CLAUDIO MONTES DE OCA E studiantes de medicina declararon a NTR Medios recibir amenazas luego de los hechos delictivos suscitados este fin de semana, por lo que la comunidad estudiantil pidió no portar el uniforme de esta unidad académica. En entrevista, los estudiantes, que solicitaron el anonimato, pidieron a las autoridades reforzar la seguridad de los alumnos de medicina de las universidades autónomas de Zacatecas (UAZ) y de Durango (UAD), ya que manifestaron que grupos delictivos les tienen en la mira para atender a los heridos que resultaron de enfrentamientos.Particularmente se dieron casos en oriundos de Fresnillo, Valparaíso y Tepetongo, de acuerdo con las declaraciones; además, organizaciones estudiantiles pidieron a los alumnos no portar sus batas. Temen alumnos de Medicina
ALEJANDRO
Demandan sindicatos garantizar seguridad
METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 2-A EL FINANCIERO 12-F [A maestros,] que vamos a estar bien, que le echen muchas ganas” MARIBEL VILLALPANDO, SECRETARIA DE EDUCACIÓN Miedo no, pero debemos tener precaución nada más” ADOLFO MARÍN, SECRETARIO DE SEGURIDAD ““ Ordena Corte medios diferencien noticias de opiniones Muere policía baleado en Fco. Villa, Fresnillo Dejan tres cadáveresentre Epazotes y Tapias Otro cuerpo torturado en San José de Lourdes Matan a mujer y hierena hombre en Guadalupe Un decapitado en entrada a Mimbres, Valparaíso www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas yelESCANEAcódigoQRentraa CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Martes 30 de Agosto de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5024 $10.00 3-A 3-A 3-A 3-A Crimen, organizado e inteligente: DMA hoy a las 17:05 horas por Radio Cañónvs. LANDY VALLE E l gobernador David Monreal Ávila afirmó que “el crimen no solamente ahora es un crimen organizado, ha mostrado ser un crimen organizado y, a veces, hasta inteligente”, luego de los hechos de violencia registrados el fin de semana. El mandatario estatal advirtió que los grupos de la delincuencia “lo que quieren es intimidar a la sociedad y lo logran”. Ejemplificó que, en Cuauhtémoc, se detectó que serían colgados tres cuerpos “y ya no alcanzaron, los Explicódejaron”.quelos enfrentamientos y los bloqueos carreteros por sujetos armados “no son sino la consecuencia de sus propias estrategias y sus métodos”, lo que advirtió se replica “en todo el país”. Consideró que, en Zacatecas, los delincuentes “intentaron hacer lo mismo que en Guanajuato, Guerrero, Colima, Baja California, Chihuahua… ¿Qué hacen?, intimidan a la Estosociedad”.obliga a que el gobierno deba reforzar sus estrategias, reconoció Monreal Ávila y defendió que a nivel estatal hay buenos resultados, pues mencionó que el sábado se lograron detenciones en los municipios afectados por la violencia.
9-A
LANDY VALLE
Los incidentes delictivos del fin de semana dejaron un saldo de cinco personas muertas, ocho detenidas, 11 vehículos siniestrados, uno con blindaje artesanal, y más de 11 mil municiones aseguradas, informó Adolfo Marín Marín, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, del viernes al domingo, en Zacatecas se registraron 11 homicidios dolosos. Sin embargo, Marín Marín argumentó que no hubo fallecidos ni lesionados en los bloqueos carreteros, sino que fueron en enfrentamientos de grupos antagónicos en Valparaíso. Atribuyó el retraso para informar a la población a que hubo un incremento de hasta 50 por ciento en llamadas falsas al Sistema de Emergencias 911, por lo que se debían corroborar los reportes. ALEJANDRO ROMÁN
FRESNILLO. Tras un fin de semana de narcobloqueos con vehículos incendiados en Fresnillo, el alcalde morenista Saúl Monreal Ávila se lanzó ayer de nuevo contra su hermano David, gobernador de Zacatecas, a quien le demandó tener una mayor comunicación. El Edil de Fresnillo exigió ayer al estado y a la Federación informar de mejor manera y asumir la seguridad ciudadana ante los cierres provocados por la delincuencia ciudadana en carreteras que pasan por ese municipio, considerado por sus propios habitantes como el más inseguro del país.
STAFF Los recientes bloqueos en carreteras del estado crearon una psicosis colectiva entre las personas que tienen que trasladarse a otro municipio para trabajar o estudiar, y con esa incertidumbre comenzaron esta semana. El bloqueo ocurrido en la carretera federal 45, a la altura de La Soledad, fue en una “hora pico” para el traslado de las personas del norte del estado que trabajan en Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas. Además, habitantes de Valparaíso reprocharon que hasta después de 26 horas las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se apersonaron en la zona para comenzar a recoger los cinco cuerpos que quedaron tirados sobre los caminos. CASTAÑEDA/ORQUÍDEA CAMPOS REFORMA-3R PÁNICO EN MUNICIPIOS
lasVuelveUAZaaulas
ALEJANDRO ROMÁN “L os maestros están en riesgo latente por la inseguridad que se vive en el estado”, aseguró Óscar Castruita Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).Ellíder magisterial aseguró que las autoridades estatales no brindan la seguridad debida para proteger lo más elemental, que es la vida, por lo que pidió a los profesores que extremen precauciones ahora que viajan a sus centrosDeescolares.igualmanera, Soralla Bañuelos de la Torre, secretaria general de la Sección 34 del SNTE, pidió a las autoridades garantías en la seguridad los niños y adolescentes, así como de docentes y población en general, esto ante la incertidumbre que generaron los hechos violentos del fin de semana.
LIBRADO TECPAN J osé Luis Guillén, líder de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) de Aguascalientes, confirmó la muerte de uno de sus agremiados en el bloqueo de Enrique Estrada el sábado. Lo anterior luego de que el secretario de Seguridad, Adolfo Marín Marín, aseguró que en los hechos de violencia registrados el fin de semana en diversos puntos del estado no hubo personas lesionadas o sin vida. Confirman homicidio transportistadeenbloqueo ARCHIVOFOTO:
Informa SSP saldo EXIGE ATENCIÓN SAÚL MONREAL







































DAVIDGOBERNADORMONREAL, gobierno deba reforzar sus estrategias, reconoció Monreal Ávila y defendió que a nivel estatal hay buenos resultados, pues mencionó que el sábado se lograron detenciones en los municipios afectados por la “Loviolencia.quepuedo decir en descargo también es que vamos muy bien en esa materia; no puedo echar campanas al vuelo, porque sería irresponsable, pero le hemos bajado y ha disminuido el índice del delito”. David Monreal precisó que se tiene una reducción de 20 por ciento en “promedio acumulado hasta mes con mes, en algunos casos más, en algunos menos, pero solo contenerlo es gigante, porque algunos estados no lo han podido lograr”.Luego de que escuelas de la capital, Fresnillo y Valparaíso suspendieran clases para resguardar sobre todo a sus estudiantes, el gobernador recalcó que “La instrucción de parte del gobierno es que todos regresen a Aseguróclases”.que se implementaron protocolos con instituciones como la Guardia Nacional y el Ejército, del que confirmó llegaron cinco grupos más deAgregórefuerzo.que las acciones no sólo han sido en este caso, sino también en fiestas que se realizan en municipios como la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre), lo que se replicará adelantó para la de Zacatecas, donde se ampliará el circuito de videovigilancia. Monreal Ávila confirmó que la visita del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, se mantiene, aunque no precisó para cuándo. Al reiterar que “la inseguridad dejó de ser un asunto de estado, para ser un asunto de todos”, llamó a la población a “que nos cuidemos todos, que tratemos de llevar a cabo nuestras actividades”. TECPAN J osé Luis Guillén, líder de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) de Aguascalientes, confirmó la muerte de uno de sus agremiados en el bloqueo de Enrique Estrada el sábado. Lo anterior luego de que el secretario de Seguridad, Adolfo Marín Marín, aseguró que en los hechos de violencia registrados el fin de semana en diversos puntos del estado no hubo personas lesionadas o sin vida. Antonio “N”, originario de San Francisco de Los Romos, Aguascalientes, fue despojado con narcobloqueos
LIBRADO
Informa SSP saldo de fin de semana Homicidios, detenidos y aseguramientos Yo estimo que miedo no, pero debemos tener precaución nada más. Estamos haciendo el máximo esfuerzo”
LANDY VALLE T ras los hechos de violencia registrados el fin de semana, el gobernador David Monreal Ávila afirmó que “el crimen no solamente ahora es un crimen organizado, ha mostrado ser un crimen organizado y, a veces, hasta inteligente”. El mandatario estatal advirtió que los grupos de la delincuencia “lo que quieren es intimidar a la sociedad y lo logran”. Ejemplificó que, en Cuauhtémoc, se detectó que serían colgados tres cuerpos “y ya no alcanzaron, los dejaron”. Explicó que los enfrentamientos y los bloqueos carreteros por sujetos armados “no son sino la consecuencia de sus propias estrategias y sus métodos”, lo que advirtió se replica “en todo el Considerópaís”.que, en Zacatecas, los delincuentes “intentaron hacer lo mismo que en Guanajuato, Guerrero, Colima, Baja California, Chihuahua… ¿Qué hacen?, intimidan a la Estosociedad”.obliga a que el Monreal gobernador estrategia de
ARCHIVOFOTO:
Confirman asesinato de un transportista Desmienten saldo blanco en
El crimen solamenteno ahora es un crimen organizado, ha mostrado ser un crimen organizado y, a veces, hasta inteligente”
ALEJANDRO ROMÁN
2A Martes 30 de agosto de 2022 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Advierte
Inteligente, delincuencia organizada: David
L os incidentes delictivos del fin de semana dejaron un saldo de cinco personas muertas, ocho detenidas, 11 vehículos siniestrados, uno con blindaje artesanal, y más de 11 mil municiones aseguradas, informó Adolfo Marín Marín, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, del viernes al domingo, en Zacatecas se registraron 11 homicidios dolosos. Sin embargo, Marín Marín argumentó que no hubo fallecidos ni lesionados en los bloqueos carreteros, sino que fueron en enfrentamientos de grupos antagónicos en Valparaíso. Atribuyó el retraso para informar a la población a que hubo un incremento de hasta 50 por ciento en llamadas falsas al Sistema de Emergencias 911, por lo que se debían corroborar los reportes. El titular de la SSP afirmó que, tras lo sucedido en las carreteras federales y una estatal, se determinó reforzar la seguridad, el despliegue operativo y la coordinación entre corporaciones federales, para prevenir más hechos de este tipo. Confirmó que el sábado se desplegaron tropas de la Fuerza de Tarea Regional, procedentes de Guadalajara, Jalisco, para apoyar las acciones de la Comandancia de la Zona Militar 11. Aseguró que funciona el blindaje con la vigilancia de las zonas colindantes, porque los disturbios ocurrieron en carreteras y los delincuentes “aún no tocan a las comunidades”.
lujo de violencia de un camión tipo quinta rueda el sábado 27 de agosto, sobre la carretera federal 45 aproximadamente a las 8 horas, a la altura del kilómetro 41, justo en el acceso a Enrique Estrada.Ahí,los delincuentes le dispararon a quemarropa en repetidas ocasiones, lo que causó la muerte del transportista casi de inmediato; otro hombre lo acompañaba cuando sucedieron los hechos, pero se desconoce su paradero hasta este momento.
Además, afirmó que solo se reportaron cuantiosos daños materiales; sin embargo, esta ola de violencia alcanzó a cobrar la vida de Antonio, quien era transportista y originario de Aguascalientes.
intimidación
La pesada unidad en la que viajaba el hidrocálido con destino a su tierra natal fue utilizada para los bloqueos y quemada casi en su totalidad. Es preciso recordar que ese mismo día, aproximadamente a las tres de la tarde, el general en retiro Marín Marín aseguró que no hubo personas lesionadas o sin vida en los narcobloqueos que se registraron en las carreteras federales 45, a la altura de Enrique Estrada; la 54, en el tramo Zacatecas–Villanueva; la 44, en el 23,Fresnillo–Valparaís;tramoylatramoJerez–Fresnillo.
ADOLFO SECRETARIOMARÍN,DESEGURIDAD Defendió que hay buena coordinación con los presidentes municipales y que las demoras en la información son porque a veces “ni nosotros mismos la sabemos de inmediato”; no obstante, destacó que se “actúa de inmediato, en cuanto se tiene la información”. Como lo hizo el sábado, el secretario de Seguridad insistió en que las organizaciones criminales están “molestas” por las acciones en seguridad y por la destrucción de armas decomisadas en días Adelantórecientes.que ya está listo el operativo para resguardar a los asistentes a la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) y ejemplificó con lo realizado en la de Fresnillo, donde “no se ha cancelado ningún evento”. A quienes expresaron temor por los hechos sucedidos, como docentes y estudiantes, Adolfo Marín consideró: “yo estimo que miedo no, pero debemos tener precaución nada más”. Reiteró que las autoridades implementan medidas de prevención: “estamos haciendo el máximo esfuerzo”.
ARCHIVOFOTOS:ARCHIVOFOTO:

















Maribel Villalpando: No hay instrucción de clases
LANDY VALLE ALEJANDRO ROMÁN “L os maestros están en riesgo latente por la inseguridad que se vive en el estado”, aseguró Óscar Castruita Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El líder magisterial aseguró que las autoridades estatales no brindan la seguridad debida para proteger lo más elemental, que es la vida, por lo que pidió a los profesores que extremen precauciones ahora que viajan a sus centros escolares. Reconoció que los bloqueos y enfrentamientos armados del fin de semana pasado obligaron a que escuelas de Fresnillo, Jerez y Valparaíso, suspendieran el regreso a clases.
3AMartes 30 de agosto de 2022
ORTEGAJUANFOTO:ARCHIVOFOTO:
REPROCHA
CLAUDIO MONTES DE OCA Luego de no iniciar clases presenciales este lunes por motivos de seguridad de los alumnos, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) publicó un comunicado en el cual confirmó que el día de hoy todos los alumnos deberían volver; sin embargo, el Frente de Estudiantes Zacatecanos Unidos (FEZU) reprochó que no se tomara en cuenta a los alumnos para esta decisión. En entrevista con NTR Medios, Margarita Ramos Mier, presidenta del FEZU, informó que desde el domingo, cuando se tomó la decisión de no reanudar de manera presencial, se hizo de manera tardía y sin tomar en cuenta a los estudiantes. De igual manera, tampoco se consideraron a los estudiantes para determinar que regresarán este martes. “Parece que las decisiones solamente se están tomando por parte del rector (Rubén Ibarra Reyes) y de directivos; algunos estudiantes han estado haciendo peticiones en lo individual porque son de municipios y se les dificulta asistir a clases, pero no se les toma en cuenta, la respuesta de los docentes es que la falta es bajo su propia responsabilidad”,Asimismo,refirió. expuso que es necesario tomar en cuenta la opinión de los estudiantes, ya sea a través del Consejo Universitario, quienes son los primeros representantes, o bien, a través de las organizaciones autónomas, como el FEZU y otras que existen para tener también la visión particular y colectiva de la situación que viven los estudiantes. FEZU DECISIÓN
damente muchos tuvieron que trabajar porque sus familias se quedaron sin dinero”, expresó. En este sentido explicó que a nivel nacional se lanzó una gran cruzada para que en estas próximas dos semanas “vayamos a tocar las puertas de los que ya no están”.Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación celebró la reactivación de las clases, a las que regresan más de 500 mil alumnos, así como 46 mil personas entre docentes, directivos y personal de apoyo. El gobernador David Monreal Ávila declaró que los compromisos que se tienen con los docentes están considerados para el cierre de año, por lo que aseguró que no habrá problema para el pago de la nómina magisterial, así como los aguinaldos; sin embargo, enfatizó que no está resuelto el asunto de la nómina. “No está resuelto el tema de la nómina magisterial, logramos un acuerdo, que el presidente de la República nos apoye este año con 2 mil millones de pesos, la nómina cuesta 3 mil 100 millones”, advirtió.
suspender
ARCHIVOFOTO:
Asimismo, Héctor Fernández Medina, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Telesecundaria del Estado de Zacatecas (Sittez), expuso que desde la organización sindical se les recomendó a los docentes no “Queexponerse.suseguridad y la seguridad de sus alumnos está primero, por encima de cualquier otra cosa, si ven alguna situación de riesgo, que no hagan nada arriesgado, que tangan la mayor precaución, que salvaguarden su integridad”, enfatizó.Poresta situación expuso que alrededor de cinco escuelas no iniciaron clases este lunes.
CLAUDIO MONTES DE OCA
Denuncian amenazas estudiantes de medicina
Llaman
des garantías en la seguridad los niños y adolescentes, así como de docentes y población en general, esto ante la incertidumbre que generó los hechos violentos del fin de semana. Expuso que suspender las actividades es un serio problema para los alumnos, pues, posterior a la pandemia, están en un proceso de adaptación, quienes este lunes tenían una expectativa a la educación presencial.“Creoque vivimos tiempos muy complicados en materia de seguridad y todos nuestros municipios en Zacatecas nos pronunciamos por la paz, los organismos, en este caso nuestra organización sindical, hemos hecho nuestra contribución para educar para la paz”, declaró. En este contexto, expuso la necesidad de implementar protocolos para salvaguardar a la comunidad escolar en municipios como Valparaíso, Fresnillo, Monte Escobedo, Jerez, Ojocaliente, Luis Moya, Loreto, los cuales consideró como focos rojos en materia de seguridad. Confirmó que fue la región total de Valparaíso quien instruyó a los alumnos llevar actividades virtuales hasta el jueves.
E studiantes de medicina declararon a NTR Medios recibir amenazas luego de los hechos delictivos suscitados este fin de semana, por lo que la comunidad estudiantil pidió no portar el uniforme de esta unidad académica. En entrevista, los estudiantes, que solicitaron el anonimato, pidieron a las autoridades reforzar la seguridad de los alumnos de medicina de las universidades autónomas de Zacatecas (UAZ) y de Durango (UAD), ya que manifestaron que grupos delictivos les tienen en la mira para atender a los heridos que resultaron de enfrentamientos. Particularmente se dieron casos en oriundos de Fresnillo, Valparaíso y Tepetongo, de acuerdo con las Organizacionesdeclaraciones.estudiantiles pidieron a los alumnos no portar sus batas “si van a la escuela mañana de uniformes, primero llévense ropa civil y entrando allá se ponen el Además,uniforme”.através de mensajes de WhatsApp se les pidió que “en lo que se calman las cosas” tienen que portar ropa civil, ya que “van a levantar a personal de salud, o sea, gente con uniforme por curar heridos del crimen organizado”. Asimismo, a los de pasantía, “independientemente de la localidad en la que se encuentren” estarán sin actividades principalmente por el problema de la movilidad, ya que se les recomendó que, por seguridad, no viajen por carretera. De igual manera, de acuerdo con los testimonios, se les pidió notificar de inmediato si se presentaba algún problema en la localidad donde se encuentren.
T ras dos años de llevar clases de manera híbrida y virtual, este lunes arrancó el ciclo escolar 2022-2023 de manera presencial en su totalidad, en el que se busca la recuperación de alumnos y de conocimientos. En la primaria Severo Cosío en Guadalupe, autoridades federales, estatales y municipales se dieron cita para dar la bienvenida a los niños para el reinicio de clases, tras el periodo vacacional de verano. En este arranque, Rafael Flores Mendoza, jefe de la oficina de la Secretaría de Educación (SEZ) destacó que el objetivo es recuperar a los 15 mil alumnos que no regresaron a clases en este nuevo ciclo escolar, además de realizar acciones para la recuperación de conocimientos. “La primera tarea que tenemos hacer es que nadie se quede fuera, necesitamos por nuestras niñas, niños, jóvenes, adolescentes a donde estén ir a buscarlos (…) desafortuna-
LANDY VALLE M aribel Villalpando Haro, secretaria de Educación de Zacatecas, informó que la instrucción para todas las escuelas de nivel básico fue el regreso a clases presencial en tu totalidad, por lo que enfatizó que los comunicados para la suspensión de clases por hechos de violencia son falsos. “No tenemos ninguna indicación a nivel federal, hay un calendario oficial que tenemos que respetar”, declaró. A pesar de que circuló un comunicado de la Dirección Regional 13 en el que directores, supervisores y coordinadores dieron a conocer la suspensión de actividades presenciales por la inseguridad en Valparaíso, la secretaria desmintió tal información. El tema de la seguridad será un dialogo que deben de tener todos los que están inmersos en la comunidad educativa, enfatizó que este tema no es solo un tema del estado, sino que todos debemos fortalecer el tejido social, el cual “hace muchísima falta”. Ante la incertidumbre que profesores expusieron a través de redes sociales posterior a estos hechos de violencia, la secretaria les aseguró que “vamos a estar bien, que le echen muchas ganas, que sigan haciendo el compromiso que siempre han ciendelsenciales,suspendieranhuboqueDavidAsimismo,demostrado”.elgobernadorMonrealÁviladestacóporpartedelEstadonoinstrucciónparaqueseactividadespre-duranteelarranquecicloescolar2022-2023,porcientoregresóenel nivel básico.
ARCHIVOFOTO: Arranca ciclo escolar 2022-2023
DE UAZ LANDY VALLE
Explicó que lo que se pretende es poner a salvo a los niños, padres de familia y al personal docente, recomendó que en las escuelas que sea necesario, se retome la educación en línea, siempre y cuando se aplique con el rigor académico necesario. De igual manera, Soralla Bañuelos de la Torre, secretaria general de la Sección 34 del SNTE, pidió a las autoridasindicatos de educación a seguridad












Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Luis FabioDenissePaulinaMontellanoCastilloRuizSoto
EN PÁNICO
Los secretarios de la nueva gobernanza y achichincles varios podrán decir misa, pero en Valparaíso a la gente no se la cuentan: ellos padecieron durante tres días el asedio por enfrentamientos entre grupos criminales y, para acabarla, el abandono de las autoridades. Porque ni modo que no se sepa que, desde hace años (como en Jerez), aquel municipio está en “emergencia”, que los desplazados siguen siendo una realidad y que de abrazos no han sabido, nomás de Losbalazos.que allá sobreviven cuentan que, durante horas, esperaron a que alguien llegara a recoger los cuerpos que quedaron tirados en los caminos. Para acabarla, aterrorizados, se quedaron con el escenario de horror de los tiroteos que hubo en la zona. Imagínese, si la capital y Fresnillo se tardaron las horas para quitar los bloqueos, de aquí a que les toque allá. Y así cómo no quieren que la delincuencia logre “intimidar”.
Lorena ClaudioGutiérrezMontesde Oca Miriam Serrano Saúl
Nada que ver con los ineficaces egresados de la Libre de Derecho, Felipe Calderón con 116 mil 140 mdd, y el de la Panamericana Peña Nieto a 201 mil 307 mdd. ¿En quién quedó tanto recurso obtenido a través de créditos con las instituciones financieras internacionales e ingresos petroleros?Larespuesta la puede tener el lector, lo notable es la incapacidad e ineficiencia que estos gobernantes han tenido para el uso de recursos públicos, no son dignos representantes de la educación¿Recolectarprivada. agua? Se preguntará el lector, para qué tanta discusión del aprovechamiento del agua, sí podemos hacer presa trasUstedpresa.en Zacatecas observa que, en cada lluvia torrencial, las aguas corren por las calles como grandes ríos, siguiendo lo que fueron sus antiguos cauces con encharcamientos, inundaciones, problemas de tráfico, desborde de ríos o canales y el rebose del drenaje combinado a zonas urbanas habitadas.
Esa agua de lluvia es un recurso natural, al caer, es de buena calidad, pero sí toca el suelo en zonas urbanas con problemas de basura o recolectada por conductos en casas en techos, hay partículas que se encuentran adheridos a éstas y que pueden serEntóxicas.losescurrimientos en casas pueden tener algunos recubrimientos de metales, niveles altos de coliformes totales, producidas por el excremento depositado por aves, roedores y otros animales. En las grandes urbes como la Ciudad de México, Guadalajara y no se diga Monterrey se presentan elementos como: nitrógeno, oxígeno y en menor cantidad gases como el dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, producto de la actividad humana.
Ésa es otra tarea para aplicar innovaciones tecnológicas, en donde la participación de los investigadores de las instituciones de enseñanza superior tiene un importante campo de acción.
InformaciónDirectoraSeccionesRedacciónEdiciónDiseñoDigitalCirculación
CON TODO Ante lo que padecemos en Zacatecas, es alentador, nutritivo, esperanzador escuchar a la secretaria de Educación, Maribel Villalpando, ya que su animosidad contagia y motiva a que el regreso a clases sea con toda la actitud. No crean que salió con tibiezas, ya ven que ni es su característica. Para ella, lo que se registró durante el fin de semana sólo fue “unas situaciones que se dieron”. Y ante la determinación en regiones de suspender por la inseguridad en las carreteras, sentenció que nadie tiene autorización para cambiar el calendario escolar. ¡Ups!, ahí sí Claro,despertó.altérmino de una entrevista le llovió en su milpita y lo que menos le cuestionaron es que si cree que maestros, alumnos y padres de familia son inmortales. ¡Ah!, pero si algo dio tranquilidad es que soltó la dominguera en lunes: “le vamos a echar muchísimas ganas”. ¡Con eso! Ya ven que en el ciclo pasado en diez días iba a resolver el rezago educativo. Aquí esperamos.
Más convergencias que divergencias, sí se empieza a cambiar la mentalidad de quienes dirigen las instituciones de enseñanza superior en los estados.
Las ciudades del estado de Zacatecas no presentan estos contaminantes en las proporciones que tienen las grandes ciudades. Los problemas se acentúan cuando hay falta de responsabilidad de los ciudadanos, al arrojar a las calles basura, que termina siendo arrastrada por el agua de lluvia: papel, cartón, residuos de comida, heces de mascotas, plásticos, latas. Peor, químicos como los aceites que las autoridades federales y locales se han hecho de la vista gorda ante esta gran violación a la legislación ambiental.
Convergencias y divergencias en la educación
CARRERITAS Estamos en la recta final de la carrera de los secretarios de la 4T, región cero, para determinar quién se llevará el galardón al peor funcionario del primer año en esta nueva gobernanza y la competencia cada vez está más reñida. Los que ya metieron turbo (y se nota) fueron el secretario de (in) Seguridad, Adolfo Marín, y la de Educación, Maribel LaVillalpando.nuevarecomendación del general Marín Marín para la población es que, ante los hechos de violencia como los que registramos el fin de semana, no hay que tener miedo, nomás “precaución”. ¡Órale!, puntos extra. Pero Villalpando Haro no se quiso quedar atrás, así es que su sugerencia ante el miedo de los maestros es: que le echen ganas. Y habrá que reconocer que cada quien sus estrategias, pues los hay que riñen el premio con ausencia. ¿O alguien sabe dónde está la secretaria de Gobierno, Gabriela Pinedo?
Los oídos sordos por conveniencia de los gobernantes, que gustan de las obras que se vean y sí son grandes o inútiles, mejor, como ejemplo: el Centro Cultural Toma de Zacatecas y auditorios al aire libre en el parque Arroyo de la Plata, todo hecho en el sexenio de Miguel Alonso, que también quiso meter mano en la presa de Milpillas ¿sería para otro negocio? Si el agua de lluvia estaba limpia, en drenajes de sistema combinado se deteriora, al ir a los drenajes de aguas residuales, que cuando las precipitaciones son extremas, desbordan los drenajes y ponen en superficie las aguas negras con riesgos a laSesalud.desaprovecha su almacenaje en receptáculos que permitan su uso en acciones de riego, industrial y si se hacen con tecnología hasta aprovechamiento humano.
EnriqueManuelAlonsoConsepciónKarenOrtegaSalazarEscobedoRodríguezMárquezLaviada
4A Martes 30 de agosto de 2022 luiserol@hotmail.comOlveraLuis SOCAVÓN PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
QUE RESPONDAN “ Oootra vez Monreal contra Monreal” fue el titular que saltó hasta los medios nacionales y la verdad es que para los locales no está tan difícil atinarle a cuál contra cuál. De nuevo, el alcalde Saúl le reclamó al gobernador David mayor comunicación, pues durante los hechos de violencia de este fin de semana, las autoridades estatales no fueron para ni echarle una llamada a ver qué hacían, lo que dejó correr la incertidumbre. Ya ni que todo queda en Esofamilia.sí:elde Fresnillo no puede decir que fue el único. En las mismas estuvieron otros, como los presidentes municipales de Sombrerete, Alan Murillo, y el de Valparaíso, Eleuterio Ramos. El primero aprovechó para colgarse y hasta dar entrevistas a nivel nacional. El segundo ya no sabe a quién pedirle auxilio, después de que hasta a los líderes delincuenciales los llamó a una tregua, que no llegó.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV martes 30 de agosto de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
MUERE PASCUAL OROZCO, QUIEN APOYÓ LA REVOLUCIÓN ENCABEZADA POR FRANCISCO I. MADERO Y MÁS TARDE RECONOCIÓ EL GOBIERNO ILEGÍTIMO DEL GENERAL VICTORIANO HUERTA. “LOS CULÉIS PASAN A LA HISTORIA CAMBIANDO DE BANDO. ESE ES SU LEGADO (Y LA LANA QUE AMASAN AL CLAUDICAR DE SUS PRINCIPIOS)”, DIJO A LA PRENSA MELITÓN CERVANTES, CÉLEBRE LENINISTA CHICHIMECA. 30 AGOSTO 1915
La perversión de los gobernantes empezó con el gran neoliberal Miguel de la Madrid, cuando socavaron las bases magisteriales y hasta podemos pensar que tenían una clara intención de su degradación ética A provechando la confusión. La sociedad pensará que en las universidades se da el intelecto y mentes más brillantes que educarán a sus hijos.Así debiera ser, pero también se da el atraso al que nos sometieron los gobiernos de los últimos 30 años con el claro propósito de inculcar la doctrina individualista que los dueños del capital requerían para sus fines de enriquecimiento, mediante el sometimiento social a todos los niveles educativos.Losmaestros de la talla de aquellos que venían de las normales públicas tenían la virtud de saber lo que enseñaban: matemáticas, ciencias, literatura, el llamado español y aquel civismo que con entusiasmo lo impartían, con el fin de hacernos mejores mexicanos. La perversión de los gobernantes empezó con el gran neoliberal Miguel de la Madrid, cuando socavaron las bases magisteriales y hasta podemos pensar que tenían una clara intención de su degradación ética, para iniciar el modelo educativo sin existencia de una política de Estado para la educación pública. Por supuesto generó el aumento de las instituciones privadas que, en su mayoría, tendieron a crear supuestamente, la administración de los recursos financieros del Estado mexicano o de lasMuyempresas.lejosde la realidad quedaron cuando se da la crisis de 1995 y las subsiguientes, en donde ya se veía la mano de egresados de instituciones privadas en la debacle económica social de México. Los gobiernos de 1970 a 1994 ocuparon la presidencia, los egresados de instituciones públicas lograron reducir la pobreza de patrimonio de los años 50 de 80 a 49 por ciento, situación que cambió y creció en el sexenio de Carlos Salinas y continuó en los siguientes sexenios sin poder reducir estos índices que oscilan al 43 por ciento. Se demuestra que los egresados de universidades privadas desde Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto, son malos administradores de los recursos de la nación para satisfactores sociales. Gran relación tiene estos índices de pobreza con la enorme cantidad de recursos que tuvieron en sus manos. Siempre nos dicen que los gobiernos de Luis Echeverría y López Portillo con sus bemoles, habían deshecho al país en lo económico, usted saque sus conclusiones: con Echeverría la deuda externa fue de 25 mil 716 millones de dólares (mdd) con López Portillo de 87 mil 400 mdd.
EL RESPETO Lo bueno que la Benemérita UAZ es autónoma, ya que con el hecho de suspender clases este lunes recibió fuertes reclamos del gobernador David AunqueMonreal.estudiantes y docentes aplaudieron la medida del rector Rubén Ibarra por proteger la integridad de la comunidad universitaria, pues en la nueva gobernanza no entienden de eso y prefieren taparle el ojo al macho para que se sienta que todo es “normal” y no que la inseguridad ya nos llegó al cuello. ¡Simuladores, les dicen! La situación no está para exponer a las personas y como la “autoridad” no puede o no quiere que vuelva la paz a Zacatecas, pues cada quien que haga lo que pueda. Lo malo es que impera la grilla, la imposición, la amenaza y el reclamo en lugar de ver por el bien Desdecomún.el desgobierno no entienden que no entienden, por más que quieran meter su cuchara en todos lados, aunque en todos lados lo hagan mal.







tecnología
La inmediatez con la cual los negocios pueden acceder a información relativa a las experiencias de sus clientes, les brinda una oportunidad sin igual para adaptar su oferta a las exigencias concretas de la demanda
CNA: inflación de alimentos quizá todo
Como quiera el PIB y las exportaciones seguirán su avance, pero también las importaciones sobre todo granos. Además en el ínter habrá que dejar atrás la infl ación. Hoy justo los alimentos llevan la voz cantante.Cortina hace ver que buena parte de esa presión es importada, ya que el rubro pecuario aporta 42% del PIB agroalimentario. Para ejemplifi car, 70% del costo de un kilo de carne o un litro de leche tiene que ver con el maíz que consumen los animales y que se ha disparado 70%. El fertilizante ha subido 384%. Aquí si bien la gasolina fue anclada por el presidente Andrés Manuel López Obrador , el gas natural en cambio sigue al alza, dado que 70% viene de EU. En ese sentido la infl ación no es un fenómeno que se disipará pronto. Cortina estima que nos acompañará hasta mediados o fi nales del 2023, máxime la correlación salarial.Ahora mismo en EU hay preocupación con respecto a las cosechas de maíz, tras el fuerte calor de los últimos meses. Si hay merma habrá más presión. Algo similar replica aquí para la leche. En 2021 con precios bajos y sin apoyos del gobierno, ósea SADER de Víctor Manuel Villalobos o SHCP de Rogelio Ramírez de la O , muchas vacas terminaron en el rastro. Obvio la recuperación del hato tardar á unos 18 meses, lo que explica el nivel deAsíprecios.quemás allá de EU, nada de quedarnos con los brazos cruzados. Suárez, los expedientes delicados y Munguía la relevará Entre los expedientes delicados que revisó Mireya Suárez con omisiones en procesos que decidió exhibir, está la reestructura de Aeroméxico y varios de los deslistes de la BMV. También la problemática de Crédito Real y Unifin e inclusive los fraudes con papeles privados en Segalmex. Como quiera varios de sus colegas se vieron amenazados e inició la guerra en la CNBV de Jesús de la Fuente . De ahí su remoción. Le adelanto que será relevada por el director de Asuntos Jurídicos Bursátiles, que es Edson Munguía . Así que más debilitamiento. Asamblea y los del Valle, endeble posición en Interjet Recién reapareció Carlos del Valle , hijo de Alejandro del Valle , ahora en la cárcel. Presumió el regreso a sus oficinas en Interjet. Nos cuentan que su estancia ahí fue por una concesión procesal en el concurso para retirar documentos. Sin embargo la posición de los Del Valle es endeble. El 31 de julio venció el plazo para inyectar 4,200 mdp. Al no hacerlo las acciones emitidas y no pagadas se cancelarán y regresarán a Miguel Alemán Magnani. Pronto habrá una asamblea ex profeso. Tempur Sealy invierte para ensanchar su planta en Toluca Resulta que Tempur Sealy que dirige aqui Shane McDonnell está por anunciar la ampliación de su planta en Toluca, donde manufactura sus colchones. Será una inversión por 70 mdp, ósea unos 3.5 mdd, para expandir en 50% su capacidad. La firma con presencia en 100 países y 69 factorías proyecta que su producción se eleve entre 25% y 30%. 2023, urge más a y riesgos pese a EU
Con seguridad más de una vez, cuando acudes a realizar compras, te has sorprendido –además de la magnitud de la cuenta al llegar a caja− de la gran cantidad de productos que adquiriste sin realmente necesitarlos, más aun si acudiste con apetito, esto gracias a las estrategias de mercadotecnia que utilizan las empresas para vender. Coloquialmente se dice que el marketing no es otra cosa más que un bombardeo constante de publicidad que induce a las personas a comprar artículos que ni siquiera sabían –al menos conscientemente− que necesitaban o deseaban, por lo cual muchos de ellos pasan a formar parte del depósito de cosas que jamás se utilizan en los hogares.Formalmente, el marketing o mercadotecnia, según Philip Kotler (considerado el padre de la mercadotecnia) es un proceso tanto administrativo como social, por el cual las personas obtienen lo que desean y necesitan a través de la generación de deseo, oferta e intercambio de productos de valor.(rockcontent, 2017) Según la teoría del consumidor, las personas poseemos necesidades ilimitadas y nuestro mayor deseo obviamente será el adquirir la mayor cantidad de satisfactores de éstas y si a ello le sumamos las sofisticadas estrategias de mercadotecnia, la sensación de insuficiencia se potencializa.Enlaerade Internet, el BigData y el algoritmo han revolucionado el concepto de marketing de tal manera que ahora tiene un apellido: Digital y consiste en la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales (mdmarketingdigital.com)
Las empresas están utilizando cada vez con mayor intensidad, las estrategias y tácticas de marketing digital para incrementar sus ventas incluso sin la necesidad de realizar investigaciones tan complejas para posicionar sus productos, ya que las redes sociales promueven el consumo de bienes específicos basándose en los gustos y preferencias de los cibernautas, que se almacenan durante su navegación por la web ¿Alguna vez has notado que después de realizar una búsqueda a través de Google de algún producto que te interesa, posteriormente si ingresas a alguna red social como Facebook, YouTube u otra, aparecen anuncios del artículo específico que buscaste hace tan solo algunos minutos? Esta es una de las bondades del Big Data, ya que a través de las distintas aplicaciones que utilizamos, generamos una gran cantidad de datos tales como localización, gustos, marcas favoritas y otros que son relevantes para las empresas. A partir de ello, se pueden diseñar estrategias de mercadotecnia personalizadas, mejorar la segmentación de los clientes a partir del análisis de la información que permite clasificarlos con base en sus características específicas como sociodemográficas, económicas, de rangos de edad, entre otras y lanzar campañas más focalizadas La inmediatez con la cual los negocios pueden acceder a información relativa a las experiencias de sus clientes, les brinda una oportunidad sin igual para adaptar su oferta a las exigencias concretas de la Estodemanda.esposible también a partir de los cambios significativos que se han generado en la comunicación cliente-empresa, hoy es directa, puesto que toda persona que tenga acceso a Internet y una cuenta en redes sociales, puede externar su opinión respecto de la satisfacción que le brinda o no, un producto o servicio. Anteriormente, la comunicación en medios estaba limitada a líderes de opinión, era vertical, hoy es horizontal y consecuentemente, cercana en beneficio tanto de los consumidores, como de las empresas.Estacomunicación permite que se oferte el producto exactamente con las características que pide el cliente, esto es, la personalización es una de las grandes ventajas que ofrece el Big Data Que se ha incrementado el consumismo, sí, también es cierto, porque a la par de nuestras necesidades sin fin, la creación de nuevos productos y servicios no se detiene aunque en ocasiones, la única diferencia sea una versión y uno de los grandes negocios en Internet, es precisamente la publicidad incesante. Es importante mencionar que, a partir del auge que están registrando el marketing digital y el marketing de contenidos, existe una demanda creciente de profesionales con perfiles orientados a la creación y gerencia de contenidos, así como estrategas que diseñen esos mensajes que realmente conecten con el público y lo conduzcan a la compra del bien sin titubeos.
Alberto Aguilar NOMBRES, NOMBRESNOMBRESY… Ana Lilia analilia.gmoncada@gmail.comGonzález TU ESPACIO DIGITAL
5AMartes 30 de agosto de 2022
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
La inflación no es un fenómeno que se disipará pronto. Cortina estima que nos acompañará hasta mediados o finales del 2023, máxime la correlación salarial
S i bien en los últimos años el sector primario ha crecido, a futuro su comportamiento podría ralentizarse, si no hay una política pública que empuje el uso de más tecnología para elevar la productividad. Esto máxime el cambio climático. De ahí que el CNA que preside Juan Cortina Gallardo enfatice la importancia de no bajar la guardia en pro de la seguridad alimentaria. Debe aprovecharse la fortuna de la vecindad con EU con oportunidades para los ámbito s pecuario, hortícola y frutícola. Hoy del 100% de las importaciones de verduras que realiza EU, 70% viene de México, lo que se replica para frutas con 60%. Cierto es resultado de las acciones realizadas en los últimos sexenios, con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, por lo aquello que no se haga ahora, se reflejará a futuro.
Marketing digital








desde que fue nombrado como presidente de la Canacozac participa de manera activa en los consejos de seguridad y el
6A Martes 30 de agosto de 2022
generalPrevenciónvstradicional Cunjama López expuso que existen dos tipos de prevención: la tradicional y la lógica jurídico-penal, que dicta que los criminales se detendrán de sus infracciones tras conocer la detención de otros criminales. Añadió que la única forma en la que se avizoraba antes era neutralizar al delincuente con la cárcel, pensando que al estar recluido ya no cometería delitos, pero este tratamiento es “Lareactivo.prevención requiere una estrategia para evitar que ocurra”, que la prevención debe atender las estructuras. Finalizó con que el gran reto de los gobiernos es resolver las necesidades de educación, económicas y de salud para evitar así que una persona se vea orillada a delinquir.
ARCHIVOFOTO: de prevención del delito. Flores López detalló que es importante que todas las personas participen para la construcción de la paz en Zacatecas. Ambulantes Con relación al problema del comercio informal en la capital, invitó a todos los vendedores ambulantes para que conozcan los beneficios de estar en la formalidad.Destacóque uno de las virtudes es que sus trabajadores gozarán de seguridad social y derecho a créditos hipotecarios de casas. Detalló que el combate al comercio informal tiene 107 años y mencionó que se buscará el apoyo de las autoridades.
Expresa preocupaciónCoparmexporactosdelictivos Sugieren
STAFF E n la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, de acuerdo con las cifras reportadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) del 22 al 28 agosto las diferentes instituciones policiales detuvieron en Zacatecas a 52 personas, que fueron puestas a disposición del Ministerio Público (MP). La FGJE informó que 12 personas fueron detenidas en cumplimiento a órdenes judiciales de aprehensión y en 19 carpetas de investigación se logró la vinculación a proceso de una o más personas por la probable comisión de un delito.
ALEJANDRO ROMÁN La prevención del delito está en agonía, aseguró Emilio Daniel Cunjama López, sociólogo e investigador, quien aseguró que las políticas públicas son reactivas, no para evitar la violencia.Elespecialista participó en la Construcción del Modelo de Prevención del Delito en Bolivia y explicó que muchas administraciones piensan que el detener y apresar a los delincuentes evitan los crímenes; sin embargo, advirtió que actualmente en las cárceles también se cometen delitos como el secuestroCunjamavirtual.López participó en el primer Foro Interestatal de Prevención del Delito convocado por la administración del Estado de Zacatecas y que congregó a los titulares de la materia en Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán.
ORTEGAJUANFOTO:
Informa mesa estatal sobre cifras de la semana
Paro de labores en Semarnat por violación a contrato
Aseguró que es necesario que los programas sociales repercutan en los sectores necesitados, pues dijo que de esa manera se evitará que la juventud se involucre en la delincuencia. Por su parte, Manuel Ibarra Santos, subsecretario de Prevención del Delito en Zacatecas, agradeció la solidaridad de las otras entidades que apoyaron a Zacatecas en una situación tan sensible. contraPercepciónrealidad El especialista explicó que uno de los análisis que se tienen que hacer es conocer la realidad del panorama, pues en muchas ocasiones la percepción es la que mueve las Expresóagendas.queeltema del homicidio es el que alarma a la población; sin embargo, hay otros factores que determinan que en ocasiones no son esos problemas los que dañan directamente a la población.
STAFF L a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó preocupación por la creciente violencia que desde 2016 vive Zacatecas, cuyo ejemplo más reciente son los hechos ocurridos los días 27 y 28 de agosto, cuando se registraron bloqueos en vías de comunicación, así como vehículos incendiados y atentados contra establecimientos comerciales por parte de la delincuencia organizada. “El gobierno del estado de Zacatecas, así como la Federación y las autoridades municipales deben enfocar la estrategia de seguridad en la prevención del delito e incluir las aportaciones de la sociedad civil para inhibir conductas delictivas que agraven aún más el clima de inseguridad”, recomendaron. Además, resaltaron que los actos de terror perpetrados en Zacatecas tuvieron eco internacional y que la respuesta de países como Estados Unidos ha sido emitir recomendaciones a sus ciudadanos para que eviten viajar a esta entidad, lo que dificulta aún más la llegada de visitantes e inversiones. Recordaron que en 2021 la tasa de homicidios dolosos en la entidad alcanzó su punto más álgido de los últimos años, y que Zacatecas se colocó como una de las tres entidades a nivel nacional con mayor número de desplazados a causa de la violencia. La confederación expresó que están preocupados por el incremento exponencial de las manifestaciones de violencia y reiteraron su llamado a las autoridades. Además, calificaron como trascendental que se integren con urgencia las corporaciones policiacas municipales en las alcaldías que no cuentan con cuerpos de seguridad y que se incorpore con prontitud al titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), Rodrigo Castañeda Miranda, a la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, dadas las implicaciones económicas de la violencia e Concluyeroninseguridad. que “es urgente que exista una verdadera estrategia de seguridad que garantice la paz, el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo económico, social y sustentable de la región”. considerar a secretario de EconomíaALEJANDRO ROMÁN F rancisco Javier Flores López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canacozac) hizo un llamado a los diferentes sectores de la sociedad civil para hacer un frente común con las autoridades y combatir la inseguridad. El dirigente empresarial explicó que el tema de la inseguridad no se limita a los hechos recientes que se suscitaron en las carreteras federales y pidió a las autoridades hagan lo propio para que generen las condiciones de seguridad. “Es la suma de esfuerzos de la sociedad civil, de autoridades y gobiernos hacer frente a lo que está pasando”, y recordó que “toda la población ya conoce los hechos ocurridos el Añadiósábado”.que
“Este paro es a nivel nacional, se realiza en todas las delegaciones, se hacen negociaciones por parte del sindicato nacional con las autoridades a nivel central en la Semarnat”, informaron.Agregóque con este paro de labores se busca tener una certeza laboral y realizar sus actividades cotidianas con seguridad. Entre las exigencias principales se encuentran: respeto a las condiciones generales de trabajo; pago íntegro de prestaciones, de lentes, ropa de trabajo 2022, juegos deportivos, entrega puntal y completa de uniformes y renivelación de profesionistas titulados nivel 8. Hinojosa Mercado refirió que estas problemáticas tienen por lo menos tres años, por lo que se realizan gestiones por parte del sindicato nacional, sin llegar a acuerdos en favor de los trabajadores.
KAREN CALDERÓN E ste lunes, trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) iniciaron un paro de labores indefinido en respuesta a la violación de su contrato colectivo, que se realiza a nivelTeresanacional.Hinojosa Mercado, secretaria general de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sntsermanat), detalló que durante los últimos tres años sufren violaciones a sus condiciones generales de trabajo, acciones con las que, en la entidad, se ven afectados 20 trabajadores sindicalizados y dos de tabuladores.
Francisco Javier Flores López, presidente de la Canacozac.
También, se obtuvieron 12 órdenes de aprehensión, éstas se encuentran en vías de ser policiales.diferentesfueronoreportaronunidadespolicial,delitos.AbreviadoslesdictadoserseisAsimismo,cumplimentados.selograronsentenciasalobten-falloscondenatoriosenJuiciosOra-yenProcedimientospordiversosSecelebraron96audien-ciasprogramadasparadi-versosactosprocesalesentodoelEstado,yfueroningresadasalTribunalSu-periordeJusticia173so-licitudesdeJudicializaciónparalaprogramacióndeaudiencias.Respectodelaactuaciónserecuperaron11motricesquesecomorobadasabandonadas,lascualesaseguradasporinstitucionesGraciasalasaccionescoordinadasdebúsque-dadelasdiferentesinsti-tucionesdeseguridad,selogrólalocalizacióndetresvíctimasdeextorsión.
Llama Canacozac a combatir inseguridad
No detienen la violencia políticas públicas reactivas Cunjama López:








FIN
CLAUDIO MONTES DE OCA M iguel Carbonell, doctor en Derecho y director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell (CEJC), afirmó que los problemas más grandes que encuentra en la región son la violencia contra las mujeres y el derecho a la salud. Durante el foro itinerante. Una jueza y un juez federal en tu vida, el abogado constitucionalista destacó la importancia de acercar la justicia federal a la sociedad a fin de garantizarla. Asimismo, identificó como un área de oportunidad la necesidad de acelerar la impartición de justicia conforme a las demandas de la gente, así como apoyarse en el uso de tecnologías.Alasegurar que el Poder Judicial de la Federación está dando buenos resultados, Carbonell reconoció las áreas de oportunidad: “evidentemente la gente tiene una expectativa, creo yo razonable, de que la administración de justicia camine más rápido”. “La gente ahorita vive en una realidad tecnológica, los aparatos, las nuevas tecnologías, las redes sociales, y eso hace que piensen que la administración de justicia también se tiene que acelerar, que un juicio no puede demorar tres años”, ejemplificó. Asimismo, puntualizó que aún son juicios largos, por lo que puede haber una discrepancia entre lo que las personas piden y la realidad. Otra área, identificó, es el uso extendido de las nuevas tecnologías, “necesitamos una justicia que se apoye en los avances tecnológicos, en las herramientas más modernas para que sea una justicia de mayor Recordócalidad”.queson 47 mil 193 servidores públicos los que tiene el Poder Judicial de la Federación, los cuales son suficientes para atender los casos.
7AMartes 30 de agosto de 2022
Violencia y salud, mayores problemas en el estado
SE CONTAGIAN DE COVID-19 114
KAREN CALDERÓN D espués de la confirmación del caso de viruela símica en la entidad, Lucía Reyes Veyna, titular del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSZ), informó que esta semana será enviada otra muestra para su análisis al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre). “Tenemos en puerta otro caso para su estudio que se mandará al instituto y en esta misma semana tendremos el resultado”, informó. Hasta el momento y desde que a nivel nacional se dio la declaratoria de alerta sanitaria por presencia de esta enfermedad, se enviaron a su estudio cuatro casos, de los cuales sólo uno fue positivo. Con estos resultados, Reyes Veyna declaró que el panorama epidemiológico de la entidad en esta enfermedad es de baja incidencia. Sin embargo, con el regreso a las aulas la presencia de la enfermedad en la entidad será un reto, especialmente para la educación media superior y superior. “Las escuelas deberán estar al pendiente de un joven-adulto en la detección de los síntomas, especialmente de la presencia de lesiones para que notifique a sector salud e iniciar acciones inmediatas para la detección y, en su caso, contener el contagio entre los jóvenes”, expuso. Precisó que en el caso de los niños el riesgo de contagio es muyDestacóbajo. que los signos y síntomas de la enfermedad son universales de cualquier infección: fiebre, dolor general, náuseas; sin embargo, es la inflamación de ganglios y las lesiones en la piel las que dan la pauta para sospechar de viruela símica. DURANTE DE SEMANA
Miguel Carbonell:
STAFF L a Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informó que, del 27 al 29 de agosto, 68 zacatecanos fueron declarados libres de la COVID-19 y registraron 114 nuevos casos; en este periodo no hubo muertes relacionadas al virus SARS-CoV-2. El número de mujeres que adquirieron el virus es de 65 y de hombres, 49; 39 de estas personas tienen de 18 a 29 años; 28, de 30 a 39; 26, de 40 a 49; ocho, de 50 a 59; siete, más de 60 y seis, menos de 18. El total de casos confirmados es de 77 mil 154. La mayoría habita en Calera (33), Guadalupe (15), Fresnillo (13), Loreto (12), Zacatecas (nueve) y el resto en Apozol, Concepción del Oro, Enrique Estrada, Huanusco, Jerez, Juan Aldama, Juchipila, Mazapil, Morelos, Moyahua, Nochistlán, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Sombrerete y Tlaltenango.Elgrupode recuperados se divide en 46 mujeres y 22 hombres; la persona de menor edad tiene dos años y la de mayor tiene 88. De este grupo, 25 son originarios de Río Grande y 14 de Zacatecas. El resto habita en Concepción del Oro, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Nochistlán, Pánfilo Natera, Saín Alto, Sombrerete y Tlaltenango.
En análisis, caso sospechosode viruela del mono KAREN CALDERÓN L a Reforma Laboral permitirá avanzar si se sigue en la misma dirección, ya que “el hecho de que los primeros pasos se hicieran en la dirección correcta, nos ayudará mucho” declaró Miguel Carbonell, director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell (CEJC). Refirió que a nivel nacional y en el estado se tienen grandes problemas de estado de derecho y Recordóseguridad.quedespués de que se diera la reforma constitucional en 2017, el Poder Judicial de la Federación tenía como estimación que si lograba conciliar 65 por ciento de los asuntos rezagados en materia laboral “la tenían librada”. El dato oficial de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tiene un promedio de 78 por ciento de conciliaciones en materia laboral, en lo que Zacatecas fue pionero; estos resultados son “buenas noticias para el derecho laboral mexicano y para la economía nacional, que requiere un clima de negocios, inversión y certidumbre a nivel personal y colectivo, lo que esta reforma nos permitirá alcanzar si se sigue en esta dirección”. Lo anterior durante la presentación del libro Curso Básico de Derecho Laboral. Esbozo de la Metamorfosis de Heberardo González Garza, obra que pone en una “realidad de cambio, el trabajo ya cambió y las reglas jurídicas que regulan el derecho laboral se tienen que modernizar”.Añadióque no se ve iniciativa de las nuevas generaciones de “volver al antiguo régimen del trabajo, aquellos sindicatos, ahora no se ve a los jóvenes querer regresar a esto, no quieren volver a las jornadas maratónicas de trabajo”. Destacó que es el concepto de “dignidad humana” el eje central del nuevo derecho laboral, González Garza considera que es lo mejor de lo que se viene Heberardo González Garza: Reforma Laboral, dirección correcta







LIBRADO TECPÁN G dispararon.sujetosantiguo,Nissan,troestabatimoochoarmadaocasióntomotriz,tallermurióenentimososdecoloniado,alidadcallemadodeheridobreasesinadaUnaUADALUPE.mujeryunhom-severamentefueelsaldounataquear-ocurridoenlalateraldelavi-TránsitoPesa-alaalturadelaOjodeAgualaPalma.Habríansidoesca-cuatrodíasdelúl-ataquearmadoestamismacalle,elqueunsujetodentrodeundepinturaau-enestalaagresiónocurrióacasasdelúl-ataque,dondelaparejaden-deunautomóvildemodeloenelquearmadoslesTranscurríanlas19 horas de este lunes cuando el ataque ocurrió en contra de los dos hombres a muy corta distancia, por lo que uno de ellos murió casi de inmediato, mientras que, la otra víctima fue trasladada por paramédicos de la escena.resguardaronMunicipioguridadciónagentestorias,lasquienesEstadoeraldequedóunaenCruzstantesquienestecciónMunicipalCoordinacióndePro-Civil(PC),llegaronin-antesqueRojaMexicana.EllugardelataquedóndemuriódelasvíctimasadisposiciónlaFiscalíaGen-deJusticiadel(FGJE),realizaronprimerasindaga-mientrasquedelaDirec-GeneraldeSe-Públicadel(DGSPM)la de Palma MARCEL RODRÍGUEZ F RESNILLO. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmó la muerte de uno de los agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que resultó herido en un ataque directo en la colonia Francisco Villa el 12 de agosto, la agresión a balazos fue contra él y dos de sus compañeros, de los cuales uno de ellos murió en el lugar; en lo que va del año suman 38 los policías y expolicías asesinados.Estaagresión armada ocurrió alrededor de las 20 horas del viernes 12 de agosto en la avenida Francisco Villa, de la colonia del mismo nombre, los tres oficiales fueron emboscados por civiles armados cuando estaban de turno. A consecuencia del agresivo
MARCEL
DECAPITADOVALPARAÍSOEN
En Ojo de Agua
HACIA SAN
Hallan hombre sin vida en carretera 45 no presentaba heridas de ningún tipo, quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) quienes, a través de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron a sus instalaciones para determinar la causa de muerte mediante una necropsia, trascendió que se trataría de una muerte natural; hasta el momento se desconoce la identidad de la persona.
LIBRADO TECPÁN
ataque armado registrado esa noche, uno de los agentes murió en el lugar, mientras que sus compañeros fueron trasladados gravemente heridos a un hospital, después de ser atendido en el hospital durante 17 días el oficial murió. Hasta el momento se desconoce el estado de salud de la tercera víctima, ya que las autoridades no han informado.
Muere policía atacado en la Francisco Villa MARCEL RODRÍGUEZ F RESNILLO. Encuentran el cuerpo de un hombre con señales de violencia e impactos de arma de fuego durante la mañana de este lunes, en el entronque a la comunidad San José de acudieronElementosLourdes.policialesallugaraverifi car el hallazgo, que fue confi rmado minutos antes de las 9 horas, se acordonó la escena para los procedimientos de investigación. Efectivos informaron que el hombre estaba boca arriba y sin playera, justo en medio del entronque de la carretera federal 45 hacia el poblado mencionado. Hasta el momento el hombre, de aproximadamente 35 años, permanece en calidad de no identificado. Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se trasladaron hasta ese sitio que se localiza al norte de la cabecera municipal, para DEJAN CUERPO EN ENTRONQUE JOSÉ DE LOURDES realizar las averiguaciones correspondientes e integrar una carpeta de investigación.Lazonaquedó acordonada en tanto se realizaba el protocolo del levantamiento del cuerpo para llevarlo a que se practiquen los análisis de necropsia y se logre su identifi cación. Elementos de la Guardia Nacional (GN) vigilaron la carretera y el acordonamiento protocolario mientras se procedía conforme a la ley. RODRÍGUEZ Al menos tres personas sin vida con de arma de fuego fueron en las inde las comunidades Epazote y Tapias de Santa Cruz, al parecer, resultado de un presunto enfrentamiento registrado la noche de este domingo 28 de agosto. La localización de los cadáveres sucedió la tarde de este lunes en el camino rural que une las comunidades.
la
Tres muertos entre Epazote y Tapias de Santa Cruz Fue durante la tarde que las autoridades de seguridad se movilizaron hasta esa zona, donde hace un día se reportó un conflicto armado entre civiles, para verificar un reporte que se registró al Sistema de Emergencia 911. Al recorrer el camino, elementos policiales confirmaron que había tres personas sin vida que yacían en el camino. De inmediato se dio parte a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para que tomaran conocimiento de los hechos.
Cabe mencionar que el pasado jueves 25, un elemento de la Policía de Seguridad Vial fue asesinado alrededor de la 1 de la madrugada, a unas casas de su domicilio en la colonia Providencia.
8A Martes 30 de agosto de 2022 www.ntrzacatecas.com@ntrzacatecasALERTA
F RESNILLO.
EJECUTADAMUJER Y HOMBRE HERIDO
encontradas
mediaciones
ARCHIVOFOTO:
impactos
ORQUÍDEA CAMPOS LIBRADO TECPAN V ALPARAÍSO. El cuerpo de un hombre decapitado fue encontrado la mañana de este lunes justo a la entrada de la comunidad Mimbres.Elhallazgo fue reportado por los propios habitantes, quienes salieron a primera hora a realizar sus labores cotidianas.Loshechos se suscitan luego de que en esta comunidad como en Trojes y otros puntos del municipio se registrara una batalla campal entre grupos delincuenciales días atrás, cuyo resultado fueron al menos cinco personas sin vida y algunos vehículos dañados y abandonados, destacando una camioneta con blindaje artesanal. El cuerpo sin vida, que estaba cercenado de la cabeza, estaba a un costado del camino, por lo que al acudir corporación de seguridad horas después del reporte anónimo al número de emergencia encontraron dicho cuerpo, el cual fue puesto a la disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se hicieron cargo del levantamiento, así como de la identificación del cadáver de quién hasta el momento se desconoce su identidad.
Los agentes de investigación se movilizaron hasta ese lugar, que se localiza a 34 kilómetros al poniente de esta cabecera municipal, para iniciar con las averiguaciones y con la carpeta Decorrespondiente.laevidenciay los cuerpos se hizo cargo el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para llevarlos al Servicio Médico Forense (Semefo) y proceder con las necropsias, hasta el momento permanecen en calidad de desconocidos.
No signospresentabadeviolencia
que personas que transitaban sobre esta carretera se percataron del sujeto, aproximadamente cuatrocientos metros del centro de espectáculos Bonito Pueblo, por lo que dieron aviso a las autoridades, quienes de inmediato se movilizaron hasta dicho lugar. Los primeros en llegar fueron elementos de la Dirección General de Seguridad Pública del Municipio (DGSPM) y, al confirmar la presencia del hombre, que no respondía ni se movía, solicitaron apoyo médico, por lo que el personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) atendió el llamado. Al arribar los paramédicos y valorar al hombre se percataron que ya no tenía signos vitales, por lo que lo cubrieron con una sábana blanca y se retiraron del lugar. El hombre sin vida, quien
G UADALUPE. Un hombre sin vida fue hallado tirado boca arriba, a un costado de la carretera federal 45, con dirección a Aguascalientes.Fueminutos después de las 08:40 horas de este lunes








llos y el futbol, será recordado por todos: “como la mayoría de ustedes sabrá, Israel fue una persona increíble a su joven edad de 19 años”. Para quienes lo conocieron o compartieron tiempo con él, afirmó, “se sabía que Israel siempre recibía a las personas con los brazos abiertos y una sonrisaLuegogrande”.desupérdida, su padre dijo que el deseo de la familia es retornarlo a su lugar de origen, El Zapote, Valparaíso, por lo que solicitó del apoyo para obtener una donación, “que será inmensamente agradecida”.
Así fluyo la información verídica de quienes padecie-
Sin vigilancia en las zonas a la población con audios y supuestas fotografías sobre hombres armados en las entradas a diferentes municipios, por lo que la psicosis aumentó. Los que llegaban a su destino informaban que estaban bien a pesar del temor y el mal momento, al igual que quienes decidieron retornar y pospones su salida. Después de la complicada noche del domingo, el lunestrabajadores y algunos estudiantes tomaron sus vehículos para salir a carretera, con temor, pero con la necesidad de estar a tiempo. Desde Río Grande, pasando por Rancho Grande, hasta Fresnillo no hubo incidente alguno; sin embargo, tampoco había vigilancia o patrullajes por parte de las autoridades, como lo anunció el gobierno del estado. A las 7:30 horas, el único convoy de Guardia Nacional (GN) presente en la carretera federal 45 fue hasta la salida sur de Fresnillo, pero hasta Calera de Víctor Rosales, ninguna unidad de Policía Estatal Preventiva (PEP) o Ejército Mexicano estaba presente. En todo el trayecto se vieron grupos de automovilistas y transportistas que viajaban en caravana para sentirse más seguros.Uninicio de semana complicado para todos los trabajadores, maestros y estudiantes que tienen que trasladarse desde sus municipios hasta la zona metropolitana Zacatecas – Guadalupe. ron el tráfico y el temor de pasar por el siniestro. Sin embargo, también comenzaron a compartirse datos e información falsa no verificada, lo que alarmó más
crimen organizado, mientras que a los ayuntamientos les corresponde atender a la ciudadanía, pues “una población débil fácilmente puede caer en las garras, por eso debemos trabajar en los orígenes”. Evitar el pánico Tras los hechos del pasado fin de semana, en los que se quemaron camiones y vehículos para bloquear el paso en la carretera Zacatecas-Villanueva, el munícipe pidió a la población no compartir información falsa, pues aseguró que es importante que se verifique la fuente de quien comparte la noticia.“Sihay problemas en la sociedad, aumentar el problema con información negativa hace que exista un ambiente social de temor y eso no es positivo para nadie”. Mencionó que en el caso de Jerez, el trabajo conjunto entre las autoridades estatales y federales se siente en el municipio, en más tranquilidad en el ayuntamiento.
Omisión de la fiscalía para recoger cuerpos
Piden apoyo para repatriar cuerpo
Israel muere a la edad de 19 años.
Bloqueos causan psicosis en carreteras
ALEJANDRO CASTAÑEDA L os recientes bloqueos en carreteras del estado crearon una psicosis colectiva entre las personas que tienen que trasladarse a otro municipio para trabajar o estudiar, y con esa incertidumbre comenzaron esta semana. El bloqueo ocurrido en la carretera federal 45, a la altura de La Soledad, fue en una “hora pico” para el traslado de las personas del norte del estado que trabajan en Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas. De inmediato en los grupos de Facebook dedicados a dar “raites o aventones” comenzó a fluir la información sobre ponchallantas en Rancho Grande y camiones incendiados en las inmediaciones de Las Palmas. El rumor se confirmó y las publicaciones en redes sociales comenzaron a dar testimonio de lo ocurrido, lo que ocasionó que muchos pospusieran sus viajes de retorno a sus centros de trabajo o estudio. Quienes estaban ya en traslado, documentaron su paso por los camiones incendiados y alertaron a quienes se alistaban para retornar. “Nosotros decidimos regresarnos antes de llegar a Rancho Grande, mañana saldremos a las 8 de la mañana, por si alguien se quiere sumar a la caravana para viajar juntos”, fue uno de los mensajes en grupos como Raites Rio –Zacatecas.
ALEJANDRO ROMÁN J EREZ DE GARCÍA SALINAS. “Los bloqueos, enfrentamientos entre grupos antagónicos del crimen organizado del pasado fin de semana hicieron que éste fuera uno de los capítulos más violentos en el estado de Zacatecas”, reconoció el presidente municipal de Jerez, Humberto Salazar Contreras. Aseguró que, pese a los incidentes violentos que se vivieron cerca de su municipio, la población “confía en las autoridades”. “La población ve las patrullas de la Guardia Nacional (GN), del Ejército que están muy activos, que están actuando para dar tranquilidad a la Mencionópoblación”.que como presidentes municipales están conscientes que el tema de seguridad es una situación que todavía no se resuelve, pero que con el trabajo de las autoridades federales y estatales “se generé la tranquilidad de las personas”. Destacó que a ambas fuerzas les toca enfrentar a las bandas organizadas y abatir el “Uno de los capítulos más violentos en Zacatecas”: Humberto Salazar
CUQUIS HERNÁNDEZ V ALPARAÍSO. La noche del 21 de agosto, la familia Montes Madera fue enterada de que su hijo Israel perdió la vida en un accidente automovilístico: “tuvo un fatal accidente y falleció inmediatamente”, escribió su padre Israel Montes Rodríguez. El accidente ocurrió presuntamente en Denver, Colorado, Estados Unido. Israel Montes abrió una cuenta en Go Fund Me que le permita recaudar fondos para la repatriación del cuerpo, pues la familia requiere 30 mil dólares, de los que recaudaron ya poco más de 7 mil. El padre del joven detalló que a su familia solo le sobrevive su hija menor, Arely. De Israel, en la página escribió que por su carácter alegre, pues le encantaba la música, los caba-
9AMartes 30 de agosto de 2022 MUNICIPIOS @ntrzacatecaswww.ntrzacatecas.com ORQUÍDEA CAMPOS V ALPARAÍSO. Habitantes de Trojes y Mimbres reprocharon que hasta después de 26 horas las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se apersonaron en la zona para comenzar a recoger los cinco cuerpos que quedaron tirados sobre los caminos y que decenas de personas tuvieron que ver al transitar por el lugar. Asimismo, reprobaron que todavía la mañana del lunes no acudieron, siquiera, a retirar los vehículos, tanto el de blindaje artesanal como el incendiado y el resto de los que fueron abandonados por los delincuentes tras la refriega del fin de semana. Vecinos que prefirieron el anonimato, denunciaron que el domingo, ya muy tarde, los peritos acudieron a recoger la evidencia “y nomas a recoger los muertos”. Sobre los vehículos dejados por los delincuentes, afirmaron, “vaya, ni a un lado los hicieron, siguen en el mismo lugar”, lo que significó que eso los obligara a esquivar los vehículos atravesados. Lo anterior fue confirmado por fuentes oficiales. Agregaron que continúa la presión social de no cesar de exigir el actuar de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), sin que hasta el momento hagan algo para atender el llamado ciudadano.






escolar
Dan arranque al
CUQUIS HERNÁNDEZ J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Víctor Manuel de Santiago González, presidente del Comité de la Feria de Primavera 2022, fue citado a comparecer la mañana de este lunes, pero no acudió, al argumentar que está en San Antonio, Texas por cuestiones del trabajo. Incluso, el presidente del comité sugirió mediante una carta de justificación que pudieran citarlo el 6 de septiembre, lo que desató la molestia general de los miembros del Cabildo, quienes lamentaron que los dejara plantados, y “peor aún, que venga a decir cuándo quiere que nosotros le demos el Asimismo,tiempo”.lerecordaron que para cuando él quiso ser el presidente del comité tuvo tiempo “que nos buscó de manera personal”, por lo que reprocharon la falta de seriedad a la comparecencia, pero que él, en respuesta, aseguró que recibió la notificación hasta el sábado.
Educativa Federalizada, la preparatoria
Coadyuvan en entrega de aparatos auditivos Mendoza, representante de la empresa que realizará los aparatos auditivos personificados. En el acto protocolario, Bertha Alicia García Duarte, presidenta del SMDIF Jerez, explicó que la empresa, además, hará una donación de 10 aparatos auxiliares como una sorpresa que trajo para los municipios de Zacatecas. Detalló que de acuerdo con los servicios que ofrece DQL, se realizará, primero, un estudio de audiometría y posteriormente se adaptará un molde de silicón a la medida del paciente y el equipo será entregado completo y con un año de garantía.
PANTEÓN MUNICIPAL
10A Martes 30 de agosto de 2022 RÍO GRANDE. Monseñor Faustino Armendáriz Jiménez, arzobispo de Durango, celebró la ceremonia de bendición de lo que será el nuevo panteón municipal. En presencia de funcionarios, de la feligresía y autoridades eclesiásticas, se realizó la ceremonia, en donde, según las tradiciones, antes de ser inaugurado se tiene que realizar. Por su parte, Mario Córdova Longoria, presidente municipal, informó que esta construcción, por su importancia, se realiza por etapas, en las que se cuidan todos los detalles para entregar a una obra de calidad. STAFF STAFF A través de la Secretaría del Campo (Secampo), el gobierno de Zacatecas prepara la realización de una Mega Expo-Agropecuaria Estatal, en el marco de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), donde los productores tendrán diferentes opciones y alternativas para obtener equipos con garantía, “de la mejor calidad, disponibilidad y a precios accesibles”.Laactividad se realizará como parte del programa estatal de Apoyo para la Adquisición de Tractores Nuevos, Tractores Usados y MaquinariaParaEspecializada.laorganización de este evento, el titular del Campo, Jesús Padilla Estrada, realizó una reunión de trabajo con representantes de empresas proveedoras de maquinaria y equipo especializado, para informar las características,
BENDICEN NUEVO
Aunque sin estar de acuerdo con posponer la fecha, los miembros del Cabildo, en ausencia del alcalde Humberto Salazar Contreras, quien acudió a un acto de prevención del delito a Zacatecas, los regidores aceptaron la fecha sugerida. No obstante, Elizabeth Murillo dijo que siempre y cuando se le entere a la Auditoría Superior del Estado (ASE) para que un auditor esté presente ese día. De esta manera los regidores aprobaron la sugerencia. NO ACUDE A COMPARECER
Entregan
Anuncian una Mega Expo Agropecuaria en la Fenaza
STAFF R ÍO GRANDE. El ayuntamiento entregó uniformes a elementos y voluntarios de la Dirección Municipal de Protección Civil (PC).
rendir honores a la bandera e iniciar ciclo escolar. El ayuntamiento, a través de la Coordinación Municipal de Educación, en conjunto con la
STAFF J EREZ DE GARCÍA SALINAS. La mañana de este lunes, autoridades municipales y educativas se dieron cita en la plaza Tacuba, para Región 8 Francisco García Salinas por parte de las autoridades presentes. ciclo
CUQUIS HERNÁNDEZ J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Unidos, un total de 12 Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), junto con la empresa jalisciense DQL, ofrecerán, durante tres días, aparatos auxiliares auditivos a bajo costo para 200 personas, que originalmente cuestan arriba de 15 mil pesos. En esta ocasión, y con la unión de esfuerzos de Jerez de García Salinas, Calera de Víctor Rosales, Tabasco, Susticacán, Tepetongo, Valparaíso, Villanueva, Morelos, El Plateado de Joaquín Amaro, Monte Escobedo, Enrique Estrada y Fresnillo, las personas podrán acceder al auxiliar por 2 mil 600 pesos, es decir, con un descuento de más de 70 por ciento. En un evento regional realizado en Jerez como sede y con la presencia de los alcaldes de Tabasco, Calera y Susticacán y Monte Escobedo, así como directores y presidentes de los SMDIF, dio arranque la campaña, también con la presencia de Ariel Vallarta
VÍCTOR DE SANTIAGO
y la primaria Francisco García Salinas realizaron el acto cívico. Para fi nalizar, se procedió a la entrega simbólica de libros de texto gratuito
requisitos y operatividad del programa, con el objetivo de garantizar que se tengan las condiciones adecuadas en beneficio de los productores. En la reunión, el titular de Secampo comentó que, como en las anteriores 12 Expos Agropecuarias, en este evento los proveedores locales tendrían prioridad y que, en esta ocasión, con trabajo en conjunto de diferentes instancias, se logró disponer de un recurso extraordinario para atender una de las solicitudes más recurrentes de los productores del campo: la oportunidad de recibir apoyo gubernamental para la adquisición de un tractor. En atención a esta necesidad, del 3 al 18 de septiembre, en el espacio destinado a la Secretaría del Campo (Secampo), en la Fenaza, se dará el apoyo de 200 mil pesos para la adquisición de 100 tractores nuevos y 150 mil pesos para 100 tractores usados, así como hasta 100 mil pesos para la adquisición de maquinaria especializada como empacadoras, sembradoras de precisión, ensiladoras, encamadoras, acolchadoras, rototiller y drones agropecuarios, entre otros. Podrán participar todas los dedicados a la actividad agropecuaria en el estado, pequeños, medianos y grandes productores, propietarios y arrendatarios, comuneros y quien justifique la legal posesión de la tierra. El Subsecretario de Agricultura, Juan Manuel Martínez García, informó que las ventanillas con personal de la Secampo, que se ubicarán a un costado del Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar Barraza, realizarán trámites gratuitos para la recepción de solicitudes y documentación, y que la selección de beneficiarios será de manera transparente, a través de un sorteo en presencia de los productores.
El alcalde Mario Córdova Longoria anunció que ya se busca la reorganización del presupuesto para dignifi car las instalaciones de PC, así como la compra de unidades de apoyo, uniformes a PC de Río Grande “porque el reconocimiento al trabajo y esfuerzo de los elementos de Protección Civil es innegable, pero desafortunadamente es el departamento al que menos le invertimos y ante esta situación quiero decirles que eso debe cambiar”. En el evento se entregaron 30 pares de botas, así como pantalones y camisolas que serán acompañados por su chaleco y chamarra.Además, el alcalde iró instrucciones para que de manera paulatina se incorporen más elementos a la nómina municipal, ya que actualmente la mayoría son voluntarios y quienes, por algún tiempo, incluso antes del arranque de esta administración, se mantienen sin cobrar.
























ABRIL SOLÍS
neamiento de Fresnillo (Siapasf), Juan Manuel Loera López.Deforma regular, este tipo de situaciones son atendidas de forma inmediata; sin embargo, estos pozos están en zona rural, por lo que siempre se solicita el apoyo del personal de seguridad para acompañar hasta la zona; fue imposible conseguir el acompañamiento debido a los hechos violentos en los que se concentraron las corporaciones, razones por las que fue hasta esta mañana cuando acudieron a reparar estas fallas.Detalló que el Sistema Carrillo en su totalidad dejó de funcionar entre las 22 y 23 horas; esto provocado por las descargas que representan los rayos y que, a su vez, son causa de fallas en el suministro de electricidad. Cuando esto sucede, el personal tanto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como el de Siapasf debe acudir y hacer trabajos manuales para revisar las afectaciones y realizar las reparaciones.
Las tormentas eléctricas suelen causar fallas en el sistema, en esta ocasión quedaron sin servicio nueve pozos del Sistema Carrillo, lo que provocó desabasto durante la noche, según informó el director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Sa-
L a tormenta eléctrica que se registró este domingo provocó la suspensión del servicio de agua potable en 30 por ciento de la zona urbana de Fresnillo, aunado a esto, los trabajos de reparación no pudieron completarse durante la noche a causa de la situación de inseguridad en el municipio.
Saúl Monreal Ávila, presidente municipal.
Provoca suspensióntormentadeagua
Suspenden clases por inseguridad Juan Antonio Luna Santos, jefe de la región estatal 2.
11AMartes 30 de agosto de 2022 FRESNILLO
ABRIL SOLÍS
ABRIL SOLÍS A nte los hechos de violencia y la falta de información por parte de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) fueron los docentes, coordinadores y jefes de región quienes valoraron la situación de seguridad para el ingreso a clases, decidiendo la suspensión de clases en algunas instituciones, sobre todo en las rurales.Durante el fin de semana Fresnillo fue asediado por diversos hechos delictivos como narcobloqueos, caminos repletos de ponchallantas y enfrentamientos armados, ante esto, los docentes de comunidades como Plenitud y Rancho Grande decidieron no regresar a las aulas este lunes para no poner en riesgo ni a docentes, ni a estudiantes.Eljefede la zona estatal 2, Juan Antonio Luna Santos, informó que no hubo reunión por parte de la región federal ni estatal con los docentes del municipio en ningún momento, pero sí mantuvieron la comunicación ante la incertidumbre del personal; de esa manera se pidió a los directores que valoraran la situación que se vive en cada una de sus instituciones y con base en esto decidieran si había condiciones para tener clases este lunes o Detallóno.que en comunidades como Plenitud y Rancho Grande decidieron la suspensión de actividades escolares ya que fueron dos puntos en los que la situación era grave; en escuelas de la zona urbana se mantuvieron las clases; sin embargo, algunos docentes que acuden desde Zacatecas, no lo hicieron. “No hay ningún comunicado oficial que diga que se suspenden porque no fue en todo el estado, fue en lugares específicos de Fresnillo, Valparaíso y Enrique Estrada”, detalló el Escoordinador.porloanterior que se dio la instrucción de que los directivos hicieran una valoración, pero, según Luna Santos, debe ser una “decisión bien pensada” para evitar que sea guiada por el pánico. “El criterio es salvaguardar la integridad física de los maestros y de los alumnos y si un lugar era un foco rojo, que no iniciaran clases y donde no hubiera esas condiciones, que valoraran objetivamente”, declar ó. Explicó que en su región son 186 centros educativos entre preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, en los que trabajan aproximadamente 736 maestros, de estos docentes una cuarta parte acuden desde otros municipios para llegar a sus áreas de Informtrabajo.óque fueron pocas las escuelas que no tuvieron actividad, mismas que en su mayoría se ubican en zonas donde hubo enfrentamientos, por el contrario, los avisos falsos que circularon en redes sociales llevaron a que escuelas de la cabecera municipal también tomaran esta decisión , “producto del pánico”.Finalmente, el jefe de región dijo que este lunes todavía evaluarían la situación y esperarán las indicaciones de la secretaría para dar instrucciones al resto de los trabajadores.
T ras asegurar que existe falta de criterio y capacidad por parte de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), el alcalde Saúl Monreal Ávila reclamó la falta de información de esta ante la incertidumbre que han mostrado los padres de familia luego de la suspensión de clases en algunos puntos de la entidad por cuestiones de seguridad. El alcalde comentó que hay falta de información por parte de las autoridades estatales y federales, particularmente desde la SEZ, al no dar ninguna indicación ni para los jefes de región, directores o docentes y mucho menos para los padres y madres de familia. También expresó que él no es la autoridad correspondiente, ya que no cuenta con la información certera y es por eso que los responsables de informar deben hacer su trabajo para tranquilizar a los ciudadanos. Ya que hay mucha especulación.“Afortunadamente, el caso de Zacatecas ya trae toda la investigación la Fiscalía General de la República (FGR)”, al referir que este tipo de acciones son producto del enfrentamiento entre cárteles. Asimismo, sobre la información falsa sobre los acontecimientos de este domingo, aclaró que: “no quisiera ni opinar ni especular, por respeto a las investigaciones de la fiscalía”. De la misma forma hizo el llamado para que la autoridad federal “asuma el papel, que resguarde a los ciudadanos”, ya que en estas disputas la ciudadanía está vulnerable.
Reclama alcalde posición de SEZ ante inseguridad
“Le pido a la FGR (…), al Ejército Mexicano, a la Guardia Nacional (GN) que resguarde, que brinde la seguridad de todos los ciudadanos”, e invitó a las autoridades a esclarecer los hechos.







12A Martes 30 de agosto de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALEJANDRO CASTAÑEDA C IUDAD DE MÉXICO. La Federación Mexicana de Charrería (FMCH) informó que el sorteo para el 78 Congreso y Campeonato Nacional Charro será este 31 de agosto. La fiesta grande del deporte nacional por excelencia llevará el nombre de Vicente Fernández Gómez y la sede será Zacatecas del 7 al 30 de octubre, donde se tendrá la participación de equipos de México y Estados Unidos. Se precisó que dentro de las actividades de la junta ordinaria mensual de la FMCH, en Ciudad de México se realizará este sorteo en punto de las 16 horas de este miércoles. La FMCH también informó que se definirán los últimos lugares para el Congreso y Campeonato Nacional Charro Vicente Fernández Gómez, que será el de mayor convocatoria y con más participación. Preparan sorteo para el Nacional Charro






Mineros va por otra victoria en casa del torneo con 18 en contra. Mientras que Correcaminos pisará la cancha del Coloso de Tres Cruces con una racha de seis partidos sin poder ganar, en la que los universitarios no conocen la victoria desde el 12 de julio, cuando en la jornada 3 vencieron 5 goles por 3 a los Alacranes de Durango. Las acciones de la Liga de Expansión MX con el encuentro de Mineros de Zacatecas y Correcaminos las podrá disfrutar este martes en todas las emisoras de Radio Cañón en Pasión NTR con las voces de Alejandro Castañeda y Ricardo Mayorga, en punto de las 17:05 horas.
RICARDO MAYORGA L os jugadores de Mineros de Zacatecas y Plateros de Fresnillo tuvieron una destacada actuación en la Arena Astros, consagrándose como campeones del Juego de Estrellas 2022 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Durrell Summers, Jordan Williams, Ken Brown y Joshua Ramírez fueron los encargados de representar a los equipos zacatecanos dentro de la duela de tierras tapatías, donde fueron dirigidos por Sergio Valdeomillos e Iván Déniz. Los seleccionados fueron parte del equipo de CHG que lo integraron jugadores de Mineros, Plateros, Soles, Halcones y Libertadores, que derrotó 153 puntos a 138 al equipo Molten, que fue representado por los talentos de Dorados, Fuerza Regia, Abejas, Correcaminos Basket y Astros. El jugador de Mineros de Zacatecas, Jordan Williams, también tuvo actividad en la competencia de Clavados, en la que salió campeón el jugador Manny Hernández de Libertadores de Querétaro, con una destaca actuación, ganándose la mejor calificación del Mientrasjurado.que en la prueba de Tiros de 3, Gary Ricks de Fuerza Regia, logró imponerse con gran precisión para acertar la mayoría de sus tiros y llevarse el título de campeón en la gran noche de la LNBP.
Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y del Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), se reunió con el director de Desarrollo del Deporte, Edgar Eduardo Esqueda Rodríguez, y los coordinadores Fernando Pacheco Ibarra y Esteban Gerardo Gutiérrez Espinoza, para ultimar detalles. De igual forma se reunieron Futbol 6x6, por cerrar inscripciones con los entrenadores José Martín Esparza, José Octavio Sánchez, Abraham Lozano Puentes, Carolina Díaz Ramírez, Jorge Ignacio Hernández, Juan Romero, José Arturo Cerrillo Carrillo, Germán García López y Alejando Palafox Saucedo, para darles toda la información relacionada con la justa estatal. El 1 de septiembre se emitirán los roles de juego y las canchas que serán sede ya están definidas: Colonia Mecánicos, Luis Donaldo Colosio, Unidad Deportiva Colinas del Padre y el Parque Estrellas de Oro.
RICARDO MAYORGA E l equipo de Mineros de Zacatecas recibirá este martes a Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en la jornada 10 del Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX. En punto de las 17:05 horas, Los Rojos buscarán sumar su tercera victoria en el Estadio Carlos Vega Villalba, luego del descalabro que sufrieron en la complicada visita contra los Leones Negros de la Universidad De Guadalajara (UDG). Ambos equipos llegan a su compromiso con tan solo 9 unidades, colocándolos en la posición 13 y 14 de la clasificación, en la que solo pudieron ganar en dos encuentros durante el Apertura 2022. Los dirigidos por Alexis Moreno tendrán que volver a sumar de a tres para escalar a puestos de repechaje y superar la mala racha en el que se convirtió el equipo más goleado
Brillan en Juegos de Estrellas
13AMartes 30 de agosto de 2022
ALEJANDRO CASTAÑEDA E l próximo 31 de agosto cerrarán las inscripciones para los equipos de futbol 6x6 que participarán en la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares 2002. En este torneo solo podrán participar deportistas que cumplan con la edad y no hayan participado en los Juegos Nacionales (Conade).





ABUELOS ACTIVACIÓNREALIZANFÍSICA
Aseguró que desde el Departamento Municipal del Deporte conforman un jurado con personas especializadas en la materia y esperan tener una buena respuesta. Puntualizó que recorren cada uno de los gimnasios del municipio para que se motiven a Hastaparticipar.elmomento, los gimnasios confirmados son Junkies Gym, Santos Gym, Polo Gym, Popeyes Gym y Janos Gym, además de los regionales que se agreguen hasta que se defina la fecha y sede.
RICARDO MAYORGA C on motivo del Día del Abuelo se realizó una activación física con más de 60 adultos mayores en la Plazuela Miguel Auza, organizada por el Sistema Municipal para el Desarrollo integral de la Familia (SMDIF) Zacatecas y la Asociación de Baile y Danza Deportiva del estado. Durante la actividad, los abuelos demostraron sus habilidades en la danza en tres etapas. La primera consistió en varios movimientos de calentamiento y estiramiento, para pasar a la segunda en donde los adultos mayores sacaron sus mejores pases de baile y cerrar con la etapa de relajación, además de disfrutar un refrigerio. Además de la activación física, el DIF Municipal instaló varios módulos de salud en el que los participantes, de manera gratuita, pudieron recibir atención médica y charlas para prevenir enfermedades.
R ÍO GRANDE. El Departamento Municipal del Deporte informó del primer certamen de fisicoconstructivismo que se realizará en septiembre.
TRANCOSO. Este martes, en punto de las 18 horas, el Auditorio Municipal de Trancoso será la sede para una clase gratuita de defensa personal dirigido a mujeres. El Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) informó que, en coordinación con el ayuntamiento, estas acciones forman parte del programa para la disminución de la violencia de género.
LA LMFT YA TIENE FINALISTAS
ALEJANDRO CASTAÑEDA
T LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. El equipo de Fogón y Club Deportivo Juvenil (CDJ) serán los equipos protagonistas de la gran final de la Liga Municipal de Fútbol de Tlaltenango (LMFT), en su categoría Veteranos. Ambas escuadras quedaron en primer y segundo lugar dentro de la tabla general respectivamente, y ahora se verán las caras para definir el próximo campeón del balompié tlaltenanguense. El equipo de Fogón llegará a la gran final luego de ser súper líder del torneo y superar al equipo de Veteranos Florencia en las semifinales del certamen con una goleada contundente de 8 goles por 3 en el marcador global. Mientras que CDJ derrotó 3 goles por 1 en el partido de vuelta al equipo de Palermo FC, luego de empatar en la ida a 4 goles, dejando las pizarras finales 7 a 4 a favor de los sub-líderes del torneo. La gran final de la LMFT comenzará el próximo 4 de septiembre con el partido de ida, aún con horario y sede por confirmar, en lo que será un partidazo entre ambos equipos que buscarán coronarse en uno de los torneos más importantes del sur del estado.
PERSONAL PARA MUJERES
El director del Deporte, Luis Javier de la Cruz, declaró a Pasión NTR que participaran los ocho gimnasios más importantes de Río Grande y se invitará a los municipios vecinos Francisco R. Murguía, Juan Aldama y Miguel Auza. Expuso que por primera vez se elegirá al Mister y Miss Río Grande, ya que el fisicoconstructivismo se convirtió en una disciplina en constante expansión en la demarcación y la región.
14A Martes 30 de agosto de 2022
ALEJANDRO CASTAÑEDA
RICARDO MAYORGA
OFRECEN CLASE DE DEFENSA
Preparan Mister y Miss Río Grande








STAFF D urante la presentación del libro Curso Básico de Derecho Laboral, Esbozo de una Metamorfosis, autoría de Heberardo González Garza, el magistrado Arturo Nahle García explicó la celeridad que ha permeado en la resolución de los conflictos obrero patronales, derivado de la reforma constitucional de 2017 que establece que los poderes judiciales conocerán de esta materia.Alcomentar este libro, editado por el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell y en presencia del director, Miguel Carbonell, el magistrado Nahle García reconoció que, si bien el tránsito al nuevo modelo de impartición de justicia laboral significó retos de gran magnitud, hoy en día Zacatecas se ha consolidado como el primer estado a nivel nacional en haber implementado este sistema en su totalidad, a pesar del poco tiempo y del poco recurso con el que se contó.Alreferir que este modelo puede ser perfectible, hizo hincapié en que se requiere de mayor bibliografía para estudiantes, laboralistas y docentes, por ello, celebró que el Centro de Estudios Carbonell haya lanzado esta obra que de una manera muy digerible funcionará como una lectura obligada, y tal como su nombre lo indica, este libro aborda la “metamorfosis” o cambio del sistema judicial que está hoy en el escenario mexicano.
15AMartes 30 de agosto de 2022 CULTURA www.ntrzacatecas.com@ntrzacatecas
Nahle García: Nuevo modelo laboral, perfectible, pero mejor
Una carta de amor a a ganador de los juegos “texto escrito por una fresnillense”, por lo que recibirá un estímulo de 15 mil pesos gracias a su trabajo titulado Perspectivas a través del tiempo Entre las menciones honoríficas destacaron Tanya Marina Ortiz Álvarez por su texto Guadalupe, el pueblo bajo el manto de la Virgen , en el que habla de su ciudad Guadalupe, Zacatecas.Asimismo, María Karina Cordero Aguilar obtuvo una mención honorífica al escribir un texto llamado Fresnillo es ; Luisa Soledad Pereyra escribió Conocí todo mi Zacatecas con el que logró también además de recibir el estímulo económico, obtendrá la rosa de honor de manos de la reina de la feria, Erika, el 1 de septiembre en el teatro José González Echeverría.
Presentan Curso Básico de Derecho Laboral, Esbozo de una Metamorfosis ABRIL SOLÍS F RESNILLO. Con Una carta de amor a Fresnillo , Andrés Díaz Sánchez fue nombrado ganador de los tradicionales Juegos Florales de El Mineral, con los que se celebra el aniversario de la fundación del municipio. En la convocatoria invitaron a todos los escritores del estado a participar con sus obras sobre el municipio y se consiguió un registro de 25 personas, de las cuales se nombró a dos ganadores y tres menciones honoríficas. El ganador dedicó su escrito a la exaltación de la belleza del municipio y destacó las grandes personalidades que se han desarrollado en El Mineral. Para el primer lugar de estos juegos se destinó un premio de 30 mil pesos, recurso que se entregará el 1 de septiembre, dentro de los festejos por el 468 aniversario de Fresnillo.Además, María Concepción Pichardo Valtierra obtuvo un lugar en la ca-
florales tegoría
Fresnillo Nombran
mención honorífica. El ganador,





16A

ESCRIBEN GABRIEL CASILLAS PERSPECTIVA GLOBAL RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL DARÍO CELIS LA CUARTA TRANSFORMACIÓN JEANETTE LEYVA MONEDA EN EL AIRE ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS EN MÉXICO 865 CASOS ENREGISTRADOS24HORAS KEN SALAZAR FIJADOSLABORALESACUERDOSEN
PAN, PRI Y PRD DESTACAN EN
LA EQUIDAD SE REFIERE A IGUALDAD EN GÉNERO: AMLO CANDIDATO DE MORENA NO NECESARIAMENTE SERÍA MUJER.
EL T-MEC, BÁSICOS PARA EU. DE VACUNAS SE 4LOSNACIONALPRODUCCIÓNDESPLOMAENÚLTIMOSAÑOS.
CORONAVIRUS
¿Cuál es su opinión acerca de los siguientes partidos políticos? (%) Muy buena/BuenaMala/MuymalaNeutral No sabe 48 32 17 3 31 40 20 9 30 39 24 7 25 55 173 24 45 24 7 20 68 102 18 59 185 MorenaPT MovimientoPartidoCiudadanoPANVerdePRIPRD Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 1,000 adultos el 12-13 y 19-21 de agosto de 2022. ¿Quién prefiere que sea el o la candidata de PAN-PRI-PRD para Presidente en 2024? (%)* deEnriquelaMadrid PaBeatrizredes RicardoAnaya SantiagoCreel Otro NingunoNo sabe 24 16 11 6 1 30 12*300Pregunta realizada el 12-13 de agosto (n=500). Fuente: ENAFIN 2021, INEGI. Porcentaje del total de empresas por grado de limitación Factores que más limitan el acceso al crédito* Tasa de interés alta Muchos requisitos Muchos trámites o son complicados Términos de pago no accesibles Limitada capacidad de pago No cuenta con garantías o aval No puede comprobar ingresos Sin historial crediticio *En los últimos 12 meses 62 39 3033 14 9911 AÑO XLI Nº11187 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx Poco más de la mitad de las empre sas en México nunca ha solicitado un financiamiento, y el principal factor son las altas tasas de inte rés, reveló la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2021. Para 62 por ciento de las com pañías, el alto costo de los crédi tos limita mucho su acceso; para el 16 por ciento es poco y sólo 22 por ciento considera que no es un impedimento tomar un crédito. La encuesta elaborada por el INEGI y la CNBV destaca también que otros factores que dificultan solicitar créditos son los requisitos (39 por ciento), las condiciones de pago no accesibles (30 por ciento), muchos trámites (33 por ciento), y la limitada capacidad de pago (14 por ciento). Los resultados muestran que la participación es aún limitada. Cristian Téllez ENCUESTA. Es financiamiento costoso; trámites y requisitos son problemáticos empresascréditotasaslasFrenanaltasela ENCUESTA
OPINIONES NEGATIVAS
Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte invalidó las re formas hechas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radio difusión de 2017, al determinar que existieron violaciones en el proceso legislativo. Con la reforma, se había eli minado la obligación de los me dios de diferenciar en espacios de noticias, opinión y análisis. Sin embargo, al ser invalidada la reforma, este mandato se man tendría. Pedro Hiriart
mediossobredereformaInvalidan2017 PUGNA POR ‘MORDAZA’ LA CNDH ACUSA CENSURA A PERIODISTAS; INE LO NIEGA. NACIONAL
DESABASTO
REGRESO A CLASES Delfina Gómez, quien será titular de la SEP hasta mañana, defendió el nuevo plan de estudios y negó sean ocurrencias; AMLO le dio la despedida y mostró su apoyo a Leticia Ramírez. DEFIENDE GÓMEZ PLAN DE ESTUDIOS; AMLO LE DA EL ADIÓS ESPECIAL






En los siguientes gobiernos hubo diversas alternan cias y Aunquetensiones.Felipe Calderón ganó las elecciones en el siguiente gobierno, su gestión estuvo siempre bajo la presión de una elección cuestionada por una parte sig nificativa de la sociedad. A Calderón lo sucedió un presidente de otro partido: Enrique Peña Nieto. Y a Peña Nieto lo sucedió también otro partido enca bezado por Andrés Manuel López Obrador. Hoy, pese a las declaraciones públicas respecto a que el candidato de Morena se definirá mediante encuesta, a nadie le cabe duda de que López Obrador ejercerá sus facultades metaconstitucionales No se trata solamente de continuar con la tradición que tuvieron los presidentes mexicanos en la etapa priista, sino, específicamente, el tema es que López Obrador pretende darle continuidad a su proyecto, que presuntamente apunta a una transformación de la sociedad para la cual no le es suficiente un periodo sexenal.Poresa razón, probablemente, el criterio fundamen tal del actual presidente de la República para designar a quien aspire a ser su sucesor será el garantizar la continuidad del proyecto Desde luego que una condición para ello es que quien sea designado pueda ganar la elección.
A CLIENTES:
Así nos mantuvimos durante 70 años, hasta el año 2000, cuando el triunfo de Vicente Fox como pri mer presidente de la alternancia, rompió con esta secuencia.
Sin embargo, en las actuales circunstancias, pare ciera que López Obrador tendrá un amplio margen de maniobra para definir a quien lo suceda pues, de acuerdo con las circunstancias que hoy existen, no tendrá que preocuparse por el resultado de la próxima elección, ya que Morena tiene toda la ventaja, según observamos en la encuesta de El Financiero publi cada el día de ayer. Una circunstancia diferente sería aquella en la que se configurara un frente opositor robusto, en el cual las fuerzas políticas que no se identifican con el actual go bierno, y que son fundamentalmente cuatro partidos, se unieran para proponer a un solo candidato fuerte. Por lo pronto, esa probabilidad se percibe dis tante, y por lo mismo, el triunfo de Morena sigue siendo el escenario más viable, nos guste o no. NC aulas, tras dos años de confinamiento de Covid-19
ARMADOS CON cubrebocas, gel desinfectante y muchos deseos de regresar a las aulas, tras dos años de permanecer en confinamiento debido a la pandemia de Covid-19, más de 24 millones de alumnos de educación básica reiniciaron ayer clases de manera presencial. En el reencuentro escolar, niños, niñas y adolescentes se abrazaron y miraron el rostro de compañeros que dejaron de ver durante dos años.
Esto implicaba una especie de ‘monarquía republi cana’, que fue muy difícil de dilucidar para los estudio sos de la teoría política.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 30 de Agosto de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 30 de Agosto de 2022 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx http://www.elfinanciero.com.mx U na de las particularidades de la política en Mé xico es el presidencialismo Este tema se ha estudiado ampliamente por muchos a autores y desde hace muchos años. Pareciera que una parte de la cultura política mexi cana requiere que exista un personaje con todo el poder, un caudillo, o como antes se decía, un ‘tlatoani sexenal’, aludiendo a los aztecas.
EN INTERNET:
por la pandemia
La institucionalización de la Revolución Mexicana a partir de la fundación del PNR en 1929, finalmente eliminó esta circunstancia. Pero no se trató de un proceso lineal. Por cinco años, junto con el Partido Nacional Revolucionario con vivió el maximato, a través del cual Plutarco Elías Calles pretendió controlar el poder por encima de los presidentes.Fuehastaque Lázaro Cárdenas decidió usar los recursos que le daba la Presidencia para quitarse de encima a Calles, y lo expulsó del país. Fue a partir de ese momento que se definió la sin gularidad del sistema político mexicano en el que el presidente en turno nombraba a su sucesor y tras terminar su periodo se hacía a un lado para dejarle el poder.Cada presidente encarnaba no solamente el Poder Ejecutivo del que legalmente estaba investido, sino también los llamados poderes metaconstitucionales, una de sus expresiones más relevantes era la defini ción de su sucesor.
COORDENADAS QuintanaEnrique Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ ESPECIALYTAVIRANICOLÁS
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. GENERALVICEPRESIDENTEYDIRECTOREDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE FINANCIERONEGOCIOSECONÓMICAINFORMACIÓNYDEYEDITORENJEFEDEELIMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE ESPECIALESPROYECTOSYEDICIONESREGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAINFORMACIÓNYSOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE CORRESPONSALESDE EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORADEOPERACIÓNEDITORIAL ELIZABETH TORREZ YCONSULTOR/DIRECTORENENCUESTASESTUDIOSDEOPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL LIZETH SÁENZ
LAENNOTICIACARAS
SUSCRIPCIONES:
Reencuentro en las
* Marca Registrada AMLO ejercerá sus metaconstitucionalesfacultades
Durante la Revolución Mexicana hace ya más de un siglo, surgieron diversos líderes y el sistema político que se estableció entonces fue altamente inestable porque uno tras otro, pretendían encabezar la Repú blica y lo que se producía era una secuencia de asesi natos, golpes de Estado y asonadas que generaron un gran caos durante cerca de dos décadas.











































Reconoce Hacienda rezago en el crédito, sobre todo en firmas de menor tamaño
3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 30 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$20.540 $0.08 Interbancario (spot)$20.012 0.15% Euro (BCE) $19.988 0.32% ACCIONARIO IPC (puntos) 46,322.10 -2.01% FTSE BIVA 961.31 -2.00% Dow Jones (puntos)32,098.99 -0.57% PETRÓLEO WTI - NYMEX 97.01 4.24% Brent - ICE 104.91 3.88% Mezcla Mexicana (Pemex)93.38 4.07% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)8.55% 0.02 Bono a 10 años 9.01% 0.09 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,749.70 -0.01% Onza plata NY (venta)$18.67 -0.82% INFLACIÓN Mensual (jul-22) 0.74% 0.10 Anual (jul-21/jul-22)8.15% 0.16
Altas tasas de interés limitan afinanciamientoellasempresas so a financiamiento que debemos resolver”, agregó. Ernesto Hugo Stein, representan te del BID en México, aseguró que “hay dos motivos claves para la falta de acceso de las Mipymes al crédito, estos son la asimetría de información y la falta de garantías. Las mujeres tienden a tener menor información positiva de los burós de crédito y además, tienen menos activos a su nombre, esto impacta directamente en su dispo nibilidad colateral, qué es funda mental para acceder en particular a créditos formales”. 2021
IMPACTO Y RESPUESTA A COVID Entre los principales factores que afectaron el crecimiento de las empresas en 2020 debido a la pandemia, fueron la si tuación económica del país, con 61.7 por ciento de respuestas, la falta de apoyos del gobierno, con 44.7 por ciento, así como los cierres temporales, y el bajo poder adquisitivo de los clientes, con 44 por ciento en ambos casos. En cuanto a los facto res que afectaron la operación, las firmas mencionaron el incremen to en los costos, con 44 por ciento de respuestas, cierres temporales, con 42 por ciento; falta de finan ciamiento, 33 por ciento; costo de financiamiento, 29 por ciento, y la regulación fiscal, 25 por ciento. Para poder continuar o mejorar su operación en 2021, el 68.4 por ciento realizó acciones y de estas, 53.5 por ciento usó las redes sociales para comercializar o promocionar se, 40.6 por ciento aplicó descuen tos o dio facilidades de pago a sus clientes y 40.2 por ciento trabajó en modalidad a distancia. En respuesta a las afectaciones, el 41 por ciento dijo que redujo el número de personal o las horas de trabajo, el 22 por ciento redujo los salarios o retrasó los pagos al per sonal, según la ENAFIN.
Obstáculos Menos del 50% de las empresas en México han
DEL30%TOTAL De empresas en el país solicitó un crédito al año anterior, y en las empresas micro fue de 24.5%.
tenido o solicitado algún financiamiento; la mayoría de las unidades productivas considera que las elevadas tasas de interés son el principal obstáculo para acceder a algún crédito. Como porcentaje de las respuestas Factores que han limitado mucho el acceso al financiamiento Desde el inicio de las operaciones, como % de las respuestas Solicitud de financiamiento de las empresas Otro No cumple con el tiempo requerido No hay instituciones de crédito en la localidad Mal historial crediticio No puede comprobar ingresos Sin historial crediticio No cuenta con garantías o aval Limitada capacidad de pago Términos de pago no accesibles Muchos trámites o TasasMuchoscomplicadosrequisitosdeinterésaltas Fuente: CNBV-INEGI 0 35 70 62 39 3033 14 9911 667 4 Si No complicados Tasas de interés altas Muchos requisitos0 100 46.643.2 53.456.8 Han tenido Han solicitado
En 2021, solo 30 por ciento de las compañías solicitó un finan ciamiento, cifra que fue de 45.3 por ciento en el caso de las grandes empresas y de 24.5 por ciento en las“Elmicro.financiamiento permite que las empresas expandan su capa cidad productiva, generen más empleo e innoven, aumenten su productividad y potencialicen su crecimiento, es ese el papel tan im portante que juega el financiamien to para las empresas. Y contar con estos servicios financieros óptimos promueve, al final de cuentas, el crecimiento y el desarrollo eco nómico”, dijo Graciela Márquez, presidenta del INEGI. Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, destacó que en el acceso al financiamiento de las empresas aún hay un rezago importante en las de menor tamaño. “La ENAFIN 2021, muestra que en el tema de financiamiento a em presas hemos logrado bases sus tanciales como la digitalización de los servicios financieros, ya que la pandemia aceleró la adopción de tecnologías, sin embargo, aún existen retos significativos de acce
FOCOSElobjetivo de la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) es generar información estadística sobre las necesidades, fuentes y condicio nes de acceso al financiamiento de las empresas en México. También busca evaluar la situa ción del uso del financiamiento y de los servicios financieros, para contribuir a la toma de decisiones y al diseño de políticas públicas
El 53% de las unidades productivas en el país nunca ha solicitado un crédito y 57% tampoco ha contado con uno
ENAFIN
VIVEN SIN CRÉDITO Los resultados muestran que la participación de las empresas en el mercado de crédito es limitada y existen dificultades importantes para impulsar su participación. Así, el porcentaje de las empresas que reportó nunca haber solicitado financiamiento, fue del 53.4 por ciento y el 56.8 por ciento señaló que nunca ha tenido crédito desde que inició operaciones.
BANCA MÓVIL Su uso por parte de las 40%Internetydesdedelrepuntóempresasa34%totalen2020,6%en2017,labancaporsubiódea61%.
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
Dos de cada tres de las empresas en México nunca ha solicitado un financiamiento, y el principal factor que limita su acceso son las altas tasas de interés, reveló la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2021. De acuerdo con los resultados de la encuesta elaborada por el INEGI y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para el 62 por ciento de las unidades productivas el elevado costo de los créditos limi ta mucho su acceso, para el 16 por ciento lo dificulta poco y solo 22 por ciento señaló que las tasas no representan un obstáculo. Otros factores que limitaron mu cho fueron los requisitos (39 por ciento del total), condiciones de pago no accesibles (30 por ciento), muchos trámites (33 por ciento), y la limitada capacidad de pago (14 por“Losciento).motivos dados para no soli citar financiamiento, así como los factores que perciben las empre sas como limitantes para su acceso, sugieren que, por un lado, las em presas perciben al financiamiento como costoso, ya sea por su alta tasa o las condiciones inadecuadas. Asi mismo, los trámites y requisitos del proceso de solicitud parecen estar siendo problemáticos para las em presas”, destacó el estudio.
Al rescate de Unifin CelisDarío
@dariocelise
L
NO PIERDA DE vista a Daniel Becker, presidente de Mifel. En cabeza a otro grupo de
Sus equipos financieros y legales han puesto sobre la mesa una se rie de ofertas y contraofertas sin poder lograr hasta ahora acuer dos que respondan a la reali dad que enfrentan la empresa y la industria en general. Por ello es lamentable que un grupo de acreedores, sobre todo fondos que dan la sensación de ser fon dos buitre cuya actividad se basa en la especulación, parezcan ha cer oídos sordos y se muestren insensibles ante la circunstancia que atraviesa la televisora. Des tacan Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Management, mismos que parece lo único que les interesa es retirar su dinero con base a presiones, lejos de ver por una compañía sana y compe titiva, con perspectivas sólidas de largo plazo. Ante este pano rama, abogados cercanos al caso nos adelantan que ante una pro bable acción legal que podrían haber iniciado los tenedores de notas en Estados Unidos, TV Az teca evalúa seriamente iniciar acciones legales de muy alto im pacto y con consecuencias muy complejas, tanto para los bonis tas como para la industria de la televisión en nuestro país. Sin embargo, a pesar de todo, nos re iteran que los del Ajusco segui rán en la búsqueda del diálogo y en la ruta de la disciplina para mantener una situación financie ra sana en beneficio de todas las partes interesadas. LA SUPREMA CORTE de Justi cia de la Nación (SCJN) dejó sin efectos comoalversiala2017octubrecacionesTelecomuni-FederalmabaqueDecretoelreforlaLeydededeypateócontrotantoCongresoalInstituto
La empresa de Rodrigo Lebois es, en ese entorno, relevante para la economía y el mercado, por lo que el sector financiero debe entender que lo peor es activar acciones legales que enturbiarían una reestructura. Mientras no se descarrilen las negociaciones, los acuerdos de Unifin que tienen sobre sus bursatilizaciones y demás vehículos en fideicomisos no deben preocupar porque su cartera es sana y se irán monetizando. La palabra clave es “tiempo”: el tiempo que los acreedores le den a Unifin para pre sentar un nuevo modelo económico, plan de negocios y esquema de reestructura, el cual entregará a mediados de septiembre.
OS ACREEDORES DE Unifin de ben mirarse en el espejo de Crédito Real: o privilegian una reestruc tura ordenada manteniendo el negocio en marcha, o pierden su capital en medio de una reestructura liti giosa fallida. La entrada de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a la socie dad financiera de objeto múltiple (sofom) de Ángel Romanos, fue por el golpe a los inversionistas no garantizados que compra ron su Desdedeuda.Palacio Nacional salió la instruc ción a Rogelio Ramírez de la O para que interviniera por el costo reputacional que el caso implica para inversionistas extranje ros: solo así la CNBV salió de su marasmo. Unifin no es una sofom ni posee activos financieros, por lo que no puede ser tratada como tal: es una sociedad anónima bursátil que recibió los coletazos de la crisis del Co vid que afectó a sus clientes: las Pymes. Desde hace dos años los bancos fondea dores cambiaron criterios para financiar a las pequeñas y medianas empresas; por si lo anterior no fuera suficiente, la quiebra de sofomes complicó más el ambiente.
Apunte a Nafin-Bancomext de Luis Antonio Ramírez, Credit Suisse de Nicolás Troillet, Santander de Héctor Grisi, Scotiabank de AdriánOtero, Azteca de Ricardo Salinas, Barclays de Raúl Martínez-Ostos y Bank of China que lleva Shanwen Xin, principalmente.Eltramomás pesado a reestructurar son 45 mil millones de pesos que corresponden a seis emisiones de bonos emitidos en los mercados internacionales, los cuales no tie nenUngarantías.tercergrupo de acreedores lo componen dos emisiones de Certificados Bursáti les por otros tres mil 200 millones de pesos, adquiridas principalmente por el Infonavit que conduce Carlos Martínez, Afore Azteca de Ricardo Salinas, Banobras que co manda Jorge Mendoza García y Afore Coppel de Enrique Coppel. En el cuarto grupo participan otros prestamistas no garantizados entre los que desta can Nomura, Deutsche Bank y BTG, los cuales significan otra deuda de unos nueve mil millones de pesos. De Unifin dependen centenas de Pymes cuyos negocios, primero, medio lograron mantener a flote tras el tsunami de la pandemia, pero que ahora resienten los embates del aumento de las tasas de interés.
HACE UN PAR de semanas TV Az teca dio a conocer que recibió un aviso por parte del represen tante común de los tenedores de deuda, en el que manifestaron su intención de vencer antici padamente el bono con venci miento en el 2024 por un total de 400 millones de dólares. Ante la posición de intransigencia que ha asumido el grupo de bondholders, la televisora de Ricardo Salinas Pliego ha seguido reiterando su plena disposición al diálogo constructivo para en contrar una salida negociada y favorable para todas las partes.
4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Martes 30 de Agosto de 2022
Federal de Te lecomunicaciones para que re pongan el proceso que dé cabida a un derecho de audiencias. Los comunicadores no serán obli gados a diferenciar noticias de opiniones y los medios a acep tar auditores que supervisen los contenidos, como establece la reforma de 2014, porque no existe reglamento que permi ta su implementación. La Corte que preside Arturo Zaldívar de claró inconstitucional el proce dimiento, pero no fue al fondo del asunto. El riesgo está latente porque el Congreso, con domi nio preponderante de Morena, puede empujar los cambios para obligar a los concesionarios, pe riodistas y comentaristas a im plementar ese derecho. Ayer con el proyecto de Alberto Pérez Dayán votó Javier Laynez. El resto de los ministros también se pronunció a favor de la inconsti tucionalidad, pero emitieron un voto concurrente. Habrá que ver cómo sale el engrose de la SCJN.
MAÑANA ESTARÁ EN Monterrey Marcelo Ebrard. El canciller va a yadesidencialesdidatosloscampañaEspofamosograntesalgunostambiénreunirseconintedelGrudelos10.partedelaqueprecanpreMorenainiciaroncon miras a posi cionarse de cara a las elecciones de 2024. Ayer le referíamos que la semana pasada viajaron a la CdMx cinco de esos diez para ce nar con Claudia Sheinbaum Fueron Rogelio Zambrano de Cemex, Adrián Sada Cueva de Vitro, Raúl Gutiérrez Mu guerza de De Acero, Enrique Zambrano de Proeza y el anfi trión, Armando Garza Sada, de Grupo Alfa. Rodrigo Lebois LaynezJavier
MarceloBeckerDanielEbrard
Primero Alpha Credit de Augusto Álvarez y José Luis Orozco, después Progrese mos del desaparecido Rafael Moreno Valle y ahora Crédito Real que dirige Felipe Guelfi, enrarecieron más el escenario. Unifin, que maneja Sergio Camacho, arrastra pasivos por alrededor de 70 mil mi llones de pesos, de los cuales 12 mil millones están garantizados y corresponden princi palmente a bancos.
deAsociacióndentebiénqueadelantarLeBanamex.eninteresadosversionistasinadquirirpodemoseltampresidelaBancosde México ha logra do amarrar a su causa a buenos fondeadores. Apunte ni más ni menos que al poderoso gestor de capitales BlackRock. Este fondo que comanda Larry Fink participa ya en el capital de Citi, que preside JaneFraser, la par te vendedora. También es uno de los accionistas relevantes en Banorte, que encabeza Carlos Hank González, otro de los postores fuertes por el banco que capitanea Manuel Romo. Bec ker también ha logrado armar a un grupo de inversionistas mexi canos de la comunidad judía. Considere a Max El-Mann y su familia y a Marcos Achar, el ex dueño de Comex, entre otros em presarios más.
















la tendencia global de desregula ción financiera que, en combina ción con acciones agresivas para lograr beneficios de corto plazo –dados los antecedentes políticos–, y en algunos casos mala fe, des embocó en una reducción signi ficativa del crédito en México. La crisis bancaria detonó una fuerte reasignación de gasto público orientada al rescate del sistema financiero y a la restricción de la regulación y supervisión. (4) Crisis política. El modelo que había regido la política en México por más de 60 años co menzó a dar señales de agota miento, desembocando con dos muy desafortunados asesinatos: El del candidato presidencial del partido hegemónico PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, en marzo de 1994 y el del secretario General del PRI, José Francisco Ruiz Massieu, en septiembre de 1994. La vulnerabilidad de la eco nomía, junto con la crisis política y el inicio del ciclo restrictivo del Fed, resultaron ser un coctel tó xico para la economía mexicana. En cuanto al impacto en el PIB, no se observó una caída de ‘pico’ a ‘valle’ tan significativa como la de 2020 (10.5 por ciento vs 21.9 por ciento). Sin embargo, debido a que la reducción en el nivel de activi dad económica en esta recesión se dio en seis meses y la de la crisis pandémica en 12 meses, la caída mensual promedio no fue muy diferente entre ambas recesiones (1.7 por ciento en 1994-1995 vs. 1.8 por ciento en 2019-2020). Un aspecto positivo que hizo que la recuperación de la crisis de 19941995 fuera de las más rápidas que ha experimentado la economía mexicana, fue la apertura comer cial que se logró con la firma del Tratado de Libre Comercial con América del Norte (TLCAN).
tructura de la deuda, utilización de los recursos provenientes de la venta de empresas del Estado para el pago de deuda y manejo prudente de las finanzas públicas, a pesar de haber reducido la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 15 por ciento a 10 por ciento en 1991. Así, la crisis en finanzas públicas ocurrió por ha ber financiado el déficit público con emisión de deuda indizada al tipo de cambio, con un perfil de vencimientos de muy corto plazo y con un nivel de reservas inter nacionales relativamente bajo, en un régimen de tipo de cambio semifijo y sin intención de llevar a cabo un desliz más acorde con la estructura económica del país. Con un régimen de tipo de cambio semi-fijo y fuertes salidas de capital ante el inicio del ciclo de política monetaria restrictivo en los Estados Unidos, así como el incierto ambiente político en México, que se compensaban con la utilización de reservas interna cionales, se fue induciendo una sobrevaluación del tipo de cam bio nominal, sobre el tipo de cam bio real. Así, el nivel de reservas internacionales hacia finales de 1994 se redujo hasta 4.2 mmdd, resultando en una devaluación forzada del peso mexicano vs. el dólar de los Estados Unidos de 40.3 por ciento en enero de 1995, que se acentuó durante el año lle gando a ser de 95 por ciento hacia finales de ese año. (3) Crisis bancaria. La fuerte de valuación del peso disparó las ta sas de interés de 13.6 por ciento en octubre de 1994, a 70 por ciento en marzo de 1995. Así es como se detonó la crisis bancaria, en la que 18, de las 19 instituciones banca rias que había en el país quedaron en situación de insolvencia. El alto nivel de las tasas de interés fue lo que propició la crisis bancaria, sin embargo, el sistema financiero mexicano se encontraba en una situación vulnerable debido a una combinación de inexperiencia –en parte, debido a la secuela de la ex propiación bancaria–, así como a
por el alza de las tasas de interés. Hay que recordar que el Congreso autorizó al Gobierno en la Ley de Ingresos de 2022 un mayor endeu damiento por 900 mil millones de pesos, en moneda nacional y en dó lares, y la mayor parte de estas colo caciones adicionales ya se hicieron, sumando unos 600 mil millones de pesos, estimó el especialista. “El alza de las tasas de interés está pegando, sobre todo en las coloca ciones de corto plazo y las nuevas emisiones para sustituir a la deuda que va venciendo y que el Gobierno sigue incrementando”, recalcó. La SHCP destaca que la deuda pública de México es moderada, ya que representa 48.4 por ciento del PIB, mientras que en Alemania es 79 por ciento, en Estados Unidos 126.1 por ciento y en Francia 139.5 porLópezciento.Jones expuso que México paga un interés más caro que llega hasta 40 veces más que otros países de la OCDE.
5ECONOMÍA Martes 30 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO “Crisis del Tequila” en México 1994-1995 El pasado 2 de agosto el Co mité de Fechado de Ciclos de la Economía de México (CFCEM) dio a conocer la iden tificación de doce puntos de giro que enmarcan seis recesiones y cinco periodos de expansión de la economía mexicana de 1980 a 2020. La responsabilidad del Comité se limita a identificar y comunicar las fechas de los ‘puntos de giro’, por lo que no se pronuncia sobre las causas de las recesiones, ni sobre la política económica instrumentada. Así, a título personal he estado comen tando en este espacio sobre las seis recesiones identificadas por el Comité. La semana pasada co menté sobre la segunda recesión (“Crisis Cambiaria en México 1985-1986”, 23 de agosto) y en esta ocasión comentaré sobre la tercera recesión a la que decidí llamarle: ‘Crisis del Tequila de 1994’, comprendida entre diciem bre de 1994 y mayo de 1995. La crisis de 1994-1995 en Mé xico, conocida a nivel global como “La Crisis del Tequila” –que no tuvo nada que ver con esta bebida alcohólica de origen mexicano–, fue provocada por una conjunción de cuatro crisis contemporáneas: (1) Crisis de balanza de pagos; (2) crisis de finanzas públicas; (3) cri sis bancaria; y (4) crisis política. Esta conflagración de crisis dejó a México en una situación tan vulnerable, que en el momento en el que el Banco de la Reserva Fe deral (Fed) inició un ciclo de alza de tasas de interés –atrayendo capital (hacia los Estados Unidos) y propiciando venta de activos financieros, principalmente en mercados emergentes–, provocó el estallamiento de una de las peores recesiones que ha tenido México en las últimas décadas.
Costo financiero de la deuda interna, cifras al primer semestre en mmdp
Sube costo de la deuda 49 mil mdp en doce meses IMPACTO DE TASAS 2021 a 283 mil 561.9 millones en la primera mitad del presente año, establecen los reportes de deuda de la Secretaría de Hacienda. En tanto, el costo de la deuda pública externa se elevó en 193.5 millones de dólares, en el mismo lapso de Carloscomparación.LópezJones, director de consultoría en Tendencias.com.mx, explicó que el costo financiero de la deuda se incrementó por dos razo nes: por un aumento en la deuda, lo que elevó el pago de intereses y El Banco Central Europeo está preparado para repetir el au mento de medio punto en las tasas de interés llevado a cabo el mes pasado, sin descartar un alza aún mayor a medida que la inflación se acerca a otro récord.
PUNTOS50
* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
Ese es el mensaje de los funcio narios del BCE que participaron en el simposio anual de la Reser va Federal en Jackson Hole, que concluyó el sábado. Los 11 miembros del Consejo de Gobierno del BCE que viaja ron a Wyoming, en su mayoría de postura agresiva, emitieron un comunicado similar a menos de dos semanas de la reunión de política de septiembre. La miembro del Comité Ejecutivo Isabel Schnabel, la funcionaria del BCE más sénior que estuvo presente, instó a sus colegas a “señalar su firme determinación de llevar la inflación de regreso a la meta rápidamente”. Es probable que los precios al consumidor de la eurozona, que se revelarán el miércoles, re fuercen la urgencia. Las estima ciones apuntan a otro máximo histórico del 9 por ciento, más de cuatro veces el objetivo del 2 por ciento, con un euro debi litado que exacerba el problema al hacer que las importaciones sean más costosas. Bloomberg
Paga más La mayor colocación de deuda pública y el alza de las tasas de interés elevaron el costo financiero de la deuda en 48.6 mil millones de pesos, frente a lo observado en el mismo periodo de 2020.
El costo financiero de la deuda pú blica se elevó en 48 mil 627.5 millo nes de pesos en un año, debido a que el pago de intereses y comisiones ascendió de 234 mil 934. millones de pesos en el primer semestre de FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
BCE deaumentofuertealistatasas
BASE Es a lo que se inclina la mayoría de los integrantes del Consejo de Gobierno de la institución.
* El autor es Economista en Jefe para Lati noamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.
350.00.0 119.2 130.1 142.2 160.3 182.2 206.4 234.5 241.2 234.9 283.6
(1) Crisis de balanza de pagos. La crisis de balanza de pagos es tuvo caracterizada por un alto déficit de cuenta corriente (4.7 por ciento del PIB en 1993), bajo un régimen de tipo de cambio semifijo que permitía un desliz gradual del peso frente al dólar de EU y un nivel de reservas inter nacionales que a la postre quedó claro que era bajo, dados los des balances que podrían detonarse ante una disminución potencial de los flujos de inversión extran jera –principalmente de carácter financiero y de corto plazo–, que financiaba un alto déficit de ca rácter más estructural.
Fuente: SHCP 2015201620132014 201720182019202020212022
(2) Crisis de finanzas públicas. La administración en el sexenio 1988-1994 había llevado a cabo una disminución muy significa tiva de la deuda gubernamental de más de 130 por ciento del PIB en 1987 a alrededor de 20 por ciento en 1994, mediante rees @G_Casillas PERSPECTIVA GLOBAL CasillasGabriel


















Dinamarca, corona 7.4397 0.1344 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 19.2175 0.0520 Filipinas, peso 56.2020 0.0178 FMI, DEG 0.7681 1.3019 G. Bretaña, libra 0.8544 1.1704 Hong Kong, dólar 7.8475 0.1274 Hungría, forint 407.6200 0.0025 India, rupia 79.9675 0.0125 Indonesia, rupia** 14898.0000 0.0671 Israel, shekel 3.3160 0.3016 Japón, yen 138.7100 0.0072 Jordania, dinar 0.7090 1.4103 Líbano, libra 1512.4700 0.0007 Malasia, ringgit 4.4900 0.2227 México, peso 20.0291 0.0499 Noruega, corona 9.7544 0.1025 N. Zelanda, dólar 1.6254 0.6152 DIVISAS EN NUEVA YORK %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 20.0191 20.0391 20.0659 -0.13 -1.79 -0.52 Dólar, Canadá 15.3860 15.4043 15.4150 -0.07 -3.07 -3.65 Euro 20.0120 20.0415 20.0378 0.02 -4.30 -15.68 Libra, Gran Bretaña 23.4198 23.4642 23.5971 -0.56 -6.31 -15.37 Franco, Suiza 20.6780 20.7116 20.7657 -0.26 -3.66 -5.81 Yen, Japón 0.1440 0.1440 0.1460 -1.37 -7.10 -21.31 Peso, Argentina 0.1450 0.1450 0.1450 0.00 -5.84 -29.61 Real, Brasil 3.9800 3.9850 3.9540 0.78 1.24 2.55 Peso, Chile 2.2463 2.2497 2.2323 0.78 -1.06 -12.62 Onza Plata Libertad 375.26 376.68 379.59 -0.77 -9.42 -22.30
6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Martes 30 de Agosto de 2022
Tipo de cambio FIX 19.9945 19.9268 0.34 0.34 -1.74 -2.31 Ventanilla bancaria 20.5400 20.4600 0.39 0.39 -1.58 -2.28 Valor 48 horas(spot) 20.0121 19.9814 0.15 0.15 -1.72 -2.42 Euro (BCE) 19.9876 19.9240 0.32 0.32 -3.32 -13.64 Variación % Dólar 1.1704 0.0072 1.0331 1.3019 0.9997 Libra 0.8544 0.6159 0.8828 1.1127 0.8542 Euro 1.0002 1.1706 0.7211 1.0334 1.3027 Yen 138.72 162.34 143.35 180.60 138.68 Franco s. 0.9679 1.1328 0.6977 1.2610 0.9678
DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7555 0.2663 Argentina, peso 138.3042 0.0072 Australia, dólar 1.4496 0.6898 Bélgica, franco 40.3500 0.0248 Brasil, real 5.0293 0.1989 Canadá, dólar 1.3012 0.7685 Chile, peso* 885.0200 0.1129 China, yuan 6.9089 0.1447 Colombia, peso* 4372.3700 0.0229 Corea Sur, won* 1350.3800 0.0741
*Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias. Pakistán, rupia* 222.6152 0.4492 Perú, nvo. sol 3.8300 0.2611 Polonia, zloty 4.7342 0.2112 c Rep. Chec., corona 24.6192 0.0406 Rep. Eslov., corona 30.1335 0.0332 Rusia, rublo 61.5836 0.0165 Singapur, dólar 1.3956 0.7165 Sudáfrica, rand 16.8400 0.0594 Suecia, corona 10.6711 0.0937 Suiza, franco 0.9680 1.0331 Tailandia, baht 36.3300 0.0275 Taiwán, nt 30.4070 0.0329 Turquía, nueva lira 18.1858 0.0550 UME, euro 1.0002 0.9997 Uruguay, peso 40.6600 0.0246 Venezuela, bolívar -
Los mercados accionarios alrededor del mundo, registraron su segun da sesión consecutiva operando en números rojos, después de que se confirmara que el tono restrictivo en la política monetaria continuará, y que se avizoran más incrementos tras el discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en Jackson Hole. Dentro de los principales índices accionarios en Wall Street, el que registró la mayor baja fue el tecno lógico Nasdaq con 1.02 por cien to, seguido del S&P 500 con 0.67 por ciento menos y un retroceso de 0.57 por ciento en el industrial DowEspecialistasJones. de eToro, afirma ron que las conclusiones de Powell nos llevan a entender que no hay que ir contra la Fed y que el ciclo de alzas de tasas de interés no está aún concluido. “Esto provocó caídas importantes de los activos de riesgo y, pese a que aún el mercado asigna cierta probabilidad de vuelta a una política expansiva a finales de 2023, se ha disipado la ilusión de tener recortes a inicios de ese ejercicio”. Alain Jaimes, analista bursátil y económico en Signum Research destacó que, “mientras Powell o alguno de los integrantes del Fed continúen haciendo comentarios públicos que refuercen el compro miso de combate a la inflación a
Bolsas extienden caídas por neviosismo en tasas de EU PREVALECE CAUTELA enteros, y en la Bolsa Institucional de Valores, su principal índice el FTSE-BIVA, bajó 2 por ciento, a los 961.31 puntos.
Se alejan
Onza Oro Libertad 34,767.77 34,815.85 34,660.62 0.45 -3.75 -4.54 Variación %
del
1 mes (T. Bill) 2.2388 2.3488 3 meses (T. Bill) 2.7713 2.8788 6 meses (T. Bill) 3.1238 3.2911 2 años (T. Note) 99.7129 3.4262 5 años (T. Note) 99.6250 3.2538 10 años (T. Bond) 97.5000 3.1052 30 años (T. Bond) 96.2813 3.2420 Argentina, peso 138.4026 0.0072 Australia, dólar 1.4493 0.6900 Brasil, real 5.0285 0.1989 Canadá , dólar 1.3009 0.7687 Estados Unidos, dólar 0.9997 1.0002 FMI, DEG 0.7677 1.3027 G. Bretaña, libra 0.8542 1.1706 Hong Kong, dólar 7.8456 0.1274 Japón, yen* 138.6800 0.7211 México, peso 20.0268 0.0499 Rusia, rublo 61.6576 0.0163 Singapur, dólar 1.3954 0.7167 Suiza, franco 0.9678 1.0334
Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME Sep/22 0.04976 0.04982 20.1140 20.0394 Dic/22 0.04888 0.04894 20.4712 20.3974 Mar/23 0.04809 0.04815 20.8045 20.7320 Jun/23 0.04721 0.04727 21.2138 21.1413 Sep/23 0.04641 0.04647 21.5726 21.5014 Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior MEDICA B 64.26 19.00 16.84 53.00 31.95 C * 1059.99 3.83 0.19 -28.02 -14.51 HCITY * 3.79 3.27 -2.07 -44.26 -20.55 DIABLOI 10 11.28 2.08 4.25 18.36 18.74 BSMX B 21.47 1.66 -0.69 -8.37 -8.79 GMEXICO B 76.91 -5.05 -4.58 -14.82 -13.86 R A 107.90 -4.93 -3.12 -10.30 1.62 AGUA * 29.43 -4.63 -3.41 -4.03 6.65 GFINBUR O 34.18 -4.53 -8.95 79.71 39.40 ELEKTRA * 1038.19 -4.31 -13.30 -35.14 -33.05
EXPECTATIVAS
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7211 1.1706 1.0334 0.1274 0.7167 0.2228 Yen 138.68 162.34 143.36 17.68 99.39 30.89 Libra 0.8542 0.6159 0.8828 0.1089 0.6122 0.1903 Dólar HK 7.8456 5.6573 9.1847 8.1079 5.6230 1.7478 Dólar Sing 1.3954 1.0061 1.6334 1.4420 0.1779 0.3109 Ringgit 4.4735 3.2373 5.2345 4.6323 0.5721 3.2085 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL
Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año
En México, la atención estará en el reporte de ocupación y empleo y la situación de las finanzas públicas; en EU destaca el nivel de la confianza del consumidor. ¿Qué esperan los mercados para hoy?
PESO CEDE TERRENO La moneda mexicana siguió per diendo terreno frente al dólar y se colocó de nuevo en el piso de las 20 unidades, por la aversión al riesgo presentada en los mercados. Cerró en 20.0121 unidades, de acuerdo con el Banco de México, lo que representó una depreciación de 0.15 por ciento. En el mercado energético desta có el repunte de 4.13 por ciento en el precio del WTI, que finalizó en 96.9 dólares el barril, el Brent subió 3.85 por ciento, a 104.88 dólares y la mezcla mexicana se elevó 4.07 por ciento a 93.38 dólares. través de movimientos al alza más agresivos, los mercados bursáti les tenderán a seguir registrando retrocesos. Asimismo, la próxima lectura de inflación (13 de septiem bre) será de vital importancia para determinar la dinámica de los índi cesElaccionarios”.S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, descendió un 2.01 por ciento en los 46 mil 322.10
MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI dará a conocer la encuesta de ocupación y empleo (ENOE) con cifras a julio; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg, se espera que la tasa de desempleo se ubique en 3.5 por ciento. Más tarde, la SHCP publicará su informe de finanzas y la deuda pública al cierre de julio.
COTIZACIONESTESORODELEURO
Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 2.5239 1.92220 -0.6194 -0.0463 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 3.0696 2.41560 -0.5806 -0.0166 6M 3.5664 3.10750 -0.5560 0.0433 12M 4.1233 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México) 46,322.10 -2.01 -950.01 FTSE BIVA (México) 961.31 -2.00 -19.60 DJ Industrial (EU) 32,098.99 -0.57 -184.41 S&P 500 (EU) 4,030.61 -0.67 -27.05 Nasdaq Composite (EU) 12,017.67 -1.02 -124.04 IBovespa (Brasil) 112,323.12 0.02 24.26 Merval (Argentina) 143,805.20 1.66 2,345.20 Santiago (Chile) 29,354.14 0.58 168.74 Xetra Dax (Alemania) 12,892.99 -0.61 -78.48 FTSE MIB (Italia) 21,841.88 -0.24 -53.37 FTSE-100 (Londres) 7,427.31 -0.70 -52.43 Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 795.03 -0.91 -7.27 IBEX 40 (España) 7,989.60 -0.92 -74.30 PSI 20 Index (Portugal) 6,112.27 -1.48 -91.57 Athens General (Grecia) 868.25 -2.85 -25.49 RTS Index (Rusia) 1,197.99 1.26 14.87 Nikkei-225 (Japón) 27,878.96 -2.66 -762.42 Hang Seng (Hong Kong) 20,023.22 -0.73 -146.82 Kospi11 (Corea del Sur) 2,426.89 -2.18 -54.14 Shanghai Comp (China) 3,240.73 0.14 4.51 Straits Times (Singapur) 3,222.26 -0.84 -27.27 Sensex (India) 57,972.62 -1.46 -861.25
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS
4.07%1.02%PERDIÓ
CierreVariación
ESTADOS UNIDOS: La Agencia Federal de Financiamiento para la Vivienda (FHFA) y Standard & Poor’s revelarán el comportamiento de los precios de las casas en junio. En tanto, el Conference Board dará a conocer su informe de la confianza del consumidor con cifras a agosto; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg podría llegar a 97.5 unidades. La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará los empleos y renuncias (JOLTS) a julio. Eleazar Rodríguez
Ayer el Nasdaq, mientras que en México el principal indicador cayó 2.01%. REPUNTÓ El precio de la mezcla mexicana de exportación, mientras que el crudo WTI subió 4.13%. del riesgo Cierre diario Nasdaq Composite, en puntos En las últimas dos sesiones el Nasdaq acumula una caída de 4.9 por ciento, afectado por la expectativa de un mayor endurecimiento monetario para controlar la inflación.
Fuente: Bloomberg 1 AGO4 AGO 15 AGO 25 AGO29 AGO 2022 13,30011,900 12,369 12,721 13,128 12,639 -4.9%12,018
*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.
i hay un sector que ha ido de la mano de las Pymes y que en plena pandemia logró mantener el fondeo en los últimos años, son las Sociedades Financieras de Objeto Múlti ple (Sofomes), ya que uno de cada cinco pesos es prestado por ellas, aunque eso no significa que estos 16 años de operación hayan sido fáciles. En lo que esperan sea el en cuentro más grande del sec tor, luego de los bancos, esta semana prevén reunir a más de 800 asistentes en su convención anual que regresa a ser presen cial en el sureste del país, en donde con participantes igual de instituciones bancarias y uni cornios, esperan encontrar el punto justo para que la indus tria financiera siga creciendo y siendo un brazo de apoyo para las empresas; tarea nada fácil dado el entorno actual. Enrique Presburger, presi dente de la Asofom, tiene claro que además de atender millones de clientes, son un sector que no representa un riesgo sistémico o de contagio, ni un colapso pronto de estas figuras, pero sí es un hecho que las noticias ge neradas por Crédito Real y Uni fin han afectado a todos, desde clientes a inversionistas institu cionales, por lo que podrían “pa gar justos por pecadores”. Y esto, porque pese a esas no ticias hay que reconocer que la industria en general ha tenido un año de crecimiento en sus negocios, aunque hay mayor rigidez en el tema de liquidez por esos dos casos, por lo que una solución para evitar proble mas a un sector que ha estado al pie de las Pymes es quizás que el Gobierno federal mani fieste explícitamente que no hay riesgo de contagio y trabaje en dar un apoyo de liquidez a quien lo necesite, porque de manera individual las Sofomes –hoy se puede asegurar–, se encuentran estables y continúan trabajando, pero dado el momento que se ha vivido con esas dos empresas relacionadas al sector, requieren el apoyo de la banca de desarro llo para no depender de los mer cados al 100 por ciento, por lo que se necesita aplicar políticas públicas enfocadas en trabajar con estos intermediarios. Para la Asofom lo que más preocupa es que no hay una percepción correcta del riesgo del sector, cuando han dise ñado esquemas novedosos de financiamiento y han mante nido buenos niveles de control con la banca de segundo piso con la que operan, pero la ima gen del sector se ha afectado y desafortunadamente queda poco margen de maniobra. Hay mucho trabajo por hacer, pero ojalá que así como se rea liza el análisis de otros inter mediarios que han quebrado, por ejemplo bancos, y que no afectan en nada a los otros parti cipantes del sector, las Sofomes reciban esta oportunidad de ser valoradas y analizadas por su desempeño individual y poder así seguir teniendo acceso al fi nanciamiento tan escaso y caro que hoy se tiene, pero del que dependen millones de pequeños negocios en el país; ya les pla ticaremos cómo se ve el pano rama desde la Convención. Y en el otro lado de la mo neda, interesante fue la Conven ción de la Amsofipo que rompió récord de asistentes, y quizás mucho tuvo que ver los temas seleccionados por el Consejo desde David Romero, hasta su directora, Miriam Chávez, ya que se plantearon desde las propuestas de cambios regu latorios que podrían ayudar a que de manera más ágil estas figuras pudieran integrar a sus operaciones modelos novedo sos digitales, hasta experiencias de primera mano de aquellas Sofipos que ya lo lograron de las cuales hay muchas historias que contar y que podrían servir no solo a otros Sofipos, sino a otras figuras reguladas que les ha costado dar el salto al uso de la tecnología para mejorar sus servicios, aunque hay que acla rar, que a veces no es porque no quieran o no tengan los recur sos, sino que la regulación y la aprobación de las autoridades es un proceso más que largo. Por lo pronto, la moneda está en el aire. MONEDA EN EL AIRE
LeyvaJeanetteReus
Sofomes: ‘vacunadas’ contra contagios S
@JLeyvaReus
7ECONOMÍA Martes 30 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO










de
LA
Para 1998, México dejó de ser autosuficiente en la producción de vacunas y se comenzaron a importar algunas.Sinembargo, desde el 2020, la empresa estatal encargada de la producción, compra y distribución de vacunas e insumos para la salud, Laboratorio de Biológicos y Reacti vos de México (Birmex) no puede ni producir sueros contra picadu ras de alacranes y víboras porque le suspendieron los certificados de buenas prácticas a sus plantas de producción, además de ser descali ficada de varias licitaciones por no contar con las capacidades técnicas para participar, y al cierre del 2021 reportó una deuda y pasivos por 3 mil 999
En la primera mitad del 2022 se generaron 1.2 millones de unidades, 91% menos que las hechas en 2017
millones de pesos. Millones de pesos en deudas y otros pasivos Los pasivos sí crecen La estatal encargada de la producción, compra y distribución de vacunas, Birmex, no ha cumplido con su mandato, pero sí suben sus pasivos. Norteamérica México ocupa el lugar 35 en el ranking de exportación de vacunas y un nivel de autosuficiencia del 35% Fuente: INEGI, Cuenta pública Birmex y Vaccine market and production capabilities in the Americas Gráfico: Esmeralda Ordaz 2019 2020 2021 2022* *Primer semestre 5,0000 781 1,585 3,999 3,674 Ranking en exportacióndevacunasparausohumano MéxicoCanadáEU 40302010051525354550 11 Autosuficiencia 60%24%35% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 cuadro nacional de vacunación un esquema de 20 básicas y esenciales, siete de ellas producidas en el país, según datos de la consultora BMC en su análisis ‘Vaccine market and pro duction capabilities in the Americas’.
Los siguientes bloques de vacunas, que se aplican tras el primer bimes tre para prevenir enfermedades como difteria, tosferina, poliomieli tis, rotavirus, neumonía, sarampión y varicela se retrasaron un par de meses en lo que las conseguían en el sector salud, o en el consultorio privado del pediatra. Desde hace cuatro años, los volú menes de producción de vacunas se encuentran en su nivel histórico más bajo, con 1.2 millones de unidades reportadas en la primera mitad del 2022; 342 mil dosis en el mismo pe riodo del 2021; poco más de 602 mil en el 2020 y 1.3 millones en el 2019, de acuerdo con datos del INEGI. “La hexavalente me costó mucho trabajo conseguirla, se la pusieron hasta los ocho meses, cuando es de las primeras. Hubo dos vacunas que no se las pudieron poner en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios y esas sí las tuve que costear con el médico particular, y ahorita sigue sin estar al corriente, porque estamos esperan do a que nos notifiquen cuando se cuente con las que le faltan”, compar tió Claudia Ventura, mamá de Camila de un año con un mes de edad.Eldesabasto de va cunas ha llevado a los padres a realizar tra vesías en hospitales públicos y privados, además de gastar hasta 9 mil pesos para completar el esquema de va cunación, incluso desde antes de la pandemia de Covid-19. Al primer semestre de este 2022 en México se produjeron un millón 266 mil piezas de vacunas y antisue ros, muy lejos de las 14.6 millones de unidades que se reportaron en la primera mitad del 2017, cuando se alcanzó un nivel récord, arrojan datos del INEGI. “Hasta el 2018 estábamos produ ciendo e importando de la mano con la vacunación y de repente no sucede nada durante toda esta administra ción, ese es el problema. Vamos a decir que esta baja de producción fueran factores externos, eso no lo FIRMA ESTATAL encargada de producir vacunas, Birmex, informó que al cierre del 2021 sus pasivos y deudas eran de 3 mil 999 mdp 27% los niños entre 12 a
el
Producción nacional de vacunas se desploma El año pasado, solo el 27.5 por ciento de los niños de entre 12 a 35 meses de edad tenían el esquema completo de vacunación y solo uno de cada tres menores de esa edad recibieron las cuatro vacunas esen ciales, reveló la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021, en tan to que la encuesta previa del 2012 reveló que la cobertura fue de 74.2 por“Esteciento.gobierno no ha hecho nada por darle una continuidad a las cam pañas nacionales de vacunación que históricamente teníamos desde los 80’s y que redujeron la mortalidad infantil de una manera enorme”, denuncióRecordóTello.que en el 2015 hubo un brote de sarampión en Estados Unidos, y en ese momento se decía que deberían aprender de México, no tuvimos ni un caso porque todos estaban“Cuandovacunados.llegamosa 2020 hubo un brote grande en la Unión Americana y llegó a nuestro país, pero gracias a la cuarentena se frenó”, relató.
Solo
Lu nació en febrero del 2020, antes del confinamiento del Covid-19 en México. A diferencia de otras gene raciones de niños, la bebé no pudo acceder de manera inmediata a la prueba tamiz, ni recibió las vacu nas de hepatitis B, ni tuberculosis meníngea miliar, debido a que no había existencias en los hospitales públicos y en los privados fue compli cado ramospruebasectorcunastamiz,“Noconseguirlas.teníanlaspruebasnilasprimerasvaynosmovimosalprivado,peroenlatamizsínosespehastatenerlaenelseguro por que en el privado tampoco había. Las recomendaciones del médico eran que las recibiera naciendo, pero no sucedió así”, relató Axel, papá de Lu, que ahora tiene dos años y medio.
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
35 meses de edad tienen el esquema completo
8 EL FINANCIERO Martes 30 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
DE SER REFERENCIA A TENER PÉRDIDAS MILLONARIAS México comenzó a producir vacunas en 1939, luego en 1970 la Organi zación Mundial de la Salud (OMS) reconoció al Instituto Nacional de Virología como centro regional de referencia en vacunas con lotes contra rabia, meningitis, tétanos y poliomielitis, cubriendo aproxi madamente el 90 por ciento de las vacunas requeridas.
de
en los últimos cuatro años SALUD dicen los datos porque en 2019 no se tuvieron insumos caros o problemas logísticos, la pandemia empezó en 2020”, apuntó Xavier Tello, analista en políticas de salud. Hasta 2018 México tenía en el Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), invertirá 7 mil millones de pesos en la terminal 2 del aeropuerto de Puerto Vallarta, que será la primera instalación en su tipo cero emisiones de América Latina. GAP INVERTIRÁ 7 MMDP EN LA PRIMERA TERMINAL CERO EMISIONES DE AL Vacunas y antisueros al primer semestre de cada año Se desploma En los últimos cuatro años el nivel de producción de las vacunas se ha desplomado. 3’443,0002’698,0003’551,0009’141,00014’660,00011’633,0001’329,000602,000342,0001’266,000 15’000,0000 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022


Alejandra Rodríguez
Agregó que BIM busca enfocar se en los lugares en donde se van a generar nuevas plazas laborales, que es donde se necesitará nueva vivienda.“Hayque estar enfocados en dón de se van a generar más empleos, que es donde se va a generar más vivienda, pero haciendo estos ajus tes vemos un año que va a ser muy
OTROS MÉTODOS. Los controladores han hecho maniobras más eficientes.
En su historia el Banco Inmobiliario Mexicano ha financiado ese número de viviendas. cuaciones en su diseño estructural para reutilizar el total de aguas al interior y exterior. Se espera que la terminal 2 sea terminada a finales del 2024, cuan do comenzará a conectar 11 rutas nacionales y 36 internacionales, una vez que entre en operación.
VIVIENDAS113,650
Cerca de cuatro de 10 médicos desempeñan actividades com plementarias, como la docencia y el deporte, lo que les ha permi tido incrementar sus ingresos en hasta 118 mil pesos en promedio en el último año, reveló el Re porte de 2022 de Medscape, un sitio de recursos médicos para profesionales.“Engeneral, casi cuatro de cada 10 médicos tienen una actividad complementaria. Se destaca que es casi la misma proporción, el 40 por ciento de los hombres y el 30 por ciento de las mujeres tienen
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
a sus paneles solares. “La terminal 2 tendrá una su perficie de más de 62 mil metros cuadrados, lo que representa un crecimiento del 150 por ciento en la capacidad de los edificios. Asimis mo, se triplicará el espacio de las vialidades y se ampliará el número de cajones de estacionamiento”, refirió el director general de GAP, Raúl Revuelta Musalem. El grupo refirió que la azotea de la terminal contará con una granja de colectores solares, y se harán ade con base en su experiencia para cambiar el método, pero es nece sario cambiar el rediseño, hay que cambiarlo completo. Han dismi nuido los incidentes, pero siguen los peligros, es necesario”, señaló. Covarrubias indicó que se está trabajando en sistemas de reportes voluntarios para pilotos y controla dores que no sean punitivos.
Tiene médicos40%empleosdoseldelos
MEDSCAPE
El Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) colocará este año 10 mil 445 millones de pesos para financiar proyectos de vivienda en el país, cifra que representa un incremen to del 9 por ciento respecto al año pasado, aseguró Rodrigo Padilla, director general de esa institución. En entrevista con El Financiero, el directivo señaló que confían al canzar esa meta e incluso superarla, pues solo al cierre del primer semes tre del 2022, el BIM había colocado ya 4 mil 934.5 millones de pesos en Grupo Aeroportuario del Pacífico, (GAP) invertirá 7 mil millones de pesos en la primera terminal aérea de América Latina cero emisiones (Net Zero), que se construye en el aeropuerto de Puerto Vallarta. “Este destino turístico ha salido fortalecido de la crisis y con grandes perspectivas de crecimiento. Mues tra de ello durante este verano se recibieron más pasajeros que antes A partir de la denuncia por organis mos de la aviación internacional, el gobierno comenzó a trabajar en la mitigación de incidentes en el área terminal México y a agosto, se han reducido en alrededor de un 90 por ciento los percances reportados. José Covarrubias, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta), dijo que eso ha sido po
ESPECIAL CUARTOSCURO
mdp en la
GRUPO AEROPORTUARIO DEL Pacífico prevé que la inversión de 7 mil mdp será recuperada en alrededor de 4 años y medio.
JUAN CARLOS HUERTA empresas@elfinanciero.com.mx
bueno”, comentó Rodrigo Padilla En ese sentido, destacó que las zonas con mayor dinamismo tras la pandemia son la frontera con Estados Unidos, Guadalajara, Monterrey y el Bajío, así como en la Península de Yucatán, a diferen cia del centro como Ciudad de Mé xico y el Estado de México, donde el desarrollo inmobiliario ha sido más“Preferimoslento. vivienda en los sec tores social y media de la población. Hoy en día porque es decisión de los desarrolladores, por cómo están los costos de terrenos y materiales, lo que más se arranca es vivienda media y residencial”, puntualizó. Añadió que, ante un escenario de alta inflación, como el que se vive a nivel mundial actualmente, en el BIM la estrategia ha sido ser más cuidadosos y selectivos para el desarrollo de proyectos.
“Es un país lleno de oportunida des, quizá este año es más difícil estar buscándolas y encontrándo las, pero no hay ausencia de opor tunidades. Nuestros acreditados están vendiendo sus viviendas, van a buen ritmo, la realidad es que no sotros tuvimos tiempo de analizar las tendencias de las ciudades e hi cimos énfasis en las ciudades con perspectiva de empleo”, precisó. Comentó que, a pesar de la in flación y los incrementos de la tasa de referencia para contenerla, no considera que la tasa de interés de los créditos pueda llegar a niveles de doble dígito. “Para la vivienda sí es un reto la inflación, muchos de los proyec tos de vivienda tienen preventas, si no tenías amarrados los costos se te pueden abrir brechas, desde aplastar el margen o revertir. Lo que hemos visto es un escenario de inflación que no habíamos visto en varios años, pero no pensamos que sea el obstáculo insorteable”, explicó.ElBIM es una institución de ban ca múltiple con más de 10 años de experiencia, especializada en aten der las necesidades de inversión, fideicomiso y crédito inmobiliario en México.
BIM financiará más de 10 mil mdp en vivienda GAP invertirá 7 mil primera terminal NetIncidentesZero en el AICM se han reducido en 90%, dice el Sinacta
El monto representaría un aumento de 9% con respecto a lo que ejercieron en el 2021 créditos, lo que representa el 107.3 por ciento del monto presupuestado para dicho periodo. “Vemos un año interesante, a diferencia de otros donde podías agarrar un plan parejo para todo el país, ahora hay que estar haciendo ajustes y enfocar los esfuerzos en las ciudades que vemos que tienen más crecimiento”, dijo. de la pandemia, tan solo durante julio de 2022 se atendieron alre dedor de 560 mil usuarios lo que representa un crecimiento de 40 por ciento respecto al 2019”, dijo Laura Diez Barroso, presidenta de GAP. GAP detalló que la certificación Net Zero, significa que no genera rán impactos negativos en el me dio ambiente, al producir su propia energía, además de reducir en hasta 35 por ciento su consumo de agua y ahorrar hasta 4 millones de pesos mensuales en electricidad, gracias sible porque se le ha permitido a los controladores hacer maniobras alternativas y ordenar las llegadas y las salidas de forma más eficiente. No obstante, reconoció que aún se han registrado incidentes y, aun que están dentro de los límites de seguridad operacional, es necesario revisar las causas para corregirlos. “Se han reducido, se han permiti do decisiones de los controladores INICIO. Ayer GAP colocó la primera piedra de la T2 de Puerto Vallarta Net Zero.
AVIACIÓNCRÉDITO
otroscientofarmacias.enconramaséniorLópez-Mejía,tequerealizarrésdificultadescomplementarias,actividadesquizásporeconómicas,inteendiversificaringresos,oactividadesdiferenteslesresulteneconómicamenatractivas”,indicóMarianamédicayeditoradeMedscapeenespañol.ElCoviddiversificóelpanolaboralparalosgalenos,actividadescomotrabajarconsultoriosadyacentesaSegúnelreporte,el28pordelosmédicosbuscaroningresos.
9EMPRESAS Martes 30 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO
Aldo Munguía



HOGAR. La mansión Mar-a-Lago del expresidente Donald Trump en Palm Beach, Florida, que fue cateado en días pasados.
DEJA 12 MUERTOS EL ASALTO AL PALACIO DE GOBIERNO EN IRAK HUBO FRAUDE WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
La mayoría vuela hasta Nicaragua como turista y desde allí emprende un lento camino hacia la frontera estadounidense, generalmente a Texas o Arizona. Una pequeña minoría apuesta a llegar por mar. Otros miles comparten ese mis mo objetivo. Entre enero y julio, las autoridades estadounidenses tuvie ron 155 mil encuentros con cuba
MIAMI AGENCIAS Se vive el mayor éxodo de cubanos a EU en 40 años Biden, sabiendo que, si no lo hacían, Trump habría ganado fácilmente la elección presidencial de 2020”, escribió el expresidente hablando en tercera persona. “Esto es un masivo fraude e inter ferencia electoral a un nivel nunca antes visto en nuestro país. Remedio: declaren al legítimo ganador o, y ésta sería la solución mínima, declaren la elección de 2020 irreparablemente comprometida y tengan una nueva elección inmediatamente”, remató.
AP BLOOMBERG
Toque de queda. Tras la renuncia “definitiva” de la política iraquí del clérigo chií Muqtada Al Sadr, ha habido violentas manifestaciones, incluido el asalto al Palacio de Gobierno, que han dejado 12 muertos. Ante ello, autoridades de Irak ampliaron a “todas las provincias” el toque de queda iniciado en Bagdad.
Cientos de cubanos abandonan su país en uno de los mayores éxodos de las últimas cuatro décadas, arries gando sus vidas en un peligroso viaje a Estados Unidos por aire, tierra y mar para escapar de problemas po líticos y económicos en la isla.
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx AP AP
10 EL FINANCIERO Martes 30 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
Bajo el fuego cruzado de una investi gación legislativa por la insurrección al Capitolio, el 6 de enero de 2021, una averiguación criminal por sustraer secretos de Estado y una pesquisa fiscal sobre su imperio in mobiliario, Donald Trump impuso un ultimátum al gobierno de Joe Bi den: ‘declaren nulas las elecciones de 2020 o declárenme ganador’. En un mensaje en su red social Truth Social, que se encuentra al borde de la quiebra con deudas de más de 1.6 millones de dólares a sus acreedores, Trump salió al paso de sus problemas legales con un extraño ultimátum –en mayúsculas– que dejó con la boca abierta a la clase política en Washington. “Así que resulta que, de forma con cluyente, el FBI enterró la historia de la computadora personal de Hunter Disturbios enjuiciado,expresidenteinminentes,callejeros,sielesadvierten
EVENTO. Donald Trump, en Conferenciala de Acción Conservadora.Política
Su mensaje –publicado en vísperas de que el Departamento de Justicia entregue a una corte federal una lista de los documentos top secret sustraí dos por Trump cuando dejó la Casa Blanca, recibió más de 35 mil likes y fue compartido en más de 15 mil ocasiones. La ley vigente no establece una ruta legal para anular la elección o reinstalar a Trump. Uno de sus más cercanos aliados, el senador republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham, advirtió sobre la inminencia de disturbios callejeros si Trump es enjuiciado por haber sustraído los documentos. “Si hay un enjuiciamiento de Donald Trump por mal manejo de informa ción clasificada, después de la deba cle de Clinton... habrá disturbios en las calles”, dijo a Fox News. En contraste, la Casa Blanca justi ficó como “apropiadas” las acciones del gobierno federal en relación con Trump. La Oficina del director de Inteligencia Nacional realiza una evaluación para determinar si los documentos clasificados que Trump sustrajo ilegalmente pueden tener un efecto dañino en la seguridad nacional de Estados Unidos. Por separado, el Departamento de Justicia informó ayer, en una moción judicial, que sólo un número limita do de los documentos en manos de Trump está protegido por el “privi legio ejecutivo” de un presidente. El departamento tiene un plazo que vence este martes para entregar a una jueza de West Palm Beach una lista pormenorizada con los nombres de los documentos clasificados sus traídos por Trump.
DICE QUE
INICIO. Uno de los cubanos que huyó, por mar, ya instalado en Florida.
Sin injerencia del FBI, Casaexhabitanteenganadohubierafácilmente2020,afirmaeldelaBlanca Exige reinstaladodeanularTrumpelección2020...oser
nos que ingresaron por la frontera con México, más de seis veces más que en el mismo periodo de 2021. Además, entre octubre y agosto, la Guardia Costera interceptó a más de 4 mil 600 cubanos, casi seis veces más que en todo 2020. La mayoría es liberada con noti ficaciones para que comparezcan ante una corte de migración o se presenten ante las autoridades. El éxodo está impulsado por la peor crisis económica de Cuba en décadas, producto del endureci miento de las sanciones estadou nidenses y el impacto del Covid-19. Se trata de la mayor huida de cuba nos desde la crisis del Mariel en 1980, cuando 125 mil balseros llegaron a Estados Unidos en seis meses.





11MUNDO EL FINANCIEROMartes 30 de Agosto de 2022
NOTICIAS Revisión. Un equipo del Organis mo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) se dirige a la central nuclear ucraniana de Za poriyia, mientras que EU plantea su “cierre controlado” para evitar riesgos. Por otro lado, en el sur del país las tropas de Kiev lanzaron una contraofensiva para recupe rar Jersón. Agencias Postura. “El mundo debe seguir extrayendo petróleo y gas para mantener la civilización, mientras desarrolla fuentes de energía sostenibles”, dijo el empresario Elon Musk, fundador de Tesla. “Tenemos que utilizar el petróleo y el gas a corto plazo, porque de lo contrario la civilización se desmo ronará”, expuso. Agencias
Uno más. Al menos tres personas murieron, entre ellas el atacante, en un tiroteo ocurrido la noche del domingo en un supermercado de Oregon, Estados Unidos, informaron los medios locales. En un motel en Phoenix, Arizona, otro incidente a tiros dejó dos muertos y cinco heridos. Agencias
POR ALERTA NUCLEAR “VITAL PARA LA CIVILIZACIÓN”EN UN SUPERMERCADO
Movilizarán 50 mil soldados, 140 aviones y 60 buques, en el oriente de Moscú de largo alcance y aviones de carga militar, informó el ministerio. Cuando anunció el ejercicio por primera vez el mes pasado, Rusia enfatizó que es parte de un entre namiento militar continuo a pesar de la acción militar en Ucrania. El gobierno ruso no ha divulgado cuán tos efectivos está usando en Kiev. El ministerio destacó que, como parte de las maniobras, las fuerzas navales de Rusia y China en el mar de Japón “practicarán acciones conjuntas para proteger comuni caciones navales, áreas de actividad económica y tropas de infantería en el Loslitoral”.lazosde defensa entre Moscú y Pekín se han fortalecido desde que Rusia inició su acción militar en Ucrania, el 24 de febrero. China se ha cuidado de no criticar la acción militar rusa, ha culpado a Estados Unidos y a la OTAN de provocar a Moscú, y ha fustigado las sanciones internacio nales impuestas a Rusia. Rusia, por su parte, ha apoyado a China en las tensiones en torno a la visita a Taiwán de la presi denta de la Cámara de Representan tes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. Hace pocos días, el presidente ruso, Vladímir Putin, denunció que el apoyo estadounidense a Ucrania y la visita de Pelosi a Taiwán son par te de una campaña para fomentar inestabilidad mundial. Grodekovo,
Opine usted: mundo@ elfinanciero.com.mx EL GLOBO KourchenkoLeonardo MOSCÚ AGENCIAS LAZOS. Soldados chinos, al llegar a la estación de tren de
en Rusia. AP AFIRMACIÓN. Joseph objetivos.nola“RusiaExterior,larepresentanteBorrell,deUEparaPolíticadijoqueyaperdióguerra”,pueshalogradosus
Pero a 25 años de distancia, la figura de Diana sigue creciendo como la de una persona de ori gen aristocrático (hija del conde Spencer) casada con el heredero a la corona, destinada por ello a ser reina consorte en su momento, que tuvo la capacidad de entender el contacto y enlace con la gente de a pie, con los ciudadanos comunes y corrientes.Entendió, después de década y media de formar parte de la fami lia real y de luchar interna e inten samente por un sentido personal, que su fama, su figura mediática, su sencillez frente a la gente, po drían servir de mucho más que saludar desde el balcón y cortar listones en inauguraciones. Hoy el mundo le rinde tributo como un ser humano que pudo –en la muy limitada medida que le permitieron– romper el molde, salirse de la rígida estructura y atreverse a vivir una función real de forma distinta, significativa, so lidaria y comprometida.
Rusia y militaresejerciciosrealizaránChina ANUNCIA EL KREMLIN
Para Diana, la batalla por su fu turo rol la atrapó en los momentos de su trágica muerte en 1997. El año pasado, sus hijos, ya distanciados física y emocional mente por la forma en que Enrique rompió con la familia y se alejó acusándolos de racistas, se reunie ron en Londres, en Kensington, para develar un monumento en honor a su madre, en ocasión del que hubiera sido su cumpleaños númeroMañana,60.a los 25 años de su fallecimiento, no está previsto nin gún acto oficial, más allá, tal vez, de algún comunicado por parte de sus hijos por separado. Enrique dijo ya, desde Estados Unidos, que nunca será olvidada.
Princesa Diana: 25 años M añana se cumplen 25 años de la trágica muerte de la prin cesa de Gales, Diana Spencer (de soltera), la llamada princesa del pueblo.Diana se convirtió en un ícono, en una bocanada de aire fresco para la rancia y enmohecida mo narquía británica. Desde aquellos años en que dábamos cobertura a sus historias, a su cercanía con los enfermos, a sus continuas batallas con la casa real por lograr peque ños espacios de apertura y de fle xibilidad a la rigidez del protocolo real, se sabía con claridad del im pacto que su presencia, imagen y sencillez tenían en la población del ReinoDianaUnido.representó una auténtica pesadilla para los encargados de medios y relación con la prensa de cada uno de los palacios (oficinas) reales, y para cada unos de los in tegrantes de La Firma, como se co noce a la organización corporativa que representa la familia real. La princesa Diana, por su ju ventud e inexperiencia, por su ingenuidad y falta de prepara ción, terminó por convertirse en la cuña de la transformación. Y sería importante decir que sin propo nérselo, de forma consciente. Fue resultado de su búsqueda conti nua, de su cuestionamiento pro fundo acerca de su rol, su función, su combativa y, con frecuencia, áspera relación con los paparazzis, para tornarse después en una utili taria y manipuladora relación con losDianatabloides.dominó el juego mediá tico, enviaba mensajes a su marido y después exmarido a través de las páginas de los tabloides que la seguían febrilmente. Manipuló y utilizó esa ventaja mediática para demostrar sus puntos, para fijar posiciones y, de paso, para enfu recer a su esposo que resultaba –casi siempre– relegado a páginas interiores.Perodespués de 25 años, de las múltiples crisis que vinieron des pués, Diana es vista hoy como una disruptiva figura de la familia real, que se atrevió a plantear una rela ción distinta con los “súbditos” de suSumajestad.legadoimpacta seriamente hoy en la forma en que sus hijos realizan su trabajo. En el estilo franco, sencillo, de cálida aproxi mación que ambos poseen, a pesar de sus diferencias de carácter y disciplina.Elpríncipe Guillermo, hijo ma yor de Diana y Carlos, príncipe de Gales, es hoy un hombre de 40 años, profundamente institu cional, integrante esencial de la familia (número 2 en la línea de sucesión al trono) y sobre cuyos hombros, su abuela la reina depo sita no sólo confianza y responsa bilidad, sino visión de futuro. El príncipe Enrique siguió, tal vez, la orientación más indepen diente de su madre. Después de di vorciada (1996), Diana construyó diferentes escenarios y perspec tivas para su vida futura. Uno de ellos era justamente trasladarse a California con su pareja, el doctor Jashnat (cirujano de origen pakis taní), y vivir ahí por intervalos para poder ver a sus hijos en Inglaterra. Otro era el convertirse en em bajadora humanitaria de buena voluntad del Reino Unido, para llevar mensajes de paz, reconcilia ción, antiarmamentismo y antimi nas a muchos rincones del planeta. Enrique se separó, se indepen dizó, no sin el costo respectivo, pero con la libertad en el rostro que tanto quiso su madre para ellos.
El gobierno de Rusia anunció ma niobras militares a gran escala en el este del país, en los que participarán las Fuerzas Armadas de China. Este paso supone una muestra de los lazos cada vez más estrechos entre Moscú y Pekín en medio de las tensiones con Occidente por la guerra del Kremlin en Ucrania, así como la tensión con Taiwán. El Ministerio de Defen sa de Rusia anunció que el ejercicio Vostok 2022 (Oriente 2022) tendrá lugar entre el 1 y 7 de septiembre en el lejano oriente y el mar de Japón, con más de 50 mil solda dos y más de 5 mil equipos bélicos, incluyendo 140 aviones y 60 buques. Las maniobras tendrán lugar en siete campos de tiro en el remoto oriente de Rusia y en ellas participa rán efectivos de antiguas repúblicas soviéticas, además de China, India, Laos, Mongolia, Nicaragua y Siria. Participarán también fuerzas aerotransportadas, bombarderos
La OIEA visitará planta de Zaporiyia Apoya Elon Musk el uso de petróleo Tiroteo en Oregon deja tres muertos



















“Esta legislativavotacióndefast track atenta contra los principios de (elunacomisionesconvocadas“Adeliberación”pesardeestartressólofuelaquepresentódictamen)”
MARGARITA RÍOS FARJAT Ministra de la SCJN ALBERTO PÉREZ DAYÁN Ministro de la SCJN
apuntó Ríos Farjat. Además, la ministra agregó que “en esta materia resulta de mayor relevancia porque tiene impacto en concesiones, en personas con discapacidad, en personas indíge nas o afrodescendientes, creo que es necesario que se lleve a cabo el procedimiento legislativo de manera puntual, siguiendo los reglamentos de las cámaras y la Ley Orgánica del Congreso”.
POR UNANIMIDAD
Los ministros invalidan las reformas de 2017 a la Ley Federal de Radio y Televisión, que eliminaban ese mandato PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las re formas hechas a la Ley Federal de Radio y Televisión de 2017, al acusar que existieron violaciones en el proceso legislativo. Con esa reforma se había elimi nado la obligación de los medios de comunicación de diferenciar entre espacios de noticias, opinión y análisis. Sin embargo, al ser in validada por el máximo tribunal, ese mandato se mantiene. La especialista Irene Levy, a tra vés de su cuenta de Twitter, explicó que, “una vez que la SCJN notifique esta resolución al Legislativo, todas las reformas del 31 de octubre de 2017 quedan inválidas y prevalece lo que estaba antes, es decir, los artículos de 2014 con obligaciones a radiodifusoras”.Mientraspresentaba el proyecto, el ministro Alberto Pérez Dayán señaló que existieron omisiones claras al proceso legislativo en 2017, como no haber incluido a todas las comisiones que debían formar parte de la discusión y la elaboración de la propuesta. “A pesar de estar convocadas tres comisiones distintas para elaborar el dictamen, y el mismo llevarlo a la sesión plenaria, éste no se generó de manera conjunta, pues sólo fue una de las tres comisiones la que lo presentó”, aseguró Pérez Dayán. Asimismo, el ministro señaló que durante la sesión que se lle vó a cabo en el pleno, también se presentaron irregularidades, ya que el dictamen fue incluido de último momento, sin haber sido publicado con anterioridad en la Gaceta Parlamentaria, al menos 24
REGISTRA SALUD 865 NUEVOS CONTAGIOS EN 24 HORAS Y 1,700 EN PROMEDIO LA ÚLTIMA SEMANA
horas antes de ser votado. Por otro lado, la ministra Mar garita Ríos Farjat señaló que el proceso se realizó de manera expe dita, por lo que no hubo un debate exhaustivo.“Estavotación legislativa de fast track, o por la vía rápida, me parece inconstitucional, atenta contra los principios de delibera ción democrática y va contra lo que se espera del Poder Legislativo”, Aseguran que procesoomisionesirregularidadeshuboyenaquellegislativo
Sin embargo, expuso: “Advierto que hay violaciones graves que afectan, trastocan estos atributos democráticos, dado que no se res petó el derecho de participación de todas las fuerzas políticas (...) al FOCOSPrimer momento. En 2014, la Ley Federal de Radio y Televisión establecía obligaciones para que los medios diferenciaran la información de la opinión. El cambio. En 2017, el Congreso reformó esta ley en fast track y eliminó así esa obligatoriedad a los medios. Los que votaron en contra interpusieron una acción de inconstitucionalidad. El final. Ayer, por unanimidad, la Corte eliminó los cambios de 2017 y reactivó la normatividad de 2014 para los medios y, de paso, las atribuciones del IFT al respecto. haberse violado los cauces tanto en las comisiones como en el pleno”. Asimismo, el ministro Luis Ma ría Aguilar mostró su preocupa ción al exponer que “yo observo, y con todo respeto lo digo, una absoluta despreocupación en el cumplimiento de las reglas que buscan garantizar el actuar le gislativo para que se desarrolle en un contexto de deliberación parlamentaria”.Apesardeque la Cámara Na cional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) se había pro nunciado en contra de tener que diferenciar entre espacios de opi nión y de noticias, festejó el fallo de la Suprema Corte, al sostener –según su interpretación del fa llo– que se habían eliminado las obligaciones, cuando en realidad se mantuvieron.
El ministro presidente de la Cor te, Arturo Zaldívar, consideró que esto no debería ser un motivo para invalidar la norma, ya que el ritmo en el que se aprueban las leyes es facultad del Poder Legislativo.
Ordena Corte que los medios noticiasdiferenciendeopiniones
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Martes 30 de Agosto de 2022 Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez DECISIÓN. Sesión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ayer.
ESPECIAL
Datos. La Secretaría de Salud reportó ayer 865 nuevos casos de contagio por Covid-19 en las últimas 24 horas, que sumaron 7 millones 15 mil 375, y otras 11 muertes, cuya cifra alcanza ya las 329 mil 401. Informó que en la semana epidemiológica 34 (del 21 al 27 de agosto) hubo mil 700 contagios y un fallecimiento en promedio al día.

CONFERENCIA. Lorenzo Córdova, presidente del INE, ayer, en la FES Acatlán.
ESPECIAL
La Oficina en México del Alto Co misionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió al gobierno mexicano que se ga rantice el acceso a la justicia por la desaparición de los 43 estudiantes. “Es fundamental que la fiscalía asegure, en el desarrollo de las nue vas judicializaciones, una actuación institucional sólida y diligente, que garantice el acceso a la justicia de las víctimas, observe el debido proceso y la independencia judicial”, pidió.
Diana Benítez y Pedro Hiriart
Jaleo en el Edomex Bombazo el que soltaron ayer la y los dirigentes estatales de Morena en Edomex, Azucena Cisneros, Maurilio Hernández y Nazario Gutiérrez, al afirmar públicamente que, previo al Consejo Estatal, hay quienes están comprando voluntades al ofrecerles puestos en la próxima administración estatal y apoyar un perfil ajeno al del senador Higinio Martínez, que cuenta con 235 de los 410 consejeros locales. Afirman que no lo lograrán y presionarán a Mario Delgado para detener tácticas dilatorias.
“ATENTA CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”
Pugna CNDH-INE por supuesta mordaza contra influencers
Increpan a Lorenzo Si bien se trató de un solo alumno el que increpó a Lorenzo Córdova en la FES Acatlán, el video que él mismo tomó sí que hizo ruido en Twitter. El estudiante, identificado en su cuenta como Alejandro Torres, se acerca al titular del INE y, grabando, le dice que no es bienvenido a la UNAM porque es un racista y no tiene autoridad moral para ir a hablar de democracia a la Máxima Casa de Estudios. El consejero presidente responde que “afortunadamente en la UNAM cabemos todos” y le estrecha la mano diciéndole “mucho gusto, encantado, ¡cuídate mucho, eh!”. La escena, más allá del desaguisado, dio elementos a los detractores del funcionario electoral para darse vuelo.
Aforo limitado en informe Resulta que por el deseo del Presidente de dar su mensaje con motivo del cuarto Informe de Gobierno frente a los murales de Palacio Nacional, la invitación será muy restringida, tanto que en una de esas ni para el gabinete ampliado llega. Por cierto, López Obrador ya anda alistándose para los festejos patrios, pues ayer la campana de Dolores entró en remozamiento para estar reluciente hacia la noche del Grito.
Pero no tanto como para no frotarse las manos de lo que le espera para contender por una de las entidades más pobladas y que implican la joya de la corona rumbo a la elección presidencial: el Estado de México.
En su reunión con senadores del grupo plural ayer, Cuauhtémoc Cárdenas volvió a mostrar su desencuentro con las políticas de la 4T. Si bien barrió parejo al alertar que no ve a ningún partido político haciendo propuestas serias para resolver los graves problemas del país, fue notorio su rechazo a la adscripción de la Guardia Nacional bajo la Sedena, pues advirtió que “debe ser un cuerpo con mando civil”. Por si fuera poco, también externó su preocupación ante una eventual reforma que desmantele al INE.
Plantón de Adán De última hora, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, canceló su asistencia a la reunión plenaria de los senadores de Morena. El motivo oficial es “cuestiones de agenda”, que según estará fuera de la ciudad. ¿Será eso o quizá que la instrucción en Palacio fue dejar plantado al coordinador de la bancada, Ricardo Monreal? ¿O será que no quiso competir a nivel corcholatas? ¿O acaso será que hay desencuentro en torno de quién debe ser el nuevo presidente de la Mesa Directiva?.. Un enigma.
La Comisión Nacional de los De rechos Humanos (CNDH) hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que respete la libertad de expresión, y deje de limitar a periodistas e influencers En un comunicado, la comisión detalló que es de su conocimiento que el instituto ha impuesto san ciones “a diversos periodistas y usuarios de redes sociales por el sólo hecho de expresar su punto de vista sobre el acontecer político”. La CNDH señaló que estas san ciones representan un retroceso para la “joven democracia que hay en México”, ya que esto puede re sultar en actos de autocensura y coerción.“LaCNDH considera que la apli cación de sanciones a periodistas y usuarios de las redes sociales –co nocidos como influencers– no sólo atenta contra los derechos de éstos, sino también contra los derechos de sus audiencias, quienes se verían en la imposibilidad de buscar, recibir y difundir información e ideas”. En respuesta, el consejero Ciro Murayama rechazó que el INE alguna vez haya multado a algún comunicador, ya que esta no es la labor del instituto electoral. Según el consejero, la CNDH “lla ma a no sancionar a personas o co municadores, pero el INE jamás lo ha hecho, pues esa es una función
“Los sanciona”, acusa la comisión; “eso lo hace el respondetribunal”,elinstituto
Otro ‘raspón’ de CCS
Duras fueron las descalificaciones del gobernador poblano Miguel Barbosa en contra de su paisano y correligionario de Morena, el diputado federal Ignacio Mier. Lo acusó de anticipar su campaña electoral, de acarreo y hasta de estar vinculado con huachicoleros del estado, al llenar de invitados su informe de labores como legislador. Y sí asistió una gran cantidad de invitados, de todos los niveles, el sábado a Puebla. Basta ver las fotos del evento: funcionarios federales, gobernadores, dirigentes de Morena. Pero el jefe de la bancada guinda en San Lázaro le reprochó ayer: “¡Serénese, gobernador, respete!”. Y aclaró que “seguramente le está alguien informando mal”.
CONFIDENCIAL
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Para llegar a Peña por caso Iguala, AMLO pide esperar
del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”. Murayama sostuvo que la co misión está confundiendo a las autoridades administrativas con las judiciales, insistiendo que el organismo no multa a ningún pe riodista o ninguna otra persona. En Twitter, detalló que “el INE no multa ni sanciona. Lo más que puede hacer es dictar medidas cautelares (como) cuando se ejerce violencia política contra la mujer en razón de género”. Por su parte, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que “el INE siempre ha respetado, pro movido y garantizado el derecho humano a la libertad de expresión de periodistas, actores políticos, así como de usuarios, comentaristas, activistas en redes sociales”. Al mismo tiempo, el INE explicó, en un comunicado, que únicamente recibe y revisa las quejas y denun cias para conformar los procedi mientos especiales sancionadores. Según el instituto, es labor del TE PJF resolver de fondo e imponer sanciones.ElINEexpuso que cualquier determinación que tome puede ser controvertida ante el tribunal, ya que “no hay un solo acto o de cisión del INE que sea ajeno a la revisión de constitucionalidad y legalidad por parte de dicho órgano jurisdiccional”.
Ante el nuevo informe que se dio en torno a la desaparición de 43 nor malistas de Ayotzinapa, el presiden te Andrés Manuel López Obrador pidió esperar a que la indagatoria evolucione y quizá tope hasta al expresidente Enrique Peña Nieto. “Que si no se está incluyendo a Peña, que si no se está incluyendo al general Cienfuegos, que si no se está incluyendo al Ejército, esperen, porque los mismos que encubrieron y que ahora están negando la inves tigación, lo que están provocando es que se exhiban más”. “Hay que conocer todo el proceso, es un buen trabajo de investigación, llevó muchísimo tiempo porque es un asunto delicado que involucra a muchos y se tenían que tener todas las pruebas para no dar motivo a que se descalificara”, aclaró. Indicó que está pendiente la de claración de Tomás Zerón, extitu
lar de la Agencia de Investigación Criminal, “nada más que no arran cándole las uñas ni apretándole el pescuezo... eso ya se terminó”.
Fuertes críticas de Barbosa a Mier
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROMartes 30 de Agosto de 2022
Sonrojan a la maestra Muy chiveada se mostró Delfina Gómez, secretaria de Educación, cuando el Presidente, en tono de broma, le cuestionó “¿A dónde va?”.


Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com@rivapa PERSONALESTRICTAMENTE RivaRaymundoPalacio @rivapa
La furia de López Obrador por la cobertura sobre el tema de la violencia y el desastre de su estra tegia inversa de seguridad, donde beneficia a criminales y castiga a quienes los enfrentan, junto con la cobertura de las denuncias de Estados Unidos por presuntas violaciones al acuerdo de libre comercio, fueron el llamado a la acción. El aparato del Estado co menzó la movilización para atacar desde diferentes frentes la liber tad de prensa. En las tres últimas semanas se ha desatado una guerra en redes sociales contra medios y periodis tas, que impacta no sólo a quienes son críticos, sino a todos aquéllos que meramente registran la reali dad. Como el Presidente no puede modificar la realidad, quiere apa gar las luces que le colocan los medios.Pesea su sistemática campaña de agresión, difamaciones y lin chamientos que realiza a diario, López Obrador no ha podido doblegarlos ni amedrentarlos. Ha hecho de todo su gobierno, espionaje político, amedrenta miento fiscal y amagos penales, pero las trincheras de resistencia
L a censura de prensa viene de regreso. Veinte años de lucha frontal de muchos, y dos décadas de consolidación de esas libertades, están bajo el ata que coordinado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La crítica no es tolerable, pero tampoco la discrepancia o el di senso. Mentalidades autoritarias con la máscara democrática están unidos en una cruzada regresiva.
desnudado que su agenda no son las libertades sino el poder facho, apoyados por periodistas reco nocidos que, subrepticiamente, están trabajando para la Presi dencia impulsando sus ideas y su proyecto.Laúltima expresión del control se quería consumar este lunes en la Suprema Corte de Justicia, donde se debatieron las reformas a la Ley Federal de Telecomunica ciones, que pedían:
Quieren censurar a los medios
1.- Defensores de audiencias en radio y televisión designados por el gobierno, que equivaldría a co misarios políticos que decidirían qué es lo que se podía informar u opinar, así como sancionar a quien no se ajuste a lo estipulado por la autoridad. Actualmente los defensores de audiencias son nombrados por cada medio, y ac túan bajo los códigos de ética de la empresa. 2.- Los códigos de ética, preten den, dejarían de ser elaborados por los medios –como sucede en todas las sociedades democráti cas– y pasarían a ser sancionados por el gobierno, particularmente López Obrador, Ramírez Cuevas o sus asesores, los moneros de La Jornada y Jenaro Villamil, direc tor del Sistema Público de Radio difusión del gobierno. 3.- Querían se diferenciara in formación de opinión en toda la programación, particularmente en la informativa, una propuesta donde subyace la creencia de que las audiencias son imbéciles y no distinguen entre opinión e infor mación. La reforma pretendida establecía que si no se acataba democrática están unidos en una cruzada regresiva
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADMartes 30 de Agosto de 2022
puntualmente esta ley, las multas podrían ser de hasta 3% del total de los ingresos anuales de una empresa. 4.- Asimismo, el gobierno po dría suspender las transmisiones de programas informativos sin ninguna advertencia o apercibi miento. Si lo problematizamos, la cobertura independiente sobre la seguridad, las negociaciones comerciales, el exceso de mortali dad, el desastre de las megaobras, la ineficiencia de su gabinete o el cuestionamiento de las ocu rrencias presidenciales podrían ser motivo de suspensión de un programa de radio o televisión, porque los parámetros de lo que se puede difundir y lo que no, lo establecería Palacio Nacional. Esta reforma a la Ley de Tele comunicaciones fue aprobada en 2014, como parte de una nego ciación del presidente Enrique Peña Nieto con el PRD, dentro de la construcción del Pacto por Mé xico. Un día antes de que entrara en vigor, en 2017, el Congreso la modificó para evitar la censura de prensa. El PRD se inconformó y presentó una controversia cons titucional, pero derivado de las críticas que hubo en México y el mundo, se hizo con prisas y no se realizó la consulta a indígenas y discapacitados.Laluchacontra la censura se dio en tribunales hasta que llegó a la Suprema Corte, donde el ministro Juan Luis Alcántara presentó en la Primera Sala un proyecto que res tablecía la estructura de censura a la prensa. Durante los tres últimos años litigaron la Corte y la Cámara de Diputados, donde no permi tieron que la radio y la televisión expusieran sus puntos de vista, lo que concluyó ayer con el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán para invalidar las reformas de 2017 por violaciones al procedi miento legislativo. La Corte, uná nimemente, voto a favor. Pero lo que parece una victo ria de la libertad de prensa no es completamente así. La Corte no restableció la ley de 2014 y dejará que sea el Congreso el que lo de cida, donde se encuentra la puerta al infierno. La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión, Aleida Alavez, una de las morenis tas más radicales, ya presentó un proyecto de ley que repone la cen sura, que probablemente sea pre sentado en septiembre, durante el periodo de sesiones ordinarias. Para aprobarlo se necesita mayo ría simple, que la tiene Morena con sus aliados.
Rictus @monerorictus ante la intolerancia aún no son horadadas.Lascuentas en las redes sociales asociadas a Palacio Nacional ma chacan diariamente para dañar la reputación de medios y periodis tas, enlistados por el jefe de pro paganda, Jesús Ramírez Cuevas, y el grupo de asesores, que han
autoritariasMentalidadescon la máscara
La batalla por las libertades si gue. Un campo será el Congreso, y otro el mundo, donde ha habido una condena unánime a las pre tensiones de censurar a la prensa, en los gobiernos de Peña Nieto y de López Obrador.
La maquinaria del Estado cua troté está en marcha. Los princi pales promotores del derecho de las audiencias en el pasado fueron Villamil y organizaciones no gu bernamentales cuyos directores hoy ocupan direcciones de varios medios públicos, y están alinea dos con la pretensión de López Obrador de acallar la prensa in dependiente. Ayer, algunos de esos onegecheros impulsaron el derecho de las audiencias con un fin económico, que los medios los contrataran para litigar. Hoy que ya están en el presupuesto, están en el proyecto presidencial del control de la prensa y consolidar a López Obrador al vaciar a la opi nión pública de crítica y contraste.





















“NO SOMOS IGUALES”
Vallarta”casodesistirdeberíadelCassezEL Afirma que está claro que hubo tortura contra el presunto líder de Los Zodiaco FOTONOTA
ESPECIAL @ABRAHAMQUINTANA
En el gobierno de Morena “no nos mueve el lucro o el interés personal, no tenemos pactos con la delincuencia ni con grupos de ningún tipo”, afirmó la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez. Al participar en la reunión ple naria del PVEM, sostuvo que en la administración del presidente López Obrador “no somos iguales a quienes nos antecedieron. Nosotros jamás nos vincularemos con el crimen, ni venderemos nuestro honor”. Señaló que el gobierno de la 4T “ha representado un viraje de 180 grados en la forma de hacer frente a la problemática de violencia”.
“ES
La embajada de Estados Uni dos en México declaró que desde el inicio de la construcción han colaborado con autoridades gu bernamentales para garantizar el cumplimiento de las reglas. “Tanto Sedema como la alcaldía Miguel Hidalgo confirman que nuestro proyecto cumple con todas las re gulaciones”, aseguró en Twitter.
INSTRUYE
Víctor Chávez
En entrevista con El Financiero, detalló que las personas encargadas de quitar los árboles de la banque PRUEBA. Un vecino captó el momento en que cortaban un árbol. ta lo hicieron de madrugada, y fue gracias a un vecino que se dieron cuenta. Sin embargo, ya se habían talado “20 árboles preciosos que tenían más de 30 años”, aseguró.
El reclamo es porque los árboles estaban en las banquetas que ro dean la construcción, y no dentro de la Atziripropiedad.relatóque la noche del vier nes se organizaron entre los colonos para hacer guardias; sin embargo, “nos enojamos mucho porque volvió a llegar el camión”. Asegura que nunca les avisaron nada al respecto.
Magda Guardiola/Corresponsal
PRESIDENTE
PLENARIA. Rosa Icela Rodríguez (centro), titular de la SSPC, ayer, en la Cámara de Diputados. torturado, consideró el presidente López Obrador, quien resaltó pedirá a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, logre ese objetivo. “Eso es lo que tiene que hacer Rosa Icela. Y si ya hay elementos suficientes, pedir a la fiscalía que se desista. Y sí hay forma, siempre y cuando exista la voluntad de ha cerlo, ese es un procedimiento, eso en 24 horas se resuelve, pero se va dejando, se va dejando”, expresó. Lo anterior, en referencia al docu mental El caso Cassez-Vallarta: una novela criminal, que se estrenó en Netflix el 25 de agosto.
La Fiscalía General de la Repúbli ca (FGR) debería desistirse de la acusación contra Israel Vallarta, por presunto secuestro en el que inicialmente se había involucrado a la ciudadana francesa Florance Cassez, pues está acreditado que fue DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Reclaman tala de árboles en nueva embajada de
cumplequeestadounidenserepresentacióndicesuproyectoconlasreglas
Las calles están llenas de máqui nas y trabajadores, los camiones cargados de tierra pasan en todo momento y se pueden ver cartuli nas en las que se reclama la tala de árboles durante la obra. “Es un ecocidio”, reclaman veci nos de la colonia Irrigación, donde se está construyendo la nueva em PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx EU UN ECOCIDIO”, ACUSAN La bajada de Estados Unidos. Según Atziri Carranza, presiden ta de la asociación de Residentes y Propietarios de la colonia, la tala comenzó la noche del jueves, para que nadie se diera cuenta.
“FGR
El Ejecutivo recordó que delegará a la titular de Seguridad la excar celación de personas presas por tortura, que no tienen sentencia, personas indígenas o adultos ma yores con enfermedades graves, pues a pesar del acuerdo emitido hace un año, no ha habido avances. “Dicen (en la serie) que los tor turados todavía no salen, van a salir, y dicen algo que es cierto, que no han podido dos secretarios de Gobernación, ya del gobierno nuestro, sacar a quienes están ahí, y está demostrado que fueron tor turados”, expresó en referencia a los integrantes de la banda Los Zo diaco, que presuntamente encabezó Vallarta.En2021, la entoncestitular de Se gob, Olga Sánchez Cordero, resaltó que en el caso de Vallarta también existían causas penales como delin cuencia organizada y portación de armas exclusivas del Ejército. Y en septiembre de 2021, Adán Augusto López, actual secretario de Gobernación, aclaró que tenía otro proceso por secuestro, en el que no se acredita tortura.
NIEGA ROSA ICELA NEXOS DE 4T CON EL CRIMEN SALTILLO, Coah.- La Coordinación Nacional de Protección Civil des cartó que se frenen los trabajos de rescate en la mina de El Pinabete; in formó que la propuesta de tajo a cielo abierto para rescatar a los 10 mineros fue aceptada por las esposas. Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, infor mó que, una vez concluido el tajo, se edificará un memorial solicitado por las esposas de los trabajadores, con quienes también se acordaron los términos de la indemnización. Sin embargo, entre lágrimas y desesperanza, familiares de los tra bajadores lamentaron la decisión. “Ya nada más hasta el sábado van a hacer misa y van a cerrar”, dijo Carmen Montelongo, hermana de Jaime Montelongo. La familia de Mario Cabriales está molesta porque sólo se tomó en cuenta a las esposas, “ya dijeron las viudas y pues ya ni modo... somos una familia y queremos tener el cuer po para ponerlo donde debe estar”.
Siguen los trabajos de rescate de mineros: PC “NO ES OCURRENCIA” Postura. En el arranque del ciclo escolar 2022-23, Delfina Gómez, aún secretaria de Educación Pública, defendió el nuevo plan de estudios que entrará en prueba piloto en los primeros grados de 30 escuelas de todas las entidades a partir de octubre, pues no se trata de una “ocu rrencia” sino un trabajo profesio nal e interdisciplinario. Destacó que como prueba piloto se “está abierto a algunas observa ciones”. Foto: planDefiendeEspecialDelfinadeestudios
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15Martes 30 de Agosto de 2022



EL FINANCIERO Martes 30 de Agosto de 202216


mandantes
El año pasado, los tene dores esperaban un primer pago de 16.5 millones de dó lares por concepto de intere ses que la televisora incum plió en dos ocasiones. Pese a que TV Azte ca contaba con un saldo en caja de 160 millones de dó lares a finales de 2020, su ficiente para realizar dicho pago a sus acreedores, optó por un prepago selectivo que dio preferencia a certificados bursátiles por mil 211 millones de pesos, según Fitch Ratings.
Natalia Vitela y RolaNdo HeRReRa Con los retos de superar el re zago académico que dejó la pandemia, implementar el nue vo plan de estudios y mantener medidas sanitarias que eviten brotes de Covid-19, ayer regre saron a clases 24 millones de alumnos y casi 2 millones de trabajadores de la educación en 232 mil escuelas en México. En educación básica se aplicará con los niños de sexto grado del Estado de México, Enrique Vargas, quien pretende ser el abande rado de la alianza opositora a la gubernatura de la entidad, compró en 2017 una mansión en Bosques de las Lomas, en Cuajimalpa, a una mujer que tenía 20 meses de haber falle cido y a sólo 10 por ciento de su valor de mercado. Vargas adquirió el in mueble ubicado en Paseo de los Laureles en 3 millo nes 400 mil pesos, es decir, en 5 mil 397 pesos el metro cuadrado, en una de las zo nas más exclusivas de la Ciu dad de México, según consta en el Registro Público de la Propiedad.Deacuerdo con distintos portales inmobiliarios, una propiedad de las mismas ca racterísticas en esa zona tiene un costo por metro cuadrado que va desde los 35 mil hasta los 59 mil pesos. Una casa similar a la que compró Vargas se ofrecía en 2022 a un precio de 30 millo nes de Pero,pesos.además, en la ope ración inmobiliaria el panista no sólo fue el comprador del inmueble de 630 metros cua drados, sino que fungió como representante de la anterior propietaria y vendedora del inmueble, identificada co mo María Eugenia Romero Madrid.Conforme el acta de de función expedida por el Re gistro Civil de la Ciudad de México, Romero Madrid fa lleció el 7 de marzo de 2016 a la edad de 88 años a con secuencia de neumonía, hi pertensión arterial sistémica y fibrilación auricular. Tras fallecer en el Hospi tal Español, conforme al acta, fue traslada a la funeraria de Gayosso, en la calle de Sulli van, donde fue cremada. No obstante, en la escri tura pública 104,187, del 13 de noviembre de 2017, es decir 20 meses después de haber muerto, “participó” de un contrato de compraventa con Vargas y su esposa Romina Contreras, actual Alcaldesa de Huixquilucan, en Edomex, según los datos asentados en el Registro Público. “Por escritura pública No. 104,187 de fecha 13/11/2017 otorgada ante Notaría No. 96 Lic. Leonardo Alfredo Bel trán Baldares de Estado de México, consta que María Eugenia Romero Madrid de Huerta Castro, representada por Enrique Vargas del Vi llar, vende(n) a (al): Romina Contreras Carrasco y Enri que Vargas del Villar, quie nes adquieren la propiedad del inmueble descrito en es te folio”, señala la constancia del Registro Público. La operación de la inmo biliaria se cerró en noviem bre de 2017, pero el primer aviso preventivo de la com praventa se inscribió en el Registro Público el 30 de ma yo de 2016, casi dos meses después de la muerte de Ro meroEseMadrid.primer aviso se acre ditó ante el mismo notario Beltrán Baldares quien, se gún registros de prensa, ates tiguó la constitución de em presas que estuvieron in volucradas en una red de lavado de dinero al servicio de Joaquín “El Chapo” Guz mán y en la llamada Estafa Maestra.
el plan “Más Allá” para rescatar los aprendizajes no logrados en los dos ciclos es colares anteriores, explicó Sara Báez, directora de la Primaria Niños Héroes, en Coacalco, Edomex.Muchos planteles a los que regresaron alumnos y maestros lucían con huellas del abandono y deterioro de instalaciones. página 4 OTRAS DEUDAS CON EL FISCO 2,615 mdp por omitir ISR en 2013. Crédito fiscal de 4,916 mdp a Elektra por ISRomitido en 2011. Crédito fiscal de Elektra por 18,455 mdp en 2020. 2,447mdp de ISR en 2009. Paga equivalente al 10% del valor comercial Compra Vargas casa en ganga ¡a difunta! Funge además como representante legal de vendedora muerta 20 meses atrás ReFoRMa / StaFF El diputado local
Mayolo lópez El PAN anunció su prime ra pasarela de aspirantes a la Presidencia de la Repú blica, en la que no están in cluidos ni Ricardo Anaya ni LillyElTéllez.dirigente nacional pa nista Marko Cortés anunció que la pasarela se realizará el 2 de octubre próximo en la Ciudad de México. Cinco panistas concurri rán ese día al primero de va rios Foros de Buen Gobierno que tendrán lugar en diferen tes estados del País. Se trata de los Gober nadores de Yucatán, Mauri cio Vila; de Chihuahua, Ma ru Campos; y de Querétaro, Mauricio Kuri; así como los diputados federales Santiago Creel y Juan Carlos Romero Hicks. La senadora Lilly Téllez, también men cionada entre los pre sidenciables panistas, no fue convocada, se argumentó, por no ha ber tenido antes una función de formafueratuladoquienRicardoGobierno.Anaya,en2018fueposporunaalianzaopositora,nofiguratampocodebidoaqueseencuentradelPaístraslasacusacionesqueformulóensucontraelexdirectordePemex,EmilioLozoya,porsupuestamentehaberrecibidosobornosparaapoyarlareenergéticadelexPre
Capital Management
MapsGoogle
preparatorios
UN PANISTA EN SUS LAURELES
sidente Enrique Peña Nieto.El senador Da mián Zepeda también fue excluido de la pa sarela, a pesar de que públicamente ha ma nifestado que busca rá la postulación; de hecho, fue el primero que propuso que los aspirantes se placea ran en varios puntos de la República. “El 2 de octubre vamos a tener el primer foro de go bernanza, en donde le vamos a decir a la gente que sí hay otra forma de gobernar”, ex plicó Marko Cortés en Que rétaro, durante los trabajos de la bancada del Senado. los de están Fidelity In Contrarian LLC y Cyrus Capital Partners LP, los acreedores más grandes de la compañía de Ricardo Salinas Pliego. Un síndico que represen ta a los tenedores de deuda dijo al diario neoyorquino que demandaron el pago comple to de los bonos de deuda des pués de que la empresa no realizó tres pagos de intereses. El caso fue presentado en la Corte de Nueva York porque los acreedores argu mentan que la deuda está denominada en dólares y re gulada por la ley local. A inicios de mes, TV Az teca reveló que recibió un aviso del representante de tenedores de deuda de 2024, The Bank of New York Me llon, para que pague antici padamente un bono por 400 millones de dólares.
En noviembre de 2017, Enrique Vargas se vendió a él mismo y a su esposa Romina Contreras Carrasco una residencia en Paseo de los Laureles, en Bosques de las Lomas. La dueña había fallecido en marzo de 2016. la trama de vargas
vestments Inc.,
Preparan panistas pasarela presidencial AQUEJALA4T Cuauhtémoc Cárdenas se reunió con el Grupo Plural de senadores y externó su preocupación por la económica,situacióneducativa y de inseguridad en el País, además se manifestó contra militaresmandos”enlos cuerpos policíacos. página 2 exhibenaamlo especial Acompañada por su familia y amigos, Silvia Pinal recibió anoche, entre lágrimas, un homenaje por su trayectoria artística en el Palacio de Bellas Artes. Emotivo homenaje RamírezluisJoséplataluisJorge z A 20 minutos de la capital oaxaqueña, unos 50 alumnos iniciaron clases en una escuela de nueva creación debajo de un tejabán. OAXACA, OAX. JUÁREZ, NL z El camino para la escuela de la colonia El Mirador de San Antonio, tiene sus riesgos; además del andamio hay que subir un puente sin barda y cruzar la carretera. SUBEN ANDAMIOS ¡PARA LLEGAR AL SALÓN! A CLASES ENTRE REZAGOS Exigen en EU a Azteca adeudos por 480 mdd ReFoRMa / StaFF Acreedores de TV Azteca en Estados Unidos presentaron una demanda contra el con glomerado multimedia mexi cano para exigir el pago de 480 millones de dólares por adeudos y daños adicionales. De acuerdo con The Wall Street Journal, entre
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] En México, 56.5% de la población es “gamer”, y este sector ha captado 16 mil 928 millones de pesos en lo que va del año. Martes 30 / Agosto / 2022 CiudAd de MéxiCo



































Habrá tajo y memorial en la mina, aseguran Protección civil prevé que los trabajos de rescate en la mina El Pinabete extiendan hasta seis meses. La No
economía crecería 4 por ciento. “Por primera vez en mucho tiempo la economía es más pequeña que cuando inició el sexenio”. 4.
endeudar al País. “Según la Secretaría de Hacien da, la deuda ha crecido en 2 billones de pesos”. 5. Acabar con la corrupción e impunidad. “Ahí están los videos de su hermano Pío, de su hermano Martín, la casa de su hijo, las de Bartlett, las de Irma Eréndira”. Y ANAYA ‘MENTIRAS’ENLISTADEAMLO El panista Ricardo Anaya aseguró ayer que “las cinco peores mentiras” que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho son sobre gasolina, pobreza, economía y corrupción. Ricardo Anaya exdirigente panista mentira,Otra el medicamentos?”.noprometióacuerdasnombre,planomentiramemedicinasySegurodesaparecióseñorelPopularlafaltadellevaalaquedelodejósin¿SitequeélqueibanafaltarEspecial LADEVERSIÓNAMLO EL VIDEO DE ANAYA
la reforma electoral anun ciada por el Ejecutivo y se pronunció porque todos los aspirantes respeten el marco legalPorelectoral.lopronto, apremió a las “corcholatas” de la 4T a decir para qué quieren as pirar a la Presidencia de la República.“Amí no me preocupa que se haya adelantado la su cesión. Pero, de perdida, que nos digan para qué quieren ser “NoPresidente.noestán diciendo pa ra qué quieren ser. Yo no voy a dar mi voto o simpatía si no me dicen para qué quie ren ser Presidente”, planteó el político.Lossenadores Germán Martínez, Nancy de la Sierra, Gustavo Madero y Emilio Ál varez Icaza fueron anfitrio nes de Cárdenas Solórzano. Especial BAJAN 32% LAS MUERTES La cifra de defunciones en México en el primer trimestre de este año bajó 32 por ciento respecto al mismo periodo de 2021, pero sigue más alta que las de 2019 y 2020. Defunciones registradas a nivel nacional en el primer trimestre del año: Entidades de residencia con tasas más altas de defunciones (por cada 10 mil habitantes) Fuente: Inegi Zacatecas2017 2019Morelos 2021 Sonora2018Chihuahua 2020 CDMX 2022 26 22222222 184,672 192,424 200,256 202,558373,126 255,448350,000250,000150,00050,000 202,558 Zacatecas MorenoAlfredo 1. El precio prometido de la gasolina. “No cuesta 10, tú lo sabes, cuesta más de 22 pesos el litro”, dijo Anaya. 2. “Primero los pobres”. “A cuatro años de Gobierno, hay 4 millones de mexicanos más en situación de pobreza”. 3.
z
ROLANDO CHACÓN SABINAS.- Aún con la in conformidad de otros fa miliares, las esposas de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete acorda ron ayer con el Gobierno federal, abrir en el sitio una mina a cielo abierto para extraer los cuerpos y pos teriormente construir un memorial.Eldomingo, el Presi dente Andrés Manuel Ló pez Obrador anunció des de Nuevo León que existía un acuerdo para hacer una mina a cielo abierto o “tajo” en El Pinabete, pero algu nos familiares dijeron no estar de acuerdo, incluso corrió la versión de que las esposas aceptaron suspen der el rescate y dejar los cuerpos sepultados. Ayer por la tarde, luego de una reunión con esposas de los mineros atrapados, la Coordinadora Nacional de Protección Civil y encarga da de las labores de resca te, Laura Velázquez Alzúa, afirmó que se obtuvo ya un consenso.“Yahay acuerdos, fue un poco largo, llevamos va rios días platicando (...), lle gamos a un acuerdo el día de hoy, (ayer), que se con solidó de una manera muy importante”, indicó. El plan, explicó, consis te en abrir una mina a cie lo abierto, y a medida que desciendan los 60 metros donde se encuentran las galerías, cubrir los muros con aislante para evitar el ingreso de agua. “Se tiene una primera propuesta de seis meses pa ra llegar a las galerías, es el plazo más importante”, dijo. La encargada de coor dinar los trabajos de res cate en El Pinabete ha sostenido distintas reu niones con familiares de los 10 mineros atrapados, una de ellas el domingo, cuando algunos salieron inconformes.JuanitaTijerina, her mana de Hugo Tijerina, afirmó que, aunque el res to de los familiares estaba en desacuerdo, las esposas de los mineros aceptaron detener los trabajos de res cate, dejarlos sepultados y construir ahí un memorial. Ayer, Velázquez Alzúa afir mó que el acuerdo es cons truir un “tajo” y posterior mente cubrirlo.
2 MARTES 30 / AGO. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com Para 2030, Conapo prevé que QR tendrá el porcentaje más alto de mujeres en edad fértil (54.9%) y la CDMX el más bajo (48.0%). @reformanacional z Cuauhtémoc Cárdenas se reunió ayer con el Grupo Plural de senadores, entre ellos Emilio Álvarez Icaza. TROMBA MORELOSEN CUERNAVACA. Unas 387 fami lias de Jojutla y Zacatepec, More los, resultaron afectadas por las fuertes lluvias registradas la noche del domingo. La precipitación pro vocó que los canales de riego se desbordaran, colapsara el drenaje y se inundaran las viviendas. En al gunas casas, el agua alcanzó hasta medio metro de altura. La lluvia se coló al interior del Hospital Gene ral de Jojutla, recién remodelado. Ayer iniciaron las labores de limpieza, desazolve, saneamiento y vigilancia epidemiológica. Comienzo accidentado PACHUCA. La estructura que apenas se ins talaba para la toma de protesta del Gobernador electo, Julio Menchaca, colapsó ayer sin que se dieran a conocer las causas del incidente. Tradicionalmente, la toma de protesta –esta vez prevista para el 5 de septiembre–, se realiza en el Congreso local, pero el morenista pidió hacerla en la Plaza Juárez, lo que aún no se aprueba. ChacónRolandoEspecial
Alarma a Cárdenas situación del País
Advierte economía estancada desde hace décadas
Critica que izquierda y partidos no tienen propuestas serias ante los problemas MAYOLO LÓPEZ El tres veces candidato presi dencial, Cuauhtémoc Cárde nas Solórzano, se dijo “muy, muy preocupado” por la si tuación que priva en el País en el terreno económico, so cial y de seguridad pública. “Son muchas las cosas que nos preocupan. Tene mos una muy fuerte desigual dad social. Tenemos una muy fuerte concentración de la pobreza. Tenemos una eco nomía que no crece desde hace varias décadas”, plan teó ante los senadores que integran el Grupo Plural. En relación con el tema de la seguridad pública, el ex Jefe de Gobierno capitalino apuntó que la violencia crece día con día y que los grupos del crimen organizado “han venido controlando cada vez másCárdenasterritorios”.Solórzano se manifestó en contra de que al frente de los cuerpos poli ciacos” estén “mandos mili tares”; en todo caso, dijo, un militar podría acceder siem pre y cuando haya solicitado licencia.Elingeniero se manifestó “optimista” aunque reconoció que no sabía de dónde “van a salir las fuerzas transforma doras. Una más de mis preo cupaciones es que no veo en los partidos políticos ni una propuesta seria para buscar soluciones a los problemas del “SeguramentePaís. están por ahí, guardadas en las decla raciones de principios, pero no están a la vista”. “No veo ninguna acción concreta, para buscar dar so lución a estos que son pro blemas graves en el país. No veo en este momento –enfa tizó– a ningún partido con propuesta y, por lo tanto, con una iniciativa que pudiera agrupar a sectores importan tes de la ciudadanía. “Y creo que desde ahí es donde van a surgir las posi bilidades de cambio, de re solver los muchos problemas que tenemos actualmente”, advirtió.Cuauhtémoc Cárde nas se manifestó en contra de que el Instituto Nacio nal Electoral (INE) pueda ser desmantelado merced a
se














Reclama morenista mayor comunicación al Gobierno a cargo de su hermano David REFORMA / STAFF FRESNILLO.- Tras un fin de semana de narcobloqueos con vehículos incendiados en Fresnillo, el Alcalde morenis ta Saúl Monreal se lanzó ayer de nuevo contra su hermano David, Gobernador de Zaca tecas, a quien le demandó te ner una mayor comunicación. El Edil de Fresnillo exigió ayer al estado y a la Federa ción informar de mejor ma nera y asumir la seguridad ciudadana ante los cierres provocados por la delincuen cia ciudadana en carreteras que pasan por ese munici pio, considerado por sus pro pios habitantes como el más inseguro del País. “Que la autoridad federal asuma el papel, resguarde a los ciudadanos, porque en esta disputa los ciudadanos quedan como rehenes y, afor tunadamente, no hubo pér didas humanas, pero sí está sembrado el miedo”, expre só en conferencia matutina. “Pido, desde aquí, a la FGR, al Ejército, a la Guar dia Nacional que resguarden, brinden la seguridad, lo de más a mí no me corresponde informar”.Enlacuarta ocasión en nueve meses que arremete contra la Administración de su hermano, el menor de los Monreal pidió además que las autoridades estatales y fe derales brinden información certera para dar certidumbre. “Deseo que autoridades federales y estatales nos in formen y digan para evitar ese tipo de especulaciones, rumores, cuestiones y que ellos mismos den tranqui lidad a la población fresni llense, entre más se infor me a la ciudadanía es mejor paraAltodos”.sercuestionado sobre la suspensión de clases pre senciales en algunas insti tuciones educativas ante la violencia, el Alcalde Monreal aseguró que ni él fue avisado de esa situación por la Secre taría de Educación estatal, a cargo de Maribel Villalpando. “A mí me preguntaron muchos (padres de familia) si va a haber clases o no, pues a mí, como autoridad muni cipal, ni siquiera han tenido la atención para decirme ‘se ñor Alcalde, cancelamos o no’”,“Faltaexpresó.criterio y capacidad de la Secretaria de Educación; vea ahorita, son los primeros (los padres) que deben estar informados, a ellos (en la de pendencia) les corresponde informar. A veces, estas espe culaciones son por eso, pero si ellos no dan la certeza, no dan la comunicación”. El fin de semana se regis traron al menos nueve blo queos en distintos puntos del estado, afectando sobre todo vialidades en Fresnillo, donde se registraron 137 homicidios dolosos durante el primer se mestre del año. De acuerdo con informes federales, Zacatecas enfrenta una ola de violencia princi palmente por una disputa por el control territorial entre in tegrantes del Cártel de Sina loa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sin pretexto Tras asegurar que el 100 por ciento de escuelas de educa ción básica regresó a clases, el Gobernador David Monreal aseguró que las instituciones de educación superior no tie nen pretexto para suspender actividades.Sinmencionar los recien tes narcobloqueos en la en tidad, consideró que no ha bía justificación para que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) o la sede del Instituto Politécnico Nacional (IPN) suspendieran sus cla ses “Mepresenciales.parece que ahori ta ya no hay pretexto para que ninguna institución de je el inicio de clases, menos en la educación superior, es sumamente importante que recuperemos los dos años de encierro. La UAZ tiene que asumir su responsabili dad, me dolería mucho que al amparo o pretexto los maestros no acudan a dar clases”,“Acaboaseveró.dehablar con el Rector para que pongan or den, porque todos estamos haciendo un gran esfuerzo y no se vale que perjudiquen a los alumnos, ojalá no sea pretexto”.
reglas vigentes El texto constitucional, el Código de Procedimientos Penales y la Ley de Ejecución Penal establecen las siguientes condiciones para obtener el beneficio de la preliberación:
Critica López Obrador tortuguismo de jueces Quiere
Protección de los dH
May 19 Un niño de tres años muere en una iglesia víctima del fuego cruzado durante una persecución entre presuntos delincuentes.
El dEmrEclamoonrEalaotromonrEal
Libertad anticiPada Se tramita a petición de: n El sentenciado. n Su defensor. n El Ministerio Público. n A propuesta de la autori dad penitenciaria. n Previa notificación a la víctima u ofendido. n Extingue la pena de prisión. n Otorga libertad al sentenciado. requiSitoSParaotorgarLa n No tener otra sentencia condenatoria firme. n No exista riesgo para la víctima u ofendido. n Haber cubierto la delreparacióndaño. n No estar sujeto a otro proceso.
Truena oootra vez Monreal vs. Monreal
REFORMA / STAFF ZACATECAS.- Universidades en Zacatecas y algunos plan teles de educación básica sus pendieron ayer las clases pre senciales tras los nueve nar cobloqueos registrados en la entidad el fin de semana. La Universidad Autóno ma de Zacatecas (UAZ), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), con su sede regional en Zacatecas capital, y el Instituto Académico del Mineral (IAM) cerraron sus planteles para evitar riesgos a su comunidad académica.“Conel fin de salvaguar dar la seguridad e integridad de la comunidad universitaria, particularmente estudiantil de los niveles de secundaria, preparatoria y licenciatura, se suspenderán las activida des académicas presenciales este lunes (ayer), realizándo se de manera virtual”, explicó la UAZ.En el caso del IAM el cie rre fue total, pues se decidió que se postergaría el inicio de las clases hasta nuevo aviso.
ZACATECAS. La Suprema corte de Justicia de la nación realizó ayer en la capital de Zaca tecas el foro “una Jueza y un Juez Federal en tu Vida”, con el propósito de divulgar los retos en la protección de los derechos Humanos.
COn inFORMACión dE óSCAR USCAngA
Martes 30 de Agosto del 2022 z REFORMA 3 Exige Edil de Fresnillo que se garantice seguridad
EspecialEspecialz La Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el diputado Carlos Puente en la plenaria de la bancada Verde. vsamlojuEcEs
jun 22 El municipio registra ataques a viviendas, quema de vehículos y el asesinato de un hombre. ago 12 Un elemento de la Policía Estatal de Zacatecas muere en una emboscada de un grupo criminal en el municipio. ago 29 Por segundo día consecutivo se registran narcobloqueos con vehículos incendiados a manos de criminales. ago 16 Policías municipales imparten un curso de verano para enseñar a niños cómo protegerse durante una posible balacera.
Suspenden clases tras narcobloqueos
El Ejecutivo quiere una re forma constitucional para que, sin control judicial, los gobiernos federal y estata les puedan otorgar benefi cios de libertad anticipada a reos que estén acusados de delitos no graves o pur guen condenas “breves”. Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), justificó la pro puesta –ante un grupo de legisladores– con el argu mento de los jueces “a ve ces tardan mucho” en sus resoluciones.Sinquese conozca la iniciativa, explicó que se rían necesarios cambios al artículo 21 constitucional, así como al Código Nacio nal de Procedimientos Pe nales y a la Ley de Ejecu ción Penal, en lo relativo a beneficios preliberaciona les y sanciones no privati vas de la libertad. “Se requieren también (estas) reformas, que se guramente generarán po lémica, pero las queremos poner en la mesa”, expresó Rodríguez al participar en la plenaria de la bancada del Partido Verde en la Cá mara de “ParaDiputados.facultaral Ejecu tivo federal y a los ejecuti vos estatales a que, a través de un Comité integrado por autoridades peniten ciarias, el Poder Judicial, las fiscalías y la Defensoría Pública, puedan determi nar la procedencia y otor gamiento del beneficio de libertad anticipada de per sonas con condenas breves o en estado de vulnerabi lidad o por delitos no gra ves”,“Loplanteó.dejamos en la mesa para su consideración y de bate, y que ustedes tomen la decisión de, cómo vean, que no solamente sean los jueces los que tomen esas decisiones, sino también que sean los Ejecutivos fe deral y estatales, los que puedan definir y decidir porque, a veces, tardan mu cho las decisiones sobre la ejecución de estas penas”. En la mañanera, el Pre sidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que su Gobierno no ha logrado liberar a pre sos que están injustamen te en la cárcel y lo achacó al burocratismo y la falta de voluntad de los jueces para hacer justicia. penaS a taladoreS Al tiempo que se analiza en la Corte la posibilidad de eliminar la prisión pre ventiva oficiosa para todo tipo de delitos, y dar a los jueces libertad para decidir en cada caso, Rodríguez también planteó modificar la Constitución para aplicar esa medida cautelar a otro delito: la tala clandestina. “Hemos recibido algu nas observaciones por par te de este partido político (PVEM), a quien le preocu pa la preservación del me dio ambiente. Por eso nos preocupa la tala clandesti na”,“Unseñaló.delito que afecta al medio ambiente y puede generar un desequilibrio ecológico. Creemos que es necesaria una reforma al artículo 19 constitucional para elevar la gravedad de este tipo de actos, a fin de que amerite prisión pre ventiva oficiosa”. La Corte se perfila a eliminar la prisión preven tiva oficiosa, con el argu mento de que esa figura viola los derechos huma nos previstos en tratados internacionales, además de que motivado una condena contra México por parte de la Corte Interamerica na de Derechos Humanos.
Al ahondar sobre el caso de Vallarta, dijo que hay ele mentos suficientes para soli citar a la Fiscalía General de la República (FGR) que se de sista de la acción penal. “Y sí hay forma, siempre y cuando exista la voluntad de hacerlo. Ese es un proce dimiento, eso en 24 horas se resuelve, pero se va dejando, se va dejando y va transcu rriendo el tiempo”, indicó el Mandatario.
excarcelarPresidenteareos
AnTOniO BARAndA
ClAUdiA gUERRERO y AnTOniO BARAndA El Presidente Andrés Ma nuel López Obrador arreme tió ayer contra los jueces, por la tardanza con la que resuel ven los procesos y por tomar se hasta los fines de semana, dejando de lado la obligación de aplicar la justicia expedita. Criticó el desempeño de los juzgadores tras ser cues tionado por el caso de Israel Vallarta, quien lleva 17 años en prisión, acusado de se cuestro, en el caso que tam bién implicó a la francesa Florence Cassez. “A ver, ya hablamos con el juez, nos pidió un oficio, ya se le entregó el oficio, pero toda vía no lo ha visto y ya son las tres de la tarde, ya no está. Ah, es viernes, el sábado y el do mingo no, el sábado y el do mingo que se aguante el que está en la cárcel, aunque sea inocente, sábado y domingo no hay justicia”, acusó. En conferencia de pren sa, se preguntó al Mandata rio sobre la serie documen tal de Netflix, en el que hay señalamientos sobre presun ta tortura contra Vallarta y sobre el poder que ostenta ba el entonces Secretario de Seguridad Pública, Genaro García“EraLuna.elhombre fuerte, di je brazo derecho”, soltó.
Bajo aSedio Fresnillo es la ciudad del País con mayor percepción de inseguridad y es considerada el principal foco de violencia en Zacatecas.











z
plataluisJorge
“Hay escuelas que están muy exigentes en ese aspecto, sin entender que también los niños están pasando un proce so emocional diferente y algu nos de ellos no entienden qué está pasando, o por qué les di cen que van rezagados”, dijo. En tanto, la Secretaría de Educación estatal, Sofialeticia Morales, exhortó a los alumnos y personal do cente a construir un “pi so parejo” de aprendiza je en el aula para abatir las carencias educativas. “En este ciclo esco lar enfrentaremos el re to más difícil: la pandemia si lenciosa de la pérdida de los aprendizajes imprescindibles derivado del confinamiento. Nuestro objetivo principal se rá construir un piso parejo pa ra avanzar con firmeza hacia la calidad educativa”, afirmó. Asimismo, en Jalisco, el Secretario de Educación, Juan Carlos Flores, alertó que se detectaron alrededor de 5 mil infantes, principalmente de preescolar, que no retor naron a clases, y aseguró que los buscarán uno a uno para cerciorarse de que vuelvan. Detalló que están enfoca dos en el seguimiento de 60 mil infantes que han presen tado un mayor nivel de rezago en materia de escritura, lectu ra y comprensión lectora. “El reto es mantener la sa lud de los niños, de los maes tros y también nos encami namos a la regularización de aquellos alumnos que el ciclo escolar pasado todavía no ha bían logrado los aprendizajes esperados.”, aseguró. ‘Estoy con la algodetensiónquepase’ pedRo sánCHez CD. JUÁREZ.- Aunque pa dres de familia consideran necesario el regreso presen cial a clases, también se dije ron preocupados por los con tagios de Covid-19, y, sobreto do, por los recientes ataques perpetrados contra civiles en esta ciudad fronteriza. Este es el caso de Flor, madre de una pequeña de cuatro años, quien entró a se gundo año del kínder y asiste por primera vez a la escuela. “Vengo con varias emo ciones encontradas, por un lado ya es necesario que los niños regresen a la escuela. Mi hija no había asistido de manera presencial, sólo es tuvo a distancia un tiempo en primer año, pero no siguió cuando regresaron a las aulas, así que ahora es su primera vez en un salón”, detalló la mujer de 42 “(También)años.estoy con la tensión de que pueda pasar algo, aunque tenemos que continuar con nuestra vida y parece que las cosas van mejorando, de todos modos está uno pendiente de esa situación”, contó tras los he chos violentos del pasado 11 de agosto, cuando el crimen organizado incendió estable cimientos comerciales y agre dió a la población, dejando como saldo 9 muertos. En tanto, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal realiza ron recorridos y guardias de vigilancia en el exterior de diferentes planteles.
Confían,
MorenoAlfredo
Antonio BARAndA y ClAudiA GueRReRo El inicio del nuevo ciclo esco lar sirvió ayer en la conferen cia mañanera para concretar el salto de Delfina Gómez de la SEP a la arena electoral mexiquense.EnPalacio Nacional, an te el Presidente Andrés Ma nuel López Obrador, Gómez agradeció la oportunidad de encabezar la dependencia durante 18 meses antes de dejar el cargo –a Leticia Ra mírez– para enfocarse en la candidatura de Morena al Estado de Gómez,México.quien se dijo “maestrita a mucho orgullo”, defendió los cambios a pla nes y programas de estudio, presumió la entrega de becas y acciones de dignificación del magisterio como la basifi cación de docentes y destacó programas como La Escuela es Nuestra.“SeñorPresidente, de ver dad muchas gracias por esta oportunidad, muchas, mu chas gracias. A nombre de mi familia, de mis amigos y de mis compañeros le agradece mos porque le dio oportuni dad a una maestra”, expresó. “Dio oportunidad a una mujer y dio oportunidad a una persona que a lo mejor en algún momento y bajo otras circunstancias no hu biera sido posible, como al gunos dicen ‘la maestrita’, sí, con mucho orgullo”, agregó. ante rezago, en retorno escolar entre carencias. Al menos 50 alumnos de preescolar y primaria arribaron a una escuela de nueva creación, ubicada a 20 minutos del centro de la capital del estado, para iniciar el ciclo escolar 2022-2023. oaxaca z Las autoridades de Ciudad Juárez desplegaron un operativo para garantizar un regreso a clases seguro. chihuahua Covid-19, con termóme tros portátiles les tomaron la temperatura y se aplica ron gel de los dispensadores colocados sobre la pared. En la Secundaria Técni ca 39, ubicada en Tijuana, se apreció que la mayoría de alumnos y maestros portaba cubrebocas, aunque no fue el caso de padres de familia, además de que dejaron de co locarse en los accesos gel an tibacterial y agua con jabón. Guadalupe Muñoz, ma dre de una alumna de 12 años, señaló que se siente tranquila de que su hija regrese a clases y mencionó que preparó a la adolescente con gel antibac terial y “Seguimoscubrebocas.lasmedidas de seguridad, estoy un poco más tranquila”, afirmó. En otras escuelas, direc tivos reconocieron lo difícil de cumplir con las medidas de sana distancia. “A los salones tienen que ingresar alrededor de 40 ni ños. No existe la capacidad suficiente. Es muy difícil aco modarlos. Son como 550 es tudiantes”, reconoció Jesús Escobar, director de la Es cuela Secundaria Diurna nú mero 71 Narciso Bassols, en Iztacalco. EL OLVIDO Alumnos de la primaria René Juárez Cisneros, en la unidad habitacional San Agustín, iniciaron el ciclo escolar con palas y escoba en mano. Junto con algunos padres de familia y maestros limpiaron ayer el terreno habilitado como aula tras encontrarlo con hierba y sin mesabancos. Los profesores esperan conseguir insumos para poder reiniciar las clases mañana. En la primaria de nueva creación estudian 80 menores. En la imagen, alumnos y maestros durante el ciclo escolar pasado. el retorno en Imágenes
conInIcIorezago acapulco EN
retan virus y regularización especial
ynecesariosaprendizajesenlenguajematemáticasparaelmomentoquecursan.“Confiamosenquelosniñosyasenormalicen”,dijoDenisseCastillo,presidentadelaAsociacióndePadresdeFamiliadelaPrimariaOzielHinojosaGarcía,Anexa,enelcentrodeMonterrey.“Queyatodomejore.Tenemosmásde700niños,imagínatelospobresniñosqueestuvierondosañosenlínea”,agregó.Lasemanapasada,losmaestrostrabajaronenunarutademejoraparaaplicarensusgruposyseñalaronqueesimportantequelospadresdefamiliaseinvolucren.“Elapoyodelpadredefamiliaenestatareaeducativaesprimordial.Quepapásymamásreconozcanqueelinvolucrarseenlaeducacióndesushijostieneungranpeso”,indicó.Porseparado,padresdefamiliaexpresaronqueelproblemaademásdeacadémicoesemocional.Porejemplo,NydiaFerralcontóquesuhijo,ensegundogradodeprimaria,noavanzóenlectoescritura.
dAniel sAntiAGo iMeldA RoBles y MARiAnA QuinteRo MONTERREY.- En el arran que de clases, el optimismo entre padres de familia y pro fesores era palpable frente a los retos educativos que dejó en Nuevo León la pandemia. La entidad reportó que tres de cada cuatro es tudiantes no tienen los mínimos
z
“Previamente realizamos una sanitización, con apoyo de nuestro Honorable Ayun tamiento, los padres de familia nos apoyaron el día viernes a hacer la limpieza de las aulas para que estuvieran lista para este regreso a clases”, refirió. Además del aspecto sa nitario, señaló Báez Arenas, otro reto que deberán enfren tar es combatir el rezago en el aprendizaje provocado por la pandemia y la preparación del nuevo plan de estudios. “Del nuevo plan de estu dios estamos en preparación, todo el ciclo escolar 20222023 estaremos preparán donos para iniciar en el 2023 con el nuevo plan de estudios y los niños de sexto están con un plan de reforzamiento que se llama ‘Más Allá’, rescatan do los aprendizajes no logra dos en los ciclos anteriores derivados de la pandemia”, indicó.Mientras tanto, en la es cuela Secundaria Oficial 101 Cuauhtémoc, los alumnos mostraron al ingresar la car ta firmada por sus padres de que no tienen síntomas de z Delfina Gómez y la nueva titular de la SEP, Leticia Ramírez, ayer en conferencia de prensa.
Regresan a las aulas más de 24 millones de alumnos de nivel básico Retoman al 100% clases presenciales en 232 mil escuelas de todo el País RolAndo HeRReRA, nAtAliA VitelA y Aline CoRpus El de ayer fue un primer día de clases que se sintió casi co mo una vuelta a la normalidad. Luego de más de dos años de pandemia de Covid-19, el retorno presencial a las au las para el ciclo 2022-2023 se realizó al 100 por ciento en 232 mil escuelas de educación básica de todo el País, donde uno de los principales retos de padres de familia, alumnos y maestros es no relajar los protocolos sanitarios. Así más de 24 millones de estudiantes y 1.9 millones de trabajadores de la edu cación se dieron cita en los planteles, pues afirmó la SEP, esa modalidad de enseñanza “ofrece un nuevo panorama de convivencia y aprendiza je para enfocarse en la recu peración de la matrícula, de los aprendizajes, y en la pre paración de los nuevos pla nes y programas de estudio”. En la primaria Niños Hé roes, del Estado de México, por ejemplo, se colocaron dos termómetros para detectar la temperatura corporal de los estudiantes, previamente una maestra repartió gel y roció sanitizante a sus mochilas. La directora del plantel, Sara Báez Arenas, explicó que deben existir tres filtros sanitarios: el primero deben hacerlo los papás en su casa, el segundo se da al ingresar a la escuela y el tercero en las aulas, durante las clases.
Maestrita, sí con mucho orgullo, afirma Delfina Gómez
RoblesFrancisco z
4 REFORMA z Martes 30 de Agosto del 2022 GarzaladeAlejandro z 3 de cada 4 alumnos no tienen los aprendizajes mínimos necesarios en lenguaje y matemáticas para su grado escolar. nuevo león HerreraRolando z En la primaria Niños Héroes se colocaron dos termómetros para detectar la temperatura corporal de los estudiantes. edomex Escúchalo gratis. El plan propuesto por la SEP para educación básica carece de una ruta para Fernández.MaldonadoEscuchaimplementación.suaAlmayaMarco sin gúia clara SPOTIFY












Martes 30 de Agosto del 2022 z REFORMA 5
Invalidan ministros reforma de 2017 por no respetar reglas legislativas
Presidirá Creel la Cámara baja reFOrMa / staFF La Cámara de Diputados arrancará el periodo de se siones el próximo
nal Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, refirió que el aumento de este tipo de delitos podría estar rela cionado con la pandemia de Covid-19.“Losdelincuentes nece sitan que haya movimiento para que se pueda ejecu tar un delito, (la pandemia) generó un movimiento ha cia otras formas que son precisamente los fraudes, la pandemia tuvo un impulso hacia eso, ahora se ha mantenido porque han des cubierto una brecha que es muy fructífera”, dijo. Un ejemplo de las nue vas modalidades aprove chadas por los delincuentes fueron los robos de cuentas de WhatsApp, registrados desde 2021 y en los que los cibercriminales extorsiona ban a los contactos de un usuario al hacerse pasar por este, refirió el experto. Este año, las redes de fraude y extorsión comen zaron a operar como mon tadeudas con aplicaciones telefónicas que ofrecen préstamos financieros sin necesidad de documentos, pero con intereses que au mentan de forma exorbi tante. A esto se suman otros fraudes, como las promocio nes falsas a través de redes sociales.Estos delitos, apuntó Ri vas, son ejecutados con faci lidad, pues las autoridades carecen de herramientas para atenderlos; al no ocu rrir en la vía pública, se re quieren trabajos de inteli gencia y rastreo a través de sistemas bancarios y tecno lógicos.Sin embargo, su aten ción resulta urgente. “A una familia la ponen verdaderamente de rodi llas si le ejecutan un frau de, porque la dejan sin las condiciones para subsistir y progresar y luego tienen que endeudarse para pagar lo que hubiera podido pa gar si no hubiera sido víc tima de este de Justicia (FGJ) llevó a cabo la primera jornada de recuperación de vialidades en Avenida Jardín, Colonia del Gas, en la Alcaldía Azcapotzalco. Se retiraron vehículos que formaban parte de las indagato rias de la dependencia, así como de sus fiscalías especializadas, y que obstruían el tránsito.
Desaira Adán reunión de bancada morenista
Alcanzan fraudes máximo histórico en CDMX
Pegan a concesionarios de radio y TV
delito”, detalló el especialista. Incontenible Carpetas abiertas por fraude de enero a julio en cada año, de acuerdo con el SESNSP. 6,8357,2887,6938,9576,961 10,62312,143 6,82120222021202020192018201720162015 especial PersonalVIALIDADESRECUPERANdelaFiscalíaGeneral
En la actualidad Artículo 259 n La actuación del defensor de la audiencia se sujetará, exclusivamente, al Código de Ética del concesionario, y únicamente rendirá cuentas a la audiencia y a las instan cias que, en su caso, prevea el propio Código de Ética. n Cada concesionario que preste servicio de radiodi fusión fijará el periodo de encargo del defensor de la audiencia, el que podrá ser prorrogable por dos oca siones. Los concesionarios designarán libremente al defensor de la audiencia, sin que el Instituto u otra autori dad tengan facultades para intervenir u opinar de mane ra previa o posterior a ello. Texto anterior Artículo 311 n Corresponde al IFT sancio nar conforme a lo siguiente: n b) Con multa por el equiva lente de 0.51% hasta el 1% de los ingresos del concesiona rio, autorizado o programa dor, por: n I. No poner a disposición de las audiencias mecanismos de defensa. n II. No nombrar defensor de las audiencias o no emitir códigos de ética. En la actualidad Artículo 311 n II. Se deroga.
ArturoEldemocrática.ministropresidente,Zaldívar,quienhasidorenuenteainvalidarreformaslegalessóloporquesonaprobadasenmuypocotiempo,estavezsíconsideróquehuboviolacionesencomisionesyenelplenodelSenado,quenorespetaronelderechodeparticipacióndetodaslasfuerzaspolíticas.ElproyectodePérezDayánincluíauncapítuloadicionalparaelcasodequelosviciosdeprocedimientonotuvieranlosochovotosparainvalidar.Esecapítulotambiénproponíaanularlareforma,porloquehayalmenosseisministrosqueconsideranquefueinconstitucionalbeneficiaralosradiodifusores,pueslaPrimeraSalaconcedióeneneropasadounamparounánime,peroquenopodíatenerefectosinvalidantes. jueves con un panista como presidente de la Mesa Directiva: Santia go Creel.Eldiputado del PAN es vicepresidente de la Mesa, y ocuparía el cargo del more nista Sergio GutiérrezGutiérrez.convocó a una sesión preparatoria mañana miércoles a las 18:00 horas. “Si el pleno de la Cámara de Diputados así lo decide, será un honor presidir la Me sa Directiva”, expresó Creel días Elatrás.panista tendría el re to de mantener el orden en los debates que se visualizan complicados ante las friccio nes constantes entre Morena y los partidos de oposición. Se prevé que Morena presida la Junta de Coordina ción Política y el PRI el Comi té de Administración.
CaMbIoSSUPRIMEN Porciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión eliminadas en 2017 y las que aplican en la actualidad: Texto anterior Artículo 256 n Fracción III: n Son derechos de las audien cias... Que se diferencie con claridad la información noti ciosa de la opinión de quien la presenta En la actualidad Artículo 256 n III. Se deroga. Texto anterior Artículo 256 n Último párrafo: n Los concesionarios de ra diodifusión o de televisión o audio restringidos deberán expedir Códigos de Ética con el objeto de proteger los derechos de las audien cias. Los Códigos de Ética se deberán ajustar a los li neamientos que emita el IFT, los cuales deberán asegurar el cumplimiento de los de rechos de información, de expresión y de recepción de contenidos en términos de lo dispuesto en los artículos 6o. y 7o. de la Constitución. Los lineamientos que emi ta el IFT deberán garantizar que los concesionarios de uso comercial, público y so cial cuenten con plena liber tad de expresión, libertad programática, libertad edito rial y se evite cualquier tipo de censura previa sobre sus contenidos En la actualidad Artículo 256 n Último párrafo: n Los concesionarios de ra diodifusión o de televisión o audio restringidos deberán contar con un Código de Éti ca, que, bajo un principio de autorregulación, tendrán por objeto informar al público en general la forma detalla da como el propio conce sionario se compromete a respetar y promover todos y cada uno de los derechos de las audiencias enume rados en el presente artícu lo. El Código de Ética será emitido libremente por cada concesionario y no estará sujeto a convalidación o a la revisión previa o posterior del Instituto o de otra auto ridad, ni a criterios, directri ces, lineamientos o cualquier regulación o acto similar del mismo Instituto u otra au toridad. Texto anterior Artículo 259 n En los lineamientos a que se refiere el último párrafo del artículo 256, el IFT deberá expedir lineamientos gene rales que fijen las obligacio nes mínimas que tendrán los defensores de las audiencias para la adecuada protección de sus derechos. n Cada concesionario que preste servicio de radiodi fusión fijará el periodo de encargo del defensor de la audiencia. Podrá ser prorro gable por dos ocasiones.
Viridiana Martínez El número de carpetas de investigación por fraude en la Ciudad de México alcan zó su máximo histórico en los primeros siete meses del año, de acuerdo con las ci fras del Secretariado Ejecu tivo del Sistema Nacional para la Seguridad Pública (SESNSP), reporte del que se tiene registro desde 2015. Entre enero y julio, la capital del País acumuló 12 mil 143 casos de este delito, lo que representa un incre mento de 14.3 por ciento frente al mismo periodo del año pasado, cuando hubo 10 mil En623.tanto, entre 2020, cuando se denunciaron 7 mil 288 fraudes, y 2021, el aumento fue de 45.7 por ciento.Las denuncias por abu so de confianza también re gistran cifras récord, con 3 mil 104 Franciscodenuncias.Rivas, direc tor del Observatorio Nacio
Anula Corte reforma a ley de audiencias
VíctOr Fuentes La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló ayer la reforma legal de 2017 que eliminó la obligación de diferenciar entre opinión e información en los noticie ros de radio y televisión, así como la facultad del Instituto Federal de Telecomunicacio nes (IFT) para emitir linea mientos de derechos de las audiencias.Porunanimidad, el pleno de la Corte estableció que la arobación de la reforma del 31 de octubre de 2017 a la Ley Federal de Telecomunicacio nes y Radiodifusión (LFTR), estuvo plagada de irregulari dades en el Senado, desaho gada en unas cuantas horas, lo que lleva a la invalidez total del decreto respectivo. La Corte no incluyó en su sentencia un resolutivo que ordene restaurar la ver sión original de ocho artí culos de la LFTR publicada el 14 de julio de 2014, que obligaban a los concesiona rios a distinguir opinión de información, y facultaban al IFT para emitir lineamien tos, sin que los medios pu dieran quedar sujetos a có digos de ética emitidos por ellos mismos, como dispuso la reforma anulada. “Para que una norma de rogada vuelva a tener vigen cia se requiere orden expresa de la Corte. En este caso só lo se invalidó el decreto im pugnado”, explicó Cesar Cas tillejos, director de Comu nicación Social de la SCJN, después de la sesión. Otras fuentes de la Corte afirmaron que la versión an terior de los artículos sí ten dría que quedar en vigor, y que en su sesión privada pre via a la pública, los ministros consideraron innecesario in cluir un resolutivo aclarando el punto, porque en 2017 no se derogó toda la LFTR, sino algunasPeroporciones.laCorte no fijó al Congreso un plazo para le gislar, por lo que será deci sión de la mayoría de Mo rena y sus aliados, si impul san o no una reforma similar a la que ayer se eliminó, o simplemente abandonan el tema.De ser este el caso, existi rían lagunas en la regulación de los derechos de las au diencias, que el artículo 6 de la Constitución ordena pro teger mediante mecanismos previstos en ley secundaria. La SCJN tampoco se pronunció sobre el fondo del asunto, es decir, si la reforma de 2017 violó los principios previstos desde 2013 en la Carta Magna sobre derechos de las audiencias, pues los vi cios de procedimiento eran de estudio preferente. La reforma de 2017 deri vó de reclamos de concesio narios de radio y televisión contra los lineamientos de derechos de audiencias que emitió el IFT en 2016. Justo antes de que la Cor te dictara sentencia sobre es tos lineamientos, el Senado procesó la reforma en un día –el 26 de octubre de 2017–, cuando el dictamen fue apro bado en comisiones y votado en el pleno, sin que hubiera sido conocido previamen te por todos los legisladores, ni publicado en la Gaceta, ni incluido en la orden del día. La votación en el pleno del Senado fue de 72 a fa vor de la entonces mayoría del PRI, PAN y PVEM, 13 en contra y 3 abstenciones, aunque previamente, 33 se nadores se habían opuesto a incluir el dictamen en la or den del día. “A pesar de que los artí culos 87 y 193 del Reglamen to del Senado, son expresos al señalar que los dictáme nes se deben publicar en la Gaceta cuando menos 24 horas antes de la sesión del pleno en la cual son pues tos a debate y votación, en el entendido de que, en ca so de no cumplir con el re quisito de publicación en la Gaceta, el pleno no puede debatir ni pronunciarse so bre algún dictamen”, explica la sentencia de ayer, presen tada por el ministro Alberto Pérez“HuboDayán.una absoluta des preocupación por respetar las reglas del procedimiento legislativo”, afirmó el minis tro Luis María Aguilar, mien tras que Margarita Ríos Far jat la calificó de reforma en “fast track”, que atentó contra los principios de la delibera ción
Tiende puentes La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, participó ayer en la plenaria de la bancada del Partido Verde Ecologista de México en la Cámara de Diputados. La more nista presumió que su programa de Cambio Climático tiene el 70 por ciento de avance. especial
MaYOLO LÓPez El Secretario de Goberna ción, Adán Augusto López, comunicó ayer por escrito a la oficina del senador Ri cardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara al ta, que no asistirá a la plena ria de la bancada agendada paraLahoy.del tabasqueño sería la primera intervención por parte de un integrante del ga binete del Presidente Andrés Manuel López Obrador ante los legisladores de la fracción mayoritaria.Después están progra madas las participaciones del Canciller Marcelo Ebrard, de la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; del titular de la Defensa Nacional, Ge neral Luis Cresencio Sando val, y de la Secretaria de Se guridad Pública, Rosa Icela Rodríguez.Enelseno del grupo la decisión que tomó el titular de Gobernación fue interpre tada como “una jugada para debilitar” a Monreal, quien integra junto con López la lista de las llamadas “corcho latas” que buscan la candida tura presidencial morenista. “Adán Augusto no va a la plenaria”, anunció una legis ladora de Morena. De hecho, ha trascendido que Monreal pondrá a con sideración del grupo —inte grado por 60 elementos— su permanencia como coordina dor durante la apertura de los trabajos, justamente en el pe riodo en que debía intervenir el Secretario de Gobernación. Podría darse un escena rio en el que el ala radical de la bancada —en el que figuran, entre otros, César Cravioto, José Narro, Citlalli Hernández y Antares Váz quez— remueva al que ha si do su coordinador desde el 1 de septiembre de 2018. Entre tanto, el senador Gabriel García, ex operador de los programas sociales del Gobierno federal, informó al grupo que había declinado en su intención de buscar la presidencia del Senado en fa vor del mexiquense Higinio Martínez.Fuentes de la banca da indicaron que García to mó esa determinación “por indicaciones de Claudia Sheinbaum”.Paraelrelevo de Olga Sánchez Cordero quedarían las cartas del mexiquense Hi ginio Martínez, el poblano Alejandro Armenta y el zaca tecano José Narro.




Frida andrade co MedelEdgar Sector castigado En el primer semestre de este año, en el sector educativo se han gastado 355 mil 397 millones de pesos, monto 10.1 por ciento menor al registrado en igual periodo del año pasado. Gasto presupuestario eN sector educativo (Millones de pesos) Fuente: SHCP/Ilustración: Freepik variacióN real aNual (%) Ene 52,656.3-3.3 Mar 56,261.3-27.8 Jun 52,659.4-7.1Feb 80,177.2-16.4 May 62,280.84.4Abr 51,361.81.2 cienda esté preparada desde antes
hacer ya los hicimos y nos hemos convertido en una fir ma mucho más eficiente que la que éramos en el pasado”, afirma el Señaladirectivo.quehasta ahora la fuerte inflación que afec ta al País no ha trastocado el desempeño de los diversos negocios del grupo, especial mente el de sus restaurantes, que han visto recuperar el flujo de clientes que tenían hasta antes del cierre de es tos establecimientos a causa del confinamiento en 2020 y parte de Reconoce2021. que el paulati no regreso a las oficinas y a la escuela pudo haber retrasado la recuperación de las ventas de Office Depot, pero que a partir del segundo semestre del año el formato ha mos trado mayor fuerza. Dice que el mejor desem peño fue para las tiendas Pet co, pues nunca tuvieron que cerrar durante la pandemia crecen sostenidamente. COLÓN, QUERÉTARO. airbus está decidida a apostar por México, por ello anunció que crecerá la producción de puertas de aviones en su planta de Querétaro en 12.5 por ciento para 2026. este año habrá producido 4 mil 67 puertas. fortaleciendo los fondos de estabilización que existen en el País”, declaró. Clavellina sostuvo que de mantenerse un paquete eco nómico inercial se profundi zará el rezago educativo, en la salud, la seguridad e inver sión“Enpública.salud pienso que ocu rrirá lo mismo (que en 2020 y 2021), se anuncian incremen tos, pero no se materializan a lo largo del año y lo que su cede es que se contablemen te se registra como dinero ejercido, aunque no se haya gastado, eso hace que el gasto en salud al cierre del año se eleve y compense lo que no se ha gastado en el año. “De alguna manera se di simula, con esta estrategia es muy fácil prometer aumen tos que no se materializan en el año”, advirtió Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de MéxicoAsimismo,Evalúa. estimó que el Gobierno federal segui rá priorizando recursos pa ra sus obras emblemáticasTren Maya y la refinería Dos Bocas- y programas sociales. Para Campos es poco probable que se presente un paquete económico “esplén dido” por el panorama eco nómico complejo.
quizá
y
ARELy SÁNChEZ Para Grupo Gigante, la pande mia del Covid-19 quedó atrás. Esto porque sus ingresos totales al cierre de junio pa sado sumaron 15 mil 336 mi llones de pesos, monto muy semejante a los ingresos que tenía la compañía al mismo periodo de 2019, cuando su mó 15 mil 508 millones de pesos.Federico Bernaldo de Quirós, CEO de Gigante, sos tiene que actualmente el ni vel de ventas de todo el Gru po, que incluye las tiendas Petco, Office Depot, Radio Shackl, Home Store y Ca sa Marchand, además de los restaurantes Toks, Panda Ex press, Beer Factory y Shake Shack, ha rebasado el com portamiento que tenía hasta el cierre de “Podemos2019.decir que la pandemia quedó superada por el Grupo, que los cierres de tiendas que teníamos que
Freepik De gran peso Grupo Gigante es dueño y operador de varias de las marcas de restaurantes y tiendas más relevantes del País. 22 Panda Express 16 Home Store 8 El Farolito 8 Shake Shack 6 Beer Factory 3 Huawei tieNdas (2T 2022) 281 DepotOffice 193 Toks 153 Radio Shack 117 Petco 44 MarchandPapelería Fuente: Grupo Gigante 6
Portafolio martes30 / ago. / 2022 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com AportAn pArA reformA lAborAl Los Gobiernos de EU y paramillonesaportaránCanadáenconjunto32dedólaresimplementarlareformalaboralenMéxico. Verónica GascónTodos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 46,322.10 (-2.01%) s&p 500 4,030.61 (-0.67%) TIIE 8.8148% DJ 32,098.99 (-0.57%) nasDaq 12,017.67 (-1.02%) mEzCla 93.38 (Dls/Barril) aq dólar: C $19.36 V $20.54 EU r O: C $19.79 V $20.29 No te dejes iNflueNciar A medidA que las cripto monedas ganan popula ridad, influencers comen zaron a dar consejos a millones de personas so bre el tema, pese a que a menudo son terriblemente erróneos, destacó Busi ness Insider. coiNversióNNdicioNada PArA este Año, el sector ga solinero podría reportar inver siones de entre 10 mil millones y 15 mil millones de pesos, pero el resultado dependerá de la agilidad que se le dé a temas regulatorios, señaló la Organi zación Nacional de Expendedo res de Petróleo. diana Gante Alertan se reduzca la productividad Piden más recursos a salud y educación Descartan que paquete económico sea ‘espléndido’ por panorama complejo AZUCENA VÁSQUEZ El paquete económico 2023 debe contemplar mayores re cursos para los sectores edu cativo y salud, ya que ambos presentan importantes re zagos derivados de recortes presupuestales, aseguraron expertos consultados. En los primeros seis me ses de este año, el sector edu cativo tuvo un gasto de 355 mil 396 millones de pesos, 10.1 por ciento menos que en igual periodo de 2021, de acuerdo con cifras de la Se cretaría de Hacienda. El sector salud reportó una caída anual de 2.0 por ciento en el mismo periodo al alcanzar un gasto de 304 mil 50 millones de pesos, monto que además representa un avance de apenas 38.7 por ciento del monto programa do para este año. “El sector educación y el sector de salud han estado bastante afectados, sí se ha destinado más a vacunas con tra el Covid-19, pero se han desatendido otras enferme dades y otras vacunas”, dijo José Luis Clavellina, director de investigación del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Sostuvo que la pandemia de Covid-19 ocasionó un im portante rezago educativo en el País, que traerá afectacio nes al nivel de aprendizaje, menor productividad y me noresParaingresos.elexperto del CIEP, la expectativa es que en es te paquete se corrijan erro res del pasado y que además esté preparado para lo que puede“Porvenir.ejemplo, se habla mucho que Estados Unidos puede entrar en crisis y es importante estar preparados porque de ser así, posible mente eso nos afectaría, que ante eso la Secretaría de Ha RESULTADO DE LOS CRÉDITOS SOLICITADOS SOLICITUDES DE FINANCIAMIENTO EN 2021 (Porcentaje según tamaño de empresa) GrandeMedianaPequeñaMicro* 24.5%30.6%44.3%45.3% FUENTES A LAS QUE SE SOLICITÓ FINANCIAMIENTO (Porcentaje según fuente a la que se solicitó)** Banca comercial 67.0% Proveedores 45.8 Familiares o amistades 10.0 Institución financiera no bancaria 9.0 Gobierno 2.5 Banca de desarrollo 1.9 Otra 1.6 172,688 Aprobados 9,089 Rechazados (Motivos del rechazo en 2021, porcentaje del total) Baja capacidad de pago 19.7% No le dieron motivo 18.7 Sin historial crediticio 12.0 insuficienteDocumentación 10.4 Sin garantías o aval 8.8 Sobreendeudamiento 8.1 Mal historial crediticio 7.1 Otros 15.2 Pocas emPresas Piden crédito Poco menos de una tercera parte de las empresas encuestadas reconoció haber solicitado financiamiento entre enero y septiembre de 2021. Del total de créditos solicitados 95 por ciento fue aprobado. *de 6 a 10 personas empleadas **la sumatoria es superior a 100 porque se optó por más de una fuente Fuente: Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2021, SHCP, CNBV e Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik Deja Covid empresas deudoras y morosas SERGIO ÁNGELES Debido a la contingencia ocasionada por la pande mia de Covid-19 en 2021, tres de cada 10 empresas en México renegociaron o aplazaron sus pagos para sobrevivir.El60.7 por ciento de ellas dejó de pagar a sus proveedores, 44.8 por cien to pagó cargos moratorios por atrasos y 16.8 por cien to no pagó sus créditos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Financiamien to de las Empresas (ENA FIN) 2021 del Inegi y la Co misión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Sin embargo, las com pañías también optaron por otras acciones, como cance lar los servicios para recibir pagos electrónicos; cancelar servicios financieros y bus car un nuevo proveedor de dichosPeroservicios.pagarlos créditos no fue tarea fácil, ya que un 23 por ciento de ellas padecieron por el cierre de sucursales financieras y sólo 13 por ciento reportó experimentar aumento en costos y comisiones de sus productos financieros. Para poder continuar o mejorar su operación el año pasado, 68.4 por cien to de las empresas hicie ron cambios en su operación. De éstas, 53.5 por ciento adoptó las redes so ciales para comercializar o promocionarse.Entanto,que cuatro de cada 10 empresas apli có descuentos o dio facili dades de pagos a clientes, además de trabajar en mo dalidad a 44.4triccionesquequeAdemás,distancia.señalaronen2020losfactoresmásafectaronsucrecimientofueron:lasituacióneconómicadelPaíscon61.7porciento;faltadeapoyosdelGobiernocon44.7porcientoyresasuactividadocierrestemporalesconporciento.Deacuerdoconlaencuestapublicada,en2021labancacomercialfueenel67porcientodeloscasoslamayorfuentedefinanciamiento.En2021sesolicitaron181mil777créditos.Lassolicitudesfueronrealizadaspor39mil385empresas. Supera Grupo Gigante la pandemia
en vuelopleno



VÍCTOR OSORIO
La genética es una herramien ta importante en el proceso de la identificación humana, pero necesita estar acompa ñada de la contextualización de los casos y de un trabajo multidiscilplinario, advirtió el grupo coordinador del Meca nismo Extraordinario de Iden tificación Forense (MEIF). “Queremos enfatizar la importancia de evitar la ge netización del rezago foren se. Es decir: erradicar esta idea generalizada que existe de que la genética, por sí so la, va a resolver la crisis”, in dicó Yadira Reyna, integrante del grupo coordinador, en la presentación del informe del MEIF.“Esta premisa errónea ha retrasado las posibilida des de identificación en mu chos casos. Por el contrario, la experiencia internacional ha dejado de manifiesto que el mayor número de identi ficaciones positivas de miles de personas se logra a partir del trabajo de equipos multi disciplinarios”.
LOAEZAGUADALUPE gloaezatovar@yahoo.com MARTÍNFRANCISCOMORENO www.franciscomartinmoreno.com Martes 30 de Agosto del 2022 z REFORMA 7
Fases del proceso de implementación del
l ciudadano presidente de la Re pública se irrita cuando se le compara con Hugo Chávez, el otro dictador venezolano, sin embar go, bien haría en controlar su excan decencia a la luz de los siguientes he chos en absoluto dominio de la opi niónChávezpública:declaró: “Yo no me perte nezco, yo le pertenezco al pueblo de Venezuela…”. AMLO afirmó: “yo ya no me pertenezco, pertenezco al pueblo de México”. Chávez: “Amor con amor se paga…”. AMLO: “Amor con amor se paga”. Chávez: “O tú estás con la revo lución o tú estás contra la revolución”. AMLO: “O se está con la transforma ción o se está en contra de la trans formación”. Chávez: “Siempre he sido defensor del referéndum revocatorio”. AMLO: “Desde hace años he venido planteando la revocación del mandato”. Chávez: “El pueblo debe juzgar a sus gobernantes”. AMLO: “El pueblo pone y el pueblo quita”. Chávez militarizó al gobierno, AMLO militarizó al gobierno. Chávez creó su programa de televisión “Aló, Presidente”, para polarizar y divi dir a los venezolanos. AMLO utiliza sus “mañaneras” con el mismo propósito, además de insistir en el monopolio me diático. Chávez canceló el diálogo civil al igual que AMLO. Ambos reforzaron el papel del Ejército en la economía. Chávez creó una guardia nacional; rifó aviones en Venezuela; hizo con sultas a mano alzada; promovió una ley de extinción de dominio; estimuló la entrada de médicos cubanos para ayudar al financiamiento camuflado de la dictadura cubana; criticó a los empresarios llamándolos “escoarios”; creó delegados por provincia para con trolar a los gobernadores; enalteció la pobreza como virtud y odiaba a los ri cos; generó escasez de medicamentos y alimentos y hasta gasolina para medir y controlar al pueblo; nombró al fiscal general de justicia; sostuvo aquello de “Primero los pobres” y “Muera la corrupción” y confiscó los fideicomi sos públicos… AMLO siguió su ejem plo llamando “pirrurris” y “fifís” a los empresarios, cuando éstos mantienen al país de pie y financian con sus im puestos el suicidio colectivo de Méxi co a través de la 4T… Chávez, un connotado populista, se negó a construir un Estado de dere cho; hizo de Venezuela un Estado falli do gobernado de acuerdo a sus estados de ánimo; prometió todo a todos y trai cionó una a una sus promesas; institu yó el culto a la personalidad; favoreció los intereses de los militares; atacó a los medios de difusión; dictó discursos autoritarios; descalificó a sus oposito res; inventó enemigos para acumular seguidores inoculados con diferentes tipos de miedos. AMLO no destruyó a sus opositores, los inmovilizó con la UIF, los chantajeó por corruptos y los nombró representantes de México en el exterior…Chávez se erigió como defensor de los recursos naturales; se presentó como abanderado de los desampara dos; encarnó la voluntad del pueblo y le regaló dinero, mientras no se des plomara el precio del petróleo; lucró políticamente con el sufrimiento de los pobres y los enfrentó a los ricos; culpó al neoliberalismo como el causante del desastre; fundó su poder en la movi lización popular; violó la ley cuando ésta lo limitaba; mandó “obedecien do” supuestamente al pueblo como si él fuera un nuevo Bolívar y luchó por el acceso digital gratuito para comu nicarse con millones de personas al apretar un AMLO,botón.electo también democráti camente, intenta desmantelar los orga nismos autónomos. Chávez llegó a ser el jefe absoluto de Venezuela, sí, pero AMLO ya es jefe del Estado mexicano, jefe de las Fuerzas Armadas, jefe de su partido, jefe de la coalición que lo llevó al poder y pretende ser también, a ojos vistas, jefe del Poder Legislativo y jefe del Poder Judicial y todavía sueña con “mandar al diablo las instituciones”, so lo que no cuenta con la mayoría califi cada para AMLOlograrlo.expropió en forma camu flada el NAICM; atacó a las empresas calificadoras de riesgos, insiste en ope rar en términos suicidas a las empre sas públicas y a través de sus palabras siembra resentimiento, división y odio y justifica los abusos de poder cuando promete erradicar la corrupción pa ra engañar a los incautos marginados. George Orwell sostenía en la Re belión en la Granja: “Todos los anima les son iguales, pero algunos son más iguales que otros…”.
RUTA CRÍTICA 1. Diagnóstico. 2.
Urgen a consolidar mecanismo forense
Piden no ‘genetizar’ búsqueda
LA REALIDAD es muy distinta: la Guardia Nacional es sólo un cascarón, pues de sus más de 110 mil elementos, apenas 23 mil son propios. El resto son prestados por la Sedena y la Marina. La convocatoria no interesó ni a la mitad de los que se buscaba reclutar. Por eso la urgencia de que se formalice su paso al Ejér cito: para que no se note que es sólo un membrete.
Al presidente Andrés Manuel López Obrador no le gusta que lo comparen con Hugo Chávez. ¿Se parecen? lo que también gasté una lana fue en las mochilas, 2,500 pesos cada una. Te lo juro que no hay dinero que alcance. Y ni te digo lo que pago por el mayor, que está en el primer semestre de medicina, porque te vas de espaldas. Mi marido es tá furioso porque dice que su negocio va de mal en peor y que, seguramente, no va a poder pagar la universidad de paga de los más chicos. Yo trato de calmarlo y le digo que ahora se pueden deducir las colegiaturas, así como el transporte es colar, también es deducible de impues tos en la declaración anual del ISR. Hay que pedir los comprobantes para que se desglosen los pagos. En fin, este año sí estamos de lo más estresados con el regreso a la escuela”. En los dos casos arriba menciona dos, más que los padres, los más estresa dos con este regreso a clases 2022-2023 son los alumnos. Por el Covid, más los cursos por internet y los confinamientos pasados, muchos adolescentes padecen ansiedad. Tienen miedo de no estar a la altura de los nuevos programas educati vos, miedo al “bullying” entre los com pañeros, miedo a los maestros, y miedo a la inseguridad y a posibles balaceras fuera de su escuela y ser víctimas de una bala perdida. “En diversos estados,
cias de datos, y una Unidad de Examen Multidisciplina rio (UEM), conformada por un médico, un genetista, un odontólogo y una antropó logaDefísica.acuerdo con un repor te del Movimiento por Nues tros Desaparecidos, agrega, en agosto de 2021 había en esa entidad 613 cuerpos sin identificar.Vivasseñaló que a la en tidad se apoya en la certifica ción y puesta en marcha del laboratorio de genética de la comisión local de búsqueda. Adelantó que se prevé realizar en el último trimestre del año los primeros análisis de gené tica, para lo cual se enviarán muestras al laboratorio de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala. En el caso de Tamaulipas, indica el reporte, se conside ran diversas iniciativas, entre ellas la revisión de mil regis tros de ADN candidatos pa ra futuras verificaciones de coincidencias genéticas y la ubicación de cuerpos en el panteón de Ciudad Mante que eventualmente podrían ser identificados vía huellas dactilares.
VÍCTOR OSORIO
N o hay nada que estrese más a padres e hijos que el regreso a la escuela. Si los niños van a escuelas públicas, hay que enfrentar los nuevos gastos de las colegiaturas (cuo tas), de los uniformes y de los útiles, ca da vez más caros. Para las escuelas pú blicas, hay que pagar una nueva inscrip ción, nuevos uniformes, sudaderas, tenis, zapatos, nuevos útiles, cubrebocas y gel. Hay que incluir un lunch, de 50 pesos diarios, el cual consiste en un sándwich y una fruta. En total, por alumno de primaria los papás tuvieron que pagar aproximadamente 2 mil pesos. Y los de preparatoria, 900 pesos por inscripción y 2,500 pesos de uniformes, de diario, deportes y de gala. Este año fue un gasto mayor porque el pasado estaban en cla ses virtuales y no era necesario portar el uniforme, ni cubrebocas, ni gel antibac terial, un termómetro y hasta productos contra los piojos y las liendres, debido a los nuevos brotes. En el caso de los colegios privados y ante el regreso de las clases presen ciales, también los alumnos están ex puestos a estos insectos. En relación a los gastos son obviamente mucho más elevados que en las escuelas públicas, nada más de reinscripción por alumno subió a 50 mil pesos. Después de hablar con varias mamás, no se explican aún a qué se debió este aumento, en compa ración con el año pasado. “Fíjate que de útiles también los precios subieron muchísimo. Ahora mis hijos, los que es tán en primaria, tienen que llevar una calculadora científica, la memoria USB, dos cajas de colores de 36 lápices –una para la alumna y la otra para compar tir en el salón– también hay que com prar plumones, nuevos tenis, sudaderas, aparte de los uniformes. Para el lunch, nuevos tuppers, termo, cubrebocas, ca jas de pañuelos desechables. Y lo que es muy importante, para los que van en secundaria, aparte de los útiles, es la computadora chromebook que cuesta 12 mil pesos. Las colegiaturas también subieron a 13 mil pesos por alumno de primaria, más el transporte escolar. En Estrés, estrés
Este regreso a clases ha estresado mucho a los alumnos y a los papás. La violencia y los gastos son la causa.
El grupo coordinador del Mecanismo Extraordina rio de Identificación Foren se (MEIF) llamó a consolidar un plan nacional para abatir el rezago en materia de personas fallecidas sin identificar, y que sea sostenido a largo plazo. “Debe ser fortalecido con la acreditación de los labo ratorios, la formación conti nua de los expertos, la cen tralización e interconexión de las bases de datos forenses aunado al tra bajo multidisciplina rio e interinstitucional a nivel local y a nivel país”, señaló ayer Jairo Vivas, médico forense integrante del grupo coordinador, en la presenta ción del primer informe de actividades del MEIF. Creado por un acuerdo publicado en el Diario Oficial en marzo de 2020, el MEIF tiene como misión participar “en la realización de peritajes multidisciplinarios sobre ca dáveres o restos de personas que se encuentran en rezago de identificación (...) aplican do los estándares internacio nales y protocolos nacionales e internacionales que inclu yan las mejores prácticas en la materia.
algunas instituciones educativas, frente a la constante inseguridad han optado por incluir dentro de las enseñanzas en el aula instrucciones o protocolos para actuar ante una situación de violencia. Algunos de los puntos del país donde se han adoptado estas medidas son: Baja California, Zacatecas, Puebla y Morelos”. (La Silla Rota). Dentro de los protocolos, en muchas primarias, les sugieren a los alumnos que cuando escuchen balazos, se tiren al suelo y canten la canción de Los elefantes: “Dos elefantes se balan ceaban sobre la tela de una araña…”. Más de 29 millones de estudiantes regresaron a clase en todo el país. 24 millones 479 mil 952 son de educación básica, 5 millones 244 mil 352 de edu cación media superior y 124 mil 742 de escuelas normales. Estos serán atendi dos por un millón 225 mil 580 docentes en 232 mil 966 planteles en todo el país. (El Universal “Estamos).muy contentos de darles la bienvenida a este nuevo ciclo escolar, que se desarrolla desde su inicio de ma nera presencial, lo cual ya anhelábamos y deseábamos todos”, dijo Delfina Gó mez en la mañanera de ayer. Respecto a la violencia, la cual mandó a alumnos a sus casas en estados como Zacatecas (debido a los narcobloqueos), Sinaloa (por lo menos en cinco escuelas) y Ma zatlán, AMLO no dijo una sola palabra. No sabemos si en otros municipios con violencia tomarán las mismas medidas. Estrés, estrés, estrés.
E
Entre Chávez y AMLO
Extraordinario de Identificación
¿CUÁNTO le cuesta a México un berrinche de Alejan dro Gertz Manero? ¡Nomás 250 millones de dólares! Esa es la cantidad que el gobierno podría perder por el pleito personal que el fiscal tiene con Santiago Nieto HACE unos días, en una Corte de Miami, el juez William Thomas abrió la puerta para que el Estado mexicano recupere esos 250 millones de dólares –reclamados por la UIF de Nieto– que Genaro García Luna habría amasado de forma irregular y que fueron localizados en 39 empresas y fideicomisos en Estados Unidos PERO, ¡oh, sorpresa!, a esa Corte llegó esta semana la notificación de que la FGR investiga si Santiago Nieto tenía como titular de la UIF las atribuciones legales para iniciar ese proceso en Estados Unidos a nombre de México. Este autogol por parte de la Fiscalía tiene encantados a los norteamericanos, que no veían con buenos ojos que esos recursos se devolvieran al gobierno mexicano. Y ES QUE, al moverse por cuestiones personales, Gertz Manero está poniendo en jaque el recurso legal que ya se había ganado, lo que podría dar armas a los fiscales estadounidenses para no reconocer la legitimi dad de la petición... y quedarse con all the money.
OPINIÓN
• • • EL DISCURSO de división llega a todos lados y, así, al asistir a una conferencia en la FES Acatlán Lorenzo Córdova fue increpado por uno de los radicales habituales quien le dijo que no tenía calidad moral para estar ahí hablando de democracia. El consejero presidente del INE lo toreó por chicuelinas y le dijo: “Afortunadamente en la UNAM cabemos todos”. Le dio un par de palmadas y se siguió de largo. ¡Olé!
MAYORTEMPLOF.BARTOLOMÉ
• • • NO VAYAN a pensar que México se está militarizando cuando vean llegar hoy al general secretario, Luis Cresencio Sandoval, a la reunión plenaria de la ban cada de Morena en el Senado. La presencia del titular de la Defensa Nacional llama mucho la atención, porque va con la mira puesta en promover la incorpo ración de la Guardia Nacional a las filas del Ejército
YA EL MORENISTA Ricardo Monreal ha sido claro que esa regresión nomás no hay manera de que pase en la Cámara de Senadores, lo que hace más relevante la presencia de Sandoval quien, además, irá acompa ñado por el general de brigada Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional EL FRACASO del gobierno en este tema es tan grande como las expectativas que creó Andrés Manuel López Obrador sobre la Guardia Nacional. El Presidente se comprometió a que sería una corporación civil, dijo que reclutaría a 50 mil jóvenes y que resolvería el problema de inseguridad en el país.
5. Comparación de archivos básicos de información post mórtem y de personas da das por desaparecidas. 6. Acompañamiento en la no tificación y entrega digna a las familias.
Su grupo coordinador –integrado por siete especia listas de México, Colombia, Costa Rica Inglaterra y Esta dos Unidas– fue presentado en agosto de 2021. En su primer informe, el MEIF destaca que en otros países que enfrentaron crisis forenses como la que Méxi co vive actualmente se logró avanzar en su solución, para lo cual, subraya, es necesario sumar esfuerzos de manera articulada, homologada y sis temática.“Lacrisis en los ser vicios forenses no es uniforme en todo el País. Cada estado pre senta manejodistintas,problemáticastantoeneldeloscuerpos y su información: archivos bá sicos de identificación parcia les o inexistentes, trazabilidad incierta y resguardo deficiente de los cuerpos, entre otros, co mo en el manejo de la infor mación de las personas dadas por desaparecidas”, apunta. Al detallar los avances al canzados en su primer año, indica que en San Luis Poto sí ya se encuentran en opera ción la Unidad de Análisis de Información (UAI), integrada por un antropólogo social, un antropólogo físico, tres crimi nalistas y un experto en cien Mecanismo Forense en los estados: Estudio de cuerpos de per sonas fallecidas sin identifi car (PFSI). 3. Análisis genético de mues tras de PFSI. 4. Recolección de informa ción de desaparecidos.
ATIENDENCRISIS








REFORMA / STAFF KIEV.- Un equipo de vigi lancia nuclear de la ONU partió ayer en una misión urgente para inspeccionar la planta de energía ató mica de Zaporiyia, ocupa da por Rusia en el corazón de los combates en Ucrania, un viaje largamente espe rado que el mundo desea ayude a evitar una catás trofeDespuésradiactiva.de sema nas de negociaciones en tre Moscú y Kiev, el jefe del Organismo Interna cional de Energía Atómi ca (OIEA), Rafael Grossi, anunció que los inspecto res estaban “en camino”. Tanto Rusia como Ucrania dieron la bienve nida al anuncio, incluso cuando reiteraron las acu saciones de que el otro la do es responsable de los bombardeos recientes en la planta nuclear y sus al rededores.Unfuncionario fami liarizado con los planes de la agencia dijo que el equi po del OIEA llegaría a la central mañana como muy pronto.Lapersona, que habló bajo condición de anoni mato, también precisó que al organismo le gustaría es tablecer una presencia du radera allí, incluso después de que el equipo complete su inspección.Laspotencias del G7 pidieron que los especia listas del OIEA puedan ac ceder “con toda libertad” a la planta.
Anuncia Ucrania ofensiva en el sur
REFORMA / STAFF PRYMORSKE.- El científico ucraniano Ivan Russev lleva un registro de los efectos de la guerra en la fauna y la flora local desde el inicio de la invasión rusa, y esti ma que han muerto 5 mil delfines.Lacifra corresponde al 2 por ciento de la población del animal en el mar Negro. “En 2021, en nuestros 44 km de costa, encontra mos tres delfines. Este año, sólo en los 5 km en los que tenemos derecho de operar, ya registramos 35”, alertó. La Fundación Turca para la Investigación Marina expresó su preocupación en marzo sobre un “alza inhabitual” de muertes del animal. mata invasión a 5 mil delfines Zelensky en su discurso noc turno.“No escucharás detalles de ninguna persona verdade ramente responsable. Porque esto es la guerra. Y esto es así durante la guerra”. La portavoz del coman do militar del sur, Nataliya Gumenyuk, mencionó que Ucrania inició “acciones ofensivas en muchas direc ciones”.Más tarde emitió un co municado para matizar sus palabras.“Toda operación militar requiere silencio y todos de ben ser pacientes”. No obstante, Zelensky prometió que los soldados rusos serían empujados hacia las fronteras del país, al recla mar el territorio separatista y Crimea, que Rusia anexó ile galmente en 2014. Las fuerzas invasoras de berán huir o rendirse, sostuvo. “Si no me escuchan, se enfrentarán a nuestros de fensores, que no se deten drán hasta que liberen todo lo que pertenece a Ucrania”, manifestó.
Formalizan relación CARACAS. el presidente de venezuela, nico lás Maduro, recibió ayer las credenciales del nue vo embajador de colombia en el país, armando Benedetti, con lo que se oficializó la normaliza ción de relaciones entre las dos naciones. Quedó pendiente una fecha para la reapertura comer cial de la frontera. staFF @NicolasMaduro z Los Presidentes de Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia se reunieron ayer en Lima para hablar de temas regionales.
REFORMA / STAFF KIEV.- El Ejército ucraniano, reforzado por la ayuda occi dental, lanzó ayer operacio nes ofensivas en múltiples áreas a lo largo de la línea del frente en el sur del territorio, lo que marcaría el inicio de una contraofensiva amplia y largamente anticipada desti nada a recuperar las zonas ocupadas por Rusia. La movilización militar se centró en la región de Jer són, cuya capital fue la prime ra ciudad importante en caer ante las fuerzas del Kremlin al comienzo de la invasión el 24 de “Hubofebrero.potentes ataques de artillería contra posicio nes enemigas. Es el anuncio de lo que esperábamos desde la primavera: el inicio del fin de la ocupación de esta zona del sur”, aseveró en televisión Serguii Khlan, diputado local y consejero del Gobernador regional.Aseguró que las fuerzas ucranianas tienen “venta ja” en el frente sur, después de varios ataques en las últi mas semanas contra puentes orientados a lastrar la logísti ca de las tropas rusas. El Gobierno de Ucrania dijo que su Ejército penetró la primera línea de defensa de los ocupantes cerca de Jersón. El Ejército también afirmó haber destruido una gran base militar rusa en di cha zona. No fue posible ve rificar las afirmaciones. En todo Jersón las redes eléctricas se apagaron en me dio de los combates de ayer, y los medios rusos informaron evacuaciones de las ciudades cercanas.Laregión de Jersón es esencial para la agricultura, pero, además, es una posición estratégica, ya que es limítro fe con la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014. Ante los ataques, el Ejér cito ruso afirmó ayer que re pelió las “tentativas de ofen siva” ucranianas en las re giones de Jersón y Mikolaiv, igual en el sur, y aseguró que infligió “fuertes pérdidas” a las fuerzas de Kiev. Según se apuntó, los efectivos del Kremlin des truyeron 26 tanques, 32 vehí culos blindados y dos aviones de asalto Su-25 de Ucrania. “El enemigo perdió más de 560 militares”, agregó el Ministerio de Defensa ruso. Las afirmaciones rusas tampoco pudieron ser con firmadas.Apesar de los múltiples ataques, los funcionarios ucranianos fueron cuidado sos en sus declaraciones, sin llegar a confirmar una con traofensiva.“¿Alguien quiere saber cuáles son nuestros planes?”, dijo el Presidente Volodymyr Zelensky recuperar la región de Jersón; presume ataques
“¡Eres una vergüenza pa ra el periodismo brasileño!”, subrayó.Lacandidata Soraya Thronicke, que ganó un es caño en el Senado en 2018 con el apoyo de Bolsonaro, se dijo “molesta” por los co mentarios del Presidente. “(El Mandatario) es un sujeto que es un minino con otros hombres y viene hacia nosotras (mujeres) como un tigre enorme”, señaló. Otros candidatos, inclu yendo al ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva y Ciro Gomes, expresaron su solida ridad con la periodista. La senadora Simone Te bet, a quien Bolsonaro le dijo que era “una vergüenza en el Senado”, dijo que el ultrade rechista le falta el respeto a las mujeres.Laagresividad de Bolso naro tiende a resonar entre sus fieles seguidores, pero aleja a los indecisos, según Mário Sérgio Lima, analis ta político sénior de Medley Global Advisors.
REFORMA / STAFF RÍO DE JANEIRO.- El tra to ofensivo que el Mandata rio brasileño, Jair Bolsonaro, dio a las mujeres durante el primer debate presidencial el domingo fue motivo de críti cas y Elcondenas.encuentro, de cara a las elecciones de octubre, se dramatizó después de que el líder ultraderechista le gritó a una periodista, Vera Ma galhães, quien preguntó si la aplicación de las vacunas contra el Covid-19 se ha visto afectada por la desinforma ción difundida por personas, entre ellas el jefe de Estado. Él ha afirmado falsamen te que el biológico ha causa do que la gente desarrolle si da más rápido y ha adverti do sobre efectos secundarios que pueden alterar la vida. “No podía esperar otra co sa de ti. Duermes pensando en mí, tienes algún tipo de pasión por mí”, dijo. Luego, el Presidente la acusó de mentir.
Va ONU a central nuclear z Los miembros del equipo del Organismo Internacional de Energía Atómica salieron a Ucrania desde Viena, Austria.
martes 30 / ago. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter Dan zapatos a pingüino SAN DIEGO. Lucas, un pingüino de 4 años que sufre lesio nes en su pata de bido a una afección crónica conocida co mo Elayudarloortopédicosrecibiópododermatitis,ayerzapatosparaalidiarconsumaldegenerativo.calzadoestáhechoconhuleyneopreno. STAFFAllianceWildlifeZooDiegoSan El rechazo a una nueva Constitución en Chile encabeza las encuestas más recientes, de cara al plebiscito del domingo. Se porinclinanel‘no’ EncuEsta dEactivaEncuEsta dEcadEm (porcentaje De intención De voto) rechazan aprueban están indecisos 15 millones de chilenos están llamados a las urnas de forma obligatoria. 9,664,115votantes de los convocados acudan Se prevé que... Es decir... multa a pagar dólares*200 deberánaquellospagar que no voten. *180 mil pesos chilenos. 64% 46% 38 16 45.8% 32.9 15.7 8
Asegura Rusia que intentosrepelióde Kiev e infligió pérdidas
Guerra impacta hasta en Sudamérica.-
AgencyEnergyAtomicInternational
@petrogustavo @CrucesJroger
Petro Llueven críticas a Bolsonaro por dichos de mujeres
REFORMA / STAFF LIMA.- El Presidente colom biano, Gustavo Petro, instó ayer a buscar caminos para impulsar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania y así detener una guerra que, según dice, afecta la produc ción agraria y la capacidad de soberanía alimentaria en Sudamérica.Suspalabras se dieron durante una cita en la capital peruana del bloque regional llamado Comunidad Andina de Naciones.“(Laguerra de Ucrania y Rusia) amenaza con exten derse en el tiempo y en la geografía, vinculando a di versos países de una u otra manera, y afectando aún más las débiles condiciones eco nómicas, sociales y ambien tales por las que atraviesa el mundo”, le advirtió Petro a sus homólogos de Ecuador, Perú y Bolivia, miembros de la organización.“Hayquehacer un ex horto, un llamado, para hacer conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia para posibi litar por lo menos que esta palabra empiece a discutirse en el escenario internacio nal, y vaya cogiendo fuerza y espacio”.Ensuprimer viaje al ex terior, el primer Presidente izquierdista en la historia de Colombia también propuso reintegrar a Chile y Venezue la al bloque de la Comunidad Andina de Naciones. En la ceremonia de ayer realizada en la ciudad limeña, el Mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, entregó a su homólogo de Perú, Pedro Castillo, la presidencia tem poral de la Comunidad An dina de Naciones.
Busca




























2H ANÚNCIATE...¡Es gratis! De oportunidad se vende bonita cas ubicada en fraccionamiento villas del padre, zacatecas. Cuen ta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lavadero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al número: 4921412637. C2 Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estaciona miento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, re cepción, diez medios baños, cator ce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. H4 Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zaca tecas, Zac. Tres accesos para es tacionamiento con cortinas de ace ro, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacate cas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 depar tamentos cada uno con dos reca maras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, coci na integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recá CASAS EN VENTA


3HANÚNCIATE...¡Es gratis! maras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terra za. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 ba ños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra ne gra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174. Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Informes en los teléfo nos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2 Se vende casa en fracc las quin tas, guadalupe, zac, c.P. 98612, 1 Planta, 2 recámaras, cuenta con ampliación, sala, comedor, cocina, 1 baño completo, patio de servi cios, cochera para un auto, portón, protecciones. Cel. 492 129 63 91. H2 Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Cons ta de 4 recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño independiente) sala, come dor, cocina con integral e isla de sayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blancos, estan cia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calentador solar, tanque estacionario, 1 bo dega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 autos, en área privada. Terreno 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2 Vendo casa en las quintas guada lupe zacatecas consta de dos plan tas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886. H1 “Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina co medor, un baño y medio, cochera techada y tanque de gas estacio nario. En colonia luis donaldo co losio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-74-24. E1 Se vende una casa en calle iturbi de #816 ( enseguida de telmex) co lonia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construcción. Informes a los teléfo nos 463-953-05-87 y 463-955-2243 .F4 Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documen tación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1 Se vende casa en fracc. Ferroca rrileros en guadalupe, zacatecas, ubicada a espaldas de la avenida guadalupe, cerca del hospital de la mujer, y el colegio del seminario; a un costado del fracc. La estación, cerca del fracc. Las misiones, y del fracc. La providencia. Consta de 1 planta, 2 recamaras, sala, come dor, cocina, 1 baño completo, 1 pa tio de servicio. Terreno 90.00 M2, construcción 48.12 M2, cel 492 129 63 91.D3

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis! 492 922 01 46 492 922 66 72 CALLEJÓN DE VEYNA #111 ZACATECAS, CENTRO GUILLERMO O SIGG G VEGA siggvega18@hotmail.com TERRENO EN COLCENTRO, GUADALUPE, ZAC PRIVADA ATLETICOS TERRENO EN ESQUINA A 50 M. DEL CRUCERO A SAN RAMON, CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS SUP. 608.09 M2 CASA EN COL. BANCOMER, ZACATECAS, ZAC. C. DEL GRILLO #302 A UNA CUADDRA DEL TELEFERICO. SUP. 168 M2 CONST. 220 M CASA EN FRACC. LOMAS DEL LAGO ZACATECAS, ZAC. C. LAGO CUITZEO #123 MUY CERCA DE LA ENCCANTADA. SUP. 170 M2 CONST. 160 M2 VENTA VENTAVENTAVENTA TODOSTERRENO492 160 4013 CASA EN COL DIAZ ORDAZ, ZACATECAS,,ZAC.C. ANTONIO ORTIZ MENA #207 A UNA CUADRA DE MEXICAPAN. SUP. 200 M2 CONST. 353 M2 ¿Quieres traspasar tu casa?, Nosotros te ayudamos, ¡llámanos whatsapp 492 129 63 91! . D4 Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736. E2 Se renta casa habitación amueblada con baño, en departamento compartido con cocina y patio de lavado, $2,000.00 Incluidos los servicios (luz, agua, gas e internet) informes al cel 4922890537, colonia felipe ángeles por la tecnica #48.C2 Rento casa consta de dos plantas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubicada en la calle luciano velazco col. Alma obrera primera seccion. Informes al telefono 492-117-82-56.H1 Se renta casa amplia, en excelentes condiciones. En fraccionamiento bosques de la encantada ( a un costado del teatro ramón lópez velarde), “buena zona habitacional. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063.E1 Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150. H4 Se renta centrico y funcional local comercial informes al teléfono 492-121-44-15 y/o 492-10576-69. H4 Se renta departamento amueblado sobre la avenida Pedro Coronel en Guadalupe, Zac. Cerca del Tec de Monterrey, waffles and coffee, café señor azul, farmacias, negocios, comercios, hospitales, sams, walmart, bancos, etc. Consta de 1 planta 2 recamaras con closet - tocador, sala, comedor, cocina con integral, 1 baño completo, 1 boiler automático. Cel. 492 129 63 91.E2 Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona habitacional, fracc. Bosques de la encantada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4 Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo incluido en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3 EN RENTA En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1































5HANÚNCIATE...¡Es gratis! Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 92-5-45-72 whatsapp 492-206-87-83.E1 Se renta casa pequeña en la co lonia felipe ángeles zacatecas (por mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4 Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajado res, a $2,000.00 Incluye los servi cios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor información comunicarse al cel. 4922890537. D3 Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estre lla #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer ni vel: Sala-comedor, cocina inte gral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se renta casa habitación zona centro, Fresnillo, Zacatecas. Av. Hombres ilustres #40 Cuenta con cochera descubierta para 3 autos, patio con cisterna y bom ba, sala-comedor, cocina integral con refrigerador, desayunador, área de lavandería, 2 baños, 7 recamaras (6 con cuarto closet), balcón. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se renta casa habitación en Fracc. Desarrollo las Quintas, Guadalupe, Zac. Vialidad Siglo XXI #116 cochera descubierta para 1 auto, sala, comedor, co cineta, desayunador, boiler de paso, 1 baño y medio, 3 reca maras con medio closet cada una, patio de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se renta local comercial en se gunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se renta local comercial col. Mi nera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta baja, local y medio baño Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se renta local comercial col. Mi nera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se renta local comercial Av. Fer nando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. H4 Local en renta C. Madero #51 planta alta, Zona Centro, Gpe., Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. H4

6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!



7HANÚNCIATE...¡Es gratis! Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 *Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-28905-37.F1 *Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1 *Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina, comedor, patio y baño $2,500 mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1 Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1 Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1 “De oportunidad”Se vende terreno para casa de campo, consta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene estructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguascalientes. Informes al 492-191-74-24 . E1 TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, predial 2022, calle pavimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288 9429.G2 Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1 Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4 Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4
TERRENOS







8H ANÚNCIATE...¡Es gratis! Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Vendo terreno campestre a 2 km de carretera en Guadalupe Zacatecas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con dirección al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492-136-4649. A muy buen precio. H4 Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. H4 Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende rancho y casa en Av. Prolongación Morelos #75, villa hidalga, Zac. Casa de dos pisos, cochera techada para dos autos, sala, comedor, cocina, 5 recamaras, 3 baños, salón grande. Rancho: invernadero para producir planta, bodegas, corrales, tejaban para establo, pozo 2: con paneles solares para dar energía a la bomba, dos pilas de agua, bordo grande, capilla, sistema de riego con 4 válvulas. Sup. 9-94-87-4 Hect. Const. 400 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1





9HANÚNCIATE...¡Es gratis!









10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

11HANÚNCIATE...¡Es gratis! Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende terreno de agostadero en Fracc. San Sabas, Fresnillo, Zac. Sup. 28-52-03.60 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. H4 Se vende terreno de agostadero cerca de Rio Grande por tetillas. Sup. 29-21-87.64 Hects. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende terreno semiurbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04. Servicios cercanos. Sup. 300 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. H4 Se vende terreno en Fracc. Rural en breña, Zacatecas, Zac. Carretera rumbo a Francisco I. Madero.SUP. 1006 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.H4 Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2 Venta de terreno campestre ubicado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. Informes al teléfono 492-949-55-11.G3






12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

13HANÚNCIATE...¡Es gratis! Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento general a camiones urbanos diésel. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308.E4 Solicitamos choferes mayores de edad para camiones urbanos diésel con dual. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4 Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1 Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de horario para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4 Solicitamos empleada para limpieza de oficinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492122-14-05. F4 Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1 Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1 Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro, zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: zac.group@outlook.com.acerocortiE2 Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4 Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 49292-5-39-63.H2 Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2 Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes Com.Envía4931203330tucv.Mauro@dicomfresnillo. H2 Ven y forma parte de nuestro equipo de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-23-57. Prestaciones de ley.H1 Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a acerocortizac.group@ ourlook.com o traer tu solicitud elaborada a la dirección ya mencionada. C4 EMPLEOS



14H ANÚNCIATE...¡Es gratis! Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1 Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H4 Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2 Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492-256-0526.F1 ¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4 Somos IPR - Diseño, Arquitectura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de Remodelación, Impermeabilización, Pintura y Construcción. Presupuestos sin compromiso, le atendemos en nuestro teléfono 492 899 7991 ¡Llama Ya!.C4 Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979.D1 Patin tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audiovideo y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. H4 100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2 *Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-124-49-53. F4 Intégrate al mercado labora de forma rápida y eficiente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail ely-aleman@hotmail. Com.D4 Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2 VARIOS SERVICIOS




15HANÚNCIATE...¡Es gratis! Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas .D3 “Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y flores de moringa. Para más informes marque al cel. 4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entregamos a domicilio. D4 “Supremesun” por fin en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, inflamación, regeneracion de cartilagos, fibromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-310-51-39. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1 Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2 “Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2 Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2 Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1 Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2 Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!! Responder a: constructoracronosng@yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en buenas condiciones * Llantas nuevas * Listo para circular. H2 ¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256.H1 Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492-103-87-25. F4 Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1 AUTOS


















