30082025

Page 1


● AL GRITO de “justicia por Karina”, madres buscadoras realizaron la velada Una Luz por cada Desaparecido en la explanada del Congreso del Estado, donde lamentaron el asesinato de la buscadora. Con la fotografía de Aída Karina Juárez Jacobo, con un moño negro, en el centro, las familias colocaron a su alrededor fichas e imágenes de sus seres queridos, exigiendo su pronta localización. Guillermina Camacho de la Serna, representante del colectivo Siguiendo Tu Rastro con Amor, expuso que el asesinato de Aída Karina es una pérdida para todos los colectivos del país y familias de Zacatecas. LANDY VALLE FOTOS: JESSE MIRELES METRÓPOLI A2

VIGILARÁ GN MORISMAS DE BRACHO

● LA GUARDIA Nacional (GN) podrá realizar detenciones durante las Morismas de Bracho en caso de que participantes o espectadores incurran en una falta administrativa, como es el consumo de bebidas alcohólicas y la alteración del orden público. LANDY VALLE

METRÓPOLI A3

ACTIVA GUADALUPE PLAN POR SOCAVÓN

● PARA SALVAGUARDAR la seguridad de la ciudadanía y mitigar los efectos económicos derivados del socavón sobre la Avenida

García Salinas, el Ayuntamiento de Guadalupe presentó un Plan Integral de Atención Emergente, en coordinación con distintas dependencias federales y estatales. STAFF METRÓPOLI A4

VALPARAÍSO

LOCALIZAN CUERPO EN SIERRA DE COLONIA MORELOS

MUNICIPIOS A5

Chocan versiones sobre asesinato de buscadora

SE REFORZARÁ SEGURIDAD PARA COLECTIVOS Y FAMILIARES DE VÍCTIMAS: DMA

Luego de que el secretario de Gobierno de Zacatecas confirmara el hallazgo del cuerpo de Aída Karina Juárez, la fiscal de San Luis Potosí aclaró que la víctima no ha sido identificada y que no hay coordinación en el caso

LANDY VALLE

La fiscal general de Justicia de San Luis Potosí, María Manuela García Cázares, desmintió la información difundida por autoridades de Zacatecas sobre el asesinato de la madre buscadora Aída Karina Juárez Jacobo, al aclarar que el cuerpo hallado en

ACUSAN IMPOSICIÓN PARA ALCOHOL EN FENAZA

Villa de Ramos no ha sido identificado y que en aquel estado no tienen personas detenidas por el homicidio.

“No hemos tenido ninguna coordinación”, expuso la funcionaria potosina en entrevista para medios de comunicación en la vecina entidad.

Detalló que, a las 13:05 horas de este jueves, la policía muni-

cipal de Villa de Ramos reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer al C5, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se trasladó a la localidad. La noche del jueves se realizó la necropsia y hasta la tarde de este viernes la víctima no había sido identificada, mientras que en Zacatecas, desde las 14 horas del día anterior, el secretario

general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, ya había confirmado en una publicación en su cuenta de Facebook que según la Mesa de Construcción de Paz se trataba de Aída Karina y que el probable responsable de los hechos fue detenido “y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia”.

METRÓPOLI A2

● LA ASOCIACIÓN de Centros de Esparcimiento Social del Estado de Zacatecas (ACESZ), a nombre de empresarios que abrieron espacios de esparcimiento en la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2025, denunciaron que la organización de la festividad les exige que la compra de cerveza y alcohol de alta graduación para ofertar en sus negocios se haga exclusivamente con un proveedor determinado de manera unilateral. Mediante un comunicado, advirtieron que los precios resultan alarmantes por estar muy por encima del precio de mercado, llegando en algunos casos a llevar el costo en una proporción de cuatro a uno. STAFF METRÓPOLI A3

ENTREGAN OBRAS EN LA UAZ

● A TRAVÉS de una inversión conjunta de aproximadamente 300 millones de pesos, el gobierno del estado entregó este viernes diversas obras con las que se mejoró, rehabilitó y amplió la infraestructura de la UAZ.

El gobernador David Monreal Ávila y el rector Armando Flores recorrieron varias unidades académicas. Se informó que las obras benefician directamente a casi 20 mil estudiantes y académicos STAFF METRÓPOLI A2

APOYOS

■ Darán útiles escolares a 267 mil estudiantes A4

MINEROS, A SEMIFINALES DE LA COPA VALUE

● LOS MINEROS de Zacatecas calificaron a las semifinales de la Copa Value al vencer 82 a 76 a los Dorados de Chihuahua en la Arena Astros de Guadalajara. Hoy enfrentan a Soles de Mexicali. STAFF DEPORTES A8

CORTESÍA

EFE

Las organizaciones Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Propuesta Cívica (México) presentaron denuncias contra el Estado mexicano ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra por la desaparición de periodistas.

OVACIONES O12

MONTERREY SE AFIANZA EN LA CIMA ● RAYADOS golea a domicilio 4 a 2 al Puebla para alargar su buena racha con seis triunfos consecutivos; Canales se luce con un triplete. Toluca reacciona y gana en San Luis; Bravos le pega al Mazatlán. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O3

CORTESÍA
LIGA MX

Fiscal de SLP desmiente versión de caso buscadora

NO SE SABE SI EL CUERPO HALLADO CORRESPONDE A

AÍDA KARINA

Hasta ahora no hay colaboración de las autoridades de Zacatecas, advierte María Manuela García Cázares

Invierten 300 mdp en la Universidad

STAFF

ALANDY VALLE

La fiscal general de Justicia de San Luis Potosí, María Manuela García Cázares, desmintió la información difundida por autoridades de Zacatecas sobre el asesinato de la madre buscadora Aída Karina Juárez Jacobo, al aclarar que el cuerpo hallado en Villa de Ramos no ha sido identificado y que en aquel estado no tienen personas detenidas por el homicidio.

“No hemos tenido ninguna coordinación”, expuso la funcionaria potosina en entrevista para medios de comunicación en la vecina entidad.

Detalló que, a las 13:05 horas de este jueves, la policía municipal de Villa de Ramos reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer al Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5), por lo que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se trasladó a la localidad.

El sitio del hallazgo está en los límites entre los estados y la información que sí es acertada es que la persona fue privada ilegalmente de la libertad en Zacatecas”

MARÍA MANUELA GARCÍA CÁZARES, FISCAL DE SAN LUIS POTOSÍ

La noche del jueves se realizó la necropsia y hasta la tarde de este viernes la víctima no había sido identificada, mientras que en Zacatecas, desde las 14 horas del día anterior, el s ecretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, ya había confirmado en una publicación en su cuenta de Facebook que según la Mesa de Construcción de Paz se trataba de Aída Karina y que el probable responsable de los hechos fue detenido “y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia”. “Estamos en comunicación permanente con las autorida-

des de San Luis Potosí y federales para dar continuidad a las investigaciones necesarias”, aseguró el funcionario zacatecano, sin embargo, la fiscal potosina precisó que solo recibieron una llamada desde Zacatecas la tarde del jueves en la que avisaron que enviarían una “colaboración”, que hasta ayer no habían recibido en la vecina entidad. García Cázares afirmó que supieron que autoridades zacatecanas difundieron que el cuerpo encontrado en Villa de Ramos pertenece a la madre buscadora. “Pero nosotros no tenemos ninguna constancia […] Zacatecas estuvo haciendo el anuncio desde temprana hora cuando ni siquiera nosotros habíamos tenido conocimiento del lugar”, enfatizó. De acuerdo con la necropsia, la muerte ocurrió entre la 1:55 y las 5 de la mañana del jueves. La víctima tenía tres heridas por proyectil de arma de fuego en la cabeza y una lesión en el

RECLAMAN POR EL DESINTERÉS DEL GOBIERNO ESTATAL

Buscadoras realizan velada por desaparecidos

LANDY VALLE

Al grito de “justicia por Karina”, madres buscadoras realizaron la velada Una Luz por cada Desaparecido en la explanada del Congreso del Estado, donde lamentaron el asesinato de la buscadora. Con la fotografía de Aída Karina Juárez Jacobo, con un moño negro, en el centro, las familias colocaron a su alrededor fichas e imágenes de sus seres queridos, exigiendo su pronta localización.

Guillermina Camacho de la Serna, representante del colectivo Siguiendo Tu Rastro con Amor,

expuso que el asesinato de Aída Karina es una pérdida para todos los colectivos del país y familias de Zacatecas. “Es muy triste que las instituciones, las autoridades, las personas nos ignoren y que por buscar a nuestros hijos estemos faltando”, reclamó.

Relató que Aída Karina dejó a dos niñas y a su madre, pero sobre todo a su hija Goretty Guadalupe Juárez Jacobo, desaparecida el 25 de junio de 2025. “La deja en manos de nosotras, yo les pido que seamos los ojos de la señora Karina para encontrar a su hija”, enfatizó.

Elvia Margarita Reyes Rodrí-

guez, también líder del colectivo, expuso que en un corto tiempo compartieron el dolor que las une como familia. “Aída Karina era nuestra compañera y hermana de lucha, reclamamos a las autoridades de todos los niveles de gobierno investigaciones expeditas y esclarecimiento de los hechos”. Destacó que en México más de 30 personas buscadoras han sido asesinadas, por ello, expuso, “es la obligación de las autoridades proteger a quienes por nuestra propia cuenta debemos de salir a buscar a nuestras familias”. Con el asesinato de Aída Karina, realizó la promesa de seguir buscando a Goretty Guadalupe, “como era el anhelo de su madre”. “Les recomendamos a los gobiernos y a las fiscalías que la familia buscadora no existiría si no hubieran desaparecido, lamentablemente hay más de 130 mil en el país, no nos rendiremos”, sentenció.

RECLAMAN POR DESINTERÉS E IRRESPONSABILIDAD

Cristela Trejo Ortiz, integrante del colectivo Sangre de mi Sangre, reprochó el desinterés

tórax “que fue post mortem, es decir, cuando la persona ya se encontraba muerta”. Hasta este viernes, el cuerpo no había sido reclamado. Sobre las supuestas detenciones relacionadas con el asesinato, la fiscal de San Luis P otosí declaró que no tienen conocimiento y que allá “no tenemos ninguna persona detenida”.

Por último, subrayó que el sitio del hallazgo está en los límites entre los estados y que la información que sí es acertada es que “la persona fue privada ilegalmente de la libertad en Zacatecas”.

Aunque Reyes Mugüerza anunció que a través de la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz se ofrecerían mayores detalles del caso, “incluyendo las líneas de investigación que la fiscalía ha desarrollado”, esto no ha ocurrido, ni el gobierno de Zacatecas respondió a las declaraciones de la fiscal potosina.

por parte del gobernador David Monreal hacia las personas b u scadoras. Calificó de irresponsable al actual gobierno por difundir un comunicado “oficial, negligente, indigno sobre la muerte de Karina, cuando no tiene procesos de colaboración con la Fiscalía de San Luis Potosí”, luego de que la fiscal de dicha entidad, María Manuela García Cázares, desmintió la información difundida por el secretario general de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza. “Cómo se atrevió a dar un comunicado oficial diciendo de su desaparición, asesinato y de un presunto responsable, quién se lo dijo, quizá otro poder, otra autoridad, porque no hay reconocimiento del cuerpo que se localizó en Villa de Ramos”, enfatizó.

Por ello, enfatizó, “nos da una lectura que ellos saben quién se llevó a Karina y quién la asesinó, cuando no hay una identificación del cuerpo de la mujer encintada en Villa de Ramos, cuando no han atendido el proceso de colaboración para reconocer y entregar el cuerpo de esa mujer”.

Ante esta situación, señaló que el gobierno de David Monreal “nos está diciendo que no le interesamos”. Reprochó que son más de 4 mil personas desaparecidas en Zacatecas y de ellas “¿cuántas localizadas?”, cuestionó.

Zacatecas, con menos defunciones fetales en 2024

acatecas se ubicó entre las entidades con menos defunciones fetales durante 2024, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el estado registró una tasa con 39.3 por cada 100 mil mujeres. La estadística presentada este viernes, muestra que las entidades que presentaron las tasas más altas fueron: Colima

con 86.5; San Luis Potosí con 84.9 y el Estado de México con 82.7. Mientras que las tasas más bajas se registraron en Oaxaca con 27.8; Zacatecas y Quintana Roo, con 40.

Según los registros administrativos de las defunciones fetales en Zacatecas se habla de 168 muertes fetales durante 2024, de los cuales el registro se obtuvo por medio del Registro Civil y Casos complementarios

captados por la Secretaría de Salud. A nivel nacional entre las principales causas de muerte se encuentran las afectaciones al feto por factores maternos y por complicaciones tanto del embarazo como del trabajo de parto y del parto mismo con 44.7 por ciento. Siguieron otros trastornos originados en el periodo perinatal, con 26.6 por ciento. De las

muertes fetales, 81.8 por ciento ocurrió antes del parto; 16.8 por ciento, durante el mismo y en 1.4 por ciento, no se especificó el momento. En las características del feto, el mayor porcentaje de muertes se registró en fetos con un peso menor de 1 001 gramos, con 63.1 por ciento; el menor porcentaje correspondió a fetos con peso de 4 001 a 5 000 gramos, con 1.0.

través de una inversión conjunta de aproximadamente 300 millones de pesos, el gobierno del estado entregó este viernes diversas obras con las que se mejoró, rehabilitó y amplió la infraestructura de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en los últimos 12 meses, se informó en un boletín.

Entre las obras entregadas están el muro de contención y un auditorio en la Unidad Académica de Contaduría y Administración; un muro perimetral en la Unidad Académica Secundaria; así como el domo y la rehabilitación de la cancha deportiva de la Unidad Académica de Economía.

Además, el segundo nivel del edificio de docencia en la

Unidad Académica Preparatoria Programa 2; el mantenimiento a las unidades académicas de Ciencias Sociales, Música, Economía, Biología, Antropología, entre otros; y la rehabilitación de sanitarios en la Unidad Académica de Filosofía. De igual manera, el mantenimiento a los edificios de la Biblioteca Central; la construcción de las cafeterías en las unidades académicas de Letras y de Docencia Superior; la rehabilitación de módulos de servicios sanitarios en los edificios 2, 3 y 4 de la Unidad Académica de Psicología; entre otras obras. Durante un recorrido por las unidades, el gobernador David Monreal Ávila expuso que estas obras benefician directamente a casi 20 mil estudiantes y personal docente.

Hay protocolo de atención para buscadoras: DMA

ÁNGEL LARA

Luego de que la Secretaría General de Gobierno informó de la localización sin vida de la madre buscadora, Aída Karina Juárez Jacobo, este jueves en San Luis Potosí, el gobernador David Monreal Ávila aseveró que “la alerta ha estado encendida, nos obliga a que nos sigamos esmerando más” en la seguridad de las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos. Desde que asumió el mandato, expuso, habilitó una especie de protocolo para dar atención especial a las madres buscadoras, “que ya de por sí es mucho y es grande el dolor que padecen”. Monreal Ávila insistió que semanalmente se realiza “una reunión periódica institucionalizada” que sirve de foro y de atención a todas “no nomás a las organizaciones formales, a toda persona, madre que tenga algún desaparecido por la importancia que debe ser el tema”. Reconoció que “los focos rojos están encendidos” en el tema de desaparecidos “sí era exponencial, nadie puede negar lo terrible que se estaba viviendo y ahora claro que se está conteniendo”, aunque reconoció que todavía falta por avanzar. “Nadie va a poder negar del interés, del trabajo y de la dedicación que le estamos poniendo porque es parte de la política pública en materia de seguridad y ahora lo que nos obliga es a redoblar esfuerzo”, enfatizó.

El mandatario afirmó que, en materia de desaparición o no localización de personas, es necesario involucrar la participación social y que desde el seno familiar se evalúe, envuelvan y trabajen los valores.

“Nosotros buscamos a todas las personas, pero también debo decir que hay una etapa venide ra en la que va a demandar mayor participación social, los padres de familia, ¿qué estam os haciendo las familias?”, puntualizó.

Ante el señalamiento de la brigada de búsqueda independiente Las Escarabajos, quienes denunciaron que tuvieron que esperar cuatro horas para que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) acudiera a Jerez de García Salinas a realizar el levantamiento de restos óseos encontrados, David Monreal aseguró que a todas las personas se brindará seguridad siempre y cuando se denuncie de inmediato. “He pedido no solo a ella, sino a todos los ciudadanos, que adviertan riesgos en su vida, en su patrimonio, por eso hablo de que nos ayuden informándonos, diciendo y haciendo público a todas las corporaciones de la mesa de construcción de paz, para dar acompañamiento, seguridad, certeza, hemos avanzado mucho, pero la seguridad debe ser un imperativo de todo estado”.

Monreal Ávila expuso que se contiene la desaparición y el ideal es que a través del tiempo se logre seguir avanzando, “para ello necesitamos de la participación ciudadana, la denuncia, la prevención, nos tienen que decir las familias qué está pasando en su núcleo si ven riesgo, ahora estamos llevando a ese grado la prevención”. Aseguró que debe implementarse la cultura de la denuncia porque esto ayuda a anticipar hechos delictivos y que la cultura de prevención permitirá reducir delitos de alto impacto.

DAVID Monreal Ávila.
BENEFICIARÁN a 20 mil alumnos y docentes. CORTESÍA
JESSE MIRELES
LANDY VALLE
ALZARON la voz por sus seres queridos.

Otorgan distintivo diamante a Mina Club

ÁNGEL LARA

La Mina Club y 19 empresas del estado enfocadas en el sector turístico recibieron el distintivo diamante de reconocimiento de certificación turística a nivel nacional que otorga el gobierno federal.

Además, se entregaron una decena de cédulas de inscripción al registro estatal de turismo y cuatro credenciales de acreditación como guías de turistas.

El distintivo nivel platino que recibió la Mina Club es el reconocimiento integral que otorga la Secretaría de Turismo federal (Sectur) a los prestadores de servicios y destinos turísticos con altos estándares de calidad, que cumplen con el marco legal y normativo aplicable, estableciendo procesos de mejora continua, sustentabilidad del medio ambiente y cooperación.

Jorge Carlos Basurto, consultor de la Sectur, destacó que Zacatecas está entre los cinco estados con más distintivos nacionales de calidad turística.

En este sentido, mencionó que las 20 empresas zacatecanas que recibieron

el distintivo cumplieron con capacitación, inclusión, aprendizaje de lenguaje de señas mexicanas, adecuación de espacios y servicios profesionales de calidad que brindan la garantía de que están respondiendo a una demanda internacional de accesibilidad.

Asimismo, explicó que los niveles de calidad establecidos son: bronce, plata, oro, platino y diamante, los cuales se determinan mediante las certificaciones y sellos nacionales e internacionales que se tengan, así como por los antes mencionados.

Por su parte, Judith Flores Hernández, subsecretaria de Desarrollo Turístico de la entidad, reconoció a las empresas que obtuvieron el distintivo, el cual avala el compromiso con la mejora continua y la excelencia en el servicio.

Entre las empresas galardonadas destacan La Mina El Edén, los hoteles Mesón de Jobito, Baruk Teleférico y Mesón de la Merced, Agencia de Viajes Zacatecas, Guerreros Travel, Restaurante La Leyenda, Campo Real Vinícola Restaurante, entre otros.

Condicionan compra de alcohol en Fenaza

STAFF

La Asociación de Centros de Esparcimiento Social del Estado de Zacatecas (ACESZ), a nombre de empresarios que abrieron espacios de esparcimiento en la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2025, denunciaron que la organización de la festividad les exige que la compra de cerveza y alcohol de alta graduación para ofertar en sus negocios se haga exclusivamente con un proveedor determinado, de manera unilateral.

Mediante un comunicado, advirtieron que los precios resultan alarmantes por estar muy por encima del precio de mercado, llegando en algunos casos a llevar el costo en una proporción de cuatro a uno.

Señalaron que les condicionan la firma de los contratos de arrendamiento que garantiza su derecho a trabajar durante el periodo ferial a incluir una cláusula en el mismo que “los obliga a adquirir dichos productos con el exagerado sobreprecio que se les pretende imponer”.

Manifestaron su rechazo a una imposición que a todas luces resulta abusiva para los empresarios zacatecanos y para la ciudadanía que gusta de visitar dichos espacios.

Por ello, hicieron “un llama-

GN, facultada para detener en Morismas

EL JUEVES INICIÓ OPERATIVO DE SEGURIDAD

En las últimas dos semanas decomisaron seis escopetas, porque “varios sujetos intentaron probarlas, lo cual está completamente prohibido”, advierte jefe policiaco

LANDY VALLE

La Guardia Nacional (GN) podrá realizar detenciones durante las Morismas de Bracho en caso de que participantes o espectadores incurran en una falta administrativa como es el consumo de bebidas alcohólicas y la alteración del orden público.

Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas, informó que la corporación envió una solicitud formal al coordinador estatal de la GN, Vicente Dimayuga Canales, “para que ellos tengan un respaldo jurídico también”.

Detalló que en el operativo, que inició desde este jueves junto con la celebración de Las Morismas, participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), GN, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Municipal.

Serrano Osornio informó que en Lomas de Bracho colocarán unidades y cuatrimotos en puntos estratégicos para tener un buen desplazamiento al interior, además, contarán con un puesto de mando en conjunto con Protección Civil y Cruz Roja para cualquier emergencia.

DECOMISOS

Gustavo Serrano dio a conocer que en las últimas dos semanas ha realizado seis decomisos de escopetas. “Varios sujetos intentan probarlas, lo cual está completamente prohibido”.

do respetuoso, pero enérgico, al gobernador David Monreal Ávila; al director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Humberto de la Torre, y a la coordinadora general del comité organizador de la Fenaza, Yaseth Hernández Huerta. Los altos costos de arrendamiento y operación que implican trabajar un negocio en la feria hace imposible trabajar con costos de materia prima a los sobreprecios exagerados que se pretenden, adviertieron. “Desde la ACESZ reiteramos nuestro apoyo y acompañamiento a los empresarios que tienen la incertidumbre sobre las inversiones que ya devengaron y con las que esperan poder trabajar en próximos días”.

Adrián Santacruz

COMERCIALIZACIÓN Javier Ulloa

CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo

Relató que estos decomisos se hicieron después de recibir un reporte ciudadano. “Acudimos, hacemos el aseguramiento de las escopetas y se traen con el juez cívico”. Aclaró que el acuerdo con la Cofradía de San Juan Bautista es que las escopetas decomisadas no serán devueltas hasta que pasen las morismas.

Ante la cancelación que se

Cofrades, con permiso para el uso de pólvora

■ Rafael Flores López, presidente de la cofradía de San Juan Bautista, informó que este año Las Morismas de Bracho cuentan con el permiso para el uso de la pólvora por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

“Hemos estado en reuniones con la Guardia Nacional (GN) y con la Defensa, donde se habló de un permiso extraordinario porque cambió la Ley de uso de explosivos”, explicó.

Destacó que las autoridades accedieron a brindar el permiso por gestiones también del gobierno estatal y, que para mayor control, habrá operativos de la GN y Ejército Mexicano para revisar automóviles de venta clandestina.

“Sabemos de la venta clandestina y uno de nuestros propósitos es que ya no exista, los dos años anteriores, más

tuvo en 2024 por riñas, Serrano Osornio llamó a los participantes a que disfruten de forma sana esta tradición religiosa.

los dos de pandemia no hubo permisos”, por lo que dijo, “esto es un avance”. El reglamento autorizado por la cofradía establece:

• La pólvora se expedirá solo en los lugares autorizados para su venta por Defensa.

• Solo podrán traer consigo en cantimploras de aluminio y/o cuernos con medio kilogramo por día de participación.

• Las detonaciones solo se

“Sabemos que es una tradición, que es un tema incluso r el igioso, los invitamos a que disfruten de manera sana con

permitirán con un máximo de 40 gramos.

• Solo podrán hacer detonaciones los participantes uniformados y que tengan su escopeta en óptimas condiciones.

• Los oficiales pertenecientes al estado mayor conjuntamente con las corporaciones de seguridad estarán vigilando el uso correcto de la pólvora, quien infrinja el reglamento se hará acreedor a una sanción administrativa de acuerdo con el Reglamento para usos festivos, Tradiciones Culturales y Callejoneadas en el Municipio de Zacatecas y la Ley Federal de Pirotecnia.

• Queda estrictamente prohibido ingerir bebidas embriagantes y otras sustancias tóxicas dentro de las áreas de trabajo, quien infrinja la medida se hará acreedor a una sanción en el municipio de Zacatecas. LANDY VALLE

su familia y que hagan reportes en caso de algún incidente para poder atenderlos de manera inmediata”.

Inicia séptima jornada de cirugías de mama

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

Este viernes inició la séptima jornada de cirugías de mama gratuitas, en la que serán sometidas nueve pacientes, mientras que otras 18 recibieron prótesis. Esto a partir de un convenio entre el gobierno estatal y la fundación Alma, la cual apoya a mujeres que padecieron cáncer de mama.

En esta ocasión, las beneficiarias, quienes fueron valoradas, inscritas y aceptadas para recibir el apoyo, provienen de Guadalupe, Pinos, Luis Moya, Jerez de García Salinas, Villa de Cos, Tlaltenango de Sánchez Román, Tepechitlán, Teúl de González Ortega y la capital.

Rina Gitler Weingarten, directora de la fundación Alma, afirmó que este procedimiento quirúrgico tiene un alto costo que ronda entre los 300 mil y los 500 mil pesos, razón por la cual no existe el servicio en hospitales públicos.

En este sentido, agradeció el

apoyo del personal del Hospital San Agustín, donde se realizarán las cirugías de mama.

15 AÑOS DE SERVICIO

La directora de la fundación precisó que, con las nueve pacientes de esta jornada, suman más de 60 intervenciones quirúrgicas gratuitas y más de 400 prótesis externas donadas en todo el estado.

Asimismo, expuso que, con estas operaciones, más allá de reconstruir parte del cuerpo de la mujer, “reconstruimos su alma y reconstruimos su familia”; labor

que han realizado mediante 42 jornadas a lo largo de 15 años. Por otro lado, destacó que, en las acciones de detección oportuna de cáncer de mama, la fundación trajo a Zacatecas el libro

El Brasier de mamá, proyecto editorial que se complementará con la capacitación al personal de enfermería en detección oportuna de esta enfermedad.

9

PACIENTES serán beneficiadas

+60

INTERVENCIONES quirúrgicas gratuitas suman en todo el estado 400

PRÓTESIS han sido donadas

“Lo que queremos hacer es que todas las enfermeras que estén en licenciatura o carrera técnica, en su último año puedan llevar salud mamaria a través de nuestro modelo de atención con el brasier de mamá”, explicó. Finalmente, Roberto Córdoba Ovalle, subdirector de gestión y atención ciudadana del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), puntualizó que estas cirugías eran necesarias y son posibles gracias a las gestiones de las autoridades del gobierno del estado y el apoyo de la fundación Alma.

LLAMAN a celebrar en paz la festividad.
UN SOLO proveedor se beneficiará.
UN TOTAL DE 20 empresas fueron reconocidas por sus altos estándares de calidad.
AUTORIDADES estatales y la fundación Alma entregaron 18 prótesis.
JESSE MIRELES

+267 MIL

ESTUDIANTES de primaria y secundaria se beneficiarán

STAFF

DLista, entrega de útiles gratuitos

el 1 al 12 de septiembre se llevará a cabo el programa de entrega de útiles escolares gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026, en el que se cubrirán 2 mil 862 escuelas en todo el territorio estatal, para beneficiar a más de 267 mil estudiantes de primaria y secundaria. Esto como parte del Programa Educación para el Bienestar, a partir del cual se realizó una inversión de 82

millones 924 mil 981 pesos. Cada paquete de útiles escolares tendrá: cuadernos profesionales con espiral y seguro coilock, lápices hexagonales, gomas ecológicas, sacapuntas con depósito, colores de madera, tijeras metálicas, pegamentos, bolígrafos, reglas y juegos geométricos (para secundaria).

Para dar los útiles se implementarán 151 rutas de distribución, en las cuales participarán representantes de gobierno estatal,

El 1 de septiembre, reuniones sobre plazas federales

SON 983 LUGARES INICIALMENTE

El estado asumirá el costo que generará la transición, explica la secretaria de Educación, Gabriela Pinedo

ÁNGEL LARA

La secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, informó que el 1 de septiembre, cuando inicie el ciclo escolar, comenzarán las reuniones con los maestros estatales para exponerles el esquema de transición de 983 plazas a la nómina educativa federal.

“Vamos a tener aproximadamente, cada subsecretaria, subsecretario y su servidora, un grupo de más o menos 40 maestras y maestros por día, a quienes les vamos a plantear el esquema y quienes tendrán la posibilidad de definir”, expuso.

Anticipó que para la federalización integrarán a docentes de menor a mayor antigüedad, es decir, que iniciarán con los de un año en adelante, ya que esta transición “implica también el pago de cuotas de Issstezac, indemnización o liquidación, que es una cuestión que está trabajando el estado”.

Expuso que como el estado asumirá ese costo que generará la transición, se tiene que cuidar cuánto recurso puede aportar para que se efectúe.

Además, rechazó que a la fecha se tengan ya seleccionados a los maestros estatales que pasarán a la nómina educativa federal, por lo que afirmó que el proceso se realizará de manera transparente y se informará durante todo el tiempo que dure la transición.

La secretaria sostuvo que los maestros estatales con la federalización “no van a renunciar a ningún derecho, al contrario, adquirirán nuevos”, como la

LA SECRETARIA de Educación, Gabriela Pinedo.

prestación de vivienda, que, puso como ejemplo, actualmente no tienen y es una demanda del magisterio estatal.

Aclaró que tampoco “es que se anule su antigüedad en Zacatecas, sino que van a transitar tal cual en las condiciones que están, con su antigüedad se van a la Federación”, por lo tanto, destacó que “muchas y muchos de los que van a transitar ya van a poder acceder inmediatamente a su crédito de vivienda”.

Gabriela Pinedo dijo que con el dirigente de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Marcelino Rodarte Hernández, sostuvo pláticas y “nos ha pedido incluso un taller para que le platiquemos cómo va a ser, cómo vamos avanzando”, pero puntualizó que del proceso solo pueden informarle, porque no puede ser parte.

“Es un proceso administrativo de la Federación, en el que el Estado, por supuesto, tendrá que acompañar y, por supuesto, el sindicato acompañará a los maestros, pero el proceso admi-

Pide SNTE a la SEZ aclarar federalización

■ Maestros de la Sección 58 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) pidieron a las autoridades de la Secretaría de Educación (SEZ) que aclaren el proceso de la federalización de casi 1 mil plazas estatales.

El líder sindical, Marcelino Rodarte Hernández, afirmó que, luego del anuncio realizado por gobernador David Monreal Ávila, en el marco de las protestas magisteriales de este año, todavía no hay claridad en el tema y eso genera incertidumbre en el magisterio estatal en cuanto a salarios, prestaciones sociales y jubilaciones.

Ante la falta de información, sostuvo que es necesario que se realice una mesa para analizar a fondo los lineamientos de la transición de maestros estatales a la nómina educativa federal.

Rodarte Hernández afirmó que desde la parte sindical consideran que por lo menos en salarios, prestaciones sociales y jubilaciones “debe haber claridad”, puesto que “los derechos adquiridos son irrenunciables” y en la federalización deberán respetarse a toda costa, ya que es constitucional.

Mencionó que en el caso de los maestros ya jubilados también es necesario saber

nistrativo lo tiene la federación únicamente”.

La secretaria mencionó que en las reuniones, que comienzan el 1 de septiembre, “tene-

cómo a ellos les va a beneficiar la federalización, ya que todos tienen derecho y es lo que se quiere ver con las autoridades para que aclaren puntualmente.

La seguridad social y prestaciones sociales, afirmó, deberán tener una explicación acerca de la manera en que se van a manejar con los trabajadores, “hoy más o menos nos atiende el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero ¿cómo quedaría?”.

Enfatizó que las autoridades estatales deberán informar y solucionar el tema de vivienda, ya que es una necesidad y exigencia del magisterio estatal que hasta ahora no ha tenido solución, por eso, dijo, requieren que se exponga el mapa prestacional con el que actualmente cuentan y “¿cómo se va a mejorar?”.

Como parte sindical, dijo el secretario, es una obligación y “como garantes de los derechos de los compañeros, debemos estar informados de cómo hacer este procedimiento”.

Rodarte señaló que como sindicato también tienen injerencia legal en este proceso de federalización, lo que es una razón más para que a la brevedad se establezca una mesa para el análisis a fondo de esta transición. DAVID CASTAÑEDA

mos la expectativa de que todas las maestras y maestros a los que se les haga el planteamiento [de que su plaza sea federal], seguramente van a decir: sí”.

Presentan resultados de encuesta infantil y juvenil

DAVID CASTAÑEDA

Autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas presentaron los resultados de la décima encuesta infantil y juvenil 2024, en la cual niños, adolescentes y jóvenes entre los 3 y 17 años compartieron sus opiniones sobre espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, prevención de adicciones e interés en los ejercicios participativos.

Samuel Esparza Castillo, encargado de capacitación y educación electoral del INE, destacó que en la consulta, aplicada en

noviembre del año pasado, se obtuvo una participación de 141 mil 364 niñas, niños y adolescentes en la entidad, lo que equivale al 30 .98 por ciento de la población en ese rango de edad, según el Censo de Población y Vivienda de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los municipios con mayor participación de este ejercicio de participación ciudadana fueron Morelos con 83.2 por ciento y Apozol con 77.23; en contraste, los que tuvieron menos fueron Mazapil con 9.18 y Apulco con 7.6. De las 748 casillas instaladas,

detallaron, el 85 .6 por ciento fueron en preescolares, primarias y secundarias; en espacios públicos el 6.1 por ciento, en sedes del INE o IEEZ el 1.3 por ciento y el resto en instancias del Conafe.

RUBROS CONSULTADOS

En los temas consultados, expusieron que en el de cuidado del medio ambiente, tanto los niños como los jóvenes coincidieron en el cuidado animal, del agua y la promoción del reciclaje.

Esparza Castillo informó que, en el tema de seguridad en la escuela y de entornos, la mayoría coincidió en el respeto de las de-

integrantes del gabinete ampliado y personal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), con el fin de cubrir 80 por ciento de la dispersión en la primera semana.

MOCHILAS Y LIBROS

En el programa Mochilas y Loncheras se brindarán 63 mil loncheras para preescolar, 179 mil 291 mochilas para primaria y 85 mil 433 para secundaria, con una

inversión de 101 millones 281 mil 054 pesos. Mientras que, a través del Programa de Libros de Texto Gratuitos se distribuirán 314 mil 175 ejemplares, otorgados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), sin costo para el estado. El beneficio alcanzará a 56 mil 021 alumnos de preescolar, 173 mil 600 de primaria, 50 mil 172 de secundaria y 34 mil 382 de telesecundaria.

Guadalupe atiende zona afectada por socavón

STAFF

Para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y mitigar los efectos económicos derivados del socavón sobre la Avenida García Salinas, el Ayuntamiento de Guadalupe presentó un Plan Integral de Atención Emergente en coordinación con distintas dependencias federales y estatales, se informó en un boletín. El plan comprende realizar un estudio para atender tanto la infraestructura dañada de la bóveda, como las necesidades de los comerciantes y vecinos de la zona.

Previo a la intervención técnica de la bóveda subterránea con estudios especializados para brindar una solución integral, a petición de los locatarios se crea un retorno vial sobre la avenida García Salinas por parte de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, con el fin de mejorar la movilidad y facilitar el acceso a los negocios de la zona.

Asimismo, se gestionó el uso del estacionamiento de Bodega Aurrerá El Salero, en beneficio de los clientes que acuden a los comercios y locales ubicados sobre el área afectada. Se comenzó con la atención personalizada por parte del equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Guadalupe, a

más personas, “ellos hablan de tolerancia”, mientras que para la seguridad del entorno, en todos los rangos de edad coincidieron en que es necesario que las calles estén bien iluminadas.

Detalló que luego del análisis de la consulta, todas las inquietudes y propuestas de los niños y adolescentes serán revisadas para ver “como institución la manera en qué vamos a dar respuesta”.

En los resultados de la consulta, dijo, “se verá la forma de cómo articular, cómo la podemos sistematizar” en propuestas dentro de políticas públicas por parte

través de visitas a los establecimientos para identificar necesidades específicas y actuar en consecuencia a ello.

RUTAS ALTERNAS

También se contempla la implementación de rutas alternas y señalización especial en coordinación con la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), además de programar los semáforos en ámbar intermitente con personal de esta instancia desplegado para orientar a los conductores.

De igual forma, se solicitó el apoyo a los comerciantes para que, a través de su difusión, se priorice el tránsito en la zona, principalmente a habitantes, clientes, empleados y proveedores.

Asimismo, se realizan trabajos de mantenimiento de camellones y vías alternas por parte de efectivos del Ejército Mexicano y personal del Municipio de Guadalupe. En tanto, las compañías de Telmex y Comisión Federal de Electricidad (CFE) se enfocan en garantizar el suministro eléctrico, la comunicación y evitar riesgos derivados de postes o cables dañados.

Finalmente, se tendrá presencia permanente de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Guadalupe y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, brindando vigilancia las 24 horas.

de las diferentes instancias gubernamentales. Samuel Esparza puso como ejemplo que “en el ejercicio anterior, los propios resul -

AUTORIDADES del INE ofrecieron una conferencia de prensa. CORTESÍA
tados fueron tomados por la Legislatura en su momento y fueron base y diagnóstico para hacer políticas públicas hacia la niñez zacatecana”.
PERSONAL del Ejército participa en el mantenimiento.
CORTESÍA
MILLONES de pesos se invirtieron

Donan al ITSZO 10 hectáreas de

terreno

CUQUIS HERNÁNDEZ

SOMBRERETE

En el marco de la celebración del 25 aniversario del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente (ITSZO), los directivos solicitaron al Cabildo realizar una sesión solemne dentro del plantel para formalizar la donación de 10 hectáreas de terreno a su favor.

Por mayoría, el pleno aceptó la petición, aunque con votos en contra debido a que la información no se especificó con claridad por parte de la secretaría del ayuntamiento.

El alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo detalló que la dirección de la casa de estudios solicitó realizar la sesión solemne el 4 de septiembre, día de la fundación, debido a que el año pasado salió el título de un total de 20 hectáreas de terreno a favor del Municipio, pero de éstas, el gobierno estatal solicitó reservar 10 porque pretende construir ahí un edificio de seguridad pública.

Por mayoría se aprobó realizar la sesión solemne a petición de la directora del instituto, Xóchitl María de Monserrat Rodríguez, para consolidar la donación del terreno a favor de la que, dijeron, es la máxima casa de estudios de Sombrerete, a fin de que tenga ya certeza jurídica.

Sin embargo, la regidora María Alejandra Olvera Fraire hizo el llamado de atención al secretario para que en lo posible les envíen la documentación específica

y completa con más tiempo como soporte, ya que la propuesta de la institución era que este 1 de septiembre se llevara a cabo la sesión, lo que no da margen de tiempo.

APRUEBAN CAMBIO DE FORMATO PARA INFORME

En la sesión ordinaria de este mes, el alcalde solicitó cambiar el formato tradicional del Primer Informe de Gobierno para que sea en tres partes.

En la primera, propuso, ofrecer un informe dedicado por completo a los migrantes en agradecimiento por el respaldo que dan al desarrollo del municipio.

Recordó que este año se consolidó la creación de la primera Federación de Clubes Sombreretenses, además de los apoyos que han llevado hacia sus comunidades y su deseo, dijo, es reconocerles esa labor y hacerles sentir lo importantes que son como habitantes del municipio.

Ramiro Hinojoza agregó que en una segunda sesión solemne se enfoquen en el protocolo de entregar el informe a los miembros del Cabildo y que los regidores decidan fijar su postura, ya sea individual o por fracción de partidos.

Dijo que al informe acudirá el gobernador David Monreal Ávila por lo que, en una tercera sesión, se convoque a toda la ciudadanía, ya solo para dar el mensaje político y evitar así el tedio del tiempo, por lo que dijo que se hará un resumen mediante video de las acciones y culminará con el mensaje.

LOCALIZAN CUERPO EN SIERRA DE COLONIA

MORELOS

● ESTE VIERNES se encontraron diversos restos “correspondientes de manera preliminar a un cuerpo” en la serranía de la comunidad Colonia Morelos, Valparaíso. Fue durante una jornada de prospección en campo que se dio este hallazgo, en el cual también se aseguraron distintos cargadores para arma de fuego y prendas tipo tácticas. De manera simultánea, se llevó a cabo una búsqueda en los límites territoriales entre Zacatecas y Jalisco, específicamente en una radio de acción de cinco kilómetros a la redonda en la localidad Agua Gorda de los Patos, Pinos y parte de Ojuelos, Jalisco. En este caso, sin embargo, no hubo aseguramiento alguno. En estas acciones participó personal de la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, así como con representantes de Colectivos de Búsqueda. STAFF

Abate Jerez déficit policial

YA TIENE 93 DE LOS 108 AGENTES QUE NECESITA

Reconocen las autoridades la labor de los uniformados

CUQUIS HERNÁNDEZ

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Durante la entrega de reconocimientos al M é rito Policial y Social, el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos presumió que de los 108 policías que deben tener, ya tienen 93. “Estamos cumpliendo la meta, faltan pocos”, dijo.

La entrega de galardones a 12 agentes al Mérito Policial y tres al Mérito Social, se realizó en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, por iniciativa de cuatro regidores, explicó el alcalde Ureño Bañuelos.

En el Mérito Social se reconoció a los oficiales Martín del Río Cabral, Leticia de la Torre Martínez y Monserrat Carrillo García.

ENTREGAN reconocimientos a los méritos Policial y Social.

En el Mérito Policial los galardonados fueron Itzayana García Cortés, Lucero Bañuelos Hurtado, Anayeli Carrillo Salazar; Daniel Herrera Castrejón, Goreti García González, Daniel Baltazar Muñoz; Francisco Javier

Entregan cemento en El Tambor y Tetillas

CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El presidente municipal, Rodrigo Ureño Bañuelos, entregó a la comunidad El Tambor tres toneladas de cemento que servirán para emparejar un terreno sobre una calle de acceso que resulta peligrosa para el paso de los habitantes, quienes ya tuvieron varios accidentes.

Mediante la solicitud a David Josafat de la Torre, jefe del Departamento de Atención Ciudadana, se en -

tregó el cemento con el que los mismos habitantes construirán una rampa sobre una bajada de terreno con desniveles que provocaron que la gente se caiga.

El delegado Santos del Río Cabral aprovechó la presencia del alcalde en El Tambor para recordarle que su comunidad está abandonada y urge arreglar el camino de acceso a la localidad.

El presidente ofreció enviar una máquina de inmediato para emparejarlo y,

Choque deja cuatro lesionados

FRESNILLO

Un accidente vial ocurrido la noche de este viernes en la carretera Fresnillo a Estación San José dejó cuatro personas lesionadas, entre ellas dos menores, luego de que la motocicleta en la que viajaban fuera impactada por una camioneta.

El percance ocurrió a las 20:35 horas, a la altura del acceso a la colonia Francisco Villa. Según los reportes oficiales, se trató de un choque lateral entre una camioneta Ford Ranger,

blanca y sin placas, y una motocicleta Italika FT150, negra. Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos acudieron al sitio para brindar atención médica a los heridos, quienes fueron trasladados a un hospital en Fresnillo para su valoración.

Entre los lesionados se encuentran un menor de 15 años con laceración en el cráneo, un joven de 19 con fractura de fémur y luxación de rótula izquierda, una mujer de 18 con luxación en el hombro derecho

Acaba en el hospital tras chocar

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

Un hombre acabó en el hospital luego de chocar su motocicleta contra una camioneta en el crucero del bulevar Bicentenario con la antigua carretera Panamericana.

El percance ocurrió cuando, aparentemente, uno de los vehículos no se percató

del otro y, al no lograr frenar, la motocicleta se impactó con el costado del acompañante de la camioneta.

Al filo de las 9:40 horas de este viernes, autoridades y paramédicos fueron alertados del accidente, por lo que se movilizaron para auxiliar a las personas involucradas.

Técnicos en urgencias médicas de la Red Estatal de Emer-

Mantos Fabela, Ángel Antonio Márquez Hernández, Cinthia Lizbeth Rodríguez Martínez, Cristal de la Riva Rodríguez, Mario Carrera Chávez y Roberto morales Saldívar.

El presidente Rodrigo Ure -

ño aseguró que “es un honor reconocer a los policías, pues ustedes son un orgullo por su esfuerzo y compromiso ejemplar para lograr el bienestar de Jerez”, y celebró que esta iniciativa sea de los regidores.

En el lugar estuvieron los ediles Javier Luna Pérez, Dionisio Saldívar, Víctor Marín Gamboa, María del Carmen Lozano Díaz, Soledad Salas, Hebert Herrera Coronel y el secretario del ayuntamiento, Samuel Berumen de la Torre. En el acto, Joan Mandujano López, titular de la corporación, expresó que hoy se celebra y reconoce el esfuerzo y dedicación de los policías, quienes reciben dos galardones, del mérito policial y el social, por el trabajo demostrado como incansable y el compromiso con la sociedad.

5 TONELADAS

del material se distribuyeron

Rodrigo Ureño aseguró que por este tipo de situaciones, les insiste a sus colaboradores en que se enfoquen en las comunidades: “Viven fregados, pero bien a gusto, entre paisajes bonitos, pero con mucha necesidad” y por ello ofreció incluso tener listas las máquinas para que se revistan los bordos de abrevadero con el fin de que los

potreros estén en óptimas condiciones, una vez que ha llovido bastante este año. Más tarde, el presidente y Josafat de la Torre, acudieron a entregar dos toneladas de cemento a la comunidad Tetillas, para construir un tramo de calle que está en pésimas condiciones. Asimismo, se donó pintura que solicitaron las autoridades para las señaléticas alrededor de la plaza.

y un niño de dos años con contusión frontal.

Elementos de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) quedaron a cargo del incidente y de la investigación complecuando termine el periodo de lluvias, volverá a enviarla para revestirlo. Santos del Río aseguró que su comunidad está en abandono y con múltiples necesidades por cubrir, por eso, al percatarse del apoyo de cemento, metió su solicitud.

mentaria de los hechos. Cabe señalar que, según las autoridades, la causa del accidente fue la falta de precaución y el no ceder el paso a un vehículo que circulaba sobre vía primaria.

gencias Médicas (Remeza) acudieron al lugar para brindar atención prehospitalaria al

motociclista, quien fue el único lesionado y trasladado a un hospital.

EL MOTOCICLISTA resultó lesionado.
LOS HERIDOS fueron llevados a un hospital.
EL CABILDO sesionó para revisar el tema.
CORTESÍA

¿Qué pasa con las propiedades de los desaparecidos?

CARLOS LEÓN

Tres familias de personas desaparecidas en Fresnillo perdieron sus viviendas por no tramitar la declaratoria de ausencia, un procedimiento legal que protege el patrimonio de quienes atraviesan esta situación.

Leticia Castañeda Cruz, directora de Atención a Víctimas

Indirectas de Personas Desaparecidas en Fresnillo, expuso que a pesar de que se brindó atención a estas familias, los procesos judiciales llegaron demasiado tarde y esto derivó en el embargo de sus propiedades.

En ese sentido, reiteró el llamado a los familiares de desaparecidos a acercarse a la dependencia para recibir orientación sobre este recurso legal.

DECLARATORIA

DE AUSENCIA

La funcionaria local recordó que la declaración especial de ausencia es un procedimiento ante un juez de lo familiar, cuyo objetivo es preservar la personalidad jurídica de la persona desaparecida

“Esta declaratoria permite suspender temporalmente deudas, embargos o el cobro de hipotecas, hasta que se determine la presunción de muerte o se logre localizar con vida a la persona desaparecida. Es una medida de protección que evita que las familias pierdan su patrimonio

SE QUEDAN 3 FAMILIAS SIN SU PATRIMONIO

en medio de la incertidumbre”, explicó.

Aclaró que, pese a que ya se hayan hecho los embargos, existe la posibilidad de que un juez ordene la devolución de los bienes, siempre y cuando se tramite la declaratoria de ausencia. “Las instituciones financieras tienen la facultad de regresar lo que se haya quitado, pero es necesario un proceso judicial que lo respalde”, expuso. De acuerdo con la directora, este trámite es fundamental para que las familias puedan reclamar prestaciones laborales, pensiones, ahorros en Afores, así como detener procesos judiciales relacionados con créditos hipotecarios o préstamos financieros.

AVANCES EN SOLICITUDES

En lo que va del año, la Dirección de Atención a Víctimas ha elaborado 18 solicitudes de declaratoria de ausencia, mismas que ya fueron ingresadas ante el Juzgado Familiar. Sin embargo, hasta ahora ninguna ha recibido sentencia favorable, pues los procesos suelen tardar de tres a seis meses.

“Tenemos la esperanza de que en los próximos meses empiecen a salir las primeras sentencias, lo que permitirá a las familias reclamar el patrimonio de sus seres queridos desaparecidos”, puntualizó Castañeda Cruz.

Precisó que los primeros dictámenes podrían emitirse entre noviembre y diciembre de este

● CON EL OBJETIVO de acercar información, acompañamiento y servicios a la ciudadanía, el Departamento de Atención para la Población LGBTTTIQ+ instalará un módulo de atención en la entrada principal de la Feria de Fresnillo 2025, del 31 de agosto al 2 de septiembre. Manuel Gilberto Martínez Rodríguez, titular de este departamento, explicó que el espacio contará con orientación psicológica, asesoría legal y acompañamiento en trámites relacionados con identidad de género, matrimonio igualitario y salud sexual.

CARLOS LEÓN PREPARAN

ESPOSAS BUSCADORAS

¿QUÉ ES LA DECLARATORIA DE AUSENCIA?

l Procedimiento ante un juez de lo familiar para reconocer la personalidad jurídica de una persona desaparecida.

l Permite suspender deudas, embargos, hipotecas y reclamar prestaciones laborales o pensiones.

l Puede derivar en la devolución de bienes embargados, siempre que se tramite judicialmente.

año, a fin de suspender embargos y procesos judiciales contra los familiares de personas desaparecidas.

Al respecto, subrayó que si bien la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) actúa como representante legal en muchos casos, la dirección que encabeza da seguimiento administrativo y jurídico, acompañando a los familiares durante todo el procedimiento.

RIESGO DE DESALOJOS

Uno de los principales problemas que enfrentan las familias de personas desaparecidas es el riesgo de perder sus viviendas cuando están sujetas a créditos hipotecarios, ya que el titular es la persona desaparecida.

La funcionaria reconoció un caso de una familia que compartía vivienda con su ser querido desaparecido, titular del crédito. “En estos casos, los despachos jurídicos de las instituciones financieras ya han iniciado procesos de cobro, lo que implica el riesgo de desalojo. Sin embargo, con la declaratoria de ausencia, esas deudas se vuelven inexigibles hasta que se resuelva la situación de la persona desaparecida”.

También se han detectado casos relacionados con bienes en casas de empeño o préstamos financieros. “Si la persona desaparecida empeñó un objeto, la familia no puede recuperarlo porque no está el titular.

“Lo mismo ocurre con deu-

Les cobran por obra en sistema de drenaje

CARLOS LEÓN

Vecinos de la calle Veta de Oro, en el fraccionamiento Lomas de la Fortuna, denunciaron que una empresa contratada por el Ayuntamiento de Fresnillo les exigió un pago de 2 mil pesos por vivienda para proseguir con los trabajos de rehabilitación de drenaje, bajo la advertencia de dejarlos sin servicio de agua si no aceptaban.

De acuerdo con testimonios de algunos residentes, la intervención comenzó como una reparación de la tubería de drenaje; sin embargo, la empresa informó que la red de cobre presentaba daños y sugirió aprovechar la excavación para instalar mangue-

ras de PVC en todas las viviendas. Un vecino, que pidió el anonimato, aseguró que dicha medida fue impuesta, sin ofrecer una explicación clara ni documentación oficial que avale el cobro.

“No es justo que nos cobraran 2 mil pesos por familia cuando el daño no fue ocasionado por nosotros. Se supone que pagamos un servicio de agua potable y el Municipio es el responsable de mantener la red en buen estado”, señaló.

“NOS PRESIONAN PARA PAGAR”

■ Gloria Rodríguez, originaria de Guanajuato y radicada en Fresnillo desde hace ocho años, recordó el día en que la vida le cambió para siempre. El 4 de enero de este año viajaba con su esposo a su domicilio en una colonia de la zona norte, cuando fueron detenidos en un retén de un grupo armado. “Nos revisaron, nos preguntaron a qué nos dedicábamos. Cuando él dijo que era soldador y operador de maquinaria pesada, lo separaron de mí. Me dejaron libre y a él se lo llevaron”, relató con la voz entrecortada. Tras la desaparición, Gloria buscó apoyo en la empresa donde trabajaba su esposo, pero pronto le cerraron las puertas. “Al principio me decían que me ayudarían, que había que esperar. Luego me dieron la espalda. Para ellos fue como si él nunca hubiera existido”, recordó.

Lo que más le duele, enfatizó, no es solo la indiferencia institucional, sino la falta de empatía social. “Hay gente que nos juzga, que piensa que si desaparecieron fue porque andaban en malos pasos. No saben lo que dicen. Mi esposo es un hombre de trabajo, un padre de familia. Nosotros somos esposas que vivimos una muerte en vida”.

JUANA ESPERANZA: DIEZ AÑOS DE AMOR INTERRUMPIDOS

La historia de Juana Esperanza Pérez Hernández refleja otro rostro del mismo drama. Desde agosto de 2022 no sabe nada de su esposo, José Luis Hernández Palacios, con quien compartió una

das en financieras o bancos: si no se presenta la declaratoria, los cobros siguen avanzando, incluso con amenazas de embargo”, lamentó.

APOYO A LAS FAMILIAS

Castañeda Cruz reconoció que existe un gran desconocimiento entre la población sobre este procedimiento legal, lo que provoca que muchas familias enfrenten consecuencias sin saber que pueden evitarlas.

“Invitamos a todos los familiares de personas desaparecidas que estén en esta situación a que se acerquen a nuestra oficina. Estamos para orientarlos y acompañarlos en el trámite, para que no

década de vida y tuvo dos hijos. “Él era un hombre trabajador, honesto. Íbamos del taller a la casa, de la casa al taller. Teníamos sueños, proyectos. Y de pronto todo se interrumpió. No se vale que nos corten la vida así”, contó entre lágrimas. Juana enfrenta no solo la ausencia, sino también la carga de sacar adelante sola a sus hijos. “Ellos me preguntan por su papá y yo no sé qué contestar. Les digo que está trabajando lejos, que pronto volverá. Yo tengo fe en que sigue vivo. Mientras no haya una prueba de lo contrario, voy a seguir luchando por encontrarlo con vida”. Como muchas familias, enfrentan juicios de embargo y trámites legales que parecen interminables. “Los papeles avanzan lento. Mientras tanto, la vida no espera: las cuentas llegan, los hijos crecen y una tiene que ser madre y padre a la vez”. Ambas coincidieron en que no basta con sufrir la desaparición de sus cónyuges. Encima, enfatizaron, la ley les pide pruebas, trámites, dinero y paciencia infinita.

“Es como si el Estado los desapareciera otra vez. Los trámites son lentos, no existen búsquedas y no sabemos nada de nuestros esposos”, expusieron.

Tanto Gloria como Juana pidieron a la población no ser indiferentes a estos problemas. “No pedimos lástima, pedimos comprensión. Nuestros esposos no eran delincuentes, eran hombres de trabajo. Somos familias que merecemos respeto y apoyo”.

se repitan más casos de pérdida de viviendas o deudas imposibles de pagar”, enfatizó.

ESPERANZA

EN LA JUSTICIA

Aunque los avances han sido lentos, la titular de la Dirección confió en que los próximos meses sean determinantes para consolidar las primeras sentencias y así ofrecer resultados concretos a las familias. “Estamos conscientes de que es un proceso largo y doloroso, pero es la vía legal que permite a las familias conservar lo poco o mucho que tienen. La declaratoria de ausencia no solo es un trámite jurídico, es también un acto de justicia y de dignidad hacia quienes hoy no están con nosotros”, precisó.

Los trabajadores advirtieron que, en caso de no cubrir la cuota, las tomas de agua quedarían sin conexión, lo que fue interpretado entre los colonos como una medida de presión para obligarlos a aceptar a dar el pago. “Nos sentimos en desventaja, porque si no aceptamos, nos dejan sin servicio. Pero tampoco nos muestran un recibo oficial ni nos dicen si el ayuntamiento realmente au-

LOS TRABAJADORES les pidieron 2 mil pesos a los vecinos. torizó este cobro”, agregó otro de los afectados. Ante esta situación, los colonos solicitaron la intervención i nm ediata de la secretaria de Servicios Públicos, Sandra García Tovar, para que se transparente el proceso, se investigue el origen del cobro y se dé una solución definitiva al problema.

EN LA CALLE VETA DE ORO

Por mejorar, feria del libro en Zacatecas

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Pese a que la Feria Nacional del Libro Zacatecas (Fenaliz) es una buena herramienta para la promoción de la lectura, hay áreas de oportunidad en las que aún puede crecer, como la diversificación de actividades, invitados de renombre o la presencia de escritores de todos los municipios, expuso Oscar Edgar López, poeta, artista y editor zacatecano.

Si bien la Fenaliz es un foro importante para los talentos locales, expuso, “también es importante considerar traer autores de talla internacional”.

En ese sentido, recordó que en años pasados hubo invitados como el filósofo francés Gilles Lipovetsky o el escritor irlandés Irvine Welsh, autor de la novela Trainspotting

En cuanto a la diversificación de actividades, el poeta consideró que sería interesante “que pudiéramos hacer una serie de talleres con algún autor”. Además, propuso descentralizar la feria invitando a talentos artísticos y literarios de municipios.

En el tema del negocio de los libros, Oscar López consideró que hace falta la presencia de vendedores de libro de viejo o de uso, para

que haya más “accesibilidad en cuanto a los precios”, pues las editoriales grandes son más costosas, aunque con buen material.

FALTA PLANIFICACIÓN

En opinión de algunos expositores, la falta de difusión de la Fenaliz, el recorte de días para vender libros y el clima fueron factores que propiciaron las bajas ventas en esta edición.

Erik Hernández, de la editorial Sexto Piso y la librería Libros Libres, expresó que la semana “estuvo complicada, afectó el cambio de fecha y también la lluvia. Quizá también podría haber difusión con más tiempo, pero en comparación con el año pasado, estuvo un poco mejor éste”.

Por su parte, Alonso de la librería Apolo 15 recordó que la edición 2024 fue mejor “ya que tuvimos dos fines de semana, [en ésta] nos vamos viernes, nos quitaron sábado y domingo”.

“No estuvo tan mal, nos fue bien, pero el año pasado fue mejor”, lamentó el librero, quien viajó desde la Ciudad de México.

Finalmente, los expositores coincidieron en que la Fenaliz necesita una mejor planificación para las actividades.

ARTISTAS plasmaron sus películas favoritas en las claquetas.

En la muestra se pueden encontrar piezas que van desde lo abstracto, la instalación, lo figurativo y el surrealismo, hasta la fotografía

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS

La Cineteca Zacatecas se llenó de arte con Claquetas Intervenidas, una muestra en la que participaron 21 artistas zacatecanos, quienes canalizaron sus diversos lenguajes creativos en estas herramientas que se utilizan durante las producciones cinematográficas.

La claqueta es el dispositivo “que vemos cuando están filmando películas y que hace eclac; sirve para coordinar o sincronizar la cuestión de la imagen y el sonido”, explicó Jaime Robledo, investigador de la Cineteca.

En este sentido, refirió que a los artistas se les entregó una de ellas “y se les dijo que eran libres de intervenir, siempre y cuando plasmen algo que se refiera al cine. La idea fue que [plasmaran] su película favorita, su mejor escena o lo que significa para ellos el cine, y cada uno [lo hizo] en su estilo”.

DE LO ABSTRACTO

A MACARIO

En la exposición se pueden encontrar piezas que van desde lo abstracto, la instalación, lo figurativo y el surrealismo, hasta la fotografía, “que son muy creativas e ingeniosas”, detalló Jaime Robledo.

Abordan desapariciones de menores con libro infantil

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

ruja, bruja! ¿Estás ahí? ¿Sí o no? cantaban niños y adultos al unísono este viernes en Plaza de Armas, durante la presentación del libro de la escritora Diana Isis del Hoyo Cortés, el cual aborda las desapariciones de menores a través de elementos infantiles y de terror.

La historia sigue a Marisol, una niña que vive en un pequeño poblado donde solo habitan niñas y mujeres, quienes temen que sus pequeñas salgan a jugar hasta muy tarde, ¡Bruja, bruja! ¿Estás ahí? ¿Sí o no?, título del libro, es también la canción que provocaba terror en las madres, por tanto, “las niñas tienen una prohibición, pueden cantar las canciones, pero tienen que regresar antes de que anochezca”, relató Diana Isis.

En este contexto Marisol tiene un conflicto con su madre, ya que no le quiere contar por qué tiene temor a la noche. Sin embargo, al final de la presentación, los asistentes pudieron descubrirlo.

GIRA POR EL ESTADO

La autora comentó que el libro se presentará próximamente en escuelas del estado. Además, anunció, habrá una gira por distintos municipios para dar a conocer esta historia.

Por su parte, Katia Silva, ilustradora de la obra, compartió su proceso para poder integrar elementos adecuados

para el público infantil. Consideró que fue un reto “porque es difícil combinar cosas que dan miedo con los niños, porque no quieres asustarlos”.

La solución la encontró en las festividades de Día de Muertos y Halloween, cuyos colores resultaron afines a la temática de la obra, “amigables con ellos [los menores] y fáciles de identificar”; finalizó.

Claquetasintervenidas, pintura y cine convergen

INAUGURAN EXPO EN LA CINETECA

Algunas de las obras muestran algunas escenas de películas emblemáticas del cine mexicano, como Macario, Alucarda e incluso documentales que se filmaron en las Morismas de Bracho.

¡VISÍTALA!

Entre los artistas que participan se encuentran: Ana Acevedo, Armando Acosta Sánchez, Mariana Aguirre, Javier Cortez, Manuel Denna, Mauricio Díaz, Susana Díaz, Sonia Félix Cherit, Omar Lemus, Ozvaldo Lugo, Raúl Luna y Gaby Marcial.

También se pueden encontrar piezas de Juan Carlos Villegas, Carlos Segura Pérez, Raúl Luna, Sergio Mayorga, Julieta Uranday, Cynthia Torres y más.

La exposición, coordinada por Gabriela Mistral y Omar Lemus, permanecerá en exhibición hasta octubre en el vestíbulo de la Cineteca Zacatecas, ubicada en calle Fernando Villalpando 406, en el Centro Histórico de la capital.

Posteriormente, el recinto albergará una muestra fotográfica inspirada en el jazz.

ZACATECAS

EXPOSITORES señalaron bajas ventas en esta edición.
CADA PIEZA tiene su propio lenguaje creativo.
LA AUTORA e ilustradora adentraron a los pequeños en la

CALIFICA MINEROS A SEMIS EN LA COPA VALUE

El Soyate impone récord en el campeonato

RAMÓN TOVAR

JALISCO

El Soyate obtuvo una puntuación de 480 unidades durante la octava eliminatoria y, con ello, rompió el registro histórico del 28 Campeonato Charro Millonario Don Félix Bañuelos Jiménez 2025.

La marca quedó superada de manera contundente por la escuadra zacatecana, la cual, con esta actuación, se posiciona automáticamente en el primer lugar de la clasificación general y obtiene su pase directo a la final de mañana.

ACTUACIONES

DESTACADAS

La jornada estuvo marcada por el desempeño excepcional de Enrique Jiménez Martínez, quien logró completar las seis oportunidades en Manganas, acumulando 157 puntos.

Su participación incluyó 78 unidades en Manganas a pie y 79 en Manganas a caballo.

Otros resultados notables del equipo incluyen la cala de caballo de Alejandro Goñi, con 50 puntos; los dos Piales exitosos de Jiménez Martínez,

con 39, y una destacada actuación en el coleadero que dio como resultado 107 unidades en total, distribuidas entre Arturo Ibarra Sánchez, Andrés Zermeño Magaña y Alfonso Naveja.

COMPETENCIA GENERAL

El puntaje récord de 480 puntos fue alcanzado sin la aplicación del hándicap de bonificación, debido a que El Soyate compite en la categoría AAA.

Con este resultado, el equipo zacatecano se perfila como el favorito para conseguir el bicampeonato en la final del domingo.

Cabe señalar que, en la misma jornada eliminatoria, los Treinta Caballeros de Veracruz obtuvieron 293 puntos, ubicándose en segunda posición, mientras que Rancho Las Palomas de Zacatecas completó la competencia con 261 unidades.

La competencia ha demostrado el alto nivel técnico de los participantes, estableciendo un nuevo estándar en la disciplina para futuras ediciones del torneo. SUMAN 480 UNIDADES

VENCEN A DORADOS Y AHORA ENFRENTARÁN A SOLES DE MEXICALI

STAFF

Los Mineros de Zacatecas calificaron a las semifinales de la Copa Value tras vencer 82-76 a los Dorados de Chihuahua en la Arena Astros de Guadalajara.

El cuadro dirigido por Facundo Müller mostró carácter, defensa y ataque en los momentos clave del partido, por lo que se ganó el derech o de jugar las semifinales ante Soles de Mexicali. La cita es hoy en punto de las 18 horas en la duela de la Perla Tapatía.

DESDE ABAJO

A LA CIMA

Durante los primeros minutos los Mineros no acertaron las jugadas generadas, lo que fue aprovechado por Dorados, en particular por Tyren Johnson para colocar nueve puntos y adelantar a su equipo 8-18. Sin embargo, el carácter de los zacatecanos salió a flote y lograron acercarse algunos puntos, para dejar un parcial de 16-22 aún en contra.

A partir de este momento, los comandados por Bryan Rivera comenzaron a repuntar, primero con éste y sus cinco puntos, luego con Tavario Miller y Kenneth Horton con

cuatro unidades cada uno. De esta manera escalaron hasta empatar el duelo a 35 puntos.

En los segundos finales del segundo cuarto, Dexter Mc Clanahan lanzó un triple para dar la vuelta al marcador por primera vez en el duelo; no obstante, ambas escuadras se fueron al descanso con el electrónico en 39-39.

En el tercer capítulo, el embate de los zacatecanos cobró poderío y alcanzaron una mínima ventaja: 57-56.

E n e l lapso definitivo

ElPrendido , el mejor mexicano en Combate Global

RICARDO MAYORGA

CIUDAD DE MÉXICO

El talento zacatecano volvió a poner en alto el nombre de México con el triunfo de Brandon ElPrendidoGonzález, quien por la vía de la sumisión derrotó al argentino Pablo Ramos. En la guerra entre México versus Argentina en Combate Global, ElPrendidofue el único mexicano que logró salir con el brazo en alto y, de paso, ampliar su récord positivo como peleador profesional.

EFECTIVO MATALEÓN

Fiel a su estilo, Brandon terminó con su rival en el primer round, a pesar de haber sufri-

do en los primeros minutos, pues se topó a un aguerrido Pablo que lo mantuvo quieto por buen tiempo con una guillotina a ras de lona. Pero en tan solo dos minutos, González se libró de su rival y comenzó a generar daño en diferentes partes de su cuerpo, encontrando el espacio perfecto para ganarle la espalda y trabajar su mataleón, con el cual cortó la respiración del argentino, quien terminó por rendirse y darle el triunfo al orgullo de Zacatecas.

Con esta imponente victoria, El Prendido amplió su

récord a seis peleas ganadas y tan solo dos perdidas a nivel profesional, acercándolo

a su objetivo: llegar a la Ultimate Fighting Championship (UFC).

Tavario Miller colocó seis puntos, Romeao Ferguson otros siete, además Kenneth Horton lanzó un triple en la última jugada del partido para asegurar la victoria 82 por 76.

El destacado corredor Diego García Bárcenas regresó a su tierra natal, Fresnillo, para compartir parte de sus conocimientos y motivar a los jóvenes corredores del equipo Team Chutas. Los asistentes no solo tuvieron la oportunidad de compartir un trote junto al prodigio de El Mineral, sino que, además, éste les dio algunos consejos, aquellos que lo han llevado a ser un referente del atletismo nacional por sus destacadas actuaciones en las pruebas de los 5 mil y 10 mil metros planos. Este recorrido terminó por conmover al propio Diego, ya que en sus inicios también fue parte del Team Chutas, donde comenzó a dar sus primeros trotes con la mira puesta en la meta.

Black Mountain derrota a Fresnos

ARTURO SALAZAR

El equipo Black Mountain se impuso a Fresnos con un contundente marcador de 12-4 en un partido disputado en el parque Salvador García, en Tlaltenango de Sánchez Román. Esta jornada tuvo como momento destacado el home run de campo conectado por Manuel Macías, portador del número 33. Este magnífico batazo contribuyó significativamente a la amplia ventaja de Black Mountain durante el encuentro.

EL DESEO DE GANAR

El partido se desarrolló en una tarde de intensa actividad beisbolística, con los locales al frente desde las primeras entradas y un fervoroso deseo por alcanzar una victoria que reforzara su posición en la temporada. Por su parte, la afición en el

parque fue testigo de una demostración ofensiva por parte de Black Mountain que logró superar por ocho carreras a su rival, en lo que representa uno de sus mejores rendimientos recientes. Con este resultado, la novena continúa su campaña en la liga, mientras que Fresnos deberá analizar los aspectos a mejorar de cara a sus próximos compromisos.

EL TALENTO zacatecano salió a flote en la jaula.
LOS JÓVENES atletas compartieron un trote con García.
EL CUADRO zacatecano se lució en la Arena Astros de Guadalajara.
Comparte Diego la pista con los jóvenes
CORTESÍA
HACEN HISTORIA en el Charro Millonario Don Félix Bañuelos.
ARRASARON en el parque Salvador García.
CORTESÍA
RICARDO MAYORGA FRESNILLO

SÁBADO30DEAGOSTODE2025

NÚMERO27,153AÑOLXXVIII

Precio 7.00 peso

Denuncian a México ante la ONU por desaparición de periodistas

DESDE HACE MÁS DE 16 AÑOS

Pensiones doradas en Pemex y Luz y Fuerza

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, afirmó que la administración federal buscará revertir el daño al erario que representa el pago de pensiones que van desde los 100 mil hasta un millón de pesos al mes a 9 mil 457 extrabajadores. La presidenta Sheinbaum llamó a los beneficiarios a buscar un acuerdo voluntario con el fin de reducir dicho ingreso. Pág. 10

CUARTOSCURO.COM

COMISIÓN PERMANENTE

Aprueban ‘regaño’ para Alito Moreno

El oficialismo en el Poder

Legislativo condena la agresión a Fernández

Noroña, el miércoles, e informa las denuncias presentadas contra los involucrados. Pág. 11

Pág. 12

¡MUESTRA A MÚSCULO!

DEFIENDEN A SU ENTRENADOR

Memote y Carrasquilla, sin presión Los elementos de Pumas piden paciencia a la afición, pues se trabaja en el proceso de cohesión del equipo, lo que permitirá revertir los malos resultados obtenidos en lo que va del torneo.

CASTIGO A ESTADIO AZULCREMA

De acuerdo con la alcaldía Benito Juárez, el Club América cerró indebidamente una calle aledaña al inmueble, afectando a vecinos. Grupo Ollamani, empresa de Televisa, negó los señalamientos y advirtió que, de no revertir el fallo, emprenderá acciones legales, por considerar que se trata de una decisión totalmente arbitraria. Pág. 5

CON EL MACHÍN RECIÉN LLEGADO

Fenerbahçe despide a Mourinho

Aún no acababa de desempacar en Turquía y Edson Álvarez ya se quedó sin entrenador, toda vez que el club decidió echarlo al fallar en su intento de clasificar a la Champions League.

P. 6
P. 7

toman confianza para futuros partidos.

Bravos ya se picó y suma tercer triunfo

Un polémico penal que convierte Oscar Estupiñán le da la victoria al conjunto fronterizo

Óscar Estupiñán cobró la pena máxima con un poderoso zurdazo que colocó en el ángulo superior derecho de la portería defendida por Ricardo Gutiérrez para marcar el tanto de la victoria para Juárez FC. Los Bravos ganaron por 1-0 ante Mazatlán en el juego correspondiente a la Jornada 7 del torneo

del 18 de julio de su último triunfo.

PENAL TEMPRANERO

Fue apenas a los cinco minutos de haber comenzado el encuentro cuando el juez central señaló hacia el manchón penal por una falta de Ángel Leyva sobre Oscar Estupiñán dentro del área. El ariete colombiano cobró con potencia y bien colocado para abrir el marcador en favor de los locales en el Estadio Olímpico Benito Juárez. Los mazatlecos se repusieron del golpe en contra y trataron de dar muestras de vida pero sin demasiada profundidad. Los cañoneros intentaron responder con disparos de Iván González y Nicolás Benedetti, pero no lograron concretar ninguno. Así se fue la primera mitad.

MÁS DE LO MISMO

Entonces, fue hasta a los 13 minutos del desenlace que José Luis Rodríguez había marcado el segundo tanto para Juárez FC, pero la acción fue anulada tras la revisión del VAR.

Eso permitió que los visitantes siguieran en sus intentos por generar peligro, aunque finalmente los Bravos se salieron con la suya y los tres puntos en la bolsa. Es la tercera victoria al hilo de Juárez; antes les pegó a Chiva y Santos, lo que le permiten afianzarse en la parte alta de la tabla, mientras que Mazatlán sufre un nuevo revés con Robert Dante Siboldi en el banquillo y está a media tabla.

Sábado 30deagostode2025

Toluca recupera la memoria y golea

El campeón volvió a la victoria. Toluca aprovechó que en el Alfonso Lastras todos los visitantes ganan y se llevaron los tres puntos al derrotar 1-3 al Atlético San Luis, en el inicio de la Jornada 7, para amanecer este sábado en la cuarta posición de la clasificación del Apertura 2025.

La escuadra dirigida por Antonio Mohamed regresó a la senda del triunfo, luego dos partidos en los que empató en casa ante Pumas y perdió de visita contra Cruz Azul, por lo que previo a este cotejo solamente había sumado un punto de seis en disputa.

Por ello es que las tres unidades que consiguió en tierras potosinas son muy importantes para el cuadro escarlata, porque así llegó a 13 unidades, sólo una por debajo de Cruz Azul y América, que le servirán para no rezagarse en la zona alta de la clasificación, aunque los rivales que están arriba de los mexiquenses todavía tienen que jugar el sábado.

HIZO SU TRABAJO

Pero Toluca hizo su chamba y la hizo de manera correcta, ante un cuadro potosino que encajó su tercera derrota en casa y no ha sacado un solo punto del Alfonso Lastras, en lo que antes era un fortín y ahora es una sucursal de triunfos para el equipo que lo visite.

La cuenta para los Diablos la abrió la figura del conjunto escarlata: Alexis Vega. El mejor jugador del torneo pasado recibió una pelota del argentino Nicolás Castro. Alexis la dejó entrar para su perfil derecho y cuando la tuvo a modo sacó un riflazo cruzado, el cual fue imposible de detener para el guardameta sanluisino Andrés Sánchez. Buen gol.

Este fue apenas el primer gol en el torneo para el capitán de los choriceros; se tardó, pero al fin Vega abrió ya su cuenta goleadora y seguro le vendrán más de

La segunda anotación del Toluca llegó en el tiempo agregado del primer tiempo, Canelo quiso meter un centro raso en el área, pero se encontró fortuitamente con la pierna de Román Torres y la bola terminó en el

Es muy difícil que a un equipo dirigido por Mohamed le puedan empatar y mucho menos sacar un partido que va ganando por dos goles. De hecho, se dio primero el 0-3 a favor de los visitantes.

El paraguayo Robert Morales ganó una pelota aérea y larga, que la defensa potosina no supo rechazar; el guaraní esperó la salida del arquero Sánchez para bombearle y conseguir el tercer tanto que aseguraba la victoria de los rojos. San Luis pudo descontar al 65', gracias a una buena anotación de Luis Ronaldo Nájera con un disparo dentro del área, aunque mención aparte se merece el pase que le puso el francés Sebastien Salleslamonge, porque fue con una potencia y precisión perfectas. Los potosinos se quedaron en la posición 13 con sólo seis unidades y con la posibilidad de caer más lugares en lo que resta de la Jornada 7.

SÁBADO 30 DE AGOSTO DE 2025 | AÑO LXXVIII | NO. 27,153

Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe

Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén

Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.

de Juárez hilan triunfos y
Los Diablos Rojos regresaron al triunfo y se acercan a los primeros
No. 279.
Guillermo Ortega Ruiz
Director General Alonso Jiménez Aguirre

Rayados y Canales se dan un festín en Puebla

Sergio Canales fue la figura del partido al despacharse con un triplete.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Monterrey logra su sexto triunfo en fila y se afianza en la cima de la tabla; Canales marca triplete y Ocampos redondea el 4-2 a la franja

Aponía a Puebla primero arriba en el marcador. Al minuto 30', en una descolgada que generó el uruguayo Emiliano Gómez, se llevó por potencia a toda la línea defensiva de Rayados de área a área y le puso un bombón a Ricardo Marín, que cerró de manera brillante la pinza para vencer al guardameta Santiago Mele y poner el sorpresivo 1-0.

RAYADOS LO APLACÓ

Era el batacazo del inicio de la Jornada 7, porque para nada se pensaba que Puebla se podía llevar el triunfo. Y en efecto, todo se quedó en ilusión porque después de eso le pasaron totalmente por encima. Nueve minutos después del gol poblano llegó el primer penal de la noche para Rayados, el cual se encargó de cobrar el español Sergio Canales, que a la postre fue la figura de la noche.

El europeo se apuntó el primero de tres goles que marcó en este encuentro, pero el inicial sirvió para que Rayados empatara con el 1-1 y le diera más sentido al juego.

Rayados ha vencido a San Luis, Atlas, León, Mazatlán, Necaxa y Puebla, en ese orden, para los 18 puntos que tiene en la cima.

DE LA MANO DE CANALES

Monterrey redondeó la obra con dos goles más de Sergio Canales. Al 63' y al 67', el español volvió a lastimar a los camoteros y de pronto el juego pasó de estar 1-2 a ir arriba con Rayados 1-4. El arquero Julio González poco ya nada pudo hacer para evitar un juego que ya era una goleada. De estar arriba en el marcador, Puebla pasó a ser pulverizado por un Monterrey que se puso serio y gracias al gran plantel que tiene y con las individualidades que posee resolvió cualquier contratiempo. Por cierto, fue el primer hat-trick de Sergio Canales en el futbol mexicano, para darle a Rayados 18 puntos y seis triunfos consecutivos en este Apertura 2018.

Este equipo regio está imparable y por ahora no parece haber equipo que lo detenga, aunque por supuesto que Puebla no es ningún parámetro para medir eso.

La Franja le puso más honor al resultado al anotar el 2-4 al 84', por medio de Carlos Baltazar, quien definió de gran forma ante la salida del arquero del cuadro regio Santiago Mele.

Ese gol cayó porque Monterrey claramente le quitó intensidad al juego y quitó el pie del acelerador, porque era un juego que ya estaba resuelto y no había necesidad de esforzarse más.

Así Monterrey consiguió tres puntos más para afianzarse aún mejor en la tabla general con 18 puntos, sin importar lo que hagan América y Cruz Azul este sábado. El líder regio se irá con la posición de honor a la Fecha FIFA, por lo que en dos semanas que se reanude el Apertura 2025 lo hará en el primer lugar y con muy buen nivel en este semestre, el primero de Doménec Torrent en el banquillo. ¡ARRIBA EL NORTE!

Puebla le duró muy poco el sueño de dar el batacazo y vencer al líder Monterrey, y de pronto el juego se convirtió en una auténtica pesadilla que terminó en una paliza de 2-4 de Rayados en el Estadio Cuauhtémoc. Una goleada en contra para el equipo

local, que para la visita sólo fue un partido en el que corrigieron pronto y fácil, tras el exceso de confianza que les había costado un gol en contra. Era de esperarse que Monterrey ganara sin problema, porque el líder de la competencia se enfrentó al sotanero. Sin embargo, ni el más optimista de los pronósticos

Antes de que terminara la primera mitad, otro penal a favor de Rayados fue el acabose de Puebla; el encargado de cobrar fue el argentino Lucas Ocampos, también de manera correcta para el 1-2. Ya con eso Rayados había resuelto el cotejo y en el segundo tiempo nada más tenía que amarrar el triunfo y así lo hizo.

Rayados alargó su buena racha; aprovechó la debilidad de los poblanos.
FOTOS: MEXSPORT
Apertura 2025
Jornada7

EN LA JORNADA SABATINA

Chivas-Cruz Azul roba cámara

América, a puerta cerrada ante Pachuca; León de local se mide al Querétaro y Tigres de visita frente al Santos completan esta fecha

Partidos sumamente atractivos los que se disputarán este día en el torneo Apertura 2025, donde sin lugar a dudas es el encuentro entre Chivas y Cruz Azul el que se lleva prácticamente todos los reflectores, el cual será en la cancha del Estadio Akron, por la situación del Guadalajara, porque la Máquina está bien embalada y porque se trata de dos de los cuadros de mayor arrastre en el futbol mexicano.

GUADALAJARA-CRUZ AZUL

A las 19:07 horas en la casa del Rebaño, el equipo dirigido por Gabriel Milito va en la búsqueda de obtener tres puntos para así volver a la victoria, en el primero de los cuatro partidos que disputará ante rivales de primer nivel de la Liga MX.

Sin embargo, la realidad es que Chivas entrará en aguas pantanosas, porque se mide primero a Cruz Azul, equipo que está en la búsqueda de pelear el primer lugar de la tabla; después y tras la Fecha FIFA le tocarán América, Tigres y Toluca.

Y justo porque habrá un receso entre el juego del sábado y los otros tres por la actividad internacional de selecciones, el Guadalajara intentará irse a ese receso con una victoria que sería llenar de moral al equipo.

Pero el asunto es que el duelo será ante un conjunto celeste dirigido por Nicolás Larcamón, que ha recuperado las vías en la Liga MX y luego del accidente que le sucedió en la Leagues Cup ante Seattle.

El equipo de La Noria va por su quinto triunfo al hilo, tras haber derrotado a León, San Luis, Santos y Toluca, por lo que luego del bochorno sucedido en Estados Unidos, en la liga doméstica atraviesa un gran nivel y lo quiere mantener en su visita a Guadalajara.

Si Chivas no gana este partido o, peor aún, lo pierde, seguramente el entrenador Gabriel Milito estará sometido a una mucho mayor presión; por ello este partido

es una meta alcanzar la cima.

será de suma importancia para el Rebaño y para saber qué es lo que le espera luego de medirse a los cementeros.

AMÉRICA-PACHUCA

Ayer por la tarde le explotó al América una bomba que cimbró al club, porque la alcaldía Benito Juárez anunció públicamente que el duelo de Águilas ante Pachuca, pactado para iniciar a las 21:05 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes, será a puerta cerrada.

La demarcación acusó al club de que su personal de seguridad cerró indebidamente una calle aledaña al inmueble, lo cual afectó a una residente de la zona que necesitaba asistencia médica. América respondió con que era una arbitrariedad del alcalde Luis Mendoza y amenazó con demandar a la Benito Juárez de no echar atrás la medida.

Bajo ese contexto, las Águilas recibirán al conjunto hidalguense, en lo que iba a ser la presentación de Allan Saint-Maximin ante la afición local, pero ello tendrá

que esperar hasta el regreso de la Fecha FIFA, cuando sea el Clásico Nacional ante las Chivas.

En lo meramente deportivo, América y Pachuca seguramente darán un muy buen partido de futbol, debido a que ambos equipos están entre los cinco mejores equipos actualmente en la clasificación general en el Apertura 2025.

El ganador de este cotejo se podrá acomodar mucho mejor en el top cinco de clasificados, mientras que el perdedor permitirá que le ganen terreno, por lo que ambas escuadras tienen mucho que ganar, pero también mucho por perder. Las Águilas pelean por llegar a la cima.

LEÓN-QUERÉTARO

La jornada sabatina comenzará a las 17:00 horas en el Nou Camp de León, con el encuentro entre los Panzas Verdes y el Querétaro, en un cotejo en el que los del Bajío parten como favoritos.

Querétaro la semana pasada, le ganó al San Luis en La Corregidora, por lo que han

renovado la moral y los bríos, luego de un muy difícil inicio de torneo. Por ello, seguro que los Gallos Blancos no serán una presa fácil y los Panzas Verdes no pueden confiarse, ello aunque el juego lo reciban en casa.

SANTOS LAGUNA-TIGRES

Y a las 19:00 horas en el Territorio Santos Modelo, el equipo de la Laguna de Torreón recibirá a los Tigres, en un cotejo que a los felinos les es de mucha relevancia, para también afianzarse en la zona alta de la clasificación.

El equipo de Guido Pizarro viene de empatar con Mazatlán de visita y ahora en la casa de los Guerreros buscará sumar de a tres para no rezagarse en la zona alta de la tabla; por su parte, el conjunto lagunero tiene que aprovechar que jugará en su casa para obtener los tres puntos y meterse en zona de Play-In desde temprano en el torneo, para ver si lo que resta del certamen puede quedarse ahí o incluso mejo-

Chivas sale con la obligación de ganar a Cruz Azul, que a su vez busca la victoria para seguir en la parte alta de la tabla, porque
León sale a la caza de Gallos Blancos y debe ganar.
Tigres visita a Santos, en juego de gran rivalidad.
América tendrá buen duelo ante Pachuca, que suele darle pelea.

@CLUBAMERICA

“Frustrados y envidiosos; nos quieren ensuciar"

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Como hay equipos que no dan resultados, su afición se vuelca en atacar a las Águilas, dice el defensa

El defensa Ramón Juárez tomó el micrófono en Coapa y le mandó un mensaje claro y contundente a todos los antiamericanistas de México: son unos frustrados y envidiosos.

El joven defensor central azulcrema se refirió a la polémica arbitral que se dio luego de la victoria de las Águilas sobre el Atlas, el domingo pasado, juego en el que el silbante Marco Antonio Ortiz Nava les marcó dos penales a favor y muchas muy cuestionables las concedió del lado de los emplumados.

La actuación del Gato Ortiz fue tan cuestionable que la Comisión de Árbitros tuvo que sacar un comunicado en el que defendió a su agremiado y dijo que todas sus decisiones fueron correctas.

"NOS QUIEREN ENSUCIAR"

Para Ramón Juárez, la polémica sucedida en torno al Gato Ortiz y a sus decisiones

RAMÓN JUÁREZ

DEFENSA DE AMÉRICA

Sus equipos no dan los resultados que esperan y van sobre nosotros para opacar nuestro trabajo”

favorables al América fue debido a que los antiamericanistas buscan la manera de ensuciar al club, porque sus equipos no dan los resultados esperados.

"Creo que, totalmente, el antiamericanismo trata de ensuciar la imagen del gran partido que hicimos, es una realidad; tratan de hacerlo muchas veces, lo veo cuando a lo mejor sus propios equipos no dan los resultados que ellos esperan, pues tratan de ir sobre nosotros y de opacar nuestro trabajo, para que así no se vea tan de buena manera el gran partido que todo el equipo hicimos", dijo en conferencia.

EL MÁS GRANDE

Aunque de alguna manera, Juárez ya está acostumbrado a que siempre se hable de las Águilas, al ser el equipo más ganador del futbol mexicano.

"Es lo lindo de este club; que al final para bien o para mal siempre se está hablando y es por eso la grandeza de este equipo que al final todos quieren verlo... muchos lo quieren ver perder, muchos lo quieren ver ganar, y siempre va a estar esa parte con esas situaciones del arbitraje y demás que opacan el trabajo que se hace dentro de la cancha", agregó.

SER LEYENDA

Ramón es de los mejores prospectos de la cantera americanista, incluso ya alcanzó a la Selección Mexicana, aunque últimamente no ha sido convocado y tampoco lo fue ahora en la Fecha FIFA de septiembre. El central tiene cien por ciento ADN americanista y quiere convertirse en una leyenda del americanismo, si bien ya en su palmarés ya tiene tres títulos de Liga. “Amo al América, amo jugar en este club”.

Golpe bajo al América; vs. Pachuca, sin gente

Golpe bajo a las Águilas. Al América ya le urge que se reabra su Estadio Azteca, porque una vez más el Estadio Ciudad de los Deportes le ha vuelto a dar problemas, aunque ahora fue porque, de acuerdo con la alcaldía Benito Juárez, personal de seguridad del club azulcrema ‘se pasó de rosca’ y por ello lo sanciona a jugar a puertas cerrada este día, contra Pachuca.

La demarcación en la Ciudad de México informó a través de un comunicado que debido a que personal de seguridad del club se "extralimitó" y cerró indebidamente una calle aledaña al inmueble, el juego de este sábado a las 21:05 frente al Pachuca se jugará a puerta cerrada.

Conforme a lo señalado por la alcaldía, el club cerró la calle de Indiana sin ningún permiso para ello, además de que impidió el paso a los residentes de la zona, en especial a una vecina que requería atención médica, presuntamente el jueves, en el duelo América-Santos, de la femenil, porque no especifica cuándo pasó eso.

Ante tal denuncia, agrega, personal de la policía capitalina intervino en la situación para que se liberara la vialidad. Sin embargo, el castigo ya le vino al América, que ahora no tendrá la taquilla del juego ante los Tuzos.

Y además, la alcaldía Benito Juárez le advirtió que: "En tanto el Club América no demuestre que su personal o la empresa que preste los servicios de seguridad, están debidamente capacitados y acreditados, no se podrán realizar los eventos a puerta abierta".

PLEITO AÑEJO

Hace menos de un año, alcalde suspendió al estadio y a la plaza de toros. Fue el 2 de noviembre del 2024 que el alcalde de la Benito Juárez, Luis Mendoza, acudió a suspender tanto al Estadio Ciudad de los Deportes como a la Plaza de Toros, debido a que ninguno de los dos inmuebles cumplió con los protocolos de Protección Civil para realizar dos eventos al mismo tiempo, según argumentó.

La Liga MX dijo que fue una arbitrariedad y un castigo unilateral y extralimitado que afecta a la afición; espera que BJ rectifique

Aquel día, Cruz Azul jugó de local, mientras que en la Plaza de Toros se proyectó una película con motivo del Día de Muertos. Días después y luego de una reunión entre el alcalde de la BJ y el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, se quitaron los sellos de suspensión al Estadio Ciudad de los Deportes.

Derivado de esa situación (y en el caso de Cruz Azul aunado a algunos zafarranchos en la zona de prensa y vestidores), la Máquina optó por irse del inmueble de la colonia Noche Buena y se mudó al Estadio Olímpico Universitario, mientras que Atlante se fue más lejos, al Agustín Coruco Díaz en Zacatepec, Morelos.

AMÉRICA DEMANDARÍA

Horas después del anuncio de la alcaldía Benito Juárez, Grupo Ollamani, empresa de Televisa que es dueña del América, quiso dejar claro que ellos no cerraron ninguna calle y que el club no tiene elementos de seguridad.

"Al respecto, informamos que: I) Club América no tiene personal de seguridad; II) quienes cerraron la calle fueron policías de la CDMX; III). Esto lo hicieron dado el plan de seguridad de la propia alcaldía".

Aunado a ello, el grupo propietario del América esgrimió que si la alcaldía no recula en su decisión de que el partido se juegue a puerta cerrada, emprenderán acciones legales, por considerar una decisión totalmente arbitraria.

"Ojalá que la autoridad local retifique un acto arbitrario. De afectar a la afición, nos reservamos el derecho de emprender acciones legales".

Trascendió que el alcalde habría pedido al América entradas VIP y trato preferencial ‘para sus invitados’, pero el club se lo negó y que hoy se las cobras de esta manera.

Ramón Juárez asegura que todo lo que dice es por pura envidia al América.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
América buscaba ampararse ante la decisión de la alcaldía Benito Juárez.

MEXSPORT

Rayadas no supo aprovechar la localía.

Dividen puntos el Monterrey y FC Juárez

Monterrey, NL.- La española Lucía García le dio ayer el empate 1-1 a las Rayadas del Monterrey, dirigidas por la costarricense Amelia Valverde, ante el Juárez FC en el arranque de la novena jornada del torneo de Apertura 2025 de la liga femenina del futbol mexicano.

Liliana Mercado adelantó al Juárez del estratega español Óscar Fernández. El resultado dejó al Monterrey en el cuarto lugar con 17 puntos, a siete del líder América. Mientras que Juárez es séptimo con 15 unidades.

El primer tiempo fue cerrado, con ambos equipos en busca de encontrar espacios para pisar el área rival.

Las Rayadas fueron las que más cerca estuvieron de abrir el marcador, cuando al minuto 14, Alice Soto trató de sorprender a la guardameta Emily Alvarado con un tiro bombeado que la arquera detuvo.

En la segunda mitad, el Juárez rompió el empate con un tiro libre de Liliana Mercado, al 58, que entró por la escuadra derecha de la portera Paola Manrique, para el 1-0 en favor del club dirigido por Óscar Fernández.

A pesar de ir en desventaja, Monterrey adelantó líneas y tras una falla de Diana Evangelista, al 74, Soto le dio un pase filtrado a García, quien sin presión de marcadoras definió el 1-1 con un tiro raso al 79 ante la salida de Emily Alvarado.

La novena jornada continuará este sábado con las visitas del León al Cruz Azul y del Necaxa al Tijuana.

El domingo, las Chivas del Guadalajara recibirán al Tigres UANL de la española Jennifer Hermoso, el Puebla al San Luis, el Toluca al Necaxa y las campeonas Tuzas del Pachuca al América.

Los encuentros concluirán el lunes con los duelos Atlas-Mazatlán FC y Santos Laguna-Pumas UNAM.

El resultado deja mal sabor a Rayadas, por estar en casa y porque se rezagan en su lucha por acercarse al líder América.

EN LA LIGA EXPANSIÓN MX

Tapatío reacciona y le pone alto a los Potros

AVILÉS

El cuadro jalisciense le receta un 3-0 con goles de Jorge Guzmán, Sergio Aguayo y Luis Egurrola

El Tapatío ha exhibido su mejor versión para domar a los Potros de Hierro del Atlante. El equipo filial de las Chivas vapuleó a los azulgranas por contundente marcador de 3-0 para dar un golpe de autoridad en la quinta jornada del torneo

Apertura 2025 de la Liga de Expansión MX, misma que comenzó con una tercia de goleadas.

Primero, en el Estadio Akron, el conjunto dirigido por el técnico Arturo Ortega sumó su tercera victoria de la temporada, con la que alcanzó los 10 puntos y se posicionó como un serio aspirante al liderato de la competencia.

El partido comenzó con un duelo intenso y equilibrado, en el que ambas escuadras buscaron dominar el ritmo. Sin embargo, la expulsión de Diego Cruz de Atlanta aún en la primera mitad condicionó el encuentro y marcó un punto de inflexión, mismo que permitió al cuadro rojiblanco aprovechar la ventaja numérica y tomar progresivamente el control del encuentro.

Y fue entonces que en el tiempo añadido de la primera parte, Jorge Guzmán

La filial de Chivas le pasa encima a los potros del Atlante en Expansión MX.

Tepatitlán y Tapatío ganaron y le meten presión al superlíder Cancún, que va de visita hoy ante el Irapuato, en visita riesgosa.

abrió finalmente el marcador con un preciso disparo rasante desde fuera del área, que se coló por el poste izquierdo tras una jugada de estrategia a balón parado.

Ya en la segunda mitad, Sergio Aguayo amplió la ventaja pasada la hora de juego mediante un potente remate de cabeza

que conectó con un centro medido desde la banda. Ya con la moral por los suelos, los Potros bajaron los brazos y el tercer gol cayó a cuatro minutos del final cuando Luis Egurrola completó una jugada rápida iniciada por Gibrán Ortiz, quien desde el costado izquierdo envió un pase milimétrico para el remate fulminante.

Con esta victoria, el Rebañito llega con moral alta a su próximo compromiso, donde visitará al Tampico Madero el próximo sábado 6 de septiembre a las 21:00 horas, correspondiente a la sexta jornada del campeonato.

Por su parte, el Tepatitlán se metió en la madriguera del Corre y le puso un baile de 4-1 en el Estadio Marte R. Gómez. Con ello, el equipo de Jalisco sumó su tercera victoria de la temporada para quedar momentáneamente segundo, mientras que los tamaulipecos acumularon su segundo descalabro del semestre para quedarse en la novena plaza.

Esta goleada sucedió gracias a los goles de Juan Luis Ocón, Juan José Machado, Ángel Chávez y Orlando Junior Ballesteros, quienes se encargaron de vapulear al equipo de la UAT de manera contundente.

Finalmente, al término de la jornada del viernes en la quinta fecha del circuito de plata del balompié nacional, el Atlético La Paz también goleo por 3-1 a los Dorados de Sinaloa en el Guaycura, gracias al doblete de Óscar Manuel Millán y otro tanto más de Martín Barragán para sellar el primer triunfo del año para los paceños.

Niegan presión en los Pumas

Los Pumas siempre han estado en posición benevolente, porque no sentirán la presión que tienen otros grandes del futbol mexicano, como es América, Chivas o Cruz Azul; por ello es que más de 14 años sin títulos no causan mella en los jugadores actuales. Lo anterior, al grado de que futbolistas como Memo Martínez y Coco Carrasquilla coinciden en que no sienten presión por obtener los resultados esperados en este semestre, ni siquiera con que Universidad Nacional esté entre los últimos lugares de la tabla y no se ve cuándo pueda escalar posiciones.

BAJA DE JUEGO

Uno de los jugadores más criticados por la afición de Pumas es Guillermo Martínez, quien se ha llevado sonoros abucheos en Ciudad Universitaria porque ha fallado jugadas de gol clarísimas que le han costado dejar puntos a los felinos.

El Memote dijo que ni porque el arco se le haya volteado y que también José Juan Macías llegó al equipo él siente presión de al menos anotar goles; ya los resultados son otra cosa. "Presión no creo, soy un jugador que a lo largo de mi carrera he tenido altas y bajas y me he sabido siempre reponer, sobre todo

porque siempre todo se lo dejo en manos de Dios y si las cosas ahorita están sucediendo de la manera que suceden, esto no me desenfoca del jugador que soy, de lo que me trajo acá y sobre todo de lo que puedo dar", dijo.

"También la llegada de Macías no me genera presión, porque al final de cuentas es un jugador que viene a aportar”.

DEFIENDEN A

EFRAÍN

Por su parte, Adalberto Carrasquilla señaló que Pumas está en proceso de desarrollo de escuadra, el cual si bien no da resultados la intención es conformar a un equipo sólido que eventualmente los dé.

"Uno de los objetivos principales es competirles a esos rivales duros, lograr una Copa y poner a Pumas donde se merece. Para lograr un título y obtener objetivos hay que ganarle a los grandes. Más que plantearnos un objetivo de hablar, creamos una base para que el día que esto funcione, podamos ganarle a cualquier equipo. Eso es parte del proceso”.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Memote y Carrasquilla, seguros que el equipo va a levantar y a dar la pelea.
ARACELY MARTÍNEZ
MARTÍN
@TAPATIOCD

@FENERBAHCE

Edson Álvarez, sin entrenador

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

¿No habrá manera de que Edson Álvarez se regrese al West Ham o, de perdida, que mejor se vaya al Ajax? El capitán de la Selección Mexicana se fue a Turquía porque lo iba a dirigir José Mourinho, pero el Fenerbahçe ya corrió al DT. El club de Estambul anunció que luego de no haber clasificado a la Champions League le ha dado las gracias al técnico portugués, tras haber dirigido al equipo por un año. La derrota ante el Benfica en los play-offs fue la sentencia para The Special One. Ahora resta ver si Edson debuta el domingo con Fenerbahçe ante el Gençlerbirliği, por la liga turca.

Sigue Vásquez con el Génova

El Génova de Italia cerró la puerta a la posible salida del defensa mexicano Johan Vásquez, quien seguirá en el equipo, al menos para la próxima temporada. Pese a que varios equipos del Calcio italiano expresaron su interés por hacerse de los servicios del zaguero azteca, al final Génova y su técnico Patrick Vieira desecharon cualquier interés externo, porque la labor del mexicano ha sido más que destacada en la defensa del equipo, al darle una solidez y una estabilidad que les costó mucho encontrar y que ahora que ya la tienen, no piensan arriesgarla con la venta de Johan Vásquez, por lo cual ya lo tiene como intransferible.

EN EL MILÁN NO CONVENCE

Santi se iría a la Roma en intercambio

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

En el duelo de ayer, con triunfo rossonero, el Bebote anotó, pero le anularon su tanto y salió de cambio

Santiago Giménez ha tenido mala suerte, porque los goles que anota en Selección Mexicana y en el Milán se los anulan, ya sea por fuera de lugar milimétricos o por polémico criterio de los árbitros.

Ya le había sucedido en la Copa Oro con el Tri, en el que una presunta posición adelantada dentro del área le quitó un golazo ante Costa Rica, después de que el defensor tico era el que había rechazado la pelota, pero desde el VAR consideraron que no fue con intención y por eso fue que se marcó el offside.

Y ayer viernes, le volvió a suceder que le anularan un gol en la victoria 0-2 del Milán de visitante ante Lecce, por un supuesto fuera de lugar totalmente milimétrico y que desde el VAR en la Serie A de Italia, con el 'ojo de halcón', lo validaron porque Santi tenía según un pie adelante. Los goles de los rossoneri fueron de Ruben Loftus-Cheek al 66' y de Christian Pulisic al 86'.

Sea como fuere, le quitaron un gol que para la carrera de Santiago Giménez pudo haber sido muy importante, ya que ese tanto le habría ayudado a quedarse en el Milán, luego de que este mismo viernes, desde la directiva rossoneri confirmaron

que están valorando si lo intercambian por un delantero de la Roma.

SU FUTURO ESTÁ EN EL AIRE

El director del Milán, Igli Tare, dio unas declaraciones al periodista italiano Fabrizio Romano, en las que reconoció que iban a valorar si hacían un intercambio con la Loba para darles a Santi Giménez y traer a Artem Dovbyk, delantero ucraninano que juega en ese equipo.

"Estamos evaluando un intercambio entre Dovbyk y Santi Giménez, veremos después del juego (ante Lecce). Si es posible, procederemos con el intercambio, de lo contrario nos quedaremos con el equipo actual", dijo el dirigente.

Palabras que sin duda denotan que Santiago Giménez no tiene la confianza de la directiva en que él puede ser el delantero estrella de este equipo, por lo que si bien salir del Milán a la Roma podría ser considerado como un retroceso, quizá no le venga tan mal al mexicano.

Porque la Roma jugará la fase de liga de Europa League, ya que terminó en quinto lugar de la pasada Serie A, lo cual le dio el pase a la competición europea; Milán sólo jugará la Serie A y la Copa Italia.

ENBREVE

EN LIGAS EUROPA Y CONFERENCIA

Conocen mexicanos a sus adversarios

Se llevaron a cabo ayer los sorteos para la siguiente fase de Liga Europa y Liga Conferencia y los mexicanos que tomarán parte en ellas conocen a sus rivales. Edson Álvarez y Fenerbahce jugarán Europa League: en casa reciben a Aston Villa, Ferencváros, Niza y Stuttgart; visitan a GNK Dínamo, Viktoria Plzeň, FCSB y Brann.

AEK Atenas y Orbelín Pineda están en Liga Conferencia y van en casa contra Shamrock Rovers, Aberdeen y U. Craiova; visitan a Fiorentina, Celje y Samsunspor; mientras Mateo Chávez y Az Alkmaar, igual en Conferencia, recibirá a S. Bratislava, Jagiellonia, Shelbourne; y visita a Crystal Palace, Drita y AEK Larnaca. (Redacción)

Y JOAO FÉLIX

HACE TRIPLETE

Cristiano marca en el inicio de la liga saudí

El inicio de la Liga de Arabia Saudí para el Al Nassr, uno de los aspirantes al título, supuso un lucimiento individual para Joao Felix, que firmó un triplete, y un capítulo más en la trayectoria goleadora de Cristiano Ronaldo, que contribuyó, igual que el francés Kingsley Coman, a la abultada victoria en el campo del Al Taawon (0-5).

Cristiano Ronaldo anotó un tanto y llegó a 940 goles en su carrera. (EFE)

EN LA LIGA DE ESPAÑA

PARTIDOS de Serie A tiene Giménez con el Milán y en ellos ha hecho sólo 5 goles y 2 asistencias.

Valencia gana y corta la racha del Getafe

El Valencia logró el viernes su primera victoria de la temporada y cortó la racha del Getafe tras imponerse por 3-0 con los goles de Mouctar Diakhaby (m. 30), Arnaut Danjuma (m.54) y Hugo Duro (m.97); mientras que el Elche logró su primera victoria de la temporada tras superar con claridad al Levante por 2-0 gracias a los goles de Rafa Mir y Rodrigo Mendoza. (EFE)

SE IMPONE AL HAMBURGO

St. Pauli gana el derbi en el Volksparkstadion

El derbi de Hamburgo retornó el viernes a la Bundesliga con la victoria del Sankt Pauli en el Volksparkstadion, donde dominó el duelo para imponerse 2-0 con un gol de estrategia de Adam Dzwigala y otro de Andreas Hountondji. (EFE)

Santiago Giménez. Con la Loba tendría la chance de jugar en la Europa League.
Edson. Se va Mourinho, ¿quién llega?
Johan Vásquez. Lo valoran en su club.

+DEPORTES

Sebastian Coe dice: “Nuestro deporte es el más equilibrado del mundo".

Coe defiende test genéticos

El británico Sebastian Coe, presidente de World Athletics, justificó la realización de los test de género a mujeres para detectar el gen SRY, como "método de verificación de la biología femenina", y desveló que más del 90% de las participantes en Mundiales de Tokio ya se lo han hecho y subrayó que el atletismo es el "deporte más equilibrado del mundo".

Este año, World Athletics aprobó una regulación que levantó cierto revuelo entre las atletas, ya que para competir en categoría femenina debían someterse a dicha prueba de detección del gen SRY.

fichajes de la NFL.

Los no QB mejor pagados

El contrato de Micah Parsons corona la ola de aumentos salariales que caracteriza este 2025 en la NFL. El mercado de los no quarterbacks ha experimentado un crecimiento sin precedentes este año.

Inició Justin Jefferson y 35 mdd anuales con Minnesota Vikings, seguido por Maxx Crosby con Las Vegas Raiders por 35.5 mdd. Myles Garrett con Cleveland Browns y 40 mdd; Ja’Marr Chase con Cincinnati Bengals con 40.25 mdd y TJ Watt y Pittsburgh Steelers con 41 mdd. Parsons hoy los supera con 47 mdd anuales.

PARA EL GRAN PREMIO DE PAÍSES BAJOS

Sábado 30deagostode2025

Lando Norris, el más rápido en las libres

MARTÍN AVILÉS

Luce decidido a quitarle la cima del campeonato de Fórmula 1 a su coequipero

Oscar Piastr

La Fórmula 1 ha vuelto luego de un prolongado receso estival, pero nada parece haber cambiado. Tan pronto como en la sesión de prácticas del Gran Premio de Países Bajos, McLaren ha dejado en claro que su dominio permanece intacto, con Lando Norris como el más veloz del día y determinado a arrebatar el liderato del campeonato de Fórmula 1 a su coequipero Oscar Piastri.

En un ventoso día en el circuito de Zandvoort, el británico de la escudería papaya demostró por qué es uno de los pilotos más en forma de la grilla, al liderar tanto la primera como la segunda sesión de prácticas libres (FP1 y FP2) del Gran Premio neerlandés.

El piloto de McLaren, quien cerró la primera mitad de la temporada con triunfos en tres de las últimas cuatro carreras antes del parón veraniego, estableció el tiempo de referencia en ambas sesiones, consolidando su posición como uno de los favoritos para la pole position.

En la FP1, Norris marcó un impresionante 1:10.278, para dejar atrás a su compañero de equipo a 0.292 segundos en segundo lugar. Piastri, que se encuentra a

Lando Norris triunfó en tres de las últimas cuatro carreras y va por más en el GP de Países Bajos, con el objetivo de asumir el liderato de la Fórmula 1.

sólo nueve puntos de Norris en el Campeonato Mundial de Pilotos, mostró un ritmo sólido, pero a pesar de ello no pudo igualar a su compañero.

SORPRENDEN ALONSO Y STROLL Sin embargo, la gran sorpresa del día vino de la mano de Aston Martin. Fernando Alonso y Lance Stroll brillaron en la primera sesión, al finalizar en cuarto y tercer

Tras el parón vacacional, el GP de Países Bajos, decimoquinto del Mundial de F1, se reanudó en el circuito de Zandvoort.

Micah Parsons es nuevo jugador de los Packers

El sueño de la infancia de Micah Parsons se convirtió en una pesadilla contractual que culminó con un terremoto en la NFL. Después de meses de desacuerdos con los Dallas Cowboys —que lo llevaron a perderse el campamento de entrenamiento y a solicitar públicamente un traspaso— la franquicia de la Estrella Solitaria terminó por ceder y traspasó al All-Pro a los Green Bay Packers a cambio de dos selecciones

de primera ronda del Draft y el veterano tackle defensivo Kenny Clark. Lo que en su momento pareció un matrimonio perfecto, pues Parsons, oriundo de Pensilvania pero confeso fanático de Dallas desde niño, decía haber cumplido su “sueño” al ser elegido en el puesto 12 del Draft de 2021 por el equipo de sus amores, se quebró irremisiblemente ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo económico.

Parsons cambia la estrella por la ‘G’ de Green Bay, en una era donde defensores y receptores ya no viven a la sombra de los QB.

Su salida no sólo altera el equilibrio de poder en la NFC, sino que consolida una tendencia explosiva en la liga: la revalorización sin precedentes de los jugadores no quarterbacks. Parsons firmó con

lugar, respectivamente, con tiempos a 0.563 y 0.501 segundos de Norris. En la FP2, Norris mejoró aún más, al marcar un crono de 1:09.890, mientras que el asturiano Alonso volvió a impresionar, al quedar segundo a solo 0.087 segundos del líder, con lo que demostró que Aston Martin puede ser un contendiente inesperado este fin de semana, aunque sin duda que McLaren es el fuerte. No obstante, en la sesión de Stroll no tuvo el mismo desempeño debido a un fuerte accidente en la curva 3, lo que provocó la primera bandera roja de la jornada. Poco después, un segundo incidente, esta vez de Alexander Albon en la curva 1, obligó a otra interrupción con bandera roja.

Green Bay una extensión de cuatro años y 188 millones de dólares, con un promedio anual de 47 millones, lo que lo convierte no solo en el defensivo mejor pagado de la historia, sino en el jugador no mariscal de campo más lucrado del deporte.

Justin Jefferson comenzó con la ola de aumentos en los
MARTÍN AVILÉS
MARTÍN AVILÉS
Micah Parsons redefine el mercado de la NFL al firmar con Packers.

EN EL US OPEN 2025

Alcaraz vence a Darderi para avanzar a octavos

MARTÍN AVILÉS

El español encendió las alarmas por un problema en la rodilla, pero al final del encuentro aclaró que no es nada grave

Carlos Alcaraz dio otro paso en su camino hacia la gloria en el US Open 2025. El joven prodigio español de 22 años firmó una muy sólida victoria frente a Luciano Darderi, con lo que pudo sellar su boleto a octavos de final del último Grand Slam del año. Pero si bien su triunfo fue contundente, no estuvo exento de momentos de tensión, ya que Carlitos sufrió un pequeño problema físico —y táctico— en el segundo set, lo que añadió un toque de dramatismo a su actuación en la emblemática cancha neoyorquina del Arthur Ashe Stadium.

El murciano, más allá de haber encendido las alarmas al pedir atención médica a su fisioterapeuta personal, Juanjo Moreno, quien apaciguó el problema con una pastilla para el dolor, fue fulminante ante el italiano. Se impuso en sets corridos por parciales de 6-2, 6-4 y 6-0 para avanzar a la cuarta ronda.

SÓLO EL SUSTO

El de El Palmar, España, lideraba cómodamente con un set ganado y 4-1 en el segundo, pero de pronto, perdió su servicio por primera vez en el torneo, lo que permitió a Darderi meterse de nuevo en el partido. Durante este set, el ibérico pareció resentirse tras un saque, al caer torpemente, por lo que solicitó una pausa médica en el 5-4 para recibir tratamiento en su rodilla derecha.

EFE

Carlos Alcaraz requirió de asistencia médica, pero pese a ello tuvo un dominio total del juego.

Alcaraz jugará contra el francés Arthur Rinderknech, a quien venció en los tres enfrentamientos previos. Rinderknech avanzó tras superar a su compatriota Benjamin Bonzi.

“Me siento bien, fue sólo una precaución pedir al fisio. Sentí algo en la rodilla en el último punto cuando me rompió el saque, pero después de cinco o seis puntos ya no lo sentía. Hablaremos con mi equipo, pero estoy bien”, dijo Alcaraz al final del partido, para, a pesar del contratiempo, minimizar la gravedad del incidente.

La tenista mexicana Renata Zarazúa sigue con vida en el US Open en dobles, luego de que junto con la japonesa Miyu Kato ganó su duelo de la primera ronda.

Tras el triunfo histórico que logró a inicio de semana al vencer a la sexta clasificada del mundo, la norteamericana Madison Keys, y de caer en la segunda ronda frente a la francesa Diane Parry, la jugadora mexicana dio vuelta a la página y se enfocó en el compromiso de dobles, en donde hizo pareja con la nipona Miyu Kato y lograron superar el primer escollo, al

Pacheco, en cuadrangular en la CDMX

MARTÍN AVILÉS

Luego de las buenas sensaciones que dejó a Rodrigo Pacheco su participación en las qualys del US Open 2025, la promesa del tenis mexicano tendrá un nuevo reto ante su gente, en el Chaca Chaca Challenge 2025, un torneo relámpago en la Ciudad de México que contará con figuras como Denis Shapovalov (Canadá), Diego Schwartzman (Argentina) y Fabio Fognini (Italia).

Será en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera donde se celebre este fugaz certamen, que tendrá en la joven promesa nacional al tenista a seguir, al haber asumido el rol de gran esperanza nacional.

Será el 29 de noviembre cuando se realice el evento con innovador formato y que tendrá una bolsa de 100 mil dólares en juego.

Las acciones comenzarán a las 16:00 horas con una fase inicial de round robin donde los cuatro tenistas juegan en súper tiebreaks de 10 puntos, un sistema donde cada error puede resultar decisivo.

Tras el parón, Alcaraz recuperó su ritmo arrollador, para encadenar siete juegos consecutivos y así cerrar el encuentro en apenas una hora y 44 minutos. Su dominio fue notable en los intercambios de derecha a derecha, donde su potencia y precisión desbordaron a Darderi.

“No soy una persona de mañanas”, bromeó Alcaraz, que se mantiene en la senda de un posible enfrentamiento en semifinales con Novak Djokovic, cuatro veces ganador del torneo. Alcaraz, que lidera el circuito con 57 victorias y seis títulos en 2025, tiene en la mira el número 1 del ranking ATP, actualmente en manos de su rival generacional Jannik Sinner.

De esta fase surgirán los clasificados a semifinales, que se jugarán a un set, y la gran final, en el mismo formato.

“Esto es una experiencia padrísima porque lo que hemos aprendido es que los tenistas prefieren un torneo. La exhibición muchas veces nos deja partidos un poquito flojos, pero con un torneo ya vamos a tener a todos los fanáticos del tenis yendo por todo en el partido”, dijo el doctor José Ignacio Escalante de la Hidalga, presidente del Consejo de Administración de Tennis Showdown.

derrotar con parciales de 6-1 y 6-3 a Anastasia Pavliuchenkova y la suiza Rebeka Masarova. Será hoy cuando Zarazúa y Kato se midan a Fanny Stollar, de Hungría, y a Wu Fang-shien, de Taiwan.

OLMOS TAMBIÉN

Otra mexicana que participa en el dobles femenil del Abierto de los Estados Unidos es Giuliana Olmos, quien hizo mancuerna con la checa Ana Siskova para imponerse a la pareja de Rebecca Slamkova y Linda Noskova con parciales de 7-6 y 6-4. Para la segunda ronda, este sábado,

Olmos y Siskova chocan con la estadounidense Asia Muhammad y Demi Schuurs, de Países Bajos.

BUCSA REMONTA

En individual femenil la española Cristina Bucsa remontó un set de desventaja ante la belga Elise Merten y accedió a octavos de final del Abierto de Estados Unidos, su mejor resultado en un grand slam. Bucsa, número 95 del mundo, dio la sorpresa ante la belga (21 del ranking) y la derrotó por 3-6, 7-5 y 6-3 en 2 horas y 39 minutos de partido. Bucsa se enfrentará a la bielorrusa Aryna Sabalenka.

Renata Zarazúa avanza en dobles junto a Miyu Kato.
MARTÍN AVILÉS

Sábado 30deagostode2025

EN PEMEX Y LUZ Y FUERZA DEL CENTRO

Pasarán la tijera a las pensiones millonarias

Hay 9 mil 457 extrabajadores que reciben entre 100 mil y un millón de pesos mensuales

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, anunció que hay pensiones exorbitantes de extrabajadores en Luz y Fuerza del Centro (LyFC), así como en Petróleos Mexicanos (Pemex), algunas de ellas de hasta por un millón de pesos.

Durante la llamada mañanera del pueblo, la funcionaria señaló que hay pensiones exageradas respecto a la austeridad del gobierno actual y que derivan de administraciones anteriores.

Manifestó que buscan revertir el daño al erario, por lo que analizan la ruta a seguir, en una mesa de diálogo, con la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal con la participación del IMSS, ISSSTE, Indep, Pemex, CFE, SHCP y Anticorrupción.

LO QUE RECIBEN

Reveló que en Luz y Fuerza del Centro (LyFC) hay 14 mil trabajadores que reciben pensiones y son 28 mil millones de pesos que se pagan; destaca a un exservidor público que recibe más de un millón de pesos de manera mensual.

Ademas, “tenemos por ejemplo a 33 que reciben 700 mil pesos; 75 que reciben 400 mil. Hay 9 mil 457 extrabajadores, lo que representa el 67%, que reciben pensión de 100 mil a un millón de pesos mensuales, de los cuales, 3 mil 500 tienen una jubilación mayor a lo que gana ac-

tualmente la Presidenta de México”, explicó.

Agregó que “si comparamos con el promedio mensual de Inegi que son 7 mil pesos, en promedio los trabajadores de LyFC reciben 140 veces más de lo que es el promedio mensual de pensiones”.

Recordó que a los jubilados se les subsidia el ISR, con recursos públicos por 2 mil 367 millones de pesos; y el promedio mensual de pensiones en México es de aproximadamente 7 mil 92.16 pesos de acuerdo al Inegi, y en instituciones como el ISSSTE y el IMSS ronda los 6 mil 676 a 8 mil 400 pesos.

Destacó el caso de la académica María Amparo Casar, que se pidió suspender y

luego recibió un amparo para que se regresara.

Al respecto, Raquel Buenrostro dijo que está revisando la legalidad, incluso “estamos considerando cambios constitucionales, precisamente para que aquellos que por alguna razón el Poder Judicial nos diga que no se puede modificar; esto, tener la garantía de que no vuelvan aocurrir”.

Aseguró que dichas pensiones se pagan desde hace más de 16 años, incluso antes de la liquidación de LyFC.

SOBRE PEMEX

Pemex tiene un padrón de 22 mil 316 personas jubiladas pertenecientes al régi-

Cancelan protesta para regreso a clases

también pidieron retrasar la movilización de los transportistas.

El secretario de Gobierno de la ciudad confirmó la versión y expresó que el diálogo se ha abierto.

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informó que las protestas y bloqueos previstos para este lunes 1 de septiembre se cancelan, con lo que evitará un mayor tráfico ante el regreso a clases en la CDMX.

La FAT dijo que esta decisión derivó a que se abrió diálogo con el secretario de Gobierno de la ciudad, César Cravioto, y la Secretaría de Movilidad.

Tras esta promesa, las autoridades

“Las autoridades capitalinas pidieron atrasar la movilización una semana y la Secretaría de Gobierno, Movilidad y Finanzas de la CDMX tendrá un diálogo abierto”, dijo la FAT.

Ante esto, el secretario de Gobierno de la ciudad confirmó la versión y expresó que el diálogo se ha abierto. Sin embargo, no adelantó futuras decisiones de autoridades y transportistas.

men de confianza, a los cuales se les paga un monto anual de 24 mil 844 millones de pesos.

Por lo menos, 544 personas pensionadas de Pemex reciben montos superiores a las percepciones de la Presidenta de la República, por un monto total de mil 827 millones de pesos anuales.

De estos, en 618 casos cada pensión supera el monto anual bruto de las percepciones asignadas al director general de Pemex, y mil 96 casos donde cada pensión supera el monto anual bruto del máximo establecido en el tabulador salarial vigente de Pemex, por lo que reciben en promedio hasta 39 veces más que el promedio nacional.

Dijo que emitirán un oficio circular para normar los requisitos del pase de supervivencia de manera coordinada entre la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y las dependencias o entidades responsables de cada jubilación de la APF.

Además, firmarán convenios de colaboración institucionales con Renapo y registros civiles de las entidades federativas para agilizar el intercambio de información.

HAY QUE LLEGAR A UN ACUERDO

La presidenta Claudia Sheinbaum , al hablar del tema, puntualizó que las pensiones otorgadas durante el periodo neoliberal resultan ofensivas para el pueblo de México, ya que son recursos del erario. Por ello, informó que los exfuncionarios que las reciben pueden acercarse a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para llegar a un acuerdo voluntario con el fin de recibir una pensión modesta. Estamos analizando incluso cambios constitucionales, porque hay algunas pensiones que son ofensivas, un millón de pesos, imagínense, mensuales y además muchos trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, cuando fue liquidada por (Felipe) Calderón, que quedaron en el abandono, mientras otros están recibiendo pensiones. Tanto Luz y Fuerza, como el caso de Pemex, estamos revisando otros casos de similares características de exfuncionarios de todo el periodo neoliberal”, remató la mandataria durante la conferencia.

Revelan elevadas pensiones de exempleados de Pemex y la extinta compañía de luz.
CUARTOSCURO.COM
DANA ESTRADA / EL SOL DE MÉXICO
Suspensión de bloqueos, tanque de oxígeno para la CDMX.
SERGIO VÁZQUEZ /LA PRENSA

PAN Y MC MEJOR NI SE PRESENTAN

Condena oficialismo la agresión a Noroña

BLANCA ESTELA SANTOS / EL SOL DE MÉXICO

Se reúne la Permanente para debatir sobre el alboroto entre el morenista y Alejandro Moreno

Entre gritos, reclamos e insultos y con la presencia de los oficialistas de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, así como los diputados y senadores del PRI, dio inicio la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente convocada para hablar sobre el alboroto entre Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña, quien en la lectura de una “condena enérgica” por estos hechos acusó una acción orquestada, premeditada y ejercida con alevosía en su contra.

“La Comisión Permanente condena con absoluta energía la cobarde y brutal agresión que seis legisladores federales del PRI organizaron, planearon e instrumentaron con alevosía y ventaja en contra del senador presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, de la diputada Dolores Padierna y del ciudadano Emiliano González González, trabajador de la Cámara de Senadores” señaló Fernández Noroña al leer el pronunciamiento origen de esta sesión.

Siempre ha sido un provocador: Alito Moreno

El respeto por

delante

JAVIER DIVANY BÁRCENAS CUARTOSCURO.COM

Tras rendir protesta, la nueva presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, adelantó que trabajará con institucionalidad y respeto a la pluralidad que existe en la Cámara alta, en la que están representados todos los partidos políticos.

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional, en el Senado, Alejandro (Alito) Moreno Cárdenas y protagonista del zafarrancho con quien fuera presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, el miércoles pasado, afirmó que “nosotros no vamos a fijar nuestra posición porque todo el pueblo de México y los videos y todos ustedes han visto lo que ocurrió”.

Agregó que “no se puede tener una actitud ahora de quererse hacer al sentido o al frágil, cuando ha sido constante la provocación, el insulto, la falta de apertura y el ofender a los legisladores”. Insistió que “seremos muy firmes y con el PRI no, con el PRI se equivoca. Nosotros actuaremos de manera firme, de manera decidida, vamos a defender siempre la posición de las y los ciudadanos, los derechos, las libertades y el que no se puede acallar a quien piensa distinto”.

–Fernández Noroña dice que fue objeto de una brutal agresión de su parte. “Ustedes vieron lo que sucedió y el pueblo de México lo vio. Aquí estaba yo en mi lugar, o sea, en Xico, terminando el discurso, bajé, me dijo que termináramos de entonar el Himno Nacional y al terminar de manera grosera nos quería dejar con la palabra en la boca, le exigió una explicación y obviamente me empujó...”.

Fernández Noroña aseguró en el do-

Tras empezar con una discusión sobre la permanencia en el pleno de gente ajena a la Permanente y los cuales al final se quedaron, se hizo una relatoría de la sesión del pasado miércoles para enseguida dar lectura al pronunciamiento el cual estuvo respaldada sólo por Morena y aliados, ya que el PAN y MC no se presentaron a la sesión.

cumento que los agredidos ya presentaron las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes; sin embargo, antes de iniciar la sesión la diputada Dolores Padierna fue cuestionada al respecto y aseguró que ella no denunció nada pues no fue agredida.

“Morelos no te quiere”: comuneros

ENRIQUE DOMÍNGUEZ / EL SOL DE CUERNAVACA

Cuernavaca.- Vecinos y comuneros de Tepoztlán externaron su rechazo a Gerardo Fernández Noroña con una protesta afuera de la residencia del senador, ubicada en la zona de Villa de Atongo, donde dejaron cartulinas con mensajes en los que pedían que se fuera del Pueblo Mágico. Un grupo de personas protestó durante unos minutos afuera del domicilio de Fernández Noroña para posteriormente dejar cartulinas con mensajes como “Lárgate, fuera Noroña”, “Morelos no te quiere”, “La tierra no se vende”, mostrando así su inconformidad tras darse a conocer que compró un domicilio valuado en más de 12 millones de pesos.

ENRIQUE DOMÍNGUEZ/EL SOL DE CUERNAVACA

Ya no lo quieren en el Pueblo Mágico.

Este viernes 29 de agosto Bienes Comunales realizaría una asamblea para tratar el tema del domicilio de Fernández Noroña; sin embargo, se canceló por falta de quórum. Y es que, de acuerdo con comuneros, la tierra les pertenece por acuerdo, y para poder adquirirla tendría que pasar por un procedimiento riguroso sin créditos hipo-

tecarios con bancos u otras instituciones. Félix Cuevas Medina, presidente del comisariado, aseguró que la asamblea podría realizarse el próximo 7 de septiembre. El presidente del comisariado, Félix Cuevas Medina, reiteró que el tema de la compra del inmueble, que supuestamente adquirió el senador a través de un crédito hipotecario, es irregular, pues, además de que la casa no puede adquirirse mediante un crédito, se ubica en un área natural protegida, donde se impide la construcción.

“Mis respetos para el senador; sabemos que donde adquirió el predio es una zona que no se puede habitar, sabemos que está irregular, sabemos que estuvo apoyando a un grupo de comuneros que son apócrifos, que desde 2007 hasta la fecha extienden documentos apócrifos”, recordó Cuevas Medina

Lo atacan por denunciar al PRIAN, acusa

REDACCIÓN / OVACIONES

Gerardo Fernández Noroña comentó que la agresión de la que fue objeto fue porque “sostengo con toda responsabilidad y firmeza que el PRIAN han pedido la intervención militar del gobierno de Estados Unidos en nuestra patria”. Al comentar sobre el hecho del último miércoles, agregó que “esa es la razón de por qué se ponen así. Esa es la razón de por qué cobardemente fueron a rodearme con tres legisladores que no son de la Permanente, el senador Pablo Angulo, Mancilla, que es el fiel reflejo de lo que hoy es el PRI, y el diputado Erubiel”. Relató que “fueron a agredirme por la espalda, me agredió Mancilla, un golpe en la cabeza, cobarde, y lo que le hicieron a Emiliano González era lo que me iban a hacer a mí: tirarme al piso, atacarme, y luego hacer una campaña de medios con la finalidad de denostarnos. Y el cobarde soy yo. Seis personas en mi contra y el cobarde soy yo”.

REDACCIÓN

Legionarios de Cristo reiteran “solidaridad” a

víctimas

de Maciel

La congregación religiosa mexicana Legionarios de Cristo expresó a través de un comunicado su “profunda solidaridad y cercanía con las víctimas de los abusos cometidos por el P. Marcial Maciel”, tras la publicación de la miniserie de HBO Max Marcial Maciel: El lobo de Dios, en la que se exponen los abusos del religioso.

La pieza audiovisual de cuatro capítulos trata el asunto de al menos 60 casos de abusos que el sacerdote mexicano Marcial Maciel, fundador de la congregación, cometió durante décadas, así como la red de silencio que lo protegió y el daño causado a las víctimas y a la institución religiosa.

En el comunicado, los Legionarios de Cristo señalaron que en 2022 la congregación aceptó, “como un acto de responsabilidad y transparencia”, la petición de la productora para la realización de unas entrevistas con el propósito de ofrecer información oficial y dar testimonio de los procesos de renovación internos.

Pese a ello, lamentaron que, en la serie, de la que no formaron parte de la coproducción ni la colaboración editorial, se hayan incluido imágenes de menores de edad en aquel momento, exconsagradas y sacerdotes sin contar con la autorización de los involucrados ni de la propia congregación, lo cual, afirmaron, “ha causado malestar en varios de ellos”.

En el documento reiteran el “capítulo oscuro” en el que demostraron “la incapacidad inicial de creer los testimonios de víctimas del P. Maciel, el largo silencio institucional y, más adelante, los titubeos y errores de juicio a la hora de informar a los miembros de la congregación y a las demás personas”.

La organización religiosa recordó que en 2010 aceptó públicamente la verdad de las acusaciones contra el fundador. Cuatro años después el órgano supremo de gobierno del grupo “reafirmó con claridad que el P. Maciel no puede ser considerado un modelo de santidad”, y en 2020 el papa Francisco reiteró que su conducta delictiva impedía presentarlo como ejemplo.

ANTE EL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU

Denuncian a México por desaparición de periodistas

EFE

ONG solicitan al organismo admitir los casos de María

Aguilar y José A. García, no localizados en Michoacán

Las organizaciones Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Propuesta Cívica (México) presentaron denuncias contra el Estado mexicano ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra por la desaparición de periodistas.

En un comunicado, las instituciones precisaron que las denuncias solicitan al comité que admita los casos de María Esther Aguilar Cansimbe y de José Antonio García Apac, desaparecidos en el estado de Michoacán en 2009 y 2006, respectivamente.

En la víspera del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora este 30 de agosto, pidieron también que el Estado "reconozca su responsabilidad en la desaparición forzada de ambos periodistas" y que determine las violaciones de sus derechos a la vida, la integridad, la libertad, el reconocimiento legal y la libertad de expresión, así como los derechos de sus familias.

“Estos casos demuestran que la desaparición forzada de periodistas sigue siendo una herida abierta en México. La inacción del Estado y la impunidad ram-

pante han dejado a las familias desoladas, sin verdad ni justicia”, señaló Antoine Bernard, director de Incidencia y Asistencia de RSF.

En tanto, Sara Mendiola, director ejecutiva de Propuesta Cívica, recordó que en las últimas décadas, México se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas y señaló que las desapariciones forzadas de Aguilar Cansimbe y García Apac con “ejemplos de la extrema violencia contra la prensa en México”.

También, dijo, dan testimonio de la grave impunidad que persiste, la ausencia de una política penal pública para “investigar diligentemente” las violaciones graves y la falta de voluntad del Estado mexi-

Llama ONU-DH a eliminar obstáculos para la justicia

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) alentó ayer a las autoridades judiciales a proteger los derechos de las víctimas de desapariciones forzadas en el país.

En un comunicado, la ONU-DH reconoció los avances alcanzados en México, los retos en el combate a las desapariciones forzadas y alentó a las autoridades “a consolidar una política judicial centrada en las víctimas, de acuerdo con los más altos estándares internacionales”.

Asimismo, pidió tomar en consideración las recomendaciones en la materia emitidas por los mecanismos internacionales de derechos humanos.

“Ello incluye eliminar obstáculos procesales que dificultan el acceso a la justi-

Pide tomar en consideración las recomendaciones en la materia emitidas por los mecanismos internacionales de derechos humanos.

cia, ampliar el alcance del ‘amparo buscador’ y fortalecer la supervisión judicial de las investigaciones y las detenciones”, apuntó la ONU-DH.

El organismo reconoció también el “papel fundamental” de las autoridades judiciales en la protección de las personas contra las desapariciones y destacó el rol “esencial” que desempeñan al garantizar la existencia de recursos efectivos, el debido proceso y juicios justos que permitan sancionar a las personas res-

cano para castigar estos delitos y evitar que se repitan.

“El acceso a la justicia para las víctimas sigue siendo un camino solitario y tortuoso”, aseveró.

Las organizaciones rememoraron que Aguilar Cansimbe era una periodista que cubría temas de derechos humanos y seguridad pública para El Diario de Zamora y El Cambio de Michoacán, pero desapareció en noviembre de 2009.

Mientras que García Apac fue fundador y editor del semanario Eco de la Cuenca del Tepalcatepec, desapareció el 20 de noviembre de 2006, tras ser supuestamente detenido por las fuerzas de seguridad en Buenavista Tomatlán, una localidad del estado de Michoacán.

ponsables, así como reparar a las víctimas y sus familiares.

Ante ello, la ONU-DH señaló la importancia de que los procesos de capacitación al personal judicial en materia de desaparición de personas incorporen un “enfoque diferenciado” que atienda las dimensiones de género, interseccional e intercultural.

Se deben proteger los derechos de las víctimas.
Exhortan al comité de la ONU admita el caso de María Esther Aguilar Cansimbe.
La congregación aceptó su culpa.

México dijo no a más intervención de EU: Sheinbaum

JAVIER DIVANY BÁRCENAS / ROXANA GONZÁLEZ / EFE

Rechazó, dijo, una incursión militar en el país para combatir a cárteles de la droga, como lo hizo en Colombia

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que Estados Unidos le pidió más intervención de su Ejército en territorio mexicano, para combatir a narcotraficantes, en el marco de los acuerdos bilaterales y “nosotros dijimos que ¡no!”. Durante su conferencia ayer viernes, se le cuestionó a la mandataria “si se le plantearon algunas cosas que no serían aceptables para México... ¿Por ejemplo, qué?”, a lo que respondió:

“Ellos planteaban mayor intervención en nuestro país y nosotros dijimos que no”.

-¿En qué aspecto sí, digamos, hubo eso, en donde sí se pusieron de acuerdo?

-En el marco del respeto a nuestras soberanías, eso es muy claro para nosotros. Jamás vamos a firmar algo que, desde nuestra perspectiva, viole la soberanía o nuestro territorio, jamás. Entonces, ellos pueden tener intención de hacerlo, pero nosotros les dijimos: No, en ese marco no.

Cae el Loco Bryan, ligado a Unión Tepito

En un operativo coordinado entre elementos de la Dirección de Investigación de Delitos de Mayor Incidencia y el C5, fue detenido Bryan ‘N’, alias el Loco Bryan, identificado como sobrino directo de el Betito, líder del grupo delictivo La Unión Tepito. La captura ocurrió alrededor de las 20:30 horas del jueves pasado en la calle Héroes esquina con calle Sol, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, durante tra-

La mandataria explicó que fue el mismo caso que las llamadas que ha tenido con el presidente Donald Trump, donde él dice: “¿No quieren que les ayudemos con el Ejército de Estados Unidos?”.

“Y yo le digo: No, presidente Trump, hay muchas otras formas de colaboración y coordinación, pero esa no”.

“Entonces, así está este entendimiento entre el gobierno de los Estados Unidos y nosotros que, digamos, viene a cerrar el secretario del Departamento de Estado, y tiene que ver con colaboración, coordinación, cooperación, sin subordinación, y con el respeto a nuestras soberanías”, sostuvo.

Por otro lado, confirmó la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a México, para el 3 de septiembre.

DEBE ACEPTAR OFERTA: CRUZ

De vista en la Ciudad de México, el senador republicano Ted Cruz planteó ayer que México debería aceptar la oferta del gobierno de Donald Trump para combatir a los cárteles de la droga, como lo hizo Colombia con el Plan Colombia en el año 2000.

“México debería aceptar nuestra oferta, como lo hizo Colombia con el Plan Colombia”, afirmó el legislador estadounidense durante un encuentro con medios de comunicación mexicanos.

El objetivo central, explicó, es que exista coordinación entre ambos países para avanzar en un objetivo compartido. “México debería aceptar nuestra oferta como amigos”, sugirió

HAY COOPERACIÓN

El canciller Juan Ramón de la Fuente dijo haber conversado ayer mismo con el senador Cruz sobre seguridad y economía, a la vez que remarcó la importancia de "la cooperación sin subordinación" en las relaciones bilaterales, en medio de las tensiones por el ofrecimiento del presidente Donald Trump de que tropas estadounidenses ayuden a combatir a los carteles de la droga en México.

"Durante el diálogo, se destacó que la relación de México con Estados Unidos se basa permanentemente en los principios de responsabilidad compartida”.

ENBREVE

ALIADOS DE LOS RODOLFOS

Caen 5 miembros de banda de Los Chetos

Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvieron a cinco presuntos integrantes del grupo criminal Los Chetos, generadores de violencia y aliados del Cártel de Los Rodolfos, a quienes se les investiga por su presunta relación con el crimen de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. NOEL F. ALVARADO / LA PRENSA

EN VECINDAD DE TEPITO

Operativo deja dos detenidos con droga

Una fuerte movilización policiaca sorprendió a vecinos de la colonia Morelos, en la alcaldía Cuauhtémoc, luego de que se reportaran detonaciones de arma de fuego en un domicilio de la calle Jesús Carranza. El despliegue de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) terminó con la detención de un hombre y una mujer en posesión de aparente droga y un arma de fuego. ERICK GÓMEZ / LA PRENSA

EN TLALPAN

Matan a dos en ataque armado

La colonia Miguel Hidalgo 4ta. Sección, en Tlalpan, fue testigo de un ataque armado que dejó como saldo dos hombres sin vida dentro de un vehículo particular, ambos con impactos de balas en sus cuerpos. ERICK GÓMEZ / LA PRENSA

bajos de vigilancia fija y móvil en una zona catalogada con alto índice delictivo. Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detectaron una camioneta Volkswagen Tiguan gris Oxford sin placas, tripulada por un hombre que manipulaba varios envoltorios plásticos como los usados para la venta de estupefacientes quien, al notar a los uniformados, intentó huir. Tras marcarle el alto e identificarse como policías, se le realizó una inspección

ES SOBRINO directo del Betito, líder de La Unión Tepito.

personal y vehicular, encontrando diversas dosis de drogas y dinero en efectivo. El detenido, de 30 años, con domicilio en la colonia Guerrero, es señalado como presunto integrante de la estructura criminal dedicada al narcomenudeo, cobro de piso, extorsión, secuestro y homicidio. Además, se tuvo conocimiento que cuenta con una carpeta de investigación activa por delitos contra la salud en el año 2024.

Lo detuvieron en un operativo coordinado.
CORTESÍA SSC
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirma la visita de Marco Rubio.

Sábado 30deagostode2025

Los aranceles para mercancías menores a 800 dólares entraron en vigor en Estados Unidos.

PERMANECERÁN

VIGENTES HASTA EL 14 DE OCTUBRE

Declaran ilegales aranceles de Trump

Corte considera que el presidente excedió su autoridad al usar una ley de emergencia

Washington.- Una corte de apelaciones de Estados Unidos dictaminó que la mayoría de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump son ilegales, al considerar que excedió su autoridad al usar la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA) para justificar las medidas. El tribunal permitió que los aranceles permanecieran vigentes hasta el 14 de octubre para darle a la administración Trump la oportunidad de presentar una apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

Minutos después de conocer el fallo, el presidente Donald Trump afirmó a través de Truth Social que siguen en pie los aranceles, “si estos aranceles desaparecieran, sería un desastre total para el país. Nos debilitaría financieramente, y tenemos que ser fuertes”, escribió el mandatario.

Trump aseguró que EU ya no tolerará

enormes déficits comerciales ni aranceles injustos, así como barreras comerciales no arancelarias impuestas por otros países, ya sean amigos o enemigos, que perjudiquen a fabricantes, agricultores y ciudadanos estadounidenses.

Asimismo, recordó que durante muchos años, los políticos “insensibles e imprudentes” de EU permitieron que los aranceles se usaran en contra de la nación de Norteamérica, por lo que con ayuda de la Corte Suprema de los Estados Unidos utilizará en beneficio de su país todas estas medidas comerciales. El mandatario de EU ha hecho de los aranceles un pilar de la política exterior estadounidense en su segundo mandato, utilizándolos para ejercer presión política y renegociar acuerdos comerciales con países que exportan bienes a Estados Unidos.

EXENCIÓN EN PAQUETERÍA

Los aranceles han dado a la administración Trump la capacidad de obtener concesiones económicas de sus socios comerciales, pero también han aumen-

tado la volatilidad en los mercados.

La decisión del tribunal no afecta los aranceles emitidos bajo otra autoridad legal, como los aranceles de Trump a las importaciones de acero y aluminio.

Por otro lado, EU eliminó desde este viernes la exención arancelaria que regía desde hace casi un siglo sobre la entrada de mercancías de escaso valor, medida que ha provocado la disrupción y suspensión parcial de envíos de paquetería en países de todo el mundo y promete golpear con fuerza al comercio electrónico transnacional.

Desde hoy las mercancías valoradas en 800 dólares o menos estarán sujetas a dos tipos de tarificación arancelaria distintos, según lo estipulado en la orden ejecutiva que firmó el presidente Donald Trump en julio.

Por un lado, estos envíos podrán estar sujetos a aranceles de entre el 10 por ciento y el 50 por ciento, de acuerdo con el gravamen que el que el Gobierno Trump haya otorgado al país del que proceda el paquete.

“UN DESASTRE PARA EL PAÍS”

EL PRESIDENTE Trump afirmó que “si estos aranceles desaparecieran, sería un desastre total para el país. Nos debilitaría financieramente”.

Mantienen vigencia a la protección de migrantes

AGENCIAS

Washington.- Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos mantuvo ayer el bloqueo temporal al plan del gobierno del presidente Donald Trump de revocar el Estatuto de Protección Temporal (TPS) que otorga permiso de trabajo y residencia a unos 600 mil venezolanos en el país.

Un panel de tres jueces del tribunal de apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos, con sede en San Francisco, confirmó por unanimidad el fallo de una corte inferior que protege a los venezolanos de la deportación mientras el caso continúa.

“Al promulgar el estatuto del TPS, el Congreso diseñó un sistema de estatus temporal predecible, confiable y aislado de la política electoral”, declaró la jueza Kim Wardlaw. “Los demandantes han demostrado que enfrentan daños irreparables a sus vidas, familias y medios de vida”, agregó.

Estados Unidos otorga el TPS a ciudadanos extranjeros que no pueden regresar a su país de forma segura debido a guerras, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias.

Pocos días antes del regreso de Trump a la Casa Blanca en enero, su predecesor Joe Biden extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses, alegando una crisis en el país sudamericano gobernado por Nicolás Maduro.

El Estatuto de Protección

Temporal otorga permiso de trabajo y residencia a unos 600 mil venezolanos en EU.

Venezolanos
AGENCIAS

Sábado 30deagostode2025

GUILLERMO DEL TORO, EN VENECIA

“Podemos estar jodidos y crear arte"

EFE

El director mexicano defiende su cine, en el que mezcla belleza y horror, algo que también sucede en el mundo actual

Venecia.- Guillermo del Toro apareció ayer por sorpresa al finalizar la proyección de un documental sobre su figura en el Festival de Venecia y defendió su cine, en el que mezcla belleza y horror, algo que también sucede en el mundo actual, que está cada vez "más y más polarizado".

Un mundo "en el que tenemos belleza y horror y en el que todo es blanco o negro y esto demuestra que la imperfección es ahora una cosa deseable de tener", dijo el cineasta mexicano, antes de añadir: "Podemos estar jodidos y crear arte. De hecho debemos estar jodidos", provocando la risa de los espectadores.

"No tenemos una posición en la iglesia, no somos políticos ¿por qué deberíamos ser perfectos?", se preguntó Del Toro, rodeado por los asistentes a la proyección que inmediatamente empezaron a pedirle autógrafos y fotos, a lo que accedió con amabilidad.

Todo eso, en su opinión, es lo que refleja el documental Sangre del Toro, del fran-

cés Yves Montmayeur, presentado en la sección Venecia Classics del festival.

Un documental que, como explicó Montmayer antes de la proyección, no tiene una estructura clásica y en el que ha contado con el testimonio de Del Toro y de algunos de sus más cercanos colaboradores, como el director artístico Eugenio Caballero.

Con muchas imágenes procedentes de la exposición 'En casa con mis monstruos',

No tenemos una posición en la iglesia, no somos políticos, ¿por qué deberíamos ser perfectos?"

que se pudo ver en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara en 2019, intercaladas con escenas de películas como Hellboy, El laberinto del fauno o La forma del agua

Del Toro recorre algunas de las salas, en las que se pueden ver cientos de objetos de su colección personal, desde figuras de monstruos a cámaras de cine o elementos que formaron parte del decorado de sus películas.

Y aprovecha el recorrido para hablar de su infancia en Guadalajara, de la influencia del culto a la muerte de los mexicanos -"por eso somos tan alegres", asegura"- y de cómo a los ocho años hizo su primera película con la cámara Súper 8 de su padre.

Kate del Castillo protagoniza Instintos

La actriz Kate del Castillo protagoniza Instintos, una “apabullante” película de suspenso que se estrenó ayer en la plataforma de contenidos ViX y que la atrapó desde la primera lectura del guion por estar centrado en dos mujeres.

Dirigida por el argentino Sebastián Borensztein, la película narra el asalto de dos ladrones (Daniela Schmidt e Iván Marcos) a la casa de Maggie, una mujer a punto de dar a luz (Kate del Castillo), y su esposo, un reconocido psiquiatra y escritor (Bruno

Bichir), desencadenando un fin de semana de tensión, donde un deseo compartido y los vínculos de los personajes son la clave para que el espectador se quede atrapado en la historia.

“Recuerdo decir: ‘Este es el guion que yo quiero hacer’ comentó. “Es una película que no te suelta desde el guion (…). Me agarró desde el papel y parece que también a la gente que la ha visto le sucede lo mismo”, afirmó Del Castillo a EFE en una entrevista junto con su compañera de reparto Daniela Schmidt en Ciudad de México.

La cinta con Kate del Castillo y la mexicana Schmidt centra su historia en dos mujeres, una cuestión poco frecuente en filmes del género.

Ovacionan en Venecia a Julia Roberts

Venecia.- A lo largo de su carrera Julia Roberts nunca había acudido al Festival de Venecia pero ayer se estrenó desfilando por la alfombra roja del certamen en el estreno de su película After the hunt de Luca Guadagnino.

La actriz estadounidense acudió al Palacio del Cine del Lido veneciano con un largo vestido en azul marino y con partes de estampado en rombos negros.

Su aparición suscitó la ovación de una multitud que había llegado a la alfombra roja aprovechando que la lluvia había finalmente cesado y a quienes firmó algunos autógrafos.

También desfilaron otros compañeros de reparto, como la actriz Ayo Edebiri, con un largo vestido completamente rojo, o Andrew Garfield, con un ancho traje azul celeste.

La alfombra roja terminó con la tradicional foto de familia del reparto de la cinta, encabezado por el propio director Guadagnino. El estreno de After the hunt ha llevado por primera vez a la actriz de Pretty Woman (1990) o Erin Brockovich (2000) a la Mostra, donde la cinta ha sido estrenada fuera de concurso.

Su película se estrenó ayer en la plataforma de contenidos ViX.
EFE
Desfila en la alfombra roja.
El cineasta mexicano divirtió a su seguidores en Venecia.

APLAUDEN A JULIA

La actriz Julia Roberts, quien acudió por primera vez al Festival de Cine de Venecia, recibió una ovación al presentar su película “After the Hunt”.

Un 42K especial

El Maratón de la CDMX disputa mañana su edición 42 y se une a la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.

DANZA sin fronteras

Mary Shelley, quién inauguró con “Frankenstein” la ciencia ficción, nació un día como hoy, pero de 1797.

El célebre coreógrafo español Nacho Duato abraza la cultura magrebí desde su pieza ‘Gnawa’, que baila hoy y mañana la Compañía Nacional de Danza.

Protestan tepoztecos en la casa de Noroña

Aseguran expertos: predios comunales no son sujetos de recibir un crédito

JORGE RICARDO

Argumentando que en Tepoztlán la tierra es comunal y no se puede vender ni traspasar si no es por acuerdo de la asamblea de comuneros, pobladores de esta zona en Morelos protestaron ayer afuera de la casa de mil 200 metros cuadrados del senador morenista Gerardo Fernández Noroña.

“¡Tepoztlán es comunal. Ya basta de fraudes y corrupción! ¡Fuera Noroña!!”, gritó un grupo de manifestantes en la entrada de “La casa del silencio”, que fue adquirida por el legislador presuntamente a través de un crédito. Expertos cuestionaron, a su vez, que un banco le haya otorgado el crédito al morenista de 65 años para comprar la casa de 12 millones de pesos, como asegura Noroña.

“Aquí no se puede vender y no se puede traspasar si no es por acuerdo de asamblea de los comuneros”, dijo uno de los inconformes, un hombre mayor. Otros pobladores cargaban cartulinas con las leyendas: “Esta propiedad es comunal” o “Noroña no eres bienvenido”.

“Al pueblo lo del pueblo. Exigimos que se restituya esta propiedad al pueblo de Tepoztlán. El suelo de Tepoztlán es comunal. Ya basta de fraudes y corrupción. ¡Fuera Noroña!”, decía también una manta en la manifestación.

EN ZONA PROHIBIDA

De acuerdo con el Sistema de información Geográfica de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la propiedad de Noroña está en una zona en la que sólo se permiten asentamientos con criterios ecológicos.

de ilegalidades

BENITO JIMÉNEZ

VÍCTOR FUENTES

Corredor Biológico Chichinautzin

El senador de Morena, quien hasta hace poco vivía en una vecindad de Santo Domingo, en el Centro Histórico, y aseguraba no tener dinero, ha dicho que compró a crédito la casa de mil 200 metros cuadrados, aunque no ha exhibido las pruebas.

BENITO JIMÉNEZ Y JORGE RICARDO

El Gobierno federal reabrió cinco auditorías relacionadas con presuntos sobornos a exfuncionarios de Pemex, luego de que autoridades de Estados Unidos exhibieran las investigaciones que la petrolera conocía desde abril de 2024. Durante la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la revisión se centra en tres exservidores públicos, entre ellos un exdirectivo del área de Abasto de Exploración y Producción que dejó la empresa productiva del Estado en diciembre de 2021. “En el combate a la corrupción no habrá impuni-

El Tepozteco Mansión de Noroña

A la dificultad para explicar cómo hizo para comprar la casa de barda de piedra, terrazas y jardines en Tepoztlán, Noroña suma denuncias también por la ilegalidad de la obra en un área natural protegida. El asesor legal de la Asamblea de Bienes Comunales, Carlos Rojas Almazán, puso en duda que algún banco privado haya dado el préstamo para comprar la casa, ya que para eso tuvo que haber

presentado la escritura del terreno que es considerado comunal por decreto presidencial desde 1929.

“O sacaron la escritura de manera irregular, o la obtuvieron con un notario que se prestó. No debe de existir escritura de ese terreno”, dijo.

Al ser consultado al respecto, el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) confirmó que una casa en zona de tierra comunal no es sujeta de crédito bancario.

Asimismo, José Luis Ca-

La Presidenta Claudia Sheinbaum evitó ayer, por segundo día, pronunciarse sobre la propiedad que Gerardo Fernández Noroña posee en Tepoztlán, y sobre los señalamientos de “donativos” ilegales mediante YouTube. La Mandataria se centró en defenderlo de lo que llamó “linchamiento mediático”, tras la agresión de Alejandro Moreno a Noroña en el Congreso, y expresó su solidaridad hacia el morenista.

rriles, abogado especializado en litigios inmobiliarios, recordó que han existido programas especiales de créditos para personas que viven en tierras comunales, pero sólo se otorgan a los integrantes del ejido o comunidad. Ayer, tras la manifestación afuera de su casa, Noroña rechazó la denuncia de que se trata de tierras comunales. “Bajo esa lógica todo el valle de Atongo pertenece al pueblo. Afortunadamente esa casa tiene escrituras”, dijo. CON INFORMACIÓN DE SARAÍ CERVANTES

Ya de salida, la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, advirtió que aún con un nuevo órgano judicial supremo, las sentencias incómodas serán desacatadas por los otros dos Poderes, el Ejecutivo y Legislativo, bajo control morenista. Aunque hizo votos porque la nueva Corte, electa en polémicos comicios de escasa participación ciudadana, sea “una Corte independiente”. Piña de todas formas cree que persistirá la conducta del desacato.

“Creo que van a seguir incumpliendo sentencias de la Corte, tenemos muchas sin cumplir. Si no les gusta como viene la resolución, o piensan que es una supuesta invasión de la voluntad de otro Poder, va a seguir, porque hay muchas sentencias sin cumplir, que sí es preocupante”, expresó a unas horas de terminar su presidencia y su carrera en el Poder Judicial Federal.

Entrevistada en su oficina de la Corte, tras pasar varias horas vaciando archiveros y empacando sus cosas, la Ministra asume que era inevitable el cambio en el Poder Judicial y no podía hacer mucho para evitarlo. “Para mí era inevitable. Era

una decisión muy platicada, muy pensada desde antes de que llegara el Presidente López Obrador, era de las promesas de campaña, ya se pensaba como vendría esta reforma”, dijo. También, en el balance de su mandato, aceptó que fue indebido acudir, en diciembre de 2023, a una reunión privada en la que participó el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, porque, en su consideración, se prestó a calumnias y desinformación.

La Ministra no quiso opinar sobre el uso de acordeones para direccionar el voto en la elección judicial, con el argumento de que no ha leído la sentencia del Tribunal Electoral, donde la mayoría oficialista consideró que no eran prueba suficiente para invalidar los comicios. En cuanto a la nueva Corte, prefirió “no especular” sobre cómo resolverá, pero dijo que sería un retroceso volver a lo que era el tribunal antes de la reforma de 1995.

Piña dijo que el Gobierno no ha aceptado las solicitudes de ampliación presupuestal del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), pese a la situación precaria en que están laborando juzgados y tribunales.

PÁGINA 5

dad, así se trate de exfuncionarios de alto nivel. Estas auditorías se habían cerrado en la administración pasada, pero con nueva información aportada por Estados Unidos, se decidió reabrirlas para deslindar responsabilidades”, declaró Sheinbaum. Las investigaciones, explicó la Mandataria, forman parte de un intercambio de información con autoridades de ese país, que alertaron sobre transferencias y contratos presuntamente inflados para beneficiar a particulares. El 11 de agosto, el Departamento de Justicia de EU reveló cargos contra dos ejecutivos mexicanos residentes en Texas por otorgar 150 mil dólares en sobornos a los tres funcionarios de Pemex.

¡Todos los aranceles siguen en vigor! Si llegaran a desaparecer, sería un desastre total para el país. Nos debilitaría financieramente”. Donald Trump Presidente de EU

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

WASHINGTON.- Una Corte de apelaciones de EU falló ayer en contra de los aranceles que el Presidente Donald Trump impuso a los productos de diversos países, incluido México, dejando su futuro en manos de la Suprema Corte, la cual está integrada por una mayoría de Ministros conservadores que ha favorecido polémicas decisiones del republicano.

En un fallo de 7 a 4, la Corte consideró que Trump se extralimitó al ordenar aranceles bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia (IEPPA); sin embargo permitió que estos sigan vigentes hasta el 14 de octubre. La decisión no tiene efectos para los aranceles contra al acero, aluminio y los automóviles, pues en estos casos se basaron en ordenamientos diferentes a la Ley IEPPA de 1977.

ÉDGAR CONTRERAS

Antes de toparse al Pachuca, el América fue vencido por un rival implacable: la Alcaldía Benito Juárez. Las autoridades ordenaron que se juegue a puerta cerrada el partido de la Liga MX programado para hoy a las 21:05 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes. La Alcaldía comandada por Luis Mendoza acusa al personal del América por extralimitarse en sus facultades el pasado jueves en el marco del duelo ante Santos, en la Liga MX Femenil. A decir de las autoridades, los elementos cerraron la calle Indiana y pusieron en riesgo a los vecinos, entre ellos a una persona que requería atención médica. El estadio permanecerá cerrado al público hasta que el club demuestre la debida capacitación de su personal de seguridad o de la empresa que le brinda el servicio. El club azulcrema negó tener elementos de seguridad y señaló a la Policía capitalina como la responsable del cierre vial. América advirtió que se reserva el derecho de emprender acciones legales si no se rectifica el “acto arbitrario”. La Liga MX respaldó

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Tepoztlán
Cuernavaca
Jorge Ricardo Google
z Habitantes de Tepoztlán se manifestaron con mantas y cartulinas frente a la propiedad de Fernández Noroña.
LA MAÑANERA
SUS PELEAS

OFRECEN CERRAR BASURERO IRREGULAR

VÍCTOR OSORIO

Luego de reclamos de organizaciones civiles, el Gobierno de Yucatán ofreció cerrar un basurero irregular en Celestún, y reubicar los desechos ahí acumulados en otro sitio.

La existencia del tiradero a cielo abierto ha sido denunciada desde 2023.

El pasado 12 de agosto, el activista Arturo Islas publicó un video en sus cuentas de redes sociales en el que muestra grandes cantidades de residuos acumulados junto a la playa, y la quema de algunos de ellos, y reprocha

REFORMA / STAFF

Entre 2018 y 2024, el consumo neto de energía creció casi cuatro veces más rápido que la Red Nacional de Transmisión, de acuerdo con el Monitor de Energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

En ese periodo, la red aumentó 3.8 por ciento, es decir, de 107.1 mil kilómetros pasó a 111.1 mil kilómetros.

En contraste, el consumo neto de energía se elevó 15 por ciento en el mismo periodo.

El Imco detalló que es importante extender la red para disminuir la saturación.

“Ampliar la red de transmisión es clave para reducir la saturación y fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico y así, avanzar a la transición energética”, refirió.

El Instituto advirtió que la saturación provoca interrupciones en regiones como Oriental y Peninsular y, junto con la falta de generación, eleva los precios marginales

la inacción de las autoridades. Asegura además que en la zona se registra extracción ilegal de pepino de mar, una especie en riesgo. Ese día, fue recibido por el Gobernador de Yucatán, el morenista Joaquín Díaz Mena, quien ofreció reubicar el basurero irregular, así como proteger los manglares y combatir la pesca furtiva. Anunció una mesa de trabajo con la Secretaría de Gobierno y el Edil de Celestún, Germán Cauich, para encontrar la ubicación más viable para el nuevo sitio de disposición de residuos.

Someten a revisión pensiones ‘ofensivas’

Superan salario de Presidenta ex funcionarios de LFyC y Pemex

BENITO JIMÉNEZ

Y JORGE RICARDO

Crece consumo eléctrico 4 veces más que redes Localizan

locales, que en mayo fueron 57.9 por ciento más altos que en el centro del País.

Además, la red debe expandirse para llevar energía -como la solar y eólica- a centros de consumo y gestionarla eficientemente.

Recordó que el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) contempla 163 mil 540 millones de pesos de inversión en la red de transmisión, con 275 nuevas líneas (un equivalente a 6 mil 735 kilómetros) y 524 subestaciones, buscando reducir los corredores saturados y modernizar infraestructura.

“El reto es ejercer el presupuesto autorizado ya que en la última década, el gasto en transmisión ha sido consistentemente inferior a lo aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación. “En 2024, se autorizaron 9 mil 600 millones de pesos y se gastaron 2 mil 900 millones de pesos (30.6 por ciento de lo asignado)”, destacó.

El Gobierno federal inició la revisión de pensiones “exorbitantes” y “ofensivas” que reciben ex funcionarios de de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y Petróleos Mexicanos (Pemex) y analiza promover una reforma constitucional para evitar que se vuelvan a otorgar, anunció la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro.

Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, detalló que, en el caso de LyFC, un ex servidor público recibe más de un millón de pesos al mes y 33 entre 700 mil y un millón de pesos.

Ex trabajadores de la desaparecida empresa estatal, muchos de los cuales formaban parte del personal de confianza, apuntó, reciben 140 veces más que el promedio mensual de pensiones a nivel nacional.

En Pemex, señaló, 15 personas reciben más de 340 mil pesos mensuales y 123 de 300 mil a 339 mil pesos. En total, agregó, 544 personas tienen una pensión superior a lo que actualmente recibe la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En 618 casos, agregó, las pensiones superan la del director general de Pemex, y fueron autorizadas de forma extraordinaria por los Consejos de Administración.

REFORMA / STAFF

Aida Karina Juárez Jacobo, madre de Goretty Guadalupe Juárez Jacobo, quien fue reportada como desaparecida en Guadalupe, Zacatecas, en junio, fue hallada muerta en San Luis Potosí tras haber sido secuestrada el pasado martes. “Exigimos justicia para Aida Karina y para todos los crímenes que afectan a nuestros seres queridos desaparecidos y a los familiares comprometidos en cuerpo y alma

con su búsqueda”, manifestó el Colectivo Siguiendo tu Rastro con Amor Zacatecas, quien calificó a la buscadora como madre incansable, activa y amorosa. “Exigimos seguridad efectiva que garantice la vida de las madres buscadoras y de todas y todos los familiares y personas solidarias con la búsqueda de nuestros seres queridos”.

De acuerdo con reportes, Aida Karina fue privada de la libertad la noche del 26 de agosto en la Colonia Real de

San Ramón en el municipio de Guadalupe, Zacatecas.

El Secretario de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes, informó de la detención de un probable responsable, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia.

“Nos solidarizamos profundamente con su familia, con su colectivo y con todas las madres buscadoras que, con valentía y amor, han hecho de la esperanza su causa. Su labor es fundamental y merece reconocimiento, res-

“Ahí encontramos muchos altos funcionarios de las administraciones anteriores al Presidente López Obrador, que son los que están en este rango”, apuntó.

Buenrostro indicó que se iniciaron mesas de trabajo con participación de la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal, la Secretaría de Hacienda, el IMSS, el ISSSTE, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), Pemex y la Comisión Federal de Electricidad para analizar la legalidad de esas pensiones, a las que calificó de “realmente exorbitantes”, y, en su caso, proponer cambios constitucionales para impedirlas.

“En lo que se realizan los cambios legales y la revisión de la legalidad, también emitiremos un oficio circular para normar todos los requisitos de pase de supervivencia de manera coordinada con

CAE AERONAVE EN TAMAULIPAS

REYNOSA. Un piloto murió y un empresario resultó herido luego de que el avión Cessna en el que viajaban cayó ayer cerca del kilómetro 70 de la carretera San Fernando-Reynosa. La Vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó la muerte del piloto, identificado por fuentes como Gilberto Solís. El empresario José Armando Cantú fue trasladado a un hospital. Miguel Domínguez

peto y, sobre todo, protección”, expresó.

La organización Artículo 19 refirió que, según la documentación realizada desde 2010 a la fecha, con esto suman 36 casos de asesinatos y desapariciones de personas buscadoras.

Exigió al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas ponerse en contacto con la familia de Aida Karina y adoptar medidas de protección efectiva para personas buscadoras.

las dependencias y las entidades que son responsables de los casos de jubilación”, apuntó.

“También se firmarán convenios de colaboración institucionales con Renapo (Registro Nacional de Población) y registros civiles, a fin de actualizar lo más ágilmente todos esos padrones de pensionados”.

Por su parte, Sheinbaum señaló que algunas pensiones “son ofensivas para el pueblo de México”.

“Muchos trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, cuando fue liquidada por (Felipe) Calderón, quedaron en el abandono, mientras otros están recibiendo pensiones millonarias”, reprochó.

“Y estamos revisando otros casos también de pensiones millonarias de ex funcionarios de todo el periodo neoliberal”, advirtió.

grupo de trabajadores retiró ayer el logotipo del Consejo de la Judicatura

(CJF) de la puerta principal de su edificio sede, en Insurgentes Sur 2417. El próximo lunes entrarán en operación el Tribunal de Disciplina y el Órgano de Administración Judiciales, organismos que asumirán las funciones del CJF. Abel Barajas

Especial
z Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, dijo que hay un ex funcionario de LyFC que recibe más de un millón de pesos al mes.
EL ANUNCIO

De despedida y automartirio

Gerardo Fernández Noroña terminó su gestión como presidente del Senado envuelto en el descrédito.

Llegó al pleno arrastrando cuestionamientos relacionados con su casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, y salió “arrastrando la cobija”.

Alicaído, Fernández Noroña apenas pronunció un mensaje de cajón de despedida de 140 segundos. Él mismo, de hecho, evitó que la asamblea lo arropara con aplausos.

Desde la máxima tribuna se ensañó con la panista Lilly Téllez, a quien varias veces acalló a gritos. Desde el Senado, humilló a un compungido abogado que acudió a su oficina a ofrecerle disculpas.

“Estos últimos días han sido muy intensos, pero yo quiero, en esta última sesión que me toca presidir, en mi condición de presidente de la Mesa Directiva de la comisión de senadores, quiero agradecerles, de verdad, de corazón, a todos los grupos parlamentarios”, expresó ayer. “Quiero agradecerles, no tengo palabras para expresar el agradecimiento por la oportunidad que me han dado de servir a mi pueblo y a la Patria desde una posición tan destacada. Para mí, presidir esta Asamblea de la Cámara de Senadores, senadoras, ha sido una gran responsabilidad, ha sido un gran privilegio. (…) Y el que por un año hayamos tenido un intenso trabajo legislativo, del cual, más allá de la visión que cada quien tenemos, debemos sentirnos orgullosos y orgullosas. ¡Larga vida al Senado de la República!”. Clemente Castañeda, jefe de la bancada naranja, definiría: “Estamos terminando un año ominoso, retrógrado, sectario, improductivo; por eso no es de extrañarse que termine primero con un zafarrancho y segundo, con un auto martirio. Todas las semanas han sido un auto martirio de los nuevos mártires de la Cuarta Transformación”. Para el panista Marko Cortés, la gestión de Fernández Noroña estuvo marcada por “la intolerancia y la incapacidad para respetar y construir. Noroña nos da el peor momento en el Senado: es él el que ocasionó todos los conflictos que aquí

Alicaído y en medio de cuestionamientos sobre su casa en Tepoztlán, Morelos, el morenista Fernández Noroña terminó ayer su gestión como presidente del Senado

CRÓNICA: El últ I mo dí A

de 140 segundos y evitó que la asamblea lo arropara con aplausos.

Protesta Castillo como presidenta

Mayolo lópez

Con el desaire de 22 parlamentarios que no asistieron -entre ellos, el jefe de Morena, Adán Augusto López Hernández-, el pleno del Senado de la República eligió ayer a Laura Itzel Castillo como presidenta de la Mesa Directiva.

Aunque los grupos de Oposición la respaldaron, la elección no fue unánime: 101 de 106 senadores apoyaron a la hija de Heberto Castillo. Visiblemente nerviosa, y arropada con gritos de ¡Pre-si-denta!, Castillo rindió protesta inmediatamente y, ya instalada, tomó la protesta a quienes integrarán la Mesa Directiva.

“Mi compromiso con la izquierda y con este movimiento (4T) es absoluto”, proclamó al dirigir su primer mensaje a la asamblea, con el que exaltó las figuras de Andrés Manuel López

Obrador y de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Arquitecta egresada de la UNAM, la presidenta aludió al proyecto de Nación que impulsó López Obrador y con el que el pueblo, dijo, “encontró un liderazgo transformador y que ha sido confirmado, con la misma fuerza de la voluntad popular, con la llegada de la

doctora Sheinbaum Pardo a la Presidencia de la República”.

“Convoco a que este Senado sea un espacio de debate real y de altura donde, con libertad las ideas, fluyan sin odio, sin racismo, sin clasismos y sin machismo. Nada de eso debe manchar el intercambio democrático en esta Cámara”, sentenció.

Condenan agresión y siguen los insultos

Mayolo lópez

En una sesión que fue desairada por el PAN y MC, Morena y sus aliados respaldaron un pronunciamiento de condena al sainete que protagonizaron a media semana los senadores Alejandro Moreno Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña.

Antes de que se pusiera a votación el pronunciamiento, diputados y senadores del PRI arremetieron contra el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Fernández Noroña, a quien culparon de la zacapela.

“La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condena la agresión de los legisladores federales del PRI (y) exige al grupo del PRI detener sus acciones violentas, en apego a las normas constitucionales”, reza el pronunciamiento promovido por Morena.

“Fueron a agredirme por la espalda. Y el cobarde soy yo: seis personas en mi contra y el cobarde soy yo. Nunca en la historia habían subido seis legisladores de un partido a agredir al presidente”, protestó Fernández Noroña.

El morenista leyó un pronunciamiento en el que demandó al PRI detener sus

acciones violentas y conducirse con institucionalidad a la altura del cargo que ostentan. Del mismo modo, solicitó a las mesas directivas del Congreso dar seguimiento a las denuncias penales. El senador ‘Alito’ Moreno subió a tribuna a sostener que “el autoritarismo sólo se puede ejercer desde el Estado”. Al presidente lo acusó de comportarse como “un vil camorrero”.

“Estamos así por el capricho de un fanático, de un infeliz mortal que se encontró de golpe con una cuota de poder. Este persona ha violado la ley”. La diputada morenista Dolores Padierna, que el miércoles quedó entre ‘Alito’ y Fernández Noroña, subió a tribuna para aclarar que si se había metido fue para impedir que el presidente “no sufriera un golpe artero con consecuencias mayores.

“Cuando volteé a ver la cara del senador (Moreno Cárdenas) decidí interponerme para que no pasara a mayores”. Después de que se aprobara el pronunciamiento, Fernández Noroña clausuró los trabajos de la Comisión Permanente y se entonó el Himno Nacional.

“Lo que creo es que los golpes nunca van a ser la solución de nada, pero de que se la había ganado, se la había ganado Noroña. Eso es un hecho”, resumió Marko Cortés.

En el debate, Gerardo Fernández Noroña atribuyó la “agresión” a manos de

se tuvieron”, afirmó. Fernández Noroña presidió ayer dos sesiones: una de la Comisión Permanente y otra para pasarle la estafeta a Laura Itzel Castillo. En la primera, leyó un pronunciamiento para condenar “la cobarde y grupal agresión que seis legisladores federales del PRI planearon e instrumentaron, con alevosía y ventaja, en contra del senador presidente”.

Demandan a TEPJF reabrir caso Pío

Érika Hernández

Luego de que el INE cerró la investigación contra Pío López Obrador por presuntamente recibir recursos de manera ilegal para Morena, el diputado panista Federico Döring demandó al Tribunal Electoral reabrir la indagatoria. El legislador impugnó la decisión del organismo electoral, al considerar que sí existen pruebas suficientes

para aplicar una sanción a los morenistas y dar vista a las autoridades penales. El pasado 21 de agosto, tras cinco años de investigación, el INE no encontró pruebas contundentes para determinar que hubo financiamiento ilícito a Morena entre 2015 y 2018, en el que se involucró el hermano del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. El organismo contaba con los videos en el que se

observa a David León, en ese momento funcionario del Gobierno federal, entregar sobres a Pío López.

Sin embargo, el INE determinó que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales no ejerció acción penal porque determinó que los videos estaban alterados, y no podían ser considerados.

En su impugnación, el diputado acusó al Instituto de no realizar una correcta valoración de pruebas.

Alejandro Moreno, ‘Alito’, a que había sostenido que el PRIAN ha pedido la intervención militar del Gobierno de Estados Unidos en nuestra Patria.

“Esa es la razón de que cobardemente quisieran agredirme por la espalda. ¡Y el cobarde soy yo! Seis personas en mi contra y el cobarde soy yo!”.

Exigen investigar donativos ilegales

Mayolo lópez

Senadores de Oposición exigieron se abra una investigación sobre las donaciones que ha recibido el hasta ayer presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y con las cuales ha acumulado recursos para adquirir una casa en Tepoztlán, Morelos, de 12 millones de pesos. “Si esto se comprueba (que Fernández Noroña haya recibido donaciones), desde luego que hay una irregularidad y tendrá que investigarse, y esto le corresponde al Órgano Interno de Control del Senado”, planteó el senador Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC). “Presumiblemente en este caso no alcanza para comprar una casa, pero yo desconozco los pormenores de las distintas declaraciones patrimoniales de las y los senadores”, comentó. El senador Ricardo Anaya, jefe de la bancada panista, exigió “transparencia total” a Fernández Noroña en lo relacionado con la adquisición de su casa. “Nuestro llamado es ese: a que haya un ejercicio de transparencia, que se conozcan los términos exactos del crédito y que él transparente los términos de sus ingresos para que entonces las autoridades competentes puedan, con toda claridad, determinar si hay o no hay alguna irregularidad”, dijo. El senador priista Ángel García explicó que,

z Pío López Obrador
Mayolo lópez
alejandro
Mendoza
z Como nueva presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo ofreció un espacio donde las ideas fluyan sin odio.
z El morenista Fernández Noroña se despidió de la presidencia del Senado con un mensaje
alejandro Mendoza
z El priista Alejandro Moreno subió a tribuna para acusar que “el autoritarismo sólo se puede ejercer desde el Estado”.
por ley, ningún senador puede recibir donaciones.
El ‘confrontador’ Ayer, en la sesión de la Permanente, los priistas Rubén Moreira y Manuel Añorve exhibieron videos en los que el morenista Gerardo Fernández Noroña confrontó a presidentes de mesas directivas en años pasados.
z El 4 de septiembre de 2018, Fernández Noroña encaró a Porfirio Muñoz Ledo cuando era presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados. Le reclamó haber acudido al informe del Presidente Enrique Peña en Palacio Nacional.
z En 2012, Fernández Noroña exigió a gritos la palabra en una sesión de la Permanente. El entonces presidente de la mesa directiva, el priista Francisco Arroyo, le dijo que no formaba parte de ese cuerpo legislativo y que, por ley, no podía intervenir.
especial
Ventilan Videos

advierten riesgo de colusión con autoridades en tepoztlán

Dudan de legalidad en compra de casa

Ve especialista

difícil que haya propiedad privada en tierra comunal

SaRaí ceRvanTeS

Si una propiedad se encuentra en tierras comunales no es posible adquirirla de manera legal, aseguró José Luis Carriles, abogado especializado en litigios inmobiliarios. Luego de que Grupo REFORMA diera a conocer que el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, adquirió una vivienda de 12 millones de pesos en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, Morelos, el especialista consideró que una propiedad comunal pertenece a pueblos indígenas o grupos étnicos que tienen asentada toda su cultura en ciertas tierras, y ellos tienen la forma en que han de administrar y desarrollarse en estos terrenos.

En ese sentido, dijo, es muy difícil que las tierras comunales, como tal, exista la propiedad privada, porque pertenecen a un núcleo comunal que, por su identidad étnica, religiosa, cultural, tienen una vida establecida en común.

“Entonces, es muy difícil que se obtenga un crédito bancario tradicional para adquirir una propiedad en estas tierras. Los bancos, lo primero que le van a pedir para otorgar un crédito es la escritura pública donde conste el título”, acotó.

Es decir, dijo, se solicita que la persona vendedora cuente con el título de dominio, la escritura pública en donde ampare cómo adquirió la propiedad para que pueda vender.

Recordó que han existido programas especiales en los cuales se otorgan créditos para personas que viven en tierras ejidales o comunales o para el desarrollo agropecuario, tales como el Programa de Vivienda Rural e Indígena “Raíces” de Fovissste, pero que sólo se otorgan a los integrantes ejidales o comunales.

Acusan comuneros ‘fraude’ de Noroña

JoRGe RicaRdo

n 1,200 metros cuadrados de extensión n 260 metros de construcción n 12 millones de pesos costó n 260 mil pesos es el ingreso mensual del morenista n 188 mil pesos de ingreso los

atribuye a su monetización en YouTube n La residencia cuenta con privacidad y vista privilegiada a las montañas. n Tiene tres recámaras, chimenea, vidrios templados,

paredes de piedra volcánica, jardines, estudio y terrazas n La compra se concretó el pasado 11 de noviembre de 2024 n Fue adquirida a crédito con sus ingresos de legislador.

Y morenista dice que está escriturada

mayumi Suzuki

El senador morenista Gerardo Fernández Noroña afirmó que su casa de Tepoztlán cuenta con escrituras, por lo que ya no se considera parte de los terrenos comunales, como lo aseguró un grupo de manifestantes.

A través de una publicación en redes sociales, el ex Presidente de la Mesa Directiva del Senado responsabilizó al Alcalde, Perseo Quiroz, de haber “azuzado” a los habitantes para realizar un “golpeteo” en su contra. “Esa casa tiene 16 años de construida, consta de

Esa casa tiene 16 años de construida, consta de escrituras, y es una lástima que ‘armas cortas’ (el Edil de Tepoztlán) use a la gente de esa manera”.

escrituras, y es una lástima que ‘armas cortas’ use a la gente de esa manera. Su golpeteo no les servirá de nada”, sostuvo.

Ayer, un grupo de comuneros de Tepoztlán se apersonó en el perímetro de la casa de Noroña para reclamarle que el terreno no se puede vender ni traspasar sin que antes el trámite sea

“Que una persona, que no pertenece a una comuna, pueda adquirir un crédito hipotecario en un núcleo comunal no es correcto, puede haber algo ilícito y es susceptible de que sea aclarado y transparentado”, dijo Carriles. Agregó que para la venta de dicha propiedad posiblemente haya habido colusión de autoridades para tratar de dar una apariencia legal a lo ilegal respecto de cierta propiedad. En ese sentido, insistió en que todas las propiedades en tierra comunal que busquen venderse, heredar, entre otros, son decisiones que se toman mediante una asamblea comunal y en donde incluso no se admiten nuevos pro-

Pide Cruz a México admitir ‘ayuda’

mayumi Suzuki México debe de aceptar la ayuda que ofrece Estados Unidos para combatir la actividad de los cárteles del narcotráfico y así terminar con los asesinatos y la violencia que afecta a los ciudadanos, indicó el senador republicano Ted Cruz. En conferencia ofrecida tras sostener una reunión con el Canciller Juan Ramón de la Fuente, el legislador por Texas dijo que el País debe voltear a ver a Colombia, quien con la ayuda de la Administración del entonces Presidente George Bush implementó satisfactoriamente una estrategia que alivió la violencia que ejercían los cárteles de la droga.

Planteaban mayor intervención

RefoRma/ STaff

La Presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que durante las mesas de trabajo con Estados Unidos, en materia de seguridad, las autorida-

convenido por la Asamblea de los Comuneros locales. “Esta propiedad es un bien inmueble perteneciente a los comuneros de Tepoztlán”, afirmó uno de los manifestantes.

En respuesta, el legislador morenista aseguró que “bajo esa lógica todo el valle de Atongo pertenece al pueblo”.

pietarios, pues tienen que ser de la misma comunidad.

El especialista, destacó que habría que buscar en el registro público de la propiedad que institución bancaria concedió dicho crédito, cuáles son las condiciones, quién es el vendedor, y en qué hipoteca está constituido el inmueble.

A la dificultad para explicar cómo hizo para comprar una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, Gerardo Fernández Noroña suma denuncias también por la ilegalidad de la obra en un Área Natural Protegida y de uso comunal, cuya venta no podría realizarse sin la aprobación de la Asamblea de Bienes Comunales. El asesor legal de la Asamblea, Carlos Rojas Almazán, puso en duda que algún banco privado haya dado el préstamo para comprar la casa, como ha asegurado el senador de Morena, ya que para eso tuvo que haber presentado la escritura del terreno, que es considerado comunal por decreto presidencial desde 1929.

“Normalmente, un banco no da crédito sobre tierras comunales, porque imaginemos que el senador no pudiera pagar, el banco no puede embargar tierras comunales según la Ley Agraria”, dijo en entrevista. El abogado conminó a Fernández Noroña a presentarse ante la Asamblea

y explicar si tiene escritura y cómo la consiguió, pero aun así, dijo, aunque tuviera un documento, la población podría revocarlo y recuperar el terreno. “O sacaron la escritura de manera irregular, o la obtuvieron con un notario que se prestó. No debe de existir escritura de ese terreno, porque la comunidad tiene un título de propiedad y jurídicamente lo que se tiene al interior de la comunidad en cuanto a los habitantes es el derecho de uso del usufructo de las tierras, no la propiedad”, agregó el abogado. Pobladores se manifestaron ayer afuera de la casa contra la privatización del terreno de mil 200 metros cuadrados.

Conforme con el Sistema de información Geográfica de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el inmueble, ubicado en el Antiguo Camino a Santo Domingo Ocotitlán, en el Valle de Atongo, se encuentra dentro del Área Natural Protegida de competencia federal denominada “El Tepozteco”, por lo que está prohibida la construcción de casas.

des del país vecino plantearon una mayor intervención en México, pero la solicitud fue rechazada.

“Ellos solicitaban temas que para nosotros no eran aceptables”, indicó.

“Mi mensaje al Gobierno mexicano es: acepta nuestro ofrecimiento, justo como lo hizo Colombia con el ‘Plan Colombia’, acepta nuestra oferta como socios. Mano a mano, vamos a sacar de operación a los cárteles y eso asegurará la seguridad para los estadounidenses y también con los mexicanos”, indicó. La breve visita del senador republicano se da días antes de que el Secretario de Estado, Marco Rubio, venga a México a suscribir un acuerdo en materia de seguridad y tenga un encuentro con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Expresé (a De la Fuente) la voluntad de los Estados Unidos para asistir y ser socios en ese esfuerzo, por-

‘¿Cuánto vale la gente?’

RefoRma / STaff

En marzo de 2013, el ahora senador morenista, Gerardo Fernández Noroña, estrenó su canal de YouTube con un video titulado “¿Cuánto vale la gente?”, en el que criticaba que un auto pudiera valer más de un millón de pesos, una cifra que, dijo entonces, mucha gente humilde no podía ganar con una vida entera de trabajo.

“¿Cuánto vale la gente? Hay vehículos nuevos que valen, que, 100 mil, 130 mil pesos; unos 500 mil, algunos un millón, unos más de un millón de pesos. Un ser humano no vale eso, hay gente que en toda su vida no ganará ese sueldo”. Ahora, 12 años después de ese primer video, Noroña, posee dos vehículos marca Volvo que, en conjunto, valen más de 2 millones de pesos.

que los cárteles son una grave amenaza a la seguridad nacional y a la seguridad pública para los Estados Unidos, pero también son una grave amenaza de seguridad nacional y de seguridad pública para México”, enfatizó. Además, el legislador expuso ante el Canciller, como otro ejemplo de apoyo de EU, el caso de El Salvador, en donde la Administración del Presidente Nayib Bukele enfrentó a las pandillas y redujo drásticamente los homicidios. El estadounidense señaló que De la Fuente planteó su preocupación por la soberanía de México. “Por supuesto que entiendo esas preocupaciones. Estas preocupaciones son naturales para cualquier País”, concedió el senador. Durante la conferencia se le preguntó al legislador si el Presidente Donald Trump podría ordenar una intervención militar a México, a lo que respondió que como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas puede tomar cualquier decisión, pero él no puede hablar por el magnate.

especial
z La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que rechazó las peticiones de EU para intervenir el País.
Héctor García
CritiCas… de antaño
Mansión polémica
Hace nueve meses, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña compró una residencia en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, Morelos.
La Casa deL siLenCio
Gerardo Fernández Noroña, senador
especial
z Pobladores de Tepoztlán, Morelos, protestaron frente a la casa de Gerardo Fernández Noroña para rechazar la privatización del inmueble en esa zona comunal.
Rafael Bahena

VÍCTOR FUENTES

A días de terminar su gestión como Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Ministra Norma Piña reprochó los errores en la implementación de la reforma y compartió con Grupo REFORMA un recuento de los retos y los aprendizajes a los que se enfrentó en el Tribunal Supremo desde el inicio de su carrera en él. Pese a que la nueva Corte inicia funciones el próximo 1 de septiembre, Piña consideró que no están listos para hacer la transición y destacó la falta de consolidación del Órgano de Administración Judicial (OAJ).

¿Por qué la indiferencia de la sociedad hacia el Poder Judicial?

Casi en ningún país han salido los ciudadanos en defensa del Poder Judicial. Aquí sí salieron, pero no fue suficiente.

¿Por qué cree que a la gente no le interesa el tema?

Porque no se dimensiona, no se aprecia en su justa dimensión. Por fortuna, no toda la sociedad necesita a un Juez, un Magistrado. Son algunos que llegan, por fortuna, porque eso es representativo de que no hay tantos conflictos. Entonces, no se involucran con el Poder Judicial, concretamente con el federal.

Entonces se podría decir que a fin de cuentas es un Poder técnico. Creo que sí es importante comunicar, más ahora con las tecnologías, porque a fin de cuentas el presupuesto de comunicación de la Corte es bajísimo y se ha ido recortando, pero con las tecnologías es más fácil. Pero bueno, yo creo que, fundamentalmente, es una cuestión de educación desde la escuela primaria que entiendas la división de Poderes, el trabajo del Legislativo, Ejecutivo y Judicial y cómo está compuesto el Poder Judicial. Es una cuestión de escuela, es educación cívica desde la escuela. Es cultura general y es para cualquier ciudadano. No necesitas ser abogado. Hay un debilitamiento de la autoridad del PJ, de la aplicación y obligatoriedad de las resoluciones, ¿cómo ve esto para lo que viene? Yo creo que van a seguir incumpliendo sentencias de la Corte. Tenemos muchas sin cumplir. Si no les gusta cómo viene la resolución o piensan que es una supuesta invasión de la voluntad de otro Poder, va a seguir, porque hay muchas sentencias sin cumplir, que sí es preocupante.

Y con las suspensiones que dan los Jueces de amparo... Normalmente sí cumplían las suspensiones. Donde se vio ya una cosa de incumplimiento total de suspensiones, de la Constitución y del mismo Estado de Derecho, fue con la reforma judicial, ahí ya públicamente fue “no voy a cumplir la suspensión”.

Puede ser más el temor para no cumplir una suspensión, que una sentencia de la Corte. ¿Esto es por la dificultad de implementar los fallos de la Corte? Así es, porque el mecanismo para hacer cumplir la sanción por la sentencia es muy vago, muy ambiguo. En la suspensión es sobre una persona en concreto, lo toma más en serio. Pero sí, fue sorprendente que muchas autoridades salieron a decir “no voy a cumplir una suspensión” (contra la reforma judicial).

A nadie se acusó ni encarceló por incumplir suspensiones, entonces, ¿cuál es el problema?

Exactamente.

¿Qué pasó con los fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal? Tenían más de 10 mmdp que Nafin entregó al Gobierno. El problema se suscitó en el CJF. Teníamos una ins-

NORMA PIÑA Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

‘Era inevitable reforma a PJ’

Ante la inminente entrada del nuevo Poder Judicial, la Ministra Norma Piña, todavía Presidenta de la SCJN, afirma que un reto que enfrentará el nuevo máximo tribunal será la preservación de su independencia.

ENTREVISTA

titución bancaria que se les dijo, a Nafin, que regresaran el dinero al Consejo, y que esto no implicaba violar suspensiones. Se les explicó en términos del propio contrato, que si ellos cumplían una orden del Consejo no llevaban responsabilidad, entonces más que nada (las suspensiones) fueron un pretexto para no regresar el dinero al Consejo, porque legalmente no tenían problema.

¿El CJF lo hubiera devuelto a la Tesorería de la Federación (Tesofe) cuando ya no hubiera suspensiones? Es que el décimo transitorio de la reforma Constitucional dice que el pago extraordinario para juzgadores que declinaran o no salieran electos, tenían derecho a esa liquidación. Y en la misma Constitución decía que este pago era a cargo de los fideicomisos del Consejo. Entonces, la instrucción a Nafin era tu entrega el dinero al Consejo, vemos cómo hacer los pagos extraordinarios y los remanentes se entregan a la Tesofe. Y lo que hizo Nafin, por eso el incumplimiento del contrato, fue entregarlo a la Tesofe. Fue un incumplimiento a la Constitución… Pero a nivel de entes, de personas públicas en una relación contractual. Era mi dinero, me lo das a mí y ya que lo ocupe se lo doy a otra parte.

¿Se están pagando las pensiones complementarias a Jueces y Magistrados? Sí, las pensiones complementarias están previstas en Condiciones Generales de Trabajo y la Constitución dice que se pague. Estas pensiones van con cargo a presupuesto.

¿En el proyecto de presupuesto para 2026 sí están previstas? Sí están previstas. Y estaban en un 10 por ciento financiadas con el fideicomiso, el resto se cubre con la nómina anual. Si todo saliera del fideicomiso no alcanzaba, tenía siete años de vida.

¿Su administración deja proyectos de presupuesto 2026? Sí, conforme a la ley tenía-

mos hasta hoy (28 de agosto) para presentarlos. Consultamos a Hacienda –porque nosotros no vamos a ejercer el presupuesto de 2026– qué teníamos qué hacer, porque no había nadie designado en el Órgano de Administración Judicial (OAJ, que reemplazará al CJF). Hacienda nos contestó que actuáramos conforme a la ley. Y conforme a la ley, tenemos que presentarlo el 28 de agosto y por eso lo hicimos.

¿Se han pedido ampliaciones de presupuesto a Hacienda? Sí, porque el presupuesto que otorgaron este año no alcanzaba a cubrir Condiciones Generales de Trabajo. Prestaciones, sobre todo, y otros rubros. Gobernación comunicó que iba a haber una ampliación de presupuesto para Consejo y Corte. Hemos pedido la ampliación ajustándose a lo que se va a necesitar. La Corte lleva una muy buena planeación, pero el Consejo ha estado pidiendo la ampliación.

¿Y se las han dado? No, nada. Pero bueno, es nuestra obligación pedirles, porque además fue ofrecimiento y promesa de ellos que nos iban a ampliar el presupuesto.

¿Qué pasó con el Órgano de Administración Judicial (OAJ)? La Constitución ordenaba a esta Corte designar a tres integrantes. Lo que pasa es que se intentó cumplir con la Constitución y dejar integrado el OAJ, porque no es el nombramiento de una persona a un cargo. El Órgano va a ser el guardián de todo el PJF, que puede llegar a afectar nóminas. Era dejar todo preparado para que pudiesen entrar, pero luego se estableció que los tenían que nombrar los que llegaran (a la Corte).

¿Ya nunca se volvió a intentar? No, porque se dio una interpretación de la Constitución, como dice “el mismo día que tomen protesta”, pero el mismo día es el 1 de septiembre. Ya no se volvió a intentar y, básicamente, porque nunca íbamos a tener

los ocho votos (en alusión a las tres Ministras afines al Gobierno actual).

¿Es un error de diseño de la reforma? Totalmente, porque nosotros cerramos el 31 de agosto y no está constituido el OAJ. Entonces, estamos haciendo un cierre con matriz de riesgos, pero no hay a quien entregarle. El Consejo desaparece, aquí en la Corte sólo transferimos, pero ¿a quién le transferimos? Nosotros nos vamos el 31 de agosto.

Ya está Néstor Vargas, el funcionario que designó la Presidenta Sheinbaum para el OAJ.

Es que el Órgano como tal no está constituido. Tenemos un integrante, pero el Órgano como tal no está constituido. En el Consejo que nos digan a quién le vamos a entregar.

¿Y quién se los va a decir? Pues en realidad por ley no hay quién porque no está constituido.

Su opinión de que la Presidencia de la Corte ya no tendrá ninguna función administrativa

Yo creo que se van a empezar a arreglar. A tomar acuerdos, a negociar, a establecer, porque todo lo que es presupuesto, administración, nombramientos, lo tiene el OAJ.

¿Cómo puede la Corte operar así, sin injerencia de su Presidente en esos temas? Es que aquí van a ser hasta nombramientos del per-

Yo creo que van a seguir incumpliendo las sentencias de la Corte. Tenemos muchas sin cumplir. Si no les gusta cómo viene la resolución...”.

El recuento final de cómo se dieron las condiciones, de qué fue lo que sucedió, yo creo que eso falta por escribirse”.

No es lo mismo que en un juicio civil, que para la materia electoral, pero lo quiero estudiar.

Con la llegada de Ministros con una relación clara con el Gobierno, ¿ve la posibilidad de que la Corte vuelva a tener un perfil “anexo” del Gobierno? Yo no quiero especular. Sería un retroceso si volviéramos a ese tipo de Corte. Yo trabajé en esa, como secretaria de estudio y cuenta. Antes, la Corte veía muchos asuntos, sobre todo en materia tributaria, sí había amparos, pero sólo una porción. La reforma de 94 convirtió a la Corte en un verdadero tribunal constitucional. Acciones, controversias, derechos humanos en todas las materias, entonces la sociedad ya está acostumbrada a que eso la Corte sea quien lo resuelva.

Que sea un contrapeso, que tenga protagonismo… Por el bien del País, esperemos que sí, que sea una Corte independiente.

¿Algún mensaje a Jueces y Magistrados que empiezan el lunes y que estarán bajo la presión de un Tribunal de Disciplina (TDJ)?

Les diría que antes que nada tienen que seguir rigiendo los principios, los valores de autonomía e imparcialidad a los que imparten justicia, hasta el que proyecta. ¿Qué les diría? Que cada quien elige su destino.

Ahora que termina su Presidencia y carrera judicial, en estos dos años, ¿qué hubiera hecho distinto?

sonal de la Corte (por el OAJ). Creo que van a tener que establecer mecanismos entre ellos, cuando se integren, y ahí va a ser el estira y afloja.

Desaparecen las dos Salas de la Corte, sólo sesionará en Pleno, ¿qué va a pasar?

Las Salas desempeñaron un papel muy importante. El Pleno era muy visible porque se transmitía por televisión, pero el trabajo de las Salas era impresionante.

Creo que sí puede afectar, pero hay que pensar hasta dónde se van a crear comisiones de secretarios que hagan funciones de Sala. Porque si no, el trabajo como tal ahoga a la Corte.

¿Es posible que el Pleno vea todo lo que veían las Salas, en la forma en que trabaja el Pleno?

No. Creo que buscarán un mecanismo para que no sea Sala formal, pero que haya algo que ayude al Pleno.

Ahora que ya no tiene que resolver juicios contra la elección, ¿su opinión sobre el uso de acordeones?

Mira, personalmente tengo que leer la sentencia. Se dio la deliberación del Tribunal Electoral, la decisión no la conozco porque se votó contra un proyecto, no está por escrito aún la razones.

Pero una opinión personal de lo que significó para la elección el uso de estos acordeones

Yo sí creo, por eso quiero leer la sentencia, que en materia electoral el estándar de la prueba es distinto.

Sí hubiera hecho algo distinto. Por ejemplo, la cuestión de la cena de Alito (dirigente nacional del PRI) en diciembre de 2023 se distorsionó, se manejó, hubo mucha calumnia y desinformación. Eso a lo mejor pudiese habérmelo evitado. Lo que le atribuyen a esa intención no tiene nada qué ver. Yo en lo personal podía o no reunirme con Alito, yo no veo materia electoral, yo no tengo ningún impedimento en la materia electoral.

¿Qué le dice a quienes la critican, a quienes dicen que la reforma pasó porque no aceptó las peticiones del ex Presidente López Obrador? Yo como servidora pública tengo que aceptar la crítica. En ejercicio de libre expresión, ejerciendo un cargo público tienes que aceptar la crítica, y el umbral del tolerancia y respeto a esas opiniones tiene que ser más alto. Dicen “es que hay que hacer historia ahorita”. No. La estamos haciendo, la historia. Pero el recuento final de cómo se dieron las condiciones, de qué fue lo que sucedió objetivamente, yo creo que eso todavía falta por escribirse.

¿Se pudo evitar la reforma o cree que era inevitable? Era inevitable. Era una decisión muy platicada, muy pensada desde antes de que llegara el ex Presidente López Obrador, era una de las promesas de campaña. Ya se pensaba como vendría esta reforma. Desgraciadamente, y ahí sí fueron circunstancias ajenas a mí, la sobrerrepresentación en el Congreso, los votos que se cambiaron en el Senado. Entonces fueron las circunstancias lo que propició la reforma.

Diego Gallegos

¿DÓNDE? : Avenida Juárez y López

RESPONSABLE : Gobierno Central

BATALLA CUESTA ARRIBA

Aunque las autoridades aseguran que dan atención a reportes de baches, en las calles proliferan las irregularidades en el asfalto, debido a la temporada de lluvias.

Insisten transportistas en alza

Aplazan por ahora cierres del lunes

Les promete CDMX reunión con Brugada para la próxima semana

RefoRMa / Staff

El amago surtió efecto.

Ayer, la denominada Fuerza Amplía de Transportistas (FAT) anunció que el megacierre que amenazaba realizar el lunes, día de retorno a clases de educación básica y de actividad política intensa tanto a nivel local como federal, fue aplazado.

La movilización pretendía llevar a cabo el bloqueo de los principales puntos de acceso a la Capital con una movilización que, aseguraban, congregaría a 7 mil 500 transportistas, quienes demandarían el aumento a la tarifa del transporte público.

Se preveía que zonas como la Autopista México-Pachuca, Periférico Norte, la Autopista México-Cuernavaca y Calzada Ignacio Zaragoza colapsaran ante la movilización.

Esta semana, el organismo gremial había amenazado con los cierres para las 7:00 horas. Sin embargo, ayer metió la reversa tras recibir la promesa por parte del Secretario de Gobierno, César Cravioto, de que podrían tener una reunión con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. “Los voceros de la FAT indicaron que tras el anuncio de la movilización de más de 7 mil 500 transportistas para el día 1 de Septiembre 2025, les buscó el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, quien les atendió personalmente y prometió el brindarles un acercamiento directo con la Jefa de Gobierno”, aseguró la FAT en un comunicado. No es la primera vez que el grupo amaga con marchas por el aumento a las tarifas y el bono de gasolina, medidas que vienen demandando, al menos, desde 2022.

En julio, agremiados de la FAT se movilizaron al Zócalo para urgir un aumento de tarifa a 12 pesos. En aquel momento, lograron obtener mesas de diálogo con las autoridades. Esos acercamientos fueron precisamente los que calificaron como infructuosos esta misma semana.

“Lamentable no podemos aguantar más, se lo comentamos a la gente que nos atendió; para nosotros es meramente imposible día a día, para no-

Un modUs operandi

Desde hace cinco años, la FAT ha realizado cierres a manera de presión.

marzo 2021: bloquearon 10 puntos de la Capital.

JUnio 3 de 2022: bloquean 16 vialidades en demanda de que se aumente 3 pesos la tarifa.

JUnio 10: el Gobierno capitalino avala un incremento de un peso, el cual es calificado por la FAT como insuficiente.

JULio 2025: agremiados se movilizan al Zócalo y consiguen mesas de diálogo.

esta semana: los agremiados buscan una tarifa de 12 pesos y vales para combustible.

Clara Brugada, Jefa de Gobierno

En cuanto a los transportistas, efectivamente vamos a tener pláticas con ellos durante la semana, y vamos a continuar con este tema tan importante para esperar acuerdos”.

sotros es (deprimente) y forzoso llegar a la gasolinería y que cada vez nos cueste más el combustible”, decía Francisco Carrasco, vocero de la FAT. En 2022, el mismo grupo había protestado para subir 3 pesos la tarifa, sin lograr un ajuste. Ayer, Brugada se refirió escuetamente al tema, al asegurar que se mantendrán reuniones con el grupo. “En cuanto a los transportistas, efectivamente, vamos a tener pláticas con ellos durante la semana, y vamos a continuar con este tema tan importante para esperar acuerdos”, apuntó sin dar más detalles. La FAT dejó abierta la posibilidad de realizar el megacierre en una semana. Con infoRMaCiÓn De MeliSa CoRRea

¿DÓNDE? : Antonio Caso y Serapio Rendón

RESPONSABLE : Alcaldía Cuauthémoc

Sin uSO DE SuELO

Un crematorio que era para animales de compañía fue instalado en un inmueble con uso de suelo habitacional, pero sin autorización de impacto por las emisiones.

Privilegiarán diálogo sobre desalojos

RefoRMa / Staff

La Administración local busca que previo a un desalojo por litigio inmobiliario se realicen mesas de trabajo entre los inquilinos y los propietarios de un inmueble, informó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La Mandataria adelantó que se trabaja en un protocolo con el que se buscará salvaguardar los derechos humanos de las personas que sean desalojadas.

“Garantizar que el desalojo sea la última opción y, si se requiere llevar a cabo las mesas conciliatorias entre los ocupantes y los demandantes, se puedan llevar a cabo, es decir, que se agote el desalojo como última instancia”, apuntó.

El anuncio de la Jefatura de Gobierno llega luego de los desalojos registrados esta semana en la Colonia Roma y en el Centro, donde familias fueron expulsadas, presuntamente, sin haber sido notificadas.

Brugada aseguró que, como parte del nuevo protocolo, se buscará garantizar que los habitantes de los inmuebles reciban el aviso del proceso de forma adecuada.

“Otra propuesta es invitar

Las medidas

Se prevé que el protocolo esté listo en 15 días. Estas son las medidas que se estipulan:

n Aviso previo y obligatorio del Poder Judicial a la Secretaría de Gobierno antes de ejecutar cualquier desalojo.

n Desalojo como última opción: obligación de agotar mesas de conciliación entre ocupantes y demandantes.

n Notificación fehaciente a las y los residentes (verificación y constancia de que fueron avisados).

n Acompañamiento de la CDH para observar y garantizar derechos humanos. n Presencia de un representante de la CDMX para vigilar el cumplimiento del protocolo. n Regulación de cargadores: lineamientos para impedir uso de la violencia y delimitar sus funciones.

a que la Comisión de Derechos Humanos esté también presente en los desalojos y que pueda cubrir y garantizar que estos se lleven a cabo de manera que garantice el cumplimiento de los derechos humanos”, apuntó.

La propuesta del Gobierno capitalino, aseguró la Mandataria, vendrá acompañada de reformas legislativas para acotar la participación del personal que es contratado para realizar las diligencias.

“Son personas que ayudan a cargar, pero que de re-

n Atención social previa cuando haya familias afectadas: intervención de la Secretaría de Vivienda antes del desalojo.

pente se convierten en golpeadores y los que asumen el desalojo sin garantizar los derechos humanos.

“Lo importante es que se vigile, que estas personas no utilicen la violencia para llevar a cabo su función. Entonces, vamos a revisar a detalle el papel de estas personas llamadas auxiliares en la ley, y nosotros vamos a proponer reformas al respecto”, refirió Brugada.

El Gobierno capitalino prevé que en 15 días se pueda tener la propuesta del nuevo protocolo.

CIUDAD O ‘qUesO GRUYeR’

A minutos de que el Gobierno capitalino dio un balance de la atención a socavones, una oquedad más se registró, ahora, en Periférico Oriente, en la Alcaldía Iztapalapa, la misma en la que a mediados de este mes se abrió una cavidad en plena Calzada Zaragoza.

Marcan récord también lluvias de agosto

RefoRMa / Staff

Las lluvias de agosto también rebasaron al promedio histórico, de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).

Este mes se registró un 30 por ciento más de precipitaciones frente a los niveles habituales, refieren los datos de la dependencia.

Del 1 al 29 de agosto el acumulado de lluvias sumó 201 milímetros, frente a los 154 milímetros del promedio histórico.

De hecho, el 11 de agosto, la Capital vivió la tormenta más intensa de la temporada, la cual provocó suspensión de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la

Ciudad de México, al tiempo que en el Centro Histórico se alcanzaron los niveles más altos en 73 años. En zonas de Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Carranza viviendas resultaron afectadas en aquel momento. En contraste con los récords de temperaturas máximas que ocurrieron en 2024, este año los promedios históricos pluviales han sido superados en cada mes y de hecho el acumulado anual, al 29 de agosto, era de 718 milímetros, frente a los 530 habituales.

Las estaciones pluviométricas que han reportado la mayor cantidad de lluvia se ubican en el poniente, una en Magdalena Contreras y otra en Cuajimalpa.

OPINIÓN

Por una serie de confusiones, me fue atribuido un galardón de notable irrealidad. Pero todo premio entraña un castigo.

Un Premio Nobel

ada es tan arbitrario como el reconocimiento. El protocolo exige que el galardonado diga que se trata de una distinción inmerecida. El valor del premio es precisamente ese: está por encima de quien lo recibe y el mérito que representa sigue siendo inalcanzable. Mientras más valiosa es la presea, más injusto resulta que se le dé a un mortal. No es por presumir, pero me atribuyeron un premio de notable irrealidad. En el verano de 2023 fui a Segovia porque se presentaba mi monólogo Conferencia sobre la lluvia, protagonizado por Enrique Simón, bajo la dirección del inolvidable Guillermo Heras. Como tantos visitantes, quise comer cochinillo en el mesón más celebrado por los turistas, que, por supuesto, es repudiado por los lugareños (también en la gastronomía la reputación es un problema). El fundador de ese restaurante tiene una estatua en la ciudad, en la que se dispone a rebanar un cochinillo; no cualquiera logra eso, pero no hay nada tan discutible como el prestigio. Reservé desde México, pero me

TEMPlo

MaYor

F. BarToloMÉ

QUÉ CARO le ha salido a Claudia Sheinbaum cumplir con los compromisos de andrés Manuel lópez obrador

Y ES QUE la razón por la que Gerardo Fernández noroña llegó a presidir el Senado es por los premios de consolación prometidos por el ex Presidente para las “corcholatas presidenciales” perdedoras.

AL QUEDAR en tercer lugar, le correspondía la coordinación de la bancada morenista en el Senado pero, como esa posición se la dieron a adán augusto lópez, a Fernández Noroña le ofrecieron la presidencia de la Cámara alta por un año que resultó ser, por decir lo menos, bastante polémico.

PERO, más allá de eso, la reciente revelación sobre la existencia de su casa en Tepoztlán, con mil 200 metros cuadrados, un costo –supuesto–de 12 millones de pesos y el hecho de que está en tierras comunales y en un área natural protegida, desnudó la hipocresía de Fernández Noroña y le pegó duro a la imagen de Morena

SI A ESO se suma que lleva años recibiendo donativos ilegales que nada más en lo que va de este año suman medio millón de pesos, el senador se convirtió en un fuerte dolor de cabeza para la 4T y en un inminente riesgo desde el punto de vista legal.

• • •

EL PLEITO entre la oposición y Gerardo Fernández noroña en el Senado ya contaminó a la Cámara de Diputados donde está a punto de hacer añicos el acuerdo para que la blanquiazul Kenia lópez presida la Mesa Directiva que, por ley, le toca al Pan DOS de los morenistas que estuvieron en la gresca provocada por alejandro “alito” Moreno en la sesión de la Comisión Permanente están impulsando que su partido retenga esa posición. Se trata de leonel Godoy y Dolores Padierna quienes tienen un amplio apoyo en la bancada guinda, por lo que la plenaria que celebrarán hoy puede resultar en una declaración de guerra contra el Pri y el Pan

SI DESCONOCEN lo pactado con los panistas no sólo dejarían muy mal parado a su coordinador, ricardo Monreal, también se arriesgan a que la penosa sesión del miércoles de la Comisión Permanente sea un juego de niños comparada con el pleito que se puede armar en la sesión preparatoria de mañana y sobre todo el lunes, cuando reciban el Primer informe y durante la sesión conjunta del Congreso

UNA BUENA: La Fuerza amplia de Transportistas suspendió los bloqueos viales anunciados para el lunes en la CDMX

UNA MALA: Aunque aceptaron dialogar con el gobierno de Clara Brugada advierten que si no hay un acuerdo retomarán su protesta para el lunes 8 de septiembre

UNA PEOR: Siguen exigiendo un alza a las tarifas de transporte público, justo lo que la administración local no les quiere conceder por el impacto político-electoral que tendría contra Morena

equivoqué de hora. Nuestra función era a las seis y debíamos llegar al teatro a las cinco. Iba con Sofía, mi esposa, y Enrique Simón. Cuando el actor supo que nos darían mesa hasta las cuatro, lanzó un monólogo sobre mis supuestos logros y agregó que yo sería jurado del Premio Princesa de Asturias. Lo hizo con tal vehemencia que desató una cadena de confusiones. De pronto, algo se destrabó.

Subimos por una delgada escalera. En el entresuelo, nos recibió el hijo del fundador, que a la sazón tenía unos noventa años. Me saludó como si me conociera de toda la vida: “¿Sigue viviendo donde siempre, don Juan?”. Para facilitar la conversación, mencioné mi barrio y él exclamó: “¡Ahí están los mejores lustrabotas de México!”.

Nos condujeron a una mesa con vista al acueducto de la ciudad. “Aquí se sentó don Mario Vargas Llosa!”, dijo el camarero, y desapareció sin otro anuncio. Detrás de nosotros había una foto de Mick Jagger; al frente, las piedras romanas. Esas reliquias clásicas enrarecían el ambiente.

Sin haberlo pedido, recibimos un plato de carnes frías y una botella de vino. Como todo mundo va al mesón a comer cochinillo, no nos preguntaron cuál sería el plato fuerte. Entonces llegó la ceremonia. El hijo del principal bodeguero de la ciudad recitó la ordenanza que lo facultaba, por disposición real, a ofrendar cochinillos conforme a la ancestral usanza de la región. La carne era tan blanda que fue cortada con un plato. Hecha la tarea, el plato fue lanzado al piso. Recordé una visita anterior a Segovia en la que un grupo de escritores asistimos a un asado al aire libre. El cocinero quiso que uno de nosotros arrojara el plato al suelo. La novelista Rosa Montero fue la encargada de hacerlo: lo lanzó con fuerza, pero cayó de canto, y, asombrosamente, quedó entero. “Eres tan buena que no puedes romper un plato”, le dijo alguien. Desde entonces, recuerdo la escena como “El milagro de la Rosa”. En esta ocasión el plato sí se hizo astillas, pero la ceremonia no terminó

ahí. Nuestro anfitrión dijo: “Quiero presentar a una persona muy modesta, tan humilde que no habla de sí misma”, me señaló con la mano que había rebanado el cochinillo. Me sentí como otro platillo sacrificial cuando agregó: “Don Juan no quiere que se sepa, pero pronto va a ver a la Princesa Leonor en Asturias y además... ¡es Premio Nobel de Medicina!”. Esta frase de delirio explicó la mesa en la que nos habían puesto y las viandas que nos habían regalado. ¿Había modo de deshacer la impostura? Era tarde para eso y ya nos habíamos comido todo. Me tomaron fotos desde las mesas cercanas. Recordando su profesión de actor, Enrique Simón improvisó un brindis sobre mis presuntos méritos médicos. La gente aplaudió, contenta de estar ante un desconocido tan famoso. Me acordé de Rosa y del plato que no se quebró en el piso: “La vida es irreal”, ella dijo entonces. Lo mismo sucedía ahora. Había caído en una benévola conspiración que no podía arruinar. Sin embargo, todo premio entraña un castigo. Durante la siguiente hora pensé que tal vez un comensal se atragantaría con un hueso de cochinillo. ¿Podría el Premio Nobel de Medicina negarse a ayudarlo? Por suerte, no tuve que atender a ningún paciente, pero salí de ahí con la certeza de que todo galardón existe para celebrarse a sí mismo y tiene como pretexto a un intruso que en modo alguno lo merece.

Muy bravucón Fernández Noroña. Gritón, insultante, majadero, arrogante, regañón como maestro de primaria. Y al primer empujón de Alito, salió corriendo. ¿Pues no que muy sabroso para el trompo? ¿No había retado minutos antes de la trifulca del miércoles al diputado panista Federico Döring? Después del altercado con Alito, a ver si aprende a respetar a sus colegas, principalmente a Lilly Téllez. Y no, no se nos olvida su casa en Tepoztlán.

Federico Mendoza Aguilar

Miguel Hidalgo, Ciudad de México

Abraza Duato herencia magrebí

Francisco Morales V.

Mientras que en su país natal se hace cada vez más presente la xenofobia y los discursos de exclusión y de odio, el coreógrafo español Nacho Duato responde con una pieza que admira la belleza y la cultura de origen magrebí.

Titulada Gnawa, la obra le planta cara a la ignorancia con una danza inspirada en el movimiento, la música y el canto de las cofradías místicas musulmanas.

“Ahora que quieren todos los de ultraderecha quitarse a los inmigrantes de España, pues yo les hago esto en honor a los inmigrantes”, desafió Duato, entrevistado en una butaca de las primeras filas del Palacio de Bellas Artes.

El pasado jueves, Duato (Valencia, 1957), quien es actualmente director artístico del Ballet del Teatro Mikhailovsky de San Petersburgo, supervisó el ensayo final de su pieza con la Compañía Nacional de Danza (CND).

Al terminar la corrida, se mostró complacido con el trabajo de la agrupación, que ensayó cinco semanas con su asistente y el último par de días directamente con él.

“En dos días trabajando conmigo han mejorado mucho, porque cuando ven al que lo ha hecho, pues ven el movimiento de primera mano y la verdad es que bailan muy bien”, celebró.

“Están muy bien. Son chicas y chicos muy guapos; muy buena técnica. Yo creo que sienten la música”.

La CND se luce con la obra de Duato como rema-

te del programa Coreógrafos Internacionales, que se presenta hoy y mañana en el Palacio de Bellas Artes, también con piezas de Arshak Ghalumyan (Armenia), Juliano Nunes y Ricardo Amarante (Brasil) y James B. Whiteside (Estados Unidos).

La obra elegida por Duato es una de gran arraigo en su carrera, pues se compone de dos fragmentos de su ballet Mediterranea, estrenado en 1992, y de un fragmento más que presentó en Chicago en el 2005.

En su conjunto, Gnawa celebra las raíces mediterráneas de Duato y toma su nombre del pueblo de origen subsahariano cuyas prácticas culturales están incluidas en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Para hablar de sus sentimientos, al coreógrafo le gusta citar una canción que canta María del Mar Bonet, con quien colaboró para la creación de su primer ballet, Jardí tancat (1983).

“Dice que si todos los países del Mediterráneo nos diésemos la mano, se formaría un corro (cerco) y en medio estaría el mar Mediterráneo”, compartió.

“Entonces, yo me encuentro español, pero también de Nápoles, de Beirut, del Norte de África; soy un poco también de Egipto, aunque ya sé que queda más lejos, pero de Túnez, argelino, de Casablanca, del Sahara”, declaró.

Y concluyó con humor: “Tengo pinta un poco de alemán, pero me siento del Mediterráneo”.

Aunque la obra no se refiere específicamente a la historia de esclavitud de los gnawa, un tema que sí ha tratado en su ballet Rassemblement (1990), aquí Duato refrenda el profundo sentido litúrgico de la tradición que su coreografía celebra. “He estado en el Sahara, con los camellos, haciendo té con el azúcar y la menta, y cantando con el tambor y es que, ¿sabes?, cuando tú vas al desierto, y aquí en México pasa igual, cuando estás bajo las estrellas, te vuelves creyente; crees en la inmortalidad”, dijo con una sonrisa. Así con esa intención entre mística y también profana, Gnawa se vale de la música norteafricana, pero plena también de sonidos españoles, para celebrar a la cultura mediterránea.

Diego Gallegos
z La pieza se inspira en el movimiento, la música y el canto de las cofradías místicas musulmanas que habitan en Marruecos.
z El creador español afinó detalles de la obra con la Compañía Nacional de Danza; en el ensayo estuvo presente Elisa Carrillo.

@reformainter

CARACAS. El crucero lanzamisiles USS Lake Erie de la Armada de EU llegó ayer a Panamá en medio de la creciente tensión con Venezuela, donde se volvió a ver a funcionarios y simpatizantes del Presidente Nicolás Maduro registrarse para apoyar a las Fuerzas Armadas en la defensa de posibles ataques externos. STAFF

MUEVE EU LANZAMISILES... Y MADURO A FUNCIONARIOS

SÁBADO 30 / AGO. / 2025 / Tel. 555-628-7100

Ya es la Ciudad de Gaza zona israelí de combates

REFORMA / STAFF

GAZA.- Israel proclamó ayer como zona de combate a la ciudad más grande de la Franja de Gaza, mientras sus tropas lanzaron una ofensiva planificada que ha suscitado la condena internacional.

Tras el anuncio del Ejército israelí de la reanudación de combates en Ciudad de Gaza, las autoridades sanitarias –bajo control de Hamas– informaron que el número de muertos en el enclave asciende a 63 mil 25, con 59 decesos más reportados en las últimas 24 horas.

Grupos de ayuda humanitaria y una iglesia que albergaba a desplazados dijeron que permanecerán en la capital gazatí, a fin de no abandonar a los hambrientos y refugiados en la región.

Este cambio se da semanas después de que Tel Aviv anunció por primera vez sus planes de ampliar

su ofensiva en Ciudad de Gaza, donde miles de personas sobreviven mientras padecen hambruna. Ayer por la mañana se podían ver columnas de humo y escuchar estruendosas explosiones al otro lado de la frontera, en el sur de Israel.

Los israelíes consideran a la capital del enclave palestino como un bastión de Hamas, y acusan que una red de túneles sigue en uso a pesar de varias incursiones previas en la zona durante casi 23 meses de guerra.

Aunque las Naciones Unidas y grupos humanitarios condenaron la ofensiva, los habitantes de Ciudad de Gaza afirman que las críticas internacionales no tienen repercusión en su situación.

“Las masacres nunca cesaron, ni siquiera durante las pausas humanitarias”, comentó en un mensaje de texto Mohamed Aboul Hadi, un residente del lugar.

Revoca EU las visas a palestinos para ONU

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, revocó las visas del Presidente palestino Mahmoud Abbas y de otros 80 funcionarios antes de la reunión anual de la Asamblea General de la ONU del próximo mes, donde se anticipa que Francia y otras potencias reconozcan al Estado de Palestina.

Un funcionario del Departamento de Estado, quien habló bajo condición de anonimato sobre asuntos confidenciales, reveló ayer que Abbas y otros miembros de la Autoridad Palestina están entre los afectados por las nuevas restricciones. Sin embargo, a los representantes asignados a la misión de Naciones Unidas se

les brindaron excepciones. Esta medida es la más reciente de una serie de pasos que Washington ha tomado para frenar el visado a los palestinos, y llega en un momento en que el Ejército israelí declaró a la Ciudad de Gaza como zona de combate. El Departamento de Estado también suspendió un programa que permitía a niños palestinos heridos del enclave viajar a Estados Unidos para recibir tratamiento médico después de que grupos conservadores protestaron en redes sociales. La Autoridad Palestina criticó la decisión y la calificó como una violación de los compromisos estadounidenses como país anfitrión de las Naciones Unidas, e instó a Rubio a revertir las restricciones impuestas.

Exige a Congreso cancelar fondos cerca del cierre de año fiscal 2025

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La Casa Blanca informó al Congreso que pretende cancelar 4 mil 900 millones de dólares que los legisladores aprobaron para programas de ayuda exterior, con base en una facultad poco conocida para recortar el gasto sin aprobación del Poder Legislativo.

La notificación, de 15 páginas y enviada al Congreso el jueves por la noche, es el primer intento del Gobierno del Presidente estadounidense, Donald Trump, por impulsar lo que se conoce como una “rescisión de bolsillo”, un mecanismo con el cual un Mandatario pide a los legisladores que rescindan o cancelen fondos muy cerca del fin del año fiscal.

El 30 de septiembre finaliza el año fiscal 2025, fecha que rebasa el plazo de 45 días que el Poder Legislativo tiene para considerar una solicitud de rescisión de la Casa Blanca.

La “rescisión de bolsillo” fue usada previamente por el ex Mandatario republicano Richard Nixon, quien confiscó 7 mil 700 millones de dólares durante el año fiscal 1973 y alrededor de 12 mil 800 millones de dólares dos años antes.

Los republicanos podrían someter el asunto a votación antes, pero los líderes del partido han mostrado poca disposición a resistirse a las exigencias de Trump.

La petición presidencial provocó una rápida condena de la senadora republicana de Maine Susan Collins, quien encabeza el Comité de Asignaciones de la Cámara Alta.

internacional@reforma.com

Frena Trump 5 mmdd en ayuda al exterior

Y

quita Servicio Secreto a Kamala

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, canceló la protección del Servicio Secreto a la ex Vicepresidenta Kamala Harris, según un memorando firmado el jueves que pondrá fin a la protección a partir del lunes.

El Servicio Secreto suele cuidar a los ex Vicepresidentes durante seis meses después de que dejan el cargo, pero el Mandatario demócrata Joe Biden emitió un decreto que extendía la protección de Harris por un año más, según dos personas familiarizadas con el acuerdo.

Sin la orden de Biden, la protección para su ex compañera de fórmula habría finalizado en julio. El memorando de la Casa Blanca exige a la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, “suspender cualquier procedimiento relacionado con la seguridad previamente autorizado” para Harris.

Desde que asumió el cargo, Trump ha cancelado la vigilancia del Servicio Se-

“Cualquier intento de rescindir fondos asignados sin la aprobación del Congreso constituye una clara violación de la ley. Dado que este paquete se envió al Congreso muy cerca del final del año fiscal, este es un intento de rescindir fondos asignados sin la aprobación del Legislativo”, comentó Collins en un comunicado.

La maniobra de la Casa Blanca podría complicar aún más los intentos de los legisladores de convenir un

creto a varias personas. En marzo, puso fin a la misma prerrogativa para Hunter y Ashley Biden, hijos del ex Presidente demócrata, quien emitió una orden ejecutiva para extender su protección.

Y a pocas horas de ser juramentado, retiró el equipo de seguridad de John Bolton, su antiguo asesor de seguridad nacional con quien tuvo una disputa. La ex Vicepresidenta

paquete de financiamiento bipartidista para garantizar que el Gobierno federal no se cierre el 1 de octubre.

Cualquier acuerdo sobre el gasto debe obtener el apoyo de la minoría en el Senado para su aprobación, y los demócratas han declarado que se resistirían a votar por cualquier paquete económico si el Mandatario sigue recortando fondos aprobados por el Congreso. La solicitud de cancelación se centra en cuentas que

fue la primera mujer y la primera persona negra en ocupar el cargo, y enfrentó un alto perfil de amenazas durante su mandato, según fuentes al tanto de su operativo de seguridad. Esta situación se incrementó drásticamente tras convertirse en candidata presidencial del Partido Demócrata el verano pasado, cuando Biden abandonó la contienda, y continuó hasta las elecciones de 2024.

financian las contribuciones de Washington a las Naciones Unidas, así como los programas del Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), prácticamente desmantelado por la Administración Trump. Al igual que el paquete de recortes enviado al Congreso y aprobado a principios de este año, la Casa Blanca no indicó cuáles programas busca eliminar.

Ordena corte mantener protección a venezolanos

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Una corte federal de apelaciones mantuvo ayer el bloqueo temporal al plan del Gobierno del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revocar el Estatuto de Protección

Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que otorga permiso de trabajo y residencia a unos 600 mil venezolanos.

Un panel del tribunal de apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos, con

sede en San Francisco, confirmó por unanimidad el fallo de una corte inferior que protege a los venezolanos de la deportación mientras el caso continúa. “Al promulgar el estatuto, el Congreso diseñó un sistema de estatus temporal predecible, confiable y aislado de la política electoral. Los demandantes han demostrado que enfrentan daños irreparables a sus vidas, familias y medios de vida”, declaró la jueza Kim Wardlaw.

Estados Unidos otorga el TPS a ciudadanos extranjeros que no pueden regresar a su país de forma segura a causa de guerras, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias. Días antes del regreso de Trump a la Casa Blanca, el ex Mandatario Joe Biden extendió la protección por 18 meses debido a una crisis en el país gobernado por Nicolás Maduro. El republicano preveía eliminar el TPS el 7 de de

abril, pero a fines de marzo el juez federal Edward Chen suspendió temporalmente la iniciativa, tras señalar que tenía tintes racistas y caracterizaba erróneamente a los venezolanos como criminales. La Administración Trump recurrió en mayo a la Suprema Corte para pedir la anulación de la orden. El máximo tribunal concedió la solicitud de cancelar temporalmente la protección mientras el caso se litiga en tribunales.

z Los asesores de la ex Vicepresidenta de EU solicitaron mayor protección debido a preocupaciones de seguridad.
z Un grupo de palestinos viaja en un camión que transporta ayuda humanitaria en la Ciudad de Gaza.

EL MUSEO DEL HUARACHE

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE SEPTIEMBRE

¿Qué esperas?

Puedes aparecer en nuestra portadA

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.

Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,

Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-

dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

EL MUSEO DEL HUARACHE

¡La tradición y el estilo se encuentran en tus pies! Desde 1946, en El Museo del Huarache hemos perfeccionado el arte de crear huaraches únicos y de la más alta calidad.

Visitanos y compra lo hecho en mexico Arroyo de la Plata, Local 4 en Centro Histórico Zacatecas, Zac.

Contáctanos: 492 544 4260

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO

VACANTES DE SEPTIEMBRE 1era QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE

BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, ID 20914829, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12400 mensuales.

BODEGAS ALAMEDA: Vendedor de ruta, ID 20920431, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestor de cobranza, ID 20920991, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: preventa en motocicleta, ID 20920996, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Chofer vendedor/.Vendedor al detalle, ID 20921004, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

WALMART BODEGA AURRERA AV. UNIVERSIDAD: Panadero/a Aurrera AV UNIVERSIDAD, ID 20924990, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10010 mensuales.

RESTAURANTE HACIENDA DEL COBRE: Cajera/o facturista, ID 20913909, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.

SORIANA HIPER: AYUDANTE DE LIMPIEZA, ID 20913987, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VENEGAS LOERA Y CIA SC: RECEPCIONISTA, ID 20914044, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO

C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20914046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

TRACSA SAPI DE CV: Mecánico (a) de Taller/ Diesel., ID 20913982, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.

DISTRIBUCIONES GUERRERO: AUXILIAR DE VENTAS EN MOSTRADOR, ID 20914038, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20914227, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9331 mensuales.

Wallenius Wilhelmsen Logistics: CHOFER ESPECIALIZADO, ID 20914226, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.

ID 20913910, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL LA FINCA DE MINERO: Mesero , ID 20913999, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VEGATI : Capturista , ID 20914060, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

THE COFFEE: Barista, ID 20914113, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KOIDE MEXICO: AUXILIAR DE CALIDAD, ID 20914265, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20914290, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AUXILIAR CONTABLE, ID 20914294, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20914451, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20914519, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20922015, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20922021, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL

SA DE CV: Recogedor en restaurante , ID 20920971, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID): Asesor/a y Promotor Educativo., ID 20925018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

FUMIMAS FUMIGACIONES : Auxiliar técnico , ID 20922482, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: OPERADORES QUINTA RUEDA, ID 20914229, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 35000 mensuales.

SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20914232, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ACEROS ESPECIALES: Ayudante general, ID 20913418, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ACEROS ESPECIALES: Chofer repartidor, ID 20913398, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20913936, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas en galerías,

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL, ID 20914479, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRA DE INGLES, ID 20914476, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRA PSICÓLOGA O PEDAGOGA, ID 20914492, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20914594, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20914533, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE HISTORIA, ID 20914843, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID 20914507, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: CONTADOR, ID 20914717, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS GUADALAJARA: AYUDANTE DE TIENDA, ID 20914816, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID 20915707, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20915719, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para trailer , ID 20916238, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

MINSOL : Mecánico, ID 20916312, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 11000 mensuales.

MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20916446, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20916530, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917513, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 16000-20000 mensuales.

ENVASES DE ZACATECAS: Operador de montacargas, ID 20917586, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11500 mensuales.

INKO IMPRESORES SA CV : Instalador, ID 20918116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

MEDICINA ALTERNATIVA : Médico general, ID 20918842, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20918909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20918949, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20918991, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMIONERA DE DURANGO: Ayudante de mecánico a diésel, ID 20919063, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

MONKEY´S SERVICIO AUTOMOTRIZ: TECNICO MECANICO GENERAL EN DISEL LIJERO Y GASOLINA, ID 20919079, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID 20920437, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de paileria, ID 20920510, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de cocina para comedor industrial, ID 20920486, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Soldador, ID 20920555, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CONSERVAS LA COSTEÑA: Guardia de seguridad , ID 20932813, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12960 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: mecánico de maquinaria ligera. , ID 20922044, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: Posición secretarial, ID 20922046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: Chofer repartidor, ID 20922053, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS

SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas de membresias , ID 20922080, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

RULY INDSTRIAL: Ayudantes generales, ID 20923714, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Aux. Administrativo, ID 20922768, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Hojalatero/enderezador , ID 20923262, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Preparador de pintura , ID 20923316, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Ayudante general , ID 20923601, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ASESOR DE VENTAS PARA KIA BERNARDEZ, ID 20923699, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMPUTODO OSCAR ARMANDO ALMARAZ: Personal en sistemas , ID 20924643, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

SISTEMA DE ARNES KYS MEXICANA SA DE CV: Supervisor de sistemas , ID 20932756, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8500 mensuales.

COMICX ZACATECAS: MESERO (A) , ID 20922101, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMICX ZACATECAS: Personal de barra / barman , ID 20922092, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMIONERA DE DURANGO: Auxiliar de Almacenista de Refacciones, ID 20922145, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Personal de caja , ID 20910774, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Segusrita, ID 20922247, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20921943, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20921939, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID

20921947, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20921960, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20921965, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9600 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: DESPACHADOR DE GASOLINA, ID 20920373, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL VENDEDOR DE AUTOS, ID 20920379, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: Lavador de autos , ID 20920402, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: Ayudante de Mecánico automotriz., ID 20920283, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMBIO DE DOLARES CENTRO CAMBIARIO SA DE CV: MONITORISTA, ID 20919907, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9400 mensuales.

MEGACABLE: Promotoría Empresarial., ID 20919863, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

MEGACABLE: Ejecutivo de Ventas en Niveles Altos, ID 20919858, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID 20919837, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL HAMPTON INN: MESERO , ID 20922154, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL HAMPTON INN: cocinero temporal, ID 20922170, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (COLINAS DEL PADRE), ID 20922857, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (LA ISABELICA), ID 20923294, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (GARCIA DE LA CADENA), ID 20923301, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20922934, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE LACTEOS Y DERIVADOS (LALA): Ayudante de Vendedor/ a, ID 20923115, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : ASESOR DE VENTAS, ID 20923173, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Gerente de ventas, ID 20923191, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor teléfonico., ID 20923215, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

SODEXO MEXICO: Ayudante de mantenimiento, ID 20923237, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 12600 mensuales.

SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA ZAC, ID 20923231, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: VENDEDOR SUPLENTE, ID 20923275, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KOIDE MÉXICO: Operario en linea de producción, ID 20923322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20923405, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Especialista de producción. (Industrial o afines), ID 20923640, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: COORDINADOR EN PRODUCCIÓN, ID 20923703, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUAS-

CALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA LORETO, ID 20924972, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTU-

RAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso.NOCTURNO, ID 20925052, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro, ID 20924691, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: Asesor Digital/ Ejecutivo de ventas, ID 20924956, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 15192 mensuales.

CU FUNDATION SA DE CV: CONTROL DE INVENTARIO, ID 20877637, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9728 mensuales.

OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina , ID 20925452, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PERFECCION ESTETICA Y DENTAL SANDRA JACQUELINE NAJERA RUIZ: ODONTOLOGO GENERAL, ID 20932523, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20926343, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO

S.A DE C.V.: PREVENTA ONPREMISE, ID 20926344, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Personal de vigilancia., ID 20926337, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Administrador de sistemas, ID 20926340, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

HOSPITAL SAN AGUSTIN: ALMACENISTA, ID 20926342, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: VIGILANTE NOCTURNO, ID 20926347, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Operario en

línea de producción., ID 20926686, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20926638, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8568 mensuales.

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro CIUDAD CUANTUM, ID 20926766, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20926782, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20932020, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20932454, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : CAJERO VENDEDOR, ID 20932485, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20932490, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20932496, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20932018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS, ID 20932284, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8500 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Supervisor de Operaciones en Relleno Sanitario y Planta de Reciclaje, ID 20932304, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20927775, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Encargado de roperia , ID 20931600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SODEXO MEXICO: TECNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20921424, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: COCINEROS, ID 20921444, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: MAYORAS, ID 20921585, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: REPOSTEROS, ID 20921596, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, ID 20921629, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: AUXILIARES DE ALMACEN, ID 20921656, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

DESHIDRATADORA EL PROFE: ANALISTA DE CONTABILIDAD Y RECURSOS HUMANOS, ID 20920340, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

DESHIDRATADORA EL PROFE: OPERADORA DE BASCULA, ID 20920365, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

PANIFICADORA SANTA CRUZ: EMPLEADO DE MOSTRADOR , ID 20922007, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PANIFICADORA SANTA CRUZ: OPERADOR DE PRODUCCION TURNO C, ID 20922009, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PANIFICADORA SANTA CRUZ: VENTAS EN RUTA, ID 20922002, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

OBRADOR FRESNILLO: ENCARGADO DE SUCURSAL , ID 20921952, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

OBRADOR FRESNILLO: ATENCION A CLIENTES EN CARNICERIA, ID 20838447, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 11200 mensuales.

BANCO AZTECA: VENDEDOR DEPARTAMENTAL, ID 20922127, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

BANCO AZTECA: CAJERO BANCARIO, ID 20922130, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA, ID 20922128, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

JB INDUSTRIAL : CONTADOR (A), ID 20923108, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20923218, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

VAZLO : OPERADOR SOPORTE DE INYECCION DE CAUCHO, ID 20923280, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20923387, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PAYO’S: MESERA (O), ID 20923393, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: MECANICO DIESEL, ID 20923348, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 20000 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20923345, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 16800 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20923347, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GAS IMPERIAL: SUPERVISOR DE VENTAS , ID 20924909, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

BODEGA AURRERA PLATEROS: AUXILIAR HORNERO PARA JUAN ALDAMA, ID

20924963, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.

CINEMEX FRESNILLO: STAFF MULTIFUNCIONAL, ID 20924985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO TORRES CORZO AUTOMOTRIZ: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, ID 20924983, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO , ID 20924973, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.

(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: MEDICO GENERAL PARA FRESNILLO, ID 20924976, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.

(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: OFICIAL CUSTODIO PENITENCIARIO PARA FRESNILLO, ID 20924977, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.

SOLDADURA VALENTE: AYUDANTE DE SOLDADOR, ID 20925890, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SOLDADURA VALENTE: AYUDANTE GENERAL, ID 20925999, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.

SOLDADURA VALENTE: SOLDADOR, ID 20925986, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE DE ALMACEN, ID 20927161, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 23000 mensuales.

LA OBLIGADA: BARTEDER, ID 20926955, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

LA OBLIGADA: PERSONAL PARA CAJA , ID 20926807, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

VAZLO : OPERADOR GENERAL, ID 20927072, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VAZLO : OPERADOR DE INYECCION DE ALUMINIO, ID 20927065, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: AYUDANTE DE VENDEDOR , ID 20927171, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20927164, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: TECNICO EN REFRIGERACION , ID 20927228, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: LIQUIDADOR , ID 20927246, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9430 mensuales.

MEGACABLE FRESNILLO: ING. DE PLANTA INTERNA JR, ID 20810192, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ENTRADA GROUP DE MEXICO: OPERADOR GENERAL, ID 20927316, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

EXPLORACIONES MINERAS RODRIGUEZ

S.A. DE C.V.: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, ID 20930981, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 13000 mensuales.

EXPLORACIONES MINERAS RODRIGUEZ

S.A. DE C.V.: AYUDANTE DE PERFORISTA A DIAMANTE INTERIOR MINA, ID 20930540, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: POSICIONES ADMINISTRATIVAS, ID 20931907, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DECAMION, ID 20931902, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: VULCANIZADOR, ID 20931878, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 16000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTROMECANICO, ID 20931876, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20931873, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE CAMION DE VOLTEO, ID 20931883, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SOLDADOR, ID 20931869, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20931865, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

GRUPO MAVEPO/ MAVESA: REFACCIONARIO, ID 20931953, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES CALERA Y JEREZ

VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20919993, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

VEGATI: Supervisor de Producción (Fresnillo), ID 20920125, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

VEGATI: Montacarguista (Fresnillo), ID 20920108, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

CONCRETOS RIVERA: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20920348, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ $9.000.00$11,000.00 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: CHOFER REPARTIDOR PARA EL MUINICIPIO DE JEREZ, ID 20920427, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ $10.000.00 mensuales.

CONCRETOS RIVERA: OPERADOR DE CAMIÓN, ID 20920411, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 11000 mensuales.

INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Entrevistador (a) para el municipio de Jerez, ID 20932751, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.

INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Supervisor (a) de entrevistadores para el municipio de Jerez, ID 20932780, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.

SERVICIOS:

• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031

• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR

NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS

COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00

INF. 492 100 4031

•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR

ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUSTOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE CO-

LOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio

$230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,

Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con

cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

FIESTA MEXICANA

VISTA DESDE TERRAZA (EL GRILLO)

ACCESO A PARTIR DE 8:00 P.M.

“CUPO LIMITADO” RESERVA

AL FINALIZAR SIGUE LA FIESTA EN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
30082025 by NTR Medios de Comunicación - Issuu