N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
LUNES
14 DE ABRIL DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2057 | $10.00
Adeuda UAZ 99 mdp al Fovissste
Zacatecas, sin laboratorios
Llaman a padres a realizar tamiz
GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
E
l gobierno del estado ha cumplido hasta el momento con el pago de cuotas al Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste); la única institución morosa es la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con un adeudo de 99 millones de pesos, informó Eduardo Duarte Escareño, delegado del organismo federal en la entidad. Sin embargo, reconoció el dinamismo que al respecto ha mostrado el rector Armando Silva Cháirez y aclaró: “ese tipo de conflictos tienen un antecedente histórico desde 2005, que generó la actual situación”.
METRÓPOLI 4-A
En esta edición
En esta edición
Padecen cáncer de piel 2 mil personas ANTONIO TORRES | NTR
La prueba sirve para detectar si los recién nacidos tienen algunas enfermedades para así iniciar el tratamiento correspondiente lo antes posible
CRISTO GONZÁLEZ | NTR
E
n Zacatecas no hay un solo laboratorio especializado en la prueba del tamiz que se realiza a los recién nacidos para determinar si padecen alguna enfermedad, por lo que las muestras hemáticas son enviadas al Laboratorio Nacional de Tamiz, ubicado
E
n la entidad hay alrededor de 2 mil personas con cáncer de piel, mal que se presenta principalmente entre quienes trabajan en el campo. Estas cifras, explicó el director general de los Servicios de Salud (SSZ), Raúl Estrada Day, colocan a Zacatecas por debajo de la media nacional en incidencia de este padecimiento. “Hay que evitar los rayos del sol porque son muy perjudiciales, por los rayos ultravioleta, entre las once de la mañana y las cuatro de la tarde. También estamos recomendando no hacer ejercicio en estas horas del día y a la gente que tiene que estar expuesta al sol, por su trabajo u otras cosas, a utilizar un sombrero o sombrilla”, aconsejó el funcionario.
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 4-A
SABORES DE LA TIERRA Con el objetivo de dar a conocer a los turistas la gastronomía de los municipios zacatecanos, autoridades estatales y personal de la Unidad Académica de Historia de la UAZ inauguraron este domingo la muestra Los Sabores de la Tierra. TEXTO Y FOTO: ANTONIO TORRES
Hoy en
ponsable del Programa Natal de los SSZ. Actualmente, 96 por cien-
METRÓPOLI 2-A
Pide obispo arrepentirse y beneficiar a los demás VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
Requiere la entidad más rellenos sanitarios GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
E
n materia de rellenos sanitarios, Zacatecas se encuentra rezagado, por lo que se trabaja para avanzar hacia la consolidación de un mayor número de centros de confinamiento y así evitar la contaminación ambiental y del subsuelo. “Ahora, con el nuevo Relleno Sanitario Intermunicipal, tenemos muy cuidado el entorno de Zacatecas y Guadalupe, pero aún falta por trabajar ese
uego de invitar a la feligresía católica a participar en las celebraciones con motivo de la Pascua, el obispo Sigifredo Noriega Barceló hizo un llamado a realizar, en esta Semana Santa, un análisis personal de las acciones y a que el arrepentimiento se convierta en gestos que bene-
CRISTO GONZÁLEZ | NTR
P
or falta de escrituración del terreno donde se ubica, el Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ) está
Tamiz neonatal alerta de enfermedades a papás
ficien a los demás. “Se tiene que notar. De nada serviría que me arrepienta si no se ve en una vida nueva. Si era promotor de la guerra, me convierto en promotor de la paz; si lo era del aborto, por ejemplo, seré promotor de la vida, o si era promotor de engaños, digo la verdad”, destacó el prelado.
METRÓPOLI 2-A
aspecto en otros municipios de mayor población, como en el caso de Fresnillo, Jerez, Río Grande, Jalpa y Ojocaliente”, explicó Antonio Martínez Zaragoza, delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Además, lamentó el tratamiento que algunos hospitales dan a sus residuos, por lo cual se tienen reuniones con autoridades de salud para hacer conciencia sobre este problema.
METRÓPOLI 3-A
Atorado, crecimiento del ‘Tec’
facebook.com/ntrzacatecas
ntrzacatecas.com
en el Distrito Federal, y los resultados son regresados en un plazo no mayor a ocho días. Mediante el análisis de cinco gotas de sangre se conoce si los bebés padecen alguna enfermedad y el objetivo es comenzar el tratamiento médico en el primer mes de vida, informó María del Rosario Sánchez Alcalá, res-
to de los recién nacidos en la entidad son sometidos al tamiz; al resto no se le toma esta muestra debido a que los padres no acuden a la cita; “al Hospital de la Mujer es adonde ya no regresan. Les damos la cita, pero como es población flotante, ya no vuelven”, agregó. En algunos casos, cuando se descubre una enfermedad, los papás abandonan el tratamiento del recién nacido, hecho que causa un limitado desarrollo psicomotor del niño o incluso la muerte.
imposibilitado para aumentar su infraestructura, pese a la cada vez mayor demanda de espacios educativos. “Se está gestionando la escrituración que a lo largo de 37 años
el instituto no tiene, por lo cual no tiene acceso a convocatorias federales porque son un candado. Nos piden que se tengan escrituras para crecer con infraestructura, recurso humano, alumnos y
equipo de talleres, así como aulas y cubículos”, explicó Rito Martín Herrera, director del plantel. Asimismo, aseveró que para realizar este trámite el Tec debe pagar 150 millones de pesos al ayuntamiento capitalino.
METRÓPOLI 4-A
twitter.com/ntrzacatecas
Orquesta Sinfónica de Puebla
Falta de escrituras impide al Tec de Zacatecas ampliarse