14072025

Page 1


Avanza siembra de temporal

ÁNGEL LARA En el estado actualmente están sembradas entre 170 mil y 180 mil hectáreas (ha) de temporal, que representan cerca de 20 por ciento de la superficie proyectada para cultivos en este ciclo agrícola, de acuerdo con la Secretaría del Campo (Secampo). En total, se prevé cultivar entre 900 mil y 980 mil ha.

Con las recientes lluvias, entre 90 y 95 por ciento del terri-

ingresos.

NO HAY FONDOS PARA LIQUIDACIONES Sin dinero para los juzgadores salientes

ALEJANDRO WONG

En el Poder Judicial (PJ) no hay recursos para las liquidaciones de juzgadores federales que perdieron y que perderán su empleo, derivado de la reforma judicial. En el estado son ocho jueces y magistrados federales los afectados.

Además, Ángel Rodríguez

Maldonado, magistrado del Primer Tribunal Colegiado en Zacatecas, advirtió que la ley les prohíbe trabajar en actividades jurídicas por un periodo de dos años, después de dejar el cargo, “es decir, durante dos años no vamos a poder ejercer nuestras actividades, a menos que nos vayamos a otra entidad federativa”.

La situación, expuso, pone a estos juzgadores en una condición de desamparo, “lo peor, hay compañeros sin jubilación y son personas que tienen familia; hay quienes son madres solteras o compañeros que son cuidadores de sus papás y no tienen el ingreso”.

METRÓPOLI A2

DEL TORO CONQUISTA LA VUELTA A AUSTRIA OVACIONES O8

torio “ya está mojado”, cuenta con una humedad adecuada para iniciar las siembras, expuso Juan Manuel Martínez García, subsecretario de Agricultura.

“Eso nos da buena expectativa para este ciclo agrícola que está iniciando. Algunas regiones están listas en espera de la semilla, en algunas pocas regiones se espera la humedad, pero está preparado el terreno”, agregó. En algunas zonas del estado,

980 MIL

HECTÁREAS prevén cultivar CORTESÍA

destacó, “no se ha sembrado porque están en espera que dé tregua el agua [la lluvia], pero todo va avanzando en excelentes condiciones”.

METRÓPOLI A3

PRESAS, ARRIBA DE 50%

Resiente industria el efecto Trump

INVERSIONES, DETENIDAS POR AMENAZAS DE EU: CANACINTRA

Para la recuperación de trabajos formales se requieren políticas públicas, enfatiza José Enrique Guerrero Cervantes

ÁNGEL LARA

La incertidumbre por las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impactó en las manufactureras de insumos para el sector automotriz con la caída de empleo, expuso José Enrique Guerrero Cervantes, presidente de

CDHEZ, CON PRESUPUESTO HASTA AGOSTO

la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Zacatecas.

En junio, la entidad reportó la cifra más baja de puestos de trabajo formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En un año se perdieron 6 mil 385 plazas laborales y el sector más afectado ha sido la industria de la

● LA COMISIÓN de Derechos

Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) tiene presupuesto para operar hasta agosto, advirtió Maricela Dimas Reveles, presidenta del organismo, por

transformación, con una reducción de 3 mil empleos. Guerrero Cervantes enfatizó que la pérdida de trabajos es general a nivel nacional y que Zacatecas no está exento de que suceda en la actividad industrial por los anuncios de Trump de imponer aranceles a las exportaciones de México.

La caída en los números de plazas laborales, precisó, se debe a que las industrias decidieron detener sus inversiones mientras encuentran certeza de que es conveniente inyectar

lo que ya realiza gestiones de recursos extraordinarios para concluir el año.

Informó que en estos momentos ya está en pláticas con la Secretaría de Finanzas (Sefin)

● EL GOBERNADOR David Monreal Ávila continuó este domingo la supervisión de las presas del estado. En esta ocasión visitó la Miguel Alemán, ubicada en Tepechitlán, y la Santa Teresa, en Monte Escobedo. Ambas están a una capacidad superior al 50 por ciento. Informó que el promedio de capacidad de las presas

más fondos en Zacatecas. Este fin de semana, el presidente de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel general de 30 por ciento a todos los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, una medida que se suma a los aranceles sectoriales previamente establecidos.

“Hasta que no tengamos certeza jurídica en todo lo que ha propuesto el presidente Trump, a partir de ahí todavía nos podemos recuperar”, reiteró el representante estatal de Canacintra.

METRÓPOLI A2

con el objetivo de que les brinde una ampliación presupuestaria, debido a que para el próximo mes ya no tendrán recursos para operación ni salarios. LANDY VALLE METRÓPOLI A6

COLAPSA PUENTE EN MAZAPIL

● EL CHELSEA dio la sorpresa, pues aplastó 3-0 al París Saint-Germain y conquistó la primera edición del Mundial ampliado de Clubes de la FIFA. EFE

OVACIONES O6 Y O7

EDUCACIÓN ■ Rechazados de BGM, por falta de instalaciones A6

FRESNILLO ■ Se duplica carga por daños en calles y drenajes A9

URGE PLAN PARA PROTEGER RUTA WIXÁRIKA

● ANTE la declaratoria de la Ruta Wixárika como Patrimonio Mundial, el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Carlos Torreblanca Padilla, dijo que se debe evitar el saqueo y preservar estos sitios sagrados. ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A6

RÍO GRANDE

■ Desmienten a Municipio: ya es un mes sin agua A10

EDUARDO ORTEGA

F rente a cualquier adversidad, la fuerza de México está en su pueblo, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. De gira por Baja California Sur, la mandataria, quien el viernes fue señalada por el abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, por actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”, puso énfasis en que en los gobiernos de la ‘cuarta transformación’, “no puede haber ningún espacio para la corrupción”. EL FINANCIERO F14

VE OPOSICIÓN VERDAD EN ACUSACIONES EN CARTA DE TRUMP ● SENADORES de oposición coincidieron en que las afirmaciones de Donald Trump respecto de que México no hace lo suficiente para que Estados Unidos deje de ser un “parque de diversiones” para los grupos del crimen organizado dan cuenta de que en efecto podría haber complicidad con el crimen. El senador panista, Mario Vázquez, consideró que México debería estar alarmado por las afirmaciones del mandatario estadounidense. DIANA BENÍTEZ EL FINANCIERO F14

CULTURA ■ Inspirarte, espacio para intercambio de la danza A12

ALGUNOS ya dejaron los cargos, pero no tienen
está por encima del 50 y 60 por ciento, y apenas inicia el ciclo de lluvias. STAFF METRÓPOLI A3
● MAZAPIL. Las constantes lluvias provocaron que este domingo colapsara el puente que conecta a la comunidad San Rafael con El Jazmín. El alcalde Mario Macías Zúñiga informó que el terreno se reblandeció y parte del tramo carretero se cayó; sin embargo, no hubo habitantes en peligro ni lesionados. CUQUIS HERNÁNDEZ MUNICIPIOS A10

Urgen políticas para recuperar empleos

MANUFACTURAS, AFECTADAS POR AMENAZAS DE TRUMP: CANACINTRA

Enrique Guerrero, presidente de la cámara en la entidad, reconoce que la estrategia gubernamental para que inicien nuevos proyectos mineros podría beneficiar a otras industrias

ÁNGEL LARA

La incertidumbre por las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impactó en las manufactureras de insumos para el sector automotriz con la caída de empleo, expuso José Enrique Guerrero Cervantes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Zacatecas. En junio, la entidad reportó la cifra más baja de puestos de trabajo formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En un año se perdieron 6 mil 385 plazas laborales y el sector más afectado ha sido la industria de la transformación, con una reducción de 3 mil empleos.

Guerrero Cervantes enfatizó que la pérdida de trabajos es general a nivel nacional, y Zacatecas no está exento de que suceda en la actividad industrial por los anuncios de Trump de imponer aranceles a las exportaciones de México.

La caída en los números de plazas laborales, precisó, se debe a que las industrias decidieron detener sus inversiones hasta que tengan certeza de que es conveniente inyectar más fondos en Zacatecas.

Este fin de semana, el presidente de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel general de 30 por ciento a todos los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, una medida se suma a los aranceles sectoriales previamente establecidos.

“Hasta que no tengamos certeza jurídica en todo lo que ha propuesto el presidente Trump, a partir de ahí todavía nos podemos

recuperar”, reiteró el representante estatal de Canacintra.

Enrique Guerrero sostuvo que para el repunte del empleo en la entidad se requiere generar políticas públicas y “no nada más mencionarlas”, a fin atraer inversión que permitirá el desarrollo económico.

“Faltaría ver los resultados por parte de los proyectos mineros que propone el secretario de Economía [Jorge Miranda Castro] para beneficiar directamente a la industria”, destacó.

Coincidió con la estrategia gubernamental de que la minería puede beneficiar a otras industrias, por lo que de aprobarse los proyectos mineros pendientes en la entidad, sería una fuente de empleos importante “que nos urge mucho”.

El presidente de Canacintra reconoció que el titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) realice esta gestión, “porque si no se interviene en este aspecto, pues se tarda más el proceso o no se da, y la verdad es que ocupamos los empleos”.

Crean comité de Educación Positiva en Guadalupe

STAFF

Funcionarios de Guadalupe tomaron protesta como parte del nuevo comité promotor local de Educación Positiva, el primero en todo el estado, cuyo objetivo será colaborar con las comunidades escolares para evitar el aumento de problemas socioemocionales en las infancias y transformar los espacios educativos al integrar la salud mental y la cultura de paz.

El comité está integrado por: Raquel Ortiz Sifuentes, secretaria de Gobierno municipal ;Estrella Martínez Alonso, titular Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF); Án -

Sugiere IEEZ

ALEJANDRO WONG

Para el siguiente proceso de elección judicial, los órganos electorales podrían asumir el registro de candidaturas, consideró Juan Manuel Frausto Ruedas, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). “Creo que pudiera ser lo más conveniente, porque ya se vio que ellos [los poderes del Estado] revisaron los requisitos y nosotros lo volvi-

gel Moroni López Gallego, encargado de la Secretaría del Bienestar Social; Federico Guzmán López, titular de la Secretaría de Planeación; y Aarón Basurto Menchaca, titular del Instituto Municipal de la Juventud. La toma de protesta se llevó a cabo durante el foro por una educación positiva, en la que se presentó la conferencia Mentes que educan: Salud mental en el aula y más allá, impartida por David Antonio Trejo Moreno, director de la Fundación Mexicana de Lucha contra la Depresióny también Sembrando Paz: Educación para la Convivencia y el Cambio, por Herzel García Márquez, Directora de Calidad Académica de la Anáhuac.

A través de un comunicado, se dio a conocer que el gobierno municipal “está comprometido con los valores, la educación y la prevención de todo tipo de violencia, es por ello que Guadalupe se convierte en el primer municipio del estado y de los primeros a nivel nacional en confirmar y firmar este compromiso por la educación positiva”.

Por su parte, Diana Victoria Sandoval Ruiz, coordinadora general del Laboratorio de Políticas Educativas (E-Lab), mencionó que “si queremos tener sociedades con paz, necesitamos que nuestras niños, adolescentes, escuelas y hogares mantengan esa paz”.

asumir registro de candidaturas judiciales

mos a hacer. Hay una duplicación de acciones”, sostuvo. También reconoció que en los comités de evaluación hubo fallas de origen para aceptar postulaciones de candidatos.

Por ejemplo, señaló, a Francisco Enrique Pérez Compeán se le permitió ser candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina local, pese a no tener el promedio académico requerido en la convocatoria.

PROPONE OPTIMIZAR PROCESO Frausto Ruedas mencionó que se debe revisar el formato para las campañas, al opinar que fueron pocas, por lo que se debería de dar más condiciones a los candidatos para promoverse. “Este proceso extraordinario deja elecciones tanto para el Instituto Nacional Electoral (INE) como para el IEEZ”, dijo. Por otra parte, mencionó que podría contemplarse una

www.ntrzacatecas.com

ALGUNOS YA dejaron los cargos, pero no tienen ingresos.

LOS AFECTADOS, 8 JUECES Y MAGISTRADOS EN EL ESTADO

Poder Judicial, sin dinero para liquidaciones

ALEJANDRO WONG

En el Poder Judicial (PJ) no hay recursos para las liquidaciones de juzgadores federales que perdieron y que perderán su empleo derivado de la reforma judicial. En el estado son ocho jueces y magistrados federales los afectados.

Además, Ángel Rodríguez Maldonado, magistrado del Primer Tribunal Colegiado en Zacatecas, advirtió que la ley les prohíbe trabajar en actividades jurídicas por un periodo de dos años después de dejar el cargo, “es decir, durante dos años no vamos a poder ejercer nuestras actividades, a menos que nos vayamos a otra entidad federativa”.

La situación, expuso, pone a estos juzgadores en una condición de desamparo, “lo peor, hay compañeros sin jubilación y son personas que tienen familia; hay quienes son madres solteras o compañeros que son cuidadores de sus papás y no tienen el ingreso”.

Rodríguez Maldonado recordó que “en la reforma constitucional que se publicó el 15 de septiembre de 2024, el artículo décimo transitorio dice que los jueces y magistrados que concluyamos el cargo tendremos derecho a un pago extraordinario equivalente a tres meses de salario integrado y 20 días de salario por cada año de servicio prestado”.

Sin embargo, explicó que cuando se pidieron recursos para las liquidaciones a la Judicatura Federal, respondieron que éstas se debían de pagar con los fideicomisos del Poder Judicial, pero éstos ya fueron transferidos a la Tesorería de la Federación.

“Ese dinero se necesita porque fueron compa -

Lo peor, hay compañeros sin jubilación y son personas que tienen familia; hay unas que son madres solteras o compañeros que son cuidadores de sus papás y no tienen el ingreso”

ÁNGEL RODRÍGUEZ

MALDONADO, MAGISTRADO DEL PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN ZACATECAS

8

JUECES

AÑOS y magistrados federales resultaron afectados por la reforma

2

se les prohíbe trabajar en actividades jurídicas

ñeros servidores públicos que trabajaron 20, 30 años, que de un día para otro se les dijo: ‘hasta aquí es tu trabajo’ y no se les ha liquidado”, advirtió Ángel Rodríguez.

Entre quienes contendieron en la elección judicial y no ganaron, o que acordaron su salida, son ocho juzgadores en Zacatecas, entre jueces y magistrados federales. A nivel federal se estima que son 790 juzgadores afectados.

En su caso, dijo que dejará el cargo hasta 2027, mientras que hay compañeros que saldrán el 31 agosto de este año.

“Mucha gente dice: ‘Esperemos a septiembre’. Ojalá en septiembre ya tenga el gobierno federal el número total de compañeros que se separaron, pues ya proceda el pago, pero son meras suposiciones”, expresó.

modalidad de voto anticipado y por Internet. “Yo sé que causa mucho resquemor en las fuerzas políticas, pero esa pudiera ser otra área de oportunidad”, propuso.

El consejero del IEEZ razonó que otro asunto a revisarse a nivel local es el tema de la paridad, pues ésta se pudo establecer desde la convocatoria para los cargos “que no lo hizo el Congreso. A la autoridad electoral nos metió en un aprieto”.

PARA EL siguiente proceso de elección judicial.
EL COMITÉ lo integran funcionarios municipales.

EL PROCESO de traslado se realizará de manera gradual.

Reubicarán ladrilleras a periferia de Guadalupe

DAVID CASTAÑEDA

El Ayuntamiento de Guadalupe reubicará una docena de ladrilleras que continúan operando dentro de fraccionamientos y unidades habitacionales de la zona urbana. Esta medida busca reducir el impacto ambiental y social d e estas actividades.

El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, informó que, de las 12 fábricas detectadas, aproximadamente 20 por ciento de los encargados accedieron a trasladarse a otro predio para continuar con su labor; es decir, dos están por concluir los trámites, junto con una tercera que se encuentra en proceso de aceptación.

PROCESO GRADUAL

El alcalde explicó que sacar las ladrilleras de las áreas habitacionales y llevarlas a la periferia “es todo un proceso y hay que respetar los lineamientos”; asimismo, precisó que esta reubicación se concretará de manera gradual.

Por otra parte, reconoció la disposición de algunos trabajadores, que aceptaron ser

trasladados a zonas fuera de la mancha urbana, aunque no precisó su ubicación exacta.

Aun así, destacó que estos espacios cuentan con las características necesarias para seguir elaborando ladrillos. “No es sencillo, ya que en los asentamientos en donde están actualmente generan algunos tipos de derechos”, afirmó Pepe Saldívar, quien insistió en que las reubicaciones deberán cumplir la normatividad vigente.

ACUERDOS CON PRODUCTORES

Saldívar Alcalde destacó que en las reuniones sostenidas con los productores s e h an establecido acuerdos sobre las características que deberán tener los n u evos espacios, a fin de que puedan continuar trabajando y sosteniendo a sus familias.

Aseguró que su administración no pretende eliminar esta fuente de empleo, pero reiteró la importancia de trasladarlas ante el impacto que genera su operación cerca de viviendas, como ocurre en la zona de La Zacatecana.

Atiende ISSSTE demandas de jubilados y pensionados

STAFF

Autoridades de la representación del ISSSTE de Zacatecas sostuvieron una audiencia pública en la Casa de Día Teulinchan para adultos mayores, con el fin de atender de manera directa las necesidades de jubilados y pensionados, a solicitud de la sección estatal del Sindicato Nacional de Jubilados y Pensionados, encabezado por Rodolfo Pérez Domínguez.

Entre los temas más recurrentes expuestos por los asistentes están: los créditos de vivienda, la atención médica, la pr ovis ión de medicamentos y la credencial con vigencia permanente de derechos, se informó en un comunicado.

Asimismo, como parte de la jornada, se instaló un módulo itinerante mediante el cual s e distribuyó material informativo sobre las 22 prestaciones a las que tienen acceso los derec hohab ientes jubilados o pensionados.

La audiencia fue coordinada por la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social (UADYCS), como parte de la política nacional enfocada en brindar un trato digno a la derechohabiencia, especialmente a los grupos vulnerables, y reforzar la presencia institucional en campo, con menos escritorio y más territorio.

DESTACAN A PENSIONADOS

Marcela Villa Cisneros, jefa de la UADYCS, expresó: “Nuestros jubilados no solo merecen reconocimiento por su trayectoria de

Permitirán lluvias sembrar 980 mil ha

YA CULTIVADAS, HASTA 180 MIL

La Secampo pronostica un buen ciclo agrícola, pues entre 90 y 95 por ciento de la superficie de temporal tiene suficiente humedad

ÁNGEL LARA

En el estado actualmente están sembradas entre 170 mil y 180 mil hectáreas (ha) de temporal, que representan cerca de 20 p or ci ento de la superficie proyectada para cultivos en este ciclo agrícola, de acuerdo con la Secretaría del Campo (Secampo). En total, se prevé cultivar entre 900 mil y 980 mil ha.

Con las recientes lluvias, entre 90 y 95 por ciento del territorio “ya está mojado”, cuenta con una humedad adecuada para iniciar las siembras, expuso Juan Manuel Martínez García, subsecretario de Agricultura.

“Eso nos da buena expectativa para este ciclo agrícola que está iniciando. Algunas regiones están listas y en espera de la semilla, en algunas pocas regiones se espera la humedad, pero está preparado el terreno”, agregó.

En algunas zonas del estado, destacó, “no se ha sembrado porque están en espera que dé tregua el agua [la lluvia], pero todo va avanzando en excelentes condiciones”.

El funcionario informó que para el presente ciclo agrícola primavera-verano, la Secampo proyecta que se establezcan siembras de temporal en una superficie de entre 900 mil y 980 mil ha.

“Hay cerca del millón de hectáreas en espera de establecerse con los distintos cultivos en nuestro estado; de estas 900 mil hectáreas programadas de siembra, cerca de 750 mil están ya preparadas”, puntualizó.

De las más de 900 mil ha de superficie de temporal, detalló,

alrededor de 550 mil a 600 mil están destinadas al frijol y las variedades que más se siembran son: negro y los pintos.

Las 300 mil hectáreas restantes se dedican a cultivos como maíz, avena, cebada, trigo, triticale (híbrido de trigo y centeno), girasol y calabaza.

Afirmó que los agricultores están a tiempo todavía para la siembra, y es muy poca superficie con falta de lluvias; sin embargo, “el resto está prácticamente mojado, y respecto a problemas para establecimiento [de cultivos], la

Presas superan capacidad de 50%

■ El gobernador David Monreal Ávila continuó este domingo la supervisión de las presas del estado. En esta ocasión visitó la Miguel Alemán, ubicada en Tepechitlán, y la Santa Teresa, en Monte Escobedo. Ambas están a una capacidad superior al 50 por ciento, se informó en un boletín.

Nuestros jubilados no solo merecen reconocimiento por su trayectoria de servicio, merecen soluciones, escucha activa y respeto. Hoy reafirmamos que el ISSSTE los acompaña, que no están solos” MARCELA VILLA CISNEROS, JEFA DE LA UADYCS

servicio, merecen soluciones, escucha activa y respeto. Hoy reafirmamos que el ISSSTE los acompaña, que no están solos. “Estas jornadas nos permiten conectar con lo más valioso del instituto: su gente. Salimos al territorio porque ahí están las verdaderas necesidades, y ahí también deben estar las respuestas”.

Al finalizar el evento, las personas jubiladas y pensionadas expresaron su agradecimiento por la atención personalizada de las autoridades, quienes se comprometieron a dar seguimiento a cada u n o de los planteamientos presentados.

Durante su recorrido por la presa Miguel Alemán, el mandatario destacó que ésta es la segunda más grande de Zacatecas con 50 millones de metros cúbicos, con diferentes entradas y una zona de riego muy grande.

De igual manera, informó que la presa Santiago,

en Miguel Auza, está a 82 por ciento, y a mitad de su capacidad la de El Chique, en Tabasco. Finalmente, informó que el promedio de capacidad de las presas está por encima del 50 y 60 por ciento, y apenas inicia

el ciclo de lluvias, por lo que “se augura un muy buen año para el campo zacatecano, porque donde hay agua, hay vida. Por eso son muy importantes estos cosechadores”. STAFF

Sin pruebas de asignación irregular de plazas: SNTE

ALEJANDRO WONG

La Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SN TE) m antiene vigilada la asignación de plazas en la Secr etaría de Educación (SEZ) y, de acuerdo con su dirigente, Filiberto Frausto Orozco, h asta el mom ento no se han encontrado pruebas de

i rreg ularidades en estos procesos. Ante los señalamientos del exdirector de Educación Básica estatal, Roberto Juárez Hernández, sobre un presunto reparto i rregular, el líder sindical precisó que no se han acreditado evidencias que sustenten dichas acusaciones. Subrayó que cuando detectan que la asignación no se apega a la

SIN ACERCAMIENTO CON EL DENUNCIANTE

verdad es que no lo hay a diferencia de otros años”. Explicó que, de acuerdo con científicos, las fechas óptimas de siembra para el cultivo de frijol son entre el 25 y 28 julio, pero cada región se comporta distinto cada año.

Y para los cultivos, como especies de granos, cereales, trigo y avena, “todavía tenemos un tiempo más amplio, podemos sembrarlos sin ningún problema hasta agosto, septiembre, estos cultivos inclusive se siembran en invierno”.

+50%

TIENEN la Miguel Alemán y la Santa Teresa

50%

SE REPORTÓ en la de El Chique, en Tabasco

82%

SE REGISTRÓ en la Santiago, en Miguel Auza

No conozco a Roberto Juárez. No sé si es maestro, no sé. No lo conozco. No tiene acercamiento con la Sección 34 y nos sorprende su propósito de involucrar a la Sección 34” FILIBERTO FRAUSTO OROZCO, DIRIGENTE DE LA SECCIÓN 34 DEL SNTE normatividad, lo comunican a la autoridad competente.

Frausto Orozco aclaró que no ha tenido contacto con Juárez Hernández y desconocía su trayectoria profesional. “No conozco a Rober to J uárez. No sé si es maestro, no sé. No lo conozco. No tiene acercamiento con la Sección 34 y nos sorprende su propósito de involucrar a la Sección 34”, indicó. En otr o tema, el líder sindical informó que m an tienen contacto con personal del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, con el fin de reagendar la reunión prevista para el 8 de julio con autoridades federales y estatales. Estimó que este encuentro podría celebrarse en un plazo aproximado de dos semanas.

HAY condiciones para trabajar la tierra.
CORTESÍA
CORTESÍA
REALIZARON una audiencia en la Casa de Día Teulinchan.
CORTESÍA

EL DIARIO NTR

LA URGENCIA DE INVERSIONES

PURO VENENO

Víboras de la gobernanza argumentan que en la pérdida de más de 6 mil empleos formales en Zacatecas durante un año hay varios factores, como las amenazas de Donald Trump de poner aranceles a productos mexicanos, la guerra de Rusia contra Ucrania y otras desgracias a nivel mundial. Y con el nuevo amago que lanzó el republicano de imponer tarifas de 30 por ciento, otra vez se ven temblar las inversiones, advierten los industriales. En el sector esperan resultados de las propuestas del secretario de Economía, Jorge Miranda, de sacar del bache inversiones mineras. Para ello, lo que se necesita es que se destraben los permisos de la Federación, a la que ya se le han hecho llamados de auxilio. ¿Por fin, tendrá la 4T algo de amor para pagar a Zacatecas?

EN EL EXILIO

El escenario de crisis, sumado a temas políticos, generó un exilio de funcionarios. Entre los tellistas, el propio ex gobernador

Alejandro Tello se fue a Querétaro. LupitaLópez y Francisco Ibarguengoytia, ex titulares de Seduvot y Obras Públicas, se acomodaron como funcionarios de Samuel García, en Nuevo León; Víctor Rentería, GabyRodríguez, y Gustavo Uribe, quienes mandaban en la jefatura de oficina, Función Pública y Secampo, viven ya en Aguascalientes; Valente Cabrera, ex comisionado de Víctimas, prefirió Estados Unidos “porque aquí no hay chamba”. Otros más se han ido por motivos políticos, económicos o ambos.

INHABILITADO, PERO PENSIONADO

Al profe Arturo Gutiérrez, quien fuera subdirector Administrativo en la Normal Ávila Camacho en el sexenio de Miguel Alonso, ya no debe preocuparle mucho la inhabilitación que le aplicaron por 10 años y que confirmó el Tribunal de Justicia Administrativa. Sancionado por peculado y responsable solidario para resarcir 168 mil pesos, Gutiérrez no tardó en tramitar su pensión ante el Issstezac, y el director del instituto, NachoSánchez, tuvo que comenzar a pagarle cerca de 27 mil pesos mensuales. El castigo para Arturo vence por ahí de 2031, pero eso ya no le importa al ex funcionario, mientras siga cobrando.

DESACATO DE ERNESTO

Para la ex subsecretaria de Responsabilidades, Sonia González, no es ninguna disculpa la que publicó el titular de la Función Pública, Ernesto González, pese a que la juez María Vizcaya le ordenó hacerlo. Supuestamente lo que le dolió a Ernesto es que la juez, en el juicio de amparo 249/2025, es que la publicación en la que vinculaban a Sonia “N” con un acto de corrupción “no es veraz, objetiva e imparcial”. También se dice que el ataque de Ernesto vendría relacionado con la reinstalación de Sonia como consejera en la CDHEZ en febrero de este año. El secretario ya no

quiso moverle a la sentencia que dictó Vizcaya, pero se sabe que la exfuncionaria sí interpondrá un proceso, por lo que a Ernesto se le podría atribuir… ¡desacato!

¡CONGELADO! Con la ley del hielo tienen sufriendo al subsecretario de Educación Básica, Alfredo Sánchez. Ya ni siquiera lo convocan a las juntas oficiales con la secretaria Gabriela Pinedo, mucho menos lo van a andar invitando a reuniones sociales. El pasado viernes, se fueron al juego de Mineros Gaby; el subsecretario Académico, Armando Delgadillo; el director de CECYTEZ, Julio Ortiz; el encargado de Media Superior, Toño Reyes, y nadie se acordó ni extrañó a Alfredo. Mejor invitaron al líder sindical del CECYTEZ, Lucio Mendoza, antes que a su compañero funcionario. Por eso en el nido de serpientes de la dependencia anticipan que a Sánchez le queda muy poco tiempo en cargo. Ya lo destituyeron, dicen, solo que no le han avisado.

IMPUGNA ÓSCAR

El ex candidato a juez federal, Óscar Campos, espera la resolución a la impugnación que interpuso, ante la anulación de su triunfo por paridad de género. Por ser un tema sensible, ha preferido no dar declaraciones por lo pronto. Su lugar se lo dieron a Blanca Teresa Rodríguez y, por eso, las lenguas bífidas advierten que el asunto también se podría cruzar con la impugnación que interpuso Mara Muñoz. En un determinado escenario, podrían subir Mara y Óscar, y bajar a Blanca Teresa y Jorge Eduardo Marín, quien fue electo como juez penal federal.

Estimadas y estimados compañeros de la ADSC Zacatecas “1”: En Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), compañeras y compañeros, sabemos que se entiende la verdadera implicación de lo que es un servidor público: servir, ayudar, asistir, atender, auxiliar… y hacerlo casi de manera abnegada.

En Zacatecas he sentido la dimensión clara de nuestra labor: en una entidad federativa con tantas carencias, retraso y necesidades, los contribuyentes hacen un gran esfuerzo por atender sus responsabilidades fiscales y nosotros, lo sabemos bien, debemos poner el mayor empeño en ayudar, independientemente de la frustración o el miedo con el que el contribuyente llega a asistir a nuestras oficinas, o del injusto y grosero trato del que podemos ser objeto.

No somos culpables de su situación fiscal, pero tenemos que ayudarlos con la orientación mínima que les ayuda a tener tranquilidad y, eventualmente, una situación en orden.

La circunstancia actual de un trabajador del gobierno federal, pero particularmente del sector hacendario y de quienes pertenecemos al SAT, difiere de historias de antaño en cuanto a privilegios. Hoy en día, en el SAT tenemos una idea clara: debemos ser servidores públicos austeros, comprometidos y transparentes.

No buscamos reconoci-

www.ntrzacatecas.com

ASUNTOS PÚBLICOS

ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ*

Carta al personal de la ADSC Zacatecas “1”

En Zacatecas tenemos un mosaico de necesidades del contribuyente amplio, muy vasto, y no nos importa remar contracorriente ante la ausencia de cultura contributiva de tantos y tantos contribuyentes. Aun así, hemos sacrificado mucho tiempo con los seres queridos para atender nuestra razón de ser: atender al contribuyente, ayudarlo, incluso pasando horas en carretera, durmiendo en espacios ajenos, comiendo lo que hay pero no a qué hora saldremos. Pero, más allá de eso, sabemos que nuestro trabajo cuenta, y cuenta mucho: somos puerta de entrada y de salida de la vida tributaria, y en ello está el abonar a que este país tenga los recursos que se necesitan para atender tantas y tantas necesidades.

miento; buscamos ayudar; no pretendemos fanfarrias, pretendemos que el contribuyente culmine su trámite; no necesitamos aplausos, un “gracias” es más que suficiente. No importan los horarios, las cargas de trabajo, los reclamos de los contribuyentes por cualquier situación institucional (aunque no nos competa), vaya, ni siquiera llega a importarnos pasar más de 12 horas en la oficina, porque compartimos un leitmotiv: “hay que sacar la chamba”. Y la chamba es compleja, dura y en ocasiones hostil, pero gratificante. Además, en Zacatecas tenemos un mosaico de necesidades del contribuyente amplio, muy vasto, y no nos importa remar contracorriente ante la ausencia de cultura contributiva de tantos y tantos contribuyentes. Aun así, hemos sacrificado mucho tiempo con los seres queridos para atender nuestra razón de ser: atender al contribuyente, ayudarlo, incluso pasando horas en carretera,

durmiendo en espacios ajenos, comiendo lo que hay.

Tenemos claro algo: afuera de nuestras oficinas hay situaciones radicales con los contribuyentes: enojo supremo por resultados fiscales; ignorancia tributaria que necesita de nuestro esfuerzo para revertirse; dolo o mezquindad de contribuyentes que buscan aprovecharse del esquema fiscal; abuso y gandallismo de terceros, gestores, coyotes, despachos que, como decimos, “se pasan de lanza” con el contribuyente, cobran cosas que son gratuitas o llevan al extremo el aprovecharse vilmente de la vulnerabilidad fiscal de las personas.

Y ante ello, sabemos que es necesario poner nuestro granito de arena para acotar tanta injusticia y arbitrariedad.

Trabajamos muchas veces a marchas forzadas, a presión. A veces ni siquiera alcanzamos a comer bien; dejamos de ver a nuestros seres queridos por atender las responsabilidades; sabemos a qué hora entramos,

La institución es pilar nacional. No hay mejor escuela de gobierno que el SAT. Y sabemos que todos los días se aprende algo, se vive algo, se ayuda a alguien. Ustedes quizás no lo saben compañeras y compañeros, pero he tenido la fortuna de transitar en Servicios al Contribuyente bajo una premisa básica: hacer el mayor esfuerzo posible para dar la mejor atención de calidad y calidez al contribuyente, proporcionándole orientación, trámites y servicios, y facilitarle el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Ello, en los últimos años enmarcado en los planes maestros, donde nuestro trabajo ha tomado una relevancia grata, por fin. Todo eso se ha afianzado trabajando con ustedes, con el equipo de la ADSC Zacatecas “1”. Cuando hablo de EQUIPO, desearía tener las palabras suficientes y precisas que externen lo bien que se siente cuando me felicitan o reconocen por un buen servicio, por atender un trámite positivamente, por explicar con claridad algo, por ayudar a solventar situaciones. Y me lleno de orgullo porque sé que no es un tema personal, no soy yo, son USTEDES: la suma de cada factor consciente, responsable, honesto, trabajador, profesional y entregado que hay en ese GRAN EQUIPO que es el personal de la ADSC Zacatecas “1”. Lalito, Susy, Licenciado Héctor, Robert, Layssa, Chío, Perlita, Ionesy, Tania, Erikita, Ilce, Licenciado Emmanuel, Sandrita, Gaby, Cristi, Frida, Fátima, Señora Oti, Señora Elvia, Fer, Valeria, enroladores, prestadores de servicio social y prácticas profesionales, personal de limpieza, de seguridad: en este 28 aniversario del SAT, ¡Gracias por tanto! ¡Sigamos contribuyendo para TRANSFORMAR!

*DoctorenCienciasPolíticasySocialesconorientación enAdministraciónPública, UNAM

Facebook: PonchoDelReal

La procuración de justicia y el análisis de datos

La ciencia y el análisis de datos han cobrado una relevancia global sin precedentes en las últimas décadas. Este fenómeno se debe, fundamentalmente, a que la generación diaria de información tanto en el ámbito privado como en el gubernamental cobra mayor relevancia. Asistimos a una explosión de datos provenientes de múltiples fuentes: transacciones comerciales, interacciones en redes sociales, registros administrativos, sensores inteligentes, sistemas de vigilancia y un sinfín de actividades cotidianas que dejan una huella digital. Esta vasta y creciente acumulación de datos no solo representa un volumen inmenso, sino también una riqueza inigualable de patrones y conocimientos potenciales que, al ser debidamente procesados y analizados, se convierten en un activo estratégico para la toma de decisiones informadas y la optimización de procesos en prácticamente cualquier sector

La ciencia de datos es clave en nuestro entorno actual. En cualquier organización, el análisis de datos es vital para la toma de decisiones, la mejora de procesos y la optimización de estrategias.

Para la procuración de justicia esta disciplina es fundamental, pues integra Informática, Matemáticas, Estadística, Algoritmos y Sistemas de Información para estructurar datos y obtener información valiosa. Resulta difícil hablar de forma aislada del Big Data, que representa una cantidad de datos vasta y compleja. Esta colección, a menudo desorganizada, posee un volumen, variedad y velocidad de generación tan altos que supera las capacidades de las herramientas convencionales, abarcando desde texto hasta imagen y video.

Big Data, Ciencia de Datos y análisis de datos conforman un mismo campo de conocimiento con distintas aplicaciones: el dato masivo y complejo, la disciplina científica para su investigación y la extracción de información relevante. Aunque complementarias, estas tres áreas pueden emplearse por separado. En materia de procuración de justicia es imposible concebir el Big Data sin la Ciencia de Datos y, menos aún, sin el análisis. Este último no se centraliza únicamente en la extracción de grandes conjuntos de datos, sino que también se enfoca en datos de menor escala (Small Data). La tarea del análisis de datos es comparable a encontrar y extraer el libro con la respuesta a nuestra pregunta de una biblioteca inmensa.

En la lucha contra la impunidad, el análisis de datos se erige como una herramienta cada vez más crucial para las fiscalías de México, indispensable para mejorar la eficiencia en la procuración de justicia. Las fiscalías lo utilizan en las siguientes vertientes:

1) Gestión de carpetas de investigación: La digitalización y el uso de sistemas informáticos facilitan el registro, seguimiento y trazabilidad de los casos, desde la denuncia hasta la judicialización. Esto mejora la eficiencia en la recepción, canalización y trámite de toda actividad relacionada con la carpeta de investigación, en aras de una procuración de justicia pronta y expedita.

2) Evaluación del desempeño: Mediante el análisis de información, las fiscalías evalúan el impacto y la efectividad de las investigaciones o políticas públicas para reducir la impunidad. Las bases de datos se utilizan para la generación y seguimiento de indicadores de desempeño, medición de resultados y, en las mejores prácticas, permiten detectar irregularidades y

HUMBERTO SALAS** CRISOL

sancionar conductas contrarias al marco jurídico. Estas tareas se consolidan en las Unidades de Análisis que diseñan, integran e implementan sistemas de información y mecanismos de sistematización y análisis de datos relativos a distintos fenómenos. Gracias a ellas, surge el análisis de contexto para atender delitos específicos, como la violencia familiar o de género, de una forma más certera y focalizada. México, entre otros desafios, enfrenta el reto de impulsar y fortalecer la capacidad de las fiscalías para procesar el vasto volumen de casos y mejorar su efectividad, contribuyendo así a la disminución de la impunidad. La estandarización de datos y la calidad de la información son vías esenciales de fortalecimiento nacional. Crear datos limpios, coherentes y consistentes a nivel estatal y nacional facilita el proceso de recolección, almacenamiento y procesamiento de la información, lo que conduce a un análisis más certero y en menor tiempo. La infraestructura tecnológica adecuada y los recursos humanos especializados son cruciales. Muchas fiscalías carecen de políticas de fortalecimiento a la infraestructura tecnológica, la cual rápidamente resulta insufi-

ciente ante el crecimiento diario de los datos.

Para el Big Data se necesitan herramientas sofisticadas capaces de procesar y administrar grandes volúmenes de datos en paralelo. Mientras que para el análisis de datos se requieren herramientas para el modelado y la organización de la información.

En la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general, ha sentado las bases al implementar y crear una Dirección General de Análisis, Estadística, Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

En esta dirección se están desarrollando herramientas digitales que eficientan la recepción, trámite y análisis de las denuncias ciudadanas, mejorando el acceso a las carpetas de investigación, estandarizando sus datos y sistematizando los procesos y procedimientos que giran en torno a ellas.

Si bien es un esfuerzo silencioso, sus resultados serán tangibles y cruciales a medida que avance su implementación y mejora continua.

*Columna colectiva de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) **Analista

MANUEL IBARRA SANTOS

Las cuarteaduras de la educación y el fracaso escolar

Culmina esta semana el ciclo escolar 2024-2025 en Zacatecas, con un edificio de la educación pública sacudido por los escándalos y los paros masivos que revelan sus múltiples cuarteaduras que hoy afectan, de fondo, la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Todo apunta hacia un evidente fracaso educacional. Y dicha circunstancia reduce el potencial que debiese tener el sistema educativo zacatecano como la más importante palanca del desarrollo en nuestra entidad, afectando de sobremanera el presente y futuro de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Esto debe detenerse por su gravedad. Quizá, una de las más profundas cuarteaduras, grietas y fisuras que muestra el sistema educativo zacatecano se vincula a la falta de capacidad de gestión de la autoridad competente para conducir “el hecho educativo”, con eficiencia y eficacia. De continuar esta dinámica, de ineficiencia y deshonestidad en la conducción de la educación, no solo se estará construyendo un horizonte de fatalidad para los menores, sino que además se creará un túnel oscuro para que Zacatecas se mantenga en el subdesarrollo y en los últimos lugares del desarrollo nacional.

En descargo de la función docente en relación a lo que hoy pasa en Zaca-

Esta semana culmina el ciclo escolar 2024-2025 en Zacatecas, con un edificio de la educación pública sacudido por los escándalos y los paros masivos que revelan sus múltiples cuarteaduras que hoy afectan, de fondo, la calidad de los procesos de enseñanzaaprendizaje. Quizá, una de las más profundas cuarteaduras, grietas y fisuras que muestra el sistema educativo zacatecano se vincula a la falta de capacidad de gestión de la autoridad competente para conducir “el hecho educativo”, con eficiencia y eficacia.

tecas en materia educativa, bien se puede afirmar que no es culpa de ellos, sino de la ausencia de políticas públicas efectivas y a las limitadas gestiones del gobierno local para capitalizar su energía, su fuerza profesional, su disposición y vocación de servicio.

Pero ¿cómo estamos en materia educativa, al culminar el ciclo escolar 20242025? Analicemos dicha condición a partir de los siguientes puntos referenciales muy precisos:

1) La eficiencia terminal de todos los subsistemas y niveles educativos en Zacatecas está por debajo de la media nacional, según cifras oficiales de la SEP y el Inegi.

2) En el conjunto de los 32 sistemas educativos que operan en la República, el de Zacatecas se encuentra entre los últimos ocho peores, compartiendo el cabús de la calidad de enseñanza con Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Veracruz.

3) La eficiencia terminal, por niveles, en primaria, secundaria y bachillerato en Zacatecas, es del 96 por ciento (%), 84.9% y 68.9%, respectivamente, cuando el promedio en el país, en ese

mismo orden, es el siguiente: 97.1%, 90% y 75.4%.

4) La educación del nivel bachillerato en la entidad es conducido en el desorden y la anarquía. El ejemplo más emblemático se observa en la situación traumática que experimenta el Cobaez, sin que se ponga orden.

5) La educación superior en Zacatecas está colapsada por los escándalos, los problemas financieros, los pasivos económicos, así como por la carencia de modelos de calidad pedagógica. Es pertinente modernizar su oferta.

6) La cobertura en enseñanza terciaria en Zacatecas, conforme a cifras de la propia SEP, es apenas del 34.4%, cuando la media nacional es del 43.8%, con un diferencial de 10 puntos porcentuales en contra nuestra.

7) La crisis ética de la educación universitaria. El escandaloso caso que se reveló del entonces confeso rector acosador y violador sexual, metió a la “máxima casa de estudios” a un grave problema de inestabilidad que, de no resolverse a fondo en la actualidad, conducirá a la UAZ a altos niveles de ingobernabilidad, que se sumarán a sus ya tradicionales problemas ancestrales. De no atenderse y resolverse con seriedad el caso, será una fuente explosiva de permanentes conflictos futuros.

8) Los cimientos de la pirámide del sistema educativo zacatecano también están débiles y frágiles. Nos hemos preguntado, acaso, en alguna ocasión cómo se encuentra la educación inicial en nuestro estado. 9) La cobertura en educación inicial en Zacatecas, destinada para la atención de niños maternales y lactantes, es apenas del 4.8%.

10) Los dos extremos del sistema educativo en Zacatecas, representados por la enseñanza inicial y superior, son los que mayores rezagos registran y donde es importante poner atención.

LAS 7 CUARTEADURAS DE LA

EDUCACIÓN

La educación en Zacatecas padece, entre otras, siete grandes cuarteaduras graves: 1) Carencia de educación en valores; 2) Ausencia de políticas públicas exitosas; 3) Estructura administrativa obsoleta; 4) La inexistencia de mecanismos de evaluación; 5) Manejo ineficiente y poco transparente de los recursos; 6) Ignorancia e improvisación en la conducción del sector; y 7) Todo ello producto de la falta de capacidad y oficio de la autoridad respectiva.

Rebasadas, instalaciones de Bachillerato Militarizado

QUEDARON FUERA 100 ASPIRANTES

No tienen áreas deportivas, aunque del plan de estudios se enfoca en la condición física de los alumnos

Llama INAH a evitar saqueo en Ruta Wixárika

ALEJANDRO WONG

ÁNGEL LARA

El director del Bachillerato General Militarizado (BGM) de Zacatecas, Omar Gilberto Castro Martínez, expuso que las actuales instalaciones de la escuela, ubicadas en el Centro Cultural Bicentenario, son insuficientes, “ya están rebasadas”.

Ante la alta demanda, “no podemos recibir más jóvenes porque la infraestructura no nos da”, advirtió Castro Martínez, quien aceptó que en el plantel se necesitan modificaciones importantes para tener mayor capacidad, que no represente un riesgo de sobrepoblación estudiantil, y con ello mayor captación de alumnos.

Detalló que cien aspirantes a ingresar al BGM quedaron fuera para el siguiente ciclo escolar, porque “no caben, ya en el bachillerato esa es la realidad.

“Tengo una lista, quedaron fuera cien, de 309 evaluados para el próximo ciclo”, enfatizó el director general, quien mencionó que siete aspirantes no se presentaron y dos abandonaron el proceso.

“Tengo 300 jóvenes evaluados, de los cuales solamente aceptamos 200 y 259 se han presentado después de que publi-

camos las listas de aprobación”, destacó. Para el ciclo 2025-2026, precisó, se tiene una lista de espera de 58 estudiantes de nuevo ingreso, que participaron en la evaluación y que piden un espacio adicional.

Reconoció que, a pesar de que se les brindó apoyo en división de salones e iluminación, “no estamos en condiciones de trabajar, pero sí nos apoyaron con la división y estamos ya llenos, aun así con esos avances extras quedamos llenos todavía”.

URGE CAMBIO DE EDIFICIO

“Obviamente un cambio de institución, de edificio con

todos los servicios, con todas las carencias que tenemos, pues sería magnífico”, sostuvo Omar Gilberto Castro.

Además, explicó que el bachillerato no cuenta con instalaciones deportivas, aunque del plan de estudios se enfoca en la condición física de los alumnos. “Implementamos y aprovechamos los espacios que tenemos, pero no contamos con una instalación apropiada para la dinámica de trabajo y que cubra la cantidad de jóvenes que tenemos ahorita en la escuela”, puntualizó.

El director dijo que formalmente no se ha presentado una propuesta de la Secretaría

REALIZA GESTIONES ANTE LA SEFIN

de Educación de Zacatecas (SEZ) para “migrar a otro edificio antes de estar así”.

Recordó que, ante la intención de la Secretaría de la Función Pública (SFP) de crear el Museo a la Corrupción en el edificio, los padres de familia conformaron la primera mesa directiva para formalizar su participación en las actividades de la institución.

Ahora, personal de la SFP realizó visitas para supervisar las instalaciones hidráulicas, ampliación de baños, como proyectos del plantel, “pero todo está todavía como proyectos hasta el día de hoy”.

Necesita CDHEZ $16.5 millones para terminar

LANDY VALLE

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) tiene presupuesto para operar hasta agosto, advirtió Maricela Dimas Reveles, presidenta del organismo, por lo que ya realiza gestiones de recu rsos extraordinarios para concluir el año.

Informó que en estos momentos ya está en pláticas con la Secretaría de Finanzas (Sefin), con el objetivo de que les brinde una ampliación presupuestaria, debido a que para el próximo mes ya no tendrán recursos para operación ni salarios.

La C DHEZ, explicó, requiere 16 millones 500 mil pesos y hasta el momento obtuvieron apertura por parte del gobierno del estado.

“Sí ha habido mucha apertura por parte de la Sefin, mi reconocimiento y s u preocupación por el tema de apoyar a la comisión”, puntualizó.

CIERRE DE VISITADURÍA

Dimas Reveles informó que, con el propósito de mejorar la eficiencia del gasto, se determinó el cierre de la visitaduría en Jalpa, ya que para su operación se reque-

rían 540 mil pesos al año y al cierre solo se contaba con ocho expedientes activos. “Es poco en relación a los gastos que nos implica el estar manteniendo un local”, agregó.

Por ello, dijo, actualmente se encuentra en gestiones con presidentes municipales de esta región con el objetivo de conseguir un nuevo local, es decir, el propósito es reabrirla, pero con un lugar que pueda facilitar el Municipio.

Mientras se consigue algún edificio, la CDHEZ tendrá visitas itinerantes no solo en Jalpa, sino en más municipios de esta zona, con el propósito de estar en contacto con los ciudadanos y que puedan iniciar sus quejas. “El trabajo de la comisión no tiene que ser de oficina, de escritorio, sino que el objetivo es estar saliendo a los municipios para que la gente conozca cuál es el trabajo de la CDHEZ, porque tú sabes que a veces ni siquiera se conoce qué es, cuáles son las facultades y cuáles son sus alcances”, enfatizó. Dimas Reveles precisó que es el único cierre que tienen programado, ya que continuarán las visitadurías de Jerez de García Salinas, Fresnillo, Loreto y Río Grande; pero se buscará el apoyo de las administraciones municipales.

el año

Sí ha habido mucha apertura por parte de la Sefin, mi reconocimiento y su preocupación por el tema de apoyar a la comisión”

MARICELA DIMAS REVELES, PRESIDENTA DE LA CDHEZ

Ante la declaratoria de la Ruta Wixárika como Patrimonio

Mundial, el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Carlos Torreblanca Padilla, dijo que se debe evitar el saqueo y preservar estos sitios sagrados.

“Aquí debemos cuidar mucho la actividad turística, porque pondría en riesgo el patrimonio”, expuso el funcionario, ante la declaratoria de la ruta, que en Zacatecas incluye a municipios como Valparaíso, Susticacán, Jerez de García Salinas, Monte Escobedo y la capital.

En t re las observaciones que emitió el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos, por sus siglas en inglés) sobre la conservación de la ruta, se advirtió que representan puntos de vulnerabilidad el turismo inapropiado de consumo de peyote, la extracción minera y el crecimiento sin control de la mancha urbana.

Por ello, Torreblanca Padilla consideró que se deberá trabajar en un plan de manejo para el tema de conservación de los puntos sagrados. “ Esta declaratori a viene a señalarnos la protección de estos lugares”.

La Ruta Wixárika, agregó, es un patrimonio no solo cultural, sino natural, “entre cuevas, manantiales y cerros. Es lo que tenemos considerado como rutas sagradas”.

Con la declaratoria de Patrimonio Mundial, el funcionario estatal destacó que es un compromiso que asume el estado mexicano ante el mundo, de proteger estos sitios. Por esta razón, enfatizó, se deberá restringir actividad minera en la zona, construcciones y quizá también de tala de árboles. “Es importante porque estamos hablando de una ruta viva, que sigue conservándose, no es una ruta que ya desapareció. Sigue dándose cada año”, finalizó.

Pide obispo tener compasión por los necesitados

RAMÓN TOVAR ZACATECAS

Sigifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, enfatizó la importancia de mantener una “mirada compasiva” hacia las personas necesitadas y convertirla en acción, durante su homilía dominical, la cual centró en la parábola del Buen Samaritano del Evangelio de Lucas. El obispo aprovechó el contexto del periodo de asueto para recordar que “para la palabra de dios no hay vacación”, y propuso tres tareas específicas

CONTINÚA PROGRAMA PARA DIGNIFICAR ESCUELAS

● COMO PARTE DE las brigadas del Programa de Dignificación de Escuelas para el Bienestar, se intervinieron el jardín de niños Rosaura Zapata, en la capital; la primaria José Vasconcelos, en la colonia Tierra y Libertad; así como la telesecundaria Belisario Domínguez, en la localidad Cieneguitas, en Guadalupe. Gabriela Pinedo Morales, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), encabezó la jornada de mejoramiento con pintura y limpieza en el jardín de niños mencionado y agradeció el compromiso y la voluntad de los padres de familia por colaborar en mejorar los planteles donde estudian sus hijos. STAFF

a los fieles: desarrollar una mirada compasiva hacia los necesitados, pasar a acciones concretas de ayuda y construir una “iglesia samaritana”. Al respecto, hizo referencia a situaciones actuales como las redadas a migrantes y conflictos internacionales para contextualizar el mensaje evangélico.

Por otro lado, el prelado anunció que el próximo año escribirá su tercera carta pastoral, la cual tendrá como tema central “volver al hombre”, inspirada en la parábola del Buen Samaritano. Esta nueva carta pastoral se enmarca en la preparación de los jubileos por los 500 años de las apariciones de la virgen de Guadalupe y los dos mil años de la redención.

Por último, Noriega Barceló instó a los fieles a que cada parroquia desarrolle no solo catequesis y liturgia, sino también pastoral de la caridad y social con diversas dimensiones de servicio comunitario.

SIGIFREDO Noriega Barceló.
SE DEBEN preservar los sitios sagrados.
LA ESCUELA ocupa el edificio del Centro Cultural Bicentenario.
CORTESÍA
CORTESÍA

Encuentran un hombre sin vida en su

casa

LIBRADO TECPAN

FRESNILLO

Poco después de las 9 horas del domingo fue encontrado un hombre sin vida al interior de su domicilio, ubicado cerca de la iglesia de la comunidad México Nuevo. Se presume que se trató de un suicido.

Los familiares de la víctima fueron quienes lo encontraron suspendido de una cuerda, y de inmediato pidieron ayuda al Sistema de Emergencias 911. El llamado fue respondido por autoridades y paramédicos, quienes al arribar intentaron reanimar al hombre; sin embargo, no pudieron hacer nada puesto que había muerto hacía varias horas, de acuerdo con las fuentes policiales. Posteriormente, la casa fue desalojada y resguardada hasta que arribó personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a realizar los peritajes correspondientes.

También acudieron agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes se encargaron de trasladar el cuerpo a sus instalaciones para practicarle la necropsia de ley.

CASOS EN FRESNILLO

Con este hecho, en El Mineral se han registrado alrededor de cuatro presuntos suicidios en lo que va del año.

El primero de ellos ocurrió en marzo y se trató de un agente de la Policía de Protección Federal (PPF), a quien compañeros laborales lo encontraron sin vida en la rampa piritas de la Minera PLC, zona que le correspondía patrullar.

El segundo se registró en la cabecera municipal. Un joven de aproximadamente 20 años fue encontrado suspendido al interior de su domicilio.

El último caso sucedió el mes pasado, cuando una mujer de alrededor de 30 años fue localizada sin vida al interior de su casa, ubicada en la comunidad Benito Juárez, conocida como La Maseca.

ALERTA ROJA

Mueren cuatro en aparatoso choque frontal

HERIDOS DE GRAVEDAD, DOS MENORES Y DOS MUJERES

Una de las unidades involucradas invadió el carril contrario en la carretera Saltillo-Zacatecas, lo que provocó el accidente. Se desconoce la identidad de las víctimas

LIBRADO TECPAN COAHUILA

Cuatro personas sin vida y el mismo número lesionadas, de gravedad, fue el saldo de un choque frontal entre dos camionetas en la carretera Saltillo-Zacatecas. Aparentemente los responsables acababan de salir de una fiesta. De acuerdo con las autoridades, al filo de las 6 horas de este domingo, frente a la Universidad Autónoma Agraria

Antonio Narro (UAAAN), se reportó que un vehículo Dodge RAM invadió el carril contrario, por lo que impactó contra una camioneta Toyota Avanza tripulada por tres mujeres y un hombre, quienes se dirigían a trabajar.

Tras el aparatoso encontronazo se pidió ayuda y al sitio arribaron rescatistas de la Cruz Roja Mexicana (CRM) y bomberos, quienes con ayuda de equipo hidráulico liberaron a los lesionados. En el lugar trascendió que

todos los ocupantes de la camioneta fallecieron. En tanto, los tripulantes de la RAM, dos menores y dos mujeres, resultaron con heridas de gravedad y fueron trasladados a la clínica 82 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Finalmente, se solicitó la presencia del personal del Servicio Médico Forense (Semefo), que al llegar se hizo cargo del levantamiento de las víctimas, de quienes se desconoce sus identidades y lugares de origen.

Se incendia camioneta dentro de una casa

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Personal de emergencias atendió el i ncendi o de un vehículo al interior de una vivienda ubicada en la calle Aves truces, en la colonia Las Aves. Se desconoce qué lo provocó.

De acuerdo con información oficial, alrededor de las 23:45 horas del sábado una llamada de auxilio al er tó a los bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) sobre el siniestro, por lo

que se movilizaron a verificar la situación.

Al arribar, los vulcanos confirmaron el incidente y procedieron a hacer las maniobras necesarias para sofocar las llamas. Luego de controlarlas, se reportó que la unidad siniestrada era una camioneta Toyota que se encontraba dentro de una cochera.

Al desconocer qué ocasionó el fuego, las autoridades correspondientes iniciaron las investigaciones del caso para determinar la causa.

Capturan a Irvin “N” por robar cableado

STAFF GUADALUPE

Uniformados de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal detuvieron a Irvin “N”, de 32 años, por presuntamente robar cableado a una empresa ubicada en la colonia Tierra y Libertad, segunda sección.

El hecho fue reportado al Sistema de Emergencias 911, por lo que a la zona se movilizaron los agentes, quienes al arribar localizaron a un hombre que coincidía con las características del reporte.

Tras cuestionarlo y realizarle una inspección física se le encontró en posesión de unas tijeras, una lima y un tramo de cable cortado.

El

LIBRADO TECPAN

VALPARAÍSO

Un niño de seis años falleció y cinco personas resultaron lesionadas luego de que la camioneta en la que viajaban cayera dentro de un arroyo, a un costado de la carretera estatal que conduce a Huejuquilla. El percance ocurrió cerca de las 17 horas del domingo, frente al Rastro Municipal y la base de la Guardia Nacional (GN), por lo que las primeras autoridades en llegar a la escena fueron los agentes federales. De acuerdo con el reporte, la camioneta pick up transitaba a exceso de velocidad y p or causas desconocidas se salió del camino, volcando y cayendo al fondo del cuerpo de agua.

Mientras que cinco tripulantes presentaron heridas y fueron llevados al hosp i tal más cercano, el menor terminó aplastado por el toldo de la camioneta y murió casi de inmediato, de acuerdo a las autoridades. Pocos minutos después también se presentó personal de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) y de la Policía de Investigación (Pdi), quienes iniciaron con las primeras indagaciones en la escena. El cuerpo del niño fue retirado por oficiales de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), mientras que la camioneta fue llevada a una pensión bajo el resguardo de los agentes viales.

LA POLICÍA lo investiga como un posible suicidio.
LA UNIDAD fue consumida por las llamas al interior de una cochera.
CORTESÍA
AMBOS VEHÍCULOS presentaron daños considerables.
CORTESÍA
EL HOMBRE fue detenido en la colonia Tierra y Libertad.
CORTESÍA
hombre, identificado como Irvin “N”, fue detenido y puesto a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal.

Denuncian a maestra por su “negocio” de copias

Padres de familia de la Secundaria Técnica

71, ubicada en la colonia Patria y Libertad, denunciaron a la docente de Español, Astrid Martínez Meza, por presuntamente obligar a los estudiantes a comprarle material de estudio, como fotocopias y libros digitales, los cuales solo ella puede imprimir y proporcionar.

Precisaron que han solicitado a la docente los archivos digitales para poder imprimirlos por su cuenta y a menor costo, pero se ha negado.

“Nos dice que solamente ella puede venderlos porque son materiales especiales, y no nos entrega los archivos ni nos deja sacar copias por fuera”, expuso una madre de familia, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.

Aunado a ello, refirió que la maestra no utiliza el libro de texto gratuito que se entrega a todos los alumnos, argumentando que su contenido es insuficiente y que el material adicional que ella vende “mejora el contenido didáctico”.

REPRESALIAS

De acuerdo con la denunciante, cuando los alumnos se niegan a adquirir las copias, la maestra condiciona la entrega de calificaciones y reduce puntos en la evaluación final.

“Nos dicen los niños que, si no compran las copias, les baja puntos o les pone malas calificaciones. Además, no les permite compartir las copias entre compañeros de escasos recursos para obligarlos a comprarlas”, relató la madre de familia.

Esto, denunció, ha generado un ambiente de tensión y presión entre los alumnos.

“Con esto limita totalmente las opciones para que cada uno pueda buscar el material por su cuenta y se convierte en una situación de abuso”.

En este sentido, destacó que el costo de las impresiones llega a oscilar entre los 15 y los 70 pesos por alumno.

“Hasta parece negocio. En el grupo de mi hijo son 25 estudiantes, la maestra se lleva, mínimo, de 375 a 1 mil 750 pesos al cobrarles, aunque esto depende de lo que les pida”.

DENUNCIAS

SIN REPUESTA

La situación ha generado inconformidad y enojo entre los padres, quienes aseguran haber reportado la problemática en repetidas ocasiones a la directora del plantel,

Merman lluvias las calles de El Mineral

HAY PROBLEMAS EN EL DRENAJE, BACHES E INUNDACIONES

Personal de Obras Públicas ha extendido su jornada de trabajo para atender los reportes, los cuales se han duplicado en el último mes

CARLOS LEÓN

LVirginia Limón Balderas, sin obtener respuesta ni acciones contundentes para frenar esta situación. “Ya hablamos con la directora, pero no ha hecho nada. Pensamos que quizá la está solapando o le da dinero, porque las quejas son constantes y no hay cambios”, denunció la madre afectada.

Refirió que la docente, en tono de burla, ha respondido a las quejas preguntándoles a los padres de familia: “Si no quieren gastar, ¿para qué tuvieron hijos?”, lo que ha sido considerado ofensivo.

Los padres de familia exigieron la intervención inmediata del jefe de región fe der al de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Gustavo Sánchez Bonilla, para investigar el caso y sancionar a la docente, así como a la directora, de ser necesario.

“Queremos que se garantice el derecho de los estudiantes a recibir educación sin condicionamientos económicos”, puntualizaron.

Si no obtienen una respuesta de Sánchez Bonilla, la madre afectada enfatizó que ella y un contingente de padres acudirán a las oficinas de la SEZ en la capital para exponer su caso y ponerle fin a esta problemática.

as recientes lluvias han ocasionado diversas afectaciones en el municipio, como el desbordamiento de aguas negras, la multiplicación de baches, inundaciones en colonias donde antes no se tenía el problema y postes caídos o a punto de hacerlo, advirtió Sandra García Tovar, secretaria de Obras y Servicios Públicos.

Derivado de estos contratiempos, la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) tiene instrucciones de realizar recorridos preventivos desde el primer momento en que se registran precipitaciones, incluso si son leves.

“Cuando se hace algún reporte, ellos lo atienden de inmediato, diagnostican la situación y nos llaman a Obras Públicas para resolverlo”, puntualizó Sandra García.

PROBLEMAS EN EL DRENAJE

La funcionaria local precisó que, en promedio, reciben 10 reportes diarios relacionados con problemas en los drenajes. En respuesta, han realizado trabajos de limpieza y sustitución de infraestructura en zonas céntricas, como la colonia Hidalgo, Muralistas y Polvaredas.

“Ya limpiamos canales y drenajes en estas áreas y no hemos vuelto a registrar complicaciones”, expuso.

A esto se suma, destacó, un caso reciente. En una zona cercana a la avenida Huicot se resolvió un grave problema de aguas negras, las cuales provenían desde la colonia Plutarco.

Otro caso que se detectó fue

el que tuvo lugar a un costado del puente de Soriana, donde las aguas negras se mezclaban con la potable; ante ello, se intervino de manera urgente por el riesgo que representaba para la salud pública.

Precisó que para cumplir con estos reportes el personal de Obras Públicas ha duplicado su carga de trabajo durante este mes, por lo que su jornada se extiende hasta las 18 horas, e incluso incluye los fines de semana.

“Si antes se atendían 20 metros lineales, ahora hablamos de 40. La situación depende del reporte: algunos se resuelven rápido y otros pueden tomar todo el día”, detalló García Tovar.

A esto se suman los problemas de inundaciones en colonias como la Manuel M. Ponce, donde se presentaron nuevos taponamientos.

“Estamos totalmente enfocados en el mantenimiento de drenajes y en atender todas las emergencias. Sí hemos tenido nuevos puntos de inundaciones

IMPONEN A DUEÑOS MULTA DE $90 MIL

Clausuran por segunda ocasión bar clandestino

CARLOS LEÓN

Un bar clandestino en la comunidad Los Ángeles de los Medrano volvió a abrir sus puertas este fin de semana, pese a haber sido clausurado a principios de este mes por carecer de permisos y condiciones de salubridad, así como por permitir el paso a menores de edad. Ante ello, personal de segu

ridad y del Municipio acudió

al lugar y detuvieron a 11 personas, además de imponerle a los dueños una multa de 90 mil pesos.

Francisco Rocha Caldera, titular de la dirección de Servicios Recaudatorios y Regulatorios, expuso: “Se les clausuró porque no reunían las condiciones mínimas de higiene: no tenían agua ni drenaje, y los clientes salían a hacer sus necesidades a la

calle, lo que generaba molestias entre madres de familia y niños que pasaban por el lugar”.

Tras la clausura inicial, los responsables hicieron caso omiso y continuaron operando durante las noches, vendiendo cerveza tanto a adultos como a menores. Pero fue gracias a una denuncia ciudadana que las autoridades detectaron la reincidencia.

“Fuimos con el apoyo de la Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal a verificar. Al llegar, encontramos el negocio abierto, vendiendo cerveza y con menores de edad adentro. Por ello, procedimos a clausurarlo nuevamente y detener a los encargados”, detalló el funcionario.

“NO SE VOLVERÁ A ABRIR”

Las 11 personas detenidas fueron trasladadas a la cárcel municipal y liberadas tras pagar una sanción económica. Además, se volvieron a colocar sellos de clausura en el establecimiento y se notificó formalmente de la multa. “Se les dio un

en domicilios, y los estamos atendiendo”, puntualizó.

Además, detalló, se han detectado drenajes colapsados o con severos taponamientos, los cuales ya se están reparando.

BACHES Y POSTES CAÍDOS

En cuanto a los baches, García Tovar reconoció que las calles y bulevares principales han sido los más afectados debido al tráfico constante. Un ejemplo claro es la vialidad frente a la central camionera, la cual se rehabilitó en apenas dos días gracias a la intervención de la Patrulla Bachera.

“El tema de boquetes antes no se atendía con la misma frecuencia; ahora la gente nos manda mensajes por redes sociales o WhatsApp”, explicó.

Otro tema que ha surgido es el de los postes caídos, principalmente de telecomunicaciones y alumbrado público.

Al respecto, García Tovar explicó que los de madera, usados comúnmente por las compañías

de telecomunicaciones, son los más vulnerables. En contraste, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha respondido rápidamente los reportes, como en el caso reciente en la García Salinas.

“Las empresas responsables de postes y registros en vía pública reciben notificaciones oficiales para que reparen daños y mantengan su infraestructura en buen estado. Cada una es responsable de sus instalaciones, nosotros solo damos la factibilidad para que se instalen, pero ellos deben mantenerlas en condiciones óptimas”, afirmó la funcionaria local.

De ser necesario, señaló, Desarrollo Urbano puede negarles la licencia de construcción si no cumplen con sus obligaciones. Finalmente, recordó que la Ley de Desarrollo Urbano actual prohíbe colocar registros en las calles, aunque en el pasado se permitía. Aun así, existen registros particulares y comerciales antiguos que siguen representando un reto para el Municipio.

AGENTES de seguridad detuvieron a 11 personas en el lugar.

plazo de 15 días para cubrirla”.

En cuanto a los aprehendidos, Francisco Rocha expuso que fueron remitidos por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, como también por la actitud agresiva que mostraron algunos.

Respecto a los dueños del ba r clandestino, precisó que ya fueron identificados. Sin embargo, no han mostrado interés en regularizarse ni en tramitar los permisos correspondientes.

“Vinieron únicamente a preguntar cuánto debían pagar por la multa, pero no mostraron disposición para gestionar una licencia.

“Les explicamos que si quieren operar deben contar con un local adecuado, con servicios básicos como luz, agua, drenaje y baños, además de cumplir con los requisitos para vender bebidas alcohólicas”, señaló. No obstante, el funcionario local fue enfático en que no se permitirá la reapertura del establecimiento en el mismo sitio, pues no cuenta con las condiciones mínimas para operar. “En ese lugar no se va a volver a vender. Es un taburete improvisado de madera y lámina, sin ningún servicio básico”, subrayó.

AL DÍA SE hacen 10 denuncias por problemas con el drenaje.
CORTESÍA
PADRES de familia de la Secundaria Técnica 71 levantaron la voz.
TEXTO Y FOTO:
CARLOS LEÓN
“ES UN NEGOCIO improvisado de madera y lámina, sin ningún servicio básico”.
-

MUNICIPIOS

DEL CAMINO QUE CONECTA A SAN RAFAEL Y EL JAZMÍN

Colapsa puente en Mazapil por las precipitaciones

CUQUIS HERNÁNDEZ

MAZAPIL

Las constantes precipitaciones registradas en el municipio provocaron que este domingo colapsara el puente que conecta a la comunidad San Rafael con El Jazmín.

El alcalde Mario Macías Zúñiga informó que debido a las lluvias el terreno se reblandeció y provocó que parte del tramo carretero se cayera. Pese a ello, aseguró, no hubo habitantes en peligro ni lesionados. También afirmó que los

pobladores no quedarán incomunicados; sin embargo, mediante una publicación en redes sociales, el ayuntamiento informó que de manera preventiva fue bloqueada la circulación vial del camino entre ambas localidades. Tras reportarse el colapso,

Lluvias afectan el suministro de agua en Río Grande

EL SERVICIO TARDARÁ UN DÍA EN RESTABLECERSE

Los chubascos del sábado dañaron la línea de luz que utilizan los tres pozos que abastecen a la cabecera municipal y a varias comunidades, además dos bombas están averiadas

CUQUIS HERNÁNDEZ

RÍO GRANDE

Las intensas lluvias del sábado afectaron la línea principal de electricidad que utilizan los tres pozos que abastecen a la cabecera municipal y a comunidades como El Cazadero, entre otras.

Aunque el servicio se restableció este domingo, el agua tardará en llegar 24 horas en algunas zonas.

Mediante redes sociales, el Sistema Municipal de Agua Potable de Río Grande (Simaparg) solicitó paciencia a los afecta-

dos por el desabasto, al explicar que tras resolver los daños en la energía de los dos pozos de la comunidad El Cazadero, el agua tardará hasta 24 horas en llegar a las partes altas de la ciudad y otras localidades.

Este hecho causó molestia entre los usuarios, quienes denunciaron que la falta del líquido vital no se debe solo a las lluvias, pues esta situación la padecen desde hace un mes “y apenas lo están anunciando”.

Por su parte, Abelardo Córdova Almanza, director del Simaparg, expuso que el personal de la Comisión Federal de Electricidad

Arranca

CUQUIS HERNÁNDEZ

(CFE) comenzó las reparaciones desde temprano. No obstante, dijo, se trató de un problema grave y la electricidad se restableció alrededor de las 17 horas en la comunidad La Pastelera, donde fue afectada la línea principal. Añadió que, después de los trabajos, el primer pozo en comenzar a funcionar fue el de San Lorenzo.

RECORRE AGUA

18 KILÓMETROS

Contrario a otros municipios, Abelardo Córdova informó que el agua recorre hasta 18 kilómetros debido a la distancia en que se ubican los pozos en Río Grande. “Por eso la energía es costosa. Además, hay fugas en la línea y las maniobras para llevar el agua a las viviendas son más complejas”.

Relató que anteriormente tuvieron otro problema originado por las precipitaciones: los altibajos en la electricidad quemaron la bomba de un pozo. Aunque colocaron la de repuesto, reveló que ésta a su vez se averió por la misma situación.

Por ello, detalló que los trabajadores del Simaparg maniobraron durante la noche para reparar una de las bombas y ya la colocaron. Actualmente dos más están averiadas, reconoció.

HOY la CEPC comenzará los trabajos para reparar la carretera.

la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) contactó al alcalde, quien destacó que hoy

comenzará la reconstrucción de ese tramo del puente. Finalmente, sostuvo que

estas precipitaciones, lejos de ser dañinas, han favorecido al municipio.

LLEGAN ESTERILIZACIONES GRATUITAS A VILLA DE COS

● LA SECRETARÍA DE Salud de Zacatecas (SSZ) ofrecerá cirugías sin costo de esterilización canina y felina en Villa de Cos, a fin de promover la cultura de la protección animal y fomentar el cuidado responsable de las mascotas. La brigada especializada en este procedimiento instalará un módulo en la comunidad El Rucio el 16 de julio, mientras que el jueves 17 se ofrecerá el servicio en el salón ejidal de la

municipal. Se invita a los

tantes a acercarse y llevar a sus mascotas. STAFF

Va Atolinga por la placa de Municipio

CUQUIS HERNÁNDEZ

Debido a que la pandemia por la COVID 19 comenzó luego de que Atolinga obtuviera la placa de Municipio Saludable, el ayuntamiento trabaja en recuperar esta certificación en salud.

La alcaldesa Teresita de Jesús Arteaga Pérez explicó que Atolinga recibió la placa e izó la bandera blanca como Municipio Saludable; sin embargo, destacó que se trata de todo un proceso en el que lo más importante es perdurar a través de los años con el saneamiento básico.

Entre los problemas prioritarios a atender, expuso, están la distribución del agua potable, la prevención de accidentes, de adicciones y de enfermedades tanto cardiometabólicas como respiratorias, además del cuidado de la salud mental.

Arteaga Pérez compartió que otra cuestión es la falta de interés para asistir a las ferias de salud dirigidas a la población. “Pasa mucho que no va tanta gente”. Por tanto, recomendó a la ciudadanía participar en estos eventos, en los que también se fomenta la salud mental por medio de la promoción de actividades deportivas y culturales.

campaña de fisioterapia en casa en Jerez

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), por medio de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), emprendió la campaña de fisioterapia

en casa que busca beneficiar a adultos mayores y personas que no puedan moverse.

Martha Alamillo Ortiz, directora del SMDIF, informó que el programa se anunció hace dos semanas y ya tienen 16 pacientes inscritos para las terapias a domicilio. Aclaró que solo aten-

derán a aquellos que tienen diagnósticos como parálisis cerebral o que no pueden moverse y que residan en la cabecera municipal. En el futuro buscan llegar a las comunidades.

Detalló que mediante un registro previo se agendan las visitas, a cargo de dos fisioterapeutas que revisan cuatro pacientes por día, que en su mayoría son adultos mayores que están en cama y jóvenes que con parálisis cerebral o que no pueden mover las piernas. Explicó que en las consultas en casa se atiende a los pacientes y se instruye a los cuidadores sobre cómo moverlos de una cama a otra o al baño; cómo voltearlos para que no se llaguen y tengan una mayor movilidad y cómo realizar ejercicios.

GRAN DEMANDA

Alamillo Ortiz destacó que la UBR registra una gran demanda y se atienden a 20 pacientes por día en dos turnos: matutino y vespertino.

Detalló que en ambos turnos tienen un total de cuatro fisioterapeutas, dos de planta y dos que realizan su servicio social. También ahondó que el médico que revisa cada lunes a los pacientes llega a recibir hasta 18, a quienes redirige al tipo de terapia y los programas que necesitan llevar sus sesiones.

Ante el gran número de solicitantes en la UBR, relató, nació la iniciativa para llevar las terapias a personas que no pueden moverse.

Saludable

RETOS PARA ABASTECERSE

Luego de analizar e identificar los temas a tratar, Arteaga Pérez detalló que se organiza un plan de trabajos y actividades coordinadas con el ayuntamiento, el Centro de Salud, la ciudadanía y la Jurisdicción Sanitaria de Tlaltenango de Sánchez Román, a la que pertenecen.

A la par, dijo, se labora para beneficiar no solo a la cabecera municipal, sino a todo Atolinga, por lo que en esta primera etapa se conformó un Comité de Salud en el que participan todos los sectores para crear los lineamientos de acción.

Respecto al agua, la alcal-

desa informó que históricamente el municipio se abastece de los manantiales, los cuales tardan en recuperar el líquido durante la temporada de sequía. Además, señaló, muchos pueblos se ven afectados por el cambio climático. Por otra parte, comentó que “los pozos tienen poco éxito”, porque Atolinga se asienta sobre una meseta “y no se encuentran fácilmente aguas profundas”. Para resolverlo, resaltó, se hará un diagnóstico que indique la mejor opción a seguir, por ejemplo el cambio de la red hidráulica o redireccionarla para que circule de manera eficiente.

servicios, como recepción de denuncias, elaboración de actas circunstanciadas y orientación legal, con lo cual los usuarios pudieron resolver dudas y recibir asesoría sobre sus derechos y procedimientos. STAFF

LA CFE ya reparó la electricidad.
cabecera
habi-
ANALIZARON las acciones a realizar para recuperar el certificado.
CORTESÍA
● CALERA DE VÍCTOR ROSALES. El Ministerio Público (MP) itinerante, bajo la coordinación de la Dirección General de Atención Temprana y Justicia Alternativa, llevó sus servicios a la Escuela Primaria Modelo en la cabecera municipal. El objetivo: brindar atención a aquellos ciudadanos que, por diversas razones, no pueden acudir a las instalaciones ubicadas en la capital. Durante la jornada, se puso a disposición de la comunidad diferentes

Debuta Contreras con las Abejas

Juan Contreras tuvo un propicio debut al lado de las Abejas de León en el arranque de la Temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

En una serie ante Panteras de Aguascalientes, el zacatecano se presentó ante su público adoptivo y le mostró de lo que es capaz al lado de sus compañeros.

El saldo, un total de 21 puntos al final de ambos compromisos; es decir, al menos 10 puntos por partido. Además, en la defensa, contribuyó con ocho rebotes y seis robos para la causa del enjambre. Esto en cuanto a lo individual, pues en lo colectivo el resultado no fue tan favorecedor.

El equipo esmeralda salió de este encuentro frente a los hidrocálidos con una victoria y una derrota, con marcadores de 10398 y 97-114, respectivamente.

CAMPEÓN DE LA LIGA PREMIER YO CON LOLO SÍ,

TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

El equipo de Yo con Lolo Sí es el nuevo campeón de la Liga Premier de Veteranos de Zacatecas. El final de una ardua temporada terminó coronado por una formidable escuadra que supo rescatar el reñido juego ante Constructora Marj El empate a un gol que trabó el campo durante el tiempo regular mandó el juego hasta el tiempo extra y de ahí a los penales, la última instancia y la que no desaprovecharon los campeones.

EMPATE

Los constructores iniciaron el juego como dueños del balón, pero no pudieron romper el arco. En cambio, el equipo rojo con blanco no dejó pasar la

oportunidad y en la primera escapada abrieron el marcador en una jugada prefabricada que centró Justo Castro y remató directo al arco Emanuel Villa.

El segundo tiempo mantuvo este ritmo, pero los de Marj lograron el empate en una jugada de conjunto, en la que Martín El Lobo Díaz solo tuvo que poner el pecho para emparejar el marcador. El partido no dio para más y después de 90 minutos intensos, llegó el alargue, en el que tampoco pasó absolutamente nada.

LA DEFINICIÓN

El título llegó hasta la instancia de los penales, donde Yo con Lolo Sí consiguió su ansiado título.

Si bien esta fase estuvo llena de aciertos y errores, fue el arquero del cañón, Francisco

Arranca Jerez con victoria en Copa por el Bienestar

en la Copa por el Bienestar 2025, con Susticacán c o mo rival y víctima de su contundente juego.

a selección de futbol varonil de Jerez d e García Salinas debutó con una victoria

Enjambre, tricampeón de la Sport Soccer

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

El equipo femenil de Enjambre ha dejado en claro que la cancha Sport Soccer es de su dominio, pues por tercera ocasión se consagró como campeón de este torneo.

Las dirigidas por Francisco Santos El Cholo dejaron todo en el segundo juego de la serie para poner un marcador global de 12-5 ante Julio FC y llevarse un campeonato más a sus vitrinas.

La definición del título tuvo un desarrollo más parejo en el primer encuentro, con un 6-4 a favor de Enjambre que mantenía altas las expectativas del cierre del torneo.

Sin embargo, en el partido de vuelta, las de azulyrosa vivieron una noche completamente a su favor, y a pesar

de la fuerte lluvia, vencieron con un contundente 6-1 a sus rivales para asegurar su tercer campeonato consecutivo. Al final, las jugadoras recibieron de la organización un premio de 5 mil pesos y un reconocimiento que las confirma como campeonas indiscutidas.

El marcador de 4-1 a favor del cuadro lopezvelardeano augura un buen porvenir en esta primera fase de grupos, en la cual enfrentará a los selectivos de Monte Escobedo, Tepetongo y Villanueva.

Este último será su próximo rival, a encarar el 20 de julio, buscando la victoria para sumar puntos que los lleven a disputar la Gran Final el 14 de septiembre, donde el ganador del torneo t e ndrá como premio un viaje con todo pagado a Madrid, España.

EL VENCEDOR se definió en los penales.

Veyna, quien atajara uno de los tiros más importantes para poner de lleno a los suyos de cara al campeonato que ganaron gracias al último gol de José Guadalupe Gaytán.

SE ENCAMINA hacia el gran premio.

Encabeza Girón la Trucks México

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Mateo Girón, piloto zacatecano, se mantiene como líder de la tabla general tras siete fechas de la Trucks México Series. Debido a esta privilegiada posición se propone como un serio candidato a recibir el gran premio. Gracias a un total de 323 puntos a su favor y una constante aparición en los podios, el chico maravilla ocupa la cima, con una cómoda ventaja respecto al resto de los pilotos. Por ejemplo, el rival más cercano del zacatecano es Gerardo ChispaRodríguez, con 310 unidades. En tanto, en el tercer y cuarto puesto, como aspirantes a la carrera final, están Valeria Aranda y Carlos Novelo, con 283 y 278, respectivamente. Durante la temporada, Mateo ha conquistado cuatro primeros lugares, dos segundos y un tercero.

TUVO UN arranque propicio en la LNBP.
STAFF
CORTESÍA
EL EQUIPO coronó una temporada de ensueño con un gran trofeo.

Invitan a Inspirarte, un proyecto para bailarines

CON CLASES MAGISTRALES Y FUNCIONES DE GALA

Es organizado por el bailarín zacatecano Elio Villa, con el objetivo de incentivar el desarrollo de la danza en el estado

ESAÍ RAMOS

Elio Villa, bailarín zacatecano con trayectoria i nternacional, realizará la segunda edición de Inspirarte, un proyecto que ofrecerá clases magistrales de danza a estudiantes y dos funciones de gala con artistas invitados, en el teatro Ramón López Velarde como sede.

El bailarín informó que del 18 al 20 de julio se llevarán a cabo las clases magistrales en el escenario, con un pianista en vivo, y serán impartidas por bailarines que han estudiado en Rusia y Estados Unidos, o que han sido parte de la Compañía Nacional de Danza de México.

LA CRÓNICA DEL ESTADO DE ZACATECAS

Convocan al Foro de Pueblos de Indios

ESAÍ RAMOS

La Crónica del Estado de Zacatecas lanzó la convocatoria para participar en el Foro Pueblos de Indios que se realizará en Sombrerete el 15 de agosto, con el objetivo de captar y dar a conocer los estudios e investigaciones sobre los barrios que legaron cultura a la zona noroeste del estado.

BASES

Detalló que para esta actividad habrá tres grupos: el básico y el intermedio, dirigido a estudiantes de 8 a 12 años, así como uno intermedio avanzado, para bailarines de 12 años en adelante.

¡NO

TE LO PIERDAS!

l Los conciertos de gala se realizarán el 19 y 20 de julio, a las 20 horas, en el teatro Ramón López Velarde.

Entre las clases que impartirán están: ballet, jazz, danza contemporánea y repertorio, así como conferencias sobre nutrición y danza.

Los interesados pueden consultar las redes sociales de Inspirarte, donde encon -

trarán más información sobre las inscripciones y los artistas del proyecto.

CONCIERTO DE GALA

Elio Villa expuso que, del 19 y 20 de este mes, 15 artistas invitados de varios es ta dos del país realizarán dos funciones de gala, el 19 y 20 de julio, a las 20 horas, en el teatro Ramón López Velarde.

Inspirarte, expresó, no solo busca el desarrollo de la danza en Zacatecas, sino también “motivar a las personas de este ámbito, o cualquier otro fuera de las artes, a que con esfuerzo y dedicación pueden lograr lo que se propongan”, expresó.

Federico Priapo Chew Araiza, cronista de Zacatecas, detalló que podrán participar personas tanto del estado, como de la zona noroeste de la entidad, ya que “la idea es regionalizar estos foros, ahora en Sombrerete, y abarcar la región de Río Grande, Sain Alto y Durango, porque no se limita solo al estado”.

Esto se debe a que “los indios tenían otras configuraciones territoriales, tenían sus naciones, sus pueblos y no obedecían a las delimitaciones políticas que hoy tenemos”, agregó.

En ese sentido, el cronista comentó que se tiene la expectativa de incorporar a la zona sur, como el Cañón de Juchipila, y estados como Jalisco o San Luis Potosí, que tuvo presencia de tlaxcaltecas.

l Podrán participar estudiantes, profesores, investigadores, organizaciones, instituciones educativas y público en general l Los trabajos deben enfocarse en cualquier temática que haga referencia a los pueblos y barrios indígenas en la región señalada y zonas aledañas, de los siglos 16 al 19 l El límite para el registro es el 7 de agosto

¡PARTICIPA! La recepción de trabajos estará disponible hasta el 7 de agosto, y podrán participar estudiantes, profesores, investigadores, organizaciones, instituciones educativas y público en general. Los trabajos participantes “deben estar enfocados en cualquier temática que haga referencia a los pueblos y barrios indígenas en la región señalada y zonas aledañas, de los siglos 16 al 19, con la finalidad de comprender su papel en torno a la formación de su territorialidad y sociedad”. Chew Araiza refirió que se realizará una memoria digital con las investigaciones y estudios que participen en el foro.

El registro, así como la convocatoria completa, pueden consultarse en las redes oficiales de la Crónica del Estado de Zacatecas, o para más información, marcar al teléfono 492 923 95 05.

Llegan los superhéroes al Foro de Narración Oral

LANDY VALLE

Con cómics en mano, Demetrio González sumergió a niñas y niños en el mundo del orden y la justicia con su proyecto Se busca un superhéroe, durante el Foro Permanente de Narración Oral que se llevó a cabo en el Museo Zacatecano.

Durante el foro, los niños asistentes derrotaron al supervillano del desorden, con la dirección de Super Leo, un pequeño sin el hábito de la lim-

pieza que buscaba la mejor de las recompensas: su comida favorita hecha por su madre. En su misión, Leo tuvo que ponerse la capa para combatir la holgazanería y derrotar a la cobija apestosa, poner en orden sus juguetes y colocar la ropa sucia en su lugar, con la ayuda de todos los asistentes.

A pesar de los esfuerzos por mantener el desorden, logró la victoria y fue compensado por su madre. A la par, las y los asistentes se bautizaron con sus nom-

bres de superhéroes, “porque Zacatecas necesita de ellos”, enfatizó Demetrio González. Con antifaces del Capitán América, Linterna Verde, La Mujer Maravilla, Spiderman, entre otros, fueron presentados como los nuevos superhéroes. El Foro Permanente de Narración Oral continúa con sus presentaciones en el Museo Zacatecano todos los domingos en punto de las 13 horas. La próxima sesión será De cuento en canto, a cargo de Guita y Pepe Coti.

EN EL PROYECTO participarán bailarines de gran trayectoria.
CORTESÍA
EL FORO se realizará en Sombrerete, el 15 de agosto.
LOS ASISTENTES combatieron el desorden y la holgazanería.

MUNDIAL DE CLUBES

Chelsea, contra los pronósticos, golea al PSG y se proclama campeón del mundo. Recibe trofeo de manos de Donald Trump.

Bajaría impacto de arancel si se excluye al T-MEC

$18.68

DE

El peso retrocedía ligeramente frente el dólar pese a los aranceles de 30%.

ISAAC DEL TORO ES CAMPEÓN El ciclista mexicano con sólo 21 años es el ganador de la vuelta a Austria. TRAS ELIMINACIÓN

CURP BIOMÉTRICA

Cuestionan. Hace unos meses Trump y Rubio elogiaban la cooperación bilateral en la lucha contra el fentanilo: expertos

amparados por el T-MEC, advierten expertos.

El arancel de 30 por ciento impuesto por Donald Trump a productos mexicanos, a partir del 1 de agosto podría tener un efecto limitado si se mantiene la exclusión de bienes

DESTINARÁ 300 MDP AL SECTOR SALUD EN LA ENTIDAD 'La fuerza, en el pueblo': Sheinbaum

GIRA POR BAJA CALIFORNIA. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que frente a cualquier adversidad la fuerza de México está en su pueblo, esto tras los señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán.

Tal y como ocurrió con medidas previas, dijeron, el arancel no debería aplicarse a productos que cumplen con las reglas de origen del tratado. Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC y socio en

la firma Agon, señaló que aún no está claro qué mercancías quedarán exentas.

Sin embargo, lo preocupante del asunto es la falta de criterios claros sobre qué considera Washington como “avances” en la lucha contra el fentanilo. —J. Valdelamar

Pide Larry Rubin al gobierno acciones efectivas

Larry Rubin, presidente de American Society of Mexico, dijo que el arancel del 30 por ciento impuesto por EU a productos mexicanos que anunció el sábado, Donald Trump, y que entrará en vigor el 1 de agosto, es debido a la falta de acción efectiva por parte de México para combatir el tráfico de drogas. Por lo que urgió al gobierno a atender compromisos. En la gala de bienvenida al embajador Ronald Johnson, éste dijo que Claudia Sheinbaum y Trump 'tienen una relación maravillosa'.

—Fernando Merino

Ronald Johnson. México y EU trabajan en desmantelar redes criminales.

LIGA INDUSTRIA TRES MESES CON RETROCESOS

La actividad industrial sufrió una contracción de 0.35%; sólo la manufactura creció.

Costará 80 mil mdp y podría desarticular el Padrón Electoral, alerta Córdova. GENERAL MOTORS Pausa producción por dos semanas en Silao; en agosto habrá otra más.

Edmundo Jacobo
Raymundo Riva Palacio
IMAI EN MAYO
TIPO
CAMBIO.

Los nuevos aranceles de Trump: ‘bomba nuclear’ o impacto marginal

COORDENADAS

¿Qué consecuencias puede haber con la imposición de un 30 por ciento de arancel a los productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos?

Estamos aún lejos de poder realizar un análisis completo, ya que la información aportada por la carta de Trump a la presidenta Sheinbaum no proporciona suficientes elementos.

Será muy diferente si se trata de un arancel para los productos que no cumplan con las reglas de origen marcadas por el TMEC o si es un arancel universal para todos los productos que México exporta.

Según la Secretaría de Economía, el 87 por ciento de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos se realizan bajo el TMEC. Si estas continúan exentas, el impacto afectaría únicamente al 13 por ciento restante. Cabe señalar que estos productos ya tienen un arancel del 25 por ciento desde marzo, cuando se establecieron aranceles punitivos para México y Canadá. Por lo tanto, si solo se incrementa del 25 al 30 por ciento en esa porción, el impacto sería relativamente menor.

Sin embargo, si el arancel es universal, sería equivalente a una auténtica ‘bomba nuclear’, dado que implicaría pasar del 0 al 30 por ciento en el 87 por ciento de los productos exportados.

Es conocido que Trump no suele preocuparse por detalles, los cuales delega a su equipo. En este caso, lo ideal sería mantener exentas las exportaciones bajo las reglas del TMEC.

Un aumento generalizado del 30 por ciento en los costos de importación desde México significaría un gran golpe tanto para México como para Estados Unidos, debido a las complejas cadenas de suministro establecidas durante años. Sería extremadamente complicado desmantelar estas cadenas para obtener proveedores exclusivamente estadounidenses. Esto implicaría que en muchas áreas manufactureras se seguiría comprando a México, aunque con un costo mayor debido al nuevo arancel.

Los importadores estadounidenses probablemente intentarían negociar precios más bajos con proveedores mexicanos para mitigar el impacto del arancel, lo que podría resultar en pérdidas para em-

Chelsea golea al PSG y es campeón del mundo

EL CHELSEA de Inglaterra fue contra los pronósticos y le dio un ‘baile’ de 3-0 al campeón de Europa, el París Saint Germain, para conquistar el Mundial de Clubes en su primera edición en este nuevo formato. Con una actuación sublime del británico Cole Palmer, los Blues sacudieron a los parisinos en un frenético primer tiempo en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Palmer marcó dos tantos de pura finura al 22’ y 30’ y luego dejó solo a Joao Pedro, quien definió de ‘vaselina’ al 43’. El daño estaba hecho y el PSG no tuvo capacidad de reacción. El Chelsea, de Enzo Maresca, frenó de golpe el tren francés de Luis Enrique que estaba arrasando con todo, y es el campeón del mundo. Donald Trump entregó el trofeo al conjunto londinense. —Antonio Ortega

presas ubicadas en México, muchas de ellas estadounidenses.

Otra posibilidad es que los importadores de Estados Unidos repercutan este costo adicional en los precios, lo que provocaría un aumento inflacionario y una reducción en la demanda. Esto afectaría negativamente el volumen comercial entre ambos países, lo que también impactaría en la actividad económica.

En cualquiera de estos escenarios, México sufriría un serio impacto en su crecimiento económico. Estados Unidos tampoco estaría exento, ya que aplicaría aranceles no solo a productos mexicanos, sino a casi la totalidad de sus importaciones, aumentando aún más los efectos negativos sobre los precios.

No es casualidad que la Reserva Federal aún no haya decidido bajar las tasas, pese a la menor inflación, pues quieren evaluar primero el impacto global de estos aranceles.

Resulta difícil imaginar que la administración Trump decida infligirse un daño económico tan severo como el derivado de estos aranceles. Sin embargo, la racionalidad económica no parece ser el criterio dominante en estas decisiones.

La tarea para los negociadores mexicanos en las próximas semanas será movilizar actores económicos y políticos que influyan en Trump y su equipo, permitiéndole obtener una victoria política al anunciar un arancel del 30 por ciento sobre México, pero con un impacto efectivo reducido.

Un alza de 5 puntos sobre el 13 por ciento de las importaciones equivaldría a solo un 0.65 por ciento adicional en el promedio arancelario hacia México, un efecto marginal sobre el comercio bilateral.

Además, México debería avanzar internamente en acciones contundentes contra grupos criminales, brindando resultados efectivos y visibles.

Trump busca resultados con impacto mediático y político, que pueda presentar como éxito ante su base electoral, afirmando que México ya no protege a políticos vinculados o negligentes frente al tráfico de fentanilo.

Es deseable que observemos movimientos relevantes en este sentido antes de que concluya el mes.

Llegó la carta

NUEVA INCERTIDUMBRE

Las amenazas de aranceles de Donald Trump a México

2025 1 FEB

20 ENE

Donald Trump anuncia que impondrá aranceles a México por el fentanilo y la inmigración ilegal.

Donald Trump firma una orden ejecutiva que impone aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por el fentanilo y la inmigración ilegal.

3 FEB

Claudia Sheinbaum y Donald Trump acuerdan una pausa de un mes a los aranceles.

10 FEB

Donald Trump impone aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio de México.

6 MAR

Claudia Sheinbaum y Donald Trump acuerdan una prórroga a todas las mercancías que cumplan con las reglas del T-MEC.

27 MAR

Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de autos y autopartes, incluyendo las de México.

1 ABR

Trump ordena la revisión y corrección de las practicas "injustas" del T-MEC.

11 ABR

Trump amenaza con mayores aranceles por la violación de México a los acuerdos de los recursos acuíferos de 1944.

12 JUL En una carta, Donald Trump avisa al gobierno de México que impondrá un arancel del 30% a partir del 1 de agosto.

El 12 de julio, la administración Trump mando una carta en la que avisa al gobierno de México que le agregará un arancel del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas. El Financiero

FUENTE:

Aranceles de EU pegarán menos si se aplica el T-MEC, prevén

Tras el anuncio de una tarifa general de 30% a México a partir de agosto, expertos esperan que se respete el acuerdo

La medida, dijo Trump, está sujeta al resultado en la lucha contra el fentanilo

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Pese al golpe político que representa el anuncio de un arancel general de 30 por ciento a todos los productos mexicanos a partir de agosto, analistas ven un posible efecto limitado si se mantiene la exclusión de bienes amparados por el T-MEC, como ocurrió con medidas previas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo pública la nueva imposición arancelaria a través de una carta dirigida a la mandataria Claudia Sheinbaum, en la que acusa a México de no hacer lo suficiente para frenar el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, y asegura que el déficit comercial bilateral representa una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos.

En una declaración conjunta, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el canciller Juan Ramón de la Fuente confirmaron la instalación de una mesa binacional para proponer alternativas que protejan empleos y empresas en ambos lados de la frontera antes del 1 de agosto.

Sin embargo, especialistas en comercio internacional y análisis económico coincidieron en que el impacto real podría ser menor si, como se sospecha, el arancel no se

AMPLIA PROTECCIÓN

47.16%

DE LAS IMPORTACIONES

De Estados Unidos desde México cumplen con las reglas de origen del T-MEC.

aplica a los productos que cumplen con las reglas de origen del T-MEC. Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC y socio en la firma Agon, señaló que aún no está claro si las mercancías que cumplen con el tratado quedarán exentas del nuevo arancel, como sucedió con los aranceles impuestos bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) en marzo pasado.

“Tendremos que esperar a que se emitan las órdenes ejecutivas que implementarán este arancel del 30 por ciento para saber si por lo menos habrá una ‘exclusión T-MEC’”, indicó.

4.34%

ASCIENDE EL ARANCEL Efectivo que cobra Estados Unidos a los productos mexicanos, según Banco Base.

secretario de Estado, Marco Rubio, elogiaban la cooperación bilateral en este tema.

ARANCELES BAJOS

ADVERTENCIA

El fin de semana, Trump envió una carta a la presidenta Sheinbaum, donde afirma que los esfuerzos de México en la frontera no han sido suficientes.

Para el experto, lo preocupante es la falta de criterios claros sobre qué considera Washington como “avances” en la lucha contra el fentanilo. “Estamos a merced de la opinión personal de Trump”, advirtió, recordando que apenas hace unos meses el entonces mandatario y su

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, subrayó que en los hechos el arancel efectivo promedio que cobra Estados Unidos a productos mexicanos está muy por debajo de lo anunciado.

“A pesar de que solamente el 47.16 por ciento de las importaciones desde México cumplen con las reglas del T-MEC, el arancel efectivo promedio ronda el 4.34 por ciento, según datos hasta mayo. Esto implica que el gobierno de EU no está cobrando todos los aranceles anunciados, algo que resulta positivo para México”, indicó Siller. Por su parte, Rodolfo Ramos, analista del banco brasileño Bradesco BBI, destacó que aunque el arancel anunciado es menor al de

otros países, el momento en que se hizo público es desafortunado, justo un día después de que una amplia delegación mexicana viajó a Washington para sostener reuniones de alto nivel.

En contraste, José Ignacio Martínez Cortés, experto del Centro de Relaciones Internacionales de la UNAM, alertó sobre el posible impacto estructural de la medida. Estima que la economía mexicana podría resentir una afectación de hasta 6.7 por ciento del PIB, especialmente en sectores dependientes de exportaciones como el automotriz, agroindustrial y manufacturero.

“La imposición de nuevos aranceles no solo afecta el intercambio comercial entre ambas naciones, sino que también pone en riesgo la estabilidad laboral de millones de trabajadores”, afirmó.

RECHAZA IP

Juan José Sierra, presidente de la Coparmex, rechazó las medidas “arbitrarias” como los aranceles, y llamó a la protección de las empresas y el empleo, con una estrategia integral en la que se dé cumplimiento al T-MEC, se brinde certeza jurídica para la inversión y se establezca un diálogo institucional.

“Cualquier diferencia con Estados Unidos debe resolverse en la mesa de diálogo binacional –como la que se instauró el pasado 11 de julio– y no mediante acciones unilaterales como la imposición de aranceles, que únicamente afectan la economía de ambos países”, dijo.

Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco-Servytur, señaló que la amenaza de aranceles del 30 por ciento a México es un recordatorio de la urgencia de fortalecer la competitividad del mercado interno como estrategia nacional para impulsar el crecimiento a partir del fomento a lo hecho en México, incentivos fiscales y desarrollar plataformas que conecten a consumidores con negocios.

“Nuestra defensa no puede limitarse a resistir: debemos activar nuestro mercado interno como motor solidario de crecimiento”, advirtió en un posicionamiento.

Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, afirmó que para la comunidad estadounidense en México, es necesario que ambos países logren resolver sus temas pendientes con éxito, una vez que su relación no solo es de vecinos que comparten frontera, sino de socios y una de la más integrada a nivel global. —Con información de Leticia Hernández

Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Pese a que hay todo el interés y difusión de que la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex) que lleva Víctor Rodríguez mejore, lo cierto es que las noticias siguen siendo poco alentadoras.

Pese a que se hacen campañas desde la mañanera de que se paga y pagará a los proveedores lo que se les debe, nada más sigue sin fluir el dinero, eso sí hay que ser justos, en muchas dependencias pasa lo mismo y los pagos no salen, tanto que los mismos empresarios de las diversas asociaciones, ya alzaron la voz y pidieron que les paguen a los pequeños proveedores porque es insostenible y están al borde del colapso financiero. Por eso, la propuesta de contratos mixtos, aunque suena bien, en la realidad es una cosa muy distinta, porque aunque Pemex estima recibir más de 8 mil millones de dólares por la adjudicación de los contratos mixtos con privados, la cantidad de barriles diarios que aportará a la producción diaria será sólo de 65 mil barriles en cada jornada.

En otras palabras, esta nueva modalidad aportaría algo así como el 5 por ciento de la producción diaria de crudo, que al mes de mayo estaba en 1.3 millones de barriles, claramente esto no resolverá la situación actual de la petrolera.

Si bien, hay empresas apuntadas como Grupo Carso de Carlos Slim que está interesada en campos terrestres como Ixachi en Veracruz que produciría hasta 18 mil barriles diarios. Otro campo terrestre que pudiera ser atractivo es Bakte, en Tabasco que tiene un potencial de 33 mil barriles diarios.

Los otros nueve proyectos restantes juntos, entre los que se encuentran Och, Homol, Sini-Caparroso, Agua Fría, aportarían el 30 por ciento de la meta.

Por lo que, no es de extrañar que el interés por parte de las empresas que fueron invitadas a participar en esta nueva modalidad sea muy bajo, prueba de ello que incluso algunos de los 11

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

Contratos mixtos de Pemex, poco atractivos

proyectos podrían quedarse desiertos, a decir de quienes están cerca del tema.

Y esto, porque en primer lugar los campos no tienen un alto potencial de producción y en segundo porque los costos de extracción de crudo y gas castigan demasiado los márgenes de rentabilidad, que ya de por si tiene un riesgo financiero importante.

Aún así no hay que perder de vista que algunas de las compañías buscan arriesgarse como Harbour Energy que lleva en México Gustavo Baquero, Sinopec de Xixian Wang, Cheiron de Shady Kabel y Diavaz de Sergio Aceves

Los proyectos se ven bien, pero lo cierto es que la falta de liquidez y por ende el pago a proveedores que se viene arrastrando, junto con un bajo presupuesto para exploración y extracción, siguen siendo el obstáculo estructural y lo que también desalienta y aleja cualquier interés en participar con la que era considerada una de las empresas más importantes de México y del mundo. Pemex simplemente no puede salir del hoyo.

Agenda 2025-2030 de la banca

Entre todo el tema de las acusaciones sobre presunto lavado de dinero de tres instituciones financieras mexicanas que ha acaparado a la industria financiera, la presentación de planes para los próximos cinco años por parte de la Asociación de Bancos de México (ABM) que preside Emilio Romano, pasó desapercibida, pero vale la pena darle seguimiento.

Y es que, de manera conjunta con el llamado Plan México, los bancos tienen previsto trabajar en cuatro pilares estratégicos y tres transversales, para impulsar el crédito, la bancarización y a las empresas que con eso contribuyen al crecimiento de la economía mexicana.

Por lo pronto, la semana que entra ya tienen listas las primeras reuniones de trabajo con motivo del Plan México enfocadas en las Mipymes.

La Agenda Estratégica 2025-2030, estará enfocada en bancarización y digitalización, que incluirá impulso al crédito, educación financiera y empoderamiento y, algo que parece en lo que si trabajarán de manera gremial y más coordinada que es la satisfacción del cliente.

Y es que en la bancarización y digitalización, tan solo un 76.5 por ciento de la población cuenta con un producto financiero formal, 63 por ciento con uno de captación y 37.3 por ciento con un crédito formal; desde luego el plan incluye más temas de los que estaremos platicando.

Medicinas a la espera Las compras consolidadas de medicamentos que sí fueron un éxito en el pasado, cuando eran encabezadas por el IMSS que lleva Zoé Robledo y a quien mencionan un día si y otro no que sale de la institución, nada más no logran estar a tiempo ahora que Birmex las tiene bajo su “coordinación”.

A eso, hay que sumar que las deudas gubernamentales siguen golpeando a la industria farmacéutica nacional e internacional, pese a las promesas de pago

que hizo Eduardo Clark, subsecretario de salud y Alejandro Svarch, titular de IMSS Bienestar

Al igual que Pemex, los atrasos siguen y la realidad es que únicamente se ha avanzado con los pagos del 2024, por cierto, con bastante lentitud y por presión directa de la oficina de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha escuchado de manera directa a la industria que no recibe los pagos.

Lo que resulta increíble es que, en reuniones privadas, el personal de Svarch se ha lavado las manos con los laboratorios al reconocer que no existen registros confiables de las deudas del 2023 e incluso 2022 cuando existía el INSABI y que ya sabemos en qué acabó.

Este desorden para los empresarios del ramo es la falta de capacidad de reacción del equipo de Clark para reinstalar el proceso de compra consolidada que quedó anulado por la Secretaría de Anticorrupción de Raquel Buenrostro, quien, al igual que hace seis años, todos tienen claro que los señalan de manera injusta, pero lo que pierden de vista los funcionarios es que esa problemática y falta de visión afecta a los pacientes que siguen viviendo los efectos del desabasto y para quienes las medicinas en muchos casos son de vida o muerte.

La suerte de ABB en SLP Pese a las críticas por mal gobierno que tiene Ricardo Gallardo de San Luis Potosí, que incluso le ha significado ser mal visto por el Gobierno Federal, la buena ubicación geográfica del estado, ayuda a que las inversiones lleguen.

Por eso, la expansión de empresas importantes sigue como el de la multinacional tecnológica ABB que inauguró la expansión de su planta ubicada en el Parque WTC Logístico ubicado en la zona industrial de San Luis Potosí. Para ello, la empresa sueco-suiza que en México dirige Vicente Magaña, invirtió 12.1 millones de dólares, con lo que suma 10 mil metros cuadrados a sus instalaciones, genera 223 nuevos empleos e incrementa 50 por ciento su capacidad operativa.

ABB ya genera más de mil 600 empleos en el estado gobernado por Gallardo, y su planta en San Luis Potosí es reconocida a nivel nacional por generar el 70 por ciento de su energía en su propio parque solar, sin duda buenas noticias por donde se vea. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Víctor Rodríguez
Alejandro Svarch
Vicente Magaña
Emilio Romano

FINALIZA ACUERDO DE SUSPENSIÓN

Inicia arancel al jitomate; pegará a exportaciones

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

A partir de este lunes, las exportaciones mexicanas de jitomate hacia Estados Unidos comenzaron a enfrentar un arancel del 20.91 por ciento, tras la decisión del Departamento de Comercio estadounidense de dar por terminado el Acuerdo de Suspensión que regía desde 2019.

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), la medida podría provocar una caída de hasta 25 por ciento en el volumen de jitomate exportado a Estados Unidos, lo que implicaría no solo una contracción en el ingreso de divisas para el país, sino también un desplome en los precios de campo y una reducción drástica en la superficie sembrada.

“La producción nacional de tomate rojo podría alcanzar 3.65 millones de toneladas métricas en 2025, pero esta proyección podría no cumplirse si el entorno comercial se torna adverso. La eliminación del acuerdo genera un riesgo económico real y palpable”, advirtió Juan Carlos Anaya, director general de GCMA.

Marte Vega Román, expresidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades), anticipó una reducción considerable en la superficie de siembra debido al alto riesgo financiero que enfrentan los productores.

“Es un trabajo de todo el año con una gran erogación de dinero que no se puede suspender de un día para otro. El tomate es un producto perecedero, y el riesgo de perderlo es muy alto. Por eso, inevitablemente habrá menos superficie sembrada, afectando la economía de regiones como Sinaloa”, explicó.

Skip Hulett, director jurídico de NatureSweet, una de las mayores empresas productoras de tomate en invernadero, expresó que “el futuro del jitomate en EU no puede depender de disputas comerciales del pasado. La solución no está en los aranceles punitivos, sino en políticas modernas y con visión de futuro”.

El ejecutivo propone fortalecer la infraestructura agrícola mediante inversiones binacionales, impulsar una reforma migratoria que garantice fuerza laboral y fomentar alianzas público-privadas que aseguren sostenibilidad a largo plazo.

POR CIENTO

Es el impacto que tendrá en la exportación del jitomate mexicano, la medida de EU.

Con sabor amargo

Exportaciones de tomate mexicano a EU, acumulado ene-may de cada año*

21

POR CIENTO Es el arancel que aplicará a partir de hoy el gobierno de Trump a México.

T-MEC: ¡Hasta la vista, baby!

En una nueva ola de esquizofrenia proteccionista, el presidente Trump renovó sus aranceles recíprocos a partir de agosto, y lanzó amenazas de nuevos aranceles sin razón a algunos productos, y a varios países y socios comerciales: 50% al cobre, 200% a los medicamentos, 25% general para Japón, Corea del Sur, Túnez, Malasia y Kazajistán, mientras que la eurozona, Sudáfrica y Bosnia Herzegovina 30%; 32% para Indonesia; 35% para Bangladesh y Serbia; un 36% para Camboya y Tailandia. Laos, Myanmar, Malasia, Kazajistán y Sudáfrica, con un gravamen del 40%, y un 50% para Brasil como represalia por el juicio al expresidente Bolsonaro. Para el arancel general del 10% para el resto de los países anunciado el pasado 2 de abril, Trump declaró que podría subir al 15% o hasta duplicarse si no se llega en agosto a acuerdos comerciales bilaterales. En adición, Trump amenazó mediante cartas idénticas, con imponer a Canadá y a México, su dos principales socios comerciales, e integrantes del T-MEC, un arancel general del 35% para el primero y del 30% para el segundo, bajo la excusa de que no están haciendo lo suficiente para detener el tráfico de fentanilo. Trump especifica en el texto que los nuevos aran-

COMPETENCIA ECONÓMICA

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA

Ernesto O ’Farrill

Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com

@EOFarrillS59

celes, son independientes de los gravámenes “sectoriales”, ya anunciados, como los de los automóviles (25%), así como los del acero, el aluminio y el cobre (50%), sectores particularmente sensibles para Ottawa y México. Las cartas también advierten de que si Carney (actual Primer Ministro canadiense, exgobernador del Banco Central de Inglaterra y de Canadá), o la Dra. Sheinbaum, responden con aranceles recíprocos o sanciones, Trump subirá aún más los aranceles en forma inmediata. Estas bellas cartas aparecen mientras Canadá y México están negociando a marchas forzadas acuerdos comerciales bilaterales con Estados Unidos

Cabe mencionar, que las cartas no especifican si estos aranceles afectarán o no a los productos protegidos por el Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), que el propio Trump firmó durante su primera Administración y que ha advertido con desmantelarlo en varias ocasiones desde su retorno al poder. Un funcionario de la Casa Blanca confirmó a The Wall Street Journal que el nuevo arancel se aplicará solo a bienes no incluidos en el tratado trilateral, sujetos ahora a un 25%, pero también añadió que todo puede cambiar tan rápido como cambie de idea Trump y conforme

Temen que ley antimonopolios no aplique a Pemex y CFE

Las nuevas reglas darían ventaja a las empresas estatales sobre las privadas

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Las leyes secundarias en materia energética aprobadas a principios de este año establecen que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya no podrán ser consideradas monopolios, lo que representaría una ventaja competitiva para las Empresas Públicas del Estado, señaló Alejandra Palacios Prieto, expresidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

“Uno de los temas que me preocupan de la nueva ley antimonopo-

lio es que puede tener implicaciones en la política de competencia hacia delante, como la inaplicabilidad de la ley a las Empresas Públicas del Estado”, dijo.

Señaló que las interpretaciones jurídicas podrían ampliarse para otras empresas que tienen participación del Estado y ser más laxas para Pemex y CFE.

“Ya vemos que, actualmente, el Estado participa en aerolíneas, Internet, gas e incluso, en una empresa que reparte harina de maíz, por lo que vemos una intención de mayor participación del Estado en la economía del país, lo que a mí me parece preocupante”, apuntó.

Agregó que, durante muchos años, los hombres más ricos de México lograron sus fortunas porque por muchos años no hubo regulaciones y los mercados se acomodaron.

se desarrollen las negociaciones comerciales trilaterales. Por lo pronto, Marcelo Ebrad, secretario de Economía encabezó una misión a Washington la semana pasada, en la que se está planteando una “negociación global” bilateral, anunciada por la Doctora Sheinbaum semanas atrás y que comprende los aspectos de migración, tráfico de drogas, agua fronteriza y comercio, en medio de una serie de fuertes presiones que van desde la mención de la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, que se refirió a México como uno de los “adversarios extranjeros” junto con Irán, Rusia y China, o la bomba ridícula lanzada por el Tesoro norteamericano el pasado 25 de junio en el que acusa a tres instituciones financieras mexicanas de haber colaborado con los cárteles de la droga en los últimos 5 años con un monto mencionado en sus ejemplos de tan solo 15 millones de dólares y en el proceso judicial de Ovidio Guzmán actuando ya como testigo protegido. Estos hechos hacen evidente que aun y cuando el T-MEC estableció en su cláusulas “Sunset” que el tratado trilateral sufriría revisiones generales cada 6 años, cuya primera vez debería realizarse el año entrante, probablemente no llegue a concretarse, ya que las negociaciones bilaterales

“Vemos una intención de mayor participación del Estado en la economía del país, lo que me parece preocupante”

ALEJANDRA PALACIOS Expresidenta de la Cofece

“Cuando uno trabaja como autoridad de competencia, de los temas más frustrantes es que tú ya no puedes deshacer la concentración y la manera de operar un mercado después de 30 años de que ciertas cosas fueron sucediendo, tú no puedes decir, como esta empresa es grande y no me gusta el precio que cobra, le voy a regular el precio porque soy la autoridad de competencia, la autoridad no sirve para eso”, dijo. Por lo tanto, destacó la importancia de levantar la mano desde un organismo como la Cofece para

ya son una realidad paralela. El caos de las relaciones comerciales de Estados Unidos con todo el mundo ha generado una incertidumbre mayúscula y una rápida reacción de reacomodo en las cadenas de suministro globales, que aún esta muy lejos de concretarse. China es el país que más se está beneficiando de toda esta tragedia, al ampliar y fortalecer sus relaciones con un amplio número de países, y ante el alcance que está teniendo con su proyecto de la Ruta de la Seda, el avance tecnológico que hoy manifiesta, y el peso que está logrando el bloque que encabeza con los BRICS. MAGA (Make America Great Again) se está convirtiendo en la práctica en MChGA (Make China Great Again) Por otra parte para salir del Tratado (T-MEC), debe seguirse el procedimiento estipulado en el mismo: la parte que desea retirarse debe notificar por escrito a las otras dos partes su intención de retirarse del acuerdo, indicando la fecha en que surtirá efecto la salida. La notificación debe hacerse con al menos seis meses de anticipación a la fecha en que se desea que la salida sea efectiva. ¿Cómo le vamos a hacer para soportar los aranceles impuestos ilegalmente y con las reglas que estarán vivas hasta que el T-MEC deje de estar vigente legalmente?

ANTICIPAN AFECTACIONES

Por otra parte, Alejandra Hass Paciuc, directora de Oxfam México, señaló que las grandes empresas con poder monopólico tienen la capacidad de afectar los precios en los principales sectores de la economía nacional en detrimento de la población.

“Esto les permite aprovecharse de los choques económicos tras las crisis globales para subir los precios de los productos en los sectores que controlan”, ejemplificó en un foro.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que con las nuevas reglas en materia energética tanto Pemex como CFE tendrían preponderancia en la producción de petróleo y refinación, así como en la producción de electricidad.

Durante la existencia de la Cofece, se hicieron diversas recomendaciones a Pemex y CFE.

decir que un mercado no está funcionando, no necesariamente por la conducta de una empresa, sino porque el mercado no está regulado, sino porque hay una regulación que impide que nuevas empresas puedan entrar.

“Pero esa facultad se le estaría quitando a la nueva autoridad de competencia, ya que la nueva ley limita la facultad de emitir opiniones y solo podrá pronunciarse cuando el Ejecutivo a través de la Secretaría de Economía, así lo solicite, lo que es una verdadera lástima”, dijo.

Por ejemplo, en 2015, tras una investigación al mercado de turbosina, la Cofece incluyó a Pemex Transformación Industrial y determinó recomendaciones regulatorias a la CRE para limitar la participación de Pemex en la reserva de capacidad de ese mercado. Además, en 2019, también abrió un expediente por prácticas monopólicas en diésel marino.

Respecto a la CFE, en reiteradas ocasiones, la Cofece le recomendó abrir sus licitaciones a proveedores internacionales para mejorar la competencia, por mencionar algunos ejemplos.

ADVIERTEN RIESGOS. Será necesario que se mantenga un ente regulador.
CUARTOSCURO

SITUACIÓN REGIONAL

TRANSACCIONES

De capital de riesgo en AL sumaron al primer semestre y apuntan a la menor cifra desde 2016.

MERCADO DÉBIL

LUGAR

Ocupa México, entre los mercados de riesgo más grandes en América Latina.

México muestra rezago en el capital de riesgo

KARLA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx

El capital de riesgo en México no repunta. Aunque el valor de las operaciones se recuperó ligeramente este año, se debe únicamente a tres transacciones, lo que refleja un mercado aún débil, advirtió Kyle Stanford, director de investigación de US Venture en PitchBook. “Esto no es necesariamente una crítica al mercado, sino más bien un sesgo que sugiere que el mercado mexicano no se ha recuperado”, afirmó. El número de operaciones en el país se acerca a menos de la mitad del máximo registrado en 2022.

La relación con inversionistas de Estados Unidos también se ha debilitado. “En 2022, más del 75 por ciento de las operaciones completadas en México incluyeron un inversionista estadounidense. Este año, menos de la mitad lo hicieron”, señaló Stanford, quien atribuyó esta caída a factores como los aranceles y las tensiones bilaterales. “Es difícil no culpar a los aranceles y las tensiones entre Estados Unidos y México”, dijo.

A nivel regional, América Latina tampoco ha logrado mantener el ritmo de inversión registrado durante los años de tasas de interés bajas. La falta de liquidez ha limitado la capa-

cidad de las empresas para levantar capital. “Sin dinero que salga del mercado, es más difícil para los inversionistas y sus socios inversores invertir dinero nuevo”, dijo.

En el primer semestre se concretaron 335 transacciones en Latinoamérica por un total de 2 mil 900 millones de dólares, según datos de PitchBook. De mantenerse esta tendencia, 2025 cerraría con el menor número de operaciones desde 2016.

Los fondos regionales también enfrentan dificultades: solo siete fondos con sede en América Latina han logrado levantar capital este año, con un monto acumulado de apenas 22.8 millones de dólares, frente a los 3 mil millones recaudados en 2021. En cuanto a las salidas, sólo se han registrado 30 por un total de mil 300 millones de dólares.

La tendencia de desaceleración de las actividades de capital de riesgo también se resienten a nivel global. De acuerdo con la firma, al clima de incertidumbre en materia económica, se suman las persistentes tasas altas que se mantienen en Estados Unidos. Sin embargo, la actividad global reportó un alza de 9 por ciento en el segundo trimestre del año, con un total de 101 mil 400 millones de dólares, según apuntaron datos de Pitchbook.

De acuerdo con el Global Startup Ecosystem Index 2025, México es el segundo mercado de capital de riesgo más grande de Latinoamérica, sin embargo, el reporte reconoce retos importantes de liquidez que afectan, principalmente, el desarrollo de startups que aporten mayor innovación a la economía.

Sugieren transferir actividades a la IP

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

La cautela del sector privado y el limitado espacio fiscal del gobierno al buscar la meta de reducir el déficit fiscal, harán que la inversión total sea menor, y aunque no dejará de fluir, no será la suficiente para impulsar el crecimiento económico que el país requiere y las variables continuarán debilitándose, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), al considerar necesario que algunas actividades del sector público se transfieran a la iniciativa privada.

“Es importante considerar que, ante la debilidad de las fuentes de recursos públicos que ha limitado la inversión pública, es indispensable que el Gobierno Federal considere deslindar algunas actividades al sector privado, lo que contribuiría a fortalecer el impulso del aparato productivo del país”, recomendó.

Aunque considera que la inversión no dejará de fluir en el país, podría no ser suficiente para im-

Limitantes. La inseguridad pública, la preocupación por las políticas instrumentadas por Trump, la falta de Estado de derecho y corrupción, son los principales obstáculos para hacer negocios en México.

Impacto. Los niveles de incertidumbre son una limitante para la inversión, lo que se convierte en un factor que inhibe la creación de empleo.

pulsar un mayor crecimiento económico. Por una parte, la cautela del sector privado, y por otra, un menor gasto público con el objetivo de reducir el déficit de las cuentas públicas, podrían inhibir el aumento de la inversión total, que es el motor del crecimiento ante su capacidad para generar acervo de capital en el largo plazo. Esta variable muestra señales de debilitamiento. La inversión total cayó 12.5 por ciento en abril respecto al mismo mes del 2024, su mayor descenso desde octubre del 2020, según datos del INEGI. Resaltó la caída de 11.9 por ciento en la inversión privada, que “se podría relacionar con la creciente incertidumbre que propicia menores niveles de confianza. Los dirigentes empresariales no consideran este un buen momento para invertir ante la preocupación por factores internos y externos”, explicó el CEESP.

Entradas

General Motors ‘pausa’ producción en Silao General Motors pausó la producción de su planta de Silao, Guanajuato, las dos primeras semanas de julio y se espera una nueva pausa entre el 4 y el 11 de agosto, en medio de sus planes de inversión por 4 mil millones de dólares en EU.

Ausentes

Las que más crecen

Rutas de transporte de pasajeros enero a mayo, miles Las

Llegan 4.5% más visitantes de Canadá; ruta Toronto-Cancún, la más relevante

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

En los primeros cinco meses de este año, México recibió 6 millones 161 mil 347 turistas estadounidenses, lo que representa una caída del 1.4 por ciento anual, perdiendo poco más de 86 mil visitantes de la Unión Americana en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos oficiales.

Esto afecta significativamente al turismo nacional, ya que el 62 por ciento de los viajeros internacionales que llegan al país provienen de Estados Unidos, además de plantear un desafío para la llamada ‘industria sin chimeneas’.

“Posterior a la situación migratoria que estamos viendo, estamos viendo una desaceleración, tenemos aeropuertos como Guadalajara que están negativos en tráfico internacional”, detalló Raúl Revuelta, director general del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

En sentido inverso, el flujo de turistas mexicanos que visitaron EU también bajó, debido a que muchos han reconsiderado sus planes de vacacionar en la Unión Americana ante el aumento de las tensiones migratorias, los reportes de detenciones agresivas en aeropuertos estadounidenses y el recrudecimiento de la guerra comercial por parte de Donald Trump en contra de México.

Peter Cerdá, director general de la Asociación Latinoamerica y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), dijo que el impacto de las políticas del presidente de Estados Unidos , Donald Trump, afectan notablemente el dinamismo del transporte

Trump’ en el turismo; cae 1.4% la llegada de estadounidenses

El país perdió más de 86 mil vacacionistas de la Unión Americana en los primeros cinco meses de este año

“Estamos viendo que canadienses no están volando a EU y lo están haciendo a México o a otros países”

PETER CERDÁ Director general de la ALTA.

aéreo entre México y el ‘vecino del norte’.

“Estamos viendo que canadienses no están volando a Estados Unidos y lo están haciendo a México o a otros países (esto) se convierten en oportunidades, esperamos (que la situación) no sea tan grave como pudiera ser en el otoño, vamos a notar un impacto mayor”, previó Cerdá. En los primeros cinco meses del año, se movilizaron entre México y la Unión Americana 17 millones 298 mil 433 personas, apenas 314 viajeros aéreos más en el acumulado a mayo de este año, en comparación con el mismo periodo del 2024, un

crecimiento marginal en el principal mercado de aviación mundial, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). En este sentido, las aerolíneas mexicanas previeron una menor expansión de los vuelos hacia las ciudades de la Unión Americana y movieron parte de su flota aérea para realizar vuelos domésticos. Adicionalmente, el ‘efecto Trump’ ha ocasionado que los visitantes que residen en EU no viajen a México o no lo hagan con la misma frecuencia que antes del regreso del republicano a la presidencia. En mayo, el flujo de pasajeros pro-

venientes de EU a México disminuyó a 3.14 millones de viajeros. American Airlines es la empresa más expuesta a la baja de demanda de vuelos binacionales, seguida de Volaris.

“En el mercado estadounidense navegamos políticas migratorias en constante evolución durante el mes, y nos complace que la demanda transfronteriza haya demostrado ser resiliente”, refirió Enrique Beltranena, director general de Volaris, que ha tenido resultados mixtos en los vuelos hacia y desde el extranjero. En tanto, los últimos datos de la Encuesta de Viajeros Internacionales apuntan a una caída del 5.6 por ciento de las llegadas de turistas a México por vía aérea a mayo.

CANADÁ, LA OPORTUNIDAD

Mientras el mercado turístico estadounidense que llega a México vive una turbulencia, los canadienses han comenzado a replantearse sus viajes a EU como un signo del re-

chazo a las políticas de Trump, para comenzar a reorganizar sus viajes que se incrementan hacia el país. “Tenemos buenas noticias en el mercado canadiense. No teníamos ninguna aerolínea canadiense a Guadalajara al inicio del año; ahora, cuatro compañías a diferentes lugares, Calgary, Montreal, Vancouver, la realidad te habla de un mercado canadiense que está tomando una buena dinámica, y lo mismo está ocurriendo con Los Cabos y Puerto Vallarta, muchos vuelos de aerolíneas canadienses”, describió Revuelta.

Los datos de la Unidad de Política Migratoria detallan que la llegada de los ciudadanos del país de la ‘hoja de maple’ han aumentado 4.5 por ciento en los primeros cinco meses del año.

Además, los vuelos entre México y Canadá aumentaron 16.2 por ciento en lo que va del año, mientras que los pasajeros movilizados entre ambas naciones creció, en el mismo periodo, más de 20 por ciento.

El flujo de viajeros canadienses hacia México ha hecho que la ruta de Toronto hacia Cancún sea la más importante entre enero y mayo, con un crecimiento del 34 por ciento y más de 635 mil pasajeros, una posición ocupada anteriormente por el mercado estadounidense que viajaba hacia el mismo destino en el caribe mexicano.

Otro signo de la aceleración del turismo canadiense a México es la ruta Montreal-Cancún, que ha crecido más del 50 por ciento en los primeros cinco meses del año.

“Los obstáculos para uno, se convierten en la oportunidad para otros”, remarcó Cerdá a propósito de la mayor demanda de vuelos desde Canadá a México, no solo en la temporada invernal de alta demanda, sino en el verano y otoño.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

Despega el aeropuerto de Tepic

En menos de una semana el aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit anunció tres rutas internacionales que conectarán con Vancouver y Calgary en Canadá y con Houston, Texas, mismas que serán operadas por WestJet, AirCanada y United Airlines que apuestan por la remodelación de este puerto aéreo que opera como un negocio público-privado.

Aeropuertos Mexicanos (AME) que dirige Javier García Bejos ha logrado que junto con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) del gobierno federal se realicen inversiones para ampliar pista, torre de control, calles de rodaje y edificio terminal.

El objetivo es que el aeropuerto de Tepic, junto con la nueva carretera que está por concluir, permita a los pasajeros trasladarse en 30 minutos hasta la zona hotelera de la costa nayarita que ha desarrollado innumerables resorts en los últimos años.

Al respecto, el director de Air Canada en México, Luis Noriega, destacó que la apertura de la nueva ruta entre Vancouver, Canadá, y Tepic/Riviera Nayarit es resultado de la confianza en el crecimiento turístico y eco-

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

nómico de la entidad, así como del trabajo coordinado con el gobierno del estado.

“Llega en un momento perfecto después de la inauguración de la nueva autopista que unirá Tepic con Puerto Vallarta, a partir de octubre del 2025. Gracias a esta ruta, destinos como Punta de Mita, Sayulita, San Pancho, por mencionar algunos, conocidos por su autenticidad, su espíritu artístico, su encanto natural y su oferta turística de primer nivel, estarán a tan solo entre 30 minutos y una hora del aeropuerto. Esta conexión facilitará el acceso a experiencias únicas que antes requerían tiempos de traslado muy largos”.

Tijuana tiene vuelos diarios a China

Pese a las tensiones comerciales que han distanciado a México de China, las conexiones aéreas con

el gigante asiático se han reforzado en el último par de años: ahora, el aeropuerto de Tijuana ofrece vuelos diarios a puertos aéreos chinos, detalló Raúl Revuelta, director general del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

“Tenemos operaciones todos los días, hoy ya con las tres aerolíneas tenemos servicio diario a China, con tres aerolíneas”, agregó el directivo.

Fue el 11 de mayo del 2024 cuando las conexiones aéreas entre México y China se reactivaron, esto luego de haber estado suspendidas durante más de cuatro años tras la pandemia.

Además de las rutas desarrolladas en el norte del país, las aerolíneas mexicanas están explorando un nuevo acercamiento con las empresas chinas.

Volaris firmó a inicios de junio una alianza de conectividad con Hainan para ofrecer los destinos

mexicanos a los viajeros chinos. Ambas compañías planean implementar un acuerdo de código compartido, el cual está sujeto a la aprobación regulatoria correspondiente, con el objetivo de iniciar operaciones durante el segundo semestre del 2025. Inicialmente, los vuelos estarán disponibles a través de los canales de venta de Hainan Airlines. Adicionalmente, el gobierno impulsa un convenio diplomático para aumentar el flujo de viajeros chinos hacia México para diversificar el mercado, fuertemente dependiente de EU, y captar a por lo menos el 1 por ciento de los chinos que viajan al extranjero.

Sindicato como marca registrada

En México, los sindicatos deben registrarse ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), organismo encargado de garantizar los derechos colectivos de los trabajadores. Sin embargo, el líder del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), Alejandro Martínez Araiza, generó controversia al registrar en 2021 al propio SNAC como una marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Este registro, según detracto-

res de Martínez Araiza, le otorga derechos exclusivos para usar la marca en servicios como apoyo legal, capacitación, actividades culturales y deportivas, así como servicios de salud y seguridad en el trabajo. Además, el registro permite la concesión de licencias o franquicias y la posibilidad de emprender acciones legales contra quienes infrinjan los derechos de la marca.

Sin embargo, críticos señalan que un sindicato, como agrupación colectiva de trabajadores, no puede ser propiedad de una sola persona ni registrado como marca, ya que esto contradice la naturaleza jurídica de los sindicatos según la legislación mexicana. Los sindicatos son organismos colectivos que representan los intereses de sus miembros, y no pueden ser tratados como una entidad comercial bajo el control exclusivo de un líder.

El caso del SNAC pone en evidencia un vacío legal en la regulación de la propiedad intelectual. Mientras el CFCRL supervisa los registros sindicales para garantizar procesos democráticos y transparentes , el registro de una marca sindical ante el IMPI plantea preguntas sobre el uso de los recursos colectivos y la protección de los derechos de los trabajadores.

Cancilleres ruso y chino dialogan sobre EU y Ucrania El canciller ruso, Serguei Lavrov, se reunió en Pekín con su homólogo chino, Wang Yi, para discutir las relaciones de sus países con Estados Unidos y “las posibilidades de solución de la crisis ucraniana”, indicó la cancillería de Rusia. Ambos “confirmaron el apoyo mutuo en temas como la soberanía, la integridad territorial y la unidad estatal”.

LIBERTAD NUNCA ESTUVO TAN AMENAZADA DESDE 1945, AFIRMA

Macron anuncia plan para aumentar el gasto en Defensa en Francia

El presidente perfila un incremento de tres mil 500 millones de euros el próximo año y tres mil millones en 2027; con ello, duplicaría el presupuesto respecto a 2017

El secretario general de la OTAN se reunirá hoy con Trump por temas de seguridad

PARÍS AGENCIAS

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció un incremento en el gasto de Defensa, al afirmar que la libertad nunca estuvo “tan amenazada” desde 1945, lo que exige un esfuerzo adicional, porque “para ser libres, nos deben temer”.

El plan es aumentar tres mil 500 millones de euros el próximo año y tres mil millones en 2027.

En caso de que el gobierno francés logre aprobar en la Asamblea Nacional esta nueva partida, el gasto en Defensa de Francia se habrá duplicado en una década, de 32 mil millones de euros en 2017, cuando asumió la presidencia Macron, a 64 mil millones de euros en 2027.

En un discurso ante las Fuerzas Armadas en París, la víspera de la fiesta nacional del 14 de julio, el mandatario aseveró que “para ser libres en este mundo, nos deben temer. Para ser temidos, debemos ser poderosos”.

“Cuando no hay más reglas, es la ley del más fuerte la que se impone”, dijo Macron, quien lamentó que Estados Unidos haya “añadido una especie de incertidumbre” por su posición dubitativa en conflictos como el de Ucrania.

Advirtió que “la paz en nuestro continente depende de las decisiones que tomemos ahora”. Francia, según Macron, debe mantenerse “libre y dueña de su destino”.

El fin de semana, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Thierry Burkhard, expresó que Rusia repre-

senta una amenaza “duradera” para Europa y que el futuro de los países europeos se decide en Ucrania, invadida por Rusia en 2022.

Burkhard destacó que Moscú ve a Francia como su “principal ad-

versario en Europa” y alertó sobre el menor compromiso de Estados Unidos, además de riesgos como ciberataques, desinformación y terrorismo.

En tanto, el ministro de Defen-

sa, Sébastien Lecornu, afirmó que Francia debe hacer “un nuevo esfuerzo” para no depender de otros en el futuro.

COOPERACIÓN EU-OTAN

Por otro lado, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Mark Rutte, acude hoy a Washington para reunirse con el presidente Donald Trump y discutir la cooperación en seguridad.

La visita coincide con el anuncio de Trump sobre una “declaración importante” respecto a Rusia. La semana pasada, Trump criticó al presidente Vladímir Putin, calificando sus declaraciones de “tonterías”, y aprobó reanudar el envío de armas a Ucrania tras una pausa.

En el Congreso estadounidense, un proyecto de ley bipartidista para imponer sanciones a Rusia gana apoyo, aunque aún requiere la aprobación de Trump.

El líder republicano en el Senado, John Thune, indicó que el proyecto podría votarse este mes.

Los aliados de Ucrania esperan que Trump respalde las sanciones, mientras él expresa frustración por la falta de avances hacia la paz.

Aplaza la UE respuesta a los aranceles de Trump

BRUSELAS.- La Unión Europea decidió extender hasta principios de agosto la suspensión de sus contramedidas a los aranceles impuestos por Estados Unidos, en un esfuerzo por alcanzar una solución negociada al conflicto comercial, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El sábado, el presidente estadounidense, Donald Trump, escaló su ofensiva comercial al amenazar con imponer un arancel de 30% a las importaciones europeas a partir del 1 de agosto, además de los gravámenes específicos ya aplicados a sectores como el acero y el aluminio.

Von der Leyen, en rueda de prensa, destacó que la Unión Europea “continuará preparando contramedidas para estar plenamente preparada ante cualquier escenario”.

Un primer paquete de represalias, valuado en 21 mil millones de euros, fue suspendido en abril por 90 días para facilitar el diálogo.

Asimismo, desde mayo, trabajan en un segundo paquete que afectaría 72 mil millones de euros en importaciones estadounidenses.

La lista definitiva aún requiere la aprobación de los estados miembros y no ha sido publicada.

La presidenta de la Comisión Europea aclaró que, por ahora, no se prevé el uso del Instrumento Anticoerción, diseñado para responder a presiones económicas de terceros países. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Agenda. Trump indicó que, próximamente, hará un anuncio importante sobre Rusia.
Discurso. El presidente Macron afirmó que “para ser libres, nos deben temer”.
Análisis. Hay que estar preparados ante cualquier escenario, dijo Von der Leyen.
PAUSA HASTA AGOSTO

EU HA RESPONDIDO CON ARANCELES

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

En cinco meses Pekín instaló 198 gigavatios de capacidad solar y ya supera los mil

MADRID CORRESPONSAL

PABLO HIRIART mundo@elfinanciero.com.mx

Durante años el impulso global hacia las energías limpias fue guiado por acuerdos políticos, cumbres climáticas y compromisos multilaterales. Hoy el motor ha cambiado de combustible: el verdadero impulsor de la transición energética ya no es la política, sino el mercado.

Y ningún país ejemplifica mejor este viraje que China.

“El motor de la transición energética ya no es la política, sino el

EN CHINA

mercado. Las familias con bajos ingresos ahora pueden permitirse un coche eléctrico, mientras que el coste de un campo de paneles solares o turbinas eólicas es menor que el de las centrales eléctricas de carbón o gas natural”, afirma Jiang Kejun, profesor de política climática, citado por Le Monde ayer.

En sólo cinco meses, entre enero y mayo de este año, China instaló 198 gigavatios (GW) de capacidad solar, casi tanto como todo lo acumulado por Estados Unidos (239 GW).

Ha superado los mil GW en total, frente a los 338 GW de la Unión Europea.

Señala el reportaje de los periodistas Jordan Pouille y Harold Thibault, de Le Monde, China no sólo lidera por volumen, sino por estructura: ha construido “el sistema de energía renovable más extenso (...) y la cadena industrial de nuevas ener-

gías más completa”, según palabras del propio Xi Jinping.

Lo que comenzó como una respuesta política a la grave crisis de contaminación urbana se ha transformado en un nuevo modelo de crecimiento.

Así, la llamada industria verde –energía solar, baterías, vehículos eléctricos y almacenamiento– creció en 2024 tres veces más rápido que el resto de la economía china, generando más de 1.75 billones de dólares de producto interno bruto –superior al total de la economía mexicana–, según Le Monde

mucho menos equitativa”, opinó The New York Times en su editorial del 2 de junio, titulado “La energía verde que viene de Oriente”.

En medio de esta expansión solar y eólica, hay otro elemento central para satisfacer la creciente demanda eléctrica: la energía nuclear.

Ahí tampoco hay sorpresas: China construye actualmente cerca de 30 de los 60 reactores nucleares en desarrollo en todo el mundo.

Ha convertido a la energía atómica en una prioridad estratégica, no sólo como fuente limpia de base, sino como pilar de seguridad energética. “La energía nuclear será indispensable para lograr la neutralidad de carbono en 2060”, dijo el viceadministrador de la Agencia Nacional de Energía de China en una conferencia en Pekín, citado por Reuters la semana pasada.

IMPULSO ENERGÉTICO, DESDE EL ESTADO Y LA IP

En China la transición energética se diseña desde el Estado y se ejecuta con la fuerza de un sector privado hípercompetitivo. Las empresas como CATL, BYD, JinkoSolar o Nio lideran la revolución verde no desde la política, sino desde la fábrica, la innovación y la exportación.

Aunque el gobierno central fija los objetivos, son las empresas privadas las que concretan el despliegue. CATL controla 38% del mercado mundial de baterías para autos eléctricos. BYD ya es el mayor productor global de vehículos eléctricos. Y ambas compiten por desarrollar baterías que se carguen en cinco minutos.

Empresas como XPeng, Li Auto o Leapmotor, todas privadas, han

crecido con el respaldo logístico y financiero de gobiernos locales, pero impulsadas por la lógica del mercado. La presión es feroz: muchas quiebran o son absorbidas.

Un ejemplo es Nio, rescatada de la quiebra en 2020 con cerca de 900 millones de dólares, que fueron aportados por el gobierno de Anhui. Hoy produce autos eléctricos con robots alemanes en una planta automatizada, sin haber alcanzado aún la rentabilidad, pero va en esa dirección.

Lo que empezó como planificación pública, se transformó en ofensiva industrial. Y el músculo privado, con todo su caos y velocidad, es el que empuja el liderazgo global de China en energías limpias. —Pablo Hiriart

“La transición verde es hoy un eje estratégico para reconstruir el modelo económico chino post-Covid”, publicó The Economist el 25 de mayo de este año en su artículo “China se reinventa a través de la energía limpia”.

El éxito de empresas como CATL y BYD –que controlan más de 50 % del mercado mundial de baterías– ha convertido a China en potencia exportadora de tecnología energética.

DATO.

Le Monde confirma este enfoque, señalando que China “construye la mitad de los aproximadamente sesenta reactores nucleares que se levantan hoy en todo el planeta”.

Le Monde: China

“construye la mitad de los 70 reactores nucleares que se levantan hoy en el planeta”.

Lo notable no es sólo el volumen de producción, sino la presión competitiva. Los fabricantes privados de paneles, baterías y automóviles eléctricos compiten a diario. Muchos sucumben.

De esa manera, “lo que empezó como una política ambiental se ha convertido en una competencia darwiniana donde sólo sobreviven los más eficientes”, señaló Bloomberg Green el 14 de mayo en el reportaje “El mercado chino devora a sus propios campeones verdes”.

La consecuencia, para el mundo, es positiva: una caída dramática en los precios de tecnologías limpias: “sin China, la transición energética global sería más cara, más lenta y

También lo respalda la Agencia Internacional de Energía. En su informe del 28 de junio de 2025, “Camino a la neutralidad: el papel de la energía nuclear”, advirtió que sin una expansión significativa de la capacidad nuclear será imposible cubrir la creciente demanda global sin seguir quemando combustibles fósiles.

Pero el liderazgo chino en energías limpias (la nuclear es energía limpia) convive con una paradoja. China sigue siendo el mayor emisor de gases de efecto invernadero del planeta: 12 mil millones de toneladas de CO₂ en 2024, 30 por ciento del total mundial.

Aunque la proporción del carbón como fuente energética bajó de 70 por ciento en 2010 a 58 por ciento en 2024, el país aún quema más carbón que el resto del mundo combinado, según el Centro para la Investigación de la Energía y el Aire Limpio (CREA), de acuerdo con el reportaje de Le Monde. Aun así, hay señales de cambio. El 80 por ciento del aumento en la demanda eléctrica de China en 2024 ya fue cubierto con energías limpias. El dominio chino tiene implicaciones globales. Estados Unidos ha respondido con proteccionismo: aranceles descomunales a los coches eléctricos chinos y el desmantelamiento de políticas climáticas bajo la presión del expresidente Trump.

Un reportaje publicado el jueves, “Pekín no roba la revolución verde: la vende”, en Foreign Policy, se subraya que China no busca imponer su modelo, sino exportar productos y tecnologías baratas que otros necesitan.

Así es que, en efecto, el mundo está cambiando. Pero no por tratados ni promesas, sino por una lógica implacable de mercado: quien domine la producción, dominará el futuro energético. China lo entendió y se puso manos a la obra. Ahora le toca al resto decidir cómo responder.

Diálogo de tregua en Gaza se tambalea

EL CAIRO.- Las negociaciones para un cese al fuego en Gaza están estancadas, con desacuerdos sobre la retirada de las fuerzas israelíes, según fuentes palestinas e israelíes en Doha. El diálogo sobre una propuesta estadounidense de un alto al fuego de 60 días continuó el sábado, pero el optimismo inicial se desvanece, con ambas partes acusándose de intransigencia. Mientras, en Gaza, 17 personas murieron cuando tropas israelíes abrieron fuego cerca de un punto de distribución de ayuda, informaron médicos.

La ONU reporta 800 muertos en seis semanas en incidentes similares. Testigos aseguraron que hubo disparos al torso y cabeza.

El Ejército israelí dijo que disparó tiros de advertencia y que no hay evidencia de heridos por sus soldados, aunque investiga.

El Ministerio de Salud de Gaza reportó 58 mil 26 muertos y 138 mil 520 heridos desde octubre de 2023. En las últimas 24 horas, 134 personas murieron y más de 400 resultaron heridas. En otro incidente, un ataque con misiles en Nuseirat mató a ocho palestinos, incluidos seis niños, debido a un fallo en el objetivo, según Israel.

La escasez de agua y combustible agrava la crisis, cerrando plantas de desalinización y forzando a la población a depender de puntos de recolección. En un mercado de Gaza, un ataque mató a 12 personas, incluido un consultor hospitalario. Más de la mitad de los fallecidos son mujeres y niños, según el Ministerio de Salud. —Agencias

ISRAEL MATA A 134 EN 24 HRS
Guerra. Familiares llevan el cuerpo de un menor asesinado en Gaza.

Rechazo. Inconformes se manifestaron frente el centro de detención de migrantes 'Alligator Alcatraz'.

“SÍ HAY RACISMO”, DENUNCIA SENADOR

Noem advierte que apelará fallo de juez que frena arrestos racistas

La secretaria de Seguridad Nacional de EU niega que las operaciones del ICE se manejen de dicha forma

Zar fronterizo asegura que agentes pueden detener personas según su apariencia

riencia física o acento, y anunció que apelará el fallo de una jueza de California que puso en pausa las “redadas itinerantes”.

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO nacional@elfinanciero.com.mx

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, rechazó este domingo que los agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) conduzcan operativos “inconstitucionales” para detener a migrantes por su apa-

“El fallo de esta jueza federal es ridículo. Nunca manejamos nuestras operaciones de esa manera”, dijo Noem en entrevista con Fox News. “Hemos visto esto en todo el país una y otra vez: jueces politizando. No es su trabajo”.

Sin embargo, el zar fronterizo Tom Homan declaró en una entrevista previa con la misma cadena que los agentes de inmigración no necesitan causa probable para detener por breve tiempo a las personas. Los agentes pueden “simplemente obtener datos articulables, basán-

Atacan a tiros a alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán; dos de sus escoltas resultaron lesionados

La presidenta municipal de Cuitzeo, Michoacán, Rosa Elia Milán Pintor, resultó herida en un ataque armado en un restaurante donde celebraba unos XV años. En el ataque también resultaron heridos dos de sus escoltas. Los agresores huyeron y se desconoce su paradero.

Protestan por las redadas en los estacionamientos de The Home Depot.

dose en su ubicación, su ocupación, su apariencia física y sus acciones”, explicó.

Cuestionado en otra entrevista sobre la muerte del migrante mexicano Jaime Alanís, de 57 años, la primera persona que fallece en una redada en California, Homan dijo que era “triste y desafortunada”.

“(Los agentes del ICE) estaban ejecutando órdenes de registro penales como parte de una investigación criminal relacionada con la trata de niños y el trabajo infantil. Creo que fueron 11 niños los que fueron encontrados en esa granja, y ahora están siendo entrevistados… Haremos que algunas personas rindan cuentas. Pero es lamentable cuando alguien muere”.

Sin embargo, el senador demócrata de California, Alex Padilla, disputó la caracterización del zar fronterizo.

“Homan lo ha dicho muy claramente en otras entrevistas: ni siquiera piden pruebas significativas para detener a las personas. Se basan en la apariencia, en la ocupación, en el acento y la apariencia física”, dijo a CNN.

“La preocupación ahora ya no son sólo los derechos al debido proceso, sino también la discriminación racial. Cuando los agentes federales involucrados en la aplicación de la ley de inmigración utilizan la discriminación racial, no están haciendo cumplir la ley. Están infringiendo la ley”, remató el senador.

El pasado viernes, la jueza federal Maame E. Frimpong, del Tribunal para el Distrito Central de California, ordenó al gobierno del presidente Trump, en dos dictámenes separados, poner fin a la discriminación racial en las opera-

“Hemos visto esto en todo el país una y otra vez: jueces politizando. No es su trabajo”

“Apelaremos y ganaremos, porque está equivocada, nunca hemos discriminado”

KRISTI NOEM Secretaria de Seguridad Nacional de EU

ciones de arrestos indiscriminados en el área de Los Ángeles y dejar de negarle a los detenidos el derecho a consultar con un abogado.

Frimpong aseguró que las “patrullas itinerantes” sin sospecha razonable violaban la Cuarta Enmienda de la Constitución y que negar el acceso a abogados violaba la Quinta Enmienda.

Pero en la entrevista con Fox News, Noem afirmó que el fallo de la jueza es “erróneo” y que el ICE no discrimina a personas por motivos de raza, idioma o empleo.

“Apelaremos y ganaremos, porque está equivocada, nunca hemos discriminado a las personas”, aclaró la secretaria de Seguridad Nacional.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Enojo.
Operativos. Agentes custodian a menores indocumentados detenidos. FOTOS:
“NO ES AMENAZA, ES ALERTA ESTRATÉGICA”

Arancel de 30%, resultado de la falta de acción efectiva contra narco, asegura Rubin

El senador demócrata

Alex Padilla dijo que el impuesto afectará a los estadounidenses

FERNANDO MERINO

fmerinon@elfinanciero.com.mx

Larry Rubin, presidente de American Society of Mexico, afirmó que el arancel de 30% a productos mexicanos que anunció el sábado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que entraría en vigor a partir del 1 de agosto, es consecuencia de la falta de acción efectiva por parte de México para combatir el tráfico de drogas. Durante la gala de bienvenida del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, el presidente de American Society dijo que, ante el anuncio de los aranceles, la “lucha contra el fentanilo, el crimen organizado –hoy llamados grupos terroristas–, y el respeto a los com-

promisos firmados en el T-MEC ya no pueden esperar”, por lo que urgió al gobierno mexicano a atender los acuerdos firmados.

“La carta enviada desde la Casa Blanca a la presidenta de México subraya la urgencia del momento, no es una amenaza, es una alerta estratégica: 30% de arancel que se puede llegar a aplicar a partir del 1 de agosto es una consecuencia directa de la falta de acción efectiva en temas que impactan no sólo el comercio sino también la salud y la seguridad nacional de Estados Unidos y México”.

“La relación bilateral exige reciprocidad, seriedad y visión de largo plazo. Cumplir no sólo en comercio, cumplir es también en lo más grave e importante para todos: la lucha contra el crimen organizado, que hoy sabemos son terroristas”, expresó.

En víspera de la renegociación del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, Larry Rubin agregó que “México le debe al T-MEC”, pues no ha cum-

plido con aprobar legislaciones que exige el tratado y, por el contrario, ha aprobado reformas como la judicial que, afirmó, derivaron en una renegociación del tratado y no en una revisión.

En tanto, el senador demócrata de California, Alex Padilla, advirtió que la imposición de aranceles afectará principalmente a los estadounidenses, pues las empresas norteamericanas que importan productos mexicanos trasladarán el costo a los consumidores de dicho país.

“Tanto Canadá como México son los principales socios comerciales del estado de California. Se encuentran entre los principales socios comerciales de Estados Unidos. Así que recordemos qué sucede cuando entran en vigor los aranceles. En primer lugar, los costos aumentarán, y quienes pagan ese aumento de precio son los consumidores estadounidenses”, dijo Padilla en entrevista con CNN. —Con información de José López Zamorano / Corresponsal

BUSCAN ELIMINAR REDES CRIMINALES: EMBAJADOR DE EU

“Presidentes tienen una relación maravillosa”

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, presumió que la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, “tienen una relación maravillosa” y trabajan para desmantelar redes criminales

que trafican fentanilo en la frontera. En medio de un nuevo amago de aranceles a productos mexicanos por parte del mandatario estadounidense, Johnson destacó la cooperación entre ambos presidentes. “Los dos tienen una relación

“Estamos trabajando para asegurar la frontera (...), para luchar contra la migración ilegal y detener la trata de personas”

RONALD JOHNSON Embajador de EU en México

maravillosa. Estamos trabajando para asegurar la frontera, para desmantelar las redes criminales, porque son una plaga, para detener el fentanilo, para luchar contra la migración ilegal y para detener la trata de personas”, dijo Johnson durante la gala que organizó American Society of Mexico para darle la bienvenida a él y a su familia al país. Johnson dijo que la importancia de México para Estados Unidos es tal que cuando Trump menciona que “América primero”, no significa “América sola”, y reiteró su disposición de trabajar para mejorar la relación bilateral, pues dijo que ambas naciones quieren “una frontera segura, pero también eficiente, cerrada a todo lo ilegal, pero abierta a lo que nos hace bien: comercio, cultura y oportunidades”.

—Fernando Merino

Ebrard, De la Fuente y Gertz,

camino a San Lázaro

Muy seguro, el líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, ofreció que llevará, en breve, a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a las “máximas figuras” del equipo de negociadores de la presidenta Sheinbaum en Estados Unidos, Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente. Aseguró que tiene contacto y comunicación con ambos funcionarios, quienes están dispuestos a acudir a un encuentro con los líderes parlamentarios para conocer de las conversaciones con el gobierno de Donald Trump. De paso recordó que también acudirá el fiscal Alejandro Gertz Manero. A ver si esta vez sí se hace.

Más cambios en el INE

La elección judicial ya pasó factura al INE y muestra de ello son los cambios que la presidenta del instituto, Guadalupe Taddei Zavala, está realizando en áreas clave. La semana pasada salieron tres funcionarios encargados de la organización de los comicios judiciales, la capacitación de funcionarios y la investigación de infracciones electorales. Esta semana se vienen nuevos relevos, en particular en el área de comunicación. En el INE, los funcionarios se truenan los dedos por saber quién será el próximo en quedarse sin chamba. Ante la situación, lo mejor es que vayan actualizando su CV.

El mutis de Adán

Hernán Bermúdez Requena, quien fuera nada menos que secretario de Seguridad en Tabasco durante el gobierno del morenista Adán Augusto López, es hoy prófugo internacional de la justicia. El comandante de la 30 Zona Militar, general Miguel Ángel López Martínez, confirmó que desde el 14 de febrero existe una orden de aprehensión contra el exfuncionario estatal, a quien el actual gobernador –también morenista–, Javier May, acusó en noviembre pasado de comandar el grupo criminal La Barredora. Al acusado se le busca en Brasil, pues se presume que ahí huyó, luego de pasar por Panamá y España. Y al que también deberían de buscar es a Adán Augusto, al menos para ver si tiene algo que declarar o seguirá haciendo mutis

Marchan creadores contra la IA

Parece que no todos se están beneficiando con las nuevas herramientas cibernéticas, sino que al contrario, hay algunos sectores que ya están sufriendo por el avance tecnológico. Tal es el caso de actores de doblaje, músicos, ilustradores, intérpretes, conductores, ingenieros creativos y productores, que se reunieron en el Monumento a la Revolución para exigir leyes que protejan sus voces, rostros, trabajos y regular la inteligencia artificial. El doblaje y la publicidad ya están siendo afectadas y la labor de creativos está siendo desplazada, advirtió la ANDA. Señores legisladores, ahí les hablan.

Enfoque social en el PJ

Resulta que por más que la ‘4T’ pregone que habrá un Poder Judicial independiente tras la elección del 1 de junio, pues no es más que una cucharada de chocolate del bienestar. Resalta que recientemente Ernestina Godoy y Rosa Icela Rodríguez, consejera jurídica de la presidencia y secretaria de Gobernación, tuvieron un primer acercamiento con magistrados electos para hablar de las bondades de su reforma judicial. Hugo Aguilar, quien será el primer presidente de la nueva SCJN, hizo lo propio, aunque fue más claridoso: resolver todo con enfoque social… ¿y no conforme a derecho?

Otro fin de semana trágico

en la México-Cuernavaca

Algo no están haciendo, ya no digamos bien o mal, las autoridades federales y estatales en la México-Cuernavaca. Siguen sumando fines de semana trágicos en esa autopista. Motociclistas usan la vialidad como circuito de carreras sin importarles que no sólo ponen en riesgo su vida, sino la de miles de personas que van a pasar un fin de semana tranquilo a la ciudad de la eterna primavera y sus alrededores. Ayer, un amante de la adrenalina chocó su motocicleta a la altura del kilómetro 30 y perdió la vida. Esto no es nuevo, ocurre un fin de semana sí y otro también. ¿Hasta cuándo harán algo?

Encuentro. Larry Rubin (der.) y Ronald Johnson (izq.) se reunieron en la cena de gala para dar la bienvenida al embajador.
LUCÍA
FLORES

Cuarenta años

Hemos retrocedido 40 años. Estamos en 1985. En ese año llegué a vivir a la Ciudad de México por primera vez, y lo que recuerdo es una sensación opresiva, el color gris, el deterioro de la infraestructura. Algo así percibo ahora. En ese año la economía no funcionaba bien, aunque no había una crisis (ésa ocurrió tres años antes). La inflación crecía, desde un nivel muy elevado, pero tampoco lo hacía a gran velocidad. Hubo elecciones ese año, y para el siguiente se hizo una reforma electoral regresiva, que provocaría el desastre de 1988, cuando los votos ni siquiera se pudieron contar.

También en ese año había una actividad creciente del crimen organizado, entonces centrado en Guadalajara, aunque su origen era el mismo que hoy: Sinaloa. Ocurrió entonces el asesinato de Kiki Camarena, provocando una muy severa crisis con Estados Unidos. Tanto la reforma regresiva como la crisis diplomática se debieron a Manuel Bartlett, por cierto, y a sus subordinados, el asesinato de Manuel Buendía, ocurrido el año anterior.

Teníamos la organización del Mundial de Futbol al año siguiente, pero lo que privaba era el patrioterismo del viejo régimen. No queríamos a los extranjeros, pero especialmente a los gringos. Como en el resto de América Latina, se culpaba a ese país de las crisis económicas que en diversos momentos sufrimos todos, y cuyo origen asociábamos a la deuda externa, al FMI, al Banco Mundial y a Estados Unidos.

El siguiente año efectivamente hubo Mundial, y gracias al gol de Manuel Negrete la mayoría de los mexicanos no se enteró de la crisis económica con la que inició el año, ni de la ruptura al interior del régimen con la que terminó 1986. Sin duda todo mundo se dio cuenta de la inflación galopante, de la devaluación acelerada del peso, pero sobre todo de la aparición, casi milagrosa, de productos extranjeros en las cocheras de casas que de pronto servían como “outlets”: camisetas, tenis, dulces, televisiones a color, refrigeradores de dos puertas, cosas que sabíamos que

“A fines de los 80 la evidencia del desastre convenció a suficientes personas de la necesidad de tomar otra dirección”

FUERA DE LA CAJA

Macario

Schettino

Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

existían, pero no podíamos tener. Ahora sí. El ingreso de México al GATT (y la apertura inicial de 1985) nos dio acceso a bienes que todo mundo quería comprar. Distraídos con el futbol, con las mercancías novedosas, envueltos en un proceso inflacionario y devaluatorio diario, no parecíamos darnos cuenta del deterioro en que vivíamos. Entre el golpe de la Bolsa de Valores, el Pacto de Solidaridad, la deficiente elección de 1988, apareció algo de conciencia de que estábamos en un momento crítico. Aunque el derrumbe inició en 1982, y es totalmente atribuible a los pésimos gobiernos de Echeverría y López Portillo, y en el fondo al régimen de la Revolución construido por Cárdenas a partir de 1935, los seis años transcurridos impidieron a muchos darse cuenta de ello. Por eso las creencias de entonces mantuvieron a los echeverristas en la arena política y, a la postre, los pusieron en el poder.

Pero a fines de los 80 la evidencia del desastre convenció a suficientes personas de la necesidad de tomar otra dirección. Por eso pudo negociarse el acuerdo comercial con Estados Unidos e iniciar una modernización real tanto de la economía como de la política y la vida social. Eso es lo que se ha destruido en los últimos siete años. Por eso hemos retrocedido 40 años.

Hoy, otra vez en un clima gris, opresivo, ominoso, envueltos en un deterioro paulatino, pero ya relevante, poco a poco las personas se dan cuenta del momento crítico. Si en aquella ocasión fue el giro al exterior el que nos permitió salir del desastre, hoy no es claro qué tipo de revulsivo (como dicen los locutores de futbol) pueda funcionar. Se puede imaginar el giro negativo, el remolino, pero no la salida.

“Ante cualquier adversidad, la fuerza de México está en el pueblo”

Inaugura sala de hemodinamia en un hospital del IMSS en Baja California Sur

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

Frente a cualquier adversidad, la fuerza de México está en su pueblo, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

De gira por Baja California Sur, la mandataria, quien el viernes fue señalada por el abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, por actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”, puso énfasis en que en los gobiernos de la ‘cuarta transformación’, “no puede haber ningún espacio para la corrupción”.

Sostuvo que los de Morena son “gobiernos del pueblo, por el pueblo y para el pueblo” de México.

“Por eso tenemos fuerza porque no se nos olvida que frente a cualquier adversidad, el pueblo; frente a cualquier adversidad, nuestra historia. La fuerza de México está en su pueblo, un pueblo digno, un pueblo orgulloso, que ha representado siempre lo mejor de nuestro país”, dijo.

Además, al inaugurar la sala de hemodinamia del Benemérito Hospital de Especialidades IMSS Bienestar de La Paz, la titular del Ejecutivo federal recibió el respaldo del gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, ante los “infundios” y las “calumnias” de “gente indeseable”:

“Aunque este sea un estado casi insular, también somos parte de esta nación mexicana orgullosamente. Y también desde aquí, desde este

ACUSA PACTOS CON EL NARCO

Ve oposición verdad en las acusaciones en la carta de Trump

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Senadores de oposición coincidieron en que las afirmaciones de Donald Trump respecto de que México no hace lo suficiente para que Estados Unidos deje de ser un “parque de diversiones” para los grupos del crimen organizado dan cuenta de que en efecto podría haber complicidad con el crimen.

El senador Mario Vázquez, del PAN, consideró que México debería estar alarmado por las afirmaciones del mandatario estadounidense.

“Lo vamos a lograr (acabar con desabasto de medicinas), porque nada es imposible”

SHEINBAUM

pedacito de la tierra, que representa Baja California Sur, expreso a las mexicanas y a los mexicanos, nuestra total solidaridad y respaldo para la presidenta de México frente a los infundios, las calumnias que vienen de gente indeseable.

En el acto, la presidenta Sheinbaum dio a conocer que su gobierno destinará 300 millones de pesos adicionales a Baja California Sur para el sector salud.

“Tomamos la decisión de apoyar a Baja California Sur con 300 millones de pesos adicionales a partir de ahora, porque no van a faltar recursos, cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso. Eso significa equipamiento, personal, que todos los centros de salud y hospitales funcionen”.

La presidenta, en otro tema, prometió que su gobierno resolverá el desabasto de medicamentos, porque, anotó, “nada es imposible”.

“Tuvimos algunos problemas en la licitación de medicamentos porque una vez más se quisieron pasar de vivos, las farmacéuticas, sobre todo, y logramos corregirlo a tiempo, por supuesto, pero lo importante es que lleguen los medicamentos a cada lugar del país. Y lo vamos a lograr, porque nada es imposible”, deseó.

“La carta de Trump no sólo es grosera, es reveladora. Muestra cómo ve a México: como un país débil, sin liderazgo ni rumbo. Pero más allá del tono, hay algo aún más grave que pocos están diciendo: Trump lanza acusaciones que sólo alguien con información interna se atrevería a plantear con esa certeza”, expresó el panista en comunicado de prensa.

El líder nacional del PRI y senador federal, Alejandro Moreno, dio por hecho que existe esa complicidad y resaltó que sólo generará afectación a las economías de las familias y empresas mexicanas.

“Son pactos de poder que le han costado al pueblo de México miles de vidas, territorios perdidos y una inseguridad desbordada. Mientras los criminales se adueñan del país, el gobierno de Morena cierra los ojos o se arrodilla ante ellos. Estados Unidos ha anunciado aranceles de 30 por ciento a productos mexicanos no por capricho, sino por el hartazgo ante un gobierno que no actúa”, escribió el dirigente priista en su cuenta de X.

“Mientras los criminales se adueñan del país, el gobierno de Morena cierra los ojos o se arrodilla ante ellos”

ALEJANDRO MORENO Líder nacional del PRI

Visita. La presidenta Claudia Sheinbaum estuvo ayer en La Paz.
ASEGURA SHEINBAUM

LA FERIA

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

@salcamarena

Nada dice mejor crisis de gobierno que el hecho de que la presidenta Claudia Sheinbaum sea simultáneamente el primer y último valladar de todo asunto, chico o grande, de la agenda nacional. A la mandataria le alcanzan todos los problemas, la ocupan en toda clase de cuitas. El modelo de comunicación que funcionaba con López Obrador hace agua y nadie parece

Sheinbaum, nueva crisis, ¿nueva oportunidad?

querer ayudar a la presidenta a administrar (léase cuidar) mejor su tiempo, su imagen y, desde luego, su poder.

Sheinbaum, dicen incluso sus biógrafos, no tiene el talento comunicacional de Andrés Manuel. No es un defecto, per se. Sería, en cualquier caso, una condición a tomar en cuenta a la hora de definir cómo se ha de proyectar imagen, discurso y obra de la presidenta.

Ponerse ella misma a atajar diario toda coyuntura supone un intento tan febril como riesgoso, que merma sus posibilidades de asumir control y ejecución de la totalidad del aparato gubernamental. Una mañanera así le servía a AMLO, a ella la desgasta cada día más.

Es obligado preguntar si la presidenta no es ya rehén de personajes a quienes conviene, por agendas tan viscerales como nimias, medrar con el formato de la mañanera: desde Jesús Ramírez hasta esos que, impostados como periodistas, en una carpa tendrían menos micrófono. El resultado es el abarata-

INFORME SEMESTRAL ENTREGADO AL SENADO

miento de la agenda de una presidenta con credenciales académicas y experiencia de gobierno. Una preparación de casi medio siglo para terminar escuchando conspiraciones chafas sobre el Canal Once (como el viernes) o empalagosas adulaciones.

La presidenta incumple su mandato presidencial de velar por la nación cuando no discrimina en el uso de su tiempo entre problemas reales, y hasta urgentes, de grillas prefabricadas entre los propios seguidores de su movimiento. Por esa ruta, todos perdemos, no sólo ella.

De igual forma, empeña las probabilidades de que su administración entregue buenas cuentas si insiste en no contar con un equipo de colaboradores que le agreguen gravitas, que le sirvan de contención y revire, que salvaguarden su investidura y fortalezcan su política.

El gabinete de Sheinbaum (salvo honrosas excepciones) ni le quita golpes ni inspira respeto en nadie, dentro y fuera. A su gobierno, lo mismo le manotea un presidente autocrático como

Acumulan Fuerzas Armadas

113 quejas ante CNDH... sólo emiten 2 recomendaciones

En el sexenio anterior, hubo más de mil recursos y únicamente 10 pronunciamientos

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

A pesar de que ‘el segundo piso de la 4T’ promueve el uso de las Fuerzas Armadas con enfoque de derechos humanos, los soldados no han librado las quejas en la materia, y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se enfila a mantener la tendencia de minimizar las recomendaciones.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente, remitido al Senado recientemente, reportó que del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo pasado, el Ejército y la Fuerza Armada recibieron 113 quejas, pero sólo se han generado dos recomendaciones.

Detalló que se atendieron 84 quejas, de las cuales 57 están en resolución y 27 fueron concluidas.

Como parte de las acciones ante las quejas, se brindó capacitación a

En favor de los derechos. La Secretaría de Marina - Armada de México capacitó a tres mil 546 personas servidoras públicas en temas de acoso sexual, violencia laboral y no discriminación.

Antecedente. Centro Prodh refirió que hasta 2023, la Guardia Nacional acumuló mil 816 quejas, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional sumó mil 664 de estos recursos.

432 soldados, a fin de evitar la repetición. El documento no especifica los motivos de las quejas, y menos de las dos únicas recomendaciones emitidas por el organismo.

El escenario no parece muy distante de lo ocurrido en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, desde el cual la CNDH se mantiene presidida por Rosario Piedra Ibarra, afín al gobierno. De acuerdo con el documento “CNDH balance de su debilitamien-

el que se apoderó de El Salvador, que un abogado bully de un narcotraficante.

Si se equivocó Omar García Harfuch al decir –materia del reclamo de Nayib Bukele la semana pasada– que un avión con droga detenido en Colima había pasado por territorio del país centroamericano, ¿la mejor manera de destrabar el asunto era exponer al secretario de Seguridad a una confrontación? ¿Y la diplomacia? ¿Y la política?

Lo que diga el abogado de un narcotraficante confeso es doblemente falaz. No es un juez, ni siquiera un fiscal. Es un agente contratado, independientemente de la inocencia de su cliente, para velar sólo por los intereses del detenido. Su mensaje es alquilado. Dirá lo que sea a fin de favorecer un interés particular. ¿Para qué darle importancia por adelantado, por qué caer en su estrategia a favor de su defendido por unas declaraciones no sólo sin pruebas sino incluso poco originales?

Que sean indignantes sus palabras no suponen que merezcan una respuesta de la máxima

autoridad del país. Salvo, salvo… –y ahí habría que concederle a la presidenta una racionalidad de “si no salgo yo, ¿quién?”– que nadie más de su equipo tenga autoridad suficiente.

Ni su consejera jurídica ni su canciller suscitarían interés nacional y, pues, internacional, cómo les explico. ¿El fiscal general? Con su récord, tampoco. ¿Gobernación? Hmmm… ¿Un gobernador? No se rían. Y así le podemos seguir.

¿Quién es la responsable de que la presidenta malgaste en su equipo, ellas y ellos, poder, en lugar de que sea el gabinete el que le sume a la presidenta, saque el pecho por ella, se juegue el prestigio (es un decir) y la chamba por ella?

La única responsable es Claudia Sheinbaum y tiene la gran oportunidad de enfrentar a Trump con un mejor equipo. De lo contrario, en efecto, hasta un abogado de un narco querrá subirse al ring con ella, y hasta las grillitas de tuiteros distraerán a la primera presidenta de la historia de México.

to institucional durante la gestión 2019-2024”, elaborado por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro (Centro Prodh), aunque las Fuerzas Armadas están entre las dependencias con más quejas, las recomendaciones en ese sexenio bajaron.

Centro Prodh refirió que hasta 2023, la Guardia Nacional acumuló mil 816 quejas, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), mil 664.

Sin embargo, sólo derivaron en 10 recomendaciones contra la Defensa en todo el sexenio y 26 más por violaciones graves. La Guardia Nacional cerró con 13 recomendaciones por violaciones graves.

“Las quejas contra Defensa, siguen siendo numerosas, sin que sean igualmente numerosas las recomendaciones emitidas por la actual CNDH respecto de abusos castrenses cometidos entre 2018 y 2024”, indica la argumentación que da título al documento.

Conforme los datos, en este primer semestre apenas habría 1.7% de recomendaciones de parte de la CNDH, del total de quejas recibidas.

Acusan de corrupción a funcionario del Edomex

Mario Ariel Juárez Rodríguez, director de la Junta de Caminos del Estado de México, enfrenta acusaciones por presunto nepotismo, corrupción y enriquecimiento ilícito. Según una investigación del Órgano Interno de Control, hasta mil millones de pesos del presupuesto asignado a bacheo y mantenimiento habrían sido concesionados a empresas sin infraestructura visible, bajo esquemas de adjudicación

directa o licitaciones restringidas. “Nos pedían un porcentaje para liberar el pago, aunque no hubiera supervisión de obra”, confesó un contratista que pidió el anonimato. El director es señalado por nombrar en cargos clave a personas como su pareja, María Teresa Ruiz Pérez, quien es subdirectora de Administración, y su cuñado, Walter Ruiz Pérez, responsable jurídico. Juárez Rodríguez fue captado en camionetas GMC y Ford Lobo Raptor, valuadas en más de dos millones de pesos cada una, y los ligan a la compra de un Porsche. Ninguno de estos vehículos figura en su declaración patrimonial. La presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se investigue. “No vamos a permitir actos de corrupción, vengan de donde vengan”, afirmó. —Redacción

Lujos. Mario Ariel Juárez Rodríguez viaja en camionetas de alta gama.
TAMBIÉN DE NEPOTISMO

P recio 7.00 pesos

Plantean una reforma electoral de consenso

Ante la inminente reforma electoral, anunciada por la presidenta Sheinbaum, exconsejeros del INE y académicos demandaron que la iniciativa permita la construcción de un sistema comicial más transparente, equitativo y representativo, blindando la autonomía tanto de dicho instituto como del TEPJF. De ello, dependerán, advirtieron, la confianza, la autenticidad y la equidad en las elecciones mexicanas. Pág. 12

ORO O PARA A EL L ARQUERO MEXICANO O MATÍAS S GRANDE

REVANCHA A Y TÍTULO O PARA SINNER R EN N WIMBLEDON

¡PURO O CAMPEÓN!

CHELLSEA, , DE E VÍCTIM

EN LA LIGA FEMENIL

Tremendo arranque

VICTIMARIO O ANTE E EL L PSG

ISAAC C DEL L TORO O GANA A LA VUELTA A A AUSTRIA A 2025

MARCHISTAS MEXICANAS

Hacen el uno-dos en Dublín Alegna González y Ximena Serrano rompen el récord nacional y aseguran boleto al Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025.

En la liga rosa, Pumas y Águilas dan la cara por sus clubes. Pág. 5 Escriben

Guillermo

LOS GOLEA EN EL COMIENZO DE TORNEO

Pachuca baja de su nube a los Rayados

GUSTAVO MARES

Luego del Mundial de Clubes, en Monterrey hablaban de que tenían para competir ante cualquiera, pero los Tuzos los aterrizan y feo...

Buen comienzo Tuzo. Pachuca humilló a los Rayados del Monterrey en el arranque del Apertura 2025 de la Liga MX, al derrotarlos 3-0 en la cancha del estadio Hidalgo.

La ironía resulta inevitable: los regios, que plantaron cara a cuadros como River Plate, Inter de Milán y Borussia Dortmund en el Mundial de Clubes, sucumbieron sin atenuantes ante un equipo hidalguense que brilló con autoridad y, en cambio, en dicho Mundial no ganó un sólo punto.

Así, ambos conjuntos, representantes de la Liga MX en el reciente Mundial de Clubes, protagonizaron un contraste notable. y los hidalguenses exhibieron una superioridad indiscutible, donde el venezolano Jhónder Cádiz se erigió como figura al marcar un gol y dar asistencia.

PRESENTACIONES

El encuentro marcó el debut en la Liga MX de los técnicos Jaime Lozano con Pachuca, y Doménec Torrent con Monterrey.

Ambos estrategas, incorporados en el verano tras su participación en el Mundial de Clubes, vivieron realidades opuestas en su estreno liguero.

Y el portero uruguayo Santiago Mele, recién llegado a Rayados para reemplazar a Esteban Andrada, tuvo una noche aciaga. A pesar de algunas intervenciones destacadas, no pudo evitar que su arco cayera tres veces en el segundo tiempo.

Ni siquiera la experiencia de Sergio Ramos, líder de la zaga regiomontana, logró contener el vendaval ofensivo tuzo.

Y el venezolano Jhónder Cádiz, quien arribó a Pachuca para llenar el vacío dejado por su compatriota Salomón Rondón, se presentó con un gol y una asistencia

Pachuca dejó atrás el fracaso en el Mundial de Clubes y Rayados revivió los fantasmas del torneo pasado... pero es el inicio.

Alexei Domínguez se plantó ante Santiago Mele y lo clareó para anotar el 2-0 y encarrilar la victoria.

La defensa del Pachuca tuvo un buen juego y anuló todos los intentos que hicieron los regiomontanos.

El Tecatito Corona la intentó de chilena, pero para su mala fortuna el balón no encontró la portería.

Los Tuzos se dieron un festín ante los regios, lo que les ayuda a olvidar el Mundial de Clubes, donde no les fue nada bien. Pero esta ya es otra historia.

memorable. Al minuto 50, abrió el marcador con una definición que, aunque inicialmente invalidada por un supuesto

El tramo final del encuentro se tornó vibrante, aunque cargado de interrupciones. Ambos equipos acumularon faltas y vieron varias tarjetas amarillas, reflejo de la intensidad del choque.

Monterrey buscó con insistencia acortar la desventaja mediante centros al área y disparos de media distancia, pero la puntería eludió a los regiomontanos, que no encontraron la fórmula para vulnerar la meta de Pachuca.

Cinco minutos después, Cádiz protagonizó el momento del partido: una rabona precisa que dejó a Alexei Domínguez

El tercer gol llegó al 78, cuando Víctor Pocho Guzmán, otro refuerzo hidalguense, habilitó con un taquito a Elías Montiel y el joven mexicano selló la goleada con un zurdazo impecable al poste. Pachuca, con una intensidad arrolladora, capitalizó la desconcentración de un Monterrey que pareció no haber dejado atrás el Mundial de Clubes.

UN SEGUNDO TIEMPO DECISIVO

Tras una primera parte donde intentaron pero no se hicieron daño, el destino del partido se definió en los primeros compases del complemento. Pachuca salió con ímpetu y aprovechó la pasividad rayada para anotar dos goles en cinco minutos para sentenciar un encuentro que dejó en evidencia las carencias de los regios.

El árbitro decretó cuatro minutos de tiempo añadido, durante los cuales Rayados redobló esfuerzos por perforar el arco rival. Sin embargo, la sólida defensa hidalguense y la falta de precisión en los intentos regiomontanos sellaron el 3-0 definitivo, dejando a Monterrey con un amargo debut en el Apertura 2025.

LO QUE VIENE

Pachuca enfrentará un reto mayúsculo en la Jornada 2 al visitar a Pumas en Ciudad Universitaria, escenario en el que los felinos buscarán resarcirse tras su derrota ante Santos.

Por su parte, Rayados, con Domenec Torrent al mando, viajará a la cancha del Alfonso Lastras para medirse al Atlético de San Luis, un escenario familiar para el técnico español, que intentará dejar atrás esta dolorosa caída.

El debut de ambos en el Apertura 2025 reflejó dos realidades opuestas: Pachuca pletórico y un Monterrey que debe replantear su enfoque para repuntar.

de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía

LEÓN, CON EL PIE IZQUIERDO

San Luis gana de último minuto

GUSTAVO MARES

El conjunto potosino se lleva sus primeros tres puntos del torneo en calidad de visitante, frente a unos Esmeraldas que no supieron aprovechar las oportunidades de gol que tuvieron en el partido

En una noche que prometía ser de celebración para el León, el Estadio Nou Camp fue testigo de una dolorosa derrota en el debut del equipo esmeralda en el Torneo Apertura 2025. Un solitario gol del brasileño nacionalizado italiano Joao Pedro, al filo del minuto 90, otorgó al Atlético de San Luis una merecida victoria por 1-0, dejando al conjunto leonés con un sabor amargo y la urgencia de replantear su estrategia en un torneo que comienza.

El encuentro marcó la presentación oficial de La Fiera ante su afición, en medio de un proceso de reestructuración tras una pretemporada complicada, en la que el equipo perdió a dos de sus pilares ofensivos: el venezolano Jhonder Cádiz y Stiven Mendoza.

Con la promesa de dos refuerzos más en el horizonte, el León enfrentó a un Atlético de San Luis que también estrenaba dirección técnica con el ibérico Guillermo Abascal, quien demostró desde el arranque su intención de imponer un estilo dinámico y vertical.

Desde los primeros minutos, el conjunto potosino se mostró más incisivo y cómodo en el terreno de juego, como si fuera el anfitrión en el Nou Camp. La falta de cohesión en las líneas del León fue evidente, con un ataque incapaz de generar opciones claras y un mediocampo que no

Y VIENEN LAS CHIVAS

encontró respuestas tácticas para contrarrestar el dominio visitante.

Ettson Ayón, encargado de liderar la ofensiva esmeralda, tuvo una actuación discreta frente al arco defendido por Andrés Sánchez, quien se convirtió en una muralla para los intentos locales.

El Atlético de San Luis creó las oportunidades más peligrosas en el primer tiempo. Al minuto 25, Adonis Frías protagonizó una intervención providencial al bloquear sobre la línea un disparo de Ayón, quien había encontrado un resquicio en la zaga leonesa.

Más tarde, al minuto 41, Yan Oliveira aprovechó una descoordinación entre el defensa Sebastián Santos y el portero Óscar Jiménez para marcar, pero el árbitro Abraham Quirarte, tras consultar el Video Asistente del Réferi (VAR), anuló la anotación por una supuesta mano, decisión que generó polémica entre los visitantes.

El segundo tiempo trajo un leve repunte del León, que logró mayor posesión del

LA FIERA volverá a estar en su casa en la jornada 2, donde le hará los honores a las Chivas, que harán su debut en el Apertura 2025.

León tendrá que remar contracorriente para no atrasarse en el torneo; la buena noticia es que en la

balón y buscó con más insistencia el arco rival. La entrada del creativo James Rodríguez al terreno de juego levantó las esperanzas de la afición, que aguardaba un destello de genialidad para romper el cerrojo potosino. Sin embargo, el Atlético de San Luis mantuvo su solidez defensiva y continuó generando peligro con transiciones rápidas y un juego vertical que puso en aprietos a la zaga esmeralda.

Al minuto 71, el francés Sebastien Salles-Lamonge estuvo cerca de abrir el marcador con un potente disparo que se fue apenas desviado por el ángulo superior derecho, en una acción que hizo contener el aliento a los aficionados locales.

La tensión creció en los minutos finales, cuando Tadeo Estrada, al minuto 89,

conectó un remate de cabeza tras un centro preciso desde la izquierda, pero Andrés Sánchez, con una atajada espectacular, evitó la caída de su arco y mantuvo el empate momentáneo.

Cuando el encuentro parecía encaminarse a un empate sin goles, llegó el golpe definitivo. Al minuto 90, el Atlético de San Luis elaboró una jugada por la banda izquierda, con un centro preciso al corazón del área. Joao Pedro, con olfato goleador, apareció frente a Jiménez y remató con contundencia para marcar el 1-0, silenciando el Nou Camp y estrenándose como anotador con los potosinos. El gol no solo aseguró la victoria visitante, sino que reflejó la superioridad táctica de un equipo que supo capitalizar sus oportunidades.

El brasileño Joao Pedro apareció en el momento justo para darle la victoria al conjunto potosino y se estrenó como goleador en el futbol mexicano.
siguiente jornada volverán a ser locales.
La entrada de James Rodríguez ilusionó a la afición esmeralda, pero el colombiano no pudo hacer nada para evitar la derrota de su equipo.
Jornada 1
Apertura 2025

FOTOS: @CLUBAMERICA

José Zúñiga es nuevo jugador de las Águilas y podría hacer su presentación nada menos que frente a sus ex de Xolos de Tijuana.

REFUERZAN SU ATAQUE LAS ÁGUILAS

América cierra el fichaje de la Pantera Zúñiga

GUSTAVO MARES

El atacante colombiano ya aterrizó en el nido y alista su presentación para el duelo de este miércoles ante Xolos

El conjunto de las Águilas del América oficializó la incorporación del delantero colombiano José Raúl Pantera Zúñiga como su tercer refuerzo para el torneo Apertura 2025 de la Liga MX.

El atacante, proveniente de los Xolos de Tijuana, se convierte así en el primer extranjero fichado por los azulcremas en este mercado, uniéndose a los nacionales Alexis Gutiérrez, e Isaías Violante.

A través de sus redes oficiales, el conjunto de Coapa dio la bienvenida a Zúñiga, vigente campeón de goleo de la Liga MX, destacando su transformación en Águila.

El colombiano, de 31 años de edad, brilló en el Clausura 2025, donde compartió el título de máximo anotador con 12 goles, junto a Uros Durdevic de Atlas y Paulinho

de los Diablos Rojos del Toluca. La carrera de Zúñiga en México inició en 2019 con Potros UAEM en la Liga de Expansión MX. Posteriormente, defendió los colores de Dorados de Sinaloa, Querétaro y Tijuana, acumulando 186 partidos, 74 goles y 10 asistencias en el ful mexicano, con solo una tarjeta roja en su historial en balompié mexicano.

América, bajo la dirección de André Jardine, rompió su tendencia de fichar jugadores menores de 27 años para incorporar al experimentado delantero, cuya cuota goleadora seduce a la directiva encabezada por Santiago Baños.

REFORZAR ATAQUE

El fichaje responde a la necesidad de reforzar el ataque tras la derrota ante Toluca en la final del Clausura 2025 en la que la falta de contundencia marcó el desenlace. Henry Martín, capitán y referente ofensivo, enfrentó un torneo irregular afectado por lesiones, mientras que Rodrigo Aguirre y Víctor Dávila no cumplieron como goleadores.

La Pantera registró en total 20 tantos en 35 partidos con Xolos, considerando Liga y Liguilla, y fue goleador MX el torneo pasado.

América adelantará su juego de la fecha 2 para celebrarlo a media semana.

EVOLUCIÓN TÁCTICA

La contratación del Pantera sugiere una posible evolución táctica en el esquema del técnico André Jardine. La presencia de Zúñiga, un ariete de área con probada capacidad goleadora, abre la posibilidad de que América adopte un sistema con dos delanteros, una estrategia que podría maximizar el potencial ofensivo del equipo. Esta decisión responde a la necesidad de fortalecer la contundencia tras la final perdida del Clausura 2025 en la que la falta de gol resultó determinante. Con Zúñiga como referencia en el área y la movilidad de jugadores como Martín o Dávila, los azulcremas buscan construir un ataque más dinámico y letal para recuperar el título de la Liga MX. Ahora hay que esperar que se adapte rápido a sus compañeros y al estilo del equipo.

ANTE SU EX

América arrancó el Apertura 2025 con un empate 1-1 frente a Juárez en el Estadio Olímpico Benito Juárez, un resultado que no les satisfizo.

En la Jornada 2, programada para este miércoles, los azulcremas enfrentarán a Xolos, lo que permitirá a Zúñiga medirse a su exequipo días después de su traspaso. El club disputará el Campeón de Campeones con Toluca para el próximo fin de semana., de ahí que adelantará su juego.

La afición aguarda el debut del Pantera, cuyo estado físico determinará su primera aparición con las Águilas, en busca de recuperar el trono de la Liga MX. Al cafetalero ya se le ve por los rumbos de Coapa y llega en busca de ganar un sitio y responder con goles la confianza del DT y de la directiva.

DETIENEN A LA MÁQUINA

Las Águilas del América inician con el pie derecho su andar por el Apertura 2025, con una victoria frente a su archirrival Cruz Azul

En un maratónico cierre de domingo de la jornada 1 de la Liga MX femenil, las Águilas del América se llevaron la temprana edición del Clásico Joven, por marcador de 2-1 ante Cruz Azul.

En duelo disputado en la Ciudad de los Deportes, en la capital del país, fueron las subcampeonas jugadoras de Coapa quienes se fueron al frente en el marcador por conducto de Kiana Palacios al minuto 11.

El partido se apretó desde entonces y ambos equipos se anularon hasta que en los minutos finales, al 83’, Scarlett Camberos consiguió el segundo para la causa americanista y que al final fue el de la victoria.

Cruz Azul logró el de la honra al minuto 90 gracias a Aerial Chavarin y el tiempo ya no les dio para tratar de empatar el marcador.

“Son jugadoras que dignifican la playera, que se dejan la vida en la cancha y necesitan del apoyo de una afición que camine con ellas en cada batalla”, declaró el estratega americanista Ángel Villacampa.

CHIVAS INICIA CON EL PIE DERECHO

En otro partido, el entrenador español Antonio Contreras guió a la victoria a las hivas de Guadalajara por marcador de 2-0 en su visita al San Luis.

La goleadora 'Licha' Cervantes salió inspirada al campo del Alfonso Lastras y con su doblete le dio los primeros tres puntos al cuadro rojiblanco.

El primero de la tarde tenía que ser de la Depredadora Cervantes. Luego de un gran pase filtrado a raya de fondo, Viri Salazar amagó sobre la línea y cuchareó la pelota a la llegada de Licha, que, con la cabeza, abrió la cuenta goleadora en el AP25 para el Guadalajara.

Chivas Femenil puso cifras definitivas al 95’, una vez más por conducto de Alicia

Cervantes, quien remató de cabeza un gran servicio de Joseline Montoya.

JENNI HERMOSO

RESCATA A LAS FELINAS

La española Jennifer Hermoso anotó este domingo el gol con el que el Tigres UANL empató 1-1 con el Toluca, en el cierre de la primera jornada del Apertura 2025. El gol del Toluca lo marcó la francesa Eugenie Le Sommer.

Tigres dominó un partido en el que Hermoso tomó el control del medio campo y estuvo en el momento indicado para abrir el marcador.

Al minuto 18, en un tiro de esquina cobrado por María Sánchez, Diana Ordoñez remató de cabeza, el balón fue al poste y en el rebote, dentro del área chica, la española empujó el balón a la red.

En la segunda mitad las dirigidas por el madrileño Pedro Martínez fallaron un par de opciones claras; pagaron su falta de puntería al 75’, en un centro por derecha de la francesa Faustine Robert, que rema-

América gana el Clásico Joven

tó de cabeza Le Sommer para celebrar la igualada.

CAMPEONAS TUZAS

'HUMILLAN' AL PUEBLA

Más temprano el campeón Pachuca se presentó en el torneo con goleada de 1-5 ante Puebla, partido en el que brilló la española Andrea Pereira con un doblete. Completaron la cuenta los tantos de Charlyn Corral, ganadora del Balón de Oro 2024-2025, y los de sus compañeras Myra Delgadillo y Nina Nicosia. Por Puebla anotó Luisa de Alba.

PUMAS GOLEAN A LAS RAYADAS DE MONTERREY

En otro partido, Pumas de la UNAM, del entrenador brasileño Marcello Frigério, dio la campanada de la jornada al aplastar 4-0 al Monterrey, dirigido por la costarricense Amelia Valverde. Las anotaciones fueron de Stephanie Ribeiro que logró doblete, además de Ximena Ríos y Alejandra Guerrero.

La jornada 1 arrancó desde el pasado viernes cuando Necaxa superó 2-1 a Mazatlán FC y Querétaro y Santos Laguna empataron 1-1.

El sábado, la salvadoreña Brenda Cerén anotó para rescatar la igualada 1-1 del Atlas en su vista a Juárez FC, que es entrenado por el español Óscar Fernández; y el León igualó 1-1 con Tijuana.

Tras la culminación de la Jornada 1, Pachuca, Pumas, Chivas, América y Necaxa están empatadas con tres puntos cada una, pero son las actuales campeonas Tuzas, junto a las de la UNAM, las que mandan en la tabla por el momento, gracias a las goleadas que consiguieron en sus respectivos partidos.

El Apertura tendrá su segunda jornada la próxima semana. Solamente el partido entre Tuzas del Pachuca y Pumas de la UNAM está programado para el próximo jueves 31 de julio, debido a que el miércoles 16 de este mes chocarán por el Campeón de Campeones 2024-2025 en el Toyota Field, en San Antonio, Texas, en la Unión Americana.

Licha Cervantes salió inspirada al duelo vs. San Luis.
Las campeonas Tuzas se aprovecharon del Puebla.
La portuguesa Stephanie Ribeiro tuvo un gran partido.
Las Águilas volaron gracias a los goles de Kiana Palacios y Scarlett Camberos, quienes le dieron sus primeros tres puntos al equipo de Coapa.
FOTOS: MEXSPORT, @TUZOSFEMENIL Y @CHIVASFEMENIL

POR LA PUERTA GRANDE

Del Toro conquista la Vuelta a Austria

El pedalista mexicano confirma que el subcampeonato en el Giro de Italia no fue casualidad

Una estrella color verde, blanco y rojo en sus vértices había emergido en el horizonte semanas atrás, bajo el nombre de Isaac del Toro. El joven mexicano de tan sólo 21 años, dio un salto a la élite del ciclismo en el pasado Giro de Italia pero recién confirmó que esa majestuosa exhibición no fue casualidad, luego de dar un paso firme hacia la cima del deporte al consagrarse campeón de la Vuelta a Austria 2025. Un hito que lo consolida como figura mundial.

El de Ensenada, Baja California, alcanzó este nuevo logro con tres victorias de etapa y el liderato en las clasificaciones general, de puntos y de menores de 23 años. Y ese subcampeonato en el Giro de Italia, ha quedado claro que no fue la imagen de una estrella fugaz, sino el inicio de una carrera destinada a la posteridad. La edición 74 de la Vuelta a Austria, celebrada del 9 al 13 de julio de 2025, constó de cinco etapas circulares, varias de ellas con exigentes finales en alto, como la etapa reina rumbo al Paso de Kühtai. Si bien esta carrera no alcanza el prestigio de las Grandes Vueltas como el Tour de Francia, el Giro de Italia o la Vuelta a España, es un evento clave en el calendario internacional, ideal para ciclistas que buscan visibilidad y preparación.

Y en este escenario, el Torito no sólo compitió, sino que dominó. El pedalista mexicano, en representación del UAE Team Emirates-XRG, se alzó con el título general tras una actuación impecable. Logró tres victorias de etapa consecutivas —incluida la etapa reina— y también se enfundó el maillot de líder.

En la clasificación final, superó al irlandés Archie Ryan de EF Education-EasyPost, quien terminó segundo, y a su compañero de equipo, el polaco Rafal Majka, que completó el podio con un trabajo impecable en apoyo al sudcaliforniano. Por su parte, Felix Grossschartner, también del UAE, abrió el camino al ganar la etapa inaugural, lo que consolidó el dominio del equipo emiratí con cuatro victorias consecutivas en la carrera.

La quinta y última etapa, de perfil montañoso pero con llano desenlace, fue

@ISAAC_DELTORO_ROMERO1

Isaac superó al irlandés Archie Ryan, quien terminó segundo, y a su compañero de equipo, el polaco Rafal Majka, en la clasificación general del tour austriaco.

TRES CLAVES DEL TÍTULO DE ISAAC DEL TORO EN AUSTRIA

1

LA PRESENCIA de la afición mexicana añadió un toque especial a este momento histórico; los gritos de “¡México, México!” resonaron en Austria.

2

EL DE ENSENADA se tomará un merecido descanso luego de cinco extenuantes etapas, antes de definir sus próximos objetivos.

3

DEL TORO ha escrito su nombre en la historia del ciclismo mexicano.

ganada por el luxemburgués Bob Jungels de INEOS Grenadiers, quien protagonizó una escapada heroica.

“No podría estar más contento. Estoy feliz y emocionado porque el equipo ha hecho un trabajo monstruoso toda la semana, no podría estar más feliz de haberme coronado ganador, rodeado de todo el equipo. Todo el equipo ha hecho una buena etapa, creo que Florian ha llegado segundo, aún no lo sabemos exactamente, y todas las victorias de etapa, podemos estar orgullosos de lo que hemos conseguido esta semana. Los próximos objetivos son descansar y luego ya veremos qué pasa”, expresó el Torito tras su victoria con una gran sonrisa.

El triunfo de Isaac no sólo marca su primer título fuera de las categorías juveniles, sino también su sexta victoria de la temporada, con lo que se ha consolidado como una figura emergente en el ciclismo mundial.

Para el belga Merlier fue su segunda victoria de etapa en el Tour francés.

Merlier gana novena etapa en Francia

El belga Tim Merlier superó al italiano Jonathan Milan para ganar la novena etapa del Tour de Francia, negando al portador del maillot verde dos victorias consecutivas después de que el audaz ataque en solitario del neerlandés Mathieu van der Poel terminó en decepción a sólo 700 metros de la meta.

La segunda victoria de etapa de Merlier en el Tour de este año fue un reflejo del triunfo del velocista del equipo Soudal Quick-Step sobre el italiano en la tercera etapa.

El belga se mantuvo pegado a la rueda de Milan antes de lanzarse al ataque a pocos metros de la meta de Chateauroux, tras un recorrido de 174.1 kilómetros.

“En un momento pensé que estaba encajonado, pero pude salir justo antes de los 200 metros o quizás justo después, ya no lo sé”, dijo Merlier. “Voy a por todas y estoy contento de ganar”, agregó.

El día de Van der Poel empezó prometedor, ya que él y el belga Jonas Rickaert se escaparon pronto y consiguieron una ventaja de más de cinco minutos con un viento de cola que les llevó a velocidades de más de 50 km/h.

El dúo del Alpecin-Deceuninck persistió después de sumar puntos en el sprint intermedio por el maillot verde antes de que el pelotón iniciara su persecución.

El esloveno Tadej Pogacar, del equipo UAE Team Emirates, conservó el maillot amarillo y mantiene una ventaja de 54 segundos sobre el belga Remco Evenepoel, de Soudal-Quick-Step, en la clasificación general.

LÍDER

TADEJ POGACAR conservó el maillot amarillo y mantiene una ventaja de 54 segundos sobre el belga Remco Evenepoel.

@WORLDARCHERY

Se impuso en la final al francés Baptiste Addis, con un contundente 6-0.

SE BAÑA EN ORO

Matías es un grande del tiro con arco

GUSTAVO MARES

El arquero de Celaya, Guanajuato, gana el primer lugar en la prueba de arco recurvo de la Copa del Mundo

El arquero mexicano Matías Grande, de 21 años de edad, se alzó con la medalla de oro en la Final individual masculina de arco recurvo de la Copa del Mundo de Tiro con Arco Madrid 2025, tras derrotar con un contundente 6-0 al francés Baptiste Addis, noveno del ranking mundial.

Grande dominó los tres primeros sets, incluida una primera manga perfecta, y tomó revancha de su derrota ante Addis en los octavos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024.

CAMINO AL ORO

El camino al título del mexicano incluyó victorias destacadas.

En la primera ronda, superó al estadounidense Alex Gilliam por 6-4; en la segunda, venció al español Pablo Acha por 6-2; en la tercera, derrotó al italiano Federico Musolesi por 6-0; y en cuartos de fi-

MATÍAS GRANDE ARQUERO MEXICANO Para México. Muchas gracias por todo el apoyo siempre”

nal, se impuso al estadounidense Brady Ellison por 6-4. En semifinales, Grande selló su pase a la final con un triunfo de 6-4 sobre el surcoreano Kim Je Deok en cinco sets.

Esta fue la segunda medalla de oro para Matías dentro de la Copa del Mundo de la especialidad. La primera la logró en equipos mixtos en Florida junto a Alejandra Valencia.

En los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, Grande había mostrado su talento con victorias de 7-1 ante Otgonbold Baatarkhuyag de Mongolia en la primera ronda y de 6-2 frente al colombiano Jorge Enríquez en la segunda, antes de caer por 6-4 ante Addis en la tercera ronda.

En la competencia por equipos masculinos, junto a Javier Rojas y Bruno Martínez, quedó eliminado en la primera ronda, mientras que en la modalidad mixta alcanzó los cuartos de final al lado de Alejandra Valencia.

REFLEXIÓN

Tras su derrota en París, Grande reflexionó sobre el desafío de enfrentar a Addis: “Me encantó competir contra el francés. No escuché al entrenador por los gritos de la afición francesa. Así se aprende en esos grandes escenarios”.

Su actuación en Madrid confirma su ascenso como una de las figuras más prometedoras del tiro con arco mundial, consolidando un hito histórico para México. El atleta, que desarrolla su preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, retornará a México para continuar con los entrenamientos orientados a sus próximas competencias.

Alegna y Ximena se van al Mundial

Las marchistas mexicanas Alegna González y Ximena Serrano escribieron un capítulo dorado para el atletismo nacional. Ocurrió durante su debut en los 35 kilómetros del Dublin Race Walking Summer Challenge, celebrado en el parque St Anne’s, donde consiguieron medallas de oro y plata, respectivamente, para no solamente dominar la prueba sino rompier el récord nacional y asegurar su boleto al Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025.

Alegna, olímpica en Tokio 2020 y París 2024, cruzó la meta en 2:44:28 horas, mientras que Ximena Serrano, su compañera de entrenamientos, completó el recorrido en 2:44:45. Ambas superaron con amplitud el requisito de clasificación para el Mundial (2:48:00) establecido por World Athletics.

Además, destrozaron el anterior récord nacional de 2:50:44, impuesto por la también olímpica Alejandra Ortega, con lo que se consolidaron como las nuevas referentes de la marcha en México. El triunfo en Irlanda no solo refuerza la trayectoria de González y Serrano, sino que consolida el trabajo del equipo liderado por el entrenador Ignacio Zamudio.

“Este resultado es fruto de años de disciplina y del respaldo institucional. Sabemos que el Mundial será un reto mayor, pero vamos por más”, declaró González tras la carrera.

Con los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en el horizonte, este doble podio en Europa proyecta a México como una fuerza en formación dentro de la marcha atlética femenil. Serrano, de 24 años de edad, y González de 27, demostraron que la renovación generacional está en marcha.

@COM_MEXICO

González y Serrano hicieron el 1-2 en los 35 kilómetros del Dublin Race Walking Summer Challenge.

Isaac Paredes se baja del MLB All-Star

El antesalista mexicano de los Astros de Houston de la MLB, Isaac Paredes, no participará en el Juego de Estrellas programado para este martes en Atlanta, según informó el mánager Joe Espada. Paredes, quien debe atender un asunto familiar, se reincorporará al equipo para el inicio de la serie del viernes en Seattle. El azteca, seleccionado para reemplazar a José Ramírez de los Guardianes en el róster de la Liga Americana, había sido convocado el miércoles tras la decisión del dominicano de priorizar su recuperación para la segunda mitad de la temporada. El mexicano, que representó a los Rays en el Clásico de Media Temporada de

Las mexicanas regresarán a la CDMX para afinar detalles de cara al Mundial de Tokio, donde buscarán hacer historia nuevamente.

El antesalista mexicano tuvo que atender un tema familiar.

2024 tras su traspaso desde los Cachorros, llegó al domingo con un promedio de bateo de .243, liderando a los Astros con 19 jonrones y desempeñándose como primer bate en los últimos 14 juegos antes de la pausa por el Juego de Estrellas.

La ausencia de Paredes deja a Astros con una representación mermada en el Clásico. De los cuatro jugadores convocados, tres no participarán: el torpedero dominicano Jeremy Peña y el lanzador derecho Hunter Brown, están descartados.

GUSTAVO MARES
MARTÍN AVILÉS

Pato O’Ward se queda corto en Iowa

GUSTAVO MARES

El piloto mexicano Patricio O’Ward, de Arrow McLaren, no logró repetir su triunfo del sábado en la segunda carrera del Gran Premio de Iowa de IndyCar 2025, al finalizar en el quinto lugar tras una actuación que ilusionó con un podio en el óvalo corto más veloz del mundo.

Álex Palou, de Chip Ganassi Racing, se alzó con la victoria, seguido por sus compañeros Scott Dixon y Marcus Armstrong.

El norteño O’Ward, quien celebró su carrera número 100 con una victoria en la primera jornada del fin de semana, mostró destellos de competitividad en la carrera dominical en la que partió desde la novena posición.

El regiomontano escaló hasta el tercer lugar durante la contienda, pero el tráfico en pista, según su propia evaluación, le impidió mantener el ritmo y lo relegó al quinto puesto final.

La doble jornada en el Iowa Speedway, marcada por la estrategia y la velocidad, dejó a O’Ward con balance agridulce. Aunque su desempeño inicial alimentó esperanzas de un nuevo podio, el piloto mexicano no pudo igualar su éxito de 2022 ni el reciente triunfo del sábado.

Mientras tanto, Palou consolidó su liderato, dejando a O’Ward y a Arrow McLaren con la mira puesta en la próxima fecha para recuperar el protagonismo.

@ARROWMCLAREN

El mexicano llegó a ubicarse tercero, pero no pudo aguantar el ritmo.

Sinner es el primer tenista italiano en conquistar el trono de la Catedral del Tenis.

ES CAMPEÓN DE WIMBLEDON

Jannik Sinner se la cobra

a Alcaraz

El triunfo no sólo le otorgó a Sinner el trofeo con forma de piña, también un premio de 3 millones de libras esterlinas.

primer set con un punto espectacular en el que su característico revés cortado en carrera neutralizó un ataque de Sinner. Con el público a sus pies con un rugido alentador y el español con su gesto característico para celebrar con la mano en la oreja, parecía que repetiría su dominio en esta rivalidad, donde había ganado los cinco enfrentamientos previos, muchos de ellos en sets decisivos. Sin embargo, Sinner, conocido por su mentalidad de hielo y su capacidad para aprender de las derrotas, cambió el guion. A partir del segundo set, el de San Cándido, Italia, encontró su ritmo, aprovechó los problemas del nacido en El Palmar, España, con el primer servicio y desplegó entonces un juego agresivo que le permitió igualar el marcador.

En el tercer y cuarto set, el itálico mantuvo la presión, al salvar momentos clave con saques precisos y golpes de fondo que desafiaron incluso la defensa prodigiosa de Alcaraz. Una doble falta del español en el tercer episodio y la determinación de Sinner en el cuarto sellaron una victoria que resonará como un punto de inflexión en su carrera.

MARTÍN AVILÉS

El número uno se impone en la gran final de Londres al murciano, quien le arrebató Roland Garros

AJannik Sinner le dijeron que la venganza era un plato que se servía frío, pero el italiano ha lanzado fuego a Carlos Alcaraz para devorarlo de un bocado apenas 35 días después de sufrir una humillante remontada por el título de Roland Garros ante el español. El transalpino saboreó las mieles de una dulce revancha para destronar al murciano como rey de Wimbledon y erigirse como el primer tenista de Italia en el trono de la Catedral del Tenis.

Francona es apenas el mánager número 13 con tal cantidad de victorias en las Grandes Ligas.

Fue otra épica Final entre los dos nuevos protagonistas del deporte blanco. Pero esta vez, el número uno del mundo se ha salido con la suya. Remontó un set en contra para vencer al bicampeón defensor y alzar por primera vez el trofeo de Wimbledon con un marcador que terminó a su favor con parciales de 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, luego de tres horas y cuatro minutos de un duelo vibrante.

El italiano de 23 años sumó así su cuarto título de Grand Slam, para consolidarse como una fuerza dominante en el circuito. El choque entre Sinner y Alcaraz, dos titanes de la nueva generación, fue un espectáculo de poder, estrategia y resiliencia en la cancha del All England Club. Alcaraz, quien había ganado las últimas dos finales masculinas allí, mostró inmediatamente su clase al llevarse el

Terry Francona alcanza las 2 mil victorias como manager

GUSTAVO MARES

Los Rojos de Cincinnati clausuraron la primera mitad de la temporada con una victoria crucial de 4-2 sobre los Rockies de Colorado en el Great American Ball Park, triunfo que no sólo aseguró dos de los tres juegos de la serie, sino que marcó un hito histórico para su mánager, Terry Francona, quien alcanzó las 2 mil victorias

en su carrera como coach. El encuentro, disputado bajo un ambiente vibrante, destacó por la contribución del dominicano Noelvi Marte, quien por segundo día consecutivo se embasó gracias a un error defensivo que permitió la carrera decisiva. Este resultado, además de consolidar el impulso de los Rojos antes del receso del All-Star, sirvió como telón de fondo para celebrar la trayectoria

“Quiero empezar con Carlos. Gracias por ser el jugador que eres. Es muy difícil jugar contra ti. Tenemos una relación increíble fuera de la cancha, pero jugamos bien dentro. Sigue adelante, seguirás levantando este trofeo muchas veces”, dijo Sinner tras la victoria, dedicando palabras de admiración a su rival. Y también agradeció a su equipo, familia y, en un toque emotivo, a su hermano, presente en la grada al no haber carrera de Fórmula 1 ese fin de semana.

“Sufrí una derrota dura en París. Pero no importa cómo ganes o pierdas. Simplemente tienes que entender qué hiciste mal, aceptar la derrota y seguir trabajando. Por eso tengo este trofeo aquí”, añadió, mientras reflexionaba sobre su camino tras la Final perdida en Roland Garros.

La rivalidad entre Sinner y Alcaraz, que ha cautivado al mundo del tenis, escribió un nuevo capítulo.

de Francona, un estratega cuya influencia en el beisbol trasciende los números.

A sus 66 años, Francona se convirtió en el mánager número 13 en la historia de las Mayores en alcanzar las 2 mil victorias, un logro que lo coloca junto a Bruce Bochy, de los Rangers de Texas, como los únicos timoneles activos en esta élite.

De los 12 managers que preceden a Francona en esta lista histórica, diez ya forman parte del Salón de la Fama, con Bochy y Dusty Baker, exdirigente de los Rojos con 2 mil 183 victorias, como los únicos aún no consagrados en Cooperstown, aunque ambos son considerados futuros inmortales.

Jaime Navarrete triunfa en Xalostoc

Con novillos de El Batán, que ofrecieron juego variado, se celebró la novillada de feria en San Pedro Xalostoc, en la plaza La Guadalupana, con media entrada.

Juan Querencia dejó detalles y fue ovacionado.

Luis Fernando Martínez firmó una faena esforzada, que le valió vuelta al ruedo tras aviso, con ovación para su novillo.

El triunfador fue Jaime Navarrete, que cortó dos orejas tras una actuación firme y salió a hombros de la plaza.

Cerró la tarde Santiago Martín, silenciado tras dos avisos.

SÉPTIMA CORRIDA DE SAN FERMÍN

Fortes y Adrián salen a hombros en Pamplona

La fiesta vive una tarde en la que lo importante no fue la cantidad de orejas sino la entrega de los toreros

Pamplona.- La conclusión lógica de la estadística: orejas cortadas, faenas resueltas, toreros alzados en hombros. Pero también hay otras en las que el verdadero relato se esconde detrás de esa imagen final, en lo que no siempre queda reflejado en la suma de trofeos. La séptima corrida de San Fermín fue de estas últimas.

Porque, sí, salieron a hombros Fortes y Fernando Adrián. Y sí, Ginés Marín se llevó una oreja y momentos de aplausos. Pero la historia no va —o no debería ir— solo de eso. Pamplona vivió una tarde en la que lo importante no fue la cantidad de orejas, sino la manera en que los tres toreros se entregaron para exprimir al máximo un encierro de La Palmosilla que no regaló nada.

Fortes volvió a ser ese torero que jamás transita el camino corto. En su primero, mostró esa capacidad suya de administrar la nobleza sin fuerza, de sujetar la embestida cuando se derrama, de tirar del toro como si se tratara de una conversación privada, sin necesidad de gritar para ser escuchado. Hubo firmeza, un toreo a me-

Pamplona sigue siendo esa plaza donde el público aprecia el esfuerzo, donde las faenas se construyen muchas veces contra la corriente.

dia altura que no buscó la conexión fácil, sino la naturalidad del que sabe esperar. La oreja llegó como respuesta a su manera de estar. No porque lo pidiera, sino porque se la ganó desde el sitio y la actitud. En su segundo, tuvo delante un enemigo que no entregaba nada. En tardes así, muchos optan por la faena de trámite. Él no. Hizo todo lo posible por encender una chispa que el toro nunca quiso dar. Puso torería, se cruzó, buscó terrenos imposibles… y logró eso tan poco frecuente: el reconocimiento del público por su empeño

en una labor insípida no por culpa suya, sino porque a veces la faena es simplemente imposible. La oreja volvió a ser un premio a la entrega y la disposición. Fernando Adrián tuvo una tarde con dos caras. En su primero, la faena se disolvió entre intentos. La materia prima no ofrecía fondo ni recorrido. Pero Adrián no claudicó y buscó siempre la manera de hacer pasar al toro, como si cada pase fuera la única posibilidad de construir algo. Con el quinto, todo cambió. La faena fue un carrusel de entrega absoluta. Arrancó con una intensidad que parecía de final, buscó la ligazón en terrenos complicados y, cuando el toro empezó a acortar su viaje, el madrileño decidió cruzar la línea. La voltereta fue la confirmación del riesgo asumido. Y, lejos de amilanarse, volvió para cerrar la faena con la misma entrega.

En Pamplona, el valor no se mide solo en las series. También en la capacidad de volver al sitio cuando la plaza está hirviendo.

Ginés Marín, por su parte, fue el que dejó los muletazos más hondos y puros. Especialmente en su primero, cuando su muleta dibujó naturales largos, lentos, exactos. Era el tipo de faena que podía haber sido de premio mayor si el toro no hubiera cambiado el guion buscando la querencia. Marín se mantuvo fiel a su concepto: torear despacio, sin concesiones, aunque eso suponga que la faena no se dispare en los tendidos. Con el sexto, su clasicismo volvió a imponerse. Toreó con suavidad, con esa naturalidad suya que parece sencilla, aunque no lo sea.

Lo que quedó tras la corrida no fue solo la imagen de dos toreros en hombros. Quedó la sensación de que las puertas grandes a veces son la consecuencia de la insistencia, del empeño, de la capacidad de no rendirse ante las faenas difíciles o los toros inciertos.

Pamplona sigue siendo esa plaza donde el público aprecia el esfuerzo, donde las faenas se construyen muchas veces contra la corriente, y donde los toreros saben que cada oreja hay que pelearla. En esa ecuación, la foto de Fortes y Adrián saliendo por la puerta grande no fue el resumen de la tarde, sino su consecuencia lógica. Pero la verdadera historia estuvo en lo que ambos —y también Marín— pusieron en cada muletazo, en cada intento. Ficha del festejo Pamplona, España. — Plaza de toros de Pamplona. Noveno festejo de abono de la Feria de San Fermín. Lleno en los tendidos. Tarde con lluvia durante la lidia de los dos primeros toros. Se lidiaron toros de La Palmosilla, de juego variado.

• Jiménez Fortes: oreja y oreja. • Fernando Adrián: silencio tras aviso y dos orejas tras aviso.

• Ginés Marín: silencio tras aviso y oreja tras aviso.

ÁNGEL SAINOS
NTR TOROS
El madrileño Fernando Adrián se jugó el pellejo con tal de triunfar en Pamplona.
CORTESÍA

A SHEINBAUM CONSENSO PARA REFORMA

Exconsejeros exigen blindar al INE y evitar “captura partidista”

PATRICIA RAMÍREZ

“No se trata de imponer una visión única, sino de promover un proceso abierto al diálogo”, dicen

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum oficializó que presentará una propuesta de reforma electoral basada en la reducción del costo de las elecciones, la reducción del Congreso y la revisión de los plurinominales, exconsejeros electorales y académicos demandaron una reforma que permita la construcción de un sistema electoral más transparente, equitativo y representativo.

Los integrantes del Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) aseguraron en un pronunciamiento

OTRA MEDIDA

PROPUSIERON cambiar el reparto del financiamiento a partidos: la mitad, en consonancia con la votación; la otra mitad, de modo igualitario.

público que sin instituciones electorales independientes, imparciales y profesionales, no puede hablarse de elecciones libres y auténticas.

Por ello, consideraron que toda reforma debe blindar la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral, fortaleciendo los mecanismos de selección, evaluación y rendición de cuentas de sus integrantes. “Evitar su captura partidista es una condición indispen-

Plantearon que la elección de los próximos consejeros electorales sea conducida por el Senado y no en San Lázaro.

políticas y facilitando una participación más equilibrada, porque, “en una democracia plural, cada voto debe tener el mismo peso y cada sector debe contar con voz efectiva en la toma de decisiones”.

El texto firmado por Lorenzo Córdova, Leonardo Valdés, José Woldenberg, Jacqueline Peschard, María Marván, Ciro Murayama, Mauricio Merino, Rodrigo Morales y Arturo Sánchez, todos exconsejeros electorales del IFE-INE, señala que la legitimidad de una reforma electoral se cimenta en la construcción de acuerdos amplios y plurales, “porque no se trata de imponer una visión única, sino de promover un proceso abierto al diálogo, la deliberación y la participación de todas las fuerzas políticas, organizaciones civiles y especialistas en la materia. El consenso no sólo garantiza la viabilidad de las reformas, sino que también fortalece su carácter incluyente y su capacidad de representar al conjunto de la sociedad”, acota. Los especialistas insistieron en que la consolidación de un sistema electoral libre de influencias indebidas exige que el dinero público sea la base del financiamiento de los partidos y campañas, y reducir al mínimo el financiamiento privado, “así como erradicar cualquier vínculo con fuentes criminales es vital para prevenir la compra de votos, la corrupción y el clientelismo, porque este modelo promueve la transparencia, la equidad entre competidores y la defensa del interés general sobre intereses particulares”.

Asimismo, plantean que la elección de los próximos consejeros electorales sea conducida por el Senado y no en la Cámara de Diputados, “dada la distorsión en la representación que hoy existe en San Lázaro y que tiene que ser similar al resto de los titulares de los órganos constitucionales autónomos”.

sable para preservar la confianza ciudadana y garantizar procesos equitativos”, señala el documento.

Asimismo, advirtieron que una demanda histórica de la izquierda democrática ha sido el reforzamiento de la representación proporcional en los órganos legislativos, pues esta fórmula permite reflejar con mayor precisión la diversidad ideológica del electorado, evitando la sobrerrepresentación de algunas fuerzas

Asimismo, plantean que el porcentaje requerido para hacer esas designaciones se eleve a una votación calificada de tres cuartas partes de los miembros presentes en el Senado, lo que exigiría la construcción de consensos amplios entre todas las fuerzas políticas presentes en ese órgano. Adicionalmente, llaman a garantizar la subsistencia y fortalecimiento del Servicio Profesional Electoral Nacional, “que constituye la columna vertebral de las capacidades organizativas del INE, como un servicio civil de carrera centrado en concursos de ingreso y promoción en rango, tanto abiertos como cerrados, así como en la capacitación permanente y la evaluación periódica de sus miembros. Cualquier intento de socavar, reducir o eliminar dicho servicio impactaría directamente en la calidad de nuestros procesos electorales”.

Lorenzo Córdova, Leonardo Valdés, José Woldenberg, Jacqueline Peschard, María Marván y Ciro Murayama, entre los firmantes.
El morenista Sergio Gutiérrez Luna, en el INE.

EL PAN, SIN POSTURA SOBRE EL CASO

Prisión preventiva, a exedil de Nuevo Laredo

ANTONIO SOSA / EL SOL DE TAMPICO

El panista Enrique Rivas es vinculado a proceso por ejercicio ilícito del servicio público y uso ilícito de atribuciones

Un juez de control vinculó a proceso al exalcalde panista de Nuevo Laredo Enrique Rivas por ejercicio ilícito del servicio público y uso ilícito de atribuciones y facultades, y ordenó la medida cautelar de prisión preventiva justificada al considerar que existe riesgo de fuga.

Además, otorgó un plazo de 48 horas para que el exfuncionario se ponga a disposición de las autoridades.

De acuerdo con fuentes judiciales, la resolución fue dictada la tarde del sábado durante la audiencia de imputación.

Enrique Rivas ha ocupado cargos como diputado local y presidente municipal con el PAN, instituto político que hasta el momento no ha emitido una postura oficial sobre el caso.

Durante la audiencia, el juez consideró procedente la prisión preventiva justificada.

Las penas podrían alcanzar hasta siete años de prisión, e inhabilitación de cuatro a siete años, por el primer delito, y hasta 20 años de prisión por el segundo, según ha declarado el secretario del ayuntamiento de Nuevo Laredo, Juan Ángel Martínez Salazar.

De

la mesa del Director

Cuando Ovidio ‘cante’

La reciente audiencia de Ovidio Guzmán López ante la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, ha encendido las alarmas no sólo en los círculos judiciales y diplomáticos, sino también en la clase política mexicana.

El hijo de Joaquín el Chapo Guzmán se declaró culpable de delitos graves relacionados con el tráfico de drogas, como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. El pacto, que podría incluir beneficios en su sentencia, anticipa lo que en México muchos ya vaticinan con inquietud: Ovidio está por cantar

La posibilidad de que Guzmán López se convierta en testigo protegido del gobierno de Estados Unidos implica un riesgo considerable para quienes, durante años, se beneficiaron o colaboraron con el Cártel de Sinaloa. Su colaboración con la fiscalía podría revelar nombres de políticos, funcionarios, empresarios y fuerzas de seguridad que facilitaron la operación delictiva de una de las organizaciones criminales más poderosas del hemisferio.

Enrique Rivas, en 2018, logró la reelección y fue el primer alcalde de Nuevo Laredo en repetir mandato consecutivo.

Aunque las primeras audiencias fueron públicas, esta última se llevó a cabo a puerta cerrada. Se espera que Enrique Rivas comparezca en las próximas horas ante la Sala de Audiencias o directamente en el penal correspondiente. El plazo judicial vence este lunes y, de no cumplirse con la comparecencia voluntaria, se giraría una orden de

PT, por revocación de mandato a alcaldes

La bancada del PT en la Cámara de Diputados propuso establecer el derecho de la ciudadanía de los municipios a solicitar la revocación de mandato de los alcaldes. El diputado Ricardo Mejía Berdeja planteó adicionar un tercer y cuarto párrafos a la fracción I del artículo 115 de la Constitución para introducir esta figura. El documento, turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, señala que la solicitud deberá plantearse durante

los tres meses posteriores al año y medio del inicio del periodo constitucional, por un número equivalente a 3 por ciento de la ciudadanía inscrita en la lista nominal del municipio, y podrá llevarse a cabo en una sola ocasión durante el periodo constitucional, mediante votación libre, directa y secreta; será vinculante cuando la participación corresponda como mínimo a 40 por ciento de la lista y cuando la votación sea por mayoría absoluta. También estipula que la jornada se efectuará en fecha posterior y no coin-

aprehensión contra el exalcalde. El proceso penal se originó por presuntas irregularidades en la compraventa de un terreno con sobreprecio durante su segundo mandato al frente del ayuntamiento, en 2021.

Según la investigación, esta operación habría causado un daño patrimonial estimado en 55 millones de pesos.

Con 53 años de edad, Enrique Rivas es contador público y milita en el PAN desde 1990. Fue diputado local entre 2016 y 2018, y ganó la elección como presidente municipal en 2016, en fórmula con el entonces gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

El diputado petista Ricardo Mejía Berdeja realizó el planteamiento.

cidente con procesos electorales o de participación ciudadana locales o federales; además, quien asuma el mandato de la presidencia revocada concluiría el periodo constitucional establecido originalmente.

De acuerdo con datos de la DEA y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa sigue siendo el grupo más activo en el tráfico de fentanilo, heroína, metanfetamina y cocaína hacia territorio estadounidense. En su informe más reciente, la DEA advierte que el cártel cuenta con una estructura jerárquica bien definida, presencia en al menos 20 entidades federativas en México y operaciones en más de 50 países.

El testimonio de Ovidio podría implicar una nueva fase en el combate al narcotráfico: una etapa donde ya no se persigue sólo al capo, sino a la red política, judicial y empresarial que permitió su expansión. La preocupación es mayor si se considera que Estados Unidos tiene bajo su custodia a figuras clave del narcotráfico mexicano como Rafael Caro Quintero, Joaquín Guzmán Loera e Ismael el Mayo Zambada, este último detenido recientemente en circunstancias aún opacas. Todos ellos, al igual que Ovidio, podrían ofrecer información que desmonte el armazón de impunidad que ha caracterizado al crimen organizado en México.

La llamada narcopolítica, es decir, la connivencia estructural entre el poder criminal y el poder institucional, no es nueva, pero en años recientes ha adquirido una dimensión preocupante. Según cifras del propio gobierno mexicano, al menos 35% del territorio nacional presenta presencia activa de grupos delictivos. El cobro de piso, los sobornos y la sustitución de funciones del Estado en comunidades completas son evidencia de que, en buena parte del país, quien manda no es la autoridad, sino el crimen.

La audiencia de Ovidio Guzmán ha sido más que un trámite legal: puede marcar el inicio de una tormenta política. Así lo demuestra la apresurada reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum quien calificó como “totalmente irrespetuosas” y dañinas para la institución presidencial las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio, quien criticó que el gobierno mexicano busque involucrarse en el acuerdo de culpabilidad alcanzado por su cliente en Estados Unidos. Lichtman arremetió vía redes sociales, acusando a Sheinbaum de actuar como “brazo de relaciones públicas” de una organización del narcotráfico y calificó de “absurda” cualquier intervención de México.

Si se confirma la colaboración de Ovidio Guzmán con la justicia estadounidense, México deberá prepararse para enfrentar las consecuencias de décadas de complicidades. Porque cuando Ovidio cante, no sólo hablará del cártel, sino del país que permitió su existencia y expansión.

Guillermo
El exalcalde panista de Nuevo Laredo Enrique Rivas Cuéllar, en un evento en 2023.
CORTESÍA FB ENRIQUE RIVAS
CUARTOSCURO.COM

El dato incómodo

El García Luna de Tabasco

“Todos sabían. Aquí era vox pópuli quién comandaba La Barredora”, así lo dijo el gobernador Javier May hace unos meses, mientras periodistas le confirmaban en voz alta el nombre prohibido: Hernán Bermúdez. Hace unos días se confirmó que es buscado por sus nexos con La Barredora

Un hombre que pasó de secretario de Seguridad de dos gobernadores de Morena a prófugo internacional acusado de dirigir un grupo del crimen organizado. El silencio que rodea su huida es tan revelador como preocupante.

AUGE

Hernán Bermúdez Requena empezó su carrera en los 90 bajo el PRI. Fue el jefe de Policía del exgobernador Manuel Gurría Ordóñez. Ahí se hizo cercano a Adán Augusto López, entonces subsecretario de Gobierno. Luego fue director del penal estatal con Roberto Madrazo

En años recientes, fue designado como director general de la Policía de Investigación con Jaime Lastra Bastar, fiscal general bajo la gestión de Adán Augusto. Después, Adán lo nombró su secretario de Seguridad Pública.

Y cuando Adán se fue a Bucareli como secretario de Gobernación, Carlos Merino lo mantuvo en el cargo.

INFORME IGNORADO

En 2022 llegaron los Guacamaya Leaks, un grupo de hacktivistas que se infiltró en un servidor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y extrajo 6 terabytes de información interna y confidencial.

De esa montaña de datos, había 16 reportes de inteligencia militar que decían que Bermúdez era operador del CJNG

¿Reacción oficial? Negar todo. AMLO acusó a la prensa de “inventar”. Los tachó de “conservadores”. Adán dijo que eran filtraciones sin credibilidad. Pero llegó el 5 de enero de 2024 Bermúdez fue destituido luego de una jornada de violencia y una ola de asaltos del día anterior en Villahermosa Tabasco no es ni será rehén de la delincuencia”, dijo entonces Carlos Merino

En noviembre de ese mismo año, fue señalado de ser el verdadero líder de La Barredora por el actual gobernador Javier May Rodríguez

INFIERNO EN EL EDÉN

Mientras se negaba el pasado oscuro de Hernán Bermúdez y se le dejó ir sin mayor consecuencia, los homicidios empezaron a crecer.

Tabasco pasó de 271 asesinatos en 2023 a 919 en 2024. Se triplicaron. Y fue la cifra más alta en 30 años.

Entre enero y junio de 2025, Tabasco sumó otros 435 homicidios. Es de los pocos estados donde los asesinatos no bajan. En medio de esa escalada, La Barredora se consolidó como el grupo criminal más violento del estado.

LA HUIDA

El general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la Trigésima Zona Militar, confirmó en entrevista que el mismo día que un juez libró la orden de arresto en su contra, en febrero pasado, Bermúdez salió de Mérida rumbo a Panamá

Luego viajó a España y más tarde a Brasil, donde se le perdió la pista. Hoy sigue prófugo, con una orden de captura internacional vigente.

Tras los escándalos de García Luna, el Mayo Zambada y Ovidio Guzmán, resulta inquietante que nadie señale a Adán Augusto por haberlo nombrado ni que se le exijan explicaciones.

Hoy Morena tiene a su propio García Luna, y de manera paradójica, en la cuna de López Obrador. Lamentablemente, Tabasco está pagando el precio. Con homicidios récord, extorsiones que revientan comercios y policías que aprendieron a obedecer al crimen antes que a la ley.

EL DATO INCÓMODO

Cuatro meses antes de irse, Peña Nieto asignó un contrato a un israelí que asegura haberlo sobornado, según MCCI La empresa, declarada fantasma por el SAT, vendió el malware Pegasus. El gobierno de AMLO no sólo mantuvo el trato: terminó de pagarle y lo siguió considerando en otros proyectos.

@Juan_OrtizMX

ficó como absurda la intención de Sheinbaum de involucrar a México en las negociaciones con Estados Unidos. Luego la acusó de ser “el brazo de relaciones públicas del cártel de Zambada” y de encubrir un gobierno corrupto. Siguió el coro oficial con palabras de indignación, traición, calumnia. ¿Valía rebajar la investidura presidencial y al Estado mexicano por un pleito con un defensor de capos?

Coqueteo albiazul

Al parecer, quien realmente busca un “acercamiento” con Estados Unidos no es el gobierno federal, sino el PAN. Con entusiasmo casi diplomático, Ricardo Anaya y Jorge Romero presumieron su asistencia a la cena que la American Society ofreció en honor al embajador Ronald Johnson. Porque nada dice “estrategia opositora” como sonreírle al representante del país vecino con copa en mano. ¿Será que así planean construir su proyecto alternativo de nación, entre canapés y selfies? O quizá sólo buscan que alguien le haga llegar un mensajito a Donald Trump. Total, si no los escucha México, tal vez los escuche Washington.

Ya la traen

Los diputados de Morena arremetieron, otra vez, contra la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, a la que acusaron que sólo trabaja para las redes y ni siquiera investigó los supuestos restos óseos que se encontraron en un predio de Paseo de la Reforma, que resultó ser un panteón virreinal. Criticaron que se dedica a salir en redes sociales mientras tiene la alcaldía hecha un desastre, “hipócrita, mezquina, frívola, absurda y ridícula”, espetó la diputada local Brenda Ruiz, quien también lamentó el papel de la buscadora Cecilia Flores en este entuerto.

Padroneros

En el Consejo Nacional de Morena de la próxima semana se hará un balance del avance en el proceso de afiliación al partido y los encargados del proceso en la Ciudad de México presumieron que rebasarán la cifra de 898 mil afiliados que se les puso como meta. Aseguran que apenas estamos en julio y ya llevan 716 mil 300 solicitudes recabadas, por lo que calculan que al cerrar el proceso, en diciembre, llegarán al millón de militantes; en contraposición, dijeron, el PAN tiene apenas 18 mil 800 y el PRI 33 mil 703, a años luz de Morena.

Se le cae el rating

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, logró actualizar su diario hasta el sábado. En su “tradicional” videocharla desde Tepoztlán, adelanta una semana complicada: el lunes debe estar temprano en el Senado, el martes regresa a la Montaña a “descansar”, el miércoles hay sesión permanente, el jueves va a Corregidora y el domingo pues cómo faltar al Consejo de Morena. Todo mientras sortea, dijo, “la flojera de regresar a la CDMX”. De quienes lo critican, afirma, son odiadores profesionales y el resto lo acompaña en la gesta. En resumen, podríamos decir que se moderó o, peor aún, se volvió aburrido.

Juan Ortiz

Señales y tendencias

México sin brújula II: la renuncia a planear

Señal: planeación estratégica de la seguridad nacional

Tendencia: estancada en México durante más de una década

La semana pasada escribimos en este espacio que México atraviesa un momento de extravío estratégico.

Varias crisis como la energética, hídrica y fiscal convergen sin que exista una brújula clara que articule las decisiones del país. Esta semana, en un evento en el Senado, el general de brigada retirado José Alfredo Ortega Reyes señaló que México no cuenta hoy con un Programa de Seguridad Nacional vigente ni con una Agenda Nacional de Riesgos operativa. En sus palabras, no tenemos un sistema funcional de seguridad nacional. Y lo más alarmante: nadie parece tener prisa por reconstruirlo.

El último programa formal se emitió en 2014. Desde entonces, no se actualizó para los periodos 2019–2024 ni se ha diseñado el correspondiente al sexenio que comienza. La Agenda Nacional de Riesgos, pieza clave para anticipar amenazas, no ha tenido versiones públicas desde 2012, y su contenido es tan confidencial que ni los propios responsables de actuar pueden consultarla. En contraste, se ha etiquetado como “seguridad nacional” a temas tan dispares como el Tren Maya, la Lotería Nacional o las vacunas contra el covid, desdibujando el concepto y volviéndolo un arma de conveniencia política. Lo que está en juego es crucial para la defensa del Estado. El Programa de Seguridad Nacional y la Agenda Nacional de Riesgos no son documentos burocráticos: son la columna vertebral de planeación estratégica del Estado mexicano. Son los instrumentos que permiten identificar fenómenos que podrían convertirse en antagonismos para la seguridad nacional, como el avance descontrolado de la inteligencia artificial, el cambio climático y sus efectos migratorios y económicos, o el rearme global que redefine alianzas y vulnerabilidades. Sin un sistema que alinee prioridades, identifique riesgos y coordine respuestas, el país queda expuesto y reactivo ante problemas que exigen previsión y claridad de rumbo. Mientras otras democracias funcionales actualizan sus planes de seguridad ca-

El mayor reto para la seguridad nacional no está en el crimen organizado, ni en las redes de espionaje extranjero, ni en las fronteras porosas. Está en la inercia institucional, en la negligencia estratégica y en la renuncia sistemática a pensar a largo plazo.

da cinco años, en México hemos normalizado la improvisación como método. Peor aún: el debate estratégico está ausente del Congreso, de las campañas y de la conversación pública. Como nación, parecemos más cómodos administrando la urgencia que planeando el futuro. Pero la realidad no esperará.

Necesitamos reconstruir la arquitectura de seguridad nacional con tres prioridades claras:

Primero, publicar y actualizar el Programa de Seguridad Nacional 2025–2030, alineado con las transformaciones del siglo XXI y con participación intersectorial.

Segundo, hacer pública al menos una versión ejecutiva de la Agenda Nacional de Riesgos, accesible al Congreso, gobiernos estatales y sociedad civil, sin comprometer información sensible.

Tercero, definir y priorizar con rigor qué constituye una amenaza, para evitar su uso discrecional y recuperar su sentido estratégico.

El mayor reto para la seguridad nacional no está en el crimen organizado, ni en las redes de espionaje extranjero, ni en las fronteras porosas. Está en la inercia institucional, en la negligencia estratégica y en la renuncia sistemática a pensar a largo plazo. El general lo dijo con claridad: México no tiene hoy un sistema funcional de seguridad nacional. Que esa afirmación no se diluya en la rutina. Que nos sacuda. Y que nos obligue, al menos esta vez, a mirar hacia adelante.

Espacio de seguridad

Va de nuevo, Estrategia Nacional contra la Extorsión

Empezaba mi gestión como jefe general de la Policía de Investigación, para ser exactos, en diciembre del año 2018. A la entonces titular del gobierno local le preocupaban dos temas: la reconstrucción de la policía encargada de investigar los delitos y la atención inmediata a los crímenes más violentos, la privación de la vida entre ellos.

Conforme pasaron los días, semanas y meses, mediante una visión estratégica del encargo nos percatamos que era necesario y urgente atender el delito de extorsión; determinamos que gran parte de la descomposición policial venía, y viene, de la infiltración criminal y permisividad de este delito. Peor aún, muchas de ellas no atendidas o mal manejadas terminaban en homicidios.

Se le hizo el planteamiento a la hasta entonces procuradora y nos allegamos de dos asesorías internacionales de gran valía: la agregaduría de policía francesa para iniciar la construcción de las hoy llamadas Unidades Criminalísticas de Proximidad y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC), bajo el liderazgo de un experto italiano en temas extorsivos, Antonio de Leo.

El primer proyecto, en materia de homicidios, fue aprobado y materializado durante la gestión de la hoy Presidenta de México. El segundo, a mi juicio urgente, fue pospuesto por no determinar que tendría el impacto esperado.

Por mi oficina pasaban, en forma cotidiana, decenas de personas flageladas por este delito, desde locatarios hasta empresarios, sin olvidar profesionales y amas de casa, todos ellos extorsionados por dos grupos que llevaban el liderazgo criminal en la capital del país.

La corrupción interna, sumada a la falta de un programa integral en la materia, nos llevaba a investigar casos en forma aislada, inclusive con pequeños grupos de policías técnicos y leales pertenecientes a la Fiscalía

aumento exponencial de la extorsión o, peor aún, un secuestro y homicidio por venganza.

La insistencia de un Programa Integral Antiextorsión que se conformara en cumplimiento de las funciones de seguridad pública consagradas en la Constitución (prevención, investigación, persecución y reinserción social), sumando a todos los actores sociales, políticos, empresariales y religiosos en una gran cruzada en combate a este flagelo se quedó en el tintero. Siete años después veo con agrado que se retoma un tema por demás urgente e importante que, de contenerse el delito, impactará en otros tipos penales de gran relevancia, como el secuestro y el homicidio.

La Estrategia Nacional contra la Extorsión presentada en el presente mes está conformada por una serie de medidas legislativas y ejecutivas que cito a continuación:

La corrupción interna, sumada a la falta de un programa integral en la materia, nos llevaba a investigar casos en forma aislada, inclusive con pequeños grupos de policías técnicos y leales pertenecientes a la Fiscalía Antisecuestro (FAS), lo que resultó en magros resultados por la dimensión del fenómeno y la descomposición institucional mencionada; en el mejor de los casos, llevaba a consignaciones pobremente integradas o manipuladas en búsqueda de libertades inmediatas, con el saldo de lo que esto significa: un delincuente liberado contra su denunciante,

Creación de unidades antiextorsión locales; activación del número 089 exclusivo para denuncias anónimas, intervención de cuentas vinculadas a redes extorsivas, bloqueo de líneas usadas en centros penitenciarios y capacitación con campañas preventivas a personal vulnerable. Una de las medidas innovadoras de este plan es la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera, que dejará sin recursos al eventual criminal, lo que conlleva a la privación del goce y disfrute de recursos ilegalmente adquiridos y, mejor aún, a no invertir en otros negocios criminales.

Lo que no se alcanza a percibir en la presente estrategia es la cruzada, el cierre de filas y el convencimiento pleno de todas las organizaciones civiles para aportar y organizar un movimiento nacional contra este grave delito.

Bernardo Gómez del Campo Consultor en seguridad integral @BGomezdelCampo

Guillermo Ortega Rancé
Bernardo Gómez del Campo

ICE PUEDE DEPORTAR HACIA TERCEROS PAÍSES EN 6 HORAS

De ende EU redadas contra inmigrantes

AGENCIAS

El zar de la fronteraacepta que los arrestos se realizan, entre otros factores, basándose en la apariencia física o el idioma

Washington, DC.- Los p rincipales funcionarios de inmigración d el gobierno de Estad os Unidos defendieron el uso de tácticas agresivas de det ención por parte de agentes federales e nmascarados y armados, incluida u na redada en una granja de California q ue dejó un trabajador muerto, días d espués de que un juez federal dictam inara que estos arrestos se hacían “ basándose únicamente en la raza”. U n trabajador del campo murió en

California después de resultar herido e n una redada en una granja de cannab is legal. Horas antes, un juez de distrito ordenó el cese de las “patrullas itin erantes” contra migrantes presuntam ente irregulares en Los Ángeles solo b asándose en criterios como su aspecto o la lengua que usa. “ La descripción física no puede ser l a única razón para detener e interrogar a alguien”, dijo el principal respons able migratorio de Donald Trump, T om Homan, a la CNN. Se tienen en cuenta “una multitud de factores”.

INDISCRIMINADAS

UNA JUEZA ordenó a Trump detener las redadas migratorias en las que se arresta por el color de piel o el idioma que hablan.

P ero reconoció que la apariencia fís ica influía en los criterios usados para d etener a los migrantes y que esto provocaba “detenciones colaterales” en r edadas selectivas. E l principal responsable migratorio d e Trump, Tom Homan, y la secretaria d e Seguridad Nacional, Kristi Noem,

La cuota de arrestos está causando que ICE se vuelva más agresivo, más cruel, más extremo, y los resultados son gente muriendo”

p resentaron el caso en los programas d e entrevistas ayer, justo un día desp ués de que Homan aseguró que la adm inistración iba a acatar la decisión d el juez, pero que tiene intención de apelarla.

Noem calificó la decisión del juez de “ ridícula” y “política”.

“ Siempre construimos nuestras o peraciones sobre el conocimiento de i ndividuos que necesitábamos atacar p orque eran criminales”, dijo Noem en Fox News.

T rump, que hizo campaña con la p romesa de deportar a millones de mig rantes irregulares, ha tomado una serie de medidas encaminadas a acelerar l as deportaciones.

Los Ángeles, una de las conocidas como “ciudad santuario”, en la que 3 5.4 por ciento de los casi cuatro mil lones de habitantes son extranjeros, s egún el último censo oficial, ha estado e n el punto de mira de Trump desde su r egreso a la Casa Blanca, en enero pasado.

E n la ciudad de California se produj eron las primeras grandes protestas contra las redadas hace un mes, que l uego se replicaron en cientos de ciud ades de Estados Unidos.

E n tanto, los funcionarios migratorios de EU pueden deportar a inmig rantes a países distintos de sus nacion es de origen seis horas después de d arles aviso, dijo un funcionario de alto rango del gobierno de Donald Trump e n un memorando, ofreciendo una vista de cómo podrían aumentar las deportaciones.

E l Servicio de Inmigración y Control d e Aduanas generalmente espera al m enos 24 horas para deportar a alg uien después de informarle de su exp ulsión a un “tercer país”, según un m emorando fechado el 9 de julio del d irector interino de la agencia, Todd Lyons.

S in embargo, el ICE podría expulsar a una persona a un “tercer país” con tan sólo seis horas de antelación “en circunstancias apremiantes”, según el m emorando, siempre y cuando la pers ona haya tenido la oportunidad de h ablar con un abogado.

Un mexicano murió después de que agentes federales realizaron una redada masiva en un campo agrícola de California.

Rey azul

El Chelsea borró al favorito París SaintGermain (3-0) en la Final del Mundial de Clubes para proclamarse campeón, con el mexicano Bernardo Cueva como parte de su cuerpo técnico

AmAgA CFE A industriA:

bAjAn Consumo o ApAgonEs !

AlFredo González

En materia eléctrica, las políticas públicas tienen consecuencias... y la visión restrictiva de la 4T que limitó la inversión privada en generación, junto con la ausencia de inversión pública en transmisión y distribución, áreas reservadas para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya están teniendo consecuencias para la industria. Bajo amenaza de atenerse a ser objeto de apagones, la CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) están pidiendo a la industria de Nuevo León reducir su consumo en las llamadas “horas pico” de demanda.

REFORMA publicó que en lo que va del año, más de 335 mil usuarios industriales de la CFE fueron afectados por apagones. Roberto Mercado, director comercial de la consultora Epscon, dijo que entre mayo y agosto es normal

que haya mayor consumo de energía por aumento de temperaturas, pero que de manera inusual, entre abril y junio pasados, la demanda disminuyó en Nuevo León ante las restricciones a la industria.

“El Cenace ha solicitado a ciertos usuarios industriales –grandes consumidores– reducir su consumo en determinados lapsos de tiempo”, dijo Mercado.

“Este comportamiento no responde a una menor necesidad energética, sino a las limitaciones operativas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN): falta de capacidad de generación y saturación en las líneas de transmisión y distribución de la CFE”.

A su vez, un industrial, relató que personal de la CFE le pidió reducir consumo. “Nos dijeron que si reducíamos nuestro consumo nos podrían considerar para que no nos tocaran los apagones, de lo contrario no tendrían esa consideración”, reveló.

z Entre los firmantes del pronunciamiento están Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y José Woldenberg.

Demandan equidad y respetar a minorías

nAdiAroSAleS

Al advertir que la propuesta de reforma electoral anunciada por el Gobierno se encuentra en un marco de anormalidad constitucional, integrantes del Instituto de Estudios para la Transición Democrática demandaron equidad y respeto a las minorías. “Queremos solicitar un especial cuidado para abordar una reforma de la que dependerán la confianza, la autenticidad y la equidad en las elecciones, es decir, la piedra angular de la democracia en México”, indicaron en un pronunciamiento firmado, entre otros, por los ex presidentes del órgano electoral, José Woldenberg y Lorenzo Córdova, así como el ex consejero Ciro Murayama. Consideraron que cualquier reforma electoral debería buscar un amplio consenso, fortalecer la representación proporcional, garantizar

ES una rEalidad

a sus 21 años, el mexicano isaac del Toro demostró que ya es una figura del ciclismo mundial al proclamarse campeón del Tour de austria 2025

la autonomía de los órganos electorales y procurar que el erario sostenga elecciones.

Ante ello, plantearon: n Aumentar las diputaciones electas por representación proporcional: 250 diputados de mayoría y 250 de representación proporcional n Elegir integrantes del Senado por un sistema exclusivamente proporcional: cuatro senadoresen cada entidad en proporción a votos recibidos por partido o coalición. n Que autoridades electorales se elijan por 3/4 partes del Senado y ya no por Diputados. n Cuidar al Servicio Profesional Electoral nacional. n Designar magistraturas del Tribunal Electoral con 75 por ciento de votos del Senado n Financiar a partidos con equidad: la mitad en consonancia con la votación de cada partido y la otra mitad, igualitaria.

Un día como hoy de hace 15 años murió el director de orquesta Alan Charles Mackerras, estadounidense.

En ElBlanCo Matías Grande conquistó su segunda medalla de oro del año, tras llevarse la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Madrid.

Alertan expertos que hay complicidad de autoridades y empresas

Tiene huachicol fiscal cadena de impunidad

RENTA BARCO

Rentar un barco no es como alquilar un auto.

Hay que obtener : n Fianzas n Acreditar razón social n Personalidad jurídica n Permiso del puerto n Contratos de renta

n Transferencias y pagos

PERO:

n ¿Con qué bancos se trabajó?

n ¿Qué empresa contrató el flete?

n ¿Quiénes son los representantes legales?

Explican analistas que en la red también operan empresas fachada

rolAndo HerrerA y MAyuMi Suzuki

COMPRA COMBUSTIBLE

Esta compra no se hace con una llamada o con un clic.

Hay que tener:

n Contratos n Anticipos n Fianzas

n Cartas de crédito n Pagos a bancos

n ¿Qué empresas compraron el combustible?

n ¿A quién lo compraron?

En EU hay servicios de información que dan copia documental de cada exportación

n ¿Por qué no se tienen?

El contrabando de combustible de Estados Unidos a México, conocido como “huachicol fiscal”, es una compleja cadena de complicidades favorecida por la impunidad.

El uso de barcos, ferrocarriles, pipas, tanques de almacenamiento y redes de gasolineras se realiza con complicidades de privados y autoridades, o mediante la contratación de servicios, a través de empresas fachada que operan en la formalidad.

RENTA FERROCARRIL

Rentar 129 carrotanques no es algo menor.

n El costo de la renta de 800 a 1,200 dólares por carrotanque

n ¿Cómo y a quién se rentaron?

DISTRIBUIR CON PIPAS

En pipas es muy caro distribuir. Se requieren cientos de pipas.

n ¿Quién las compró o rentó?

n ¿Quién las opera?

n ¿A nombre de quién están las pipas y las placas?

No cualquier chofer maneja una pipa: n ¿Dónde están los cientos de choferes, almacenistas, facturas, nóminas, pagos, etc.?

EL CAPITAL

Toda esta operación requiere de un capital inicial importante. Sólo el capital de trabajo es inmenso.

n ¿Quién puso ese capital?

Y confirma ‘Don Checo’ colusión oficial

reForMA / StAFF

La indagatoria por huachicol en la que se encuentra procesado Cirio Sergio Rebollo Mendoza, “Don Checo”, y cinco de sus presuntos operadores, confirma la participación de autoridades en la red de impunidad.

Los acusados forman parte de una presunta red de huachicol que opera en el centro del País, y en la que “Don Checo” es líder del grupo. En la acusación se ubica a Eréndira Jacala García Hernández, “La Yeyé”, como la responsable de establecer convenios con autoridades policiales y ministeriales, así como del transporte para la distribución del combustible; mientras que a Israel

“Utilizan empresas fachada o tratan, por ejemplo, si alguien ya está importando hidrocarburo, de sobornar a algún empleado para que, dentro de esa importación, meta parte del hidrocarburo ilegal”, explicó Sergio Reynoso, representante de Canacintra ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Hidrocarburos, Petróleo y Petroquímicos. Francisco Rivas, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano, dijo que el huachicoleo que ahora se observa es resultado de la impunidad que ha imperado en México.

“El huachicol, como todos los delitos, va a estar sujeto a modificaciones, en la medida en la que alguien se dé cuenta que hay un área inexplorada que puede desarrollarse, que no está siendo combatida, en donde hay complicidades y en donde hay un gran ingreso económico”, explicó.

z La operación de la banda de Cirio Sergio Rebollo muestra las ligas de huachicoleros con autoridades y ministeriales.

Molina Núñez, “El Mil Millones”, se le señala como el encargado de mantener los contactos con autoridades y “fabricar” documentos apócrifos para acreditar la procedencia de los combustibles. Las órdenes de cateo

“Es mucho más sofisticado respecto a, simple y sencillamente, perforar un ducto y sustraer el hidrocarburo, porque aquí, requieres primero de toda una logística y de un apoyo evidentemente de complicidad, complicidad corrupta en aduanas y con las autoridades que controlan la seguridad fronteriza”, añadió.

que derivaron en estas capturas se realizaron en varios inmuebles de municipios del norte del Edomex, como Polotitlán, Jilotepec y Nopaltepec; así como en la Alcaldía Tlalpan y en Municipio de Ecatepec, en el Valle de México.

Los soportes financieros y bancarios y los permisos para adquirir combustibles en Estados Unidos pueden conocerse, pero no se indagan; lo mismo que la renta de barcos o pipas para la logística de distribución, así como los financiamientos de empresas que operan con impunidad, indicaron expertos.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
LAS PREGUNTAS qUE dEjA

Carla lO quEría lEjOs; él la mató a quEmarrOpa

REFORMA / StAFF

GUADALAJARA.- Carla, una joven de 28 años, fue baleada en la cabeza la madrugada del sábado por su ex pareja sentimental.

El feminicidio ocurrió a la 1:36 de la mañana y fue captado por una cámara de videovigilancia. Las imágenes confirman que Carla lo enfrentó y a gritos le pidió alejarse. En el video se ve al agresor caminar hacia la entrada del domicilio de Carla. Ella le grita exigiéndole que se vaya. —Ábreme, exige él. Carla sale a la calle, golpea con fuerza el parabrisas, lo encara: “Y saca tu pu... erre”, . El hombre abre la puerta trasera de la camioneta. Saca fusil AR-15. Dispara dos veces al suelo, luego apunta directo a su cabeza y jala el gatillo. Carla muere ahí mismo. Frente a los ojos de su familia.

Impactan apagones a noreste y

REFORMA/StAFF

Al menos 18 apagones registrados en México de mayo a la fecha, han afectado sobre todo a poblaciones de las regiones noreste y sureste de México, de acuerdo con datos oficiales y reportes locales.

En ese periodo, el cual coincide con una red eléctrica al límite evidenciada por el calor extremo y la alta demanda, las afectaciones se han reportado sobre todo en Nuevo León, Tamaulipas, en el noreste, y en Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán, en el sureste mexicano.

sureste

A lo anterior se suman otras protestas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde vecinos del barrio Hidalgo bloquearon a la altura del IMSS 5 de mayo, y en Villahermosa, Tabasco, donde hubo cuatro bloqueos para exigir el restablecimiento del servicio.

el recuento

En Ciudad Victoria, Tamaulipas, ciudadanos acusaron cortes de energía recurrentes que, incluso, llevaron a las escuelas a la suspensión de clases. La Cámara de Comercio local reportó pérdidas millonarias debido a la imposibilidad de conservar productos refrigerados.

Se prevé que este lunes, en Yucatán, se registre un apagón programado en al menos 19 municipios y comunidades desde las 6:00 hasta las 14:00 horas, como parte de la conexión de una nueva subestación ubicada en la Carretera Mérida-Progreso, así como para realizar el mantenimiento en líneas de transmisión.

En mayo pasado, en esa entidad pobladores expresaron su malestar porque varios electrodomésticos se descompusieron, y en Veracruz, los cortes provocaron protestas y bloqueos en municipios como Emiliano Zapata, Tecolutla y Acayucan.

En junio, en Monterrey, Nuevo León, se reportaron afectaciones a decenas de negocios en el primer cuadro de la ciudad, y el 19 de ese mismo mes, tres nuevos apagones provocaron que vecinos de la zona sur decidieran bloquear la Carretera La Nacional.

Durante ese mes se sumaron más fallas en Chiapas y Yucatán.

Durante este periodo, también se han reportado cortes de energía en entidades como Guanajuato e Hidalgo, y en el norte, en Baja California, donde el 30 de junio hubo una decena de apagones en Mexicali.

Urgen más seguridad tras amago de Trump

Pide Ricardo Anaya se evite proteger a políticos coludidos con criminales

NAdiA ROSAlES

Ante la amenaza del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un nuevo arancel de 30 por ciento a productos mexicanos de exportación en el marco del T-MEC, legisladores de Oposición urgieron a aprovechar esta oportunidad para redirigir las políticas en materia de seguridad en el País.

Tras criticar la estrategia lopezobradorista contra la inseguridad en México, legisladores del PAN y del PRI señalaron que es apremiante anteponer el Estado de derecho y recuperar el control del territorio.

Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, calificó las amenazas de Trump como un chantaje inaceptable, dijo que el combate al narcotráfico, como exige Estados Unidos, debería ser una prioridad nacional, pero no por presiones externas.

Anaya urgió a no proteger a políticos que estén relacionados con el narcotráfico y actuar con firmeza ante las amenazas externas.

“Desde la Oposición lo decimos con claridad: esto también puede ser una oportunidad. El momento de romper con la política de ‘abrazos no balazos’ que sólo fortaleció al crimen. Es momento de actuar con inteligencia, con Estado de derecho, y sin proteger a políticos coludidos con el narco”, dijo en entrevista.

Es momento de actuar con inteligencia, con Estado de derecho, y sin proteger a políticos coludidos con el narco”. Ricardo Anaya Es evidente que hoy sí se está luchando, pero no hay forma de saber en realidad si avanzamos porque todo es opaco”. Rubén Moreira

NAdiA ROSAlES

Los eventuales aranceles de 30 por ciento a los productos que México exporta a EU en el marco de TMEC dañarán las cadenas productivas de ambas naciones, advirtió el vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila.

El poder adquisitivo en México y Estados Unidos se verá golpeado y los bienes se encarecerán, previó el legislador, por lo que indicó que la intención de la mesa bilateral de negociaciones está focalizada en proteger los empleos y la inflación.

“En una economía que

está abiertamente relacionada tiene efectos en las dos economías ...los aranceles altos van a dañar las cadenas productivas de los países, van a encarecer los bienes, van a golpear el poder adquisitivo en ambos países”, dijo en entrevista. Sin embargo, auguró que los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump resolverán el tema desde la diplomacia multilateral para lograr que el Gobierno estadounidense reconozca en México a su principal socio comercial.

“Lo que se debe buscar es reconocer que somos los principales socios comer-

Los aranceles altos van a dañar las cadenas productivas, van a golpear el poder adquisitivo en ambos países”. Arturo Ávila

Anticipa Morena daños binacionales

ciales, que exportamos más de 413 mil millones de dólares con acceso preferencial con el TMEC, que hay una dinámica que genera millones de empleos formales en México y Estados Unidos, que por supuesto que favorece cadenas regionales de producción y que la inversión extranjera se mantiene gracias a este marco robusto que está previsible”, destacó. Ávila reiteró que los dos temas adicionales sobre la mesa de negociación son la seguridad y migración, cuyas soluciones deben ser abordadas desde una visión colaborativa y no coercitiva.

ciones con Estados Unidos, que presiona en los puntos endebles mexicanos.

El senador avaló que se privilegie la unidad nacional; sin embargo, insistió en que debe ser para recuperar el control del territorio, no para encubrir a quienes permitieron que el crimen mande.

Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, consideró que la diplomacia mexicana es débil y hasta ahora no ha sabido atinar en las negocia-

A la narrativa de “abrazos no balazos”, dijo, que se instaló por seis años, durante los que el Gobierno fue inactivo en materia de seguridad, se sumaron malas decisiones de relacionarse comercialmente con otras naciones y, ahora, la falta de certeza en las instituciones.

‘Está saliendo la pudrición’, dice José Ramiro

REFORMA /StAFF

José Ramiro López Obrador, Secretario de Gobernación en Tabasco, afirmó que al revelarse la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad Pública durante la Gubernatura de Adán Augusto López, se está descubriendo la “pudrición” que había en la entidad. El funcionario estatal, hermano del ex Presidente López Obrador, habló ayer sobre la imputación en contra de Bermúdez Requena

por sus presuntos vínculos con la organización criminal “La Barredora”, ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Ahí está saliendo toda la pudrición, hasta donde se tenga que llegar, a tope. El compromiso de Javier May (actual Gobernador, también de Morena) es con los ciudadanos, no con delincuentes ni con la mafia. Desde que llegó Javier May se ha estado limpiando la Secretaría de Seguridad Pública”, expuso en medio de la inauguración de un evento de futbol femenil.

López Obrador añadió que no se sabe aún si algún funcionario más está implicado en ese grupo que ha aterrorizado a la entidad en los últimos años con balaceras, secuestros, extorsiones y asesinatos.

“De funcionarios no se sabe, a lo mejor agarrando a uno de ellos va a vincular a otros”, afirmó.

Añadió que en la entidad se han ido de la Policía estatal al menos 200 elementos, en la mayoría de los casos por no aprobar los exámenes de control y confianza.

Apenas este fin de semana, el General Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, informó que el ex mando de Seguridad abandonó el País el 14 de febrero pasado, el mismo día que se giró su orden de captura, y que otros cabecillas, como “Prada” o Ulises Pinto tienen órdenes de aprehensión.

Señaló que primero salió con rumbo a Panamá, y posteriormente su trayectoria fue a España o Brasil.

Bermúdez Requena asumió la Secretaría de Seguri-

Pese a que hay un cambio evidente de estrategia para combatir al crimen, añadió, no existe un mecanismo para saber si funciona debido a la opacidad del Gobierno. Frente a ello, consideró que México vive una crisis sin crecimiento económico y empleos. “Estamos en una crisis, el País no está creciendo. No hay más empleo, al contrario, está cayendo el empleo y las finanzas públicas están muy controvertidas con endeudamientos gigantescos”, sostuvo el también ex Gobernador de Coahuila. El País, advirtió Moreira, podría dejar de ser atractivo para inversionistas extranjeros y nacionales, ocasionando que incluso mexicanos migren debido a la ausencia de un Estado de derecho.

Prófugo

Situación de Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad Pública en Tabasco en el sexenio anterior:

n Investigado por nexos con la organización criminal “La Barredora”. n Huyó de México el 14 de febrero, el mismo día que se giró su orden de captura. n Viajó primero a Panamá, y luego a España y Brasil. n “La Barredora” operaba

dad en Tabasco el 11 de diciembre de 2019, en ese entonces con el Gobernador Adán Augusto López, pero luego que éste se

como un “cártel policiaco”. n El grupo criminal trafica drogas y migrantes, trata de personas, huachicoleo y extorsión.

Critica Oposición débil diplomacia mexicana
Frente a EU
Visiones de legisladores de las principales fuerzas políticas en México ante el amago de más aranceles de EU:

Plantean cuatro condiciones para una iniciativa con legitimidad

Piden ex jefes de INE reforma de consenso

Salen en defensa de representación proporcional y de minorías

nadia rOSaleS

El Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) advirtió que la anunciada reforma electoral de la Presidenta Claudia Sheinbaum representa un riesgo a la democracia. En un pronunciamiento, firmado por ex presidentes del IFE y ahora INE, entre ellos Leonardo Valdés, Lorenzo Córdova y José Woldenberg, se destaca que la propuesta está “fuera de toda norma constitucional”.

Recordó que las bancadas oficialistas en el Congreso de la Unión obtuvieron la mayoría calificada mediante sobrerrepresentación inconstitucional e ilegal, en la Cámara de Diputados; así como con extorsiones y amenazas en el Senado, y ahora operan con avasallamiento legislativo, cerrazón y cancelación del diálogo.

En respuesta, los integrantes de la agrupación pusieron sobre la mesa cuatro puntos a considerar en su construcción, recordando que la propuesta de representación proporcional fue una conquista de la izquierda en México.

“Creemos que toda reforma electoral debe ser el resultado del más amplio consenso entre las diversas fuerzas políticas y nunca una decisión unilateral. Las normas electorales son las reglas del juego democrático a las que todos los actores políticos (partidos, organizaciones sociales y la ciudadanía en general) deben ajustarse en la contienda por los poderes públicos, a través del voto popular.

“Por eso, este tipo de reglas exige de la aceptación de todos aquellos que van a someterse a sus condiciones y modalidades. De ello depende la legitimidad de los representantes y gobernantes electos”, destacaron.

Recordaron que desde 1994, las últimas cuatro reformas fueron el resultado de acuerdos, compromisos, partidos y Gobiernos.

punto de partida

Las condiciones básicas para una nueva reforma electoral, según el Instituto de Estudios para la Transición Democrática:

El más amplio consenso entre las diversas fuerzas políticas y nunca una decisión unilateral.

1 2 3 4

Un sistema que nos acerque por fin al ideal democrático y representativo.

“Ignorar la historia, abriría la puerta a que las reglas electorales ya no sean el fundamento de las soluciones sino parte del problema, fuente de impugnación y litigio, que acaban siempre en erosionar la legitimidad, incluso, de quienes triunfan y en afectar la estabilidad política de las comunidades en el País”.

Ante tal situación, los especialistas electorales solicitaron que la reforma valore la construcción de un sistema de representación proporcional en ambas cámaras.

En la Cámara de Diputados, que 250 de los diputados sean electos por mayoría relativa y la mitad restante, por representación proporcional. Actualmente, 300 se eligen por mayoría relativa –equivalente a los 300 distritos electorales que integran el País– y 200 más por representación plurinominal.

En tanto, propuso que las senadurías sean a partir de un sistema proporcional a las

Garantizar la autonomía de las autoridades electorales.

Financiamiento público: La mitad en consonancia con la votación de cada partido, la otra mitad, de modo igualitario.

circunscripciones de los estados, por lo que se eligirían cuatro senadores por cada entidad, de forma proporcional a los votos que recibió cada partido o coalición.

“La representación proporcional ha sido la columna vertebral del proceso de democratización de México con su introducción en el año de 1977 y muy especialmente, una demanda permanente y subrayada, siempre, por la izquierda.

“En reivindicación de esa tradición democrática, creemos que toda reforma electoral debe procurar disminuir lo más posible los fenómenos de sobre y subrepresentación que constituyen una distorsión de la voluntad ciudadana expresada en las urnas”, indicaron.

Demandaron además garantizar la autonomía de las autoridades electorales, así como la profesionalización de las mismas.

“Que dicho nombramien-

ENTREVISTA

Rechaza fraude; 'votaron afines'

Érika Hernández

to recaiga en el Senado y no ya en la Cámara baja, dada la distorsión en la representación que hoy existe en la Cámara de Diputados.

“Y que el porcentaje requerido para hacer esas designaciones se eleve a una votación calificada de 3/4 de los miembros presentes en la Cámara Alta. Ello exigiría la construcción de consensos amplios entre todas las fuerzas políticas presentes en ese órgano”, coincideron.

El IETD proyectó también que la repartición del presupuesto a los partidos debe ser equitativo y en mitades: 50 por ciento en consonancia con la votación de cada partido y el resto de forma igualitaria.

Añadió que debido a que el dinero de magnates resulta decisivo en las contiendas, deberá ser el financiamiento público el que concentre la mayoría del gasto en las campañas.

“A nuestro modo de ver, estás son las cuatro coordenadas básicas de cualquier reforma electoral que se precie democrática: buscando el más amplio consenso; fortaleciendo la representación proporcional (demanda histórica de la izquierda democrática); garantizando autonomía, imparcialidad y profesionalismo de los órganos electorales, y procurando que el dinero público y no el financiamiento privado y menos criminal, sean el sostén de los procesos electorales en México”, señalaron.

Renuncia responsable de indagar quejas

Érika Hernández

El titular de la Unidad de lo Contencioso del INE, Hugo Patlán Matehuala, anunció su renuncia, que se suma a la salida de dos directores clave en la operación electoral en la última semana. Fuentes del organismo informaron de la salida el miércoles, cuando el funcionario informó a la Secretaria Ejecutiva su partida. Ese mismo día, por la mañana, de manera inusual, una reportera pidió a la Presidenta Claudia Sheinbaum su opinión sobre la llegada “del priista” al INE. “Le corresponden al INE estas contrataciones, ellos tienen que explicarlo”, respondió la Mandataria.

z Patlán fue señalado como priista en la Mañanera del miércoles, luego renunció.

Patlán Matehuala entregará por escrito su renuncia este lunes, para hacerla efectiva el 16 de julio.

En octubre de 2023, Taddei lo nombró como encargado de despacho de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, área encargada de resolver las denuncias sobre violación a la norma electoral.

Esto luego de que su titular, Manuel Cruz, fue suspendido provisionalmente por la contraloría interna del Instituto debido a que su oficina alteró citas textuales del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que sirvieron para acusarlo de violencia política de género contra Xóchitl Gálvez. Militó en el PRI, pero renunció hace años a ese partido. En 2021, estuvo como secretario particular en la Dirección de Organización del

INE, y luego se dedicó a la consultoría privada en asuntos “políticos” y “legislativos”.

Así, en una misma semana renunció el director de Organización, Miguel Ángel Patiño, y la directora de Capacitación, María Elena Cornejo. Además, la presidencia anunció más cambios en la estructura de primer nivel antes del 16 de julio.

En entrevista, el consejero Uuc-Kib Espadas reconoció que sí existe preocupación porque eran funcionarios con experiencia, por lo que confió que en su lugar queden perfiles adecuados, no improvisados.

“Pero las instituciones tienen que estar preparadas para relevar al personal con experiencia”, indicó.

Decapita a un hombre y pasea con la cabeza

reFOrMa / StaFF

Un hombre que deambulaba con una cabeza humana por calles de Coatepec, en el estado de Veracruz, fue detenido el pasado sábado por policías municipales. Los hechos ocurrieron en la calle Camino a las Haciendas, a la altura de la colonia 22 de Septiembre. “El individuo presentaba

manchas hemáticas visibles y portaba una bolsa en condiciones similares; al realizarle una revisión, se confirmó que transportaba restos humanos (una cabeza humana)”, informó el Ayuntamiento. Ante la conmoción generada entre los habitantes de la localidad, las autoridades municipales aclararon que, hasta el día de ayer, no se contaba con indicios que re-

lacionaran el suceso con actividades del crimen organizado, por lo que se presumía que se trató de un caso aislado protagonizado por una persona en aparente estado inconveniente.

De acuerdo con reportes locales, el detenido fue identificado como “El Mole” o “La Tinga”, quien confesó el asesinato. Durante un operativo,

policías localizaron el cuerpo de la víctima, identificada por vecinos como Lyn, quien tenía presuntamente antecedentes de robo y consumo de drogas.

La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación sobre los hechos, y “El Mole” fue puesto a disposición del Ministerio Público, para que determine su situación jurídica.

Para el consejero del INE, Uuc-Kib Espadas, su diagnóstico sobre la elección judicial, a más de un mes de distancia, es que salieron a votar electores afines a Morena o el Gobierno federal, pero no hubo una coacción generalizada a través de acordeones. Por ello, calificó como “excesivo” e “incomprensible” que se siga afirmando que el 1 de junio hubo “fraude electoral” o se afirme que quienes ganaron una posición en el Poder Judicial son “producto del acordeón”. “Estamos ante una elección donde toda la evidencia muestra que participaron mucho más los electores cercanos o simpatizantes del Gobierno o la coalición gobernante. Los resultados electorales nos están diciendo que si hubo un gran intento de manipulación, a través de los acordeones, este intento de manipulación evidentemente fracasó”, dijo en entrevista.

Reconoció que sí hubo una ilegalidad al repartir esas guías, pues no estaba permitida la distribución de propaganda colectiva, o publicarla en periodo prohibido. El consejero advirtió que el INE está realizando la investigación correspondiente y, de encontrar culpables, se les aplicarán sanciones. Sin embargo, señaló, por la manera en la que se hizo la distribución, la mayoría de los 37 acordeones detectados, no tienen rostro. Espadas afirmó que tanto los partidos de la 4T y el Gobierno federal, que estuvieron llamando a votar, así como los opositores que promovieron no ir a las urnas, tuvieron éxito.

“El resultado parece reflejar que las dos posiciones tuvieron éxito, es decir, quienes más acudieron a las urnas fueron electores afines a la coalición gobernante. Sin embargo, no podemos decir que esta votación haya resultado del acarreo masivo de gente, porque a la urna sólo fuimos el 13 por ciento de los mexicanos. Hubo una emisión de propaganda ilícito en víspera de la elección, lo cual es una irregularidad. El acordeón, por sí mismo, es propaganda impresa, pero el acto de coacción no está vinculado a la existencia de los acordeones”, sostuvo. Espadas insistió que los acordeones deben considerarse como propaganda colectiva, al aparecer varios candidatos, y aclaró que en un proceso con partidos está permitida, pero en la elección judicial no.

El también integrante de la Comisión de Fiscalización en el INE indicó que existen más de 37 acordeones diferentes, que incluyen a 600 candidatos a seis cargos.

“De forma que pretender que hubo un acordeonazo central que fue lo que definió cómo se votó, es excesivo”, opinó. Por ejemplo, expuso, Hugo Aguilar recibió 6 millones de votos, lo que representa el 45 por ciento de la participación ciudadana, mientras que

Rodrigo Guerrero recibió 3 millones, por lo que no se puede hablar de un voto de inducción masiva. “Es una cantidad demasiado pequeña para atribuírselo a un operativo estatal de acarreo, y quienes sí fueron dispersaron muchísimo sus votos, al grado de que nadie gana con más de la mitad y hay quien gana con tan solo el 25 por ciento de los votos”, refirió.

Espadas aseguró que no hay cabida para dudar que fue un proceso pulcro, válido y legítimo, pues el INE descartó un millar de casillas con irregularidades, las cuales representaron sólo el 1 por ciento de las instaladas. “Las acciones verdaderamente graves fueron depuradas por el INE. Y entonces, la única explicación que quedó, para quienes suponen que hubo un fraude, es decir que esto fue a través de los acordeones”, recriminó. Frente a las cientos de impugnaciones presentadas ante el TEPJF, en las que se pide no validar la elección y anularla por los acordeones, afirmó que las supuestas pruebas “no tienen relación con la realidad”, por lo que es una construcción ilusoria. sin rastro dE aUtorEs Espadas reconoció que el principal problema en la distribución de acordeones es que, aunque existe la evidencia, no hay rastro de quiénes los pagaron o distribuyeron. “Dado que esta propaganda ilegal involucra en cada acordeón a docenas de personas que se han deslindado, pues va a ser muy difícil para el Instituto lograr saber de dónde salió el dinero para financiar esto. Eso es una realidad. De que hubo actos ilícitos que deben perseguirse, por supuesto que sí”, señaló. Tanto el Tribunal Electoral como el INE, argumentó, harán lo que esté en sus manos, ante las pruebas insuficientes o endebles que existen en los expedientes.

En una semana, indicó, la Unidad de Fiscalización determinará si los gastos por acordeones se suman a los candidatos que ahí aparecieron, pese a los deslindes. cancElar ElEcción Para el consejero, lo caótico de la elección judicial debería orillar a los actores políticos a reflexionar sobre si se cancela la elección de Magistrados de circuito y Jueces de distrito.

“Su elección en urnas ha resultado muy complicada, sobre todo para los ciudadanos, pero también para la autoridad electoral”, expuso.

También, consideró, debe definirse si los acordeones son propaganda y su regulación, y permitir a los partidos vigilar el proceso.

“Hubo cosas que funcionaron mal en la elección que nos llevan a discutir la mejor legislación para este tipo de elecciones, pero pretender descalificar un proceso, que fue organizado por el INE con las mismas garantías que todos los procesos, con argumentos banales, no me parece legítimo”, añadió.

z Leonardo Valdés y Lorenzo Córdova, dos de los ex presidentes del INE que plantean revisar la reforma electoral propuesta por el actual Gobierno, en una foto de archivo.

‘No es Gobernador de taxis y amigos’

BENItO JIMÉNEZ

LA PAZ.- La Presidenta Claudia Sheinbaum cerró su gira por el norte del País entre porras de colaboradores del Gobierno de Baja California Sur y protestas de transportistas y personal de salud de la entidad.

Otra vez, manifestantes acudieron a un acto programado en la zona céntrica de este municipio, donde inauguró una sala de hemodinamia. Esta vez, los inconformes centraron sus demandas en una mafia de taxistas que supuestamente están operando con el auspicio del Gobierno del estado, encabezado por Víctor Manuel Castro.

Indicaron que el director del Transporte en el estado, Martín Salinas, posee y tiene control sobre las concesiones de taxis, por lo que ahora limita a los prestadores de servicio de traslado de turistas.

“Están empleando a la fuerza pública para acosar a los trabajadores del traslado de turistas. No estamos en contra de los taxistas, de los taxistas de plataforma, nosotros somos taxistas con una concesión federal para el traslado de turistas”, le dijo a la Mandataria Adrián García, representante de este sector en Los Cabos.

“Desde el Gobierno estatal están metiendo la idea que somos un transporte ilegal y ahora ya la Policía nos detiene y, con el uso de armas, obligan a los turistas a descender y nuestras unidades las suben en grúa, esto es una ilegalidad”. Los trabajadores de este ramo mostraron videos a Grupo REFORMA del hostigamiento del que son blanco por parte de la Policía Estatal y corporaciones municipales.

En un caso, la Policía de Los Cabos intercepta a una camioneta turística. Un oficial armado con un fusil ordena al conductor a orillarse y después se monta un operativo en torno al vehículo para bajar a los pasajeros y asegurar la unidad.

“Tomamos el pasaje en los hoteles, tenemos los permisos federales para ello, pero el Gobierno estatal manda a sus taxis par hacernos la competencia, cosa que está bien; pero si el turista quiere nuestro servicio, por qué nos acosa de esa manera, asustando a los turistas con armas largas y mandando a que camine para que tome los taxis normales”, acusó David Hernández, otro afectado. La Presidenta dijo a García que iba a revisar este tema.

“El compromiso es de que va a venir la SICT y nos va a invitar a nosotros para que estemos presentes en esas reuniones. La problemática aquí es que a nosotros, nuestro permiso nos autoriza a hacer llegadas y salidas del aeropuerto, hacer tours, idas a cenas, idas al campo de golf, todo lo que esté relacionado con el turismo”, dijo después García.

“Martín Salinas, unos de

Transportistas de BCS denunciaron ante la Presidenta Sheinbaum un supuesto acoso de autoridades estatales y acusaron que el Mandatario estatal lo sabe

CRÓNICA: po RRA s y ReClA mos

los hombres de confianza del Gobernador es líder de los taxistas, él tiene concesión de taxi en el puesto de transporte del estado. Eso no debería ser y lo siguen manteniendo. Ellos abiertamente han mostrado su apoyo hacia los taxis y creo que se le olvida al Gobernador que a él lo escogieron para gobernar para todo el estado de Baja California Sur, no nada más para los taxis y amigos”, le hicieron saber a la Mandataria federal los inconformes. “Presidenta, el Gobernador miente, sabe lo que pasa con la mafia de taxistas”, añadieron en la protesta. “A este paso vamos a parecernos a Cancún, estamos a un paso de que los turistas sean golpeados”, advirtió una administradora de los taxistas turísticos”. Sheinbaum insistió en revisar el caso. Cruzan apoyo Ya en el presidium, la Presidenta bromeó con el Gobernador.

“Gracias por tu trabajo”, le dijo la Mandataria a un Mandatario en plena carcajada, en un espaldarazo que nadie esperaba. “Desde aquí, desde este pedacito de la tierra que representa Baja California Sur, expreso a las mexicanas, a las mexicanos, nuestra total solidaridad y respaldo para la Presidenta de México frente a los infundios, las columnas, que vienen de gente indeseable”, soltó a su vez el Mandatario morenista. “Así que, Presidenta, tiene usted el calor y les pido a todos a todas nuestro respaldo absoluto en Baja California Sur, para la Presidenta de México”.

La Presidenta se llevó las palmas con el ofrecimiento de 12 proyectos para Baja California Sur, entre ellos quirófanos y aire acondicionado en hospitales, aparatos de tomografía de tercer nivel, un hospital nuevo en Santa Rosalía, nuevo transporte público y rehabilitación de la carrete-

REFORMA / StAFF

Rosa Elia Milán Pintor, alcaldesa petista de Cuitzeo, al norte de Michoacán, resultó herida tras un ataque armado que se registró durante los últimos minutos del sábado, informaron autoridades locales.

La presidenta municipal fue atacada por un comando, cerca de las 23:40 horas, cuando se encontraba dentro de un restaurante llamado “La Cabaña”, en las inmediaciones del lago de Cuitzeo, a unos 35 kilómetros de Morelia.

La Fiscalía General del

Estado (FGE) precisó que además de la edil, también fueron heridos dos de sus escoltas, identificados como Dionisio B., y Wilbert Antonio, uno de los cuales se encuentra en estado delicado de salud.

El ataque fue atendido por paramédicos y policías de la zona, ubicada en la Carretera a San Agustín del Pulque, y de acuerdo con reportes locales, Milán Pintor presentó heridas menores y su salud es estable.

“De acuerdo con la valoración médica, la presidenta municipal y uno de sus es-

Prestadores de servicio de transporte acusaron que la Policía los acosa para impedir que lleven a turistas en

ra transpeninsular y la presa del Novillo, entre otros.

“Tomamos la decisión de apoyar a Baja California Sur con 300 millones de pesos adicionales a partir de ahora. Porque no van a faltar recursos, cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso”, prometió Sheinbaum.

Sin embargo, la Presidenta enfrentó otra protesta, ahora de personal médico sin basificación y con un esquema “raro” de trabajo.

¿Por qué hay un reclamo?, les planteó personal de la Presidencia.

“Los lineamientos no están claros. Tenemos aquí en Baja California Sur, y en todo el País, pagos pendientes; están estipulados en las condiciones generales de trabajo y que han estado violentando, como el pago

el IMSS-Bienestar.

de infecto-contagiosos, pagos de traslados, pagos de horas extras y así un sinfin de adeudos que tienen con el trabajador de IMSSBienestar.

“Ha sido un poquito complicado el tema porque nos rigen diferentes condiciones generales de trabajo. Nosotros como IMSS-Bienestar, somos una tercera parte de este tipo de bases que convivimos, falta diálogo, no se entiende aún (el programa)”, dijo a Grupo REFORMA, Marlene Cota, delegada general de Fintras en Baja California Sur. La Presidenta fue exigida también con la reparación de una carretera en La Paz, hacia Mulegé.

“Oiga, Presidenta, le habla la señora”, le dijo un ciudadano.

“Ya hablé con ella”, contestó la Mandataria.

Sufre nuevo ataque Alcaldesa de Cuitzeo

coltas se encuentran estables, mientras que el otro elemento se encuentra delicado”, informó la FGE.

“De igual forma, personal de las diversas disciplinas periciales se trasladaron al lugar de la agresión para realizar las actuaciones correspondientes”, agregó.

La tarde de ayer, la alcaldesa petista indicó que el ataque se dio a causa del combate que ha emprendido en contra de la delincuencia.

“Nuevamente soy una víctima de una situación, que como lo he mencionado, impera en el país, en el esta-

do y en el municipio, por lo cual, he luchado por combatir la delincuencia con educación, cultura y un estado de fuerza capaz de actuar en la medida de las necesidades a nivel municipal ante esta ola de violencia”, señaló en una carta.

“Les pido humanidad y empatía ante esta situación por la que atravesamos las familias”.

Este hecho se registra en la segunda entidad, solamente por debajo de Oaxaca, con el mayor número de ataques perpetrados en contra de Alcaldes en funciones.

Buscan la integración de sistemas de salud

BENItO JIMÉNEZ

LA PAZ.- La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que su Administración busca integrar la operación de los tres sistemas de salud: IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar. Durante su gira por esta ciudad, la Mandataria presentó a las personas responsables de un adecuado funcionamiento del sistema. Entre otros funcionarios mencionó a Christian García, “Chris”, la nueva titular de la Unidad Administrativa del IMSS Bienestar.

“Ella está acelerando todos los procesos burocráticos y tomando todas las medidas necesarias para que lleguen los medicamentos, para que haya el personal, todo lo necesario para todo el País, no solamente para Baja California Sur”, señaló durante su discurso en la inauguración de una sala de hemodinamia en el Hospital General de La Paz. También destacó la labor de Carlos Ulloa, director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), empresa estatal enfocada a la distribución, importación y gestión de medicamentos y biológicos esenciales.

“A él le encargué una de las tareas más importantes del Gobierno, que es que lleguen los medicamentos a cada rincón del País. Vamos saliendo poco a poco”, aseveró.

“Tuvimos algunos problemas en la licitación de medicamentos porque una vez más se quisieron ‘pasar de vivas’ las farmacéuticas y logramos corregirlo a tiempo; lo importante es que lleguen los medicamentos a cada lugar del País. Y lo vamos a lograr, porque nada es imposible cuando se trata de la salud del pueblo, ese es nuestro objetivo”.

Presentó también a José Alejandro Ávalos, como director médico del IMSS Bienestar, quien es responsable de visitar los centros de salud y registrar las inconsistencias de servicio.

“Se da cuenta si funciona el aire acondicionado, si no funciona; si tienen tomógrafos, si no tienen tomógrafo; cuántos médicos necesitan, cuántas enfermeras, enfermeros adicionales necesita, cuántos trabajadores de la salud; se hace el diagnóstico, se revisan con el Gobernador o la Gobernadora, y de ahí tomamos la decisión”, detalló.

“Porque queremos dar los mejores servicios de salud, y los vamos a ir integrando poco a poco a los tres sistemas de salud. Esa es la noticia que quería darles hoy (ayer). Hay una convicción que nos mueve para fortalecer el IMSS Bienestar, el IMSS y el ISSSTE. Hay tres sistemas de salud públicos, hay que subrayar “públicos”, que hay que integrar”.

consecutivos.

Ordenan encarcelar a ex

Edil de N. Laredo

MAURO DE LA FUENtE

CIUDAD VICTORIA.- Un Juez de Control de Tamaulipas vinculó a proceso al ex Alcalde panista de Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuéllar, a quien le imputan los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y uso indebido de atribuciones y facultades, informó la Fiscalía Anticorrupción estatal. El juzgador, en audiencia realizada el pasado sábado, dio 48 horas a Rivas para que “se someta voluntariamente” a la medida cautelar de prisión preventiva justificada, que deberá cumplir en el Penal de Nuevo Laredo durante el tiempo que dure el juicio. La acusación de la Fiscalía se deriva de la compraventa de un inmueble realizada para la construcción de un centro de convenciones por un monto total de 66 millo-

nes 702 mil 144 pesos. El organismo, encabezado desde octubre pasado por Jesús Eduardo Govea Orozco –cercano al Gobernador morenista Américo Villarreal–, aseguró que la transacción se realizó sin satisfacer los requisitos establecidos en la ley, lo que causó perjuicio patrimonial al municipio. El ex Alcalde, que gobernó Nuevo Laredo entre 2016 y 2018, y se reeligió para el trienio 2018-2021, habría incurrido en sobreprecio al adquirir la propiedad. Sobre la prisión preventiva, la Fiscalía aseguró que se impuso porque hay un alto riesgo de sustracción del también ex Diputado local y que el juez otorgó 3 meses para la investigación complementaria, que vence el próximo 13 de octubre. De ser encontrado culpable, el panista podría encarar 18 años de prisión.

ESPALDARAZO. Flanqueada por los Secretarios de Salud, David Kershenobich, y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la Presidenta Sheinbaum expresó su apoyo al Gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro.
z Trabajadores del sector salud llegaron hasta La Paz para acusar la falta de pagos y exigir bases en
Los Cabos.
z La Presidenta Sheinbaum inauguró una sala de hemodinamia en el Hospital General de La Paz, que tuvo una inversión de 30 millones de pesos.
Especial
z El panista Enrique Rivas Cuéllar fue Presidente Municipal de Nuevo Laredo durante dos periodos
Así lo dijo

Asegura investigación que funcionarios fabricaron documentos

Apoyaron autoridades a grupo huachicolero

Ubican a ‘La Yeye’ como responsable de hacer convenios con ministeriales REFORMA / StAFF

La indagatoria por la que la semana pasada fue procesado Cirio Sergio Rebollo Mendoza, “Don Checo”, y cinco de sus presuntos operadores, confirma la participación de autoridades en la red de huachicol.

Los señalados son acusados de operar una red de huachicol en el centro del País y en la indagatoria, presentada ante un Juez en Almoloya, se señala a “Don Checo” como líder del grupo, y a Luis Miguel Ortega Maldonado “El Flako de Oro” como el principal operador, quien fue detenido en Tlalpan. En la acusación se ubica a Heréndira Jacala García Hernández, “La Yeyé”, como la responsable de establecer convenios con autoridades policiales y ministeriales, así como del transporte para la distribución del combustible; mientras que a Israel Molina Núñez, “El Mil Millones”, se le señala como el encargado de mantener los contactos con autoridades y “fabricar” documentos apócrifos para acreditar la procedencia de los combustibles.

Las órdenes de cateo que derivaron en estas capturas se realizaron en varios inmuebles, tanto del Estado de México, como de la Ciudad de México y Querétaro. Por ejemplo, en un inmueble de la Alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, se detuvo a Luis Miguel Ortega Maldonado “El Flako de Oro”, a quien además se le incautaron nueve cartuchos de escopeta y 28 cartuchos de diversos calibres.

También se realizaron operativos en Ixtlahuaca, Estado de México, donde fueron detenidas siete personas, acusadas de delincuencia organizada; y en Ecatepec, en la misma entidad, donde se logró la detención de tres personas más, a quienes además se les encontraron tres armas de fuego cortas. Otra localidad donde hubo operativos, y donde se sospecha de colusión con autoridades, fue en Ixtlahuaca, al norte del Estado de México. En la comunidad de San Pablo de los Remedios se logró la detención de ocho personas, a quienes se les aseguraron 11 armas de fuego, cajas con diversos cartuchos, 36 vehículos y diversas identificaciones de tipo militar. También se realizó un cateo en el municipio de Jilotepec, igualmente al norte del Estado de México, donde se detuvo a una persona y se incautaron una arma lar-

el operativo

Tras seis meses de trabajos de inteligencia e investigación se llevaron a cabo 12 cateos contra instalaciones de este grupo huachicolero:

n Cirio Sergio Rebollo Mendoza “Don Checo”. Líder del grupo.

n Heréndira G., “La Yeyé”. Responsable de establecer convenios con autoridades ministeriales.

n (5) El Tesoro, Polotitlán de la Ilustración, Edomex. Elementos de seguridad decomisan una toma de gas clandestina n (6) San Miguel Atepoxco, Edomex. Caen cuatro personas junto a una toma de gas clandestina, n (7) San Pablo de los Remedios, Edomex. Arrestan a dos hijos de “Don Checo” dentro de un domicilio

n Luis Miguel Ortega Maldonado “El Flako de Oro”. Principal operador de la red de huachicol.

n Israel N., “Mil Millones”. Encargado de mantener los contactos y “fabricar” documentos.

n (1) y (2) San Pablo de los Remedios, Edomex. En un cateo a dos casas en esta localidad se arrestó a Cirio Sergio “Don Checo” y a siete personas junto a armamento.

n (3) San Pablo de los Remedios, Edomex. No hubo resultados en este cateo.

n (4) Carretera MéxicoQuerétaro. Se detiene a seis personas junto a siete pipas.

ga, cuatro armas cortas y diversas cajas con cartuchos y cargadores. En la misma región, municipio de Polotitlán, con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de México, se logró la detención de seis personas y el aseguramiento de aproximadamente 50 mil litros de Gas LP y 45 mil litros de dié-

sel. Los detenidos son acusado de delitos en materia de hidrocarburos.

Otra localidad donde se revisó un inmueble fue Nopaltepec, igualmente al norte del Estado de México, donde se detuvo a cuatro personas, un tanque color blanco con medidor al 45 por ciento y 16 vehículos.

Los detenidos fueron imputados por el Juez de con-

n En el sexenio de Enrique Peña Nieto, Pemex le adjudicó al entonces treintañero cuatro contratos a sus empresas por 3 mil 697 millones de pesos.

n En 2015, una Corte de Ohio ordenó su captura por 21 cargos de fraude y lavado de dinero y Pemex suspendió los contratos.

n Desde el 2018, ninguna autoridad federal ha podido detenerlo para iniciar el juicio de extradición. n A través de Fund Il, aplicó un sistema piramidal de inversión y obtuvo unos 550 mil dólares entre 2008 y 2009. n Con el fondo de inversión WWCIII captó 9 millones de dólares que no invirtió

Van por defraudador después de 7 años

AbEl bARAjAS

n (8) Tlalpan, CDMX. Detienen a “El Flako de Oro” junto a drogas y armas.

n (9) Huehuetoca, Edomex. Elementos navales decomisan drogas, armas y un vehículo en un domicilio.

n (10) Ecatepec, Edomex. Se arresta a tres personas con armamento n (11) San Juan del Río, Querétaro. Cae Heréndida G., “La Yeye” con armamento y drogas.

trol del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad para cometer delitos en materia de hidrocarburos. También, por los delitos de posesión y almacenamiento ilícito de petrolífero y sustracción ilícita de combustibles, informaron fuentes del Gobierno Federal.

Niega Nahle que Trauwitz advirtiera ordeñas

REFORMA / StAFF

La Gobernadora morenista de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró que sólo se reunió una vez en 2018 con el General Eduardo León Trauwitz, y que en ella no recibió ninguna información relevante sobre el robo de hidrocarburos, como afirmó el ex Subdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex. La Mandataria morenista, quien fungió como Secretaria de Energía federal durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, respondió en un mensaje a las acusaciones lanzadas por León Trauwitz, quien está sujeto a juicio de extradición en Canadá por omisiones que facilitaron en el huachicol.

El pasado 11 de julio, Trauwitz aseguró en entrevista con Carmen Aristegui que en 2018 entregó a Nahle

información detallada del robo de combustible para que fuera combatido, pero, en contraste, esa información se usó para maximizar el delito. “Desde el exilio, Eduardo Leon Trauwitz, quien fue el encargado de la seguridad y salvaguarda de Pemex con Peña Nieto, declara que nos entregó información en transición. Solo una vez vi al personaje cuando fue a verme con un empresario para ofrecer productos de seguridad”, respondió la Gobernadora. “Ahí nos dijo que en alta mar era “común” el robo de hidrocarburos y que existían los llamados piratas; delito que en el Gobierno anterior se eliminó por completo. No nos entregó ninguna información relevante. Le pregunté que porque renunciaba y dijo que se iba a Panamá”, añadió. En la entrevista con la pe-

Rocío Nahle, Gobernadora de Veracruz

Nos dijo que en alta mar era “común” el robo de hidrocarburos (...) No nos entregó ninguna información relevante”.

Eduardo Trauwitz, ex titular de seguridad de Pemex

Le llevé muchísima información a Rocío Nahle, creyendo que ella iba a poder terminar con el robo de hidrocarburos (11 de julio)

riodista, Trauwitz defendió su inocencia y la de sus ex subordinados sentenciados, y dijo tener confianza en que pronto consigan su libertad. “Soy inocente, lo he dicho siempre a mis colaboradores,

a mis amigos cercanos, lo saben, habrá otros que tengan sus dudas, pero muchísimos militares y muchísimos funcionarios de Pemex saben perfectamente bien lo que hicimos”, señaló a la periodista.

La justicia federal dio luz verde para que la Fiscalía General de la República persiga y detenga, con fines de extradición, a Óscar Fernando Villarreal Martínez, ex contratista de Pemex que desde hace 7 años es requerido en Estados Unidos por 21 cargos de fraude y lavado por 9 millones 140 mil dólares. El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México desechó los dos últimos amparos que promovió el empresario contra la orden de detención provisional con fines de extradición, librada desde el 2018 por un Juez de control del Reclusorio Sur, de acuerdo con las resoluciones.

De 2012 a 2015, en la primera mitad del sexenio del ex Presidente Enrique Peña Nieto, Pemex adjudicó cuatro contratos de arrendamiento de equipos de perforación terrestre a empresas de Villarreal por un monto de 3 mil 697 millones 313 mil 164.45 pesos.

Pemex dejó de asignarle contratos, luego de que el 6 de febrero de 2015 la Corte Federal del Distrito Norte de Ohio ordenó su captura por 21 cargos de fraude en transferencias electrónicas y bonos, lavado de dinero y defraudación fiscal. El colegiado desechó sus amparos porque la orden de detención provisional con fines de extradición ya era una cosa juzgada en un amparo que ese mismo tribunal resolvió desde el 30 de noviembre de 2023. En las demandas dese chadas, Villarreal reclamó que la justicia federal no verificara el hecho de que su orden de detención con fines de extradición fue girada cuando no estaban vigentes las relaciones de México y Estados Unidos en materia de seguridad y de migración. En la otra, demandó al tribunal pronunciarse contra una decisión del Juez responsable de la extradición, la de levantar una supuesta prohibición para detenerlo por este procedimiento. El tribunal desestimó ambas demandas y sostuvo que una sentencia de amparo contra la misma orden de detención generaba la imposibilidad de efectuar un nuevo análisis del caso. Desde el 2018, ningu-

na autoridad federal ha podido detener al empresario para iniciarle el juicio de extradición.

Según uno de los amparos, el 2 de enero de 2024, la FGR ubicó a Villarreal en uno de sus domicilios en la ciudad de Campeche y envió a agentes de la Policía Federal Ministerial para detenerlo con fines de extradición, sin embargo, en aquel momento el empresario no estaba en el inmueble.

Con el fallo del colegiado, ahora nada le impide a la FGR ejecutar su detención para ponerlo a disposición del Juez responsable del juicio de extradición.

La estafa

Según la investigación del FBI, de mayo de 2008 a septiembre de 2013, Villarreal estafó a 46 ciudadanos estadounidenses con 9 millones 140 mil dólares, dinero que le proporcionaron con falsas promesas de inversión, a través de las empresas WW Capital III, L.P. y WW Capital Partners, LLC.

La acusación señala que de mayo de 2008 a febrero de 2009, a través de la firma Fund Il, el empresario solicitó a sus clientes invertir en la industria metalúrgica de México, ofreciéndoles altos rendimientos.

Captó aproximadamente 550 mil dólares y en febrero de 2009 les distribuyó 715 mil dólares, haciéndoles creer que eran ganancias de sus inversiones en Fund Il.

“En realidad, el dinero que Óscar F. Villarreal presentó como ganancias era el resultado de otra transacción, no relacionada con Fund Il y una línea de crédito personal a nombre del reclamado”, dice la acusación en la Corte de Ohio.

En febrero de 2009 también constituyó WWCIII, un fondo de inversión enfocado en bienes y servicios de las industrias petrolera, siderúrgica, inmobiliaria y de comercio de metales en territorio nacional.

A través de WWCIII, ofreció invertir en las empresas mexicanas Tuberos de Acero Industriales del Norte, Tubos de Acero Industriales, Tubos de Acero Industriales del Norte y Tuberías de Acero Industriales (TAINSA), compañía de fabricación de oleoductos y centro de servicios de acero en la Ciudad de México.

PASOS AL FRENTE

NALLELY HERNÁNDEZ

Para los ganaderos mexicanos enfocados a la exportación, cada día que la frontera con Estados Unidos está cerrada equivale a un impacto de 11.4 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

En entrevista, Luis Fernando Haro, director general del organismo, detalló que, tomando en cuenta el paso de hasta 5 mil 700 cabezas de ganado diarias, a un precio récord de casi 2 mil dólares cada una, el impacto total de lo que se ha dejado de exportar en los últimos dos meses (desde el 11 de mayo) equivale a cerca de 700 millones de dólares. Si bien el directivo consideró que dicha cifra aún no representa una pérdida, sino un monto que se queda estancado en México o que debe comercializarse a un menor precio, existe el riesgo de que las decisiones de Estados Unidos se tomen más por temas políticos que por evidencia sanitaria.

“Estados Unidos sabe

CHARLENE DOMÍNGUEZ

La Asociación de Bancos de México (ABM) buscará reforzar el combate al lavado de dinero en su plan para los próximos seis años. “El objetivo principal de la ABM es seguir trabajando para la estabilidad financiera, para la probidad, para tener las mejores medidas de solidez que garanticen que el ahorro de los mexicanos está seguro y que somos un factor de estabilidad para el País”, dijo Emilio Romano, presidente de la Asociación.

El “Plan ABM 20252030” contempla cuatro ejes transversales: estabilidad financiera y de mercados, normatividad, agenda internacional y responsabilidad social.

Cuesta 11 mdd al día actual crisis ganadera

que cerrar la frontera no sirve para contener el gusano barrenador, ahí hay otros elementos que desconocemos, no sabemos por qué tomar esa medida cuando en la frontera el ganado puede cruzar con plena seguridad de que no tiene problemas”, afirmó el director del CNA. Para el organismo, se trata de una decisión unilateral, que causa un impacto bilateral.

Haro explicó que el ganado mexicano que se exporta a EU es de la zona libre, es decir, del norte del País, y debido a que es sometido a una exhaustiva vigilancia sanitaria, es prácticamente imposible que haya riesgo de unidades infestadas.

Desde noviembre pasado, cuando se registró el primer caso de gusano barrenador en México y el primer cierre de la frontera con EU, se han identificado cerca de 3 mil casos, de los cuales alrededor de 300 siguen activos bajo vigilancia, según el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Fuente:

MARIO LÓPEZ

Está sistema eléctrico en riesgopor bajos márgenesde reserva señalan expertos

La falta de inversión en infraestructura en transmisión y distribución de energía eléctrica, un sector donde sólo la CFE puede invertir, pone en riesgo al sistema eléctrico de sufrir apagones en esta época del año, coincidieron especialistas.

Gilberto Sánchez, vicepresidente del consejo directivo de la Asociación Nacional de Energía Solar, expuso en entrevista que el Sistema Interconectado Nacional (SIN) está trabajando con niveles de reserva de alrededor de 7 por ciento, lo que podría comprometer la confiabilidad.

Para poder balancear la demanda con la oferta en este momento, se debe invertir en infraestructura para transportar la electricidad.

“Se necesita (invertir) en redes de transmisión, de distribución, subestaciones, transformadores. Eso es lo que se necesita actualmente, si no lo hay, el riesgo es que se repita lo del año pasado, que si las temperaturas su-

“La agenda internacional tiene como objetivo poder integrarnos lo más posible a nuestros principales socios comerciales, poder importar mejores prácticas, poder homologar nuestros procesos tanto en materia de lavado de dinero como en materia de intercambio de información”, agregó Romano. Para cumplir los objetivos, dicha agenda institucional, a su vez, se sustenta en cuatro pilares estratégicos: digitalización y bancarización, educación financiera; impulso al crédito; y empoderamiento y satisfacción del cliente.

Adrián Sánchez, director de Planeación Estratégica para América Latina en LexisNexis Risk Solutions, refirió que la designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas tiene

APUESTA ELÉCTRICA

ben mucho en algunas zonas del País, haya apagones”, dijo. Paolo Salerno, especialista en energía, coincidió en que debe haber un crecimiento en la infraestructura de distribución.

“Cuanto más desarrollada esté esa parte, más energía se puede inyectar al sistema, entonces más capacidad de respuesta hay en caso de incidencias”, aseguró.

Añadió que el Gobierno ha anunciado una inversión de más de 9 mil millones de pesos en transmisión y distribución, y este mes deberían salir las nuevas reglas para empezar a aplicarla.

Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno, Movilidad Sostenible y Transición Energética, aseguró que el SIN tendría que rediseñarse. “A México le ha faltado invertir más en transmisión y distribución, sobre todo en líneas de transmisión. Eso genera que el margen de reserva operativa pueda estar por debajo de 6 por ciento, que es un nivel crítico y traer apagones. “Hay problemas en Baja California y usualmente en la Península de Yucatán, porque no están interconectados al Sistema Eléctrico, son como islas donde falta oferta, suministro”, expuso en entrevista. Datos del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) señalan que, durante la semana pasada, la demanda eléctrica neta promedio en la zona central fue de 7 mil Megawatts (MW), en la occidental de 9 mil, en noroeste de 5 mil 27, en la norte de 3 mil 24 y en la peninsular de 2 mil 282 MW. En contraste, la generación fue de 5 mil 614, 8 mil 437, 4 mil 869, 2 mil 730 y de mil 698 MW, en cada caso. Hurtado añadió que la demanda ha crecido cada año, pero la oferta no ha avanzado al mismo ritmo.

CAMBIO COMERCIAL

Los aranceles de Donald Trump están orillando al comercio mundial hacia un nuevo orden, en el que México debe defender el T-MEC para no perder terreno en las importaciones de Estados Unidos. Nallely Hernández

APUESTAN A IA

Para impulsar el desarrollo de Inteligencia Artificial en Nuevo León, Digital Hub Monterrey y 27 empresas crearon un fondo de inversión multideportivo con una bolsa inicial de alrededor de 5 millones de dólares. Alejandra Mendoza

repercusiones tanto para el Gobierno como para las empresas y el sector financiero. Esto se debe a que el sector financiero de Estados Unidos debe asegurarse que no están cooperando con el narco, lo que le requerirá a México adoptar medidas adicionales en materia de lavado.

EN ABANDONO

El Centro de Monterrey vive lo opuesto a la gentrificación, pues se encuentra abandonado por autoridades y las clases altas, un problema que se conoce como “pauperización” urbana, alertó la firma Pladis. Paula Román

OPINIÓN

Se confirma, en todos los niveles, la profundidad de la desconfianza. Ningún país ha logrado aplacar la furia de Trump.

En otras partes del mundo se vio la estrategia de Claudia Sheinbaum como una alternativa razonable para lidiar con la agresividad de Trump. Hace unos meses podían leerse artículos en la prensa internacional extraordinariamente elogiosos de la Presidenta mexicana. Políticos y analistas celebraban la serenidad con la que encaraba las amenazas del republicano que había regresado a la Casa Blanca. Sheinbaum era un auténtico caso de estudio porque parecía encarnar una tercera opción: no actuaba con la sumisa indignidad del carcelero salvadoreño ni respondía en arrebatos de exaltación etílica como los del demagogo colombiano. La política mexicana contenía sus impulsos, se esforzaba en dar muestras de colaboración. A diferencia de muchos otros mandatarios, Sheinbaum no actuaba por reflejo. No anunciaba castigos tan pronto escuchaba la multa de los aranceles. No respondía de inmediato ante las decisiones y amenazas de Trump. Se tomaba su tiempo para

CUANDO VA A UNA BODA, Donald Trump quiere ser el novio. Va a bautizo y quiere ser el niño. Y ayer que fue al Mundial de Clubes, terminó siendo... ¡campeón de futbol! Ya son parte de la historia las imágenes de los jugadores del Chelsea desconcertados porque Trump se quedó en la plataforma para celebrar con ellos el trofeo.

EN ESE SENTIDO, varios jefes de Estado han buscado lisonjear al norteamericano, como una manera de ganar su gracia. Desde el líder de la OTAN, Mark rutte que lo llamó “daddy”, hasta el premier israelí, Benjamin Netanyahu, que lo propuso para el Premio Nobel ¡de la Paz!, las adulaciones se repiten por todos lados y en distintas formas.

EN EL CASO del gobierno mexicano no ha habido un halago directo a su persona, pero ni falta hace, pues los intentos de ganar su simpatía han sido constantes, empezando por el cierre de la frontera a migrantes hasta ofrendarle a 40 capos del crimen organizado, en una de las acciones más controvertidas de esta administración.

SIN EMBARGO, como bien dicen algunos analistas, este tipo de estrategias no parecen estarle funcionando del todo a Claudia sheinbaum y su equipo. Y es que no debe ser fácil tratar de darle gusto a quien amanece cada día con un nuevo capricho por cumplir.

A QUIEN OBRA MAL, le cae el karma digital. Es muy probable que la diputada Diana Karina Barreras lo piense antes de volver a censurar un comentario en su contra. La disculpa que le tiene que pedir durante 30 días una tuitera, se le está revirtiendo de fea manera. COMO SE SABE el Tribunal Electoral condenó a una usuaria de la red social X por supuesta violencia política de género en contra de la legisladora petista. La jugada ha sido calificada como un abuso de esta figura legal, dado que busca en realidad censurar a quienes opinan sobre funcionarias.

EL PUNTO ES QUE el fin de semana comenzó a correr el mes de disculpas públicas, y los mensajes en contra de la diputada Barreras se multiplican de forma viral Y, sí, por si alguien tenía dudas en esa andanada de críticas por supuesto también se incluye al morenista sergio gutiérrez luna, que resulta ser marido de Diana Karina. •

NO ES POR ser alarmistas, pero en Tamaulipas ya advirtieron que la deuda de agua que tiene México con estados unidos ¡es impagable!

EL 24 DE OCTUBRE vence el plazo para liquidar esa deuda y México sólo ha abonado el 39 por ciento de los 2 mil 158 millones de litros que debe. En lo que va del año, el gobierno federal ha echado mano de la cuenca del río san Juan, donde está la Presa el Cuchillo, para abonar parte del pasivo con EU.

LOS INFORMES FEDERALES indican que se han trasvasado al menos 254 millones de metros cúbicos, que equivalen a 33 meses de abastecimiento para el área metropolitana de Monterrey. De ahí que la alarma que se prendió en Tamaulipas no es un asunto menor.

Ante el despotismo comercial

responder a la agresión y mantenía con paciencia las líneas esenciales de su estrategia: no treparse a la arena de la confrontación, ignorar los agravios, abrirse a las peticiones para remover cualquier obstáculo al entendimiento e insistir en la negociación. Encontró una buena fórmula para definir su apuesta: cabeza fría. No ha habido descanso. Han sido seis meses de una política caótica que ha sacudido al mundo entero. El gobierno de Trump pretende demostrar su predominio y lo hace colocándose por encima de cualquier acuerdo y de toda razón. No busca ser el vértice de la confianza global, sino la fuente primordial de incertidumbre: el origen de la inestabilidad; la fuente del miedo. Las telarañas de un hombre deshacen meticulosamente todas las reglas del comercio mundial. No hay fórmula que explique el capricho. Las negociaciones que fluían venturosamente se revientan de manera súbita para desconcierto de sus contrapartes. Todo avance se detiene y se retrocede hasta la desconfianza radical.

FEn ese entorno, la innegable disciplina de Sheinbaum me sigue pareciendo la estrategia más sensata y la más responsable. Una respuesta impulsiva, un reflejo destemplado, un desplante nacionalista habrían sido muy costosos, no para su gobierno, sino para el país. La Presidenta conoce de las vulnerabilidades de México y tiene también claro que el horizonte económico de México es norteamericano. Ahí se instala su aplomo frente a Trump. Ve en el vendaval trumpista una amenaza gravísima, pero, a fin de cuentas, confía en que será pasajero. Esa es su expectativa: tras las amenazas, los insultos, los castigos, vendrá el acuerdo. Hasta el momento, las concesiones que ha hecho su gobierno han caído en el vacío. Nada satisface al abusador. Los muchos sapos que ha tenido que tragar la Presidenta no han pavimentado el camino del acuerdo. México ha vuelto a recibir castigo de los aranceles, escucha a diario los insultos del gobierno vecino y siente la amenaza de un unilateralismo

salvaje y agresivo. La cabeza fría de Claudia Sheinbaum, hay que decir, es cabeza solitaria. Su diplomacia carece, en el sentido más amplio, de embajadores. Ningún esfuerzo se ha visto por construir una red de respaldos y alianzas en Estados Unidos que promuevan los intereses mexicanos. La política exterior cuelga, apenas, de una línea telefónica. Y entre llamada y llamada, expresiones que confirman, en todos los niveles, la profundidad de la desconfianza y la lejanía del trato. Para el gobierno de Trump, la presidenta de México está a tal punto atemorizada del poder de los criminales que es incapaz de pensar. Su gobierno, más que cómplice de delincuentes, es subordinado de ellos porque les ha entregado buena parte de su territorio para que impongan impunemente su mando. Ningún telefonazo próximo podrá ocultar el estado de la desconfianza bilateral. Solamente el Reino Unido ha logrado sellar un acuerdo económico con Estados Unidos. El resto del mundo cuelga del capricho de un arbitrario que ignora los compromisos legales de su país y utiliza la política arancelaria como demostración de un poder que no necesita ofrecer razones. Se han intentado distintas estrategias para lidiar con el abusivo. Algunos países han sido conciliadores y pacientes; otros han sido reactivos y severos. Ningún impacto ha tenido el optar por una u otra vía. Ningún país ha logrado aplacar la furia del despotismo comercial.

Los mayores daños a la 4T se los infligen sus propias fuerzas y grupos. Eso es lo que debilita al régimen.

Variaciones

rente a la renovación de la amenaza del presidente Donald Trump, el gobierno mexicano parece estar obligado a una modificación de su estrategia pero deberá sacudirse dos peligrosas tendencias que asoman y se encaraman. El espejismo en la relación binacional simula avance y comunicación ante una cortina insalvable. Mucha plática, mucho acuerdo, poca credibilidad. Trump y el equipo que lo rodea están convencidos que lo que impera en México es un narcoestado. Desde su lógica hay que desarticularlo y la presión comercial y la reiterada advertencia pública y privada son el comienzo para ello. Es una fase diferente de la narcotización de la relación binacional. No es nuevo el contenido. Particularmente desde la época de Miguel de la Madrid, la relación binacional ha estado condicionada por la exigencia del combate al narco en México y sus efectos en Estados Unidos.

Pero el denso tono de ahora aprieta y desconcierta sobre todo cuando las evidencias iniciales indican una disminución sensible en la migración ilegal y una reducción tangible del contrabando de fentanilo. Ambos asuntos producto del acuerdo bilateral.

Dos fenómenos diferentes confluyen en el confuso y denso panorama. Uno tiene que ver con el entreveramiento de la presión gubernamental estadounidense con la subordinación acrítica de los opositores a esos argumentos.

El día que Trump publicaba la enésima carta amenazante, el flamante embajador Ronald Johnson encabezaba una cena de gala en la que distintos personajes de la oposición empresarial y política mexicana le aplaudían sus advertencias contra China y sus exigencias a México.

La línea es tenue. No es necesario que vengan de afuera los argumentos sobre las insuficiencias de la política de seguridad y el dominio de los cárteles en territorios e instituciones mexicanas.

Pero la sumisión acrítica como parte de la esperanza que solo desde Washington puede lograrse una enmienda en el rumbo del país, distorsiona el de por sí deteriorado debate democrático interno.

Los atisbos de complicidad pueden suponer una capitulación frente a uno de los fenómenos de autocracia más amenazantes para el mundo. Las presiones de Trump están enlazadas con una política que desobedece leyes internacionales, que atenta contra derechos humanos y que socava principios

fundamentales de convivencia entre los Estados.

En “lo que usted indique, señor”, que empieza a abrirse paso entre opositores mexicanos, hay una perniciosa situación que no favorece al debate democrático. Colocarse del lado de esa indebida presión y derramar admiración por el nuevo despotismo no transfiere ni votos ni condiciones dignas para pelear por un relevo político.

Los mayores daños a la 4T se los infligen sus propias fuerzas y grupos. Eso es lo que corroe y debilita al régimen. Y ahí reside el segundo fenómeno que confluye perniciosamente. La idea de los partidarios del régimen de cerrar espacios a opositores y de silenciar las corruptelas de este y del sexenio anterior.

La complicidad con esas prácticas de saqueo, la protección a los distintos eslabones de, por ejemplo, el huachicol fiscal que atraviesan las fibras sensibles de la 4T, la pretensión de

reformas que limiten la participación y expresión de las mayorías y las distintas acciones de silenciamiento vía judicial, política o viral de voces periodísticas o políticas, más que fortalecer al propio régimen dan fuerza a los argumentos del exterior sobre las insuficiencias mexicanas.

El cambio de estrategia no es solo ante las variantes de negociación con el gobierno de Trump sino también para el entendimiento interno.

No serán las presiones de Trump las que cambien el rumbo mexicano menos basadas en la admiración opositora al despotismo. Tampoco fortalecerá al régimen frente a esas presiones una abierta e institucional protección y complicidad a la corrupción y la delincuencia que implica a funcionarios gubernamentales. Por el contrario, limpiar ese fardo da mayor fortaleza frente a las presiones externas. Pero ambos fenómenos convergentes configuran una dañina combinación.

En el marco de Les Rencontres de la Photographie, encuentro fotográfico en Arlés, Francia, el oaxaqueño Octavio Aguilar se hizo acreedor al Premio del Jurado del Prix Découverte 2025 de la Fondation Louis Roederer, por su obra Tajëëw et Kontoy El Premio del Público fue para la francesa Julie Joubert. Staff

Advierte Administración Trump que redadas seguirán

Defiende Gobierno política migratoria

Afirma Noem que apelarán todos los fallos en su contra

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Funcionarios federales defendieron ayer la campaña del Presidente Donald Trump para deportar a migrantes indocumentados en Estados Unidos, incluida una redada en una granja de California que dejó un trabajador muerto, y dijeron que el Gobierno apelaría un fallo para detener algunas de sus tácticas más agresivas. El Mandatario prometió deportar a millones de personas que se encuentran en el país ilegalmente y ha ejecutado redadas en lugares de trabajo, incluidas granjas que estuvieron en gran medida exentas de las redadas durante su primer periodo. La Administración se ha enfrentado a decenas de demandas en todo el país por sus tácticas.

La jefa del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, y el jefe de seguridad fronteriza, Tom Homan, dijeron ayer que el Gobierno apelaría el fallo del viernes de un juez federal que impidió la detención de migrantes basándose únicamente en perfiles raciales y negando a las personas arrestadas el derecho a hablar con un abogado.

En entrevistas con Fox News y NBC, Noem criticó al magistrado, designado por

el ex Presidente demócrata Joe Biden, y negó que la Administración hubiera utilizado las tácticas descritas en la demanda.

“Apelaremos y ganaremos”, dijo en una entrevista en “Fox News Sunday”. Homan señaló en CNN que las características físicas podrían ser un factor entre los múltiples que establecerían una sospecha razonable de que una persona carece de estatus migratorio legal, lo que permitiría a los agentes federales detener a alguien.

Durante una caótica redada y las protestas resultantes el jueves en dos lugares de una granja de cannabis en el sur de California, 319 personas que se encontraban ilegalmente en Estados Unidos fueron detenidas y los agentes federales se encontraron con 14 migrantes menores de edad, dijo Noem en “Meet the Press” de NBC News.

Los trabajadores resultaron heridos durante la redada y uno de ellos murió más tarde a causa de las lesiones, según United Farm Workers (UFW).

Homan afirmó a CNN que la muerte del trabajador agrícola fue trágica, pero que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estaban haciendo su trabajo y ejecutando órdenes de registro criminal.

“Siempre es lamentable cuando hay muertes”, dijo.

El senador de Estados Unidos Alex Padilla acusó que los agentes federales es-

Mata Israel a niños; iban por agua en Gaza

REFORMA / STAFF

GAZA.- Al menos 10 personas, incluidos niños, fueron asesinados ayer cerca de un punto de distribución de agua en el centro de Gaza, según funcionarios de salud del enclave, mientras Israel continúa con su campaña militar.

DISFRUTA DE FINAL

REFORMA / STAFF

EAST RUTHERFORD.- El Presidente de EU, Donald Trump, conmemoró ayer el primer aniversario de un intento fallido de asesinato, uniéndose a familiares y asesores para presenciar la victoria de Chelsea sobre el Paris Saint-Germain en la final del Mundial de Clubes de la FIFA. El Mandatario entregó el trofeo al club de Inglaterra

tán utilizando perfiles raciales para detener a la gente. Padilla, demócrata de California e hijo de migrantes mexicanos, fue sacado por

Trastornan lluvias búsqueda en Texas

REFORMA

SAN ANTONIO.- Fuertes lluvias y vientos azotaron ayer el centro de Texas, obligando a los rescatistas a detener la búsqueda de víctimas de las inundaciones mortales que azotaron la región hace poco más de una semana. Una tormenta de lento avance trajo fuertes precipitaciones y activó alertas de inundación en varios puntos del Río Guadalupe. Las autoridades y los residentes locales se preparaban para otro desastre mientras aún lidiaban con las consecuencias de las inundaciones del 4 de julio. A medida que la lluvia comenzó a amainar en algunas zonas a media tarde, algunas alertas de inundación se redujeron. Por la mañana, el condado de Kerr, la zona más afectada por las anegaciones de la semana pasada, sufrió fuertes lluvias que remitieron gradualmente.

La oficina del sheriff indicó que los rescatistas en la

zona oeste del condado podrían reanudar las operaciones de búsqueda de las decenas de personas que siguen desaparecidas, y posteriormente las autoridades reabrieron todas las zonas para la búsqueda. Aunque las esperanzas

de encontrar a los desaparecidos han disminuido, las autoridades estatales y locales han afirmado que las labores continuarán hasta que se encuentren a todos.

En otras partes de Texas Hill Country, se mantuvo vigente una alerta de inunda-

por el campeonato. “Supongo que fue una sorpresa hoy”, dijo Trump a los periodistas después de volar de regreso a Washington tras la victoria de Chelsea. “Pero fue un gran partido”. Trump y la primera dama Melania Trump fueron recibidos con vítores al llegar al estadio MetLife, pero recibió algunos abucheos cuando fue brevemente mostrado en la pantalla gigante del estadio.

la fuerza de una conferencia de prensa de Noem en Los Ángeles en junio y esposado después de tratar de hacer una pregunta.

Descarta críticas

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La Secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, defendió ayer la respuesta de la FEMA a las mortales inundaciones de Texas de la semana pasada, al afirmar que su agencia actuó con rapidez y que las autoridades de Texas habían elogiado la reacción del Gobierno.

“Apenas una o dos horas después de la inundación, teníamos recursos del Departamento de Seguridad Nacional allí”. Las inundaciones repentinas arrasaron partes de Texas Hill Country el 4 de julio, matando al menos a 120 personas y dejando a otras 160 aún desaparecidas.

ción para partes de otros condados, como Travis, Burnet, Williamson y Gillespie. Varios ríos de la región, como el Llano, el San Saba y el Lampasas, también permanecieron bajo alerta.

El doctor Marwan Abu Nasser, director del Hospital Al-Awda en Nuseirat, dijo que los cuerpos de las víctimas y más de una docena de heridos fueron trasladados al centro médico después del ataque, que tuvo lugar aproximadamente a un kilómetro de distancia.

Según Rami Al-Shrafi, otro doctor del Hospital Al-Awda, la gente se reúne con frecuencia cada mañana en el punto de agua porque muchos palestinos de la zona están desplazados y carecen de acceso a agua.

“Parece que el proyectil cayó allí y los golpeó directamente”, apuntó. Al ser preguntado sobre el ataque en Nuseirat, el Ejército israelí afirmó que un “error técnico” provocó que una munición israelí, destinada a un militante de la Yihad Islámica, cayera a decenas de metros de su objetivo. La fuerza declaró estar al tanto de las bajas reportadas como consecuencia, y añadió que “el incidente está siendo investigado”. Horas más tarde, en el norte de Gaza, una ofensiva separada en un cruce lleno de gente en la Ciudad de Gaza mató al menos a 11 personas e hirió a docenas más, según la Defensa Civil. Los ataques mortales se produjeron mientras los recientes esfuerzos para negociar un alto al fuego entre Israel y Hamas aún no han dado resultados.

CIERRAN DÍA CON 43 VÍCTIMAS

GAZA. Al menos 43 palestinos murieron ayer en la Franja de Gaza en nuevos ataques israelíes, indicó la Defensa Civil del enclave costero. Al menos 58 mil 026 palestinos, en su mayoría civiles, han fallecido en las operaciones de represalias del Ejército israelí en Gaza, según datos del Ministerio de Salud. STAFF

Busca la UE acuerdo arancelario con EU

REFORMA / STAFF

BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) prorrogará hasta agosto la suspensión de los aranceles de represalia contra Estados Unidos, para facilitar la búsqueda de un acuerdo comercial que evite una tasa global del 30, anunció ayer la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. “Estados Unidos nos ha enviado una carta con medidas que entrarán en vigor a menos que se alcance una solución negociada. Por ello, también extenderemos la suspensión de nuestras contramedidas hasta principios de agosto”, declaró Von der Leyen. “Al mismo tiempo, seguiremos preparando medidas de respuesta, para estar plenamente preparados”.

La suspensión de estas represalias a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio expiraba hoy

por la noche. Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de unos 21 mil millones de euros, en respuesta a la tarifa del 25 por ciento impuesta previamente por el Presidente Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio. En abril, el bloque anunció que suspendía dicha medida, para dejar espacio a un acuerdo comercial más amplio con la Administración del Presidente republicano. La jefa de la Comisión Europea insistió en que la UE “siempre ha tenido claro que prefiere una solución negociada”.

“Sigue siendo el caso, y emplearemos el tiempo del que disponemos ahora, hasta el 1 de agosto”, aclaró. El sábado, Trump anunció la imposición de aranceles del 30 por ciento a partir del 1 de agosto para los productos de la Unión Europea y México.

z Un memorial por las víctimas de las inundaciones en Texas fue colocado para rendirles honores.
z Palestinos lloraron la muerte de sus seres queridos en un ataque israelí, al tiempo que otros buscaron ayuda.

ANÍBAL RODRÍGUEZ

FISIOTERAPEUTA ESPECIALIZADO

LESIONES DEPORTIVAS Y ORTOPÉDICAS

¿Qué esperas? Puedes aparecer en nuestra portadA

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso

y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres

habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con

todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.

ANÍBAL RODRÍGUEZ

LESIONES DEPORTIVAS Y ORTOPÉDICA

Aníbal Rodríguez es fisioterapeuta especializado en lesiones deportivas y ortopédicas desde hace una década, cuenta con certificaciones en rehabilitación y fisioterapia ortopédica, traumatológica y deportiva.

Atiende en su consultorio ubicado en:

Calzada García Salinas #27 “A”, Guadalupe, Zacatecas.

Programar citas en: 4922886821

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO ZACATECAS / GUADALUPE

•Door Center Automatizac: Asesor de ventas, ID 20859868, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•SEGURIDAD INDUSTRIAL DE ZACATECAS (VENTA DE EQUIPOS DE SEGURIDAD): Auxiliar administrativo., ID 20859922, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•AL CARBON TACOS: Personal de parrilla, ID 20860088, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Personal para venta de aceros, ID 20860144, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

•SUPER MAS : Chofer, ID 20860208, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de máquina/ operario (a) en línea de producción, ID 20860286, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: Operador 5ta rueda, ID 20862235, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.

•ROTO CRISTALES Y PARTES SA DE CV: Instalador de cristales automotrices, ID 20862312, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Auxiliar contable, ID 20829305, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (carga y descarga), ID 20842240, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20829309, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO PROSESA: Chofer, ID 20863450, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): Cocinero/a, ID 20863299, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL QUINTA REAL: Ejecutivo de banquetes, ID 20865631, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Supervisor/a de seguridad, ID 20616775, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Oficial soldador, ID 20865668, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 20000 mensuales.

•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Ayudante de soldador, ID 20864948, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 12000 mensuales.

•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Paramédico, ID 20865652, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•VALE CONFIA: Promotores de crédito, ID 20828404, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SERVICIOS HIDRAULICOS: Técnico de servicio/especialista en sistemas hidráulicos, ID 20870509, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16,000-24000 mensuales.

•SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Surtidor de frutas y verduras, ID 20865687, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Operador de tortillería, ID 20865672, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•MATERIALES LIGEROS PARA CONSTRUCCIÓN: Vendedor de materiales prefabricados, ID 20865746, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Asistente de ejecutivo, ID 20865777, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Técnico en instrumentación, ID 20865827, Grado de estudio:

licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Ing. De implementación y soporte, ID 20869142, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Subdirector de finanzas y administración, ID 20869167, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Especialista en seguridad electrónica, ID 20869371, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Especialista en redes de telecomunicación, ID 20869373, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Operador en línea de producción, ID 20865435, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Despachador de gasolina, ID 20769620, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de cocina, ID 20812808, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de ventas., ID 20865627, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20865650, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de general en taller de soldadura y pintura automotriz, ID 20865659, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Electricista, ID 20865699, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20865708, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

•MUEBLES PARA BAÑO GERSA S.A DE C.V

SUCURSAL ZACATECAS: Personal de ventas de pisos, ID 20866568, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•MUEBLES PARA BAÑO GERSA S.A DE C.V

SUCURSAL ZACATECAS: Gerente de ventas, ID 20866310, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 18000 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Personal vendedor de autos, ID 20867241, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Personal de farmacia., ID 20734105, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA HIPER: Personal de mantenimiento, ID 20867262, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20867280, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ guardia de seguridad., ID 20867274, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20867367, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8560 mensuales.

•PEPSICO SABRITAS: Chofer vendedor, ID 20869374, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20869375, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de caja para restaurante, ID 20869420, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de ventas y cajas /vendedor cajero, ID 20869376, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Recogedor en restaurante, ID 20869416, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SERVICIOS ADMINISTRATIVOS OFFICE DEPOT SA DE CV: Auxiliar general, ID 20869434, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FINANCIERA CCS: Analista de crédito, ID 20869457, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GUARDERIA QUERUBINES: Asistente educativo, ID 20869500, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20868309, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8364 mensuales.

•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Asesoría de ventas, ID 20869656, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor de ventas, ID 20865844, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Analista de datos, ID 20869352, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Gerencia de ventas, ID 20870572, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000-10000 mensuales.

•COMICX ZACATECAS: Hostess, ID 20870652, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL ARROYO DE LA PLATA: Recepcionista, ID 20871650, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL ARROYO DE LA PLATA: Personal de mantenimiento, ID 20871612, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.

•BLAKE BASE(DRA GUILLERMINA): Mantenimiento, ID 20871691, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ECODRILL: Operador de pipa de agua, ID 20871737, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8400 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico hidráulico, ID 20873079, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado) chófer, ID 20873078, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Tracto camión, ID 20873082, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Oficial poblador (voladuras), ID 20873080, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8500 mensuales.

•SERVICIOS HIDRAULICOS: Tornero, ID 20873072, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.

•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20872723, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20873073, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO MAVEPO/ MAVESA: Mecánico/a diésel., ID 20873074, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 11400 mensuales.

•FIESTA MARKET: Auxiliar de bodega, ID 20873077, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.

•FIESTA MARKET: Ayudante de mantenimiento, ID 20823065, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.

•COMINVI: Reclutador, ID 20873083, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de rectificado, ID 20874081, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de molienda, ID 20874076, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20874109, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20874125, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Paletizador, ID 20874074, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Coordinador de ventas, ID 20874376, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Panadero, ID 20874425, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•INSTITUTO DE ESTUDIOS DE EDUCACION MEDIA DE ZACATECAS: Docente de humanidades y ciencias, ID 20874861, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Coordinación de mantenimiento, ID 20874900, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Auxiliar de gestoría, ID 20874955, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9572 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Coordinación médica, ID 20875017, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9572 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Ventas de mostrador, ID 20875074, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer, ID 20875102, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Mesero / runner, ID 20875135, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de máquina/ operario (a) en línea de producción, ID 20822542, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•DECORACIONES DUEÑAS S.A: Instalador, ID 20875530, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•BOTANAS LA L: Chófer repartidor / ayudante, ID 20875239, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Team líder en new modelo (ingeniería industrial o afines), ID 20875281, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20875278, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Especialista en pedido de materiales., ID 20875272, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•VEGATI: Montacargas, ID 20875780, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9200 a 10700 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: Operario de costura, ID 20875888, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CARLS JR: Empleado/a general, ID 20876507, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Personal para traspaleo, ID 20876429, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Operadores quinta rueda, ID 20876553, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 20000-35000 mensuales.

•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Operario de producción, ID 20876693, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Supervisión en línea control de calidad, ID 20876925, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.

•JOMA MUEBLES FINO : Ventas de mostrador, ID 20876371, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•JOMA MUEBLES FINO : Personal de carpintería y repartidor, ID 20876417, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INGENIERIA TECNICA EN SEGURIDAD: Personal de ventas para fresnillo, ID 20876582, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INGENIERIA TECNICA EN SEGURIDAD: Personal de ventas, ID 20876556, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Auxiliar de almacén, ID 20876696, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480-9000 mensuales.

•STARGROUP: Trainee - ingeniero en software, ID 20876940, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480-9000 mensuales.

•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20877016, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•HOTEL SANTA RITA : Personal de limpieza, ID 20877020, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIEN-

DAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20877034, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•REFACCIONES DON RITO: Almacenista, ID 20877864, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

•DISTRIBUIDORA ARCA CONTINENTAL

SRL DE CV (COCA COLA): Hojalatero, ID 20877589, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 12206 mensuales.

•ADCONINS S.A. DE C.V.: Operador de estacionamiento, ID 20877665, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO MÉXICO: Jefatura de relaciones laborales, ID 20877972, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 15000-19000 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES):

Auxiliar de protección de activos- guardia de seguridad, ID 20877648, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado/a multifuncional, ID 20877715, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SEPSA, S.A. DE C.V.: Hojalatero, ID 20878329, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ECODRILL: Chofer de servicios, ID 20878331, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- electricista, ID 20879208, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.

•Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20879131, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9331 mensuales.

•HOTEL MISION ARGENTO ZAC , SARMIS SA DE CV: Oficial de mantenimiento, ID 20879178, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ ayudante general en selección de envase., ID 20879187, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Ayudante general de mantenimiento, ID 20879202, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TURBO TUNING ZAC: Ayudante de mecánico, ID 20880083, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer especializado, ID 20880077, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.

•RIOTRAC: Chofer de góndola, ID 20880001, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 13000 mensuales.

•RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20879968, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ ventas, ID 20880034, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20880071, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•VEGATI : Supervisor de producción, ID 20880086, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•SUPER COLCHONES: Personal de ventas, ID 20879701, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SUPER COLCHONES: Auxiliar general, ID 20879775, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ACTLABS MEXICO: Operador de vía húmeda, ID 20881151, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480 mensuales.

•SERVICIO PANAMERICANO DE PROTECCION

S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20881198, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•PRODUCTOS DE CONSUMO Z: Chofer operador, ID 20881236, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12,000.00 a 15,000.00 mensuales.

•GASTRONOMIA INDUSTRIAL: Supervisor o higienista, ID 20881030, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9600 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS

INDEL S.A. DE C.V.: Supervisor de nutricio licenciado en nutrición, ID 20882226, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 848010000 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina, ID 20882230, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Cargador multifuncional, ID 20882212, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ACERO CORTIZAC: Ayudante general, ID 20882201, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Operario (a) en producción, ID 20882181, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KOIDE MEXICO: Auxiliar de calidad, ID 20882424, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ADN TALENT SA DE CV: Responsable de compras, ID 20882430, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 25000-30000 mensuales.

•ADN TALENT: Gerente de mantenimiento en planta de producción, ID 20882435, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 25000 mensuales.

•TINTORERIA Y LAVANDERIA SPEED CLEAN: Empleado/a de mostrador, ID 20746594, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ECODRILL: Ayudante de perforista, ID 20881513, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Auxiliar contable, ID 20882103, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda, ID 20882155, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO S.A. DE C.V.: Contador de impuestos (ramo minero) fiscal, ID 20883328, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 35000-45000 mensuales.

•EDUSER: Asesor de ventas, ID 20883934, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EDUSER: Encargado de personal, ID 20883909, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.

•SORIANA HIPER: Personal de vigilancia, ID 20883939, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | FRESNILLO

•STARGROUP: Ejecutivo/a de cad (centro de atención a distribuidores, ID 20876995, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480-9000 mensuales.

•INTERCON SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: Guardia de seguridad para fresnillo, ID 20861749, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•CUKULCAN CONCRETOS: Operador de camión superficie, ID 20861703, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 A 16800 mensuales.

•CUKULCAN CONCRETOS: Operador de camión interior mina, ID 20861712, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 A 16800 mensuales.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: Operador de producción turno a, ID 20862870, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: Operador de producción turno c, ID 20862905, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: Ventas en ruta, ID 20803291, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

•DESHIDRATADORA EL PROFE: Contadora, ID 20863103, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: Mecánico hidráulico de tbm, ID 20863151, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.

•EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: Oficial perforista, ID 20863161, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : Supervisor de mantenimiento, ID 20863173, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : Mecánico diesel, ID 20863303, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : Electromecánico, ID 20863182, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : Operador de jumbo anclador, ID 20863180, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : Operador de jumbo anclador, ID 20864460, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•BODEGA AURRERA PLATEROS: Vendedor a domicilio, ID 20864618, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.

•BANCO AZTECA: Vendedor departamental, ID 20864720, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•BANCO AZTECA: Cajero bancario, ID 20864667, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•BANCO AZTECA: Cobranza domiciliaria, ID 20864731, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•BODEGA AURRERA PLATEROS: Multifuncionales en limpieza para ojocaliente, ID 20865357, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal para caja, ID 20865428, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MEXICO, S.A. DE C.V: Operador de máquina para fresnillo, ID 20865442, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8679 mensuales.

•SODEXO MEXICO: Auxiliar de hotelería, ID 20823504, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10800 mensuales.

•SODEXO MEXICO: Auxiliar de cocina (fresnillo), ID 20865479, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8868 mensuales.

•SODEXO MEXICO: Ayudante de mantenimiento para fresnillo, ID 20865476, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12500 mensuales.

•IP LINKS: Personal técnico leaky feeder para fresnillo, ID 20873545, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•IP LINKS: Personal técnico newtrax para fresnillo, ID 20873530, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•IP LINKS: Personal técnico telecom para fresnillo, ID 20873510, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10600 mensuales.

•ECODRILL: Operador de pipa, ID 20873683, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12120 mensuales.

•GPC MANTENIMIENTO: Personal técnico eléctrico, ID 20873867, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

•GPC MANTENIMIENTO: Personal técnico en refrigeración, ID 20873758, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Asesor de ventas para fresnillo, ID 20873880, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Supervisor de mantenimiento, ID 20876010, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 18000 mensuales.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Eléctrico de mina, ID 20876033, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 21500 mensuales.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Operador de retroexcavadora, ID 20876005, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Operador de motoniveladora, ID 20875975, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Técnico en mantenimiento en equipos pesados, ID 20875958, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

•JB INDUSTRIAL : Ayudante de albañil para mina, ID 20876284, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•JB INDUSTRIAL : Oficial de albañil, ID 20876267, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 16800 mensuales.

•JB INDUSTRIAL : Reclutador, ID 20876125, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 11200 mensuales.

•JB INDUSTRIAL : Auxiliar de recursos humanos, ID 20876133, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 11200 mensuales.

•SUPER COLCHONES: Ventas, ID 20876351, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ENTRADA GROUP DE MEXICO: Operador polivalente turno c, ID 20877172, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ARCA CONTINENTAL CEDIS FRESNILLO COCA COLA: Ayudante de vendedor para rio grande, ID 20877264, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ARCA CONTINENTAL CEDIS FRESNILLO COCA COLA: Obrero general para rio grande, ID 20877278, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MULTISISTEMAS DE SEGURIDAD PRIVADA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Guardia de seguridad para fresnillo, ID 20877298, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10500 mensuales.

•HERMANOS BATTA SA DE CV: Administrador de plaza, ID 20877662, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•HERMANOS BATTA SA DE CV: Personal para cajas, ID 20877647, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•VAZLO IMPORTACIONES: Operador de producción, ID 20877917, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SOLDADURA VALENTE: Auxiliar de soldador, ID 20879336, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9600 mensuales.

•SOLDADURA VALENTE: Mecánico soldador, ID 20879341, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 16000 mensuales.

•SOLDADURA VALENTE: Auxiliar de limpieza, ID 20879335, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•UNIMEX DIGITAL: Coordinador de grupos para fresnillo, ID 20879817, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 11300 mensuales.

•PEPSI EMBOTELLADORA POTOSI S DE RL DE CV: Chofer vendedor (a), ID 20881046, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 12000 A 14000 mensuales.

•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: (Oferta confidencial) jefe de almacén, ID 20881120, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23000 mensuales.

•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: (Oferta confidencial) supervisor de almacén, ID 20881100, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

SERVICIOS:

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031

• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031

• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031

• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio

$182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio

$280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio

$405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio

$335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio

$230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo march transmisión manual modelo 2023 color azul km 53000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx3 transmisión automatico modelo 2019 color negro km 146000 precio $245,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de

Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de

$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.