Miércoles 27 de septiembre de 2023 Zacatecas, Zac. Año
EL
AMLO DA A CONOCER INFORME SOBRE AYOTZINAPA

DIANA BENÍTEZ
A


Miércoles 27 de septiembre de 2023 Zacatecas, Zac. Año
EL
DIANA BENÍTEZ
A
FAMILIAS DENUNCIAN QUE LA AUTORIDAD NO ACTUÓ LA NOCHE DEL SECUESTRO Madres y padres de los siete adolescentes y jóvenes privados de la libertad bloquean la carretera en la Unirse
SAÚL ORTEGA
FOTOS: JESSE MIRELES
VILLANUEVA
El dolor de siete familias se unió en una sola exigencia: que regresen con vida. Durante casi nueve horas, las madres y los padres de los adolescentes y jóvenes secuestrados en Malpaso bloquearon la carretera federal 54 para demandar respuestas a las autoridades.
Este martes, llegaron poco antes de mediodía y bloquearon ambos sentidos a la altura de la Unidad Regional de Seguridad (Unirse), a pocos metros del r ancho El Potrerito, donde un grupo armado privó ilegalmente de la libertad a los muchachos la madrugada del 24 de septiembre.
Desde entonces buscan con desesperación a: Jorge Alberto
René Ocón Acevedo, de 14 años; Óscar Ernesto Rojas Alvarado, de 15; Héctor Alejandro Saucedo
Acevedo y Diego Rodríguez Vidales, ambos de 17; Sergio Yobani Acevedo Rodríguez, Gumaro
Santacruz Carrillo y Jesús Manuel Rodríguez Robles, de 18.
“Solamente queremos a nuestros hijos sanos y salvos”, lloraba
■ Armamento asegurado y campamentos delincuenciales destruidos fueron parte de los r esultados del segundo día del Operativo Malpaso, implementado p or autoridades federales y estatales en la bú squeda de los siete adolescentes y jóvenes secuestrados el domingo en esa comunidad de Villanueva.
Además, con la operación interinstitucional se logró obtener información sobre las posibles ubica-
GENARO CODINA
la madre de Héctor. Acompañados por familiares y vecinos de la comunidad de Villanueva, reclamaban que aquel domingo,
en la Unirse “pareció que no escucharon los balazos” y, cuando denunciaron el secuestro, “llegó un solo elemento y sin pistola”.
GUADALUPE
Representantes estatales intentaron dialogar. Las respuestas fueron gritos de: “justicia, justicia”. “¿Dónde está la autoridad?
● COSÍO, AGUASCALIENTES. Un grupo de aproximadamente 30 jóvenes migrantes venezolanos quedó varado en los límites con Zacatecas, luego de que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) los bajó del tren en el que viajaban con rumbo a la frontera, en busca del sueño americano. Les brindan apoyo habitantes de la comunidad Soledad de Abajo, mejor conocida como Estación de Adames. Algunos llevan cuatro meses de travesía y advierten que retornar a su país no es una opción.
DAVID CASTAÑEDA
METRÓPOLI A5
El presidente Andrés Manuel López Obrador transparentó un nuevo informe en torno al caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, el cual –informó– rechazaron recibir los padres. El documento, de 34 páginas, establece tres causales de la desaparición de los jóvenes: confusión de la banda de Guerreros Unidos con presuntos infiltrados de Los Rojos entre el grupo de estudiantes. Un escarmiento a los jóvenes por amenazas de parte del entonces alcalde José Luis Abarca tras protestas de éstos, y el trasiego de droga en uno de los autobuses tomados. EL FINANCIERO F13
AVERSIÓN AL RIESGO GLOBAL ASUSTAAL PESO Y A LAS BOLSAS
CORTESÍA
D esde las 12 de la noche hubo balazos y nadie entró. Malpaso es un pueblo sin ley”.
METRÓPOLI A2
SALUD ■ Conmemoran día de donación de órganos y tejidos A3
LEGISLATURA ■ Presentan iniciativa a favor del aborto A3
HOMENAJE ■ Diputados recuerdan legado de García de la Cadena A3
RELEVOS ■ Sigue rotación en roster de Mineros de la LNBP A10
● ESTE MARTES se dio a conocer el programa de la edición 20 del Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas 2023, que se realizará del 14 al 21 de octubre.
La Alameda Trinidad García de la Cadena, las plazuelas del Moral, de Santo Domingo, así como el Portal de Rosales son algunos de los espacios donde habrá presentaciones itinerantes. ESAÍ RAMOS
METRÓPOLI A3
“NUESTRO PAÍS NO ES OPCIÓN”LAS FAMILIAS se manifestaron con mensajes.
SAÚL ORTEGA
FOTOS: JESSE MIRELES
VILLANUEVA
El dolor de siete familias se unió en una sola exigencia: que regresen con vida. Durante casi nueve horas, las madres y los padres de los adolescentes y jóvenes secuestrados en Malpaso bloquearon la carretera federal 54 para demandar respuestas a las autoridades.
Este martes, llegaron poco antes del mediodía y bloquearon ambos sentidos a la altura de la Unidad Regional de Seguridad (Unirse), a pocos metros del rancho El Potrerito, donde un grupo armado privó ilegalmente de la libertad a los muchachos la madrugada del 24 de septiembre.
Desde entonces buscan con desesperación a: Jorge Alberto
René Ocón Acevedo, de 14 años; Óscar Ernesto Rojas Alvarado, de 15; Héctor Alejandro Saucedo Acevedo y Diego Rodríguez Vidales, ambos de 17; Sergio Yobani Acevedo Rodríguez, Gumaro Santacruz Carrillo y Jesús Manuel Rodríguez Robles, de 18.
“Solamente queremos a nuestros hijos sanos y salvos”, lloraba la madre de Héctor. Acompañados por familiares y vecinos de la comunidad de Villanueva, reclamaban que aquel domingo, en la Unirse “pareció que no escucharon los balazos” y, cuando denunciaron el secuestro, “llegó un solo elemento y sin pistola”.
“Estábamos en un operativo”, les respondieron policías estatales que intentaban dialogar. Las respuestas fueron gritos de: “justicia, justicia”. “¿Dónde está la autoridad? Desde las 12
de la noche hubo balazos y nadie entró. ¿Cómo no escucharon? Malpaso es un pueblo sin ley”, reviró un tío de Yobani.
IMPOTENCIA
Después, unidades del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) llegaron hasta el bloqueo. El comandante de la undécima Zona Militar, Alejandro Vargas González, se presentó con las familias y les garantizó que las búsquedas se mantendrían. Con esa p romesa, los manifestantes dejaron pasar las camionetas.
Una tras otra, rechazaron a las autoridades que arribaron después. Llegó el comisionado estatal de Búsqueda, Everardo Ramírez Aguayo, a quien le dieron una lona para que se uniera a la protesta. Recibieron al secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, con quien se negaron a liberar la carretera. Y la desesperación crecía.
“Vimos videos en redes sociales donde están torturando a nuestros hijos, los están golpeando. Mi niño tiene 14 años, i magínense la impotencia de verlo así. El operativo fue solo para poner retenes, no los han buscado, no los han encontrado. Fuimos a la fiscalía y dimos fotografías, ubicaciones y no se han movido”, cuestionó la madre de Jorge Alberto.
“Ya me cansé de llorar. Me quisieron extorsionar, me pidieron 15 mil pesos. Le dije a quien me llamó que de rodillas le pedía que me devolviera a mi hijo. No fuera el hijo del gobernador David Monreal porque rápido lo encontraban. Queremos a nuestros hijos vivos”, reiteró la madre de Yobani.
“NO PASA NADA”
Al secretario de Seguridad le siguió la fiscal especializada en Derechos Humanos, Berenice Vázquez González. Ella tampoco logró convencer a las familias
STAFF A
rmamento asegurado y campamentos delincuenciales destruidos fueron parte de los resultados del segundo día del Operativo Malpaso, implementado por autoridades federales y estatales en la búsqueda de los siete adolescentes y jóvenes secuestrados el domingo en esa comunidad de Villanueva.
Además, con la operación interinstitucional se logró obtener informa -
ción sobre las posibles ubicaciones de quienes privaron i legalmente de la libertad a las víctimas, después de encontrar el vehículo en el que se los llevaron. De los aseguramientos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) precisó que fueron cinco fusiles, 57 cargadores y 2 mil 427 cartuchos de diferentes calibres, cuatro artefactos explosivos improvisados y dos campamentos delincuenciales destruidos, en Los Aparicios, Tepetongo. Hasta ahora y con apoyo
d e que acudieran a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para “explicarles las técnicas de búsqueda”. “No queremos representantes, queremos al fiscal”, le contestaron.
El titular de la FGJE, Francisco Murillo Ruiseco, avisó que no acudiría al bloqueo y volvió a llamar a la mesa de diálogo. “Tantas carpetas que se archivan y archivan y solo dicen que andaban en la delincuencia organizada y no pasa nada”, criticaba la mamá de Héctor. Las familias pasaron a exigir la presencia del gobernador.
“Demuéstrame, David, que hay un cambio. Cuando anduvimos en tu campaña nos dabas la cara, no es tu campaña y te escondes. Nosotros siempre ayudamos a juntar gente p ara David Monreal, hemos trabajado para ti. Ahora necesitamos de ti, contéstanos. Tú trajiste la delincuencia aquí y ya estuvo bueno de quedarnos callados”.
SIN MIEDO
Tras esperar sin éxito, madres y padres decidieron ir a las instalaciones de la fiscalía, mientras que los demás se quedaron en la toma de la Unirse. Los recibió Murillo Ruiseco. Cuando regresaron al bloqueo, el papá de Jorge Alberto recriminó que durante la noche se suspenderían las búsquedas y explicó que el fiscal no acudió porque “tenía mucho trabajo”.
“Los van a sacar de donde los tienen y se los van a llevar a otro lado. Que no hay pruebas y no pueden agarrar a una persona
■ VILLANUEVA. La medianoche del domingo 24 de septiembre, once adolescentes y jóvenes paseaban en moto por las calles de Malpaso cuando se escucharon disparos de armas de fuego. Horas más tarde, un grupo armado secuestró a siete de ellos, todos los hombres. Al escuchar la balacera, el padre de uno de los muchachos lo llamó para que regresaran a casa ante el peligro. El grupo volvió al rancho El Potrerito, ubicado a no más de 500 metros de la Unidad Regional de Seguridad (Unirse), encendió una fogata y permaneció junto a ella hasta cerca de las 3 horas. Luego se metieron a dormir. El sueño de una de las madres se vio interrumpido tras escuchar disparos y golpes, al parecer con un arma, en la puerta principal. Al recorrer la finca se dio cuenta de que había delincuentes dentro y, con miedo, regresó a la habitación donde el padre ya estaba en pie. “Me asomo y uno de ellos me regresó a la recámara para exigirnos el dinero. Le respondimos que no había”, relató el hombre. Desde otras habitaciones se escuchaban ruidos: cómo sacaban a los jóvenes de la cama hasta que, de pronto, quien parecía encabezar al grupo delictivo g ritó: “con las chiquillas no se metan”, y las muchachas fueron encerra -
das en uno de los cuartos. Mientras tanto, la madre y el padre de una de las víctimas eran sacados con gritos de que encendieran la luz, pero en el rancho la planta de energía no estaba encendida. Todo ocurrió en la oscuridad. Los delincuentes regresaron al hombre a la habitación, lo arrojaron sobre la cama y lo amenazaron: “me encañonaron y escuché que me iban a disparar, pero el arma se encasquilló”. Con los muchachos tirados bocabajo y encañonados, el sujeto golpeó al padre con la cacha y le exigió las llaves de una pick up. “Mi hijo las tenía y se las entregó, con la intención de que se fueran”. Los hombres armados salieron, pero antes sacaron de la casa a los siete adolescentes y jóvenes, varios de ellos descalzos, y los obligaron a subir a la caja de la camioneta.
SAÚL ORTEGAnomás porque la gente dice. Nos dicen que no nos arriesguemos buscando a nuestros hijos. Por Dios, ¿no tienen piedad? ¡Son unos niños!”, rogó el padre.
Más tarde, volvieron el comandante Alejandro Vargas y el secretario Arturo Medina para informar avances del O perativo Malpaso. Minutos antes de las 9 de la noche, las familias decidieron liberar la
carretera, con la promesa de que continuarán las búsquedas y la advertencia de que también lo harán con las protestas. Frente a los agentes estatales de la Unirse, el padre de Jorge Alberto aseguró tener fe en que “no todos los policías son malos y nos van a ayudar”. “Y si no pueden, dennos las armas, porque si ustedes tienen miedo, nosotros no”.
RESULTADOS
l 1 fusil AK-47
l 4 fusiles 7.62x39 mm
l 57 cargadores
l 2,427 cartuchos
l 4 artefactos explosivos improvisados l 2 campamentos destruidos
492 927 6262 492 228 8052 denuncia.11zm@sedena.gob.mx de drones, los agentes también han realizado reconocimientos en las comunidades Malpaso, La Quemada, El Moral, Ignacio Allende, El Tambor, Buenavista, Las Trojes, El Tigre, San Antonio de las Huertas y Adjuntas del Refugio, entre otras, de los municipios Villanueva, Jerez de García Salinas y Tepetongo.
Las acciones son coordinadas por el comandante de la undécima Zona Militar, Alejandro Vargas González, y participan elementos del Ejército Mexicano, la Guardia
Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), desplega -
AUTORIDADES realizaron un despliegue conjunto.
dos en el sur de Zacatecas.
La Sedena llamó a colaborar con las investigaciones y dar cualquier dato que pudiera ayudar a localizar a los jóvenes villanovenses o sus captores, para lo que
dispusieron las siguientes vías de denuncia anónima: el número telefónico 492 927 6262; el WhatsApp 492 228 8052 y el correo electrónico denuncia.11zm@sedena.gob.mx
Denuncian que circulan videos en redes sociales donde se muestra tortura a las víctimas y se conoce a quienes las privaron ilegalmente de la libertadCLAMAN por resultados.
LANDY VALLE
Con el objetivo de incentivar la donación de órganos y tejidos, este martes el grupo Trasplantados Zacatecas conmemoró el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, en el Portal de Rosales en el Centro Histórico.
Sandra Abigail Salinas López, integrante del grupo, expuso que es importante incentivar a la población zacatecana debido a que el número de trasplantes en la entidad es reducida.
“Simplemente el año pasado se realizaron en el Hospital General cinco trasplantes de donador cadavérico, lo cual nos coloca en un nivel muy bajo a nivel nacional, en el tema de la donación de órganos”, detalló.
Destacó que la gente no dona órganos por miedo, porque existen muchos mitos y desinformación sobre el tema.
“El desconocimiento es el que ocasiona que no se participe en este tema, que no se promueva o que se invisibilice
la problemática, ya que las enfermedades crónicas, o las que requieren un trasplante van en aumento”, advirtió. Lamenta que el desconocimiento provoca que muchas personas no lleguen a la posibilidad de ser un paciente
receptor, pues en ocasiones duran hasta 10 años en las listas de espera, lo que complica su condición de salud porque los tratamientos a los pacientes son muy invasivos.
En el marco del 30 aniversario de la inscripción del Centro Histórico como Patrimonio Mundial de la Humanidad, la Universidad Autónoma de Zacatecas(UAZ) en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de la capital, realizarán el Primer Seminario Internacional de Turismo y Arte.
Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico, explicó que este evento formará parte de una serie de seis módulos que se realizarán una vez al mes y la primera sesión es el jueves.
Dio a conocer que será un evento gratuito, con sede en la Casa de Cultura a partir del mediodía y estará dirigido a estudiantes de Turismo, Historia,
Gastronomía, por mencionar algunos, así como para prestadores de servicios y el público en general.
Puntualizó que este seminario será un canal de profesion alización y será impartido por expertos en el tema, como lo son integrantes de la Unesco y del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos).
Informó que ya están abiertas las inscripciones a través de las páginas oficiales de la UAZ, y aprovechó el espacio para invitar también al primer festival dominical en el cerro de La Bufa a realizarse el próximo domingo.
También adelantó que tendrán el Octavo Festival del Taco y la Gordita en la alameda de la capital, los días 14 y 15 de octubre, en los que se conjuntarán presentaciones del Festival Internacional de Teatro de Calle.
no se constituye como una organización, aunque es un grupo de acompañamiento para las personas que comenzaron el proceso, los cuales se pueden comunicar al 492 102 85 66 para recibir alguna asesoría.
STAFF
El diputado local del Partido del Trabajo (PT), Xerardo Ramírez Muñoz, presentó una iniciativa más para que ya no se criminalice la práctica del aborto.
Aunque esta discusión ya se había tratado en comisiones con un dictamen negativo, el diputado recordó que el 7 de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) se pronunció en contra de criminalizar el aborto. Por ello, consideró que en la Legislatura local deben adecuarse a los criterios de la Corte.
“No podemos postergar la regulación legal que insisto, ya no es un tema de voluntad legislativa, sino de un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, manifestó el petista.
Expuso que estos lineamientos obligan a todos los jueces, tanto locales como federales, a no criminalizar la práctica del aborto. Ramírez
también mencionó que estas disposiciones “representan sin duda un avance para el aborto seguro, como un servicio de salud”.
En otro tema, durante la sesión se aprobó un punto de acuerdo propuesto por los diputados Maribel Galván Jiménez, Ernesto González Romo, José Luis Figueroa Rangel y Armando Juárez González
ALEJANDRO WONG
El Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) tiene seis años que evade la disposición de tener un Órgano Interno de Control, denunció el diputado Ernesto González Romo.
“Ellos tienen desde 2017, hablamos de seis años, violando la Constitución y violando la ley, violando la ley del Sistema Nacional Anticorrupción”, enfatizó.
Este instituto, explicó, impugnó la convocatoria que se
para crear un mural para el recuerdo permanente de los desaparecidos en la explanada del Poder Legislativo.
RINDEN HOMENAJE A GARCÍA DE LA CADENA
Por su relevancia en la historia de México y Zacatecas, es te martes se rindió un homenaje al general Tri -
hizo para ocupar el cargo en el tribunal, pues quieren seguir “manejando el presupuesto a su antojo”.
El Trijez recurrió a la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial la Federación (TEPJF) para bloquear esta convocatoria, “quieren permanecer en amplia rebeldía”, afirmó el legislador.
Reprochó que esta evasión va en contra de los lineamientos del Sistema Anticorrupción y cuestionó que los magistrados no quieran tener un
JESSE
nidad García de la Cadena durante una sesión solemne en la LXIV (64) Legislatura.
El militar participó en la Guerra de Reforma, la Intervención Francesa durante el siglo 19, y además fue diputado.
La legisladora Refugio Ávalos Márquez recordó además que García de la Cadena derrotó en 1860 a Máximo González, de quien se dice era un peligroso bandido en la región.
Estudió en el Instituto Literario de Ciencias, en 1 847 obtuvo el título de abogado y posteriormente se incorporó al ejército para enfrentar a los franceses. En 1880 fue candidato presidencial, aunque la elección la ganó Manuel González, impulsado por el general Porfirio Díaz.
ente fiscalizador que revise sus cuentas. “En este momento ellos manejan su presupuesto completamente a su antojo. Ellos se otorgan los bonos que quieren, los salarios que quieren, ellos contratan al personal de su contentillo sin que nadie vigile”, expresó González Romo.
Catalogó como una conducta mafiosa y rebelde la de los magistrados electorales del tribunal que preside José Ángel Yuen Reyes.
ESAÍ RAMOS
Este martes se dio a conocer, en la escalinata del ex Templo de San Agustín, el programa de la edición 20 del Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas 2023, que del 14 al 21 de octubre se apropiará del espacio público al convertir plazas y plazuelas del Centro Histórico en escenario de grandes obras.
La Alameda Trinidad García de la Cadena, las plazuelas del Moral y de Santo Domingo, así como el Portal de Rosales son algunos de los espacios donde habrá presentaciones itinerantes.
María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, informó que participarán tres compañías internacionales: dos de España y una de Francia; así como cinco nacionales y cinco locales, además de la Camerata de Zacatecas.
Expuso que durante esta
edición, “tendremos 43 programas, de los cuales 29 funciones serán en la capital, 12 en municipios y dos talleres de formación”.
Reveló que la inauguración estará a cargo del grupo español de teatro aéreo Puja, con la obra Peter Pan.
Detalló que el festival se extenderá a Calera de Víctor Rosales, Cuauhtémoc, Genaro Codina, General Francisco R. Murguía, Guadalupe, Loreto y Morelos, por mencionar algunos.
La directora manifestó que se espera la asistencia de 50 mil personas al festival que, destacó, es único a nivel nacional.
También prevén actividades académicas como un laboratorio portátil de teatro de calle y otro de creación de títeres.
Finalmente, las autoridades adelantaron que el espectáculo de ballet aéreo Sylphes de la compañía española Aerial Strada será la encargada de clausurar el festival, con música en vivo de la Camerata de la Ciudad.
El grupo Trasplantados Zacatecas advierte que la gente no dona por miedo, porque existen muchos mitos y desinformación sobre el tema
FELIPE ANDRADE HARO
Xóchitl Gálvez es señalada con el flamígero dedo de la decencia, al darse a conocer que se fusiló una parte de su tesis de Ingeniería. La misma aspirante del Frente Amplio Reaccionario señaló: “Uta madre, creo que la embarré por no haber citado las fuentes de mi tesis. Es que no me dieron clases de Metodología de la Investigación, pues el huevón del maestro nunca llegó a clase”.
No existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que la Señora Gela(tinas) es señalada con el flamígero dedo de la decencia, al darse a conocer que se fusiló una parte de su tesis de Ingeniería
La misma aspirante del Frente Amplio Reaccionario, con la honestidad que le caracteriza, señaló: “Uta madre, creo que la embarré por no haber citado las fuentes de mi tesis. Es que no me dieron clases de Metodología de la Investigación, pues el huevón del maestro nunca llegó a clase”.
El florido lenguaje de la Señora Gela(tinas) quedó grabado para la posteridad, ante el coraje de muchos de los flamantes seguidores de la citada suspirante, entre otros de Claudio Xoconostle González,
CRISIS POR DESAPARECIDOS
Las manifestaciones para que rescaten a los siete jóvenes que secuestraron en Malpaso, Villanueva, generaron una grave crisis en la Nueva Gobernanza.
— Vengo a apoyar. Estoy con ustedes — dijo Everardo Ramírez cuando llegó a la comunidad.
— ¿Viene a ayudar? — le respondieron al comisionado de Búsqueda, mientras le entregaban una pancarta para que la sostuviera. ¿Y el secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes?
La fiscal especializada en Derechos Humanos, Martha Berenice Vázquez, también llegó a Malpaso queriendo calmar las aguas, pero no consiguió nada y mejor se regresó a su oficina, porque tenía “mucho qué hacer”. Y aunque se hicieron largas las filas por el bloqueo, cuando liberaron la carretera, no fueron pocos los automovilistas que expresaron su apoyo. “Necesitamos atención, no nomás cuando andan en campaña”, reclamaron las madres de los desaparecidos.
Laviada DIRECTOR FUNDADORsanto patrono del Frente.
Por cierto, a quienes ladraron contra una ministra por andarse plagiando la tesis, no los leo cuestionando a Xóchitl Grenetina. Pinches hipócritas.
Juárez despertó muy temprano. Era el 6 de marzo de 1862 cuando le informaron que había arribado al Puerto de Veracruz el General Carlos Fernando de Latrille, Conde de Lorencez.
“Estos extranjeros piensan que van a asustarnos. Pobres pendejos, les vamos a dar una friega, pero no de las de alcohol. Lo que más me molesta, es que muchos compatriotas se acerquen a los invasores bajándose los pantalones. Conservadores traidores, no hacen otra cosa que lamer las suelas de los extranjeros, sean norteamericanos o franceses, y tienen el descaro de llamarse gente buena”. Juárez se recostó y siguió durmiendo.
En estos últimos días mucho se ha hablado de las rencillas de la GENTE BUENA contra la GENTE BUENA, que forma parte
INAUGURA
CHUY PADILLA
del círculo político cercano a la familia que caciquea el rancho. En realidad, esos pleitos son uno de los 454 mil 666 asuntos que me importan un rábano (quiero que vean cuánta decencia escurre de mi discurso).
Que si fulana se agarró a madrazos con zutana, que si perengana es GENTE BUENA y le siguen lloviendo felicitaciones por su cumpleaños, que no son comprados como los de la otra. Que sí…. Pues así es amigos, éste es el nivel político del ranchito, nivel que es propio de quienes en su vida han leído más allá de las revistas de modas (me gustaría preguntarles su opinión sobre los conceptos subdesarrollo o dependencia;
mínimo la definición de clases sociales de Martha Harnecker).
Y si a las notas de lavadero anteriormente señaladas le agregamos los destapes de Morena al Senado (institución que debería desaparecer para pasar a un sistema Unicameral), solo dejan en muchos ciudadanos estupor, coraje y terror.
¿En serio los destapados son la última cerveza del desierto? ¿De verdad alguna de las aspirantes mencionadas tiene merecimientos para aparecer en la lista? Me refiero a los merecimientos obtenidos por participar y haber participado en la lucha política contra el caciquismo y el conservadurismo del rancho y el ranchito.
LAS PREVISIONES
PLEITAZO ENTRE DIPUTADOS
Leí algunos nombres y me asusté, luego me dio risa cabrona, esa que te tira al suelo y te inunda los tomates de lágrimas. Pero en Morena todo se puede, hasta que el candidato sea el más aplaudido en un show de Standup
Por lo pronto, en compañía de varios compañeros de izquierda, estamos impulsando una candidatura al Senado que represente realmente al Demos (perdona la irreverencia Sartori) bueno y sabio. Ya les avisaremos en su momento procesal oportuno del destape. Y díganle a Doña Gela(tinas) que la cajeteó al fusilarse partes de su tesis de grado. Las gelatinas no son tan milagrosas como pensaba.
¡SE CAE CHECO CASAS!
Este lunes 2 de octubre, el veterano Chuy Padilla abre las comparecencias de la glosa del informe. Luego del titular de Secampo, al día siguiente, le toca salir al secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, y para el miércoles 4 se supone que deberá estar Maribel Villalpando, de Educación. Es probable que para entonces esta funcionaria ya ni siquiera esté en la secretaría, a menos que quiera provocar otro escándalo. Ni los diputados de su partido le ven agallas para que sí se presente. El jueves 5 le toca el turno a Arturo Medina, de Seguridad Pública. La del general será una de las comparecencias más esperadas por los casos que han ocurrido de violencia e inseguridad. Y si no hay ajustes, el 6 se presentará el doctor Uswaldo Pinedo, secretario de Salud.
Gutiérrez DIRECTORAOtras comparecencias previstas son la de Susana Rodríguez, titular de SAMA, para el 9 de octubre; y la de Humbelina López, de la Función Pública, para el viernes 13, ¿será de mala suerte? El lunes 16 tendrían su show Rodrigo Castañeda y Roy Barragán, secretarios de Economía y Finanzas. Para el 17 estarían Ricardo Olivares, de Finanzas, y Verónica Yvette Hernández de Administración. El jueves 19 mandan a Nachito Sánchez, director del Issstezac, y Dulce Reyes, del Instituto Zacatecano de Cultura. El último en comparecer será Víctor Humberto de la Torre, director del SEDIF. Por cierto, hoy en el Congreso rendirá su informe el magistrado presidente Arturo Nahle.
La panista María del Mar de Ávila se subió a tribuna para ventilar el caso de un trabajador del Poder Legislativo que supuestamente sufrió acoso.
“¿Qué pasa cuanto justo aquí en este poder el acoso pasa a ser un abuso, a ser una agresión sexual? (..) Yo te brindo mi mano para que hagas la denuncia correspondiente”, dijo la legisladora. El petista Xerardo Ramírez no tardó en explotar: “Me da pena el cinismo, el descaro con el que la diputada viene a hablar en tribuna de un tema que, pues yo la invito a que tenga las pruebas”. ¿Pero quién lo invitó a él?
No está claro si en realidad alguna vez se subió. Hasta hace poco, el secretario de Desarrollo Social, Sergio Casas, era la gran propuesta de la Nueva Gobernanza para competir por la presidencia de Guadalupe, pero ya no. Dicen los venenosos que se pensaron mejor las cosas porque Checo nomás no pudo despegar en la mediciones internas. Y ni con los servidores de la nación se garantizaría el triunfo del hermano de Mariano Casas. En los mandos morenistas del poder, se dice que las diputadas Violeta Cerrillo y Roxana Muñoz tampoco son opción para la presidencia y que ahora se valora darle continuidad al actual alcalde, José Saldívar.
Si monarquía es el martillo que aplasta al pueblo, la democracia es el hacha que lo divide; ambas matan igualmente la libertadEnrique Lorena EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
DRA. MARICELA
DIMAS REVELES*
La defensa de los derechos humanos de los jóvenes (segmento demográfico que en México representa, según datos del Inegi, un tercio de la población total), es una condición necesaria y básica para garantizar la viabilidad futura de nuestra Nación.
Por circunstancias específicas y en razón de su edad, los jóvenes en nuestro país y el mundo representan un segmento vulnerable de la sociedad, que es menester fortalecer y empoderar mediante el conocimiento y ejercicio pleno de sus derechos humanos, a efecto de eliminar las prácticas de discriminación que les afecta.
Según el más reciente reporte demográfico de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la actualidad cerca de 1 mil 800 millones de personas en el planeta tienen entre 15 y 29 años, lo que representa casi una cuarta parte de la población mundial. El mayor porcentaje de esos jóvenes viven en condiciones de alta vulnerabilidad social, política y económica.
La propia Organización de las Naciones Unidas (ONU) revela que los jóvenes están sub representados democráticamente en el mundo, en razón de que solo el 2% de los parlamentarios del mundo tienen edades inferiores a los 30 años.
En México, de acuerdo al más reciente Censo Nacional de Población del Inegi, 31.2 millones de personas son adolescentes y jóvenes, pero de ellos más del 40% viven en condiciones de pobreza.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que en México y el mundo entero, los jóvenes tienen tres veces más posibilidades de estar desempleados que los adultos.
Y cuando los jóvenes encuentran empleo (destaca la OIT), suelen hacerlo en condiciones laborales precarias y por consiguiente adolecen de trabajos de calidad y dignos, además de carecer de mecanismos de acceso a la protección social plena.
Ante la radiografía compleja que viven los jóvenes en México y el mundo, el gran desafío actual se centra en la definición de políticas públicas dirigidas a atender al segmento de los jóvenes, sustentadas en acciones de fortalecimiento y promoción de la cultura de los derechos humanos.
Como imperativo categórico, si queremos avanzar con relativa certidumbre, es necesario que todas las políticas públicas aterricen en los hechos, considerando el acceso de los jóvenes a los derechos humanos fundamentales.
En Zacatecas, hemos emprendido, por esta razón, un amplio diálogo con el sector de los jóvenes, para socializar como tema importante la promoción y defensa de los derechos humanos.
Ésta es una prioridad que seguiremos fortaleciendo, mediante un amplio programa de visitas a las escuelas de todos los niveles, para impulsar la cultura de los derechos humanos.
LA FILOSOFÍA
DE LA JUVENTUD
La discusión pública sobre la importancia de los jóvenes tiene una tradición milenaria. Hay quienes piensan que el concepto de “joven” se acuñó en la etapa del surgimiento de los procesos de modernización del mundo, hace 500 años. Pero no es así.
En la época antigua, particularmente en la era de la Grecia clásica, ya los filósofos Platón y Aristóteles, en sus obras La República y la Política, respectivamente, referían la función que tenía el Estado de educar y proteger la vida de los jóvenes.
Para la triada de filósofos fundacionales del pensamiento de la vida occidental (Sócrates, Platón y Aristóteles), los jóvenes eran sujetos que servían como pilar de la vida y causas de las “polis”.
En el medievo, San Agustín y Santo Tomás apelaban a la comprensión antropológica que justificaba que la formación y desarrollo de los jóvenes, para servir a la sociedad, solo se podría hacer a través del cumplimiento de la Ley y el Gobierno de Dios.
Posteriormente, en la etapa de la Ilustración, Juan Jacobo Rousseau e Immanuel Kant argumentaron que la formación de los jóvenes se podría hacer, única y exclusivamente, por conducto de una educación moral y para libertad, que sea ofrecida por el Estado moderno. Pero algo más. Eso no se lograría jamás al margen del respeto a la Ley y al Estado de Derecho.
Al igual que los pensadores modernos de la razón ilustrada, hoy se puede afirmar que la defensa y promoción de los derechos humanos de los jóvenes son condiciones necesarias que requiere nuestra sociedad.
Todos los derechos para todas las personas.
*Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).
INSTAGRAM /ntrmedios
La Secretaría de Planeación del Desarrollo Municipal impartió la conferencia magistral Intercambio de experiencias de clima organizacional y prevención de riesgos psicosociales en el trabajo de Colombia, con el objetivo de fomentar el buen clima laboral. El evento se realizó en el marco del Programa Municipal de Capacitación de Guadalupe y del Programa de Mejoramiento del Clima Laboral en el Municipio, que se planeó con el objetivo de que los trabajadores tengan
conocimientos de que si se participa de un buen clima laboral, es posible cumplir con los retos que día a día se presentan como servidores públicos.
María de la Luz Muñoz Morales, síndico municipal, puntualizó que “hablar de clima laboral es incluirnos a todos, porque nos damos cuenta del para qué estamos aquí y cómo debemos de hacer las cosas, por eso estoy orgullosa de pertenecer a este equipo y aceptar el reto que día a día se presenta y cumplir con mucho honor el ser servidora pública del Municipio”.
La conferencista de Bogotá,
Colombia, Sendy Selene Merchán Álvarez, compartió sus conocimientos en los temas de s eguridad y ambiente laboral con estudios que se realizaron sobre temas de estrés laboral
y bienestar organizacional en países como Colombia, Brasil, Argentina, Chile y México, siendo Zacatecas uno de los estados que más índice de estrés registra en el país.
Les brindan apoyo habitantes de la comunidad Soledad de Abajo, mejor conocida como Estación de Adames
DAVID CASTAÑEDA
COSÍO, AGUASCALIENTES
Un grupo de aproximadamente 30 jóvenes migrantes venezolanos qu edó varado en los límites con Zacatecas, luego de que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) los bajó del tren en el que viajaban con rumbo a la frontera, en busca del sueño americano.
Fue la tarde del lunes cuando a su paso por Cosío, el tren se detuvo unos minutos, los cuales fueron suficientes para que las autoridades de migración llegaran por ellos; sin embargo, los migrantes dijeron que la mayoría huyó y otro grupo llegó hasta la comunidad Soledad de Abajo, mejor conocida como Estación de Adames, donde los habitantes los apoyaron.
Los jóvenes, de entre 20 y 25 años, viajaban en la bestia en busca de mejores condiciones de vida para ellos y sus familias. Algunos comentaron que llevan más de cuatro meses de travesía y otros cerca de dos meses.
Alejandro, de 24 años, aseveró que las autoridades de migración son su principal obstáculo en el viaje por México. Hay casos en los cuales los regresan hasta la frontera sur, donde tienen que comenzar de nueva cuenta su trayecto.
Relató que el lunes, antes de pasar por Cosío, cuando tomaban un breve descanso, el personal del INM llegó y los reunió con la excusa de que les iban a dar alimentos y agua, pero los agentes arribaron con camionetas, perros y drones.
Señaló que la mayoría del grupo de migrantes con los que viajaba se subió de nuevo al tren, luego del incidente con los agentes migratorios; pero él no logró irse y se trasladó hasta la comunidad Estación de Adames, donde se reunió con más jóvenes venezolanos a esperar el próximo convoy.
En tanto, Edgar señaló que a estas alturas del viaje el regresar o arrepentirse no es una opción, ya que por el sacrificio vale la pena seguir hasta el final.
Expuso que tanto la decisión
de irse de su país como el viaje son de las cosas más difíciles en su vida, pero con la fe en dios lo logrará.
La amistad y compañerismo es esencial y vital para este viaje, afirmaron Luinner Aguiar, Franger González y Santiago López, quienes se conocen desde la infancia y ante las precarias condiciones de su país de origen, decidieron salir de sus hogares para buscar nuevas oportunidades.
Exp licaron que eran cinco amigos, pero luego de lo ocurrido en Cosío perdieron el contacto con dos, aunque tienen la esperanza de que abordaron el tren.
C omentaron que en su infancia las condiciones de su país eran buenas, pero con el paso del tiempo la crisis económica los orilló a salir en busca de oportunidades de prosperar, acto que
recalcaron no es fácil, pero el no estar solos los ayuda a sobrepasar el difícil viaje.
VECINOS SE
SOLIDARIZAN
Yara y Maria Fernanda, habitantes de Estación de Adames, comentaron que llevan más de 15 años de apoyar a los migrantes con comida, techo y abrigo, y recalcaron que estas acciones las hacen de todo corazón.
Yara, fundadora del Grupo Humanitario Adames, informó que se creó ante la necesidad de apoyar a las personas que tienen que emigrar, las cuales, destacó, actualmente van en aumento.
Los vecinos, puntualizó, se unieron a este movimiento, por ello cada vez, pueden ofrecer techo, comida y ropa a más hermanos migrantes.
HA SIDO una larga travesía desde el país sudameicano.
Informó que para mantenerse organizan periódicamente eventos públicos para recaudar fondos económicos, además, buscan entre los vecinos recolectar ropa y calzado para regalar a los viajeros.
Cuando hay casos como éste, en el que los migrantes tienen que esperar el tren de las 4 de la mañana, les ofrecen comida y un lugar temporal para pasar la noche.
Asimismo, expresó que cada vez se observan más a los jóvenes y familias enteras con niños que intentan llegar a Estados Unidos y por ello es vital mantener los apoyos. Las autoridades deberían tener más empatía y ser más sensibles con los migrantes, opinó. Por último, informó que en los casos en los que los migrantes no pueden continuar su viaje p or varios días, se les ofrecen empleos temporales entre los vecinos, en el campo y algunas obras de albañilería para que puedan reunir fondos mientras que retoman su camino.
CUQUIS HERNÁNDEZ FOTOS: CORTESÍA
VILLA GONZÁLEZ ORTEGA
El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, recorrerá 14 parroquias y tres cuasiparroquias, que pertenecen al Decanato de Ojocaliente y Pinos, durante los próximos tres meses dentro de su segunda visita a esta zona pastoral denominada San Juan Pablo Segundo.
De acuerdo con la agenda que atenderá el líder religioso, durante sus recorridos en las 14 parroquias, seis de las cuales son de Ojocaliente, y tres cuasiparroquias, una de ellas en Pinos, se espera que salude y conviva con alrededor de 250 mil feligreses de 10 m unicipios de esta zona pastoral, informó el vicario episcopal de zona, Ricardo Martínez.
Detalló que compartirá experiencias con 25 sacerdotes y alrededor de cien laicos de los consejos parroquiales, mientras recorre Pinos, Villa González Ortega, Ojocaliente, Noria de Ángeles, Villa Hidalgo, General P ánfilo Natera, Luis Moya y Cuauhtémoc, así como varias comunidades.
Pese a aceptar que la situación en el estado y sobre todo en la región sureste en materia de seguridad es compleja, el vicario Ricardo Martínez resaltó que “se hace lo posible por hacer efectivas la creación de escuelas de formación para gente de la pas-
toral, desde las parroquias, y se cumple con un mismo fin: que es llevar a la sociedad un mensaje de paz”.
14
PARROQUIAS visitará el obispo
250 MIL
CREYENTES se espera congregar 3
MESES durará el recorrido de Noriega Barceló 3
CUASIPARROQUIAS tendrán la presencia del líder religioso
PRIMER MENSAJE
La primera visita del obispo fue en la parroquia de Villa González Ortega, donde encabezó una misa especial en
CUQUIS HERNÁNDEZ OJOCALIENTE
Alrededor de las 15 horas del martes, los elementos de Seguridad Pública Municipal levantaron el paro que iniciaron este lunes al mediodía para exigir el pago de su quincena, luego de que empezaran a dispersar su salario.
Pese a que lograron el pago de su quincena, los uniformados lamentaron que ni el alcalde Daniel López Martínez ni ninguna otra autoridad municipal se haya acercado a ellos para tratar de solucionar el problema y mejorar sus condiciones de trabajo.
la que participaron los 25 sacerdotes de la zona pastoral.
En la celebración eucarística mencionó que al saludar a los creyentes por la calle sus peticiones eran de salud, por ello solicitó “poner todas esas peticiones sobre el altar y dejar en manos de dios el milagro de la sanidad”.
Dentro del mensaje que llevó a los fieles del sureste, Noriega Barceló pidió que “no nos cansemos de pedir por la lluvia, oportuna y necesaria; dios nos conceda lo que necesitamos, lo que necesita nuestra tierra,
CUQUIS HERNÁNDEZ
LORETO
Tres de las seis personas reportadas como desaparecidas en la comunidad La Alquería regresaron a sus hogares; aunque “no fue por obra y trabajo del gobierno estatal ni federal”, seña -
laron los pobladores, quienes insisten en que les faltan las otras tres víctimas.
En esta localidad del sureste del estado sumaban seis personas desaparecidas, cuatro de ellas llevadas por la fuerza durante el enfrentamiento ocurrido el 10
de septiembre. Pero también hay otros dos desaparecidos de los que no se sabe nada: uno privado ilegalmente de la libertad el 7 de enero y otro en mayo. Las víctimas son los hermanos José Armando y Emiliano Olvera Acevedo, de 21 y
pues todos anhelamos una vida digna, una vida mejor”.
Apeló a reconocer que “hay pecado en nuestras vidas que llevan a muchas negatividades, si el mal se hace violencia, el mal también se hace sequía y tantas otras negatividades”.
Sobre su presencia por estos municipios, el obispo de Zacatecas afirmó que no vio rostros tristes, sino iluminados, con una sonrisa, brillo en los ojos y con la frente en alto, lo que debe ser una gran lección, al refrendar que la fe está de fiesta.
16 años, y sus tíos, José Juan y Carlos Olvera Vera, de 45 y 40 años. También desaparecieron Miguel Ángel Flores Silva, de 21 años, y Gabriel Montoya Ruiz, padre de familia.
Sin embargo, no se informó quiénes de ellos regresaron ni en qué condiciones, solo el fiscal Francisco Murillo Ruiseco detalló que tres de las últimas cuatro víctimas “volvieron con bien a sus hogares”.
Aunque los habitantes de La Alquería aseguran que después de que los liberaron, las familias de las víctimas huyeron de la localidad, por ello persiste el miedo en la comunidad, que aumenta debido a la presencia de camionetas con delincuentes armados que “no dejan de transitar por la zona”.
En tanto el alcalde de Loreto, Gustavo Aguilar Andrade, resaltó que luego de la manifestación de los pobladores de la localidad en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), realizada el 14 de septiembre, incrementaron los rondines de la Policía Estatal Preventiva (PEP).
FACEBOOK ntrzacatecas
“Lo que queríamos era que nos pagaran [el salario]”, señalaron los agentes al evidenciar que no recibieron el supuesto bono que les darían al laborar horas extras durante la Feria Regional de la Tuna y la Uva (Feretu).
Los inconformes aseguraron que tratarán de cumplir con su trabajo, pese a las evidentes carencias que se viven, como la falta de uniformes, seguro de vida y el equipo necesario para hacerle frente a los delitos de alto impacto que van en aumento en la región.
Confiaron en que no haya represiones en su contra y que la quincena del 30 de septiembre llegue de manera puntual, a pesar de no percibir los bonos que el ayuntamiento les prometió.
CUQUIS HERNÁNDEZ
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Luego de tres años de haberse suspendido, el ayuntamiento y autoridades escolares determinaron retomar el desfile conmemorativo del 20 de noviembre, que primero fue cancelado por la pandemia y, en 2022 por la inseguridad. El evento se retoma con el objetivo de reactivar las tradiciones que se vieron interrumpidas “por motivos de sobra conocidos”, y que se pretenden recuperar de manera paulatina, anunció Héctor Hugo Ramírez Escobedo, secretario de gobierno municipal, durante la sesión del comité de educación. Afirmó que “el desfile del aniversario de la Revolución Mexicana, será un detonante importante para la econo-
mía del municipio”. Lo anterior, ya que es Pueblo Mágico y “cuyo principal eje de desarrollo se basa en el comercio y los servicios que lamentablemente fueron afectados por anteriores situaciones”, precisó el funcionario. Es así que el Municipio inició con la organización del evento.
En tres meses, el líder religioso estará en templos pertenecientes a Pinos y Ojocaliente, aunque se prevé recibir visitantes de otros municipios
LA CORPORACION implementó un operativo en busca de su compañero.
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
al sitio, acompañados de paramédicos.
STAFF GUADALUPE
La madrugada del martes un elemento activo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) fue privado ilegalmente de la libertad en la comunidad San Jerónimo. Estaba en su día de descanso. De acuerdo con testigos, un grupo de sujetos armados ingresó con violencia a la vivien -
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Este martes se registraron dos accidentes casi simultáneamente en puntos distintos, el saldo fue de tres vehículos dañados y una mujer lesionada.
El primer percance ocurrió pocos minutos antes de las 11 horas sobre el bulevar metropolitano a la altura de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), en los carriles con dirección a la capital.
En este hecho una mujer perdió el control de su Nissan blanco e impactó contra la señalización del camellón central para posteriormente estamparse contra un árbol.
El automóvil quedó severamente averiado, mientras que la conductora fue trasladada a un hospital. Casi a la misma hora, pero en el bulevar Bicentenario, a la altura de la zona industrial, un automóvil Volkswagen chocó contra una camioneta de modelo
da del uniformado alrededor de las 4 horas, para subirlo a una de las unidades.
Quienes se percataron de lo ocurrido alertaron a las autoridades, por lo que la corporación a la que pertenece se trasladó al sitio para implementar un operativo, sin que hasta el momento se tengan pistas de su paradero. Por su parte, el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) acudió para recabar información y levantar los indicios para integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente.
LIBERAN A SECUESTRADO La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad informó que las Fuerzas de Seguridad liberaron a una persona
que se encontraba privada ilegalmente de la libertad en Genaro Codina; no hay detenidos.
Lo anterior ocurrió cuando los elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) realizaban recorridos de vigilancia, momento en el que detectaron un vehículo con varias personas, quienes al notar la presencia policial aceleraron su marcha.
Al no detenerse, iniciaron una persecución, que terminó con el rescate de una persona secuestrada, así como el aseguramiento de un vehículo, cartuchos y equipo táctico. Cabe destacar que no se reportaron detenidos ni personas lesionadas en el hecho.
FACEBOOK ntrzacatecasUna mujer fue agredida a balazos en el interior de su vivienda, ubicada en la calle Susticacán del fraccionamiento Real de San Ramón; logró sobrevivir. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, minutos después de las 7 horas de este martes sujetos armados ingresaron con violencia a la casa y dispararon en repetidas ocasiones contra la víctima.
Las detonaciones de arma de fuego alertaron a los vecinos, quienes dieron aviso a las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911.
Tras recibir el reporte, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) arribaron
Los cuerpos de emergencia trasladaron a la mujer a un hospital. Al momento del cierre de esta edición se desconoce su estado de salud.
l Minutos después de las 7 horas de este martes sujetos armados ingresaron a la vivienda de la víctima y le dispararon en repetidas ocasiones.
El sitio de la agresión fue resguardado por elementos del Ejército Mexicano y puesto a disposición del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que levantó los indicios para integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente.
STAFF
ZACATECAS
La madrugada del lunes el bar Surreal Nigth Club fue robado en pleno Centro Histórico. Se llevaron 30 mil pesos en equipo y objetos de valor.
Fue a las 5:40 horas que las cámaras de videovigilancia captaron el momento en el que un hombre trozó los candados de la puerta principal e ingresó para llevarse mercancía y equipo de sonido.
No obstante, fue hasta este martes que los trabajadores del lugar se percataron del atraco, además de los daños en el interior, como en las paredes de tablaroca y mobiliario.
Detallaron que suman dos robos en lo que va del año, además de otro que se registró en 2022.
pasado en los carriles de alta velocidad. El automóvil terminó con el frente destruido, mientras que la camioneta resultó con daños mínimos, los involucrados en el incidente resultaron ilesos.
Agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo del accidente en la vía federal, mientras que el personal de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) hizo lo propio en la estatal.
EL INTERIOR quedó dañado ante el saqueo.
Por lo anterior, interpusieron una denuncia ante el Ministerio Público (MP); por su parte, los agentes de la Policía de Investigación (PDI) acudieron para realizar los peritajes correspondientes.
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Alrededor de las 19:20 horas de este martes se registró un accidente sobre el bulevar Bicentenario, en el que estuvieron involucrados un automóvil y una camioneta de carga. No hubo lesionados. El percance ocurrió a la altura de la colonia CTM, en los carriles hacia Guadalupe cuando, por causa desconocida, la camioneta de carga chocó contra un Nissan Tsuru, el cual terminó atravesado en el carril izquierdo.
Derivado del percance, el tráfico vehicular se vio afectado, por lo que se hicieron largas filas que llegaron hasta la altura del fraccionamiento Lomas Bizantinas.
Al no haber personas lesionadas no fue necesaria la presencia de paramédicos, por lo que el lugar quedó únicamente a cargo de la Guardia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras, quienes, además de la seguridad perimetral, se encargaron de deslindar responsabilidades.
Una mujer herida, saldo de dos accidentes simultáneos
armados ingresaron con violencia a la casa del uniformado para llevárselo
ENTREGAN MOCHILAS Y LONCHERAS
CARLOS LEÓN
OMAR LIRA
FOTOS: CORTESÍA
Através del programa
Educación para el Bienestar, el gobernador David Monreal Ávila arrancó la entrega de mochilas y loncheras en la Primaria María R. Murillo de la colonia Arboledas.
Informó que en El Minreal se entregarán 27 mil 394 mochilas a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico, con una inversión de 10 millones 957 mil 676 pesos.
Asimismo destacó que el estado beneficiará a 248 mil 198 niños de 3 mil 374 instituciones educativas de la entidad.
27, 394 ALUMNOS de El Mineral se beneficiarán
248, 198 ESTUDIANTES del estado recibirán el apoyo
+$10
MILLONES es la inversión
Monreal Ávila destacó que seguirá respaldando la economía de las familias zacatecanas a través de la entrega de materiales para fomentar la educación.
“Con este evento arrancamos la entrega en todo el estado, porque el programa de mochilas, como el de útiles escolares, va a ser universal, para el 100 por ciento de las escuelas primarias de Zacatecas”, precisó.
En su intervención, Ma. Concepción Alvarado Acevedo, directora de la institución del turno matutino, dijo que con este tipo de incentivos la niñez se motiva para obtener mejores resultados educativos.
En otro tema, le solicitó al gobernador una sala de lectura, de cómputo y una cancha, así como proyectores, rehabilitación del espacio para basquetbol y mejores sanitarios.
El evento estuvo presidido por el alcalde Saúl Monreal Ávila, la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro y el secretario de Desarrollo Urbano, Sergio Casas Valadez.
Así como por la diputada local Maribel Galván Jiménez, el titular del Archivo General del Estado, Héctor Menchaca Medrano y por el director del turno vespertino, Juan Carlos Salas Villareal.
El objetivo es ayudar en la manutención de los niños, adolescentes y jóvenes de la casa de asistencia
CARLOS LEÓN
Con el objetivo de recaudar fondos para la manutención de los niños albergados en la Villa Infantil Sagrado Corazón de Jesús, el 1 de octubre se realizará la verbena 12 en apoyo a esta casa de asistencia en las inmediaciones del Jardín Madero.
Cristina Corona, vicerrectora de la institución, informó que se venderán antojitos mexicanos de las 8 a las 22 horas.
Detalló que el evento constará de 15 puestos en los que los comensales podrán comprar platillos a un bajo costo, como carne asada, tamales, aguas frescas, pozole, gorditas, flautas, enchiladas, menudo, entre otros antojitos.
■ Ante la difícil situación que enfrentan los campesinos y ganaderos a causa de la sequía, el gobernador David Monreal Ávila informó que se proyecta la implementación de un plan de contingencia alimentario, como un paliativo ante las pérdidas que se afrontarán.
En su visita a Fresnillo, pobladores de las comunidades Refugio de Ábrego, San Juan de la Casimira, Francisco I. Madero y Buenavista de Trujillo se acercaron al mandatario
estatal para solicitarle ayuda ante la falta de lluvias en el campo.
Les reiteró que ya se hizo la solicitud de la declaratoria de emergencia ante el gobierno de México, a fin de mitigar los daños en el campo zacatecano por la sequía. Además, planteó la posibilidad de lanzar un programa especial para ayudar con alimento a los animales, que se verán mermados al no existir pastizales para el ganado.
STAFF
Además, expuso que grupos musicales de diferentes géneros amenizarán la verbena y habrá juegos infantiles para que chicos y grandes se diviertan.
La vicerrectora explicó que lo recaudado se destinará a la manutención de los 33 albergados en la villa infantil, así como para impulsarlos en su formación académica, pues estudian desde preescolar hasta nivel superior (esto último solo en el caso de dos jóvenes).
OMAR LIRA
En Sesión Ordinaria de cabildo, aprobaron por unanimidad el cambio de nombre de la calle Tecnológico, de la colonia Universidad, a Ismael Gutiérrez Hermosillo, emblemático comerciante y filántropo fresnillense, el cual impulsó la construcción de varias instituciones educativas, entre ellas la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF).
Oswaldo Gutiérrez Barba, hijo del homenajeado, agradeció a nombre de su familia al alcalde Saúl Monreal Ávila y al cabildo por el detalle hacia su padre.
l Se realizará el 1 de octubre de las 10 a las 22 horas en las inmediaciones del Jardín Madero, donde ofrecerán distintos platillos, como carne asada, tamales, aguas frescas, pozole, gorditas, flautas, enchiladas, menudo, entre otros antojitos Corona refirió que el año pasado la verbena obtuvo una buena respuesta de la población fresnillense, por ello los invitó a que se sumen a esta edición.
SON los albergados en la casa de asistencia
“Además de la invitación para que acudan a comprar, necesitamos ayuda para preparar algunos alimentos, aguas frescas.
“No descartamos que se sume la población, que nos pueda ayudar a estar un ratito en los puestos de venta, o bien quienes deseen donar frutas, vasos desechables, son bienvenidos”, enfatizó.
CARRILLO es recordado por llevar a Mineros a la final de zona en la Temporada 2022.
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Continúa la rotación en el roster de Mineros de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), y en esta ocasión se dio a conocer la baja de Kohl Meyer, base mexicano.
Rubén Ramos, presidente deportivo de la marea roja, expuso que el jugador no cumplió con el rendimiento esperado.
“A los números con los que lo trajimos [a Meyer] no estaba ni al 50 por ciento, y en cuestión económica se veía la necesidad de un movimiento”.
Tras un año fuera de la tierra de canterayplata, vuelve para disputar la segunda mitad de la Temporada 2023 de la LNBP
ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS
MARCHA POR
WWW
El entrenador español Pedro Carrillo vuelve a la tierra de cantera y plata para vivir una segunda etapa con Mineros de Zacatecas en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). La reincorporación del nacido en Zaragoza, España, la hizo oficial la directiva de la marea roja , que previamente h abía dado a conocer, a través de un comunicado, la salida del argentino Sebastián Sucarrat, al término de la primera mitad de la Temporada 2023 y tras una serie de dolorosas derrotas, entre ellas el clásico zacatecano.
EL BALONCESTO NACIONAL Pedro Carrillo cuenta con una significativa trayectoria como coach en el deporte ráfaga , así lo respalda el título de la temporada 2016 alcanzado con la escuadra de Fuerza Regia, donde fungió como entrenador ayudante de Francisco Olmos.
Años después vendría su oportunidad de debutar como entrenador jefe, en esta ocasión con el equipo Ángeles de Puebla, dentro de la LNBP, en 2018.
Enseguida, de 2019 a 2020 probó suerte con la escuadra Capitanes de la Ciudad de México, ahora como entrenador ayudante de Ramón Díaz.
Esta marcha del español por el basquetbol mexicano alcanzó uno de sus picos con su
llegada al equipo de Mineros, cuando en la Temporada 2022 alcanzaron la final de zona, en contra de Astros de Jalisco, que si bien la perdieron, dejó un buen recuerdo en la afición del estado.
EL RETORNO
Carrillo dejó la dirección técnica de Mineros de Zacatecas en marzo para sumarse a Soles de Mexicali en la Temporada 2023 de la LNBP; sin embargo, terminó cesado de dicho equipo debido a que no consiguió buenos resultados.
Por ello, el entrenador español llega una vez más a territorio zacatecano para ponerse al frente de la marea roja con una tarea específica: calificar al equipo a los playoffs 2023 de la LNBP.
partidos, y de ella se definirá a la finalista de la liga. De esta manera, las zacatecanas tienen frente a sí un camino nada sencillo.
VIEJOS RIVALES
El paso de las Barreteras es firme, así lo demuestra su actuación durante la última serie, la cual se llevaron en el tercer encuentro, con un juego brillante de la capitana Karla Martínez desde la larga distancia y el desempeño férreo de Brittany Byrd, que partido a partido demuestra que puede llegar a ser la MVP (Jugadora Más Valiosa) de la temporada.
KIKE RAMÍREZ
ZACATECAS
Además, el directivo destacó que la salida del base mexicano no significa el ahorro de una nómina, sino la oportunidad de encontrar un jugador que pueda rendir en la duela.
“Tenemos una plaza abierta para sustituir o de analizar el
EL BASE mexicano se va de la escuadra tras 14 partidos.
transcurso de la liga y traer un refuerzo idóneo para playoffs”.
Kohl Meyer se va de Mineros de Zacatecas luego de 14 partidos, de los cuales inició cinco como titular. En ellos, encestó 41 puntos, robó un balón, hizo un bloqueo y consiguió 18 rebotes.
2016, FUNGE como entrenador ayudante en Fuerza Regia.
2018, DEBUTA como entrenador jefe con Ángeles de Puebla.
2019, ES entrenador ayudante con Capitanes.
l La serie arranca hoy a las 19 horas en el gimnasio Marcelino González en contra de Aztks del Estado de México.
Sin embargo, enfrente tienen a un ya conocido y fuerte rival, las Aztks, que se han impuesto como uno de los equipos más notables de la ABC MEX.
l Mientras que las Aztks terminaron como primeras de grupo, con récord de 19-1, las Barreteras alcanzaron la tercera posición en la última serie de temporada regular, al barrer a Marineras y terminar 9-11.
El campo Benito Juárez fue la sede de las finales de la Liga Municipal de Futbol Femenil de Concepción del Oro, donde se coronó a las nuevas reinas de la temporada, Play Star.
Este equipo logró el campeonato luego de un reñido partido contra Panteras, el cual quedó empatado en el tiempo regular, se extendió a tiempos extras, posteriormente a penales y se definió en muerte súbita.
El empate a un gol alcanzado durante los dos tiempos llevó a definir el duelo desde los 11 pasos, en esta instancia Play Star demostró la calidad de sus disparos al anotar seis tiros y la fortaleza de su arquera, quien atajó el último, para la gloria de las suyas.
José Luis Martínez López,
EL JUEGO se resolvió desde los 11 pasos.
presidente municipal de Concepción del Oro, brindó un mensaje y su apoyo incondicional a esta liga que encabeza Miguel Gutiérrez Coronado, para que siga con la labor del futbol femenil.
En tanto, las campeonas recibieron su trofeo y medallas, al igual que las dignas subcampeonas, luego de una gran temporada de la Liga Municipal de Futbol Femenil.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
TLALTENANGO
El
L
uego de eliminar a Bujías de Aguascalientes, Barreteras tiene un nuevo reto, más riguroso por tratarse de la final de la Conferencia Sur de la Asocia-
ción de Basquetbol de Clubes Mexicanos (ABC MX), pero sobre todo personal, ya que se trata del equipo némesis de las zacatecanas: Aztks del Estado de México.
Esta serie se la llevará la escuadra que gane dos de tres
La breve diferencia en la tabla entre uno y otro equipo es otro de los factores que suman a la complejidad del encuentro, pues mientras que las del Estado de México terminaron como primeras de grupo, con récord de 19-1, las Barreteras alcanzaron la tercera posición en la última serie de tempora-
da regular, al barrer a Marineras y terminar 9-11. El primer capítulo de esta final es hoy a las 19 horas en la catedral del basquetbol zacatecano , donde cada quinteta buscará avanzar a la serie por el título. Este duelo lo podrán aprovechar las Barreteras para hacer sentir, desde la afición, el poder zacatecano a las Aztks.
Club de Ajedrez Torre Negra presentó el Campeonato Estatal por Equipos, que se realizará el 28 de octubre en Tlaltenango de Sánchez Román, y cuya bolsa de premios alcanza los 10 mil pesos.
Este certamen es parte de los festejos del primer aniversario del equipo aje-
drecista que se ha expandido y realiza una labor de divulgación muy importante.
Este Campeonato Estatal por Equipos tiene el aval de la Alianza para el Desarrollo del Ajedrez Zacatecano (ADAZ), por lo que tiene validez para el rating estatal. Los equipos interesados en participar se pueden comunicar al 492 144 81 58 y al 437 107 83 46, para recibir mayores informes.
KIKE RAMÍREZ MÉXICO
La Selección Nacional de Basquetbol de México presentó los rosters de sus equipos femenil y varonil para los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, y destacan dos zacatecanas.
La capitana de Barrete
ras, Karla Martínez, y Anisa Jeffries, basquetbolista universitaria, fueron convocadas para portar el jersey rosa de México, bajo la dirección de Ebony Hoffman.
Para Martínez éste es el tercer año como jugadora de la selección nacional, siendo ya considerada una de las basquetbolistas importantes; en tanto, para Jeffreis, éste es el segundo llamado a la mayor El 25 de octubre iniciará la
KARLA MARTÍNEZ, capitana de Barreteras de Zacatecas.
fase de grupos, con un duelo contra Brasil. Un día después, enfrentarán a Colombia, y el 27 de octubre cierran dicha etapa jugando contra Venezuela.
MINEROS Y PLATEROS
La selección varonil también presentó a los 12 basquetbolistas que estarán en el torneo panamericano, de los que se destacan tres jugadores de equipos zacatecanos. Se trata de Irwin Ávalos
l Karla Martínez
l Anisa Jeffries
l Irwin Ávalos
l Iván Montano
l Kohl Meyer
e Iván Montano de Plateros de Fresnillo, ambos con gran presencia en la duela tanto en ofensiva como en defensiva.
Un podio en la noche chihuahuense fue el resultado para Mateo Girón en el Dorado Speedway, sede de la décima fecha de la Temporada 2023 del campeonato de desarrollo Trucks México Series.
El camino del zacatecano llega a un punto cumbre con este logro, si bien su trayectoria promete aún más, pues ya se perfila para sumarse a la fiesta de los playoffs , apenas en su año de debut dentro de la categoría.
LA CARRERA
Destaca asimismo el nombre de Kohl Meyer, el ex base de Mineros de Zacatecas, quien recibió el llamado del coach Gustavo Quintero para seguir con el proyecto varonil.
El primer compromiso de este seleccionado está pactado para el 31 de octubre, cuando enfrenten a Brasil; continuará el primero de noviembre frente a Puerto Rico, y cerrarán ante Chile.
La calificación positiva alcanzada por Girón lo posicionó en el tercer sitio del arranque; y a pesar de que la lluvia obligó a cambios en el programa, a 30 minutos de la medianoche apareció la bandera verde para dar inicio a la competenci a, pactada a 130 vueltas con un stage en la 60.
Para este momento Mateo tomó el liderato con la camioneta numerada con el cinco, y se mantuvo en esa pelea por la
victoria hasta la caída de la bandera a cuadros, cuando cruzó la meta en el tercer sitio, sumando un podio más, así como puntos que lo pueden meter a la lucha por un boleto a playoffs
GENERALES
Al final de la carrera, Mateo dio sus impresiones sobre su desempeño: “creo que ha sido uno de los fines de semana más complicados del año. La lluvia, el cambio en el horario, hicieron que tuviéramos que ir librando poco a poco los obstáculos.
“Por fortuna se da un buen resultado, son puntos, es experiencia, y nos deja con posibilidad de pelear por un lugar en los playoffs en la siguiente carrera. Así que toca concentrarnos en ello, trabajar fuerte y pensar en Puebla desde ahora”.
El reto semifinal del año llega para Girón el 22 de octubre, con la visita de Trucks México Series al Autódromo Internacional Miguel E. Abed, de Puebla, donde se definirán los invitados a los playoffs 2023.
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
El nombre de dos zacatecanos figura en el seleccionado sub17 presentado por La Liga Premier de cara al Torneo del Sol, como invitados de la Liga Tercera División de México (TDP).
Yaro Martínez, de Mineros de Fresnillo, y Ángel Venegas, de los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), son los seleccionados de la Liga Premier, pues gracias a sus grandes actuaciones ya se encuentran en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en la primera concentración.
Para Yaro Martínez ésta será la segunda edición que participa en el Torneo del Sol; la primera ocurrió cuando aún era un jugador de Mineros de Zacatecas en la Liga TDP.
Cabe destacar que este delantero tiene un total de 131 minutos jugados
MARTÍNEZ Y VENEGAS, seleccionados de la Liga Premier.
en cinco partidos, y ya registra una anotación.
Mientras tanto, el también delantero, Venegas, irá por primera vez a este evento, luego de llenarle el ojo a los visores de Liga Premier con los 136 minutos dispu -
STAFF ZACATECAS
tados en el torneo actual.
Esta competencia iniciará el primer trimestre de 2024 y contará con la participación de selecciones de las ligas MX, de Expansión, Premier y el sector amateur.
poblano de 2 mil 820 metros de longitud.
A éste, José Arellano arribará ubicado en el tercer sitio general con el auto numerado con el 29, sumando un total de 901 puntos, que querrá aumentar para volver a la pelea por el título de los Pro 1.
S
e avecina el episodio final del campeonato Gran Turismo México para el piloto José Arellano, quien junto al Chevron Havoline Racing Team verá acción este 1 de octubre en el Autódromo Internacional
Miguel E. Abed, de Puebla, dentro del programa de la Súper Copa de este año.
La temporada 2023 del campeonato Gran Turismo México entró a su etapa final con solo cuatro carreras a disputarse en dos fechas, teniendo el primer par este fin de semana en el trazado
Luego de enfrentar las prácticas y calificaciones sabatinas, el domingo en punto de las 10:50 hora s tendrá la primera de las dos competencias pactadas a 50 minutos de duración, para cerrar su participación a las 13:45 horas.
La selecciones femenil y varonil armaron sus respectivos rosters, donde aparecen destacados basquetbolistas
-
Se incorporan jugadores de cantera y plata a selección sub-17EL ZACATECANO se perfila para ser parte de los playoffs
Nacional
NTR TOROS
Con base en la Reforma Laboral vigente en México, la Asociación Nacional de Picadores y Banderilleros perteneciente a la CATEM firmó este martes un acuerdo con la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares (ANMTNRS).
En el convenio, se legitima el hecho de que los miembros de la Asociación Nacional de Picadores y Ban
derilleros, así como los de la Unión Mexicana de Picado
res y Banderilleros, a partir de ahora, se puedan “mez
clar” en las cuadrillas que tomen parte en las diversas plazas de toros del país. La firma se llevó a cabo en el auditorio Silverio Pé
rez de la ANMTNRS, donde el representante de la mis
ma, el matador Francisco Dóddoli, suscribió el do
cumento con César Mora
les, secretario general de la Asociación de Picadores y Banderilleros.
Al respecto, Morales Hernández señaló que “se trata de un convenio con el fin de brindarnos apoyo mutuo entre la Asociación Nacional de Matadores y la Nacional de Picadores y Banderilleros, pero sobre todo para apoyar la fiesta, con lo cual, los matadores pueden llevar gen
te de nuestra Asociación y así mismo de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, siempre y cuando ellos así lo deseen.
“Se estipulan los sueldos por actuante y caminaremos juntos en el cobro de fondos de reserva para ambas agrupaciones”, detalló.
Asimismo, agradeció el apoyo que les han brindado los matadores, “ese reconocimiento que nos han dado como profesionales; a las empresas que han apostado por nosotros, por nuestro trabajo y en especial al senador Pedro Haces por el apoyo incondicional
que nos ha brindado”.
Por su parte, el matador
Dóddoli Villaseñor enfatizó que “nosotros somos un sindicato desde 1956 y de entonces a la fecha, las leyes laborales han cambiado mucho.
“A partir de mayo de 2019 se modificaron mucho las leyes en cuestiones de libertades; ahora, la Reforma Laboral nos obliga a dar total libertad a nuestros agremiados para que ellos elijan la cuadrilla con la que van a lidiar, el toro o el novillo.
“A partir del surgimiento de esta nueva agrupación, en diciembre de 2022, checamos con nuestro abogado laboral Juan Manuel Rangel, quien nos recalcó que debíamos darles total libertad de elección”, puntualizó.
ANTECEDENTES
El 17 de marzo de 1936, Saturnino Barana funda la Unión de Trabajadores en Plazas de Toros, Similares y Conexos, sentando un precedente para la fiesta brava de la región sureste del país. Posteriormente, en 2016, y con el fin de salvaguardar los derechos de los subalternos y optar por mejores condiciones de trabajo, Daniel Cauich Can, Alejandro Sosa Palma y José Buenaventura Chuc González forman la Asociación de Picadores y Banderilleros del Sureste, a la par se da la reactivación de la Unión, teniendo como secretario general a Buenaventura Chuc y cambiando del sindicato Con -
federación de Trabajadores de México (CTM) a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), por sugerencia del matador Michel Lagravere (abril de 2019). Buenaventura decide renunciar en 2020 y su hijo José queda al mando, convirtiéndose en una sola agrupación para trabajar en conjunto en pro de la tauromaquia del país.
El 18 de diciembre de 2022, bajo una asamblea general extraordinaria se nombra a César Morales Hernández como el nuevo secretario general y se cambia el nombre de Unión de Trabajadores de plazas de toros, similares y conexos del estado de Yucatán a Asociación Nacional de Picadores y Banderillas. Actualmente cuentan con más de 50 socios activos. De enero a septiembre de 2023 se han toreado más de 136 festejos, no solamente en el sureste sino en plazas de primera categoría como la Monumental de Aguascalientes, la de Monterrey, Nuevo Progreso de Guadalajara, Morelia, Tijuana, Zacatecas, entre otros puntos del país.
Además, han compartido cartel con figuras internacionales como Diego Ventura, Emilio de Justo, Jesús Enrique Colombo, así como con los mexicanos Uriel Moreno El Zapata, Héctor Gutiérrez, Ernesto Javier Tapia Calita, José Mauricio, Sergio Flores y con la colombiana Rocío Morelli.
NTR TOROS AGUASCALIENTES
L a presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, recibió de manos de Luis Alberto Villarreal, de Producciones Taurinas San Miguel, un donativo por más de un millón de pesos generado por la Corrida de la Insurgencia, realizada el pasado 16 de septiembre en esta ciudad.
www.ntrzacatecas.com
NTR TOROS GUADALAJARA
La empresa Espectáculos Monterrey EMSA, a través de la coordinación operativa del coso Monumental Nuevo Progreso, anunció su serial mayor de otoño y segunda parte de la Temporada 2023, que consiste en el montaje de seis corridas.
La primera será nocturna, la tercera mixta y la penúltima para rejones, además de un festejo de triunfadores.
Las funciones se llevarán a cabo del 13 de octubre al
VIERNES 13
3 de diciembre, destacando la corrida nocturna, algo que no sucedía desde hace años, así como cinco corridas dominicales.
La venta de boletos será del 2 al 8 de octubre en taquillas de la plaza para los que adquirieron su abono en febrero de 2023, quienes recibirán un 15 por ciento de descuento.
Para los nuevos abonados y público en general será hasta el 8 del mismo mes, los podrán adquirir en taquilla o a través de superboletos.com, así como en sus puntos de venta.
PROGRAMA
Corrida de las Luces en honor a la Virgen de Zapopan A las 20:30 horas. Seis toros de la legendaria dehesa jalisciense de San Mateo para la despedida del matador poblano Jerónimo, alternando con los diestros, el mexiqueño y el acalitense Juan Pablo Sánchez.
DOMINGO 22
Corrida en homenaje al matador de toros en retiro Manolo Arruza por sus 50 años de alternativa a las 16:30 horas. Seis astados de la ganadería aguascalentense de Campo Real para los espadas, el balear Antonio Ferrera, el francés Sebastián Castella y el mexiquense Ernesto Javier Calita, después de su destacada actuación en Madrid durante julio.
Informó que los recursos se destinarán al Centro de Acogimiento Residencial Casa del Adolescente.
Asimismo, agradeció de manera especial a los toreros Arturo Macías, Juan Pablo Sánchez y Luis David Adame por participar en la corrida sin cobrar sus honorarios.
En su intervención, la directora del DIF Estatal,
Rita Verónica Cruz Medina, indicó que la instrucción de la gobernadora Tere Jiménez Esquivel es trabajar de manera coordinada con la sociedad civil en favor de quienes más lo necesiten. Por su parte, el empresario agradeció la confianza depositada en Producciones Taurinas San Miguel para la realización
DOMINGO 5
Corrida mixta a las 16:30 horas.
Un novillo de la divisa jalisciense de Santo Toribio para el rejoneador novillero queretano Tarik Othón, y seis toros de la finca queretana de Jaral de Peñas para el regreso a esta plaza del diestro aguascalentense Joselito Adame, quien alternará con el peruano Andrés Roca Rey y el triunfador de esta plaza, el también acalitense Leo Valadez.
DOMINGO 12
A las 16:30 horas ocho ejemplares de la vacada jalisciense de Villa Carmela para la nueva y arrebatadora generación del toreo nacional, el aguascalentense Héctor Gutiérrez, el queretano Diego San Román, el michoacano Isaac Fonseca y el coahuilense Arturo Gilio. ¡Uncartelazo!
DOMINGO 26 A las 16:30 horas será la corrida para rejones. Seis bureles de la hacienda guanajuatense de Bernaldo de Quirós para la despedida de esta plaza del gran torero a la jineta estellés Pablo Hermoso de Mendoza, el debut del joven navarro Guillermo Hermoso de Mendoza, triunfador de Madrid y Sevilla, y el triunfador de esta plaza, el mexiqueño Fauro Aloi.
DOMINGO 3
WWW ntrzacatecas.com
$1
MILLÓN fue la cantidad reunida
de esta corrida en beneficio de los jóvenes y agradeció a Espectáculos Taurinos Monterrey por el apoyo a esta causa.
A las 16:30 horas, toros de la ganadería guanajuatense de La Estancia para los matadores que resulten triunfadores en el curso del serial.
de Picadores y Banderilleros signó un convenio con la organización de matadores de toros
PROMETE SHEINBAUM NO MÁS GASOLINAZOS
Temores de un posible cierre del gobierno de EU, una baja en la confianza del consumidor y la amenaza de que la política monetaria de la Fed seguirá siendo restrictiva, llevaron al dólar a su nivel más alto desde noviembre de 2022 y al peso a mantenerse entre las divisas emergentes más depreciadas; anoche cotizaba en 17.55 unidades.
—Valeria López
Fuente: Elaborada con información de Banxico. Peso mexicano vs. el dólar de EU Apreciación/depreciación mensual en por ciento -3.00 0.00 3.50 3.43 ENEABR 2023 JUN SEP 26 -2.82 0.18 3.24
RAMÍREZ DE LA O EN EL SENADO PRESUPUESTO MITIGARÁ CHOQUES EXTERNOSEl secretario de Hacienda dijo que la propuesta presupuestal abonará
El presidente AMLO transparentó un nuevo informe sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, que fue rechazado por los padres. El documento
comprende 34 páginas con tres causales de la desaparición: confusión de Guerreros Unidos con presuntos infiltrados de Los Rojos entre los estudiantes, un escar-
Perfila INE gasto máximo de campañas
El INE aprobó, en sesión extraordinaria, los topes de gastos de precampaña y campaña que tendrán aspirantes rumbo
al 2024. Para la elección presidencial el gasto máximo es de 660.9 millones de pesos para campañas. —D. Benítez
miento a los jóvenes por parte del entonces alcalde José Luis Abarca tras protestas y el trasiego de droga en uno de los camiones.
—P. Hiriart / D. Beníteza la fortaleza macroeconómica y sentará las bases para una transición sexenal responsable y ordenada, con finanzas públicas sanas.
Destacó que el paquete fiscal ayudará a hacer frente a choques externos. —Felipe Gazcón
FALSEARON 10 AÑOS REPORTES FINANCIEROS JUEZ DE NY DICE QUE TRUMP E HIJOS MAYORES DEFRAUDARON.
CITLALLI HERNÁNDEZ. XÓCHITL GÁLVEZ YA SE VE 'DESGASTADA'; EL FRENTE SÓLO LA ESTÁ UTILIZANDO.
ESCRIBEN
Ciro Murayama
ECONOMÍA POLÍTICA
Macario Schettino
FUERA DE LA CAJA
Lourdes Mendoza SOBREMESA
en 660 mdp
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
Las contiendas para las gubernaturas en el país serán muy relevantes en el 2024. Influirán de manera importante en la contienda presidencial.
El pasado sábado, en un artículo publicado en la versión digital de El Financiero, analizamos los casos de la Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Guanajuato.
En la capital, la ventaja es de Morena, pero se espera una contienda cerrada, luego de lo que ocurrió en el 2021. En Jalisco, la ventaja es para MC si logra evitar divisiones. En Veracruz, Morena lleva la ventaja, mientras que en Guanajuato lo más probable es que gane el PAN.
Aparte de estos cuatro, veamos ahora los otros estados.
5- Puebla es un estado muy relevante en cuanto al tamaño de su electorado, pues suma 4.88 millones de personas. Hay que recordar que hace seis años ganó el Frente formado por PAN-PRD-MC, respaldando a Martha Érika Alonso, quien falleciera trágicamente junto con su esposo, el exgobernador Rafael Moreno Valle. Al realizarse nuevas elecciones, el triunfador fue Miguel Barbosa por parte de Morena.
Los aspirantes por Morena están muy claros. Se trata de Ignacio Mier y Alejandro Armenta, aunque también levantó la mano Rosario Orozco, viuda de Miguel Barbosa.
Por la oposición ha despuntado claramente Eduardo Rivera, alcalde panista de la capital, quien se apunta como favorito para una candidatura respaldada por el frente opositor. Morena va adelante pero no la tendrá fácil.
6- El conflictivo estado de Chiapas es otro de los que cambiarán de gobernador. Reúne 3.92 millones de electores. Los nombres de los prospectos de Morena, que gobierna hoy, han ido y venido. Las versiones más recientes señalan como aspirantes fuertes a Eduardo Ramírez y Luis Armando Melgar, pero ya se apuntó también Patricia Armendáriz y podría estar también Jorge Luis Llaven, líder local del Verde.
Por parte del frente opositor, los nombres que más suenan son los de Willy Ochoa y Rubén Zuarth.
Aunque en este estado se ve difícil que le quiten el triunfo a Morena y aliados.
7- El estado de Tabasco, con 1.78 millones de electores, es otro que prácticamente podría tener asegurado Morena, tanto por el origen del presidente López Obrador como por el espectacular desempeño económico de la entidad. Hay muy diversos nombres que ya se han anotado, pero sin duda el que aparece como el más sobresaliente es el de Javier May, extitular de Fonatur. Anote en la contienda a Evaristo Cruz, alcalde de Centro, y al veterano César Ojeda Zubieta. Pero May lleva las de ganar.
8- Así como será muy difícil que Morena pierda Tabasco, también lo será que el PAN pierda Yucatán, entidad con 1.72 millones de electores. Tanta es la fuerza de Acción Nacional en la entidad que es probable que no vaya en coalición sino con un candidato individual, que ya puede dar por hecho que será Renán Barrera, el alcalde de Mérida, a quien va a ser difícil ganarle primero en la contienda interna y luego en la elección constitucional.
9- Una entidad que será una incógnita es Morelos. Se trata del estado con el menor número de electores entre los que estarán en disputa en 2024. El actual gobernador, Cuauhtémoc Blanco, ganó en 2018 con una amplia ventaja, empujado por el PES y fuerzas locales, pero se alineó inmediatamente a Morena. Ha hecho una gestión polémica, pero pareciera que podría ser suficiente para refrendar el triunfo de Morena, en donde destacan Rabindranath Salazar y Lucía Meza.
Por la oposición, el panista José Luis Urióstegui, alcalde de Cuernavaca, se perfila como el favorito.
En este caso, no está seguro el triunfo de Morena, pero por ahora lleva la ventaja.
En resumen, pareciera difícil que Morena pierda Tabasco, Chiapas y Veracruz.
Igualmente, será muy difícil que el frente opositor o el PAN, pierdan Yucatán y Guanajuato.
MC, si no hay división, es el muy probable ganador de Jalisco.
La contienda electoral estará más cerrada en la Ciudad de México, Puebla y Morelos. Salvo que haya una gran sorpresa, la ecuación electoral del territorio no va a cambiar de manera significativa en 2024, sea cual sea el resultado de la elección presidencial.
TRAS CASI CINCO MESES los líderes del sindicato de guionistas declararon el fin de la huelga. La resolución se tomó después de que los miembros de la junta aprobaron un acuerdo contractual con los estudios, lo que permitió a Hollywood recuperarse, al menos en parte, de un histórico paro. Con la decisión, los escritores podrían retomar sus labores a partir de este miércoles. Los escritores todavía tienen que votar para ratificar el contrato, pero levantar la huelga les permitirá trabajar durante ese proceso, dijo el Writers Guild of America a sus miembros. Si bien la huelga de guionistas llegó a un acuerdo provisional, el paro de actores de Hollywood sigue en marcha y sin posibles conversaciones con los estudios. —Brenda Escudero
TENSIÓN EN MERCADOS
Hay cautela de los inversionistas por la expectativa de tasas elevadas y posible cierre del gobierno de EU, principalmente
El peso extendió su debilidad frente al dólar de EU, ante las expectativas de un próximo cierre del gobierno de EU, la falta de acuerdos en la industria automotriz de EU y las mayores tasas de interés.
Impactan alzas en los Bonos del Tesoro de EU y el fortalecimiento global del dólar
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los mercados financieros reportaron ayer una jornada negativa, ante una mayor aversión al riesgo que extendió las pérdidas del peso y ocasionó retrocesos generalizados en los mercados accionarios.
Los temores de un posible cierre del gobierno estadounidense, la baja en la confianza del consumidor, la amenaza de que la política monetaria de la Reserva Federal continuará siendo hawkish, aunado a los temores en el sector inmobiliario en China, llevaron al índice dólar a alcanzar su nivel más alto desde noviembre de 2022, lo que debilitó al peso.
EL MUNDO PODRÍA NO ESTAR PREPARADO PARA ESTE NIVEL DIMON VE POSIBLE QUE FED SUBA TASA A 7%
Los mercados pueden estar prediciendo el fin del ciclo de ajuste de la Reserva Federal, pero Jamie Dimon aún dice a sus clientes que se preparen para el peor de los escenarios: que las tasas de interés alcancen el 7 por ciento junto con una estanflación.
“Instamos a nuestros clientes a estar preparados para ese tipo de estrés”, afirmó el director ejecutivo de JPMorgan Chase & Co. en una entrevista con el diario Times of India, y dijo que un aterrizaje forzoso sigue siendo un riesgo para EU.
4.55%
ES EL NIVEL
En el que se encuentra la tasa de interés de los Bonos del Tesoro de EU, en máximos desde 2007.
En Wall Street, se reportó una caídas de 1.57 por ciento en el Nasdaq, seguido de 1.47 por ciento para el S&P 500, mientras que el Dow Jones descendió 1.14 por ciento, su mayor contracción desde marzo.
En tanto, para las acciones locales los descensos fueron moderados, pues el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró 0.51 por ciento a la baja, mientras que la Bolsa Institucional de Valores obtuvo un retroceso de 0.38 por ciento.
En las primeras horas de operación de este miércoles, el índice Nikkey 225 retrocede 0.36 por cienot, mientras que el Hang Seng, de Hong Kong, sube 0.64 por ciento.
Dimon, que ha dicho que es posible que las tasas deban subir más para controlar la inflación, añadió que la diferencia entre el 5 y el 7 por ciento sería más complicada para la economía de lo que fue pasar de 3 a 5 por ciento. “No estoy seguro de si el mundo está preparado para el 7 por ciento, dijo”.
El pronóstico más alto en una encuesta de Bloomberg a economistas realizada la semana pasada fue de 6 por ciento para fines de 2023. —Bloomberg.
18.94
PUNTOS
Fue el nivel en el que se ubicó el índice de volatilidad VIX, el más elevado desde mayo pasado.
A LA EXPECTATIVA DE TASAS
Los mensajes por parte de miembros de la Fed también respaldan la idea de tasas elevadas por un periodo más prolongado.
Neel Kashkari, presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, resaltó dos escenarios potenciales para la respuesta del banco central a la inflación en el futuro: “uno es alcanzar el soft landing y después de potencialmente un aumento más a la tasa de fondos federales, el FOMC mantiene la política en este nivel el tiempo suficiente para que la inflación vuelva a la meta”, detalló.
Nasdaq Composite (EU)
IBovespa (Brasil)
S&P 500 (EU)
Industrial Dow Jones (EU)
FTSE MIB (Italia)
Dax (Alemania)
CAC 40 (Francia)
S&P/BMV IPC (México)
Nikkei 225 (Japón)*
(Corea del Sur)* IBEX-35 (España)
La moneda mexicana se depreció ayer 0.72 por ciento y cerró en 17.5359 unidades, de acuerdo con cifras del Banco de México. Del 25 de agosto a la fecha acumula una pérdida de 4.7 por ciento.
Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex, explicó que las presiones para el peso vienen de un incremento en la aversión al riesgo, por la debilidad observada en China, ante los retos que enfrenta el sector inmobiliario, y además por el tono restrictivo de la Fed, porque se esperan tasas más altas por un mayor tiempo.
Analistas de Charles Schwab indicaron que las lecturas de confianza del consumidor más débiles de lo esperado, combinadas con ganancias continuas en los rendimientos de los bonos del Tesoro y el dólar estadounidense, impulsaron una liquidación generalizada las bolsas, enviando al S&P 500 y al Nasdaq a su quinto caídas en las últimas seis sesiones y sus niveles de cierre más bajos desde principios de junio.
“La debilidad del martes presentó elementos que se han vuelto familiares en las últimas semanas, como una tríada tóxica de rendimientos históricamente altos de los bonos del Tesoro, petróleo caro y un dólar fortalecido, que impulsó a los inversores a deshacerse de las acciones”, indicó Kevin Gordon, estratega senior de inversiones del Centro Schwab de Finanzas.
Victor Ceja, economista en jefe de Valmex, comentó que, “el catalizador más importante para los mercados será la trayectoria de las tasas de interés".
Estimó que cuando la inflación registre una clara trayectoria descendente y se acerque a su meta, los mercados empezarán a descontar recortes en tasas, con repuntes significativos, lo cual puede suceder con varios meses de anticipación a dichos recortes. "Con el ajuste a la baja registrado en los últimos meses, el mercado bursátil está muy barato, por lo que en el mediano plazo será atractivo”, abundó.
De acuerdo con los datos Banxico, la tasa de los Bonos de Desarrollo a tasa fija (Bonos M) de 5 años se elevó 71 puntos base para quedar en 10.14 por ciento anual, su mayor nivel desde mayo de 2005. La de Udibonos subió a 10.55 por ciento, también la mayor desde 2005. —Con información de Eleazar Rodríguez
En la primera quincena de septiembre, la inflación general en México registró una tasa anual de 4.4 por ciento, con el redondeo de cifras del INEGI, siendo la menor desde las dos primeras semanas de marzo de 2021.
Prácticamente se redujo a la mitad desde el pico inflacionario registrado un año antes, entre la segunda quincena de agosto y la primera de septiembre de 2022, cuando alcanzó niveles de 8.8 por ciento anual.
Por su parte, el componente subyacente, que refleja mejor la tendencia inflacionaria, registró una tasa anual de 5.8 por ciento en la primera quincena de este mes, también con el redondeo de cifras, siendo su menor nivel desde la parte inicial de noviembre de 2021.
La inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles, alcanzó su pico en la primera quincena de noviembre de 2022, cuando se situó en 8.7 por ciento anual y desde entonces se replegó en una tercera parte
Aunque en ambos casos la inflación continúa descendiendo –la general por nueve quincenas consecutivas y la subyacente por 15 periodos quincenales seguidos–, se ubica fuera del rango objetivo considerado por el Banco de México
De hecho, se estima que seguirá fuera del rango obje-
FINANZAS PÚBLICAS
DINERO, FONDOS Y VALORESOpine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
@VictorPiztivo por un año más y que la inflación general se situará en niveles cercanos a la meta de 3 por ciento hasta el cuarto trimestre de 2024 o el primero de 2025.
Dado que el balance de riesgos para la inflación se mantiene sesgado al alza en un ambiente de elevada incertidumbre, como lo reflejan los mercados financieros en estos días, se justifica que la autoridad monetaria siga actuando con cautela.
Esa es la razón por la que en la Junta de Gobierno de Banxico se considera necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual de 11.25 por ciento durante un periodo prolongado.
bases para una transición sexenal responsable y ordenada, con finanzas públicas sanas”, enfatizó.
¿Cuánto tiempo es un periodo prolongado? Todo apunta a que este periodo de pausa se prolongará al menos hasta el primer trimestre de 2024
Todos los analistas encuestados por Citibanamex anticipan que, en el anuncio de mañana, la tasa de referencia se mantendrá sin cambios en 11.25 por ciento por cuarta reunión consecutiva.
Los 33 analistas participantes en la encuesta pronostican que el próximo movimiento de Banxico sobre la tasa de referencia será un recorte.
La estimación mayoritaria para dicho movimiento es una disminución de 25 puntos base, a 11 por ciento, en febrero de 2024.
Al menos 19 analistas proyectan que en el primer trimestre del año entrante Banxico tendrá espacio para empezar a disminuir la tasa de interés.
Aunque el mercado descuenta que la tasa permanezca sin cambios en la decisión que se anunciará mañana y que para finales de 2023 se mantenga en 11.25 por ciento, prestará atención al tono del comunicado de política monetaria.
El tono del comunicado será clave para la formación de expectativas del mercado sobre los próximos pasos de Banxico.
Después de la reunión de esta semana, habrá dos más en lo que
de México”
resta del año, una a principios de noviembre y otra a mediados de diciembre.
Para este calendario de cierre, el consenso de analistas favorece la apuesta de que mantendrá la llamada ‘pausa prolongada’ en la tasa de referencia.
La razón principal es que, aunque se seguirá avanzando en el proceso desinflacionario, al banco central mexicano aún le queda camino por recorrer
Más aún en el contexto de una economía no sólo resiliente, sino vigorosa, como lo dejan ver los datos más recientes de la actividad económica.
El panorama inflacionario, además de complejo, será cada vez más retador, si bien es posible que en todo septiembre la inflación anual se repliegue un poco más, ayudada por ‘efectos de base’.
Los analistas prevén que la inflación se ubique a finales de 2023 en 4.7 por ciento anual la general y en 5.1 por ciento la subyacente.
El reto es que la inflación subyacente continúe descendiendo en 2024, año en el que aún seguirá lejos del objetivo de Banxico.
¿Se reforzarán mañana los mensajes de que la tasa de referencia se mantendrá sin cambios por un periodo prolongado y que aún es prematuro discutir posibles recortes? Si no lo hace, Banxico dañará su credibilidad.
94.15
DÓLARES
Alcanzó ayer el precio del crudo WTI, y la mezcla mexicana se ubicó en 84.7 dólares.
8.4%
DE AVANCE
Acumula en el mes el precio del WTI, y el crudo mexicano suma una alza de 8.7%.
AFIRMA DAVID MALPASSUno de los puntos clave que se aprenden en las crisis económicas es la importancia de tener una energía masiva para alimentar la expansión, además de una mayor producción, que conduce a menores precios, y por ende, a una menor inflación y tasas, señaló el expresidente del Banco Mundial, David Malpass.
"Vamos a ver que las tasas disminuyen dependiendo de los precios del petróleo, si tenemos a 100 dólares el barril, entonces vamos a tener tasas mucho más altas", advirtió.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, defendió el paquete económico de 2024, al afirmar que permitirá una adecuada capitalización del sistema financiero y la construcción de bolsas de liquidez que permitan a las finanzas públicas a hacer frente a choques externos.
“La propuesta abonará a la fortaleza macroeconómica y sienta las
Agregó que en 2024 también se contempla seguir con un impulso a la inversión física: el gasto total de inversión será de un billón 108 mil millones de pesos, con 889 mil millones para inversión física.
Al comparecer ante el pleno del Senado, el funcionario enfatizó que para 2025 el déficit fiscal ampliado bajará a 2.6 por ciento del PIB, desde 5.4 por ciento del PIB el próximo año, luego de que en 2024 se concluyan las obras que implican programas de gasto importantes.
Para 2025 ya la nueva administración no tiene esta carga presupuestal de gasto de capital, por lo que el déficit bajará a 2.6 por ciento, lo que permitirá mantener en 48.8 por ciento la deuda respecto del PIB. Los legisladores criticaron que el paquete fiscal de 2024 probablemente esté violando la Constitución y llevando peligrosamente al país al precipicio fiscal, al endeudarlo para financiar programas clientelares, cuando el endeudamiento sólo está
permitido para la inversión pública.
El secretario de Hacienda defendió la estimación del precio del petróleo para 2024 de 56.7 dólares por barril, al argumentar que el cálculo de la cotización se hizo con apego al artículo 31 de la LFPRH y el reglamento.
“Pareciera que el precio del petróleo proyectado para 2024 está en un nivel artificialmente bajo, pero ahí habría una capacidad para reducir el endeudamiento”, reconoció.
En conferencia organizada por Vector Casa de Bolsa, señaló que tasas de interés más altas generan varios desafíos en la economía, y uno es que el gobierno de Estados Unidos va a tener una de las deudas más grandes en el mundo, por lo que, con mayores tasas el gobierno va a tener mayores gastos para el pago de intereses; “el consumo del combustible ahí está, pero no hay una mayor producción y eso está generando un ciclo de crecimiento lento hacia el futuro”, agregó.
Señaló que los precios de energía continúan presionando la inflación, y hasta el momento la tendencia es que los precios del petróleo sigan aumentando; “actualmente está en 90 dólares por barril, ese ya es un precio externamente alto, pero se espera que alcancen nuevamente los 100 dólares por unidad”, estimó.
“El tono del comunicado será clave para la formación de expectativas del mercado sobre los próximos pasos que tomará el Banco
La posibilidad de un cierre del gobierno estadounidense, debido a que los legisladores aún no han alcanzado un acuerdo para extender la financiación más allá de la fecha límite del 30 de septiembre, podría perjudicar el comercio entre Estados Unidos y México, advierten especialistas.
Según Adrián González, agente aduanal de Estados Unidos y presidente de Global Alliance, aunque Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP) tiene áreas de operación consideradas esenciales que no se ven afectadas por el cierre, existen áreas críticas que suspenden sus labores durante dicho periodo, como las de seguimiento y supervisión.
González explicó que otras agencias gubernamentales, como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), también desempeñan un papel importante en la libe-
Sin detenerse. La comunidad comercial enfatiza que el comercio debe continuar moviéndose en ambas direcciones durante cualquier falta de financiamiento del gobierno, destacaron las 39 asociaciones que enviaron una carta al Congreso de EU.
ración de mercancías y despachos, por lo que si estas agencias operan con personal reducido, podría generar retrasos y dificultades en el flujo de mercancías y la asignación de oficiales de CBP a ciertas labores.
Por otro lado, aseguró que el flujo de migrantes está afectando ciertos puertos, como El Paso, porque el CBP tiene que mover oficiales de la parte comercial para poder atender el tema migratorio.
"El mayor riesgo que tenemos es que estos dos temas se junten, lo de menos disponibilidad de oficiales en puertos debido a la atención a temas
Exhortan . Hicieron hincapié en que las operaciones de exportación y los procesos relacionados, incluyendo licencias y inspecciones, deben garantizarse.
Pendiente. El año fiscal de EU comenzará a partir del 1 de octubre, cuando deberán alcanzar un acuerdo presupuestal.
de migrantes, junto con la suspensión de labores del gobierno que afecta ciertas áreas. Hay preocupación por la parte operativa", dijo. Ante esta preocupante perspectiva, 39 asociaciones estadounidenses vinculadas al comercio internacional unieron fuerzas al firmar una carta conjunta dirigida al Congreso de Estados Unidos. En la carta, estas asociaciones hicieron un llamado enfático para que todas las vías del comercio internacional permanezcan abiertas durante cualquier posible paralización del gobierno estadounidense.
Con la Cuarta Transformación no hubo ni habrá gasolinazos, debido a que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha implementado diversas medidas para proteger la economía de las familias mexicanas, señaló Claudia Sheinbaum, coordinadora de Defensa de la Transformación, en un mensaje difundido en redes. La exjefa de Gobierno de la CDMX argumentó que durante la
actual administración, la gasolina magna disminuyó en términos reales en 7.2 por ciento, al arrojar un promedio anual de 21.96 pesos por litro entre 2019 y 2023.
“En el periodo de Calderón, hubo un aumento del precio de la gasolina en términos reales de 22.9 por ciento; en el periodo de Peña Nieto el aumento fue de 42.8 por ciento”, y consideró que durante la actual administración lograron evitarse los gasolinazos gracias a que se importan menos combustibles.
“Fíjense (que) en el pasado con Fox, Calderón y Peña aumentó la importación de combustibles en más de 500 por ciento, más de cinco veces. En cambio, con el presidente López Obrador ha bajado la importación de gasolinas en 50 por ciento entre 2018 y 2023. Esto porque se compró la refinería de Deer Park en Texas, se están rehabilitando seis refinerías y se construye la refinería Olmeca en Tabasco”, subrayó.
“Con el presidente López Obrador ha bajado la importación de gasolinas"
CLAUDIA SHEINBAUM Coordinadora de la Defensa de la 4T
Los beneficios de las transformación financiera en las compañías podrán reflejarse en el corto plazo, sin embargo, 5 de 6 pasos para lograrlo están ligados con la gestión de capital humano, y solo uno es sobre tecnología, señalaron especialistas durante el Finance Transformation Summit 2023. “Tecnología hay muchísima, pero uno de los grandes retos recae en los procesos de operación de las compañías y los skills de capital humano, se tiene que diseñar una estrategia que converja estos tres elementos para llevar a cabo la transformación financiera con éxito”, aseveró Juan Carlos Paz Besada, chief financial officer de IBM.
Por su parte, Francisco Loschiavo, managing partner de CTI Global, resaltó que además, hoy en día es importante que las empresas integren modelos de simulación de escenarios, con el objetivo de que puedan actuar de manera eficaz ante cualquier circunstancia.
ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
México es el país más rezagado de América Latina si de regulación hacia la tecnología financiera se trata. Esto puede revertirse con una simplificación normativa para que sea el mejor lugar para ser una Fintech, afirmó Vicente Fenoll, fundador y CEO de Kubo Financiero.
“La regulación para usar tecnología es muy compleja. Se necesita una gran simplificación para usar inmediatamente la nube, ser proveedores, muchas cosas. Si yo quiero usar algo debo pedir permiso y eso va a tardar meses”, expuso en la Séptima Edición de Finnosummit.
El también presidente de la Asociación Mexicana de Sofipos (Amsofipo), agregó que el sector Fintech alcanzará todo su potencial si se digitaliza el dinero. “Mientras el dinero no sea digital pues no servimos como plataformas”.
Rocío Robles, socia de Tenet Consultores, recordó que actualmente se han autorizado 66 plataformas para operar bajo la Ley Fintech. A la par, indicó que la realización de la Primera Semana Fintech, organizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), regresó el foco de atención al sector.
En este sentido, Vicente Fenoll recomendó a todas las plataformas apegarse a los criterios para obtener
Apuesta a tecnología. En octubre próximo, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) comenzará a utilizar sistemas con base en Inteligencia Artificial con el fin de agilizar los procesos de supervisión, regulación y autorización.
Hacia adelante. La CNBV instó a las Fintechs a cumplir con la regulación; Kubo Financiero pidió atender los detalles normativos. Ignorados. Expertos aseguran que la adquisición de Sofipos por parte de Fintech responde a la necesidad de atender a un sector popular.
autorizaciones. En tanto, ante la compra de Sofipos por parte de Fintech, comentó que era de esperarse, ya que esta figura permite diversas funciones que atiende a un mayor número de mexicanos, a los que no se había podido llegar.
CNBV PIDE TRANSPARENCIA
En el mismo evento, Jesús de la Fuente, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), indicó que es indispensable que todos los actores del sector
En México se tendrá información de la balanza comercial; en EU se tendrán datos de órdenes de bienes duraderos y del mercado hipotecario.
MÉXICO: En punto de las 6:00 horas, el INEGI dará a conocer las cifras oportunas de la balanza comercial de agosto, que de acuerdo con estimaciones de analistas, se espera un déficit de poco más de mil millones de dólares.
El instituto también dará a conocer los índices de personal y remuneraciones de los sectores económicos durante julio.
Fintech sean transparentes y cumplan con las disposiciones legales para garantizar la estabilidad, el buen funcionamiento y la seguridad de los usuarios.
Al subrayar que México tiene potencial de ser líder en América Latina en cuanto a tecnología financiera, puntualizó que los reguladores deben fomentar un marco legal claro y adecuado que impulse la innovación y la competencia equitativa, a la par de proteger a los inversionistas y a los consumidores.
ESTADOS UNIDOS: La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) divulgará su reporte semanal de las solicitudes de hipotecas y de la tasa de interés a 30 años al cierre del pasado 22 de septiembre.
La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informará cifras de empleo y desempleo en las áreas metropolitanas durante agosto.
Por su parte, la Oficina de Análisis Económico (BEA) publicará datos de la posición de la inversión internacional de EU durante el segundo trimestre. —Eleazar Rodríguez
El proceso de digitalización del dinero es fundamental para mejorar
En la actualidad, se discute ampliamente sobre la Inteligencia Artificial (IA) y la necesidad de hacerla más transparente y verificable. Una propuesta que se plantea es la descentralización de la IA, pero ¿es una idea práctica y beneficiosa? Aquí se presentan algunas preguntas clave:
1. ¿Deberíamos descentralizar la IA generativa?
2. ¿Cuáles han sido los obstáculos previos para la descentralización de la IA y cómo se relacionan con la IA generativa?
3. ¿Qué aspectos deben ser considerados al descentralizar la IA generativa?
El argumento principal a favor de la descentralización es que la IA se basa en conocimiento digital y, por lo tanto, debería estar al alcance de todos, en lugar de estar controlada por un puñado de empresas. Además, dado el rápido avance de la IA, la descentralización podría facilitar la colaboración de muchas personas para mejorarla y hacerla accesible para el conjunto de la sociedad. La transparencia también desempeña un papel crucial, ya que los modelos de IA son extremadamente complejos, y la descentralización podría permitir pruebas abiertas y visibilidad sin depender de un único proveedor.
Anteriormente, la descentralización de la IA no era factible debido a la necesidad de acceso a datos corporativos y modelos más pequeños. Sin embargo, a pesar de las preocupaciones expresadas por Warren Buffett en una entrevista, quien comparó la IA con el descubrimiento de la bomba atómica y cuestionó su beneficencia para el futuro, Berkshire Hathaway ha invertido en empresas relacionadas con
HACIA LA LUNA Paola HerreraOpine usted: paolaherreraes@gmail.com
@paolahesp
la IA, como Apple, Amazon y Snowflake.
La inversión de Berkshire Hathaway en empresas que también apuestan por la inteligencia artificial es beneficiosa porque proporciona acceso a tecnologías líderes en la industria de la IA, permite diversificar la cartera en un campo en crecimiento y ayuda a mitigar riesgos ante la evolución tecnológica, asegurando que la empresa esté preparada para los desafíos y oportunidades que plantea un futuro impulsado por la IA.
En la era de la inteligencia artificial, la descentralización de la IA se vuelve esencial para democratizar el conocimiento digital y evitar la concentración de poder en unas pocas empresas. La convergencia de Web3 y la IA generativa ofrece una oportunidad única para lograr este objetivo, aunque aún existen desafíos técnicos por superar en este emocionante camino hacia una IA más transparente y democrática.
En medio de varios desafíos, el volumen del comercio marítimo crecerá 2.4 por ciento en 2023 tras la contracción de 0.4 por ciento en 2022, y se estima mantendrá un crecimiento en el comercio hacia el 2028 a tasas promedio de 2 por ciento y de 3 por ciento en el volumen movilizado, estimó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en su Informe sobre el
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mxEl 78 por ciento de las empresas en México planea aumentar los salarios durante el próximo año, sin embargo, existe un riesgo de que esta mejoría no sea suficiente ya que el 52 por ciento de las firmas planea el incremento entre el 5 y el 6 por ciento, afirma PageGroup.
Precisa que sólo el 30 por ciento de las empresas encuestadas proyecta elevar los salarios por encima del 6 por ciento.
Durante la presentación del 'Estudio de Remuneración 2023-2024', Javier Torre, director de PageGroup
Transporte Marítimo 2023.
“El transporte marítimo continúa navegando por las tendencias postpandemia, los legados de la crisis de 2021-2022 en las cadenas de suministro globales, un debilitamiento en el mercado de transporte de contenedores y cambios en los patrones de envío y comercio derivados de la guerra en Ucrania”, expone el informe.
—Leticia Hernándezen México, reconoció que es posible que este incremento salarial no sea suficiente, ya que el 57 por ciento de los empleados en el país se siente insatisfecho con su remuneración actual.
El 38 por ciento de los empleados inconformes con su remuneración considera que las responsabilidades de su posición no corresponden a su salario, el 20 por ciento expresa que su sueldo no es competitivo en
el mercado laboral y el 23 por ciento dice que su salario no ha aumentado considerando la inflación.
El análisis revela que el 37 por ciento está buscando activamente un aumento interno, de modo que los salarios siguen siendo la prioridad para el talento.
Por otra parte, el 47 por ciento se encuentra en proceso activo de búsqueda de un nuevo trabajo para los siguientes seis meses.
Entre 2019 y 2023, los puntos de venta de hard discount aumentaron en mil 117 unidades.
Tiendas por formato
Las tiendas tipo hard discount en lo que va del año han aumentado 51.2% respecto al total de 2019.
% Variación 2019 vs 2023 en tiendas
El AICM desciende al sitio 18 en megahubs
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) descendió tres posiciones en el ranking de megahubs, que son aeropuertos principales con gran flujo de pasajeros y con la capacidad de fungir como centros de conexión nacionales e internacionales, al ocupar el sitio 18, desde el 15, según OAG.
sucursales, arrojó un análisis de la consultora Retail Lab.
“El hard discount tiene un efecto psicológico de ser un supermercado sin estar tan caro, digamos que un abarrotero no evolucionó a ser un hard discount, quienes sí llegaron a transmitir que no son retailer, ni abarrotero, pero sí se preocupan por hacer tiendas bonitas y con catálogo completo”, explicó Jorge Quiroga, director general y fundador de la consultora.
En los últimos cuatro años y medio, los clubes de precios y mayoristas que integran cadenas como Sam’s, Costco, Puma Abarrotero, Zorro, City Club y Scorpion, perdieron 113 puntos de venta, una caída del 32 por ciento.
Las tiendas tipo hard discount en lo que va de 2023 representan el 6.1% del total.
% Participación por tipo de tienda, 2023*
2.3%
Del comercio provienen de cadenas de hard discount
51% CRECIERON
En número de sucursales los hard discount entre el 2019 y este año.
EL 45% DE LOS MEXICANOS COMPRAN AHÍ
Tiendas como 3B, Neto, Waldo’s, Mi Súper Bara y Willys pasaron de 2 mil 180 unidades en 2019 a cerca de 3 mil 300 puntos de venta este año
Las marcas propias representan hasta el 40% de sus ventas anuales
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mxEl canal de hard discount en el que participan negocios como Tiendas 3B, Neto, Waldo’s, Mi Súper Bara, Super Alan, y Willys, se convirtió
en uno de los formamos que mayor expansión tuvo posterior a la emergencia sanitaria del coronavirus en México, con un incremento de 51 por ciento en el número de sucursales en el país, lo que significa que casi diariamente abrió un punto de venta para sumar mil 117 sucursales inauguradas en los últimos cuatro años y medio.
Entre 2019 y lo que va de este año los puntos de venta de hard discount pasaron de 2 mil 180 a 3 mil 297
En el cierre de tiendas le siguieron las cadenas especializadas como Radio Shack, Party City, Todo Moda y destaca hasta el retiro del mercado mexicano de Best Buy, que cerró 372 sucursales en el país.
En tanto que el supermercado consiguió aumentar en 8.2 por ciento su número de sucursales; conveniencia subió 46 por ciento; departamentales, 48 por ciento, mientras que la expansión del hard discount fue de 51.2 por ciento.
En ventas, este tipo de cadenas de descuentos altos triplicaron su participación en México en los últimos años, y ya aportan el 2.3 por ciento de los ingresos.
“El consumidor está más dispuesto a cambiar de tienda, el canal que más están visitando los consumidores es hard discount que incrementó 10 puntos, con un total de 45 de cada 100 mexicanos los están visitando, y 10 son nuevos”, señaló Laura Heredia, Retail Vertical Customer Success Leader para NielsenIQ en México.
Agregó que estos negocios priorizan a las marcas propia que aportan el 40 por ciento de sus ventas, mientras que su ticket promedio es de 59.70 pesos.
“En abarrotes nunca vas a encontrar galletas importadas, y en hard discount no solo tiene galletas, tiene muchos otros productos importados, entonces en su estrategia está el estar dispuesto a pagar un poco más por el piso de venta que los abarroteros, y por eso han ganado tanto terreno”, apuntó Quiroga.
Al respecto, la consultora Kimetrics reconoció que en los últimos años este tipo de cadenas han tenido mucho éxito debido a que ofrecen precios bajos y una variedad de productos más selectos.
“Además, pueden ofrecer promociones especiales y descuentos en grandes compras para atraer a los clientes a comprar más productos a la vez”, indicó en un reporte.
La firma enlistó que este tipo de negocios se caracterizan por precios más accesibles para el mercado mexicano, ofrecer productos de marca propia, además de gran cantidad de puntos de venta, pero con formatos más pequeños que un super y ubicaciones estratégicas.
Un ejemplo de este éxito es Tiendas 3B que en menos de dos décadas ha abierto cerca de mil 800 sucursales en México de formatos de entre 400 y 500 metros cuadrados.
“Se colocaron como un modelo novedoso en México desde 2018, no es conveniencia, pero no es súper, puedes hacer una compra bastante completa, salvo de perecederos, ellos le apuestan a que la gente que va tiene acceso a un mercado sobre ruedas o municipal”, opinó Carlos Hermosillo, analista independiente especializado del sector consumo.
YEMA DE 3D BUSCA LLEGAR A CLIENTES ALTOS
Los descuentos y propuestas de hard discount igual apuntan al sector socioeconómico de B+ y A, especialmente liderado por Tiendas 3B que integró al mercado a su formato YEMA.
“Tiendas 3B acaba de abrir Miguel Ángel de Quevedo una nueva propuesta, le puso YEMA, es una tienda con puros artículos de marca privada, pero de mejor calidad, y es una tienda tipo Europea como Ali”, relató Quiroga.
La nueva cadena cuenta con dos sucursales, una en Coyoacán y la otra en Escandón, donde a diferencia de Tiendas 3B, ofrecen productos sin gluten, semillas a granel que no suelen encontrarse en otros supermercados, proteínas, y productos de cuidado personal, por mencionar algunos.
En su sitio en línea la cadena informa que sus productos también se pueden encontrar en algunas tiendas de 3B y destaca que deciden el contenido de sus anaqueles dependiendo de la locación, por lo que en zonas como la Narvarte, Polanco y Verónica Anzures cambia la oferta.
El AICM bajó 3 puestos entre los aeropuertos más importantes.
Ranking
Aeropuerto 2019 2023
Londres Heathrow 1 1
JFK 18 2
Ámsterdam-Schiphol 4 3
Kuala Lumpur 12 4
I. Haneda 22 5
Frankfurt 2 6
FUENTE: OAG
Aeropuerto 2019 2023
Estambul 17 7
I. Incheon 11 8
París-Charles de Gaulle 7 9
I. Chicago-O'Hare 3 10
AICM 15 18 Toronto Pearson 6 12
El aeropuerto de la CDMX bajó tres posiciones en los últimos cuatro años
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) perdió tres posiciones en el ranking de megahubs, que son aeropuertos principales con gran flujo de pasajeros y con la capacidad de fungir como centros de conexión nacionales e internacionales.
De acuerdo con OAG, una consultora en datos aeronáuticos, el AICM pasó de ocupar el sitio 15 en el grupo de megahubs mundiales en 2019, a caer tres sitios durante 2023.
La clasificación de la empresa especializada en datos aeronáuticos toma en cuenta los vuelos internacionales disponibles en cada uno de los puertos aéreos del mundo y no se basa en el volumen de pasajeros atendidos.
empresa ha comenzado a mover algunas de sus operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y se espera que el número de vuelos en el AICM disminuya debido a un nuevo decreto presidencial que fija el máximo en 43 operaciones por hora permitidas.
El AICM fue desbancado por tres aeropuertos que tuvieron fuertes incrementos de conexiones internacionales tras la pandemia: el aeropuerto de Manila, en las Filipinas ocupa actualmente el sitio 15 y remontó desde el 29; Dubái, en los Emiratos Árabes tiene el puesto 16, mientras que el puerto aéreo de Newark, en Estados Unidos, es el número 17 con mayores conexiones internacionales.
SEGÚN OAG el AICM pasó del sitio 15 en el grupo de megahubs del mundo en 2019, al 18, en 2023, al caer tres lugares.
OAG también realizó, por primera vez, una clasificación de los hubs aeroportuarios para aerolíneas de “bajo costo”, en donde el AICM figura en el sitio 22 y el puerto aéreo de Cancún, en el puesto 25.
En la era digital en la que vivimos, la forma en que compramos viajes y experimentamos la atención al cliente han evolucionado de manera significativa. Las nuevas tecnologías y la creciente demanda de experiencias personalizadas han llevado este cambio radical a la forma en que los viajeros planifican y disfrutan sus viajes. Existen tantas formas de interactuar como tipo de consumidores, y este proceso fragmentado plantea desafíos y oportunidades únicas para las empresas y la clave para mantenerse competitivos en este entorno, es ofrecer una experiencia multicanal y personalizada en todos los puntos de contacto. Por su parte, la incorporación de la IA en la industria de viajes ya es una realidad, no solo para mejorar la experiencia del cliente, sino que también para abrir nuevas oportunidades a la innovación. Muestra de ello son las cifras, de acuerdo con una encuesta de Oracle Hospitality el 76 por ciento de las personas quieren que los hoteles ofrezcan tecno-
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
logía que minimice el contacto con el personal y el 92 por ciento están interesadas en que los hoteles utilicen sus datos y también IA para brindarles ofertas más relevantes.1
¿Las ventajas? Personalizar la oferta al máximo. Las plataformas impulsadas por IA manejan una cantidad masiva de datos para ofrecer itinerarios personalizados, considerando factores
como las preferencias de destino, el presupuesto y las condiciones del clima. Esto no solo ahorra tiempo a los viajeros, sino que también les permite descubrir opciones que quizás nunca habrían considerado por sí mismos.
Los líderes de esta industria, que de acuerdo con el último reporte de World Travel and Tourism Council aporta el 14.9 por ciento del PIB en México,2 estamos comprometidos en seguir impulsando la diversidad de canales para generar más y mejores experiencias para todos, desde viajeros, agentes de viajes y la industria en general. Creemos que la combinación de la tecnología y la experiencia humana es el camino hacia un futuro donde los viajes sean más accesibles, personalizados y memorables que nunca. El futuro de los viajes se ve brillante, y estamos listos para liderar el camino hacia él.
1. Hospitality in 2025: Automated, Intelligent… and More Personal - Oracle
2. México 2023 Annual Research: Key Highlights - WTTC
gísticas de varias empresas.
“Si esto se agudizara y continua, sí representaría un problema, independientemente de que estamos en comunicación con nuestros proveedores y lo que estamos buscando también son rutas alternativas y medios de transporte alternativos para lograr bajar la mercancía que necesitemos”, aseguró.
La aerolínea con mayor presencia en el aeropuerto capitalino es Aeroméxico, con una participación del 58 por ciento en el total de vuelos programados para este año, un número que cambiará en los siguientes meses, pues la
La plataforma busca agilizar el acceso a financiamiento para migrantes.
Objetivo
Lograr una mayor bancarización de migrantes mexicanos.
Ecotecnologías
Como celdas solares entre otras.
Clave
Esto ayudará a los migrantes además a generar historial crediticio
FUENTE: PATRIMONIO MIGRANTE
Cada vez más, las aerolíneas clasificadas como low-cost ofrecen vuelos cortos, pero a nivel internacional. En México, destacan las conexiones de Viva Aerobus y Volaris hacia centro y Suramérica, además de los vuelos hacia Estados Unidos que, durante más de dos años, no pudieron aumentar debido a la categoría 2.
Helvex, el fabricante de productos para baños y cocina, advirtió que la crisis migratoria que atraviesa México y Estados Unidos podría complicar la exportación e importación de productos y materias primas, por lo que buscan alternativas en caso de que el problema se agrave.
Jorge Barbará, presidente y director general de Helvex México, señaló que hasta el momento el impacto para la compañía ha sido mínimo, pero de no llegarse a una solución en las próximas semanas, será difícil para las operaciones lo-
La plataforma Patrimonio Migrante busca agilizar el acceso a financiamiento para remodelar y equipar la vivienda con ecotecnologías para migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos y tienen propiedades en el país.
Paola Loranca, CEO de la plataforma, dijo que además buscarán
otorgar servicios como seguro médico y funerarios.
En entrevista con El Financiero, la directiva dijo que el objetivo es lograr una mayor bancarización de migrantes mexicanos, que envían dinero al país, con ayuda de la tecnología y sin trámites engorrosos o complicados para los paisanos.
“Podemos financiar incluso ecotecnologías como celdas solares, cisternas verticales, plantas potabilizadoras de agua, sistemas de captación de agua pluvial. Lo que hacemos es darle el recurso directamente al migrante”, dijo. Y destacó que se están financiando hasta 7 mil dólares a un plazo de hasta 3 años
Agregó que, a pesar de que Estados Unidos es uno de sus principales proveedores de materias primas, la firma cuenta con suficiente inventario para afrontar esta situación, aunque señaló existen otros problemas como la inseguridad y la saturación en puertos.
Helvex compartió que invertirán 15 millones de dólares el próximo año y medio para habilitar nuevas máquinas y procesos industriales para fabricar productos y nuevos materiales.
—Fernando Navarrete
para el pago de este financiamiento. Los recursos podrán ser usados, por ejemplo, para pintar la casa, resanar, equipar, poner aire acondicionado, entre otros. “Ayudamos a que haya inclusión financiera, que se bancarice, a través de la plataforma descargan una app, abren una cuenta, tienen una tarjeta digital y pueden hacer transferencias sin tener un tipo de cambio castigado, un tipo de cambio interbancario”, dijo.
—Fernando NavarreteJuez determina que Trump defraudó a bancos para poder edificar su imperio inmobiliario
El juez Arthur Engoron, de Nueva York, dictaminó que el expresidente Donald Trump y su compañía engañaron a bancos y aseguradoras al sobrevaluar sus activos y exagerar su patrimonio para hacer negocios y asegurar financiamiento y así construir su imperio inmobiliario.
El demócrata afirma que los trabajadores “merecen un aumento salarial significativo”
WASHINGTON, DC AGENCIAS
El presidente Joe Biden y el precandidato republicano Donald Trump se dirigieron a los trabajadores del sector automotriz en huelga en actos separados en Michigan, poniendo de relieve la importancia de los sindicatos para las elecciones presidenciales de 2024, a pesar de que representan una pequeña fracción de los trabajadores del país.
Biden afirmó que los trabajadores de este sector en huelga merecen “un aumento salarial significativo”, al unirse a ellos en una manifestación en Michigan, “un hecho histórico” para un presidente estadounidense en ejercicio, según la Casa Blanca.
Con una gorra de beisbol y megáfono en mano, el demócrata de 80 años se dirigió a los obreros del sindicato UAW y reconoció “los sacrificios” realizados por ellos para salvar a la industria en 2008.
Biden, en campaña por su reelección en 2024, se vuelca con el sindicato que se enfrenta a los tres gigantes del sector, General Motors, Ford y Stellantis.
Los obreros esperaron al presidente con impaciencia frente a la entrada de la fábrica de Wayne, donde una decena de huelguistas hacían una protesta, con carteles que pedían “salvar el sueño americano” y una fogata cerca de una tienda de campaña.
“Es un apoyo muy importante, pues cree en aquello por lo que peleamos. Eso me llena de orgullo", dijo a la agencia AFP uno de los trabajadores, Patrick Smaller, de 56 años.
Trump, favorito para ser el can-
didato presidencial de su partido en 2024, se dirigirá hoy a cientos de trabajadores en una reunión en un proveedor automovilístico en un suburbio de Detroit.
El proveedor, Drake Enterprises, es un fabricante no sindicado, según un portavoz de la AFL-CIO. La empresa no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la presencia del magnate.
Trump aseguró que la visita de Biden a sindicalistas en huelga es una mera búsqueda “de una foto barata” publicitaria.
Señaló, en su mensaje en redes sociales, el demócrata “quiere quitarles los empleos y dárselos a China y otros países extranjeros”.
Tanto Biden como Trump escenifican la intensa lucha por el voto de la clase trabajadora en Michigan, el estado bisagra y clave, un electorado que ya ha sido fundamental en las dos últimas elecciones presidenciales y se augura una nueva disputa en los comicios presidenciales en 2024.
Trump le ganó a la demócrata Hillary Clinton en Michigan, en 2016, por 11 mil votos, siendo bastión demócrata ininterrumpidamente desde 1988.
Sin embargo, en 2020 perdió el estado ante Biden, que cosechó 150 mil votos de ventaja y mejoró de nuevo los resultados en el sufragio sindical, con 62 por ciento de los votos frente a 37 por ciento de Trump.
WASHINGTON, DC.- El presidente de la Cámara de Representantes , Kevin McCarthy, pidió al presidente Joe Biden que acepte estrictas restricciones fronterizas para evitar que amplias franjas del gobierno se paralicen por cuarta vez en una década.
“Para mantener el gobierno abierto, si el presidente estuviera dispuesto a cambiar parte de su plan en
CIUDAD JUÁREZ.- El comercio a través de la frontera entre Estados Unidos y México se ha ralentizado en la última semana, luego de que autoridades estadounidenses cerraron pasos e impusieron controles de seguridad adicionales en medio de un aumento de la migración.
Unos 8 mil tráileres con mercancías estimadas en mil millones de dólares se han quedado varados
del lado mexicano durante la última semana, según Manuel Sotelo, presidente de la asociación de transportistas de Ciudad Juárez, un importante centro manufacturero situado frente a El Paso, Texas.
Algunas empresas enviaban mercancías desde puntos de entrada en Nuevo México y Arizona para evitar la espera en la frontera de Texas, dijo Sotelo a Reuters.
la frontera, podemos financiar este gobierno en adelante”, dijo McCarthy. Los demócratas, que controlan el Senado, han rechazado los planes migratorios republicanos. La Cámara alta se alista para votar un proyecto de ley de gastos bipartidista para mantener al gobierno en funcionamiento.
—Agencias
Los retrasos obligaron a un fabricante canadiense de motos de nieve y vehículos todoterreno a suspender la producción el lunes y el martes en tres fábricas de Ciudad Juárez, que emplean a unas 9 mil personas. Jesús Salayandía, vicepresidente nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dijo que esperaba que otras empresas de Ciudad Juárez anunciaran paros técnicos temporales si continuaban los largos tiempos de espera en la frontera.
—Agencias
“Es un apoyo muy importante (el de Biden) pues cree en aquello por lo que peleamos”
PATRICK SMALLER Trabajador del sector automotrizApoyo. El presidente Joe Biden, ayer, durante una manifestación de trabajadores del sector automotriz, en Michigan. Crisis. Largas filas de tráileres y automóviles, ayer, en Piedras Negras.
El presidente participa en una protesta del sector automotriz; el republicano lo acusa de buscar “una foto barata”
KIEV
El gobierno de Estados Unidos emplazó al de Ucrania a ejecutar una serie de reformas urgentes en sus agencias anticorrupción, su sistema de justicia y su sector de la seguridad, según una carta publicada en el periódico ucraniano Ukrainska Pravda
Según el diario, la lista –que fija plazos de un mínimo de tres meses y de un máximo de un año y medio– fue enviada por el asesor adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Pyle, al primer ministro Denís Shmihal y al presidente Volodímir Zelenski, así como a la Plataforma para la Coordinación de Donantes, establecida por el G7 para armonizar su apoyo militar a Ucrania.
La embajada estadounidense en Kiev confirmó el envío de esta misiva a la plataforma.
Según Ukrainska Pravda, “la lista de reformas debe ser implementada” por Ucrania “para continuar recibiendo asistencia militar” de Estados Unidos.
SÁNCHEZ SE NIEGA A DEBATIR
REPENSAR
Alejandro Gil RecasensOpine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
Los primeros colonos de lo que hoy es la Unión Americana, y muchos de los que llegaron después en masivas migraciones, eran muy pobres. Salieron de sus países para librarse de la hambruna, las guerras y las persecuciones religiosas.
Grandes llanuras, irrigadas por ríos anchurosos, les permitieron desarrollar una agricultura a gran escala, que incluso los llevó a importar esclavos de África y del Caribe. Adoptando rápidamente la revolución industrial pudieron crear miles de empleos y un gigantesco mercado interno. Sus ciudades pronto superaron a las europeas.
En este continente encontraron tantas oportunidades para
prosperar que se creó el mito del “sueño americano”, la creencia de que con esfuerzo y constancia cualquiera podía llegar a la clase media en una generación.
Siempre hubo quienes quedaron al margen del progreso, pero eran relativamente pocos. Sólo aumentaban en las crisis económicas y casi siempre lograban salir adelante con la ayuda solidaria de sus vecinos.
Fue hasta el fin del siglo 19, en la llamada “era progresista”, que diversos reformadores sociales exigieron la intervención del gobierno para rescatar a los que se iban quedando rezagados, sobre todo en los tugurios de las urbes.
Durante la Gran Depresión (en los 30 del siglo pasado) la situación se volvió crítica por el cierre de empresas. Frenaron el empobrecimiento creando miles de empleos públicos, para hacer labores de conservación de la naturaleza o para construir pequeñas obras públicas. Se abrieron también comedores públicos, pero no se entregaba dinero en efectivo porque se consideraba que ofendía la dignidad de las personas.
Chocaban dos conceptos sobre las causas de la pobreza. Por un lado, se entendía que tenía su origen en una falla estructural: la economía no creaba suficientes empleos bien remunerados. Por lo tanto, todo el esfuerzo debería enfocarse en apoyar a las empre-
Reitera su oposición a la amnistía y dice ser “un presidente de fiar”
MADRID AGENCIAS
El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, compareció ante el Congreso de los Diputados para presentar su investidura al gobierno español y mostrarse como “un presidente de fiar” e instando a los partidos a un diálogo “honesto”, a pesar de que, por el momento, no cuenta con los votos necesarios para llegar a la Moncloa.
sas para hacerlas innovadoras y productivas.
Por otra parte, se aseguraba que se debía a una falla personal: por falta de carácter, por no afanarse suficientemente, los individuos caen en la penuria. En consecuencia, hay que educarlos bien, alentando su responsabilidad personal.
En los años 60 surgió otra teoría: la pobreza como falla cultural. El antropólogo Oscar Lewis explicó que las personas no buscaban superarse porque estaban atrapadas en una “cultura de la pobreza”. Se lanzaron por ello elaborados programas de acción comunitaria para modificar valores y actitudes.
(Oscar Lewis escribió el estudio etnográfico novelado Los hijos de Sánchez sobre una familia de los suburbios pobres de la ciudad de México. Ahí presentaba a un padre machista y alcohólico, con esposa e hijas conformistas y fatalistas. El gobierno de aquella época hizo renunciar al editor, decomisó el libro y puso a la PGR a investigar a Lewis. Impidió también la exhibición de la película con el mismo nombre, que tuvo un reparto extraordinario: Anthony Quinn, Dolores del Río, Bette Davis, Katy Jurado, Ignacio López Tarso, Héctor Bonilla, Patricia Reyes Spíndola, José Carlos Ruíz, Lupita Ferrer, Lucía Méndez, Helena Rojo, Josefina Echánove).
Por esa razón, apeló en varias ocasiones al Partido Nacionalista Vasco (PNV) y a los críticos del presidente en funciones, Pedro Sánchez, al interior del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), a que “su esfuerzo no será en vano” de sumarse a su gobierno.
Al PNV les recordó que, pese a que los populares facilitaron en su momento que alcanzara la Diputación Guipúzcoa, no hay arrepentimiento.
No sólo se ha dirigido al PNV al afirmar que es “un presidente de fiar”, sino también a los independentistas de Junts y ERC, que reclaman amnistía y la autodeterminación para Cataluña. Les dijo que “no los engañaría”.
“¿Qué les hace pensar que todo lo que hoy se usa para satisfacer sus exigencias no se utilizará contra ustedes cuando ya no les necesiten? Háganme caso”, advirtió.
No obstante, insistió en la idea: “No tengo ninguna duda de que a Cataluña y al País Vasco les vendría
La pobreza en Estados Unidos ha afectado sobre todo a la población negra del sur y de las ciudades costeras. En los años 60 había un gran malestar entre ellos y a la par de sus derechos civiles, pugnaban por tener mejores oportunidades económicas.
El 8 de enero de 1964, el presidente Lyndon Johnson declaró la “guerra contra la pobreza”. Se adoptaron, por primera vez en Estados Unidos, muchas de las instituciones del Estado de bienestar europeo, como el salario mínimo, el seguro de desempleo, el servicio de salud gratuito (Medicaid), la vivienda subsidiada y los apoyos nutricionales (cupones de comida y lunch escolar).
En menos de cinco años se redujo la pobreza a la mitad y desde entonces han ido mejorando los indicadores sociales.
Sin embargo, desde hace décadas la proporción de población pobre se ha mantenido estática.
A nivel nacional alcanza 11.5% (que este año representa a 38 millones de personas), pero en Mississippi llega hasta 19.7%. Esto es así porque los programas están condicionados a que los beneficiarios estén por abajo de la línea de pobreza (en 2023, ingresos de 23 mil 40 dólares al año para una familia de tres). Muchos, sobre todo los jóvenes, se conforman con las ayudas y ya no buscan un empleo mejor. Otros problemas son que el salario mínimo es muy bajo y la vivienda en renta es escasa y cara.
bien un presidente del gobierno que no vaya a engañar a sus ciudadanos”.
Dejó en claro que en “el proyecto que vengo a presentarles no figura la amnistía ni la autodeterminación de una parte de la nación, ni fórmulas análogas o equivalentes. Para mí, ni jurídica ni éticamente es aceptable. Fuera de la Constitución, no hay democracia”.
Sánchez se negó a comparecer en los debates en el Congreso y tampoco lo hizo la vicepresidenta segunda y líder de la coalición de izquierdas Sumar, Yolanda Díaz. Por el presidente en funciones tomó la tribuna el diputado y exalcalde de Valladolid, Óscar Puente, lo que causó la crispación de la oposición, que los tomó de sorpresa.
Núñez Feijóo sabe que no tiene los apoyos suficientes para sacar adelante su investidura, al tener sólo 172 curules y necesitar 176 que exige la mayoría absoluta. Hoy será la primera votación para la investidura y la segunda el viernes.
“Les vendría bien un presidente que no engañe”
“En (mi) proyecto no figura la amnistía”
NÚÑEZ FEIJÓO Líder del PP
A 9 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN
La Federación “perfila una segunda verdad histórica del caso”, aseguran familiares de los normalistas
“Te van a dar justicia, pero hasta que ellos quieran”, señalan en la movilización
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
“El 26 de septiembre no se olvida. Es de lucha combativa”. El grito hizo retumbar al centro de la Ciudad de México durante la marcha a nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En los alrededores del Ángel de la Independencia, comercios pusieron tablones para protegerse.
Las vallas que pusieron, al igual que las estaciones del Metrobús, fueron el lienzo perfecto para las pintas. “Nos faltan 43”, “justicia por Ayotzinapa” y “fue el Estado”.
Los padres de los estudiantes encabezaron la marcha. Enojados por la falta de actuación del presidente Andrés Manuel López Obrador, reclamaron falta de apertura.
Antes de salir, Mario César González, padre de César Manuel, le
reclamó al mandatario que haya buscado separarse de los gobernantes del pasado, aunque “ha actuado de la misma manera”.
“La confianza se la iba a ganar sabiendo la verdad, pero desafortunadamente él dice que es diferente y que no lo echáramos en el mismo saco, pero él sólo se echa”, sentenció.
Así como ésta, se escuchaban diferentes quejas por la falta de información. También se veía a normalistas de diferentes partes del país que se unieron al reclamo.
Alumnos de la Normal Rural
Advierten desde la oposición uso electoral de la CURP con fotografía Morena, con el impulso de la CURP con fotografía y huellas dactilares, busca manejar los datos personales con fines electorales, acusaron senadores de oposición.
Los colados. Encapuchados se colaban por todos lados. Caminaban en filas por las orillas y aprovechaban cualquier oportunidad para rayar una pared o pegar un letrero.
La exigencia. Los padres de los normalistas desaparecidos pasaron lista, recordando a cada uno de sus hijos. Después de cada nombre, reclamaban “aparición con vida”.
Raúl Isidro Burgos replegaban el puño descansándolo en su frente para después levantarlo rápidamente tres veces como un resorte.
Al mismo tiempo, encapuchados se colaban por todos lados. Caminaban en filas por las orillas y aprovechaban cualquier oportunidad para rayar una pared o pegar un letrero.
Al llegar a la glorieta de El Caballito, un par de sujetos renombraron la estación de Metrobús, y la cambiaron por Antimonumento +43.
Aquí mismo, los padres de los normalistas desaparecidos pasa-
ron lista, recordando a cada uno de sus hijos. Después de cada nombre, reclamaban “aparición con vida”. En medio del fuerte viento y la caída de la noche, continuaron la marcha que no pararía hasta llegar al corazón de la capital.
Mientras los manifestantes pasaban, se escuchaban los mismos reclamos de hace nueve años: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.
Entre más se acercaba la protesta al Centro Histórico, más aparecían las barreras. Locales que estaban claramente abiertos, con gente en el segundo piso y con luces y música prendidas, se apresuraban a cerrar las pesadas cortinas de hierro.
La manifestación no se detuvo hasta estar al pie de Palacio Nacional, donde se escucharon dos estallidos. Un grupo de manifestantes aventó dos petardos por encima de la barda y tronaron a los pies de Palacio.
Los padres pidieron que la manifestación se mantuviera pacífica, y le dieron vuelta a la página al pedirle a la señora Hilda Hernández, madre de César González, que hablara, lo que comenzó con un duro reclamo al presidente López Obrador.
“Pensábamos que iba a ser diferente, teníamos una luz de esperanza. Desgraciadamente no fue así. Ellos tratan de dar una segunda verdad histórica”, subrayó.
A estos señalamientos se sumó Emilio Navarrete, padre de José Ángel Navarrete, quien se mostró decepcionado por López Obrador. Frente a un Zócalo con las decoraciones de las fiestas patrias, Navarrete lanzó una pregunta al aire: “¿Qué pasos siguen cuando este tipo de gobierno, en lugar de dar justicia, quieren someterte? Te van a dar justicia, pero hasta que te vean besándoles los pies”, afirmó. Las únicas luces que quedaban en Palacio eran las de la fachada. Esa oscuridad en todas las ventanas parecían un resumen de la actitud que han percibido del Presidente.
Vidulfo Rosales
“exageró” por decir que informe es como la verdad histórica
En el Senado, el yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín abandonó ayer las filas del otrora poderoso PRI para sumarse al oficialismo, a través de la bancada del Partido Verde. Con su salida, el tricolor se queda sólo con ocho integrantes y el grupo parlamentario del Verde sube a siete. El chapulineo ya se avecinaba, luego de que, apenas la semana pasada, el legislador se tomó la fotografía con la virtual candidata a la Presidencia de Morena, Claudia Sheinbaum, durante su visita a la Cámara alta. Así se abre la posibilidad de que el ahora expriista participe en la encuesta para elegir al candidato del oficialismo a la gubernatura de Yucatán, a realizarse el próximo año.
DIANA
BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mxEl presidente Andrés Manuel López
Obrador transparentó un nuevo informe en torno al caso de lo 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, el cual –informó– rechazaron recibir los padres.
El documento, que comprende una relatoría de 34 páginas, establece tres causales de la desaparición de los jóvenes: confusión de la banda de Guerreros Unidos con presuntos infiltrados de Los Rojos entre el grupo de estudiantes. Un escarmiento a los jóvenes por amenazas de parte del entonces alcalde José Luis Abarca tras protestas de éstos, y el trasiego de droga en uno de los autobuses tomados.
El saldo por los hechos, de acuerdo con el reporte, es de 132 personas detenidas, la mayoría de ellos policías, con 71 y 14 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Previamente, en su conferencia de prensa, el mandatario consideró que Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas, “exageró” al declarar que esa información era muy parecida a la verdad histórica del procurador general de la República de la gestión de Enrique Peña Nieto, Jesús Murillo Karam.
“El abogado salió a decir, desde luego, respeto su punto de vista, no lo comparto, de que lo que se le dijo aquí fue algo muy similar a la llamada verdad histórica. Creo que exageró o se confundió, porque nosotros tenemos principios, tenemos ideales y hablamos con la verdad”, aseguró.
Además, cuestionó el porqué los familiares rechazaron recibir el documento, si no es un carpetazo al asunto, pues, “con la información que se tiene, si logramos que nos ayuden los que están detenidos o quienes están en libertad, podemos lograr lo más importante: encontrar a los muchachos”.
El mandatario afirmó que continuará el diálogo con los padres de los normalistas, pese a que, reconoció, tienen “diferencias”.
Además, indicó que él solicitó a la Defensa Nacional la conversación entre un mando policiaco y un líder de Guerreros Unidos, de lo cual se entregó la transcripción
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) destacó que, a nueve años del caso Ayotzinapa, “aún no se ha logrado conocer el paradero de los jóvenes desaparecidos, esclarecer definitivamente los hechos y sancionar a las personas responsables”.
Desde su curul en San Lázaro, Antonio Pérez Garibay anunció que se registró para participar en el proceso interno de Morena para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación en Jalisco, y a quien será el candidato que buscará arrebatarle el poder MC en la entidad. “Es el día más importante en mi vida política, estamos construyendo algo que para mí es un sueño”, exclamó el legislador morenista tapatío y padre del piloto Checo Pérez.
Mientras la virtual candidata oficial sigue conformando “comités de defensa” en los estados, su contrincante de la oposición, Xóchitl Gálvez, ya se encuentra escuchando los reclamos de los distintos sectores. El lunes tocó el turno a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, que preside Miguel Ángel Martínez Millán. La Canacar expuso a la aspirante del Frente la necesidad de renovar la flota vehicular para impulsar una industria más competitiva, así como reducir el déficit de operadores en el país, que hoy es superior a los 50 mil conductores. La hidalguense les ofreció trabajar para mejorar las condiciones para operadores de transporte de carga, así como apostar por las oportunidades que ofrece el nearshoring.
Y a propósito de los que se van por las candidaturas y abandonan el trabajo legislativo, el presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Jorge Romero, alertó ayer que el rezago de pendientes en las gavetas es enorme. “No es broma, tenemos más de 4 mil pendientes que resolver; de esos pendientes hay entre 25 y 28 que son de urgencia, porque los ha ordenado la Corte o la Sala Superior del Tribunal Electoral”, advirtió el panista. Y lo que es peor, dijo, “de esos urgentes, tenemos máximo de hoy al 15 de diciembre para atenderlos”... Pues no se les ve mucha prisa.
a los padres, pero “no hay la grabación”, como ellos demandan, y ahora “hay que ver y estamos investigando”.
López Obrador indicó que con la información que se tiene es suficiente.
Reiteró el compromiso de concluir la investigación y “no fabricar algo que no sea cierto”.
En un comunicado, reconoció los esfuerzos de México en el actual sexenio, con énfasis en la puesta en marcha de un modelo institucional a fin de reorientar la atención del caso; no obstante, externó su preocupación por el hecho de que “los avances se han ralentizado debido a la falta de entrega de información relevante por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, incluso yendo en contra de las órdenes presidenciales, tal como ha sido reportado por el GIEI”.
Atentas estuvieron las bases morenistas del registro de Eduardo Ramírez como aspirante a coordinador del movimiento de transformación en Chiapas, que en la tarde de este martes celebraron, con una caravana de autos en la capital del estado, la formalización de la participación del senador en la contienda interna, y es que en la militancia del partido se sabe que el cuadro politico con posibilidades reales para ganar no sólo el proceso interno, sino para que Morena repita un triunfo contundente en 2024 en esas tierras, es quien ahora ocupa la titularidad de la Junta de Coordinación Política en el Senado. El oriundo de Comitán de Domínguez tiene el respaldo de comunidades y de líderes políticos y sociales, con los que ha venido consolidando su capital político desde hace 20 años.
—Pedro Hiriart
NIEGA QUE HAYA CARPETAZO
FALTAN SANCIONES, DICEPostura. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer. CUARTOSCURO
“No hemos roto el diálogo, más bien hay una preocupación y tensión”
“Nosotros tenemos principios, tenemos ideales y hablamos con la verdad”
VIDULFO ROSALES Abogado de los padres
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Las funciones elementales de un gobierno son la provisión de bienes públicos (como los definen los economistas): seguridad nacional e impartición de justicia. Dicho más claro: el gobierno debe salvaguardar a la población de la violencia externa e interna. No conozco académico que no incluya estas dos funciones en las obligaciones del gobierno. Además de eso, hay muchas cosas que pueden agregarse, pero esas dos obligaciones son básicas. Si la población está a expensas de invasión extranjera, o no puede confiar en la aplicación de la justicia, no puede vivir en paz. Lo demás no importa cuando la situación llega a ese extremo. No tenemos una amenaza real de invasión extranjera, pero es evidente que no hay un sistema de justicia funcional. Afortunadamente, buena parte de los mexicanos no sufre agresiones serias, pero casi todos han sufrido alguna: robos, extorsiones, daños a su propiedad, acoso. La inmensa mayoría ni siquiera denuncia, porque sabe que no habrá atención a su problema. Sin embargo, una parte no menor de los mexicanos sufre algo peor: su localidad está en manos de criminales. No sé si alguien ha medido realmente la extensión de este problema, pero hay entidades que lo sufren de manera extendida: Guerrero, Chiapas, Veracruz, San Luis Potosí, Zacatecas, y otros en los que al menos una fracción del estado no está bajo control del gobierno: Guanajuato, Sonora, Michoacán, Jalisco… Entre expertos, se piensa que además de estas dos funciones, el gobierno debería hacerse cargo de la educación, salud y seguridad públicas, para permitir que estos servicios llegasen a todos. De la seguridad pública ya no vale la pena hablar, con lo anterior creo que queda claro. En lo relativo a salud, el desastre de este gobierno es épico. Primero provocaron desabasto por la alteración del sistema de compras, luego nos dejaron sin vacunas para covid por un buen rato, después destruyeron el Seguro Popular, lo reemplazaron con el Insabi, que no sirvió para nada, y ahora por el IMSS-Bienestar, que es un gran engaño, porque no dará los servicios del IMSS. Sin embargo, gracias al trabajo propagandístico, la población cree que López Obrador y López-Gatell nos salvaron del covid. Es por eso que este último, el criminal, ha decidido lanzarse por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
FUERA DE LA CAJA
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
Schettino @macariomx
El desastre educativo ya ha sido medido, aunque sea de forma parcial, por Mejoredu. Resulta que las generaciones que estaban en primero de primaria, o de secundaria, cuando el confinamiento, se encuentran más o menos en el mismo nivel de entonces, tres años después. El daño alcanza a la generación previa en menor grado. En total, hablamos de casi 4 millones de niños que van a terminar la educación básica muy por debajo del nivel tradicional de México, que es uno de los más bajos del mundo. Eso es, más o menos, 8% de la planta laboral que estará llegando al mercado en un par de años. No habrá nearshoring para ellos.
De las próximas generaciones, poco podrá esperarse si la Nueva Escuela Mexicana logra imponerse. El mazacote ideológico creado por los chavistas de la cuarta y los radicales de la CNTE no tiene ningún futuro.
Como es evidente, el gobierno actual ha sido incapaz de proveer los servicios que de él se esperaban: seguridad nacional; impartición de justicia; educación, salud y seguridad pública. Habrá quien crea que, a cambio, han ofrecido infraestructura, pero ésta, en realidad, se ha deteriorado notablemente debido a que hemos tenido la inversión más baja de la historia nacional en este gobierno. Parece que no, cuando uno incluye el aeropuerto, la refinería y el tren pero, sin ellos, nunca habíamos estado a un nivel tan bajo.
Cuando se enteren que aeropuerto, refinería y tren perderán dinero en su operación, tal vez entiendan el tamaño de desgracia que ha sido este gobierno. Faltan 368 días.
Difusión. El mensaje “#EsClaudia presidenta” apareció en las pantallas de Times Square, en Nueva York, como lo reveló el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda capitalino, Carlos Ulloa. Por esto y por sus giras en estados, PAN y MC denunciaron ante el INE a Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de campaña. Fotos: Especial
TRAS CONSULTAR A SHEINBAUM ASEGURA LÓPEZ-GATELL Delgado no irá por la CDMX“Quiero aportar a la política”
Freno. Tras consultar a la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, Mario Delgado, líder del partido, anunció que no contenderá por ser el abanderado para la CDMX. —Víctor Chávez
Motivos. El aspirante a jefe de Gobierno de la CDMX Hugo López-Gatell dijo: “Quiero ir más allá de la ciencia y la academia y aportar a la política”, porque “no podemos dejar caer lo que se ha logrado”. —V. Chávez
La Comisión de Prerrogativas y Partidos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, en sesión extraordinaria, los topes de gastos de precampaña y campaña que tendrán los aspirantes a los cargos de elección popular en 2024.
Según el proyecto de acuerdo que votaron ayer los integrantes de la comisión, los partidos podrán
gastar hasta 20% del gasto que se les asignó para las campañas; para las precampañas se tomará en cuenta 20% del monto recibido en la elección federal anterior.
La consejera Carla Humphrey, quien presidió la sesión de ayer, destacó que es el porcentaje que se establece constitucionalmente.
Para la elección presidencial se puso un tope de 660 millones 970 mil pesos para las campañas y de 85 millones 926 mil para precampañas.
SECRETARIA GENERAL DE MORENA, EN ENTREDICHOS
El tope para las campañas de diputados federales será de 2 millones 203 mil pesos y para precampaña, de 329 mil 638 pesos.
En el caso de los aspirantes a senador, los gastos varían conforme a la entidad que representan.
Para 2024, los partidos cuentan con una bolsa de 3 mil 304 millones de pesos. Según el acuerdo aprobado en agosto, Morena recibirá mil 23 millones de pesos; PAN, 613 millones; PRI, 600 millones; MC, 323 millones; PVEM, 282 millones; PRD 236 millones, y PT, 225 millones de pesos. El proyecto sobre topes de gastos aún será sometido a votación del Consejo General.
Durante la sesión, los integrantes de la comisión también aprobaron los lineamientos para el registro de coalición de los partidos.
Entre ellos, presentar la solicitud a más tardar el 5 de noviembre de 2023; es decir, cuando inician las precampañas.
A partir de ello, el Consejo General del INE contará con 10 días hábiles para aprobar las solicitudes.
La senadora Xóchitl Gálvez, quien ya se ve “cansada” y “desgastada”, sólo está siendo “utilizada” y “azuzada” por quienes impulsan su candidatura en el Frente Amplio por México y le han hecho creer que “puede a ser presidenta” de México, afirmó la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández.
La también senadora de Morena, en entrevista con el periodista René Delgado, para su programa EntreDichos, de El Financiero Bloomberg, opinó que Gálvez “no es una mala persona; no se trata de ella, sino de lo que representa”.
“No queda claro cuáles son sus principios, cuál es su ideología, un día abraza y está muy feliz con Alito
y otro día Vicente Fox la respalda ... creo que se está haciendo bolas”, declaró.
Consideró que Xóchitl “vive bajo la mentira”, porque un día es trotskista, otro dice que hay que darle trato a la ultraderecha, otro dice que está favor de los derechos de la diversidad sexual y otro va a cenar
con la senadora Lilly Téllez. “¿Qué es Xóchitl Gálvez? Nosotros lo decimos muy claro, es la persona que eligió un grupo que quiere volver al poder, que utiliza al PRI y al PAN como herramientas, del cual está detrás Claudio X. González. Yo creo que eso es Xóchitl Gálvez y es muy triste”, destacó.—Redacción
Presupuesto de la petrolera, “cochinito de Sheinbaum”, acusa Kenia López Rabadán
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, acusó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la comparecencia del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, de hacer “un cochinito” y “malgastar” de forma “ilegal” 320 mil millones de pesos, además de propiciar pérdidas a Pemex por 700 mil millones de pesos.
“(Es para) el cochinito de Sheinbaum”, gritó la panista Kenia López Rabadán, al tiempo que levantaba la figura de un alcancía en forma de cerdo detrás del responsable de las finanzas públicas, quien compareció ante el pleno del Senado como parte de la glosa del Informe de Gobierno.
En tanto, la senadora Gálvez, desde la tribuna, señaló “ineptitud” y “corrupción” del gobierno lopezobradorista, el cual, insistió, malgastó los recursos en lugar de destinarlos a medicinas y vacunas, estancias infantiles, becas para jóvenes y apoyo para el emprendimiento de negocios.
“Pemex es la petrolera más endeudada del mundo. (...) Pemex
POR SILENCIO DE MORENA
El exaspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para reclamar la falta de acción por parte de la Comisión de Honor y Justicia del partido.
Argumentó que se están violando sus derechos político-electorales, pues no ha tenido respuesta a la queja que presentó el 10 de septiembre.
Ebrard afirmó que es necesario que los magistrados le pidan al partido que se revise su impugnación para reponer la encuesta.
El excanciller recordó que la Sala Superior, en una resolución previa, le ordenó a Morena responder en el plazo de cinco días sobre la admisión de las quejas presentadas por militantes.
SECRETARIO DE HACIENDA COMPARECE EN EL SENADO
Transformación Industrial, que se hace cargo de la refinación, ha perdido más de 700 mil millones de pesos en lo que va del sexenio. A esto me refiero con ineptitud criminal”, aseguró durante la comparecencia, en la que legisladores de oposición amagaron con presentar una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Ingresos, porque no se puede financiar gasto corriente con más deuda pública.
“Compañeros del frente opositor, vámonos a la acción de inconstitucionalidad sobre el artículo 2 de la Ley de Ingresos de la Federación, no cumple con los preceptos constitucionales, no pueden pedir esa deuda”, planteó la priista Claudia Anaya, cuya propuesta fue respaldada por el perredista Juan Manuel Fócil.
Gálvez Ruiz consideró que es necesario estudiar la propuesta: “Yo creo que ella (Claudia Anaya) lo ha estudiado y por supuesto que no se puede usar deuda para gasto corriente, en eso coincido con ella”.
La senadora sin partido Claudia Ruiz Massieu reprochó que “es histórico” el porcentaje de deuda
pública programada por el Ejecutivo para el próximo ejercicio fiscal, equivalente a 5.4 por ciento del PIB, lo cual representa el nivel de en-
deudamiento más alto en 35 años.
La senadora Gálvez interrogó además a De la O en torno al sobrecosto de la refinería de Dos Bocas, a
lo cual el funcionario la remitió a la Auditoría Superior de la Federación. “Es una vergüenza cómo pretenden hacer las cosas, en este presupuesto están comprometiendo y están complicando el futuro de este país. Debería de honrar de verdad a las escuelas donde viene secretario y, si no quiere decirle que no al Presidente, renuncie; sería más digno que seguir en ese puesto”, exigió el coordinador de la bancada del PAN, Julen Rementería.
AUTONOMÍA RELATIVA
Juan Ignacio ZavalaOpine usted: zavalaji@yahoo.com
@juanizavala
resultado en el que los ciudadanos no dieron tregua en muchas alcaldías y votaron por quien fuera con tal de que no representara al partido en el gobierno. Se entiende, ya son 30 años con gobiernos del mismo grupito en el poder. La ciudadanía aguanta, pero no resiste todo lo que se le imponga, también pone sus límites.
siguió teniendo la ciudad como patrimonio propio. La izquierda, desde 1994 hasta 2018, solamente tuvo dos candidatos a la Presidencia: Cuauhtémoc Cárdenas (dos veces) y AMLO (tres veces).
plaza relevante para lograr la Presidencia. Los que saben cómo son los tubazos en Morena indican que Claudia se decidió por Omar García Harfuch, un policía de carrera, que tuvo a su cargo la seguridad citadina durante un importante tramo del gobierno claudista.
Ebrard acusa que la comisión de la encuesta buscó favorecer a Sheinbaum, y reprobó la labor de la Secretaría del Bienestar y de diferentes funcionarios públicos a favor de Claudia.
—Pedro HiriartTodo parece indicar que las elecciones en la CDMX serán de pronóstico reservado. En esta ocasión comentaré algunos aspectos del partido en el gobierno y sus candidatos. En una próxima entrega lo haré de la oposición. Es claro que, asustados por los resultados de los comicios de 2021, en Morena y en el gobierno capitalino se pusieron a trabajar para revertir el hartazgo ciudadano de sus abusos y corruptelas. Es una de las formas correctas de interpretar un
Por supuesto que retener la capital es algo que preocupa a Morena y al presidente López Obrador. Si en algún lugar estuvo arropado en sus momentos más difíciles fue en esta ciudad que hace casi tres décadas se decantó por un partido de izquierda en el poder. De aquella primera vez en que ganó la izquierda en el entonces DF a la fecha han pasado demasiadas cosas. A los tres años de ese triunfo el PAN ganó la Presidencia; luego volvió a ganarla el PAN y después regresó el PRI; terminado el regreso del PRI ganó López Obrador, que había gobernado la ciudad en el 2000. Mientras tanto ese partido de izquierda, convertido en un grupo cada vez más cerrado,
La izquierda en el mundo también cambió y en México prácticamente desapareció. En su lugar, de la mano de López Obrador, llegó un engendro con cierto barniz progresista pero anclado en el viejo priismo corporativo y caciquil que es el que ahora se encuentra en la Presidencia. De un rápido repaso como el arriba mencionado se desprende que primero ganaron la capital, la tomaron, por usar el argot de las conquistas, y ahí se atrincheraron hasta hacerse con la Presidencia. Una vez logrado su cometido, parece que los habitantes de la metrópoli ya se cansaron de su discurso, de sus modos y de sus mañas.
Claudia Sheinbaum está obligada a ganar la ciudad que gobernó para mostrar la solidez de sus obras de gobierno, por un lado, y por el otro, por el tamaño del padrón de la CDMX, es una
El señor García Harfuch deberá competir con Clara Brugada y con el despreciable Hugo López-Gatell. Si fuera por conocimiento, es obvio que gana el doctor muerte. Pero no parece ser lo que se vaya a ponderar para hacerse de la candidatura. De cualquier manera, el desprestigio del galeno frívolo y criminal y el rechazo que genera es tal que perderían sin duda. Sin embargo, Clara Brugada es una militante dura de Morena que ha sido alcaldesa de Iztapalapa, donde ha desarrollado el concepto de las Utopías, centros recreativos, sociales y culturales realmente notables y que mejoran la vida de esas comunidades. Esa batalla no parece sencilla para el consentido de la doctora. De cualquier forma, no deja de llamar la atención que la herencia de los gobiernos de izquierda en esta ciudad tenga como heredero a un policía de carrera.
Ya son 30 años con gobiernos del mismo grupito en el poder
Morena y la CDMX, en juegoReclamo. Xóchitl Gálvez, ayer, en la comparecencia de Ramírez de la O. Protesta. La senadora panista Kenia López Rabadán, ayer, detrás del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, con la figura de una alcancía.
Cae Chivas en casa ante Mazatlán, el Rebaño ha perdido 4 de sus últimos 5 juegos de Liga.
Claudia Sheinbaum llegó a Times Square, en el corazón de Manhattan. La morenista apareció el 24 de septiembre en una megapantalla con un promocional. El presidente de la agrupación Frente por la 4T, Elías Moreno Brizuela, asumió la responsabilidad del anuncio por el que, afirmó, haber pagado 40 dólares. Sheinbaum dijo anoche que ignoraba quién y por qué habían hecho esa promoción.
REFORMA / STAFF
La aspirante presidencial de la
4T, Claudia Sheinbaum, también es señalada de copiar conceptos en su tesis de licenciatura de Física por la UNAM.
En su trabajo final, en 1988, titulado “Estudio termodinámico de una estufa de leña para uso rural”, Sheinbaum retomó conceptos de autores sin acreditarlos a pie de página, según un análisis del documento difundido en redes sociales.
El fin de semana, se señaló que Sheinbaum usó en su trabajo de titulación un modelo contemplado en el artículo “Transferencia de calor y modelo de estufas de leña” de los autores
G. de Lepeliere y M. Christiaens.
En el análisis de referencia, difundido en redes sociales, también se ubican conceptos
que habría retomado de otros autores los cuales no citó, como es el caso del texto “La ciencia de la combustión de madera”, de Howard Emmons y Arvind Atreya, contenido en el libro “Calor de leña para cocinar”, de K. Krishna Prasad y P. Verhaart, editado por la Academia de Ciencias de la India en 1983, cinco años antes de que Sheinbaum presentara su trabajo de titulación. REFORMA pasó la tesis de licenciatura de Sheinbaum por la plataforma de detección de plagio Plagscan, que arrojó como resultado un 3.4 por ciento de contenidos similares a otros. En el informe de similitudes de Plagscan se ubica como una referencia usada por Sheinbaum, el modelo de estufa de G. de Lepelerie y M. Christiaens.
Claudia Sheinbaum retomó conceptos de “Uso de leña para cocinar”, de K. Krishna Prasad y P. Verhaart, editado por la Academia de Ciencias de la India en 1983.
TESiS dE ShEiNBAuM ESiS
ESCritA EN 1988
EMMoNS y ATREyA
OrigiNAL ESCritO EN 1983
EN ESPAÑOL: Los gases producidos por pirólisis consta de unos 213 compuestos diferentes. Como estos gases salen de la madera, están calientes, tienen menor densidad que el aire circundante y, por lo tanto, estos gases se elevan… Las llamas de la madera son casi completamente amarillas.
ESiS
TESiS dE ShEiNBAuM
ESCritA EN 1988
EMMoNS y ATREyA OrigiNAL ESCritO EN 1983
EN ESPAÑOL: Las moléculas grandes de los gases de pirólisis que se mezclan con el aire pero no se encienden se condensan en pequeñas gotas del tamaño de un micrómetro. La mezcla de éstos y los gases no condensados tienen el olor y la apariencia familiares del humo de leña.
Hace 240 años nació en Morelia Agustín de Iturbide, quien consumara la Independencia de México.
Con La amante del Río Nilo, Guadalupe Loaeza reivindica a Suzanne Avramow, quien así como conoció de lujos durante el alemanismo en México también experimentó estar presa en Lecumberri.
Seguirá violencia, advierte Secretario de Gobierno de Samuel García
MARiO ÁlVAREz y JOSé VillASÁEz
MONTERREY.- En uno de los hechos más cruentos cometidos por un cártel en Nuevo León, un reguero de cuerpos mutilados de al menos 12 personas fue dejado ayer en siete puntos a lo largo de seis municipios metropolitanos.
Por los narcomensajes que dejaron junto a los restos en cada uno de los lugares y de acuerdo con los indicios encontrados, se habría tratado de una purga de “infiltrados” al Cártel del Noreste (CDN) que presuntamente estaban operando para el Cártel de Sinaloa.
“La principal (línea de investigación) y, a reserva de lo que diga el señor Fiscal General de Justicia del Estado y que nosotros compartíamos”, dijo Gerardo Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad, al finalizar una reunión de seguridad en Palacio de Gobierno, “es una purga al interior de un grupo del crimen organizado que tiene su principal residencia en Tamaulipas.
“(Esta purga) en virtud de algunas deslealtades al interior de su organización”, agregó, sin mencionar a los cárteles por su nombre.
Sin embargo, el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro, horas antes atribuyó el hecho a la pugna
REFORMA / STAFF
La Comisión Federal de Comercio de EU y fiscales generales de 17 estados demandaron a Amazon por prácticas monopólicas. Según la agencia CNBC, en la demanda se acusa al corporativo por ejercer su “poder de monopolio” para inflar los precios, degradar la calidad de los compradores y excluir ilegalmente a sus rivales. Amazon también “exige” que los vendedores utilicen sus “costosos” servicios de cumplimiento para obtener la insignia Prime para sus productos, lo que a su vez encarece el hacer negocios en la plataforma, argumentó el organismo de comercio.
REFORMA / STAFF
La Alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez, fue encontrada ayer en un camión rumbo a Zamora, Michoacán, luego de que el sábado pasado un comando la secuestró en Zapopan, Jalisco. La Fiscalía de Jalisco y la Policía de Michoacán confirmaron que la panista fue hallada en el municipio
entre los Cárteles de Sinaloa y del Noreste.
Los narcomensajes hallados parecían confirmar lo señalado por Navarro.
“Esto me pasó”, decía uno de los mensajes, “por andar apoyando a los Rodos (sic) y a los Sinaloas a quererme infiltrar con el CDN”.
El Secretario de Gobierno incluso respondió con un “desgraciadamente sí” a la pregunta de si se preveían más actos violentos.
Los restos fueron abandonados en hieleras y bolsas de plástico en lugares públicos de Apodaca, Santa Catari-
A quienes, sin fundamento, aseguran que ocultamos su feminicidio, prueben con evidencia su dicho, no con palabras”
Ernestina Godoy Fiscal de la CDMX
de Villamar, a 40 kilómetros al noreste de Cotija, procedente de Mazamitla, Jalisco. En la mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la Alcaldesa llamó al Secretario de Seguridad de Cotija alrededor de las 5:00 horas y le informó que se encontraba en un autobús rumbo a Zamora, el cual fue hallado una hora más tarde con apoyo de la Guardia Nacional.
na, Juárez, García, Monterrey y San Nicolás. En este último municipio dejaron restos en dos puntos.
La jornada violenta incluyó cinco ejecutados más en hechos diversos, posteriores a los hallazgos de la mañana, incluyendo un homicidio anoche en una balacera en un bar de San Pedro. En total, fueron 17 asesinados en 24 horas.
Y mientras que el Gobernador Samuel García aseguró que su Gobierno dará la cara y alista una estrategia para contener la violencia, no volvió a abordar el tema el
El domingo pasado, la propia SSC informó que 1. Sus oficiales, 2. Elementos del ERUM, y 3. Agentes de la Fiscalía, no detectaron indicios o signos de violencia en el cuerpo de Monserrat y autorizaron los trámites funerarios.
Posteriormente, Sánchez agradeció en un video la búsqueda coordinada por los tres niveles de Gobierno. Sin embargo, las autoridades se echaron la bolita sobre quién tiene a su cargo la investigación del caso. AMLO y el Gobierno de Michoacán aseguran que está a cargo de Jalisco y el Gobernador Enrique Alfaro confió ayer en que sea la FGR la que lo atraiga.
resto del día. En Nuevo León no ocurría un amanecer con ese nivel de violencia desde 2018 y 2019, cuando delincuentes dejaron restos humanos en hieleras en las inmediaciones de los penales y de la Policía Ministerial. El Vicefiscal Luis Enrique Orozco dijo que las víctimas habrían sido plagiadas durante el fin de semana. Expresó que los delincuentes planearon el hecho y trazaron una ruta para abandonar los restos humanos, lo que quedó evidenciado por los lugares donde los dejaron.
SElEnE VElAScO y ViRidiAnA MARTínEz
Mientras la Secretaría de Seguridad (SSC) suspendió a policías y a socorristas del ERUM por presuntamente ser omisos en el feminicidio de Montserrat Juárez, la Fiscalía capitalina pidió pruebas de que su personal intentó ocultar el caso.
La joven fue asesinada a golpes el viernes y los pre-
suntos homicidas hablaron a la Policía para reportarla como muerte natural. Agentes, elementos del ERUM y personal de la Fiscalía acudieron al domicilio y certificaron indebidamente que no había signos de violencia. Los policías y socorristas fueron suspendidos mientras se indagaba la violación del protocolo de actuación.
Ayer, la Fiscal Ernestina Godoy, aseguró que personal
a su cargo no ocultó el asesinato, pero reconoció que abrió una indagatoria interna para determinar si algún funcionario incurrió en alguna irregularidad. Sin embargo, fueron sus agentes del MP los que avalaron, sin pruebas científicas de por medio, la apreciación de la supuesta muerte natural y permitieron que el cuerpo fuera trasladado a una funeraria.
@reformanacional
27 /
Miércoles
TIJUANA. Migrantes aprovecharon la remodelación de una parte del muro fronterizo de más de 6 metros de alto en Playas de Tijuana y cruzaron corriendo a EU ante la mirada de los empleados de construcción.
60.3
nacimientos ocurren por cada mil jóvenes de 15 a 19 años en el país
Resienten en sur de la entidad enfrentamiento entre cárteles
REFORMA / StAFF
Pobladores de Siltepec, quienes llevan semanas aterrorizados por la violencia generada por cárteles en el sur de Chiapas, encabezaron ayer una marcha multitudinaria para exigir a las autoridades que garanticen la justicia, paz y seguridad en la región.
Con una gran pancarta en la que se leía: “Queremos paz en Siltepec”, al frente de la movilización, las mujeres, niños, hombres y adultos mayores caminaron desde la zona del Cerro de los Caracoles hasta el centro de la cabecera municipal. La megaprotesta se realizó en una de las ciudades más afectadas por las balaceras y constantes bloqueos de sicarios del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel de Sinaloa (CDS), quienes disputan el control de la región.
En municipios de la zona, además de extorsionar a los pobladores, los criminales han provocado cortes de luz y desabasto de mercancías.
“Hoy el pueblo de Siltepec, miles de gentes, calle abarrotadas, todo el pueblo, comunidades, barrios, no hay credo o religión, no hay política, nada, simplemente queremos la seguridad y libertad de nuestro pueblo, no queremos vivir reprimidos, el clamor de la gente es evidente, piden paz, piden seguridad”, narró un habitante al registrar la marcha.
“¡Unidos por la paz, queremos paz!”, “¡Qué viva Siltepec!”, ¡Libertad, libertad, libertad!”, “¡El pueblo unido, jamás será vencido!”, gritaron en el recorrido.
Apenas el pasado lunes, Siltepec fue uno de los municipios que recibió el despliegue de mil 500 elementos del Ejército y de la Policía estatal, tras semanas de alertas de extorsiones, violencia y asesinatos por esta disputa criminal en la que los pobladores son usados –bajo amenazas–para realizar bloqueos o amedrentar a las autoridades.
Además de Siltepec, los uniformados también fueron
BOLsA eLecTOrAL
200 mdp más que en 2018.
ClAudiA GuERRERO y GuAdAlupE iRízAR
Pese a la presencia de organizaciones criminales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las cosas regresaron a la normalidad en la zona fronteriza de Chiapas.
De acuerdo con el Mandatario, tras ordenar el despliegue de las fuerzas federales en la región, ya no existen bloqueos, los estudiantes regresaron a clases y el servicio de energía eléctrica está en proceso de restablecerse.
“Está allá la Guardia Nacional, se está procurando que se implemente la vigilancia, para que se reestablezca el servicio de energía eléctrica, que puedan entrar los técnicos, básicamente”, dijo.
“Todo normal (hay clases), ya se quitaron todos los bloqueos, eso es lo que tenemos hasta ahora”.
El Jefe del Ejecutivo aseguró que la población de la zona respalda a su Gobierno, pero admitió que cárteles cuentan con base social.
los hombres mientras eran replegados por los militares sobre la carretera que conduce a la cabecera municipal de La Grandeza.
El pasado fin de semana, el apoyo de algunos pobladores a los sicarios fue registrado en un video en el que un convoy del Cártel de Sinaloa fue aplaudido cuando ingresaba a la localidad de San Gregorio Chamic, en Frontera Comalapa.
2.2 mdp será el tope de gasto de campaña de candidatos a diputados.
AntOniO BARAndA
Un joven que acusa haber sido víctima de tortura por parte del Ejército hace más de una década fue retirado por la fuerza por escoltas de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, cuando pretendía obstruir el paso del vehículo de la funcionaria en uno de los accesos a la dependencia.
En un video subido a redes sociales, se observa cuando tiran al joven identificado
desplegados en Frontera Comalapa, La Grandeza, Chicomuselo, Amatenango de la Frontera, Bella Vista, Mazapa de Madero y Motozintla, en una región colindante con la frontera que lleva a Guatemala.
En el caso de La Grandeza,
los elementos castrenses y policías tuvieron que sortear a su paso abucheos, quemas de llantas y bloqueos de pobladores que aseguraban que ahí no había inseguridad.
“Vayan a Comalapa”, “liberen Comalapa”, gritaron la noche del 25 de septiembre
2021
como Óscar Alejandro Kabata, quien cayó sobre Avenida Bucareli, y luego fue arrastrado varios metros para alejarlo de la dependencia. Kabata exige que sea procesado el General Felipe de Jesús Espitia, responsable del Operativo Conjunto Chihuahua, lanzado por el ex Presidente Felipe Calderón. Acusa que bajo esa estrategia fue detenido en 2009 por militares quienes lo torturaron física, sexual y psicológicamente cuando él tenía
z En años anteriores, Kabata se ha manifestado. En 2022 fue arrestado 55 horas, tras intentar entrar a la Segob.
brazo.
Al ser cuestionado sobre esa acción, el Presidente López Obrador respondió que el desfile del CDS era “mucha propaganda”, pero que no era un fenómeno de violencia que no había causado muchos asesinatos.
En el caso del Mandatario Rutilio Escandón (Morena), no ha emitido una respuesta oficial ni tampoco algún mensaje en redes sociales para aclarar las acciones gubernamentales.
85.9 mdp podrán gastar en precampaña. de recursos públicos y privados. *Dependiendo del estado, por ejemplo, 4 millones en Colima, BCS y Campeche y 44 en la CDMX.
613
4 mdp a 44 mdp* será el tope de gasto de campaña de candidatos a senadores.
mdp
1,023
ÉRikA HERnándEz
Los candidatos a la Presidencia de la República podrán gastar hasta 660 millones 978 mil 723 pesos, públicos y privados, en sus campañas, es decir, 200 millones de pesos más que en el 2018.
Pese a que Morena, PT y PVEM y los partidos del Frente Amplio por México, PAN, PRI y PRD, ya tienen a sus abanderadas presidenciales, éstas podrán hacer precampaña y gastar hasta 85.9 millones de pesos.
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE planteó ayer el acuerdo para fijar topes de gastos de campañas a los candidatos a la Presidencia, a diputados y senadores. En el documento se argumenta que la cifra cumple con la legislación electoral, que plantea que el tope máximo de gastos de campaña será equivalente al 20 por ciento del financiamiento público de campaña establecido para todos los partidos en el año de la elección presidencial.
En agosto, el INE determinó que para el 2024 los partidos políticos nacionales tendrán 3 mil 304 millones de pesos para gastos de campaña de todos sus candidatos a cargos federales.
Al ser primera fuerza política, Morena tendrá la mayor tajada de recursos públicos para sus campañas: mil 23 millones de pesos, mientras que el PAN 613 millones, el PRI 600 millones, Movimiento Ciudadano 323 millones, PVEM 282 millones, PRD 236 millones y el PT 225 millones. Mientras que a los candidatos independientes sólo tendrán acceso a 66 millones de pesos de recursos públicos. En el 2018, los candidatos presidenciales tuvieron un tope de 429 millones 663 mil 325 pesos. En el acuerdo se establece que los candidatos a diputaciones tendrán un tope de 2 millones 203 mil y a senadores dependerá de la entidad, por lo que va de los 4 a los 44 millones de pesos.
SALTILLO. Estudiantes del Tecnológico de Saltillo advirtieron que su protesta seguirá hasta que cesen a su directora y el Gobierno estatal acepte no usar la escuela como cantina, después de que el 14 de septiembre instaló un área VIP en el plantel, para que funcionarios disfrutaran de un concierto. Rolando Chacón
RepRochan ‘guaRdadito’. Mientras la panista Xóchitl Gálvez intervenía en tribuna (izq.), su compañera Kenia López mostraba un cochinito de cartón, junto al titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O (sentado).
Entre acusaciones por la opacidad en el presupuesto, el incremento de la deuda pública y el gasto irresponsable del Gobierno, el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, justificó ayer el déficit fiscal de 5.4 por ciento del PIB para 2024, y aseguró que el nivel es menor al que se observó en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Al comparecer ante el pleno del Senado de la República, el funcionario atribuyó el déficit a la necesidad de que se concluyan el próximo año las grandes obras del Gobierno, a un mayor costo financiero de la deuda y a la persistente inflación.
“Este incremento es casi una tercera parte del aumento promedio de 8.2 porcentuales del PIB observado en las dos administraciones anteriores”, alegó.
Los principales cuestionamientos que el funcionario hubo de encarar en su comparecencia tuvieron que ver con el endeudamiento previsto en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024.
“Este Gobierno heredará un barril de pólvora hacendaria”, advirtió la senadora priista Claudia Anaya. El funcionario explicó que el déficit de 5.4 por ciento del PIB que se está presentando “contiene 3.5 puntos porcentuales que son proyectos, principalmente de inversión, que no se están pudiendo concluir en 2023, y que se tienen que concluir en 2024, porque así está el orden de ejecución de las obras”.
“Y como son obras grandes grandes, siempre están sujetas a que haya determinadas cuestiones que resolver con el paso de la obra, como los manglares o ruinas arqueológicas que hay que proteger del Tren Maya”, dijo a los senadores. Ramírez de la O indicó además que en 2024 se presenta “la acumulación de un punto porcentual de mayor costo financiero de la deuda, debido al aumento de las tasas de interés, y esto ya es un impacto que se viene acumulando desde 2021, cuando el banco de México aumentó la tasa de interés, aunque también hay un aumento de tasa a nivel internacional”.
“Este impacto va a estar reflejado de manera acumulativa en la cifra de 5.4 por ciento. También hay 200 mil millones de pesos de impacto por aumento inflacionario en el costo de proyectos que están alterando su presupuesto original, por inflación”, agregó.
La senadora panista Xóchitl Gálvez echó en cara al Secretario que se haya previsto “un cochinito” para estimar el precio del barril de petróleo.
“En el presupuesto pu-
sieron el precio del barril a 56.7 dólares, una diferencia de 8.3 dólares por barril vendido. Estamos hablando de 270 mil millones de pesos escondidos en las cifras, y a esto le sumamos el cochinito de 50 mil millones en la Secretaría del Bienestar del que habló el ex Secretario Carlos Urzúa, esto ya suena a cochinero”, acusó.
A la hora en que la representante del Frente Amplio por México ocupaba la tribuna, su compañera de bancada Kenia López exhibía entre los escaños y la Mesa Directiva una alcancía de cartón con forma de cochino.
Por el PRI, Claudia Anaya advirtió que el Gobierno ha “gastado lo que nadie ha gastado, y por ello, el déficit es preocupante, porque ya refleja el desbordado gasto que se ha tenido”.
“Este, sin duda, es el Gobierno de la falsa austeridad... Este Gobierno heredará a la próxima administración un barril de pólvora hacendaria, con el déficit público enorme. Nunca quisieron gobernar con responsabilidad: fue pura irresponsabilidad y populismo, y por eso nunca quisieron hacer una reforma hacendaria”, señaló.
La ex priista Claudia Ruiz Massieu deploró que el monto de la inversión proyectado para el próximo año “servirá únicamente para financiar gastos del Gobierno y para simular que se puede cerrar un déficit cada vez más evidente”.
“Con esta medida, el Ejecutivo federal no sólo está avanzando peligrosamente hacia el precipicio fiscal, también está violentando abiertamente nuestra ley fundamental: el texto constitucional es transparente y el único propósito de la deuda pública es la inversión pública”, advirtió la senadora.
El coordinador de la bancada panista, Julen Rementería, le dijo a Ramírez de la O que si no puede decirle “no” al Presidente de la República, debe renunciar, “porque lo que se está haciendo es un desastre para la economía, comprometiendo no el 24, el 25”.
“Renuncie, Secretario. Que venga alguien que no pueda alegar falta de conocimiento, porque usted claramente sí conoce del tema, pero no hace nada por componerlo. Si no quiere decirle no al Presidente, renuncie, sería más digno que seguir en ese puesto”, reclamó el legislador veracruzano. Por la bancada del Grupo Plural, el senador Gustavo Madero reclamó al titular de Hacienda que desde la administración se ejerza el presupuesto “con opacidad, ineficiencia y corrupción”.
“Malos para gastar por la improvisación, por falta de planeación y por la falta de capacidad”, recriminó el chihuahuense.
Llaman a evitar ‘guerra sucia’ y privilegiar la unidad
Érika Hernández
La contienda interna de Morena por las candidaturas a nueve gubernaturas arrancó con la exigencia de los aspirantes de jugar limpio, respetar los resultados de las encuestas y priorizar la unidad.
El registro de aspirantes concluyó a las 23:59 horas de ayer, y a las 13:00 la dirigencia del partido informó que hasta esa hora se habían anotado 187 morenistas, pevemistas y petistas, de los cuales 71 son mujeres, 115 hombres y una persona no binaria.
La mayoría de quienes se registraron son diputados locales y federales, senadores y funcionarios estatales.
También aparecen en la lista una Secretaria de Estado, funcionarios federales, alcaldes y ex servidores públicos de diversos órdenes de gobierno.
Junto con sus anuncios sobre la inscripción, los morenistas demandaron a sus contrincantes dejar a un lado la guerra sucia, incluso, algunos acusaron que ésta ya arrancó.
“Recordemos que la instrucción de Claudia Sheinbaum es la unidad. No podemos insultarnos entre nosotros, no podemos hacer guerra sucia, la política en Chiapas es verdaderamente sucia”, acusó la diputada federal Patricia Armendáriz, quien buscan la gubernatura de esa entidad.
En Jalisco, Carlos Lomelí, quien está enfrentado con otros liderazgos locales, señaló: “A mis compañeros les subrayo que estamos comprometidos a realizar un proceso
Para contender por las candidaturas de Morena a las nueve gubernaturas, al mediodía de ayer se habían registrado 187 contendientes (71 mujeres, 115 hombres, 1 persona no binaria).
interno limpio, incluyente y respetuoso, porque tenemos que salir más unidos y fortalecidos que nunca”. En Tabasco, el ex director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May, llamó a la unidad y a asumir el compromiso de que respetarán, “sin condiciones”, el resultado del proceso interno. En el estado de Morelos, la senadora Lucy Meza demandó neutralidad al consejo estatal, dominado por el Gobernador.
“Confiamos en la apertura democrática del Consejo Estatal de nuestro movimiento. No creo que las y los consejeros estatales vayan a excluir a quien encabeza las preferencias ciudadanas y puede abonarle al triunfo a la doctora Claudia Sheinbaum en Morelos”, advirtió.
Definición Una vez que se defina quiénes cumplieron los requisitos, la dirigencia enviará las listas a los consejeros estatales de Morena en las nueve entida-
des, para que elijan a cuatro personas, dos hombres y dos mujeres.
Sin embargo, la lista de los perfiles que irán a la encuesta final la definirá la Comisión Nacional de Elecciones, integrada por el presidente y la secretaria general del partido, el secretario de Organización y un representante de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, y del presidente del Consejo Nacional morenista, Alfonso Durazo.
Para esa definición, el órgano interno tomará en cuenta los resultados de la encuesta de reconocimiento, en la que participarán los aspirantes inscritos y se efectuará la próxima semana, y la propuesta de los consejeros estatales.
Por ello, el dirigente Mario Delgado hizo un llamado a los integrantes de los consejos estatales, que están dominados por los gobernadores, votar a conciencia, no hacer bloques ni cargadas ni excluir por revanchas políticas.
“Si en un Consejo se po-
nen de acuerdo para excluir a alguien, pues nada más van a evidenciarse, porque si es un perfil que tiene la oportunidad de competir y de ganar, obviamente la Comisión de Elecciones lo va a incluir”, advirtió.
Mayolo lópez
El senador Jorge Carlos Ramírez Marín renunció ayer a su militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para buscar la gubernatura de Yucatán por el PVEM.
A las 07:27 horas, el legislador yucateco entregó su carta de renuncia en el CEN tricolor.
“Por este medio, le comunico que he decidido participar en otra fuerza política en este proceso 2024. Voy a poner todos mis esfuerzos en establecer un proyecto que como oposición sea una alternativa viable de verdadero cambio para los yucatecos”, señaló en la carta.
Argumentó que una alianza en Yucatán del PRI con el PAN –partido que postulará por la gubernatura al alcalde de Mérida, Renán Barrera– “nos hace cómplices de esta política rapaz que hoy se aplica”.
“No puedo ser parte de ninguna forma de esta estrategia que prolonga el deterioro de la sociedad y le cancela alternativas a los que nos siguen. Para mí es inadmisible
Morena no obtuvo ningún senador en Yucatán vía elecciones. Ahora ya cuenta con dos y uno más del PVEM.
2021 Feb. Verónica Camino Farjat dejó la bancada del PVEM para irse a Morena.
2022 SepT Raúl Paz Alonso dejó el PAN y pasó a Morena.
2023 SepT Jorge Carlos Ramírez Marín dejó al PRI para ir al PVEM.
apoyar o participar en una estrategia, cualquiera, que contribuya a dejar este grupo y afines en el Gobierno”, planteó el legislador.
Por la noche, Barrera minimizó la pelea que dará Ramírez Marín hacia la elección de 2024.
“Yucatán se quedó sin senadores. Lo dije hace un año.
Eran tres. El del PAN (Raúl Paz), la del Verde (Verónica Camino) y ahora el del PRI se fueron a Morena. No traicionan a sus partidos ni a su
Mayolo lópez
La Clave Única de Registro de Población (CURP) que impulsa Morena en el Senado conlleva fines electorales, advirtió ayer el senador panista Damián Zepeda. “Otra vez estamos ante el viejo debate de que el Gobierno tenga el padrón electoral, con alto riesgo de manejo de datos personales para fines electorales”, planteó.
La víspera, Morena impulsó en comisiones una nueva Ley General de Población con un modelo de CURP con fotografía y huellas dactilares. En opinión del legislador, gobiernos de “distintos colores han querido jalar la identificación oficial, y no es raro: en el mundo existe una cédula de identidad, un documento oficial, pero en México, desde hace mucho tiempo, el INE maneja la creden-
cial electoral, y es un padrón confiable que protege los datos personales de todos los ciudadanos”.
“Entonces, si ya tenemos un padrón confiable –que nos cuesta a los mexicanos y que protege los datos personales–, ¿para qué abrir otro?, ¿nada más porque lo quiere tener el Gobierno?”, cuestionó el panista. El ex dirigente del blanquiazul alertó, además, que el
proyecto de la nueva cédula carece de protección.
“La Ley (de Población) con la que quieren hacer esta cédula no trae protección de datos biométricos y es muy grave: tu información puede terminar en cualquier lugar.
“Para qué duplicar esfuerzos. Por eso creo que esta información puede ser utilizada por el Gobierno con fines electorales, sobre todo en año electoral”, reiteró.
militancia, eso es lo de menos. Traicionan a la gente que votó por ellos por ser una opción distinta a donde fueron a parar. Al tiempo…”, advirtió en redes sociales.
De manera paralela, la dirigencia del Partido Verde celebró la incorporación del priista a sus filas.
“Para el Partido Verde Ecologista de México es un motivo de satisfacción informar de la incorporación del
senador Jorge Carlos Ramírez Marín a las tareas políticas de nuestro partido y de nuestra bancada con vías a fortalecer a nuestro instituto político ante el proceso electoral 2024”, señaló a través de un comunicado. Con la incorporación Ramírez Marín al PVEM, se abre la posibilidad de que el ahora ex priista abandere también a Morena en la elección de Yucatán.
Si ya tenemos un padrón confiable –que nos cuesta a los mexicanos y que protege los datos personales–, ¿para qué abrir otro?, ¿nada más porque lo quiere tener el Gobierno?”.
Afirma morenista que en su trabajo sí hizo referencia de académicos
reFOrMa / StaFF
En su tesis de licenciatura de Física por la UNAM, titulada “Estudio termodinámico de una estufa de leña para uso rural”, Claudia Sheinbaum retomó conceptos de al menos cuatro autores sin acreditarlos, de acuerdo con un análisis difundido en redes sociales. Se acusó a la aspirante presidencial de Morena de replicar o parafrasear apartados de un artículo de los autores G. de Lepeliere y M. Christiaens, pero ella argumentó que al inicio de su trabajo sí hizo referencia a esos académicos.
Además se asegura que, “casualmente”, Sheinbaum eligió un tema que ya es un libro titulado “Wood Heat for Cooking”, de K. Krishna Prasad y P. Verhaart, editado por la Academia de Ciencias de la India en 1983, cinco años antes de que la morenista presentara su trabajo de titulación.
Sobre el artículo “Heat transfer and cooking woodstove”, de G. Lepeleire G. y M. Christiaens, se le acusa de tomar supuestos teóricos que desarrolló matemáticamente, sin “darles el crédito debido”.
No obstante, ella argumentó que los mencionó al inicio de su trabajo.
“Ahora, las fórmulas son iguales porque viene de los principios básicos de conservación de la masa, momento y energía con los que debe analizarse el flujo en una chimenea”, indicó.
Sin embargo, en el análisis viralizado en redes sociales se ubican conceptos que Sheinbaum habría retomado de otros autores que no citó, como es el caso de Howard Emmons y Arvind
En el análisis que circula en redes sociales sobre la tesis de Sheinbaum se señalan conceptos que habría retomado de otros autores, los cuales no citó.
reFOrMa / StaFF
z El documento contrasta las citas y enumera los presuntos plagios.
Lepeliere y Christiaens (Artículo “Heat transfer and cooking woodstove”)
La madera está hecha de estas moléculas de celulosa y otras moléculas llamadas lignina (…) Como todos los materiales compuestos principalmente por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno”.
Lepeleire y Christiaens
Las paredes de la cámara de combustión y de la chimenea deben estar adiabáticas”.
Howard emmons y arvind atreya (“The science of wood combustión”) El exceso de carbono en la superficie del carbón produce principalmente monóxido de carbono, que, cuando se mezcla con el aire y arde, produce pequeñas llamas azuladas”.
Atreya, quienes elaboraron el trabajo “The science of wood combustión”; y de K. Krishna Prasad y P. Verhaart, autores del libro “Wood Heat for Cooking”, editado por la Academia de Ciencias de la India en 1983, cinco años antes de que Sheinbaum presentara su trabajo de titulación. REFORMA pasó la tesis de licenciatura por la plataforma de detección de plagio Plagscan, que arrojó como resultado un 3.4 por ciento de contenidos similares a otros.
tesis de sheinbaum
La madera seca está compuesta de moléculas de celulosa y ligninio que, a su vez, son largas cadenas compuestas principalmente de oxígeno, hidrógeno y carbono”.
sheinbaum excepto en las hornillas, las paredes de la estufa (cámara de combustión, zona de transferencia y chimenea) se suponen adiabáticas”.
Página 27 de la tesis de sheinbaum en la superficie del carbón el bióxido de carbono reacciona produciendo monóxido de carbono, que al arder produce una flama azulosa”.
Por ejemplo, Sheinbaum escribe en su tesis: “La madera seca está compuesta de moléculas de celulosa y ligninio que a su vez son largas cadenas compuestas principalmente de oxígeno, hidrógeno y carbono”. En el artículo de Lepeleire Christiaens se indica: “La madera está hecha de estas moléculas de celulosa y otras moléculas llamadas lignina (...) Como todos los materiales compuestos principalmente por átomos de carbo-
no, hidrógeno y oxígeno”.
En la página 27 de la tesis se lee: “En la superficie del carbón el bióxido de carbono reacciona produciendo monóxido de carbono, que al arder produce una flama azulosa”.
Emmons y Atreya apuntan: “El exceso de carbono en la superficie del carbón produce principalmente monóxido de carbono, que, cuando se mezcla con el aire y arde, produce pequeñas llamas azuladas”.
reFOrMa / StaFF
La aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, rechazó los señalamientos de plagio que circulan en redes sociales.
En un mensaje difundido el pasado domingo, explicó que el modelo de estufa desarrollado por Lepeliere y Christiaens propone una fórmula, pero que en realidad ella la desarrolló.
“En mi tesis, se hace un análisis del flujo y la caída de presión en la zona de transferencia para obtener (con argumentos de mecánica de fluidos y termodinámica) la misma fórmula del trabajo de Lepeliere y Christiaens.
“Aún así, como el trabajo
de estos autores es de 1983 y mi tesis es de 1988 hago lo que debe hacerse en cualquier trabajo académico: cito varias veces a estos autores (incluso desde la introducción)”, explicó la ex Jefa de Gobierno.
Destacó que la “originalidad” de su tesis radica en usar ecuaciones para hacer el análisis termodinámico de una estufa de leña, la cual la desarrolló en la comunidad rural de Cheranástico, en la meseta purépecha en Michoacán, donde trabajó mientras estudiaba.
Resaltó además que la comparación estadística aporta datos únicos, pues se trata de un registro de resultados, a partir de las visitas
que realizaba en la comunidad, donde se usaban estufas artesanales.
“El ahorro (de estas estufas) es sorprendente, además, el humo sale fuera de la cocina y no hace daño a la salud de la mujeres. Recientemente visité la comunidad de Cheranástico. Las imágenes están en las redes sociales”, indicó la ex Jefa de Gobierno.
‘es una intriga’ Gerardo Fernández Noroña, coordinador de vocería de Sheinbaum, dijo ayer que la denuncia de plagio no va a ningún lado.
En entrevista con Radio Fórmula, el petista sostuvo que la aspirante presidencial de Morena es una mujer
enriQUe OSOriO GUADALAJARA.- Ni un operativo ni labores de inteligencia estuvieron detrás de la liberación de la Alcaldesa panista de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, ya que fueron los criminales quienes la dejaron libre sin ser detectados.
Cerca de 60 horas después de que un comando se la llevó el sábado a las 18:55 horas, cuando iba en un auto de alquiler en Jardines Vallarta, en Zapopan, la Alcaldesa fue puesta en libertad la madrugada de ayer en Mazamitla, Jalisco, según reportes del Gobierno de Michoacán.
“Fue localizada en un autobús, en tránsito de Jiquilpan-Sahuayo. Todo indica que venía de Mazamitla, en
transporte público, a Zamora”, expresó ayer el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Cerca de las 5:00 horas, tras abordar por su cuenta el camión, Sánchez Figueroa llamó a su director de Seguridad Pública, y le dijo que el camión se dirigía a Zamora. El director, a su vez, pidió ayuda al Ejército, confirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Se proporcionó el apoyo con personal de la Guardia Nacional y en Villamar (Michoacán) interceptaron el autobús, confirmándose a las 6:15 horas la liberación de la Alcaldesa”, dijo Ya por la tarde, en un video, la Alcaldesa dijo estar bien de salud y agradeció al Presidente, a los Gobernadores de Jalisco y Michoacán, y
respetada y reconocida en el ámbito académico y político.
“Entonces, es una intriga para decirlo claro. Eso no va a ningún lado. Podrán decir misa, pero el proceso va para nosotros muy bien”, refirió Noroña.
El ex aspirante presidencial insistió que no hay ningún plagio en la tesis de Sheinbaum, y que han querido equiparar las cosas porque la aspirante del Frente opositor, Xóchitl Gálvez, dijo, trae “el santo al revés”.
Destacó que la última encuesta de Demotecnia le da 13 puntos a Xóchitl frente a los 67 de Sheinbaum.
“Está haciendo agua por donde sea la virtual candidatura de Xóchitl”, aseguró.
Cientos de personas observaron imágenes de la aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum, en una megapantalla publicitaria ubicada en Times Square, en Nueva York, el domingo pasado.
En las fotografías aparece acompañada por el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno capitalino, Carlos Ulloa, quien también fue secretario particular de la ex funcionaria capitalina.
Otras imágenes son de cuando era Jefa de Gobierno y una más de su arranque de campaña, el 17 de junio en Oaxaca, para obtener la candidatura presidencial. También aparece el slogan “#EsClaudia”.
El mismo Ulloa difundió en sus redes el video de 22 segundos con las imágenes de la propaganda. “Así la pan-
talla en este momento en Times Square, NY!!!”, es la frase que acompaña el video. Elías Moreno Brizuela, presidente de la agrupación Frente por la 4T, aseguró que él pagó 40 dólares por el servicio.
“Están circulando notas de un video de Claudia Sheinbaum y Carlos Ulloa que se proyectó el domingo 24 en Times Square. Quiero aclarar que este video fue pagado por mis propios medios ya que me caen muy bien, el costo fue de $40USD por 15 segundos”, escribió Moreno Brizuela en redes sociales y agregó un comprobante de transferencia electrónica. El PAN denunció ante el INE a Sheinbaum y a quienes resulten responsables por la promoción en Nueva York, y exigió investigar quién pagó y cuánto, pues consideró que puede ser un acto anticipado de precampaña y campaña.
Marcelo Ebrard pidió al Tribunal Electoral federal ordenar a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena admitir su queja sobre irregularidades en el proceso interno y reponer la elección para elegir candidato presidencial.
En el juicio de protección de derechos, el ex aspirante enumeró las anomalías que, para él, se dieron en la contienda por la postulación.
“Se ordene a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia admita la demanda de nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena para la elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación”, plantea en su recurso.
El pasado 10 de septiembre, Ebrard presentó su queja ante la Comisión partidista, y, de acuerdo con los estatutos, dicho órgano tiene cinco días hábiles para informar si admite o no el recurso.
Sin embargo, la CNHJ determinó que resolverá la impugnación conforme a los tiempos de su reglamento interno, que establece un plazo de hasta 30 días para decidir si admite el recurso.
especial z La Alcaldesa Yolanda Sánchez Figueroa grabó un video en el Ayuntamiento tras ser liberada en Jalisco.
al dirigente del PAN, Marko Cortés, entre otros. “Disculpen si no tengo los datos frescos, pero apenas estoy intentando procesar esta situación que es muy, de verdad, es muy compleja”, expuso.
Además, le dará un trato de procedimiento sancionador ordinario, no electoral –que obliga a responder en cuatro días si es procedente–, pese a que fue una contienda interna.
Si se admite la queja de Ebrard, tardarían hasta seis meses en resolver el fondo. El ex Canciller demandó aplicar los criterios que el Tribunal aprobó en febrero de 2021, en el caso SUPJDC-162/2020, en el que se ordenó a la CNHJ de Morena que los plazos de admisión de quejas debe ser de cinco días hábiles, no de 30 como establece su reglamento. “La omisión reclamada a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia se traduce en una vulneración a mis derechos políticos-electorales”, arguye Ebrard.
MiniMizan queja El líder nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que la Comisión respeta los plazos establecidos en su norma interna.
“No hay ningún plazo que se haya violado, no hay omisión en la respuesta a la impugnación que realizó nuestro compañero Marcelo Ebrard”, dijo.
Autoridades se han “sacudido” la responsabilidad de las investigaciones sobre la privación ilegal de la libertad de la Alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, ocurrida el sábado en Zapopan, y liberada ayer.
Se está trabajando en eso, está a cargo del Gobierno de Jalisco, pero nosotros estamos ayudando”.
AMLO Presidente, el lunes
“Agradezco a mi familia, a mis hijos que en realidad están con el corazón destrozado, pero gracias a Dios con un buen final y sobre todo a ustedes a mi gente cotijense, gracias por tantas muestras de cariño. Gracias”.
Esas respuestas, sobre todo la de la investigación, la tiene la Fiscalía de Justicia del Estado de Jalisco”.
Alfredo
RamírezGobernador de Michoacán, ayer
Aún se investiga quiénes están detrás de la desaparición y sus motivos. “Esas respuestas, sobre todo la de la investigación, la tiene la Fiscalía de Justicia del Estado de Jalisco”, señaló por su parte Ramírez Bedolla,
La denuncia está aquí y la Fiscalía sigue con el tema. Habrá que ver también si la Fiscalía de la República atrae el caso”.
Enrique Alfaro Gobernador de Jalisco, ayer
cuestionado en conferencia de prensa. Desde la perspectiva de Jorge Ramírez Plascencia, doctor en Ciencias Sociales, este y otros casos son muestra de la libertad para operar de los criminales en Jalisco.
ExtiEndEn protEstas
Estudiantes y activistas de diferentes estados del País realizaron marchas en el noveno aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y para exigir que se aclare el caso.
MéRidA unAM
MOntERREy guAdALAjARA
z Integrantes de 10 colectivos llegaron hasta el Palacio de Gobierno para exigir colaboración del Ejército con el caso.
z Alumnos de la Normal Rural de Atequiza y buscadoras acusaron un aumento en el número de desaparecidos en Jalisco.
z Decenas de jóvenes realizaron un plantón frente al Palacio de Gobierno de Yucatán para exigir justicia por el caso Iguala.
z Al menos cinco escuelas pararon para unirse a las protestas por el noveno aniversario de la desaparición de los 43.
crÓnic A: A 9 A ños
Acusan al aspirante a gobernar la CDMX de recibir dinero de criminales
ANTONiO BARANdA
Y JORGE RicARdO
Padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa lanzaron ayer reproches al Presidente Andrés Manuel
López Obrador por la falta de resultados en la investigación del caso y salpicaron al aspirante a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Omar García Harfuch, quien era coordinador de la Policía Federal en Guerrero cuando ocurrieron los hechos.
Desde un templete instalado frente al balcón central de Palacio Nacional, Mario César González, familiar de una de las víctimas, sostuvo que García Harfuch recibía dinero de la organización criminal Guerreros Unidos.
“¿Por qué Omar García Harfuch está para la candidatura de la Ciudad de México si él recibió, él recibía dinero de Guerreros Unidos?
Él estaba en la carpeta negra, su número y su nombre, del jefe de Guerreros Unidos, de Sidronio Casarrubias”, cuestionó.
“¿Qué es lo que está pasando, que en vez de que investiguen todavía lo protegen? Queremos y exigimos a este Presidente, que no acepta uno por negativa, que nosotros no queremos pelear con él, que lo que queremos es vivir en paz porque eso es lo que merece una víctima después de tanto tiempo”.
Tras una marcha que llegó al Zócalo capitalino, los familiares de las víctimas acusaron que el Gobierno federal sólo ha dado a conocer una especie de segunda “verdad histórica”, término con el que se le conoce a la versión oficial defendida por el Gobierno de Enrique Peña Nieto.
Reiteraron que, contrario a su compromiso, el Ejecutivo federal no ha transparentado toda la documentación de que dispone sobre los hechos del 26 de septiembre de 2014, en particular archivos en posesión de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
“No puede ser posible que siga protegiendo (el Presidente) al Ejército, por eso nosotros estamos molestos. No nos han dado la documentación para saber dónde están los muchachos”, expresó Hilda Hernández, madre de una
de las víctimas. “A nosotros no nos interesa afectar a ningún partido o color, sólo saber dónde están. Seguimos luchando contra ese elefante reumático, entumecido”, agregó la mujer en alusión a expresiones que usa el propio Mandatario. A nueve años de los hechos de Iguala, el padre de otro joven, Emiliano Navarrete, dijo que las familias de los jóvenes lamentan que la postura del Presidente sea la de defender al Ejército, en vez de ponerse del lado de las víctimas. “No estamos para caer en su juego, nosotros vamos por la verdad y la justicia, y de la mano de documentos legales que la respaldan, como los informes del Grupo de Expertos. Lamentamos la postura del señor Presidente, eso hace difícil esclarecer el caso”, manifestó.
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Normalistas y estudiantes marcharon ayer en Atoyac de Álvarez, Acapulco y Chilpancingo para exigir al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador que se aclare la desaparición de 43 alumnos de Ayotzinapa registrada hace nueve años y acusaron que su Administración falló en su promesa de hacer justicia.
“Este Gobierno (de López Obrador) prometió hacer justicia a los padres y madres de los 43, y al pueblo de México, y nos falló”, dijo una estudiante que participó en la movilización que llegó al Antimonumento de los 43, ubicado en la Avenida Lázaro Cárdenas, en Chilpancingo.
Dos helicópteros que salieron de la 35 Zona Militar sobrevolaron en las cercanías donde unos 500 jóvenes realizaban la protesta.
“Ya se cumplieron nueve años de la desaparición de nuestros 43 compañeros y el Gobierno no nos los entrega”, dijo otra normalista.
Al frente del ondular de banderas, pancartas y gritos caminaba, arrastrando los pies, don Clemente Rodríguez Moreno. El viento le pegaba a las piernas el retrato de su hijo y él recordaba que fue hace nueve años cuando Christian Rodríguez Telumbre, de entonces 19 años, fue secuestrado, junto con otros 42 estudiantes. Recuerda también que hace cuatro, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su mañanera, se puso una playera negra que prometía hacer justicia: “Ayotzinapa. 5 años. Yo con la verdad”, decía.
“En ese entonces pensaba uno: ‘ah, no, este es el chingón, este es el bueno, va a dar con el paradero de nuestros hijos’, pero al pasar el tiempo nos hemos dado cuenta que nada más quería ganar tiempo”, dice el campesino convertido en activista, hoy de 55 años.
Como hace nueve, como hace cinco, la marcha por el noveno aniversario del secuestro de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, salió del Ángel de la Independencia al Zócalo.
Sobre el fierro con que protegieron los edificios se pintaron más consignas, repetidas durante nueve años: “Nos faltan 43”, “¡Justicia!”, “Fue el Estado”. Los gritos también fueron los mismos: “¡Hombro con hombro, codo con codo, Ayotzi somos todos!”.
Una semana antes se habían reunido con López Obrador, a quien le reclamaron que el Ejército no ha entregado la información de la noche del secuestro. Sobre todo, una conversación entre el “El Gil”, líder del grupo criminal de Guerreros Unidos y un jefe de la Policía de Iguala sobre el traslado de los estudiantes. Pero la tarde anterior también en Palacio Nacional, el titular de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, les mandaba decir que esa información quizás las tenía el criminal detenido en 2015 y liberado en 2019.
“Si el Presidente ya mandó al Ejército que entreguen toda la información y no la entregan, ¿entonces quién manda?”, planteaba el abogado de los padres, Vidulfo Rosales.
La tarde caía ya sobre el Paseo de la Reforma y los familiares apenas habían podido comer. En el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro habían oficiado una misa pasado el medio día.
“El Presidente no se está poniendo del lado de las víctimas, se está poniendo del lado del Ejército”, había dicho entonces Rosales cuando detrás de él, Pablo Hernández, padre de Miguel Ángel Hernández Martínez, se escapaba a comprar medio kilo de tortillas y un pedazo de chicharrón seco.
Ahora caminaba con su respectivo retrato al frente y hacían una parada en el “antimonumento” para colocar una placa.
Denunciaban que el Ejército se negaba a colaborar para llegar a la verdad. La marcha fue multitudinaria, siempre de las más grandes en este Gobierno.
Aunque había más normalistas rurales y sindicatos, y menos grupos de sociedad civil y mucho menos ciudadanos sin grupo. Como si estar por la verdad del caso fuera estar contra el Presidente. El anillo de seguridad se había relajado y era sencillo hablar con los padres que caminaban casi en silencio. A todos, los retratos de sus hijos les hacían su caminar más difícil.
“López Obrador dice que es diferente, que no lo echáramos en el mismo saco, pero creo que él sólo se está echando”, dijo el señor Mario César González. En la reunión les habían presentado un nuevo relato que, según el abogado, retoma la versión de la “verdad histórica” del anterior sexenio, aquella que López Obrador prometió destruir. Y todavía por la mañana, en su conferencia, López Obrador había vuelto a defender al Ejército.
La noche caía y del otro lado de la calle, hacia Artículo 123, los policías esperaban, pero la mayor provocación fue una pinta: “Narcoestado militar. 9 años de impunidad”, decía. Sobre el templete siguió el rechazo al nuevo relato que no es tan nuevo.
“¿Por qué Omar García Harfuch está para la candidatura de la CDMXsi él recibía dinero de Guerreros Unidos?”, insistió don César González.
“Son nueve años de la desaparición forzada de nuestros hijos, hemos caminando siempre con obstáculos, hasta el día de hoy. Parece que (el Presidente) no quiere aceptar los informes del GIEI”.
Vidulfo Rosales, abogado de los padres, enfatizó que rechazan de manera tajante la narrativa de hechos que les presentó el Gobierno, pues retoma elementos de la llamada “verdad histórica”.
“Esa narrativa no se sustenta en evidencia alguna, por el contrario, incorpora datos de la llamada verdad histórica. No aceptamos la narrativa oficial del Gobierno federal, se está reduciendo el espectro de responsabilidad al ámbito municipal de Iguala, Guerrero, dejando incólume a las autoridades federales, y principalmente a elementos del Ejército”, reclamó.
Luego se escuchó el pase de lista de cada uno de los nombres de los 43 estudiantes desaparecidos, el cual fue respondido con la consigna “presentación con vida”.
Estudiantes de las normales “Adolfo Ramírez”, “Ignacio Manuel Altamirano” y “Rafael Ramírez” participaron en la movilización de la capital estatal y luego volvieron a sus planteles.
La jornada de movilizaciones inició en Atoyac, en donde alumnos de la preparatoria popular de la comunidad de El Quemado y militantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) realizaron dos mítines, uno en el Antimonumento de los 43 y otro en el obelisco del extinto guerrillero Lucio Cabañas.
En Acapulco, estudiantes de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF) llevaron a cabo un mitin en el Antimonumento de los 43, ubicado en la avenida Costera Miguel Alemán.
REFoRmA / STAFF
La red eléctrica de Estados Unidos encontró una forma de superar el calor agobiante de este verano: con baterías gigantes, destacó The Wall Street Journal. El almacenamiento en baterías ha permitido dar la energía necesaria para que los estadounidenes no sufran apa-
gones ante el uso intensivo del aire acondicionado. El diario recordó que los operadores de redes eléctricas desde Pensilvania hasta California han atravesado una temporada de altas temperaturas con una combinación de suministros de energía nuevos y existentes, incluidas baterías, que han sido suficientes para evitar apagones continuos.
Los envíos se hicieron vía
AMEXCID, dijo
Alicia Bárcena
BloomBERG
Petróleos Mexicanos (Pemex) analiza cómo comenzar a cobrarle a Cuba el crudo que le ha estado donando, dadas las dificultades financieras que atraviesa y el precio del barril acercándose a los 100 dólares.
México regaló 350 mil barriles de crudo a Cuba en junio pasado y otros 700 mil barriles en julio, registrando sus primeras exportaciones a la isla desde 2019, de acuerdo con la información de la autoridad portuaria y movimientos de barcos rastreados por Bloomberg.
El regalo parece ser otro esfuerzo del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para fortalecer los lazos con La Habana.
La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, explicó que esas donaciones se hicieron a través de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo del País (AMEXCID).
Sin embargo, ahora cuando los precios de referencia del petróleo han aumentado un 25 por ciento en tres
En los meses recientes el precio del petróleo crudo ha mostrado una tendencia ascendente. Precio ProMedio de la Mezcla de Petróleo Mexicano (Dólares por barril)
85.41
meses y México enfrenta su mayor déficit fiscal en más de tres décadas, el Gobierno federal está considerando vender el crudo de Pemex.
En septiembre del año pasado, el precio promedio de la mezcla del petróleo se ubicaba en 80.22 dólares y para el mismo mes de este año ya había subido a 85.41 dólares
Venderle el petróleo no será fácil debido a las sanciones comerciales de Estados Unidos a Cuba.
Andrés Manuel López Obrador ha pedido repetidamente a Estados Unidos que levante su embargo comercial, impuesto por primera vez hace seis décadas
eL Gobierno de Nuevo León busca, de nuevo, impulsar un tramo ferroviario de carga de más de 225 kilómetros, el cual se conectaría con Texas, Estados Unidos, a través del Puente Colombia. El mismo proyecto lo intentó el Gobierno de Fernando Canales, en 2003, y después en el año 2006, la Administración de José Natividad González Parás.
alejandra Mendoza y silvia olvera
La Secretaría de Economía determinó inicialmente que existen elementos suficientes para presumir que las importaciones de clavos de acero para concreto originarias de China se efectúan en presuntas condiciones de discriminación de precios y causan daño a la rama de la producción nacional. Se analizaron las importaciones del 1 de mayo de 2020 al 30 de abril de 2023.
después de que Fidel Castro tomara el poder en Cuba.
Alicia Bárcena volvió a hacer un llamado en la ONU a que se levante dicho embargo comercial, calificándolo de “totalmente injustificado, contrario al derecho internacional y ajeno a los valores y la convivencia pacífica que prevalece entre los pueblos de América Latina y el Caribe”.
Si bien Pemex ya no exportó petróleo a Cuba en agosto de este año, los dos envíos anteriores habrían alcanzado un precio sustancial en el mercado abierto.
La donación de julio tuvo un valor de unos 54 millones de dólares y el envío que realizó en junio podría haber al-
Valor de las exPortaciones de crudo Por destino geográfico (Millones de dólares, enero-julio 2023)
aMérica 10,013.92
Europa 2,109.90
Lejano Oriente 2,436.34
Fuente: Pemex Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
canzado unos 23 millones de dólares, según el precio promedio de la mezcla de crudo de México en esos meses.
Pemex está enviando petróleo en un momento en que su producción de crudo se ha reducido a la mitad desde su pico en el año 2004 y ha disminuido casi todos los años durante la última década y media.
Su deuda es la más alta de cualquier gran petrolera, con 110 mil 500 millones de dólares al cierre de junio.
Además hace unos días se hizo público que la petrolera está teniendo problemas para pagar a varios de sus proveedores lo que complica su situación.
En Texas, que registró 10 récords de demanda eléctrica este verano, las baterías ayudaron a evitar apagones.
que tiene alrededor de 380 megavatios de energía. Antes de 2020, apenas existían baterías a gran escala, pero ahora hay planes para hacer grandes instalaciones en 29 estados, según la Asociación Estadounidense de Energía Limpia y Wood Mackenzie. En el segundo trimestre empresas conectaron casi mil 500 megavatios a la red.
demanda creciente
PrinciPales Productores de Vehículos Pesados (Unidades de enero a agosto de cada año)
arMadora20222023Variación (%)
Freightliner 73,19283,97514.7%
International40,05846,88017.0
Kenworth 10,08512,21921.2
Mercedes-Benz Autobuses 1,3422,39878.7
Volkswagen Camiones y Autobuses 1,3351,3591.8
fuente: Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP)
SARAÍ CERVANTES
Productores de vehículos pesados podrían enfrentar un nuevo bache ante los problemas que hay en la frontera con la crisis migratoria, el paro de armadoras en EU y la reciente caída del sistema aduanal mexicano.
Alejandro Novoa, director general de Kenworth Mexicana, advirtió en entrevista que la caída del Sistema Nacional de Aduanas la semana pasada y las huelgas que enfrentan varias compañías automotrices en Estados Unidos afectarán la manufactura de refacciones y por tanto a la cadena del sector transporte.
“Esto afecta las operaciones comerciales en el sentido que atrasa la entrega (de unidades nuevas), pues se retrasa la llegada de insumos y eso incide en que reduzcan los ritmos de producción y por ende nos tardemos más en las entregas con los clientes”, detalló.
Dijo que la firma puede saber cuándo va a producir, pero no cuándo el camión saldrá de planta o entregado.
“Iniciamos la producción un día en específico, pero si no llegan las partes no lo acabamos, y si cuando ya vienen en tránsito cierran la aduana pues nos retrasamos más”, sentenció.
Recordó que con la pandemia del Covid-19 el sector enfrentó la disrupción en las cadenas logísticas. “El sector ha sido creciente, pero cuando piensas que las cosas van mejorando pasan este tipo de cosas, te quedas sin aduanas y con huelgas”, explicó.
Los productores de camiones durante la pandemia tardaban en entregar unidades nuevas entre seis y 12 meses, tiempos que no han mejorado, añadió Novoa. Actualmente, Kenworth produce 82 unidades al día en Mexicali. De ese total 60 por ciento se queda en el País y 40 por ciento se exporta.
VERóNiCA GASCóN
En diversos países donde se han lanzado pruebas piloto para reducir la jornada laboral, se han tenido efectos positivos en la productividad, tendencia que no tardará en llegar a México, de acuerdo con la empresa de reclutamiento Michael Page.
De acuerdo con Oliver Odreman, director de la firma, en Bélgica, Islandia, Japón y Alemania ya trabajan en disminuir la jornada de cinco a cuatro días.
En México apenas se debate una iniciativa que busca reducir de seis a cinco días la jornada de trabajo y la cual se discute en la Cámara de Diputados.
“Muchas economías han corrido procesos piloto para la reducción de la jornada laboral de cinco a cuatro días, con efectos muy positivos.
“Lo vimos en Nueva Zelanda, en Japón, con un esquema muy particular, con
100 por ciento de productividad esperada, 80 por ciento del tiempo y 100 por ciento de remuneración”, comentó Odreman durante la presentación del Estudio de Remuneración 2023-2024.
Explicó que sondearon el mercado sobre este modelo laboral y resultó que aquellas empresas que podrían considerarlo creen que podrían elevar su competitividad y atraer al mejor talento.
“El 76 por ciento de los empleados opinó que su decisión de trabajar o no en una empresa se vería impactada positivamente si se implementa una semana laboral de cuatro días”, dijo en la conferencia.
El 90 por ciento de los empleados considera que sería más feliz y tendría más equilibrio en su vida con una semana laboral más corta, pero 62 por ciento de empresas no considera realista la posibilidad de la semana laboral de cuatro días.
Temas actuales que ocupan a colaboradores y empleados. salario. Es la prioridad del talento.
trabajo flexible. Existe una tendencia mundial para laborar en un modelo híbrido (físico y presencial).
adoPción de tecnología en las organizaciones. seMana laboral Más corta. En México se analiza recortarla de seis a cinco días.
agenda laboral iA Grupo REFoRmA 6
Al evidenciar las atrocidades y abusos que marcan al Ejército, el filme “Heroico” es hoy particularmente necesario.
JORGE VOLPI @jvolpi“Canta, oh Musa, la cólera del pélida Aquiles”. La ficción nace, en Occidente, a partir del abuso que un superior comete contra su subordinado en el contexto de la guerra de Troya. La ira del célebre comandante aqueo, que provoca su retirada de la contienda, deriva de la decisión de Agamenón de arrebatarle a Criseida, la mujer que –otra constante de la historia: la violación de las mujeres– este ha tomado como botín de guerra. Desde los remotos tiempos de la Ilíada, la vida militar ha estado marcada por el abuso sistemático que se produce en una estructura diseñada para ejercer arbitrariamente el poder.
con co retira da his es arbitra escla de indí
En Heroico (2023), la película de David Zonana, la lógica del amo y el esclavo, para usar la frase de Hegel, vuelve a quedar en evidencia. Luis, un joven indígena, entra en el Ejército por las mismas razones que casi todos sus compañeros: más que el patriótico anhelo de defender a la patria –o su actual encarnación:
TEMPLO
MAYOR
BARTOLOMÉ
LA IDEA de Dante Delgado de presentar a Movimiento Ciudadano como una opción que sí sabe gobernar está chocando feo con la realidad, especialmente en lo que a seguridad pública se refiere. Y los tristes ejemplos de Jalisco y Nuevo León están a la vista.
EN LA TIERRA que gobierna Enrique Alfaro, apenas el sábado pasado fue levantada una alcaldesa panista michoacana. Y no andaba en la sierra, sino que salía de un exclusivo centro comercial en el municipio metropolitano de Zapopan. Es decir, en una zona altamente vigilada y supuestamente segura, un grupo armado interceptó a la funcionaria y se la llevó por la fuerza.
DE PURO milagro la alcaldesa fue soltada por sus captores perdonavidas. No fue liberada por las autoridades emecistas, no la encontraron los agentes ministeriales siguiendo pistas o haciendo labores de inteligencia. Si la alcaldesa hoy está viva, fue porque así lo decidieron quienes se la llevaron.
Y AYER en Nuevo León se vivieron escenas macabras con los hallazgos de restos humanos en, al menos, 7 puntos de la zona metropolitana de Monterrey. Ni todos los likes de Instagram le sirven al gobernador también emecista Samuel García para explicar cómo puede ocurrir tal masacre en sus narices y mucho menos dar con los culpables. En días como hoy, el único movimiento ciudadano en esos estados es el de la gente temblando de miedo.
• • •
QUIEN TAMBIÉN quedó muy exhibida fue la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, cuyo equipo de plano cerró los ojos ante el caso de feminicidio de Montserrat “N” Falta aclarar si el personal de la Fiscalía de la CDMX pretendía dejar impune el crimen por pura negligencia o por corrupción. Ah, pero eso sí, la funcionaria anda muy concentrada en reelegirse en el cargo. Cada quien sus prioridades.
• • •
¿ALGUIEN sabe si Rutilio Escandón pidió licencia como gobernador de Chiapas? Sólo así se entendería que el morenista no parece enterarse ni interesarse por lo que pasa en su estado. A tan sólo unos días que el Cártel de Sinaloa desfiló por Comalapa como por su casa, el mandatario sigue sin darse por enterado. Tan es así que ayer marcharon miles de personas en Siltepec para exigir paz y tranquilidad. Y LO PEOR es que así han sido los cinco años de su gobierno: el territorio chiapaneco sometido por el crimen organizado, mientras el gobernador de Morena mira para otro lado, usualmente hacia donde están las cámaras fotográficas.
• • •
EN EL CORAZÓN de Broadway aparecieron sorpresivamente imágenes de Claudia Sheinbaum en las pantallas gigantes de Times Square. No está claro si es publicidad política ilegal o la promoción del musical “No llores por mí, Macuspana”, de AMLO Lloyd Webber
BENITO JIMÉNEZ
CUERNAVACA.- Tras ser blanco de una serie de acusaciones en su contra y al retomar sus atribuciones, Uriel Carmona, Fiscal del estado de Morelos, urgió a mandos de la institución a priorizar el acercamiento con las víctimas de delitos en la entidad.
En reunión con sus funcionarios, los llamó a sumar esfuerzos para, además, elevar la atención social.
combatir al crimen organizado–, tener mejores opciones de futuro y sufragar, gracias a la seguridad social reservada a los militares, a su madre enferma. Desde entonces, quedará sometido a un superior que se encapricha con él y lo mismo le confiere ciertos privilegios que lo integra a una cadena de encubrimiento y corrupción. Conforme pasan los meses, el joven recluta –como el resto de los potros de su promoción– será maltratado, escarnecido y humillado como un paso imprescindible para que él a su vez sea capaz de insultar, sobajar y abusar de quienes queden bajo su mando o, peor aún, de cualquiera que sea señalado por sus jefes. Siempre lo hemos sabido: el Ejército es una maquinaria construida para forjar seres dispuestos a cumplir cualquier orden sin jamás atreverse a cuestionarla. Y no solo eso: a eliminar toda capacidad crítica o autocrítica y a plegarse a una jerarquía inamovible y patriarcal en la que no existe mayor
que
Vale la pregunta: ¿a quién se le ocurre REGALAR, en dos meses, más de UN MILLÓN de barriles de petróleo a Cuba, justo cuando PEMEX requiere fuertes inyecciones de fondos públicos por parte del Gobierno federal ante la crisis que agobia a la empresa?
Que conste, dijimos REGALAR, esto es, entregar gratuitamente sin costo alguno para CUBA, sin contraprestación, sin que la Isla aporte nada a México (quizás más que la “renta” de médicos indoctrinadores): decir “gratis” es lo mismo que afirmar con “cargo al pueblo de México”.
Ha bajado –no incrementado, como prometieron– la producción de crudo en PEMEX, la DEUDA de la paraestatal es tan grande que resulta impagable, y para medio ayudarla a sobrevivir les han recargado la mano a los clientes CAUTIVOS mexicanos.
En campaña, López prometió gasolina a 10 pesos el litro, hoy ronda los 25, ¡y para colmo le regalan petróleo a CUBA con cargo a los bolsillos vencidos de los mexicanos! Queda comprobado una vez más que para este régimen de la Cuarta Trastornación la ideología de izquierda pesa más que la razón, la ley y las buenas prácticas de Gobierno.
¿Con qué derecho regala este Gobierno maleta el petróleo que le pertenece al pueblo mexicano –Y NO A ELLOS– sólo para apuntalar un régimen tiránico, supresor de los derechos humanos? Uno que tiene QUEBRADA a CUBA y sometida a su población desde que los soviéticos dejaron de regalarles dinero por acomodar misi-
falta que la disidencia. Luis no tardará en aprender que convertirse en soldado, y más de un cuerpo de élite, equivale no solo a perder la libertad, sino la individualidad. A partir de ese momento, no será sino un engranaje al servicio de intereses borrosos y lejanos dictados por políticos sin escrúpulos. Una de las virtudes de Heroico consiste en mostrar la perversión que significa que, en aras de buscar el ascenso social, sean siempre los más desfavorecidos quienes deban entregarle sus almas y sus cuerpos a un Estado que les arrebatará lo mejor de ellos y los convertirá sin remedio en carne de cañón. Con una sobria puesta en escena en la que solo sobran los pasajes alucinatorios un tanto burdos que no añaden nada a este feroz cuadro de explotación, Zonana no deja dudas sobre la obscena inequidad que significa que un país como el nuestro sacrifique generaciones enteras de jóvenes y los reduzca a ser piezas intercambiables solo para que
los sectores privilegiados se sientan más seguros. Como ha dicho Santiago Sandoval, el exmilitar que encarna a Luis y no ha dejado de recibir amenazas, resulta difícil imaginar que una corporación dominada por la violencia sirva para combatirla. A estas alturas lo hemos comprobado con creces: la desaforada intervención militar desde tiempos de Calderón, continuada por Peña Nieto y exacerbada por López Obrador, ha sido la responsable de multiplicar homicidios, desapariciones y violaciones a derechos humanos desde 2006.
Las atrocidades que narra Heroico las hemos visto muchas otra veces, de Sin novedad en el frente (1929), de Remarque, a Full Metal Jacket (1987), de Kubrick, así como en todos aquellos retratos sinceros de la vida militar, pero resulta particularmente necesaria en una época en la que AMLO ha querido entregarle al Ejército no solo el control de la seguridad pública, sino el de un sinfín de áreas del Estado, de los puertos, aeropuertos y aduanas a la construcción y administración de infraestructuras. Si así lo ha decidido, ha sido justo por su eficacia y su lealtad, basadas, como demuestra la película, en la sumisión, el abuso y la falta de capacidad crítica. Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez no deberían dejar de ver este preciso antídoto contra la insensata militarización que vivimos hoy por culpa de quienes las apoyan.
El regalo de petróleo a Cuba por parte de México revela prioridades cuestionables en lugar de beneficiar a sus ciudadanos.
les nucleares que amenazaran a Estados Unidos.
Aves del mismo plumaje vuelan juntas: lo que pasa es que los de la Cuarta Transgresión simpatizan con los regímenes autoritarios de corte socialista, por ello mueren por Evo, por los Castro, por el ex guerrillero Daniel Ortega y por el ex camionero Nicolás Maduro.
Pero, a como estamos viendo, no nada más simpatizan y les queman incienso a asesinos comunistas como el Che Guevara, sino que TOMAN recursos de la nación mexicana para ELLOS QUEDAR bien con los tiranos socialistas y adornarse con ellos a costa del BIENESTAR DEL PUEBLO DE MÉXICO.
El valor de ese más de un MILLÓN de barriles en dos meses que mandó PEMEX a Cuba, sin contar todos los demás que regalaron, representa cantidades de dinero considerables –en suma, unos 77 millones de dólares– que mucho pudieron haber hecho para mejorar las condiciones de SALUD de los mexicanos. ¡Por ejemplo, dedicar ese dinero a comprar medicinas, vacunas y etcétera!
Se pudieron haber construido escuelas, carreteras, puentes, caminos, REFORZAR la SEGURIDAD, construir albergues para migrantes, o bien, hacerles llegar COMIDA a los sectores que en México viven en extrema pobreza. Mas no, la Cuarta Trastornación prefiere colgarse medallitas asistenciales con los autócratas comunistas REGALÁNDOLES LO AJENO, lo que no les pertenece, en lo que claramen-
te se trata de un ABUSO DE PODER. Mas no sólo eso, sino que se puede tipificar como delito de DESVÍO DE FONDOS PÚBLICOS. Simplemente no pueden, ni PEMEX NI EL PRESIDENTE, regalar un BIEN PÚBLICO que se vende y comercializa. Nuestra Constitución PROHÍBE la condonación selectiva tanto de impuestos como de COBROS, pues éstos deben aplicarse de manera equitativa. Es decir, ¡o se les regala a todos o se les cobra a todos! ¿En qué planeta se vale extender el privilegio a los CUBANOS de contar con CRUDO gratis por parte de PEMEX, mientras los demás clientes y usuarios deben pagar por él? Ni el director de PEMEX, el agrónomo Romero Oropeza, ni el propio Presidente López, cuentan con la FACULTAD de regalar lo ajeno, lo que pertenece a la Nación, NO A ELLOS en lo personal. El que salgan TANQUEROS cargados de petróleo GRATIS rumbo a CUBA se presta a crear condiciones de CORRUPCIÓN. ¿Cómo vamos a saber los mexicanos si todo el petróleo “gratuito” realmente fue a dar a CUBA? Podría darse el caso de que todo –o parte de– este petróleo acabara en el MERCADO NEGRO. Recordemos que existen RESTRICCIONES al comercio con CUBA debido al aislamiento norteamericano, a consecuencia de la reticencia de su tiránico Gobierno de adoptar prácticas democráticas en esa encarcelada isla. De manera que, además de lo enumerado, los cuatro veces trastornados violan tratados internacionales con sus “regalitos” clandestinos. ¡Qué vergüenza de Gobierno tenemos!
JESÚS GUERRERO
instruyó a los fiscales regionales, especializados y coordinadores a realizar acciones que permitan brindar atención oportuna y de calidad a la sociedad morelense.
z Uriel Carmona.
En las instalaciones de la Fiscalía con sede en el municipio de Temixco, Carmona
“Hay que consolidar la institución, que es la encargada de la procuración de justicia y que se establezca como prioridad la atención a las víctimas aplicando políticas de integralidad, y estricto respeto a los derechos humanos”, dijo en la reunión. Carmona abandonó el pasado sábado el penal de alta seguridad de Almoloya, en el Estado de México.
ACAPULCO.- Mientras convoyes del Ejército desfilaban por la Costera Miguel Alemán, como parte de un relevo de elementos, hombres armados asesinaron ayer, en hechos distintos, al ex presidente de la Barra de Abogados de este puerto y al hermano del ex secretario particular del Rector electo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UaGro), Javier Saldaña Almazán. De acuerdo con los reportes oficiales, alrededor de las 10:30 horas, Guillermo Solís Lara, hermano de Julio Solís, ex secretario particular del Rector electo de la UaGro, viajaba en un automóvil marca Volkswagen cuando fue atacado a tiros por dos hombres que iban a bordo de una motocicleta sobre la calle Costera Vieja, cerca de la playa La Condesa. Tras el ataque a balazos, Solís Lara falleció y su cadáver fue trasladado a la Unidad del Servicio Médico Forense. Peritos de la Fiscalía del estado hallaron media decena de casquillos percutidos.
Hora y medía después, cerca del mediodía, en la ca-
a Acapulco como relevo para combatir la inseguridad y violencia en las colonias más peligrosas.
lle 5 de Mayo, en el centro de Acapulco, varios individuos armados asesinaron a balazos al ex presidente de la Barra de Abogados, Salomé Gutiérrez Aguirre, e hirieron a dos de sus acompañantes cuando viajaban en un automóvil marca Toyota. Testigos del ataque contaron que por lo menos se escucharon unas 30 detonaciones de arma de fuego. La gente corrió para ponerse a salvo de las balas. Al recibir los impactos de bala, el abogado perdió el control del vehículo y se fue
a estampar contra la banqueta de la calle. Las dos personas que resultaron lesionadas fueron trasladados en una ambulancia a un hospital.
En 2021, Gutiérrez Aguirre aspiró a ocupar la Fiscalía de Guerrero. En los últimos cuatro días se han registrado nueve homicidios dolosos en Acapulco. Esta ola de violencia coincidió con la llegada a esta ciudad de 210 efectivos del Ejército que, según informes de autoridades castrenses, cumplirán funciones de relevo para combatir la insegu-
ridad en las zonas con mayores índices de violencia, como los son las colonias Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento y Progreso. Los soldados, a bordo de vehículos, desfilaron por la avenida Costera Miguel Alemán y luego se les vio realizar labores de vigilancia en las playas del puerto. En lo que va de este año, en Acapulco se han puesto en marcha tres operativos con participación de elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional y Policías Estatal y Municipal.
F.SEÚL. Corea del Sur celebró ayer su primer desfile militar en una década. Unos 4 mil soldados locales y 300 estadounidenses participaron en el evento, en el cual también se exhibieron tanques, drones y misiles. La inusual demostración de fuerza se realizó en un contexto de tensión con Corea del Norte. STAFF
Perdería republicano control de inmuebles; sugieren abogados que van a apelar
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- Un juez de Nueva York dictaminó ayer que Donald Trump cometió persistentemente fraude al inflar el valor de sus activos, y sentó las bases para despojar al ex Presidente republicano del control sobre algunas de sus propiedades emblemáticas.
La decisión del magistrado Arthur Engoron es una gran victoria para la Fiscala General Letitia James en su demanda contra Trump. James ha argumentado que el republicano infló el valor de sus propiedades en hasta 2 mil 200 millones de dólares, y busca una multa de unos 250 millones de dólares en un juicio previsto para comenzar el lunes.
El juez Engoron escribió que los estados financieros anuales que Trump presentó a bancos y compañías de seguros “claramente contienen valoraciones fraudulentas que los acusados utilizaron en los negocios”. Un abogado de Trump, Christopher Kise, indicó que probablemente apelarán la decisión, que calificó de “escandalosa” y “completamente desconectada de los hechos y de la ley vigente”.
Dijo que el juez ignoró un fallo anterior de la corte de apelaciones y “principios legales, contables y comerciales básicos”.
Trump, por su parte, señaló que el magistrado es demócrata y lo llamó “trastornado”.
Si bien el juicio determinará el tamaño de la pena, el fallo del juez concedió uno de los castigos más grandes que James buscaba: la cancelación de los certificados comerciales que permiten operar algunas de las propiedades del ex Presidente en Nueva York, una medida que podría tener importantes repercusiones para el negocio de la familia del republicano.
La decisión podría poner fin a su control sobre una propiedad comercial emblemática en 40 Wall Street en
SACRAMENTO. California duplicará los impuestos sobre las armas vendidas en el estado. También prohibirá portar armas en diversos lugares públicos. Los recursos ayudarán a mejorar la seguridad en las escuelas públicas, anunció ayer el Gobernador Gavin Newsom. STAFF
el Bajo Manhattan y una propiedad familiar en el condado de Westchester.
Trump también podría perder el control sobre sus otras propiedades en Nueva York, incluida la Trump Tower en Midtown Manhattan y su club de golf en Westchester.
El fallo no disolverá la propia empresa de Trump, que es un conjunto de cientos de entidades, pero la decisión, de todos modos, podría tener un impacto radical en las operaciones de la compañía en Nueva York.
Si un tribunal de apelaciones no revoca la orden del juez Engoron, podría cerrar una entidad que emplea a cientos de personas que trabajan para él en Nueva York, aplastando efectivamente a la empresa.
Bajo la lupa
Estas son algunas cifras del caso de fraude del que se acusa a Donald Trump.
n La Fiscala General de NY, Letitia James, argumenta que Trump infló el valor de sus propiedades en hasta 2,200 mdd.
n Busca una multa de unos 250 mdd.
n En un ejemplo digno de mención, acusó a Trump de sobreestimar el tamaño del departamento triplex en la Torre Trump en el que vivió durante décadas, diciendo que tenía más de 9 mil metros cuadrados, en lugar de unos 3 mil 300.
“La decisión busca nacionalizar uno de los imperios corporativos más exitosos de Estados Unidos y tomar el control de la propiedad privada”, dijo Kise, el abogado de Trump. Si bien el caso civil de James se vio ensombrecido por las cuatro acusaciones penales contra el ex Presidente (que no están relacionadas al asunto de la Fiscala de Nueva York), la decisión del juez Engoron, si se mantiene, representará el primer castigo que surja de una investigación gubernamental sobre el republicano.
QUITO.- Miles de estudiantes ecuatorianos en zonas marginales de las ciudades de Guayaquil y Durán, en la provincia de Guayas, una de las más azotadas por la ola de inseguridad vinculada al narcotráfico que afecta a todo el país, regresaron a clases virtuales debido a la violencia.
La orden fue emitida por el Ministerio de Educación para seis unidades educativas localizadas en el sector de Monte Sinaí, en el noroeste de Guayaquil, y un número similar en Durán.
Al menos 20 mil alumnos se ven afectados por la medida.
En Monte Sinaí, considerado como el sector más violento de Guayaquil, los pobladores viven en medio de carencias y de bandas criminales que controlan la zona.
Las escuelas con clases virtuales están ubicadas en el área más conflictiva, según la fuente, mientras que Unidades de Policía Comunitaria permanecen con barreras de seguridad tras sufrir anteriores ataques a su infraestructura.
Durán es una de las ciudades donde más se registra un incremento de muertes violentas y diariamente ocurren balaceras derivadas de disputas entre bandas, lo que
z Policías registran mochilas de residentes mientras patrullan por el Durán. llevó al Alcalde, Luis Chonillo, a solicitar al Gobierno pasar de clases presenciales a virtuales como medida preventiva para proteger la vida de los estudiantes.
De acuerdo con el reporte del Alcalde, hasta el pasado 13 de septiembre, Durán registró un aumento de homicidios que superan las 179 víctimas, entre ellas tres menores de edad.
Añadió que si bien las clases virtuales se implementaron durante el Covid-19, actualmente, Ecuador “vive una nueva pandemia que es la inseguridad”, lo que obliga a tomar acciones.
SAN JOSÉ.- El Presidente costarricense, Rodrigo Chaves, pidió ayer declarar una “emergencia nacional” debido al flujo de migrantes que llegan a su territorio y que ha desbordado la capacidad del país para atenderlos.
Costa Rica se ha convertido en una nación donde cientos de nicaragüenses se han refugiado huyendo de la crisis política en su país y también recibe a miles de indocumentados que buscan llegar a Estados Unidos.
“He instruido declarar una emergencia nacional que se vive en todo el país debido a la cantidad de personas que están pasando por nuestro territorio”, dijo Chaves en conferencia de prensa.
Con la instrucción de declaratoria de emergencia, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) deberá preparar los instrumentos legales necesarios para que el Mandatario ponga la medida en marcha a través de un decreto.
El presidente de la CNE, Alejandro Picado, dijo que la medida permitirá entregar recursos a instituciones para la protección y seguridad de habitantes en zonas fronterizas y para ofrecer a migrantes condiciones adecuadas para un “tránsito seguro”.
Chaves visitará a inicios de octubre el Tapón del Darién, una peligrosa zona selvática en el este de Panamá, como parte de esfuerzos de ambos países para contener a los migrantes.
REFORMA / STAFF
LANSING.- Joe Biden se unió ayer a los trabajadores automotrices en huelga en Michigan que exigen mejores salarios, convirtiéndose en el primer Presidente de Estados Unidos en funciones en participar en una protesta de este tipo.
A las compañías automotrices les va bien, dijo el Mandatario a docenas de manifes-
tantes afuera de una instalación de General Motors que emplea a más de 200 personas en Belleville, en las afueras de Detroit.
“¿Adivinen qué? A ustedes les debería ir igual de bien”, subrayó Biden a la multitud, quien respondió a sus palabras con aplausos. El Mandatario también chocó los puños a varios miembros del sindicato United Auto Workers (UAW).
“Me han oído decir muchas veces: Wall Street no construyó este país”, afirmó.
“La clase media construyó este país. Y los sindicatos construyeron la clase media. Es un hecho. Avancemos. Se merecen lo que han ganado y han ganado muchísimo más de lo que les pagan ahora”.
La visita de 15 minutos del jefe de Estado demócrata, realizada bajo un cielo gris con canciones de rock clá-
sico de John Mellencamp y Aerosmith de fondo, se dio por invitación de Shawn Fain, presidente de la UAW, mientras Biden intenta solidificar el apoyo en un estado clave de cara a las elecciones de 2024. Biden habló solo un par de minutos antes de volver a dirigir el megáfono a Fain, quien criticó la visita planeada para hoy del ex Mandatario Donald Trump.
REFORMA / STAFF REFORMA / STAFFAtención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923.
Quieres vender tu casa, buscas
casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va -
lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au -
tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza.
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fer -
#601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja.
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac.
Local con medio
baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
les con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina
Se vende edificio
Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900
M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59
Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres nive -
Inf Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
tres recamaras y terraza. Sup. 142.45
M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle
Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
Se vende casa y locales e n Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general,
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena
#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera
2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.
Sup. 200.00 m2
Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
TLALTENANGO
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA.
GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.
CEL: 492 122 89 94
REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA
HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES
ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guada -
lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105
M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas.
Col. San Francisco. Calzada Ramon
López Velarde Po -
niente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2
autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda
Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana
Se venden lotes urbanos en Zona
Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214
m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina
C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen,
19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.
18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal
al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf.
Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banque -
tas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-
71.62 Hect. Const.
1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con to -
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos los servicios.
Sup. 3,473.10 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
Terreno bardeado
Sup. 923 M2 Const.
822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno
C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col.
Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col.
González Ortega, Sombrerete, Zac.
Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
gratis!
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de
luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas
para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts.
Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.