Jueves 21 de octubre de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
Año XIII
CONTAGIADOS 40,625 MUERTES 3,429
Asesinan a policía y mujer en Bicentenario SUMAN 32 OFICIALES CAÍDOS
LIBRADO TECPAN
U
n policía y una mujer fueron asesinados a balazos alrededor de las 11 de la mañana en la Plaza Bicentenario, del centro de la capital. El ataque ocurrió frente a decenas de personas, entre puestos de comerciantes en el sitio y a unos pasos de una de las principales paradas de transporte público en el bulevar metropolitano. Los cuerpos de las víctimas – él de aproximadamente 30 años y ella de unos 25– quedaron sobre la explanada. Al principio se creía que se trataba de una pareja de vendedores, pero luego se confirmó que el hombre era elemento de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) en Calera; de la mujer, se desconoce su identidad. Horas después, la Mesa Estatal de Construcción de Paz anunció que continuaba “un fuerte operativo” para buscar a los responsables del doble homicidio, quienes huyeron. El gobernador David Monreal Ávila reiteró que se padecen las consecuencias del abandono en el estado y que
CASOSACTIVOS
Número 4722
691
Tras 30 horas de discusión, la Cámara de Diputados aprobó ayer la miscelánea fiscal 2022, al filo de las 10:45 de la noche, pero aún tenía pendiente la Ley Federal de Derechos y la de Ingresos, impidiendo cumplir con el plazo constitucional de aprobación del 20 de octubre.
EL FINANCIERO 1-F
“Tenemos que esperar a que haya más muertos para que nos escuchen, o que alguno de los comerciantes sea afectado, ya por favor, que se pongan a trabajar y ataquen el tema de la inseguridad”, reclamó Lourdes Velasco Gómez, líder de los comerciantes del Centro Histórico, tras el asesinato de dos personas en Plaza Bicentenario, una de las zonas de la capital con mayor comercio. A unas horas del atentando, Velasco Gómez declaró que la inseguridad ha afectado a los comerciantes a tal grado que se han visto en la necesidad de cerrar sus puertas por cuotas que exigen los delincuentes. LANDY VALLE
2-A
el problema ya se planteó al gobierno de México. Con los hechos de este miércoles, ocurridos en una de las dos ciudades zacatecanas con la mayor percepción de inse-
guridad en el país, suman 32 oficiales muertos a manos del crimen en el estado, en lo que va del año.
METROPOLI 2-A
HALLAN CUERPO ENCOBIJADO EN TERRACERÍA DE FRESNILLO
8-A
Primeros en homicidios
“
RIESGO
SEMÁFORO:VERDE BAJO 17-23 DE OCTUBRE
Van diputados a extrainnings en debate fiscal
F. GAZCÓN / V. CHÁVEZ
Comerciantes exigen mayor seguridad
$10.00
Amplían en Bienestar padrón de pensionados CLAUDIO MONTES DE OCA
E
n Zacatecas se espera incorporar a 32 mil 356 adultos mayores al padrón de beneficiarios de pensión del bienestar, debido a la instrucción del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó la delegada Verónica Díaz Robles. Además, reconoció que ninguna de las sucursales terminadas del Banco del bienestar en Zacatecas está en operación debido al desfase en el calendario de construcción, y será uno de los pendientes que vendrá a verificar López Obrador.
METROPOLI 3-A
La aplicación de criterios por encima de la ley generó una excesiva carga pensionaria por abandono y confort de las pasadas administraciones” IGNACIÓ SÁNCHEZ DIRECTOR DEL ISSSTEZAC
Issstezac está en
quiebra: director STAFF
P
or medio de un video, este miércoles, el director del Issstezac, José Ignacio Sánchez González, informó que “nos ha instruido a redoblar esfuerzos, ceñidos al principio de legalidad, con el objetivo de cumplir razonablemente las obligaciones que tiene con los trabajadores en activo y los jubilados”. No obstante, lamentó que “los malos manejos administrativos y la corrupción tienen al Issstezac en quiebra financiera, no hay viabilidad”. El director expuso que “la aplicación de criterios por encima de la ley generó una excesiva carga pensionaria por abandono y confort de las pasadas administraciones; ocasionaron un déficit financiero que ha impedido cumplir en tiempo con el pago a trabajadores y pensionados”. Asimismo, detalló que para cubrir los compromisos de la primera quincena de septiembre se requerían 176.6 millones de pesos y el disponible era de 79.6 millones de pesos; el déficit era de 97 millones de pesos.
METROPOLI 3-A
Jubilados interponen denuncias
El Movimiento de Bases, junto con la Asociación de Jubilados y Pensionados del Issstezac, interpusieron denuncias contra del gobernador David Monreal Ávila “por los atropellos que han sufrido los trabajadores al servicio del Estado”, tras las retenciones salariales y de sus pensiones. El líder del Movimiento de Bases, Marcelino Rodarte Hernández, informó que se levantaron estas denuncias ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y en la Secretaría de la Función Pública (SFP). FERNANDO QUIJAS
3-A
Segalmex está coludida con los coyotes: frijoleros FERNANDO QUIJAS
ENCIA
INCID
8°
1,219
casos en
con más 9 crímenes
meses
R Septiembre, el más violento con 187 víctimas
Fresnillo,
6° en ranking nacional
Zacatecas ocupa el octavo lugar nacional con mayor número de muertes por homicidio doloso en el país, de acuerdo con el informe de seguridad correspondiente a septiembre del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Asimismo, en Fresnillo se registraron 39 homicidios solo en septiembre, lo que lo posiciona en el lugar seis dentro de los 50 municipios con mayor incidencia delictiva en homicidio doloso. De tal manera, escaló una posición en el ranking de demarcaciones prioritarias, ya que en agosto se posicionó en el siete. Este miércoles, durante la conferencia mañanera del gobierno de México, se reveló que en la entidad se han registrado mil 219 homicidios en los primeros nueve meses del año, cifra que ya rebasó a la del cierre del año pasado. CLAUDIO MONTES DE OCA
2-A f a c e b o o k11-A .com/ntrzacatecas 11-A
epresentantes de frijoleros de Zacatecas denunciaron que son los mismos jefes de almacén de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) los que trabajan en complicidad con los denominados “coyotes”, en la compra de su producto a un precio mucho menor. En conferencia de prensa frente al Congreso del Estado, líderes frijoleros expusieron una serie de irregularidades en el cumplimiento de acuerdos por parte de las autoridades de Segalmex, lo que perjudica a los productores, quienes son víctimas de abusos por parte de los funcionarios del organismo y del coyotaje, al que -aseguran- están coludidos. Entre los acuerdos incum-
plidos señalaron que no se que es de 16 pesos por kilo. han abierto los 18 centros de acopio que se acordó iniciaMETROPOLI 3-A rían operaciones en el estado a partir del 1 de octubre, ade- ESCANEA más de que no se ha actua- el código QR lizado el precio de garantía, y entra a
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s