redes sociales.

La elección de Bad Bunny para actuar como artista principal en el Super Bowl del próximo 7 de febrero en Santa Clara, en el estado de California, ha generado una ola de críticas entre las filas republicanas, que reprochan que su música sea en español.

Poco después de que la NFL anunciara al puertorriqueño para su mayor evento, uno de los asesores del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski, advirtió que el gobierno de Estados Unidos desplegará a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras se desarrolla el espectáculo.

Sin embargo, la Casa Blanca precisó días después que no había planes de redadas migratorias en el Super Bowl de Bad Bunny por el momento.

Joe

llega al rescate de Bengals

Los Cincinnati Bengals han adquirido al veterano Joe Flacco. En un movimiento que ha sacudido a la AFC Norte, el mariscal de campo de 40 años fue canjeado junto con una selección de sexta ronda de los Cleveland Browns a cambio de un pick de quinta ronda. Un intercambio intradivisional tan inusual que es el primero entre ambas franquicias en 26 años. El canje, que tiene como propósito el apagar el caos generado en la ofensiva de Cincinnati tras la lesión de Joe Burrow, es el primero entre ambos equipos desde el regreso de los Browns a la NFL en el ya lejano 1999. Esto habla de lo desesperados intentos de los Bengals por reforzar la po-

El presidente de Estados Unidos

arremetió contra las reglas de la NFL, específicamente contra la patada inicial: “Realmente denigra el futbol americano”.

Lo traen mientras Burrow se recupera.

sición de quarterback tras un inicio de temporada decepcionante, con su estelar pasador fuera de acción. Bengals, golpeados por la lesión de su estrella Burrow y los problemas de Jake Browning como titular, habían buscado activamente opciones para estabilizar su ofensiva. Tras una aplastante derrota ante Detroit Lions en la Semana 5, los rumores vinculaban a Cincinnati Russell Wilson y Jameis Winston, pero optaron por Flacco.

MARTÍN
Mariana ha sostenido grandes batallas que la han hecho leyenda en el pugilismo.
Flacco
REUTERS
GUSTAVO MARES
Se sabe que Bad Bunny es detractor de Trump.

TOROS

Continúa su temporada 2025 en diversas plazas mexicanas.

San Román regresa a México, tras gira europea

El matador de toros queretano Diego San Román regresa a México para continuar con su temporada 2025, después de una destacada campaña en Europa que consolidó su proyección internacional. Durante cinco meses en el viejo continente, San Román firmó una temporada de primer nivel, marcada por momentos de gran valor y calidad artística. Su paso por Las Ventas de Madrid, donde confirmó su alternativa, fue una de las actuaciones más recordadas del año por su temple y madurez torera.

El torero también logró triunfos importantes en distintas plazas europeas. En Istres (Francia), pese a sufrir una rotura del tendón de Aquiles, protagonizó una gesta heroica al permanecer en el ruedo para estoquear su segundo toro y cortar una oreja. Tras tres meses de recuperación, reapareció en La Glorieta de Salamanca con una actuación sólida, y más tarde volvió a destacar en el Coliseo de Arles y en Logroño, donde cortó dos orejas, confirmando el excelente momento que atraviesa. De vuelta en México, Diego San Román ya se encuentra en preparación para afrontar sus próximos compromisos. Este viernes 10 de octubre hará el paseíllo en la Plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, en la tradicional Corrida de las Luces, uno de los festejos más emblemáticos y exigentes del calendario nacional.

Posteriormente, el 18 de octubre, participará en la corrida conmemorativa del aniversario 450 de la ciudad de Aguascalientes, dentro de la Temporada de Otoño 2025 en la Monumental de Aguascalientes. Finalmente, el 19 de octubre, actuará en la Plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez, donde lidiará toros de la ganadería Begoña.

SE ESTRENA EL 25 DE OCTUBRE

Caparica manejará la plaza en Mérida

Busca equilibrar el respeto por la tradición con una visión de renovación y apertura a nuevos públicos

Mérida, Yucatán.– La empresa Caparica Representaciones, SA de CV, anunció oficialmente que a partir de ayer asume la gestión y organización de los festejos taurinos en la Plaza de Toros Monumental Mérida, uno de los recintos con mayor tradición del sureste mexicano.

El anuncio marca un nuevo capítulo para la vida taurina de Mérida. En tiempos en que la tauromaquia enfrenta distintos desafíos sociales y culturales, la apuesta de Caparica Representaciones busca equilibrar el respeto por la tradición con una visión de renovación y apertura hacia nuevos públicos.

Según un comunicado, el objetivo será ofrecer espectáculos de calidad que mantengan la esencia de la fiesta brava, pero también fomenten la cultura y el sentido social de los eventos. En esa línea, la primera corrida bajo su gestión se celebrará

el sábado 25 de octubre de 2025, con un cartel que reúne a Sergio Flores, Diego San Román y Marco Pérez, frente a toros de la ganadería Begoña.

Además de su relevancia taurina, el festejo tendrá un componente altruista, ya que los beneficios serán destinados a la Fundación Tócate, que trabaja en la prevención y atención del cáncer de mama. Este gesto refleja una tendencia creciente entre las empresas promotoras de vincu-

Triunfa Colombo en Tlahuelilpan

Tlahuelilpan, Hidalgo.– En la Plaza de Toros Jorge Gutiérrez, dentro de la tradicional corrida de feria, se lidió un encierro de la ganadería Coyotepec, en una tarde de gran expectación y ambiente.

El diestro venezolano Jesús Enrique Colombo fue el triunfador del festejo al cortar tres orejas y salir a hombros, tras una actuación llena de entrega, variedad y poderío.

EL PRIMERO...

En su primer toro, Colombo dejó patente su gran momento, toreando a la verónica con temple y rematando con un vistoso quite por chicuelinas.

Con la muleta, firmó una faena de rit-

Dentro de la tradicional corrida, se lidió un encierro de la ganadería Coyotepec, en una tarde de gran expectación.

mo pausado y profundo por el lado izquierdo, coronada con una gran estocada en todo lo alto que le valió dos orejas.

El toro mereció los honores del arrastre lento.

EL SEGUNDO

Ante su segundo ejemplar, un toro complicado de Coyotepec, el venezolano mostró variedad con el capote, solvencia en banderillas y poder en la muleta, cua-

lar la fiesta con causas sociales, buscando fortalecer su legitimidad y cercanía con la comunidad.

Caparica Representaciones, con experiencia en la organización de espectáculos y eventos culturales, asume así el reto de consolidar a la Monumental de Mérida como referente nacional, en un contexto donde el equilibrio entre tradición, modernidad y responsabilidad social resulta clave para el futuro de la tauromaquia.

jando una faena de mérito que fue premiada con una oreja más.

Con este importante triunfo, Jesús Enrique Colombo confirma su gran paso por tierras mexicanas.

NATALIA PESCADOR
Los boletos para la apertura estarán disponibles desde hoy en línea en Boletia.
CORTESÍA
NTR TOROS
El venezolano cortó tres orejas y salió en hombros en la plaza Jorge Gutiérrez.
CORTESÍA
CORTESÍA
NATALIA PESCADOR
El dato incómodo

Tulum: de paraíso a infierno

Tulum, ese rincón del Caribe mexicano que hace apenas una década era sinónimo de exclusividad, playas turquesa y espiritualidad, atraviesa su peor momento en años.

Este verano registró apenas un 30% de ocupación hotelera, la más baja en una década según cifras de Yucatán Magazine. Los viajes cayeron 15%, y los hoteles de lujo reportaron pérdidas de hasta 35%. Incluso aerolíneas como United, JetBlue y Air Canada redujeron vuelos al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, inaugurado en 2024 para impulsar el turismo.

No es casualidad. Las causas son múltiples y acumuladas: sargazo récord, precios desorbitados, violencia y restricciones para acceder a playas que deberían ser públicas.

INSEGURIDAD

Tulum llegó a tener la tasa más alta de homicidios dolosos de Quintana Roo, y fue segundo lugar en narcomenudeo. En marzo pasado, el secretario de Seguridad municipal, José Roberto Rodríguez, fue asesinado a balazos durante un operativo, confirmando que la violencia ya alcanzó al propio gobierno.

La delincuencia ligada al crimen organizado, sumada a extorsiones y sobornos policiales, ha deteriorado la experiencia del visitante. En octubre de 2025, turistas estadounidenses denunciaron que policías locales los extorsionaron con 20 mil pesos en un retén. Casos así, difundidos en redes, dañan gravemente la imagen del destino.

La propia embajada de Estados Unidos ha emitido alertas de viaje para Quintana Roo. Y aunque el gobierno estatal ha lanzado operativos como Blindaje Tulum, la percepción de inseguridad persiste.

EXCLUSIÓN LOCAL

El auge turístico trajo consigo una especulación inmobiliaria sin control Durante la pandemia, Tulum vendía más de mil viviendas por trimestre, muchas de lujo. Hoy, ese frenesí dejó más de 400 desarrollos activos en la selva, daños ambientales graves y una ciudad donde los locales ya no pueden pagar una renta.

De acuerdo con Obras Expansión, el precio promedio de una casa pasó de 4.5 a 6.2 millones de pesos entre

2020 y 2024, mientras las ventas cayeron 35%. El resultado: sobreoferta, fraudes inmobiliarios y miles de viviendas vacías.

Al mismo tiempo, el costo de vida se disparó. Una noche de hotel puede costar 9 mil pesos; una simple bebida, 200 En redes, turistas repiten el mismo mensaje: “Tulum ya no es para todos”.

EL DESENCANTO TURÍSTICO

La decepción también se refleja en las calles. Hoy hay quienes dicen que Tulum ya está “muerto” para el turismo nacional. En redes sociales circulan videos de hoteles vacíos, beach clubs desolados y restaurantes donde sólo se escucha el eco. Lo que alguna vez fue el corazón del Caribe se asemeja ahora a un pueblo fantasma

A esto se suma el control militar sobre zonas clave. Para ingresar al Parque Nacional del Jaguar, que administra la Sedena, hay que pagar entre 195 y 295 pesos, además de cuotas adicionales. En general, pasó de símbolo de acceso libre a un negocio controlado y caro.

JOYA EN RIESGO

Tulum fue una joya del turismo mexicano, pero hoy esa joya luce empañada por la inseguridad, la especulación y el abandono.

El Tren Maya, el nuevo aeropuerto y los hoteles de la Sedena fueron pensados para impulsarlo, pero sin seguridad, regulación ni equilibrio ambiental, esa inversión es un espejismo. Tulum debe ser una advertencia para otros puntos turísticos del país Si un paraíso se llena de abusos y avaricia, se multiplicarán los infiernos.

EL DATO INCÓMODO

Alicia Bárcena reconoció ante diputados los daños ambientales del Tren Maya: tala de millones de árboles, afectación a cuevas y cenotes. Prometió ante diputados “regularizar” el proyecto. Falta explicar quién pagará el costo ambiental y cuándo.

Tiros libres

Hugo Eric Flores aseguró ante un grupo evangélico que “el crimen organizado controla el 70% del territorio nacional”. El también exlíder del extinto PES advirtió que los narcos ya no financian campañas, ahora son los gobernantes. La frase retumbó por venir de un aliado histórico del lopezobradorismo. Flores, cercano al voto cristiano que apoyó a AMLO y Sheinbaum, construye un nuevo movimiento llamado Construyendo Solidaridad y Paz.

Retroactivo.. según el caso

A menos de una semana de haber calificado como inconstitucional el artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, la presidenta Claudia Sheinbaum matizó su postura. Ahora pidió a la Cámara de Diputados “definir con precisión” en qué casos aplicará la ley anterior y en cuáles la nueva. En otras palabras, aceptó que podrían existir juicios en curso donde la reforma tenga efectos. Señaló que el transitorio “no quedó claro” y pidió a San Lázaro corregirlo con base en criterios de la Corte anterior. Dicen que el cambio de parecer tiene dedicatoria y es un asunto de impuestos.

Papa caliente

Legisladores de Morena se lanzaron la culpa de haber metido por la puerta de atrás la retroactividad a la reforma a la Ley de Amparo. Laura Itzel Castillo dijo que ella sólo defiende la Constitución y que le pregunten a quien propuso el transitorio. El senador Javier Corral respondió que los cuestionamientos deben ser para quien presentó la adenda. Y el morenista Manuel Huerta, autor material, juró que sólo aportó “argumentos jurídicos” y que ni silla tenía en la mesa de los adultos, porque ahí no le dan voz ni voto. El mismo que grita “¡ánimo!” a la oposición ahora necesita escucharlo.

Revuelo

La participación de un hablante de lengua zapoteca, al principio de la sesión, causó revuelo en la Cámara de Diputados, pues era evidente que el discurso no correspondía con la traducción que se veía en las pantallas del salón de pleno. El nombre de Andrés Manuel López Obrador sí se entendió claramente y encendió los ánimos, pues los panistas reclamaron que no se respetara el texto anunciado. La respuesta de la diputada de Morena Gloria Sánchez fue que esto era un acto de discriminación y la petista Lilia Aguilar acusó censura. La discusión pasó de ahí al tema de Gaza y terminó entre empujones. ¡Así la polarización!

Rompimiento

Integrantes de organizaciones y colectivos pidieron a la presidenta Sheinbaum romper relaciones diplomáticas, económicas y militares con Israel, pues de no hacerlo se le considerará cómplice en la comisión de genocidio y crimen de lesa humanidad en Gaza. Sin embargo, internacionalistas advirtieron que esto sería contraproducente, ante los procesos pendientes, como la extradición de Tomás Zerón y Andrés Roemer

¿Humor involuntario?

El gobierno de la CDMX insiste en ganarle a los baches, aunque ya ha perdido varias veces en esta temporada de lluvias. Después del Bachetón, el Megabachetón y el Bacheo Nocturno, llega Cualli Ohtli o, en español, Buen Camino, porque el humor nunca falta.

@Juan_OrtizMX

Juan Ortiz

Miércoles 8deoctubrede2025

NO HUBO LÍNEA DE PALACIO, DICE

Morenista ahora niega autoría de transitorio en la Ley de Amparo

Manuel Huerta Ladrón de Guevara dice que, aunque aparece su nombre, fue una propuesta de la bancada

El senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara afirmó que la reforma a la Ley de Amparo, aprobada el 1 de octubre pasado, fue resultado de “un trabajo colectivo dentro” y no de una decisión individual, y señaló que, aunque su nombre aparece como autor de la modificación, “la propuesta fue discutida, analizada y respaldada por la mayoría de la bancada”.

Explicó que “las decisiones se tomaron en reuniones previas de la fracción parlamentaria, donde se definieron estrategias, contenidos y las voces que intervendrían en el debate”.

“Desde esa mañana estuvimos debatiendo y por eso tuvimos el respaldo de nuestros colegas para poder sacar adelante”, indicó.

Por lo anterior, en entrevista, el morenista subrayó que no actuó de manera unilateral ni con intereses personales, y negó que la presidenta Claudia Sheinbaum haya sido engañada o traicionada.

“No, ¿cómo crees? De ninguna manera. Al contrario, la Presidenta en el Zócalo, sobre todo, reconoce el trabajo patriótico

que modestamente estamos realizando desde el Senado de la República”, expresó.

Agregó que su actuación se dio “dentro del marco institucional y en respeto a la colaboración entre poderes”.

Ladrón de Guevara dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum “reconoció el trabajo patriótico que modestamente estamos realizando desde el Senado”.

certeza jurídica: Corral

El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Javier Corral, afirmó que, con la eliminación del carácter retroactivo en la reforma a la Ley de Amparo, tal como se plantea en la Cámara de Diputados, el tema quedará “resuelto y la iniciativa se consolidará como un instrumento sólido y eficaz para modernizar el juicio de ampa-

ro y garantizar certeza jurídica”. Corral Jurado explicó que la corrección del artículo transitorio que había generado polémica “zanja la discusión, ataja cualquier interpretación de retroactividad y da claridad entre lo procesal y lo sustantivo de la reforma”. Con ello, dijo, se preserva el propósito central de la iniciativa: agilizar los juicios de amparo, fortalecer la defensa de los derechos ciudadanos y

Huerta Ladrón de Guevara explicó que su intervención en tribuna se sustentó “en jurisprudencias que respaldan su planteamiento, con el propósito de limitar el abuso de amparos en materia fiscal”.

“Sabemos de empresas que han interpuesto alrededor de 4 mil amparos, muchos de ellos para evadir el pago de impuestos; esto ya no va a ser posible”, señaló.

Sobre la participación del Poder Ejecutivo en la propuesta, sostuvo que existe una coordinación institucional entre los

mantener el acceso colectivo a la justicia mediante el interés legítimo. El senador detalló que la preocupación principal se centraba en un transitorio cuya redacción era muy amplia y podía dar margen a una interpretación de retroactividad. Recordó que, aunque la Ley de Amparo es formal y materialmente procesal, contiene también disposiciones sustantivas, como la definición del interés legítimo incluida en el artículo 5.

Por lo anterior manifestó su respaldo a la propuesta de redacción presentada por el exministro Arturo Zaldívar durante la conferencia matutina presidencial, con la observación de suprimir la parte que distingue entre leyes procesales y sustantivas.

Sheinbaum pide a San Lázaro corregir reforma

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Cámara de Diputados modificar el artículo transitorio en la reforma de la Ley de Amparo para evitar posibles problemas de interpretación y garantizar el respeto al principio de no retroactividad.

“El transitorio que aprobó el Senado no quedó claro. No se entiende en qué casos sigue la ley anterior y en cuáles aplica la nueva. Lo que pedimos es que la Cámara de Diputados ayude a que quede muy claro, de acuerdo con los criterios de la Corte y la jurisprudencia existente. En qué casos aplica una u otra”, señaló.

La mandataria explicó que el texto propuesto por el exministro Arturo Zaldívar busca corregir la redacción del transitorio incluido por el Senado y dar certidumbre jurídica a procesos en curso.

cuerpos legislativos, pero aclaró que la resolución fue tomada por los senadores.

“Es una propuesta que sale del Senado y que se conocen todas las iniciativas que tomamos, las trabajamos. Eso no puede uno decir que no exista”, apuntó.

Por lo anterior, aseguró que no recibió indicaciones ni del Palacio Nacional ni de ninguna otra instancia.

“No me dan línea desde el Palacio Nacional. Tengo mis convicciones y son las que defiendo”, dijo. Añadió que respeta la opinión del exministro Arturo Zaldívar y que coincidió con parte de su planteamiento jurídico, pero aclaró que no hubo coordinación directa para la redacción de la propuesta.

Respecto de las observaciones que se han hecho en la Cámara de Diputados, Huerta Ladrón de Guevara indicó que esperará la revisión correspondiente.

PILAR MANSILLA
Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia.
PILAR MANSILLA
Manuel Huerta Ladrón de Guevara y Adán Augusto López, en el Senado.
CUARTOSCURO.COM

RECIBE LA MESA DIRECTIVA

Claudia envía terna para comisiones antimonopolio y telecomunicaciones

El Senado cuenta con 30 días para revisar perfiles y someter a votación los nombramientos

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado los oficios con las propuestas para integrar el pleno de la Comisión Nacional Antimonopolio y de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones. Las designaciones fueron recibidas por la Mesa Directiva y turnadas a las comisiones correspondientes para su análisis. La Cámara alta contará con un plazo de 30 días para revisar los perfiles y someter a votación los nombramientos.

Para la Comisión Nacional Antimonopolio se propuso a Andrea Marván Saltiel,

por un periodo de tres años. Es abogada por la Universidad Iberoamericana y maestría en derecho por la Universidad de Chicago. Se ha desempeñado como comisionada y presidenta del órgano encargado de la competencia económica, además de ocupar cargos en promoción y prácticas monopólicas y ejercer la docencia en distintas instituciones.

Ana María Reséndiz fue propuesta por un periodo de cuatro años. Es economista por la UNAM, con estudios de posgrado en El Colegio de México y en la Universidad de Georgetown. Desde 2020 funge como comisionada, con experiencia en análisis de mercados y regulación.

Óscar Alejandro Gómez fue propuesto para un periodo de cinco años. Es economista por la UNAM y maestro por El Colegio de México. Ha ocupado cargos en la Secretaría de Economía, la Comisión Na-

Gobierno “favorece a industria plástica”

Organizaciones ambientalistas denunciaron ayer que diversas iniciativas legislativas y acciones impulsadas por el gobierno mexicano favorecen a la industria plástica bajo el argumento de promover una “economía circular”, pero en realidad buscan perpetuar la producción de plásticos de un solo uso en el país.

Las agrupaciones advirtieron que estas medidas contradicen la sentencia emitida en agosto de 2024 por el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que ordenó al Congreso prohibir la producción, distribución y consumo de plásticos de un solo uso, al reconocer su impacto en la salud y el medio ambiente.

Entre las iniciativas señaladas figura la presentada por la senadora Maki Esther Ortiz, que plantea expedir una nueva Ley General de Economía Circular y Gestión Integral de Residuos, la cual abroga la actual ley vigente y pospone la prohibición

de plásticos de un solo uso hasta 2040.

La propuesta, denunciaron, “funciona como un blindaje” que impide cumplir con el amparo y clasifica los plásticos como “residuos estratégicos”, incentivando su producción.

Otras propuestas cuestionadas son las impulsadas por el diputado Sergio Gutiérrez Luna y la diputada Laura Ballesteros, que excluyen al PET —uno de los materiales más contaminantes—, así como la del senador Waldo Fernández, que prioriza el reciclaje y la “valorización energética” sin atender la gestión de residuos.

Las organizaciones criticaron también a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la que acusaron de promover una ley de economía circular sin transparencia ni consulta pública, mientras impulsa alianzas con grandes corporaciones como parte del Polo de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar.

cional de Mejora Regulatoria y la Comisión Reguladora de Energía. Ricardo Salgado Perrilliat fue propuesto por seis años. Es abogado por la Universidad La Salle, con especialidades en derecho público y corporativo por la Universidad Panamericana. Ha sido titular de la Autoridad Investigadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Haydee Soledad Aragón fue propuesta por siete años. Es doctora en Ciencia Social por El Colegio de México, con estudios en la UAM.

En cuanto a la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, los nombramientos enviados por la Presidenta son los de Ledénika Méndez, por tres años. Es licenciada en ciencias políticas y administración pública por la UNAM, con maestría en administración pública y doctorado en derecho. Ha participado en proyectos de in-

CUARTOSCURO.COM

ONG señalaron que Semarnat impulsa alianzas con corporaciones.

“Buscan perpetuar la producción de plásticos de un solo uso en el país”, acusaron organizaciones.

clusión digital, telecomunicaciones y modernización tecnológica.

María de las Mercedes Olivares fue propuesta por cuatro años. Es licenciada en derecho y ha ocupado cargos en instituciones electorales.

Adán Salazar fue propuesto por cinco años. Es doctor en robótica y especialista en percepción remota y procesamiento digital de imágenes, con trayectoria en investigación científica.

Tania Villa Trápala fue propuesta por seis años. Es doctora en electrónica y telecomunicaciones, con experiencia en sistemas inalámbricos, asesoría técnica y cooperación en el ámbito regulatorio. Finalmente, Norma Solano Rodríguez fue propuesta por siete años. Es abogada y ha trabajado en áreas jurídicas vinculadas con seguridad, comunicaciones y gestión digital en el sector público.

Frenan proceso contra marino huachicolero; se amparó

Un juez federal frenó temporalmente el proceso penal contra el capitán de la Marina Climaco ‘N’, señalado como parte de los agentes aduanales vinculados a la red de huachicol en aduanas del país.

De acuerdo con expedientes judiciales, el juez Jorge Adrián Cruz Flores concedió una suspensión que obliga a frenar el procedimiento penal actual contra el marino.

“Se ordena al juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Almoloya de Juárez, suspenda el procedimiento relativo a la causa penal 325/2025”, dice la resolución.

Es decir, que si bien el capitán Climaco ‘N’ ya fue vinculado a proceso penal, no podrá aperturarse el juicio oral hasta que se resuelva el amparo que promovió.

PILAR MANSILLA
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en su mañanera.
ALDO CANEDO / EL SOL DE MÉXICO
EFE

COMERCIANTES SE MOVILIZAN

Con marcha, exigen alto a IEPS a tabaco y refrescos

GENOVEVA ORTIZ / LA PRENSA

“De aprobarse esta iniciativa, estarían enviando a la quiebra a miles de negocios”, alertan

Para rechazar cualquier incremento del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) en bebidas azucaradas y cigarros, integrantes de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) se manifestaron ayer frente a la Cámara de Diputados. Durante la protesta, comerciantes abarroteros y de pequeños negocios de barrio expresaron su oposición al aumento del IEPS. Señalaron que esta medida no busca un beneficio para la salud de la población como han querido argumentar, sino un fin recaudatorio. Que recauden, pero no con los más jodidos, reclamaron. Explicaron que el aumento al IEPS afecta al consumo popular y las ventas de los pequeños comercios. “De aprobarse esta iniciativa, los legisladores estarían enviando a la quiebra a miles de negocios y a miles de trabajadores a la calle”, advirtieron.

Los comerciantes que bloquearon por algunos momentos la calle Emiliano Zapata, donde se ubica la puerta 1 del Palacio Legislativo de San Lázaro, y demandaron a los diputados ser escuchados y “no aprobar iniciativas al vapor y sin un diagnóstico real de los efectos que esto provocaría”.

Llamaron a los legisladores a reconsiderar la propuesta de incrementar los impuestos a los cigarros y bebidas azucara-

CUARTOSCURO.COM

de Diputados, ayer.

das, ya que, de aprobarse, “los resultados serán terribles para los pequeños negocios que sobreviven con las ventas del día, además de los efectos colaterales que traerá en el aumento de la piratería y el mercado negro”.

Dentro de la propuesta de Paquete Económico para 2026, el gobierno federal se propone aumentar el IEPS a productos de alta demanda, con un incremento de 87 por ciento a las bebidas saborizadas, extendiendo el cobro de este impuesto a be-

EL GOLPE

bidas light, que hasta ahora estaban exentas.

“Entregarán o con esto la comercialización de este producto al mercado negro, ante lo cual los contrabandistas se están frotando las manos”, expresó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC.

Durante el plantón frente a la Cámara de Diputados de San Lázaro con más de 2 mil pequeños comerciantes, entregó más de 20 mil firmas de rechazo recabadas.

LA SUMA de todo esto “resulta en el crecimiento de la informalidad que ocupa a más de 35 millones de mexicanos”.

“Llevamos más de un mes en campaña contra la propuesta de aumentar el IEPS a las bebidas saborizadas 87 por ciento, crear un nuevo impuesto para las bebidas light y aplicar un doble aumento de impuesto a los cigarros”, dijo.

Aprueban Ley Aduanera; centraliza control, alertan

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley Aduanera, que tiene como objetivo acabar con el huachicol fiscal, aunque las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano votaron en contra, porque, argumentaron, no resuelve de fondo este grave problema. El presidente de la Comisión de Hacienda, el diputado Carol Antonio Altamirano, explicó que las modificaciones crean el Consejo Aduanero, que incluye a la Secretaría de Hacienda, el SAT, la Agen-

Acusa Alito “persecución política” de Layda

El senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “está plenamente comprobado que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, no puede proceder legalmente en su contra”. Dijo que la propia mandataria reconoció que no tiene cómo demostrar las acusaciones que ha presentado, lo que confirma, según el legislador, que se trata de una “persecución política de Morena”. Moreno Cárdenas, en conferencia de prensa, sostuvo que durante una entrevista reciente con la periodista Carmen Aristegui, la gobernadora Sansores declaró textualmente que “no tuvimos ni tenemos cómo demostrar nada en contra de Alejandro Moreno”. Aseguró que esa afirmación constituye una confesión pública y que demuestra que todas las denuncias en su contra carecen de sustento. Recordó que ha ganado todos los procesos judiciales promovidos por el gobierno de Campeche, incluidos los relativos a la Ley de Extinción de Dominio, y calificó como “demencial” el intento de expropiar predios que no le pertenecen. El priista advirtió que las expropiaciones anunciadas son “actos arbitrarios y dictatoriales que buscan distraer a la opinión pública y generar miedo”.

cia Nacional de Aduanas, y la participación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno “para reforzar el combate a la corrupción”.

Además, dijo, “facilita la celebración de convenios en materia informática y de tecnologías de la información con la Agencia de Transformación Digital, se elimina el carácter vitalicio de las patentes aduanales, establece certificaciones periódicas, fortalece controles a los programas de facilitación aduanera como la importación temporal, establece la corresponsabilidad solidaria de los agentes

PAN, PRI y MC votaron en contra, porque “no resuelve de fondo este grave problema”.

aduanales, mejora las obligaciones en materia documental y aumenta los controles a las operaciones aduaneras”.

“Estas determinaciones son necesarias para combatir la evasión, las malas prácticas, el contrabando, la corrupción, avanzar en la justicia fiscal y fortalecer las finanzas públicas”, aseguró el morenista en tribuna.

Durante la discusión, el diputado priista Emilio Suárez Licona consideró que el dictamen, “lejos de corregir las fallas que permitieron el saqueo de 600 mil millones de pesos, agrava los problemas del sistema aduanero, poniendo en riesgo la competitividad del país, y se justifica con el argumento de la modernización y digitalización, pero su diseño revela centralizar el control y endurecer la fiscalización con fines meramente recaudatorios”.

Comerciantes protestaron en la puerta de la Cámara
PATRICIA RAMÍREZ
Los panistas Federico Döring y Héctor Saúl Téllez, ayer, en la cámara.
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, ayer.

AGENCIAS

El grupo palestino acepta entregar las armas con condiciones; Trump ve posibilidad de un acuerdo

Gaza.- Israel conmemoró el segundo aniversario del sangriento ataque de Hamás que el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra en Gaza, mientras tanques, barcos y aviones israelíes continuaron bombardeando partes de la Franja, sin dar tregua a los palestinos.

Israel siguió adelante con su ofensiva, en medio de las negociaciones de paz en Egipto.

Los residentes de Jan Yunis, en el sur de Gaza, y de la ciudad de Gaza, en el norte, informaron de intensos bombardeos de tanques y aviones. Las fuerzas israelíes bombardearon varios distritos desde el aire, el mar y la tierra.

En tanto, a las 06:29 horas , la misma hora a la que Hamás lanzó su ataque, familiares de los fallecidos en el festival Nova guardaron un minuto de silencio por los más de 370 fallecidos allí.

La jornada concluyó en el parque Hayarkon de Tel Aviv con una concentración de varios miles de personas, a la que no se invitó a ningún responsable político. Antiguos rehenes y familiares se sucedieron en el escenario entre varias canciones, en un ambiente solemne y cargado de emoción.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió lograr todos los objetivos de la guerra en Gaza, empezando por la liberación de los rehenes.

“Estamos en unos días trascendentales, decisivos. Continuaremos actuando para lograr todos los objetivos de la guerra: el regreso de todos los secuestrados, la eliminación del gobierno de Hamás y la garantía de que Gaza nunca más plantee una amenaza para Israel”, dijo Netanyahu en un comunicado.

Alrededor de mil 200 personas fueron asesinadas y 250 secuestradas a la Franja tras el ataque sorpresa de Hamás. Todavía permanecen 48 rehenes en manos de las milicias del enclave palestino, de los que Israel estima solo 20 continúan con vida.

La ofensiva israelí en represalia en Gaza ha causado ya al menos 67 mil 160 muertos, en su mayor parte civiles, en cifras consideradas fiables por la ONU.

Un alto cargo de Hamás, Fawzi Barhum, calificó la masacre del 7 de octubre de “respuesta histórica a los intentos de erradicar la causa palestina”.

Según un informante, Hamás aceptó ayer en las negociaciones la entrada en la Franja de Gaza de fuerzas de seguridad palestinas, que están siendo entrenadas en Egipto y Jordania. Sin embargo, el grupo “rechaza la presencia de (el

MILES RECUERDAN DOS AÑOS DE LA INCURSIÓN DE HAMÁS

Israel rememora con bombardeo en Gaza

CRECIENTE GENOCIDIO

LA ACTIVISTA Greta Thunberg denunció, al aterrizar en la capital sueca, la falta de acción de los gobiernos contra lo que calificó de "creciente genocidio" en Gaza.

exprimer ministro británico) Tony Blair como gobernador de Gaza”, pero sí “acepta que asuma una función de supervisión remota”. Hamás no acepta la idea de crear un comité internacional de transición, de acuerdo con el plan de Trump. Respecto a esta cuestión, el grupo propuso que una delegación de Hamás encabezada por su jefe negociador, Jalil al Haya, maneje las negociaciones con Israel a través de mediadores, mientras que un segundo equipo del movimiento negocie con la Autoridad Palestina para entregar la administración de la Franja a un comité administrativo afiliado al gobierno palestino.

El grupo islamista palestino también acordó que se permita a cualquiera de

sus líderes abandonar Gaza y exigió garantías a Estados Unidos de que no serán perseguidos.

A pesar de esto, el presidente de EU, Donald Trump, mencionó ayer una “posibilidad real” de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra.

Trump, que presiona para alcanzar un acuerdo, indicó que un “equipo” estadounidense está involucrado en las conversaciones indirectas en curso en Sharm el Sheij, en Egipto, entre negociadores israelíes y del movimiento islamista palestino Hamás.

“Hay una posibilidad real de que podamos hacer algo” con respecto a un acuerdo sobre Gaza, declaró Trump, insistiendo en que EU quiere la “liberación de los rehenes inmediatamente”.

PIDEN GARANTÍAS

HAMÁS AFIRMÓ que está "listo" para poner fin a la guerra, pero advirtió que necesita garantías de que Israel detendrá por completo su campaña militar en la Franja.

La operación militar israelí por aire y tierra continuó en la Ciudad de Gaza.

Nobel 2025

Un día como hoy de hace 80 años murió Felix Salten, escritor húngaro, padre del célebre célebre cervatillo “Bambi”.

Efecto túnel

El británico John Clarke, el francés

Michel H. Devoret y el estadounidense

John M. Martinis

ganaron el Nobel de Física por “el descubrimiento del efecto túnel cuántico”.

Usa morenista

aeronave de lujo para ir a Coahuila a ‘informe’ partidista

DANIEL REYES

Por tierra o por aire, aparentemente no hay austeridad que valga para el morenista Gerardo Fernández Noroña. Por tierra, en agosto se reveló que el senador adquirió una mansión de 12 millones de pesos en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, Morelos, sin registro catastral ni pago de impuestos. Y por aire, el pasado fin de semana, Fernández Noroña voló en avión privado de lujo, con un costo de 2 mil dólares por hora, a un “informe” de actividades en Torreón, Ciudad Acuña y Piedras Negras. En total, el morenista habría rentado el avión por unas seis horas de vuelo, más una pernocta, equivalente a una hora, con un costo de al menos 14 mil dólares, unos 280 mil pesos. Como senador, Fernández Noroña tiene un salario mensual bruto de 131 mil pesos. Aunque la Presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado en diferentes ocasiones que los lujos no tienen qué ver con la 4T, el senador fue captado nuevamente en un vuelo nada austero, luego de que en marzo pasado él mismo presumió volar en Business Class a una reunión en Estrasburgo. En su viaje de este fin de semana a Coahuila, el morenista usó un Socata TBM850, considerado uno de los aviones ligeros más veloces y lujosos. Se trata de una aeronave ejecutiva, con interiores de lujo, utilizada para traslados privados de alto perfil. Fernández Noroña llegó el viernes por la noche en el Socata, matrícula N850KL a Torreón, procedente de Toluca. El sábado voló a Piedras Negras, de ahí se trasladó ese día por tierra a Ciudad Acuña, regresó a Piedras Negras y, acabada su gira, voló de regreso a Toluca. En las tres ciudades presentó sus autodenominadas “Asambleas Informativas”, a las que irónicamente deno-

1-4

Se ‘roba’ Tri LA FIESTA

México dio cátedra de contundencia, desarmó a Chile en su casa y se colocó entre los mejores ocho equipos del Mundial Sub 20.

OXÍGENO

Los Yankees remontaron una desventaja de 5 carreras para vencer 9-6 a los Blue Jays y mantenerse con vida en la Serie Divisional de la Liga Americana.

Hace gira Noroña en avión privado

LUJOS EN TIERRA... Y AIRE

Además de tener una mansión de 12 millones de pesos en Tepoztlán, el senador Gerardo Fernández Noroña, de Morena, vuela en grande, como se vio cuando llegó a Piedras Negras (foto abajo) en un lujoso avión ejecutivo. Un día antes estuvo en Torreón (der.).

PUERTO VALLARTA

OLAS Y TORMENTAS

El huracán “Priscilla” ha provocado intensas lluvias en casi todo el País. Para hoy se esperan tormentas en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz. Además se advierte de alto oleaje en las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Baja California Sur.

TRANSPORTE VIP Fernández Noroña (centro) viajó en el avión Socata TBM850 con los morenistas coahuilenses Shamir Fernández y su esposa “Pily” de Aguinaga.

NIVEL EJECUTIVO El costo de vuelo del avión usado por el morenista es de 2 mil dólares por hora. La gira abarcó unas seis horas de vuelo, más una noche de pernocta (con costo).

SHEINBAUM Y LA AUSTERIDAD

Eso se acabó, nada de usar aviones privados... Aquí no hay privilegios, aquí nadie puede subirse a aviones privados”.

(Nov. 7, 2021, luego de cesar a la Secretaría de Turismo de la CDMX Paola Félix Díaz, por volar en un jet particular)

VELOZ Y EQUIPADO

El Socata TBM850, matrícula N850KL, se distingue por su velocidad y lujo:

z Capacidad: 6 personas z Año de fabricación: 2007 z Velocidad de crucero: 580 km/h

mina “A Ras de Tierra”. El senador fue captado en fotografías y videos bajando del avión a su llegada al aeropuerto de Piedras Negras, acompañado por los esposos morenistas Shamir Fernández, ex diputado federal lagunero, y Pily de Aguinaga, suplente de la senadora coahuilense Cecilia Guadiana. El punto 10 del decálogo de austeridad para funcionarios públicos emanados de Morena, emitido en octubre de 2024, dice que “el poder se ejerce con humildad y no hay lugar para banalidades”. En ese punto es donde contempla el tema del

uso de aviones privados. Incluso, en 2021, siendo Jefa de Gobierno de la CDMX, Sheinbaum destituyó a su Secretaria de Turismo por volar en avión privado a Guatemala a la boda de Santiago Nieto, entonces titular de la UIF.

“Eso se acabó, nada de usar aviones privados”, dijo el 7 de noviembre de 2021 la ahora Presidenta. “Aquí no hay privilegios, aquí nadie puede subirse a aviones privados”.

El morenista ha sido exhibido públicamente en varias ocasiones por sus lujos que contradicen el discurso de austeridad de su partido político y de la Presidenta.

En septiembre del año pasado tuvo una discusión en la Sala VIP del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con el abogado Carlos Velázquez, quien luego debió disculparse públicamente en el Senado para evitar un proceso penal por ofender y supuestamente agredir físicamente al senador.

Este marzo, tras recibir críticas por volar en Business Class a la reunión de líderes parlamentarios, alegó que el Senado le pagó un vuelo de Clase Turista, pero él cubrió la diferencia. “Para ello trabajo”, dijo en su momento. Este agosto se dio a conocer su compra de la mansión en Tepoztlán.

Grupo REFORMA publicó que, a pesar de tener prohibido recibir donaciones en efectivo como servidor público, el senador morenista acumuló en los primeros ocho meses del año donativos vía su canal de YouTube por unos 500 mil pesos. CON INFORMACIÓN DE ROLANDO CHACÓN

Recorta CDMX 40% fondos para drenaje

IVÁN SOSA Y MELISA CORREA

La Ciudad de México enfrenta inundaciones cada vez más frecuentes y un aumento de 107 por ciento en el número de socavones. Buena parte de estos problemas lo causa un drenaje obsoleto y deficiente. Pero a pesar de la evidencia, en el último lustro el presupuesto para renovar las redes del desagüe ha caído hasta en un 40 por ciento. En 2020, los recursos asignados al rubro Infraestructura de Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de la capital ascendían a 2 mil 81 millones de pesos, mientras que para 2025 fueron asignados mil 244 millones de pesos, según el Programa Operativo Anual del anterior Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la actual Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).

El pasado 29 de septiembre, REFORMA publicó que entre el 1 de enero y el 3 de septiembre de este año, la Segiagua contabilizó 166 so-

AHORA SÍ

Tras la golpiza que recibieron en la marcha del 2 de octubre, la Policía Metropolitana frenó al grupo radical “Bloque Negro” que se sumó ayer a la marcha ciudadana a favor de Palestina. Los agentes decomisaron cuchillos, piedras, botellas de vidrio y cohetes, así como un martillo.

cavones contra los 80 reportados en 2024 en el mismo periodo, un incremento de 107 por ciento. Además, Alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tlalpan han enfrentado inundaciones con afectaciones a miles de viviendas. El especialista en Ingeniería Hidráulica, Luis de la Cruz, explicó que algunas de las tuberías que conforman el desagüe datan de hace 50 años, por lo que están fabricadas de concreto, un material rígido susceptible a fracturas. Durante la temporada de lluvias, expuso, el volumen de agua que ingresa al drenaje supera con frecuencia el 80 por ciento de su capacidad habitual, lo que satura las tuberías y favorece el colapso o ruptura en distintos tramos de la red.

Además, la falta de mantenimiento y desazolve provoca que el drenaje acumule gases y tapones que incrementan la presión, lo que provoca más fugas y socavones, expuso.

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El Presidente Donald Trump abrió la puerta ayer a negociar acuerdos comerciales separados con México y Canadá en lugar de renegociar el T-MEC. Durante la visita a la Casa Blanca del Primer Ministro canadiense Mark Carney, ambos líderes fueron cuestionados sobre si estaban comprometidos a sacar adelante el proceso de revisión del TMEC en 2026. “Podemos renegociar (el T-MEC) y eso estaría bien. O podríamos simplemente hacer acuerdos diferentes (con México y Canadá). Tenemos permitido hacer acuerdos diferentes. Si así lo hiciéramos, podríamos lograr acuerdos que sean mejores para cada País”, dijo Trump en la Oficina Oval. “¿Y usted que prefiere?”, le preguntó un periodista. “No me importa. Yo quiero lograr el mejor acuerdo para este País (EU) y también pensando mucho en Canadá”, dijo Trump flanqueado por al Primer Ministro canadiense quien evitó dar una opinión. Ese septiembre pasado, el Representante Comercial de EU, Jamieson Greer, ya había cuestionado la conveniencia de un acuerdo trilateral. “Muchas de nuestras negociaciones futuras probablemente serán casi bilateral”, dijo.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
@reportediariopv
/ Foto: César Langarica
EL VUELO

OLEAJE POR ‘PRISCILLA’

REFORMA / STAFF

“Priscilla” se mantiene como huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, frente a la costa de la Península de Baja California. Además, se reportó fuerte oleaje en Puerto Vallarta. En el Océano Pacífico, una amplia zona de baja presión, con probabilidad para desarro-

llo ciclónico, se ubicará al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, y otra, se desplazará frente a las costas de Veracruz y Tabasco. El Servicio Meteorológico Nacional informó que “Priscilla” se ubicaba a 305 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, BCS, y a 605 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos de 165 kilómetros por hora.

Turnan al Senado reforma a la Ley Aduanera

Aprietan a aduanales y no a autoridades

Critica Oposición

falta de castigo a funcionarios de la ANAM

MARTHA MARTÍNEZ

Entre reclamos de la Oposición por el huachicol fiscal que afecta las finanzas públicas, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron ayer la reforma a la Ley Aduanera propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Integrantes de la Oposición acusaron que las modificaciones responsabilizan a los agentes aduanales de la corrupción y el contrabando en las Aduanas, pero omite reconocer la corresponsable de las autoridades aduaneras y del Gobierno.

Tras rechazar una a una las reservas presentadas por las diferentes bancadas, el pleno avaló con 324 votos a favor y 113 en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano el dictamen que contiene cinco cambios realizados el lunes por la Comisión de Hacienda.

Entre ellos, ampliar la vigencia de la patente de agente aduanal, originalmente establecida en 10 años con una prórroga por un plazo similar, a 20 años, prorrogables por un plazo igual.

La reforma, que fue turnada al Senado, establece una vigencia prorrogable para las patentes de agentes y la autorización de las agencias aduanales, fija nuevos requisitos para ser agente aduanal, suprime las excluyentes de responsabilidad y adiciona causales de suspensión. Obliga al agente aduanal a verificar que los importadores y exportadores acrediten el cumplimiento de las regulaciones y restricciones, los convierte en responsables solidarios del pago de los impuestos al comercio exterior y otras contribuciones.

También crea el Consejo Aduanero encargado de conocer y determinar lo que respecta al otorgamiento de la patente de agente aduanal. Con un bidón de plástico y con la frase “huachicol del

n Se prevé que los agentes aduanales respondan legalmente si hay irregularidades. n Los recintos fiscalizados deberán contar con videovigilancia, trazabilidad en tiempo real, entre otros. n Aumentaa 20 años prorrogables, por un plazo similar, las patentes de agente aduanal.

n Se crea un órgano colegiado que otorgue, suspenda o cancele patentes y autorizaciones de agentes aduanales.

n Amplía de dos a tres añoslas certificaciones de los agentes aduanales y permite a importadores presentar garantías mediante carta crédito.

n Se incorporarían nuevas

Desconoce

NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO

La Presidenta Claudia Sheinbaum desconoció ayer las declaraciones atribuidas a la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, en las que se estimaba que el daño al erario público por huachicol fiscal alcanzaría 600 mil millones de pesos. Durante su conferencia matutina, la Mandataria sostuvo que la funcionaria no realizó tal afirmación y que el monto fue mencionado por un legislador durante una comparecencia en la Cámara de Diputados. “Ella no lo declaró, fue un diputado quien hizo esta pregunta”, respondió Sheinbaum ante los reportes sobre el presunto monto del contrabando de com-

bienestar”, el panista Federico Döring acusó a los legisladores de Morena de hacer del Gobierno una “franquicia de huachicol fiscal” que los ha enriquecido de manera grotesca y obscena. Criticó que la mayoría, “en su hipocresía”, quiera culpar de todo lo que ocurre en las Aduanas a los agentes aduanales, cuando funcionarios de la ANAM reconocieron que a sólo ocho les han podido acreditar alguna responsabilidad en materia de huachicol fiscal. Al mismo tiempo com-

causas para suspender o cancelar patentes, como estar bajo investigación penal, incumplimiento fiscal y aparecer en listas del SAT. n La ANAM podrá otorgar y cancelar autorizaciones a empresas de mensajería y paquetería para realizar el despacho aduanero de mercancías mediante procedimiento simplificado.

NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO

El Fiscal Alejandro Gertz informó que la Presidenta Claudia Sheinbaum ordenó la creación de un grupo especial para investigar y frenar el huachicol fiscal, tras detectarse operaciones de contrabando de combustibles en los puertos de Tamaulipas. En la mañanera aseguró que, desde la conformación del grupo interinstitucional, no se ha vuelto a registrar un solo caso de contrabando. Sheinbaum reveló que la Agencia de Transformación Digital y Tecnológica (ATDT) mantiene revisión constante de los datos en las aduanas.

bustibles en aduanas.

Al insistir sobre el tema, explicando a la Presidenta que la Procuradora reveló el dato durante una entrevista, sólo reiteró: “Ella no lo declara”.

Cuestionada sobre el tamaño real del daño a las finanzas públicas, Sheinbaum

pañeros de su bancada desplegaron una imagen de Adán Augusto López junto a Hernán Bermúdez, hoy preso, y también carteles con la frase: “El huachicol fiscal nos costó 600 mil millones de pesos”.

La emecista Patricia Flores dijo que si bien México sí necesita una reforma aduanera, el problema de la que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum es que en lugar de limpiar la casa de fondo, sólo mueve los muebles.

Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión

advirtió que el cálculo aún está en proceso. “Estimado de cuánto afecta, tenemos cifras: son 600 mil millones reportados, 16 mil millones querellados. Tenemos que seguir avanzando en la integración de las investigaciones”, dijo Galeano el 23 de septiembre.

de Hacienda, el morenista Carol Antonio Altamirano afirmó que la reforma que modifica 65 artículos, adiciona 44 y deroga nueve es necesaria para combatir la evasión, las malas prácticas, el contrabando, la corrupción, avanzar en la justicia fiscal y fortalecer las finanzas públicas a través de una mayor recaudación.

El debate de la reforma a la Ley Aduanera concluyó después casi nueve horas con gritos de “La Barredora” que lanzaron panistas y priistas.

Acusan de matar a joven a un policía de Morelos

Un elemento de la Policía

Estatal de Morelos presuntamente ejecutó ayer, con un disparo en la cabeza, a un joven que grababa con su celular un operativo en la Colonia Los Patios de la Estación, en Cuernavaca.

La SSP informó que el problema se derivó de una revisión a los tripulantes de un vehículo, lo que originó un “enfrentamiento”, en el que resultó muerto el testigo. La víctima fue identificada como Luis Ángel, un empleado del mercado “Adolfo López Mateos”, dijeron testigos a personal de la Fiscalía General del Estado en el inicio de la investigación.

Según los testimonios, el hombre caminaba por el sitio cuando vio que un grupo de policías realizaba una revisión a un vehículo, presuntamente con reporte de robo.

Vecinos relataron que el joven decidió grabar la detención al percibir un posible uso excesivo de fuerza.

Sin embargo, un policía lo confrontó, le apuntó a la cabeza y le disparó, refieren las primeras versiones.

Los testigos afirmaron que los uniformados subieron a sus patrullas y huyeron del lugar sin prestar auxilio

al joven, mientras vecinos llamaron a los servicios de emergencia.

En videos difundidos en redes sociales se aprecia al joven en el piso, entre los lamentos de familiares y conocidos. El cuerpo de Luis Ángel fue levantado por peritos de la Fiscalía la madrugada del martes. Vecinos, comerciantes y colectivos civiles se manifestaron afuera del mercado “Adolfo López Mateos” para exigir a la Gobernadora de Morelos, la morenista Margarita González, la destitución inmediata de los elementos involucrados y que la Fiscalía los investigue por homicidio. Horas después, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos, a cargo de Miguel Ángel Urrutia, emitió un comunicado en el que confirmó que la unidad policial A-01194 de Torre Lomas y tres elementos que la integraban fueron puestos a disposición de la Fiscalía junto con sus armas de cargo para ser examinadas por servicios periciales.

Precisó que los policías rendirán declaración ante el Ministerio Público y que, por separado, la Unidad de Asuntos Internos inició un expediente administrativo.

Un hombre fue atacado ayer a balazos por hombres que viajaban en una moto, mientras realizaba una transmisión en vivo en la que denunciaba las malas condiciones de las vialidades en Salvatierra,

Alejandro López
BENITO JIMÉNEZ
REPROCHE. Con un bidón de plástico y con la frase “huachicol del bienestar”, el diputado Federico Döring, junto con la bancada del PAN, acusó ayer a los legisladores de Morena de hacer del Gobierno una “franquicia de huachicol fiscal”.
Especial
z Policías de Morelos son investigados, luego de que un joven fue asesinado cuando grababa un operativo en Cuernavaca.
LOS CAMBIOS Algunas de las implicaciones de la reforma a la Ley Aduanera que se aprobó ayer en San Lázaro.

Diciembre 3, 2024. En Sinaloa, México, se incautaron mil 100 kilogramos de fentanilo —más de una tonelada— y es considerado el decomiso más grande de dicha droga hasta ahora.

nuevo méxico, eu

Abril 28 y 29, 2025. La mayor incautación de fentanilo en EU, en la que se decomisaron 400 kilogramos de la droga, fue el resultado de una operación en 5 entidades de ese país.

Atribuyen disminución a coordinación entre autoridades

Dicen que EU incauta 57% menos fentanilo

Ven aumento de aranceles por tema comercial y no de seguridad

El Gobierno federal informó que, de acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, las incautaciones de fentanilo en ese país se redujeron 57.48 por ciento durante el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024. En la conferencia matutina, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, atribuyó la disminución a los operativos coordinados entre instituciones mexicanas de seguridad y defensa, así como a los aseguramientos realizados en distintos estados del País.

“Estos esfuerzos conjuntos entre las instituciones de seguridad del País han permitido disminuir significativamente el trasiego de drogas en la frontera con los Estados Unidos. Muestra de esto es la reducción de incautaciones de fentanilo, por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país en un 57.48 por ciento en el segundo trimestre del 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024”, indicó.

El funcionario detalló que en lo que va del año se han asegurado 283 toneladas de droga, incluyendo más de 3 millones de pastillas de fentanilo.

Cuestionada sobre la relación entre las cifras de reducción del fentanilo y los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que el tema tiene un trasfondo comercial más que de seguridad.

“Todavía tenemos un 25 por ciento en lo que no entra dentro del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá. Desde nuestra perspectiva, es más un tema comercial que un tema de seguridad”, afirmó.

A la baja

De acuerdo con el Departamento de Estado de EU, la disminución de los decomisos de fentanilo se

n Designación de cárteles como organizaciones terroristas. n Despliegue policial en la frontera. n Endurecimiento de penas por trasiego de la droga. n Imposición de sanciones y restricciones de visado.

kg

n Coordinación entre agencias federales, estatales y locales. n Presión a México para que intensifique operaciones contra cárteles.

n Uso de tecnología avanzada para detectar drogas en frontera.

DeComiSoS

De 2024 a 2025 se redujo 57.48% la incautación de fentanilo en la frontera de México con EU.

Fuente: Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)

Esta histórica incautación, liderada por la DEA, representa un golpe significativo contra el Cártel de Sinaloa, y protege a los ciudadanos estadounidenses del flagelo del fentanilo”.

Pamela Bondi Fiscal General de EU

En Sinaloa se logró el decomiso histórico más grande de fentanilo. Estas acciones continuarán hasta que disminuya la violencia en el estado de Sinaloa”. Omar García Harfuch Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

Emiten declaratoria de reforma

martha martínEz

La Cámara de Diputados realizó la declaratoria de publicidad de la reforma en materia de extorsión, que faculta al Congreso a expedir una Ley General en la materia.

natalIa VItEla y ClaudIa GuErrEro

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México no acompaña investigaciones del Gobierno de Estados Unidos y, particularmente, de la

La Mandataria explicó que, como el T-MEC es ley, la única vía para justificar los aranceles fue vincularlos al tema de seguridad, aunque consideró que ese argumento ya perdió sustento debido a la reducción de decomisos de fentanilo. “Si en un primer momento pudo haber estado motivado por la seguridad, hoy tenemos un acuerdo de Entendi-

Oficina de Control de Activos

Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), si no existen pruebas suficientes que las sustenten.

Sheinbaum explicó que en casos como el de la diputada federal de Morena, Hilda

miento, y por eso nosotros queremos que, en ese marco de Entendimiento, pues también bajen los aranceles vinculados con fentanilo”, expresó.

Sheinbaum sostuvo que México ha demostrado con resultados su compromiso en el combate al tráfico de drogas sintéticas y pidió a Estados Unidos actuar con reciprocidad en el retiro de

Araceli Brown Figueredo, acusada por el Gobierno estadounidense de presuntos vínculos con la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “La Mayiza”, no se ha recibido información formal que justifique una acción conjunta.

medidas comerciales, pues, ahora, carecen de sustento. De acuerdo con Share America, plataforma del Departamento de Estado de Estados Unidos dedicada a informar sobre la política exterior estadounidense, la reducción en el número de decomisos realizados en las fronteras con México se se debe a un trabajo en conjunto de las autoridades.

Buscan acuerdo con Trump por arancel a camiones

natalIa VItEla y ClaudIa GuErrEro

La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que a México le afecta el arancel a vehículos pesados que impondrá Donald Trump el 1 de noviembre y dijo que busca un acuerdo.

Durante la mañanera, aseguró que si es necesario buscará una llamada con el Presidente estadounidense.

“Lo que se anunció ayer no es a México, es a todo el mundo. El arancel de los vehículos pesados no es para México. Obviamente a México le afecta más por-

que tenemos exportación de vehículos pesados”, aceptó Sheinbaum.

“Vamos a buscar un acuerdo antes del 1 de noviembre, estamos buscando eso, si es necesario pues igual una llamada personal con el Presidente Trump”.

La Mandataria federal

adelantó que ha tenido llamadas con CEOs de empresas relacionadas con el tema.

“Por lo pronto, el Secretario de Economía (Marcelo Ebrard) lo está viendo con el Secretario de Economía de Estados Unidos y con el Embajador de tratados comerciales.

Abaten a 5 sicarios luego de atacar a policía en Culicán

IrIs VElázquEz

El asesinato de un policía estatal, identificado como hijo de un mando de Cosalá, desató un operativo en Culiacán, Sinaloa, que terminó con el abatimiento de cinco presuntos delincuentes tras un enfrentamiento. El incidente comenzó alrededor de las 15:20 horas de ayer, cuando un elemento activo de la Policía Estatal Preventiva (PEP), identifi-

cado como Fernando Lagunes, fue atacado a balazos en el fraccionamiento Stanza Cantabria, en el sector La Conquista. El agente, quien pertenecía al Grupo Lince de la Policía Estatal, se desplazaba en motocicleta junto con otros compañeros sobre el bulevar Paseo del Álamo, cuando fue sorprendido por un grupo armado que viajaba en una camioneta Jeep Cherokee color gris.

El ataque fue con armas de alto poder. Los policías intentaron refugiarse en el estacionamiento subterráneo de la plaza comercial Punto Cantabria. Sin embargo, los sicarios los persiguieron hasta el interior del inmueble, donde continuaron disparando. El agente Lagunes perdió la vida en el lugar. Fuentes confirmaron que el policía estatal asesinado era hijo del Mayor Sergio Lagunes Inclán, quien actual-

mente funge como Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en el Municipio de Cosalá. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch confirmó este saldo. Tras la agresión, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa activó un operativo de búsqueda y localización que involucró al Grupo Interinstitucional.

Lo anterior, luego de que la modificación propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum fue aprobada por 25 congresos locales. La reforma fue remitida al Ejecutivo federal para su publicación.

Acciones contra el crimen

Algunos datos sobre delitos de alto impacto en el primer año del actual sexenio incluidos en el reporte de seguridad de la SSPC. los datos

34,690

detenidos en operativos contra narco, extorsión, huachicol y otros delitos.

283.5 toneladas de drogas decomisadas.

natalIa VItEla y ClaudIa GuErrEro

A nivel nacional, el delito de extorsión se incrementó 20.8 por ciento con respecto a 2024, advierte un informe sobre seguridad presentado ayer por el Gobierno federal. Marcela Figueroa, titular del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reportó que el promedio diario del delito de extorsión de enero a septiembre de 2024 fue de 24.51, y en el mismo periodo de este 2025 subió a 29.60. Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que con base en la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se ha detenido a 386 personas por este delito en 19 entidades. Desde principios de julio, cuando arrancó la estrategia, se han recibido 59 mil 283 llamadas para denunciar extorsión al número 089. “El 74 por ciento, es decir, 43 mil 827 llamadas fueron extorsiones no consumadas gracias al acompañamiento en tiempo real de los operadores; 9 mil 497 fueron denuncias de números que intentaron extorsionar, y el 10 por ciento, es decir, 5 mil 959 llamadas, fueron para reportar extorsiones consumadas que aportaron datos suficientes para iniciar una carpeta de investigación. “Gracias a la población

17,283 armas de fuego aseguradas.

1,564 laboratorios de droga desmantelados.

que confió en realizar su denuncia se iniciaron mil 986 carpetas de investigación por las Fiscalías”, precisó. García Harfuch informó que en las últimas tres semanas se realizaron operativos conjuntos para combatir este delito en el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Tabasco, donde fueron detenidas 14 personas más que pertenecían a diferentes células delictivas dedicadas a préstamos “gota a gota”, robo, despojo, homicidio, extorsión y secuestro, a quienes se les aseguró armamento, vehículos, celulares y dosis de droga. Entre los detenidos destacan Ricardo Daniel “N”, alias “El Nexs”; Gustavo “N”, alias “El Viejo”, y Genaro “N”, alias “El Silencio”, este último, abundó, acusado de privar de la libertad a dos elementos de la Secretaría de Seguridad del área de Investigación, mismos que fueron rescatados por la Guardia Nacional. Por otra parte, García Harfuch afirmó que con la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad, al 30 de septiembre han sido detenidas 34 mil personas por delitos de alto impacto, entre los que se encuentran operadores importantes de organizaciones criminales.

“Se han asegurado 17 mil 200 armas de fuego, lo que se traduce en menos capacidad de fuerza para los grupos criminales y menos violencia en las calles”, destacó.

Cae operador de ‘Los Chapitos’

BEnIto JIménEz

Elementos federales detuvieron a Filiberto Hernández Monzón, presunto integrante de una célula vinculada a la facción de “Los Chapitos”, en la zona centro de Sinaloa. Fuentes del gabinete de seguridad confirmaron que Filiberto Hernández Monzón, de 37 años, era uno de los encargados de coordinar traslados de armamento y vigilancia en rutas serranas. El operativo se realizó en dos acciones simultáneas en Jesús María y Carboneras, regiones que han sido escenario de disputas entre grupos ligados al Cártel de Sinaloa. Según información oficial, los efectivos localizaron un arsenal y equipo táctico utilizado por las células armadas para emboscar a fuerzas federales y custodiar laboratorios de droga en la sierra.

SinAloA méxico
deben a:
z Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad, destacó la detención de 386 personas por extorsión.

Apunta a ‘conductor’ Fiscalía de Guerrero

nAtAliA

Una hipótesis de la Fiscalía de Guerrero sobre el homicidio del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada apunta a que el principal sospechoso es su chofer, señaló ayer Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

“Según los informes de la Fiscalía del Estado de Guerrero, que también estamos trabajando con ellos, todo indica que él muere arriba de su camioneta, lo matan arriba de su camioneta. Iba a salir a dar una misa y todo indica que es su propio chofer.

“Estamos en búsqueda y apoyando a la Fiscalía para la detención de esta persona. El móvil no lo tendríamos todavía, es información que nos comparte Guerrero y estamos trabajando con ellos. Es una de las hipótesis de la Fiscalía”, comentó Harfuch en conferencia mañanera.

El cuerpo del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada fue localizado el lunes con tres balazos en el cuerpo y abandonado en una camioneta en la carretera Chilpancingo-Iguala, luego de

Operador

que el fin de semana fue reportado como desaparecido; en la zona donde fue encontrado el cura opera el grupo criminal de “Los Tlacos”.

El religioso, que tenía bajo su cargo la parroquia San Cristóbal, en la localidad de Mezcala, fue encontrado alrededor de las 14:00 horas, de acuerdo con reportes locales.

La Fiscalía estatal confirmó el hallazgo del cadáver y señaló que se abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado.

Ayer, en Palacio Nacional, Omar García Harfuch aseguró que no existe indicio de que el párroco estuviera involucrado en algo “incorrecto”.

“Al momento no tenemos nosotros conocimientos (de amenazas); sin embargo, vamos a profundizar también con las autoridades locales.

“Como usted sabe, es un delito muy lamentable en la zona y vamos a nosotros a apoyar en todo a la Fiscalía, pero -al momentono tenemos ningún indicio de que el padre haya estado involucrado en algo incorrecto”, agregó el Secretario de Seguridad.

Como publicista de Naasón Joaquín y de La Luz del Mundo Silem García , ex regidor de Xalapa es acusado de:

n Presiones a las víctimas para firmar declaraciones falsas y negar los abusos de Naasón.

n La destrucción de documentos y dispositivos electrónicos.

‘No

tenía chofer, él andaba solo’

JESúS GuERRERO

MEZCALA, GRO.- Poco después de las 8:00 horas de una mañana fresca, en la parroquia de San Cristóbal, los feligreses rodean el féretro con los restos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, quien todavía les ofició la última misa el viernes 3 de octubre. Después desapareció, nadie supo de él, hasta que lo encontraron muerto, baleado, en su camioneta.

En el atrio de la parroquia se escucha, desde un teléfono celular, la intervención del Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en la conferencia mañanera en la Ciudad de México, en la que da a conocer la hipótesis de la Fiscalía General de Guerrero, de que el chofer del párroco Bertoldo lo habría asesinado y se encuentra prófugo.

“No, no tenía chofer, andaba siempre solo en su camioneta y a veces era acompañado por algunas religiosas”, dice una mujer que, asegura, conocía de cerca al sacerdote.

Otra mujer que asistió a la misa aventura que quien lo mató, seguro fue “una persona (a la) que le metió el diablo”.

n Naasón Joaquín ya enfrentaba una condena de 16 anos de cárcel, impuesta por una corte de California, y en septiembre se declaró inocente de los cargos en Nueva York.

Amparan a ex regidor de la Luz del Mundo

VíctOR FuEntES

Silem García Peña, ex regidor del municipio de Xalapa, acusado en Estados Unidos de proteger al líder de la Iglesia de la Luz del Mundo, promovió una demanda de amparo en la Ciudad de México, para reclamar su probable detención con fines de extradición.

La Corte de Distrito para el Sur de Nueva York ordenó la aprehensión de García Peña el pasado 14 de agosto, como parte de un proceso contra el dirigente de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, acusado de encabezar una empresa criminal continua de abuso sexual en EU.

El 30 de septiembre, García promovió un amparo ante el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal, que ayer lo admitió a trámite y concedió una suspensión provisional, que por ahora, impediría la entrega del acusado a EU.

“Dada la naturaleza de los actos reclamados, se concede la suspensión provisional para el efecto de que una vez cumplimentada la orden re-

clamada el quejoso quede a disposición de este juzgado en cuanto a su libertad personal se refiere, y a disposición de la autoridad responsable para la continuación del procedimiento”, ordenó el juez. Estos son los efectos que la Ley de Amparo prevé para las suspensiones cuando se reclama una orden de extradición.

Se desconoce si Estados Unidos ya inició los trámites formales ante el Gobierno de México para solicitar la extradición de García, que requiere varios pasos diplomáticos, antes de ser turnada a un Juez para que ordene su detención e inicie un proceso que puede tomar varios años.

El ex regidor enfrenta un cargo de conspiración para delincuencia organizada. “García Peña y otras personas ejecutaron acciones para destruir evidencia e impedir que las víctimas de abuso sexual del Apóstol (Naasón Joaquín) hablaran con las autoridades”, dice la acusación presentada por un gran jurado federal en Nueva York.

“No, no lo conocía (al chofer de Bertoldo)”, dijo el Obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González.

El sacerdote fue hallado el lunes muerto a balazos en una camioneta Toyota tipo RAV4 blanca que fue abandonada en una brecha del carril norte-sur de la carretera federal entre los lugares conocidos como Platanillo y Milpillas a seis kilómetros de distancia de Mezcala.

El sábado, el padre Bertoldo salió de Mezcala rumbo a Atzcala, comunidad vecina que está a una distancia de 20 minutos.

Para llegar a Atzcala se entra por la comunidad de Valerio Trujano, del municipio de Tepecuacuilco. Son 10 kilómetros que recorren en una carretera amplia, pero que es de terracería y que, continuamente, le da mantenimiento la empresa minera canadiense “Media Luna” que está asentada en esta zona de Cocula desde hace nueve años explotando yacimientos de oro y plata.

Un grupo de supuestos policías comunitarios vigila la entrada de Atzcala, están armados con rifles 22 durante el día y en la noche con fusiles Ak-47. Son hombres armados que pertenecen al grupo criminal de “Los Tlacos” y, de acuerdo con versiones de los habitantes de esta zona del Alto Balsas, le brindan protección a la minera “Media Luna”. En el 2016, cuando la “Media Luna” comenzaba

En tierras donde hay conflictos entre ejidatarios y mineras y operan grupos criminales, cientos de feligreses despidieron ayer al sacerdote Bertoldo Pantaleón, quien fue asesinado a balazos

z El Obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, ofició la misa de despedida del sacerdote en la parroquia San Cristóbal.

Exigen indagar liga de crimen y minas

REFORMA / StAFF

Tras el homicidio del padre Bertoldo Pantaleón, quien oficiaba en la comunidad de Mezcala, municipio de Eduardo Neri, Guerrero, distintas voces llamaron a indagar si existe un vínculo con la disputa de grupos criminales por el control de minas en la región. Tras oficiar misa en Mezcala, el cura salió rumbo a Atzcala, una comunidad ubicada a 20 minutos y cuya entrada es vigilada por supuestos policías comunitarios con armas largas que pertenecen al grupo criminal de “Los Tlacos” y que,

con sus operaciones enfrentó las protestas de los pobladores dejando un saldo de varios heridos y los asesinatos de los líderes del movimiento, los hermanos Víctor y Marcelino Sahuanitla.

Por esta zona transitó el sacerdote a bordo de su camioneta el sábado. “Fue (Bertoldo) a oficiar una misa a la una de la tarde, la terminó y se salió de la iglesia como es así siempre”, dijo el Obispo José de Jesús Hernández. El domingo 5 de octubre, los feligreses de Mezcala esperaban a Bertoldo para la misa en la parroquia de San Cristóbal, como lo había hecho desde hacía ocho años, pero no apareció, por lo que la gente se organizó para buscarlo. Los pobladores de Mezcala ya tienen experiencia

según los habitantes de la zona, brindan protección a la minera “Media Luna” a cambio de una cuota.

“En Mezcala está una mina muy grande de oro, ahorita está cerrada por un conflicto con la empresa canadiense Equinox Gold y los ejidatarios que les rentan las tierras. Él oficia aquí.

“No se sabe que tenga una postura en el conflicto, si apoyaba a los ejidatarios o a los mineros, lo cierto es que es una zona de disputa de dos grupos del crimen organizado: Los Ardillos y Los Tlacos, que han protagonizado hechos de violencia en Chilpancingo”, dijo

en rastrear a desaparecidos. En julio del 2023, los pescadores Juan Carlos Catalán, Guadalupe Bautista, Ángel Cabrera, su hijo Ensauly Cabrera y un menor de edad salieron a pescar en el río Mezcala y no regresaron. La búsqueda duró varios días, pero los delincuentes sólo regresaron al adolescente. Los pescadores siguen desaparecidos. “Con todo corazón le doy las gracias a la población que fue a buscarlo (al sacerdote Bertoldo), eso me demuestra que la gente de aquí lo quería mucho”, dijo una mujer que se identificó como familiar del sacerdote al término de la misa. Se escucha una canción de Tierra Caliente y los gritos de “viva” de los fieles. La carroza y los fieles

Juan Angulo, director de El Sur de Guerrero, en entrevista con Radio Fórmula. Por su parte, Jorge Atilano, coordinador del Diálogo Nacional por la Paz, coincidió en que se deben indagar los intereses en torno a la explotación de minas. “Lo que sabemos es que en su parroquia hay minas disputadas por grupos delictivos, entonces tendría que ser una línea de investigación. No sabemos si había recibido amenazas o si había tenido una intimidación, pero será la Fiscalía quien determine lo que pasó”, dijo Atilano a Luis Cárdenas, de MVS Noticias.

recorren varias cuadras de la calle principal Emiliano Zapata que tiene cableado eléctrico subterráneo. Esta obra y otras son parte de los beneficios de las mineras a cambio de que permanecer explotando los yacimientos minerales de la zona. Desde el centro de Mezcala se ven los cerros pelones por la devastación forestal por la actividad de la minera canadiense Equinox Gold que desde mayo pasado enfrenta un conflicto con los ejidatarios de Carrizalillo. La zona de conflicto ejidal y por donde se movía el sacerdote, es también donde “Los Tlacos”, grupo del crimen organizado, tiene el control territorial. Son las 11:30 horas, el sol quema en la piel, y los feligreses caminan detrás de la carroza.

z La Fiscalía de Guerrero confirmó el lunes el hallazgo del cadáver del sacerdote Bertoldo Pantaleón.
Óscar Guerrero
DUELO. Feligreses despidieron ayer al párroco Bertoldo Pantaleón Estrada, quien después de tres días de estar desaparecido, fue hallado asesinado a balazos en Guerrero.
Óscar Guerrero
El adiós

Turno de San Lázaro

La minuta de la reforma a la Ley de Amparo que el Senado envió a la Cámara baja establece, entre otros puntos:

n Tratándose del interés legítimo, la norma, acto u omisión reclamados deberá ocasionar en la persona quejosa una lesión jurídica real, actual y diferenciada del resto de las personas.

n De tal forma que su anulación produzca un beneficio cierto, directo y no meramente hipotético o eventual en caso de que se otorgue el amparo.

n Las promociones deberán hacerse por escrito. Su pre-

DispensaDos

sentación puede hacerse de forma electrónica o impresa.

n La presentación electrónica de promociones será opcional para la parte promovente.

n En ningún supuesto podrá condicionarse el acceso al procedimiento a la utilización de medios digitales.

n El Órgano de Administración Judicial determinará la forma en que deberán integrarse los expedientes físico y electrónico.

Estarán exentos de prestar las garantías que en la ley se exige a las partes:

n Personas morales oficiales, organismos descentralizados, empresas públicas del Estado, empresas de participación estatal mayoritaria, instituciones nacionales

de crédito, organizaciones auxiliares nacionales de crédito, instituciones nacionales de seguros y de fianzas, fondos, mandatos y fideicomisos públicos.

Confían en que Cámara corrija yerro de Senado

Mayolo lópez

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, aseguró que el transitorio de la retroactividad de la reforma a la Ley de Amparo no pasará cuando la minuta sea desahogada en la Cámara de Diputados.

“El transitorio obviamente que no va a transitar”, afirmó.

En entrevista, la senadora morenista dijo que no es partidaria de la retroactividad que, de último momento, fue incorporada al dictamen por el pleno de la Cámara alta la semana pasada.

“Yo nunca he sido partidaria de la violación a la Constitución. En el artículo de la Constitución se señala el artículo 14, efectivamente. Entonces, no tenía esa intención, desde luego, como lo ha declarado el Senador Manuel Huerta, que hubiera esta retroactividad”, señaló.

Tras el desconcierto que generó en el bloque oficialista la aprobación de la reforma, y que provocó que la Presidenta recomendara a los diputados eliminar la reserva que apuntaló el transitorio, Castillo aseguró que hay la debida coordinación entre Morena y el Ejecutivo.

“Lo que quisiera decir es que nosotros trabajamos coordinadamente con el Ejecutivo. El Ejecutivo y el Legislativo están dentro de la misma línea en este

proceso del segundo piso de la cuarta transformación”, dijo.

–¿De quién fue la iniciativa de meter ese artículo transitorio? Porque la Presidenta dijo que ella no. “Yo insistiría en eso, fue una coordinación directa entre el Ejecutivo y el Legislativo”, reiteró Castillo, quien indicó que la minuta enviada a la Cámara de Diputados recoge lo que fue aprobado en el pleno.

“Como se aprobó, se envía y, bueno, la discusión se ha centrado en este transitorio. Yo lo que quisiera señalar y reiterar es que hay cuestiones muy importantes dentro de lo que se discutió y de la Ley de Amparo. Lo que tiene que ver con la digitalización y la reducción de los tiempos”, apuntó.

El pasado jueves, el coordinador de Morena en la Cámara baja, Ricardo Monreal, consideró que la modificación avalada por los senadores debe ser modificada, porque de acuerdo con la Constitución, no se le pueden dar efectos retroactivos a ninguna ley. “Sostengo personalmente que es inadecuado ese transitorio, y nuestra función es revisarlo. En esa parte diría: no estoy de acuerdo, porque no puedes someter a un justiciable a acatar la ley que estás creando sin tomar en cuenta que antes había iniciado su juicio con normas distintas”, dijo en conferencia.

Indica senador que retroactividad es inconstitucional

Admiten en Morena error con transitorio

Turnan dictamen de Ley de Amparo a comisiones de Cámara baja Mayolo lópez

La incorporación del artículo transitorio sobre retroactividad al dictamen de la Ley de Amparo fue un error, admitió ayer el senador morenista Enrique Inzunza. El miércoles pasado, el legislador sinaloense abandonó el salón de plenos de la Cámara alta antes de que se llamara a la votación.

“La iniciativa presidencial nunca contuvo este polémico transitorio. El dictamen que nosotros consensuamos no tenía este transitorio; sin embargo, se circuló con él.

“Por eso fue que, al abrir la reunión de comisiones, decidimos que lo correcto era someter a la consideración de sus integrantes y se determinó que había habido un error”, explicó.

–¿Y quién metió ese transitorio?, se le preguntó.

“No lo sé. Sí creo, genuinamente, que fue un error. Pienso que el deber de un senador, el deber de lealtad –soy leal a mi movimiento–, es expresar con libertad y con conocimiento de causa las opiniones y, en este caso, me parecía palmario que se trataba de una disposición violatoria de la Constitución”, señaló Inzunza.

En la sesión del miércoles, al aprobar la reforma a la Ley de Amparo propuesta por el Ejecutivo federal, el Senado introdujo de último momento una reserva para regresar al proyecto un transitorio que establece la retroactividad de las modificaciones.

No sólo Inzunza abandonó el salón de plenos. Molestos, también salieron los morenistas Óscar Cantón Zetina, Susana Harp, Blanca Judith Díaz y Lilia Margarita Valdez, así como Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia.

De las filas del PT se ausentaron Alberto Anaya, coordinador del grupo, y Geovanna Bañuelos, vicecoordinadora. Del Verde, Luis Melgar y Maki Ortiz votaron en contra. La minuta de reforma lle-

Cuestiona CSP redacción de artículo

Después de que la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió corregir la retroactividad en la Ley de Amparo aprobada en el Senado, ayer volvió a “regañarlo”, pues aseguró que el transitorio incluido de última hora el pasado miércoles no se entiende bien. Además, aseguró, Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno de la administración federal, ya propuso una solución y sugirió a los legisladores hacer adecuaciones para que no se aplique la retroactividad. “Ley de Amparo, por lo que sabemos, va a pasar a la

gó a la Cámara de Diputados el pasado lunes, cuatro días después de que se aprobó en el Senado.

Ayer se anunció que fue remitida a comisiones, donde será discutida antes de pasar al pleno.

“La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados giró a las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y añaden diversas disposiciones de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política, del Código Fiscal de la Federa-

Cámara de Diputados. Ya se publicó lo que aprobó el Senado (la semana pasada). Nosotros seguimos manteniendo que ese transitorio tiene que modificarse, porque no se explica bien. “Aquí presentó el ministro Zaldívar una propuesta de redacción que salva cualquier problema que tuviera que ver con la retroactividad, pero ya dependerá de la Cámara de Diputados”, señaló Sheinbaum en su conferencia matutina.

DeScarTa cambioS Al cumplir un año en el Gobierno, Sheinbaum descartó hacer cambios en su gabinete, pues todo es “buenísimo”. “No, no tengo pensado. Muy buen gabinete, buenísimo gabinete, todos y todas”, respondió a una pregunta al respecto. El 21 de agosto, 11 días antes de su primer Informe de Gobierno, la mandataria ya había descartado cambios en su equipo.

“No tengo pensado ningún cambio. Es un muy buen gabinete, todos trabajan muy bien”, señaló.

Indicó que si la Cámara baja decide modificar el transitorio o hacer algún otro cambio, el dictamen tendrá que regresar al Senado para una siguiente aprobación, una vez que en San Lázaro lo modifiquen.

‘No me dan línea’

Mayolo lópez

El responsable de haber introducido, de último momento, la reserva con el transitorio de retroactividad de la Ley de Amparo, el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara, aseguró que él no recibe línea desde Palacio Nacional.

ción y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

“Su finalidad es fortalecer el juicio de amparo, a efecto

“No me dan línea desde Palacio Nacional. Yo tengo mis convicciones y son las que defiendo”, sostuvo. El legislador veracruzano se negó a aclarar si subió a tribuna a presentar la reserva por propia cuenta. Según dijo, fue un trabajo de deliberación de la bancada con el Ejecutivo.

de consolidar a la institución como el recurso por excelencia de la defensa de los derechos humanos y como medio de control legal”, se indicó.

Recibe a Bachelet

La Presidenta Claudia Sheinbaum recibió a Michelle Bachelet, ex mandataria chilena, con quien conversó sobre el papel de las mujeres en la política.“Recibimos en Palacio Nacional a Michelle Bachelet, ex Presidenta de Chile; también (fue) alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos”, informó.

Registra EU récord en caída de arrestos

José díaz Briseño

CorrespoNsal

WASHINGTON.- La Administración del Presidente Donald Trump presumió ayer que durante el recién concluido Año Fiscal 2025, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos registró el menor número de arrestos de migrantes al cruzar irregularmente la frontera con México desde el Año Fiscal 1970. De acuerdo con información de la Administración Trump, el total de migrantes detenidos en el Año Fiscal 2025, que abarcó de octubre de 2024 a septiembre pasado, fue de 237 mil 565 arrestos, cuando en el periodo de 1970 se reportaron 201 mil 780 capturas. Al dar a conocer cifras

preliminares, el Departamento de Seguridad Interna de EU atribuyó la caída en los arrestos de migrantes a las duras medidas en la frontera implementadas por Trump desde su regreso a la Casa Blanca en enero. “Hemos tenido la frontera más segura en la historia de EU y nuestras cifras de fin del año lo muestran... Hemos roto un nuevo récord con el menor número de arrestos (de migrantes) en la frontera sur (con México) en 55 años”, dijo la Secretaria de Seguridad Interna de EU, Kristi Noem. Aseguró que los números para el Año Fiscal 2025 pudieron incluso ser más bajos de no ser porque durante los últimos meses del anterior Gobierno del ex Presiden-

te Joe Biden –de octubre de 2024 a enero de 2025– los arrestos fueron todavía superiores a los registrados con Trump en el Gobierno. Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump declaró una emergencia en la frontera de EU con México e instrumentó políticas que incluyeron el envío de unos 10 mil efectivos militares para apoyar a la Patrulla Fronteriza, así como la cancelación del acceso al asilo en la frontera y de liberaciones al interior. El Presidente Trump también presionó a la Presidenta Claudia Sheinbaum para aceptar la deportación de migrantes de terceros países a territorio mexicano como forma de disuasión para no cruzar.

óscar Mireles
z Los senadores morenistas Adán Augusto López, Ignacio Mier y Javier Corral en la sesión del 1 de octubre en la Cámara alta.
z Itzel Castillo, presidenta del Senado (centro), indicó que la retroactividad en Ley de Amparo no pasará en San Lázaro.
Natalia

NUEVO UMBRAL

Los futuros del oro estadounidense superaron ayer por primera vez la barrera de los 4 mil dólares por onza, impulsados por la persistente demanda de refugio debido al actual cierre del Gobierno de EU y la falta de datos económicos. Reuters

Destaca organismo la incertidumbre comercial y la baja inversión pública

REFORMA / STAFF

El crecimiento de México se desacelerará en 2025 a medida que el ímpetu de los grandes proyectos de infraestructura pública se disipa y las mayores restricciones comerciales, en particular los nuevos aranceles estadounidenses, comienzan a pesar sobre la demanda externa, advirtió el Banco Mundial (BM). Si bien el organismo elevó ligeramente su proyección de crecimiento del País del 0.2 por ciento previsto en junio a 0.5 por ciento ahora, dicha tasa se quedará todavía por debajo del 1.4 por ciento observado el año pasado. En contraste, se prevé que la tasa de crecimiento regional de América Latina y el Caribe (ALC) tendrá un aumento, aunque marginal, de 2.2 por ciento en 2024 a 2.3 por ciento en 2025.

“En general, se prevé que el consumo privado seguirá siendo el principal motor de la demanda agregada en ALC en 2025, impulsado por la moderación de las presiones inflacionarias, aunque persistentes, y la resiliencia de los mercados laborales.

“Sin embargo, la región continúa lidiando con una inversión moderada, lo que li-

mita en gran medida el dinamismo general”, indicó el BM en su Revisión Económica de América Latina y el Caribe. Sobre México en específico, manifestó que la incertidumbre actual en torno a los aranceles ha pesado sobre

las perspectivas económicas del País.

“La disminución de la inversión pública en México, combinada con los nuevos aranceles estadounidenses, representa un lastre significativo para su sector externo”,

anotó el organismo mundial.

Refirió que si bien algunos de los picos en el índice de incertidumbre relacionada con las políticas comerciales mundiales se han atenuado con respecto al máximo registrado en abril de 2025, ésta sigue siendo elevada en comparación con los parámetros históricos.

El BM advirtió que, más allá de algunos sectores, existe una lentitud con la que se está concretando el nearshoring (relocalización de cadenas productivas), por lo que recomendó abordar proactivamente los cuellos de botella en logística, marcos regulatorios y competencias laborales.

“En este contexto, la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 surge como un momento crucial para las relaciones comerciales de América del Norte, con las primeras señales que sugieren tanto oportunidades estratégicas como desafíos de negociación que podrían moldear la confianza de los inversionistas y la dinámica de integración regional”, remarcó.

“En términos generales, los niveles de Inversión Extranjera Directa en México se han mantenido estables, lo que pone de manifiesto las dificultades para traducir el posicionamiento estratégico en un impulso sostenido de las inversiones”, agregó.

INDUSTRIA DÉBIL

LOGRAN CONVENIO

América Móvil, del mexicano Carlos Slim, informó que suscribió con la chilena Entel un acuerdo no vinculante para explorar conjuntamente una potencial oferta para adquirir los activos de Telefónica en el país sudamericano. Reuters

SERGIO LOZANO

MONTERREY.- Grupo México (GMéxico) ya tiene acuerdos con inversionistas mexicanos para adquirir Banamex y el máximo crédito que pudiera requerir para concretar la operación por el 100 por ciento de las acciones sería menor a 2 mil millones de dólares, señaló ayer la empresa en un comunicado en el que además dio a Citigroup 10 días para revisar su oferta. El lunes pasado, analistas de Valmex advirtieron que la operación de compra afectaría las finanzas de GMéxico al duplicar su deuda a casi 19 mil millones de dólares, lo que supondría contratar nuevos pasivos por unos 8 mil 500 millones. Ese día la acción de GMéxico se desplomó 15.4 por ciento en reacción al anuncio que hizo el viernes por la tarde, cuando ya había cerrado

la Bolsa, de una oferta vinculante a Citigroup por hasta el 100 por ciento de Banamex. Ayer, el conglomerado industrial con operaciones mineras, de transportes y de infraestructura precisó que para el máximo financiamiento que necesitaría ya tiene incluso líneas de crédito acordadas. GMéxico estableció ayer un periodo de 10 días para que Citigroup revise su oferta con su Consejo de Administración y principales accionistas, y tome en consideración las manifestaciones de las autoridades regulatorias estadounidenses. Señaló que de aceptarse su oferta por las acciones de Banamex, en un futuro próximo sólo conservaría un 60 por ciento del total. Ayer, la acción de Grupo México avanzó 1.6 por ciento y en lo que va del 2025 mostró una ganancia de 39.2 por ciento, a pesar del desplome del lunes.

En comparación anual, la producción de vehículos ligeros, así como las exportaciones, reportaron movimientos relativos a la baja durante septiembre.

ños favorables.

ERNESTO SARABIA

En septiembre pasado, los cifras de la producción y las exportaciones de vehículos ligeros en el País registraron retrocesos respecto al mismo mes de 2024 y esto contribuyó a balances desfavorables en los primeros nueve meses del año.

La fabricación de vehículos sumó dos reveses a tasa anual y su mayor caída en cinco meses, con un declive de 6.09 por ciento en septiembre de 2025 a 355 mil 525 vehículos, revelan datos del Inegi.

Esto ocurrió en medio de una reducción de 0.33 por ciento anual en las exportaciones de autos a 314 mil 656 unidades, poniendo fin a tres meses con desempe-

Las caídas en la producción y las exportaciones podrían reflejar una leve desaceleración en la actividad manufacturera, según especialistas de Estudios Económicos de Scotiabank.

Los números negativos del noveno mes del año en curso abonaron para que en enero a septiembre de 2025, la producción, la exportación y las ventas de vehículos presentaran las primeras bajas en un lustro en lapsos comparables.

La producción tuvo un retroceso anual de 0.31 por ciento en enero-septiembre, a 3 millones 21 mil 554 unidades, y las exportaciones cayeron 0.94 por ciento, a 2 millones 567 mil 172 autos.

La contracción acumula-

da de las exportaciones se debe principalmente al comercio con Estados Unidos, pues las ventas hacia ese país se han reducido por la imposición de aranceles sectoriales a la industria, explican analistas de Banco Base.

En julio de este año, último mes con información disponible, Estados Unidos cobró un arancel de 19.28 por ciento por las importaciones de origen mexicano de automóviles tipo turismo y vehículos para transporte de personas (partida 8703), subiendo desde 14.06 en junio y 1.94 por ciento en marzo, antes de que entraran en vigor los aranceles sectoriales. En tanto, las ventas de autos en los primeros nueve meses del año totalizaron un millón 75 mil 188 unidades.

OPINIÓN

Resulta inverosímil que ni Calderón ni Adán Augusto sospecharan nunca de quienes serían los responsables de la seguridad.

Selección de personal

Seguri re Ape

policia re or captu secuestra

l primer caso sentó el precedente. Cuando, el 1º de diciembre de 2006, Genaro García Luna fue nombrado como secretario de Seguridad Pública por Felipe Calderón, este ya conocía –como el resto del país– su relación con el caso Cassez-Vallarta. Apenas en febrero de ese mismo año, García Luna había acudido al programa Punto de partida de Denise Maerker y, al ser cuestionado por la conductora sobre las incongruencias en los reportes policiacos sobre la fecha y hora de la detención de los dos supuestos secuestradores, reconoció ante las cámaras que había organizado una “recreación” de su captura y de la liberación de tres secuestrados –es decir: un montaje– a petición de los medios de comunicación. Hoy sabemos que lo que dijo aquel día en realidad fue otra mentira: ese 9 de diciembre de 2005 no hubo ninguna recreación: como me confesó el propio Luis Cárdenas Palomino, brazo derecho

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

¿ES EL FIN del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá? Las señales que llegan desde Washington parecen ir en ese sentido. El propio Donald Trump abrió ayer la puerta a la idea de darle santa sepultura al T-MEC.

LA POSIBILIDAD de que México se quede sin acuerdo comercial aterra a buena parte de quienes producen bienes y generan empleos, dado que el mercado estadounidense es desde hace años fundamental para la economía mexicana.

SIN EMBARGO, detrás de la amenaza de la Casa Blanca hay una realidad tan grande como un contenedor de mercancía china: el gobierno mexicano no ha cumplido en todos sus términos el acuerdo y ha sido omiso en hacerlo cumplir en más de un rubro.

REITERADAMENTE el gobierno de EU ha denunciado inconformidades. La reforma judicial y la desaparición de los organismos autónomos violan el tratado. Pero además, para los norteamericanos, México falla también en rubros como acceso a energía confiable, inseguridad, corrupción y hasta los tiempos de reembolso del IVA a las empresas o las autorizaciones de la Cofepris.

OJALÁ QUE la nueva advertencia de Trump quede sólo en una más de sus bravatas para ablandar a los “amigos”. De lo contrario, se viene una pequeña pesadilla para el comercio mexicano.

LOS DIPUTADOS se llenan la boca todos los días diciendo que son muy democráticos. Morenistas o petistas presumen que somos el único país donde los tres poderes se eligen en urnas. Y los opositores se jactan de luchar contra la autocracia y contra los gobernantes que acaban con las instituciones

PUES SI fueran consecuentes con lo que dicen, ni por asomo crearían un grupo de amistad con el gobierno de Nicaragua que encabezan el dictador Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, que han acabado con las instituciones y suprimido los derechos democráticos.

MUY SONRIENTES el petista Pedro Vázquez y el priista Rubén Moreira se desvivieron en elogios para el gobierno nicaragüense y celebraron la constitución de ese comité de amistad, animados por el embajador de Managua, Juan Carlos Gutiérrez DE NADA SIRVIÓ que ciudadanos nicaragüenses exiliados y expulsados por el régimen Ortega-Murillo les pidieran a los legisladores evitar la creación de ese grupo y, en cambio, pugnar por la democracia y el respeto a los derechos humanos en el país centroamericano. ¡Pero qué necesidad!

REPRESENTANTES de la sociedad civil darán a conocer hoy el proyecto de reforma “Salvemos la Democracia”. Vinculado con la “marea rosa” que se desplegó del lado opositor en las presidenciales, este nuevo colectivo tiene la meta de recabar 130 mil firmas de apoyo, para que la iniciativa sea discutida por los legisladores. SIN DUDA, será interesante conocer los detalles de esta nueva propuesta ciudadana.

de García Luna y su operador sobre el terreno, no hubo ninguna repetición de los hechos. Lo que se vio en las pantallas de Televisa y TV Azteca es exactamente lo que ocurrió: la transmisión, en vivo, de una escenificación mediante la cual la policía condujo al rancho Las Chinitas tanto a los supuestos criminales como a sus supuestas víctimas. En cualquier caso, esto resulta irrelevante para lo que estamos discutiendo ahora: su incorporación al nuevo gobierno de Calderón.

Durante los meses en que este debió dedicarse a evaluar, junto con sus asesores más cercanos, los perfiles de las personas que podrían ocuparse de una de las áreas más delicadas y relevantes de su equipo de trabajo, el Presidente por fuerza debió tener frente a sí el recordatorio del día en que, en una entrevista en la principal cadena del país, el entonces jefe de la Agencia Federal de Investigaciones –la policía federal–

Breconoció públicamente no solo haber mentido con impunidad, sino haber violado todas las reglas del debido proceso, haber revictimizado a los presuntos secuestrados y haber violado los derechos humanos de los presuntos delincuentes. Como sabemos, esta información no le pareció relevante a Calderón. Repitámoslo: el hecho de que el hombre que iba a convertirse en el máximo responsable de la seguridad pública en el país –y, en unas semanas, en el principal artífice de su guerra contra el narco– hubiera cometido todas estas faltas –del engaño al abuso de autoridad– no le representó ningún obstáculo a la hora de nombrarlo. Visto lo que ocurrió a partir de entonces –una interminable sucesión de montajes en las capturas de los principales capos del país–, más bien tendríamos que concluir lo contrario: Calderón lo eligió justo por ser alguien capaz de mentir de forma tan descarada frente a las cámaras y de operar sin ningún escrúpulo con tal

de preservar la razón de Estado. Una vez que García Luna fue capturado, procesado y sentenciado por sus vínculos con los mismos criminales que decía combatir, Calderón no ha cesado de afirmar no solo que él nunca estuvo al tanto de las actividades delictivas de su brazo derecho, sino que jamás sospechó de él: una afirmación que, dados los antecedentes a partir de los cuales lo contrató, resulta inverosímil. Tanto como el actual relato de Adán Augusto López Hernández –o, para el caso, el del almirante José Rafael Ojeda con sus sobrinos–, quien mantenía una larga relación con Hernán Bermúdez, su propio secretario de Seguridad, acusado no ya de tener vínculos con el narcotráfico, sino de ser el principal líder de un amplio conglomerado criminal, y con quien mantenía una amistad pública y conformaba un mismo grupo político. Otra vez: como en muchos otros casos –de Aguascalientes a Nayarit–, da la impresión de que si el político en turno nombra a un responsable de seguridad es porque sabe que le dará los resultados que ansía –la disminución, así sea aparente, de la delincuencia– usando todos los métodos a su alcance. Ese sería el principal requisito para el puesto. Al final, si algo falla, uno siempre podrá decir que no, que ni siquiera se le pasaba por la cabeza que el hombre de todas sus confianzas fuera, bueno, un criminal.

Pena debería darles a nuestros gobernantes que el crecimiento del PIB sea menor al de casi todos los países latinoamericanos.

¡Diana, Diana!

ombo y platillo, ¡Diana, Diana!: el Banco Mundial ha incrementado el pronóstico de crecimiento de México para este año al 0.5 por ciento (medio por ciento). ¡Wow, cáspita, recórcholis, zambomba! Mientras nosotros apenas sacamos las narices por encima del agua, Brasil crece 2.4 por ciento y Argentina arriba del 4 por ciento en el mismo periodo. Nuestro “desempeño” dista mucho de ser admirable, menos aún festejable.

Algo apesta en Dinamarca, pues resulta que, si bien al parecer somos buenos para invertir en acarreos y autoelogios, no lo somos tanto cuando de impulsar la economía se trata. ¿A qué se deberá? Hay muchos factores, pero, en general, el ambiente para el emprendedurismo en el País desalienta en vez de fomentar la inversión y el crecimiento.

La ferocidad del SAT, las trabas burocráticas, las prohibiciones en lugar de incentivos, la inseguridad (presumen que bajan los homicidios, pero nada dicen sobre el aumento de más del 20 por ciento en EXTORSIONES), absurdas medidas como dar OCHO AÑOS de cárcel a quien fabrique o venda vapeadores (cuando en casi todo el mundo están hasta fomentados) y la insistencia en que el Gobierno puede –o debe– ser empresario compitiendo en forma directa, con dinero del erario, contra ciudadanos que arriesgan su propio capital. Cierto que existe, en teoría, un Plan México que se supone busca impulsar la economía, sólo que no parece dar resultados. Parte del problema es que se lo encargaron a Altagracia Gómez, una persona respetable, pero su perfil empresarial –especialmente fuera de México– resulta relativamente modesto. Sí, maneja empresas de su familia, pero a sus 34 años carece de experiencia y, sobre todo, del suficiente reconocimiento como para liderar un programa nacional de vital importancia. No afirmamos que ella sea la causa del fracaso del Plan México, que arroja como resultado este ridículo crecimiento del PIB de sólo MEDIO por ciento; lo que afirmamos es que podría funcionar mejor con un empresario de corte mundial, que inspire respeto dentro y fuera de México, encabezándolo, y así lograr la integración de todos los sectores y actores, ya que hoy ni todos los que están son, ni todos los que son están. Nada en contra de la Lic. Gómez, de quien afirman que es inteligente y muy activa; lo que formulamos es una observación a favor de un “plan” más efectivo. No resulta nada sano para México “combatir” la pobreza con base en DÁDIVAS gubernamentales, sino que hay

que abatirla creando oportunidades de empleo de tiempo completo y con sueldos dignos, que eleven de verdad el nivel de vida de los ciudadanos. Necesario es, al tocar este tema, hablar de los SUBSIDIOS: subsidiar empresas o productos equivale a tomarse un veneno de lenta acción. Es un premio a la ineficiencia, cuando lo que deberíamos fomentar es la eficiencia, madre de la productividad. Sin productividad no podemos competir, y si no podemos competir, comprometemos nuestro futuro a mediano y largo plazo. Raya casi en lo criminal que el propio Gobierno opere empresas con enormes déficits que son cubiertos con dinero público, que mejor podría destinarse a cubrir las necesidades urgentes de la población. Gastar el dinero de los mexicanos para “mandar café del Bienestar a Marte”, aunque se diga de chunga,

ejemplifica la incomprensión total respecto a lo que, como país, deberíamos estar haciendo. Y esto sería ACERTAR con ideas modernas y actualizadas, realistas, acordes al entorno mundial, y no con conceptos de un pasado que ya no existe y que pretender revivirlo resulta insensato. Pena, vergüenza incluso, debería darles a nuestros gobernantes que el crecimiento del PIB sea menor al de casi todos los países latinoamericanos. El promedio regional para este año –según el Banco Mundial– es de 2.3 por ciento, ¡y es de las regiones DEL MUNDO con menor crecimiento! ¿Acaso puede enorgullecerse nuestro Gobierno de ser el PEOR de los PEORES? Urge un profundo y severo ejercicio de autocrítica, pues no vamos nada bien, digan lo que digan los amanuenses y proclamen los lambiscochos.

Envía CSP ternas para comisiones reguladoras

VÍCTOR FUENTES

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado los nombres de las diez personas que integrarán las nuevas comisiones Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) y Nacional Antimonopolios (CNA). Estos órganos reguladores ya no serán autónomos, como lo eran desde 2013, sino que estarán adscritos al Poder Ejecutivo, aunque la Comisión Antimonopolios será un ente descentraliza-

do con mayor independencia que la Reguladora de Telecomunicaciones. Para la Comisión de Telecomunicaciones, Sheinbaum propuso a Ledénika Méndez González para un periodo de tres años; a María de las Mercedes Olivares Tresgallo, por cuatro; a Adán Salazar Garibay, por cinco; a Tania Villa Trápala, por seis, y a Norma Solano Rodríguez, por siete. Solano es actualmente la Coordinadora Nacional de Transformación Digital de la Agencia Nacional de Trans-

formación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), dependencia a la cual quedará adscrita la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, como órgano desconcentrado. Para la Comisión Nacional Antimonopolios, Sheinbaum designó a la actual presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Andrea Marván Saltiel, para un periodo de tres años; a Ricardo Salgado Peirillat, por seis; a Ana María Reséndiz Mora —quien también es comi-

sionada en funciones de la Cofece—, por cuatro; a Oscar Gómez Romero, cinco, y Haydée Soledad Aragón Martínez, por siete. Aragón Martínez es Doctora en Ciencia Social con especialidad en Sociología por el Colegio de México. Fue Coordinadora de la implementación de la Reforma Laboral en la Ciudad de México y Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo en la capital del País. También es experta en temas laborales y estudios del trabajo.

CONÓCELOS

Propuestas de la Presidenta Claudia Sheinbaum

MANUEL J. JÁUREGUI
JORGE
ciada en Derecho
Adán Salazar Garibay n Doctor en Robótica
Tania Villa Trápala n Doctora en Electrónica y Telecomunicaciones
Norma Solano Rodríguez n Abogada y Maestra en Admón. Pública

Pide Hamas a Trump garantías para pacto

REFORMA / STAFF

EL CAIRO.- El principal negociador de Hamas, Khalil alHayya, declaró ayer durante las conversaciones indirectas con Israel en Egipto que el grupo “quiere garantías del Presidente (estadounidense) Trump y de los países patrocinadores de que la guerra terminará de una vez por todas”. “No confiamos en la ocupación, ni siquiera por un segundo”, declaró al medio de comunicación egipcio AlQahera News, vinculado al Estado, en referencia a Israel.

“A lo largo de la historia, la ocupación israelí no ha cumplido sus promesas, y lo hemos experimentado dos veces en esta guerra. Por lo tanto, queremos garantías reales”. Acusó a Israel de violar dos veces el alto al fuego en el actual conflicto. En tanto, Trump mencionó ayer una “posibilidad real” de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza. Esto mientras en Israel se conmemoró el segundo aniversario del sangriento ataque de Hamas que el 7 de octubre de 2023 desencadenó el conflicto. Trump, quien presiona para alcanzar un acuerdo de

Ligan a Meloni con genocidio

REFORMA / STAFF

ROMA.- La jefa del Gobierno italiano, Giorgia Meloni, anunció ayer que se presentó una denuncia por “complicidad en genocidio” contra ella y dos Ministros ante la Corte Penal Internacional (CPI) debido al apoyo de Italia a Israel.

“Yo, el Ministro Crosetto (Guido, de Defensa), el Ministro Tajani (Antonio, jefe de la diplomacia) y, creo, el director general de Leonardo, Roberto Cingolani, fuimos objeto de una denuncia ante la CPI por complicidad en genocidio”, declaró. “No hay otro caso en el mundo ni en la historia de una denuncia así”.

paz, indicó que un “equipo” estadounidense está involucrado en las conversaciones indirectas en curso en Sharm el Sheij, en Egipto. Según el jefe de la diplomacia egipcia, Badr Abdelatty, una delegación encabezada por Steve Witkoff, el enviado de la Casa Blanca, llegará hoy a Egipto.

Causa cierre de Gobierno retrasos en aeropuertos

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La falta de personal en la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) por el cierre del Gobierno genera afectaciones en los aeropuertos de todo Estados Unidos, con retrasos y cierres parciales de torres de control en varias ciudades clave. La FAA advirtió que el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago operó con personal insuficiente en la torre de control ayer, mientras que en Nashville la situación fue más crítica: la instalación encargada de guiar los aviones hacia y desde el aeropuerto cerró por completo ante la ausencia de elementos. Las instalaciones encargadas de aproximación y salida en Houston, Newark y Las Vegas también reportaron escasez de controlado-

res durante parte de la jornada de ayer, lo mismo que las que manejan el tráfico aéreo en las áreas de Boston, Atlanta, Filadelfia y Dallas, según los planes operativos de la agencia.

En Houston, los aeropuertos Hobby e Intercontinental George Bush anticiparon retrasos en tierra debido a la falta de personal, una situación que amenaza con extenderse si el cierre del Gobierno se prolonga. Durante una pausa presupuestal en Estados Unidos, las agencias federales como la FAA se quedan sin fondos para pagar a la mayoría de sus empleados. Sólo el personal considerado esencial sigue trabajando, generalmente sin recibir salario mientras dura la suspensión, lo que provoca ausencias, renuncias temporales y falta de personal en áreas clave como el control aéreo.

LLEGA GUARDIA A ILLINOIS

ELWOOD. Miembros de la Guardia Nacional de Texas llegaron ayer a un centro de entrenamiento del Ejército en Illinois, la señal más visible hasta ahora del plan del Gobierno del Presidente Donald Trump de enviar tropas al área metropolitana de Chicago, a pesar de la vigorosa oposición de los gobernantes demócratas y de que existe una demanda judicial. STAFF

Se salva Noboa tras sufrir ataque

Llama Presidente a no aceptar ‘malos ejemplos’ en Ecuador

REFORMA / STAFF

QUITO.- El vehículo que transportaba al Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue rodeado ayer por unas 500 personas que lanzaron piedras cuando se acercaba a un evento en la provincia de Cañar, informó una funcionaria de alto rango, quien añadió que se encontraron “signos de bala” en el auto.

La Ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, relató el episodio tras presentar formalmente una denuncia por “tentativa de asesinato” contra el Mandatario, quien resultó ileso, al tiempo que cinco personas fueron detenidas por los hechos.

En declaraciones posteriores durante un evento estudiantil en la ciudad de Cuenca, Noboa afirmó que su Gobierno no tolerará la violencia.

“No sigan los malos ejemplos como los que en el camino nos querían parar para que no esté presente en este evento con ustedes y trataron de agredirnos. Esas agresiones no se aceptan en el nuevo Ecuador, la ley aplica para todos”, expresó.

Un video desde el interior de un automóvil, publicado por la Presidencia ecuatoriana, mostraba a personas lanzando piedras al costado de una carretera, así como marcas de rupturas en una ventana del carro.

La oficina de Presidencia confirmó más tarde en la red social X que los sospechosos capturados serán procesados por cargos de terrorismo e

intento de asesinato. Reuters no pudo verificar de forma independiente si se dispara ron balas.

Sin embargo, la Confe deración de Nacionalida des Indígenas del Ecuador (CONAIE) acusó que la vio lencia de ayer fue orquestada contra grupos que se movili zaron para protestar por la llegada de Noboa, y señaló que varias personas sufrieron una “brutal acción policial y militar”, entre ellas mujeres mayores.

“Al menos cinco compa ñeros han sido detenidos de forma arbitraria”, denunció la organización en un mensaje en sus redes sociales, que in cluía un video que muestra a una mujer vestida con traje tradicional que es obligada a caminar por cuatro agentes con chalecos antibalas y el rostro cubierto.

La CONAIE inició un paro hace 16 días en protesta contra la eliminación del subsidio al diésel por parte

del Gobierno, que según sus críticos, aumentará el costo de vida, especialmente para los pequeños agricultores y las comunidades indígenas. Noboa, quien retiró la subvención a mediados de septiembre, implementó medidas de emergencia en varias provincias para mantener el orden. El Presidente ha otorgado frecuentemente poderes de emergencia a las Fuerzas Armadas y la Policía como parte de su estrategia de mano dura contra el crimen organizado.

Evita Bondi respuestas en fuego cruzado

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, eludió preguntas de demócratas con la intención de defenderse de las crecientes críticas de que está convirtiendo a su agencia en un arma para buscar venganza contra los oponentes políticos del Presidente Donald Trump, durante una combativa audiencia ayer en el Congreso.

Los demócratas buscaron utilizar la sesión, que se produce tras la acusación contra el ex director del FBI James Comey, para advertir sobre lo que consideran la politización de un departamento que, durante mucho tiempo, se había enorgullecido de mantenerse independiente

respecto de la Casa Blanca. Bondi desestimó con aparente desdén las preguntas sobre su tumultuoso manda-

to, negándose rotundamente a responder una y otra vez mientras los demócratas la presionaban sobre investiga-

ciones con carga política, los despidos de fiscales de carrera y otros asuntos. La Secretaria optó por responder a los ataques de los demócratas repitiendo las afirmaciones conservadoras de que el Departamento de Justicia del ex Presidente Joe Biden –que presentó dos casos penales contra Trump–fue el que se había convertido en arma.

“Realizaban juegos políticos con los poderes de aplicación de la ley, y esto será considerado como una traición histórica a la confianza pública”, afirmó la Fiscal General Bondi.

“Este es el tipo de conducta que destruye la fe del pueblo estadounidense en nuestro sistema de aplicación de la ley”.

Acusa Gobierno que su vehículo recibió disparos
z Alumnos palestinos asisten a clase en una escuela en un campamento de desplazados en Khan Yunis, al sur de Gaza.
z La Fiscal General de EU, Pam Bondi, fue duramente cuestionada ayer durante una audiencia en el Congreso.
Especial
Manifestantes se aglomeraron ante la caravana presidencial y, según el Gobierno, lanzaron piedras e hicieron disparos. @Presidencia_Ec
AGRESIÓN. La caravana en la que viajaba el Presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, fue atacada en Cañar. La imagen muestra uno de los impactos recibidos en una ventana

VULCANIZADORA HERNÁNDEZ

Puedes aparecer en nuestra portadA escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL

¿Qué esperas?

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.

Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,

Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-

dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

VULCANIZADORA HERNÁNDEZ

Servicios:

Parche en frio

Cambio de llantas

Rotaciones

Calibración

Montaje de sensores Y más.

Servicio de lunes a sábado de 8:00 a 20:00

Domingo 10:00 a 17:00

Av. México 41b, dependencia federales. Guadalupe Zac.

Servicio a domicilio

Teléfono 4921293563

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE SEPTIEMBRE 2da QUINCENA ZACATECAS

•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Ingeniería cívil, estractiva o afín, Salario: $ 20000 mensuales.

•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Licenciatura en Turismo ó Administración, Salario: $ 8600 mensuales.

•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza VILLAS DE GUADALUPE, ID 20935199, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: VENDEDOR AL

ID 20944606, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Bodeguero, ID 20944593, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE GENERAL PARA FUNERARIA, ID 20945808, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Vendedor de restaurante./mesero, ID 20946742, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Almacenista, ID 20946771, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20953199, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20953197, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID 20371346, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

niería topográfica, Salario: $ 20000 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería Mécanica, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento automotriz, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería en Sitemas computacionales, Salario: $ 20000 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería Electrica, Salario: $ 24700 mensuales.

DETALLE EN MOTO, ID 20942860, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20943324, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: CHEF, ID 20943323, Grado de estudio: Gastronomía, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: ALMACENISTA, ID 20943321, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero ,

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID 20951249, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería industrial, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Inge-

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: CHOFER MULTIFUNCIONAL, ID 20934061, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TEKNEI MZ87 S. A. DE C. V. : PROMOTORES DE CREDITO, ID 20934456, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20934595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL GUADALUPE EXPRESS: PERSONAL DE MANTENIMIENTO, ID 20934653, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOBOS GOURMET: Personal de cocina., ID 20934940, Grado de

estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRANSPORTES ESPECIALIZADOS

ISLO S.A. DE C.V.: OPERADOR QUINTA RUEDA, ID 20934951, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico(a) de Relaciones Laborales, ID 20933720, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia cubre incidencias, ID 20933772, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9270 mensuales.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad Intramuros., ID 20933788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Monitorista, ID 20933811, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Guardia de seguridad, ID 20936272, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20933824, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.

•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20933835, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•RIOTRAC: Ingeniería Civil, ID 20934786, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 14000 mensuales.

•TURBO TUNING ZAC: Recepcionista, ID 20936643, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES

LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV

NISSAN: GERENCIA DE VENTAS

FLOTILLAS, ID 20937161, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 15000 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES

LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: JEFATURA DE TALLER MECANICO, ID 20937183, Grado de estudio: Carrera técnica en máquinas y herramientas, Salario: $ 10000 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL ZACATECAS, ID 20937195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: VENTAS DE MOSTRADOR SUCURSAL ZACATECAS, ID 20937200, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Operador de retroexcavadora , ID 20936377, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.

•BECKTROP OPERADORA S.A. DE C.V.: Cajero nocturno, ID 20936449, Grado de estudio: Carrera técnica en comercio, Salario: $ 9758 mensuales.

•MUREMI CAMIONES: Personal de limpieza, ID 20936468, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Personal de ventas de mostrador, ID 20936872, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Aux. contable, ID 20936915, Grado de estudio: Carrera técnica en contabilidad, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Motociclista repartidor, ID 20936980, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso. TURNOS NORMAL, ID 20937595,

Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20937607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: Chofer cargador, ID 20938205, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20938212, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE GENERAL , ID 20938213, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938223, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938225, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: TECNICO DE MAQUINAS DIGITALES, ID 20938351, Grado de estudio: Tecnico en Sitemas Computacionales, Salario: $ 11500 mensuales.

•MINSOL : Operador de camión marimba, ID 20937504, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•HOTEL HAMPTON INN: Personal de recepción., ID 20938699, Grado de estudio: Carrera tecnica, Salario: $ 9800 mensuales.

•UNIDAD MEDICA DEL PATROCINIO : Asistente de consultorio/ Recepcionista., ID 20939111, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALFA CONSTRUCTORA: Ingeniería Civil, ID 20939165, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 16000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20939195, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•IZZI: Promotoría de ventas , ID 20938385, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAJA POPULAR PIO XII: EJECUTIVO DE VENTAS EN CAMPO, ID 20938719, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•CONTACTO TEC SERVICIOS Y CONSTRUCCION: ESPECIALISTA EN DUCTOS DE CONSTRUCCIÓN, ID 20939176, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20939398, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20939396, Grado de estudio: Carrera técnica en mantenimiento, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20939407, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•VEGATI: MONTACARGAS , ID 20939406, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10700 mensuales.

•CARLS JR: Empleado General, ID 20939410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Chófer repartidor., ID 20939985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Suplente de vendedor, ID 20940084, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: AUXILIAR DE VENTAS, ID 20939979, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 10800 mensuales.

•HOSPITAL SAN AGUSTIN: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20940104, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER DE PERSONAL, ID 20940945, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•THE COFFEE: Barista, ID 20940848, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Ejecutivo(a) de publicidad, ID 20940422, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Guía Bilingüe, ID 20940473, Grado de estudio: Licenciatura en Idiomas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Personal ejecutivo de monitoreo, ID 20940528, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20940600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PERSONAL DE CAJAS EL ORITO, ID 20940957, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Auditor de calidad, ID 20941035, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 11000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20941021, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: LÍDER EN PRODUCCIÓN., ID 20941418,

Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: PERSONAL SURTIDOR DE ABARROTES, ID 20941643, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE

TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas, ID 20941634, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: AUDITOR DE PROCESOS, ID 20941734, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Jefe de alimentos, ID 20941456, Grado de estudio: Carrera técnica en alimentos y bebidas, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20941443, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20941915, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20941923, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE REVOLVEDORA, ID 20941891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID 20941883, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20942000, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRYPHOS SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD , ID 20941185, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- Electricista, ID 20941619, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI : Supervisor de Producción, ID 20941953, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•VEGATI : Auxiliar de seguridad industrial, ID 20941964, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20942091, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: SUBGERENTE DE TIENDA, ID 20942990, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN MEDICA, ID 20943005, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9572 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO, ID 20943008, Grado de estudio: Arquitectura ó Ingenieria Cívil, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20943027, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 16000 mensuales.

•IP LINKS: Personal técnico telecom, ID 20943022, Grado de estudio: Carrera técnica en computación, Salario: $ 10000 mensuales.

•IP LINKS: Paramédico, ID 20943038, Grado de estudio: Carrera Técnica en Primeros Auxilios, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: COORDINACIÓN DE SEGURIDAD, ID 20943055, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 20000 mensuales.

•JOHNSON ELECTRIC SERVICES SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20943108, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID 20943315, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: MONTACARGUISTA, ID 20944553, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20945346, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA HIPER: PERSONAL DE CAJAS, ID 20945350, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ: Auxiliar de Sistemas, ID 20945773, Grado de estudio: Ineniería en Sistemas, Salario: $ 9000 mensuales.

•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20945775, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.

•GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, ID 20945796, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 22000 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: Personal administrativo, ID 20943795, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina , ID 20944500, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Personal de ventas para el sector minero, ID 20944540, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Técnico instalador, ID 20944517, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico automotriz, ID 20945303, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado ) chófer, ID 20945328, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Ayudante de voladuras , ID 20945335, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20945345, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 9000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20945348, Grado de estudio: Licenciatura en

Administración, Salario: $ 9000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20942782, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Gestor de Cobranza Domiciliaria, ID 20945771, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MATERIALES HERNANDEZ: Ayudante general , ID 20945788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MATERIALES HERNANDEZ: Personal de ventas en ferreteria , ID 20945801, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ADN TALENT: AYUDANTE DE TALLER, ID 20947000, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12500 mensuales.

•ADN TALENT: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20946992, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12500 mensuales.

•BRICIA PALAFOX CONSULTORÍA: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20946964, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 18000 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de atención al cliente, ID 20946721, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 8480 mensuales.

•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20946978, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20949682, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN

CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20949687, Grado de estudio: Licenciatura en Biologia ó Quimica, Salario: $ 8480 mensuales.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20949689, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.

•VALE AMIGO: PROMOTORES DE CREDITO, ID 20949694, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: MECÁNICO, ID 20949704, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•ROSSO NERO: Cocinero/a, ID 20947747, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9400 mensuales.

•ROSSO NERO: Barman, ID 20561696, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA LUZ DE TAMPICO SA DE CV: Personal de sistemas, ID 20948114, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 9000 mensuales.

•CRECE CON VALES: Gestoría de cobranza , ID 20948312, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Kencrys BOX a domicilio: Personal de cocina, ID 20948322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Guardia de seguridad, ID 20950182, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20950200, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8540 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20950225, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE GENERAL, ID 20950357, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•TV ZAC SA DE CV ntr: REPARTIDOR EN MOTO Y EN VEHICULO, ID 20950589, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20950676, Grado de estudio: Médico General, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : personal de cajas, ID 20950700, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20950812, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : CONSEJERA DE BELLEZA, ID 20951363, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : REPARTIDOR EN MOTO, ID 20951410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8780 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20951327, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20951334, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20951331, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de ventas, ID 20938231, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9840 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Jefe de taller, ID 20938232, Grado de estudio: In-geniería Mecánica automotríz, Salario: $ 15000 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Técnico automotriz, ID 20939161, Grado de estu-dio: Carrera técnica en mecánica, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de servicio, ID 20939175, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de flotilla, ID 20939187, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Preparador, ID 20939202, Grado de estudio: Pre-paratoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20940845, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20940844, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20940841, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Personal de lavado , ID 20940327, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID 20944575, Grado de estu-dio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de es-tudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID 20944765, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Mantenimiento general, ID 20944777, Grado de es-tudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Vigilante nocturno, ID 20944556, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9700 mensuales.

•PRODUCTOS DE CONSUMO Z: Vendedor para Zacatecas, ID 20944965, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•PRODUCTOS DE CONSUMO Z: Vendedor para Pinos, ID 20944977, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•GASTRONOMIA INDUSTRIAL: Supervisor o higienista, ID 20945470, Grado de estudio: Carrera técnica en nutrición o afin , Salario: $ 9600 mensuales.

•ABAMACO (Abastecedora de materiales para la construcción): Asistente administrativo, ID 20945488, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera tecnica en puericultura o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: Coordinación del área de apoyo terapéutico, ID 20955532, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO

•PIPAS LEDESMA: COORDINADOR DE SEGURIDAD , ID 20936790, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 14000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20936863, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: LIQUIDADOR (A), ID 20937102, Grado de estu-dio: Licenciatura en Administración de Recursos Huma-

nos, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): ENCARGADO DE PERSONAL, ID 20937961, Grado de estudio: Licenciatura abierta, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE MINA, ID 20938884, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 20000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20938879, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE ADMINISTRATIVO, ID 20942949, Grado de estudio: Licenciatura en Administración o afín, Salario: $ 19800 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE, ID 20944870, Grado de estudio: ingeniería en Medio Ambiente, Salario: $ 12000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: MECANICO GERENTE DE TALLER, ID 20944863, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20944888, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 15000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID 20949436, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949501, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : PROGRAMADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949421, Grado

de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : ELECTROMECANICO ESPECIALISTA, ID 20949505, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.

•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : MACANICO ESPECIALISTA EN MOTORES, ID 20949514, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.

•LA OBLIGADA: CHEF, ID 20950560, Grado de estudio: Licenciatura en Gastronomía, Salario: $ 9600 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE DE PROYECTO MINERO, ID 20954702, Grado de estudio: Ineniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: LIDER GENERAL DE MANTENIMIENTO , ID 20954684, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 25000 mensuales.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: ANALISTA DE CONTRATO ROCK TOOLS, ID 20944470, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: JEFE DE CONTRATO, ID 20944480, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.

SERVICIOS:

• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 Lun-Sab 7am7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisiote-

rapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

PR OPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta

alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de

$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

¡SINTONÍZANOS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.