


● CRUZ AZUL salió con un tanto de visitante del Volcán de Nuevo León, pero quitó el pie del acelerador en el peor momento, lo cual aprovechó Tigres para empatar 1-1 y dejar pendiente el pase a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf para la vuelta.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O2 Y O3
● LA SECRETARÍA de Obras Públicas (SOP) informó sobre el hallazgo de vestigios relacionados con órdenes religiosas de los Juaninos y Mercedarios que ocuparon el edificio en donde actualmente se encuentra la escuela primaria Valentín Gómez Farías, en la capital. STAFF
● LA LXV (65) Legislatura local llevó a cabo una sesión solemne para conmemorar el Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre de Zacatecas, de 1825. La Carta Magna fue tomada de su nicho, en la Biblioteca de Colecciones Especiales Elías Amador, y fue acompañada por efectivos del Ejército Mexicano, al Palacio de la Mala Noche, donde se realizó la ceremonia.
ALEJANDRO WONG
METRÓPOLI A3
DIANA BENÍTEZ
El Senado de la República impugnará la próxima semana una veintena de candidaturas a la elección judicial, por antecedentes cuestionables, como vínculos con el crimen organizado, anunció Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva, luego de que reconoció que al propio Legislativo se le pasaron algunos perfiles.
EL FINANCIERO F12
AL NARCO’ PLANTEA TRUMP FLEXIBILIZAR ARANCELES
●EL PRESIDENTE de Estados Unidos, Donald Trump, planea otorgar exenciones y flexibilizar algunas de sus políticas arancelarias más estrictas, especialmente para fabricantes de automóviles, acero y aluminio, así como implementar un enfoque escalonado para los gravámenes impuestos a China.
JASSIEL VALDELAMAR
VALERIA LÓPEZ
EL FINANCIERO F3
CONSUMEN INCENDIOS
BOSQUES DEL SUR ZACATECANO
MUNICIPIOS A7
PROHÍBEN EN EL MINERAL CORRIDOS
BÉLICOS
FRESNILLO A9
LANDY VALLE
Madres buscadoras encontraron fragmentos de huesos quemados durante su tercera inspección en campo realizada sin autoridades. Se trata del primer hallazgo de Escarabajos, el grupo independiente de Buscadoras Zacatecas que este miércoles acudió, sin protección de elementos de seguridad, a Villa de Cos. El punto que fue denunciado al colectivo se ubicaba entre brechas, muy cerca de una planta tratadora de aguas residuales; según testimonios, en el lugar “dejaron cuerpos de muchas personas”.
A pesar del temor y lo complicado de los terrenos del semidesierto, un grupo de cinco madres buscadoras y personas solidarias comenzó la prospección del lugar, que esta vez tuvo resultado positivo.
Excavaron y, ante la falta de
“ARBITRARIAS”, RESOLUCIONES CONTRA VIADUCTO: MUÑOZ
EL PUNTO fue denunciado al colectivo y se ubica cerca de una planta tratadora.
una criba, empezaron a cernir la tierra con un par de bancos de plástico que permitía que las partes finas pasaran por pequeños orificios para separar las más grandes que recogían del suelo.
Los indicios localizados fueron clasificados con ayuda de Fenice Padilla, asesora forense, quien identificó fragmentos de cráneo, costilla, fémur, huesos largos,
un pedazo de un diente, y un sinnúmero de restos óseos indeterminados, por lo que se desconoce cuántas víctimas se encontraban en la zona.
MUNICIPIOS A6
● ANTE EL LLAMADO del colectivo Ciudadanía Participativa al gobierno estatal a que reconsidere la obra del segundo piso, el coordinador general jurídico, Ángel Manuel Muñoz Muro, respondió que “ellos lo único en lo que están en contra es de la construcción de un mejor Zacatecas, es un empecinamiento político”. De acuerdo con el funcionario, los juzgados de distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF) emitieron “una resolución sesgada y un tanto arbitraria” en los juicios de amparo contra la obra del viaducto elevado. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A2
● ESTE MIÉRCOLES José Madero le obsequió una noche soñada a los fans que se dieron cita en Plaza de Armas, tanto a aquellos que hicieron fila desde las primeras horas de la mañana, como a los que fueron llegando conforme el día caía. El regiomontano no decepcionó a sus fieles seguidores, quienes cantaron a todo pulmón todos los temas que preparó para su concierto dentro del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025. ESAÍ RAMOS CULTURA A5
Localizan huesos en una caja en el panteón
TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN
Restos óseos fueron encontrados dentro de una caja de cartón en el panteón de La Purísima, en la capital. Las autoridades determinaron que no correspondían a ninguna tumba, por lo que la escena fue procesada por la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP). Minutos antes de las 11 horas de este miércoles personal de mantenimiento del panteón alertó a las autoridades del hallazgo de los restos humanos, por lo que agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) fueron los primeros en llegar al lugar y a los pocos minutos arribó la Policía de Investigación (Pdi) para hacerse cargo de la escena. ALERTA A8
● ESTE
METRÓPOLI A2
AFIRMA QUE FRENAR EL 2O PISO ES UN EMPECINAMIENTO POLÍTICO
Ángel Manuel Muñoz Muro señala que los juzgados de distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF) emitieron una resolución sesgada y un tanto arbitraria sobre la obra
DAVID CASTAÑEDA
Ante el llamado del colectivo Ciudadanía Participativa al gobierno estatal a que reconsidere la obra del segundo piso, el coordinador general jurídico, Ángel Manuel Muñoz Muro, respondió que “ellos lo único en lo que están en contra es de la construcción de un mejor Zacatecas, es un empecinamiento político”.
Pese a las ocho suspensiones judiciales, provisionales y definitivas del proyecto, afirmó que, como ha dicho el gobernador David Monreal Ávila, “es una obra que tarde o temprano se tendrá que realizar”.
De acuerdo con el funcionario, los juzgados de distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF) emitieron “una resolución sesgada y un tanto arbitraria” en los juicios de amparo contra la obra del viaducto elevado.
Por eso, dijo, “estamos
acudiendo a los recursos de revisión y a las instancias de revisión que la ley nos permite”, con la finalidad de que las autoridades jurisdiccionales de mayor jerarquía que el juzgado de distrito analicen y valoren las suspensiones otorgadas a los ciudadanos “que buscan evitar el progreso de la capital”.
Muñoz Muro confió “en la imparcialidad de los tribunales colegiados” para resolver en favor del gobierno estatal y que se reanuden los trabajos.
En realidad hay una mala interpretación de lo que implica la construcción del puente elevado” ÁNGEL MANUEL MUÑOZ MURO, COORDINADOR GENERAL JURÍDICO
“El avance de Zacatecas no está en manos de ellos [Ciudadanía Participativa] y seguramente o eventualmente se continuará esta obra o alguna otra que signifique el seguimiento al anhelo del gobernador”, enfatizó.
“ENTORPECEN
A LA CAPITAL”
El coordinador jurídico calificó como “una posición muy desafortunada” la de los integrantes de Ciudadanía Participativa, quienes consiguieron
ya suspensiones, definitivas y provisionales de los trabajos del segundo piso en el bulevar metropolitano.
Al presentar amparo tras amparo, consideró, lo único que refleja este grupo de ciudadanos es que buscan “entorpecer el crecimiento de Zacatecas, como lo han venido haciendo en otras ocasiones”.
Al sostener que los trabajos cuentan con todos los permisos, expuso que “en realidad hay una mala interpretación de lo que implica la construcción del puente elevado”.
Puntuali zó que los argumentos de la falta de autorizaciones por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) no afectan en nada el avance de la obra debido a que “el viaducto elevado se está construyendo en un tramo que no pertenece a la zona declarada Patrimonio Mundial”.
DAVID CASTAÑEDA
Gabriela Pinedo Morales, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), afirmó que hay avances en las negociones con el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) para levantar el paro de labores que mantienen desde el 4 de marzo en 41 planteles.
Confió que con un nuevo director del subsistema, Francisco Javier González Ávila, avanzarán las negociaciones para que a partir del lunes se retomen las actividades académicas
Es urgente llegar a acuerdos que fijen una ruta para “la persistencia del Cobaez”, insistió, ya que la actual crisis pone en riesgo la existencia del subsistema. No obstante, reconoció que desde la actual dirección ya se
STAFF
EESPERAN QUE termine el paro iniciado el 4 de marzo.
hacen algunos cambios administrativos que permitan su rescate.
Aunque exi ste un panorama alentador de que concluya el conflicto con los avances en las mesas de trabajo entre la dirección y los representantes del sindicato, Pinedo Morales advirtió que persiste el riesgo de que se pierda el semestre si continúa el paro, por lo que
pidió la sensibilidad de los docentes: “Es urgente la búsqueda de acuerdos. “La postura del sindicato ha ido variando”, dijo la funcionaria, al reconocer que una parte i mportante en el avance de la solución del conflicto es que “están buscando ya el apoyo en la federación, como lo hizo el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas
(Cecytez) el año pasado y otros subsistemas”.
Pinedo Morales dijo que las gestiones deben realizarse en el gobierno federal, pues es “donde sí hay posibilidades de conseguir más recursos”, por lo cual respaldó las acciones del Supdacobaez, “y nosotros incluso estaremos acompañando las gestiones, como lo hemos hecho permanentemente”.
Respecto al paro anunciado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), programado para el 15 de mayo, confirmó que en la entidad solo los maestros de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) serán quienes suspendan actividades.
“Vamos a sentarnos con ellos para ver qué es lo que proponen”, aunque, dijo, los docentes dejaron claro que no es un tema con el gobierno estatal, sino con la federación.
ste miércoles, las Juntas Distritales
Ejecutivas 02 de Jerez de García Salinas, 03 de Zacatecas y 04 de Guadalupe, recibieron diversos materiales electorales para equipar las 1 mil 846 casillas que se instalarán en la entidad el 1 de junio para la elección judicial federal y del estado.
Mientras que hoy recibirá los insumos la Junta Distrital Ejecutiva 01 de Fresnillo.
El material consta de mamparas especiales, bolígrafos, cojines, tinta para sellos, plumones, cintas adhesivas, etiquetas para cajas de paquete electoral, bolsas plásticas, forros para urnas y urnas. Cabe señalar que se procura al máximo reutilizar
NO SE NECESITA resguardo militar. CORTESÍA
los materiales; sin embargo, en algún momento la vida útil termina.
Entre lo recibido destacan las mamparas especiales, que están diseñadas para que la ciudadanía vote de forma individual, y como se colocan encima de mesas permitirán la votación simultánea de
ocho personas, incluso de hasta 12, dependiendo la casilla y no solo de dos personas a la vez com o se hace en la mampara tradicional.
Lo anterior, ya que cada elector recibirá 10 boletas: seis de la elección federal y cuatro de la local.
1,846 CASILLAS serán instaladas en el estado
En promedio cada Junta Distrital recibió 1 mil 200 mamparas especiales y otras 5 mil piezas de lo anteriormente descrito.
En cada bodega de las Juntas Distritales se clasificará el material y se preparará para, en su momento, entregar cada paquete electoral a las presidencias de Mesas Directivas de Casilla. La documentación electoral, incluida la Lista Nominal, se recibirá el 7 de mayo con custodia del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN).
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA GUADALUPE
Habitantes de la comunidad El Bordo, quesonmiembrosde la Asamblea Comunal Revolucionaria, tomaron las oficinas de recaudación de rentas de la Sefin en Tacoaleche, a fin de exigir que sean atendidos luego de que las autoridades estatales no asistieran a la mesa de trabajo programada para este martes. Entre las demandas, los manifestantes pidieron una resolución a la falta del pago para las mujeres que participaron en los cursos de elaboración de piñatas, los cuales fueron organizados en 2024 por la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac).
Insistieron en que se abonen de inmediato los apoyos que el gobierno estatal ad euda a 20 beneficiarias, a quienes debieron pagar 4 mil pesos a cada una desde noviembre.
Refirieron que las autoridades se comprometieron a saldar el adeudo durante marzo de este año con la dispersión de
los recursos federales; sin embargo, no cumplieron.
CARRETERAS, UN PELIGRO
Los inconformes exigieron la rehabilitación urgente de varios tramos carreteros, cuyas pésimas condiciones los han vuelto peligrosos. “Hemos tenido accidentes que han dejado personas lesionadas y sin vida”, agregó uno de los vecinos.
Las vías que requieren intervención son la que comunica a las localidades de T acoaleche y El Bordo, así como la de esta última con la presa de San Isidro. También exigen el desazolve de los bordos y de la presa, para evitar accidentes como los de la última temporada de lluvia, cuando se desbordó el caudal, lo que provocó considerables daños materiales. Finalmente, advirtieron que, de no ser atendidos, extenderían la manifestación a partir de hoy a la capital con la toma de oficinas guber namentales, a fin de no afectar a la ciudadanía.
STAFF
Através de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, el gobierno del estado informó a los colectivos de familias de p ersonas desaparecidas que mañana se llevará a cabo la búsqueda solicitada a través de la Guardia Nacional (GN). El comisionado local de Búsqueda de Personas, Everardo Ramírez Aguayo, dijo que la solicitud fue presentada este miércoles ante los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, por lo que, de inmediato, se hizo la programación correspondiente. Explicó que según los procedimientos establecidos y la coordinaci ón existente con la Mesa Estatal de Construcción de Paz, estas solicitudes son presentadas ante sus integrantes. Lo anterior con la finalidad de que, conjuntamente con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Comisión Local de Búsqueda de Personas, se planeen y programen las acciones de búsqueda para generar las condiciones de seguridad necesarias.
Agregó que las acciones que son planteadas en la mesa de trabajo permanente que se tiene con colectivos en la Comisión de B úsqueda, y que sesiona cada 15 días, son planeadas y acordadas según los
EVERARDO Ramírez Aguayo.
protocolos d e seguridad de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. En el caso específico de la Comisión Local de Búsqueda, no se le hizo solicitud alguna sobre las acciones que realizarían y de la cual dio cuenta la GN en la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. De acuerdo con lo planteado por la GN, dijo, no hubo negativa de apoyo, sino la sugerencia de coordinar acciones con la Comisión de Búsqueda. Se acordó que mañana se llevará a cabo la búsqueda solicitada para que las actividades sean conjuntas y no realizadas solo por una institución, a fin de garantizar la seguridad de las personas buscadoras, y que, en caso de obtener resultados positivos, se disponga de los equipos forenses y periciales legalmente facultados para efectuar las diligencias correspondientes.
ALEJANDRO WONG
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó un artículo de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Zacatecas, que establece que los menores deberán ser protegidos de la violencia que se ejerce mediante la Inteligencia Artificial (IA).
El gobiern o de México, mediante la consejera jurídica federal, María Estela R íos González, promovió un recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 9, fracción tercera, in ciso C de dicha ley, con el argumento de que no se establece una definición precisa del término IA.
Por ello, en la Acción de inconstitucionalidad 80/2024, la consejería argumentó que se vulneraban principios de legalidad y seguridad jurídica al dejarse la interpretación al arbitrio de las autoridades.
No obstante, el pleno de la SCJN determinó que no existe ambigüedad ni genera incer-
l Esta ley indica que los niños deben tener una vida libre de violencia cibernética y digital, así como todas aquellas mediante el uso de la IA.
tidumbre lo establecido en el artículo 9, fracción tercera, inciso C, para la protección de menores en Zacatecas.
Ante ello, la ministra Yasmín Esquivel Mossa advirtió que “la violencia digital ejercida a través de herramientas tecnológicas, como la IA, representa una nueva forma de amenaza contra la integridad, la privacidad e incluso el desarrollo infantil.
“Estas tecnologías permiten la creación y difusión masi va de contenidos manipulados, falsos o dañinos, como imágenes sexualizadas o mensajes automatizados de acoso”, sentenció.
LA IA representa una nueva forma de amenaza contra su privacidad.
Cercana
ALEJANDRO WONG
Amparo Jáuregui Durán, directora del I nstituto de la Defensoría y candidata a la Segunda Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), aseguró que a pesar de que tiene cercanía con el Poder Ejecutivo (PJ), ello no comprometerá su imparcialidad en caso de llegar a ser elegida para el cargo.
“Claro, soy una de sus funcionarias, porque el instituto es un organismo
Siempre ha existido afinidad a los grupos de poder, nada más que antes se hacían en lo oscurito . Hoy se está haciendo abiertamente y con el escrutinio público”
AMPARO
JÁUREGUI DURÁN,
DIRECTORA DEL INSTITUTO
DE LA DEFENSORÍA Y CAN-
DIDATA A LA SEGUNDA
SALA PENAL DEL TSJE
Este miércoles la 65 Legislatura llevó a cabo una sesión solemne en el Palacio de la Mala Noche para celebrar el bicentenario de la primera Carta Marga del estado
ALEJANDRO WONG
FOTOS: JESSE MIRELES
La LXV (65) Legislatura local llevó a cabo una sesión solemne para conmemorar el Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre de Zacatecas, de 1825.
público descentralizado de gobierno del estado.
“Siempre ha existido afinidad a los grupos de poder, n ada más que antes se hacían en lo oscurito. Hoy se está haciendo abiertamente y con el escrutinio público”, puntualizó.
En ese sentido, destacó que la imparcialidad estriba en la legalidad y transparencia en el actuar; “son principios que debes de tener, y yo los tengo, por eso me atrevo a ocupar esta candidatura, para ser magistrada”.
APERTURA SIN
PRECEDENTES
La directora del Instituto de la Defensoría resaltó que la reforma judicial implica la oportunidad de que se abran posibilidades a que perfiles distintos al PJ puedan llegar, “porque anteriormente estaba muy cerrado hasta ciertos niveles”.
Aunado a ello, recordó que las magistraturas eran propuestas por el titular del Ejecutivo y que las ternas se definían en el Poder Legislativo.
“Hoy, con la reforma, fue un comité evaluador de los poderes el que está proponiendo; y hoy, la ciudadanía tiene la gran responsabilidad, para que, a través del voto, elija las magistraturas”, destacó.
Finalmente, precisó que hasta el momento no se ha separado de sus funciones en el Instituto de la Defensoría. “Yo cumplo mi horario normal de trabajo y estamos al pendiente”.
La Carta Magna fue tomada de su nicho, en la Biblioteca de Colecciones Especiales Elías Amador, y fue acompañada por elementos del Ejército Mexica-
no, al Palacio de la Mala Noche, donde se realizó la ceremonia.
En el inmueble del Poder Judicial, el diputado local Óscar Novella Macías recordó que Zacatecas fue una de las primeras entidades en constituir un congreso constituyente.
Precisó que una de las grandes herencias han sido las leyes, “ahí nacieron, se discutieron y se perfeccionaron”.
Expuso que las voces en los congresos han representado
EN EL inmueble del Poder Judicial se resaltó la importancia del documento.
las demandas de los ciudadanos y los discursos han mostrado el pensamiento político de la época.
De la Constitución de 1825, destacó Novella Macías, “el acto no fue menor, significó el cambio de régimen. Los zacatecanos dejamos de ser súbditos para convertirnos en ciudadanos con derechos y obligaciones. Era el momento de cristalizar los trabajos legislativos”.
“TINTA DE LEY”
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Carlos Villegas Márquez, refirió que la entidad nació con la tinta de la ley.
“Por primera vez en nuestra historia todos fuimos declarados iguales ante la ley”. Destacó la división de poderes y la independencia del Judicial. “Sabemos que una Constitución no se honra con un mero discurso, ni con celebraciones. Ésta se honra todos los días,
con integridad, con justicia y con valor”. Además, fue enfático en la trascendencia de la Jura de la Constitución del Estado Libre de Zacatecas de 1825, pues constituyó un hito en la historia política de la entidad al establecer, por primera vez, un orden constitucional propio, de carácter republicano y democrático, emanado del pueblo. Subrayó que esta primera Carta Magna sentó las bases de la ciudadanía zacatecana, incorporando principios esenciales como la igualdad ante la ley, la libertad de expresión y la consolidación de una identidad territorial propia. “El eco de aquel juramento continúa vigente en cada acto de legalidad, en la defensa de los derechos humanos y en la independencia de los Poderes del Estado. Zacatecas no nació con el hierro de la espada, sino con la tinta de la ley”, expresó el magistrado presidente del TSJEZ.
STAFF
El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, supervisó la jornada de limpieza efectuada en la vialidad Siglo 21, llevada a cabo por las secretarías de Servicios y Obras Públicas de Guadalupe. El alcalde informó que las labores de limpieza se realiza-
ron desde el cruce que conecta co n otras avenidas, como lo son San Simón y Solidaridad. Las acciones comprendieron el retiro de basura, tierra y escombro para evitar accidentes automovilísticos. Además, poda de árboles y deshierbe, así como limpieza de banquetas, del camellón central y de ambas laterales de la vialidad. Esta jornada de limpieza se suma a otras realizadas hace unos días en la vialidad Tránsito Pesado, a la altura de la Zona Industrial de Guadalupe, por personal de las secretarías de Comunicaciones y Transporte (SCT), así como las de Obras Públicas
del estado y del municipio. Por indicaciones de José Saldívar, las cuadrillas de la Secretaría de Obras Públicas del municipio comenzaron los trabajos de desazolve en arroyos y alcantarillas pluviales, en preparación para la próxima temporada de lluvia, se informó en un comunicado.
ACCIONES:
l Retiro de basura, tierra y escombro l Poda de árboles l Deshierbe l Limpieza de banquetas, del camellón central y de ambas laterales de la vialidad l Inicio de los trabajos de desazolve en arroyos y alcantarillas pluviales, en preparación para la próxima temporada de lluvia
STAFF
FOTOS: CORTESÍA
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Zacatecas dio a conocer que esta semana arrancó la distribución de fertilizantes gratuitos a productores de la entidad. El objetivo es concluir antes del inicio del ciclo agrícola primavera verano. Se trata del programa Fertilizantes para el Bienestar, cuyo objetivo es mejorar el rendimiento de la producción y garantizar el acceso a fertilizantes a los agricultores de cultivos prioritarios.
Este año la iniciativa apoyará en el estado a 63 mil 800 derechohabientes con más de 30 mil 500 toneladas de Fosfato Diamónico (DAP) y urea, en beneficio de alrededor de 126 mil hectáreas (ha) agrícolas de riego y temporal, precisó Juan Antonio Rangel Trujillo, representante estatal de Agricultura.
DINÁMICA Y DISTRIBUCIÓN
El funcionario explicó que el apoyo será para dos ha por beneficiario, con un máximo de 600 kilogramos de urea y DAP en función del cultivo.
Detalló que éste se distribuirá a través de los 30 Centros de Distribución de Agricultura (CEDA) habilitados en todo el estado, los cuales ya están recibiendo el insumo.
Además, el funcionario indicó que el gobierno de México invirtió alrededor de 403 millones de pesos para el programa.
META En 2025, Sader pretende atender en todo el país 3 millones 346 mil 768 ha de cultivos con la entrega de 1 millón de toneladas de fertilizante, a través de una red de 963 CEDA.
Los beneficiarios prioritarios son mujeres y comunidades indígenas, así como pequeños y medianos productores.
SE PRONOSTICA QUE SU INTENSIDAD SEA DE NORMAL A POR ARRIBA DE LA
ÁNGEL LARA
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en mayo regresarán las lluvias al territorio zacatecano, dentro de un rango que va de normales a por arriba de la media. En tanto, en junio, se pronostica que las precipitaciones sean abundantes.
Las lluvias de mayo se registrarán con mayor intensidad en la parte noreste del estado; en cambio, en la zona centro y oriente serán de menor magnitud, de ligeras a moderadas, detalló Carlos Alean Rocha, jefe de Previsión Meteorológica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Zacatecas. Respecto a la región con más aguaceros, precisó que la integran Cañitas de Felipe Pescador, Villa de Cos, Mazapil, Melchor Ocampo e incluso el norte de Pinos.
MES DE TRANSICIÓN
Alean Rocha destacó que mayo es un mes de transición hacia el periodo de lluvias, por lo que no se esperarían precipitaciones excesivas por lo menos durante la primera quincena; sin embargo, al terminar este periodo, inicia la temporada oficial de ciclones tropicales en el Pacífico.
LAS PRECIPITACIONES importantes llegarían hasta junio.
Esto, continuó, ocurrirá también el 1 de junio en el Atlántico, por lo que dichos fenómenos se unen y alimentan la temporada regular de lluvias. Aun así, refirió que “no es buena la previsión para mayo, pues de acuerdo con los pronósticos y la tendencia que se ha medido los últimos 30 años, las lluvias importantes llegarían hasta junio, cuando su rango de intensidad sería de normal, en la mayor parte del estado, y por arriba de la media, en el noreste”.
HAY UN REZAGO EN CERCA DE 3 MIL 800 EDIFICIOS
LANDY VALLE
María del Carmen Salinas Flores, titular de la Secretaría de la Administración (Sad), adelantó que, desde su llegada a la dependencia, ha puesto especial atención en la regularización de inmuebles del gobierno del estado, debido a que muchos de ellos no tienen certeza jurídica. Precisó que son al menos 13 edificios los que se encuentran en un proceso de regularización, pues se ubican en terrenos que se habían donado o que están en comodato. En conjunto, su valor es de 200 millones de pesos.
En ese sentido, aclaró que dichos inmuebles no están en riesgo de perderse, por -
30,500 600
TONELADAS KILOGRAMOS
que se otorgaron de manera voluntaria con el objetivo de apoyar al Estado; sin embargo, no se brindó el seguimiento legal para obtener su escrituración.
REZAGO
IMPORTANTE
La funcionaria estatal reconoció que existe un rezago importante en los cerca de 3 mil 800 inmuebles con los que cuenta el gobierno del estado, con los cuales, aunque se ha avanzado, se continuará con la revisión de expedientes.
“Hay muchos bienes de años atrás que no están escriturados. En su momento se realizó la donación, pero no se formalizó. Un ejemplo de ellos son las escuelas, muchas de ellas han sido donadas, pero no tenemos el documento que lo avale”, explicó.
Destacó que el rezago se debe a que no se brindó un
PREVISIONES
El funcionario estatal enfatizó que este pronóstico podría cambiar, al igual que la magnitud de las precipitaciones, puesto que hay eventos meteorológicos extremos, como huracanes, altas temperaturas, concentración de nubosidad, entre otras, que podrían contribuir en ello.
Finalmente, consideró que la condición climatológica hasta el momento no es tan alarmante, pero que es necesario estar atentos a las actua-
l Cañitas de Felipe Pescador l Villa de Cos l Mazapil l Melchor Ocampo l El norte de Pinos
lizaciones del pronóstico de lluvias durante mayo y junio para que se tomen alternativas sobre el ciclo agrícola y la ganadería.
seguimiento, “no de esta administración, sino de otras: se dejó por otros sexenios”. CAPACITACIONES
A una semana de asumir la Sad, Salina Flores expuso que durante el año se realizarán diversas capacitaciones a los funcionarios. “Serán 66 cursos presenciales y 12 virtuales”.
La intención de éstos es que el personal cuente con conocimientos en distintas áreas, desde la parte de desarrollo humano, ética profesional hasta informática, entre otros temas, a fin de garantizar un trabajo profesional.
Hay muchos bienes de años atrás que no están escriturados. En su momento se realizó la donación, pero no se formalizó. Un ejemplo de ellos son las escuelas, muchas de ellas han sido donadas, pero no tenemos el documento que lo avale” MARÍA DEL CARMEN SALINAS FLORES, TITULAR DE LA SAD
Y FOTOS: RAMÓN TOVAR ZACATECAS
Vecinos y usuarios del estacionamiento de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), ubicado en la avenida de Los Deportes, denunciaron que personas ajenas a l lugar lo utilizan para abandonar sus residuos, lo que ha provocado un foco de infección en la zona. “Vienen en la noche a tirar bolsas de basura como si fuera un contenedor público, y el problema es que esto atrae fauna nociva”, comentó uno de los afectados.
Los inconformes agregaron que la situación se agudiza los miércoles, día en que se establece el tianguis, pues algunos comerciantes abandonan sus residuos en el área al terminar las actividades.
Señalaron que estas situaciones evidencian la urgencia de aumentar la vigilancia y la aplicación de sanciones a quienes incurran en estas prácticas. A simismo, la necesidad de concientizar tanto a comerciantes como a ciudadanos sobre el manejo adecuado de la basura. Los afectados señalaron que ya reportaron la situación ante las autoridades municipales; sin embargo, no han recibido una respuesta efectiva para solucionar el problema.
DENUNCIAN que los residuos se acumulan en el sitio.
Anular elección es una ‘sentencia de muerte’: candidato a magistrado
TEXTO Y FOTO:
ALEJANDRO WONG
Para Gilberto Bátiz García, candidato a magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF), emitir la anulación de una elección se equipara con una sentencia de muerte. Precisó que “en términos jurídicos, digamos en términos punitivos, la nulidad de
la elección implica la pena de muerte, prácticamente es la ultima ratio en los procesos selectivos. Es lo indeseable porque lo que se pretende es preservar lo que la ciudadanía haya emitido de forma libre y sin ninguna duda”. Como magistrado electoral en Chiapas, dijo que ha tenido la responsabilidad de anular elecciones municipales. “En su momento fueron convalidados por diferentes
instancias y en alguna ocasión no, con un criterio muy particular”.
Bátiz García dijo desconocer los detalles de lo que ocurrió en la capital de Zacatecas durante el pasado proceso electoral, cuando anularon y después ratificaron el triunfo de la actual administración, pero refirió que en primera instancia se busca respetar la decisión de los ciudadanos. También destacó la im -
portancia de las elecciones judiciales, aunque mencionó que la gente en lo que se fija son en las sentencias y no tanto en el juzgado.
EXHIBEN EL EJEMPLAR EN EL BICENTENARIO DE SU PROMULGACIÓN
TEXTO Y FOTO:
ESAÍ RAMOS
Como parte de las actividades por el bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre de Zacatecas de 1825, Citlallin Melo Fernández, restauradora de la Biblioteca Pública Central Mauricio Magdaleno, impartió una conferencia en la que dio a conocer los detalles de su conservación.
Expuso que la primera edición es el documento histórico más antiguo de su tiraje y fue impreso en Guadalajara, Jalisco, en la imprenta de la viuda de Romero, doña Petra Manjarrés y Padilla. “Es a ella a quien le toca imprimir esta
constitución, entre otras”.
Este documento histórico llegó a Zacatecas con el primer fondo de origen que fue donado “para abrir la primera biblioteca pública del estado [la Elías Amador], con Francisco García Salinas. Entonces viene entre estos libros y se le da su lugar en la sala”.
CARACTERÍSTICAS
La restauradora detalló que el papel de este ejemplar “fue hecho a máquina con celulosa de madera y con tintas a base de aceite.
“Se conoce que su medida es de un octavo, por la forma en que se dobla el pliego del papel a la hora de hacer la impresión y que luego se encuaderna.
LA RESTAURADORA mostró el ejemplar de 200 años.
Mide 15 centímetros de alto, 10 de ancho y dos de grosor”, compartió.
EL TRABAJO DE CONSERVACIÓN
Citlallin Melo explicó que la Constitución, así como otros libros antiguos, está resguardada en la Biblioteca de Colecciones
Especiales Elías Amador, donde hay aditamentos y se realizan trabajos para conservar el acervo.
Los libreros especiales en los que se resguardan los ejemplares antiguos “fueron mandados a hacer por Federico Sescosse”.
Sobre éstos, resaltó que el olor y color característico de su madera viene de un compuesto químico llamado tanino, “que no le gusta a los insectos y no se la comen. Es una forma de prevenir que se tenía antes para evitar plagas; es un material resistente, pero caro”.
Es así que la constitución se resguarda en un capelo con este tipo de madera. “Por lo general está cubierto por una vitrina de vidrio y así dura dos o tres años, luego se retira para oxigenar el libro y se vuelve a cubrir”, puntualizó la restauradora.
ESAÍ RAMOS
El cronista municipal de Morelos, R icardo Venegas Fajardo, presentó el libro digital Morelos, Zacatecas. Un acercamiento a su historia, sociedad y cultura, en el que participan cuatro historiadores con investigaciones que abordan temas sobre las haciendas, sus poblaciones y las producciones poéticas de esta demarcación.
LOS CAPÍTULOS
Ricardo Venegas, quien coordinó el libro, detalló que el primer capítulo es de Gerardo Medina Frausto y aborda mitos fundacionales, tal como el de Chupaderos. El segundo expone la investigación de Elisa Guerrero Márquez, que “trata sobre la población que se asentó en este lugar entre el siglo 17 y 18. Se centra en revisar tanto el rancho de Chupaderos como el de La Pila, que en la actualidad es de Las Pilas y Hacienda Nueva”, explicó. El tercer capítulo, a cargo de Ricardo Venegas, se titula “‘La erección de la congregación municipal de Chupaderos 1860–1880’, donde hablo sobre cómo Chupaderos y Hacienda Nueva solicitan al gobierno del estado una figura política”. Lo anterior, expuso, sucede durante “el boo m de las creaciones de congregaciones municipales en 1869”.
l El libro digital Morelos,Zacatecas.Unacercamientoasu historia,sociedadyculturafue editado por Cátedra Refugio Reyes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), y puede descargarse sin costo a través de la página de Facebook de H. Ayuntamiento de Morelos 2024-2027.
POEMAS E HISTORIA
El cuarto capítulo se titula “Esbozos del ayer: L a historia de la vida cotidiana a través de la poética de J. Santos García Palacios”, una investigación de Karla Marissa Cid Lara.
Los poemas “hablan sobre la vida cotidiana, de cómo este señor vio mucho de la historia de Morelos en el siglo 20, e incluso el abuelo de Santos quien narra la Toma de Zacatecas y cómo la vivieron los habitantes del municipio”, detalló el cronista.
El libro, editado por Cátedra Refugio Reyes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), puede descargarse sin costo a través de la página de Facebook de H. A yuntamiento de Morelos 2024-2027.
La voz que marcó a toda una generación se presentó en el FCZ, donde su presencia hizo cantar y brincar al público
ESAÍ RAMOS
FOTOS: CORTESÍA
Este miércoles José Madero le obsequió una noche soñada a los fans que se dieron cita en Plaza de Armas, tanto a aquellos que hicieron fila desde las primeras horas de la mañana, como a los que fueron llegando conforme el día caía. El regiomontano no decepcionó a sus fieles seguidores, quienes cantaron a todo pulmón todos los temas que preparó para su concierto dentro del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025.
UNA VELADA
MORADA
Al dar las 20 horas, una luz morada llenó el escenario de la plaza, la cual recibió a los músicos y a la estre -
Asiste al estreno teatral de Yugularen Fresnillo
STAFF
FRESNILLO
El ayuntamiento invita a disfrutar de la puesta en escena Yugular, estelarizada y adaptada por el fresnillense Rosendo Gázpel, la cual se estrenará por primera vez en El Mineral. Se trata de un monólogo escrito por Medardo Treviño, con el cual presenta la lucha interior de un vampiro, cansado de la muerte propia de su naturaleza, la soledad que vive al evitar el contacto humano y el dolor que ejerce hacia otros.
FECHAS Y BOLETOS
Yugular tendrá dos funciones: el mañana a las 20 ho -
¿PREPARADO?
l La obra de teatro Yugulartendrá dos fechas: mañana, a las 20 horas, y el sábado 26, a las 18 horas, en el Ex templo de la Concepción, ubicado en la calle Rosas Moreno, en la zona centro de Fresnillo.
ras y el sábado 26 a las 18 horas, en el Ex templo de la Concepción. Los boletos en preventa cuestan 200 pesos, mientras que en taquilla estarán a 250. Se pueden adquirir de las 9 a las 20 horas en la panadería Dolzán, ubicada en la calle Emiliano Zapata 323, en la
SU ESPECTÁCULO
lla del show, José Madero, quien comenzó con el tema “Hablemos del campo”.
Su voz inconfundible, que marcó a toda una generación, deleitó a los asistentes con la interpretación de “Cantar de gesta” y “Final ruin”.
También arrancó un gran grito al público con “Gardenias 87”, cuya interpretación se distinguió por la melodía y las luces que brillaron al ritmo de la canción.
El ánimo llegó al cielo con el tema “La herida”, seguido por “Lo sobrenatural”, que puso a cantar y a brincar a los fans.
La emoción de la noche con-
tinuó con un tema melancólico: “Suspira sobre mí”, que se llevó la ovación del público. La velada no tuvo una sola pausa, pues canción tras canción atrapó a los presentes, quienes disfrutaron de un ambiente lleno de dramatismo, nostalgia, emoción y teatralidad. Desde las gradas, la pista o los asientos, los fans se entregaron por completo al concierto de José Madero. El FCZ continuará hoy con la presentación de Los Románticos de Zacatecas, a las 19 horas, y el concierto estelar de Daniela Spalla, a las 20:30 horas, en Plaza de Armas.
zona centro de Fresnillo. Asimismo, de las 12 a las 18 horas en la oficina de Doterra, que se encuentra en la calle Ensaye 113A, en
SIN RESGUARDO OFICIAL, GRUPO ESCARABAJOS ACUDIÓ A UN PARAJE Fenice Padilla, asesora forense, identificó fragmentos de cráneo, costilla, fémur, huesos largos y un sinnúmero de restos óseos indeterminados. Se desconoce cuántas víctimas hay en la zona
FOTOS: JESSE MIRELES
Madres buscadoras encontraron fragmentos de huesos quemados durante su tercera inspección en campo realizada sin autoridades. Se trata del primer ha llazgo de Escarabajos, el grupo independiente de Buscadoras Zacatecas que este miércoles acudió, sin protección de elementos de seguridad, a Villa de Cos.
El punto que fue denunciado al colectivo se ubicaba entre brechas, muy cerca de una planta tratadora de aguas residuales; según testimonios, en el lugar “dejaron cuerpos de muchas personas”.
A pesar del temor y lo complicado de los terrenos del semidesierto, un grupo de cinco madres buscadoras y personas solidarias comenzó la prospección del lugar, que esta vez tuvo resultado positivo.
Excavaron y, ante la falta de una criba, empezaron a cernir la tierra con un par de bancos de plástico que permitía que las partes finas pasaran por pequeños orificios para separar las
más grandes que recogían del suelo.
CLASIFICACIÓN
DE INDICIOS
Los indicios localizados fueron clasificados con ayuda de Fenice Padilla, asesora forense, quien identificó fragmentos de cráneo, costilla, fémur, huesos largos, un pedazo de un diente, y un sinnúmero de restos óseos indeterminados, por lo que se desconoce cuántas víctimas se encontraban en la zona.
La especialista detalló que, según las condiciones en las que localizaron algunos indicios y por la coloración, estos fueron “expuestos al fuego de manera directa y de manera irregular”.
Explicó que exponer los restos a fuego directo es con el propósito de eliminar cualquier tipo de rastro, para evitar la identificación de las personas. Las madres continuaron con la búsqueda y la clasificación de los restos, mientras esperaban al personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a la que enteraron desde el primer elemento encontrado.
Trabajaron por horas y explicaron que tras el anuncio de la localización acudió
un agente de la Policía de Investigación (Pdi), quien tomó fotografías de los huesos encontrados y se retiró. Fue cerca de las 19 horas que llegó un grupo de oficiales para entonces recabar los testimonios de quienes se encontraban en la zona y hacerse cargo del sitio.
La asesora forense destacó la importancia de esperar a la FGJE para agotar cualquier indicio en el lugar, con personal especializado y realizar un análisis muy específico con Servicios Periciales.
Mientras esperaron, de manera independiente se buscó avanzar en distinguir los elementos más importantes.
SIN SEGURIDAD
Esta tercera búsqueda independiente se realizó sin el a compañamiento de autoridades de seguridad. El colectivo Buscadoras Zacatecas denunció que la Guardia Nacional (GN) les negó el acompañamiento.
A pesar de ello, las familias decidieron continuar co n las actividades programadas para este miércoles y responsabilizaron tanto a la corporación como al gobierno del estado de cualquier incidente de seguridad que pudieran sufrir.
Recordaron que en el grupo hay madres que cuentan con mecanismos de protección, por lo que señalaron que las autoridades “están incurriendo en una omisión porque tienen que protegernos”.
A pesar de la petición hecha por el colectivo para contar con el acompañamiento de la corporación como en dos búsquedas anteriores, en esta ocasión les respondieron con una negativa en el oficio 1107/2025, firmado por el coordinador estatal de la GN, Vicente Dimayuga Canales. En dicho documento se expone que la “Guardia Nacional se encuentra comprometida en salvaguardar la integridad de las personas, prevenir el delito, mantener y restablecer el orde n y la paz, así como también auxiliar a diversas instituciones de las entidades federativas en el ejercicio de sus funciones”.
Sin embargo, se sugirió al colectivo que dirigiera la solicitud a la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Co metida por Particulares, además de la Comisión Local de Búsqueda, conforme lo establece la ley general en la materia.
l El punto que fue denunciado al colectivo se ubica entre brechas, muy cerca de una planta tratadora de aguas residuales; según testimonios, “dejaron cuerpos de muchas personas”.
RESPONSABILIZAN A AUTORIDADES
Con un mensaje en redes sociales, Buscadoras Zacatecas enfatizó que las acciones independientes de búsqueda en campo surgen debido a que la Comisión de Búsqueda ha limitado y se ha negado a priorizar los puntos denunciados por colectivos.
Por ese motivo, reiteraron, “habíamos solicitado el resguardo de manera independiente, con base a nuestros derechos como familias de personas desaparecidas”.
Ante el llamado nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de atender la crisis de personas desaparecidas, insistieron en que en Zacatecas aún falta mucho por hacer, sobre
todo la sensibilización de las autoridades a favor de las víctimas.
RESPONDE COMISIÓN LOCAL
Tras la denuncia pública de Buscadoras Zacatecas, la Comisión Local de Búsqueda emitió un pronunciamiento donde aseguró que en la mesa de trabajo interinstitucional con los colectivos “no se cuenta con registro de alguna solicitud realizada por representantes de esta organización”. En la mesa, puntualizaron, participan las comisiones de Búsqueda y de Víctimas, la fiscalía es pecializada y corporaciones federales y estatales de seguridad. En este sentido, se aseguró que brindarán apoyo y acompañamiento para la acción de búsqueda promovida por el colectivo. Después, en un oficio fechado el 23 de abril, se informó que la búsqueda solicitada en Villa de Cos se programaría para hoy.
Justificó que el objetivo de que las acciones “sean conjuntas y no realizadas únicamente por una institución es garantizar la seguridad de las personas buscadoras”.
UN CRÁNEO Y UNA MANDÍBULA
TEXTO Y FOTO:
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
La mañana de este miércoles encontraron restos óseos al interior de una caja de cartón que fue abandonada en el panteón La Purísima. De acuerdo con fuentes oficiales, minutos antes de las 11 horas el personal de mantenimiento hizo el hallazgo, por lo que alertó a las autoridades, ya q ue los huesos no correspondían a ninguna de las tumbas.
La primera corporación
en arribar fue la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de la capital, la cual confirmó los restos óseos: un cráneo y una mandíbula. La zona fue acordonada y puesta a disposición de los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes se entrevistaron con el encargado del lugar para integrar la carpeta de investigación. Los restos fueron trasladados para realizarles estudios y determinar si pertenecen a una o dos personas, e identificarlos.
FUERON detenidos un día después de cometer el delito.
Les dan 5 años de cárcel por robo calificado
● VILLANUEVA. Ovet “N” y Luis “N” fueron sentenciados a cinco años de prisión por el delito de robo calificado en perjuicio de una persona.
Los hechos ocurrieron el 5 de abril de este año en la comunidad La Quemada, donde los sentenciados despojaron con violencia a la víctima de su vehículo y celular. Al día siguiente los sujetos fueron detenidos en Tabasco por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en posesión de cartuchos y narcóticos. STAFF
LLEVABAN 22 paquetes de esta droga.
Van a prisión por transportar marihuana
●La Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas obtuvo sentencia de ocho años de prisión para José “N”, mientras que para María “N” de siete años y seis meses por transportar marihuana.
Los sujetos fueron detenidos en la carretera que va de la capital a Calera de Víctor Rosales, mientras se dirigían de Jalisco a Monterrey, Nuevo León.
Les aseguraron 22 paquetes con marihuana, con un peso de 78 kilos y 957 gramos. Por ello, fueron condenados y tendrán que pagar una multa de 10 mil 857 pesos. STAFF
Aparentemente se dirigía a la Semana de la Moto en Mazatlán, Sinaloa, cuando se accidentó en el tramo Sombrerete-Ojo de Agua
LIBRADO TECPAN
FOTOS: CORTESÍA
SOMBRERETE
Un hombre murió al caer de su motocicleta en la carretera federal 45, en dirección a Durango. Trascendió que acudía a la Semana de la Moto en Mazatlán, Sinaloa.
El percance se registró minutos antes del mediodía de este miércoles, cuando el motociclista, identificado como Julio, viajaba en caravana junto al club Alas de Acero.
Sin embargo, en el tramo Sombrerete-Ojo de Agua perdió el control de su caballo de acero y cayó, golpeándose contra el pavimento.
El oriundo de Aguascalientes quedó tendido a un costado
de su motocicleta y casco. Paramédicos, cuya corporación se desconoce, se trasladaron para brindarle atención médica; sin embargo, ya no contaba con signos vitales.
Choca contra poste por ir a exceso de velocidad
LIBRADO TECPAN FRESNILLO
Un hombre resultó lesionado tras chocar contra un poste sobre la calzada Proaño, cerca de las instalaciones del Ágora José González Echeverría.
El accidente se registró cuando el conductor y único tripulante de un automóvil Chevrolet Malibú perdió el control por circular a exceso de velocidad.
Lo anterior ocasionó que chocara contra un poste, el cual derribó junto con unas palmeras que se encontraban en el camellón central.
Automovilistas que circulaban por la vía alertaron a las autoridades sobre el percance. Los primeros respondientes fueron los paramédicos, cuya corporación se desconoce, para brindarle atención médica al hombre y trasladarlo a un hospital.
Agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) abanderaron la zona y con apoyo de una grúa remolcaron la unidad al corralón.
Arden pastizal y forraje en Cieneguillas
TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Dos hectáreas de pastizal y cinco de forraje fueron consumidas por un incendio que se registró la tarde de este miércoles a pie de la carretera federal 54.
Mientras que los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde permanecerá hasta que familiares lo identifiquen.
Agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, arribaron para realizar el peritaje y determinar la causa del accidente.
Rescatan a personas atrapadas en cementerio
STAFF
ZACATECAS
Elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) rescataron a cinco personas que quedaron atrapadas al interior del Panteón La Pu -
●ZACATECAS. Elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) aseguraron una motocicleta con reporte de robo en la avenida Magisterial. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de la capital informó que la unidad es una Veloci R5 y fue reportada como robada el 28 de abril de 2024. El caballo de acero fue puesto a disposición de la autoridad competente. STAFF
ASEGURAN MOTO CON REPORTE DE ROBO EN LA CAPITAL
rísima. Uno de ellos es un menor de edad.
Luego de recibir el reporte, los rescatistas se trasladaron al cementerio, ubicado en la colonia Tres Cruces, para coordinarse con el velador.
Después de explicarle lo sucedido al trabajador, abrieron la puerta de acceso para que las personas salieran.
También acudieron en apoyo los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de la capital.
Arrestan a joven por golpear a su padre
STAFF
ZACATECAS Un joven de 23 años fue arrestado en la colonia Villas del Padre p or agredir a su padre, un hombre de la tercera edad. Se informó en un comunicado que el imputado se molestó con su familiar por pedirle que le bajara el volumen a la música. Por lo anterior, el sujeto, que estaba en estado de ebriedad, comenzó a golpear y amenazar a su padre.
HECTÁREAS en total resultaron afectadas.
El siniestro inició minutos antes de las 14 horas en la localidad Cieneguillas, donde las fuertes ráfagas de viento contribuyeron a que las llamas se extendieran rápidamente hasta una finca.
Comerciantes y vecinos de la zona combatieron el incendio con cubetas de agua mientras arribaban los cuerpos de emergencia.
Posteriormente, llegaron los bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y elementos de la Policía Ambiental, quienes sofocaron el fuego antes de que alcanzara una bodega llena de pastura y un corral con animales. Las autoridades informaron que no hubo lesionados, aunque por el momento se desconoce la causa del siniestro.
DESDE hace una semana las lámparas no funcionan.
TEXTO Y FOTO:
CARLOS LEÓN
Desde hace una semana las luminarias de la lateral del bulevar Jesús Varela Rico dejaron de funcionar, lo que representa un peligro tanto para automovilistas como transeúntes.
Así lo consideraron las personas que transitan diariamente por el sitio donde se ubicaba el Monumento al Minero, quienes denunciaron que la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio no ha acudido a repararlas pese a los múltiples reportes.
Detallaron que la vía en penumbras es un peligro para los peatones, pues pueden ser víctimas de la delincuencia y de atropellamientos por la poca visibilidad de los automovilistas.
“Es un peligro, no se ve absolutamente nada y cualquier descuido puede causar un accidente”,
Es un peligro [la lateral], no se ve absolutamente nada y cualquier descuido puede causar un accidente”
AUTOMOVILISTA AFECTADO
mencionó un conductor. Señaló que el problema se agudiza a cierta hora de la noche, cuando el flujo peatonal y vehicular es alto. Ante esta situación, los ciudadanos exigieron la pronta intervención de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio para que repare o sustituya las lámparas lo antes posible para mejorar la visibilidad y evitar accidentes. Asimismo, hicieron un llamado a los automovilistas y peatones a extremar precauciones cuando circulen por la lateral de esta transitada vía.
CANCELAN PRESENTACIÓN PARA EL 31 DE MAYO
El ayuntamiento tomó esta decisión tras la recomendación del gobierno estatal, ya que las canciones hacen apología al delito
STAFF
El Municipio negará permisos de presentaciones a agrupaciones musicales que interpreten canciones que hagan apología al delito y enaltezcan a grupos criminales, informó Francisco Rocha Caldera, titular del Departamento de Alcoholes de la Dirección de Servicios, Recaudatorios y Regulatorios. Detalló que esta medida la replicarán en bares y discotecas donde se realicen eventos en vivo: “Se les va a notificar a los propietarios sobre esa música. Si sabemos de algún
TEXTO Y FOTO:
CARLOS LEÓN
Las heladas registradas a inicios de abril y las intensas ráfagas de viento en los días posteriores afectaron considerablemente los cultivos frutales y de hortalizas en diferentes puntos del municipio, informó Jorge Luis Guzmán Domínguez, titular de Desarrollo Agropecuario.
Aunque dijo desconocer el total de la superficie dañada, estimó que la pérdida será millonaria para los productores.
Detalló que donde más sufrieron por las heladas fueron en Los Pardillos, la zona poniente y los bajíos, donde se
LAS PRINCIPALES afectaciones fueron en la planta de los cultivos.
cosecha uva, durazno, tomatillo y otras hortalizas. Explicó que las condiciones climáticas afectaron la floración de varios cultivos, como
la uva, cuya planta presenta un retroceso en su desarrollo.
Por lo anterior, Guzmán Domínguez recomendó evitar el riego temprano para retrasar los brotes y esperar condiciones más estables durante los próximos ciclos.
“Primero fueron las heladas y luego los aires, entonces la verdad es que sí hay afectación en ese sentido.
“Hay que tomar en cuenta que en los últimos años hemos tenido heladas, incluso en abril”, advirtió.
COMPLICADO
PANORAMA
El funcionario reconoció que la sequía prolongada también representa una preocupación importante, pero por el momento no se registran muertes de ganado por esta situación.
Precisó que en abril se cumplen siete meses sin precipitaciones, aunque aclaró que las primeras lluvias de este año se esperan a mediados de junio.
“La última lluvia del año pasado fue [durante] la primera semana de septiembre, entonces estamos hablando de una sequía muy, muy larga”, lamentó.
REPLICARÁN esta medida en bares y discotecas donde se realicen eventos en vivo.
grupo que toque ahí [narcocorridos], se irá a sancionar tanto al grupo como al propietario”, advirtió. Reconoció que esta decisión es una estrategia de prevención social que ya se implementó en diferentes regiones de Zacatecas.
CANCELACIÓN DE EVENTO
Rocha Caldera reveló que este miércoles el gobierno local le
Primero fueron las heladas y luego los aires, entonces la verdad es que sí hay afectación en ese sentido. Hay que tomar en cuenta que en los últimos años hemos tenido heladas, incluso en abril”
LUIS GUZMÁN DOMÍNGUEZ, TITULAR DE DESARROLLO AGROPECUARIO
No obstante, enfatizó que los productores hoy en día están mejor preparados para enfrentar estas condiciones.
“Recordamos [aquel tiempo] de sequía extrema que duró tres años consecutivos, donde hubo mucha pérdida de ganado y ventas a precios de regalo”, puntualizó.
Guzmán Domínguez resaltó que optaron por reducir los hatos ganaderos al enviar a animales a corrales y comunidades con mejores condiciones de recursos hídricos. Además, continuó, abastecieron de agua los agostaderos, especialmente aquellos con pastizales que aún pueden aprovecharse.
NUEVO CICLO
Y SIN APOYOS
El titular de Desarrollo Agropecuario reveló que por el momento solo se han sembrado hortalizas de riego y están por comenzar con el frijol mediante la técnica de goteo. Finalmente, lamentó que los agricultores no hayan recibido apoyos de los tres órdenes de gobierno, aunque tiene la esperanza de que con el uso de productos foliares y técnicas de manejo los productores logren mitigar los efectos negativos de este periodo crítico.
negó el permiso a una agrupación musical para presentarse el 31 de mayo en el domo de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre), ya que su repertorio hace apología al delito.
Informó que el Municipio tomó esta decisión luego de que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, le enviara una carta al alcalde Javier Torres Rodríguez para que valorara la autorización del evento.
“Con el antecedente de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, respecto a una solicitud, además de considerar lo dispuesto en el artículo 190 del Código Penal del Estado de Zacatecas, que establece sanciones a quien promueva públicamente actividades delictivas, realice apología del delito o incite públicamente a la violencia, así como en apego a los esfuerzos que como autoridades hemos emprendido para promover una convivencia armónica en Zacatecas.
“Me permito solicitar respetuosamente que se valore la autorización emitida por el ayuntamiento para llevar a cabo este evento, considerando los elementos aquí expuestos.
“Estamos convencidos que las actividades de entretenimiento deben contribuir a la sana convivencia evitando cualquier forma de promoción de la violencia como forma de vida o símbolo aspiracional, agradezco de antemano la atención que sirva a la presente”, se lee en el documento enviado por el gobierno estatal.
Francisco Rocha reconoció
que tras analizar el contexto de seguridad y las políticas de prevención impulsadas en el estado, la administración municipal decidió negar el permiso.
“Sí, mira, a lo que yo tengo entendido, no están permitidos los corridos que hacen apología del delito ni la enaltación a la violencia o imagen asociada a grupos del crimen organizado”, explicó.
Refirió que a principios de mes representantes del grupo acudieron al ayuntamiento para solicitar la aprobación, la cual quedó en evaluación en ese entonces.
Aseveró que fue hasta este miércoles que después de la recomendación del gobierno estatal el presidente municipal dio la indicación de no otorgarles la autorización.
RECOMENDACIONES
El funcionario invitó a las agrupaciones a modificar su repertorio para poder presentarse en los diferentes recintos del municipio.
“Grupos, se les exhorta a que no toquen ese tipo de música para evitar que se les niegue presentarse en algún lugar.
“Pienso que van a tratar de cambiar su música, porque no se tendrá cabida aquí en Fresnillo o en Zacatecas para esos grupos”, puntualizó.
Concluyó con que esta medida no es una censura cultural, sino una política preventiva orientada a reducir la influencia de narrativas que normalicen o glorifiquen actividades ilícitas.
Sí, mira, a lo que yo tengo entendido, no están permitidos los corridos que hacen apología del delito ni la exaltación a la violencia o imagen asociada a grupos del crimen organizado”
RUBÉN LOZANO BARTOCK
Desde mi punto de vista, que es la perspectiva de un luchador, difiero diametralmente de la mayoría de las críticas que he leído, escuchado o me han comentado sobre diferentes aspectos de la gira de despedida de El Hijo del Santo.
Aspectos como la técnica, ejecución y desarrollo del espectáculo, además de todo lo que conlleva la organización del evento, y por si fuera poco los contratiempos que se pueden presentar durante su desarrollo.
Sin embargo, considerando lo expresado por muchos aficionados, es manifiesto que desconocen muchos aspectos que solo quien vive desde dentro el ambiente, puede percibir.
Con base en esto, creo que la gira de despedida tiene muchos aciertos en cuanto a la lucha libre.
En lo general hay opiniones que contradicen principios de la lucha de antaño, pero hay que entender que este deporte es una actividad que sufre una evolución constante y lo que no debe de perder es su esencia.
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Aun día de que se diera a conocer la aparición de Carlos Hernández en la cartelera de la Prospects Series 2, este miércoles se anunció la integración de otro zacatecano: Sebastián ChukyLoera, listo para una pelea de Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés). El compromiso está pac-
tado para el 3 de mayo en el Salón Sarh de Puebla, en contra de Julio Patricio Rojas dentro de las 135 libras. Ésta será una oportunidad para encaminar su trayectoria hacia la gloria dentro del octágono, solo si sale con la mano en alto. Entre las habilidades del zacatecano destacan su control de pelea a ras de lonas y su amplio conocimiento en el jiu jitsu, el cual le otorga dinamismo dentro de la jaula.
El estado presentará un seleccionado completo dentro del margen de los 17 años, el cual buscará una medalla que eleve la reputación del deporte ráfagalocal
KIKE RAMÍREZ
FOTOS: CORTESÍA
TIJUANA
Dos de cuatro equipos zacatecanos clasificaron a la Olimpiada Nacional Conade 2025 en basquetbol 3x3. Fue la magistral actuación de las tercias femenil y varonil de la 07-08 lo que las llevó a la siguiente instancia de la competencia, en la que enfrentarán a los mejores del país.
En cambio, los equipos varonil y femenil 09-10 se quedaron en el camino.
DRAMA SOBRE
LA DUELA
El drama no soltó a nadie en la duela fronteri -
za, pues la definición de este par de pases estuvo a punto de sacar suspiros de desilusión. En primera instancia, las Coyotas 07-08, bajo la dirección de Víctor López, llegaron hasta los tiempos extras contra Durango y vencieron, apenas por dos puntos de diferencia: 21-19. Un caso similar vivió el equipo varonil; sin embargo, ganaron 20-18 en el tiempo reglamentario a su similar de Baja California, logrando dar el paso hacia la siguiente etapa junto a su entrenador Pepe Solís.
ELIMINADOS
Desafortunadamente la suerte no estuvo del lado de los Frailes de Guada -
lupe, del entrenador Raúl Martínez, pues se quedaron a un suspiro de lograr la hazaña al cerrar el marcador a favor de San Luis Potosí 16-13.
Mientras que, desde Loreto, las representantes 09-10, junto a Alan Villanueva, terminaron su participación en este Macroregional sin poder salir de la fase de grupos ni conocer la victoria en sus tres partidos disputados. Con estos resultados, Zacatecas presentará un seleccionado completo dentro del margen de los 17 años, el cual buscará una medalla que eleve la reputación del deporte ráfaga local.
TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
La Imprenta El Ángel salió en plan grande a la cancha Sport Soccer 7 para apaciguar al equipo de La Furia y vencer 6-2, en actividades de la jornada 26 del futbol uruguayo. Del lado de los furiosos, sus jugadores sucumbieron a un embate insistente del cual jamás lograron librarse.
DISPAROS CERTEROS
Quienes sí estuvieron finos de cara al arco fueron los ángeles amarillos, pues aunque también perdonaron bastante, lograron marcar la diferencia desde el primer tiempo, con cuatro goles a favor y ninguno en contra.
Daniel Hernández fue un factor importante en la consolidación del gran resulta -
do gracias a un hat trick; a su lado, Carlos Hernández se consagró como autor de un doblete y Rodman Méndez con un gol que selló la victoria.
Por parte de La Furia, Gabriel Ortega anotó los únicos dos goles. Esta baja producción fue resultado de una falta de contundencia frente al arco, pues jugadas de peligro a su favor no faltaron.
Jerez, sede de exhibición amateur de box
KIKE RAMÍREZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS
La Unión Mexicana de Boxeo por Excelencia (UMBE) tiene preparada una exhibición amateur de diversas categorías. Este evento es parte de un proyecto interno cuya finalidad es foguear y darle continuidad a los nuevos pugilistas. La cita es el 26 de abril en la plaza Tacuba, de las 19 a las 20 horas, tanto para la rama varonil como la femenil, en categorías de Niños, Adolescentes y Adultos.
Se tiene previsto que sean en total 10 peleas, las cuales serán observadas con detenimiento por el cuerpo técnico de Gallos CMC, encargado del jueceo y logística.
RAMÓN TOVAR
CIUDAD DE MÉXICO
Dos equipos zacatecanos de charrería aseguraron su lugar en la Olimpiada Nacional Conade
2025. Se trata de La Colonial y Compadritos de Jerez, cuyos integrantes competirán en mayo en el Lienzo Charro Santa María,
DESTACAN
en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Según la tabla clasificatoria emitida por la Federación Mexicana de Charrería (Fmch), ambos equipos demostraron un destacado desempeño en las eliminatorias.
DESEMPEÑO
La Colonial, en la categoría Juvenil, logró sumar 313 puntos en el clasificatorio. El equipo
SE QUEDÓ con un tercer lugar tras ocho rondas disputadas.
SE MANTIENE EN LA LUCHA POR EL PASE A LA OLIMPIADA MUNDIAL
RICARDO MAYORGA
Alexandra Martínez de la Trinidad sumó otro importante triunfo a su carrera tras quedar en la tercera posición del Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez, celebrado en Querétaro.
Al final de ocho rondas disputadas contra las mejores de México, la representante de Zacatecas subió al podio, gracias a un puntaje de seis unidades.
El resto de los peldaños los ocuparon Paula Sofía Hernández Díaz, de Jalisco y cuyo puntaje fue de 7.5, y Elizabeth Díaz Bartolo, de Guanajuato y, con seis puntos. Con este tercer puesto, Alexandra Martínez se mantiene en la lucha por un puesto dentro del Seleccionado Nacional que competirá en la Olimpiada Mundial de Ajedrez.
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
Esobresalió principalmente en la disciplina de Colas, donde acumularon 118 unidades, con rendimientos de 40 en cada una de sus dos primeras ejecuciones y 38 en la tercera. En cuanto a Compadritos de Jerez, representando a Zacatecas en la categoría Infantil B, acumuló 338 puntos, destacándose especialmente en la disciplina de Manganas a caballo, donde consiguieron 67 unidades, mostrando gran técnica y precisión.
EQUIPO PUNTAJE La Colonial 313 Compadritos de Jerez 338
118
UNIDADES sumó La Colonial en Colas
67
PUNTOS alcanzó Compadritos en Manganas a caballo
Convocan a torneo de fut en La Pimienta
RAMÓN TOVAR
Este 27 de abril en la cancha Lomas de La Pimienta comenzará un torneo de futbol organizado por el ayuntamiento capitalino, como parte de las actividades de Juntos construimos el cambio. La competencia está abierta para dos categorías, Zorros (nacidos en 2010-2011) y Juvenil (2008-2009). Los equipos interesados deberán cubrir una cuota de inscripción de 300 pesos, además del arbitraje, cuyo costo es de 200 pesos por encuentro. En cuanto a los partidos, éstos se desarrollarán de lunes a viernes, a las 17 y 18 horas. Al final, se premiarán a los tres primeros lugares de cada categoría con dinero, aunque no se especificó el monto. Los interesados pueden obtener más información a través de los números 492 101 72 04 y 492 172 34 59, o en la cancha ubicada en colonia Lomas de La Pimienta.
EL MENSAJE Cabe señalar que este acuerdo se logró solo hasta que el entrenador publicó en sus redes sociales que no se le había considerado en la convocatoria, misma en la que solo aparecían sus compañeros: Tomy Monrroy y Angélica Calvillo.
Esto les fue informado a los estrategas mediante un mensaje de WhatsApp de Juan Carlos El Garras Romero Bernal, responsable del atletismo en el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).
l Incufidez dio a conocer a NTR Deportes que el entrenador Jorge Márquez Orozco ya es parte del selectivo que asistirá a los Macroregionales de la Olimpiada Nacional. Esta noticia la confirmó el propio Jorge Márquez, quien detalló que ya podrá acompañar al seg undo bloque de atletas zacatecanos en su viaje de hoy a Ciudad Victoria, Tamaulipas. Para estos Macroregionales, Márquez Orozco clasificó a ocho jóvenes en atletismo y tres más en acuatlón; es decir, un total de 11 representantes que ahora ya tendrán el apoyo de su entrenador durante su actuación.
●FRESNILLO. El gobierno local entregó equipo deportivo al Centro de Alto Rendimiento de Boxeo (Carbox), en beneficio de los más de cien atletas que entrenan en el lugar. Este apoyo consistió en costales, guantes, perillas y cuerdas.
ESCRIBEN
Jonathan Ruiz PARTEAGUAS
Alejandra Spitalier PUNTO DE ENCUENTRO
Salvador Camarena LA FERIA
POR
SAN PEDRO ABRE SUS PUERTAS. Miles de fieles despiden a Francisco, tras iniciar los tres días de homenajes póstumos. El ataúd del papa fue custodiado por 'sediarios' pontificios y la Guardia Suiza. Inicia operativo para custodiar jefes de Estado. Desplegarán 4 mil carabineros.
CÓNCLAVE IMPREDECIBLE. PREVÉN CONFRONTACIÓN; PAROLIN Y TAGLE, FAVORITOS.
Cambio de señales. Planea flexibilizar cargas sobre China, autos, acero y aluminio
Donald Trump planea otorgar exenciones y flexibilizar algunas de sus políticas arancelarias más estrictas, especialmente para fabricantes de automóviles, acero y aluminio, e implementar un enfoque escalonado para los gravámenes a China. De acuerdo con medios internacionales, esto se presenta después de intensas presiones y negociaciones del sector automotriz, así como también de advertencias de diversos ejecutivos de empresas sobre el impacto negativo que las múltiples capas de aranceles tendrían en la industria y los consumidores estadounidenses. —J. Valdelamar / V. López / Bloomberg
L1 TRANSPORTARÁ 500 MIL USUARIOS CADA DÍA
Desde ayer operan ya 17 de 20 estaciones
DOS AÑOS DE RETRASO. A finales de este año quedará lista la remodelación de la Línea 1 del Metro. Claudia Sheinbaum y Clara Brugada encabezan inauguración de cuatro estaciones.
MATÍAS NÚÑEZ (OPENBANK) EXPERIENCIA Y SEGURIDAD, CLAVES EN BANCA DIGITAL.
MERCADOS AMPLÍAN GANANCIAS ANTE LA EXPECTATIVA DE QUE EU Y CHINA MODEREN DISPUTA COMERCIAL.
GARCÍA LECUONA (INTERCAM) ELIGE ESTABILIDAD QUE ESPECULAR CON TASAS Y TIPO DE CAMBIO.
APRUEBAN DIPUTADOS REFORMAS A LA LEY DE ARMAS POR UNANIMIDAD AVALAN CAMBIOS Y ENDURECEN PENAS; DAN 30 AÑOS POR INTRODUCIRLAS AL PAÍS. PASA AL SENADO.
Estima organismo nulo crecimiento de la economía mexicana en 2025.
Pronósticos de crecimiento
PIB de México en 2025 (%) Los más pesimistas…
ECONOMISTAS DE CITI Entró México en recesión técnica al cierre del primer trimestre del año.
CLAUDIA SHEINBAUM Corresponde al TEPJF depurar perfiles no aptos.
FERNÁNDEZ NOROÑA Impugnará Senado candidaturas 'cuestionables'.
COORDENADAS
LOpine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
os primeros meses del nuevo mandato de Donald Trump han resultado turbulentos. Inicialmente, parecía imparable, pero lentamente han surgido distintos puntos de resistencia que están alterando significativamente su curso político. Internamente, tribunales, gobiernos estatales, universidades e incluso la Reserva Federal han confrontado de manera abierta sus iniciativas. Internacionalmente, China y la Unión Europea han respondido con firmeza frente a su agresiva estrategia arancelaria.
Examinemos algunos casos destacados.
1-Los tribunales han actuado como una barrera decisiva. Un ejemplo representativo es el caso del salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado ilegalmente pese a tener protección judicial vigente. Frente a este abuso, la Corte Suprema ordenó su retorno inmediato, desafiando directamente al Ejecutivo. Incluso, un tribunal federal planteó la posibilidad de declarar en desacato al gobierno por ignorar resoluciones judiciales, advirtiendo sobre la gravedad de una potencial crisis constitucional si Trump insiste en desobedecer mandatos judiciales. Falta ver el desenlace, pero el desafío está abierto.
2-California ha liderado una resistencia significativa contra las políticas comerciales de Trump, especialmente los extensos aranceles impuestos que amenazan su economía local. El gobernador Gavin Newsom presentó una demanda argumentando que Trump excedió sus poderes al utilizar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Económica de 1977 para imponer tarifas. Este litigio, ya presentado en un tribunal federal en San Francisco, podría eventualmente escalar hasta la Suprema Corte.
3-La academia también ha levantado su voz frente a estas acciones. La Universidad de Harvard demandó al gobierno federal tras la retención arbitraria de 2 mil millones de dólares destinados a investigaciones, interpretada como represalia política por negarse a cumplir con los criterios exigidos por Trump. Este acto provocó un sólido respaldo de diversas universidades e instituciones privadas, preocupadas por el peligro para la autonomía universitaria y la libertad académica. Esta situación ha subrayado una firme defensa intelectual frente a la interferencia gubernamental.
4-La Reserva Federal ha tenido un papel crucial en esta resistencia interna. Trump presionó públicamente al banco central, amenazando incluso con remover a su presidente, Jerome Powell, gene-
LA COMISIÓN AMBIENTAL DE LA MEGALÓPOLIS (CAMe) activó ayer la fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. Esto, debido a que se registró una concentración de ozono de 164 ppb en la estación UAM Xochimilco, ubicada en la alcaldía Xochimilco, en la Ciudad de México. Con la aplicación del programa Doble Hoy No Circula, este jueves deberán suspender su circulación los autos con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2; los vehículos de uso particular con holograma 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9, así como todos los hologramas 2, de las 5:00 a las 22:00 horas.
rando gran nerviosismo en los mercados financieros. La fuerte reacción de los inversionistas obligó al presidente a retroceder y aclarar que no planeaba destituir a Powell, reafirmando así la vital independencia de la Reserva Federal como factor de estabilidad económica.
5-Internacionalmente, China respondió de manera inmediata a la agresiva política arancelaria de Trump, aplicando medidas equivalentes sobre productos estadounidenses. Beijing aprovechó esta coyuntura para fortalecer alianzas alternativas y proyectarse globalmente como una potencia moderada frente al unilateralismo estadounidense. Recientemente, la declaración del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sobre la disposición de negociar, así como la exención de aranceles a productos clave como celulares y computadoras, sugieren un cambio de rumbo, que ha detonado el crecimiento de los mercados.
6-La Unión Europea adoptó igualmente una postura firme. Bruselas condenó duramente los aranceles estadounidenses como una amenaza al comercio global, imponiendo tarifas retaliatorias inmediatas por más de 21 mil millones de euros. Estas represalias se suavizaron cuando Trump ajustó su tarifa general al 10%, mostrando así la efectividad de esta resistencia internacional.
Estas respuestas combinadas, tanto internas como externas, plantean importantes implicaciones para el futuro próximo.
Dentro de Estados Unidos, esta confrontación institucional podría derivar en una crisis constitucional o, alternativamente, llevar al gobierno federal a posiciones más conciliadoras.
En el escenario internacional, las tensiones comerciales han empezado a transformar alianzas tradicionales y reconfigurar equilibrios económicos, estableciendo frenos efectivos a la política estadounidense.
Y hay señales claras de una intención de retroceso y gradualidad. Veremos si se concreta.
La negociación mexicana con Estados Unidos debe considerar cuidadosamente estos cambios en los equilibrios del poder global.
Aunque la actitud negociadora de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido acertada, debe adaptarse a las nuevas dinámicas para lograr resultados óptimos para México.
Este será un tema clave que merece un análisis más profundo próximamente.
Las concesiones beneficiarían a China, y a los sectores automotriz y del acero
Por segunda jornada consecutiva las bolsas de valores reportaron ganancias
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea otorgar exenciones y flexibilizar algunas de sus políticas arancelarias más estrictas, especialmente para fabricantes de automóviles, acero y aluminio, así como implementar un enfoque escalonado para los gravámenes impuestos a China.
De acuerdo con medios internacionales, esta decisión viene después de intensas presiones del sector automotriz y advertencias de diversos ejecutivos sobre el impacto negativo que múltiples capas de aranceles tendrían en la industria estadounidense.
Fuentes cercanas al proceso informaron al Financial Times que el presidente planea eximir a las autopartes de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de China, que fueron establecidos como respuesta a la producción de fentanilo, así como de los gravámenes sobre acero y aluminio.
Según las fuentes, se mantendrá el arancel del 25 por ciento sobre todos los automóviles fabricados en el extranjero, así como un gravamen separado del 25 por ciento sobre partes automotrices que entrará en vigor el 3 de mayo.
La revisión de los aranceles también incluiría cambios relevantes en las medidas aplicadas al acero y al aluminio, materiales cruciales
Los principales índices accionarios extendieron su recuperación por segunda sesión consecutiva, ante la expectativa de que la disputa comercial entre EU y China podría moderarse.
Principales bolsas con mayores alzas
Variación porcentual, jornada del 23 de abril
Dax (Alemania)
Nasdaq Composite (EU) CAC 40 (Francia)
S&P/BMV IPC (México) S&P 500 (EU)
(España)
(Brasil)
TIPO DE CAMBIO DÓLAR SE RECUPERA ANTE MENOR AVERSIÓN AL RIESGO
El cambio de discurso del presidente Trump sobre los aranceles también favoreció al dólar, que ayer se apreció 0.93 por ciento, y ligó dos jornadas con avances, con base en el índice DXY, que mide el valor de la divisa estadounidense contra una canasta de monedas de referencia.
De acuerdo con analistas de Banco Base, el dólar ganó frente a la mayoría de sus principales cruces, luego de que Trump moderó su lenguaje respecto al presidente de la Fed, Jerome Powell.
Por su parte, el peso mexicano cerró en 19.6502 unidades por dólar, una apreciación marginal de 0.01 por ciento, de acuerdo con los registros del Banco de México.
Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, detalló que la tendencia de corto plazo es a la baja, pues el tipo de cambio rompió el promedio móvil de 200 días de 19.96 unidades. —Valeria López
para múltiples industrias manufactureras, no solo automotriz, sino de otras industrias estratégicas.
NEGOCIAN CON CHINA
En paralelo, la administración de Trump está considerando ajustes graduales a la estructura arancelaria contra China. Según reportó The Wall Street Journal, se estudia un modelo de “escalonamiento” en el cual los aranceles podrían ubicarse entre el 50 y el 65 por ciento, muy por debajo del 125 por ciento anunciado en abril.
Esta reducción se aplicaría progresivamente durante un periodo de cinco años, con un enfoque diferenciado: productos considerados no esenciales para la seguridad nacional serían gravados con un 35 por ciento, mientras que los críticos enfrentarían un 100 por ciento.
Aunque el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que no habrá una “reducción unilateral” de los aranceles, dejó abierta la posibilidad de negociaciones.
Mike Spagnola, presidente y CEO de la Asociación del Mercado de Equipos Especializados (SEMA), destacó que la industria automotriz, especialmente de autopartes, necesita certeza a largo plazo para las inversiones.
“Debido a sus márgenes más pequeños y la necesidad de pagar por adelantado bienes y servicios, las Pymes se encuentran entre las más afectadas por los aranceles”, y explicó que los aranceles están ampliando los problemas de flujo de efectivo, retrasando pagos y reduciendo los inventarios.
IMPULSO A BOLSAS
En este contexto, los mercados accionarios a nivel global exhibieron de nueva cuenta sólidas ganancias, que fueron alimentadas por la expectativa de que la disputa comercial entre Estados Unidos y China podría moderarse, así como por los comentarios del presidente Trump sobre no tener intenciones de destituir a Jerome Powell de su cargo en la Reserva Federal.
Particularmente, los principales índices accionarios de Nueva York avanzaron 2.50 por ciento para el Nasdaq, 1.67 por ciento más para el S&P 500 y el Dow Jones incrementó 1.07 por ciento.
Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex, destacó que este clima de calma implicaría el regreso de algunos inversionistas al mercado, y permitirá a las empresas contar con certeza sobre futuras inversiones. Por su parte, Enrique López, analista en Actinver, mencionó que a pesar de que estas ganancias recientes son una señal positiva, no necesariamente implican un cambio de tendencia en cuanto a los riesgos de corto plazo. En tanto, Mark Haefele, director de inversiones de Global Wealth Management, en UBS AG, destacó en un análisis que, si bien podría llevar algún tiempo, “la reciente escalada de ojo por ojo se retractará, y los aranceles entre EU y China se podrían situar en torno al 34 por ciento”. —Con información de Bloomberg
Es un caso que, por la relevancia de los personajes públicos y del mundo del espectáculo, quizás muchos han seguido estos años por morbo, pero más allá de eso, es importante el análisis que hará la Primera Sala sobre el amparo directo en revisión 7466/2023, sobre un juicio penal en contra de una mujer que fue condenada por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado, en contra de Armando Ismael Gómez Martínez, esposo de la cantante Gloria Trevi, que fue en 2011.
La mujer fue sentenciada a 29 años de prisión y 2,250 días de multa al considerarse que se acreditó que formaba parte de un grupo delincuencial dedicado al secuestro, liderado por Luis Alberto Tamez Hernández y Jorge Aníbal Treviño Hernández, conformado también por Omar Ortiz Uribe, alias “El Gato”, mejor conocido por haber sido portero del equipo de Rayados de Monterrey, ¿ya recuerdan el caso, verdad? Pero el tema es que en ese momento la autoridad determinó que la mujer sí participó, porque ella rentaba los inmuebles en donde ocultaban a las víctimas, lo que ella impugnó y ahora será revisado en la Suprema Corte, pues se analizará la persecución de los delitos y su sanción se caracteriza por los sesgos y los prejuicios sobre las mujeres, haciendo necesaria la aplicación de la perspectiva de género, para verificar si las razones que llevaron a la mujer a la privación de su libertad están condicionadas al orden social de género en el que cabe la subordinación, la discriminación y la violencia; es un tema en donde, dado los miles de casos de mujeres en prisión, la secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández, debería poner atención, dado el precedente que puede darse.
@JLeyvaReus
Ya que la Corte revisará si las autoridades tomaron o no en cuenta los diversos factores que pudieron influir para que la mujer se relacionara o se involucrara en la comisión de esos delitos, ya que rentó el inmueble, por lo que se prevé que se revoque la sentencia impugnada y devolver el tema para que analice con perspectiva de género y emita una nueva resolución en la que considere su edad, así como los factores en los que se encontraba el día de los hechos y analice si, de conformidad con las pruebas existentes, es posible advertir cuál era la función que realizaba en comparación con los demás coinculpados y no haber sido sentenciada con la misma “rudeza” de quienes cometieron el delito.
Tren AIFA los que quedaron esperando Ya platicábamos del tema del Tren al AIFA y todo el problema de interconectividad que se tiene que resolver para ponerlo en marcha, además de los 10 mil millones de pesos que faltan, ya que en su momento no se logró cerrar un acuerdo entre CAF y Banobras, que lleva Jorge Mendoza, por ese monto para ponerlo en marcha, y el proyecto entonces fue pasado a los militares por parte del expresidente, como todas las obras
que quería que a fuerza se terminarán sin importar los cómos, los tiempos o toda la seguridad que eso implica.
Ese proyecto nos recuerdan que se fondearía con recursos fiscales, del Fonadin, de los socios privados, ahí anote a CAF, que lleva el tren Suburbano desde luego, pero también a los Alcántara; sí, los socios principales de la aerolínea Vivaerobus que estaban participando, y el crédito que no se dio de Banobras, y todo eso ocasionó también el retraso, y la falta de esos 10 mil millones de pesos; ahora los privados y el mismo gobierno están fuera y todo lo llevará la Sedena, así que al final no importa quién opere o construya esa obra, lo que se requiere es dinero para hacerlo. Es una obra importante que tiene una gran oportunidad para consolidar la movilidad multimodal, pero engañar con los tiempos de arranque no debe ser el centro del debate, sino que la obra opere de manera segura y correcta.
Nuevo Comité de Sener Este miércoles se publicaron las Reglas de Operación del Comité de Asignaciones, Contratos y Permisos de la Secretaría de Energía (Sener), que dirige Luz Elena González; esto como parte de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal de marzo pasado, que por cierto, ha generado diversos movimientos muy negativos en muchas dependencias, al cancelarse licitaciones en marcha o dar asignaciones
directas, que ya les platicaremos. Este nuevo comité será presidido por la titular de la Sener, y contará con cinco vocales, en este caso los subsecretarios de Planeación y Transición Energética, Jorge Islas Samperio; de Electricidad, José Antonio Rojas Nieto; de Hidrocarburos, Juan José Vidal Amaro; los titulares de la Unidad de Estrategia, Vinculación Interinstitucional y Seguimiento de Proyectos e Inversiones y de la Dirección General de Impacto Social, Consulta Previa y Ocupación Superficial. Obviamente, con el representante del Órgano Interno de Control (OIC), con voz, pero sin voto, y como secretario técnico el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sener.
El Comité tiene atribuciones en Planeación y Transición Energética, Electricidad e Hidrocarburos, particularmente todo lo relacionado con permisos, concesiones o asignaciones del sector eléctrico, así como amplia intervención en temas de exploración y extracción de hidrocarburos. Lo que se busca en teoría es agilizar, pero dada la desaparición de diversos organismos y todos estos cambios legales, todo indica que tendremos meses extras de “parálisis” en varias dependencias, incluida Sener.
Reinauguración del metro, el trabajo detrás
La atención está centrada en la reinauguración de las estaciones de la línea rosa, que va de Cuauhtémoc a Chapultepec, que tardó cinco meses en el proceso, pero que pocos saben del trabajo arduo y detrás que hubo, no sólo en ese tiempo, sino mucho antes en los trabajos de preparación para concretar estos cambios, por parte de todo el equipo que lleva el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón, que no se ven pero ahí están ya preparando los procesos que siguen para ir dando el mantenimiento que requiere este sistema que es el más utilizado por los capitalinos, un buen avance. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
SECTOR BANCARIO
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
La posibilidad de adquirir Banamex está latente en Grupo Financiero Banorte, pues aunque en octubre de 2022 desistió de seguir en el proceso de compra convocado por Citi, Marcos Ramírez, director general de la institución financiera, no descarta por completo esta opción.
En llamada con inversionistas para presentar sus resultados financieros al primer trimestre del año, señaló que su deber es ver lo que hay en el mercado y analizarlo a fin de evaluar lo mejor para la institución financiera.
“Hemos estado diciendo el mismo karma ¿no? Nuestro deber es ver lo que hay en el mercado y analizarlo. Y luego nuestra junta decidirá y ustedes (accionistas) decidirán en la asamblea. Nosotros vemos todo lo que se mueve y hay un montón de piezas en movimiento”, señaló ante la pregunta de si estarían interesados en comprar Banamex para acercarse en tamaño al principal banco del país.
Y añadió que “vigilaremos de cerca lo que está pasando y propondremos. Eso es todo. Ese es nuestro deber”.
Inversiones. Banorte afirmó que continuará con una fuerte inversión en tecnología y talento para mantener su competitividad. La institución financiera informó que la captación aumentó 10 por ciento anual en el primer trimestre del año.
En enero de 2022, Citi decidió vender Banamex como parte de su visión estratégica. Fue en diciembre del año pasado cuando ambas instituciones quedaron separadas y actualmente se espera la salida a bolsa del banco dirigido por Manuel Romo para finales de este año o en 2026.
“Siempre nos guiaremos por lo que creemos que maximizará el valor para nuestros accionistas”, resaltó Jane Fraser, CEO de Citi, en una llamada con inversionistas la semana pasada.
Para Banorte no sería la primera vez que adquiere un banco. En conferencia de prensa el martes pasado, Marcos Ramírez recordó que se han fusionado con otras instituciones, como IXE e Interacciones.
Digitalización. En el transcurso de este año el grupo financiero decidirá si vende o fusiona Bineo por eficiencia de costos.
Venta. Se espera que Banamex salga a bolsa para finales del presente año o durante 2026, dependiendo de las condiciones del mercado.
Actualmente, en el grupo financiero analizan si el futuro de Bineo, su banco 100 por ciento digital, será una fusión o venta, luego de poco más de un año de operaciones. Al primer trimestre de este año, Grupo Financiero Banorte logró una utilidad neta por 15 mil 288 millones de pesos, un alza de 8.0 por ciento anual.
La cartera de crédito vigente avanzó 13 por ciento, con 1.18 billones de pesos; la cartera al consumo subió 12 por ciento; la enfocada al rubro corporativo, en 26 por ciento; y comercial, en 16 por ciento. A detalle, dentro del portafolio de consumo, el financiamiento automotriz se aceleró 28 por ciento; las tarjetas de crédito en 19 por ciento, así como en nómina, con 11 por ciento.
57%
DEL TOTAL
Del tráfico bancario que se registra en el país es a través de las Fintechs.
GANAN TERRENO Fintechs avanzan en crédito al consumo
40%
DEL PIB
Representa flnanciamiento al sector privado que se otorga en México.
entidades, según indicó Finvero, una fintech mexicana que opera como un marketplace de crédito impulsado por inteligencia artificial.
Actualmente, el crédito al sector privado representa el 40 por ciento del PIB, y la demanda de productos financieros sigue en aumento. Ante esto, las fintech están desafiando esa hegemonía de la banca al ofrecer productos más flexibles, rápidos y accesibles para diversos segmentos de la población, sobre todo para aquellos que siempre han sido desatendidos.
Las fintechs han marcado un crecimiento notable en el sector financiero mexicano, con un impacto directo en la generación de créditos. Según los últimos datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), concentran el 57 por ciento del tráfico bancario digital en el país. Sin embargo, las instituciones bancarias tradicionales siguen siendo las principales fuentes de crédito, con aproximadamente el 90 por ciento del total, dejando solo un 10 por ciento para otras
GRANDES JUGADORES
Es por esto que estas instituciones se han vuelto un gran jugador en el sector financiero mexicano y que seguirán fortaleciéndose durante los siguientes años”, explicó Erika Quezada, CEO y Co-fundadora de Finvero.
La democratización de los servicios financieros, impulsada por estas plataformas, ofrece nuevas oportunidades tanto para las empresas como para los consumidores.
SEÑALA
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
En medio de un escenario convulso, por la volatilidad e incertidumbre, Intercam prefiere un entorno estable, aunque haya un crecimiento modesto, en lugar de buscar hacer rendimientos especulativos apostando con las tasas de interés y el tipo de cambio, afirmó Eduardo García Lecuona.
En entrevista, el presidente del Consejo de Administración de Intercam dijo que “todo mundo piensa que por la vocación que tiene Intercam de hacer pagos internacionales y de divisas, somos muy felices con la volatilidad, pero definitivamente yo prefiero un escenario estable con crecimiento”.
“Porque al final del día, nuestro banco le da servicio a empresas nacionales y extranjeras establecidas en México, cuya principal actividad es el comercio internacional. Entonces, si mis clientes no crecen o bajan sus ventas, a nosotros nos afecta”, precisó.
Explicó que son muy activos en las mesas de dinero y de cambios, pero siempre juegan con posiciones muy conservadoras porque su negocio principal es la atención a sus clientes, más que estar tomando riesgos en las mesas.
“La volatilidad, es como echar volados, en el tipo de cambio puedes estar largo o corto, el día que sube o baja y hay días que ganas y hay días que pierdes, pero nosotros somos una institución muy conservadora en cuanto al riesgo”, reiteró.
Sobre la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a México, elogió la correcta política de la presidenta Sheinbaum y de su equipo negociador, de cooperación y de diálogo con ese país, lo que cambió el discurso en contra de México.
“Estamos enfocados en tener el mejor banco digital y en seguir invirtiendo en tecnología”
MATÍAS NUÑEZ Director general de Openbank México
El sector bancario en el país es muy competido, tanto por los jugadores tradicionales como por los participantes digitales que están y los que llegarán. Es en la conquista de más mexicanos que Openbank va paso a paso a fin de identificar las necesidades del mercado y afianzarse en el gusto de sus usuarios.
En entrevista, Matías Núñez, director general de Openbank México, explicó que los consumidores priorizan tres aspectos en la banca: seguridad, experiencia digital y los beneficios que le brinde la institución de su confianza. El banco les otorga estos tres pilares.
A cerca de seis meses de operar en el país, Matias Núñez aseguró que han recibido buena retroalimentación de su usuarios y ahora preparan una segunda etapa, en la que el marketing les permitirá escalar y crecer fuertemente en el mercado mexicano.
—Ana Martínez
La panificadora perdió mercado y las otras dos tienen un complicado arranque
REDACCIÓN
empresas@elfinanciero.com.mx
En los primeros dos meses de este año, tres gigantes mexicanos: Bimbo, Gruma y la productora de tequila Becle enfrentaron desafíos relevantes en el mercado estadounidense.
La guerra comercial de EU, a manos de Donald Trump, junto con las reducciones en la penetración de mercado y las disminuciones en la frecuencia de compra, han puesto a estas empresas en aprietos, todo ello generado por el anuncio de diversos aranceles, además de la amenaza de deportar a migrantes ilegales en la Unión Americana.
Entre los factores que podrían afectar el consumo de estas empresas destaca el alza en el costo de las materias primas, las amenazas arancelarias que generan temor entre las compañías, así como el tema migratorio que podría hacer que los hispanos dejen de salir y consumir por miedo a las deportaciones, resaltó Ramón Martínez, experto en temas económicos de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC).
BIMBO SE DEFIENDE
De acuerdo con un reporte de Barclays, que cita datos de NielsenIQ, las ventas totales de Bimbo en EU disminuyeron cerca de 6 por ciento interanual en enero y febrero, debido al bajo rendimiento en sus principales categorías (pan, snacks dulces y salados, panecillos, y bagels), que representaban casi el 97 por ciento de la exposición total
Multinacionales enfrentan desafíos por afectaciones a la comunidad hispana e incertidumbre comercial si hacen qu
de Bimbo al sector de comestibles
Roberto Solano, gerente de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex descartó pérdidas significativas de participación para la panificadora del ‘osito’ en la Unión Americana, a pesar de que reconoció que será un año retador el que se prevén bajos crecimientos en volúmenes de ventas.
“Imagínate qué tendría que pasar para que una empresa surja de manera fuerte, para que le quite participación de mercado a Bimbo, es muy complicada su estrategia. El alcance de logística que tiene no sólo en México y en EU, sino a nivel mundial, no la tiene nadie, entonces es bastante complicado”, aseguró.
El experto compartió que Grupo Bimbo podría cerrar el 2025 con una participación de ventas de 52 por ciento en Estados Unidos.
“Lo que sí veo es que, a lo mejor, hay un inicio de año con un volumen modesto, pero en ingresos van a seguir creciendo, también vere-
“Lo
que sí veo es que habrá
un inicio de año modesto... en este entorno podrían reconfigurar sus estrategias”
ROBERTO SOLANO Gerente de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex
mos que en este entorno de menor consumo pueden reconfigurar sus estrategias para catapultar esa métrica para todo el año. A veces las empresas pueden arrancar mal un año en términos de volumen, emparejarlo en el segundo trimestre y en el segundo semestre le dan la vuelta”, concluyó el especialista.
GRUMA, APUESTA AMERICANA
Según datos de NielsenIQ, las ventas de Gruma en EU mostraron resultados mixtos, con un crecimiento interanual del 0.3 por ciento en enero y una disminución del 0.2 por ciento en febrero, con una caída general en la penetración y la frecuencia
de compra, así como una pérdida significativa de mercado frente a sus principales competidores.
De acuerdo con el reporte de Barclays que cita datos de NielsenIQ, las ventas en Estados Unidos de Gruma han tenido un comportamiento irregular en los primeros meses de este año influenciados principalmente por ligeras contracciones en el segmento de wraps y tortillas, que han perdido participación en el mercado estadounidense, cuyo desempeño está estrechamente ligado a la población hispana.
Aunque los consumidores no hispanos tienen una baja frecuencia de compra, gastan más por visita.
En cuanto al panorama de Gruma, el analista Roberto Solano indicó que, si bien el volumen de toneladas de sus productos podría venir un poco a la baja en este inicio de año, si se hace una comparación de 2024 contra 2019, hay un crecimiento del 10 por ciento, por lo que en volumen podría crecer poco o mantenerse igual, pero con ingresos al alza.
“En el caso de Gruma, sigue siendo una de las empresas que en Estados Unidos tiene un entorno más resiliente, de hecho, la mayor cantidad de su flujo viene de EU. La compañía ya reporta desde hace un par de años en dólares y el 66 por ciento de su flujo viene de ese país”, comentó el analista de Monex.
BECLE MENOS CONSUMO LATINO Y GRINGO
El desempeño de Becle en EU ha mostrado debilidad en sus principales categorías de productos durante los primeros dos meses de 2025.
Según NielsenIQ, la compañía enfrentó una baja en volúmenes y precios promedio, lo que afectó su competitividad.
En la categoría de tequila, Becle tuvo una caída promedio del 3 por ciento en ventas interanuales durante enero y febrero, impulsada por una baja del 5 por ciento en precios, aunque con un ligero aumento del 2 por ciento en volúmenes.
Al respecto, Ramón Martínez, experto en temas de economía y finanzas, señaló que, a pesar de una baja en las ventas de la línea de productos Becle, este tipo de bebidas como el tequila son consumidas tanto por la comunidad latina como la estadounidense, por lo que anticipó que su demanda podría recuperarse en el año.
Pese a llevar un año funcionando sigue financiándose con los subsidios que recibe
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
En su primer año, el Tren Maya, obra insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, solo generó el 2.3 por ciento de sus ingresos totales por la venta de boletos para el transporte de pasajeros en el sureste de pasajeros, mientras que el resto continuó siendo parte de los subsidios millonarios del gobierno. Según los estados de resultados del Tren Maya, a los que El Financiero tuvo acceso a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, en su primer año completo de funcionamiento, el proyecto ferroviario a cargo del Ejército generó 299.8 millones de pesos por la venta de boletos y otros productos.
Mínimo
12,867.5
Frente a estos ingresos, el gobierno realizó transferencias de recursos fiscales por 12 mil 867 millones de pesos para mantener en funcionamiento al Tren Maya y concluir obras que no habían sido finalizadas, pero que no impidieron que el ferrocarril funcionara.
Con los datos oficiales, se puede observar que el gasto promedio por pasajero que utilizó el Tren Maya en su primer año fue de 431 pesos.
Además, los estados de resultados muestran que el Tren Maya operó 11 meses en números rojos, es decir, no produjo recursos necesarios para su operación, que requirió hasta 151 millones de pesos por mes para mantenerse.
Para este año, la meta del Ejército es que el ferrocarril movilice a un millón 200 mil turistas, con una mayor cantidad de recursos generados por la venta de boletos, pero aún con pérdidas.
Se prevé que para el 2026, el ferrocarril pueda alcanzar su punto de equilibrio, además que la entrada en operaciones del transporte de carga, en julio de ese año, podría apuntalar sus finanzas que aún dependen del erario.
Adicionalmente, ara este ejercicio, el gobierno destinará más de 48 mil millones de pesos en la instrumentación de las vías de carga y prevé conectar el sistema ferroviario del sureste con el Istmo de Tehuantepec.
AIFA RECIBE 1.6 MILLONES
‘Despega’ en 45% su flujo de pasajeros
Durante el primer trimestre del año, el flujo de pasajeros que usaron el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) despegó 45 por ciento durante el primer trimestre, esto en comparación con igual periodo del año pasado. De acuerdo con cifras oficiales, durante el periodo enero-marzo, el nuevo aeropuerto recibió a 1.6 millones de viajeros. El puerto aéreo ubicado en Santa Lucía ha incrementado paulatinamente sus operaciones: mientras que en el primer trimes-
tre del año pasado tenía 110 vuelos en promedio por día, en el mismo lapso de este año esa cantidad se incrementó a 140 vuelos diarios.
Hacia el final del año, se prevé que el AIFA tenga un nuevo impulso en el volumen de pasajeros gracias a la apertura de al menos siete rutas internacionales operadas por Viva Aerobus, que le darán al puerto aéreo un mayor componente de viajeros internacionales, algo que le ha hecho falta desde su puesta en operación.
Pese a un mayor flujo de pasajeros, el AIFA se enfrenta a una deficiente red de conexiones carreteras que no le permiten detonar su potencial como una opción en el mercado aéreo nacional.
Incluso, algunos de los vuelos desde ese aeropuerto, ya tienen precios similares a los ofrecidos en el AICM, pero con la desventaja de que solo se cuenta con una frecuencia diaria por destino. —Aldo Munguía
El papa se decide en las congregaciones generales, asegura el vaticanista Frattini
PABLO HIRIART
CORRESPONSAL
MADRID.- Iniciaron en Roma las reuniones entre los cardenales que votarán para elegir al nuevo papa, en lo que especialistas prevén “el cónclave más impredecible” de los que se han celebrado en las últimas décadas.
“La confrontación será implacable”, afirma el que fuera director, entre 2007 y 2018, del diario de la Santa Sede, el mundialmente conocido L’Osservatore Romano, Giovanni María Vian.
En entrevista con Irene Hernández Velasco, corresponsal en Roma del diario español El Confidencial, Giovanni María Vian, apunta que “ahora mismo, la Iglesia está más dividida y más polarizada que cuando Bergoglio fue elegido papa en 2013”.
Durante estas reuniones previas al cónclave, llamadas “congregaciones” (arrancaron el martes), es cuando los cardenales hacen política, acuerdos, alianzas y estrategias.
Eric Frattini, uno de los más prestigiosos vaticanistas, escritor, periodista y asesor en las principales películas que se han hecho en los últimos años sobre temas relacionados con la elección de papas (la más reciente, Cónclave), afirma que “el papa se decide más o menos en las llamadas congregaciones generales. Ahí los cardenales están autorizados a hacer política. Por ejemplo los italianos, que son 17, se reúnen con los estadounidenses, conocidos como el dream team, que son 10. Y uno le dice al otro: ‘si yo apoyo a tu candidato como papa, ¿tú apoyarías al mío como prefecto para la Congregación para la Doctrina de la Fe?”.
De los 135 cardenales que participarán en el cónclave, cerca de 80 por ciento fue designado por Francisco (108), mientras que Juan Pablo II nombró únicamente a tres, y Benedicto XVI a 23.
Eso implica que la sucesión estaría resuelta en el sentido de lo que quería el papa, pregunta Daniel Arjona a Frattini.
“Aunque Francisco haya nombrado a la mayoría de los electores, algunos son claramente conservadores. Por ejemplo, Ambongo Besungo, que ha arremetido contra los homosexuales, también lo nombró Francisco”, aseguró.
Similar respuesta da el exdirec-
Excanciller de Colombia Álvaro Leyva acusa a Gustavo Petro de ser adicto a las drogas
El excanciller de Colombia Álvaro Leyva reveló en una carta que en una visita oficial a Francia, en junio de 2023, el actual mandatario, Gustavo Petro, desapareció por “dos días” y él pudo constatar que “tenía problemas de drogadicción”.
Giovanni María Vian, exdirector de L’Osservatore Romano, advierte que la Iglesia está más dividida que cuando Bergoglio fue elegido
tor de L’Osservatore Romano: “Yo creo que no, el mismo papa declaró en agosto de 2023 que no sabía lo que podía pasar tras su muerte. Y yo creo que tenía razón: no se sabe qué puede pasar”.
Vian insiste en la Iglesia polarizada que deja el papa Francisco: “Yo creo que es muy difícil que el próximo papa adopte el nombre de Francisco II, y eso es muy sig-
nificativo. Será interesante ver el nombre que elegirá el sucesor de Bergoglio. A lo mejor mantiene su nombre de pila, quién sabe. Pero creo que es casi seguro que no se llamará Francisco II. El próximo papa tendrá, de alguna manera, que desmarcarse de Francisco si quiere sobrevivir a la confrontación, que será implacable. Y mediáticamente Francisco es un papa que
CIUDAD DEL VATICANO.- Apenas unas horas después del fallecimiento del papa Francisco, las principales casas de apuestas del mundo han abierto mercados para apostar por el próximo pontífice y, en algunos casos, por su futuro nombre papal. Dos cardenales destacan como favoritos: el italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle.
En plataformas reconocidas como William Hill, Bet365, Paddy Power y Sportium, entre otras, los nombres de los cardenales considerados “papables” aparecen junto a sus respectivas cuotas, que indican el pago por cada unidad (euro, libra, etc.) apostada en caso de que resulten elegidos.
Los favoritos según las casas de apuestas son Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, y Tagle, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. En la casa de apuestas española Sportium, Parolin lidera con una cuota de 2.75 euros por cada euro apostado, frente a los 3.20 euros de Tagle.
Los siguientes contendientes en Sportium son el ghanés Peter Turkson y el italiano Matteo Zuppi, ambos con una cuota de 8 euros, seguidos por el húngaro Péter Erdö, con una cuota de 9.
Por su parte, el español Antonio Cañizares, quien no asistirá al cónclave por motivos de salud, aparece en Sportium, pero en el último lugar de los candidatos, con una cuota de 101 euros por cada euro apostado.
En las casas de apuestas británicas, la competencia entre Parolin y Tagle está muy reñida.
El lunes, día del fallecimiento de Francisco, ambos estaban empatados en William Hill con una cuota de 2.75. Sin embargo, el martes Parolin se consolidó como favorito, bajando su cuota a 2.5, mientras que la de Tagle subió a 3.—Agencias
de momento parece en la cumbre de la aprobación”, dice.
La periodista Irene Velasco le pregunta por quién votaría él si estuviera en el cónclave, y el ex alto funcionario vaticano, ya jubilado, no duda en contestar: “Por Arborelius, el sueco. Si yo fuera cardenal, lo votaría en cuanto empezara el cónclave. Tiene un perfil extraordinario”.
Los que siguen. Detrás de Parolin y Tagle aparecen entre los favoritos en las casas de apuestas el ghanés Peter Turkson y el italiano Matteo Zuppi yel húngaro Péter Erdö.
ARRANCAN OPERATIVO DE MÁXIMA SEGURIDAD
Miles de personas hicieron largas filas para contemplar al sumo pontífice
CIUDAD DEL VATICANO AGENCIAS
Miles de fieles acuden a la Basílica de San Pedro para despedirse del papa Francisco, cuyo féretro fue trasladado desde la capilla de Santa Marta en una solemne ceremonia en el primero de tres días de homenajes póstumos al pontífice.
El cardenal Kevin Farrell, quien administra temporalmente el Vaticano, encabezó la procesión por el pasillo central hacia el altar, precedido por nubes de incienso mientras el coro de la iglesia entonaba la Letanía de los Santos.
Los cardenales avanzaron en parejas hacia el ataúd, se inclinaron e hicieron la señal de la cruz, seguidos por pequeños grupos de obispos con vestimentas púrpuras, ujieres vestidos de negro, sacerdotes y monjas. Finalmente, las puertas se abrieron al público.
El ataúd abierto de Francisco –cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio– fue portado en procesión por los sediarios pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, y llegó al altar de la Confesión en la Basílica de San Pedro, donde los fieles pueden verlo por última vez.
Muchos de los presentes, que aguardaron desde horas antes de la apertura, presenciaron el traslado del cuerpo del pontífice, fallecido a los 88 años, el lunes pasado. Los fieles avanzaron hacia el altar principal, donde el ataúd fue colocado sobre una plataforma inclinada, flanqueado por cuatro guardias suizos.
19,430
PERSONAS
acudieron a la Basílica de San Pedro para despedir al papa, entre las 11:00 y 19:30 horas del miércoles.
En los próximos días, se espera que decenas de miles de personas visiten la basílica, y el Vaticano anunció que podría extender el horario más allá de la medianoche, para que la gente se despida.
De acuerdo con el Vaticano, 19 mil 430 personas rindieron homenaje al papa entre las 11:00 y 19:30 horas (tiempo local) de ayer.
Mientras los cardenales y obispos se despedían de Francisco, sor Genevive Jeanningros, amiga del papa, se colocó en uno de los lados donde fue puesto el féretro.
Con ello se habría saltado el protocolo, que indica que los cardenales, obispos y personal del Vaticano son los primeros en dar el último adiós al pontífice.
REFUERZAN SEGURIDAD
Italia ha puesto en marcha un dispositivo de máxima seguridad, debido a las exequias del papa Francisco.
Se espera que más de 200 mil fieles y numerosos jefes de Estado arriben para despedir al santo padre, por lo que se desplegarán en Roma cuatro mil policías y se extenderá una zona de exclusión aérea.
Cientos de agentes y miembros de la protección civil están presentes en el Vaticano para controlar el tráfico y guiar el flujo de personas que se dirige a la basílica de San Pedro.
ATAQUE
KIEV AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó al mandatario ucraniano Volodímir Zelenski, acusándolo de prolongar “los campos de la muerte”, luego de oponerse a ceder Crimea a Rusia como parte de un posible plan de paz.
Calificó dicho rechazo como “muy perjudicial” para las negociaciones que se llevan a cabo con el fin de lograr la paz.
Zelenski rechazó el martes pasado la posibilidad de que Ucrania ceda territorio a Rusia en cualquier acuerdo. “No hay nada que discutir: es nuestra tierra, la tierra del pueblo ucraniano”, afirmó. “Nadie está pidiendo a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso, pero, si quiere Crimea, ¿por qué no lucharon por ella hace 11 años cuando fue entregada a Rusia sin disparar un solo tiro?”, escribió Trump en redes sociales.
La semana pasada, en conversaciones efectuadas en París, funcionarios estadounidenses propusieron un plan que incluía permitir que Rusia mantuviera el control de los territorios ucranianos ocupados, como parte de
un acuerdo, según un funcionario europeo informado sobre el asunto, quien pidió anonimato. Rusia se anexionó Crimea en 2014 tras enviar soldados para invadirla. Semanas después, separatistas respaldados por Moscú iniciaron un levantamiento en el este de Ucrania, enfrentándose a las fuerzas de Kiev. Trump también manifestó que estaban cerca de alcanzar un pacto y que el presidente ucraniano “puede lograr la paz o seguir luchando durante otros tres años antes de perder el país entero”. Además, dijo que la declaración de Zelenski “sólo prolongará los ‘campos de la muerte’ ¡Nadie quiere eso!”.
BOMBARDEAN UN AUTOBÚS Al menos nueve personas murieron en la región de Dnipropetrovsk, en el centro de Ucrania, tras un ataque ruso con un dron kamikaze que impactó un autobús de trabajadores de una empresa local, indicó el gobernador de la región, Serguí Lisak.
“Por desgracia, el número de muertos en la localidad de Marganets ha aumentado”, escribió Lisak en redes sociales, tras un reporte inicial de siete fallecidos.
de paz entre Rusia y Ucrania. EFE
El presidente de Palestina pide a Hamás que libere a 59 rehenes
JERUSALÉN.- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, quien gobierna en áreas limitadas de la Cisjordania ocupada, instó a asumir el control político de la Franja de Gaza y exigió a Hamás que libere a los 59 rehenes que aún retiene y que deponga las armas. “Hamás debe poner fin a su control de la Franja de Gaza, entregar todas sus funciones y sus
armas a la Autoridad Nacional Palestina”, afirmó durante su discurso de apertura en la 32 sesión del Consejo Central Palestino.
Para Abbas, este es el único escenario que puede garantizar “la seguridad y la estabilidad en Palestina y en la región”.
Asimismo, reprochó a los islamistas haber “infligido graves daños a la causa palestina” desde que tomaron el control del enclave en 2007, tras una breve guerra civil posterior a su victoria en las elecciones legislativas de 2006. Por otro lado, al menos 10 personas murieron en un bombardeo israelí contra la escuela Yafa, en la ciudad de Gaza, que sirve como refugio para palestinos desplazados por la guerra, indicó el portavoz de la Defensa Civil del enclave, Mahmud Basal, a través de su canal de Telegram. —Agencias
El presidente de la Cámara alta indicó que buscan quitarlos antes de la elección
DIANA BENÍTEZ
dbenitez@elfinanciero.com.mx
El Senado de la República impugnará la próxima semana una veintena de candidaturas a la elección judicial, por antecedentes cuestionables, como vínculos con el crimen organizado, anunció Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva, luego de que reconoció que al propio Legislativo se le pasaron algunos perfiles.
“Hay algún caso de un juez que de manera sistemática entrega amparos al narco, los libera, allí sí nosotros no tuvimos ninguna incidencia. Eso es responsabilidad del Poder Judicial, que esos no participaran.
“O si se le pasó a alguno de los tres poderes, alguna persona que no es idónea, se le debe retirar la candidatura... Si se nos fue alguna, se corrige. Nosotros sí vamos a impugnar a las personas que no son idóneas”.
Ante la postura de la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, de que se evalúe hasta la calificación de la elección, el morenista consideró que no tiene caso esperar.
El senador no quiso especificar nombres, pues de hacerlo, se podría interpretar como que está llamando a no votar por ellos, y los funcionarios tienen prohibido expresar opiniones a favor o en contra de los
“Si se nos fue alguna, se corrige. Nosotros sí vamos a impugnar las personas que no son idóneas” GERARDO
Campesinos en Puebla toman las oficinas del SAT para exigir la devolución de impuestos; retienen a empleados Un grupo de campesinos armados con palos y machetes tomó ayer las instalaciones del SAT Angelópolis, en Puebla, exigiendo la devolución de impuestos. Asimismo, retuvieron a varios funcionarios, incluyendo a la subadministradora local de Devoluciones.
Fernández Noroña informó que detectaron una veintena de personas que no son idóneas para ocupar plazas judiciales
aspirantes al Poder Judicial.
Incógnita. Fernández Noroña no especificó nombres de los candidatos con vículos al crimen organizado, ya que indicó que se podría interpretar como un llamando a no votar por ellos.
Desaprobación. Ricardo Anaya, coordinador parlamentario del PAN, consideró que la mayoría de Morena hace el ridículo y agregó que ellos fueron los que provocaron el problema.
Ironizó con que se sancione al Legislativo, que tuvo el grueso de aspirantes.
“¡El narco tiene el control ya del nuevo Poder Judicial! ¡Sí, vamos hacerle juicio político a los 500 diputados y los 128 senadores, cómo es posible que no hayan visto!”, dijo.
De paso, se burló del comunicado de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces del Poder Judicial de la Federación (Jufed), la cual externó su preocupación por estos perfiles.
“Que sean consecuentes con su preocupación y denuncien a sus compañeros que han amparado sistemáticamente a gente del narcotráfico, que abran procesos penales, muchos de ellos son sus integrantes. Pueden empezar por presentar ante el Tribunal la exigencia al retiro de candidaturas”.
OPOSICIÓN ACUSA RIDÍCULO
Ricardo Anaya, coordinador parlamentario del PAN, consideró que la mayoría de Morena hace el ridículo.
“¿Cómo queda la bancada ma-
yoritaria? En un absoluto ridículo, ellos provocaron el problema, y ahora son los que vienen a denunciar. Pero más allá del ridículo le van a causar un problema al país... En cierta medida estamos ante una narcoelección”, indicó.
Anaya recordó el caso de Fernando Escamilla, quien fue abogado de Miguel Treviño Morales, el Z40, y el cual fue postulado por el Poder Ejecutivo, así como el de Job Wong Ibarra, candidato a magistrado de circuito y ministro de culto de la iglesia Luz del Mundo, y quien fue postulado tanto por el Poder Legislativo como el Judicial.
Por su parte, el panista Marko Cortés perfiló que se superan los 20 casos, y el “régimen” solamente entregará el Poder Judicial al crimen organizado.
Asimismo, consideró que incluso debe actuar la Fiscalía General de la República (FGR).
“El INE no puede actuar de manera oficiosa, tiene que haber denuncias y aquí es donde la fiscalía tiene que presentar las denuncias (correspondientes)”, expresó el senador panista.
En tanto, el priista Rolando Zapata coincidió en que sería una narcoelección, y con la impugnación el Senado sólo queda en evidencia con sus errores.
“Evidenciando contradicciones, y que lo que hizo a prisas está generando efectos negativos. Es preferible corregir el error, el riesgo es gravísimo, que haya juzgadoras que tengan vinculación directa con el crimen organizado. Sin duda (estamos ante narcoelección)”, agregó Zapata.
Presidente de la Cámara de Senadores Postura. Gerardo Fernández Noroña reconoció
“Hay algún caso de un juez que de manera sistemática entrega amparos al narco”
fue cuestionada por las declaraciones de Fernández Noroña.
“PRIMERO TIENEN QUE PRESENTAR PRUEBAS”
‘El TEPJF debe depurar perfiles que no son aptos', aclara Sheinbaum
Señaló que aunque ya estén las listas, podrían ser descalificados para comicios del 1 de junio
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
Corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aplicar medidas precautorias o, en su caso, depurar los perfiles de los candidatos a juzgadores si existen pruebas de que están vinculados al crimen organizado, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la mañanera, la mandataria fue cuestionada sobre las declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien indicó que se han detectado candidatos a jueces, magistrados y ministros que están ligados al narcotráfico.
Ante ello, Sheinbaum puso énfasis en que la Sala Superior del TEPJF “es la última instancia” que debe depurar los perfiles de esos candidatos.
“Formalmente ya están los candidatos que están participando, ya fueron seleccionados (y) avalados, pero si hay algún caso en donde se encuentre que no cumple con la Constitución, desde que tiene alguna relación delincuencial o que no tiene el 8 de promedio que exige la Constitución en la licenciatura, pues puede ser presentada (la denuncia).
“Desde mi particular punto de
POR VIOLENCIA POLÍTICA
La acusación de la senadora Juanita Guerra Mena contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, por violencia política de género no ha caducado, determinó por unanimidad la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En la sesión pública de ayer, la autoridad electoral regresó el asunto a la Sala Especializada para su análisis.
La legisladora acusó violencia política de género, cuando fue diputada federal, al omitir convocarla a las reuniones de organización del desfile cívico conmemorativo del día 2 de mayo e impedirle instalar un templete para 200 personas, en el marco de la conmemoración del CCXI Aniversario de la Gesta Heroica “Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos”.
En un inicio, la Sala Especializada determinó que el asunto era caduco.
los spots de EU
Aunque se había acordado en la Jucopo un pronunciamiento en contra de los spots antiinmigrantes de Estados Unidos, al momento de transmitirlo el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, el PAN se indignó porque “no fue consultado”. En aras de “no tensar más las cosas”, el presidente de la Junta, Ricardo Monreal, ordenó retirar el mensaje y buscar el consenso para aprobar la nueva ley del Ejecutivo. Sólo que el coordinador del PAN, José Lixa, ya advirtió que “no volveremos a firmar ningún pronunciamiento conjunto con nadie”. De pena ajena los desacuerdos que se viven en San Lázaro.
Con la novedad de que Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital, acompañada por el golfista mexicano Abraham Ancer, presentó ayer el torneo de golf LIV Chapultepec, el cual se realizará del 25 al 27 de abril. Al tiempo, deslizó sus intenciones de buscar popularizar este deporte, considerado como “fifí” por muchos actores de la ‘4T’. ¿Cómo? Con un campo abierto al público de manera gratuita y escuelas para su práctica. Con ello, quedó en el pasado, al menos en la capital, la férrea intención del hoy inquilino de la finca de Palenque de hacer del beisbol, a como diera lugar, ‘el deporte’ a practicar en México…
vista, veremos qué decide el Tribunal, podría, aunque ya esté en la boleta, (ponerse) una medida precautoria o, en su caso, descalificar a la persona, pero tendrían que presentarse todas las pruebas de que es así”, destacó.
El martes, Fernández Noroña reveló que han detectado que algunos defensores de narcotraficantes intentan acceder a un puesto del Poder Judicial, por lo que no deberían participar, ya que incumplen con la exigencia constitucional de probidad.
En tanto, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, advirtió que los comités de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial fueron los encargados de evaluar a los aspirantes y eligieron a los candidatos a jueces, magistrados y ministros.
La organización civil Defensorxs documentó 13 candidatos judiciales relacionados con el crimen organizado, delitos sexuales, sectas político-religiosas y otras irregularidades.
En la página Justicia en la mira, se destaca el caso de Silvia Rocío Delgado García, quien formó parte del equipo legal de Joaquín El Chapo Guzmán, y ahora compite por el cargo de jueza en materia penal. Asimismo, sobresale el caso de Francisco Herrera Franco, candidato a juez en materia penal y exfiscal regional de Michoacán en la administración del exgobernador Silvano Aureoles, quien es señalado por sus presuntos vínculos con grupos criminales.
El magistrado Reyes Rodríguez explicó que no se actualiza la caducidad del procedimiento, pues debe considerarse la fecha en que la Unidad Técnica de lo Contenciosos del INE recibió el expediente y no cuando la legisladora presentó la denuncia.
“La actora realizó todo lo que estaba procesalmente en sus manos... Actuó diligentemente en todo momento, por ello no debe verse afectada por la falta de actuación oportuna de autoridades locales”.
El ahora Blanco recién libró un proceso de desafuero en la Cámara de Diputados, pues se solicitó quitarle la inmunidad por la Fiscalía de Morelos por intento de violación a su media hermana. —Diana Benítez
“La legisladora no debe verse afectada por la falta de actuación de las autoridades”
REYES RODRÍGUEZ Magistrado del TEPJF
La senadora Andrea Chávez libró –por segunda ocasión– la sanción de la autoridad electoral. Ayer, el Tribunal Electoral confirmó la resolución del INE respecto de declararse incompetente para determinar si la morenista ha incurrido en actos anticipados de campaña al desplegar ambulancias con su foto en el estado, como denunció el PAN, pues es una decisión que deberá tomar el instituto electoral estatal. Digamos que la morenista ha tenido una victoria temporal, que no se compara con la regañiza puesta a nivel nacional por la presidenta.
Ante la abierta infiltración de defensores de narcos en la elección judicial, los hermanos Bryan y Adrián LeBarón, quienes ya fueron víctimas de estos grupos, le enviaron una carta a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para pedir que se frenen los comicios. “Esta infiltración representa una afrenta directa al Estado de derecho, ya que permite que intereses criminales se posicionen en espacios destinados a garantizar la justicia”, enfatizaron. Los LeBarón consideraron que la elección se puede suspender hasta que se garantice “la exclusión absoluta de cualquier candidatura con vínculos criminales”. Surge un ligero presentimiento de que les van a aplicar la de ‘ni los veo ni los oigo’…
Quienes ojalá no hayan comido aguacate, por el coraje que habrán hecho, son el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz. Y es que el titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal otorgó una suspensión provisional para que el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no pueda ser detenido. A través del amparo, se fijó una garantía de 52 mil pesos que se deberán de cubrir en los próximos cinco días. Parece que se le acaba de complicar el trabajo a la FGR.
En momentos de diferencias políticas a flor de piel, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, logró ayer un hecho simbólico: sentar a desayunar en la misma mesa a diputados de todos los partidos, unidos por un origen común: ser egresados de la Máxima Casa de Estudios. En un ambiente de camaradería, al menos por un momento, la polarización quedó fuera del recinto de la Antigua Escuela de Medicina. En su lugar, hubo reconocimientos a la figura del rector por impulsar el diálogo. ¿Será el inicio de una nueva relación entre la Universidad y el Congreso?
Y se avala dar hasta 30 años de cárcel por traficar o introducir armamento en el país
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Por unanimidad, con 476 votos a favor de todos los partidos políticos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos que endurece las penas y sanciona hasta con 30 años de cárcel al que trafique e introduzca armas al país.
Al mismo tiempo, debido a la ola de violencia del crimen organizado, se facilitan los permisos para tener un arma en el domicilio y defender sus bienes de los delincuentes.
También permite “el uso de armas en áreas estratégicas y de seguridad pública como empresas públicas, paraestatales y órganos autónomos, entre ellos, Pemex, CFE, Banxico, Casa de Moneda y el SAT, para que quienes pertenezcan a estas empresas puedan portar armas de fuego para funciones de seguridad”.
Aunque sólo dos diputados del PRI votaron en abstención, todos los grupos parlamentarios reconocieron el “fortalecimiento del control sobre la posesión de armas”, “el derecho a la legítima defensa dentro del ámbito doméstico”, las “medidas eficaces para combatir las correas del crimen organizado”, las “campañas educativas a nivel nacional para sensibilizar a la población”, entre otros detalles.
Con diversas modificaciones, quedó avalada la iniciativa que dejó en su último año de gobierno el expresidente López Obrador, y se
Aval. La ley permite “el uso de armas en áreas estratégicas y de seguridad pública como empresas públicas, paraestatales y órganos autónomos”.
Otro detalle. Se protege el derecho de comunidades ejidales a la posesión de armas para fines lícitos, estableciendo los calibres con toda precisión.
turnó al Senado para su discusión y votación.
El dictamen establece que “se impondrá de 7 a 30 años de prisión y multa de doscientas cincuenta a dos mil veces el valor diario de la UMA a la persona que participe en la introducción al territorio nacional de forma ilícita, de aditamentos para convertir armas semiautomáticas en automáticas, así como armas y cargadores reservados para el uso exclusivo de la Fuerza Armada”.
También se asegura el derecho legítimo de las comunidades ejidales y comunales a la posesión responsable de armas para fines lícitos, estableciendo los calibres con precisión y se prohíbe que militares retirados puedan usar armas de su propiedad para dar servicios de seguridad privada.
Destaca que se aplicarán penas de 7 a 15 años de prisión y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la UMA, a las personas que dispongan indebidamente de las armas de las instituciones policiales y de procuración de justicia federales, estatales, de la Ciudad de México, de las alcaldías o de la Fuerza Armada.
México Evalúa revela que 70% de policías municipales recibe un salario menor al sugerido
El organismo alerta que los únicos que ganan son los grupos del crimen organizado
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Alrededor de 70 por ciento de los policías municipales en México recibe un sueldo menor al recomendado y reconocido por el gobierno federal, aseguró Mariana Campos, directora general de México Evalúa.
En la presentación de su informe Policía Desprotegida. Ruta para la Dignificación Laboral, la directora remarcó que las carencias que viven los agentes de seguridad se suman a los peligros que conlleva su trabajo.
“Esto se suma a su creciente exposición de riesgos letales por la diversificación del crimen, lo que provoca que muchos elementos, lamentablemente, abandonen la carrera policial”, sostuvo.
Dentro de su informe, la entidad expuso que “el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) estima que el ingreso necesario para que las y los policías, junto con sus familias,
puedan llevar una vida digna es de 16 mil 688 pesos netos mensuales”.
Por otro lado, Campos remarcó que los agentes municipales también sufren graves carencias, como el seguro social, pues únicamente 19 por ciento de ellos cuenta con este servicio.
“Una de las actividades más riesgosas que alguien puede desempeñar, y más en el contexto que vive México, es el ser policía y la seguridad social es un esquema importantísimo”, remarcó Campos.
“No podemos esperar un desempeño excepcional si las policías enfrentan condiciones laborales tan precarias. Prácticamente estas condiciones laborales los condenan a la pobreza patrimonial”.
RESULTADO. Mariana Campos dice que “no se puede esperar un desempeño excepcional” con condiciones tan precarias.
del crímen organizado, ya que los jóvenes no tienen los incentivos correctos para entrar a las academias de la policía. “En las últimas semanas han habido análisis y trabajos que hablan de cómo las industrias criminales tienen una capacidad muy efectiva de atraer el talento, a los jóvenes. Deberíamos cambiar los incentivos”, aseveró. Sin embargo, señaló que eso no va a suceder mientras no se tengan las herramientas para protegerlos y darles las condiciones necesarias.
Advirtió que con lo anterior los únicos que ganan son los grupos
“Estamos en un círculo de deterioro institucional con graves impactos en la calidad de vida de las comunidades. Si no cuidamos a quienes nos deben cuidar, el problema no se queda en las policías y sus familias. Nos afecta a todas las comunidades”, concluyó.
“Estas condiciones laborales los condenan a la pobreza patrimonial”
MARIANA CAMPOS Directora de México Evalúa
Este miércoles se reportaron bloqueos y violencia en carreteras de Michoacán, Jalisco y Guanajuato, provocados por grupos del crimen organizado. Estos actos fueron atribuidos al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG ), presuntamente como respuesta a operativos de fuerzas federales y a la detención de uno de su miembros. En Guanajuato hubo al menos cuatro narcobloqueos en municipios que limitan con Michoacán. De
manera simultánea, delincuentes realizaron bloqueos en los que fueron incendiados diversos vehículos. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán anunció que agentes de la Guardia Civil, del Ejército y la Guardia Nacional (GN), desplegaron acciones en diferentes regiones del estado para atender los bloqueos carreteros ocasionados. Se reportó que integrantes del CJNG protagonizaron una jornada violenta durante horas. Hubo al menos 10 vehículos quemados y 13
carreteras bloqueadas. Además, en la región de Tierra Caliente grupos armados incendiaron dos tiendas de conveniencia.
En Jalisco, la Red Vía Corta reportó afectaciones en la autopista Guadalajara-Morelia, así como en Ocotlán.
La policía de La Barca confirmó que cinco cargueros fueron calcinados sobre el kilómetro 400 de la Carretera Atlacomulco-Guadalajara.—Pedro Hiriart/Luciano Vázquez y Arturo Estrada, corresponsales
OPOSICIÓN ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER CONTROLAR CONTENIDOS
Reforma contempla sanción de hasta 5% de las ganancias del concesionario
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Comisiones unidas del Senado dictaminarán hoy la nueva Ley de Telecomunicaciones para reestablecer la prohibición de propaganda extranjera –que impone sanciones de hasta 5% de los ingresos del concesionario–, y homologarla ante la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones, cuyas funciones pasaron a la Agencia Digital de Telecomunicaciones.
“La próxima semana estaríamos en condiciones de aprobar la iniciativa en tiempo para mandarla a la Cámara de Diputados y para que nos la regrese”, dijo Gerardo
DE LA LÍNEA 1
“La próxima semana estaríamos en condiciones de aprobar la iniciativa”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Presidente del Senado
La presidenta asegura que el resto del tramo quedará listo para finales de este año
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a que la remodelación de la Línea 1 del Metro quedará terminada a finales de año.
En la estación Chapultepec, la mandataria, acompañada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó ayer
A PARTIR DEL 1 DE MAYO
Reestreno. Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, ayer, al entrar al Metro.
la inauguración de la remodelación de cuatro estaciones: Chapultepec, Sevilla, Insurgentes y Cuauhtémoc.
Aún queda pendiente de concluir las remodelación de Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
Sheinbaum, como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, prometió el 27 de junio de 2022 que la remodelación concluiría en agosto de 2023, proceso que, sin embargo, ya se ha prolongado por más de dos años.
Ayer, la titular del Ejecutivo presumió, no obstante, que se rompió “un récord mundial” en esta remodelación: “Originalmente, habíamos planteado que en un año iba a estar. Cuando vimos el tamaño del reto al que nos enfrentábamos, nos dimos cuenta que inaugurar hasta este punto, en 3 años es un récord mundial”, dijo.
La presidenta comprometió tanto a Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, como a los directivos de las empresas responsables de la obra COMSA, Siemens y CRRC,
El gobierno federal pondrá en marcha a partir del 1 de mayo la Línea de las Mujeres 079, con la opción 1, para atender casos de emergencia por violencia contra las mujeres,
dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria dijo que las mujeres que vivan una situación de violencia pueden marcar para re-
cibir una orientación y, en caso de emergencia, ser canalizadas al 911.
Aseguró que los operadores, quienes se encuentran en proceso de capacitación, tendrán la obli-
Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva.
La Cámara alta recibió la iniciativa de parte del Ejecutivo ayer y se turnó a las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos.
En su artículo 210 establece la prohibición para “transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras, con la excepción de la promoción turística o cultural. Tampoco se permitirá que los gobiernos extranjeros utilicen los medios de comunicación nacionales para influir en asuntos internos del país”.
La determinación sería aplicable para los concesionarios, así como plataformas digitales, cuyos contenidos estén disponibles en territorio nacional. Quienes incumplan con el ordenamiento estarán sujetos a multas que irán de 2 hasta 5% de los
ingresos del concesionario. El resto de las sanciones que tiene esta ley permanecen igual.
La iniciativa para reestablecer la prohibición surge a partir de la difusión de spots del gobierno de Estados Unidos, en TV abierta y YouTube, en los que se criminaliza a los migrantes.
En el derecho de las audiencias, restablece que se diferencia con claridad la información noticiosa de la opinión de quien la presenta.
De la iniciativa destaca la posibilidad de que los concesionarios puedan tener un descuento en el aprovechamiento del uso del espectro radioeléctrico, “a cambio de obligaciones de cobertura social que determine la agencia”.
Al respecto, Ricardo Anaya, coordinador de la bancada del PAN, criticó que inicialmente se haya dicho que sólo sería el artículo respecto de la propaganda, y finalmente se envió una reforma a toda la ley.
“Dijeron ‘vamos de una vez aprovechando para meter una ley completa’. Tenemos una preocupación fundada de que se trate de una nueva ley que vendría a darle más poder de censura y de control al gobierno de México, sobre todo aquello que se puede difundir en televisión y en radio”.
a que se iniciarán pruebas a finales de agosto y finales septiembre, para poder hacer la inauguración completa este mismo año.
Aseguró que esta obra es como si se hubiera construido completa una nueva línea del Metro, ya que lo único que faltó fue la perforación del túnel.
De acuerdo con el director del
gación de dar seguimiento a estas denuncias.
“Si una mujer llama y después, por alguna razón, cuelga o no vuelve a llamar, el equipo de telefonistas que está en este centro tiene la obligación de volver a buscar para saber en qué situación está y si requiere algún apoyo”, explicó.
En tanto, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, detalló que la Línea de las Mujeres 079 se realizó de manera conjunta con la
Metro, Guillermo Calderón, el tramo de cuatro estaciones que se puso en operación tiene una longitud de más de 4 kilómetros.
“A partir de hoy estarán operando 17 de las 20 estaciones que componen la línea uno. Con lo cual estaremos transportando cerca de 500 mil usuarios todos los días”, añadió.
Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Reiteró que el objetivo es que las mujeres llamen ante cualquier violación a sus derechos, necesidad de orientación o alguna emergencia.
“Frente a una emergencia inmediata, por ejemplo, feminicidio, se canaliza al 911 y la Secretaría de las Mujeres, con la Agencia de Transformación Digital, le da seguimiento a todas estas solicitudes para que se garantice la atención”.—E. Ortega
REDACCIÓN
La crisis por la que atraviesa Chivas, que se quedó sin liguilla ni entrenador en el actual torneo Clausura 2025, ha causado muchas críticas en torno al equipo, pero también especulaciones sobre quién pudiera llegar al banquillo tapatío, y también posibles refuerzos.
Y fue un exjugador del Rebaño Sagrado quien se ofreció para regresar y ayudar al equipo a levantarse: Jorge Chatón Enríquez.
El mediocampista colocó un mensaje en su cuenta personal de X que, aunque parece que llevaba buenas intenciones, no fue muy bien recibido por los aficionados al Rebaño.
“Me voy gratis a Chivas”, se puede leer en dicha red social, mensaje que acompañó de varios emojis.
Y las reacciones por parte de los aficionados no se hicieron esperar, pues, en lugar de 'emocionarse' con la vuelta del exjugador, le dejaron claro que prefieren que las cosas se queden como están y ‘lo reventaron’.
“Gratis se me hace caro”; “te pagamos para que no vengas”; “así dejalo, no te preocupes”; “mejor nadota”; “¿Tan caro? Nooo, mejor buscamos otra opción. Gracias, Chatón”, fueron algunas de los comentarios que recibió el exjugador de Chivas, que ahora se dedica a jugar "partidos de leyendas".
Enríquez tomo estas burlas de buena manera e, inclusive, él mismo compartió los mensajes que le mandaban los aficionados.
El Club Deportivo Guadalajara fue el equipo en el que más relevancia tuvo Chatón Enríquez, jugando un total de 135 partidos, la gran mayoría como titular, además de levantar la Copa MX en 2016.
El Chatón también es recordado porque fue parte de la generación que ganó medalla de oro en los Juegos Olímpicos Londres 2012 con la Selección Mexicana.
También tuvo un paso fugaz por Europa con el Omonia Nicosia de Chipre y el Salamanca CF de España, pero su adiós a las canchas fue en 2022, tras no entrar más en planes de Venados de la Liga de Expansión MX.
Parece que el delantero azulcrema dejó atrás sus dolencias y se pone a punto para la liguilla
Tras más de un mes de ausencia por un lesión importante en el tendón de Aquiles, el Capitán del América, Henry Martín, ya entrena al parejo de sus compañeros.
Este miércoles, las Águilas compartieron un video en el que se observa al delantero azulcrema trabajar con mucha intensidad en los espacios reducidos.
Lo mejor es que el yucateco no muestra ninguna señal de dolor al pisar, por lo que corre y hace cambios de ritmo sin ningún problema.
Y es que había preocupación con Henry, porque la tendinitis que padecía, lo tuvo al límite de una operación en el tendón, la cual lo iba a tener parado por medio año.
Por eso, su recuperación el club la llevó con mucha calma y cuidado, al grado de que no quisieron arriesgarlo en ninguno de los juegos cruciales ante Cruz Azul en Concacaf, donde las Águilas fueron eliminadas.
Henry podrá entrenar por espacio de dos semanas y media, hasta que se resuelva el Play-In y América sepa su
También esperan que Malagón esté disponible para la Fiesta Grande.
rival en los cuartos de final.
LUIS ÁNGEL MALAGÓN CONTINÚA EN REHABILITACIÓN
Por otra parte, el portero Luis Ángel Malagón se mantiene en recuperación luego del esguince que sufrió en el tobillo izquierdo, lo cual lo sacó del cotejo ante Mazatlán.
Aunado a que el arquero compartió en sus redes que usa una bota ortopédica en el pie lastimado, el arquero se mantiene con gimnasio en tren superior de su cuerpo.
Se espera que el arquero también seleccionado no tenga problemas para cuando inicie la Liguilla del Clausura 2025, la cual será dentro de dos semanas con los cuartos de final.
"VENIR AL AMÉRICA, DE LAS MEJORES DECISIONES DE MI CARRERA": LICHNOVSKY
El defensa chileno Igor Lichnovsky recalcó que su decisión de fichar con el América fue "una de las mejores de su carrera" porque le devolvió la motivación por el futbol que estaba perdiendo después de militar en Tigres de la UANL.
“Ya tenía de un recorrido donde pocas motivaciones estaba teniendo en el futbol y algo sucedió. Me dijeron: 'Oye, el club América', y fue como algo que le presté atención. ¿Por qué lo decidí? porque creo que representa a México”, declaró el zaguero en una convivencia con aficionados americanistas.
El futbolista dijo que en su país Chile la cultura del futbolista está basada en jugadores que han militado en la Liga MX, en el América, y han triunfado como Carlos Reinoso, Iván Zamorano, Ricardo Rojas, Reinaldo Navia, Jean Beausejour, entre otros.
"En Chile la cultura del futbolista chileno está basada en muchos futbolistas que han venido a México y casualmente al América y han triunfado. En mi caso fue como un reto personal de mi país, de mi cultura, desde un Igor de niño que se le presenta esa motivación que quizá no había tenido la oportunidad de vivir en mi carrera y pues fue una de las mejores decisiones de mi carrera porque después de eso fue torneo tras torneo, éxitos y conocer grandes amigos", concluyó el defensa que sigue inactivo.
@RAYADOS
Los españoles del Monterrey no entrenan aún con el equipo.
GUSTAVO MARES
Rayados del Monterrey afronta serias dudas de cara al Play-In ante Tuzos del Pachuca: Sergio Canales, Sergio Ramos y Óliver Torres todavía no entrenan a la par de sus compañeros.
Mientras que el resto del equipo llevó a cabo la práctica en la cancha, estos tres elementos, con diferentes grados de lesiones, hicieron fisioterapia.
Sergio Ramos no dejó de hacer su clásico ritual en el que camina descalzo en la cancha 1 de El Barrial junto a su preparador físico personal. Será el último día, cuando el director técnico de Monterrey defina si tendrán actividad.
@TIGRESOFICIAL
GUSTAVO MARES
Continúa el romance en el norte del país. Los Tigres aseguraron la continuidad de dos de sus máximas leyendas, AndréPierre Gignac y Nahuel Guzmán, tras confirmarse la renovación de sus contratos por un año más, según lo anunciado por Mauricio Culebro, presidente del club. Gignac, el máximo goleador histórico de Tigres con más de 200 anotaciones, continuará aportando su calidad y liderazgo. “Es un hecho que seguirá un año con nosotros. Creo que todavía tiene mucho que dar por su calidad, fuerza y la manera en que se cuida”, dijo Culebro.
REDACCIÓN Y AGENCIAS
Fue acertado no aceptar el fondo de inversión; proponen separar la Liga MX de la Femexfut
El evento Sports Summit Latam contó con la participación de directivos de clubes de la Liga MX y arrojó opiniones y propuestas interesantes respecto a los manejos del balompié nacional. Dirigentes como Miguel Ángel Gil (Atlético de San Luis), Jorgealberto Hank (Tijuana) y Mauricio Culebro (Tigres), abordaron temas de interés, como el hecho de que hoy por hoy no ven posible el regreso del ascenso y descenso dentro de la Liga MX. Miguel Ángel Gil fue claro al decir que “Desde el punto de vista cien por ciento egoísta, porque represento un club pequeño en México, estoy encantado del cierre del descenso. Creo que México tiene la dimensión suficiente para permitir más clubes en Primera División... y si tengo que votar, lo haré en ese sentido”.
Mientras Jorgealberto Hank expuso que antes de regresar ascenso y descenso se necesita que haya estabilidad financiera y estructuras sólidas. “Que haya ascenso... pero los mayores escándalos han sido de los equipos que suben y tienen otros intereses más allá de los deportivos. Podrían ser políticos o de otros negocios.
El plan era que en 2026 pudiera regresar el ascenso y descenso, pero parece que no será así y que se permitirán dos nuevas franquicias y pasar de 18 a 20.
Hasta que las bases no estén sólidas podríamos pensar más en el ascenso que el descenso".
Y Mauricio Culebro expuso que “el hecho de que no exista descenso y ascenso le da mayor seguridad al inversionista para venir a tratar de invertir”.
MÉXICO ¿POTENCIA?: Miguel Ángel Gil dijo que la Liga MX tiene todo para ser de las mejores del mundo y lo logrará
Jorgealberto Hank dice que no hay fecha para vender a Querétaro, buscan un inversionista seguro y que crezca a la plaza.
GUSTAVO MARES
no se cambia por nadie luego de alzarse con el título de goleo por segundo campeonato consecutivo. Pero, más allá de consolidarse como máximo romperredes en la Liga MX, enfoca todas sus baterías en alzarse con el título del Torneo de Clausura que está en juego.
“Feliz por el Bicampeonato, claro, pero tampoco es una cosa que me hace tan feliz como salir campeones, son dos cosas muy
Paulinho descartó la opción de reforzar un club para el Mundial de Clubes. Juega sólo para Toluca.
distintas. Feliz sí, mucho, pero salir Campeón con un club es una cosa muy grande, entonces es lo que yo más quiero”, dijo.
El delantero lusitano, quien marcó 12 goles en el Clausura MX, se colocó al lado de otros elementos que han dejado huella en los Diablos, como José Cardozo, Héctor Mancilla e Iván Alonso.
DEJAR HUELLA
Y su objetivo es dejar huella consiguiendo el título como equipo. “El tema historia se hace ganando torneos no bicampeonato o campeón de goleo, es por eso que todos, no solo yo, todos los jugadores queremos lograrlo”.
cuando haga ajustes en su estructura, porque hay 180 millones de aficionados (en Méxco y EU).
SEPARAR LIGA Y FMF: Jorgealberto Hank habló del beneficio que tendría separar Liga MX y FMF. “Se ha platicado con directivos de federación, liga y dueños para que se manejen y comercialicen como órganos independientes.
NO AL FONDO DE INVERSIÓN: Miguel Ángel Gil además expuso que fue un acierto no aceptar el fondo de inversión. “Aceptarlo habría sido todo confusión de derechos y entregarlos casi de por vida entre Federación y Liga. Es importante desligar liga y federación. No se pueden meter en el mismo ticket todo”.
Es bicampeón de goleo, pero ahora quiere el título de la Liga MX.
El portugués definió así lo que Toluca significa para él: “Fue una sorpresa porque cambié de continente, de cultura, de todo. Me adapté muy bien, me recibieron muy bien toda la gente, y desde el primer día estoy enamorado del club. Sólo tengo cosas buenas qué decir de Toluca y espero continuar aquí por muchos años”. Y agregó: “Me encanta jugar en el Estadio Nemesio Diez, me encanta marcar goles y mirar a la gente feliz. Es lo que intento, hacerlos felices”.
Todo se resolverá en el juego de vuelta a disputarse en la Ciudad de México.
En una noche intensa en el Estadio Morelos, el Atlético Morelia y el Atlante protagonizaron un duelo cerrado que culminó con un empate sin goles en el partido de ida de los Cuartos del Clausura 2025 de la Liga de Expansión. Este encuentro dejó todo por definirse para la vuelta en el Estadio Agustín Coruco Díaz en el que ambos conjuntos tendrán que salir a ‘matar o morir’.
Las Águilas tenían una cómoda ventaja de dos goles, pero no pudieron sellar una victoria
El América Femenil se dejó empatar en el ocaso del juego en su visita al Estadio Olímpico Benito Juárez por la Ida de los Cuartos de Final de la Liguilla del torneo Clausura 2025 de la Liga MX Femenil. Las Águilas igualaron 2-2 con FC Juárez que ahora se jugará la vida en la Vuelta en la capital mexicana.
Desde el silbatazo inicial, ambos cuadros mostraron cautela, priorizando el orden defensivo sobre el riesgo ofensivo.
Los primeros 15 minutos transcurrieron con una lucha intensa en el medio campo, zona en la que ninguna escuadra lograba imponer condiciones claras. Morelia intentó generar peligro con aproximaciones por las bandas, pero la zaga de Atlante, la mejor del torneo con solo 11 goles encajados en la fase regular, se mostró sólida.
Cuando el cronómetro indicaba el minuto 26, los Canarios tuvieron una llegada peligrosa, pero la defensa azulgrana cortó de manera oportuna, evitando que el balón encontrara destinatario en el área.
Por su parte, el conjunto de los Potros de Hierro respondió con un disparo de pierna izquierda de Figueroa al minuto 40, que se fue desviado del arco defendido por Santiago Ramírez. El primer tiempo terminó con un 0-0 que reflejaba el equilibrio y la falta de claridad.
Atlante mantuvo su solidez característica, mientras que Morelia, apoyado por su público, no encontró la precisión necesaria. El marcador sin goles deja la eliminatoria completamente abierta para el partido de vuelta. Atlante, que terminó la fase regular en el segundo lugar con 28 puntos, buscará hacer valer su localía.
Por su parte, Morelia, séptimo con 20 puntos, necesitará mayor contundencia para dar la sorpresa. Ambos equipos mostraron respeto mutuo en este primer capítulo, pero la intensidad promete subir en el duelo decisivo en el que solamente uno se mantendrá con vida.
El velo de la incógnita comenzará a correrse el sábado a partir de las seis de la tarde, cuando se escuche el silbatazo inicial del encuentro de Vuelta en pos de un anhelado boleto a las semifinales.
TAMPICO PEGA PRIMERO
Las Águilas se fueron al frente con gol de Scarlett Camberos, luego Natalia Mauleón, pero Jasmine Casarez y Liliana Mercado orquestaron el épico resurgimiento de las fronterizas, quienes dejaron todo en la cancha ante un rival de envergadura como son las azulcremas.
Las Bravas comenzaron el juego con el pie derecho a sabiendas que debían aprovechar su condición como locales, si es que pretendían dar la campanada. El equipo verde se fue al frente de forma propositiva con ataques en bloque que eran bien contenidos por las azulcremas.
Sin embargo, muy pronto en el juego llegó la primera gran ocasión cuando luego de un tiro libre, Jasmine Casarez se en-
contró la pelota, remató dentro del área milloneta y logró poner adelante en el marcador a las fronterizas. Sin embargo, el VAR revisó la acción y determinó anular el tanto debido a un presunto offside. Fue hasta comenzada la segunda parte que Scarlett Camberos se abrió espacio por la banda izquierda desde donde envió un misil de largo alcance. Una pierna juarense desvió la trayectoria del balón y éste se metió hasta la cocina al dejar a la portera imposibilitada de reaccionar. Instantes después, las Águilas aprovecharon su momentum cuando nuevamente Scarlett participó en una jugada de peligro al robar la esférica en una salida de las Bravas para ingresar al área rival, recortar y enviar una diagonal donde Natalia Mauleón solo remató a puerta para el lapidario 2-0 en Chihuahua.
Todo parecía liquidado, pero nuevamente Casarez remató de forma certera dentro del área tras una recuperación de Dayana Martin. El gol esta vez fue validado y significó el descuento para FC Juárez. América se volcó nuevamente hacia el frente y todo partió nuevamente de los pies de Camberos. Scarlett le robó el caramelo a Palafox y cedió para Nancy Antonio, quien no dudó y envió un fuerte remate para sellar su golazo. No obstante, el VAR nuevamente hizo de las suyas y anuló el tanto por supuesta falta de Scarlett. Pero el videoarbitraje no paró ahí y tras revisar una falta de Dayana Martin dentro del área, el silbante marcó penal a favor de Bravas, mismo que fue ejecutado por Liliana Mercado para el empate 2-2 final. Para hoy se disputa el juego de ida de los cuartos entre Chivas y Pumas desde Guadalajara, en punto de las 19:00 horas.
El complemento mantuvo la tónica del partido, con ambos equipos buscando el gol sin descuidar la retaguardia. Al minuto 52, Atlante generó una oportunidad que obligó a Ramírez a intervenir de manera destacada, consolidando un duelo de arqueros que mantuvo el marcador en cero. Morelia respondió al minuto 62 con un centro peligroso que la defensa de los Potros despejó con solvencia.
La jugada más clara del encuentro llegó al minuto 67, cuando un disparo de los Canarios, se fue desviado por poco, arrancando suspiros de la afición local. A pesar de los esfuerzos, ninguna de las escuadras logró romper el cerrojo defensivo rival.
En el otro partido de la jornada de ayer, el conjunto de La Jaiba Brava recibió al cuadro guanajuatense del Club Celaya. Los anfitriones lograron valioso triunfo al son de 1-0 luego de que en el minuto 68, Juan Danilo Santacruz aprovechó un pase filtrado dentro del área. El jugador de la Jaiba Brava aprovechó que el portero guanajuatense salió y bombeó el esférico para hacer la solitaria anotación.
A pesar de que el árbitro agregó seis minutos de tiempo complementario la pizarra no se movió más.
Todo se definirá el sábado en la capital mundial de la cajeta. El conjunto de Celaya recibirá a los tampiqueños en las instalaciones del Estadio Miguel Alemán.
Johan Vásquez. Esta vez nada pudo hacer para evitar el descalabro.
El argentino Valentín Taty Castellanos lideró el miércoles al Lazio en la victoria ante el Génova (0-2) con un gol de media volea que coloca al club biancoceleste a las puertas de los puestos de la Liga de Campeones, a solo un punto del objetivo tras la derrota del Juventus ante el Parma. En una jornada aplazada al miércoles por la muerte del papa Francisco, el Lazio sacó un botín muy valioso. Y con Génova, el defensa mexicano Johan Vásquez fue titular y jugó los 90 minutos, poco pudo hacer para evitar el revés.
Mientras la Juventus Turín, que no conocía la derrota desde que el croata Igor Tudor llegó al banquillo, sucumbió 1-0 ante el Parma y abandonó la zona Champions, cuando sólo quedan 5 jornadas para el final de la temporada.
La Juve, después de levantar cabeza tras un 2025 nefasto, volvió a ser un equipo algo predecible, gris, lento en circulación. El gol llegó cuando Pellegrino emergió en el área entre todas las cabezas juventinas par rubricar un testarazo perfecto que superó a Di Gregorio justo al ocaso del primer acto. Un golpe de efecto que condenó a laJuve, incapaz de reaccionar. En tanto el Fiorentina, próximo rival del Betis en las semifinales de la Liga Europa, sobrevivió ante el Cagliari (1-2), al que remontó gracias a un cabezazo del argentino Lucas Beltrán para mantener sus opciones en la pelea por disputar la próxima Liga de Campeones, objetivo que tiene ahora a tan solo cuatro puntos a falta de cinco jornadas.
Obligada a remontar por una mala salida del portero español David de Gea, en uno de sus pocos errores en lo que va de temporada y que aprovechó Roberto Piccoli para adelantar al Cagliari en el minuto 7, la Fiore sacó a relucir su carácter y madurez para mantenerse a flote en una complicada visita, en donde logró en el 36 el empate a cargo del potente Gosens, llegador desde el lateral izquierdo para controlar dentro del área y, con el exterior de su zurda, encaminar una remontada que selló con la anotación de Lucas Beltrán nada más empezar la segunda mitad.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La mala noticia es que Santiago Giménez está borrado con los rossoneros y se quedó en la banca
Terrible resultado del Milán para Santiago Giménez. Borrado y sumido en la banca, el conjunto de los rossoneri aplastó 3-0 al Inter en el Guisseppe Meazza y avanzó a la Final de la Copa Italia, la cual será ante Bologna o Empoli que juegan su duelo de vuelta este jueves.
Lo peor no es que el delantero mexicano no haya jugado, sino que ni siquiera es la segunda opción en el ataque de su equipo, ya que ni siquiera entró de cambio, no lo consideró el técnico.
El entrenador Sergio Conceiçao tiene al serbio Luka Jovic como su delantero número uno y el balcánico le respondió este miércoles con un doblete al 36' y al 49', con lo que justificó su titularidad por encima del inglés Tammy Abraham y, por supuesto, de Santiago Giménez.
El tercero de Il Diavolo en este partido lo metió el neerlandés Tijjani Reijnders al 85', para consumar la paliza sorpresiva ante un Inter que esta temporada ha sido muchísimo mejor, y que aspiraba al triplete si ganaba la Copa Italia, ya que es el máximo favorito para ganar la Serie A y está en semifinales de Champions League ante Barcelona.
El Milán dio la campanada y derrotó clara y contundentemente al Inter, con lo cual ya echó por tierra la opción del triplete al que aspiraban los nerazzurri.
PANORAMA NADA HALAGADOR
En cuanto a la situación de Santiago Giménez, el panorama no es para nada alentador y eso que apenas lleva cuatro meses en el equipo.
Jovic ya estaba desde antes que llegara el artillero mexicano en el mercado invernal, pero el número '9' del Milán no tenía competencia y estaba muy abajo de nivel.
Por eso fue que Zlatan Ibrahimovic, asesor en el equipo, fue por el entonces artillero del Feyenoord y los italianos soltaron casi 40 millones de euros por el delantero de 24 años.
Santi empezó muy bien, pero se ha apagado totalmente en un grupo lleno de jugadores que colectivamente no da para
César Huerta está ya bien establecido en Bélgica. El volante mexicano jugó los 90 minutos en la goleada 5-0 del Anderlecht sobre Gent por la Jornada 35 de la Belgian Pro League.
El Chino ya encontró su lugar en el equipo violeta y ahora buscará terminar de la mejor manera este semestre en su primera experiencia en Europa, en la que
César Huerta se ha ganado un puesto en el Anderlecht con base en su empuje y el apoyo que les da sus compañeros en cancha.
inclusive pudiera ganar su primer título con la Copa de Bélgica. Pero ese ya será otro cantar.
En cuanto a este partido, Huerta participó en la jugada del cuarto gol, con un centro que mandó dentro del área a segundo poste. El balón fue muy mal rematado en la ofensiva por M'Diaye, pero el balón le quedó a Kasper Dolberg en el área chica, quien no perdonó al 54'.
Huerta ha jugado diez de 14 partidos de liga como titular, por lo que está claro que el nuevo entrenador del equipo Besnik Hasi, lo ve como uno de sus inamovibles.
Dolberg fue la figura del cotejo, porque marcó un póker de goles, el cual inició al 30' con un regalito del defensa y luego al 37', con un penal. Tras su tercer gol al 54', el cuarto llegó cuatro minutos después.
El siguiente juego del Milán será el domingo ante uno de los sotaneros de la Serie A: Venezia. Si Santi no juega, sí está borrado.
ser un equipo; al ser un delantero dependiente de sus compañeros, Giménez no ha dado el ancho en el Milán. Y aunado a que se lesionó un par de juegos, el entrenador Conceiçao ya lo relegó hasta ser su tercera opción para el puesto de centro delantero, ya que después de Jovic está el inglés Abraham, aunque este sí tuvo algunos minutos en este Derbi della Madonnina.
El único tanto que no metió el delantero danés, fue el 3-0 por medio del mediocampista Leander Dendoncker, con lo que se completó la paliza. Con la victoria, Anderlecht llegó a 30 puntos en la cuarta posición del grupo por el título de liga. Está muy lejos de los puestos que dan boleto a torneo europeo, si bien le queda la carta de ganar la Copa de Bélgica, para meterse a Europa League.
REUTERS
Donovan Mitchell le metió 30 puntos al Miami Heat, que no aguantó el ritmo.
Boston y Cleveland se pusieron 2-0 adelante en sus series ante Orlando y Miami, respectivamente; Houston empató 1-1 a Warriors
Sin un Jayson Tatum que se perdió un partido de playoffs por primera vez en su carrera, los Boston Celtics, con un Jaylen Brown fantástico, sacaron adelante por 109-100 su duelo ante el Orlando Magic y se pusieron con 2-0 en esta serie de primera ronda.
Tatum no saltó a la cancha por los problemas en la muñeca que sufrió en el primer partido ante Magic. No parece nada serio pero los Celtics prefirieron no forzar con su estrella, que había jugado 114 partidos consecutivos en playoffs.
Por su parte, Brown entendió que era su momento y firmó una gran actuación con 36 puntos (12 de 19 en tiros con 5 de 7 en triples), 10 rebotes y 5 asistencias. Kristaps Porzingis, con 20 puntos y 10
Jalen Brunson, de los New York Knicks, ganó el premio al jugador 'clutch' del año en la NBA, un reconocimiento que distingue al mejor en finales apretados. El base de los Knicks se impuso a los también finalistas Nikola Jokic (Denver Nuggets) y Anthony Edwards (Minnesota Timberwolves).
rebotes, Derrick White (17 puntos y 6 rebotes) y Payton Pritchard (14 puntos) acompañaron a Brown. El dominicano Al Horford ocupó el puesto de titular de Tatum y aportó 9 puntos y 10 rebotes.
El desarrollo del encuentro fue parecido al del anterior partido, con una primera mitad floja para los Celtics, un tercer cuarto en el que metieron una marcha más y un Magic en los que Paolo Banchero y Franz Wagner volvieron a quedarse demasiado solos en ataque.
Banchero rozó el triple-doble con 32 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias mientras que Wagner logró 25 puntos en unos Magic con un pobre 24.1% en triples (7 de 29) y que perdieron la batalla bajo los aros (46 rebotes de Boston por 34 de Orlando).
La imagen de la noche la protagonizó Porzingis, que quedó sangrando por la frente tras recibir un codazo de Goga Bitadze en la lucha por un rebote.
El gigante letón abandonó momentáneamente el partido pero pudo regresar a la cancha y el TD Garden la aplaudió como a un héroe por su sacrificio y garra.
DONOVAN MITCHELL DA SEGUNDO TRIUNFO A CLEVELAND
En otro partido, Donovan Mitchell firmó un último cuarto espectacular con 17 puntos para que los Cleveland Cavaliers derrotaran 121-112 al Miami Heat y se colocaran 2-0 en esta serie de primera ronda.
Mitchell había tenido una noche discreta con solo 13 puntos en los tres primeros cuartos, pero su explosión anotadora en el último periodo fue fundamental para que los Cavaliers se anotaran el triunfo. El escolta acabó con 30 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias. También destacaron Darius Garland (21 puntos y 9 asistencias) y Evan Mobley (20 puntos y 6 rebotes) en unos Cavaliers con un 48.9% en triples. Ese fabuloso acierto desde el perímetro permitió que los Cavaliers rompieran el récord de la NBA de triples en un cuarto de playoffs gracias a los 11 que metieron en el segundo periodo.
Por su parte, el Heat se mostró competitivo como en el primer encuentro y no se vinieron abajo pese a un -19 en el segundo cuarto. Pero, aunque estrecharon el margen en el desenlace, no fue suficiente. Tyler Herro fue el más productivo de Miami con 33 puntos y 6 rebotes. Bam Adebayo rozó el triple-doble pero estuvo flojo de cara a canasta (11 puntos, 14 rebotes y 9 asistencias).
ROCKETS EMPATAN A GS
En el partido que cerró la jornada NBA, los Rockets de Houston se impusieron 109-94 a Warriors de Golden State para igualar la serie 1-1.
El equipo texano fue liderado por Jalen Green que terminó con 38 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias y recuperó terreno luego de un desastroso primer juego.
Por el lado de Golden State Stephen Curry anotó 20 puntos, pero la mala noticia fue que perdieron a Jimmy Butler por una
de
@ZOEROBLEDO
VÍCTOR MANUEL TORRES
“Deja atrás el modelo de estancia subrogada, del modelo neoliberal”, asegura el director del instituto
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, recordó que el pasado 15 de enero fue presentado el nuevo modelo CECI (Centro de Educación y Cuidado Infantil del IMSS), que, acotó, “deja atrás el modelo de guardería y, particularmente, el modelo de guardería subrogada, que prevaleció durante toda la etapa neoliberal, es decir, la privatización silenciosa de uno de los seguros más importantes del IMSS, el seguro de guardería que permite la incorporación de las mujeres al mercado laboral”. Estos CECI, dijo el funcionario durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, “tienen un nuevo modelo pedagógico y un nuevo modelo preventivo. En 28 años no se había hecho un planteamiento de prestación directa por parte del IMSS de este derecho de las trabajadoras y ahora también los trabajadores del país”.
Además, la atención de estos centros, detalló Robledo, “garantiza la calidad de las interacciones entre niñas, niños, padres, cuidadores y la propia comunidad; promueve el autocuidado, incorpora el desarrollo de conocimientos y habilidades en salud mental, gateo entre lactantes y expresión artística, que eran elementos que no estaban”.
SIN RIESGO DE FUEGO
Zoé Robledo hizo hincapié en el abatimiento de riesgos por incendio en cada
CECI: “Además, la construcción pone énfasis en garantizar mayor seguridad, una supervisión más frecuente de las instalaciones, sistemas contra incendios, circuito cerrado de televisión, y no tienen ninguna instalación de gas. También habrá biométricos faciales para fortalecer los mecanismos de seguridad y se aplicará un programa de cero tolerancia al maltrato infantil”.
El titular del Seguro Social se refirió a la capacitación del nuevo personal: “También prevé la contratación de un mayor número de educadoras, y algo fundamental en un sistema de cuidados, cada CECI promoverá que todos los profesionales in-
El planteamiento y desarrollo de los nuevos CECI tiene relación con el caso de la guardería privada ABC en Hermosillo, Sonora, que sufrió un incendio el 5 de junio de 2009, durante la gubernatura de Eduardo Bours y la presidencia de Felipe Calderón. En este suceso murieron 49 niños y fueron rescatados de las llamas más de 100. Se sabe que la conflagración se propagó rápidamente debido a la estructura de la guardería, ciertos materiales de construcción y la falta de medidas de seguridad. El primer peritaje de la fiscalía federal determinó que el fuego fue causado por un sobrecalentamiento en un sistema de enfriamiento de la bodega contigua a la guardería. Ninguna instancia federal o estatal aceptó llevar a juicio a los copropietarios de la guardería ABC –entre quienes se encontraban familiares de integrantes del gabinete de Bours y de la esposa de Calderón, Margarita Zavala– como solicitaron algunos padres de niños fallecidos. En 2016, el Juzgado Primero de Distrito en Sonora impuso condenas de 20 a 29 años de prisión a 19 de los 22 implicados.
volucrados, desde el personal de seguridad hasta el personal de cuidado, sean personas profesionales, capacitadas y comprometidas con el cuidado; además, se creó la figura de la mentora educativa”.
ARQUITECTURA Y SEGURIDAD
Robledo destacó que este programa hizo un replanteamiento del modelo arquitectónico de cada CECI: “Con un costo promedio de 36.1 millones de pesos, cada CECI tendrá mil metros cuadrados de construcción, con una capacidad para atender a 110 diez niñas y niños, a través de 37 profesionales con nuevas plazas.
Los mecanismos constructivos permiten tener un escalamiento en tiempos, que implican 150 días máximo de ejecución de obra. Cada CECI cuenta con laboratorio de leche, almacén de víveres, sala de usos múltiples, además de las salas de
La meta, señaló Zoé Robledo, es construir 200 CECI en todo México durante esta administración.
preescolar 1, y de educación inicial 1, 2 y 3; áreas de juegos, bodegas generales, talleres de conservación, lavandería, cocina, área de fomento a la salud, áreas de recepción y control de administración, y, desde luego, toda la parte de pedagogía”. Para brindar mayor seguridad a las niñas y niños, habrá esquinas con curvatura en todo el edificio, rodapié bajo para permitir vistas a escala infantil, ventanas amplias para mayor iluminación, accesos transparentes que favorecen la luz y la vigilancia.
La próxima semana, indicó el titular del IMSS, iniciará la construcción de los primeros cinco CECI en Ciudad Juárez, en terrenos donados por el propio municipio: “Y estos van a iniciar donde la presidenta Sheinbaum hizo el primer compromiso, allá en Ciudad Juárez, uno de los lugares con mayor necesidad de Centros de Educación y Cuidado Infantil, sobre todo para las mujeres que trabajan en la industria maquiladora”. El 30 de abril se colocará la primera piedra; en septiembre arranca la contratación y la capacitación al personal, y en octubre concluirán las obras. La meta es construir 200 CECI en todo México durante esta administración.
La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió durante su encuentro matutino con la prensa al caso del delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, quien fue detenido este martes por policías estatales, debido a que, presuntamente, portaba en su vehículo oficial un arma de fuego y 3 millones de pesos en efectivo. Al respecto, la mandataria pidió investigar el caso.
Asimismo, detalló al respecto: “Lo que nos informaron hoy (ayer) en el gabinete de seguridad es que Aranza fue detenido y aseguró que no llevaba nada y que, en todo caso, le estaban ‘plantando’ un arma la Policía Estatal, entonces lo que pedimos nosotros es que la fiscalía del estado revise realmente lo que ocurrió, y si fue un policía o grupo de policías que actuaron de manera indebida, entonces que sean sancionados y que se investigue en particular el caso”.
Sheinbaum asentó: “Esta es la información que tenemos y el propio fiscal estatal o si es caso de la FGR, pues tienen que informarlo”. Y agregó que esperará todo el día de hoy (ayer) a recibir toda la información que brinde la fiscalía.
IMSS LO DEFIENDE Y ELOGIA
El IMSS informó que José Luis Aranza, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado en Tamaulipas, fue detenido brevemente por la Policía Estatal, pero que fue liberado al no encontrarse armas, dinero ni indicios de delito. A través de un comunicado aclaró que el funcionario ha mantenido una “trayectoria íntegra”, ya que cuenta con más de 33 años de servicio y fue elegido por concurso en 2020.
Pasa “en las mejores familias. A poco sus hermanos son puros, castos y virginales”, dice Noroña
El Senado a impugnará casi una veintena de candidatos que buscan participar en la elección judicial, ya que se les ha relacionado con el crimen organizado, informó el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña. “Lo comenté con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Adán Augusto López) y nosotros sí vamos a impugnar a las personas que tenemos ubicadas, que desde nuestro punto de vista no son idóneas; no es un asunto de capricho o de veto o de ninguna situación de esa naturaleza, sino que éste fue defensor, es público que fue defensor de narcos”, ejemplificó.
En conferencia de prensa dijo que será la próxima semana cuando presenten las impugnaciones sobre las candidaturas, ya que, aunque estén impresas las boletas y aparezcan en éstas, dijo que eso los hará “ya no elegibles”.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado.
Fernández Noroña se negó a dar a conocer los nombres de las personas que están presuntamente involucradas.
Al ser cuestionado sobre si van a sancionar o tomar medidas en contra de quienes los consideraron como candidatos idóneos, el senador morenista afirmó que “es que es bien bonito, así desde la comodidad de la… sí lo digo, de andar de chinga-
quedito, decir: ‘es que hicieron mal’. Hay que bajarle tantito. El número de candidaturas, de aspirantes que recibieron, que procesaron, el trabajo que realizaron en un proceso inédito, sin una estructura, es un trabajo honorífico y ahora además los vamos a sancionar. No, bueno, me parece que no hubo mala fe en ningún caso, que hubo un proceso altamente profesional”. Fernández Noroña, quien trató de minimizar el tema, aseguró que “siempre hay uno en la familia que sale mal” y lanzó con risa irónica: “Hasta en las mejores familias. A poco todos sus hermanos son puros, castos y virginales y le van a llamar la atención a sus papás de por qué no todos le salieron bien. Eso no tiene sentido, hay errores, somos seres humanos, se corrigen”.
ECHA BOLITA AL TRIBUNAL
Sobre la polémica, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la participación de candidatos a un cargo en el Poder Judicial que podrían estar vinculados con el crimen organizado dependerá de la decisión del Tribunal Electoral, pese a que para eso se determinaron comités que serían los filtros de dichos perfiles. “Podrían incluso ser descalificados, aun si están ya en la boleta”, remarcó.
CUARTOSCURO.COM
La detención del delegado del IMSS, dijo Zoé Robledo, “se debió a una llamada anónima, es todo lo que sabemos”.
Los coordinadores parlamentarios en el Senado de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, Ricardo Anaya y Clemente Castañeda, advirtieron que la elección para elegir a los nuevos integrantes del Poder Judicial en el país es un “absoluto desastre”, lo que va a llevar a tener una “narcoelección” el próximo 1 de junio.
Después de que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, reconociera el lunes que hay candidaturas ligadas al crimen organizado y posteriormente anunciara que se iban a impugnar, los legisladores de la oposición responsabilizaron al bloque oficialista de haber elegido a estos perfiles, ya que, advirtieron, se corre el riesgo de que el crimen organizado se infiltre en el Poder Judicial para tener jueces y magistrados “a modo”.
En entrevistas por separado, tanto Anaya
Cortés como Clemente Castañeda coincidieron en la necesidad de que la elección judicial no se lleve a cabo, ya que todo el proceso se hizo “sobre las rodillas”, y que, en caso de que continúe el proceso legislativo, quienes resulten electos van a ser cuestionados por la po-
blación y no se les va a tener confianza para llevar a cabo sus labores.
Por lo anterior, Ricardo Anaya calificó como inaceptable que “apenas Morena vaya a actuar para que se retiren las candidaturas de casi una veintena de personas que quieren participar en la elección del Poder Judicial, siendo que su partido, desde un principio, denunció que había nombres relacionados con el narcotráfico.
Dijo que este “cochinero” es el resultado de la intención de Morena de querer “tomar el control absoluto del Poder Judicial”, y prueba de ello es que “se apropiaron” de los comités de evaluación y las cosas se están saliendo de control”.
Por ello, el excandidato presidencial blanquiazul aseguró que Morena y aliados, además de haber quedado en ridículo, va a causar un daño al país, ya que los que serán encargados de juzgar a los narcotraficantes son los que van a “dictarles sentencias”.
ORDENA TEPJF
PATRICIA RAMÍREZ
Caso data de 2023, cuando gobernó Morelos; no le permitió a una legisladora participar en un evento
El diputado federal Cuauhtémoc Blanco sufrió un revés de las autoridades electorales, pues la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que se reabra un caso en el que la ahora senadora Juanita Guerra denunció al entonces gobernador de Morelos por violencia política en razón de género.
El caso data desde mediados de 2023, cuando la entonces diputada federal acusó que Cuauhtémoc Blanco, en su calidad de mandatario local, no le permitió participar en un evento en el que se le prohibió montar un templete.
El caso llegó hasta la Sala Regional Es-
pecializada del TEPJF, que lo desechó, argumentando que se presentó de manera extemporánea, pero los magistrados electorales de la Sala Superior consideraron que los plazos fueron computados de manera inadecuada, por lo que determinar ordenar reabrir el expediente y determinar si el legislador de Morena incurrió en una violación a la ley.
Durante la sesión de este miércoles, y por unanimidad de votos, revocó la sentencia dictada por la Sala Regional Especializada, mediante la cual declaró que se actualizó la caducidad de su facultad sancionadora para conocer conductas constitutivas de violencia política en razón de género.
No se actualiza la caducidad y el caso está dentro del plazo de un año para que se pueda resolver”
REYES RODRÍGUEZ MAGISTRADO
El asunto se originó cuando una diputada federal presentó ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) una denuncia en contra del entonces mandatario local, diversos servidores públicos y medios de comunicación por la presunta comisión de conductas constitutivas de violencia política de género, al omitir convocarla a participar en las reuniones de organización del desfile cívico conmemorativo del día 2 de mayo, e impedirle instalar un templete para 200 personas, en el marco de la conmemoración del 211° aniversario de la Gesta Heroica Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos.
En un primer momento, el INE se declaró incompetente y remitió la queja al Organismo Público Local Electoral, y el tribunal local declaró inexistente la infracción, decisión que fue revocada, al considerar que la competencia para instruir y resolver el procedimiento correspondía a la UTCE y a la Sala Especializada, respectivamente.
Una vez sustanciado el procedimiento especial sancionador por parte del INE, la Sala Especializada declaró que se había actualizado la caducidad de su facultad sancionadora.
Inconforme con la resolución, la senadora Guerra impugnó, al considerar que el plazo de caducidad debió computarse a partir de que la unidad del Instituto Nacional Electoral tuvo conocimiento de la queja.
lee bio de Merkel; fue “conservadora y neoliberal”
VÍCTOR MANUEL TORRES
En el marco del Día del Libro (23 de abril), la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que, por el momento, está leyendo “la biografía de Angela Merkel (excanciller alemana), publicada hace unos meses; aunque en muchas cosas no coincidimos con su pensamiento, ya que es una mujer más conservadora y promovió el modelo neoliberal, es una mujer que tuvo un significado
muy importante no sólo para Alemania sino para Europa”. Se trata del título Freiheit. Libertad. Memorias 1954-2021, publicado en noviembre de 2024 por el sello RBA, con más de 700 páginas y traducido a 30 idiomas. En este libro, Merkel repasa su vida desde la infancia y la juventud en la extinta República Democrática de Alemania, la reunificación germana, su ascenso político, hasta el fin de sus 16 años como canci-
“Es inocente”, dice esposa de poli detenido por Teuchitlán
ELIZABETH IBAL / EL OCCIDENTAL
Han pasado más de seis meses desde la detención de Emmanuel ‘N’, uno de los tres policías de Tala, presuntamente relacionados con la privación de la libertad de uno de los dos rescatados del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Su esposa, de nombre Belén, decidió romper el silencio y aseguró que su pareja y padre de sus tres hijos es inocente.
El 15 de septiembre, Emmanuel ‘N’ estuvo comisionado en el Centro Administrativo de Tala (CAT), al igual que uno de sus compañeros. Ese mismo día, uno de los dos rescatados del rancho fue detenido por policías municipales en la delegación de El Refugio, en esa misma localidad cañera.
Posteriormente, los uniformados presuntamente lo entregaron a sujetos desconocidos que lo llevaron al rancho, usado como presunto centro de adiestramiento de la delincuencia.
Tres días después, el 18 de septiembre del año pasado, se presentaron al inmueble elementos de la Guardia Nacional, los cuales habían recibido reportes de detonaciones de arma de fuego. Al llegar fueron recibidos a balazos y, tras un enfrentamiento, capturaron a 10 hombres, rescataron a otros dos; además, encontraron un cadáver emplayado.
Uno de los rescatados en su declaración dijo que lo habían entregado policías municipales.
El 15 de octubre, la fiscalía realizó un operativo en las instalaciones de la Comisaría de Tala y detuvo a Emmanuel, quien se encontraba de servicio. En ese momento no supo el motivo de su detención, hasta que se le notificó su presunta relación en la desaparición del rescatado.
BELÉN pidió confiar en la inocencia de su esposo, quien tiene una trayectoria de 17 años como policía.
ller a finales de 2021. En cuanto al libro que está escribiendo en estos momentos, Sheinbaum dijo que aprovechó estos días (de Semana Santa) para revisar los comentarios que pidió a algunos compañeros, y está terminando la edición y la búsqueda de fotografías adecuadas: “En realidad, se trata de un diario acerca de los tres meses de transición (de poder entre Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum)”. La Presidenta, en conferencia.
El dato incómodo
Los programas sociales fueron el emblema de López Obrador. Hoy, son el campo de batalla de una guerra interna que amenaza con desmoronar a Morena.
Apenas van siete meses sin AMLO en Palacio, y ya se nota: el partido que nació con la promesa de esperanza hoy se despedaza por el poder. Esta semana, un bloque de 80 diputados exigió la renuncia de Ariadna Montiel, la secretaria del Bienestar. Acusan maltrato, falta de transparencia y hasta corrupción.
Y no es un berrinche. Es una fractura real. Porque en el fondo, no se pelean por un cargo. Se pelean por el control del aparato que más votos da: los programas sociales.
En la plenaria de los diputados de Morena, las quejas no fueron menores. “Nefasta”, “déspota”, “inaccesible”. Así calificaron a Montiel. Hubo gritos de “¡fuera, fuera!” y reclamos por un trato humillante.
Jessica Ramírez, diputada de Veracruz, lo dijo así: “Nosotros estamos chingándole en el estado y ella se niega a recibirnos”. Irma Juan Carlos, de Oaxaca, fue más allá: “La corrupción está hasta el último rincón de las comunidades indígenas”.
No es la primera vez. En 2023, diputados afines a Ebrard ya habían denunciado que Montiel usaba los programas para beneficiar a Sheinbaum. Incluso presentaron denuncias penales. Hoy, el conflicto volvió. Pero más grande. Más ruidoso. Más cercano a la ruptura.
El primero en intentar apagar el incendio fue Ricardo Monreal. Habló de “malos entendidos”, pidió tolerancia, se ofreció como interlocutor. Pero su tono fue más de mediador cansado que de líder de bancada.
Dijo que no era momento de llevarlo a la Presidencia. Que se podía arreglar “conversando”. Que Montiel es una funcionaria razonable. Pero la rebelión ya estaba en marcha. Y los audios filtrados lo dejaron claro: no tiene el control. Ni de los diputados. Ni del daño. Monreal trató de evitar que el pleito se volviera nota. Demasiado tarde. Ya lo era.
BLINDAJE PRESIDENCIAL
Al día siguiente, Sheinbaum no titubeó. Desde la mañanera, defendió a Montiel como “una mujer extraordinaria”. Cerró filas. No dio margen para investigación, diálogo o cambio. Y ese gesto dijo más que mil palabras. Sheinbaum no solo protegió a su secretaria. Protegió el aparato que heredó de López Obrador. El ejército de Servidores de la Nación. La base territorial. La columna vertebral de su legitimidad. Porque si Montiel cae, cae el mito de continuidad. Cae el control directo de los apoyos. Cae el símbolo de la ‘4T’ como garante del bienestar. Y eso, para Sheinbaum, no es opción.
PODER EN DISPUTA
Lo que está en juego no es una secretaría. Es el control del presupuesto social de cientos de miles de millones. La capacidad de movilización en elecciones. La relación entre el Congreso y el Ejecutivo. Y más aún: el alma del partido.
ron un regaño de la propia presidenta Claudia Sheinbaum. Y es que, durante la conferencia matutina de este miércoles, la mandataria no solamente defendió a su secretaria, quien, dijo, hace un excelente trabajo al frente de todos los programas de apoyo a los mexicanos, sino que advirtió que los programas sociales no son propiedad de nadie y los diputados no pueden andar exigiendo gestiones. Sonriente, mientras la observaba, la Presidenta insistió en que su labor al frente de los programas del bienestar es extraordinaria y refrendó que tiene su respaldo total y recordó que han trabajado juntas en el movimiento de la ‘4T’ desde hace muchos años.
A fin de evitar más contratiempos de cara al fin del periodo ordinario de sesiones, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, acudirá este lunes a la Cámara alta para hablar con los legisladores sobre la Estrategia Nacional de Seguridad. El único detalle por definir es si hablará ante la Comisión de Seguridad o en la Jucopo, aunque sabemos que Morena y aliados llevan mano para no exponer al supersecretario.
La pregunta es pertinente, pues resulta que, ahora sí, muy indignada nos salió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) al condenar la transmisión, en medios de comunicación nacionales, del primer spot de la campaña antiinmigrante encabezada por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EU. Dicho promocional, dice enojada la CNDH, estigmatiza a las personas en contexto de movilidad al calificarlas como criminales y rechazar su ingreso a territorio estadounidense”. Ok, ya mostró su existencia, pero fue inexistente cuando se pidió su postura en el caso Teuchitlán y se exigió su presencia en las reuniones de las madres buscadoras.
Hoy, Morena repite los vicios del PRD: grilla interna, audios filtrados, gritos en plenaria, denuncias de corrupción cruzadas. Es el síntoma de un movimiento que, sin su fundador, empieza a mostrar sus fracturas. El bastón de mando que AMLO entregó a Sheinbaum no une. Divide. Y mientras se pelean por el control, ¿quién queda fuera?
La gente. La que necesita apoyos. La que espera justicia. La que cree que los programas sociales son para servir, no para repartirse como botín Hoy, lo que fue herramienta estratégica de ascenso al poder se convirtió en carne para los carroñeros. Y lo que fue símbolo del obradorismo, es ahora la chispa que revela su crisis interna. Morena no está enfrentando a la oposición. Está enfrentándose a sí misma. Y la era post-AMLO apenas lleva unos meses.
@Juan_OrtizMX
Casi nunca va a la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum y, cuando va, sale mal parado. Como buen o mal jurista, según se vea, el exministro Arturo Zaldívar, flamante coordinador general de Política y Gobierno, sólo tenía una encomienda: explicar con bolitas y palitos, en el marco de la próxima elección judicial, las tareas y funciones específicas de cada ministro, magistrado y juez, pero siendo un abogado tan importante, fue incapaz de salirse de su Olimpo jurídico y, al final, no explicó nada. Vuelva pronto, don Arturo
A ver qué nos trae Alá
Y hablando de Claudia Sheinbaum, ayer la Cancillería informó de manera escueta que la Presidenta conversó telefónicamente con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan. Dialogaron, se informó, “acerca de fortalecer lazos en la relación bilateral en beneficio de ambos países; convinieron en que una delegación de alto nivel de aquel país visite México próximamente”. No está nada mal que México, en el marco de la crisis arancelaria causada por EU, busque mercados e inversiones más allá de los hermanos latinoamericanos.
NATALIA PESCADOR
En su adiós definitivo de las plazas de toros será acompañado por Luis Gerpe y Cristóbal Reyes
La próxima cita dominical en la Plaza de Toros de Las Ventas tendrá un matiz especial y emotivo. Javier Castaño, torero curtido en mil batallas, abrirá el cartel de este 27 de abril en el que será su adiós definitivo al coso venteño. Lo acompañan en la terna Luis Gerpe y Cristóbal Reyes, que confirmará su alternativa ante un encierro de Saltillo, previsto para las 18 horas.
Castaño encara así una tarde marcada por la emoción y la responsabilidad, en el marco de una temporada que supondrá el punto final a su dilatada trayectoria profesional, iniciada con su alternativa en 2001 en el coso de Illumbe, de manos de Enrique Ponce y con El Juli como testigo. Pero fue en Madrid donde empezó a escribir su nombre con letras de oro: en 2000, siendo novillero, abrió la Puerta Grande tras una faena memorable a un ejemplar de El Torreón durante San Isidro.
“Una mezcla de sensaciones muy rara. Miedo, responsabilidad, compromiso, ilusión…”, confiesa Castaño, al hablar de su despedida en la plaza que ha marcado gran parte de su carrera.
“Uno nunca se termina de acostumbrar al peso de Madrid y yo este año tengo
Al despedirse quiere dejar un buen sabor de boca a los aficionados.
más si cabe”, admite con sinceridad. No es menor el compromiso. La de este domingo será su última tarde en Madrid, plaza en la que ha lidiado más de dos decenas de corridas y donde ha enfrentado prácticamente todos los encastes. “Madrid ha significado mucho. Siempre he ido a dar la cara, porque creo que es algo que me caracteriza, el ser un torero responsable. Aunque muchas tardes no he conseguido cosechar lo que iba buscando, mi mentalidad ha sido no dejarme nada, y eso creo que Madrid lo ha valorado”.
Sobre sus expectativas, Castaño habla con la verdad que da la experiencia:
“Quiero volver a dejar buen sabor de boca entre los aficionados. Ojalá un toro me deje pegarle quince pases como yo creo
El joven matador mexicano Arturo Gilio atraviesa una etapa de intensa preparación en el campo bravo, reafirmando su compromiso y dedicación ante los importantes compromisos que tiene en puerta.
Esta semana, el torero recorrió largas distancias con un solo objetivo: no aflojar el paso y llegar en óptimas condiciones a sus próximas actuaciones.
Su periplo inició en tierras neoleonesas, en la ganadería de Golondrinas. De ahí se trasladó a la finca de la ganadería que lleva su propio nombre, Arturo Gilio. Posteriormente, tras casi diez horas de camino, se encontró tentando en la dehesa de Salitrillo.
Finalmente, cerró lo que sería su más
que sé… porque aunque todos queremos triunfar, me quedaría con eso”.
Respecto a sus compañeros de cartel, el leonés no escatima en elogios.
“Cristóbal Reyes es un torero que ya dejó buen sabor de boca en Cenicientos el año pasado, y Luis Gerpe tiene grandes condiciones. Lo he visto recientemente en el campo y ha estado a gran nivel. Estoy orgulloso de compartir cartel con ellos”.
Sobre los toros de Saltillo, Castaño destaca su buen momento y el arraigo de esta divisa en Madrid.
“Es una ganadería con mucho predicamento. Aunque no he matado muchas corridas de esta casa, creo que está en un gran momento y la afición la espera con ganas”.
NATALIA PESCADOR
El novillero Emilio Ricaud ha superado una lesión en la mano que lo mantuvo alejado de los ruedos en semanas recientes, y ya se encuentra activo en el campo bravo, en plena preparación para retomar el ritmo de su carrera taurina. Cabe recordar que esta lesión se dio en febrero durante su actuación en la plaza de toros “San Marcos”, de Aguascalientes, resultando con una fractura de cabeza del segundo metacarpiano derecho por lo que le fue colocada una férula. El torero compartió detalles sobre su recuperación, refiriendo que los días lunes y martes fue ya al campo, acompañando al matador Leo Valadez, a la dehesa de Santa Inés, sintiéndose ya con capacidad para torear toda vez que el hueso ya ha pegado. Ricaud explicó que, si bien aún siente molestias al realizar ciertos movimientos fuera del toreo, el regreso a la tienta no le generó dolor alguno durante la lidia. Con esta reaparición en el campo bravo, Emilio Ricaud busca reactivar su agenda y volver a sumar fechas que le permitan continuar su desarrollo en el escalafón novilleril. La recuperación de su mano es clave en su toreo.
POR DELANTE 3 COMPROMISOS
Con el ánimo en alto y el cuerpo a tono, Arturo Gilio se declara listo para afrontar tres compromisos de alto nivel. El primero se llevará a cabo el próximo domingo 27 de abril en la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, compartiendo cartel con el español Alejandro Talavante y el guanajuatense Diego Silveti, ante toros de San Miguel de Mimiahuapan. Posteriormente, el 3 de mayo se medirá en un mano a mano con el torero ibérico Miguel de Pablo en Hecelchakán, Campeche, lidiando ejemplares de la ganadería de Felipe González. Finalmente, el 9 de mayo abrirá la temporada en Monterrey, Nuevo León, alternando con Guillermo Hermoso de Mendoza y Diego San Román, nuevamente frente a toros de San Miguel de Mimiahuapan. NATALIA PESCADOR
Durante los últimos días, Gilio se puso delante de toros en cuatro reconocidas ganaderías.
Durante los últimos días, Arturo Gilio se puso delante de toros en cuatro reconocidas ganaderías. El
exigente preparación en los campos de Tlaxcala, en la ganadería de Montecristo, propiedad de Germán Mercado Lam, donde aprovechó cada embestida para afinar su técnica y mantener el sitio.
ENCUESTA MITOFSKY
En semanas anteriores, la Ciudad de México aprobó prohibir la fiesta taurina tal como se conoce y cambiar por una especie de festival taurino donde se eliminan la mayoría de sus elementos; esta posición ya está en otros estados y aunque no es una ley nacional, se hizo una encuesta para conocer la opinión ciudadana. Una forma de medir la aprobación o desaprobación de la fiesta taurina sin entrar al debate sobre la violencia a los animales es preguntar la propensión a asistir a una corrida de toros eliminando el aspecto económico, es decir, considerar si se acepta una invitación. En ese sentido, 18% de los mexicanos dice que sí asistiría a una plaza a ver una corrida con tres buenos toreros, cifra menor a 82% que dice que no iría, pero nada despreciable cifra si la convertimos a número de personas.
Y enfrentado a la disyuntiva clara que plantea la ley, la aceptación de una ley prohibitiva supera dos a uno a quienes dicen que se debe permitir. El 63% dice que la fiesta se debe prohibir para proteger la vida del toro, y 33% dice que se debe permitir para respetar una tradición y porque cada persona es libre de pagar para ver ese espectáculo.
La cifra de 33%, como se dijo, no es menor, representa más de 30 millones que a pesar de saber de la crueldad animal se manifiesta a favor de las corridas de toros.
CORTESÍA
Reunirá a los grandes líderes de Occidente, a quienes tantas veces reprendió, preocupado por las tensiones globales y los conflictos en Ucrania y Oriente
EFE
Ciudad del Vaticano.- El funeral del Papa Francisco este sábado congregará en el Vaticano a los principales líderes de Occidente, que despedirán al pontífice que advirtió de una “tercera guerra mundial por partes” y murió profundamente preocupado por las tensiones globales y los conflictos en Ucrania u Oriente Medio.
La Plaza de San Pedro del Vaticano se convertirá desde la mañana del sábado en un insólito mentidero geopolítico dada la presencia de multitud de jefes de Estado o de gobierno llegados a Roma para despedir al pontífice argentino, fallecido el lunes a los 88 años.
Francisco fue Papa en un tiempo tenso en la diplomacia mundial y la voz de una profecía: la de una “Tercera Guerra Mundial por partes” que mina al mundo contemporáneo, según advirtió en un recordado discurso en agosto de 2014, un año después de su elección.
Eso quedó plasmado en su último documento público, el mensaje para su bendición urbi et orbi de esta Pascua, que tuvo que ser leído por un colaborador ya que él ya era incapaz de pronunciarlo por sus problemas respiratorios.
En el texto, Bergoglio llamaba a la paz entre Israel y Palestina, para la “martirizada” Ucrania, para Siria, Líbano, Yemen, el Cáucaso o el violento corazón africano, pero sobre todo exigía el desarme del mundo, especialmente de sus potencias.
“Ninguna paz es posible sin un verdadero desarme. La exigencia de que todo pueblo debe proveerse para su propia defensa no puede convertirse en una carrera general al rearme”, avisó.
A la mañana siguiente moría de un ictus. Pero ahora, su último adiós servirá para reunir a los grandes líderes de Occidente, aquellos a los que tantas veces amonestó, aunque indirectamente.
El más esperado es el presidente de EU, Donald Trump, en medio de la tempestad arancelaria que ha desencadenado incluso contra los aliados tradicionales de su país, la Unión Europea (UE).
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, voló hace una semana a Washington en busca de distensión e invitó a Trump a “hablar con franqueza” con los europeos en una cumbre en Roma, pero esta no será la ocasión para ello, aseguran fuentes gubernamentales.
En el funeral estará la tríada europea: la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen; el del Consejo, Antonio Cos-
Israel publicó y luego borró en sus redes las condolencias por el Papa, siempre muy crítico con las masacres en Gaza.
ta, y la del Parlamento, Roberta Metsola, así como el mandatario francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán en funciones, Olaf Scholz.
También asistirá el Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mientras se buscan caminos para la paz tras más de tres años de invasión rusa y se explora un alto el fuego en la guerra propuesto por los Estados Unidos.
No faltará el primer ministro británico, Keir Starmer, ni el presidente de Argentina, la tierra natal del pontífice difundo, Javier Milei, próximo a Trump.
En la Plaza de San Pedro habrá saludos, seguramente gestos, y aún ni se ha confirmado ni descartado encuentros bilaterales, aunque desde el Ejecutivo comunitario “no los descartan”.
Un caso paradigmático ha sido la decisión de Israel de publicar y luego borrar en sus redes sociales las condolencias por el Papa, siempre muy crítico con las masacres en Gaza.
AUSENCIA DEL ESTE GLOBAL
Pero, por el contrario, en las solemnes exequias se notará la ausencia de los grandes líderes de una parte clave de la geopolítica global, el Oriente y el sur al que Francisco, como buen jesuita, prestó mucha atención.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, asistió la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
Tuvo un pensamiento humanista, muy progresista… su crítica al neoliberalismo y al consumismo”
Por ejemplo, del grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), asistirá el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, muy cercano a Bergoglio en vida.
Rusia, más enfrentada que nunca a Occidente y hostigada por sus sanciones, no ha aclarado si enviará algún funcionario, pero a buen seguro no su líder, Vladímir Putin.
Ni qué decir de China, país con el que el Vaticano no mantiene relaciones diplomáticas desde 1951, en los tiempos de la revolución comunista de Mao Zedong, aunque Francisco tendió puentes con Pekín con un histórico acuerdo bilateral para consensuar el nombramiento de obispos.
En tanto, la Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum enviará a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en representación de México.
La Presidenta no asistirá pese a que México tiene casi 98 millones de católicos, sólo detrás de Brasil, según el último censo oficial.
Sheinbaum reivindicó algunas de las causas de Francisco, con quien se reunió en febrero de 2024, antes de comenzar su campaña hacia las elecciones presidenciales del 2 junio, y habló del liderazgo de las mujeres en la política y la religión, entre otros temas.
QUINTO DÍA NEGRO
La Metrópoli vive desde ayer la quinta contingencia ambiental del año.
Autoridades llamaron a no realizar actividades al aire libre entre 13:00 y 19:00 horas.
HOlOGRAmA 0 y 00:
Un día como hoy, de hace 40 años, murió el historiador mexicano Wigberto Jiménez Moreno, nacido en 1909.
Engomado verde
HOlOGRAmA 1:
Terminación 1, 2, 3, 5, 7 y 9
HOlOGRAmA 2:
Todos y foráneos.
Exentos: Eléctricos e híbridos.
Tigres y Cruz Azul empataron 1-1 en el partido de ida de Semifinales de la Concachampions.
A La Máquina le basta el triunfo en casa o una igualada sin goles para acceder a la Final.
Concentrará atribuciones agencia de transformación Digital
Advierten que ley va en perjuicio de la competencia y la libre expresión
MAYOLO LópEz
A través de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que llegó ayer al Senado, el Gobierno federal busca tomar el control del sector, acusaron legisladores de Oposición.
De acuerdo con la propuesta de ley, las facultades de la nueva Agencia de Transformación Digital contemplan desde el otorgamiento de concesiones hasta la supervisión de contenidos y la capacidad de limitar los espacios publicitarios.
La iniciativa busca concentrar en la Agencia de Transformación Digital, que encabeza José “Pepe” Merino, facultades que tenía el desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), así como las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes.
Según las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano en el Senado, la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LM-
Será la primera vez desde 1995, cuando fue creada la Cofetel, que las decisiones del sector serán centralizadas en una secretaría de Estado: la Agencia de Transformación Digital. Estas son algunas de sus facultades:
n Otorgamiento, revocación y renovación de concesiones de telecomunicaciones y radiodifusión.
n Implementación de procesos de licitación y asignación de bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico.
n Resolver los desacuerdos de compartición de infraestructura entre concesionarios.
TR) provocará competencia desleal, distorsiones económicas y centralizará funciones en la nueva Agencia de Transformación Digital, en perjuicio de la libertad de expresión y el desarrollo digital. “La Agencia deberá emitir lineamientos para los concesionarios de radiodifusión o de televisión o audio restringidos para que los Códigos de Ética aseguren el cumplimiento de los derechos de información, de expresión y de recepción de contenidos, en términos de lo dispuesto en los artículos 6 y 7 de la Constitución”, se lee en el
n Supervisión de contenidos. n Establecimiento de límites en contenidos publicitarios, a través de “máximos de tiempos publicitarios”. n Emisión de lineamientos para que los concesionarios cumplan Códigos de Ética.
documento.
La propuesta de ley incorpora además un esquema de sanciones y plantea un “prudente equilibrio” entre publicidad y programación transmitida por día, incorporando máximos de tiempos publicitarios.
Sobre los candados para impedir la difusión de propaganda extranjera, incorpora un par de artículos para que los concesionarios de radiodifusión pidan permiso a la Segob antes de que transmitan spots de Gobiernos extranjeros.
La bancada del PAN en el
Senado advirtió una “subordinación al Ejecutivo federal” de la Agencia de Transformació, y destacó que si antes el IFT otorgaba y regulaba concesiones, ahora será la Agencia la que controlará y revocará dichos permisos. “Existe un riesgo de concentración sin contrapesos”, indicó. Para Movimiento Ciudadano, el cambio más significativo es la eliminación de la autonomía del IFT.
“La concentración de funciones regulatorias en el Ejecutivo rompe con los principios de imparcialidad, competencia técnica y control del poder. También se observan riesgos en la asignación directa del espectro y en la falta de garantías para la neutralidad de la red y la defensa de audiencias.
“La legislación representa un giro hacia un modelo centralista y de control político sobre sectores clave para la libertad de expresión y desarollo digital”, destacó el partido naranja.
La bancada del PRI alertó que la 4T abre la posibilidad de que cualquier dependencia del Gobierno tenga una concesión para vender servicios de internet y telefonía al público en general.
ApAtzingÁn. Un enfrentamiento entre fuerzas militares y criminales en Apatzingán detonó al menos 20 narcobloqueos en más de 10 municipios del estado, con afectaciones en carreteras que van a Jalisco y Guanajuato.
REFORMA / STAFF
PUEBLA.- Para exigir sus devoluciones, contribuyentes dieron ayer portazo en las oficinas del SAT en Lomas de Angelópolis. El grupo, proveniente de la región IztaccíhuatlPopocatépetl, ingresó a la sede fiscal, retuvo a una funcionaria, la sacó e intentó amarrarla a un poste. Los contribuyentes, la mayoría campesinos a los
que les urge su devolución de saldo a favor por impuestos y deducciones, gritaban que ni les depositan ni les dan explicaciones y que ellos necesitan dinero para reinvertirlo en sus tierras. Trabajadores y contribuyentes fueron desalojados del inmueble para evitar lesiones, luego de que policías estatales y granaderos llegaron al lugar para rescatar a la funcionaria y dispersar la protesta masiva.
CIUDAD VICTORIA.– Un día después de que el delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, fue detenido y liberado entre versiones de que traía 3 millones de pesos en efectivo y una pistola, el Fiscal estatal aseguró ayer que iniciaron una investigación para aclarar lo sucedido. El anuncio llegó después de que tras los hechos del mar-
TARDE E INCOMPLETA
A 20 meses de lo prometido, finalmente se reabrieron 4 estaciones de la Línea 1 del Metro –de Cuauhtémoc a Chapultepec–que se encuentra en renovación desde julio de 2022. Aún falta la reapertura de las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
tes por la mañana, de los que surgieron versiones contradictorias, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió en la mañanera investigar si los policías estatales “plantaron” el arma. “Él (Aranza) es detenido y él asegura que no llevaba nada, y en todo caso le estaba plantando un arma la Policía estatal”. Irving Barrios, Fiscal de Tamaulipas, de Gobierno morenista, publicó que investigarán lo sucedido. “Se ha iniciado una
carpeta de investigación para conocer la verdad”, señaló, “y, en su caso, determinar alguna actuación ilegal o algún tipo de responsabilidad a fin de no permitir impunidad”.
Además, en un comunicado, la Fiscalía de Tamaulipas se refirió al hecho como una “detención”, cuando apenas el martes aseguró que se trató de una revisión con el consentimiento del funcionario federal y su chofer.
REFORMA / STAFF
Grupo Financiero Banorte analiza potenciales oportunidades para su negocio a futuro y no descarta la posibilidad de plantear nuevamente a sus accionistas la compra de Banamex.
Marcos Ramírez, director general de Grupo Financiero Banorte, mencionó que su deber es analizar el mercado y todas las oportunidades potenciales. “Nuestro deber es observar y analizar lo que hay en el mercado, y luego nuestra junta directiva decidirá, y depués los accionistas, los dueños de la empresa, decidirán en la asamblea”, dijo Ramírez
z
ELÍAS CAMHAJi
Y ALMudEnA BARRAGÁn
REFORMA / ESpECiAL
ROMA.- La última oportunidad que tienen los creyentes para despedirse del cuerpo del Papa Francisco ha provocado filas kilométricas, de hasta cinco horas de espera bajo el sol, y un fuerte dispositivo de seguridad en El Vaticano. Desde ayer, el féretro del primer Pontífice latinoameri-
ante su ataúd.
cano se encuentra en la Basílica de San Pedro y estará hasta mañana por la tarde para que miles de fieles y seguidores puedan darle su último adiós. Personal de Protección Civil tuvo que atender a varias personas por desmayos y golpes de calor. El ataúd fue expuesto en el centro de la basílica, custodiado en todo momento por la Guardia Suiza, muy cerca de donde está sepultado San Pedro, el primer Papa de la religión católica, y a los pies del monumental baldaquino de cuatro columnas de bronce de estilo barroco de Gian Lorenzo Bernini. La sencillez del féretro, de madera y zinc, contrasta con la majestuosidad del recinto religioso, uno de los sitios más sagrados del catolicismo, donde reina un ambiente solemne y marcado por la devoción de los fieles y peregrinos.
en el conference call con motivo de la presentación de sus resultados al tercer trimestre. “Hay muchas piezas en movimiento”, afirmó. “Así que vamos a ver de cerca lo que está pasando y proponer (a los accionistas)”. Banorte estaba entre los interesados en comprar la unidad minorista de Citi en el País, de la que se separó el año pasado, y en junio de 2022 lanzó una oferta no vinculante por ella, pero en octubre de ese mismo año desistió de la puja. Tras la declaración de Ramírez, las acciones de Banorte subieron 1.61 por ciento, a 159.79 pesos cada una en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El martes subieron 4.47 por ciento. Banorte reportó el martes que la ganancia neta del grupo ascendió a 15 mil 290 millones de pesos (747.3 millones de dólares) en el primer trimestre, algo más que los 15 mil 40 millones de pesos esperados.
Cesó delegado de IMSS a 5 funcionarios por desvíos
Investiga Instituto en Tamaulipas
fraude en abasto de medicamentos
REFORMA / STAFF
La detención el martes del delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, –quien fue liberado horas después– y la versión de que le habrían “sembrado” 3 millones de pesos en efectivo y una pistola podrían apuntar a una presunta venganza por las medidas que ha aplicado en la delegación desde que asumió en noviembre pasado.
Según fuentes cercanas al caso, tras llegar procedente de la delegación del Instituto en Hidalgo, Aranza Aguilar inició el cese de funcionarios presuntamente involucrados en acciones fraudulentas en la compra de insumos y medicamentos en las oficinas de Ciudad Victoria.
Indicaron que denuncias anónimas revelaron que funcionarios se enriquecieron durante la pandemia con negocios turbios con proveedores de insumos contra el Covid. Aranza pidió el pasado 14 de abril las renuncias a cinco titulares de áreas y ordenó cerrar y sellar sus oficinas en la delegación para recabar documentación y analizar evidencias.
Los accesos a algunas oficinas se sellaron con la leyenda: “Por indicaciones del titular de esta OOAD (Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado) de Tamaulipas, dr. José Luis Aranza Aguilar, esta puerta deberá permanecer cerrada y estas cintas no podrán ser removidas hasta que él así lo indique”.
La fuente agregó que, motivados por proveedores, funcionarios afectados le habrían “sembrado” el dinero y la pistola a Aranza para buscar su destitución.
Se dijo que, tras pedir su cese, los funcionarios involucrados no fueron a trabajar. Alertados por compañeros, cuatro de los directivos optaron por pedir permisos o incapacidades y otro estaba de vacaciones. Extraoficialmente se dijo que el área de Servicios Administrativos es encabezada por Andrés Cortez, y que Abasto está a cargo de David Adonai, responsable de pactar los términos de contratos de adquisiciones.
CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA
La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscalía de Tamaulipas investigar si elementos de la policía estatal “plantaron” un arma de fuego al delegado del IMSS en la entidad, José Luis Aranza Aguilar, detenido el pasado martes y liberado horas después.
La Mandataria informó que durante la reunión del Gabinete de Seguridad, en Palacio Nacional, se reportó que el funcionario habría denunciado la “siembra” del arma.
z La Presidenta Sheinbaum señaló que se deben deslindar responsabilidades y el director del IMSS, Zoé
que el delegado fue detenido tras un reporte
“Lo que pedimos nosotros es que la Fiscalía del estado revise realmente qué fue lo que ocurrió”. Sheinbaum demandó que, de comprobarse los señalamientos realizados por Aranza Aguilar, los policías locales sean castigados. Extraoficialmente se dio a conocer que el funcionario portaba una pistola, sin que contara con permi-
El martes, en su comunicado, tras la detención y liberación de Aranza Aguilar, el IMSS aludió el combate a la corrupción, sin dar detalles. “El Instituto Mexicano del Seguro Social en Tamaulipas”, dice el texto, “lleva a cabo investigaciones y acciones en contra de posibles actos de corrupción, particularmente en temas de abasto, y no desistirá en el combate contra la ilegalidad”. Aranza y su chofer fue-
so de portación, mientras que en el vehículo se trasladaba un maletín con 3 millones de pesos en efectivo, cuya procedencia no fue aclarada.
La Presidenta consideró que se deben deslindar las responsabilidades de todos los involucrados.
“En caso de él ser responsable, no habrá impunidad en este caso, como en ninguno. En caso de que haya sido responsabilidad de la policía, pues tiene que sancionarse”, manifestó.
ron detenidos el martes en Ciudad Victoria y liberados horas después entre versiones contradictorias. Tras detenerlo por pasarse un alto y el supuesto hallazgo de una pistola y 3 millones de pesos, la autoridad estatal aseguró que se trató de sólo una revisión, pero el IMSS admitió que sí hubo una detención.
z La Presidenta Claudia Sheinbaum
CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA
La Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió ayer a los diputados federales que se terminaron los tiempos de hacer gestiones personales, con cargo a los programas sociales.
La Mandataria fue cuestionada sobre los reclamos de legisladores de Morena en contra de la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, a quien acusaron de “nefasta” y de tratarlos como “perros de rancho”, por no convocarlos a los actos públicos que realiza en sus giras por el País. En su conferencia mañanera, Sheinbaum recordó que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador puso fin a prácticas del pasado, en las que diputados y senadores utilizaban los programas financiados con gasto público para promocionar su imagen.
a la policía.
Previamente, el director del IMSS, Zoé Robledo, aseveró que el delegado del Instituto no portaba un arma ni el efectivo reportado. Explicó que el funcionario no fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, sino que fue trasladado a la Secretaría de Gobierno del estado y que estuvo “en comunicación con el Gobernador del estado”.
-¿Por qué se le detuvo?, se le preguntó.
“Se dice qué por una llamada anónima”, dijo Robledo.
CALLA ARANZA AGUILAR
Hasta ahora el delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza, no se ha pronunciado sobre los hechos. En sus oficinas en Ciudad Victoria, fuentes confirmaron que el delegado se encontraba en su despacho, pero que no daría entrevista hasta que concluyan las indagatorias del caso.
ABEL BARAJAS
Un juzgado federal frenó temporalmente la orden de aprehensión contra el ex Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, por el caso de los contratos de construcción de 7 estaciones de Policía que habrían ocasionado un daño al erario de 3 mil 412 millones de pesos.
José Alberto Rodríguez Rivera, secretario en funcio-
nes de titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, concedió al ex Gobernador perredista de Michoacán la suspensión provisional contra el mandato de captura. El juzgador le fijó el pago de una garantía de 52 mil pesos para mantener vigente la protección judicial y le dio un plazo de 3 días para presentarse ante una Jueza de
control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente para comparecer en una audiencia inicial.
“Se concede a Silvano Aureoles Conejo la suspensión provisional del acto reclamado para el efecto que las cosas permanezcan en el estado que actualmente guardan y no se le prive de su libertad personal con motivo de la orden reclamada y su ejecución”, dice el fallo.
El impartidor de justicia aplicó una jurisprudencia del Pleno Regional en Materias Penal y de Trabajo de la Región Centro-Norte, en la CDMX, que permite suspender una orden de captura independientemente de que el delito contemple prisión preventiva.
El freno de la captura estará vigente al menos hasta el martes 29 de abril, cuando se celebre una audiencia.
“Lo que se terminó también en el sexenio del Presidente López Obrador, y que nosotros no lo vamos a abrir, es la gestión personal de un diputado o diputada para un programa social”, sostuvo.
“Lo que no hacemos es la gestión personal de diputados, eso se terminó, porque
los programas son universales y en el caso de no ser universales, es casa por casa cómo se define quién tiene el programa, a partir de una definición, no es a partir de una gestión de una persona”. El martes, durante la reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, legisladores arremetieron contra Montiel. Según audios del encuentro privado, legisladores denunciaron que se han acercado a la titular de Bienestar para pedirle que los invite a la entrega de apoyos de los programas sociales, pero sólo han recibido regaños. Incluso, la legisladora oaxaqueña Irma Juan Carlos acusó a la funcionaria de un trato déspota.
La Presidenta dijo que, aunque su Gobierno está abierto a atender gestiones de casos concretos, no permitirá que políticos tomen el control de los programas.
“Si una persona dice ‘no tengo la pensión de discapacidad o de adulto mayor’, estamos en el territorio, pues se atiende, pero esta cosa de que las y los diputados tienen sus gestiones personales para poderse promover, pues eso no”, sentenció.
MARTHA MARTÍNEZ Y MAYUMI SUZUKI
La diputada morenista Irma Juan Carlos, quien el martes pidió la renuncia de la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dijo que mantendrá su demanda, y retirarla dependerá de la reunión que sostenga con la funcionaria. Tras la defensa que la Presidenta Claudia Sheinbaum hizo en su conferencia mañanera de la funcionaria federal, la legisladora llamó a la autocrítica y anunció que, a través del coordinador parlamentario, Ricardo Monreal, buscarán una reunión con Montiel.
“Yo creo que si no hay autocrítica, pues podemos perdernos también”, afirmó.
Aunque de acuerdo con audios filtrados, morenistas reconocieron que buscaron a la Secretaria para pedirle que los invite a los eventos de entrega de apoyos sociales, la diputada oaxaqueña afirmó que la razón por la que han intentado reunirse con ella es para buscar ser interlocutores en algunas de las inquietudes de sus representados.
“Lo único que nosotros
NADIA ROSALES
El Cardenal Norberto Rivera participó ayer en la procesión que escoltó el traslado del féretro del Papa Francisco, de la capilla de la casa de Santa Martha a la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. A diferencia del resto de los Cardenales, el Arzobispo emérito de la Arquidiócesis de México, de 82 años, portó una sotana negra y encima una muceta blanca, en referencia al tiempo litúrgico de Pascua.
hemos pedido es que, en casos donde hay dudas en algunos trámites, donde hay algunas complicaciones en algunas documentaciones, recordemos que algunos diputados representamos distritos rurales e indígenas y ahí la tecnología no está al alcance de todas y de todos. Además, en mi distrito el 80 por ciento es indígena, la gente habla su lengua y recurre a su diputado y a su diputada para pues alguna intervención”, dijo la legisladora de Oaxaca.
Sobre la defensa de la Presidenta a Montiel, la diputada reiteró su respaldo a Sheinbaum.
“Nosotros no resolvemos eso, es una facultad de nuestra Presidenta, una gran Presidenta a la que vamos a apoyar siempre, a la que queremos, a la que nunca, nunca vamos a dudar en apoyar y confiamos en que la comunicación va a mejorar”, dijo.
A pregunta expresa de si debe o no renunciar Montiel a la Secretaría de Bienestar, la legisladora insistió en que la demanda dependerá de la reunión que tengan con ella.
“En celebraciones solemnes, como los funerales papales, es común que los Cardenales eméritos vistan de negro como signo de luto y unidad espiritual”, explicó la Arquidiócesis Primada de México. Aunque Rivera ya no posee la edad para emitir un voto en el próximo cónclave para elegir al nuevo Papa, sí puede participar con voz, y es uno de los seis mexicanos que formarán parte en el proceso de elección, de acuerdo con el Episcopado Mexicano.
Pide organismo a presentadores asumir posición sin favoritismo
Érika Hernández
Ante las dudas que persisten entre los candidatos a cargos en el Poder Judicial en torno a las características de foros y debates para promoverse, el Instituto Nacional Electoral (INE) formalizó las reglas a las que deberán sujetarse.
Hasta el momento, el organismo sólo había respondido a cuestionamientos concretos de aspirantes, pero, argumenta, es necesario un documento con las directrices para que las juntas locales y distritales supervisen dichos eventos.
En las reglas, aprobadas por la Junta General Ejecutiva y que no pasarán por el Consejo General, se confirma que están permitidos los encuentros organizados por el sector público, privado o social, como universidades, sindicatos, organizaciones de abogados, contadores, agrupaciones civiles, de mujeres, indígenas, entre otros, siempre y cuando inviten al 50 por ciento de los candidatos que aspiran al mismo cargo.
Sin embargo, pese a que el sector público puede realizar foros, las autoridades o áreas responsables de programas que impliquen la entrega de un beneficio social directo a la población, lo tienen prohibido.
“Tampoco podrán participar como moderadoras las personas servidoras públicas, operadoras de programas sociales y de actividades institucionales adscritas a esas instituciones, ni las personas servidoras de la nación”, indica el manual.
Los encuentros serán gratuitos y de libre acceso, y los organizadores no podrán entregar alimentos o productos de cafetería, servicios o utilitarios --como gorras, playeras, plumas u otro artículo--.
No podrán instalar pan-
En torno a foros y debates de aspirantes al Poder Judicial, las reglas del INE señalan:
n Los encuentros serán gratuitos y de libre acceso.
n No se podrá entregar alimentos, servicios o utilitarios –como gorras, playeras, plumas u otro artículo–.
n No podrán instalar pantallas o mantas con nombres de aspirantes, sólo de la organización.
n Los presentadores o moderadores de los en-
Mayolo lópez
El Senado impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a la veintena de candidatos a juzgadores que arrastren reputaciones manchadas, aseguró ayer el morenista Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara alta.
Un día antes, el propio legislador había reconocido que algunos de los candidatos son “defensores de narcos” que deben ser retirados de la elección.
cuentros deberán asumir una posición neutral.
n Organizaciones y candidatos deberán informar, tres días antes, sobre el encuentro.
n Deberán asistir más de dos personas del mismo rango en competencia.
n Se les deben dar las mismas condiciones y formular preguntas sobre la campaña.
tallas o mantas con los nombres de los aspirantes, únicamente de la organización. Tanto en foros como en debates, los presentadores o moderadores deberán asumir una posición neutral, además de que no se podrá favorecer en la promoción a una candidatura en particular. “No se deberá privilegiar a una candidatura en específico con más anuncios, infografías en redes sociales o medios digitales”, señala. Las organizaciones y candidatos deberán informar, tres días antes de su realización, sobre el encuentro, y en los tres días posteriores deberán detallar la afluencia, quiénes participaron y los medios de difusión. Para tener claridad del tipo de eventos que se realizaron, la Coordinación de Comunicación Social del INE presentará al Consejo Ge-
neral un informe final sobre los foros o mesas de debate llevados a cabo durante las campañas.
Se aclara que a los debates deberán asistir más de dos personas del mismo rango en competencia, se les darán las mismas condiciones, formularán preguntas sobre la campaña, y los moderadores tendrán que preguntar de manera neutral, sin juicios.
Una vez que el Tribunal Electoral aprobó que las autoridades promocionen la elección judicial, su desempeño deberá ser imparcial.
“Sin que a través de (la promoción) se resalte el nombre, imagen o propuesta de alguna candidatura sobre otras, o bien que pueda privilegiarse a una candidatura en específico con más anuncios, infografías en redes sociales o medios digitales”, indica el documento.
Érika Hernández
El Instituto Nacional Electoral (INE) se declaró incompetente para investigar actos anticipados de campaña de la senadora morenista Andrea Chávez, por lo que desechó la denuncia al Instituto Electoral de Chihuahua.
La decisión fue confirmada ayer por la Sala Superior del Tribunal Electoral, al considerar que las quejas por promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y actos anticipados deben remitirse a la autoridad estatal, por la territorialidad de los hechos y el cargo al que aspira. La Unidad Técnica de lo Contencioso respondió al PAN que “las caravanas de la salud”, en las que Chávez usa ambulancias “donadas” con su imagen y nombre, no tienen relación con una elección federal,
z El caso de Chávez regresa al OPLE de Chihuahua. sino con su aspiración a la gubernatura en 2027. “Los hechos denunciados están acotados al territorio de la entidad federativa de Chihuahua. En este caso, las presuntas infracciones se encuentran debidamente reguladas por la legislación electoral local en Chihuahua y el Instituto Estatal Electoral Chihuahua, está facultado para conocer de posibles in-
fracciones en materia electoral”, indicó la UTCE ante la queja del PAN.
Incluso, justifica que en 2023, ese partido acusó ante el INE a la morenista de promoverse indebidamente en espectaculares y propaganda impresa en Chihuahua, y resolvió lo mismo, además de que el Tribunal Electoral le dio la razón.
Aclaró que sí existen casos locales en lo que interviene el INE, pero se refiere a tiempos en radio y televisión.
A propuesta del magistrado Felipe Fuentes, por unanimidad, la Sala Superior confirmó la decisión del INE, y advirtió que ambas autoridades no “prejuzgan” sobre la acreditación de los hechos y la actualización de las infracciones denunciadas, porque eso será analizado por el Instituto Electoral y Tribunal locales.
Con sorna, ayer rechazó tener vela en el entierro respecto del aval a candidatos impresentables.
“Ahora resulta que yo soy el Poder Legislativo. No voy a dar nombres, pero la próxima semana impugnamos. Estamos a tiempo de corregir, pero es una señal de alerta”, consideró el legislador en rueda de prensa.
Según el morenista, “la discusión es cuándo se corrige: el INE dice que después de la elección (1 de junio), pero yo digo que para qué nos esperamos”.
Fernández Noroña restó importancia al hecho de que esos candidatos figuren ya en las boletas. Lo importante, dijo, es retirarlos ya.
abel barajas
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) condenó ayer los dichos del presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, quien admitió que hay candidatos a juzgadores que tienen vínculos con el crimen organizado.
“La Jufed expresa su más firme condena y preocupación ante las recientes declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña, quien ha reconocido públicamente que entre los candidatos propuestos para integrar el Poder Judicial por medio de elecciones se encuentran personas vinculadas con el crimen organizado”, señaló.
“Estas declaraciones no sólo resultan alarmantes; confirman, palabra por palabra, lo que Jufed ha anunciado desde el inicio: la reforma judicial impulsada por el actual Gobierno federal es inconvencional, ilegal y representa una amenaza directa y real contra la independencia judicial en México y los derechos humanos de las personas”, agregó.
La asociación reiteró que la elección popular de jueces y magistrados no es un acto democrático, sino un mecanismo de cooptación institucional que abre la puerta a intereses políticos, económicos y ahora, como reconoce Fernández Noroña, criminales.
“Lo dijimos y hoy lo repiten quienes promueven dicha reforma: esta iniciativa entregará la justicia federal a grupos que no buscan impartir justicia, sino manipularla a su favor”, advirtió.
Por lo anterior, la Jufed hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, a organismos multilaterales y defensores de los derechos humanos, para que conozcan los efectos del desmantelamiento del Poder Judicial en México y su impacto en el debilitamiento de la democracia.
Frenar el ‘cochinero’ Después de que Fernández Noroña identificó entre los candidatos al Poder Judicial a una veintena que son defensores de narcos, la bancada del PAN exigió frenar la elección.
“La solución, aunque a Morena no le guste, es dar marcha atrás a esta absurda y nociva reforma judicial”, planteó el coordinador del grupo, Ricardo Anaya. Tras recordar que desde hace meses ha señalado los vicios del proceso, el ex candidato presidencial mencionó el caso de un candidato que “es ni más ni menos el abogado del narcotraficante Z-40”.
Según dijo el panista, también es aspirante “alguien que, en su momento, fue juez y que fue destituido por el Consejo de la Judicatura Federal por abuso sexual. Es candidato a juez, una persona que es ministro de culto de la Iglesia de la Luz del Mundo y que se ha dedicado a defender al líder de esa Iglesia, que está acusado de abuso sexual de niños”. “Entonces, por supuesto que es un absoluto cochinero, una simulación y algo que va a acabar muy mal, porque vamos a tener ahora de jueces a quienes hace poco tiempo eran abogados de los narcotraficantes, y esto es gravísimo”, advirtió.
Podría, aunque (el aspirante) ya esté en la boleta, poderse poner una medida precautoria o en su caso descalificar a la persona, pero tendrían que presentarse todas las pruebas”.
Claudia Guerrero y rolando Herrera
Después de que el senador morenista Gerardo Fernández Noroña señaló que algunos aspirantes a cargos en el Poder Judicial defienden a narcos, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) depurar los perfiles con posibles nexos delincuenciales. En su conferencia matutina, la mandataria feferal dijo que las candidaturas ya fueron aprobadas, pero eso no significa que no puedan ser removidas si es que violan la ley, y corresponde al TEPJF atender cualquier denuncia, siempre que se presenten evidencias. Sheinbaum fue cuestionada sobre las declaraciones del presidente del Senado, quien el pasado martes reconoció que entre los candidatos a juzgadores que competirán el 1 de junio hay defensores de narcotraficantes que deben ser apartados de la lista.
fueron seleccionados, ya fueron avalados.
“Pero si hay algún caso en donde se encuentre que no cumple con la Constitución, desde que tiene alguna relación delincuencial o que no tiene el ocho de promedio que exige la Constitución en la licenciatura, pues puede ser presentada, desde mi particular punto de vista, y veremos qué decide el Tribunal”, dijo.
Aun cuando los nombres ya estén incluidos en las boletas, señaló, se podría emitir una medida provisional o descalificar la participación del aspirante.
“Podría, aunque ya esté en la boleta, poderse poner una medida precautoria o en su caso descalificar a la persona, pero tendrían que presentarse todas las pruebas, ¿no? De que es así”, agregó.
En respuesta, sugirió presentar las acusaciones por la vía correspondiente y esperar a ver qué determina el Tribunal Electoral.
“Depende de la Sala Superior del Poder Judicial, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, formalmente ya están los candidatos y candidatas que están participando, ya
“Pero hasta ahora quien tendría que definirlo es la última instancia, que es el Tribunal Electoral”, insistió. Fernández Noroña dijo que pese a los perfiles detectados, no se pone en riesgo el proceso para elegir a juzgadores.
Según el morenista, la mayoría de los candidatos que tienen perfiles sospechosos provienen del Poder Judicial, “pero sí hay alguno del Poder Legislativo”.
“Creo que es el momento de retirar candidaturas que no cubran el requisito, tampoco son muchas”, afirmó.
Érika Hernández
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó ayer a la Sala Especializada dictar sentencia en la denuncia contra el diputado morenista Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género.
Los magistrados regionales argumentaron que el plazo había caducado, por lo que cerraron el expediente.
Sin embargo, la Sala Superior determinó que el plazo para la caducidad sea a partir del 25 de febrero de este año, no del anterior. “Se señala que la responsable no debió tomar en cuenta el lapso en el que otras autoridades estuvieron a cargo de la resolución sin tener atribuciones para ello, ya que durante ese lapso la autoridad competente no estuvo en aptitud de ejercer su facultad sancionadora.
“No debe resentir perjuicio conforme al deber de las autoridades del estado de actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Se revoca la resolución impugnada para efecto de que la Sala Especializada emita una nueva determinación”, establece la sentencia. El 14 de junio de 2023, Juanita Guerra Mena, en su calidad de diputada federal por el Tercer Distrito en Morelos en ese momento, presentó ante el INE una denuncia en contra de Blanco, entonces Gobernador de Morelos, por violencia política. La legisladora afirmaba que en el marco de la conmemoración del aniversario de la Gesta Heroica del Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos, se le impidió participar en la organización, además de diversas actitudes del mandatario hacía ella.
n OTORGAR CONCESIONES y resolver sobre su prórroga, modificación o terminación.
n LICITACIÓN Y ASIGNACIÓN de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico.
n FIJAR EL MONTO de las contraprestaciones por las concesiones.
n ESTABLECER LAS TARIFAS y condiciones de interconexión.
n RESOLVER DESACUERDOS de compartición de infraestructura entre concesionarios.
n EMITIR LINEAMIENTOS en interoperabilidad e interconexión.
n RESOLVER sobre el cambio o rescate bandas de frecuencia.
n EMITIR EL PROGRAMA nacional de espectro radioeléctrico.
n AUTORIZAR TARIFAS de los servicios de telecomunicaciones y de radiodifusión.
n LLEVAR Y MANTENER ACTUALIZADO el Registro Público de Telecomunicaciones.
n ESTABLECER a los concesionarios las obligaciones de cobertura.
n MONITOREO del espectro radioeléctrico con el fin de verificar su uso autorizado.
Facultan a ente gubernamental para asignar concesiones
Recibe el Senado propuesta integral tras desaparición de autónomos
MAYOLO LÓPEZ
El Gobierno federal envió al Senado una iniciativa para una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual propone facultar a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para otorgar, revocar y renovar concesiones del sector y radiodifusión, con lo que el Ejecutivo volverá a tener control absoluto.
De 311 páginas, la iniciativa introduce un esquema de sanciones que será también operado por la Agencia, que clasificará en cinco rubros las conductas infractoras, de leves a graves. La iniciativa también propone observar un equilibrio entre la publicidad y el conjunto de la programación transmitida por día, lo cual se logra a través de imponer máximos de tiempos publicitarios.
Este nuevo cuerpo normativo reemplazaría al de 2014 y busca dar forma a la reforma constitucional que eliminó los autónomos Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). En relación con los candados para impedir la difusión de propaganda extranjera, se incorpora un par de artículos para que los concesionarios de radiodifusión pidan permiso a la Secretaría de Gobernación antes de que transmitan spots de Gobiernos extranjeros.
“La Agencia deberá emitir lineamientos para los concesionarios de radiodifusión o de televisión o audio restringidos para que los Códigos de Ética aseguren el cumplimiento de los derechos de información, de expresión y de recepción de contenidos en términos de lo dispuesto en los artículos 6 y 7 de la Constitución”, se lee en el documento enviado a la Cámara alta.
“Además, los lineamientos que emita la Agencia deberán garantizar que los concesionarios de uso comercial, público y social cuenten con plena libertad de expresión, libertad programática, libertad editorial y se evite
Vieron burro y se les antojó viaje; dijeron ‘este es el momento perfecto con el pretexto de que el impresentable de Trump puso un anuncio, pues vamos de una vez aprovechando para meter una ley completa en materia de telecomunicaciones’”.
MAYOLO LÓPEZ
Las bancadas opositoras en el Senado alertaron de que la propuesta de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión que impulsa el Gobierno federal provocaría competencia desleal, distorsiones económicas y centralizaría funciones en la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. A raíz de la polémica que provocó la difusión en televisión abierta de un spot antiinmigrante de Estados Unidos, el Senado esperaba la modificación de un artículo de la normativa relacionado con la prohibición de propaganda de Gobiernos extranjeros. Al final, constató que llegaba una propuesta completa con 283 artículos. La bancada del PAN advirtió sobre “la subordinación al Ejecutivo federal” de la Agencia de Transformación. En relación con las facultades sobre concesiones, previno, si antes el desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgaba y regulaba concesiones, ahora el nuevo ente otorgará, controlará y revocará los permisos entregados. En cuanto a la regu-
cualquier tipo de censura previa sobre sus contenidos”. En el título correspondiente a sanciones, “se clasifican las conductas infractoras en cinco rubros, las cuales van desde leves a las graves, estableciendo
lación de la competencia, si el IFT imponía reglas a preponderantes, ahora el Ejecutivo –vía la Agencia–tendría “poder total”.
De acuerdo con una tarjeta informativa del grupo panista, “la autorización otorgada al Ejecutivo Federal para proveer servicios de internet directamente a los usuarios finales, eximiendo explícitamente esta función de ser considerada monopolio, establece una clara asimetría regulatoria”.
La bancada del PRI alertó que la 4T “abre la posibilidad de que cualquier dependencia del Gobierno tenga una concesión para vender servicios de internet y telefonía al público en general, lo que implicaría que el Gobierno controle, e incluso censure, el internet de la gente por la falta de competencia.
Para la bancada de MC, “se observan riesgos en la asignación directa del espectro y en la falta de garantías para la neutralidad de la red y la defensa de audiencias. En suma, la ley representa un giro hacia un modelo centralista y de control político sobre sectores clave para la libertad de expresión y desarollo digital”.
correlativamente las sanciones que van desde las más bajas a las más altas”.
“Para la graduación del monto de la sanción, se deberá atender a la gravedad de la infracción, la capacidad económica del infractor y, en
MARTHA MARTÍNEZ
Y MAYUMI SUZUKI
REFORMA / STAFF
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, incluida en la propuesta del ley del sector, sustituirá al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como un órgano del Ejecutivo que concentrará las decisiones del sector. Será la primera vez desde 1995, cuando fue creada la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), que las decisiones del sector serán totalmente centralizadas en una secretaría de Estado. Si bien la Cofetel formaba parte de la SCT, era un órgano colegiado con autonomía técnica. La Agencia heredará todos los bienes acumulados por el IFT, que a su vez recibió los de la Cofetel. Esto incluye un fideicomiso que al cierre de 2024 tenía mil 744 millones de pesos disponibles.
su caso, a la reincidencia, en cuyo caso se podrá duplicar”.
Se establece que si la sanción no lleva a la revocación, habrá un marco proporcional. “En estos casos, la Ley prevé sanciones económicas equivalentes al 0.01 por ciento hasta el 0.75 por ciento de los ingresos, permitiendo aplicar multas mínimas en supuestos de ‘cláusulas abiertas’ o ‘tipos administrativos en blanco’”.
La iniciativa señala que la administración del espectro radioeléctrico estará orientada a cumplir diversos objetivos de interés público en beneficio de los usuarios y las audiencias.
Entre estos objetivos se encuentran la protección de la vida humana, la promoción de la cohesión social, regional y territorial, la universalidad de la provisión de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión.
Se propone una asignación del espectro mediante “el uso de mecanismos de subasta basados en el mercado para la asignación de espectro en una forma efectiva de garantizar que el recurso se utilice de manera más eficiente posible”.
El coordinador de la bancada del PAN, Elías Lixa, y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, se confrontaron ayer por un pronunciamiento en contra del spot antiinmigrante del Gobierno de Estados Unidos transmitido en la televisión del País. Luego que en el Pleno no se llevó a cabo la lectura del pronunciamiento, que según el coordinador morenista Ricardo Monreal había sido avalado por unanimidad, Gutiérrez Luna acusó a las bancadas del PAN y del PRI de negarse a suscribirlo de último momento. “Se trató de hacer un comunicado conjunto, pero el PRI y el PAN no quisieron unirse de último momento”, dijo Gutiérrez Luna en el video divulgado en redes y que bajó momentos después a solicitud de Monreal. Lixa calificó como una mentira que su bancada se negara a suscribir el pronunciamiento y calificó como una irresponsabilidad lo dicho por el morenista.
“No va a existir (el pro-
nunciamiento) porque el presidente de la Cámara, por irresponsabilidad, decidió que ese documento ya no existía”, sostuvo al salir de una reunión con el morenista Monreal. “Él fue quien lo anunció. Poco tiempo después, desapareció su propio comunicado. La verdad es que yo sigo sin entender cuáles son las valoraciones que lleva a cabo el presidente de la Cámara cuando tiene que velar por la unidad y habla como si fuera líder de un partido político”. Lixa informó que tuvieron conocimiento de dos propuestas de texto y la postura de su bancada fue la de suscribir el documento si las demás fracciones lo hacían, pero se enteraron a través del video que el pronunciamiento ya no se llevaría a cabo.
“Si al presidente de la Cámara de Diputados mañana se le ocurre que quiere hacer un comunicado cosmético, que lleve la firma de todos los grupos parlamentarios para él quedar bien con el Ejecutivo o no sé con quién, el grupo parlamentario del PAN, desde ahora lo digo, no importa el tema, no vamos a acompañar ese tipo de documentos”, advirtió.
MARTHA MARTÍNEZ Y MAYUMI SUZUKI
La Presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que crea la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, la cual tendrá facultades para construir vías ferroviarias y adquirir infraestructura férrea, así como equipo de transporte.
La propuesta señala que la Agencia será un órgano descentralizado, pero sectorizado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Agrega que tendrá personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica, y entre sus objetivos se encuentra coordinar de manera eficiente los proyectos ferroviarios impulsados por la actual Administración y brindar acompañamiento técnico y estratégico a los estados y municipios que desarrollen proyectos del sector. Señala que el ente gubernamental será la responsable de asistir a la Secretaría de Infraestructura en la planeación en materia ferroviaria, tramitará ante la dependencia el otorgamiento de concesiones, permisos, autorizaciones y asignaciones para la construcción, operación y explotación del Sistema Ferroviario y para la prestación del servicio público. Además, podrá construir vías generales de comunicación ferroviarias para la operación, explotación y presta-
REFORMA / STAFF
Legisladores federales egresados de la UNAM sostuvieron ayer una reunión con el Rector de la Máxima Casa de Estudios, Leonardo Lomelí, a quien le manifestaron ser parte de la “bancada puma”. “La UNAM refrenda su vínculo con las diputadas y los diputados egresados. Les ofrece el respaldo de su conocimiento, su oferta educativa y sus espacios históricos
Buscan honrar a mujeres
La Cámara de Diputados recibió una iniciativa de reforma por la que se adicionan efemérides que conmemoran el papel de la mujer en la construcción del País y en las que deberá izarse la Bandera. En el documento se propone que, por 16 fechas conmemorativas, se deberá izar la bandera a toda asta, como por ejemplo cada 8 de marzo, por el Día Internacional de la Mujer, entre otras.
ción del servicio público y adquirir infraestructura férrea, sus componentes y equipo de transporte público ferroviario, para lo cual tendrá derecho preferente.
Esta Agencia, según la iniciativa presidencial, no requerirá de permiso para construir accesos, cruzamientos e instalaciones marginales en el derecho de vía de las vías férreas y para la construcción, conservación y mantenimiento de éstas por parte de las empresas cuando estas se ofrezcan para su explotación y operación a terceros.
Otras atribuciones serán el apoyar a la Secretaría de Infraestructura en materia de licitaciones públicas.
En el comercio al por menor, los ingresos por suministros de bienes y servicios aminoraron su ritmo en febrero respecto a enero, mientras que los servicios privados no financieros no tuvieron variación.
VISITA CLAVE
EL SUBSECRETARIO de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez, y el representante de la dependencia en Washington, Ernesto Acevedo, sostuvieron una nueva reunión con altos funcionarios de EU para negociar mejores condiciones arancelarias para el acero, aluminio y automotriz.
Con la finalidad de impulsar a la industria automotriz, diputados de la Comisión de Economía, Comercio Exterior y Competitividad llaman a terminar con el decreto que permite y fomenta la regularización de los denominados “autos chocolate”. Arely Sánchez
REFORMA / STAFF
El Presidente Donald Trump planea eximir a los fabricantes de automóviles de algunos de sus aranceles más onerosos, tras la intensa presión ejercida por los ejecutivos de la industria durante las últimas semanas, reportó ayer el diario británico Financial Times.
La medida, detalló, eximiría a las autopartes de los aranceles impuestos a las importaciones procedentes de China, así como de los impuestos al acero y al aluminio, lo que supondría una “descomulgación” de los aranceles, según dos personas con conocimiento del asunto.
“Trump está considerando exenciones para los fabricantes de automóviles de algunos aranceles anunciados por su Administración”, confirmó la Casa Blanca a NBC. Las exenciones mantendrían vigente el arancel del 25 por ciento impuestas a todas las importaciones de autos hechos en el extranjero y también se mantendría un impuesto adicional de 25 por ciento sobre las autopartes, que entrará en vigor el 3 de mayo.
Debido a que la infraestructura para transportar Diesel de Ultra Bajo Azufre (DUBA) en todo el País no está lista, México optó por exportar un cargamento de este combustible reprocesado en la refinería Olmeca a inicios de abril, de acuerdo con Reuters. * Ingresos
Ayer, Mary Ibarra, presidenta de General Motors, la principal armadora de autos en México, aseguró cumplir con las reglas del T-MEC y pidió más claridad a la Administración Trump sobre su política arancelaria.
Mientras tanto, en México empresas y sindicatos están negociando paros técnicos ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos con la finalidad de evitar despidos en plantas del sector automotriz, advirtió en conferencia Tereso Medina, líder de la CTM en Coahuila.
CON INFORMACIÓN DE VERÓNICA GASCÓN Y JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
Destacan que nivel de incertidumbre por aranceles está en máximos
NALLELY HERNÁNDEZ
Y CHARLENE DOMÍNGUEZ
En 2025, el País enfrentaría una recesión técnica debido a dos caídas de la economía consecutivas, advirtió Julio Ruiz, economista de Citi México.
En el último trimestre de 2024 la economía tuvo una contracción de 0.6 por ciento y para el primer trimestre del año se espera que la tendencia negativa continue y sea de -0.4 por ciento.
Pese a este comportamiento negativo, explicó, aún se prevé un crecimiento del PIB para 2025 de 0.2 por ciento.
En la presentación del Economic Outlook México Research, dijo que especialistas de Citi México consideran que el crecimiento de la economía mexicana pende con alfileres debido a la incertidumbre por los aranceles aplicados por Estados Unidos.
“Este 0.2 por ciento tiene riesgos a la baja tomando en cuenta los aranceles,
Con un retroceso de 0.6 por ciento de la economía mexicana al cierre de 2024 y si se confirma un arranque en 2025 también negativo, se daría paso a declarar una recesión técnica, lo cual dificultaría la meta de tener crecimiento este año.
EXPECTATIVAS DE PIB PARA MÉXICO (Variación porcentual anual)
la incertidumbre; se llegaría a pensar que a lo mejor es más de lado negativo como (la expectativa) del Fondo Monetario Internacional (que prevé contracción del 0.3 por ciento), sin embargo los últimos datos, sobre todo de producción industrial resultaron bastante fuertes, nos están haciendo esperar para hacer una revisión más negativa”, dijo Ruiz. Dijo que es necesario determinar cómo se comporta-
rá la economía a partir del segundo trimestre. “Realmente la diferencia entre un crecimiento de 0.1 a -0.3 es algo visual, son 40 puntos base entre uno y otro, tampoco hay mucha diferencia (...), pero igual un crecimiento de 0.1 o 0.3 es muy malo”, acotó. De acuerdo con las expectativas de Citi, a partir del segundo trimestre del año se registrarían crecimientos trimestrales de la economía
de entre 0.2 y 0.4 por ciento. Felipe Jucal, economista en Citi, detalló que de 12 países que analizan en la región, México es el que registra el peor crecimiento. El promedio de la región se encuentra en 2.2 por ciento, dijo.
INCERTIDUMBRE EN MÁXIMOS
La imposición de tarifas de Estados Unidos a diversos países llevó los niveles de incertidumbre política y económica a máximos históricos, aseguró Alonso Cervera, director ejecutivo de Estudios, Asuntos Públicos y Jefe de Gabinete de Santander. En un panel de economía en el New York Stock Exchange (NYSE) como parte del XXI Encuentro Santander América Latina, destacó que el Índice de Incertidumbre Sobre Política Económica, calculado globalmente (incluyendo a México) se ubicó 460 puntos en enero de 2025, el máximo nivel desde 1997, año en que inició el registro.
“Hoy la incertidumbre sobre la política económica es más alta que hace cinco años cuando tuvimos el Covid-19, y es más alta que en otros periodos de crisis”, sostuvo.
Edgar Amador, Secretario de Hacienda, sostuvo un encuentro con Kenneth Bessent, Secretario del Tesoro de EU, en el marco de las Reuniones de Primavera del FMI, donde abordaron la cooperación comercial, entre otros temas, dijo la dependencia en un comunicado.
CHARLENE DOMÍNGUEZ ENVIADA
NUEVA YORK.- Los envíos de dinero a otros países que realizan migrantes que viven en Estados Unidos a sus familias están en la mira del Gobierno estadounidense, advirtió el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés). Explicó que podría ser la siguiente fase en sus esfuerzos para combatir el financiamiento ilícito y lavado de dinero, de cara a la reciente designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
Ryan C. Berg, director del Programa para las Américas del CSIS, dijo que la designación terrorista no implica solamente mayores revisiones a las instituciones bancarias y financieras, sino que podría implicar un escrutinio para cierto tipo de empresas que pudieran estar relacionadas con los cárteles, sin saberlo, mediante arrendamiento de algún almacén o vehículo.
“Hay mucho que la Administración (de EU) puede hacer y ha dejado muy claro que van a seguir utilizando las sanciones en la arquitectura financiera mundial para impulsar algunas de las prio-
ridades políticas o para cerrar lagunas que permitan que los cárteles puedan lavar dinero, incluso pueden ir al nivel de mirar las remesas”, expuso en el Encuentro Santander América Latina. “No lo digo para asustar, lo digo para decir que podría ser la siguiente fase en sus esfuerzos para cortar algunos de los flujos financieros a las organizaciones criminales, por tanto, creo que esto debe estar en nuestro radar”, puntualizó Berg del CSIS.
La remesas representaron 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto de México en 2024.
Mientras miles de personas hacen fila para dar el último adiós al Papa Francisco, en el Vaticano la “grilla” ha de estar a todo lo que da.
LOAEzA
gloaezatovar@yahoo.com
“Yahora comencemos este viaje, el obispo y el pueblo. Este viaje de la Iglesia de Roma, que guía a todas las iglesias, un viaje de hermandad, de amor, de confianza entre nosotros. Vamos a rezar siempre por nosotros, el uno por el otro, por todo el mundo, para que sea una gran hermandad. Espero que este viaje de la Iglesia que comenzamos hoy y en el que me ayudará mi cardenal vicario que está aquí conmigo, sea fructífero para la evangelización de esta hermosa ciudad. Ahora me gustaría daros una bendición, pero antes, quiero pediros un favor. Antes de que el obispo bendiga al pueblo, os pido que recéis para que el Señor me bendiga. Esta es la oración por mí. Ahora os daré la bendición a vosotros y a todo el mundo. A todos los hombres y mujeres de buena voluntad. Mañana quiero ir a rezar a la Virgen para que proteja toda Roma. Buenas noches y que descanséis bien”, dijo Francisco, frente a miles de católicos, ya como Papa, el 13 de marzo del 2013. Me temo que en doce años, no he-
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ he “ en herman evangeli Ahora me bue proteja
LA CIUDAD AMANECE hoy tan contaminada que no se puede ver nada en el horizonte. En cambio quien todo lo verá, lo escuchará y lo podrá censurar será el Big Brother que pretende crear la 4T con la nueva ley de telecomunicaciones.
SE TRATA DE la Agencia de Transformación digital que encabeza uno de los favoritos de Claudia Sheinbaum: José “Pepe” Merino. La nueva dependencia asumirá las funciones tanto del falleciente ifetel como de lo que era la SCT, así como de gobernación para el manejo, control y regulación de la radio, la televisión, los sistemas de cable y hasta el internet en México.
SI BIEN LA INICIATIVA de reforma es en gran medida una copia de la que ya existía, también es cierto que incorpora algunos aspectos que llaman la atención. Por ejemplo, la Agencia podrá suspender la operación... ¡de cualquier plataforma digital! ¿Bajo qué motivos? Pues los que determine la propia Agencia.
SI ALGUNA EMPRESA o persona extranjera contrata publicidad en televisoras o radiodifusoras, se aplicará censura previa, pues sólo podrán ser transmitidos aquellos materiales que apruebe el gobierno.
TODO ESTO se suma a otras atribuciones que tendrá la Agencia de “Pepe” Merino, como la creación de la Llave México, que no es otra cosa más que una nueva identificación digital sin la cual no se podrá realizar trámite alguno. Es decir, que con ella se tendrá bien checadito a todo el mundo, pues podrá incluir hasta la huella y los datos biométricos de cada persona.
• • •
ALLÁ EN la blanca Mérida hay un priista al que le llaman “el Chimoltrufio”, porque así como dice una cosa, pues dice la otra. Se trata de Rafael Echazarreta quien era diputado morenista, se convirtió en presidente municipal del PRi, también se dice aliado y rival del PAn... y ahora le dio por echarle porras a Morena RESULTA QUE, por alguna extraña razón, Echazarreta apareció como “anfitrión” de la presidenta Claudia Sheinbaum en la ceremonia de inauguración de la Feria Aeroespacial México 2025, que se lleva a cabo en el AiFA. Y por supuesto se desvivió en elogios para la mandataria, que seguramente no sabía con quién estaba hablando.
DICEN QUE el también empresario presume tener muy buenos conectes dentro de las Fuerzas Armadas lo que habría permitido que fuera él quien le diera el tour a Sheinbaum y no un militar, como correspondía.
• • •
POR DONDE se le vea sigue estando muy rara la captura y posterior liberación del delegado del iMSS en Tamaulipas. Según dicen en el Seguro Social, a José Luis Aranza Aguilar le “sembraron” un arma... y tres millones de pesos. ¿Quién tendría y pondría tal cantidad de dinero nomás para hacerle la maldad al funcionario? Y más cuando la versión que se está manejando es que fueron sus ex compañeros de trabajo a los que despidió. Algo no cuadra.
mos rezado lo suficiente el uno por el otro, ni por todo el mundo para habernos convertido en una gran hermandad. ¡Lástima, a Francisco no le dio tiempo de hermanarnos lo suficiente! En alguna ocasión Su Santidad se lamentó sobre el riesgo de “mexicanización” de Argentina por el aumento de consumo de la droga. “Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror”. (Febrero, 2015). Diez años después de esta declaración tan dolorosa, en nuestro país la “cosa sigue de terror”. Partidos van, partidos vienen, los y las mexicanas vivimos aterrados.
Mientras miles de personas hacen fila, durante horas, para darle el último adiós al Papa Francisco, en el interior del Vaticano, la “grilla” ha de estar a todo lo que da para elegir al Papa que será electo como siguiente Pontífice. Los dos cardenales mexicanos que irán al cónclave son: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega. Al que más le vale que no vaya es Norberto Rivera Carrera, quien fuera Arzobispo Primado de México hasta 2017.
MAnuEL J. JáuREgui
Él no da entrevistas y no ha reaccionado sobre su participación en el cónclave. En el 2013, el año en que se eligió al Papa Francisco, el periódico El País publicó lo siguiente: “Es un pastor que no quiere escuchar a sus ovejas. Es el cardenal mexicano Norberto Rivera (Durango 1942), cuestionado en su país por encubrir a un sacerdote pederasta, quien atrincherado en su fuero púrpura no tiene rubor en declarar que no va a poner más atención a las críticas que le hacen por casos de abuso sexual a menores por parte de sacerdotes en México y Estados Unidos. En medio de las protestas para que no asistiese al cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI, Rivera ha insistido en que las acusaciones en su contra por encubrimiento de curas pederastas, en la década de los ochenta, pertenecen al pasado y que ya ha sido absuelto. Sin embargo, las víctimas siguen reclamando justicia”. No fue casual que en la página del ex sacerdote Alberto Athié, en la cual se le solicitaba a Rivera no asistir al cónclave, se reunieran más de 20 mil
firmas como signo de protesta. Todo lo anterior sucedió hace 12 años y ahora, gracias al Papa Francisco, el problema de la pederastia y otros muchos más se pueden hablar, discutir e incluso denunciar tal como lo vimos en el espléndido documental “Amén, Francisco responde” en el cual Su Santidad contestó a todas las “preguntas incómodas” de un grupo de diez jóvenes de varias partes del mundo: Argentina, Colombia, España, Ecuador, Estados Unidos, Perú y Senegal, quienes viajaron hasta Roma para platicar con el Papa Francisco. “La pederastia en la Iglesia, ¿no le genera contradicción?”, le preguntaban y él sin rodeos le daba la razón a quien le había preguntado. También le cuestionaron sobre racismo, abuso sexual, aborto, feminismo, comunidad LGTBIQ y la imposibilidad de que una mujer llegara al sacerdocio o incluso al papado. A Norberto Rivera, con su cabellera teñida de negro azabache, le convendría ver este documental antes de irse al infierno. No en balde Rivera está en el radar del FBI y todo el mundo se pregunta a cuánto ascenderá su fortuna. “El cardenal Rivera vendió indebidamente en 12.5 millones de dólares el copyright de la imagen guadalupana a la empresa estadounidense Viotran, mediante un contrato en el 2002. Durante la cuarta visita del Papa (Juan Pablo II) a México se le criticó por la excesiva comercialización que hicieron él y los Legionarios”. (Proceso, 2022). Qué bueno que Norberto Rivera nunca de los nuncas será Papa.
NSe aprobará este remedo de plan en el Congreso, pero se puede deducir que tampocofuncionará vistos otros planes. No nos vacilan.
o sabemos si llegue a “plan”, a lo mejor consiste sólo en un catálogo de buenos deseos –esto, siendo generosos–, mismos que están fundados en suposiciones dudosas, información incomprobable e impulsado todo por la orden superior al Congreso de aprobarla sí o sí, aunque sea idéntica a la estrategia que falló el sexenio pasado. Francamente es otra vacilada, carente de seriedad y de mérito alguno para ser considerada como algo tangible, sólido, que combata la inseguridad rampante y la osadía de las organizaciones criminales que se burlan a diario del Gobierno, de sus Fuerzas Armadas y de quienes las dirigen.
Mientras Morena y su aplanadora insertaban con calzador este “plan” en la agenda nacional (la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 20242030), en Sinaloa se reportaba el hallazgo –mediante una llamada anónima– de siete FOSAS clandestinas con al menos ONCE cuerpos. ¡Qué bien controlan a Sinaloa Rocha Moya y su equipo estatal, ayudados por el consentidazo García Harfuch, a quien le dispensan el ser cuestionado por la oposición, no vaya a ser que su Señoría sufra alguna incomodidad a manos de los malosos adversarios! Y que conste, ellos no hallaron la fosa de los occisos que deben agregarse a la lista de los 113 mil desaparecidos con los que carga la 4T.
La aprobación de este remedo de plan es segura: lo hará un Congreso (Cámara y Senado) que funge más –como dijera acertadamente el Senador Ricardo Anaya– como una Oficialía de Partes del Poder Ejecutivo que como un verdadero Congreso en el que se deberían discutir las iniciativas y en general discutirse los pros y contras de la dirección que tomará el Gobierno y que es de vital importancia para la nación. Con una arrogancia que ni el viejo PRI demostró, los pastores del rebaño borreguero ni la molestia se toman de simular: abiertamente aplastan leyes internas (Art. 76 constitucional) y procedimientos para sacar en “fast track” lo que les ordenó el Ejecutivo. Lo único que les importa es darle forma al autoritarismo que ha suplantado a nuestra infanta democracia, asesinada por quienes tomaron ventaja de ella para asumir el poder. Pero bueno, amigos lectores, debemos cuando menos citarles los “ejes” (hasta emplean la misma terminología del pasado –y lamentable– sexenio) en los que se funda este plan de cuya estrategia detallada no hablan: 1. Atención a las causas. 2. Consolidación de la Guardia Nacional. 3. Fortalecimiento de la Inteligencia e investigación. 4. Coor-
dinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las entidades federativas. ¡Qué genialidad! La mente que produjo semejante “plan” debe poseer una claridad prodigiosa: ¿cómo no se le había ocurrido a nadie atender las causas, fortalecer la Inteligencia y coordinarse bien con todos los agentes responsables de la seguridad? ¡Con razón nada funcionaba antes! Les faltaban estos ingredientes contenidos en el genial plan que los morenistas aprobaron en fast track sin ni siquiera indagar –entre muchas preguntas– en qué consiste “atender las causas”. No hay duda, son los mismos ingredientes del mantra imperdonable de “abrazos, no balazos”.
No requiere el tema escudriñar por qué no funcionó el plan pasado: SEIS visitas a Badiraguato, cuando menos DOS encuentros con la mamá de “El Chapo”
y abuela de los “Chapitos”, y, por supuesto, el Culiacanazo del 2019. Se puede deducir que este “plan” TAMPOCO funcionará; ya lo dijo Trump: “el Gobierno mexicano le tiene miedo a los cárteles”. Ni los tocan, ni los tocarán: por ello el CJNG desfila por las calles de pueblos michoacanos armados hasta los dientes y los “Chapitos” y “Mayitos” hacen lo que quieren en Sinaloa. Véase, por ejemplo, cómo el Gobierno federal no ha tocado ni con el pétalo de una rosa a los funcionarios policiacos estatales de Rocha Moya que desplegaban elementos de sus Policías como GUARDAESPALDAS de capos encumbrados del CDS. Si existiera seriedad en el combate al CJNG y al CDS, Rocha Moya no permanecería en el cargo, sino que estaría en otro lugar mirando la luz a través de una cuadrícula. Si estos señores Diputados y Senadores de Morena quieren vacilar, pues que se vacilen entre ellos mismos: los mexicanos no les creemos NADA y, por lo mismo, no nos vacilan.
MayuMi Suzuki y Martha MartínEz
La Cámara de Diputados avaló ayer una reforma que permite la portación de armas a integrantes de organismos con funciones de carácter público –como la CFE, SAT y Banxico–, amplía el catálogo de las que podrán tener los ciudadanos y obliga a ejidatarios y comuneros a comprobar que lo son para llevarlas.
Con 476 votos a favor y dos abstenciones, el pleno aprobó con cambios la propuesta del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, que modifica 57 artículos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. La reforma establece que podrán portar armas los servidores de organismos que por sus funciones acrediten su necesidad de hacerlo, siempre y cuando cumplan
con las condiciones y requisitos establecidos por la ley.
“En México es prioridad la seguridad de las áreas estratégicas y la seguridad pública. Por ello, en esta iniciativa de ley se propone que integrantes de empresas públicas, paraestatales, órganos autónomos (entre otras CFE, Pemex, Banxico, Casa de Moneda, CNI, SAT y personas físicas y morales) y empresas de seguridad privada pue-
dan portar armas de fuego para el desarrollo de funciones de seguridad que emita la Sedena, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos”, plantea el dictamen remitido al Senado. El diputado Sergio Gil Rullán, de MC, celebró que las nuevas disposiciones obliguen a los organismos recién facultados a informar a la Sedena los detalles de quienes portan el armamento.
@reformainter
internacional@reforma.com
Delinea plan de paz ‘pro-Rusia’; validaría anexión de Crimea
Destaca Trump difícil negociación con Zelensky para lograr pacto
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- La Administración Trump amplió la presión contra Ucrania y le pidió al Presidente Volodymyr Zelensky que acepte una propuesta de paz estadounidense que se alinea con los objetivos rusos de larga data, como desprenderse de territorios, incluido Crimea.
En una escalada del tono, el Vicepresidente JD Vance indicó que, para poner fin al conflicto, Kiev debe estar de acuerdo con el “congelamiento” de las líneas territoriales en la guerra de tres años, la aceptación de la anexión de Crimea por parte de Rusia y la prohibición de que la ex república soviética se convierta en miembro de la OTAN.
Fue la primera vez que un funcionario estadounidense expuso públicamente un plan de paz que favorece al Kremlin en términos tan claros.
El Presidente ruso, Vladimir Putin, lleva casi un año asegurando que aceptaría un alto al fuego en el que Ucrania retire sus tropas de las cuatro regiones que ha reclamado como suyas y abandone sus aspiraciones de unirse a la alianza atlántica.
“Hemos presentado una propuesta muy explícita tanto a los rusos como a los ucranianos, y es hora de que acep-
Esp E ran bajo E l sol para v E r al papa
ELÍAS CAMHAJI Y ALMUDENA BARRAGÁN REFORMA / ESPECIAL
Ven avances en Londres
REFORMA / STAFF
LONDRES.- Reino Unido declaró que en las conversaciones mantenidas ayer en esta ciudad con una delegación ucraniana y funcionarios de Estados Unidos, Francia y Alemania se lograron “avances significativos” hacia una posición común.
“El diálogo de hoy fue productivo y fructífero, y se lograron avances significativos para alcanzar una posición común sobre los próximos pasos”, dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
“Todos han acordado continuar su estrecha coordinación y esperan mantener nuevas conversaciones”.
El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, reconoció que el diálogo en Londres estuvo “marcado por las emociones”.
ten o de que Estados Unidos abandone este proceso”, declaró el Vicepresidente durante un viaje a India. “La única manera de detener realmente la matanza es que los Ejércitos depongan las armas, congelen este asunto y se concentren en construir una Rusia y una Ucrania mejores”. En un segundo “golpe” a
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
CORRESPONSAL
WASHINGTON.- El Gobierno del Presidente estadounidense, Donald Trump, y las autoridades de Florida llevan a cabo esta semana lo que es considerada como la primera redada conjunta a gran escala en Estados Unidos para detener a unos 800 indocumentados, reveló ayer el diario The Miami Herald. Con base en documentos oficiales donde se detalla la denominada “Operación Maremoto”, el citado medio afirmó que el Departamento de Seguridad Interna y agencias estatales iniciaron arrestos en toda la entidad, que cuenta con la tercera población más grande de indocumentados –1.2 millones–. “Los documentos no ex-
plican en detalle cómo el Gobierno federal eligió sus objetivos, pero sí dicen que las autoridades tratan de detener a ‘individuos criminales o violadores (de leyes de) migración’ que tienen órdenes de deportación finales”, señaló el Herald. Autoridades federales y estatales estarían llevando a cabo la megarredada desde condados del sur de la Florida como Miami-Dade y Broward, hasta ciudades en el norte como Tallahasse. En marzo, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) reveló que llevó a cabo una operación en Virginia con apoyo de corporaciones estatales en las que habrían detenido a unos 200 indocumentados, supuestamente vinculados a crímenes.
Así se encuentra la lucha por el territorio actualmente por la invasión rusa en Ucrania.
Tomado por Rusia en 2014 Territorio reclamado por Ucrania en contraofensivas
Controlado por Rusia desde antes de la invasión de 2022
Capturado por tropas rusas negro Zaporiyia Jersón
Zelensky, Trump arremetió contra el Mandatario ucraniano en Truth Social.
“Puede tener paz o puede luchar durante otros tres años”, subrayó el republicano.
En su declaración, Trump acusó a Zelensky de hacer comentarios “incendiarios” que, según él, prolongarían la guerra.
“Si quiere Crimea, ¿por qué no lucharon por ella hace 11 años cuando se la entregaron a Rusia sin que se disparara un tiro?”, apuntó el Mandatario estadounidense.
“La declaración de Zelensky solamente hará que se prolongue el ‘campo de la muerte’”.
Los comentarios de Vance y Trump se produjeron pocas horas después de que el líder ucraniano afirmó que
su país jamás aceptaría como legal la ocupación rusa de Crimea en 2014, añadiendo que hacerlo implicaría violar su Constitución.
También señaló que Kiev no podía aceptar ninguna prohibición de unirse a la OTAN.
“No hay nada de qué hablar. Esto viola nuestra Constitución. Este es nuestro territorio”, aseveró Zelensky.
En la Casa Blanca, Trump puso toda la responsabilidad en el líder ucraniano.
“Creo que tenemos un acuerdo con Rusia. Tenemos que llegar a un acuerdo con Zelensky”, dijo el republicano
“Pensé que podría ser más fácil tratar con Zelensky. Hasta ahora ha sido muy difícil”.
Trump.
REFORMA / STAFF
POMONA.- Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas realizaron una redada en un estacionamiento del sur de California y detuvieron a más de una decena de jornaleros. Según testigos, el operativo tuvo lugar sobre las 8:00 horas locales del martes, cuando los agentes migratorios llegaron en vehículos con
y sin distintivos y detuvieron a los trabajadores. Grupos locales de defensa de los derechos de los migrantes condenaron a la agencia federal. “Se llevaron entre 15 y 20 jornaleros que estaban pidiendo trabajo. Es injusto, inmoral y debería ser un delito”, dijo Alexis Teodoro, director de derechos de los trabajadores del Centro de Oportunidades Económicas de Pomona.
ROMA.- El féretro del Papa Francisco llegó ayer a la Basílica de San Pedro para ser homenajeado por decenas de miles de fieles y seguidores. La Capilla Ardiente, la última oportunidad que tienen los creyentes para despedirse del cuerpo del Pontífice, ha provocado filas kilométricas, de hasta cinco horas de espera, y un fuerte dispositivo de seguridad en El Vaticano.
“Es un sueño y un privilegio poder ser parte de la historia, de un acontecimiento tan importante para nuestra religión”, afirmó Leobardo Solís, a las puertas de la Basílica papal. Cubierto con la bandera de México y visiblemente conmovido, el joven de León, Guanajuato, se desplazó hasta la Santa Sede para poder pasar al menos un instante frente al ataúd de madera y zinc, y rogar por el alma del líder religioso. “Se siente una vibra de paz y de mucho respeto, es una oportunidad única”, agregó. El féretro fue expuesto en el centro de la basílica, custodiado en todo momento por la Guardia Suiza, muy cerca de donde está sepultado San Pedro, el primer Papa de la religión católica, y a los pies del monumental baldaquino de cuatro columnas de bronce de estilo barroco de Gian Lorenzo Bernini. Hasta el final de sus días, Francisco dio una muestra de coherencia con la línea de su pontificado, basado en la austeridad y la cercanía a los más desfavorecidos y los que menos tienen.
La sencillez del féretro contrasta con la majestuosidad del recinto religioso, uno de los sitios más sagrados del catolicismo, donde reina un ambiente solemne y marcado por la devoción de los fieles y peregrinos.
“Uno vive sentimientos encontrados porque la tristeza nos invade, pero también la alegría de presenciar este momento, y estamos enormemente agradecidos de poder despedirnos del Papa”, confesó Hilda Pérez, de Guadalajara, quien esperó durante casi tres horas bajo el sol, que cayó a plomo en Roma. Personal de Protección Civil tuvo que atender a varias personas por desmayos y golpes de calor. Las colas se extendieron hasta bien entrada la noche y llegaron hasta la mitad de la Vía de la Conciliación, el principal acceso a la Plaza de San Pedro, a más de un kilómetro de las puertas del templo religioso.
“Es un luto mezclado con la alegría de saber que
La ciudad de Roma se encuentra en estado de máxima alerta y seguridad
n Desde ayer, con la llegada del féretro del Papa a la Basílica de San Pedro, las autoridades italianas cerraron completamente los accesos al Vaticano y las calles adyacentes. n Se establecieron rigurosos controles, como revisiones de mochilas, escáneres de rayos X y patrullajes constantes por parte de la Policía italiana, los carabineros y la gendarmería del Vaticano. n 2,000 agentes fueron desplegados de forma permanente en la zona. n Se impuso una zona de exclusión aérea sobre Roma.
n Se desplegaron unidades antidrones.
Francisco sigue vivo en nuestros corazones”, explicó el hermano mexicano Bosco Rivera, sobre las emociones vividas durante las exequias tras la muerte del Papa el pasado lunes. “Al mismo tiempo, somos hombres, y como hombres también se vale estar tristes porque se va un grande, una persona que tocó millones de vidas”, añadió. Los restos mortales del Papa llegaron a San Pedro la mañana de ayer entre un fuerte repique de campanas y cánticos en latín que resonaron en toda la plaza. El cortejo fúnebre fue encabezado por una procesión de obispos, arzobispos, miembros de órdenes religiosas y alrededor de 80 cardenales, que en los próximos días tendrán en sus manos la elección de la próxima cabeza de la Iglesia. Está previsto que el cónclave inicie entre el 5 y 10 de mayo, a falta del anuncio oficial del Colegio Cardenalicio.
“La Iglesia sigue, cambia el nombre del Papa, pero el ministerio permanece”, comentó Julián López Martín, obispo emérito de León (España), quien estuvo presente en la ceremonia de ayer.
“Francisco tenía la visión propia de los profetas que saben descubrir en cada tiempo lo que cada uno necesita, y tenía lo más importante: el amor del buen pastor que gasta su vida por sus ovejas, que somos todos nosotros”,. La capilla ardiente durará tres días hasta mañana por la tarde. El sábado está previsto que se celebre el funeral con la presencia de 170 delegaciones de todo el mundo.
• Terrenos en venta, lotes de 144 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009.
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo
de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• VENDO TERRENOS UBICADOS EN CARRETERA ZÓQUITE-TACOALECHE
4500 METROS CUADRADO EN $500 EL METRO CUADRADO CON SERVICIOS, 7200 METROS CUADRADOS EN $300 METRO CUADRADO RUSTICO, 900 METROS CUADRADOS EN $350 EL METRO CUADRADO CON ESCRITURAS INFORMES AL TELÉFONO 492-132-32-61
• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que compar-
ten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744
• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744
• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inme-
diatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con salacomedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup.
• VERSA SENSE ™ MODELO 2019 PRECIO $210,000 INFORMES AL 492 156 2098
• CHEVROLET TRAX LS MODELO 2018 PRECIO $230,000 INFORMES AL 492 156 2098
• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2020 PRECIO $385,000 INFORMES AL 492 156 2098
• SUZUKI ERTIGA MODELO 2022 PRECIO $325,000 INFORMES AL 492 156 2098
• VW AMAROK V6 MODELO 2022 PRECIO $640,000 INFORMES AL 492 156 2098
• CHEVROLET TRACKER LT MODELO 2021 PRECIO $345,000 INFORMES AL 492 156 2098
• KIA SOUL SX DCT AT MODELO 2018 COLOR AZUL - 91,280 KM - PRECIO $294,900 INFORMES AL 492 921 3000
• CIVIC I-STYLE CVT 2023 HONDA CIVIC I STYLE CVT MODELO 2023 COLOR GRIS METEORO - 35,800 KMPRECIO $469,900 INFORMES AL 492 921 3000
• SEAT ARONA XCELLENCE TIPT MODELO 2020 COLOR GRIS MAGNÉTICO- 105,500 KM - PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 921 3000
• RENAULT DUSTER ICONIC CVT MODELO 2021 COLOR AZUL ACERO- 38,700KM - PRECIO $330,000 INFORMES AL 492 921 3000
• HONDA CRV TURBO PLUS CVT MODELO 2021 COLOR NEGRO CRISTAL - 73,000KM - PRECIO $560,000 INFORMES AL 492 921 3000
• KIA K3 LX MT MODELO 2024 COLOR AZURE BLUE- 42,000KM - PRECIO $329,900INFORMES AL 492 921 3000
• KIA RIO LX HB MT MODELO 2023 COLOR AZURE BLUE- 40,000KMPRECIO $299,900 INFORMES AL 492 921 3000
• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• Casa amueblada en Fraccionamiento La Noria, Guadalupe, Zac., cuenta en su planta Superior con: dos habitaciones una de ellas con vestidor y baño completo y la otra cuenta con vestidor y comparten un baño completo y el área de lavado con lavadora; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocineta integral, una habitación amplia, medio baño y cochera para un auto. La casa cuenta con calentador solar, aljibe y tinaco. El precio de renta de esta casa es de $12,500.00 pesos mensuales. INF. 492 224 4744
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos
habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento en renta sin amueblar, en Fraccionamiento La Loma, consta de: 2 habitaciones, una con closet, un baño completo, espacio para sala comedor, cocina con cocina integral y estufa, pequeña área de lavado con espacio para lavadora. El precio de renta es de 7,000.00 pesos
mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento en renta sin amueblar en Fraccionamiento Sierra de Alica, Zacatecas cuenta con: cocina integral, Sala-comedor, una habitación principal con baño completo y clóset, dos habitaciones secundarias con closet y comparten un baño completo, área de lavado y terraza. Con acceso controlado automatizado en cochera y acceso peatonal, derecho a las áreas de uso común, estacionamiento y tres áreas de Roof Garden. El precio de renta de este departamento es de $15,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744.
• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744