27082025

Page 1


Hallan a Rodolfo sin vida en SLP

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

La mañana de este martes encontraron el cuerpo de José Rodolfo Cárdenas Olvera, en San Luis Potosí, un día después de que sus familiares y amigos bloquearon el bulevar metropolitano en la capital de Zacatecas para exigir que lo localizaran con

vida y a poco más de una semana de que desapareció en Guadalupe. De acuerdo con fuentes del vecino estado, el hallazgo ocurrió aproximadamente a las 7 horas, cuando habitantes de la comunidad Los Hernández, municipio Villa de Ramos, alertaron a las autoridades sobre un hombre tirado en el crucero de un camino rural.

Al llegar al lugar, agentes de seguridad confirmaron que se trataba de un joven sin vida con huellas de violencia e impactos de bala, por lo que lo trasladaron al Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí.

METRÓPOLI A2

VINCULAN A PROCESO A JORGE RADA

● EL ABOGADO Jorge Rada Luévano, quien ha promovido juicios contra el gobierno estatal, fue vinculado a proceso, luego de ser acusado de violencia a la intimidad sexual por una ex pareja.

“Los datos han sido hasta este momento suficientes para tener por acreditada la probabilidad de su intervención, por lo que se vincula formalmente a proceso”, declaró la juez de control, Verónica Basurto Pérez, después de una audiencia de más de cuatro horas. ALEJANDRO WONG

METRÓPOLI A5

Lluvias causan caos

AUTORIDADES

LLAMAN A TOMAR PRECAUCIONES

LIBRADO TECPAN

Registraron encharcamientos, vehículos dañados e inundaciones en varios puntos de la zona conurbada, así como el colapso de fincas en la capital y Fresnillo y Fresnillo. Las autoridades no reportaron personas heridas.

La tarde de este martes las fuertes lluvias provocaron encharcamientos, deslaves, dejaron vehículos dañados e inundaciones en varios puntos de la zona conurbada, así como el colapso de inmuebles en la zona centro de la capital

En Guadalupe, a la altura del fraccionamiento Los Ángeles, se extendió el socavón que se abrió en días anteriores y a la altura del Jardín Juárez se formó “un río urbano”. Asimismo, en la parte baja del puente y retorno ubicado

MEMORIAS, PASADO

Y PRESENTE

SALUD

SACRIFICAN 725

RESES POR RABIA; REFUERZAN MEDIDAS EN EL SUR

METRÓPOLI A3

● COLECTIVOS de familiares de personas desaparecidas inauguraron la exposición Memorias delpasadoenel presente, que incluye bordados, osos, muñecos y fotografías de sus acciones de lucha, en el vestíbulo del Congreso del Estado. LANDY VALLE METRÓPOLI A2

ECONOMÍA

ANUNCIAN FERIA DE EMPLEO PARA JÓVENES

A6

a la altura de la colonia Santa Rita, un autobús de la línea CEBUAZ quedó varado.

En tanto, en Pinos, los habitantes reportaron el colapso parcial de dos puentes vehiculares sobre la carretera Pinos-La Pendencia a causa de las lluvias; la Dirección de Desarrollo Económico del

ayuntamiento negó el hecho y aseguró que corresponde a acontecimientos pasados.

Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a tomar precauciones, ya que el pronóstico meteorológico prevé la continuidad de las lluvias en los próximos días. A8 Y A10

●LA NOCHE de este martes, autoridades estatales presentaron el cartel oficial de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2025, autoría de Fernando Ibarra Hernández. STAFF REVELAN CARTEL DE LA FENAZA REDES

DEFINEN OCTAVOS

● ESTE VIERNES tuvo lugar el Sorteo de los Octavos de Final de la Copa por el Bienestar 2025, engalanado con una conferencia a cargo del ex árbitro mundialista Arturo Brizio Carter, llamada Voy a Jugar un Mundial. TEXTO Y FOTO: RICARDO MAYORGA DEPORTES A12

HOSPITAL, ENTRE EL AGUA

■ Las intensas lluvias ocasionaron goteras e inundaciones en diferentes áreas del Hospital General de Fresnillo (HGF). Los trabajadores denunciaron la gravedad del problema y los pacientes se molestaron, pues las citas fueron suspendidas.

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN FRESNILLO A9

CHECO, DE VUELTA A LA F1

● TRAS MESES de rumores y especulaciones, el tapatío al fin se incorpora como piloto del naciente proyecto de la escudería Cadillac para 2026 en Fórmula 1. MARTÍN AVILÉS OVACIONES O8 Y O9

A NIVEL DE EL CHAPO Y EL MAYO

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que para la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, está al mismo nivel de dos grandes capos del narcotráfico: Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada. El FINANCIERO F12

1.6 MILLONES DE MIGRANTES SE AUTODEPORTARON

● LA SECRETARIA de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, reportó al presidente Donald Trump que, gracias a su “firme” política migratoria, alrededor de 1.6 millones de migrantes decidieron regresar “voluntariamente” a sus países de origen desde que asumió la presidencia. JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO El FINANCIERO F11

● CIENTÍFICOS del IPN trabajan en el diseño de una prueba rápida para detectar leucemia linfoblástica infantil, con el propósito de disminuir el uso de métodos invasivos, como las biopsias de médula ósea, y brindar un diagnóstico temprano. STAFF METRÓPOLI A6 DESARROLLA IPN PRUEBA RÁPIDA PARA LEUCEMIA

FERNANDO MERINO

Localizan sin vida a José Rodolfo

EN VILLA DE RAMOS, SAN LUIS POTOSÍ

El joven padre y agricultor tenía una ficha de búsqueda en Zacatecas; desapareció el 18 de agosto cuando viajaba por la carretera federal 45 de la cabecera municipal de Guadalupe a Tacoaleche

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

La mañana de este martes encontraron el cuerpo de José Rodolfo Cárdenas

Olvera, en San Luis Potosí, un día después de que sus familiares y amigos bloquearon el bulevar metropolitano en la capital de Zacatecas para exigir que lo localizaran con vida y a poco más de una semana de que desapareció en Guadalupe.

De acuerdo con fuentes del vecino estado, el hallazgo ocurrió aproximadamente a las 7 horas, cuando habitantes de la comunidad Los Hernández, municipio Villa de Ramos, alertaron a las autoridades sobre un hombre tirado en el crucero de un camino rural. Al llegar al lugar, agentes de seguridad confirmaron que se trataba de un joven sin vida. El cuerpo tenía huellas de violencia e impactos de bala, por

lo que lo trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí. La víctima fue identificada como José Rodolfo, de 22 años. El padre y agricultor tenía ficha de búsqueda en Zacatecas, donde desapareció la noche del 18 de agosto, cuando viajaba por la carretera federal 45 de la cabecera municipal de Guadalupe a Tacoaleche. La desaparición del joven,

Recuerdan Memoriasdel pasadoenelpresentepor sus desaparecidos

LANDY VALLE

FOTOS: JESSE MIRELES

En el vestíbulo del Congreso del Estado, colectivos de familiares de personas desaparecidas inauguraron la exposición Memorias del pasado en el presente, que muestra bordados, osos, muñecos y fotografías de sus acciones de lucha.

“Hay amor expresado, hay mucho sentimiento, emociones, mucho dolor en lo que elaboramos”, expresó Guillermina Camacho de la Serna, representante del colectivo Siguiendo tu Rastro con Amor, durante esta actividad que realizan en conmemoración

del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Esta exposición fue realizada por madres, hijas, hermanas y mujeres que alzan la voz para traer del pasado al presente la memoria de las personas que están desaparecidas.

“Ellos no son una historia lejana ni un número en las estadísticas. Son personas reales, con sueños, con vida, con un lugar en nuestro corazón que nadie podrá borrar. Cada día que pasa sin encontrarlos, sin respuesta, injusticia, es un día que pesa en nuestro ser y en nuestra comunidad”, destacaron las buscadoras. Por tal motivo, expresaron, estas acciones son para recordar

a la sociedad que la desaparición “es una herida abierta que afecta a miles de familias en nuestro país, no pedimos que este dolor sea invisible ni que se olvide”. Exigieron que tanto la sociedad como las autoridades entiendan que detrás de cada persona hay una historia que merece ser escuchada, “que la memoria de nuestros hijos es un llamado urgente a la acción y a la solidaridad”.

“¡QUÉ LA JUSTICIA

SE HAGA PRESENTE!”

Los familiares afirmaron que no piden compasión, “pedimos compromiso, que la justicia se haga presente en las autoridades que actúen con responsabilidad y que la sociedad entienda que esta lucha es de todos”.

Por su parte, Camacho de la Serna explicó que la exposición consta de diferentes trabajos realizados en los últimos tres años por las madres y familiares que buscan a un ser querido, entre ellos están los osos de peluches hechos con prendas de ropa de su pariente ausente, asimismo bordados y muñecos de crochet.

En la inauguración los colectivos fueron acompañados

originario de la comunidad El Bordo, también de Guadalupe, provocó una protesta este lunes con una caravana en la que familiares, amigos y vecinos exigieron avances en la búsqueda: “Estamos desesperados”, expresó el padre durante la manifestación en la capital.

OPERATIVO

CONJUNTO

A las 12:30 horas, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas informó “sobre las acciones de búsqueda realizadas en coordinación con diversas corporaciones de seguridad, las cuales han derivado en la localización de un cuerpo que coincide con las características de José Rodolfo”. En el comunicado, se expuso que la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y

Desaparición Cometida por Particulares inició las investigaciones para dar con el paradero del joven desde el 22 de agosto, cuando los familiares denunciaron la ausencia de la víctima.

Este martes 26, “mientras se llevaba a cabo un operativo conjunto con la Comisión Local de Búsqueda, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se recibió una notificación de las autoridades de San Luis Potosí sobre el hallazgo de un cuerpo”.

BUSCAN A RESPONSABLES

La FGJE detalló que, junto con el personal de la fiscalía de San Luis Potosí, inter vinieron el lugar donde encontraron a la víctima. Aseveró que

mantiene informados a los familiares sobre los avances de la investigación, “por lo que continuará el acompañamiento y apoyo necesario en este difícil momento”.

Además, reiteró “su compromiso de continuar con la investigación para identificar y sancionar a los responsables de este lamentable hecho”.

Por su parte, en un mensaje en redes sociales, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, expresó solidaridad con la familia y demás seres queridos de José Rodolfo.

“Reiteramos nuestro compromiso con la pacificación de Zacatecas, así como con el esfuerzo permanente para que ningún hecho de esta naturaleza ni ningún otro que robe la paz a nuestra gente quede en la impunidad”, afirmó.

Buscan ampliar presupuesto de la fiscalía para búsqueda

■La diputada local María Teresa López García informó que, con colectivos de familiares de personas desaparecidas, trabaja en varias iniciativas, entre ellas la ampliación presupuestal para la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), “para que se pueda hacer la identificación de los cadáveres que hoy tenemos en resguardo en el estado”.

Criticó que “en lugar de estar buscando darle solución

por las diputadas Renata Ávila Valadez y María Teresa López García, quienes argumentaron que a pesar de ser de distintos

a este problema, lo estemos haciendo a un lado”, tras exponer que con la atención al fenómeno de las desapariciones terminarían por darles tranquilidad a muchas familias, no solo de Zacatecas, sino de muchos otros estados.

La legisladora consideró que la fiscalía ha sido responsable sobre todo en la búsqueda e identificación de cadáveres, con la firma de distintos convenios; sin embargo, reconoció: “Nosotros

partidos hay objetivos comunes.

“Las causas comunes es el pueblo y no podemos seguir permitiendo que nos sigan azotan-

como gobierno del estado debemos ser partícipes en una colaboración que tenga que ver con una asignación de recursos”.

Explicó que las iniciativas, que se han trabajado con los colectivos y con expertos en la materia, se discuten actualmente con la FGJE, sobre todo el tema del presupuesto.

“Es el acercamiento con la fiscalía para hacerlo de una manera muy objetiva, pero por lo menos que sí se le pueda hacer una asignación importante”. LANDY VALLE

do con tanta violencia, tanta indiferencia por parte de las autoridades”, mencionó Ávila Valadez.

CADA AMIGURUMI representa a un ser querido desaparecido.
UNA MUESTRA de que no olvidan a los suyos son las redes tejidas y los rostros bordados.
LOS OSOS DE PELUCHES están hechos con prendas de ropa de su pariente ausente.
EL LUNES, familiares y amigos se movilizaron en la capital para exigir su aparición con vida.

Baja reclutamiento forzado: Injuventud

ÁNGEL LARA

ELO ATRIBUYEN A LA PREVENCIÓN

n la entidad disminuyó la desaparición y reclutamiento forzado de jóvenes por parte de grupos delictivos, como resultado de una estrategia de prevención, aseveró el director general del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud), Mauricio Acevedo Rodríguez.

Afirmó que, de acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), este año solo se han registrado tres casos de reclutamiento forzado, lo que, destacó, es una reducción considerable en comparación con 2023, cuando se tuvieron 70. Al mencionar que estos casos ya cuentan con una carpeta de

Ya ha disminuido [el reclutamiento criminal], la verdad no es mucho el impacto, tenido, pero pues sí volvemos a insistir con los jóvenes a que verifiquen la información que ven en redes sociales principalmente”

MAURICIO ACEVEDO

RODRÍGUEZ, DIRECTOR DEL INJUVENTUD

Pide Cobaez apoyo al Congreso sobre deuda con Issstezac

El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), Francisco González Ávila, afirmó que una ruta de solución al adeudo de cuotas obrero patronales con el Issstezac es que el Congreso del Estado apruebe un convenio que detenga el incremento de intereses.

La deuda es de 517 millones de pesos y “viene arrastrándose desde hace varios años, ni siquiera corresponde a esta administración”, explicó el director, quien planteó “el cierre de ese crecimiento de intereses; se puede ir pagando a largo plazo, dando cantidades”.

Desde la dirección general del subsistema, sostuvo, no puede solucionarse la deuda histórica, razón por la que, insistió, la Legislatura del estado y la Secretaría de Finanzas (Sefin) deben trabajar en este acuerdo que permita un pago gradual a largo plazo.

González Ávila informó que como parte patronal “de manera institucional estamos cumpliendo con retener las cuotas que aportan los trabajadores y entregarlos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), vamos al corriente en ese sentido”.

Reprobó que el adeudo histórico con el instituto sea utilizado “como discurso de amenaza para los trabajadores de

expulsarlos”; y a la par reprochó “que no puede ser pretexto del Issstezac para no atender la demanda de jubilaciones”.

NECESARIO, APOYO ESTATAL

El director del Cobaez acusó que el Issstezac limitó la autorización de jubilaciones para trabajadores y maestros del subsistema, pues “de 30 solicitudes, autorizaron cuatro, y de ésas prácticamente están detenidas todas las solicitudes de los trabajadores”.

Ante estas circunstancias, consideró que la parte sindical es la que tiene que tratar el tema a fondo, ya que, reiteró, la dirección general, como parte patronal, va al corriente con los pagos de cuotas al instituto, al margen de la deuda histórica que, insistió, sin apoyo y gestión de las autoridades estatales será difícil solucionar.

investigación en la FGJE, informó que en el área conurbada Zacatecas-Guadalupe es donde más se registraron intentos o casos de reclutamiento forzado.

Señaló que la mayor parte de los casos ocurrió luego de que los jóvenes acudieron a ofertas de empleo que recibieron a través de plataformas digitales, sin verificar la información.

A ESCUELAS

VISITA

Acevedo Rodríguez expuso que, como parte de una estrategia de prevención, personal del Injuventud, en coordinación con la fiscalía, imparte pláticas y orientaciones en escuelas con el objetivo de evitar que los jóvenes sean víctimas del reclutamiento forzado mediante ofertas falsas de empleo.

Con estas acciones, resaltó, “ya ha disminuido, la verdad no es mucho el impacto, tenido, pero pues sí volvemos a insistir con los jóvenes a que verifiquen la información que ven en redes sociales principalmente”.

La estrategia, detalló, comprende campañas a través de redes sociales y visita a las escuelas para informar a los adolescentes y jóvenes sobre cuáles son las consecuencias y riesgos de obtener un trabajo publicado en redes sociales.

“Si tuvieran alguna oportunidad laboral que quisieran corroborar para saber si efectivamente es real, podemos ayudar a verificar si es certera, por así decirlo, y que también tengan esa seguridad”, puntualizó.

El director del Injuventud dijo que a los jóvenes han advertido que “no se dejen llevar por las oportunidades o prestaciones que les puedan ofrecer [en esos empleos], que muchas veces por la necesidad deciden tomarlas, pero no siempre son reales”.

En las acciones para evitar la desaparición de jóvenes, agregó, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ofrecen orientación a este sector de la población en las Ferias por la Paz, que se realizan en los municipios, a fin de evitar que se enrolen en actividades delictivas.

[Como parte patronal] de manera institucional estamos cumpliendo con retener las cuotas que aportan los trabajadores y entregarlos al Issstezac, vamos al corriente en ese sentido”

FRANCISCO GONZÁLEZ

ÁVILA, DIRECTOR GENERAL DEL SUBSISTEMA

Aumentan perros callejeros en La Escondida y Paseos del Valle

TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR

Habitantes de los fraccionamientos La Escondida y Paseos del Valle reportaron un aumento de perros callejeros y la consecuente formación de jaurías, situación que ha generado diversos problemas a los residentes. Asimismo, denunciaron la falta de respuesta por parte de las autoridades pese a las solicitudes realizadas. Esta problemática, explicaron, es ocasionada por el abandono de mascotas en ambos fraccionamientos, ya que se encuentran en la periferia de la capital, lo

que facilita que personas lleguen específicamente a deshacerse de sus perros. Es así que, detallaron, grupos de hasta 15 perros deambulan por la zona, rompen las bolsas de basura y se pelean entre ellos durante las noches, generando ruido y disturbios en el área, afectando su tranquilidad.

Finalmente, los vecinos dijeron esperar una pronta intervención de las autoridades competentes para resolver el problema, ya que han realizado llamadas para solicitar atención a esta situación; sin embargo, la Policía Ambiental no ha dado respuesta a sus reportes.

Sacrificados, 725 bovinos por rabia: SSZ

CAÑONES

DE JUCHIPILA Y TLALTENANGO, LAS ZONAS MÁS

Autoridades federales y estatales

realizan barridos sanitarios y aplican vacunas al ganado; llaman a mantener la inoculación en perros y gatos

Autoridades de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informaron del sacrificio de 725 bovinos por rabia en lo que va del año, tras destacar que los cercos sanitarios implementados permiten focalizar las zonas críticas por casos detectados.

Las regiones con focorojo, debido al contagio por animales silvestres, son los cañones de Juchipila y Tlaltenango, por lo cual las autoridades sanitarias ya implementaron medidas de contención y prevención, informó Jorge Armando Solís Flores, subdirector de Epidemiología de la SSZ.

Puntualizó que Atolinga es la parte más crítica de los Cañones, de acuerdo con las alertas que se tienen a través del ganado de interés económico.

Explicó que la SSZ trabaja de forma interinstitucional con la Secretaría del Campo (Secampo) para erradicar la rabia a través de jornadas de vacunación al ganado, mientras que la protección de los animales domésticos está garantizada.

En conjunto con la Secampo, precisó el epidemiólogo, “hacemos estos barridos” sanitarios con la aplicación de vacunas antirrábicas para los animales de interés económico y los casos confirma -

dos son “puntos de partida para detectar las regiones críticas”.

JALPA Y FRESNILLO EN LA MIRA

Solís Flores señaló que a través de estos puntos ubicados con los barridos sanitarios pueden obtener datos de dónde hay animales silvestres atacando al ganado y ante ello “debemos atenderlo en tiempo y forma”. Mencionó que, de acuerdo con los datos, las regiones que comprenden la jurisdicción sanitaria de Jalpa y Fresnillo son de mayor atención para las autoridades debido a los casos presentados y donde

CRÍTICAS

mayor control se mantiene. Precisó que los cercos sanitarios se trabajan a través de la red zacatecana de municipios por la salud, pues con la mayoría de los alcaldes se hacen actividades de control de rabia y otras enfermedades emergentes, como sarampión. El funcionario estatal mencionó que la SSZ cuenta con abasto suficiente de vacuna antirrábica para campañas permanentes, e hizo un llamado a la población para que no deje de vacunar a sus perros y gatos para continuar con la enfermedad erradicada por transmisión de animales domésticos, e incluso callejeros.

Aplican 31 mil 944 vacunas antirrábicas

■ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó que a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) aplicó 31 mil 994 dosis de vacuna antirrábica en 661 unidades de producción de Zacatecas, lo que equivale a 98 por ciento de las inoculaciones en 2024. La dependencia reforzó las acciones preventivas contra la rabia paralítica bovina en la entidad, con el fin de proteger el patrimonio ganadero y el sustento de miles de productores, principalmente de pequeña y mediana escala, se precisó en un comunicado. En el documento se detalla que con apoyo del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Zacatecas, especialistas del Senasica mantienen labores permanentes de vigilancia y control del murciélago hematófago (Desmodus rotundus), principal transmisor de la enfermedad al ganado. Estas acciones se realizan en Apozol, Atolinga, Benito Juárez, Jalpa, Jiménez del Teul, Juchipila, Mezquital del Oro, Monte Escobedo,

Moyahua de Estrada, Santa María de la Paz, Teúl de González Ortega, Tepechitlán, Trinidad García de la Cadena, Valparaíso y Villanueva, donde las condiciones orográficas, de humedad y temperatura favorecen la presencia de esta especie.

SIETE CASOS Entre enero y agosto de este año se confirmaron siete casos positivos de rabia en bovinos, mediante pruebas de inmunofluorescencia directa (IFD) en laboratorios oficiales del Senasica. Como parte del seguimiento, se efectuaron siete operativos en corrales y refugios naturales y artificiales, en los que se capturaron 52 murciélagos hematófagos. Además, especialistas de la Dirección General de Salud Animal impartieron 30 capacitaciones a 147 productores de la entidad, lo que triplica el número de participantes registrados durante 2024. El objetivo es fortalecer la cultura de la prevención, la vacunación del ganado y la implementación de medidas sanitarias, se lee en el boletín. STAFF

FUERON ATENDIDAS 661 unidades de producción de ganado.
CORTESÍA
DAVID CASTAÑEDA
REFORZAR acciones preventivas contra la rabia paralítica bovina, la finalidad.
CORTESÍA
CORTESÍA

NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN

PURO VENENO

¡CINISMO DE MAGISTRADO!

Este lunes, el magistrado (o ex magistrado) Francisco Enrique Pérez Compeán faltó “misteriosamente” a su oficina del Poder Judicial. La mañana del martes salió el peine: recién bañado y con traje se presentó en el RAN y anunció que volvía a su antigua chamba de delegado de la Procuraduría Agraria. El titular de la dependencia federal, Víctor Suárez, le entregó el nombramiento el lunes, sin requerirle el promedio mínimo de 8 en la licenciatura. Y que siempre

Chabelita Hernández se va de delegada a Aguascalientes. A Panchito Pérez, pareja de la diputada Maribel Villalpando, le dolió que lo bajaran de su magistratura el Tribunal de Disciplina por “burro” y por equidad. Pero no por eso, recriminan en el mismo Poder Judicial, es para que deje la chamba y los asuntos tirados de su actual magistratura, sin ningún respeto a la institución.

PROBABLE

CULPABLE

Para la jueza Verónica Basurto, Jorge Rada pudiera ser quien filtró fotografías íntimas de su ex pareja, pero aclaró que “es una probabilidad, no demostración plena”. Ayer vincularon a proceso al abogado, quien reiteró que le fabricaron la carpeta por intereses políticos, por los juicios que promueve contra la gobernanza. Su defensa, Iván Casas, cuestionó la velocidad con la que avanza el proceso. La Fiscalía, por otra parte, expuso que aunque las fotos filtradas serían hace unos siete años, en aquel entonces el acusado habría amenazado con difundirlas. La defensa insiste en que el número de celular y el perfil de Facebook de donde se enviaron las fotos no es de Jorge, pero la denunciante cree que sí. Y es probable que el juicio se alargue hasta 2026.

ADVERTENCIA

A ROMÁN

Al rector electo de la UAZ, Ángel Román, le deben preocupar mucho las advertencias de Ricardo Villanueva, subsecretario de Educación Superior en la SEP. La Federación, advirtió el funcionario, no rescatará a las universidades que no hayan hecho reformas para dar aportaciones suficientes para la jubilación de sus trabajadores: “los que no hicieron su chamba, que se hagan responsables”. Hay solicitudes por más de

14 mil millones de pesos, entre todas las universidades, para pagar salarios. Pero para Villanueva sería injusto ayudar “a las que se portan mal” y negarles recursos a las que sí son ordenadas. Ángel podría necesitar hacer ajustes, antes de pedir recursos extraordinarios.

LA PLACA DE LA VERGÜENZA No solo la académica Cristela Trejo se ha quejado. Muchos se preguntan por qué en Ciencias Sociales de la UAZ sigue una placa intacta del ex rector Rubén Ibarra Reyes, como profesor investigador, cuando ya fue dado de baja de la institución. Las lenguas bífidas dicen que, por órdenes del director Rubén Ibarra Escobedo, el cubículo que pertenecía al abusador sexual confeso se ha mantenido sin cambios, hasta con los mismos libros, como si estuvieran esperando su regreso. Para Cristela y otros académicos, esa placa representa un símbolo que debiera dar vergüenza.

CARA A CARA

Luego de echarse mucho veneno el uno al otro, el senador Saúl Monreal y el diputado federal Ulises Mejía se tuvieron que ver las caras frente a frente. Fueron citados por Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, a una reunión con legisladores de la Segunda Circunscripción, en Tlaquepaque, Jalisco. A Saúl y Ulises se les veía incómodos, pero se aguantaron sus rivalidades por la unidad morenista. Todavía, El Cachorro Monreal guarda cierto margen de tolerancia con el hijo del ex senador Antonio Mejía, a diferencia de La Mustia, con quien de plano no quiere nada. Saúl ya no hizo comentarios del informe de Ulises, ni éste de la reunión de estructuras que tuvo aquel.

TRANQUILIDAD EN MORENA

El acuerdo de culpabilidad que firmó ElMayo Zambada con autoridades estadounidenses no ha levantado olas en Morena, o al menos es lo que afirma el diputado federal Ricardo Monreal. Y si hubiera algún señalamiento de El Mayo, uno de los fundadores del cártel de Sinaloa, contra algún político del partido, tendrá que ser la Fiscalía General de la República la que investigue. En este caso, han resultado escandalosos los 15 mil millones de dólares que se le decomisarían al narcotraficante.

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

FELIPE ANDRADE HARO

“Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear la posibilidad de producirlo”. Paulo Freire

Pues resulta que, una vez más, iniciamos actividades escolares en la Benemérita UAZ. Sí, después del linchamiento mediático al ex rector Rubén Ibarra (y de paso a toda la familia) y un proceso electoral medianamente limpio.

Y digo medianamente, porque el Reglamento de Elecciones es un chiste, una burla, pero así lo aprobaron los grupos políticos universitarios, en el órgano político llamado Consejo Universitario. Así que, nos guste o no, esas normas son las que organizan los procesos de renovación de las autoridades universitarias. Pero lo verdaderamente importante, del inicio de cada ciclo escolar, radica en los programas, en las formas en que se enseña, no solo en la transmisión de conocimientos, sino en la posibilidad de que los alumnos los construyan, que sean realmente crí-

Freddie Freeloader

Resulta que, una vez más, iniciamos actividades escolares en la Benemérita UAZ. Pero lo verdaderamente importante, del inicio de cada ciclo escolar, radica en los programas, en las formas en que se enseña, no solo en la transmisión de conocimientos, sino en la posibilidad de que los alumnos los construyan, que sean realmente críticos de una realidad que, a nuestros jóvenes, las ha rebasado enormemente

ticos de una realidad que, a nuestros jóvenes, las ha rebasado enormemente. Surge la pregunta: ¿Nuestros programas están actualizados? ¿En serio se enseña a los jóvenes la problemática que enfrenta el país y el estado? ¿La enseñanza es crítica o es discurso repetitivo de teorías neoliberales? ¿Los alumnos de nuevo ingreso, a las licenciaturas, son auténticos ciudadanos comprometidos políticamente con el país o simplemente carne de cañón para ciertos partidos o actividades de algunos grupos en particular?

La neta que la teoría y la práctica, aunada a conocimientos más actualizados de las ciencias, parece estar ausente de las aulas universitarias. Y no solo es la UAZ. Muchas universidades viven la misma

situación. Vean el caso de universitarias feministas que se autodenominan anarquistas, pero pregunten si por alguna casualidad del destino han leído al príncipe Kropotkin. Las ciencias no son dogmas, la investigación va transformando el conocimiento, para explicar el desarrollo de la sociedad en todas sus disciplinas. Sin embargo, aun en muchas unidades académicas se siguen leyendo libros de hace setenta u ochenta años, como libros de texto ¡Qué pinche horror! Y si vamos al extremo, aun los docentes siguen dictando a los alumnos, directamente de los libros de texto. Aunque lo duden y algunos se defiendan diciendo que eso se denomina LIBERTAD DE CÁTEDRA. Y no solo eso afecta al conocimiento del mundo;

la mayoría de los alumnos utilizan los avances tecnológicos para realizar sus tareas, trabajos o investigaciones. La errónea utilización de la Inteligencia Artificial está produciendo sujetos carentes de conocimiento crítico, pues como señalaba Paulo Freire: “Mi visión de la alfabetización va más allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica una comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está al alfabetizado”. Estamos obligados a ser críticos con los programas de cada asignatura. Estos no son inmutables, por el contrario, van cambiando conforme la sociedad se va desarrollando. La educación debe ser totalizadora, en el sentido de tener las bases elementales de otras disciplinas, para estar en condiciones de entender los conceptos que forman la espina dorsal de la disciplina en la que decidimos formarnos. Un médico debe tener conocimiento de la ciencia social, por ejemplo. Un jurista debe saber los conceptos más elementales de la economía. Pero, fundamentalmente, deben saber leer y escribir. Sí, aunque suene absurdo, un jurista que no sabe leer y escribir esta destinado a ser del montón.

Recuerdo a un docente, en mi último año de la licenciatura, que solo fue dos clases -al inicio y al final-. Amarrados con un mecate, llevaba varios libros y nos dijo: “Muchachos, ¿pues que les puedo enseñar? Miren estos son prontuarios de mercantil, civil y familiar. Aquí agarran el formato que quieran y a cobrar. Recuerden que deben de cobrar bien, no desprestigien la profesión”. Dejó las calificaciones y se fue. ¿Qué aprendimos de ese especial docente? Es tiempo de cambiar las cosas y apostar por una educación de calidad y totalizadora. México lo necesita. Digo.

CONOCE TUS DERECHOS

DRA. MARICELA

DIMAS REVELES*

La importancia de la iniciativa privada comprometida con los Derechos Humanos

La protección y promoción de los Derechos Humanos (DH) ha sido tradicionalmente considerada una responsabilidad del Estado; no obstante, en las últimas décadas se reconoció que todos los sectores de la sociedad, incluyendo la iniciativa privada, tienen un papel esencial en la construcción de sociedades justas, inclusivas y sostenibles, considerando que las empresas tienen el potencial de convertirse en agentes de transformación asumiendo un compromiso real con los DH, no solo como una obligación ética, sino como una estrategia que genere beneficios sostenibles para la sociedad y para las propias empresas.

Las empresas, al formar parte del tejido social tienen una responsabilidad directa e indirecta en la garantía de derechos, desde las condiciones laborales hasta el impacto ambiental, pasando por la equidad de género y la inclusión, las decisiones empresariales pueden contribuir a garantizar o a vulnerar DH.

La noción de “empresa con responsabilidad social” ha evolucionado hacia un concepto más integral: empresas con debida diligencia en DH. Los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas establecen que las compañías deben respetar los DH y evitar causar o contribuir a impactos negativos a través

de sus operaciones. En razón de lo anterior el respeto a los DH no debe verse como una carga o una obligación, sino como una oportunidad de generar valor, una empresa que coloca a las personas en el centro de su estrategia se convierte en una organización más confiable para sus consumidores y más competitiva en el mercado global, destacando además que muchas instituciones financieras internacionales y nacionales priorizan alianzas con empresas comprometidas con DH.

Respetar derechos laborales como el salario justo, la seguridad en el trabajo, la libertad sindical, la igualdad de oportunidades y la no discriminación es fundamental.

Las empresas deben prevenir prácticas como el acoso, la explotación infantil, el trabajo forzoso o la discriminación por género, orientación sexual, discapacidad o etnia, promoviendo entornos inclusivos y mejorando el clima laboral.

El mundo necesita modelos económicos centrados en el bienestar humano la iniciativa privada debe ser un agente comprometido con la dignidad humana, la justicia social y la sostenibilidad ambiental.

TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS.

*PresidentadelaComisión deDerechosHumanosdelEstadodeZacatecas(CDHEZ)

Propone diputado garantizar acceso a Internet en el estado

ALEJANDRO WONG

El diputado David González Hernández propuso que el Estado garantice una mejor cobertura de Internet. En su iniciativa, el legislador advirtió que en Zacatecas s o l o 65 por ciento de los hogares tiene acceso a Internet, cifra por debajo del promedio nacional, pues la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la In -

formación indica que cerca de 79 por ciento de la población utiliza la red. En las áreas rurales, comentó, el porcentaje de la población con acceso a esta tecnología solo es de 18 por ciento. “Esto no solo se trata de carreteras o de caminos, sino también de la conectividad, el acceso a Internet y las tecnologías de la información para todos y cada uno de nuestras niñas, niños y jóvenes estudiantes”, precisó.

CELEBRAN A ADULTOS MAYORES EN LA CAPITAL

● EL SISTEMA Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) llevó a cabo este martes una plática de asesoría jurídica y una sesión de activación física, dirigidas a personas de la tercera edad, como parte de las actividades en conmemoración de la Semana de las Personas Adultas Mayores.

El evento inició con una plática impartida por el notario especializado, Rafael Candelas, en la que los asistentes plantearon y resolvieron sus dudas acerca de sus derechos legales y el proceso para elaborar un testamento conforme a la ley.

Asimismo, en la Casa Municipal de Cultura más de 60 asistentes participaron en una sesión de activación física impartida por el entrenador Elio Antonio Valdivia. STAFF

ALEJANDRO WONG

El abogado Jorge Rada Luévano, quien ha promovido juicios contra el gobierno estatal, fue vinculado a proceso, luego de ser acusado de violencia a la intimidad sexual por una ex pareja. De resultar culpable, se contemplaría una pena de cuatro a ocho años de cárcel.

“Los datos han sido hasta este momento suficientes para tener por acreditada la probabilidad de su intervención, por lo que se vincula formalmente a proceso”, mencionó la juez de control Verónica Basurto Pérez, después de una audiencia de más de cuatro horas.

Los datos que aportó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), explicó, revelan que es probable que el acusado hubiera filtrado fotografías íntimas de la denunciante, aunque insistió en que se trata de una “probabilidad, no demostración plena”. Por ello, dijo que el caso continuará con una investigación judicializada.

EL CASO

La denunciante fue pareja sentimental del abogado hasta 2018. En ese entonces, según la víctima, Jorge Rada tenía en su poder fotografías íntimas que ella le había enviado, por lo que al separarse le pidió que las borrara. Aseveró que, tras un conflicto que tuvieron, el abogado la amenazó con filtrar las imágenes. El 22 de mayo de este año, la denunciante recibió mensajes amenazantes y denigrantes de un número celular desconocido, y al día siguiente, le enviaron imágenes íntimas, que había enviado al acusado siete años atrás. “¿Quién eres?” “Robaste mis fotos”, fueron textos que la víctima envió al número desconocido.

Vinculan a proceso a Jorge Rada

EX PAREJA LO ACUSA DE VIOLENCIA

Al respecto, Iván Casas Figueroa, abogado defensor de Jorge, alegó que la víctima nunca le mencionó ni sugirió al número desconocido si se trataba del ahora acusado.

Pero la FGJE expuso que cuando le recriminó el origen de las fotos, el perfil respondió que no necesitaba robar nada y que tenía más imágenes. La denunciante concluyó que se trataba de Jorge, al asegurar que era el único que tenía ese material.

La actual pareja de la víctima también recibió mensajes amenazantes, esta vez desde un perfil de Facebook denominado “Andrés Medina”, por medio del cual también compartió las fotos íntimas.

Sin embargo, Iván Casas protestaba. Decía que le parecía “inverosímil” que luego de siete años, la ex pareja no denunciara ninguna amenaza hasta este 2025.

Al respecto, la fiscalía alegó que ella y el acusado tienen una hija, y que la actual pareja de la denunciante había asumido funciones de paternidad que nunca ejerció Jorge.

EL DIRIGENTE estatal del tricolor interpondrá una queja en el IEEZ.

Denuncia PRI promoción de Morena en el Sizart

DAVID CASTAÑEDA

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunciará al Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart) ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) por considerar que sus contenidos son tendenciosos.

El dirigente estatal del tricolor, Carlos Aurelio Peña Badillo, recriminó que el Sizart haya sido utilizado para promover a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido en el poder, lo que consideró como un uso indebido de recursos públicos.

“Es evidente que a la fecha muchos de quienes conducen los programas de Radio Zacatecas son tendenciosos. Generan apertura única y exclusivamente a quienes militan en Morena, a quienes pueden, van y hablan del partido del gobierno en turno”, mencionó.

En otro tema, Peña Badillo

aseguró que el alcalde de Río Grande, Mario Córdova Longoria, sigue perteneciendo al PRI.

Aunque mencionó que en su momento el presidente municipal habrá de hacer aclaraciones, recordó que éste estuvo en una reunión de trabajo con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Zacatecas, en la que “ya lo esperaban con un nombramiento”.

Por otra parte, el dirigente del PRI presumió que su partido en el estado, después de Coahuila y Durango, es el que más porcentaje de su población gobierna, con más del 25 por ciento.

S o b re el caso del abogado y conocido opositor al actual gobierno, Jorge Rada L ué vano, que enfrenta una acusación de violación a la intimidad sexual, advirtió que sería delicado que se utilizara a instituciones como mecanismo de persecución.

“Fue un asunto de venganza”, acusaba la fiscal especializada en Delitos contra Mujeres, Martha Berenice Vázquez González. “La amenazó con que las iba a compartir [las fotos] para que todos se dieran cuenta”.

NÚMEROS DESCONOCIDOS

La defensa de Jorge Rada aseguró que el abogado se encontraba el 21 y 22 de mayo en Jalpa y Tepechitlán en reuniones con pensionados para ver asuntos de demandas contra el Issstezac. Aunque la fiscalía consideró esto como irrelevante, ya que los mensajes a la víctima llegaron la noche del jueves 22, cuando el abogado ya había regresado a Guadalupe.

Sin embargo, Iván Casas explicó que “el número problema”, de donde se enviaron los mensajes e imágenes había tenido actividad entre el área de La Zacatecana, el banco de sangre y Martínez Domínguez, en Guadalupe; y que Jorge se había llevado su propio celular y que no le resultaba lógico que regresara a manipular otra línea, que se usó mientras su cliente estaba fuera.

Sin embargo, la actual pareja de la víctima afirmó que en uno de los mensajes amenazantes se le compartió una ubicación momentáneamente, del área mencionada de Guadalupe, donde a un par de kilómetros viven parientes del acusado.

Aunque se sospecha de Jorge, las investigaciones no han esclarecido la pertenencia ni del número celular ni del perfil de Facebook ni el lugar exacto de donde compartieron los mensajes.

Casas Figueroa argumentaba que por no determinar el lugar no se podía vincular a proceso a su cliente, pero la parte acusadora sostuvo que los delitos cibernéticos tienen otra naturaleza y no resultaría técnicamente viable acreditar el sitio, pues pudiera ser, incluso, desde otro continente.

UNO O MÁS PERFILES

Iván Casas citó un estudio que hizo la perito en Psicología

Ivonne Nava García, sobre tres conversaciones de texto con la denunciante, de 2018, 2019 y 2025.

Según Nava García se trataba de dos perfiles diferentes, y que

incluso pudiera haber un tercero. El abogado defensor advertía que el verdadero culpable de las amenazas y filtraciones podría quedar impune, al insistir en que su cliente no era el responsable. Pero la fiscal Martha Vázquez aseguró que sí había similitudes en esas diferentes c onversaciones, al compartir adjetivos ofensivos.

La juez mencionó que pese a que la denunciante en 2018 pidió que se eliminaran cuatro fotos íntimas, no resultó así. El defensor alegaba que en esas imágenes no se le veía el rostro, mientras la fiscalía respondía que aun así podía ser identificable.

El a cusado fue vinculado a proceso, mientras la FGJE pidió tres meses para una investigación complementaria, lo que la juez concedió.

TEMAS POLÍTICOS

La fiscal especializada Martha Vázquez dijo que, por lo pronto, la libertad del acusado no está comprometida, “ya es para otra etapa procesal que la sanción privativa de la libertad se pudiera verificar”. Sobre señalamientos respecto a si el caso se trata de una persecución contra Rada Luévano, por los juicios que ha promovido contra el gobierno, dijo que “no tiene nada qué ver con que se pudiera estar implicado en la comisión de un delito. No hay ninguna relación”.

Por su parte, Iván Casas dijo que se debe respetar la presunción de inocencia de su cliente. “De hecho la jueza lo repitió muchas veces: ‘es probable’, ‘es probable’. Eso se tiene que ver en el juicio”.

Acusó que le resulta extraño que la fiscalía haya pedido la audiencia inicial el 13 de agosto, el 21 del mismo mes se haya celebrado y el viernes 15 le girará citatorio a Jorge Rada, el mismo día que él promueve un amparo contra la organización de la Fenaza. “Eso no es común”, aseveró. “Que la Fiscalía investigue quién está realmente detrás de ese número telefónico. Nosot ros estamos a favor de que se investigue quién es la verdadera persona”, expresó.

En tanto, Rada Luévano publicó en redes sociales que le han fabricado la carpeta por intereses políticos. “No me intimidan ni me doblan”, apuntó. Además, recriminó que el poder se use para perseguir a opositores políticos del gobierno.

DE RESULTAR CULPABLE se contemplaría una pena de cuatro a ocho años de cárcel

Invitan a la feria nacional del empleo para jóvenes

SE LLEVARÁ A CABO EL 3 DE SEPTIEMBRE

En total se ofertarán 1 mil 700 vacantes, de las cuales 1 mil 200 podrán consultarse en línea a través de la plataforma del SNE

ÁNGEL LARA

El 3 de septiembre se llevará a cabo la Feria Nacional del Empleo para el Bienestar de las Juventudes, en la que 25 empresas ofertarán 1 mil 700 vacantes, de las cuales 500 estarán disponibles en los stands instalados en Plaza de Armas, mientras que 1 mil 200 podrán consultarse en línea a través de la plataforma del SNE.

En el evento se ofertarán 900 vacantes de empleo que dispone el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde ya se colocaron alrededor de 300 jóvenes en todo el estado, destacó Marycruz González Ruvalcaba, subsecretaria del Servicio Nacional del Empleo (SNE).

Explicó que en esta feria, que se realiza en el marco del Día Internacional para las Juventudes, se esperan a por lo menos 4 mil asistentes, entre “buscadores de empleo activos”, principalmente jóvenes, empresas, expositores de productos y mujeres emprendedoras de la zona conurbada Zacatecas- Guadalupe.

Entre las empresas participantes están la minera Dumas,

Dicom, Johnson Electric, Ahresty, Servicios Hidráulicos Integrales y otras. Además de negocios de giros como comercio, industria, tecnologías de la información y manufactura.

MÓDULOS INFORMATIVOS

Además de la oferta laboral, la feria contará con módulos informativos sobre programas y apoyos relacionados con el empleo y la movilidad. Entre ellos estarán Jóvenes Construyendo el Futuro, que brinda oportunidades de capacitación y vinculación laboral.

Mientras que el Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud) ofrece programas orientados al desarrollo integral de este sector de la población; y las delegaciones de los institutos mexicanos del Seguro Social (IMSS) y para el Bienestar (IMSS Bienestar) acercarán información sobre servicios de salud.

De igual forma estarán presentes instituciones financieras y de apoyo como Fondo Plata, que impulsa proyectos productivos

a través de créditos accesibles, así como módulos de Movilidad Laboral Nacional e Internacional, diseñados para facilitar la vinculación de zacatecanos con oportunidades de empleo dentro y fuera del país.

EMPLEOS

FORMALES

El director general del Injuventud, Mauricio Acevedo Rodríguez, sostuvo que los jóvenes se enfrentan a diversos retos importantes al momento de buscar empleo, y con esta feria se busca que puedan tener una oportunidad de conseguir un trabajo digno, con crecimiento personal y sobre todo seguro.

“Muchas veces el empleo que obtienen los jóvenes no necesariamente es formal, el 60 por ciento que están en ocupación, entre los 15 y los 29 años en México, es de manera informal”, resaltó.

Por su parte, el secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, dio a conocer que esta feria se lleva a cabo con el objetivo de recuperar los empleos pérdidos en la entidad. “El año pasado úni-

POLICÍA RECORRE

ESCUELAS DE LA CAPITAL

● LA SECRETARÍAde Seguridad Pública Municipal (SSPM) de la capital dio a conocer que debido a que está a punto de concluir el periodo vacacional, y dentro del programa Escuela Segura, sus policías mantienen vigiladas las instituciones educativas.

Destacó que en lo que va del año solo se han reportado cinco incidentes en instituciones de la capital. “Pese a que disminuyeron los robos y actos vandálicos, aún trabajamos en conjunto con corporaciones estatales y federales para que este número baje a cero”, informó en un comunicado. STAFF

CNecesaria, nueva ley de fomento económico: Sezac

ÁNGEL LARA

Ecamente tuvimos cuatro ferias, en este 2025 con ésta va a ser la sexta y la idea es que lleguemos a 10 y quizás a 11.

“Hemos encontrado eco en el gobierno de la República en esta gran preocupación que significa mantener y generar empleo ante estas condiciones tan adversas que estamos observando en el planeta, sobre todo en los últimos cinco meses”, destacó.

Zs necesaria una nueva Ley de Promoción y Fomento Económico del estado para otorgar beneficios o incentivos a las empresas para que contraten jóvenes, así como lo hacen con personas de la tercera edad, aseveró Jorge Miranda Castro, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac). Sostuvo que el instrumento que permitía cumplir con esas disposiciones legales era el Fideicomiso de Impuesto Sobre Nómina (FISN), por eso, desde su llegada a la Sezac, ha planteado constantemente a los legisladores impulsar esta “política pública” en el presupuesto de egreso de 2026.

La intención, precisó Jorge Miranda, es que pueda recuperarse el fideicomiso en los próximos años con una reglamentación, aunque consideró “necesaria una nueva ley de promoción y fomento económico del estado” para otorgar beneficios o incentivos a las empresas que contraten jóvenes.

“Nosotros observamos una correlación directa entre cuando el FISN deja de tener recursos y la pérdida del empleo. Consideramos que el fideicomiso es un instrumento de política pública muy importante en la generación de empleo y el dinamismo económico en nuestro estado”, refirió el funcionario estatal.

Se agudiza la subocupación

acatecas reportó un crecimiento anual en la subocupación y condiciones críticas de ocupación durante el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo a la Encuestas Nacional de Ocupación Empleo (ENOE) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A pesar de que la población ocupada incrementó al pasar de 673 mil 779 a 688 mil 229 de 2024 a 2025, la tasa en condiciones de subocupación incrementó 1.1 por ciento; mientras que las críticas de ocupación crecieron 1.8.

En contraparte en el tercer trimestre de 2025, los indicadores que disminuyeron fue la desocupación con 0.9 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, de igual forma la ocupación parcial y desocupación con 1 por ciento, además de la informalidad con 2.2 por ciento.

A nivel nacional un total de 59.4 millones de personas estuvieron ocupadas, es de-

Científicos zacatecanos revolucionan la detección de leucemia infantil

ientíficos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan en el diseño de una prueba rápida para detectar leucemia linfoblástica infantil, con el propósito de disminuir el uso de métodos invasivos, como las biopsias de médula ósea, y brindar un diagnóstico temprano. El proyecto fue iniciado en 2024 por Juan Ernesto López Ramos en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 18 y se desarrolla actualmente en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería

(UPIIZ), Campus Zacatecas.

López Ramos explicó que la meta a mediano plazo es que el prototipo sea un dispositivo portátil similar a las de embarazo, de bajo costo y capaz de arrojar resultados entre 10 y 15 minutos a partir de una pequeña muestra de sangre. Con ello, detalló, buscan poner al alcance de la población nuevas alternativas de diagnóstico para esta enfermedad, especialmente a las personas de escasos recursos, alejadas de centros de salud y con difícil acceso a análisis clínicos. Al disponer de un disposi-

tivo portátil, añadió, la prueba podría aplicarse como parte de una revisión rutinaria durante las consultas médicas o en el momento de la aplicación de vacunas.

¿CÓMO FUNCIONA?

El experto refirió que el dispositivo funciona a partir de nanopartículas de oro y cobre que se acoplan con anticuerpos para detectar la enfermedad, cuyos principales signos de alarma son el cansancio excesivo, anemia, falta de apetito y la pérdida de peso. “En muchas ocasiones, el

éxito de los tratamientos depende del diagnóstico temprano, ya que, a diferencia de otros tipos de cáncer, la leucemia no presenta manifestaciones clínicas tan evidentes como la formación de tumoraciones, lo que dificulta su detección”, puntualizó. Asimismo, anunció que establecerán convenios con la Unidad de Investigación Biomédica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del estado, con la finalidad de realizar los ensayos in vitro y contar con muestras de pacientes con leucemia linfoblástica aguda. Finalmente, expuso que al

cir, 114 mil más en relación con el segundo trimestre de 2024.

SECTORES AFECTADOS

La ENOE explica que los sectores de actividad económica con los mayores incrementos en su población ocupada fueron: transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento; comercio; restaurantes y servicios de alojamiento, así como servicios profesionales, financieros y corporativos.

La población subocupada fue de 4.3 millones de personas y representó 7.2 por ciento de la ocupada, porcentaje inferior al del segundo trimestre de 2024 al registrar 7.4 por ciento.

Por su parte, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 54.8 por ciento, mientras que en igual periodo de 2024 se estableció en 54.3.

En lo que respecta a la tasa de condiciones críticas de ocupación fue de 32.5 por ciento, mientras que hace un año fue de 36.7 por ciento.

EVASIÓN DE PRESTACIONES

Tras la publicación de la ENOE, el titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), Jorge

¿QUÉ ES?

l La subocupación se define como la situación de las personas que laboran menos horas de las que desearían o necesitan para cubrir sus necesidades económicas. Según el Inegi, esto incluye a personas de 15 años y más que tienen la necesidad y disponibilidad de ofrecer más horas de trabajo de lo que su ocupación actual les permite.

Miranda Castro, aseveró que se ha observado un fenómeno en las empresas, sobre todo en las micro y pequeñas con pocos empleados: “[Las empresas] no están disminuyendo el número de empleados, pero les pagan quizás un monto adicional para poder dejar de cubrir lo que tiene que ver con la seguridad social, impuestos y el Infonavit”. Aseguró que por este motivo los registros de ocupación ante el IMSS han disminuido y los trabajadores prefieren la informalidad.

inicio del proyecto no existía referencia de un desarrollo con estas características en el mundo, y que el objetivo es alcanzar un nivel de confiabilidad equiparable al de los estudios de diagnóstico actuales.

El dispositivo se desarrolla en el marco del Programa de Proyectos de Investigación en Red del IPN y en colaboración con la UPIIZ, el Cecyt 18 Zacatecas y el Centro de Biotecnología Genómica (CBG).

STAFF
LAS AUTORIDADES dieron a conocer que la feria contará con módulos informativos sobre programas y apoyos para los jóvenes.
A LOS LEGISLADORES se les ha planteado constantemente impulsar el FISN: Sezac.
JUAN ERNESTO López Ramos, investigador a cargo del proyecto.
CORTESÍA
LANDY VALLE
ALEJANDRO WONG

Comparten sobre cultura letrada novohispana en la feria del libro

TEXTO Y FOTO:

ESAÍ RAMOS

En el marco de la Feria Nacional del Libro Zacatecas (Fenaliz), se presentó El escudo de armas de México y la cultura letrada novohispana del siglo XVIII, un libro que integra una serie de ensayos de académicos e investigadores sobre la cultura, la religión y otros aspectos de este periodo histórico.

Asimismo, estudia el ejemplar El escudo de armas de México, del letrado novohispano Cayetano de Cabrera y Quintero.A

“En el primer grupo de textos [del libro] se plantean problemáticas de carácter literario y estilístico. Estas investigaciones analizan otras obras como los borradores de Cabrera”, entre otros, expuso Claudia Liliana González, una de las comentaristas durante la presentación.

Detalló que “la propuesta del volumen tiene varios objetivos, entre los que destaca revisar la obra del siglo 18 y estudiarla desde una mirada contemporánea

con el fin de darle un nuevo valor”.

Además, añadió, otro de los propósitos del texto es la difusión de conocimientos a lectores especializados en el tema de los marcos referenciales que se manejan en los ensayos.

UN BREVE VISTAZO

Sonia Ibarra Valdez, otra de las comentaristas, habló sobre los académicos e investigadores que participan en el libro, como Salvador de Lira, cuyo ensayo habla “sobre un manuscrito poco conocido titulado Breve discurso sobre las fiebres

“Isabel Terán, en cambio, analiza los preliminares y paratextos de la obra, revelando los complejos procesos de censura, aprobación y crítica que acompañaron su publicación y que nos habla del mundo de la imprenta novohispana”.

Cabe destacar que el libro fue coordinado por los investigadores María Isabel Terán Elizondo e Iván Escamilla González.

LOS INVESTIGADORES a cargo del libro fueron parte de la presentación.

Recuerdan a Sampedro en homenaje póstumo

STAFF

El legado del poeta y ensayista zacatecano José de Jesús Sampedro fue recordado y homenajeado por su familia, amigos, colegas y lectores durante las actividades de la Feria Nacional del Libro Zacatecas (Fenaliz) 2025.

De viaje por México a través del baile

ARRANCA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA DANZA

Compañías y academias de esta disciplina se reunieron en el teatro Ramón López Velarde para ofrecer al público un variopinto programa, el cual se extenderá hasta mañana

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS

Este martes, el teatro Ramón López Velarde se llenó de baile, color y celebración con la presentación de diversas estampas en celebración del Día Internacional de la Danza, a cargo de diversas compañías. Las actividades se extenderán hasta mañana.

La Academia Folklores inauguró la velada con la presentación de Folkloreando de norte a sur, bajo la dirección de Lorena Duarte Carrillo. A través del baile, llevaron a los espectadores por un recorrido por el país.

La primera parada fue en el centro de México, con la tradicional danza de “Xochipitzahua”, seguido del Zacatecas de antaño con las “Cuadrillas de Morelos”.

CONTINÚA LA FIESTA

Convocan a escuelas a explorar museos

ESAÍ RAMOS GUADALUPE

partir de la convocatoria

AExplorandoGPE, niños y jóvenes que cursen la primaria, secundaria o preparatoria podrán recorrer los recintos culturales más emblemáticos del Pueblo Mágico y de la capital. Yesenia Badillo Ávila, directora de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social detalló que los estudiantes podrán conocer los museos de Guadalupe, Zóquite, Zacatecano, Toma de Zacatecas, Rafael Coronel, entre otros, en los que se realizarán actividades de acuerdo con las edades de los visitantes. En este sentido, explicó que el ayuntamiento pondrá el transporte para las escuelas y las entradas a los recintos, asimismo, puntualizó que el cupo para los recorridos es de 50 alumnos por plantel, por lo que las instituciones tendrán que definir a los participantes.

INSCRIPCIONES

Para participar, los planteles educativos deberán ser exclusivos del municipio, cuyos directores tendrán que presentar una solicitud, listado de los alumnos que participarán y la autorización explícita de los padres de familia en las oficinas de la Secretaría del Bienestar Social del ayuntamiento. Finalmente, la directora de Desarrollo Social comentó que el cupo para las escuelas será hasta agotar el recurso que tienen. Además, mencionó que hay más programas en los que pueden participar y los cuales pueden consultar en las redes sociales del Ayuntamiento de Guadalupe.

RECINTOS

Los niños y jóvenes podrán conocer:

l Museo de Guadalupe

de

Este martes, reunidos en Plaza de Armas, se llevó a cabo la mesa redonda Procurarte Sam, procurarte siempre. En memoria de José de Jesús Sampedro, en la que, con lecturas, evocaciones y anécdotas, los ponentes recordaron la pasión crítica, la ironía y la lucidez del bardo.

Más allá de la despedida, el encuentro fue un acto de afirmación: “La palabra de Sampedro permanece viva, necesaria y vigente, marcando a las nuevas generaciones. En el evento participaron Marcela González, Sofía Gamboa y Alain Derbez, bajo la moderación de Georgia Aralú González Pérez.

Asimismo, trajeron a Chiapas al escenario, con “El Piiji” y “Alcaraván”; a Michoacán con“Arriba Pichataro”; a Aguascalientes con “Pelea de Gallos”; y a Baja California con “Calabaceados de Tijuana”.

La segunda ronda estuvo a cargo del Ensamble Folklórico de Zacatecas Tezcatl-Tlalli, que presentó el programa Zacatecas… cuna de tradición

El programa por la celebración del Día Internacional de la Danza continuará hoy a partir de las 18 horas, con Mexquite Teatro Colectivo, que presentará Niña roja Más tarde, a las 18:50, el escenario quedará a cargo de Nipies Nicabeza con Akward Latino (danza contemporánea), un espectáculo para mayores de 15 años.

El festival culminará mañana a las 18 horas con Luisa

Lara María, que presentará una mezcla de baile contemporáneo con interacción visual llamado No one. Posteriormente, a las 18:45 horas el público se

ACTIVIDADES

HOY

l 18 horas: Mexquite Teatro Colectivo presentará Niñaroja

l 18:50h: Akward Latino (danza contemporánea) con NipiesNicabeza

MAÑANA

l 18 h: Luisa Lara María presentará No one

l 18:45h: Mov In Studio con DivasPop

l 19h: Funkys Crew con Raíz yFunk

deleitará con Divas Pop, un show de danza contemporánea, jazz, urbana y reggaetón a cargo de Mov In Studio. A las 19 horas estará Funkys Crew, que presentarán Raíz y Funk, con baile hip hop. Las actividades, de entrada gratuita, se pueden consultar en las redes sociales del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).

SE PRESENTARON bailes típicos tanto del estado como del país.
VARIAS COMPAÑÍAS deleitaron al público con su talento.
l Museo
Zóquite l Museo Zacatecano l Museo Toma de Zacatecas l Museo Rafael Coronel l Y más…

REPONDRÁN alambraedo en predios.

Otorgan $1 millón para afectaciones por incendios en Monte Escobedo

CUQUIS HERNÁNDEZ

MONTE ESCOBEDO

El ayuntamiento erogó 1 millón de pesos para la reposición de postes y alambrado en predios que resultaron dañados en los 12 incendios registrados durante abril de este año. De acuerdo con el alcalde

Manuel Acosta Galván, de esta manera se respondió a las solicitudes de los 93 dueños de los terrenos afectados, quienes habían pedido durante las sesiones itinerantes de Cabildo que se recuperaran los objetos que arrasó el fuego, una vez que terminara la temporada de incendios.

Niegan colapso de 2 puentes en Pinos, pese a grabaciones

CMPC ASEGURÓ QUE SOLO ES UN “DAÑO SUPERFICIAL”

CUQUIS HERNÁNDEZ

PINOS

Habitantes de Pinos denunciaron que este martes colapsaron parcialmente dos puentes vehiculares en la carretera que va del municipio a La Pendencia. Sin embargo, esta información fue negada por la Dirección de Desarrollo Económico y Social, la cual aseguró que se trata de hechos pasados.

Mediante videos publicados en redes sociales, los pobladores de La Pendencia mostraron el momento en que se derrumba parte de la arteria, en el tramo conocido como El Bravo; además, advirtieron, otro puente colapsó de forma parcial cerca de la comunidad San Andrés.

En las grabaciones, detallaron que se trata de un derrumbe parcial, de alrededor de 30 metros de la carretera.

Asimismo, mostraron la señalización que colocó la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) en otro derrumbe, justo sobre un arroyo a la altura de la presa de San Andrés.

ALERTA DE LA CMPC

Alrededor de las 15 horas del martes, mediante un comunicado en redes sociales, Protección Civil municipal informó: “El tramo carretero que conduce hacia La Pendencia presenta afectaciones en su superficie”. Por ello, exhortó a los auto-

movilistas a conducir con precaución, reducir su velocidad y respetar los señalamientos de seguridad.

Finalmente, dio a conocer que personal de la CMPC y del Departamento de Obras Públicas “ya están trabajando en qué acciones se implementarán para restablecer las condiciones adecuadas de circulación y garantizar la seguridad de los usuarios”.

“NO TENEMOS INFORMACIÓN”

A fin de corroborar si los reportes fueron atendidos por las autoridades, se cuestionó al respecto a la directora de Desarrollo Económico y Social, Olga Guevara Peréz, quien consideró que el video “es pasado, [porque] no tenemos información de ningún tipo de esa carretera”.

De hecho, aseveró, el ayuntamiento acaba de bachear dicha vialidad, y “ya compusieron” el puente a la altura de El Terrero que estaba fallando. En tanto, los pobladores reconocieron que recientemente se realizaron trabajos en la arteria; sin embargo, advirtieron: “Esa carretera ya no es solo de bacheo, ya necesita que se reconstruya. Ya fue mucho tapar hoyos nada más”.

Lo anterior, al señalar que es una de las vías más importantes y transitadas, ya que es el acceso desde la autopista hasta la cabecera de Pinos.

● A FIN DE garantizar el acceso a la justicia a todos los ciudadanos, la Dirección General de Atención Temprana y Justicia Alternativa de la Fiscalía General del Estado (FGJE) instaló un Módulo del Ministerio Público Itinerante en Valparaíso. Mediante un boletín, se explicó que esta iniciativa busca acercar los servicios de la fiscalía a la población que, por diversas circunstancias, no puede trasladarse a las oficinas centrales de la dependencia. El módulo itinerante ofrece atención personalizada, información clara, accesible y asesoría en tiempo real. STAFF INSTALA FISCALÍA MÓDULO ITINERANTE EN

los

EL AYUNTAMIENTO FIRMÓ UN CONVENIO DE PAGO

IMSS condona

37%

de la deuda de Villa García

CUQUIS HERNÁNDEZ

El Ayuntamiento de Villa García concretó un acuerdo de pago con el IMSS y logró la condonación de 37 por ciento de la deuda histórica por el concepto de cuotas obrero patronal, que sumaba 22 millones 988 mil 680 pesos.

El alcalde José Ernesto Mora Hurtado explicó que, gracias a sus gestiones, se concretó un descuento equivalente a 8 millones 495 mil pesos, por lo que el Municipio ahora solo adeuda 14 millones 493 mil pesos.

También dio a conocer que el 30 de julio se hizo el primer pago al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para pactar el convenio, que se firmó hasta el 21 de agosto.

Sobre ello, explicó que fue complicado llegar a un acuerdo con el IMSS, debido a que las deudas heredadas ahogaban las finanzas del Municipio.

Aunado a ello, dijo Ernesto Hurtado, la administración pasada había firmado un convenio como intención de pago en octubre de 2023, pero nunca se le dio seguimiento y este pasivo siguió creciendo.

RESALTAN CONVENIO

El reducir este déficit, destacó el alcalde, significa un ahorro directo que fortalece las finan-

EL

entregó un primer pago en julio.

zas municipales y evita bloqueos o sanciones, los cuales estuvieron latentes desde el inicio de su administración. Consideró que este resultado garantiza que Villa García no solo cumpla con sus compromisos instituc i onales, sino que también p r o teja los recursos para atender las necesidades de la ciudadanía.

Si bien enfatizó que la reducción de la deuda representa un logro histórico para el m unicipio “y coloca a la administración en condiciones de redirigir esfuerzos hacia el desarrollo local”, aceptó que el ayuntamiento enfrenta un descuento importante cada quincena por los laudos laborales perdidos de administraciones pasadas.

Entre las localidades beneficiadas están: Laguna Grande, El Guaje, La Masa, San José de la Cruz, Potrero Nuevo, Las Carboneras, Adjuntas del Refugio, El Durazno, Arroyo Santa Inés, El Pocito, El Portillo, La Masita, Santa Bárbara y El Capulincito. El alcalde expuso que también se atendieron las solicitudes comunitarias referentes al campo, como la entrega de semilla híbrida. Además, aseguró, se han atendido de inmediato otras peticiones sobre servicios básicos.

RESALTAN SESIONES

ITINERANTES

Acosta Galván destacó que el Cabildo de Monte Escobedo es uno de los

BENEFICIADAS

l Laguna Grande, El Guaje, La Masa, San José de la Cruz, Potrero Nuevo, Las Carboneras, Adjuntas del Refugio, El Durazno, Arroyo Santa Inés, El Pocito, El Portillo, La Masita, Santa Bárbara El Capulincito, entre otras.

pocos que cumple con lo establecido en la Ley Orgánica del Municipio, que ma n data realizar sesiones itinerantes.

Explicó que durante su primera administración realizaron 12 reuniones en las localidades y este año ya llevan cuatro, con el fin de lograr un total de 16 sesiones en las comunidades.

Blindanregión sur con más de 22 mdp

STAFF

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Afin de fortalecer la región sur del estado, el gobernador David Monreal Ávila invirtió 22 millones 496 mil 967.76 pesos para mejorar el equipamiento, la infraestructura y los apoyos salariales de las corporaciones policiales de Atolinga, Benito Juárez, Santa María de la Paz, Tepechitlán, Tlaltenango de Sánchez Román y Teúl de González Ortega. Este recurso se utilizó para distribuir 150 juegos de uniformes, vehículos y ambulancias, contratar 74 seguros de vida, capacitar a 95 elementos y realizar 43 evaluaciones de control y confianza, así como homologaciones salariales para más de 116 elementos y bonos por Certificado Único Policial (CUP) para 18 más. Mediante un comunicado, se informó que estas mejoras fueron entregadas durante la Mesa de Construcción de Paz que se sesionó por primera vez en Tlaltenango, donde también se llevó a cabo la Sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública. Asimismo, se destacó la reducción de homicidios y “el fortalecimiento de las corporaciones locales con un incremento de inversiones de 1 mil 500 por ciento desde 2021”. Cabe mencionar que los recursos para este apoyo corresponden a 10 millones 386 mil 897.96 pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP)

y a 12 millones 110 mil 69.80 del Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).

AVANCES

DEL ESTADO

En el comunicado, David Monreal resaltó que con “finanzas sanas” se elevó el gasto estatal de 30 mil millones de pesos en 2021 a 43 mil millones en este año, “sin contraer deuda nueva y con la reducción de la existente de 12 mil 500 millones a 6 mil 400 millones”. Además, dijo, se logró un “saldo blanco en fiestas patronales y cero homicidios en la región en lo que va de 2025, con una disminución nacional en delitos gracias al modelo Zacatecas”. Por otra parte, anunció que se invertirán más de 100 millones de pesos en la carretera Tlaltenango-Jalpa, con una bolsa inicial de 60 millones mediante aportaciones compartidas.

En tanto, Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP), refirió que hace cuatro años 18 municipios carecían de agentes, patrullas y uniformes, además las casas de seguridad pública estaban abandonadas.

Sin embargo, enfatizó que ya se conformaron Consejos Intermunicipales para trabajar en coordinación con el estado, con inversiones que pasaron de 717 mil pesos en 2021 (equivalentes a 83 uniformes, 4 mil 500 municiones y dos armas) a 22 millones 496 mil 967 pesos, en comparación con 2024.

MUNICIPIO
USUARIOS grabaron
derrumbes en la carretera Pinos-La Pendencia.
CORTESÍA
CORTESÍA

BACHES Y DESGASTE CUBREN LAS CALLES

Precipitaciones acaban con la Industrial

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

ecinos de la colonia

VIndustrial denunciaron el deterioro acelerado del pavimento y el incremento del número de baches en las calles Jalpa, Niño Artillero y Dr. Burton E. Grossman, como resultado de las recientes precipitaciones.

Señalaron que, en las últimas dos semanas, el número de hoyos prácticamente se duplicó, lo que complica la circulación vehicular y pone en riesgo tanto a conductores como a peatones. A pesar de la situación, reprocharon, hasta el momento no se han realizado labores de mantenimiento.

Un vecino, quien prefirió mantenerse en el anonimato, recordó que hace un mes la cuadrilla de bacheo del Municipio realizó labores de rehabilitación en la calle Jalpa esquina con Dr. Burton E. Grossman. Sin embargo, las lluvias barrieron lo hecho y descubrieron, nuevamente, los hoyos, ahora más grandes.

“Prácticamente fue un trabajo perdido, porque con la primera lluvia fuerte se levantó todo el material”, lamentó.

SE INUNDAN CON AGUAS PLUVIALES

Y NEGRAS

De acuerdo con los colonos, las precipitaciones han provocado encharcamientos

constantes y un caudal de agua pluvial que mientras corre por las calles, las desgasta.

Aunado a ello, recordaron, el 4 de julio una coladera se tapó en la esquina de Jalpa y Dr. Burton E. Grossman, lo que ocasionó que el agua se desbordara y generara más daños al pavimento.

OBRAS INCONCLUSAS

Vecinos de las calles Niño Artillero y Jalpa denunciaron que una obra de mejoramiento a la red de drenaje lleva más de dos meses sin concluirse.

Señalaron que los trabajos están detenidos y las calles permanecen abiertas con grandes acumulaciones de tierra, lo que impide el acceso a sus viviendas.

Solamente, expusieron, la zanja fue cubierta con tierra, haciendo intransitable la calle y un riesgo para los vecinos.

“Tenemos que dejar los vehículos en otras calles porque no podemos entrar a nuestras casas. Eso nos pone en riesgo de robos, porque los carros quedan lejos y sin vigilancia”, expresaron.

Los afectados exigieron a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio que concluya de inmediato la pavimentación del tramo donde se colocó la nueva tubería.

Se hicieron evidentes las deficiencias estructurales que desde hace tiempo han sido denunciadas; mientras tanto, algunas consultas se suspendieron

CARLOS LEÓN

Las intensas lluvias de los últimos días ocasionaron este martes goteras e inundaciones en diferentes áreas del Hospital General de Fresnillo (HGF); esto no solo provocó las denuncias de los trabajadores, quienes hicieron ver la gravedad del problema, sino también la inconformidad de pacientes cuyas citas fueron suspendidas.

De acuerdo con personal médico y de Enfermería, se hicieron evidentes las deficiencias estructurales que desde hace tiempo han sido denunciadas, pero que en esta ocasión impactaron de manera directa tanto en áreas de consulta externa como en la de hospitalización.

Detallaron que al menos ocho camas del área de encamados resultaron afectadas por filtraciones de agua, lo que representa un riesgo para la salud y comodidad de los pacientes.

“Llegamos en la mañana y estaba todo inundado. Hubo que mover camas y reubicar pacientes para evitar mayores daños, porque la humedad caía directamente sobre los equi-

Descontrolan lluvias al HGF

REGISTRAN INUNDACIONES Y GOTERAS

pos y las instalaciones eléctricas”, expuso un trabajador del área de Enfermería, quien solicitó el anonimato por temor a represalias.

ESPECIALIDADES

AFECTADAS

Las áreas de trauma, cirugía, cardiología, pediatría, oftalmología, así como tamiz metabólico y auditivo fueron las más perjudicadas por las goteras e inundaciones. En algunos consultorios el agua caía de manera constante, mientras que en pasillos y salas de espera el piso permaneció encharcado durante varias horas.

Uno de los puntos más afectados fue el área de oftalmo-

Crece 50% trámite de actas en el Registro Civil

CARLOS LEÓN

Entre julio y agosto el Registro Civil reportó un incremento superior al 50 por ciento en la expedición de actas de nacimiento, relacionado principalmente con el arranque de programas sociales y el periodo de inscripciones escolares.

La oficial Blanca Marina Trejo Vázquez informó que los días de mayor afluencia en las oficinas son los lunes y viernes, cuando se expiden en promedio hasta 300 actas de nacimiento.

“Se abrieron programas de becas, como el de apoyo a madres trabajadoras, lo que gene-

INAUGURAN

POZO 19 DEL

SISTEMA PARDILLO

● EL ALCALDE Javier Torres Rodríguez inauguró el pozo 19 del Sistema Pardillo del Siapasf, el cual beneficiará a 10 colonias de la zona norte con un suministro “adecuado del agua potable”.

A través de un boletín, se informó que las expectativas se vieron superadas, pues dicho pozo dotará de 45 litros por segundo, lo que permitirá llevar agua a 16 mil 800 usuarios. Esto resultará en beneficio de las colonias Plan de Ayala, Ampliación Azteca, Nueva Esperanza, Emiliano Zapata Sector 7, Lomas de Plateros, Francisco I. Madero, Azteca, Plutarco Elías Calles y Solidaridad.

Al respecto, JavoTorres reconoció la gran labor del Sistema del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) para aumentar el volumen de producción del líquido, mostrando una cara diferente de este organismo con acciones que repercutirán de manera positiva al municipio. Por su parte, Marco Antonio Valenzuela Esquivel, director del Siapasf, detalló que en un hecho histórico se logró duplicar el volumen esperado en este pozo, incrementando el número de beneficiados con este servicio. STAFF

ró un repunte considerable. En días pasados también se tuvo una fuerte demanda por parte de adultos mayores beneficiarios de programas sociales y actualmente la solicitud está vinculada principalmente con el inicio de clases”, puntualizó.

AFLUENCIA Y METAS

La funcionaria local explicó que el Registro Civil mantiene comunicación constante con la Secretaría de Finanzas (Sefin), pues mide las metas anuales establecidas en el Programa Operativo.

En este sentido, la dependencia contribuye no solo con la expedición de actas, sino también con ingresos derivados de trámites relacionados con panteones, como inhumaciones y exhumaciones.

No obstante, reconoció que en lo que va del año se han presentado eventualidades que dificultaron alcanzar las metas de recaudación, entre ellas las constantes tomas de las instalaciones, fallas en el sistema informático, apagones de energía y accidentes en el primer cuadro de la ciudad que en distintos momentos obligaron a suspender el servicio.

“Todos esos días se ven afectados porque no hay recaudación. Aunque tratamos de dar el servicio desde otra área, la gente tiene más confianza en acudir directamente al Registro Civil y llevarse el documento en formato oficial.

“Por eso, cuando hay suspensión de actividades, muchas personas prefieren esperar a que el sistema se restablezca en lugar de descargar las actas por Internet”, expuso.

No se podía trabajar, las paredes estaban mojadas, el techo goteaba sin parar y el riesgo de un accidente era muy alto”

TRABAJADOR DEL HGF

logía, donde el agua dañó mobiliario y obligó a suspender todas las consultas programadas para la jornada.

“No se podía trabajar, las paredes estaban mojadas, el techo goteaba sin parar y el riesgo de un accidente era muy alto”, relató un trabajador. Personal del HGF expuso a NTR Medios de Comunicación que, para evitar riesgos, se optó por retirar plafones del techo, los cuales estaban en riesgo de colapsar.

En el área de tamiz auditivo, además de las goteras, los empleados denunciaron la presencia de nidos de avispas, lo que incrementó el riesgo para pacientes y trabajadores. Por esa razón, la consulta en esta especialidad se canceló.

En cirugía y cardiología, las lluvias también provocaron escurrimientos en pasillos, lo que obligó a colocar cubetas y señalización improvisada para evitar caídas. Mientras tanto, en el área de salud reproductiva, las goteras complicaron la atención programada.

CONSULTAS

SUSPENDIDAS

La situación derivó en la cancelación de consultas en varias especialidades, principalmente cirugía, oftalmología,así como tamiz metabólico y auditivo. Así se mantendrán hasta que se resuelvan los problemas.

En medio de este escenario, decenas de pacientes que acudieron desde temprana hora se encontraron con la sorpresa de que no serían atendidos y que tendrían que reagendar sus citas.

“Yo vine desde una comunidad, me levanté a las 5 de la mañana para traer a mi hijo a consulta de oftalmología y al llegar nos dicen que no hay servicio porque se inundó. Es muy injusto; uno hace el esfuerzo y al final nos mandan de regreso”, lamentó María de Jesús, madre de un menor.

La molestia se extendió entre aquellos que tenían consultas de seguimiento en cirugía y cardiología. “Nos dijeron que nos van a reagendar, pero no sabemos para cuándo. Yo necesito mis estudios porque estoy en tratamiento y ahora tendré que esperar más”, denunció otro paciente.

PROBLEMA

RECURRENTE

De acuerdo con el personal, las filtraciones en el HGF no son

un problema nuevo. Cada temporada de lluvias, las goteras se convierten en un problema que impacta directamente en la calidad del servicio. Sin embargo, este martes las afectaciones fueron mayores debido a la intensidad de las precipitaciones.

“Esto lo venimos denunciando desde hace cinco años. La infraestructura del hospital ya está deteriorada y no se han hecho reparaciones de fondo. Se necesita reparar los techos e impermeabilizar; mientras tanto, los más afectados son los pacientes que ven interrumpida su atención”, señalaron trabajadores sindicalizados. Además, advirtieron que la combinación de humedad, instalaciones eléctricas y presencia de insectos, como avispas, representa un riesgo adicional que no puede ser minimizado.

“Estamos hablando de la seguridad de pacientes y de nosotros mismos. No podemos trabajar en un espacio donde el agua escurre junto a los contactos de luz”, enfatizó una enfermera de consulta externa.

EXIGEN ATENCIÓN URGENTE Ante esta situación, los empleados del hospital exigieron la intervención inmediata de Carlos Hernández Magallanes, coordinador estatal del IMSS Bienestar, para que atienda de inmediato las deficiencias estructurales.

Consideraron que no basta con colocar cubetas o improvisar soluciones temporales, sino que se requiere una intervención mayor que garantice la seguridad de pacientes y trabajadores.

“Es necesario un diagnóstico completo y reparaciones profundas. No podemos seguir cada año con lo mismo, esperando a que pase la temporada de lluvias para que se olviden los problemas. La atención médica es un derecho y debe brindarse en condiciones dignas”, puntualizó una trabajadora del HGF.

Asimismo, pacientes y familiares pidieron alternativas inmediatas para no perder sus citas médicas. “No sabemos cuándo nos van a reprogramar y muchos no tenemos dinero para estar viniendo varias veces. Ojalá nos den una solución rápida porque nuestra salud no puede esperar”, expuso una paciente del área de cardiología.

EN LAS CALLES Niño Artillero y Jalpa hay una obra que lleva más de dos meses inconclusa.
VECINOS aseguran que en las últimas semanas los hoyos se duplicaron.
EL PERSONAL del hospital debió improvisar medidas para superar la jornada laboral.

ALERTA ROJA

Lluvias generan caos en la capital

REPORTAN

Una finca colapsó en la capital y en Guadalupe, a la altura del Jardín Juárez, se formó un gran río que dejó autos atrapados

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

La tarde de este martes se registró una fuerte lluvia que provocó encharcamientos, dejó vehículos dañados e inundaciones en varios puntos de la zona conurbada, así como el colapso de una finca abandonada en la zona centro de la capital. Las autoridades no reportaron personas heridas.

UNIDADES VARADAS

Los encharcamientos de mayor consideración se registraron a la altura del fraccionamiento Lomas del Valle y en las calzadas de la Revolución Mexicana y Héroes de Chapultepec, donde varios vehículos quedaron varados.

Asimismo, por la inundación de la parte baja del puente y retorno ubicado a la altura de la colonia Santa Rita, un autobús de la línea CEBUAZ, tripulado por estudiantes, quedó varado e inundado, por lo que bomberos de la Coordinación Estatal de

INUNDACIONES Y VEHÍCULOS VARADOS

Protección Civil (CEPC) acudieron para rescatarlos.

COLAPSAN DESAGÜES

Otros puntos afectados fueron los desagües del Centro Platero, colapsados por la gran cantidad de agua que, a su paso, también derribó parte del cerco perimetral en el fraccionamiento Bernárdez; y en la Calzada Solidaridad, se vio con encharcamiento.

RÍO URBANO Y SOCAVÓN

Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Guadalupe se encargó de la inundación que habitualmente se registra a la altura del puente de piedra, en la vialidad Arroyo de la Plata, que fue una de las zonas más afectadas, a la altura del Jardín Juárez. En redes sociales fue calificado como “un río urbano”, pues con la fuerte corriente se detuvo el tráfico, hubo riesgo para los transeúntes y varios vehículos quedaron varados. Metros adelante, a la altura del fraccionamiento Los Ángeles, el torrente de agua abrió nuevamente un socavón, el cual pasó de dos a casi cinco metro de diámetro, por lo que fue cerrada la circulación vehicular en su totalidad.

SE DERRUMBA FINCA

Elementos de la CMPC de la capital se encargaron de la remoción de escombros y la verificación del colapso de una finca abandonada, ubicada en el callejón de Tampico, de la zona centro, la cual quedó con el frente totalmente destruido, sin que alguna persona resultara lesionada; además se informó de algunos encharcamientos en distintos puntos de la capital.

Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a tomar precauciones, ya que el pronóstico meteorológico prevé la continuidad de las lluvias en los próximos días. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para hoy se pronostican lluvias puntuales en la entidad, con rachas de viento de 30 a 50 kilómetros por hora.

Se voltea semirremolque en la carretera federal 45

LIBRADO TECPAN SAIN ALTO

El operador de un camión de doble semirremolque volcó por causas desconocidas en la carretera federal 45, a la altura del kilómetro 107.

Minutos después de las 16 horas del martes, la pesada unidad se dirigía a Sonora cuando se salió del camino, volcándose y terminando recostada sobre uno de sus lados.

El conductor del quinta rueda, y único tripulante, fue

identificado como Esteban, de 37 años, quien fue atendido a bordo de una ambulancia de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y no fue necesario llevarlo a un hospital.

A la escena también se presentaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), que resguardaron el sitio. En tanto, efectivos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se encargaron de los peritajes y de asegurar el vehículo de carga.

Colapsa muro de una finca

STAFF FRESNILLO

Este martes colapsó la barda de una vivienda en la calle Guanajuato, en la zona centro. El hecho, causado aparentemente por el reblandecimiento de la estructura, provocó daños a un poste de Teléfonos de México (Telmex). El incidente fue reportado alrededor de las 15:50 horas del martes, y personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) se movilizó hasta el lugar. Bomberos y elementos acordonaron el sitio y después derribaron el resto del muro en riesgo de desplomarse, a fin de evitar un peligro mayor para transeúntes y automovilistas.

Mientras las autoridades realizaban labores de limpieza y retiro de escombros,

la circulación en la vialidad permaneció cerrada. No se reportaron personas lesionadas tras el incidente pues, de acuerdo con los vecinos, la propiedad tiene más de una década deshabitada.

HUMEDAD, LA CAUSA

Víctor René García Magallanes, titular de la CMPC, informó que la causa del colapso fue el reblandecimiento del muro, debido a la humedad acumulada por las intensas lluvias que se han registrado en los últimos cuatro días en El Mineral. Ante las condiciones climáticas, recomendó a la población extremar precauciones cerca de construcciones antiguas que pudieran presentar riesgos similares.

LA CMPC retiró los escombros para evitar otros accidentes.

EL CAMIÓN quedó sobre uno de sus lados.
LA CMPC se encargó de limpiar los desagües.
LA TORMENTA provocó encharcamientos en diversos puntos de la ciudad.
LAS AFECTACIONES: autos varados, un gran socavón en la García Salinas y fincas derrumbadas en la zona centro.

LOS VULCANOS controlaron el fuego.

Llamas consumen bodega de chiles

STAFF

FRESNILLO

Alas 20 horas del martes se incendió la bodega de una empresa dedicada al secado de ch iles, ubicada en la carretera que va de Fresnillo a Estación San José. Hasta el momento se desconocen las causas que originaron las llamas, así como la magnitud de los daños.

Tras recibir el reporte, se movilizaron elementos y bomberos de l a Coordinación Municipal

de Protección Civil (CMPC), que al arribar iniciaron los trabajos para sofocar el fuego y evitar que se extendiera a otras áreas del inmueble.

Las autoridades precisaron que se realizará una valoración para determinar la extensión de la superficie afectada y las posibles pérdidas económicas para la empresa.

Las investigaciones correspondientes quedaron a cargo de las instancias competentes para esclarecer lo sucedido.

Se incendia una casa; dueña resulta herida

LIBRADO TECPAN

OJOCALIENTE

Una mujer fue hospitalizada luego de que se incend iara su casa, ubicada en la privada Villitas. Aparentemente, las llamas fueron ocasionadas por un cortocircuito en la instalación eléctrica.

De acuerdo con el informe, poco antes de las 20 horas del lunes comenzó el fuego, que se extendió por la vivienda. Vecinos que se percataron del incidente alertaron a las autoridades y comenzaron a combatir el fuego por su cuenta.

Al s itio s e m ovilizaron bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes controlaron el incendio después de algunos minutos. Éste consumió ropa, electrónicos y muebles. Por su parte, los paramé-

dicos atendieron a la propietaria del inmueble, quien fue llevada a un hospital para brindarle atención especializada. Se desconoce su estado de salud. Fin alm ente, los vulcanos enfriaron y ventilaron la escena, que después fue puesta a disposición de las autoridades competentes.

Lo vinculan por posesión de cartuchos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en el estado, vinculó a proceso a Alejan dro “S” por posesión de cartuchos y cargadores para armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

El Ministerio Público Federal (MPF) inició la investigación tras recibir un desglose por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE):

En la comunidad Hinojo, Villa García, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a una persona que portaba tres cargadores para arma de fuego y 58 cartuchos. Por estos hechos, se integró una carpeta de investigación y después turnó el caso a la au-

Se lesionan de gravedad tras impactar un trailer

TERMINAN PRENSADOS DENTRO DEL CARRO

El conductor del vehículo chocó contra el remolque de un quinta rueda, por lo que terminó incrustado en la caja de la pesada unidad

LIBRADO TECPAN

MORELOS

Dos personas lesionadas, una de ellas de gravedad, fue el saldo de un aparatoso choque entre un automóvil y un camión quinta rueda en la carretera federal 45, en los carriles con dirección a la capital. Los tripulantes del carro quedaron atrapados en la unidad. Este martes después de las

20 horas, el conductor del vehículo manejaba a exceso de velocidad cuando perdió el control del volante e impactó contra el remolque de la pesada unidad. Esto ocasionó que el automóvil terminara incrustado bajo la caja y sus tripulantes prensados entre el metal retorcido.

Tras pedir apoyo, al lugar se movilizaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y, con la ayuda del equipo de rescate de su homóloga estatal,

lograron liberar a los tripulantes del carro.

Posteriormente, ambas personas fueron llevadas en una ambulan cia h asta el hospital más cercano. Se reportó que una de ellas está gravemente herida.

A consecuencia del percance la circulación se vio afectada, pues las unidades obstruyeron la cinta de rodamiento y no fueron retiradas hasta que los agentes policiales concluyeron el peritaje para deslindar responsabilidades.

Arrestan a 8 en un día; dos son acusados de homicidio

STAFF

FOTOS: CORTESÍA

ZACATECAS

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) detuvo a ocho personas durante las últimas 24 horas, de las cuales siete contaban con una orden de aprehensión y otra con una de comparecencia. Cabe resaltar que entre los aprehendidos hay dos acusados de homicidio.

toridad competente, quien decretó de legal la detención, vinculó a proceso y otorgó como medida cautelar prisión preventiva.

Humberto Antonio “N” fue el primero en ser capturado en la capital de Zacatecas, por narcomenudeo en su variante de posesión simple de metanfetamina. En la misma ciudad fue aprehendida Alma

Delia “N” por robo simple. El tercer detenido fue Edgar Daniel “N”, localizado también en la capital, por robo equiparado.

Asimismo, Claudia “N” y Gustavo “N”, buscados por homicidio calificado, fueron aprehendidos en Zacatecas.

Mientras que en Guadalupe se capturó a Jorge “N” por homicidio en grado de tentativa y violencia familiar.

Finalmente, en Fresnillo fueron capturados Adrián “N”, por robo calificado, y Daniel Mauricio “N”, quien tenía una orden de comparecencia por violencia familiar, lesiones y allanamiento de morada.

Arrestan

Lo sorprenden al intentar robar un comercio

STAFF

ZACATECAS

Un hombre de 43 años fue detenido luego de ser descubierto cuando pretendía robar mercancía de una tienda departamental.

Mediante un comunicado se informó que, a través del Sistema de Emergencias 911, se solicitó el apoyo de elementos de la Policía Municipal en un comercio ubicado en la avenida Francisco García Salinas.

Al acudir, los encargados explicaron a los oficiales que detuvieron al implicado tras ser descubierto al intentar sustraer artículos de la tienda.

Por ello, se le realizó una inspección física, constatando la versión de los denunciantes, por lo que se efectuó la detención del sujeto. El hombre quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), instancia que realizará las investigaciones pertinentes.

Procesarán a Nicolás por fraude

● ZACATECAS. Junto a representantes de colectivos, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) llevó a cabo este martes una búsqueda forense generalizada en Ojocaliente y Noria de Ángeles. No se reportaron hallazgos. Everardo Ramírez Aguayo, comisionado local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, detalló que en las labores participó la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares. Además, personal de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN). STAFF

con el mismo nombre.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) procesará a Nicolás “N” por fraude genérico en perjuicio de dos empresas. De acuerdo con la investigación, en septiembre de 2022, Nicolás “N” comenzó a trabajar en dos empresas constructoras ubicadas en el kilómetro 27 de la carretera federal 23, en Tlaltenango de Sánchez Román.

Aprovechándose de sus funciones, Nicolás “N” engañó en al menos 14 ocasiones a los representantes legales de ambas empresas. Al p arecer, simuló la compra de refacciones para apropiarse del dinero, lo que causó un daño patrimonial a las compañías.

Debido a ello, la FGJE le dictó prisión preventiva como medida cautelar y se establecieron tres meses de investigación complementaria.

EL HOMBRE presuntamente engañó a dos empresas.

y poseer cristal

a menor por hurtar herramientas

U n joven de 17 años fue detenido por poseer probable cristal y por robar he -

rramientas de un comercio, tras un op erativo conjunto entre las policías Estatal Preventiva (PEP), Metropolitana (Metropol), así como el E jército Mexicano y la

Guardia Nacional (GN).

Las autoridades informaron que recibieron el reporte del robo de un comercio ubicado en a venida Villas de Guadalupe, en la colonia

Por ello, los agentes se movilizaron al lugar, donde la víctima identificó al supuesto responsable, a quien acusó de sustraer de su tienda diversas herramientas.

Al realizarle una inspecc i ón, los elementos confirmaron que el menor se enc ontrab a en p osesión de un gato hidráulico, un ta -

ladro y dos brocas, de los cuales no pudo acreditar su propiedad. Asimismo, se le encontraron siete pequeñas bolsas transparentes con posible cristal. Por ello, el menor fue detenido y, junto con la probable droga y demás indicios, fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

CLAUDIA “N” y Gustavo “N”, acusados de asesinato.
EL HOMBRE fue detenido por municipales
EL HOMBRE fue detenido en una comunidad de Villa García.
EL AUTO quedó debajo del camión.
CORTESÍA
LOS VECINOS ayudaron a combatir el fuego.
CORTESÍA
EL JOVEN fue descubierto por el dueño del comercio.
CORTESÍA

VA MINERAS ALVARADO POR SU SUEÑO

Organizan torneo para viajar a Nacional 3x3

CARLOS LEÓN FRESNILLO

Padres de familia y entrenadores del equipo femenil de basquetbol Mineras Alvarado convocaron a la comunidad deportiva a sumarse al Torneo 3x3 Rumbo al Nacional, cuyo objetivo es cubrir los gastos de su próxima participación en el Campeonato ADEMEBA U 13, que se realizará del 17 al 22 de septiembre en Jocotitlán, Estado de México.

De acuerdo con los padres, el viaje representa un gasto cercano a los 90 mil pesos, entre transporte, hospedaje, alimentación y viáticos. Un monto que, aseguraron, deberán reunir por cuenta propia.

“Lamentablemente no tenemos ningún apoyo, ni del Municipio ni del gobierno estatal. Al parecer únicamente la administración del estado nos proporcionará los uniformes, pero todo lo demás lo tenemos que costear como padres.

“Por eso decidimos organizar este torneo, porque queremos que las niñas vivan la experiencia y representen dignamente a Zacatecas”, explicó una madre de familia.

COMPETENCIA LOCAL

El Torneo 3x3 Rumbo al Nacional se llevará a cabo el 30 de agosto en la Unidad Deportiva Solidaridad, con las ramas Varonil y Femenil, disponibles en las categorías 2009-2010, 2011-2012, 2013-2014, 2015-2016, además de mixto 2017-2018 y 2019-2020.

La inscripción tendrá un

costo de 300 pesos por equipo y el arbitraje será de 80. Habrá premiación para el primer y segundo lugar de cada categoría.

Bajo el lema Cada canasta cuenta… y hoy cuenta por Zacatecas, la convocatoria busca reunir a escuelas, clubes y equipos de diferentes municipios del estado para que participen y se sumen a la iniciativa.

Los interesados pueden solicitar informes o inscribirse al WhatsApp 493 128 56 82.

UN SUEÑO QUE

REQUIERE APOYO

Los padres de familia recalcaron que su meta es garantizar que las jugadoras puedan asistir a la justa nacional, ya que se trata de una oportunidad única para foguearse a nivel competitivo y continuar su desarrollo deportivo.

“Son niñas que entrenan todos los días con mucha disciplina. Ya han demostrado su nivel, incluso en torneos previos como la Copa Aguascalientes, donde lograron destacar. Queremos que ahora tengan la posibilidad de representar a Zacatecas en el Nacional, pero necesitamos del apoyo de todos”, expresaron.

Con el torneo de recaudación, se espera reunir lo suficiente para solventar los gastos básicos del viaje y cumplir con el compromiso deportivo. “Pedimos a toda la comunidad basquetbolera de Fresnillo y del estado que se sumen. El esfuerzo es grande, pero la ilusión de las niñas lo vale todo”.

JUGADORAS competirán en Jocotitlán, Estado de México.

Se reencuentra Hugo con la gloria del BMX

RICARDO MAYORGA

AGUASCALIENTES

l pedalista fresnillense

EHugo Soto subió a lo más alto del podio en la categoría Élite, durante la Sexta Fecha de la Copa BMX. Así fue su reencuentro con la gloria, después de superar una dura lesión que lo alejó de las pistas.

Esto poco importó o nadie lo recordó cuando se vio cómo el representante de Zacatecas se lanzaba a la competencia para arrasar, siempre ágil y veloz, únicamente concentrado en llevarse el triunfo en una de las justas de mayor nivel. Ni siquiera la rivalidad que dos contendientes le opusie-

OSOS, CAMPEONES DEL SPORT SOCCER 7

● GUADALUPE. La cancha de futbol uruguayo Sport Soccer 7 tiene a su campeón, al único merecedor del título B. Se trata de Osos, cuya escuadra arrasó con un marcador de 7-4 a Adam Club y se coronó por primera vez en la categoría. Después de una serie apasionada y de mucho roce, el equipotricolorse sobrepuso al equipo rival, uno que hasta entonces se había mostrado como un contendiente a temer. Aun así, el resultado del partido de vuelta estuvo por completo del lado de los Osos, que dejó un 4-2, producto de sus mejores tiradores: Alejandro Márquez, Noé Martínez, Fernando Iguanzo y Ubaldo Villela. KIKE RAMÍREZ

DEFINEN 8VOS DE COPA BIENESTAR

TEXTO Y FOTO:

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Este viernes tuvo lugar el Sorteo de los Octavos de Final de la Copa por el Bienestar 2025, engalanado con una conferencia a cargo del ex árbitro mundialista Arturo Brizio Carter, llamada Voy a J ugar un Mundial.

Antes de que el público pudiera conocer los cruces de los 16 equipos clasificados, el legendario silbante comparti ó una inspiradora charla dirigida a los jóve n es participantes, la cual giró alrededor a los “ingredientes” para llegar a una ardua prueba competitiva como lo puede ser un mundial.

És t e, u n tema conocido bien por él, pues pitó en Estados Uni dos 1994 y Francia 1998, requiere de un sueño, donde todo comienza; enseguida, expuso, se necesitan todo un conjunto de p ersonaj es imprescindibles: jugadores, entrenadores, di rectivos, prensa y estadios.

Por otra parte, precisó: “Un niño en una cancha es un delincuente menos”. Al respecto, destacó la importancia de generar torneos como la Copa por el Bienestar, la cual se puede

LAS LLAVES

l Cuauhtémoc vs Jerez de García Salinas

l Vetagrande vs Río Grande

l Villa González Ortega vs Tlaltenango de Sánchez Román

l Nochistlán de Mejía vs Villanueva

l Calera de Víctor Rosales vs Miguel Auza

l Ojocaliente vs Tepechitlán

l Jalpa vs Zacatecas l Villa Hidalgo vs Morelos

convertir “en el mundial de ustedes”.

Con ese mensaje terminó la conferencia de Brizio C arter p ara comenzar con el momento cumbre de la noche: el Sorteo de Cuartos de Final.

LAS LLAVES

Los encargados de definir las llaves de los Octavos de Final fueron el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y Julieta del Río Venegas, ex comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai); así como Armando Flores de la Torre y Ángel Román, r ect or es interino y electo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Esta primera serie eliminatoria se jugará hoy y el domingo en un ida y vuelta de eliminación directa.

SUBE a la cima del pódium en la Sexta Fecha de la Copa BMX.

ron durante la competencia, Kevin Mireles y Christofer Esparza, bastó para que su-

peraran a Hugo, quien, como ya lo ha hecho en esta copa, se hizo del trofeo.

Se aventura Sol en Medio Maratón de BA

RICARDO MAYORGA

a maratonista zacatecana

LSol Castro vivió una experiencia única en Argentina, donde formó parte del Medio Maratón de Buenos Aires y lo cerró con un tiempo de 1 hora, 20 minutos y 46 segundos. “Solo tuve tres semanas de entrenamiento, luego de meses complicados físicamente. Pensé que no estaría aquí, pero por fortuna el cuerpo me respondió las últimas

semanas y pudimos llegar”, comentó la corredora a NTR

Deportes

UNA FECHA INOLVIDABLE

Esta competencia tuvo un sabor especial para Sol, quien no solo celebró su cumpleaños 39 junto a 27 mil corredores de todo el mundo, sino que además cumplió con el reto que implica correr 21 kilómetros. “Estoy en proceso de recu -

peración de manera progresiva, y esta carrera me ha devuelto la confianza para lo que venga”, agregó la maratonista. A pesar de no tener la marca esperada, dijo sentirse satisfecha al destacar que “es de las carreras que más he disfrutado y agradecido”. Ahora el sello imborrable de Castro quedó marcado en las principales calles de Buenos Aires, Argentina, a la par que cumplió con otra expe -

Solo tuve tres semanas de entrenamiento, luego de meses complicados físicamente. Pensé que no estaría aquí, pero por fortuna el cuerpo me respondió las últimas semanas y pudimos lleg ar” SOL CASTRO, ATLETA

riencia como una trotamundos de los medios maratones y maratones.

BAT PEREZ

Lechia Gdańsk, un club polaco fundado por ucranianos

El 7 de agosto de 1945, ex alumnos de la Universidad de Lviv fundaron el club Lechia Gdańsk. Antes de que estallase la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Lviv formaba parte del territorio polaco, pero tras el pacto Ribbentrop-Mólotov, fue anexada por la Unión Soviética y pasó a formar parte de la República Socialista Soviética de Ucrania. Con esto, entre 700 mil y 1.5 millones de polacos fueron desplazados a otras ciudades, como Gdańsk, al norte del país. Entre ellos se encontraba un electricista naval del astillero, de nombre Lech Walesa, quien se convertiría en presidente de Polonia en 1990 por haber liderado el primer sindicato soviético anticomunista.

En 1949, el club Lechia Gdańsk alcanzó por primera vez la primera división polaca, llegando a su punto más alto en 1983, cuando levantó la Copa Nacional, mismo año

EN SU cumpleaños dejó huella en las calles de la capital argentina.

en el que hasta entonces, su más conocido aficionado, Lech Walesa, era galardonado con el Premio Nobel de la Paz. El Lechia Gdańsk no volvería a llevarse los titulares de su país hasta 2009, cuando sus hooligansy los del Lech Poznań protagonizaron una riña entre 140 aficionados repartidos en ambos bandos. La batalla, comúnmente llamada como “ustawka”, tuvo una duración de seis minutos en una población rural llamada Rebochowo, cerca de Gdańsk. Los miembros llamados Free City Hooligans, seguidores del Lechia Gdańsk, salieron victoriosos aquella noche. Dentro de ese grupo, se encontraba Karol Nawrocki, actual presidente de Polonia impulsado por el partido ultraderechista y nacionalista. Al término de su campaña, una vez ya electo regidor, Nawrocki declaró que sobre su juventud no se avergüenza de nada y que aquel episodio fue una muestra de combate noble y masculino.

Actualmente, el club Lechia Gdańsk se encuentra al fondo de la tabla con cero puntos, a pesar de haber conseguido una victoria el pasado fin de semana. Esto debido a una suspensión de cinco puntos por no cumplir con los lineamientos económicos de la primera división polaca. Aunque el equipo esté lejos de su mejor momento como en los 80, la historia siempre le recordará la responsabilidad que conlleva ser un club formado por ucranianos y con dos presidentes como aficionados.

LAS
ARTURO BRIZIO ENGALANA EL SORTEO
CORTESÍA

DIFERENCIAS Firma con Cadillac por 2 temporadas y va con Bottas.

Aumenta población ocupada en 440 mil personas

INEGI. Cierra 2.° trimestre con alza anual de 549 mil trabajadores en informalidad

La población ocupada en México aumentó en 440 mil personas en el segundo trimestre del año con respecto a los tres meses previos, lo que representó la mayor alza trimestral desde 2023, sustentada, principalmente, en la informalidad. Según la Encuesta de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, la población ocupada alcanzó 59 millones 441 mil personas en el segundo trimestre, mientras que los desocupados fueron un millón 624 mil. La ocupación en el sector informal es de 17 millones 240 mil, lo que representó un aumento anual de 549 mil personas.—M. Luna

CLAUDIA SHEINBAUM DESTACA QUE LA DEA PUSO A GARCÍA LUNA AL NIVEL DE EL CHAPO Y EL MAYO

RESALTA COOPERACIÓN. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la DEA puso a Genaro García Luna al mismo nivel de capos como El Chapo y El Mayo. "Tal cual dice: 'hemos derribado a tres grandes capos'".

NIEGA QUE CDMX SEA GOBERNADA POR CÁRTELES PRESIDENTA ENVIARÁ AL ASESOR DE LA CASA BLANCA CIFRAS DE SEGURIDAD DE LA CIUDAD.

ENTREDICHOS

DESIGUALDAD, DESAFÍO DONDE AÚN FALTA MUCHO TRABAJO: G. MÁRQUEZ

Graciela Márquez, presidenta del INEGI, reconoció que el país mantiene una gran brecha de desigualdad por regiones geográficas, por zonas rurales y urbanas, donde hay mucho

que trabajar. En entrevista con El FinanciEro Bloomberg para el programa EntreDichos, admitió que una de las brechas más importantes es por entidad. —Redacción

CONSEJEROS DEL INE Piden diálogo constructivo a Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

NORMA PIÑA

En discurso de despedida defiende al PJ: 'respondimos con sentencias'.

CFE INVIERTE 800 MDD Desarrollará dos termosolares en BCS para impulsar transición energética.

TIFF MACKLEM Políticas de Banxico fortalecen al país: Banco de Canadá.

Ciro Murayama
CHECO PÉREZ HABRÍA PUESTO CLÁUSULA 'ANTI RED BULL' PARA EVITAR

El desafío interminable de la informalidad

El INEGI dio el día de ayer dos noticias. Una buena y otra no tanto.

La primera es que la población económicamente activa ocupada creció en el segundo trimestre de este año en 113 mil 599 personas respecto al mismo periodo de 2024. Puede parecer un número modesto, pero tiene un peso simbólico.

En el primer trimestre del año, este mismo indicador había reportado un retroceso cercano a 120 mil personas en su comparación anual.

El contraste señala que la economía mexicana, a pesar de las dificultades globales y locales, logró un repunte en su capacidad de generar empleo en el segundo trimestre.

Ahora bien, junto con la buena noticia vino otra que ensombrece el panorama.

Al analizar la calidad del empleo, encontramos que el empleo informal creció en poco más de 398 mil personas en el mismo periodo.

Dicho de otra manera: mientras el empleo total avanzó, lo hizo fundamentalmente por la vía de la informalidad.

El desglose es revelador. En esta ocasión, el aumento provino principalmente del empleo en el sector informal de la economía, mientras que se observó una disminución tanto en el trabajo doméstico remunerado como en el empleo informal en empresas u otras instituciones.

Esto muestra que el crecimiento se dio en las ocupaciones más frágiles, aquellas que carecen de prestaciones, seguridad social o estabilidad.

Si a la ocupación total le restamos la informal, lo que observamos es que en el segundo trimestre hubo una pérdida de alrededor de 285 mil puestos de trabajo formales o con algún grado de protección social. La lectura es clara: el repunte del empleo vino acompañado de un deterioro en su calidad.

¿Qué explica este comportamiento? En primer lugar, el menor dinamismo de sectores intensivos en empleo formal, como la manufactura orientada al mercado interno, el comercio moderno o los servicios profesionales.

Ante la desaceleración de estas actividades, parte de la fuerza laboral se desplazó hacia alternativas informales.

En segundo lugar, los rezagos estructurales en materia de productividad y en la capacidad de las empresas pequeñas para absorber empleo formal.

La mayor parte de los negocios en México sigue siendo micro o pequeños establecimientos que, en

un contexto de bajos márgenes y alta incertidumbre, prefieren operar en la informalidad antes que asumir los costos regulatorios y fiscales de la formalidad.

Un tercer elemento es de carácter regional: en estados donde el crecimiento económico se ha apoyado en sectores menos dinámicos, el empleo informal sigue funcionando como válvula de escape.

La construcción, el comercio ambulante y los servicios personales son espacios donde muchos trabajadores encuentran alternativas inmediatas, aunque precarias.

La informalidad no solo implica ausencia de seguridad social para millones de trabajadores, también debilita las finanzas públicas, limita la recaudación y reduce la productividad promedio del país.

Una economía con más de la mitad de su fuerza laboral en la informalidad difícilmente puede sostener tasas altas y duraderas de crecimiento.

Además, la persistencia de la informalidad genera una brecha de desigualdad: quienes trabajan fuera de la formalidad tienen ingresos menores, más volátiles y carecen de acceso a crédito y protección social.

El círculo vicioso se alimenta solo: menor productividad conduce a salarios bajos y estos, a su vez, hacen más atractiva la permanencia en la economía informal.

Para revertir esta tendencia se requiere un enfoque integral. Mejorar la calidad de la regulación, simplificar el pago de impuestos para pequeñas empresas, ampliar los incentivos a la formalización y, sobre todo, generar un entorno de certeza jurídica que permita a los emprendedores ver ventajas en operar dentro de la formalidad.

La política laboral también tiene que avanzar. Si las prestaciones básicas, como salud o ahorro para el retiro, se garantizan de manera más amplia, el costo de permanecer en la informalidad será mayor y se incentivará la transición hacia empleos más estables.

La lección que deja el reporte del INEGI es clara: la economía mexicana puede estar generando más empleos, pero muchos de ellos en condiciones frágiles. Si queremos que el repunte económico sea sostenible y que los beneficios lleguen a más hogares, el país necesita reducir de manera significativa la informalidad.

Solo así el empleo dejará de ser un refugio precario y se convertirá en motor de bienestar y de desarrollo.

CHECO VOLVIÓ MÁS FUERTE; FIRMA CON CADILLAC EN F1

¡NEVER GIVE UP! Cadillac debutará en Fórmula 1 en 2026 al ritmo del mariachi, luego de que se confirmó el fichaje de Sergio Pérez y de Valtteri Bottas como los primeros pilotos en la historia de la escudería estadounidense. “Juntos, Bottas y Pérez aportan una combinación inigualable de experiencia, liderazgo y perspicacia técnica”, destacó Cadillac en un comunicado. Graeme Lowdon, jefe de equipo de Cadillac, consideró las firmas como “una señal clara” de sus intenciones: “Checo y Bottas lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en Fórmula 1”. Checo llega a Cadillac con 6 victorias, 39 podios y 14 temporadas en Fórmula 1, por lo que será clave en el desarrollo del equipo de América. —Nayeli Reyes

ENOE DEL INEGI

Población ocupada crece en 440 mil en el segundo trimestre

Este incremento fue el más significativo desde el tercer trimestre del 2023

El aumento en el personal ocupado fue principalmente por la informalidad

La población ocupada en México aumentó en 439 mil 751 en el segundo trimestre del año con respecto al trimestre previo, lo que representó la mayor alza desde el tercer cuarto de 2023, y fue sustentado principalmente en la informalidad. De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, el número de trabajadores en el país se ubicó en 59 millones 441 mil en el segundo trimestre, mientras que el número de desocupados sumó un millón 624 mil, con un aumento de 134 mil con relación al primer trimestre.

En el periodo de referencia, el número de ocupados formales en el periodo disminuyó en 106 mil 598, mientras que los informales aumentaron en 546 mil 349. Por sector, el de servicios fue el que impulsó el crecimiento de la población ocupada con un incre-

INDICADORES LÍDERES

SITUACIÓN PRECARIA

DEL TOTAL

Del personal ocupado en el segundo trimestre, percibían hasta dos salarios mínimos.

mento trimestral de 212 mil 554 puestos de trabajo.

En su interior, destacó el segmento de comercio, con un aumento de 117 mil 561, junto con el rubro de transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento con 39 mil 634. Por su parte, el sector industrial tuvo un aumento de 32 mil 227 puestos; entre sus rubros destacados, la industria manufacturera observó un aumento 46 mil 763, y en contraparte la construcción registró un descenso de 15 mil 934 empleos. Finalmente, el sector primario tuvo un crecimiento de 156 mil 099. Por posición en la ocupación, el número de trabajadores subordinados y remunerados reportó una

Deterioro formal

El empleo en México se recuperó durante el segundo trimestre del año apoyado en el sector informal; de hecho, durante este periodo por cada empleo que se eliminó en el sector formal, se crearon cinco en el informal.

Población ocupada en México

Variación al trimestre, en miles de personas

Ocupación por tipo de empleo

Variación al 2do trimestre de cada año, en miles de personas

59.7%

DEL TOTAL De ocupados, unos 35.5 millones, no contaban con acceso a instituciones de salud. 5

alza de 88 mil 693; el número de empleadores creció en 498 mil 426, mientras que los trabajadores por cuenta propia registraron una disminución de 162 mil 500.

En el periodo de referencia, la Población Económicamente Activa (PEA) aumentó en 573 mil 770 personas, a 61 millones 65 mil.

La Población no Económicamente Activa (PNEA) disminuyó en 218 mil durante el segundo trimestre, con una reducción de 140 mil en la población disponible y de 77 mil 573 en la no disponible.

La tasa de desocupación fue de 2.66 por ciento, ligeramente por encima del trimestre previo en 2.46, cuando alcanzó un nivel mínimo desde 2005.

MILLONES De personas no buscan empleo porque consideran que no tienen posibilidades de encontrar.

FAVORECE ECONOMÍA

De acuerdo con Janneth Quiroz, directora de análisis económico de Monex, la mejora en el avance trimestral del empleo en parte se debe a una menor incertidumbre global para el sector empresarial sobre la política económica de la administración de Trump.

“Entre el primero y segundo trimestre del 2025, vimos una reactivación económica y esto posiblemente es lo que empuja a la mejora del empleo, adicionado a que se ha ido atenuando la incertidumbre sobre las políticas de Trump’’, dijo. El INEGI informó recientemente que el PIB creció 0.6 por ciento en el segundo trimestre, desde el 0.3 por ciento del primer trimestre.

Balance semestral. El número de trabajadores acumuló en el semestre una baja de 46,786 personas, y es el segundo año consecutivo con cifras negativas en la primera mitad del año.

Desocupados. Sumaron 1.6 millones en el segundo trimestre, de los cuales el 46% perdió o terminó su empleo, el 37% renunció o dejó su empleo, y 4% cerró un negocio propio.

Quiroz añadió que, si bien aún existen dudas sobre los aranceles, todo indica que las políticas no serán tan agresivas como se había pensado inicialmente, lo que impacta en los indicadores de empleo de manera favorable.

Hacia lo que resta del año, estima que el desempeño del sector laboral será parecido a este segundo trimestre, y si acaso una mejora, pero de manera modesta, ya que aún existen dudas sobre la relación entre México y Estados Unidos, sobre todo de largo plazo.

PREOCUPA INFORMALIDAD

La población ocupada informal representó 54.3 por ciento del total, equivalente a 32 millones 589 mil personas, que implicó un incremento anual de 398 mil.

Para analistas de Banamex, es de esperarse que hacia el tercer trimestre esta cifra disminuya debido a la incorporación de más de 2 millones de trabajadores de plataformas digitales al sector formal.

Jesús Rubio, economista e investigador del Colegio de la Frontera Norte, consideró que en los recientes datos de la ENOE destaca el segmento de la informalidad, que está en niveles llamativos.

“Es preocupante que la tasa de informalidad laboral se mantenga en niveles tan altos, pues 55 de cada 100 trabajadores se encuentran en condiciones de informalidad. Lo anterior denota la falta de una política pública eficaz para fomentar el trabajo formal’’, indicó Rubio.

Añadió que este tipo de empleos tienden a ser precarios, sin protección del sistema de salud, prestaciones ni seguridad social.

“El mercado laboral mexicano durante el presente régimen sigue caracterizándose por ofrecer empleos de mala calidad. Tenemos tasas de desempleo relativamente bajas, pero con empleos precarios’’, agregó.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: INEGI

E

stamos a unos días de que la reformada y nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) entre en acción y que los ojos se centren en cuáles serán sus banderas a seguir, qué posición tomarán en casos controvertidos y sobre todo, el conocimiento que tienen del derecho en sus diversos ramos y es ahí, en dónde se pueden esperar muchas sorpresas.

Y es que nos encontramos con ministros cuya trayectoria es muy sólida en lo técnico, pero que hasta ahora han recibido poca atención mediática.

Tal es el caso de Sara Irene Herrerías Guerra, quien relevará a Javier Laynez Potisek; Giovanni Azael Figueroa Mejía, quien ocupará la posición de Juan Luis González Alcántara; Irving Espinosa Betanzo en lugar de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena; y Arístides Rodrigo Guerrero García quien ocupará el asiento de Margarita Ríos Farjat. Por lo que analizar sus antecedentes, fortalezas y críticas permitirá comprender mejor como se habrá de configurar la Corte más allá de los nombres más visibles y anticipar que rol jugarán en la definición de la jurisprudencia y en la protección de los principios de independencia judicial y equidad, por lo que hoy les contaremos de dos perfiles que la próxima semana se integrarán a la historia del derecho en México.

Sara Irene Herrerías Guerra, es una ministra con trayectoria en la fiscalía especializada en derechos humanos y experiencia en casos muy complejos sobre desapariciones, tortura y violaciones graves.

Su conocimiento técnico en derecho penal y procesal es sólido y ha manejado expedientes de alto impacto, pero su gestión ha sido objeto de críticas particularmente en el Caso Ayotzinapa por su falta de avances y retrasos prolongados, generando una percepción de impunidad; es un caso que el expresidente López Obrador se comprometió a resolver y atender, y a la fecha, justo en septiembre se cumplirá un año más, en que la “verdad histórica o judicial” no

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE

Los nuevos rostros de la SCJN

es reconocida por los padres de los normalistas asesinados.

Herrería Guerra también ha sido cuestionada por su atención insuficiente a víctimas y testigos y su manejo parcial o lento en casos de tortura, los cuales en México crecen cada día más. Paralelamente se le señaló cautela excesiva frente a presiones políticas, lo que genera dudas sobre su independencia real y que ahora como próxima ministra mostrará de qué lado trabajara.

En la SCJN, su desempeño será observado en temas de pruebas ilícitas, uso de la fuerza, estándares internacionales de derechos humanos, donde sus decisiones podrán confirmar o contradecir estas apreciaciones, que pueden poner al país en el centro de atención de los organismos internacionales.

Otro de los nuevos ministros no tan mediáticos es Giovanni Azael Figueroa Mejía que es académico y constitucionalista, con experiencia en debates sobre reforma judicial y derecho constitucional comparado. Su fortaleza reside en la argumentación técnica y la profundidad analítica de sus ponencias, lo que puede enriquecer la deliberación en la Corte y que es algo que se sigue requiriendo y clave en el desempeño de la nueva Corte, ya que hacen falta especialistas en esta materia y no sigan siendo los mismos consultados. Sin embargo, su cercanía con el oficialismo ha generado cuestionamientos sobre su independencia en casos sensibles para el gobierno, lo que podría afectar la percepción pública de imparcialidad.

Eso sí, algo importante es que su reputación es respetada en el ámbito académico y en círculos jurídicos especializados, pero deberá mostrar que su criterio técnico prevalece sobre afinidades políticas en la toma de decisiones; la academia es clave, pero aplicar las leyes de forma imparcial

por los montos que representan, sino por combatir cualquier mala práctica, ya veremos que sigue.

Brasil y Pix, ejemplo difícil de seguir En México ya se ha intentado replicar el éxito del sistema de pagos brasileño Pix, que es tan utilizado, que incluso en la calle, quienes piden ayuda reciben transferencias con esta modalidad, pero al menos vía el sistema financiero ni con DiMo ni con CoDi se ha logrado esta aceptación. Pero ahora, lo intentará el canciller Juan Ramón de la Fuente, junto con el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Peña Merino, que se reunieron con Gabriel Galípolo, presidente del Banco Central de Brasil, para la suscripción de un memorándum de entendimiento para  facilitar la cooperación y ver cómo Pix puede ser adoptado o “tropicalizado” en México, ojalá lo logren, ya que Banco de México y instituciones financieras nada más no han dado en el clavo.

Mezcal verde y sostenible

es la base para que su labor como ministro sea la diferencia a la hora de impartir justicia.

IMSS-Bienestar en la mira Pese a las buenas intenciones que se tiene de que el IMSS-Bienestar que lleva Alejandro Svarch Pérez y de que se ha tratado desde Presidencia en mostrar los cambios que servirán para que las personas sin acceso al sistema de salud tengan una opción digna, todo indica que sólo sigue en buenas intenciones.

Y es que en los pasillos del IMSS-Bienestar circula con fuerza la versión de que la titular de la Unidad de Administración y Finanzas (UAF), Christian Leslie García Romero, ha echado el ojo a algunos proveedores, tanto para dejar fuera o bien, que puedan ser los ganadores en las licitaciones en marcha, lo que ha generado ya al interior todo tipo de rumores.

A la fecha ya se registran en la institución que lleva Svarch Pérez despidos de funcionarios que han hecho observaciones a los procesos de licitación, por ajustes a los requisitos de los concursos, ya que parece están diseñados “a modo”.

Algunos de los procesos que han cambiado y generaron ya ruido es el de LA-47-AYO-047AYO955-N-110-2025, para el “Servicio de provisión y/o elaboración de alimentos preparados”, y la LA-47-AYO047AYO955-N-116-2025, relativa al “Servicio de hospedaje, alimentación y transporte terrestre para colaboradores externos de servicios de salud”.

Desde luego se espera que los órganos de fiscalización, los testigos sociales y demás autoridades ya estarían puestos en cada movimiento, no sólo

La Mezcalería Tlacolula y la Destilería Sacrificio, productoras del mezcal de exportación Akul, en manos del maestro Erick Hernández, recibieron la certificación “Distintivo Verde” que entrega el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (COMERCAM), que preside Abelino Cohetero Villegas, por el cumplimiento de los estándares de sustentabilidad de este destilado: desde la siembra del maguey, pasando por su proceso de elaboración, etiquetado, envasado y distribución.

Los distintivos fueron entregados por Abelino Cohetero y Efraín Paredes Hernández, presidente y coordinador de sustentabilidad de COMERCAM, consejo que cuenta con la aprobación para certificar que los mezcales cumplan con la norma oficial mexicana aplicable (NOM-070-SCFI-2016), lo que permite que esas marcas tengan un trato diferente a nivel internacional por las empresas exportadoras, ya que pocos son los que tienen ese registro, y que ya dejó de ser una moda, sino se convirtió en una certificación de alto valor para inversionistas, empresas y consumidores.

En el evento realizado en Santiago Matatlán, Oaxaca, también estuvieron presentes el senador Luis Alfonso Silva Romo y Víctor López Leyva, secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural de Oaxaca, que han seguido de cerca a esta industria.

También otras destilerías distinguidas fueron Los Danzantes, Capotlán, El Calor del Marillero, Rosa Luna, Loma Noble y Quiéreme Mucho. A decir salud y felicidades a todas.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Sara Irene Herrerías
Erick Hernández
Alejandro Svarch
Giovanni Azael

El golpe a la Fed y el centenario de Banxico

La reunión anual de banqueros centrales de todo el mundo en Jackson Hole, Wyoming, celebrada el pasado fin de semana, fue el marco para que el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, dejara ver que en ese banco central están listos para empezar a recortar las tasas de interés en esa economía.

“La estabilidad de la tasa de desempleo y de otros indicadores del mercado laboral nos permite proceder con cautela mientras consideramos cambios en nuestra postura de política”, dijo Powell el viernes en su esperada participación.

“No obstante, con la política en territorio restrictivo, la perspectiva base y el cambiante balance de riesgos podrían justificar un ajuste de nuestra postura”, abundó.

Si bien Powell fue cauto y se resistió a comprometerse con un recorte inminente, dejó la puerta abierta para ello y preparó el escenario

Los analistas y operadores del mercado de bonos aumentaron

ASEGURA EL BIS

presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha exigido, sin dar tregua, que la Fed recorte las tasas de interés y ha amenazado con despedir a Powell.

Destaca gerente general el logro del Banco de México en estabilidad de precios

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Los bancos centrales necesitan independencia institucional, funcional, personal y financiera para cumplir con sus mandatos. Todo esto debe estar respaldado por un marco legal robusto, aseguró Pablo Hernández de Cos, gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés).

En un evento por los 100 años del Banco de México (Banxico), indicó que la independencia permite a los bancos centrales tomar decisiones de política monetaria basadas en consideraciones económicas a largo plazo, libres de interferencias políticas a corto plazo.

“Esto les ayuda a actuar con rapidez y credibilidad en respuesta a los riesgos para la estabilidad de precios. Además, protege a los bancos centrales de presiones para

Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

@VictorPiz CONTRAPESOS

de 75 a cerca de 90 por ciento las apuestas de que la Fed reanudará los recortes a su tasa de referencia en la reunión de mediados de septiembre. Las declaraciones del banquero central suenan a ‘música para los oídos’ del

La Fed ha resistido las presiones políticas y las críticas de Trump, pero debe evitar que en los mercados se instale la narrativa de una ‘baja forzada de tasas’, que afectaría la percepción de independencia del banco central más influyente del mundo. Lo irónico del caso es que, con el discurso pronunciado el viernes, Powell se empieza a mover en la dirección que Trump quiere

Mientras Powell hablaba en Jackson Hole, Trump dijo que despediría a Lisa Cook, miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed, si no renunciaba por las recientes acusaciones de presunto fraude hipotecario.

El lunes en la noche, Trump afirmó en Truth Social que tenía “motivos suficientes” para destituir a Cook de su cargo con efectos inmediatos, pero ella respondió diciendo que “no existe ninguna causa justificada” para despedirla y que el presidente “no tiene autoridad para hacerlo”. Se trata del más reciente intento del presidente republicano por ejercer control sobre la Fed desde múltiples frentes, incluido el nombramiento de

Bancos centrales requieren independencia funcional

“Banco

de México cumple con su mandato y contribuye al bienestar de la población”

PABLO HERNÁNDEZ DE COS Gerente general del BIS

usar la política monetaria para financiar déficits presupuestarios del gobierno”, indicó el funcionario en su primera visita a la Ciudad de México al frente del BIS.

Abundó que, al tener independencia institucional, se asegura que los bancos centrales operen sin interferencia gubernamental.

nuevos miembros del comité que fija las tasas y del sucesor de Powell, cuyo mandato expira en mayo de 2026. Esta medida sin precedentes intensifica los temores sobre la erosión de la independencia de la Fed, institución que tiene sus propias prioridades, que distan del calendario político de Trump.

Ese es el contexto en el que se conmemoró el 100 aniversario de la fundación del Banco de México (Banxico), cuya ley constitutiva fue promulgada el 25 de agosto de 1925 en la presidencia de Calles para asumir funciones de banca central en septiembre de ese año.

Durante el evento conmemorativo, la gobernadora Victoria Rodríguez destacó que a 100 años de su fundación, Banxico, que se convirtió en una institución autónoma en abril de 1994, “constituye un pilar de estabilidad y desarrollo para nuestro país; nuestras fortalezas más valiosas son la credibilidad y la confianza que la sociedad nos otorga”.

La presidenta Claudia Sheinbaum, luego de reconocer que “el Banco de México ha sido

guardián de estabilidad y garante de nuestra soberanía económica”, resaltó que “la autonomía no necesariamente significa descoordinación” entre el banco central, la Secretaría de Hacienda y la banca privada. En el mismo sentido, el titular de la SHCP, Edgar Amador, dijo afirmar con convicción que “la estabilidad económica del país reposa sobre la complementariedad entre Hacienda y Banco de México, en un marco de respeto a la autonomía y de colaboración permanente”. No les sobra razón, pues el mejor marco para preservar la estabilidad económica de México es la labor conjunta, coordinada y estrecha del gobierno federal –a través de Hacienda– y Banxico.

Además de que se debe seguir cumpliendo el compromiso del gobierno por respetar la autonomía de Banxico y no intervenir en la política monetaria, lo que implica respaldar el mandato único de estabilidad de precios sin presionar al banco central para que actúe a favor de un mayor crecimiento económico.

Sheinbaum resaltó que “la autonomía no necesariamente significa descoordinación” entre Banxico, Hacienda y banca privada

Cuando la independencia es funcional, se les permite determinar qué herramientas de política utilizar, y al estar presente en el personal, protege a los tomadores de decisiones de la influencia externa.

“Un mandato claro de estabilidad de precios, la independencia y la rendición de cuentas son el ancla, el casco y el mástil del barco de la política monetaria. Sin embargo, un barco fuerte necesita más que solo su base; también requiere velas, un timón, una brújula y mapas. Estos son los marcos que utilizan los bancos centrales para dirigir la política monetaria”, enfatizó.

Sostuvo que los bancos centrales deben realizar análisis cuidadosos para informar sus decisiones con un alto rigor analítico, así como comprender e identificar claramente los mecanismos económicos relevantes.

Pablo Hernández de Cos subrayó, por último, que la experiencia del Banco de México es un ejemplo de cómo los bancos centrales pueden lograr la estabilidad de precios y construir credibilidad en la lucha contra la inflación.

Autonomía. Federico de Noriega, experto del sector financiero en Hogan Lovells, enfatizó que el Banco de México no ha cedido a presiones externas y seguirá operando con independencia, en cumplimiento de su mandato.

100 ANIVERSARIO

Fundación. La inauguración del Banco de México estuvo a cargo del expresidente Plutarco Elías Calles, en 1925.

Primera gobernadora. Victoria Rodríguez es la primera mujer en estar al frente del instituto monetario. Ocupa el cargo desde 2022.

Banxico, ante el reto de reforzar su autonomía

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

A lo largo de sus 100 años de existencia, el Banco de México ha sido un pilar fundamental de la estabilidad económica y financiera del país. De cara al futuro, enfrenta retos como reforzar su imagen de autonomía, señalaron expertos.

Pau Messeguer, director ejecutivo de análisis económico de Multiva, resaltó que desde su creación, y particularmente desde los últimos 30 años con su autonomía, Banxico ha demostrado ser una institución sólida, confiable y respaldada por un capital humano altamente profesional y comprometido.

Su desafío es “continuar protegiendo su credibilidad, defender su autonomía y mantener el enfoque en su objetivo primordial: garantizar la estabilidad de precios y, con ello, la confianza en la economía mexicana”, dijo. Julio Ruíz, economista en jefe de Citi México, abundó que es importante que transmita el mensaje que su principal objetivo continúa siendo salvaguardar la estabilidad de precios con autonomía, anclando las expectativas de inflación. Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody's Analytics, afirmó que Banxico mantendrá su independencia para cumplir su mandato de mantener una inflación baja y estable.

Cien años del Banco de México

El Banco de México fue fundado el 25 de agosto de 1925 e inició operaciones el 1 de septiembre de ese año. Las tareas encomendadas por sus sucesivas leyes han reflejado el entendimiento histórico del papel de los bancos centrales y las aspiraciones gubernamentales. Su actuación ha estado marcada por la forma en que su administración ha interpretado estos mandatos. Una revisión de su desempeño a lo largo de esta centuria revela avances, pero también fracasos y retos pendientes.

El Banxico ha ejercido cuatro funciones que se mantienen vigentes. La primera consiste en emitir la moneda nacional. La aceptación del peso fue inicialmente difícil, pues debía competir con monedas locales e, incluso, con el trueque. Su circulación se amplió de manera gradual gracias a la coordinación con los bancos comerciales.

Durante las últimas tres décadas del siglo pasado, la confianza en el peso se deterioró. El rechazo se expresó en salidas de capital que acompañaron las crisis de

RAZONES Y PROPORCIONES

Manuel Sánchez

González

@mansanchezgz

balanza de pagos. En los años ochenta, el gobierno profundizó la desconfianza mediante la expropiación bancaria, la conversión forzosa de depósitos en dólares a pesos a un tipo de cambio desventajoso y la imposición de controles de cambios. En ese periodo, muchas tran-

ENTREVISTA CON GOBERNADOR DEL BANCO DE CANADÁ

sacciones se “dolarizaron”, y el escepticismo sobre la capacidad del Banxico de proveer una moneda estable se reflejó en el debate público acerca de la conveniencia de adoptar el dólar estadounidense como moneda de curso legal. Con la disminución de la inflación en el siglo XXI, el peso recuperó fuerza y, junto con otras facilidades, se consolidó como una de las divisas más negociadas del mundo. La segunda función corresponde a la preservación del valor del peso. Al principio, ello se interpretó como un respaldo en oro y otros metales; más tarde, como su convertibilidad con el dólar, y desde la reforma de 1970, como un objetivo explícito de estabilidad de precios.

En los años treinta se abandonó el patrón oro y la política monetaria comenzó a anclarse en el tipo de cambio. La emisión descontrolada de dinero condujo a repetidas devaluaciones que derivaron en repuntes inflacionarios. Entre 1954 y 1970, la coordinación entre la política monetaria y fiscal permitió que, con un tipo de cambio fijo, la inflación promedio anual se ubicara cerca del 3 por ciento. Sin embargo, la disposición del Banxico a monetizar los crecientes déficits fiscales durante los setenta, junto con la política de deslizamiento cambiario de la década siguiente, impulsaron la

Políticas del Banxico fortalecen al país ante incertidumbre

Los integrantes del T-MEC están ansiosos por comenzar la revisión del acuerdo

FELIPE

La incertidumbre por la política comercial de EU está afectando severamente a algunos sectores en Canadá, al crecimiento del PIB y la inflación; aunque México también ha sido impactado, su economía muestra mayor resiliencia apuntalada por las decisiones del Banxico, afirmó Tiff Macklem.

En entrevista, el gobernador del Banco de Canadá explicó que, por otra parte, “la respuesta oportuna del Banco de México, que comenzó a subir las tasas de interés antes que el Banco de Canadá y la Reserva Federal, le permitió reducir la inflación sin causar demasiados problemas a la economía”.

Puntualizó que la resiliencia de la economía mexicana se debe a que las exportaciones, en particular del sector automotriz, han sido bastante efectivas. Asimismo, las ventas de productos electrónicos y computadoras están funcionando muy bien, lo que proporciona cierta compensación.

“Creo que el otro impacto de los aranceles y la imprevisibilidad de la política estadounidense en ambos países es la incertidumbre, lo que dificulta la toma de decisiones de las empresas. Por lo tanto, las empresas esperan más claridad. Ojalá la consigamos”, abundó.

Macklem descartó que el T-MEC vaya a morir, al enfatizar que “Canadá, México y Estados Unidos se han beneficiado enormemente del libre comercio en América del Norte”.

Estimó que el acuerdo comercial sobrevivirá incluso con toda esta incertidumbre, y si bien se revisará el próximo año, podría haber algunos cambios y modernizaciones, pero

inflación anual hasta 179.7% en febrero de 1988.

La desconfianza en la capacidad del banco central para liderar la estabilización se hizo evidente con los “pactos” de congelación de precios, a partir de finales de 1987, en los que participó como un actor más. El incumplimiento sistemático de la estabilidad quedó plasmado en la “reforma” monetaria de 1993, que eliminó tres ceros al peso. La “Crisis del Tequila”, estallada en el primer año de la autonomía del Banxico, confirmó que dicha facultad es efectiva sólo si se ejerce de facto. Aunque la inflación disminuyó posteriormente, desde 2017 el promedio anual ha superado 5 por ciento.

La tercera tarea consiste en procurar un desarrollo “sano” del sistema financiero. Hasta los años ochenta, la regulación bancaria orientaba el crédito hacia ciertos sectores y el gobierno, mediante instrumentos como el encaje legal, los “cajones selectivos” y las bajas tasas de interés.

La liberalización posterior, sin una regulación y supervisión adecuadas, sumada a la explosión inflacionaria de mediados de los noventa, desembocó en la mayor crisis bancaria del México moderno. Esa debacle impuso mayor prudencia y derivó en requisitos regulatorios más estrictos. Asimismo, el Banxico asumió un

papel protagónico como “prestamista de última instancia” en las crisis, para sostener el funcionamiento del sistema financiero.

La cuarta tarea radica en facilitar los sistemas de pagos. En un inicio, el Banxico creó mecanismos manuales de compensación interbancaria, que eventualmente incorporaron los cheques. El actual SPEI, que permite transferencias electrónicas de fondos en tiempo real, es una plataforma de vanguardia. Sin embargo, su expansión hacia pagos cotidianos mediante teléfonos celulares, eliminando la necesidad de efectivo o tarjetas, permanece rezagada respecto de otros países.

Finalmente, el Banxico ha dejado atrás dos funciones: determinar el tipo de cambio, condición indispensable para ejercer una política monetaria independiente, y canalizar crédito hacia sectores “prioritarios”, tarea de la banca de desarrollo.

Ojalá que la euforia por la celebración centenaria del Banxico no opaque la necesidad de atender la agenda pendiente. La credibilidad de esta institución sigue siendo imperfecta y puede desmoronarse con facilidad ante la complacencia.

Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)

los gobiernos de los tres países están ansiosos por avanzar.

“Cuanto más podamos retomar un comercio más abierto y tengamos mayor certeza sobre la durabilidad de un tratado, mejor será para nuestras tres economías”, afirmó.

COORDINACIÓN DE POLÍTICAS Acerca de la coordinación de la política fiscal y monetaria, Macklem expuso que es importante que los bancos centrales y las secretarías de Hacienda tengan una buena comunicación. “Al final, cada uno debe tomar sus propias decisiones de forma independiente. El Banco de Canadá tiene independencia operativa en materia de política monetaria y eso es fundamental para el éxito de la política monetaria. Lo mismo ocurre aquí en México”, reiteró.

Sobre la amenaza de Trump de demandar al presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Tiff evitó comentar sobre las acciones del mandatario estadounidense.

“El otro impacto de los aranceles y la imprevisibilidad de la política de EU en ambos países es la incertidumbre”

TIFF MACKLEM Gobernador del Banco de Canadá

“No hago comentarios políticos, pero sí sobre la importancia de la independencia del Banco Central, la cual es un elemento clave de ese éxito”, puntualizó. No es casualidad que, antes de que el Banco de México comenzara con los objetivos de inflación, primero obtuvo su independencia a principios de los 90 y luego, a principios de los 2000, adoptó el marco de objetivos de inflación, expuso.

Advirtió que la incertidumbre tiene varias implicaciones: puede ralentizar la economía porque hace que las empresas retrasen sus decisiones, mientras que los hogares son más cautelosos.

“En Canadá, si los aranceles y la incertidumbre continúan afectando el crecimiento y se controlan las consecuencias inflacionarias, podría ser necesario reducir aún más las tasas de interés”, indicó.

Labor. El funcionario canadiense reconoció al banco central local.
LUCÍA

antes del 31 de agosto y obtén una Masterclass. Inscríbete al Reto Actinver

PIDE SUSTITUCIÓN DE GOBERNADORA

Wall Street sube, pese a amenazas de Trump a la Fed

Se sobreponen

Principales bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 26 de agosto

S&P/TSX Composite (Canadá)

Nasdaq Composite (EU)

S&P 500 (EU)

Industrial Dow Jones (EU)

IBovespa (Brasil)

Dax (Alemania)

FTSE 100 (GB)

S&P/BMV IPC (México)

IBEX-35 (España)

CAC 40 (Francia)

A pesar de que la jornada presentó algunos catalizadores de riesgo, como un retroceso en la confianza del consumidor estadounidense, así como los comentarios del presiden-

PRINCIPALES

te Donald Trump, quien ordenó la destitución de Lisa Cook de su cargo como gobernadora de la Reserva Federal, generando incertidumbre sobre la autonomía del ente moneta-

rio, las bolsas en Nueva York registraron avances moderados.

El Nasdaq finalizó con una ganancia de 0.44 por ciento, el S&P 500 subió 0.41 por ciento, y el Dow Jones sumó 0.30 por ciento.

Gabriela Soni, directora de estrategias de inversión de UBS en México, señaló que los inversionistas están siguiendo de cerca la situación, conscientes de que la política monetaria es establecida colectivamente por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) y no por un solo miembro. “Se anticipa una batalla judicial prolongada, ya que no hay precedentes de remoción ‘por causa’ de un gobernador de la Fed”.

A nivel local, los dos centros bursátiles terminaron con variaciones negativas equivalentes a 0.62 por ciento para el caso del S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, y de 0.72 por ciento menos para el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores.

No obstante, la moneda mexicana se benefició del retroceso reportado por el índice ponderado dólar, lo que se tradujo en una apreciación de 0.13 por ciento, y cerró en 18.6663 unidades. —Valeria López

Escanea el código QR.

Comercios elevarán sus ventas con data

A fin de democratizar el acceso a herramientas de inteligencia comercial a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), BBVA México lanzó una solución digital para que los negocios conozcan mejor a sus clientes y logren incrementar sus ventas.

Alejandro Cárdenas, director general de banca de empresas e instituciones de la institución, señaló que con la plataforma “Comercio Inteligente” buscan alcanzar a 60 mil empresas en su primer año de operación, como restaurantes, farmacias y hoteles con grandes corporativos en capacidad de análisis.

“Impulsamos el comercio en el país. Más de 750 mil empresas

750

MIL EMPRESAS

Usan banca electrónica de BBVA, lo que permite procesar 130 millones de operaciones al mes.

344

MIL NEGOCIOS

Están en la red de TPV del banco, y procesan 300 millones de transacciones al mes.

utilizan la banca electrónica del banco, hecho que permite procesar alrededor de 130 millones de transacciones al mes, lo que genera un ecosistema de datos óptimo y certero para ponerlo al alcance de nuestros clientes”, expresó. Por su parte, Hugo Nájera, director general de la banca minorista en BBVA México, indicó que cuentan con una buena posición para potenciar la dinámica comercial del país a través de dicha plataforma. —Ana Martínez

CRIPTOMONEDAS

Fuente: Bloomberg

Inaugura OMA nueva terminal en Ciudad Juárez; invertirá mil 200 mdp más El Grupo Aeroportuario del Centro Norte ha comenzado a dar detalles de su plan de inversión quinquenal y lo ha hecho con un nuevo anuncio para el aeropuerto de Ciudad Juárez, donde invertirá mil 200 millones de pesos.

Potencial

Los internautas, que al menos hicieron una compra online, aumentaron 20.9% entre 2020 y 2024.

Saldrá caro

Usuarios

Las plataformas chinas ya ocupan los primeros lugares en preferencias de los mexicanos.

EL CONSUMIDOR FINAL NO SE SALVA

Alza de aranceles pega a plataformas chinas de e-commerce

Shein, Temu y AliExpress responden por nuevas estrategias en volumen y campañas de contenidos nacionales

La medida busca fortalecer la producción de empresas mexicanas

JUAN CARLOS CRUZ

jcruzv@elfinanciero.com.mx

El aumento de la tasa global del 19 al 33.5 por ciento a productos importados desde países que no estén dentro del T-MEC, como los provenientes de China no solo impacta a los grandes marketplaces como Shein, Temu y AliExpress, sino al consumidor final que cada vez es más partícipe de la venta directa de productos que van desde textiles, hasta artículos electrónicos.

“Estos productos no siempre son para uso personal, sino también la gente suele comercializarlos en cual-

quier colonia popular. Así como lo hacen con marcas como Avon o Betterware, también comercializan artículos de Shein o de estas plataformas de origen chino”, señaló el experto en negocios internacionales y catedrático de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, Manuel Valencia Bastida. En el caso de Shein, por ejemplo, en México, los usuarios comienzan a vender sus artículos en la plataforma, con una comisión del 0 por ciento por venta durante los primeros 30 días. Después de ese periodo, Shein fija una comisión del 16 por ciento para todas las categorías. Temu tampoco cobra por registrarse como vendedor y según datos de la compañía, el 50 por ciento de los vendedores logra su primera venta en un plazo de 20 días posteriores a la publicación de sus productos.

Mientras que AliExpress, propiedad de AliBaba Group, ofrece artículos de todo tipo al mayoreo y menudeo.

Los artículos que se ofrecen en estas plataformas abarcan categorías que van desde moda, que incluye ropa para mujeres y hombres, joyas, relojes, accesorios, artículos de cuidado personal, juguetes, dispositivos electrónicos y de cómputo.

“Existen dos factores quién compra para el uso propio y quién ha encontrado una fuente de ingresos en estas plataformas, sobre todo las mujeres quienes han visto un nicho de mercado, y también se ha convertido en el proveedor del comercio informal”, explicó Rolando Silva Briceño, vicepresidente del área fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

El aumento del arancel al 33.5

“Hay 2 compradores, el que compra para uso propio y quien tiene una fuente de ingresos”

ROLANDO SILVA BRICEÑO Vicepresidente del IMCP

por ciento a los productos, principalmente de origen chino se da en un contexto donde se busca reforzar el control fiscal y aduanero de las importaciones de mercancías.

Pero, para Silva Briceño, mientras los consumidores sean los principales afectados, el impacto en las grandes plataformas será menor.

“Seguramente podría haber alguna variación, pero no creo que esto se convierta en una limitación para las compañías por el tema de la eficiencia de sus procesos de producción, así como por los volúme-

nes que manejan. Incluso, algunas compañías ya empiezan a comprar a productores mexicanos como una estrategia para contrarrestar este tipo de aranceles”, señaló a El Financiero el también socio en Insight Tax Advisory.

De hecho, Shein ofrece hasta 40 por ciento de descuento en pedidos mayores a los 4 mil 999 pesos y 35 por ciento en compras superiores a los 2 mil 599 pesos; además de manejar campañas de verano en moda y descuentos hasta del 50 por ciento en esta temporada de regreso a clase.

Mientras que Temu, lanzó en abril su estrategia a través del programa de ‘Vendedores Locales’ para reforzar su presencia en México ofreciendo su plataforma a productores del país, también redujo sus tiempos de entrega, cuando estaba vigente el arancel del 19 por ciento.

Por su parte, Walmart anunció a sus clientes que comenzó a aplicar el arancel, publicado el 28 de julio en cumplimiento con las nuevas Reglas Generales de Comercio Exterior.

“Walmart importa a grandes volúmenes, sobre todo artículos de temporada, como juguetes, sombrillas y textiles, por supuesto que lo va a reflejar en los precios al consumidor y van a apretar a sus proveedores y tal vez reubicar sus compras”, advirtió Valencia Bastida.

Para el experto, el aumento del impuesto al 33.5 por ciento tiene también el objetivo de impulsar la producción nacional y como jugada de tres bandas, mandar un mensaje positivo al gobierno de Donald Trump, ante las negociaciones en el contexto de la prórroga del incremento de aranceles por parte de EU y la renegociación del T-MEC.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuentes: AMVO, Estatista.

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

México, epicentro de la revolución en pagos para Ingenico

La reciente visita de Laurent Blanchard, CEO global de Ingenico, confirma la relevancia estratégica de México en la transformación del ecosistema de pagos en América Latina. Con más del 70 por ciento de las transacciones aún en efectivo, el reto es tan grande como la oportunidad.

Ingenico es una empresa francesa que desarrolla soluciones tecnológicas para e-commerce y pagos. Tiene presencia en más de 170 países y apuesta por México como hub de innovación. Su propuesta es contundente: romper las barreras que frenan la adopción de pagos electrónicos y crear un ecosistema más ágil, interoperable y seguro. Tecnologías como SoftPOS, que

convierte cualquier smartphone en una terminal, y las terminales AXIUM Android, que ofrecen una amplia gama de aplicaciones de pago, buscan transformar la experiencia a nivel comercial.

“Queremos que cualquier negocio, sin importar su tamaño, pueda ofrecer una experiencia de pago conectada, segura y personalizada. Eso es lo que significa la verdadera inclusión,” destacó Blanchard.

La meta es clara: México no sólo está adoptando tecnología; está marcando el estándar del futuro del comercio en la región.

Grupo HYCSA, la vía para el hub del Bajío San Luis Potosí avanza para convertirse en un hub logístico nacional. En los últimos años, el estado se ha convertido en uno

de los puntos estratégicos de conectividad del centro-norte del país. Su ubicación le ha permitido articular la actividad industrial y logística del Bajío con rutas hacia el noreste y la frontera norte. En este contexto, Grupo HYCSA impulsa el Libramiento Oriente, que será una vialidad de casi 20 kilómetros que enlazará la capital potosina con la carretera federal 57, eje neurálgico del país. La vía busca reducir tiempos de traslado, dinamizar el comercio regional, mejorar la competitividad de las cadenas productivas y generar empleos directos e indirectos. Con este desarrollo, Grupo HYCSA, que dirige Ramón Alfonso Casanova Hernández, reafirma su papel en la construcción de proyectos de infraestructura estratégicos.

Alianza que ya da croquetas

Parece que la alianza entre Kimbely-Clark y Grupo Nutec empieza a fructificar. Hace unos días el mercado de alimentos para mascotas recibió dos nuevas marcas: Apawpacho y Prime Care con apellidos Kimberly-Clark-Nupec. Ambas fueron desarrolladas y producidas por la queretana, mientras que Kimberly, que es

dirigida en México por Pablo González, será la que se encargue de su comercialización y distribución. El mercado de comida para mascotas en México crece rápidamente y se prevé que para este año esté cerca de los 4 mil millones de dólares y para 2029 rebase ya los 5 mil millones de dólares. Y es que no es para menos, hoy según datos de la consultora Ipsos, 57 por ciento de los hogares mexicanos tienen al menos un perro y 26 por ciento un gato, quienes se han convertido ya en los nuevos hijos de muchas familias. El canal de distribución de ambas marcas es el segmento de autoservicios y en e-commerce, Amazon. Hacia finales de año estarán presentes en tiendas especializadas y veterinarias.

MG Motor no quita el dedo del renglón

La armadora china MG Motor indicó que la decisión de instalar una planta productiva en México aún está bajo análisis y depende de la estrategia de expansión global del gigante chino SAIC hacia nuevos mercados.

Daniel Nava, vicepresidente de MG Motor México, dijo en entrevista que los planes de la planta siguen en pie, pese a

la incertidumbre internacional, incluso esperan repuntar sus ventas para el cierre del año.

“Sigue avanzando, al final ese es un proyecto que se está llevando desde la oficina en China. Tenemos un equipo de nuestro corporativo trabajando en la región, no solo en México para el tema de inversión”.

Descartó que MG tenga planes de adquirir la planta de producción de Nissan CIVAC en Morelos, como se había señalado en algunos medios

“No estamos buscando adquirir por el momento una instalación previamente existente. Lo que se busca es aprovechar la fuerza que SAIC ya tiene en la región para poder complementar nuestra presencia en el mercado”, agregó.

Insistió que al final la decisión de instalar una planta no está basada en un solo mercado, sino en una estrategia global de SAIC.

“Queremos que cualquier negocio (...) pueda ofrecer una experiencia de pago conectada, segura... ”

Secuestran a 34 militares en Colombia tras enfrentamiento con disidentes de las FARC En Guaviare, Colombia, 34 militares fueron secuestrados tras enfrentamientos con miembros de las FARC, los cuales dejaron 11 disidentes muertos, incluido uno de sus líderes, cuyo nombre no fue revelado, informó el ministerio de Defensa de Colombia.

SU OBJETIVO PRINCIPAL: EL CÁRTEL DE LOS SOLES

Con submarino nuclear, buque y lanzamisiles, EU acecha a Maduro

Además, la próxima semana Trump desplegará a miles de marines más en el Caribe para su lucha vs. el narcoterrorismo

Venezuela, que solicitó apoyo a la ONU, revira con el envío de barcos y patrullas navales

WASHINGTON, DC

AGENCIAS

Estados Unidos intensificó su estrategia contra el narcotráfico en América Latina con el envío de una fuerza naval al sur del Caribe, en un operativo liderado por el presidente Donald Trump para desarticular al Cártel de los Soles, una organización criminal que Washington vincula al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

El despliegue incluye buques de guerra, un submarino nuclear y miles de marines, enfocados en bloquear rutas clave del narcotráfico cerca de las costas venezolanas.

Según Reuters, el crucero de misiles guiados USS Lake Erie y el submarino nuclear USS Newport News llegarán al Caribe la próxima semana, sumándose a un escuadrón anfibio con los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, que transportan 4 mil 500 efectivos, incluidos 2 mil 200 infantes de Marina.

Poder. EU sumará además un lanzamisiles a su operativo en el Caribe.

RESPUESTA.

Nicolás Maduro aseguró que el sistema de defensa venezolano está activo las 24 horas.

Fuentes oficiales indicaron que el objetivo es contrarrestar “organizaciones narcoterroristas” que amenazan la seguridad nacional de Estados Unidos, con un enfoque particular en el Cártel de los Soles. El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que Washington está “a la ofensiva” contra los cárteles, destacando la formación de una coalición internacional con países como Ecuador, Paraguay, Guyana, Trinidad y Tobago y Argentina. “No sólo buscamos detener el flujo de drogas, sino llevar esta batalla al escenario global para enfrentar a quienes están detrás de este veneno”,

afirmó Rubio en una reunión en la Casa Blanca, señalando la presunta relación del cártel con altos mandos militares y del gobierno venezolano.

La escalada de tensiones entre Washington y Caracas, sin relaciones diplomáticas desde 2019, se intensifica tras las acusaciones de Estados Unidos sobre los nexos del gobierno de Maduro con el narcotráfico.

Por su parte, Venezuela respondió con un despliegue naval propio. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, anunció el envío de buques de “mayor porte” al Caribe, junto con drones, patrullas navales y operativos fluviales en el lago de Maracaibo y el golfo de Venezuela.

Padrino enmarcó estas acciones en una zona binacional de “desarrollo y paz” con Colombia, aunque las tensiones con Estados Unidos son evidentes.

Nicolás Maduro aseguró que el sistema de defensa venezolano está activo 24 horas y que “nadie tocará” al país frente a las “amenazas ilegales” de Washington.

Además, el gobierno de Venezuela pidió apoyo al secretario general de la ONU, António Guterres, ante las amenazas de Estados Unidos, para “restablecer la sensatez” en la región latinoamericana y caribeña

Por su parte, el presidente de Argentina, Javier Milei, declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista, incorporándolo al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas al Terrorismo. Milei recibió el respaldo de la opositora venezolana María Corina Machado, quien agradeció su apoyo a la “causa por la libertad y la democracia” en Venezuela.

NIEGA SER UN DICTADOR

Trump impulsa la pena de muerte para los homicidas en DC

WASHINGTON, DC.- En el marco de su cruzada contra la criminalidad, el presidente Donald Trump anunció ayer que impulsará la pena de muerte en casos de homicidios en Washington, DC, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia la consideró como un castigo “cruel e inusual” y la calificó como inconstitucional en la capital desde 1972.

re, quien aseguró que Trump es un “dictador” por sus acciones para militarizar las ciudades de Estados Unidos sin el consentimiento de alcaldes o gobernadores.

53%

“Si alguien asesina en la capital, pena capital, pena capital. Si alguien mata a alguien en Washington, DC, buscaremos la pena de muerte, y es una medida preventiva muy sólida”, declaró Trump en una reunión de gabinete en la Casa Blanca.

RESPALDA la pena de muerte en EU, según un sondeo de Gallup.

“(Moore) sale en televisión y dice: ‘Oh, Trump es un dictador’. … Así que el argumento es que soy un dictador. Pero detengo el crimen. Así que mucha gente dice: ‘Si ese es el caso, prefiero un dictador’”, respondió el mandatario entre muecas de risa de los miembros de su gabinete.

“Pero no soy un dictador, simplemente sé cómo detener el crimen”, agregó.

Durante la maratónica reunión de tres horas, Trump salió al paso de los comentarios del gobernador demócrata de Maryland, Wes Moo-

Según una encuesta de Gallup, el apoyo nacional a la pena de muerte (53%) se mantiene en su nivel más bajo en cinco décadas en Estados Unidos. —José López Zamorano/Corresponsal

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Vigilancia. Miembros de la Guardia Nacional, ayer, en Washington DC.
Decisión. Donald Trump ordenó el despliegue de fuerzas federales en DC.

ALISTA OPERACIÓN

Israel moviliza blindados en Gaza

GAZA.– Israel desplegó tanques e infantería en la frontera con Gaza, en una jornada marcada por protestas que exigen un alto al fuego y liberación de rehenes. Columnas de humo se alzaron en el norte de Gaza, mientras las Fuerzas de Defensa de Israel reforzaban su presencia militar. Según Reuters, el Ejército movilizó tanques, bulldozers y helicópteros para “desmantelar túneles de militantes” de Hamás en Jabalia. En los próximos días, el gabinete de seguridad israelí definirá los pasos de la ofensiva. Preparan un avance hacia la capital, aunque fuentes militares anticipan semanas de espera para una operación mayor. En tanto, Israel afirmó que los ataques contra un hospital de Gaza tenían como objetivo “una cámara de Hamás”.—Agencias

Dijo que en los últimos tres meses no han reportado ninguna entrada ilegal al país

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, reportó al presidente Donald Trump que, gracias a su “firme” política migratoria, alrededor de 1.6 millones de migrantes decidieron regresar “voluntariamente” a sus países de origen desde que asumió la presidencia, el pasado 20 de enero.

Durante una reunión de Trump con su gabinete en la Casa Blanca, Noem informó que durante los últimos tres meses consecutivos no ha habido ninguna entrada ilegal al país desde México o Canadá.

“Señor, (los agentes) han logrado que 1.6 millones de personas que estaban aquí ilegalmente regresen

De ocupaciones y de guerras justas e injustas

En el contexto actual de fluidez y volatilidad globales, la invasión rusa a Ucrania y el asalto israelí a Gaza han provocado debates sobre la legítima defensa y crímenes de guerra. Por si este debate no fuera lo suficientemente complejo y sujeto a narrativas aliñadas con propaganda y desinformación –gracias a las posturas de Trump–, aquél se entrevera íntimamente con otro endiabladamente complejo e incluso tóxico: soberanía, ocupación y control territorial.

El reconocimiento de Estados o de situaciones territoriales de facto es uno de los actos más delicados de política exterior y de la praxis –e historia– de las relaciones internacionales. No se trata únicamente de formalidades diplomáticas, sino de decisiones de realpolitik con implicaciones jurídicas, éticas y geopolíticas de profundo alcance, rara vez tomadas únicamente con base en principios universales de justicia, derecho internacional o autodeterminación.

Esto queda en evidencia cuando comparamos dos procesos en curso: la creciente posibilidad de que más países reconozcan al Estado palestino, y la remota –pero cada vez más discutida– opción de que Estados Unidos acepte, en algún grado, la ocupación rusa de territorio ucraniano como un “hecho consumado”, tal y como ha quedado evidenciado después de la vergonzosa cumbre entre Trump y Putin, haciendo eco de lo que sucedió en 1936 en otra cumbre –en Múnich, entre Chamberlain y Hitler– que otorgó en su

CARTA DESDE WASHINGTON Arturo Sarukhan

Consultor internacional basado en Washington; diplomático de carrera y Embajador de México. Exembajador mexicano en EU (2007-2013).

Opine usted: sarukhanassoc.com

momento territorio a cambio de nada a un Estado agresor.

A lo largo de la historia, el concepto de guerra justa ha sido utilizado como una herramienta ética y jurídica para discernir cuándo el uso de la violencia armada puede considerarse legítimo. La doctrina de guerra justa se basa en dos principios clave: jus ad bellum (el derecho a iniciar una guerra) y jus in bello (conducta justa en la guerra).

La agresión premeditada y la invasión injustificada rusas a Ucrania han sido ampliamente condenadas por la comunidad internacional como tales y como una violación flagrante del derecho internacional. Desde la perspectiva de jus ad bellum, el caso

TRUMP AGRADECE ESFUERZOS DE SUS FUNCIONARIOS

Noem presume: 1.6 millones de migrantes se han autodeportado

voluntariamente a sus países de origen gracias a su firme mensaje y a su aplicación de la ley”, dijo Noem.

Según la secretaria de Seguridad Nacional, cada uno de esos migrantes le costaba al gobierno hasta nueve mil dólares por los beneficios que recibían de programas sociales.

“Unos 15 mil millones de dólares es lo que esos inmigrantes nos costaban en programas sociales”, dijo.

“Decidieron volver a casa por su cuenta para poder regresar de la manera correcta algún día y ser

ucraniano se ajusta con claridad al paradigma de una guerra justa: el país fue atacado sin provocación directa, su integridad territorial fue violada y su gobierno democráticamente elegido respondió en defensa propia. Pero todo esto parece importarle poco a Trump que, después de Alaska, no sólo prosigue con su discurso de falsa equivalencia entre la agresión rusa y la defensa ucraniana, sino que sugiere que la forma de “llegar a la paz” y congelar el conflicto es entregar en charola de plata territorio ucraniano tanto actualmente ocupado por tropas rusas, como zonas que Moscú no ha logrado controlar.

En contraste, el caso de Gaza es más complejo y menos lineal y, por ende, abre tanto en el tema de la guerra justa y la conducta justa de una guerra, como en el de la concesión y reconocimiento territoriales, debates que carecen de la nitidez de la situación prevaleciente en Ucrania. Y las actuales posturas del nuevo presidente estadounidense sólo enrarecen aún más ese debate.

Desde la perspectiva del jus ad bellum, no hay duda que Israel –y buena parte del mundo– justifica la respuesta en defensa propia ante los ataques terroristas e indiscriminados de Hamás contra civiles israelíes en octubre de 2023. El problema palmario, evidentemente, es que las acciones posteriores –y el principio de proporcionalidad– por parte de Netanyahu no se ajustan ni remotamente a los principios del jus in bello, lo cual socava la legitimidad moral de su causa. Pero al igual

que en el caso de los crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania, aquí Trump no dice ni pío. Y el problema se agrava por el hecho de que aquí sí, al igual que con Rusia, el mandatario avala la toma ilegal y contra el derecho internacional de territorio palestino (sólo hay que recordar la patraña trumpiana de una “Riviera gazatí”). Es por ello –junto con la creciente percepción de que lo que inició como una jus ad bellum ha derivado en el flagrante incumplimiento de jus in bello–que el reconocimiento al Estado palestino ha cobrado renovado impulso, con todos los retos y problemas severos que ello conlleva: un reconocimiento que, por sí solo, no cambia las realidades de ocupación y destrucción sobre el terreno, que no garantiza la viabilidad de dos estados viviendo lado a lado ni la abjuración palestina a la destrucción de Israel, y que el liderazgo palestino está dividido. Ambos escenarios, Ucrania y Gaza, evidencian la peligrosa ambigüedad de Trump frente a la agresión rusa en Ucrania y refuerzan una narrativa permisiva ante la devastación israelí en Gaza. Pero ilustran también una verdad de Perogrullo incómoda: la legalidad internacional –y la justicia y legitimidad de una acción bélica– es moldeada tanto por la coherencia moral –y su ausencia hoy por parte de una nación clave en ambos conflictos, como lo es Estados Unidos– como por factores reales de poder e intereses –y visión, o de nuevo en el caso de Estados Unidos, falta de ella– geopolíticos.

ciudadanos estadounidenses. Pero lo que creo que es una de las estadísticas más notables es que, bajo la administración de Joe Biden, 88 por ciento de los nuevos empleos se destinaron a personas nacidas en el extranjero”, abundó.

Trump agradeció los esfuerzos de Noem, así como del secretario de Defensa, Pete Hegseth, y del zar fronterizo Tom Homan.

“Excelente trabajo en la frontera”, dijo. “Millones y millones de personas entraron. Pensar que durante

15,000

MILLONES de dólares era el costo que los inmigrantes representaban al gobierno estadounidense.

tres meses seguidos, ninguna. Increíble”, dijo el presidente. Estadísticas internas del gobierno, obtenidas por la cadena CBS, muestran que en los primeros seis meses de la segunda administración de Trump se había deportado a sólo 150 mil personas.

Estrategia. Kristi Noem reconoció las medidas implementadas por Trump.
Movimiento. Ejército israelí realizó ayer incursiones en Cisjordania.

Buscan a desaparecidos en la Sierra de Guadalupe En la Sierra de Guadalupe colectivos y funcionarios de la Ciudad de México y de los municipios de Ecatepec, Tultitlán, Coacalco y Tlalnepantla, Estado de México, iniciaron un rastreo para buscar a 250 personas reportadas como desaparecidas. Durante la jornada hubo tres hallazgos de restos humanos, indicaron autoridades.

APUESTAN POR CAPACITACIÓN

Dan banderazo a Bachillerato Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo al primer ciclo escolar del Bachillerato Nacional, que busca que ningún joven se quede sin la posibilidad de estudiar. Con el nuevo sistema, los alumnos recibirán capacitación en diferentes disciplinas demandadas en la actualidad, mismas que serán acreditadas por la UNAM y la UAM a través de un certificado.

97.4% DE LOS JÓVENES

estudiará en la escuela de su elección, dijo el titular de la SEP.

El secretario de Educación, Mario Delgado, dijo que más de 272 mil jóvenes “tienen un espacio seguro”.

RESALTA LISTADO DE TERRY COLE SOBRE CAPOS DETENIDOS

Sheinbaum: DEA puso a García Luna al nivel de El Chapo y El Mayo

Aunque destacó la colaboración con EU, Claudia dijo no saber más sobre el caso

FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que para la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, está al mismo nivel de dos grandes capos del narcotráfico: Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada. En su conferencia de prensa

Sobre Zambada, la presidenta cuestionó a quién le daba dinero el capo y dijo que debe haber una denuncia particular

FISCALÍA DE EU DESTACA QUE HAY MÁS DE 76 MIL PRUEBAS IMPUTAN A EL CUINI POR CRIMEN ORGANIZADO

Abigael “N”, identificado por el gobierno de Estados Unidos como uno de los principales narcotraficantes de México, fue presentado ayer ante la jueza Beryl A. Howell, de la Corte Federal del Distrito de Columbia, donde fue imputado por crimen organizado, tráfico de cocaína y metanfetamina, y uso de armas de fuego. La Fiscalía de Estados Unidos indicó que tiene más de 76 mil docu-

mentos de pruebas contra El Cuini, considerado cerebro financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación Howell ya sentenció a cadena perpetua a Rubén Oseguera González, El Menchito, y se espera una pena similar para El Cuini, quien el 13 de agosto se declaró no culpable. La próxima audiencia se programó para el 24 de octubre. El Cuini fue arrestado en febrero de 2015. —David Saúl Vela

matutina, resaltó que la agencia estadounidense comparó a los tres personajes procesados y condenados en ese país.

Ayer, la mandataria fue cuestionada sobre las declaraciones que El Mayo emitió en la corte de Nueva York –en la que se declaró culpable de narcotráfico– referentes a los sobornos que, dijo, entregó a policías, militares y políticos.

En ese sentido, aseveró que lo más interesante fue la declaración posterior del director de la DEA, Terry Cole, sobre el lugar que ocu-

EL CASO.

Ismael El Mayo Zambada fue detenido por autoridades estadounidenses cerca de El Paso, Texas, el 25 de julio de 2024.

pa García Luna en la lista de capos del crimen organizado para dicha agencia.

“El director de la DEA dice en su declaración: ‘Hemos derribado a tres grandes narcotraficantes: el primero, García Luna; el segundo, El Chapo, y el tercero, El Mayo’

“O sea, pone el director de la DEA al mismo nivel a dos conocidos capos de la droga y al que fue secretario de Seguridad de Calderón, así lo dijo; si ustedes revisan la declaración, tal cual lo dice: ‘Hemos derribado a tres grandes capos de la droga’ (y menciona a) García Luna.

“Los pone al mismo nivel. Imagínense cómo ve una agencia de Estados Unidos al que fue secretario de Seguridad de Calderón.

“A mí me llamó mucho la atención cuando lo nombró. Hay muchas cosas interesantes del día de ayer, pero, bueno, nos quedamos con esa”, sostuvo Sheinbaum.

La presidenta también se refirió a la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos que presumió la fiscal norteamericana Pam Bondi, aunque dijo no saber más del caso de El Mayo más allá de lo que declaró la funcionaria y el abogado del narcotraficante, Frank Perez.

“La decisión que toma este personaje, El Mayo, con sus abogados y que comunica el abogado; y después, las declaraciones de las autoridades de Estados Unidos. Eso es lo que nosotros tenemos conocimiento”, indicó.

DEBE HABER UNA DENUNCIA PARTICULAR, CONSIDERA LA PRESIDENTA La titular del Ejecutivo también cuestionó a quién le daba dinero Zambada para operar con libertad durante los 45 años que fue jefe del Cártel de Sinaloa.

Y manifestó que se tienen que presentar denuncias en particular para que la Fiscalía General de la República haga sus investigaciones.

“Tendría que haber una denuncia, ¿no? Porque puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero?, de acuerdo con lo que planteó. Tendría que haber una denuncia en particular”, indicó.

El lunes pasado, el capo mencionó en su audiencia en Estados Unidos que pagó sobornos a policías, militares y políticos en México para operar con su aval. Aunque su abogado, Frank Perez dijo que su cliente no ha hecho declaraciones.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
FOTOS:

HOMICIDIO DOLOSO HA BAJADO 60%, ASEVERA

Niega presidenta que la CDMX esté gobernada por cárteles

Señalamiento. Stephen Miller dijo que la ciudad es gobernada por cárteles.

Constancia. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que desde 2018, cuando ella gobernaba la Ciudad de México, comenzó un “buen trabajo para atender la inseguridad”.

Estrategia. Agregó que, como parte del proyecto de seguridad, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, está reforzando el trabajo por cuadrantes, “puso dos patrullas por cuadrante, está haciendo trabajo de seguimiento y de supervisión.”

Sheinbaum: Hay un número importante de estadounidenses que viven en la capital

FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que la Ciudad de México sea gobernada por cárteles, como acusó el asesor de la Casa Blanca Stephen Miller, y destacó que en la capital se ha registrado una importante disminución de homicidios dolosos.

En conferencia de prensa, la mandataria dijo que pedirá a la

Secretaría de Relaciones Exteriores que envíe a Miller las cifras de seguridad de la Ciudad de México que muestran una reducción en delitos como el homicidio doloso, pues dijo que tal vez no las conoce.

“Le pedí a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la Secretaría de Seguridad, que le hagan llegar a este asesor de la Casa Blanca las cifras (de seguridad) de la Ciudad de México porque a lo mejor no las conoce. La reducción de homicidios de 2018 a la fecha es casi de 60%. Sí ,hay temas y evidentemente hay que atenderlos, pero no es lo que a lo mejor imagina esta persona”, dijo.

En entrevista con Fox News el lunes, Miller expresó que las ciudades gobernadas por el Partido Demócrata son más peligrosas que la capital mexicana que, afirmó, es gobernada por los cárteles de la droga.

“¡Las ciudades gobernadas por los demócratas son más peligrosas que la Ciudad de México, que está gobernada por cárteles criminales!”, expresó el estadounidense.

La declaración se dio en medio de las tensiones provocadas por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desplegar a la Guardia Nacional en Washington DC, capital de ese país, para tomar el control de la seguridad, y su amago de replicar el despliegue de fuerzas federales en ciudades como Chicago, Nueva York o Baltimore, gobernadas por demócratas.

La advertencia de Trump ha sido calificada por el gobernador del estado de Illinois, J.B. Pritzker, como un intento de crear una crisis y por el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, como una violación flagrante a la Constitución.

La mandataria adelantó que también enviará al asesor de la Casa Blanca el número de ciudadanos estadounidenses que viven en la Ciudad de México, que, dijo, “son un número muy importante, que probablemente él no tenga esta información”.

DESCARGAN 34 TONELADAS DE NARCÓTICOS EN PORT EVERGLADES

Arrebata EU al crimen 473 mdd en droga; mayor decomiso, cerca de costa mexicana

MIAMI.- La Guardia Costera de Estados Unidos descargó más de 34 toneladas de droga decomisada en los últimos meses en el océano Pacífico y el mar Caribe en Port Everglades, Florida.

Esta cifra, indicaron los guardacostas, supone un récord para una sola descarga y está valuada en 473 millones de dólares.

La descarga incluyó 28 toneladas de cocaína y seis mil 531 kilos de mariguana incautadas durante 19 operaciones efectuadas entre el 26 de junio y el 18 de agosto.

El contraalmirante del Distrito Sudeste de la Guardia Costera, Adam Chamie, expresó que el deco-

miso es suficiente “para causar una sobredosis fatal a toda la población del estado de Florida”.

La mayor incautación ocurrió el 23 de julio, con más de cuatro toneladas de cocaína interceptadas al sureste de la Isla Socorro, México.

El capitán John B. McWhite, al mando del buque Hamilton, reportó la detención de 34 sospechosos en 11 interceptaciones.

Las autoridades destacan que estas incautaciones debilitan a los cárteles, incluidos los que distribuyen fentanilo, un opioide sintético que el presidente Donald Trump ha priorizado combatir.

—Agencias

Sheinbaum, ¿inspiración para Hollywood?

La actriz Jessica Chastain se sumó a las celebridades estadounidenses que admiran a la presidenta Sheinbaum, lista que incluye a las también actrices Viola Davis y Jamie Lee Curtis. Durante la presentación de su nueva película en la Ciudad de México, Chastain declaró: “Creo que es tan inteligente y yo estaba al tanto de ella antes de que anunciara que iba a ser candidata a la Presidencia. Me gusta lo que está haciendo y me inspira”. ¿Será que las afrentas de Trump a México le están valiendo reconocimiento a la mandataria mexicana?

Lenia, mucho viaje… y también pendientes

Quien ayer fue exhibida en plena sesión solemne de la SCJN fue la “ministra del pueblo”, Lenia Batres. Hace unos días supimos, por nota publicada en estas páginas, que Batres es la ministra que más viajó con dinero del erario, con 64 giras a lo largo y ancho del país, en las que gastó poco más de un millón de pesos, a lo que hay que agregar los gastos de sus acompañantes. Pero ayer supimos que, además, es la ministra de la Segunda Sala que más asuntos sin resolver dejó para la nueva integración de la Corte, con 36 de un total de 47. ¿Será que dejó la chamba por el viaje?

El autoelogio de Norma Piña

Con un uso descarado de recursos públicos, Norma Piña mandó a hacer su propio documental que llama "una vida al servicio de la justicia". Su vanidad, soberbia y descaro fueron de los mayores responsables de la desaparición del Poder Judicial que decía defender. Eso sí, se va con un autoelogio y con su pago vitalicio como ministra, mientras jueces y magistrados se van sin nada.

“Coscorrón” de Alcalde a “despistados”

Muy directa fue la dirigente nacional morenista, Luisa Alcalde, en contra de los conflictos internos en su partido en Michoacán, entre la tribu del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la del senador Raúl Morón. Cuestionada en torno a la disputa de candidaturas de cara a 2027, les recordó que “desde hace años tenemos el método de encuesta como clave para saber qué piensan los michoacanos, quién es el mejor perfil dentro de Morena para representarnos en los diferentes espacios”. Y remarcó: “Sólo algunos despistados en algunos estados no entienden esto, pero la enorme mayoría lo entiende perfectamente”.

Las quejas del CCE

Aunque desde el sexenio pasado anda muy cercano a la ‘4T’, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, aprovechó que fue invitado a la plenaria del Verde en el Senado para quejarse de que el sector de aduanas “se ha lastimado”, pues se permite el ingreso de piratería afectando a sectores clave. Eso sí, agregó que el tema ya se trabaja “muy de la mano” con Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas. Quizá se sintió en confianza, pues el mismo Manuel Velasco, coordinador parlamentario, deslizó sus propias quejas, como la falta de inversión en gasoductos hacia la frontera chiapaneca.

¿Y dónde está Andy?

Ante la ausencia de Andrés Manuel López Beltrán en los eventos de Morena, la dirigente del partido, Luisa Alcalde, tuvo que salir de nuevo a justificar y defender a Andy. De gira por Michoacán, la cuestionaron periodistas ¿y dónde está el secretario de Organización?

La líder respondió que “está trabajando y está trabajando muy bien, contribuyendo también a fortalecer este trabajo organizativo”. Argumentó que “en el caso de a quién le tocan las tareas organizativas de nuestro movimiento, es a todas y a todos, todos los que estamos en Morena estamos dedicados a las asambleas seccionales, aquí no hay un solo responsable”. Pero no respondió dónde está el hijo del expresidente.

A detalle. Se trata de 28 toneladas de cocaína y seis mil 531 kilos de mariguana.
BLOOMBERG

Confirmando y corrigiendo

FUERA DE LA CAJA

Macario

Schettino

www.macario.mx

@macariomx

La información de la Balanza de Pagos nos confirma lo comentado este lunes. Es el sector externo el que impide que la debilidad de la economía interna se refleje en una contracción económica. En el primer trimestre del año, las balanzas de mercancías y servicios tuvieron un avance de 1.6 puntos en comparación con el año anterior, mientras que en el segundo fue de 1.9 puntos.

Aunque no es exactamente el mismo cálculo, si restamos este comportamiento del PIB publicado, resulta que en el primer trimestre la economía interna se habría contraído un punto del PIB, mientras que en el segundo habría mejorado un poco, pero aún en terreno negativo con -0.7%.

Curiosamente, también de la Balanza de Pagos resulta que la inversión extranjera, que la señora Sheinbaum presentó como histórica, es en realidad un poco menor en este trimestre. En el primero, superó 36 mil millones de dólares, mientras que en éste quedó por debajo de 35 mil. Por el lado positivo, tenemos en este año inversión nueva un poco mejor que la del año anterior, e incluso, que la de 2023. Casi tres mil 150 millones de dólares, frente a mil 876 el año pasado, y tres mil 29 en el año anterior. Como sea, siguen siendo los años de menor inversión extranjera nueva en el siglo.

Ahora bien, el lunes yo cometí un error. Le dije que, para ganar la elección de 2024, López Obrador habría gastado ocho billones de pesos. Eso es incorrecto. Esa cifra es el incre-

mento de deuda de cuando tomaron el poder (en septiembre de 2018) a junio de este año. En poco menos de siete años, ése ha sido el incremento en la deuda, pero es injusto asociar esa cifra con las políticas orientadas explícitamente a ganar el poder.

Creo que las medidas que buscaban eso consisten en las obras faraónicas y la compra de votos mediante el reparto de efectivo, y eso no da como resultado ocho billones.

En la cancelación del NAIM y la construcción del AIFA, López Obrador gastó 25 mil millones de dólares, equivalentes a medio billón de pesos. Misma cifra mágica para Dos Bocas y el Tren Maya, como ya había planteado hace tres años, en México en el Precipicio (Ariel, 2022). Estos tres proyectos suman 1.5 billones de pesos. El “rescate” de Pemex, que no aportó más producción de crudo, ni mucho menos más recursos al erario, tuvo un costo de un billón de pesos, según los cálculos del Imco, pero que también hemos replicado en varias ocasiones. Van 2.5 billones.

De 2022 a 2024, hay un incremento notable en el reparto de efectivo, que me parece debe computarse como parte de la compra de la elección. Antes de eso, López Obrador había eliminado los programas sociales previos y los había reemplazado por los suyos (el reparto), pero con un incremento muy pequeño en monto. A partir de 2022, esto cambia. La suma de esos tres años, curiosamente, nos arroja otros 500 mil millones de pesos. Van tres. Pero este incremento de deuda debió hacerse en esos años, con tasas crecientes, por el ciclo alcista para frenar la inflación, pero sobre todo por la mayor demanda de recursos de parte del gobierno. Si se quiere pedir más, los acreedores suelen elevar el costo.

De 2022 en adelante, el costo financiero es 1.2 puntos porcentuales mayor al de los años anteriores. Aplicado esto a la deuda acumulada, tenemos otro medio billón de pesos hasta 2024, y otro tanto igual para la actual administración. En total, cuatro billones es el costo de ganar la elección. Creo que convenía aclararlo, porque se trata de una cifra considerable, y porque hay un daño permanente tanto en el monto de la deuda como en su costo. No necesitamos exagerarlo.

“La Judicatura siguió trabajando sin descanso (...) sostuvimos con firmeza los pilares de la Constitución”

NORMA PIÑA Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

DA SU ÚLTIMO DISCURSO EN LA SUPREMA CORTE

“El rumbo del país no puede depender del aplauso”: Piña

La titular de la SCJN señaló que ante el asedio respondieron con sentencias

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

Norma Piña dio ayer su último mensaje como ministra y titular del Poder Judicial de la Federación, y lo hizo ante un pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) incompleto, pues, sin ex-

“LA COMPRÉ A CRÉDITO”, DICE

Revelan residencia de 12 mdp de Noroña

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, aseguró que la casa de 12 millones de pesos que tiene en Tepoztlán, Morelos, es un crédito que todavía está pagando.

“Con mi ingreso como senador y mi ingreso en YouTube, yo estoy pagando un crédito; es una casa que compré a crédito. Llevo allí viviendo, ya es el quinto año, he rentado

reforma de 2024 al Poder Judicial, que desintegró anticipadamente al pleno de la SCJN para dar paso a una nueva integración electa por voto popular.

“Durante los últimos dos años y medio, la Judicatura siguió trabajando sin descanso, en un marco de condiciones de adversidad sin precedentes; bajo el asedio, a pesar de las calumnias, a la desinformación y a la agresión, sostuvimos con firmeza los pilares de la Constitución”, dijo.

Aseguró que ante el asedio, calumnias y agresiones no hubo desde el Poder Judicial una respuesta “con estridencias”, sino con sentencias.

“No apelamos nunca a la confrontación, apelamos a la razón, al diálogo y al derecho, que es la manera en que las sociedades han desarrollado para resolver sus problemas y diferencias, con justicia, respeto y objetividad”, agregó.

Dijo que, en cada asunto, grande o pequeño, las y los ministros honraron el juramento de impartir justicia, conscientes de que la independencia judicial no se ostenta, sino que se ejerce “y la narrativa en contra, es objeto de prueba”.

A la última sesión de la Corte en su actual composición acudieron como invitados ministros en retiro como Luis María Aguilar, Margarita Luna Ramos, Eduardo Medina Mora y Guillermo Ortiz Mayagoitia, entre otros.

plicación, 3 de 10 ministros –entre ellos Lenia Batres y Yasmín Esquivel, afines a la ‘4T’– se ausentaron de la sesión en la que rindió su último informe de labores.

La minsitra estimó que el rumbo del país no puede depender del aplauso, ni del agravio, sino del trabajo de todos los mexicanos cuyo punto de unión es la voluntad firme de que la nación prospere.

Piña utilizó su exposición para defender al Poder Judicial de la embestida que recibió desde todos los frentes de la ‘4T’, hasta lograr la

cuatro. En octubre cumplo el primer año de estarla pagando, y yo pienso terminar mis días allí”, dijo, al ser cuestionado sobre una publicación que retomó la información que hizo pública en su declaración patrimonial.

El senador rechazó que la propiedad, desde la cual incluso hace transmisiones en redes sociales, sea “una mansión”.

“Yo creo que la clase media no existe, pero sí sería el equivalente a un sector medio. O sea, es una casa que no es para nada ostentosa”, afirmó ayer en entrevista con los medios de comunicación.

Ante la publicación, Fernández Noroña emitió una conferencia más tarde para cuestionar el

En la sesión, los ministros Javier Laynez y Loretta Ortiz también rindieron sus informes como presidentes de la Primera y Segunda Sala de la SCJN. Ortiz, afín a la ‘4T’, no tuvo recato en reconocer a todas las y los ministros, así como la aportación que la SCJN hizo en los últimos 31 años. Aseguró que es tiempo de dejar atrás la autocomplacencia y pasar a una nueva etapa evolutiva de la justicia constitucional para cumplir el compromiso pendiente e inequívoco con la justicia social. “No siempre supimos reparar errores estructurales ni reivindicar a tiempo el papel de la Judicatura frente a la sociedad”, reprochó.

por qué los medios de comunicación no abordan que las declaraciones patrimoniales de los senadores de la oposición están en ceros.

“Miren nada más las joyas que me encontré:Alejandro Moreno Cárdenas. No tiene ningún bien inmueble. ¿Cómo? No tiene ningún bien inmueble. No tiene ningún vehículo, pobrecito, se viene en Uber, en Didi todos los días. Tiene su súper Volvo rojo, en el Metrobús llega aquí”, señaló. El senador morenista le ha criticado al priista el “caserón” que tiene en Campeche, así como sus autos deportivos. Asimismo, mencionó los casos de los panistas Ricardo Anaya y Marko Cortés.

RINDE CUENTAS. El presidente del Senado explicó que en octubre cumple el primer año de pagar su casa en Tepoztlán.

—Diana Benítez

Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted:
Misión. Norma Piña aseguró que los ministros honraron su juramento.
CUARTOSCURO

REUNIÓN PRIVADA EN SEGOB

En el INE piden “diálogo constructivo” a Comisión para la Reforma Electoral

Acuerdan crear grupo que dará seguimiento y estructura técnica a los temas del proceso

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Con un llamado de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) a sostener un “diálogo constructivo”, la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral arrancó sus trabajos de organización con los integrantes del órgano electoral. Con una reunión privada en la Secretaría de Gobernación, se inició el proceso de organización de los foros y consultas que se realizarán con los diversos sectores, coordinados por el morenista Pablo Gómez.

El consejero del INE Uuc-kib Espadas pidió que haya un “diálogo constructivo” y que se garantice “la independencia del INE, como un instrumento básico de la democracia y por ser resultado de la lucha de tres generaciones”.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, precisó que “el primer compromiso que se genera es la elaboración de un listado de temas específicamente técnicos que vamos a poner sobre la mesa de la Comisión Presidencial para la implementación de la reforma como aportación en primera instancia”, dijo.

“A partir de ahí se derivan grupos o mesas de trabajo que son altamente especializadas para aportar estos temas y que queden en el haber de la comisión presidencial”, indicó, acompañada de ocho de los 11 consejeros electorales.

“Nos quieren exterminar, pero no lo vamos a permitir”, advierten los priistas

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

La dirigencia nacional del PRI y sus grupos parlamentarios de diputados y senadores arrancaron los trabajos de sus reuniones plenarias, de cara al periodo ordinario de sesiones en el Congreso a partir del 1 de septiembre, y confirmaron que no participarán en el diálogo de la reforma electoral.

El líder nacional del partido, Alejandro Moreno, pidió a los legisladores priistas su “compromiso total para defender a la patria”, porque sostuvo que “los priistas somos políticos preparados, con experiencia y formación, no improvisados”.

El coordinador de los diputados priistas, Rubén Moreira, informó que las prioridades del partido serán la defensa del federalismo, el fortalecimiento de la República, la reforma para salarios mínimos

“Que

se garantice la independencia del INE, como un instrumento básico de la democracia”

UUC-KIB ESPADAS Consejero electoral

Subrayó que al INE “le ocupa la parte técnica y operativa de los procesos electorales y debe dar a los ciudadanos la confianza de que lo que se establezca en la reforma electoral se puede operar con garantía”.

Pablo Gómez, como presidente de la comisión, sostuvo que se mantendrá la autonomía del órgano electoral en todo el proceso de la re-

forma. Celebró el primer encuentro y comentó que “vamos a continuar trabajando, este es el inicio de un trabajo continuado que va a ser hasta el final. Estamos convencidos de que será muy productivo”.

La Segob informó que se acordó crear “un grupo permanente de trabajo que dé seguimiento y estructura técnica a los temas, así como un listado de temas electorales específicos a analizar”.

Detalló que “entre otros, los temas que se abordaron en la reunión por parte del INE fueron: organización de los procesos electorales y concurrencia de comicios ordinarios con los judiciales; tiempos en los que se ejecutaría la reforma electoral y calendarios electorales”.

A la primera reunión de todos los consejeros electorales del INE con la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudieron Pablo Gómez, como presidente de la comisión; Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia; Ernestina Godoy, consejera jurídica de la presidenta; Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia; José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, y Jesús Ramírez, coordinador de Asesores de la Presidenta de la República, entre otros funcionarios.

“EN ESTE MOMENTO NO ES NECESARIA”: MOREIRA

....Y en la plenaria del PRI confirman que no participarán en la discusión

profesionales y un presupuesto para 2026 con verdadero sentido social. Confirmó el rechazo de los priistas a participar en la Comisión

Presidencial para la Reforma Electoral, “que en este momento no es necesaria”.

El líder de los senadores del trico-

PLANTEA EL PVEM “Sí a reducir dinero a los partidos y que reparto sea parejo”

El Partido Verde está a favor de una reforma electoral que se dé por consenso, adelantó Manuel Velasco, coordinador del grupo parlamentario en el Senado, en conferencia realizada en el marco de su reunión plenaria.

“Estaríamos a favor de la reducción del financiamiento, siempre y cuando se reparta equitativamente para todas las fuerzas políticas. Parejo”, dijo.

Agregó que están abiertos a discutir la representación proporcional. Sin embargo, aún no se trata de una “propuesta formal, fue un diálogo que tuvimos ahorita”, acotó.

“Nosotros queremos que se escuchen todas las voces. Nosotros vamos a privilegiar el diálogo, los puntos de coincidencia sobre las divergencias”, agregó el legislador chiapaneco.

Agregó la reforma electoral no debe ser “con prisas sino por consenso”, y que el debate se dé en todos los sectores.

Carlos Puente, coordinador de la bancada del Verde Ecologista en la Cámara de Diputados, quien acudió como invitado, coincidió en que el sistema electoral debe ser equitativo.

lor, Manuel Añorve, alertó que con esta reforma “nos quieren exterminar, pero no lo vamos a permitir. La destrucción del PRI representaría la destrucción de México”, afirmó.

Aseguró que, “ante los momentos complejos y de acoso gubernamental que vive el partido, los priistas poseen la determinación necesaria para defender con firmeza a su instituto político”.

Al respecto, el coordinador de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, comentó que “yo le pediría a la oposición que participe en esta comisión presidencial que se creó”.

En conferencia en la reunión plenaria regional de su bancada en Jalisco, les planteó que “si no les satisface, esperar a que llegue al Congreso para hacer una discusión amplia. Mi postura personal es que se logre un consenso amplio entre todas las fuerzas políticas de México”.

De antemano, garantizó que “nosotros tenemos mucha flexibilidad, apertura y disposición a escuchar todas las voces y todas las expresiones en torno a la reforma electoral”.

“No sólo hablamos de dinero sino de las prerrogativas de tiempos de equidad de radio y televisión; ¿por qué el partidario mayoritario, sea Morena o el PRI, tiene que tener una diferencia de 2 mil millones de pesos?”, cuestionó.

El Partido Verde sería de los principales partidos afectados de bajarse el financiamiento público a partidos y eliminar los legisladores plurinominales.

—Diana Benítez

Gobierno. Pablo Gómez (centro) y Rosa Icela Rodríguez (a su izquierda) encabezaron la reunión con consejeros electorales en Segob.
Encuentro. Guadalupe Taddei (centro), presidenta del INE, estuvo acompañada por 8 consejeros en la reunión de ayer.
Reunión. Carlos Puente, líder del Verde en San Lázaro, exige equidad.
Mensaje. Alejandro Moreno pidió compromiso a los priistas para defender la patria.
FOTOS:

MIÉRCOLES27

DEAGOSTODE2025

NÚMERO27,150AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

POR ACOSO JUDICIAL A PRENSA

Bajo amenaza, derecho a estar informados

Entre el 1 de enero y el 31 de julio, se registraron 51 casos de acoso judicial contra periodistas y medios de comunicación, lo que equivale “a un nuevo proceso judicial o administrativo cada cuatro días, en promedio”. Se trata, advirtió Artículo 19, de la cifra más elevada en los últimos 10 años. Esta situación, puntualizó, representa un cambio en la forma de violencia contra la prensa, toda vez que “ya no se limita a agresiones físicas o amenazas: ahora se traslada a los tribunales mediante demandas, denuncias y procedimientos administrativos o electorales”. Pág. 12

ÚLTIMA SESIÓN SOLEMNE

Ante asedio, PJ apeló a la razón: Norma Piña

La ministra se despide con mensaje: “La independencia judicial no se ostenta, se ejerce, y la narrativa en contra es objeto de prueba”. Pág. 13

CHECO, , DE E VUELTA A AL L GRAN N CIRCO

¡FABULOSO CADILLAC!

DESCARTA JUSTA MEDIANÍA

Defiende Noroña casa de $12 millones

El morenista afirma que no tiene “ninguna obligación personal de ser austero” y acusó una campaña de desprestigio en su contra. Pág. 14

ANUNCIAN EN REDES SOCIALES

BUENA JORNADA Lluvia de goles en la MX Femenil

¡Taylor y Travis se van a casar! El compromiso entre la cantante y el ala cerrada de los Jefes de Kansas

Cruz Azul vence 4-3 a Toluca, Tigres le clava 7-0 al Querétaro y las Tuzas derrotan 3-1 al Atlas; sólo Chivas y Rayadas desentonan con un deslucido empate 1-1. Pág. 6

VISITA EN EL CAR Bora ‘supervisa’ a la Selección

El entrenador serbio saludó a Javier Aguirre y su cuerpo técnico durante el microciclo del Tricolor previo a la Fecha FIFA de septiembre.

CORTESÍA SELECCIÓN
P. 6
Escriben

HASTA DICIEMBRE DEL 2026

Lorenzo Faravelli renueva con Cruz Azul un año más

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El mediocampista argentino llegó con Anselmi a finales del 2023, tras jugar con Independiente del Valle

Cruz Azul sigue con el tema de las renovaciones y tras firmar al volante Charly Rodríguez que fue anunciada la semana pasada, le siguió ayer martes la del mediocampista argentino Lorenzo Faravelli, aunque en esta ocasión no es tan extensa como sí lo fue en el caso de otros jugadores.

Lolo, de 32 años, tenía contrato hasta diciembre de este año, por lo que se iba a ir gratis una vez que finalizara el Apertura 2025, por ello el tiempo apremiaba en La Noria y si querían retenerlo o sacarle algo de dinero más adelante en alguna hipotética negociación tenían que renovarlo. De tal forma que la Máquina le dio un año más de contrato al mediocampista, con lo que ahora su nueva relación laboral

con el club será hasta diciembre del 2026 y así completará un total de tres años en la institución.

HERENCIA DE MARTÍN ANSELMI

Lorenzo Faravelli llegó a las filas del Cruz Azul a finales del 2023, a pedido expreso de Martín Anselmi, quien también llegó en ese momento al club, ambos procedentes del Independiente del Valle, equipo con el que casi son campeones en Ecuador. El estratega argentino consideraba que Faravelli era fundamental en su esquema de juego, y por ello le pidió a la directiva cementera que hiciera el esfuerzo por traerlo del club ecuatoriano y así fue. Y si bien Anselmi se fue por la puerta de atrás del club a inicios de este año, Lolo se quedó sin ningún problema en el futbol mexicano y ahora estará todavía un año y monedas más, para goce de los aficionados cementeros.

Lorenzo Faravelli había sido titular prácticamente desde que llegó al equipo de cara al Clausura 2024, pero ahora con Nicolás Larcamón en el banquillo y un

En tanto, el equipo entrena con la mira puesta en la visita a las Chivas, el sábado, donde buscará el quinto triunfo en fila.

poco antes con Vicente Sánchez en la dirección técnica, el jugador ha perdido un poco de protagonismo y alterna entre rol de titular y suplente.

Aun así, la Máquina Celeste se aseguró de amarrar a un mediocampista defensivo sumamente confiable, porque no se puede negar Faravelli le ha dado buenos dividendos al conjunto, y ya ganó un título con Cruz Azul como lo fue el de la Copa de Campeones de Concacaf.

DIVIDE OPINIONES

La renovación de Faravelli provocó encontradas opiniones entre los aficionados de la Máquina en las redes sociales, porque al darse el anuncio un sector del público cementero le tiró con todo y cuestionó a la directiva al considerar que es un jugador que aporta poco. Hubo comenta-

rios como “ha bajado su nivel de juego pero es importante para el grupo”, “honestamente no entiendo su renovación, por su nivel y edad”... “jajaja no aporta ni madres muy mala decisión”. No obstante, otro sector del público cementero salió en su defensa y destacó que cuando Anselmi se fue, él se quedó por amor al equipo y que es un elemento que sin hacer muchos alardes le da equilibrio al conjunto cementero. “Bien @CruzAzul es un jugador que siente y ama los colores, quizás no sea un virtuoso ni un crack, pero tiene entrega y hace equipo eso es primordial hoy en día y venga #Loloa continuar trabajando con el equipo”... “Es de esas piezas que se necesitan en el equipo, para mí cumple en las fases donde la mayoría desaparece y no adorna marcadores. Lo demás es un extra”, dicen algunos.

Lorenzo Faravelli se ha convertido en pieza importante de la Máquina y continuará con los cementeros por un buen tiempo más.
Los azules entrenan con la mira puesta en Chivas, en duelo con sabor a clásico.
FOTOS: FB CRUZ AZUL
Nicolás Larcamón. Sigue moldeando al equipo con el futbol que quiere.

lesionado del juego contra Xolos.

EL REBAÑO, MAL Y DE MALAS

Richard Ledezma, casi descartado en las Chivas

El lateral salió con molestia en la ingle ante Xolos y no alcanzaría a llegar ante la Máquina; Pulido y Castillo, también en veremos

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Guadalajara tiene por delante un compromiso muy pero muy importante el próximo fin de semana, el cual será ni más ni menos que ante Cruz Azul en el Estadio Akron, partido de alto riesgo para el técnico Gabriel Milito, ello debido a los malos resultados del Rebaño en el presente certamen.

Y es que el inicio de torneo con el timonel no ha sido el esperado, luego de que el

equipo está con apenas 4 puntos en cinco partidos y es uno de los tres sotaneros del torneo junto a Querétaro y Puebla, que igual tienen las mismas unidades y sólo la diferencia de goles deja al cuadro tapatío como antepenúltimo y en riesgo de caer al fondo si no mejora y sacar resultados. Ahora viene un cotejo en el que muy probablemente el lateral derecho mexicoestadounidense Richard Ledezma no esté disponible, por lo que Alan Mozo podría regresar a la titularidad en ese cotejo por la banda de la derecha.

PROBLEMAS EN LA INGLE

El viernes pasado, al inicio del juego ante Xolos en el Estadio Caliente, Ledezma, quien es seleccionado de los Estados Unidos, tuvo que salir por molestias en una ingle y ya no pudo continuar. Ledezma duró apenas cuatro minutos en ese cotejo, por lo que la afectación física fue notoria, ya que el futbolista mostró mucho dolor en el rostro e incluso tuvo que ser ayudado para salir del campo. En aquel juego y al igual que se perfila para suceder el sábado ante la Máquina, Alan Mozo entró de cambio y cubrió esa posición del campo, en la que hasta el torneo pasado era titular y es el candidato para abrir ahí.

Espera el Rebaño un encuentro bravo

Chivas sabe de la urgencia que tiene por ganar en el duelo contra Cruz Azul, para tratar de salir del fondo de la tabla y para reconciliarse con sus aficionados, pero también sabe que tendrá un duelo bravo por la calidad del rival. Y si en otras ocasiones previo a sus

juegos presume sus buenos resultados ante el rival en turno, hoy reconoce que con la Máquina suele tener duelos muy parejos y que por ser equipos de gran arrastre, tiene un sabor especial, a clásico. Así, el club aporta los siguientes datos del partido:

-En 64 duelos, el saldo es de 19 triunfos de Chivas, por 24 empates y 21 tropiezos.

-En goles también hay paridad, pues el Guadalajara suma 82 por 85 de los capitalinos.

-Desde el Invierno 1996 jugaron 33 veces en Guadalajara, con ventaja para Chivas: 13 ganados, 11 caídas y 9 empates.

-En los tres enfrentamientos recientes en el Akron Chivas se impuso en dos ocasiones frente a los Celestes.

Chivas espera el regreso de sus seleccionados y que estén sanos, porque necesita tener a la mayoría y en buenas condiciones.

PULIDO Y CASTILLO, EN VEREMOS

El tema de Richy se le suma a lo sucedido tanto con Alan Pulido como con José Castillo, dos futbolistas que se perdieron el juego ante Xolos, debido a problemas musculares e incluso ni siquiera fueron considerados por el técnico Gabriel Milito. Ambos jugadores están en veremos para ver si alcanzan a llegar al cotejo ante Cruz Azul, con lo que también son potenciales bajas para el Rebaño en ese juego.

CHICHARITO NO PINTA

¿Y ya qué más se puede decir de Javier Hernández? Solamente que su regreso todavía no está cerca.

El veterano delantero, si bien ya entrena con sus compañeros, aún no está apto para tener minutos el próximo sábado ante la Máquina Cementera. Hernández Balcázar se perfila para regresar a la actividad hasta después de la Fecha FIFA de septiembre, ya que hasta el momento no está en completa aptitud física para tener minutos con el Rebaño, después de los problemas de lesión que ha manifestado.

El proceso que ha llevado Guadalajara con él es mesura y sin aventarle cargas fuertes de trabajo, debido a lo endeble que se ha mostrado Chicharito a nivel muscular, ya que a sus 37 años su cuerpo ya no le responde de la misma forma a la exigencia que tiene un futbolista profesional. A tomarlo con calma, Chivahermanos.

El jugador del Rebaño Richard Ledezma salió
Gabriel Milito. Vaya que la pasa mal.
FOTOS: @CHIVAS
Los encuentros de Chivas y Cruz Azul son parejos.
@CHIVAS
Hidalgo, C.P.11320.
D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00.
Guillermo Ortega Ruiz Director General
Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe

El capitán de las Águilas estuvo en la práctica y se le vio entrenar con intensidad, pero aún no se puede confirmar su vuelta.

AUNQUE SIGUE SIENDO DUDA

Henry Martín ya trabaja al parejo

ANDRÉS DÍAZ

La molestia del delantero azulcrema es en la rodilla izquierda y usa medias de compresión

AHenry Martín le han pegado las lesiones y mucho durante esta etapa de su carrera, las cuales no le han dejado en paz porque parecen ser una tras otra y ello provoca su ausencia constante de los entrenamientos y, lógico, de los partidos.

Derivado de ello, al capitán azulcrema le ha bajado el nivel futbolístico en el América y por consiguiente en Selección Mexicana, al grado de estar en duda de aquí al Mundial de 2026, lo cual evidentemente causa preocupación al club y más al jugador, porque el camión para la Copa del Mundo del próximo año se le puede ir y por ello se cuida y lo cuidan al máximo para que pueda regresar a ña actividad lo antes posible y pueda recuperar terreno.

YA ENTRENA AL PAREJO, PERO...

Las Águilas retornaron a los entrenamientos ayer martes en Coapa, luego de haberle ganado al Atlas el domingo y tener de

de semana con el Pachuca.

descanso el lunes pasado.

El equipo de André Jardine ya se prepara con miras al juego rumbo a Pachuca del próximo sábado, en el que los azulcrema intentarán subir al liderato, siempre y cuando Monterrey no gane.

Una parte del entrenamiento del día de ayer fue abierto a la prensa y ahí se pudo observar que Henry Martín ya entrenó al parejo, pero lo hace con medias de compresión, también por el tema en el tendón

de Aquiles que le ha dado muchos problemas en los últimos tiempos.

El técnico brasileño había referido en Guadalajara que Henry hizo un ejercicio el viernes, cayó mal y se había lastimado, aunque no precisó dónde.

Ahora se sabe que el yucateco se dolió de la rodilla izquierda, por lo que no lo quisieron arriesgar ante los rojinegros el domingo pasado.

Durante el entrenamiento del martes, a Henry Martín se le vio de pronto con algunas sensaciones particulares, pero el jugador completó la parte del entrenamiento que realizó.

Aunque también de pronto hacía señalamientos de dónde sentía la molestia en la articulación, sin que eso impidiera que entrenara de manera adecuada.

Se espera que en el transcurso de esta semana Henry ya no tenga ningún tipo de molestia y pueda estar ante Pachuca, en lo que sin lugar a dudas será un partido de altísimo voltaje.

Henry sabe que el tiempo se acaba para recuperar terreno en su equipo y volver al radar de la Selección Mexicana, porque el Mundial ya está a la vuelta de la esquina.

Lejos Guido Rodríguez de volver al nido

REDACCIÓN OVACIONES

Las Águilas del América siguen en busca de redondear su cuadro con un elemento extranjero más y una opción que se menciona es la del argentino Guido Rodríguez, pero es complicado que pueda volver a Coapa debido al tema económico.

Y es que repatriar a Guido le costaría una buena cantidad de dinero al América; se maneja que sería un gasto de 8 millones de dólares y por ahora ya hicieron el gran desembolso con el fichaje de Allan Saint-Maximin. De tal forma que ese sería el gran impedimento, y buscaría aligerar el gasto vendiendo a Javairo Dilrosun, aunque no hay comprador. Además, América necesita liberar plaza de NFM para poder fichar a Guido.

JAVAIRO NO CUENTA

América ya le dejó bien claro a Javairo Dilrosun que no entra en planes. Desde su cesión a Los Angeles FC se buscó su salida, pero el conjunto angelino al final desistió de hacer efectiva la opción de compra del jugador y tuvo que volver a Coapa, pero no cuenta para Jardine, no lo tiene en planes.

De hecho, se maneja la posibilidad de cederlo a un equipo de la Liga MX -hablan de Mazatlán o del Puebla-, además de que también tendrían una opción de un equipo de Europa. Y aún está en el aire el tema de Brian Rodríguez, que tiene oferta de Qatar del Al-Rayyan, porque aunque dicen que no quiere irse, si la mejoran bien podría cambiar de opinión. También otro que ha sonado para dejar el nido es el defensa uruguayo Sebastián Cáceres, y aunque los últimos reportes dicen que ambos van a seguir con las Águilas, mientras siga abierto el mercado de pases cualquier podría suceder con ellos.

Así está el panorama con América rumbo al cierre de registros, aunque bien podría quedarse como está, pues el equipo parece que ya toma vuelo.

Las Águilas retoma el buen nivel y eso da calma al técnico Jardine.

JOSÉ
FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ
El América tendrá un buen sinodal el fin
ARACELY MARTÍNEZ

Modifican el horario del Pumas-Atlas por final de Leagues Cup

REDACCIÓN OVACIONES

La Liga MX y los Pumas de la Universidad Nacional informaron que su encuentro del próximo domingo de locales en Ciudad Universitaria ante los rojineros del Atlas comenzará una hora antes de lo que fue estipulado inicialmente. De tal forma, el juego va a comenzar a las 16:00 horas y no a las 17:00 horas.

La razón, porque más tarde ese día se disputará la final de la Leagues Cup, un certamen en el que ya no hay clubes de la Liga MX, pero por acuerdo con la MLS no puede haber juegos que se empalmen de ninguna de las dos ligas.

De hecho era algo ya pactado desde que inicio el torneo binacional, porque las dos ligas querían darle valor a la final y aunque en la Liga MX presupuestaban que iba a estar un club mexicano, al final estos fallaron y será nuevamente una definición entre cuadros de la MLS pero era algo pactado y se debe cumplir.

A LIMPIAR LA IMAGEN

En el caso de Pumas, viene de un amargo empate en casa frente al Puebla, en un duelo en donde sus aficionados expresaron su molestia por el resultado y por el accionar del equipo, y sin duda que los felinos están en deuda con su público y deben limpiar su imagen.

Porque no hubo alguien que se salvara ante la Franja, incluso se dio el debut del refuerzo galés Aaron Ramsey, pero su accionar no gustó en lo mínimo: lució fuera de ritmo y dejó un mal sabor a la afición de los universitarios, que esperaban mucho de él.

Así que Pumas tiene que mejorar y ganar, aunque Atlas igual llega con ánimos de revancha luego de que perdió de fea forma en su casa frente al América 2-4 y sin duda querrá recuperar terreno aprovechar el mal momento dela UNAM.

Pumas repite como local y buscará hacer valer esa condición, aunque aún no gana en casa: tiene una revés (2-3 con Pachuca) y dos empates (1-1 con Necaxa y 0-0 con Puebla).

Los universitarios tienen que ganar y agradar a sus aficionados, porque sin duda están en deuda.

ASEGURAN EN BRASIL QUE DEJA A PUMAS

Nathan Silva se iría al Vasco da Gama

El club brasileño ofreció 5 mdd por él y al parecer habría avances con la UNAM para llevárselo

Nathan Silva se iría de los Pumas. El defensa brasileño estaría viviendo las últimas horas en las filas del conjunto de Pumas de la Universidad Nacional, porque hay un fuerte interés del Vasco da Gama por repatriarlo.

Desde el lunes pasado comenzó a sonar la noticia, desde tierras brasileñas, que el Vasco estaba interesado en los servicios del defensor felino y que ya había tenido acercamientos con la dirigencia para llevarse al jugador. Y ayer las noticias que surgieron en torno a Nathan Silva fueron diversas; por un lado, se habló que el club brasileño había ofrecido un total de cinco millones de dólares por el zaguero de 28 años, quien lleva dos años en el conjunto auriazul, al cual llegó de la mano de Antonio Mohamed, quien lo tuvo en Atlético Mineiro.

Las primeras noticias procedentes del país sudamericano señalaban que ante esa oferta Pumas quería algunas condiciones particulares para soltar al zaguero y aceptar su cesión al Vasco da Gama.

Piero Quispe. Su salida se va a dar más temprano que tarde.

Es decir, en las primeras informaciones aseguraban que cuando Pumas compró a Nathan al Atlético Mineiro en 2023, el Galo se quedó con el 20 por ciento de la carta del defensor, para una futura venta y que Pumas le pidió que redujera ese porcentaje a solo el diez, pero Mineiro respondió que no porque sería ayudar a un rival como el Vasco da Gama, que de por sí ya le debía unos dos millones de dólares por las negociaciones de dos jugadores. Además de ello, se afirmaba, los auriazules le pidieron al Vasco que la liquidación de los hipotéticos 5 mdd por Nathan fuera en tres exhibiciones, una de ellas por adelantado y con más dinero, a lo cual Vasco respondió de manera negativa, buscando un mayor plazo para hacer la compra del jugador.

Ante ello se mencionaba que la negociación había sido rechazada y que Nathan Siñlba se quedaba en Pumas.

QUE HUBO ACUERDO

Sin embargo, ya entrada la tarde noche cambió el panorama en cuanto a las posibilidades de salida, porque comenzó a surgir información que Vasco da Gama y Pumas habían llegado a un acuerdo para la cesión de Nathan Silva.

El portal UOL dio a conocer que “el Vasco está cerca de cerrar el fichaje del defensa Nathan Silva, procedente de Pumas y ex del Atlético Mineiro, por 5 millones de dólares”.

“Se espera que el jugador firme un contrato de tres años. Los clubes están en la fase final de la venta del defensa brasileño”, asegura dicho portal.

¿MORELOS Y UN CENTRAL?

Con la venta de Nathan Silva, los Pumas buscarán los servicios de un ‘9’ y uno de los candidatos para llegar es el colombiano Alfredo Morelos, del Atlético Nacional y a quien el entrenador Efraín Juárez conoce muy bien.

Y es casi un hecho que también va a salir de Pumas el peruano Piero Quispe, quien no entra en los planes de Juárez y a quien ya le tendrían equipo en Sudamérica. Con la salida de Quispe habría dinero y se abriría otra plaza para un extranjero e irían por el fichaje de un defensa que cubra la baja de Nathan Silva. Hay que ver si se concretan la salidas y entradas.

Nathan Silva está en la mira del cuadro brasileño y desde aquellas tierras dan por hecho que el zaguero se irá.
REDACCIÓN OVACIONES
FOTOS: @PUMASMX

‘YO RESPETO’

Selección Mexicana tuvo visita especial

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Bora Milutinovic estuvo en la sesión de entrenamiento con Javier Aguirre, Rafa Márquez y compañía

Recordar es vivir. Este martes fue muy especial durante el microciclo de la Selección Mexicana en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), porque gozó de la visita ni más ni menos que de Velibor Bora Milutinovic.

El exentrenador serbio, quien actualmente tiene 80 años de edad, saludó al entrenador del Tri Javier Aguirre, Rafa Márquez y a su cuerpo técnico, además de al director de selecciones nacionales varoniles, Duilio Davino.

Bora también presenció una parte del entrenamiento con los 23 jugadores a disposición de Aguirre, que pelean por un lu-

Se observó a Javier Aguirre en particular platicar con los arqueros Tala Rangel, Sebastián Jurado y Carlos Moreno.

gar para la Fecha FIFA de septiembre en la que México enfrentará a Japón y Corea del Sur en Estados Unidos.

Aunado a ello, Javier Aguirre, a nombre de la Selección Mexicana, le obsequió una chamarra del Tri a quien fuera entrenador del combinado nacional en dos etapas, de 1983 a 1986, incluyendo la Copa del Mundo en nuestro país en ese año.

Posteriormente, en una segunda etapa con la Selección Mexicana, la dirigió de 1995 a 1997 y cuando se perfilaba para dirigir al equipo nacional en Francia 1998 la Femexfut optó por removerlo y su lugar lo ocupó Manuel Lapuente.

Bora fue el último entrenador que logró meter a la Selección Mexicana en unos cuartos de final del Mundial, lo cual consiguió en la edición de 1986. Aunado a ello, ganó la Copa Oro en 1996 y el tercer lugar de la Copa América en 1997.

Por otra parte, dos de los jugadores convocados, Diego Lainez y Jesús Canelo Angulo, dieron sus impresiones acerca de los días de trabajo al mando de Javier Aguirre y su cuerpo técnico.

"Para todo futbolista mexicano su sueño máximo es estar con su selección, y más en este tipo de escenarios; pero para eso hay que trabajar todos los días y eso nos acercará a estar ahí", refirió Lainez.

"Contento por la oportunidad, la mentalidad de darlo todo, llenarle el ojo al pro-

fe para seguir asistiendo. Feliz y motivado. Me encantaría representar a mi país y estar en el Mundial; es cuestión de trabajo y esa oportunidad llegará sola", agregó el Canelo Angulo.

La Selección Mexicana completó su segundo día de microciclo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en la CDMX.

El grupo de 24 jugadores (menos una baja por lesión) busca llenarle el ojo al veterano entrenador Aguirre y por ello es que tienen que entrenar a tope, para ver si uno de ellos pudiera colarse a la Fecha FIFA de septiembre, en la que el Tri enfrentará a Japón el día 6 en Oakland y el 9 a Corea del Sur en Nashville. Este miércoles se cerrará esta trilogía de entrenamientos en el CAR.

Felinas se devoraron al Querétaro

GUSTAVO MARES

Tigres femenil se recuperó de su reciente derrota ante Pachuca con una contundente victoria de 7-0 sobre Querétaro en la jornada 8, disputada en el CEGAR. Diana Ordoñez lideró el ataque felino con un doblete, mientras que Jennifer Hermoso, Stephany Mayor, Thembi Kgatlana, Cristina Ferral y Jheniffer Da Silva completaron la goleada.

El encuentro se mantuvo equilibrado hasta el cierre del primer tiempo, cuando Ordoñez (44’) y Hermoso (45’) rompieron el empate.

En la segunda mitad, Tigres aprovechó la fragilidad defensiva de Querétaro, que colapsó recibiendo cinco goles más, tres de ellos desde el punto penal.

Esta victoria consolida a Tigres femenil como una de las escuadras más goleadoras del Apertura 2025 y reafirma su candidatura al título.

Por su parte, Querétaro suma una nueva goleada en contra, tras el 11-0 recibido ante América en la jornada 4, evidenciando su crisis defensiva en el torneo.

OTROS RESULTADOS

En más de la jornada, las Chivas rescataron valioso empate en las instalaciones del Estadio Akron, en el que las Rayadas del Monterrey se fueron arriba en el marcador, pero en un descuido dejaron escapar tres valiosos puntos.

Cruz Azul Femenil dio la sorpresa al derrotar 4-3 a Toluca, rompiendo su invicto en un partido vibrante. Lizbeth Ángeles abrió el marcador al minuto 19, pero Eugénie Le Sommer remontó para Toluca con goles al 25’ y 44’. Daniela Calderón empató antes del descanso.

En la segunda mitad, Le Sommer adelantó nuevamente a las mexiquenses al 46’, pero Cruz Azul reaccionó con Aerial Chavarin, quien igualó al 80’ y selló la victoria al 91’ con un zurdazo al ángulo.

Finalmente las Tuzas del Pachuca derrotaron 3-1 al Atlas en el Estadio Hidalgo.

El Vasco Aguirre le regaló una chamarra a quien fuera su DT.
Los 24 convocados buscan un lugar.
Diana Ordoñez consiguió doblete en la goleada del equipo de la UANL.
ARACELY MARTÍNEZ

Messi. Inter Miami es el favorito en el clásico frente al Orlando City.

Por la final de Leagues Cup

Inter Miami recibe este día al Orlando City, a las 18:30 horas, por un pase a la final de la Leagues Cup, torneo que enfrenta a equipos de la MLS y de la Liga MX. Inter Miami alzó este título en 2023, el primero de su corta historia, y llegó pocas semanas después del fichaje de Messi y en el Inter Miami confía en que Leo pueda jugar hoy.

En la otra semifinal se verán las caras Galaxy de Los Ángeles y Seattle Sounders, a las 20:45 horas, para definir quien va a la final de la Leagues Cup, que otra vez va a tener monarca de la MLS, luego de que todos los la Liga MX quedaron fuera.

Jr continua de polémica en polémica dentro del futbol español.

Denuncian ataque a Vini

EFE

LaLiga emitió el martes un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia en el que expone los cánticos que se produjeron el pasado 24 de agosto en el Carlos Tartiere, en el que algunos aficionados del conjunto asturiano llamaron 'tonto, tonto' al brasileño Vinicius Júnior y 'Puta Real Madrid' al conjunto blanco. En su escrito, LaLiga destaca "de manera especial que los hechos mencionados se produjeron únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados comportamiento adecuado.

EN LA COPA DE LA LIGA DE INGLATERRA

Araujo, expulsado; Bournemouth, fuera

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El lateral derecho mexicoestadounidense vio dos veces la amarilla ante Brentford y se fue al 90+2

Julián Araujo no se ayuda mucho si es que quiere seguir en las filas del Bournemouth. Justo cuando su nombre se rumora para regresar a España con el Sevilla, que dirige del DT Matías Almeyda, el lateral derecho mexicoestadounidense fue expulsado en la derrota 0-2 del Bournemouth ante Brentford, con lo que de paso los Cherries fueron eliminados de la Copa de la Liga en el futbol de Inglaterra.

Al nacido en Lompoc, California, no le ha ido nada bien desde que se fue al futbol inglés, entre lesiones y que nunca ha alcanzado el nivel que alguna vez lo llevó a ser futbolista del Barcelona, o cuando se vio mejor en Las Palmas.

Julián Araujo recibió la oportunidad de ser titular en este encuentro de la segunda ronda de la Copa de la Liga inglesa, ya que en el fin de semana no tuvo actividad con los Cherries por la Premier League.

Sin embargo, nada le sale bien a Julián, porque juega poco y cuando lo hace lo expulsan. La primera tarjeta amarilla la vio al minuto 70, mientras que la segunda preventiva ya en el tiempo agregado de la parte complementaria, con lo que dejó con diez a su equipo.

Y si bien ya realmente no incidió en el resultado, porque Brentford ya iba ganando el juego 0-2, su expulsión dejó una muy mala impresión en el Bournemouth y su afición.

Brentford avanzó a la siguiente ronda de la Copa de la Liga, gracias a los goles de Fábio Carvalho al 34' e Igor Thiago al 65', para consumar su triunfo.

El siguiente juego del Bournemouth

Julián Araujo no la ha visto llegar en Inglaterra y quizá lo mejor sería que regrese a España, donde tuvo mejores momentos.

Clasifican Kairat y Pafos; Copenhague, por su pase

El Kairat Almaty de Kazajistán consiguió el martes por primera vez en su historia la clasificación para una fase final de la Liga de Campeones, tras vencer en los penaltis al Celtic escocés (3-2) tras terminar sin goles tanto el encuentro de ida como el de vuelta, igual que el Pafos chipriota del español Juan Carcedo, que hizo lo propio y eliminó al Estrella Roja. El gigante escocés se vio envuelto en la

Se espera que Copenhague y Fenerbahçe logren la victoria hoy en sus partidos para que haya mexicanos en Champions League.

telaraña defensiva del Kairat durante 120 minutos. Los chicos de Brendan Rodgers acabaron desesperados y fueron los kazajos los que finalmente crearon más peligro al contragolpe. El héroe de la tanda de penaltis fue el guardameta del equipo local. Temirlan Anarbekov detuvo tres tiros mientras que el danés Kasper Schmeichel no logró parar ninguno. El Pafos chipriota, fundado en 2014, también hizo historia con su primera clasificación para la fase de grupos de Liga de Campeones, tras vencer 1-2 en Serbia en el partido de ida, pero el 0-1 del Estrella Roja en Chipre mandaba el partido a la prórroga, hasta que apareció el brasileño Jaja al 90 para lograr el milagro para el Pafos. También logró su calificación el Bodo/ Glimt al ganar a Sturm Graz y con ello pasa a la fase Uno de Champions.

será el sábado en una muy difícil visita al Tottenham Hotspur en Londres, en un duelo en el que no se espera que Julián Araujo tenga minutos, al menos de titular, en juego correspondiente a la Jornada 3 de la Premier League.

CAE EL WEST HAM

Mientras el West Ham cayó ayer martes frente al Wolverhampton (3-2) en la segunda ronda de la EFL Cup, pese al gol del brasileño Lucas Paquetá que por momentos adelantó a los Martillos; mientras que el Cambridge United, de la League Two, logró imponerse por primera vez en su historia al Charlton (3-1), avanzando a la tercera ronda. (Con Inf. de EFE)

Rodrigo Huescas. Llegan empatados con Basilea 1-1, pero estarán en casa.

HUESCAS, POR EL PASE

El defensa mexicano Rodrigo Huescas y el Copenhague reciben al Basilea y buscarán sellar su calificación a la Champions. Además juega hoy, Club Brujas-Rangers, Qarabag-Ferencvaros y Benfica-Fenerbahçe, este último club donde recién fichó Edson Álvarez y que busca su boleto.

Leo
EFE
EFE
Vinícius
Julián Araujo. Tuvo una mala tarde, lo mismo que su equipo, que salió a las primeras de cambio de la Copa de la Liga. El jugador apunta a volver a España.
EFE
IN: RODRIGO HUESCAS

@COLISEOBOXINGCLUB

Alegra al CMB libertad de JC

MARTÍN AVILÉS

El regreso a los entrenamientos de Julio César ’N’ causó entusiasmo en el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El titular del organismo, Mauricio Sulaimán, celebró la libertad condicional que obtuvo el pugilista tras una audiencia en la que fue investigado por supuestos delitos relacionados con el crimen organizado y tráfico de armas.

“Estoy muy contento en el sentido de que ya empezó a fluir el caso. Fueron meses de angustia, semanas de angustia, de mucho desconocimiento, mucha especulación”, expresó el titular del organismo verde y oro tras la celebración del Martes de Café en Toluca, Estado de México.

@ANDY_DESTROYER13

Andy Ruiz, en pelea de Canelo

MARTÍN AVILÉS

La Canelo-Crawford promete una velada de antología, pues contará con la presencia del también boxeador mexicano Andy Ruiz Jr., quien estará presente de una manera muy particular en lo que Turki Alalshikh llama la Pelea del Siglo.

Pero Ruiz no subirá al ring. El presidente de On Location, Paul Caine, reveló sus planes de involucrar tanto a Andy, como a Deontay Wilder —ambos excampeones de peso pesado— como parte de los paquetes exclusivos para el público.

“Que Andy Ruiz Jr. y Deontay Wilder interactúen personalmente con los fanáticos en el evento de boxeo más importante del año representa brindar momentos elevados y memorables”, dijo.

FORMALIZAN SU RELACIÓN

Taylor Swift y Travis Kelce ¡se nos casan!

MARTÍN AVILÉS

La pareja compartió en redes el momento en que el ala cerrada de Chiefs le entregó el anillo a su novia

Taylor Swift y Travis Kelce han oficializado que contraerán matrimonio. La pareja sensación anunció en redes sociales su compromiso con un tierno y divertido mensaje acompañado de una sesión fotográfica donde se les ve mientras el ala cerrada de los Kansas City Chiefs se arrodilla ante la cantante para entregarle el anillo.

La pareja compartió su compromiso en Instagram, con el título "Tu profesora de inglés y tu profesora de gimnasia se van a casar”, misma que generó casi 3 millones de reacciones en solo minutos.

En la publicación también los fans han podido ver en un primer plano el anillo de Swift, mismo que no es sino un espectacular diamante rectangular sobre una delicada banda de oro.

El compromiso marca el último hito en una de las historias de amor más seguidas de la cultura pop.

La pareja desató rumores de noviazgo en otoño de 2023, después de que el ala cerrada de los Chiefs de la NFL revelara que había intentado, sin éxito, regalarle a la cantante una pulsera de la amistad con su número de teléfono durante su gira Eras en Kansas City.

La historia, que Kelce compartió en su podcast New Heights, se volvió viral rápidamente y, a finales de septiembre, Swift fue vista mientras lo animaba durante un partido del equipo de la Conferencia Americana.

Kelce contó posteriormente, que Swift lo contactó y eso dio lugar a su primera cita en Nueva York. Más tarde, confirmó en The Pat McAfee Show que la cita tuvo lugar aproximadamente un mes antes de la primera aparición de Swift en un partido de los Chiefs en septiembre.

Su apasionado romance pronto se convirtió en una sensación mediática, con fans de Swift y de la NFL en sincronía, atentos a la pareja en cada aparición pública, desde visitas de la cantante en estadios, hasta el escenario de la gira Eras.

Recientemente, Kelce ayudó a Swift a anunciar su último álbum, The Life of a Showgirl

Ella dio a conocer la noticia en el podcast que comparte con su hermano, Jason Kelce, y en el camino les dio a los fanáticos de Swelce una mirada al interior de su relación. Ahora, ambos han decidido dar el paso más importante de sus vidas juntos.

AÑO en que comenzó la historia de amor entre la cantante de pop y el jugador de la NFL.

ENBREVE

CASI LO MATAN Syko Stu enfrenta difícil recuperación tras paliza

Stuart Smith, conocido en el mundo de la lucha libre como Syko Stu, se encuentra consciente pero con un largo y complicado proceso de recuperación tras ser brutalmente atacado el sábado pasado durante un evento en Sun Valley, California, por Raja Jackson. Andrew Smith, hermano de la víctima, informó a través de Facebook que Stuart está consciente y recuerda parcialmente los eventos del día del ataque, pero sufrió “graves lesiones en la cabeza”. “Está descansando, pero enfrenta una recuperación difícil”, escribió Andrew, quien agradeció el apoyo de los seguidores y subrayó la pasión de su hermano por el deporte de los costalazos.

GUSTAVO MARES

EN EL US OPEN

Jannik Sinner luce implacable en su debut

Jannik Sinner ha despejado cualquier duda con una presentación en el US Open 2025 tan contundente como elegante. El tenista italiano número uno del mundo y defensor del título de este último Grand Slam del año, avanzó a la segunda ronda tras despachar al checo Vit Kopriva de forma categórica.

El de San Cándido, Italia, lo hizo en sets consecutivos por un contundente 6-1, 6-1 y 6-2 en el estadio Arthur Ashe, en un duelo que duró apenas una hora y 40 minutos. Tiempo suficiente para dejarle claro al mundo que no cederá tan fácil ante los intentos del resto del tour por arrebatarle la corona como rey de Flushing Meadows. MARTÍN AVILÉS

EN CUANTO SUENE LA CAMPANA

Bud será despojado del título AMB

Terence Crawford perderá su título mundial de peso súper welter de la AMB tan pronto como suba al ring para enfrentar a Saúl Canelo Álvarez.

Y es que aunque ganó el cinturón negro y dorado tras derrotar a Israil Madrimov en agosto pasado, el presidente del organismo, Gilberto Mendoza, confirmó que cuando Bud suba al ring con Álvarez, ya no será reconocido como el campeón de las 154 libras.

BoxingScene confirmó que la AMB permitirá a Crawford entrar al ring como su campeón de las 154 libras y será presentado como tal. Sin embargo, en cuanto suene la campana inicial, será relevado. MARTÍN AVILÉS

Kelce le entregó un gran anillo de compromiso a su ahora prometida.
Incluso Julito ya se puso a entrenar.
El peso pesado estará con Wilder.

EN ZACATECAS, PARA SEPTIEMBRE

Anuncian Ciclo Cultural Taurino

NATALIA PESCADOR

El Comité Organizador decide dedicarlo a la memoria de José Francisco Coello Ugalde

Zacatecas se prepara para vivir durante el mes de septiembre una intensa agenda cultural en torno a la tauromaquia. El Comité Organizador del Ciclo Cultural Taurino, con el patrocinio de Don Bull Productions, presentó el programa completo de actividades que acompañará a los festejos programados en la Plaza Monumental, ofreciendo un valor añadido a la feria. Este año, el ciclo estará dedicado a la memoria del doctor José Francisco Coello Ugalde, reconocido historiador taurino, fallecido el pasado 11 de agosto. En su honor, se celebrará un homenaje póstumo dentro de las actividades, un gesto que subraya la trascendencia de su legado en la investigación y difusión de la historia de la tauromaquia. Las actividades, todas con entrada gratuita y programadas a las 19 horas, tendrán como sedes tres recintos de gran valor cultural: el Auditorio del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, la Sala Petroteca del Ex Templo de San Agustín y la Cineteca Zacatecas.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

• Sábado 6 de septiembre – Auditorio del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez. Pregón Taurino a cargo de

Javier Jiménez Espriú, con entrevista de Juan Antonio de Labra y conducción de Ana Lilia Morones. El acto concluirá con un brindis de honor.

• Miércoles 10 de septiembre – Ex Templo de San Agustín, Sala Petroteca. Homenaje póstumo al doctor José Francisco Coello Ugalde. Conferencia: Rodolfo Gaona, un torero universal, en el centenario de su despedida de los ruedos (1925-2025). Participan Mary Carmen Chávez Rivadeneyra y Fernanda Haro Cabrero.

• Jueves 11 de septiembre – Ex Templo de San Agustín, Sala Petroteca. Mesa redonda: La preparación física y psicológica de los toreros. Intervienen los

Ignacio Garibay corta d os orejas en Málaga

Málaga.- El novillero mexicano Ignacio Garibay se alzó como el gran triunfador del Bolsín de Tarazona de Málaga, certamen de novilladas sin picadores que reunió a jóvenes promesas de la tauromaquia. Garibay dejó una gran dimensión en la fase clasificatoria, donde cortó dos orejas que le valieron el pase a la gran final.

En la última tarde, ratificó su talento y entrega al lograr tres trofeos, con lo que se convirtió en el máximo triunfador del ciclo. NATALIA PESCADOR

matadores Arturo Saldívar y César Pacheco, junto al médico del deporte Juan José Pérez Veyna. Moderación de Francisco Cortés Navia.

• Miércoles 17 de septiembre – Ex Templo de San Agustín, Sala Petroteca Encuentro con el matador Jorge de Jesús el Glison, bajo el tema La tauromaquia como un microcosmos de la vida. Entrevista realizada por Francisco Esparza

• Jueves 18 de septiembre – Cineteca Zacatecas, Sala Mauricio Magdaleno. Proyección de la película documental Tardes de soledad, dirigida por Albert Serra y protagonizada por Andrés Roca Rey. Presentación a cargo de Felipe Salazar.

POR PARTE DEL CITAR

Conceden beca a tres alumnos para España

Aguscalientes.- La Academia Taurina Municipal de Aguascalientes Alfonso Ramírez ‘El Calesero’ dio a conocer que tres de sus alumnos han sido seleccionados para recibir una beca internacional de formación en el Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento (CITAR), en España. El anuncio fue del director de la institución, Claudio Huerta, acompañado por integrantes del consejo de la Academia. Los beneficiados son Roberto Brand, Fernando Zertuche y Alonso Mateo. NATALIA PESCADOR

Del Ciego a la nada

El toreo, danza de vida y muerte que alguna vez fue el latir del pueblo mexicano, se desangra lentamente, y no sólo por las embestidas del populismo oportunista que amenaza con prohibirlo, sino por su propia transformación en un espectáculo de casta privilegiada.

La plaza, antaño un crisol en el que se mezclaban ricos y pobres, hogaño es un coto exclusivo para los que pueden pagar boletos que valen más que el susto de un toro. Y en esa metamorfosis, la fiesta brava ha perdido su alma. Lo que antes era un rito colectivo, un escenario en el que el pueblo se miraba en el espejo del valor y la tragedia, se ha reducido a un evento de élite, desconectado de las masas que le dieron vida.

Las políticas públicas, teñidas de oportunismo y alimentadas por un discurso que confunde tradición con barbarie, no son las únicas culpables; el toreo mismo se ha traicionado al alejarse de su esencia popular.

Hubo un tiempo en que el toreo era más que un evento; era una cita social en al que convergían personajes de leyenda, como el inolvidable Jesús Muñoz, el Ciego, hombre cuya vida rebosaba historias que hoy parecerían ficción de un novelista trasnochado. Hablamos de un ser de carne y hueso, padre de la periodista Bernarda Muñoz, que encarnaba la pasión y la grandeza de un arte que inspiraba a pintores, poetas y escritores. Hasta Luis Spota, en Más cornada da el hambre, se rindió ante la sombra del Ciego para crear a Pancho Camioneto. Pero hoy, ¿quién recuerda a estos gigantes? Nadie. Las nuevas generaciones de aficionados, o mejor dicho, los que sólo van a la plaza a emborracharse, desconocen esa riqueza cultural, y los autoproclamados ‘periodistas’ taurinos, con su ignorancia crasa, son cómplices de este olvido.

La plaza ya no es el punto de encuentro de personajes entrañables, sino un escenario estéril en el que el dinero dicta quién puede entrar y quién se queda fuera.

Y no es sólo una cuestión de nostalgia; es una afrenta a la historia misma del toreo. Ese arte que nutría a otras artes, que alimentaba la literatura, la pintura y el cine, se ha convertido en un lujo vacío, un espectáculo que se jacta de su exclusividad mientras se olvida de su raíz.

¿Dónde están los toreros que surgían del pueblo, los que aprendían a torear en las calles antes de pisar el ruedo? ¿Dónde, los aficionados que entendían el toreo como una filosofía, no como un pretexto para presumir en redes sociales?

La fiesta brava se ha encerrado en un gueto de privilegio, y los que dicen defenderla no hacen más que acelerar su agonía con su indiferencia ante la historia.

Mientras las nuevas generaciones de ‘periodistas’ ignoran a figuras como el Ciego, el toreo pierde su memoria y, con ella, su razón de ser.

Si no se actúa, si no recuperan la plaza como un espacio del pueblo, el toreo no necesitará que lo prohíban para desaparecer; se extinguirá sólo, asfixiado por su propia arrogancia. La solución no está en pelear contra las leyes populistas con discursos vacíos, sino en devolverle al toreo su carácter universal, su capacidad de reunir a todos, desde el humilde hasta el poderoso, bajo el mismo sol de la tarde.

Porque si algo enseñó el Ciego era que el toreo no era sólo un espectáculo, sino una forma de entender la vida, un arte que pertenecía a todos.

El toreo clama por ser rescatado. Si no lo hacemos, no habrá más cornadas que lamentar, porque no quedará nada que herir.

La agenda cultural taurina es amplia en Zacatecas.

Miércoles 27deagostode2025

Acoso judicial contra periodistas en México alcanza récord en 2025

AIDA RAMÍREZ

Equivale “a un nuevo proceso judicial cada cuatro días”, lo que es “un patrón de presión legal”

Entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año se registraron 51 casos de acoso judicial contra periodistas y medios de comunicación, denunció la organización Artículo 19 en su reporte Las leyes como mecanismo de censura: aumento del acoso judicial contra periodistas en México

Asimismo, aseveró que 39 periodistas, 28 hombres y 11 mujeres, así como 12 medios de comunicación, fueron notificados de procesos legales en su contra. Esto equivale, acusó, “a un nuevo proceso judicial o administrativo cada cuatro

MAL USO

LA ALERTA de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género se “utiliza indebidamente”, señaló Artículo 19 en su reporte.

23

CASOS de los 51 reportados en el año fueron impulsados por funcionarios públicos.

12

MEDIOS en el país recibieron notificaciones de procesos legales en su contra.

tanto reporteros como medios de comunicación se vieron azorados por el político tabasqueño, pero no alcanzaron (38 y 40) la cifra de 51 casos que ahora se ve con la primera Presidenta del país.

En este sentido, señaló que la vía electoral acumuló 26 de los 51 casos, seguida por la penal, con 14 casos, y la civil, con 11 casos. En ninguno de los procesos identificados se utilizó la vía administrativa durante el periodo analizado.

El informe también alertó sobre el uso indebido de la figura de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPEG), donde Artículo 19 señaló que “esta figura, diseñada originalmente para combatir la discriminación estructural que enfrentan las mujeres en México, se ha convertido en un instrumento para inhibir el debate público”.

Ejemplificó que la figura “ha sido utilizada para eliminar publicaciones críticas o incómodas para personas en el poder”.

CUARTOSCURO.COM

días, en promedio”, reflejando un patrón sistemático de presión legal para inhibir el ejercicio de la libertad de expresión.

La organización internacional observó que esta situación representa un cambio en la forma de violencia contra la prensa, toda vez que, señaló, “ya no se limita a agresiones físicas o amenazas: ahora se traslada a los tribunales mediante demandas, denuncias y procedimientos administrativos o electorales”.

De ahí que Artículo 19 advirtió que la judicialización del periodismo constituye un “grave riesgo” para el derecho a la información.

En la comparación que hizo del mismo periodo en los últimos años, 2025 -primer año efectivo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum-, es el que por mucho sobresale de los últimos 10 años. El informe refleja que, en 2020 y 2021, cuando era presidente Andrés Manuel López Obrador,

La tendencia, destacó en su reporte, no es nueva, pues “desde 2016, Artículo 19 advirtió sobre el uso faccioso del marco legal mexicano para hostigar a la prensa”; no obstante, la organización recalcó que “en tan sólo siete meses de 2025 se superó el número de víctimas registradas en cualquier año anterior”.

Documentó que “varias demandas por daño moral fueron interpuestas contra periodistas en entidades como Veracruz, Yucatán y Ciudad de México”, además de Campeche, procesos que derivaron en órdenes judiciales para retirar contenidos periodísticos de plataformas digitales.

Aseveró de los 51 casos reportados, 23 fueron impulsados por funcionarios públicos, 18 por particulares y 10 por partidos políticos o candidaturas, destacando que 60.8 por ciento de estos actores opera en el ámbito estatal.

Asimismo, Artículo 19 indicó que “autoridades electorales locales han iniciado procedimientos contra reporteros bajo la figura de VPEG, incluso cuando las publicaciones señaladas no contenían expresiones discriminatorias, sino críticas legítimas a actores políticos”.

El organismo subrayó que “la utilización del aparato judicial como herramienta de censura constituye una amenaza directa a la democracia y al derecho de la sociedad a estar informada”.

Protesta de periodistas por el asesinato en Guerrero del reportero Nelson Matus Peña, en 2023.
CUARTOSCURO.COM
Legisladores de oposición acusan censura por parte del gobierno.

ACUSA NORMA PIÑA

SCJN “trabajó bajo asedio, calumnia y agresión”

Lenia Batres dejó sin concluir 36 asuntos que deberá resolver la nueva composición de la Corte

La última sesión solemne de la actual integración del Poder Judicial de la Federación sirvió para acusar que la administración a cargo de la ministra Norma Piña trabajó con el viento en contra del gobierno federal, pero también, para evidenciar la falta de compromiso de la autollamada “ministra del pueblo” electa, Lenia Batres Guadarrama, quien dejó sin concluir 36 asuntos que deberá resolver la nueva composición de la Corte.

Y es que, el presidente de la Segunda Sala, el ministro Javier Laynez Potisek, al presentar también su último informe, según lo establece la reforma electoral, aseguró que se trabajó a marchas forzadas en los últimos ocho meses, ante el retiro, además, del ministro Luis María Aguilar Morales, por lo que la integración estuvo

NORMA PIÑA

MINISTRA SALIENTE No respondimos con estridencias, respondimos con sentencias. No apelamos nunca a la confrontación”

incompleta, por lo que se dejó un rezago mínimo de asuntos, al resolver 93.87 por ciento de casos en este tiempo.

“Estamos regresando a la Secretaría General de Acuerdos de la Suprema Corte únicamente 47 asuntos pendientes, cinco del ministro Alberto Pérez Dayán, cuatro de los asuntos míos, dos asuntos de la ministra Yasmín Esquivel y 36 asuntos de la ministra Lenia Batres, estos 47 son los que se turnan como pendientes para que sea el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en su nueva integración quien se encargue de resolverlos”, dijo.

Con la ausencia de las dos ministras citadas, Lenia Batres y Esquivel Mosa -quienes continuarán en la siguiente conformación-, así como del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Norma Piña acusó que, a pesar de que en su administración se trabajó desde 2023 hasta la fecha, “en un marco de condiciones de adversidad, sin precedentes, bajo el asedio, a pesar de las calumnias, la desinformación, la agresión, sostuvimos con firmeza los pilares de la Constitución”.

“No respondimos con estridencias, respondimos con sentencias. No apelamos nunca a la confrontación, apelamos a la razón, al diálogo y al derecho”, indicó. En lo que dijo, era su último mensaje de esta etapa de la Suprema Corte, mandó un mensaje al gobierno federal y a sus sucesores: “Cada asunto grande o pequeño, honramos el juramento de impartir justicia, conscientes de que la independencia judicial no se ostenta, se ejerce, y la narrativa en contra es objeto de prueba”.

INE aportará parte técnica a propuesta de reforma electoral

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral inició sus reuniones de trabajo, y en la primera recibió a consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), pero además, se acordó crear un grupo permanente de trabajo que dé seguimiento y estructura técnica a los temas, así como un listado de temas electorales específicos a analizar.

En la sede de la Secretaría de Gobernación, los asistentes manifestaron coincidencias en esta primera reunión, entre las que destaca “la necesidad de una reforma que fortalezca el sistema electoral mexicano, así como su compromiso y responsabilidad en los trabajos que se realizarán”.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, acompañada de las y los consejeros Rita Bell López, Claudia Zavala, Norma de la Cruz Magaña, Martín Faz Mora, Jorge Montaño Ventura, Arturo Castillo Loza y Uuc-kib Espadas Ancona, así como la secretaria ejecutiva, Claudia Arlett Espino, sostuvo que el organismo electoral está comprometido en aportar datos técnicos y operativos.

Estableció que al INE “le ocupa la parte técnica y operativa de los procesos electorales y debe dar a los ciudadanos la confianza de que lo que se establezca en la reforma electoral se puede operar con garantía”.

En este encuentro estuvieron presentes el presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, así como sus integrantes, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino.

También el jefe de la Oficina de la Pre-

El instituto y la comisión no tocaron el tema de los legisladores plurinominales, ya que “ese no lo consideran ellos un asunto técnico”, dijo Pablo Gómez.

sidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel; el titular de la Coordinación de Asesores de la Oficina de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, y el coordinador de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar.

Se informó que, entre otros, los temas que se abordaron en la reunión por parte del INE fueron la organización de los procesos electorales y concurrencia de comicios ordinarios con los judiciales; tiempos en los que se ejecutaría la reforma electoral y calendarios electorales.

Además, se abordó el diseño de la educación cívica, la especialización técnica y operativa del personal, el uso de nuevas tecnologías, fiscalización, la importancia de que la reforma electoral se fortalezca con base en un trabajo conjunto, la autonomía legal y financiera, transparencia y el modelo de comunicación política.

También dialogaron sobre el caso de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), pero sin propuestas concretas, así como la efectividad del sufragio, de los partidos políticos y sus prerrogativas. En cambio, no hablaron sobre la continuidad de los legisladores plurinominales, ya que “ese tema no lo consideran ellos un asunto técnico”, dijo Pablo Gómez.

Apuntó que, una vez que la presidenta del Consejo Electoral les envíe el listado de temas, inmediatamente empezarán a conformarse los grupos de trabajo.

Norma Piña, ministra presidenta saliente de la Suprema Corte.
AIDA RAMÍREZ
Consejeros del INE, ayer, en reunión con funcionarios del gobierno federal.
CORTESÍA @ROSAICELA_

Avala TEPJF elección para Tribunal de Disciplina; batea tema acordeones

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó ayer, con votación dividida, la validez y la asignación de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), pese a las impugnaciones que buscaban anular los resultados de la primera elección judicial en México.

“Al no haberse acreditado irregularidades graves ni determinantes que justificaran anular la elección, se confirman los acuerdos controvertidos, relativos a la sumatoria nacional y la asignación de las personas que ocuparán los cargos, así como a la declaración de validez de la elección y la entrega de constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras”, señaló el TEPJF en un comunicado.

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña, ponente del proyecto, rechazó de forma tajante “la posición que pretende la nulidad de la elección del Tribunal de Disciplina federal”.

“Más allá del número de pruebas aportadas, lo cierto es que, por su naturaleza y contenido, éstas no permiten acreditar los extremos que podrían llevar a la nulidad”, sostuvo de la Mata.

Durante la sesión, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, coincidió en que “no hay una sola prueba que haga constatar que los acordeones que están en el expediente hayan sido utilizados o hayan influido en la votación”.

Entre tanto, el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera respaldó el proyecto y sostuvo que “la nulidad exige un estándar reforzado y una carga probatoria estricta”.

Así mismo, Fuentes Barrera aseveró que “el material probatorio ofrecido es insuficiente e impertinente para acreditar que hubo irregularidades graves y determinantes”.

El magistrado Reyes Rodríguez defendió su postura frente a lo que consideró será un “precedente preocupante”.

...Y ACUSA CAMPAÑA EN CONTRA

‘Sí

tengo casa de 12 mdp’, admite Noroña; la paga en ‘abonos chiquitos’, dice

CUARTOSCURO.COM

“Yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero”, suelta molesto el senador ante la prensa

El senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado y de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, defendió la compra de una casa en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos.

Luego de que el periodista Jorge García Orozco publicó una nota en la que se expone el costo del inmueble del legislador, señaló que la operación se realizó mediante un crédito hipotecario y aseguró que está en regla ante notario público, sin embargo, rechazó precisar las condiciones del financiamiento, lo que derivó en momentos de tensión con la prensa.

“Es una casa que puedo pagar, que estoy pagando, y no tiene nada de irregular. Llevo casi un año cubriendo el crédito y pienso terminar mis días allí”, afirmó el legislador, quien agregó que el inmueble ha sido mostrado en sus propias redes sociales y que, desde su punto de vista, no puede considerarse ostentoso.

“Destrucción

“La austeridad republicana es un principio de las políticas públicas, no una imposición a la vida privada de legisladores”, dijo.

Al presentar su propia declaración patrimonial, Fernández Noroña recordó que, además de la propiedad en Tepoztlán, ha reportado un departamento en el Centro Histórico de la Ciudad de México, aunque está a nombre de su hermana.

“Yo tengo un departamento que gracias a que mi hermanita María Fernanda Campa Uranga me prestó la mitad, que es mi propiedad en el Centro Histórico, Leandro Valle 14 interior 29. Ahí he vendido libros. Yo puedo decir que ese departamento no es mío porque está a nombre de María Fernanda Campa, pero siempre lo he reportado como mi departamento”, dijo.

Al ser cuestionado sobre si la compra contradice la política de austeridad republicana que promueve la llamada cuarta transformación, respondió que no tiene obligación personal de vivir en la llamada justa medianía.

“Todo lo que tengo lo he construido con esfuerzo, nadie me ha regalado nada, mucho menos un grupo criminal. Yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero”, enfatizó al afirmar que “la austeridad republicana es un principio de las políticas públicas, no una imposición a la vida privada de los legisladores”.

Fernández Noroña acusó a medios de comunicación y a la oposición de “emprender una campaña de desprestigio” en su contra, incluso vinculándolo con financiamiento del narcotráfico, por lo que retó a que se presenten pruebas.

“Exijo a la oposición y a los medios de comunicación seriedad. Presenten pruebas de lo que están diciendo o retráctense de sus campañas de calumnia”, dijo.

del PRI lo sería de México”

CORTESÍA @ALITOMORENOC

“La destrucción del PRI representaría la destrucción de México”, advirtió el coordinador del tricolor en el Senado, Manuel Añorve, al inaugurar la 3a Reunión Plenaria de senadores y diputados federales del PRI.

Señaló que el partido atraviesa “momentos complejos y de acoso gubernamental”, pero aseguró que las y los militantes poseen “la determinación necesaria para defender con firmeza” tanto a su instituto “como al país”.

Añorve Baños dirigió un mensaje directo al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, a quien garantizó el respaldo de los senadores.

“No está solo, presidente. Aquí hay que demostrar carácter y decisión. La defensa no recae únicamente en tu persona, sino en todo el partido. Nos quieren exterminar, pero no lo vamos a permitir”, apuntó durante el primer

día –de tres– en los que se hará la plenaria. Subrayó que los priistas “no sólo defienden a su organización, sino también a las instituciones republicanas” frente a lo que consideró un intento de “debilitamiento desde el gobierno”.

En su intervención, Moreno Cárdenas presentó un balance del escenario nacional e internacional y advirtió que “hoy enfrentamos retrocesos preocupantes en democracia, en derechos y libertades. La salud está en crisis, el turismo abandonado y la educación rezagada. Morena convirtió a México en tierra de oportunidades perdidas y promesas incumplidas”.

Por lo anterior, llamó a mantener la unidad y aseguró que el PRI está listo para recuperar el rumbo del país.

Por otra parte, el coordinador del grupo parlamentario en la Cámara baja, Rubén Moreira, delineó las prioridades legislativas de la bancada en la Cámara de Diputados y señaló que serán “la defensa del federalismo, el fortalecimiento de la República, la aprobación de una reforma para establecer salarios mínimos profesionales y la construcción de un Presupuesto 2026 con auténtico sentido social”.

PILAR MANSILLA
Manuel Añorve y Alejandro Moreno, ayer, en la plenaria.
PILAR MANSILLA
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado.
El magistrado Reyes Rodríguez, ayer.

El dato incómodo

Votar a los 16 años

La reforma electoral que se avecina en 2026 será un campo de batalla. Entre recortes al INE, desaparición de plurinominales y ajustes al financiamiento de partidos, cada fuerza política empieza a mostrar sus cartas.

Movimiento Ciudadano ya puso la primera sobre la mesa: permitir el voto a partir de los 16 años. Dicen que es para reconocer a las juventudes como sujetos políticos. Pero tampoco es un secreto que MC quiere atraer a los jóvenes desencantados con Morena, PAN y PRI.

LA PROPUESTA NARANJA

El senador Clemente Castañeda adelantó que su bancada planteará ampliar derechos políticos para que se pueda votar desde los 16 años. El argumento es simple: si ya pueden trabajar y pagar impuestos, también deberían participar en la definición de quién gobierna.

No se trata de una ocurrencia aislada. Países como Austria, Argentina, Brasil o Ecuador han abierto ese derecho, algunos de manera voluntaria y otros con obligatoriedad. Se dice que cuando los jóvenes votan temprano, tienden a desarrollar hábitos de participación más estables a lo largo de su vida.

En el discurso de MC hay también un cálculo electoral: conquistar a los jóvenes desencantados con Morena, PAN y PRI. Ese segmento -urbano, crítico y digital- es la apuesta de los naranjas para 2027 y 2030.

La propuesta es un anzuelo: “Te doy voto porque sé que no quieres a los de siempre”. Pero hay un dato incómodo: en México, la participación de los jóvenes es baja en comparación con otros segmentos. Y donde sí lo hace, no altera resultados de forma drástica. El voto joven aún no es terremoto. No por ahora.

EL CONTEXTO DE LA REFORMA

La presidenta Claudia Sheinbaum ya adelantó el corazón de su iniciativa: recortar el gasto del INE, reducir financiamiento a partidos y cambiar el modelo de los legisladores plurinominales. Es decir, adelgazar la burocracia electoral.

La propuesta de MC busca contrapesar esa agenda con un enfoque distinto: ampliar derechos en lugar de recortarlos. Pero no será sencillo. Para abrir la puerta al voto a los 16 años se requiere mayoría calificada. Se antoja difícil convencer a Morena, PT y PVEM.

Quienes defienden la medida aseguran que los jóvenes de 16 años tienen madurez suficiente para decidir en las urnas, que se trata de reconocerlos como sujetos plenos de derechos y que, al ser los más afectados por políticas públicas en educación, salud o medio ambiente, deberían tener voz en la elección de sus gobernantes.

Quienes se oponen, en cambio, advierten que esa edad todavía está marcada por la impulsividad, que abre la puerta a la manipulación en contextos de clientelismo y que, sin educación cívica sólida, la medida corre el riesgo de quedarse en mero simbolismo.

Más allá de la discusión académica, el dilema real es político: ¿a quién le beneficia abrir el padrón electoral a millones de nuevos votantes?

LO QUE VIENE

El voto a los 16 será apenas una pieza de un rompecabezas mucho más grande. Morena buscará mantener el control de las reglas del juego. La oposición intentará introducir banderas que les permitan conectar con sectores hoy distantes.

Y en esa definición, los jóvenes podrían ser la llave de una nueva etapa política… o la moneda de cambio en una negociación mayor.

EL DATO INCÓMODO

México enfrenta un brote de sarampión con 4 mil 267 contagios y 15 muertes, mientras que Hacienda reporta 37 mil millones de pesos sin gastar en el sector salud. De acuerdo con Animal Político, Chihuahua concentra el 93% de los casos, casi 4 mil, y 14 de los fallecimientos.

Tiros libres

honrosa medianía” y rechaza cualquier lujo, apareció con una casa de 12 millones en Tepoztlán. La compra contrasta con su pasada cruzada contra el pago del IVA en alimentos y el IEPS en la gasolina. Noroña respondió que “es la casa que rentaba y ahora la estoy pagando a crédito”. Eso sí, en su declaración patrimonial no detalló ni banco ni condiciones del crédito. La paradoja es brutal: mientras Morena exige austeridad a todos, él ya se instaló en una mansión de mil 201 metros cuadrados. Medianía, pero de millonario.

Ministra rezagada

En el último informe de gestión de la Corte, el ministro Javier Laynez no sólo se despidió con voz entrecortada, también dejó dedicatorias. Presumió que la Segunda Sala, que él presidió, resolvió el 93.8% de los asuntos ingresados este año: 767 casos, con apenas 47 pendientes. Pero el detalle exhibe más que números. De esos 47, cinco son de Alberto Pérez Dayán, cuatro del propio Laynez, dos de Yasmín Esquivel… y 36 de Lenia Batres. Sí, tres de cada cuatro rezagos corresponden a la ministra favorita del obradorismo. Un cierre elegante, pero con dedicatoria incluida: la carga de trabajo también revela quién no trabaja.

Abogada del diablo

Tras el escándalo por sus vacaciones en Tokio, Andrés López Beltrán reapareció… pero en boca de Luisa María Alcalde. Ante la ausencia de Andy en las giras del partido para la conformación de comités seccionales, la dirigente nacional de Morena aseguró, desde Michoacán, que “a quien le tocan las tareas organizativas de nuestro movimiento es a todas y a todos (...) senadores, diputados, consejeros estatales, dirigentes…”. Es decir, el secretario de Or-ga-ni-za-ción guinda no se ve… ¡organizando a nadie! Pero eso sí, Alcalde fue enfática en que el hijo del expresidente está trabajando y “muy bien”. Extenuantes jornadas de trabajo que seguro pronto ameriten otro merecido y, sobre todo, austero descanso.

Arengas huecas

El primer día de la plenaria del PRI se usó para enseñar músculo político alrededor de Alejandro Moreno, aunque más parecía un estiramiento forzado. Manuel Añorve le lanzó el clásico “no estás solo” y Alito respondió con su arenga: “Esto es sin miedo, porque los miedosos son cobardes, y aquí no se aceptan los cobardes”. Mientras tanto, el recuerdo de Néstor Camarillo rondaba en el recinto, pero sin pesar; hace mucho que el PRI no brilla en Puebla. Así, entre discursos de valentía, la realidad seguía mostrando que el músculo tricolor está más flácido que nunca.

Aún no empieza el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión y ya hay quien, nos cuentan, va a pedir licencia. El senador Mauricio Vila, del grupo parlamentario de Acción Nacional, se separaría del cargo del 29 de agosto al 15 de diciembre, lo que hoy se pondría a consideración de la asamblea en votación económica. Según trascendió, se va a estudiar una maestría a Harvard. Al menos no tiene broncas con su visa. Baja

@Juan_OrtizMX

Juan Ortiz

Miércoles 27deagostode2025

AGENCIAS

Washington enviará más buques e incauta récord de drogas en los océanos

Caracas.- Venezuela patrullará con drones y buques de la Armada sus aguas territoriales, en medio de una nueva tensión con Estados Unidos, que también anunció un despliegue militar en el Caribe sur.

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, anunció un “despliegue de drones con distintas misiones” y “recorridos fluviales con infantería de Marina” en el noroeste del país.

“Patrullas navales en el lago de Maracaibo, patrullas navales en el golfo de Venezuela y buques de mayor porte más arriba al norte en nuestras aguas territoriales”, añadió.

Las autoridades venezolanas informaron la víspera la movilización de 15 mil efectivos a la frontera con Colombia también para operaciones antidrogas, a medida que el gobierno de Nicolás Maduro denuncia una “escalada de acciones hostiles” de EU.

CARACAS MOVILIZA SU ARMADA EN EL CARIBE

Venezuela y EU escalan la militarización

El gobierno de Javier Milei declaró al Cártel de los Soles, que EU asocia con Maduro, como una organización terrorista, siguiendo a Paraguay y Ecuador.

El gobierno de Donald Trump sostiene que ejecutará operaciones contra el narcotráfico internacional, sin mencionar en ningún momento la posibilidad de invadir Venezuela.

Pero la movilización de tres des-

tructores lanzamisiles y 4 mil marines, a los que se les suman otros dos buques, coincide con el aumento de la recompensa a 50 millones de dólares por la captura de Maduro y la declaratoria como organización terrorista del llamado Cártel de los Soles, una supuesta narcobanda que encabeza el presidente venezolano.

Washington enviará dos buques más al Caribe, un crucero lanzamisiles, el USS Erie, y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, el USS Newport News, llegarán a la región la

Lo que estamos viendo representa un intento por crear ansiedad y obligar a Maduro a negociar algo”

próxima semana, declaró una fuente bajo condición de anonimato.

La fuente no quiso detallar la misión específica, pero dijo que los recientes movimientos tienen por objeto hacer frente a las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos procedentes de “organizaciones narcoterroristas” especialmente designadas en la región.

Al respecto, la Misión Permanente de Venezuela ante Naciones Unidas denunció “la escalada de acciones hostiles y amenazas del gobierno de los EU”, y aseguró que el despliegue de un crucero lanzamisiles un submarino nuclear representa “una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales”. Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil, pidió el apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, ante las amenazas de EU, y expresó su preocupación por el despliegue de unidades militares e incluso armas nucleares en el Caribe.

Aseguró que el gobierno de Trump está “atentando contra la paz” en la región bajo lo que señaló como falsas narrativas, que son, dijo, un “pretexto para justificar agresiones”.

Al respecto, la Guardia Costera de EU informó que descargó 34 toneladas de narcóticos incautados en los últimos cuatro meses en los océanos Atlántico y Pacífico en el puerto Everglades, Florida, una cantidad suficiente para causar una sobredosis fatal a toda la población del estado, y que supone una cifra récord para una sola descarga.

“La Guardia Costera de Estados Unidos logró un hito histórico con la descarga de 76 mil 140 libras (34 mil 536 kilogramos) de narcóticos ilícitos, valorados en 473 millones de dólares, lo que marca la mayor cantidad de drogas descargadas en la historia de la Guardia Costera”, informaron los guardacostas.

Esta descarga incluyó 28 toneladas de cocaína y 6,5 toneladas de mariguana que fueron incautadas durante 19 operaciones en el océano Pacífico Oriental y el mar Caribe entre el 26 de junio y el 18 de agosto.

Maduro abrió el registro de la Milicia Bolivariana, un cuerpo adscrito a la Fuerza Armada que integran civiles y que sus críticos aseguran tiene una alta carga ideológica , y afirmó que tiene ya 4.5 millones de reservistas.

Un cuartel militar en Caracas continúa con el alistamiento de civiles a la Milicia Nacional Bolivariana.
PHIL GUNSON CRISIS GROUP

APUESTAN A LA EXPERIENCIA

Hace 60 años, un día como hoy, murió en Francia Charles-Édouard Jeanneret-Gris, Le Corbusier.

La dupla de Checo Pérez y Valtteri Bottas suma 527 carreras y 106 podios; con Cadillac, en 2026, buscarán aprovechar el cambio de reglas en la F1 y meterse en la pelea.

DE LA VECINDAD EN SANTO DOMINGO...

Provoca guerra de Cártel alza en delitos patrimoniales

Sube robo de autos 276% en Sinaloa

Llevan también pelea a comercios, donde los robos repuntaron 108%

BENITO JIMÉNEZ

Sinaloa enfrenta un repunte en delitos patrimoniales en medio de la guerra que libran las facciones del Cártel de Sinaloa: los Mayitos y los Chapitos.

Mientras el robo de vehículos tuvo un incremento del 276 por ciento en el primer semestre del año, los robos en comercios registraron un alza del 108 por ciento, de acuerdo con cifras oficiales.

En el primer semestre, el robo de autos pasó de 676 en el 2024 a 2 mil 543 en este año.

La cifra equivale a un promedio de 14 autos robados al día, de acuerdo con el más reciente balance oficial.

La mayoría de estos robos se cometen con violencia, lo que refleja el clima de tensión que vive la entidad, de acuerdo con el reporte oficial.

Fuentes de seguridad dijeron a REFORMA que la mayoría de vehículos roba-

Chantajean con bloqueo el 1 de Sept.

REFORMA / STAFF

La denominada Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) amagó con cerrar los accesos a la CDMX el lunes 1 de septiembre, día de retorno a clases de educación básica y de actividad política intensa como la toma de posesión de los nuevos Ministros de la Corte, el inicio de periodo de sesiones del Congreso y el Primer Informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum. De concretarse la acción, colapsarían la CDMX. El gremio presiona para aumentar la tarifa del transporte que controlan y para que se les entregue un bono de gasolina. La organización aseguró que 7 mil 500 transportistas participarán en la protesta a partir de las 7 de la mañana; la autoridad capitalina no se ha pronunciado al respecto. En julio, agremiados de la FAT se movilizaron al Zócalo para urgir un aumento de tarifa a 12 pesos. Desde entonces, habían mantenido mesas de trabajo con el Gobierno capitalino. Sin embargo, esta semana reclamaron que las autoridades les habían dado largas en la resolución. El grupo bloqueará accesos, como la Autopista México-Pachuca, Periférico Norte, la México-Cuernavaca y Calzada Ignacio Zaragoza. En 2022, el mismo grupo protestó para subir 3 pesos la tarifa, sin lograr un ajuste.

dos son camionetas y unidades Suburban, que se usan para cometer delitos y después son abandonadas, ya sea calcinadas o con impactos de bala.

Los negocios también se han convertido en blanco de la delincuencia.

Entre enero y junio de este año, mil 407 comercios fueron asaltados con violencia, lo que representa un incremento de 108 por ciento frente a los 676 reportados en el mismo lapso del año pasado.

En términos diarios, son ocho atracos a comercios cada jornada, con un patrón de intimidación armada que, según autoridades, busca no solo el botín inmediato, sino amedrentar a propietarios y empleados con fines de extorsión o cobro de piso.

Sinaloa cerró el primer semestre del año con 893 víctimas de homicidio doloso, 266 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, que acumuló 244 crímenes, de acuerdo con datos del SNSP.

En su más reciente actualización, el organismo de estadística delictiva estableció que de cada 100 personas

IMPACTO

Aumento en delitos patrimoniales en Sinaloa de enero a junio:

fallecidas en Sinaloa, 88 fueron ejecutadas o asesinadas a balazos.

Este repunte de violencia en el Estado se debe a la pugna abierta entre dos alas del Cártel de Sinaloa: por un lado, la facción de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y por otro, la célula encabezada por los operadores de Ismael “El Mayo” Zambada.

Tras el secuestro y entrega de “El Mayo” Zambada a autoridades en Estados Unidos, en julio de 2024, se desató una guerra entre estos grupos criminales, lo que ha puesto a Culiacán como epicentro del conflicto.

En esta ciudad se han registrado balaceras, bloqueos carreteros y ataques directos contra rivales, pero también contra negocios y particulares que, de acuerdo con fuentes de seguridad, son usados como “focos de presión” para debilitar la economía del adversario.

La confrontación ha derivado en un despliegue de más de 10 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional, que operan principalmente en la capital del estado y municipios de alto riesgo como Navolato, Mazatlán y Ahome.

Sin embargo, la presencia militar no ha contenido del todo la escalada de delitos contra la propiedad, lo que sugiere que las estructuras criminales mantienen control territorial y capacidad de operación. El alza en los robos golpea directamente a la economía local.

El retiro de puestos ambulantes al exterior de la plaza comercial Mítikah provocó que vendedores ambulantes enfrentaran a personal de la Alcaldía Benito Juárez, a quienes lanzaron objetos.

Reportan sarampión en Alcaldías de CDMX

SELENE VELASCO

En al menos tres Alcaldías de la Ciudad de México se registran casos de sarampión, indicó personal de salud que acudió a una reunión en la que autoridades compartieron datos epidemiológicos de la Capital del País. Los contagios se han registrado en Coyoacán, Gustavo A. Madero y Tlalpan, refieren los datos compartidos durante el encuentro.

La semana pasada, en la Unidad de Medicina Familiar 7 del IMSS, ubicada en la zona de Huipulco, en Tlalpan, fue activado un protocolo luego de que se registró un brote de sarampión, según

personal del lugar. De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud (SSa) federal, los primeros casos de sarampión en la Capital se registraron a mediados de este mes; hasta ayer, oficialmente, se reportaban cuatro contagios confirmados y 358 casos probables acumulados.

SE COMPRA NOROÑA MANSIÓN DE 1,200 M 2 EN $12 MILLONES

REFORMA / STAFF

Gerardo Fernández Noroña también salió de la pobreza. Después de años de reiteradamente declarar que vivía en una vecindad, el Senador de Morena compró apenas hace nueve meses una casa con una extensión de mil 200 metros cuadrados y 260 metros de construcción a un costo de 12 millones de pesos en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, Morelos. El presidente de la Cámara de Senadores vivió hasta hace unos años en un sencillo departamento en el segundo piso de una vecindad cerca de la plaza de Santo Domingo en el Centro Histórico de esta ciudad. Crítico de la opulencia, defensor de la “austeridad republicana” y promotor de la máxima de “primero los pobres”, Noroña suma la casa millonaria a sus viajes aéreos en Business Class, su cotidiana presencia en las salas VIP del aeropuerto, el uso de tarjetas bancarias de privilegio y sus camionetas de alta gama. Sus ingresos, según su declaración patrimonial, ascienden a 260 mil pesos mensuales, incluida su pensión del Bienestar y, según sus cuentas, 188 mil pesos mensuales por monetización de sus peroratas en YouTube.

“Agárrense, porque ya no quepo en mi casa. La bonanza de libros y arte popular mexicano me está matando”, dijo en un video transmitido en febrero del 2020. En enero del 2022, debido a la pandemia, según dijo, rentó la mansión de Tepoztlán de mil 200 metros, que presumió en un video.

Maravillado por el lugar, a sus 64 años de edad Noroña compró el inmueble en 12 millones de pesos con vista privilegiada a las montañas, tres recámaras, chimenea, vidrios templados, paredes de piedra volcánica, jardines, estudio y terrazas. La compra se concretó

LA AUSTERIDAD EN LOS BUEYES DE MI COMPADRE

Crítico de los excesos de sus adversarios políticos, Gerardo Fernández Noroña elude los suyos.

LA JUSTA MEDIANÍA Yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero”. La justa medianía es lo que te dé tu ingreso”.

SUS INGRESOS

Con mi ingreso como senador y mi ingreso en Youtube la saqué a crédito”.

EL CRÉDITO No estoy obligado a (revelarlo): está ante notario público”.

el pasado 11 de noviembre de 2024, que –siempre en su versión– fue adquirida a crédito con sus ingresos de legislador, cargo que inició apenas dos meses antes de la adquisición, el 1 de septiembre del año pasado.

“En octubre cumplo el primer año de estarla pagando”, explicó ayer en una conferencia de prensa que ofreció tras el escándalo desatado por la exhibición en redes sociales de su nueva casa. Exaltado y retador, Noroña pidió un escrutinio igual para otros políticos, pero no aclaró en su caso las condiciones del crédito, ni el monto, ni los plazos que le permitieron adquirir la residencia morelense.

Tampoco dijo cuánto pagó de enganche y cuáles eran sus ahorros para la compra del inmueble. La mayoría de los bancos tienen restricciones de montos y plazos para mayores de 60 años y la deuda no puede exceder el 30 por ciento del ingreso.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Durante el segundo trimestre del año, el 54.8% de

MIÉRCOLES 27 / AGO. / 2025 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com

6.6 millones de jóvenes entre 18 y 29 años tienen rezago educativo, según el Inegi. @reformanacional

Acuerdan en cumbre climática plan de acción regional

Van México y Caribe contra el sargazo

Buscan opciones que permitan el aprovechamiento sustentable

VÍCTOR

Países del Gran Caribe, incluido México, acordaron desarrollar un Plan de Acción Regional sobre Sargazo, que buscará articular prevención, alerta temprana, recolección y valorización de la macroalga bajo un enfoque de economía circular.

En un encuentro paralelo a la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de la Acción Climática Regional, que concluyó ayer en la Ciudad de México, llamaron a convertir el reto del sargazo en una oportunidad de cooperación e innovación en la región.

“El sargazo es un fenómeno que no reconoce fronteras y, por lo tanto, este encuentro nos ayuda a intercambiar experiencias, ver qué se está haciendo en cada país, hacer una alianza con el Caribe para afrontar este fenómeno”, señaló la Secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena.

“Las manchas de sargazo en el Gran Caribe rebasan los 50 millones de toneladas. La cooperación regional no es opcional: es la única vía para transformar el sargazo de amenaza, en oportunidad, y hacer del Gran Caribe un verdadero mar de oportunidades”, remarcó.

Por su parte, el Embajador de la Unión Europea (UE) en México, Francisco André, refrendó el compromiso del bloque de acompañar a México y a toda la región caribeña en la búsqueda de una solución ambientalmente sostenible y económicamente autosustentable a la invasión del sargazo.

“Creemos firmemente en que juntos podemos convertir uno de los mayores retos ambientales de la región en un motor de innovación y desarrollo sostenible para beneficio de nuestras comunidades y la protección de nuestro planeta”, apuntó.

En el encuentro participaron Ministros de países como Granada, República Domini-

Un total de 15 tanques cisterna, más de 26 mil litros de combustible robado, vehículos y droga fueron asegurados por autoridades estatales y federales en un predio en el municipio de Atotonilco de Tula, en Hidalgo. El operativo, realizado en la comunidad de Conejos, fue resultado de labores de investigación coordinadas entre la

Un Juez federal concedió ayer las primeras suspensiones contra la entrega de datos biométricos para la Clave Única del Registro de Población (CURP), prevista en una reforma legal publicada el pasado 16 de julio.

Oswaldo Rivera, Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa, otorgó

Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Ejército. Durante el cateo del inmueble localizaron 15 remolques tipo cisterna: 6, con 31 mil litros de capacidad; 3, de 31 mil 500 litros; uno, de 20 mil litros; 2, de 55 mil

Abogan Ministros por cambio energético

VÍCTOR OSORIO

Representantes de 22 países de América Latina y el Caribe se pronunciaron por una transición energética que deje atrás los combustibles fósiles de forma consistente con el desarrollo sostenible, tomando en cuenta las circunstancias nacionales, la soberanía y la autodeterminación. En la declaración final de la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de una Acción Climática Regional, que concluyó ayer en la CDMX, refrendaron su compromiso para enfrentar el calentamiento global.

cana, Venezuela, Colombia y San Cristóbal y Nieves; así como viceministros de Costa Rica, Cuba y Guatemala, y el

Además, expresaron su apoyo a la visión de Brasil, como presidente de la próxima COP30 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático para implementar el Acuerdo de París con acción acelerada, inclusiva y ambiciosa.

“Reafirmamos la urgencia de ampliar la provisión de medios de implementación de los países desarrollados a nuestra región, particularmente de financiamiento climático, para apoyar la mitigación, adaptación y pérdidas y daños, manteniendo las necesidades de las comunidades en el centro de nuestras políticas”, indicaron.

coordinador de la Estrategia de Contención del Sargazo de la Secretaría de Marina, Topiltzin Flores.

La Secretaría del Medio Ambiente destacó que la reunión constituye el punto de arranque de una coordinación regional para atender de manera integral el fenómeno del sargazo, al que calificó como uno de los desafíos ambientales y socioeconómicos más urgentes del Gran Caribe.

En el encuentro entre representantes de AL y el Caribe se acordó avanzar hacia un Plan de Acción Regional sobre Sargazo, que se elaborará durante los próximos meses.

La propuesta contempla articular mecanismos de prevención, la alerta temprana, la recolección y valorización del sargazo bajo un enfoque de economía circular, que funcione como hoja de ruta compartida del Gran Caribe.

Los acuerdos alcanzados, apuntó la Secretaría del Medio Ambiente, nutrirán tanto la agenda climática regional rumbo a la COP30 sobre cambio climático, en Belém, Brasil, como la participación conjunta de la región en la III Conferencia UE-Caribe Global Gateway sobre Sargazo, en Bruselas.

Debe Haces escuchar denuncias, dice Manolo

MARÍA ELENA SÁNCHEZ

TORREÓN.- El Gobernador de Coahuila, el priista Manolo Jiménez, lanzó un llamado a Pedro Haces, líder nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), a que escuche a los empresarios laguneros que denunciaron casos de extorsión de la organización sindical que dirige. La semana pasada, 19 organismos empresariales de La Laguna acusaron a la CATEM y al crimen organizado de hacer cobros de piso, traficar con el agua de riego del Distrito 017, pedir cuotas a transportistas, ganaderos y comerciantes, entre otros.

“Él tiene conocidos que están en el sector empresarial, y les puede preguntar, sin politizar, sin mediatizar, sin partidizar. Y se va a dar cuenta que los que denunciaron, los comerciantes y empresarios ¿Cuántas cámaras eran? 19 ó 20, pues en un gran porcentaje están hablando de cosas que están padeciendo”, indicó.

“Es a lo mejor por ahí, donde pudo haber empezado, ¿no?, Decir: ‘oigan cómo está el asunto’”. Jiménez sostuvo que el también diputado federal, en lugar de escuchar las denuncias de manera directa, las refutó y respaldó a los liderazgos locales de la CATEM, quienes afirmaron que es una campaña para desprestigiar a la organización sindical en Durango. “Por ahí debió haber empezado. Tienes que sondear, escuchar, porque lo más fácil es decir: ‘esto es político’, no, no, imagínense las 19 organizaciones integradas por cientos de comerciantes y empresarios decir eso, o miles,

¿Qué contempla?

Manolo Jiménez, Gobernador de Coahuila

Si la dirigencia nacional de la CATEM viene a platicar con las y los comerciantes, las y los empresarios, se va a dar cuenta que lo que están defendiendo no es lo correcto”.

escuchar decir eso”, refirió.

“Mi recomendación”, dijo el priista, “es que antes de dar un posicionamiento a una opinión pública, es importante conocer el fondo de las cosas, porque, a veces los colaboradores te plantean una situación que no es correcta”.

“Pero si la dirigencia nacional de la CATEM viene a platicar con las y los comerciantes, las y los empresarios, se va a dar cuenta que lo que están defendiendo no es lo correcto”, añadió.

El Gobernador aseguró que los empresarios laguneros cuentan con el apoyo y el respaldo del Estado.

Jiménez aseguró que hay empresarios a los que se les está brindando seguridad tras dar a conocer esta denuncia.

“Han pedido seguridad y estamos en comunicación con ellos o más bien dicho ya se les brindó la seguridad”, manifestó.

La CURP biométrica digital está contemplada en las nuevas leyes de población y desaparición forzada.

suspensiones provisionales en amparos promovidos por Víctor Manuel Carrillo Solís y Alejandro García Lumbreras, quienes cuestionan la constitucionalidad de los cambios a la Ley General de Población (LGP). “Es material y jurídicamente factible conceder la suspensión provisional del acto reclamado para el efecto de que no se obligue a la

parte quejosa a proporcionar sus datos biométricos y sensibles para la integración de su CURP, en los términos precisados por los preceptos reclamados”, ordenó el Juez. “Lo anterior, pues se trata de una medida transitoria que puede materializarse de momento a momento y revocarse en caso de que se negara la protección constitucional, mientras que la en-

trega de sus datos biométricos, una vez realizada, sería irremediable”, agregó. La reforma a la LGP establece que la CURP que contenga contenga huellas dactilares y fotografía “será el documento nacional de identificación obligatorio, de aceptación universal y obligatoria en todo el territorio nacional, y estará disponible en formato físico y digital”.

n Incluirá datos biométricos (huellas dactilares y fotografía).

n Todos los entes públicos y privados deben requerirla para trámites y servicios a su cargo.

n Alimentará la Plataforma Única de Identidad.

n Se interconectará con el Banco Nacional de Datos Forenses y la Base Nacional de Carpetas de Investigación y registros Administrativos y particulares.

n Permitirá el monitoreo para el seguimiento del uso de la CURP.

Especial
IRIS VELÁZQUEZ

Presenta Piña informe de 2.8 años de gestión

‘Pese a agresiones, PJ siguió su trabajo’

Asegura Ministra presidenta de SCJN que no respondió con estridencias

Víctor Fuentes

Ante calumnias y agresiones, el Poder Judicial Federal (PJF) siguió trabajando los últimos dos años para sostener los pilares de la Constitución, afirmó ayer la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña.

La Ministra presentó un informe de sus dos años y ocho meses de gestión, evento que fue el último de la integración que existió desde 1995, y que será relevada por Ministros y Ministras electos en las urnas el próximo lunes.

“La Judicatura siguió trabajando sin descanso en un marco de condiciones de adversidad sin precedentes, bajo el asedio, a pesar de las calumnias, a la desinformación y a la agresión, sostuvimos con firmeza los pilares de la Constitución”, dijo Piña.

“No respondimos con estridencias; respondimos con sentencias. No apelamos nunca a la confrontación; apelamos a la razón, al diálogo, y al derecho, que es la manera que las sociedades han desarrollado para resolver sus problemas y diferencias”, agregó.

El mensaje fue parecido al que Piña dirigió en diciembre pasado, cuando ya aprobada la reforma constitucional impulsada por Morena, atribuyó dicho cambio a los fallos adversos de la Corte contra el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy, tan sólo concluye una etapa, no la misión. La Ley Fundamental permanece, los derechos reconocidos por ella permanecen; pero aún existe una enorme deuda con su pleno ejercicio”, dijo. Piña manifestó su esperanza de que los tribunales federales seguirán siendo refugio para los ciudadanos ante los abusos del poder.

Previo a este mensaje final, la Ministra presentó un informe básicamente administrativo –que ya había publicado la semana pasada–, sobre los cambios que implementó durante su Presidencia, que se quedó a un año y cuatro meses de com-

pletar el periodo para el que fue designada.

Dichas medidas, destacó, fueron aplicadas en el marco de reducciones presupuestales históricas, que la Cámara de Diputados impuso tanto a la Corte como a la Judicatura para 2025.

Ven impunidad en caso LeBarón

reForMA / stAFF

A casi cinco años de la masacre en Bavispe, Sonora, donde fueron asesinadas nueve integrantes de su familia, el activista Julián LeBarón acusó a las autoridades de mantener un pacto de complicidad con el crimen organizado y de garantizar la impunidad a los responsables de aquella tragedia.

En un pronunciamiento, el activista recordó que el 4 de noviembre de 2019 más de 100 sicarios emboscaron a tres familias en Sonora y descargaron más de 3 mil 500 balas contra 17 mujeres y niños, dejando como saldo tres madres y seis menores asesinados.

“De más de 100 atacantes identificados, ni uno solo ha recibido sentencia por homicidio. Hay 36 detenidos y una decena de órdenes de aprehensión, pero la justicia nunca llega”, reprochó.

LeBarón detalló que en semanas recientes uno de los presuntos implicados fue sorprendido como policía activo en Ciudad Juárez, mientras que otro, señalado como Gabriel Osvaldo Peña, alias “El Chango”, arrestado con armas largas y cartuchos, fue liberado, pese a tener orden de aprehensión vigente. “La Fiscalía ha actuado de manera opaca, lo que nos deja pensar que existe una colusión entre el crimen organizado y la Fiscalía que supuestamente los investiga. “Y es que la Unidad Especial de Investigación de Terrorismo y Acopio de Armas de la FEMDO, responsable de investigar la masacre, tenía desde hace años una orden de aprehensión contra ‘El Chango’. ¿Por qué no cruzó información ni notificó a la autoridad estatal que lo detuvo?”, cuestionó LeBarón.

Acusó a los gobiernos de

Reportan agresión

Aline corpus

MEXICALI.- El periodista

Jorge Heras fue golpeado y amenazado por dos sujetos en Mexicali, Baja California, la mañana de este martes. Además de golpearlo en el rostro y patearlo, lo amenazaron cuando llegaba a conducir su noticiero, tras lo cual, informó Heras, interpuso una denuncia ante la Fiscalía estatal.

Chihuahua, de la panista Maru Campos, y al de Sonora, del morenista Alfonso Durazo, de encubrir a presuntos responsables, y advirtió que en México “la línea entre el crimen y la autoridad se ha vuelto tan borrosa que ya nadie distingue dónde empieza una y termina la otra”.

“Lo he visto de primera mano en los gobernadores de los estados de Chihuahua y Sonora, y en sus gabinetes que cobijan con impunidad a quienes deberían ser tratados como terroristas.

“Y es precisamente en esa confusión donde la impunidad se enquista, donde las instituciones se vacían de legitimidad y donde los ciudadanos quedamos en total desamparo”, señaló el activista.

“La pregunta es inevitable y dolorosa: ¿qué clase de justicia permite que crímenes de lesa humanidad queden impunes, mientras las víctimas --mi familia, ma-

Dejan 289 proyectos acabados; 2 de Lenia

Víctor Fuentes

La Nueva Corte no iniciarán desde cero. De los mil 440 pendientes, los actuales Ministros están dejando 289 proyectos terminados, que pueden guiar debates iniciales si son aprobados por quienes heredarán sus oficinas.

De esos proyectos terminados, 45 son de la Ministra Loretta Ortiz y 38 de Yasmín Esquivel, que seguirán en funciones.

La otra Ministra que sigue en su cargo, Lenia Batres, tenía al 22 de agosto sólo dos proyectos terminados, mientras que devolvió a la Secretaría General de Acuerdos 70 asuntos que no proyectó.

Estas Ministras tienen 386 casos asignados –ya sea físicamente en su ponencia, o ya turnados aunque no los han recibido–, y estos podrían discutirse en las sesiones iniciales, mientras los nuevos integrantes revisan sus asuntos y arman sus equipos. Seis Ministros salientes –sin contar a la Presidenta Norma Piña–, tienen 152 secretarios de estudio y cuenta y secretarios auxiliares, amén de 19 que trabajaron para el Ministro en retiro Luis María Aguilar. Estos funcionarios son los que elaboran los proyectos de sentencia, pero está por verse cuántos seguirán bajo el nuevo régimen.

Entre los datos estadísticos, resaltó que, entre diciembre de 2023 y agosto de 2025, se emitieron 3 mil 3 resoluciones sobre posibles casos de nepotismo en tribunales, 111 resultaron fundadas.

También el incremento en la carga de trabajo de los 936 juzgados y tribunales federales, que en 2024 recibieron casi 2 millones de asuntos. Piña dijo que hay mil 277 Jueces y Magistrados en funciones, una reducción notable frente a los más de mil 700 que había hace un año, debido a las renuncias y jubilaciones por la reforma.

A la sesión en el salón de Plenos sólo acudieron siete de los diez Ministros en funciones, pues no estuvieron Yasmín Esquivel, Alfredo Gutiérrez ni Lenia Batres. Piña deberá presentar al nuevo presidente, Hugo Aguilar, un informe sobre la situación de la Corte, y un acta de entrega recepción institucional, lo que seguramente se llevará a cabo por conducto del Secretario General de Acuerdos, Rafael Coello. El CJF, en tanto, desaparecerá para ser reemplazado por el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), con cinco Magistrados electos en junio, y el Órgano de Administración Judicial (OAJ).

Julián LeBarón, activista

La pregunta es inevitable y dolorosa: ¿qué clase de justicia permite que crímenes de lesa humanidad queden impunes, mientras las víctimas siguen esperando respuestas que nunca llegan?”. dres, hermanas e hijos-- siguen esperando respuestas que nunca llegan? Hoy denuncio lo que millones de mexicanos sabemos: hay complicidad en todos los niveles. Y mientras esa complicidad siga viva, la sangre inocente de nuestros hijos y de nuestras madres --masacrados, quemados vivos y ejecutados con saña-- seguirá clamando justicia desde la tierra, hasta que nuestro país despierte”.

a un periodista en Mexicali

Cerca de las 07:59 horas de ayer martes, el comunicador, quien conduce el programa “Ciudad Capital”, arribó a la productora Casa Créala, donde dos sujetos que aparentaban ser barrenderos lo esperaban. Al bajar de su vehículo, sobre la Calle Lima de la colonia Cuauhtémoc, uno se acercó para pedirle un vaso de agua, según declaraciones del comunicador, y posterior-

mente se le abalanzó para golpearlo en el rostro. “Me estaban esperando... simularon que estaban trabajando a un lado, traían un chaleco, las imágenes ya las tiene la Fiscalía, simularon que me pedían agua, se acercaron, y cuando intenté meterme a la productora amagaron con sacar algo (de entre su ropa)”, declaró. Tras correr algunos metros, Heras cayó al piso y lo-

gró levantarse. Sin embargo, uno de los agresores lo pateó en el abdomen y le gritó “ya bájale”, antes de huir sobre la calle Lima, después de que un automovilista tocara el claxon. “Me resbalé por las condiciones de la tierra, y es cuando me agarran a patadas, uno de ellos me dice: ‘bájale de huevos Heras’; una vecina (los vio) y comenzó a pitarles (tocar el claxon de su vehículo), y salieron corriendo”, dijo.

Reconoce Ortiz a Ministros

Víctor Fuentes

La Ministra Loretta Ortiz, una de las tres que seguirán en la Suprema Corte de Justicia, reconoció ayer el trabajo de sus colegas, y los logros del Poder Judicial Federal durante la etapa de treinta años que terminará este domingo.

En espera

“Reconozco sin reservas los avances, logros y aportaciones a la justicia Constitucional que marcaron a esta conformación del Poder Judicial Federal (PJF)”, dijo la Ministra, al rendir un breve informe sobre las labores de la Primera Sala de la Corte en lo que va de 2025.

Algunos pendientes relevantes que hereda de la nueva Corte

n Prisión preventiva oficiosa (sentencia de la CIDH que ordena a México eliminar esa figura).

n Ampliación del catálogo de delitos graves en ley secundaria.

n Mecánica de aplicación del IVA a maquiladoras.

n Pago de intereses en devolución de impuestos (artículo 22-A del Código Fiscal).

n Créditos fiscales de Elektra por cerca de 40 mil millones de pesos.

n Crédito fiscal de la minera Primero Mining de 2 mil 868 millones de pesos.

n Crédito fiscal de TelefónicaMovistar de 4 mil 442 millones de pesos.

n Constitucionalidad del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles en la CDMX.

n Crédito fiscal de la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo por 21.2 millones de pesos.

n Condena contra Google a pagar casi 5 mil millones de pesos al abogado

Ulrich Richter. n Disputa entre Banco Actinver y Rafael Zaga por mil 100 millones de pesos.

n Demanda de 255 millones de pesos del CJF vs la Sedena.

n Demanda de 10 mil 327 millones de pesos del CJF contra Nafin (fideicomisos).

n Restricciones de AMLO a casinos, y posible autorización de juegos de naipes, ruleta y dados.

n Uso recreativo de hongos alucinógenos.

n Alcaldesa de Acapulco contra Auditoría Superior de Guerrero. n Municipios de oposición contra nueva Ley General de Transparencia.

n Expedición de actas de nacimiento a niños nacidos por vientre subrogado. n Vetos a universidades privadas en nueva Ley de Ciencia y Tecnología.

Quedan a nueva Corte mil 440 pendientes

Víctor Fuentes

La nueva Suprema Corte de Justicia iniciará labores con una carga de trabajo menor a la que había en el arranque de 2024 y 2025, y similar a la que se tuvo en los años previos. Si bien, los nuevos Ministros han sugerido que podrían enviar expedientes a tribunales inferiores, para aligerar su carga, casi todos los pendientes son competencia exclusiva de la Corte, y sacarlos de ella requeriría reformas legales, o hasta Constitucionales. Al 25 de agosto, la Corte tiene mil 440 asuntos ingresados y pendientes de sentencia, en contraste con los 2 mil 200 al inicio de 2024, y los mil 697 del arranque de 2025. Pese a que desde abril tuvo menos sesiones y dejó de turnar algunos nuevos expedientes, la actual integración

dejará una carga parecida a la de inicios de 2023 y 2022, que fue de mil 358 y mil 322 casos, respectivamente. Sin embargo, la nueva Corte tiene un problema: la eliminación de las dos Salas, y la obligación de sesionar sólo en el Pleno de nueve integrantes.

Entre 2011 y 2024, las Salas resolvieron alrededor de 73 mil asuntos cada una, mientras que el Pleno sólo votó poco más de cuatro mil, es decir, el 93 por ciento de los expedientes de la Corte salieron por las Salas. La agilidad de las Salas se explica porque discutían en privado, y sólo sesionaban en público para votar. En el Pleno, todo se discute en público, y asuntos relativamente menores pueden consumir horas de debate, pues Ministros y Ministras se sienten obligados a intervenir, aunque sea para reiterar lo ya dicho por otros.

z Al informe de la Ministra Norma Piña no asistieron Lenia Batres, Yasmin Esquivel ni Alfredo Gutiérrez. Alfredo
z El Ministro Javier Láynez, quien dejará la Corte este viernes, no alcanzó a completar los primeros diez años de los quince para los que fue designado a finales de 2015.
z La presidenta de la SCJN, Norma Piña, presentó ayer un informe de su gestión, dijo que no recurrió a la confrontación.
z Acudieron ayer a la Corte los Ministros y Ministras en funciones y en retiro: Jorge Mario Pardo, Margarita Ríos Farjat, Victoria Adato, Margarita Luna Ramos, Norma Piña, Clementina Gil; atrás, Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán, Guillermo Ortiz Mayagoitia y Eduardo Medina Mora.
Alfredo Moreno
Materia penal

Pese

Estampas VIP

cubrió la diferencia de su bolsillo. “Para ello trabajo”, dijo.

gusta lo VIP.

19 mayo. Para evitar un proceso penal, el abogado Carlos Velázquez se disculpa por ofender y supuestamente “agredir físicamente” a Noroña, tras una discusión en septiembre de 2024 en la sala VIP de la Terminal 2 del AICM.

8 dE agosto. Sobre el llamado de Luisa Alcalde, presidenta de Morena, a evitar caer en lujos, el Senador dijo:

Alerta desigualdad desde la infancia

Mo

Vi que estaba diciendo alguien de la dirección de Morena que ‘aunque tengas para pagarte algo...’ No, no, no. Juárez fue muy claro: la decorosa medianía es en base a (sic) tu ingreso”.

Evita detalles del crédito para adquirir casa de $12 millones

Omite Noroña datos; exhibe a opositores

Señala que Anaya, Lilly Téllez y Añorve no declaran ningún inmueble

MAyolo lópez

Después de cuestionar al “gremio periodístico” por no revelar las declaraciones patrimoniales de políticos de la Oposición, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña se rehusó a explicar las condiciones y términos del crédito del que se valió para adquirir una propiedad de 12 millones de pesos de mil 200 metros cuadrados en Tepoztlán, Morelos. Molesto, el parlamentario incluso se negó a proporcionar la dirección de la propiedad que, dijo, está cercana a las montañas y donde le gustaría que reposaran sus cenizas cuando se lo “chupe la bruja”.

Fernández Noroña se presentó en una rueda de prensa con copias de las declaraciones patrimoniales de los priistas Alejandro ‘Alito’ Moreno y Manuel Añorve y de los panistas Ricardo Anaya, Jorge Romero, Marko Cortés y Federico Döring. “Miren nada más las joyas que me encontré”, introdujo. Según la declaración patrimonial de ‘Alito’, el dirigente tricolor no tiene ningún bien inmueble, no tiene ningún vehículo. “Pobrecito: se viene en UBER todos los días. Tiene su super Volvo Rojo, en el Metrobús llega aquí a la esquina de Reforma. No tiene bienes muebles; o sea, vive en un jacal. Lo único que tiene es un pasivo: un crédito hipotecario por 8 millones de pesos…”. Según la declaración patrimonial del senador panista Marko Cortés, el michoaca-

reForMA / stAFF

Un nuevo video de David León, ex operador del ex Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, entregando dinero en efectivo a José Antonio Moreno Alvarado, candidato de Morena en 2015, fue difundido ayer por Latinus.

La casa

z El senador morenista Gerardo Fernández Noroña reconoció ayer la compra en 12 millones de pesos de una casa en Tepoztlán, Morelos.

z El legislador aseguró que la compra a crédito del inmueble está registrada en su declaración patrimonial, que es pública. no no tiene ningún vehículo. “Bienes muebles, ninguno. A ver si nos cooperamos para por lo menos regalarle una silla. Compró de contado un bien inmueble en 12 millones de pesos. “¡Ah! Marko Cortés puede comprar un bien inmueble en 12 millones de pesos, pero yo no tengo derecho a comprar a crédito un bien inmueble de esa cantidad”. Luego presentó la declaración patrimonial del senador Ricardo Anaya, jefe de la bancada panista: bienes inmuebles, ninguno. Vehículos, ninguno. Bienes muebles:

Hace apenas unos días, el INE exoneró de financiamiento ilícito a Morena entre 2015 y 2018, en el que se involucró a Pío López Obrador y a León. En las imágenes que presentó en su noticiero Carlos Loret, se observa a León entregando un sobre de dinero a Moreno Alvarado, general en retiro y ex candidato de Morena a la Alcaldía de Villa Flores.

ninguno. “Creo que debe ser muy dura su vida: no tiene nada… Pobrecito.”

También la de la senadora panista Lilly Téllez: bienes inmuebles, ninguno; vehículos, ninguno. Bienes muebles, ninguno.

Y la del dirigente panista Jorge Romero: un departamento cuyo costo no se precisa en el documento. Y debe 925 mil pesos de un préstamo personal y dos millones 270 mil de un pasivo.

“Esa es la declaración patrimonial más decente, comparada con las otras”, ironizó.

La del diputado panis-

León precisa que los recursos fueron enviados por el Mandatario estatal.

“Te manda estos 300 mil pesos mi tío el Gobernador”, señala León.

Por la noche, Velasco se deslindó de la entrega de recursos y aseguró que León no fue funcionario durante su Administración.

ta Federico Döring: tiene un crédito personal por 5 millones 100 mil pesos y tiene sólo 300 mil pesos en su tarjeta.

La declaración del senador priista Manuel Añorve, jefe de los senadores del PRI: bienes inmuebles, ninguno; vehículos, ninguno. Bienes muebles, ninguno.

“Ya les he pasado la información, para que no tengan que hacer la investigación, frente a la barbaridad de un servidor”, dijo.

–¿Nos podría mencionar la ubicación exacta de su propiedad?

“Pues podría, pero no lo haré… En la declaración puse todo. Creo que me paso de transparente.

“Yo tengo un departamento que, gracias a que mi hermanita María Fernanda me prestó la mitad, que es mi propiedad, en el Centro Histórico, en Leandro Valle 14, interior 29, donde he vendido libros”.

Fernández Noroña se negó a responder las condiciones del crédito con el que compró su casa en Tepoztlán.

“No estoy obligado: está ante notario público…”.

Víctor osorio

El 73.5 por ciento de la población de 0 a 5 años en condición de pobreza extrema por ingresos carece de acceso a servicios de salud, el 45.7 por ciento no dispone de una alimentación nutritiva y de calidad y el 37.1 por ciento presenta rezago educativo, advirtió el Centro de Estudios Espinosa Yglesias. En un análisis realizado a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 del Inegi, indicó que esas proporciones son mucho más elevadas que los promedios para el conjunto de ese grupo de edad, que es de 37.7 por ciento para salud, 16.1 para alimentación y 11.5 para educación.

Remarcó que los datos confirman que la desigualdad de oportunidades en México empieza desde la infancia. Y la desigualdad, alertó, está presente no sólo en el espacio de ingresos, sino en todos aquellos factores que permiten a una persona desarrollar su proyecto de vida. Recordó que, de acuerdo con el Informe de Movilidad Social en México 2025, del propio CEEY, una tercera parte de las personas nacidas en el 20 por ciento de los hogares con menos recursos económicos no logra superar la pobreza extrema por ingresos en la adultez. En entrevista, Roberto Vélez, director del Centro de Estudios, subrayó que los datos de la ENIGH confirman que existe un problema serio de desigualdad de oportunidades, que no terminan de ser resueltas por la mejora en el ingreso de los hogares más pobres. “Una cosa es cómo vas resolviendo el problema de ingreso laboral o de ingreso corriente del hogar en el corto y en el mediano plazo, pero otra cosa es si esas mejoras en términos privados te están dando espacios para hacer la inversión en la educación de tus hijos”, señaló. “Si eso no está garantizado, sobre todo en este grupo de población de hasta abajo, ¿cómo haces que entonces estos niños, estas niñas, eventualmente estén equipados para la vida en términos de educación, de salud y de cosas más básicas como nutrición?”.

Para reducir al máximo posible la probabilidad de que la condición de pobreza se herede, indicó, se tienen que realizar inversiones clave para la formación de las personas, que entre más tempranas, plantea, resultan más redituables en la vida de las personas. Con una alta transmisibilidad de la pobreza y grandes brechas en términos de carencias sociales entre la población de 0 a 5 años, alertó, la posibilidad hacia futuro para estas niñas y niños es muy reducida.

Se requiere de una intervención en términos de

Una cosa es cómo vas resolviendo el problema de ingreso laboral (...), pero otra cosa es si esas mejoras en términos privados te están dando espacios para hacer la inversión en la educación de tus hijos”.

inversión pública focalizada, consideró, para romper el círculo.

“Es es un problema de cobertura, de infraestructura, de ciudadanía misma, es decir, esta población no necesariamente está logrando ser funcional en términos de ejercicio de ciudadanía”, señaló.

“Y eso tiene una implicación sobre el futuro de los niños que viven en esos hogares. Son el tipo de cosas que hay que resolver. Si pensamos, por ejemplo, en términos de transferencias educativas, bueno, pues las transferencias educativas se constituirían en un complemento de todo este esfuerzo en infraestructura, en mejor calidad de las escuelas en las zonas donde se encuentran más concentrada este tipo de población” Las políticas activas de mercado laboral como, por ejemplo, salario mínimo, insistió, no necesariamente alcanzan para la población más vulnerable.

“Si tú lo que estás observando son mejoras en ingreso de los hogares relacionadas con incrementos en salario mínimo, pero con esta población no está sucediendo de manera equivalente, entonces lo que te sugiere es que esta población no necesariamente puede participar de manera similar en el mercado laboral”, abundó.

“Y entonces no va a poder ser beneficiada proporcionalmente con políticas activas de mercado laboral como lo son salario mínimo o eliminación de outsourcing”.

Por ello, remarcó, se tiene que pensar en fórmulas de política pública alternativas.

Dan golpe a la tala

Autoridades federales y locales realizaron un operativo simultáneo de combate a la tala y el transporte ilegal de productos forestales en 26 estados, que arrojó el aseguramiento de 135 metros cúbicos de madera y 50 toneladas de carbón, así como la captura de 10 personas. Víctor Osorio

Decide ser testigo protegido mando de ‘La Barredora’

Abel bArAjAs

Ulises Pinto Madera, “El Mamado”, presunto mando del grupo criminal “La Barredora”, decidió convertirse en testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR) para aportar información de diversos implicados. El supuesto líder delictivo fue detenido el pasado 23 de julio en el Fraccionamien-

to Los Gavilanes del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, en un operativo de la Marina, el Ejército, la FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Aunque tenía pendiente una orden de aprehensión del fuero común en Tabasco por el delito de asociación delictuosa, fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), por estar

relacionado a investigaciones federales. Fuentes allegadas al caso indicaron que Pinto Madera, quien fue contratado en 2020 como jefe de escoltas de Hernán Bermúdez, entonces Secretario de Seguridad de Tabasco y a quien se le atribuye el liderazgo en “La Barredora”, solicitó a la Fiscalía Especial en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la FEM-

DO los beneficios de testigo colaborador. Al estimar que la información aportada era valiosa para las investigaciones contra “La Barredora” y su red de protección, la Fiscalía accedió a su solicitud y con ello “El Mamado” evitó terminar en la cárcel. Los informes recabados refieren que el también ex policía federal ha rendido más de una declaración mi-

nisterial y que la información que ha aportado se encuentra en proceso de verificación, por parte de la Fiscalía. Este y otros testimonios recabados por la Fiscalía General de la República son parte de una carpeta de investigación que se integra contra diversos miembros del grupo de “La Barredora” por el delito de delincuencia organizada, en distintas modalidades.

z El ex jefe policiaco Ulises Pinto Madera, detenido en julio en Tlajomulco.
el senador Gerardo Fernández Noroña ha confirmado que le
24 marzo.
Admitió que para su viaje a París, el Senado le pagó un vuelo de clase turista, pero él viajó en clase VIP, y

Obliga EU al ‘Mayo’ a detallar bienes

Debe entregar lista con sus activos ante la Fiscalía antes de noviembre

REFORMA / STAFF

El fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, firmó un acuerdo de culpabilidad ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York en el que acepta pasar el resto de su vida en prisión, revelar todos sus activos y entregar 15 mil millones de dólares al Gobierno de Estados Unidos.

En el convenio, difundido ayer y suscrito por el capo sinaloense, “El Mayo” se reconoció culpable de participar en una empresa criminal continua vinculada al narcotráfico y conspirar para traficar más de mil 500 millones de kilos de cocaína, además de heroína, fentanilo y otras drogas.

“Me declaro culpable con pleno conocimiento de las consecuencias”, se lee en el documento traducido al español y firmado por Zambada. En el escrito se establece que la pena por el cargo principal es de cadena perpetua obligatoria, mientras que “El Mayo” renuncia a su derecho de apelar.

El convenio incluye un decomiso monetario por 15 mil millones de dólares, monto que representa las ganancias acumuladas de las operaciones del Cártel de Sinaloa bajo su mando.

“El Mayo” Zambada se comprometió además a revelar todos sus activos y entregar cualquier bien oculto que pueda ser confiscado con fecha límite en noviembre, esto es 60 días antes de su sentencia programada para enero.

“El acusado declara que revelará todos sus activos a Estados Unidos en el estado financiero titulado ‘Estado financiero del Departamento de Justicia de los Estados Unidos’ 60 días hábiles antes de la fecha de la sentencia y proporcionará una copia al fiscal adjunto de los Estados Unidos, Francisco J. Navarro”, indica el acuerdo.

“El acusado reconoce que obtuvo y/o adquirió bienes que están sujetos a decomiso, además consiente un decomiso monetario por un importe de 15 mil millones de dólares. Para el importe de esta sentencia se considera cualquier propiedad que constituya o derive de cualquier beneficio obtenido directa o indirectamente como resultado de la infracción, así como cualquier propiedad utilizada o destinada a ser utilizada para cometer o facilitar la comisión de sus delitos”.

“El Mayo” Zambada se comprometió además colaborar plenamente con el Gobierno en la ejecución del pago de la sentencia de decomiso, entre otras cosas, mediante la firma de cualquier documento necesario para efectuar la transferencia de la titularidad a EU.

Llaman a denunciar sobornos

NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO

Ante la revelación de Ismael “El Mayo” Zambada de que desde hace 45 años, es decir a lo largo de ocho sexenios presidenciales, sobornó a mandos militares, policiales y políticos en México para poder operar con impunidad al frente del Cártel de Sinaloa, la Presidenta Claudia Sheinbaum demandó ayer que se denuncie a quién daba dinero. Al ser cuestionada sobre la revelación de “El Mayo”, quien el pasado lunes se declaró culpable de narcotráfico y lavado de dinero ante una Corte de Nueva York, la Mandataria indicó que debería haber denuncia sobre los destinatarios de los sobornos. “Tendría que haber una denuncia, ¿no? O sea, porque (Zambada) puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero, de acuerdo con lo que planteó? Tendría que haber una denuncia, ¿no?, en particular”, pidió durante la conferencia mañanera realizada en Palacio Nacional. La Mandataria federal destacó que la propia fiscal de EU, Pam Bondi, dijo claramente que hay colaboración con el Gobierno de México en la reducción de los delitos y en todo lo que se tiene que hacer contra los grupos delictivos. Afirmó que lo que más

n Pago de sobornos a mandos militares, policiales y políticos en México.

n Sobornos para operar con impunidad al frente del Cártel de Sinaloa.

n Entrega de sobornos durante 45 años

llamó su atención, es que le director de la DEA, Terry Cole, dijo en su declaración: “Hemos derribado a tres grandes narcotraficantes: el primero, (Genaro) García Luna; el segundo, (Joaquín Guzmán) ‘El Chapo’, y el tercero, ‘El Mayo’”.

“Pone el director de la DEA al mismo nivel a dos conocidos capos de la droga y al que fue secretario de Seguridad de (Felipe) Calderón, así lo dijo, eh; si ustedes revisan la declaración, tal cual lo dice: “Hemos derribado a tres grandes capos de la droga”.

Sheinbaum además pidió no olvidar cómo llegó “El Mayo” a EU, en referencia al secuestro del capo a manos de Joaquín Guzmán López para ponerlo a disposición de las autoridades del vecino país.

En su comparecencia en la Corte de Brooklyn, Zambada no dijo nada sobre có-

Ismael Zambada, Líder del CDS

La organización que dirigí promovió la corrupción en mi propio País. El pago de estos sobornos se remonta a mis inicios y continuó durante todos los años de existencia del cártel”.

de operaciones.

n Evitó identificar a las personas a las que entregó dinero.

n Inició su actividad criminal desde 1969.

n Admitió el envío de miles de toneladas de droga.

mo fue su captura, cuyos detalles incluyó en su petición de auxilio a la Presidenta Sheinbaum, revelada por Grupo REFORMA el 21 de febrero pasado, donde aseveró haber sido secuestrado y entregado ilegalmente a EU. “Cómo es que llega a Estados Unidos; cuál es la declaración formal del entonces Gobierno del Presidente (Joe) Biden frente a esa detención de cuando llega él a Estados Unidos, su declaración de culpabilidad, las declaraciones de su abogado y las declaraciones de las autoridades? Yo creo que vale la pena analizarlo”, manifestó Sheinbaum. Zambada no precisó nombres o cargos de los personajes que sobornó y sus abogados advirtieron que no lo haría posteriormente, además de que negaron haber llegado a un acuerdo con las autoridades estadounidenses para revelar identidades.

Tendría que haber una denuncia, ¿no? O sea, porque puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero, de acuerdo con lo que planteó? Tendría que haber una denuncia”.

Planificación y discreción

“El

fue cofundador del

y

su

la organización criminal se convirtió en una de las más poderosas a nivel mundial.

n Uno de los mayores productores y traficantes de fentanilo a EU. n Tiene decenas de miles de miembros, asociados y facilitadores.

el estratega

n La organización opera por medio de redes descentralizadas. n Tiene presencia en al menos 40 países del mundo.

n Era señalado de estar más involucrado en las operaciones diarias. n Los fiscales han afirmado que también estaba involucrado en la violencia del grupo.

el ascenso

la entrega

n “El Mayo” nació en Sinaloa, al igual que capos como Joaquín “El Chapo” Guzmán y Rafael Caro

n A lo largo de los años logró mantener un perfil relativamente bajo.

n Ascendió al liderazgo del narco tras la captura de Caro Quintero y Ernesto Fonseca “Don Neto”. n Rompió con los hermanos Arellano Félix y se alió con “El Chapo” Guzmán.

n El capo se atrincheró en Sinaloa y desde ahí consolidó su poder. n “El Chapo” fue detenido por primera vez en junio de 1993 y emergió Zambada.

n Fue secuestrado por sus rivales del Cártel de Sinaloa y llevado a Texas.

n Fue arrestado en julio de 2024 tras llegar junto con Joaquín Guzmán López.

n El plagio convirtió a Sinaloa en una zona de guerra. n Las facciones de “Los Mayos” y “Los Chapitos” se disputan el control del narcotráfico.

z Integrantes del crimen organizado bloquearon el pasado lunes los accesos al municipio de Escuinapa, Sinaloa.

Hallan en Escuinapa 2 cuerpos tras bloqueo

IRIS VELÁZQUEZ

“El Mayo” fue acusado de construir una red criminal para traficar cocaína, heroína y fentanilo a través de la frontera con Estados Unidos, y consolidar su emporio mediante asesinatos masivos y corrupción.

El legendario capo del Cártel de Sinaloa se declaró culpable de narcotráfico y lavado de dinero y reveló que desde hace 45 años, es decir a lo largo de ocho sexenios presidenciales, sobornó a mandos militares, policiales y políticos en México.

Con su declaración de culpabilidad evadirá un juicio con declarantes y testigos a la vez que evitará la pena de muerte. Al comparecer el pasado lunes ante el Juez Brian M. Cogan, el mismo que condenó a Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2019, en la Corte de Distrito de Brooklyn, Zambada, de 75 años, apare-

ció con cabello blanco, barba bien recortada y el uniforme carcelario.

“Empecé a involucrarme con drogas ilegales en 1969, cuando tenía 19 años, y planté marihuana por primera vez”, leyó. “Reconozco el gran daño que las drogas ilegales han causado a los pueblos de Estados Unidos, México y otros lugares”, dijo.

Y en Morena urgen a identificar a los ‘corruptos’

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Luego de que el líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, confesó que durante 45 años sobornó a políticos para poder operar con impunidad en México, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó que debe investigarse y revelar nombres, no importa de quién se trate. En una gira por Michoacán, reporteros locales le pre-

guntaron su posición frente a esas acusaciones del narcotraficante, pues la compra de políticos habría sido hasta julio de 2024, por lo que podrían estar involucrados morenistas. “No importa de quién se trate, se presume que se cometió un delito, hay que investigar. Se tienen que abrir las investigaciones de la información que vaya saliendo”, manifestó. “Es una buena noticia

que la propia Fiscal de Estados Unidos (Pam Bondi) plantea que, como nunca, está habiendo colaboración entre ambos países para avanzar en este modelo, digamos, que incrementó tanto la violencia”.

Insistió que con la detención de Genaro García Luna se confirma la relación crimen y Gobierno. “Por aquello de las hipocresías con que salen ahora

¿Quién recibía dinero?

los panistas, incluso la senadora vendepatrias (en referencia a Lilly Téllez), que sale a los medios a pedir intervención a México, cuando su Gobierno fue realmente acreditado ya como un narcogobierno”, argumentó. Al cuestionarle cómo garantizarán que no tengan lazos con el crimen en 2027, Alcalde justificó que tienen filtros.

Tras una jornada de violencia con enfrentamientos armados y narcobloqueos registrados el pasado lunes en Escuinapa, dos hombres fueron hallados sin vida en ese municipio del sur de Sinaloa limítrofe con Nayarit, reportaron ayer las autoridades locales. La Fiscalía estatal informó que fueron abiertas dos carpetas de investigación por el caso de los asesinatos, registrados tras la declaración de culpabilidad por narcotráfico de Ismael “El Mayo” Zambada ante una Corte en Nueva York. De acuerdo con el reporte oficial, los cadáveres de dos hombres que tenían impactos de bala fueron localizados en un camino de terracería que conduce a la comunidad de El Camarón, en Escuinapa. Las víctimas no fueron identificadas. Fuentes extraoficiales señalaron que los fallecidos habrían participado en las balaceras que se registraron

durante el lunes pasado. La violencia se desató cuando grupos criminales rivales se enfrentaron a balazos en la carretera federal 15 y la autopista de cuota en los tramos de Escuinapa y El Rosario. Para bloquear las vialidades, los delincuentes despojaron de sus camiones de carga a conductores y los colocaron en la carpeta asfáltica, lo que obligó al cierre de las casetas de peaje de La Vainilla, en Mazatlán, y de Acaponeta, en Nayarit. La Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Estatal Preventiva se desplegaron en la zona para liberar el tránsito y restablecer el orden. La Fiscalía también informó que, en la misma jornada, se registró el hallazgo de una osamenta en la zona de Villa Juárez, en Navolato. La ola de violencia se enmarca en la guerra declarada entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, la cual se recrudeció tras el arresto y declaración de culpabilidad de “El Mayo” Zambada.

Óscar Mireles
z La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió en su mañanera la presentación de denuncias contra quienes habrían recibido sobornos del narco.
Especial
Ismael
Mayo” Zambada
Cártel de Sinaloa
bajo
liderazgo
Los detaLLes
Quintero.
Ismael “El Mayo” Zambada reveló ante una Corte de Nueva York cómo corrompió a autoridades de todos los niveles.
lanza dardos
Claudia Sheinbaum, Presidenta

ALISTAN CONTRAATAQUE

LA GOBERNADORA de la Junta de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, presentará una demanda contra su destitución por parte del Presidente Donald Trump. El abogado de la exfuncionaria señaló que su intento de despedirla carece de fundamento fáctico o legal.

PRESENTACIÓN EN PUERTA

APPLE PLANEA celebrar su gran lanzamiento de productos de otoño el 9 de septiembre, cuando se espera que presente la línea iPhone 17, que incluye una nueva versión más delgada de su emblemático dispositivo. También se prepara para presentar versiones mejoradas del Apple Watch. Bloomberg

LUPA AL EMPLEO

Durante el segundo trimestre de 2025 las personas que buscaron empleo, y las que ya desistieron en su búsqueda, más las que quieren mejorar sus condiciones laborales disminuyeron en 310 mil respecto a 2024. PRESIÓN LABORAL (Millones de personas)

Washington destaca por pérdida de empleos federales

Ven parte de EU ya en recesión

Aranceles reducen ganancias de firmas y poder adquisitivo de consumidores

REFORMA / STAFF

Las perspectivas para la economía de EU son sombrías según Mark Zandi, economista en jefe de Moody’s Analytics, quien ubicó a 22 estados de este país que ya están “en recesión o con un alto riesgo” de caer en ese estatus. En su cuenta de X añadió que las economías de otros 13 estados están “a flote” y las de 16 “en expansión”.

“Según mi evaluación de diversos datos, los estados que representan casi un tercio del PIB de EU están en recesión o en alto riesgo de recesión, otro tercio se mantiene estable y el tercio restante está creciendo.

“Los aranceles están reduciendo cada vez más las ganancias de las empresas estadounidenses y el poder adquisitivo de los hogares estadounidenses. Menos trabajadores inmigrantes significa una economía más pequeña”, expuso Zandi en X.

Según sus datos, los estados en riesgo de recesión o que ya la están experimentando se encuentran repartidos por todo EU, pero el área de Washington D. C. destaca debido a los recortes de empleos en el Gobierno federal. Datos de la Reserva Federal mostraron que, de enero a mayo pasados, Washington D. C., Maryland y Virginia perdieron alrededor de 22 mil 100 empleados federales, luego de

Les toma el pulso...

EN RECESIÓN O EN ALTO RIESGO (22): Wyoming, Montana, Minnesota, Misisipi, Kansas, Massachusetts, Washington, Georgia, Nuevo Hampshire, Maryland, Rhode Island, Illinois, Delaware, Virginia, Oregón, Connecticut, Dakota del Sur, Nueva Jersey, Maine, Iowa, Virginia Occidental, Distrito de Columbia.

A FLOTE (13): Misuri, Ohio, Hawái, Nuevo México, Alaska, Nueva York, Vermont, Arkansas, California, Tennessee, Nevada, Colorado, Míchigan.

los recortes realizados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para reducir el gasto federal.

Después del área de Washington D.C., Zandi clasificó a Virginia Occidental, Iowa, Maine, Nueva Jersey y Dakota del Sur, en ese orden, como en recesión o con alto riesgo de estarlo. “(Y) los estados del sur son generalmente los más fuertes, pero su crecimiento se está desacelerando”, agregó.

“(Por su parte) California y Nueva York, que juntos representan más de una quinta parte del PIB de EU, se mantienen firmes y su estabilidad es crucial para que la economía nacional evite una recesión”. California representa el 14.5 por ciento del PIB total de EU, mientras que Nueva

EN EXPANSIÓN (16): Carolina del Sur, Idaho, Texas, Oklahoma, Carolina del Norte, Alabama, Kentucky, Florida, Nebraska, Indiana, Luisiana, Dakota del Norte, Arizona, Pensilvania, Utah, Wisconsin.

York el 7.92 por ciento, según los datos de Zandi. El economista clasificó a California y Nueva York como “a flote”, mientras que Carolina del Sur, Idaho y Texas, entre otros, están “en expansión”. Explicó que su evaluación se basa en la nómina, el empleo local y la producción industrial, entre otras medidas de la actividad económica.

Sin embargo, indicó que esta medida no pretende ser “predictiva” y añadió que Moody’s ha creado indicadores adelantados de recesión basados en un algoritmo de aprendizaje automático. Señaló que “pronto habrá más información al respecto”. Previamente, Zandi estimó que la probabilidad de una recesión en EU en próximos 12 meses era de 49 por ciento.

FRIDA ANDRADE

OBJETIVOS

n Su participación mínima en los contratos mixtos de hidrocarburos líquidos será de 40 por ciento.

n Se estima una reducción de 10 por ciento en su deuda financiera este año.

n Se prevé que la deuda financiera disminuirá 21 por ciento para 2030.

n De 54 a 75 por ciento pasaría la tasa de utilización de la refinación en 2027.

Fuente: UBS

El nuevo Plan Estratégico de Pemex 2025-2030 considera metas de producción difíciles de cumplir ante la presencia de diversos inconvenientes, indicaron UBS y Moody’s. Se planeta aumentar la producción de petróleo a 1.8 millones de barriles diarios (mbd) desde los 1.6 millones actuales, incluyendo condensados y producción privada) y estabilizarla en ese nivel, pero esa meta requerirá un aumento en la exploración, destacó el banco de inversión suizo en un análisis.

“La economía será más vulnerable a la recesión hacia finales de este año y principios del próximo. “Es entonces cuando las consecuencias inflacionarias del aumento de aranceles y la política migratoria restrictiva alcanzarán su punto máximo, lo que afectará los ingresos reales de los hogares y de los consumidores”. Los datos más recientes del PIB por estado de la Unión Americana del Buró de Análisis Económico de EU, correspondientes al primer trimestre del 2025 muestran que en ese periodo 39 de 51 entidades mostraron bajas respecto al cuarto de año previo.

De nueve regiones en que divide a los estados, ocho registraron contracciones en su Producto Interno Bruto..

“Aun cuando Pemex ha proyectado modestas mejoras en la producción en el pasado, esas expectativas han quedado muy por debajo de la realidad, dada la continua disminución de su propia producción”, indicó UBS. Advirtió que si la producción de crudo no mejora, es posible que México tenga que importar crudo para mantener las refinerías funcionando a una mayor tasa de utilización. Mientras que la inversión planificada de 250 mil millones de pesos para 2025, a través del Banco Nacional

REFORMA / STAFF

En el segundo trimestre de 2025, la tasa de informalidad laboral aumentó a 54.8 por ciento de la población ocupada en México, cifra mayor frente al 54.3 por ciento registrada en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi. Lo anterior, de acuerdo con el área de Estudios Económicos de Banamex, indicó que 32.57 millones de personas laboraron en condiciones de informalidad, 359 mil más que hace un año.

“Es de esperarse que hacia el tercer trimestre del año esta cifra disminuya debido a la incorporación de más de 2 millones de trabajadores de plataformas digitales al sector formal. “En tanto, la tasa de subocupación mostró mejoría. Se colocó en 7.2 por ciento de la población ocupada en comparación con el 7.4 por ciento del segundo trimestre de 2024”, indicó el banco. Por su parte, la ocupación informal, según sexo,

mostró que hubo 13.5 millones de mujeres en esta situación, cifra que subió en 126 mil respecto a la del trimestre abril-junio de 2024. En tanto, la de hombres incrementó en 273 mil, al pasar de 18.9 millones en el segundo trimestre de 2024 a 19.1 millones de varones, en el mismo periodo de este año. Los niveles más altos de informalidad laboral se presentaron en Oaxaca con 78.5 por ciento, Chiapas con 78 por ciento y Guerrero con 76 por ciento, durante el segundo trimestre de 2025. En cambio, Nuevo León registró el nivel más bajo con 33.7 por ciento, seguido de Coahuila con 34.2 por ciento, Chihuahua con 34.3 por ciento y Baja California Sur con 37.4 por ciento. “Para los próximos meses, anticipamos que la tasa de desempleo comience a mostrar una ligera tendencia al alza debido a la moderación en la actividad económica y la menor generación de empleos formales para promediar 2.9 por ciento en el año, desde 2.7 por ciento en 2024”, puntualizó Banamex.

Scott Bessent, Secretario del Tesoro, dijo que los ingresos por derechos de aduana de los aranceles de Estados Unidos podrían superar los 500 mil millones de dólares al año, con un alza sustancial de julio a agosto y un avance mayor en

DETIENENENVÍOS

La agencia postal de la ONU informó ayer que los correos de 25 países decidieron suspender sus envíos de paquetes a Estados Unidos en medio de la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles que el Presidente Donald Trump planea imponer. AFP

de Obras (Banobras) y prestamistas privados, si bien es cuantiosa, podría no ser suficiente para cubrir todas las inversiones de capital de la compañía, dada la amplitud y profundidad de sus planes estratégicos. En el aspecto vertical, puntualizó UBS, aún queda por ver si los negocios de transformación industrial de Pemex, principalmente la refinación, pueden generar ganancias. Por su parte, la agencia de calificación crediticia Moody’s Local señaló que Pemex enfrenta desafíos ope-

rativos significativos ya que sus principales campos productores han alcanzado su madurez y están en etapa de declinación.

“Pemex debe realizar inversiones sustanciales para reorientar sus actividades de producción. Además, es crucial que continúe con la rehabilitación y modernización de las refinerías que conforman el Sistema Nacional de Refinación para aumentar su eficiencia. También debe incrementar la capacidad de sus plantas e instrumentar medidas para acelerar su transición energética ”, sentenció.

Diagnóstico de Moody’s Analytics sobre las economías de los estados de EU:

OPINIÓN

La reducción de la pobreza y el aumento en carencias sociales nos dan una radiografía de cómo AMLO se empeñó en gobernar.

JORgE VOLPi @jvolpi

Desigualdad y autoritarismo

Szar sexe extre realiza tra avan caren

egún los datos del INEGI –tras la desaparición del Coneval, ahora la institución encargada de realizar estas mediciones–, durante el sexenio de López Obrador se produjo una importante disminución en la pobreza multidimensional, que pasó de afectar a 51.9 a 38.5 millones de personas. A su vez, la población en pobreza extrema disminuyó de 8.7 a 7 millones. Más allá de las críticas que se han realizado a los criterios de evaluación, se trata de un logro que parecería confirmar el lema que guía los pasos de la Cuarta Transformación: “Por el bien de todos, primero los pobres”. Esa fue la premisa que la llevó al poder y la que, seis años después, permitió la amplia victoria de Claudia Sheinbaum. Las cifras aportadas por el propio INEGI también detallan, sin embargo, áreas en las que no solo no hubo avances, sino graves retrocesos. El número de personas vulnerables por carencias sociales –es decir, por su nivel de

TEMPLO

MAYOR F. BARTOLOMÉ

DEL Pueblo Mágico a la Riqueza Mágica. Por más que intente justificarse, la compra de una propiedad de mil 200 metros cuadrados a un precio de 12 millones de pesos en Tepoztlán por parte del senador gerardo Fernández noroña nada más no concuerda con los conceptos de austeridad y justa medianía que supuestamente rigen en la 4T y con sus encendidos discursos contra el enriquecimiento de sus adversarios políticos.

ADEMÁS de la contradicción fundamental que hay en el hecho de que tenga una finca de esas dimensiones en una zona de alta plusvalía, resulta sospechoso que diga que la está comprando a crédito, pero sin revelar los detalles del mismo como la duración, la tasa de interés y el monto de los pagos mensuales VAYA ironía que el legislador morenista que vivía en una vecindad sea ahora, gracias a la Cuarta Transformación, el feliz dueño de una casona que bien podría llamarse la Quinta noroña

• • •

LLAMA la atención la crisis que hay en la bancada de Morena en el Senado

EL JEFE de la fracción mayoritaria, Adán Augusto López, está más que agazapado como si una barredora le hubiera pasado por encima; la efusiva senadora chihuahuense Andrea Chávez, que tenía una gran influencia en la fracción, parece que no le da órdenes ni a sus mascotas; y el poblano nacho Mier pierde más tiempo peleándose con su paisano, el gobernador Alejandro Armenta, que arreglando entuertos en el Senado.

POR ESO hay quienes se preguntan: ¿y quién manda ahí?

POR CIERTO, de pronóstico reservado pinta para ponerse la elección de mañana en la plenaria de Morena para decidir quién será la senadora que presida la Mesa Directiva a partir del 1 de septiembre y durante el segundo año de la actual Legislatura.

POR LO QUE se sabe, hay tres finalistas: Laura itzel Castillo guadalupe Chavira y Verónica Camino Farjat, quien tiene en su contra el hecho de no ser una morenista “químicamente pura”, pues fue militante del PRi LA DUDA que muchos tienen es si los 67 senadores morenistas van a votar de manera libre o si recibirán línea desde Palacio nacional... o desde Palenque

• • •

MAL CAYÓ en círculos cuatroteístas el hecho de que la unAM vaya a otorgar un doctorado honoris causa a Julio Frenk, ex secretario de Salud en el sexenio de Vicente Fox

Y NO SÓLO porque trabajó para un gobierno panista, también porque ha sido una de las voces más críticas y atinadas sobre la forma en la que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador manejó la pandemia de Covid-19 y, en general, el sistema público de salud A VER si los diputados de la 4T no le pasan la factura al rector Leonardo Lomelí a la hora de aprobar el presupuesto 2026 de la Universidad Nacional.

acceso a educación, salud, vivienda y servicios básicos– aumentó de 32.7 a 41.9 millones, mientras que la población con al menos tres de ellas creció de 25 a 27 millones. Valiéndose de los mismos datos, no hay duda de que hubo áreas en las que la apuesta por los pobres simplemente no existió. El caso más dramático se encuentra en el acceso a los servicios de salud. En contra de la baladronada de AMLO según la cual en seis años sería capaz de construir un sistema más eficiente que el de Dinamarca o de su promesa de que todos los ciudadanos del país al fin tendrían acceso a ella, su carencia aumentó de 20.1 a 44.5 millones: más del doble. A su vez, el rezago educativo creció de 23.5 a 24.2 millones. En contraposición, la falta de seguridad social bajó de 66.2 a 62.7 millones y la carencia en la calidad y servicios de vivienda disminuyó de 13.6 a 10.3 millones. Tratando de dejar a un lado los sesgos ideológicos, el panorama que ofre-

MAnuEL J. JáuREgui

La Presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó ayer a quienes se han pronunciado en contra del contenido de la reforma electoral, al asegurar que su único interés es mantener los diputados y senadores plurinominales.

“Si van a hacer un partido político que supongan saca el 4 por ciento de la votación, pues, ¿qué es lo que quieren? Pluris. Entonces, que sigan los pluris. Yo no he oído ninguna propuesta, más que ‘que sigan los pluris’”, afirmó. El domingo pasado, ex presidentes del INE e IFE, ex magistrados electorales, diri-

gentes políticos y académicos hicieron un llamado a construir una reforma electoral de consenso, que sea resultado de un debate plural e incluyente, y no de decisiones unilaterales desde el poder político. A propósito de la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, integrada por funcionarios gubernamentales y encabezada por Pablo Gómez, los firmantes consideraron que ese organismo debe promover una deliberación amplia y plural y conducir un debate público incluyente. También se sumaron ex Magistrados y juristas como María del Carmen Alanís y Diego Valadés.

cen estos datos es bastante nítido y nos da una buena radiografía de la forma como AMLO se empeñó en gobernar. Mientras que los inéditos incrementos al salario mínimo, las ayudas a los adultos mayores y la política de vivienda se alzan como triunfos de la 4T, su política de salud fue catastrófica y su desdén hacia la educación, palpable. Todo ello no es casual. Estos avances y retrocesos no dependieron del apego de la 4T a la agenda de la izquierda o a una visión clara de sus política públicas, sino a un estilo de gobierno marcado únicamente por las intuiciones y caprichos de López Obrador. Si a él se debe el énfasis en aumentar los ingresos de los sectores más vulnerables, tanto a través del salario mínimo como de una avalancha de apoyos directos –repartidos de forma indiscriminada–, y permitió que sus colaboradores llevaran a cabo una acertada política de vivienda, del otro sus furias personales lo llevaron

a destruir el avance más significativo en materia de salud de los gobiernos anteriores, el Seguro Popular. Como tantas veces –del aeropuerto de Texcoco a los organismos autónomos o de los fideicomisos públicos al Poder Judicial–, prefirió desmantelarlo de cabo a rabo antes que reformarlo, condenando a más de 20 millones de personas, entre las más pobres del país, a usar parte de sus sueldos en medicinas y médicos privados o a resignarse a padecer distintas enfermedades sin remedio. La educación, por su parte, jamás fue su prioridad y no le asignó los recursos necesarios –desviados a otros proyectos–, provocando no solo ese notable aumento en el rezago educativo, sino la clara disminución en su calidad. Además de un retrato de México –un país que continúa siendo profundamente desigual–, también ofrece el diagnóstico de lo que ocurre con un gobierno autoritario aun si se proclama de izquierda: en vez de valerse de estudios y mediciones como esta para dirigir sus acciones, su desprecio a la crítica y su ausencia de autocrítica condena muchas de ellas al fracaso. Como fuere, la disminución de la pobreza multifactorial no es resultado de las medidas antidemocráticas tomadas en paralelo y desde luego no justifica la extrema concentración del poder que Morena exige a cambio.

Al declararse culpable ante el juez Cogan, en Brooklyn, Ismael “El Mayo” Zambada lanzó una gran sábana que cubre 45 años de delincuencia y corrupción vía el trasiego de drogas hacia Estados Unidos, abarcando con ella por décadas a mandos militares, policías y personajes políticos.

Lo que aconteció en 1980 resulta historia antigua; nos parece más relevante lo ocurrido entre Zambada y quienes le brindaban protección desde 2018 hasta julio de 2024, sobre todo si quienes fomentaban la impunidad del capo no sólo están vivos, sino además un buen número –quizás– ejerciendo la misma función o aún dentro del servicio público.

Ahora bien, entendemos que los sobornos de los capos de los cárteles poseen al menos tres características: 1.- Son en efectivo; 2.- Quien recibe el soborno rara vez le extiende un recibo a quien lo soborna; y 3.- Es costumbre el uso de INTERMEDIARIOS: en los bajos niveles del poder público hay quienes reciben el dinero en persona, pero los encumbrados emplean cargamaletas, gente de su confianza que es enviada a recibir el soborno (o “donativo”), esto para dejar siempre viva la opción de la negación.

Este sistema impide que se cumpla la exigencia del Gobierno ante las declaraciones de “El Mayo” cuando solicita “que aporte pruebas” o “que se haga una denuncia”. Uno pensaría

Tras la confesión de “El Mayo”, el Gobierno debería ser el más interesado en saber la verdad, pero prefiere deshacerse de su responsabilidad.

Sábana

que la denuncia de delitos tan graves en una confesión formal de alguien tan importante en el narcotráfico se debería PERSEGUIR DE OFICIO por la FGR conjuntamente con la Secretaría de la Función Pública. No corresponde a particulares –y menos a un reo– cumplir las funciones de la Procuraduría y entregarle todo en charola de plata. La justicia es la búsqueda de la verdad: corresponde al Gobierno aportar pruebas, pues debería ser el primer interesado en saber en quién puede confiar y en quién no, a la hora de aplicar la ley y garantizarle al ciudadano que todos sus miembros –políticos, militares o policías– defienden sus intereses y trabajan por la paz y el orden. Si “El Mayo” corrompió a un titipuchal de servidores públicos para que lo dejaran “trabajar”, es obvio que la cadena de confianza con el ciudadano se rompió, que los encargados de aplicar la ley fueron los primeros en violarla y que su trabajo consistía en proteger a los delincuentes. Lo cual implica una gravísima TRAICIÓN. Por ello afirmamos que el más interesado en saber la verdad debería ser el Gobierno mismo, siendo éste el que posee los organismos y métodos para investigar, acusar y castigar. Inquieta que la respuesta del Gobierno y de varios de sus voceros sea patear la lata o sacar el petate del muerto: Genaro García Luna, ya convicto y encarcelado.

Ello, cuando lo IMPORTANTE es saber ¿CUÁNTOS GARCÍA LUNA MÁS HAY ACTUALMENTE EN EL GOBIERNO? Resultaría humillante y vergonzoso para el Gobierno mexicano que “la verdad” se revelara en EU antes que en México. Rehúsa el aplauso este Gobierno cuando se le reconoce su excelente COLABORACIÓN con las autoridades norteamericanas en la lucha contra los “generadores de violencia”. ¿Por qué esa renuencia a aceptar que colaboramos, y mucho? En Estados Unidos lo presumen; en México se genera la apariencia de que nos avergüenza. ¿Acaso se protege a alguien? No se entiende, sobre todo cuando se trata de una de las pocas cosas que hasta ahora está haciendo bien el Gobierno mexicano. En fin: bien sabemos que en este nuestro México Mágico lo que importa realmente no es lo que DICEN nuestros políticos, sino lo que HACEN. Bien que colaboren en los hechos, aunque en los dichos lo nieguen. Finalmente, lo que a los ciudadanos nos preocupa son los RESULTADOS, y si por fin el Gobierno captura huachicoleros, extradita narcotraficantes, destruye laboratorios de fentanilo y decomisa cargamentos de fármacos, opioides y mariguana, entonces cumple con su responsabilidad. Eso es lo que los ciudadanos pedimos a todo Gobierno, de manera que el siguiente paso es que éste, el actual, nos diga a quién sobornó Zambada.

Acuerdan incorporar al INE en la reforma

Nadia RosalEs

En el primer acercamiento entre consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) e integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, se concretó un acuerdo que permitirá la participación del organismo previo a la redacción de la iniciativa.

Mientras el INE colaborará activamente en la construcción de la propuesta mediante aportaciones técnicas, el grupo del Ejecutivo señala que impulsará la “imparcialidad” de los órganos electorales. Pese a que consejeros anticiparon que su contribución como operadores de las reglas electorales podría sumarse a las comisiones de la Cámara baja y el Senado, al quedar fuera de la Comisión del Ejecutivo, ayer pactaron su participación antes de que se redacte un documento.

Por ahora, ambos órganos pusieron sobre la mesa los temas de la organización de las elecciones, los controles de la autoridad electoral, fiscalización, votaciones, efectividad del sufragio, sistema de comunicación de los partidos, prerrogativas, OPLES y presupuesto.

Al finalizar la reunión privada en la Secretaría de Gobernación, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, indicó que

en los próximos días enviará el listado con los temas para sumarlos a la discusión. “El primer compromiso que se genera es la elaboración de un listado de temas específicamente técnicos que vamos a poner sobre la mesa de la Comisión Presidencial para la implementación de la reforma, como aportación en primera instancia”, señaló.

El presidente de la Comisión, Pablo Gómez, sostuvo que, tras recibir el listado, organizarán grupos de trabajo para colaborar con el INE mientras se desahoga el proceso. “Con ese listado de temas vamos a integrar grupos de trabajo para mantener

un contacto permanente durante todo este tiempo con el instituto, pienso que va a ser muy productivo que ellos nos den a conocer su experiencia y la experiencia que tiene acumulado el servicio profesional electoral”, dijo. El consejero Jorge Montaño indicó que mediante la lista esperan asegurar su colaboración antes de la conformación de la iniciativa.

–¿La participación sería previo a la redacción de la reforma?, se le preguntó.

“Sí, claro. El tema es que nos permitan participar y aportar en la medida de lo posible, y que ellos también consideren para la reforma, que sabemos que está ya en puerta”, respondió. Gómez sostuvo que el Gobierno federal tiene como objetivo garantizar la “imparcialidad” de los órganos electorales. “Siempre nos enfrentamos con órganos parciales, integrados por los partidos, no integrados de otra manera. Ahora queremos, en cambio, dar el último salto, para garantizar la imparcialidad de los órganos electorales”, dijo. A la reunión fueron invitados todos los consejeros, sostuvo Montaño, pero no asistieron Carla Humphrey, Dania Ravel y Jaime Rivera. Por la Comisión Presidencial estuvieron presentes todos sus integrantes.

z Ocho consejeros del INE se reunieron en la Secretaría Gobernación con los integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
Natalia VitEla y Claudia GuERRERo
Sólo quieren pluris, dice CSP

@reformainter

internacional@reforma.com

MIÉRCOLES 27 / AGO. / 2025 / Tel. 555-628-7100

Ambos anuncian sus propios operativos contra narco en Caribe

Suma EU buques; Venezuela revira

AUMENTA PRESIÓN. Con fotos de rehenes, banderas y letreros contra la guerra, miles de israelíes se manifestaron ayer en varios puntos del país.

Escala en Israel furia por rehenes

REFORMA / STAFF

TEL AVIV.- Varios miles de manifestantes (al menos 350 mil en esta ciudad) que exigen el fin de la guerra en la Franja Gaza y la liberación de los rehenes salieron ayer a las calles, coincidiendo con una reunión del Gabinete de seguridad del Premier Benjamin Netanyahu.

Los movilizados se reunieron en cruces de carreteras y frente a las residencias de Ministros israelíes.

“¡Ya basta!”, gritó por el micrófono Silvia Cunio, cuyos dos hijos llevan 690 días cautivos en Gaza, al comienzo de una gran concentración en Tel Aviv por la noche.

La movilización, convocada por el Foro de Familias de Rehenes, comenzó a primera hora de la mañana cuando unos 400 manifestantes detuvieron autos, ondeando banderas israelíes y fotos de los cautivos.

De las 251 personas secuestradas durante el ataque de Hamas en 2023, 49 siguen retenidas allí, de las cuales al menos 27 habrían fallecido, según las Fuerzas de Defensa de Israel.

Estas protestas coincidieron con una reunión del Gabinete de seguridad israelí, anunciada tras los ataques de ese país contra el Hospital Nasser de Khan Younis, en el sur de Gaza, que causaron la muerte de cinco periodistas, tres colaboradores de Al Jazeera, Reuters y AP.

REFORMA / STAFF

Justifican ataque mortal infraes Nas activida investi tam pes arrojen Comisio Huma

TEL AVIV.- El Ejército israelí afirmó ayer que su ofensiva del lunes contra el Hospital Nasser en la Franja de Gaza tenía como objetivo infraestructura de Hamas. “El blanco era una cámara colocada por Hamas en la zona del Hospital Nasser, utilizada para observar la actividad de las tropas con el fin de dirigir actividades terroristas contra ellas”. La ONU insistió en que Israel no sólo debe investigar las supuestas matanzas ilegales en Gaza, sino también asegurar que las pesquisas arrojen resultados. “Tiene que haber justicia”, afirmó el portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos Thameen Al Kheetan.

Tras el encuentro, Netanyahu habló en un acto, sin dar detalles sobre las intenciones de su Gobierno. Medios locales informaron que la junta había resultado inconclusa.

“Diré una cosa: esto comenzó en Gaza y terminará en Gaza. No dejaremos a esos monstruos allí, liberaremos a todos nuestros rehenes y nos aseguraremos de que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel”, afirmó.

Deja 60 heridos operativo en Cisjordania

RAMALA. Fuerzas israelíes realizaron ayer una infrecuente incursión diurna en el corazón de esta ciudad, en la Cisjordania ocupada, donde tiene su sede la Autoridad Palestina, la cual dejó casi 60 heridos. Según Israel, su objetivo eran las casas de cambio vinculadas a Hamas. STAFF

Pide Caracas apoyo de ONU para reducir tensión con Washington

REFORMA / STAFF

CARACAS.- Venezuela informó ayer que patrullará con drones y buques de la Armada sus aguas territoriales, en medio de nuevas tensiones con Estados Unidos, que también anunció un nuevo despliegue militar en el Caribe sur.

Las autoridades venezolanas señalaron que movilizarán 15 mil efectivos a su frontera con Colombia también para operaciones antidrogas, al mismo tiempo que el Gobierno de Nicolás Maduro denuncia como una “escalada de acciones hostiles” el despliegue por parte de Washington.

La Administración del Presidente estadounidense, Donald Trump, sostiene por su parte que ejecutará operaciones contra el narcotráfico internacional, sin mencionar la posibilidad de invadir territorio venezolano.

Pero la movilización de tres destructores lanzamisiles y 4 mil marines, quienes se suman al envío de otros dos buques, coincide con el aumento de la recompensa a 50 millones de dólares por la captura de Maduro y la declaratoria como organización terrorista del llamado Cártel de los Soles, una supuesta banda encabezada por el Mandatario venezolano.

No había información clara de dónde o cuándo llegará la flota estadounidense al Caribe sur.

El Ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, anunció en redes sociales un “despliegue importante de drones con distintas misiones” y “recorridos fluviales con infantería de Marina” en el noroeste del país.

Maduro abrió el sábado el registro de la Milicia Bolivariana, un cuerpo adscrito a las Fuerzas Armadas que integran civiles y que sus crí-

el

llamó a “defender la paz y la soberanía” venezolana de la

Elogia Rubio cerco a Cártel de Soles

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos ha adoptado por primera vez una posición ofensiva contra los grupos del narcotráfico, especialmente a partir de la construcción de una coalición de países contra el llamado Cártel de los Soles, aseguró ayer el Secretario de Estado, Marco Rubio.

“Por primera vez en la era moderna, estamos verdaderamente a la ofensiva contra los cárteles organizados que inundan nuestras ciudades con veneno”, co-

ticos aseguran tiene una alta carga ideológica. Según el Presidente chavista, Venezuela tiene unos 4.5 millones de reservistas para hacer frente a cualquier amenaza, una cifra que expertos cuestionan. Una posible invasión estadounidense es una tema que surge en las calles de Caracas, entre incrédulos y alguno que otro opositor esperanzado.

mentó Rubio al Presidente Donald Trump durante una reunión de Gabinete en la Casa Blanca. “Ecuador, Paraguay, Guyana, Trinidad y Tobago, Argentina. Todos se unen a nosotros para ayudar a avanzar en esto”. Ayer, el Gobierno del Presidente argentino, Javier Milei, anunció la incorporación del Cártel de los Soles a su Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento. En julio, el Departamento de Estado declaró oficialmente al mismo grupo co-

No obstante, analistas ven lejano el escenario de una operación directa contra la nación sudamericana. Caracas exigió también a las Naciones Unidas “el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe”, según un comunicado.

El Canciller Yván Gil pidió el “apoyo” del Secretario General de la ONU, António Guterres, para “restablecer la sensatez”.

mo organización terrorista extranjera por su presunto apoyo al Cártel de Sinaloa –designado en febrero como organización terrorista por Rubio– para el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense. Además, Washington acusa la supuesta colaboración del régimen de Maduro con la pandilla Tren de Aragua, también calificados como organización terrorista por Estados Unidos y que la Administración Trump asegura que trabaja de la mano del Presidente venezolano para sembrar terror en su nación.

Trump impulsó en su primer Gobierno (2017-2021) una política de máxima presión contra Maduro, con una batería de sanciones que incluyó un embargo petrolero aún vigente. Sin embargo, en su segundo mandato inició contactos tempranos con el chavismo para coordinar la deportación de venezolanos indocumentados en Estados Unidos.

Acusa Colombia retención de 34 militares

REFORMA / STAFF

BOGOTÁ.- Autoridades de Colombia denunciaron ayer la retención de 34 militares en una región amazónica del sureste del país plagada de narcocultivos, donde opera la mayor disidencia de la extinta guerrilla de las FARC. Según el comandante de las Fuerzas Militares, el almirante Francisco Cubides, tras fuertes combates las tropas se disponían a salir de la zona cuando fueron retenidos “por la comunidad”. El Gobierno no precisó cuándo ocurrió la detención, pero indicó que entre el domingo y el lunes hubo en-

frentamientos con la guerrilla al mando del temido Iván Mordisco, hechos que dejaron 10 muertos y dos capturados.

“Obedece a la acción ilegal, delictiva de unas personas vestidas de civil que dicen retener a unos militares”, indicó el Ministro de Defensa Pedro Sánchez. Las retenciones de militares y policías son frecuentes en Colombia y suelen llevarse a cabo por campesinos obligados o manipulados por los grupos armados que ejercen control en la zona.

“Eso va contra la voluntad de ellos y eso es un secuestro”, añadió Sánchez.

Según el jefe de la dependencia, la comunidad está “interrumpiendo una operación militar contra la principal amenaza que delinque en esa zona”, el “criminal alias Mordisco”. El jueves esta guerrilla hizo estallar un camión bomba que mató a seis personas y dejó más de 60 heridos en Cali. Más temprano en ese mismo día, rebeldes al mando de alias “Calarcá” derribaron un helicóptero policial y se enfrentaron a una misión de erradicación de narcocultivos en Antioquia, en una ofensiva que dejó 13 policías muertos.

z La violencia en Colombia ha ido en aumento en los últimos días.
USAN HASTA LANCHAS PARA DEFENSA CARACAS Grupos de pescadores y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se unieron vía marítima a la jornada de alistamiento convocada por
Presidente Nicolás Maduro, quien
amenaza de EU. STAFF
Tomada de minpesca.gob.ve

TALLER Y JOYERÍA

AMATÍSTA

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE AGOSTO

¿Qué esperas?

Puedes aparecer en nuestra portadA

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.

Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,

Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-

dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

Y JOYERÍA

AMATÍSTA TALLER

*Reparación de joyería y relojería.

*Hechuras de piezas especiales.

*Argollas de matrimonio en:

-Oro amarillo y blanco de 10k, 14k, y 18k.

-Plata .925

Tel: (492) 925 5986

Plaza Genaro Codina #207, col. Centro, Zacactecas, Zac.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE AGOSTO 2da QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE

BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, ID 20914829, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12400 mensuales.

BODEGAS ALAMEDA: Vendedor de ruta, ID 20920431, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestor de cobranza, ID 20920991, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: preventa en motocicleta, ID 20920996, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Chofer vendedor/.Vendedor al detalle, ID 20921004, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

WALMART BODEGA AURRERA AV. UNIVERSIDAD: Panadero/a Aurrera AV UNIVERSIDAD, ID 20924990, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10010 mensuales.

RESTAURANTE HACIENDA DEL COBRE: Cajera/o facturista, ID 20913909, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.

SORIANA HIPER: AYUDANTE DE LIMPIEZA, ID 20913987, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VENEGAS LOERA Y CIA SC: RECEPCIONISTA, ID 20914044, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO

C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20914046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

TRACSA SAPI DE CV: Mecánico (a) de Taller/ Diesel., ID 20913982, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.

DISTRIBUCIONES GUERRERO: AUXILIAR DE VENTAS EN MOSTRADOR, ID 20914038, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20914227, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9331 mensuales.

Wallenius Wilhelmsen Logistics: CHOFER ESPECIALIZADO, ID 20914226, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.

ID 20913910, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL LA FINCA DE MINERO: Mesero , ID 20913999, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VEGATI : Capturista , ID 20914060, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

THE COFFEE: Barista, ID 20914113, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KOIDE MEXICO: AUXILIAR DE CALIDAD, ID 20914265, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20914290, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AUXILIAR CONTABLE, ID 20914294, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20914451, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20914519, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20922015, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20922021, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Recogedor en restaurante , ID 20920971, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID): Asesor/a y Promotor Educativo., ID 20925018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

FUMIMAS FUMIGACIONES : Auxiliar técnico , ID 20922482, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: OPERADORES

QUINTA RUEDA, ID 20914229, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 35000 mensuales.

SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20914232, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ACEROS ESPECIALES: Ayudante general, ID 20913418, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ACEROS ESPECIALES: Chofer repartidor, ID 20913398, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE

RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20913936, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas en galerías,

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL, ID 20914479, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRA DE INGLES, ID 20914476, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRA PSICÓLOGA O PEDAGOGA, ID 20914492, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20914594, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20914533, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE HISTORIA, ID 20914843, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID 20914507, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: CONTADOR, ID 20914717, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS GUADALAJARA: AYUDANTE DE TIENDA, ID 20914816, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID 20915707, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20915719, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para trailer , ID 20916238, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

MINSOL : Mecánico, ID 20916312, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 11000 mensuales.

MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20916446, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20916530, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917513, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 16000-20000 mensuales.

ENVASES DE ZACATECAS: Operador de montacargas, ID 20917586, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11500 mensuales.

INKO IMPRESORES SA CV : Instalador, ID 20918116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

MEDICINA ALTERNATIVA : Médico general, ID 20918842, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20918909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20918949, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20918991, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMIONERA DE DURANGO: Ayudante de mecánico a diésel, ID 20919063, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

MONKEY´S SERVICIO AUTOMOTRIZ: TECNICO MECANICO GENERAL EN DISEL LIJERO Y GASOLINA, ID 20919079, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID 20920437, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de paileria, ID 20920510, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de cocina para comedor industrial, ID 20920486, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Soldador, ID 20920555, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CONSERVAS LA COSTEÑA: Guardia de seguridad , ID 20932813, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12960 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: mecánico de maquinaria ligera. , ID 20922044, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: Posición secretarial, ID 20922046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: Chofer repartidor, ID 20922053, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS

SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas de membresias , ID 20922080, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

RULY INDSTRIAL: Ayudantes generales, ID 20923714, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Aux. Administrativo, ID 20922768, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Hojalatero/enderezador , ID 20923262, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Preparador de pintura , ID 20923316, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Ayudante general , ID 20923601, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ASESOR DE VENTAS PARA KIA BERNARDEZ, ID 20923699, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMPUTODO OSCAR ARMANDO ALMARAZ: Personal en sistemas , ID 20924643, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

SISTEMA DE ARNES KYS MEXICANA SA DE CV: Supervisor de sistemas , ID 20932756, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8500 mensuales.

COMICX ZACATECAS: MESERO (A) , ID 20922101, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMICX ZACATECAS: Personal de barra / barman , ID 20922092, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMIONERA DE DURANGO: Auxiliar de Almacenista de Refacciones, ID 20922145, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Personal de caja , ID 20910774, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Segusrita, ID 20922247, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20921943, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20921939, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID

20921947, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20921960, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20921965, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9600 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: DESPACHADOR DE GASOLINA, ID 20920373, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL VENDEDOR DE AUTOS, ID 20920379, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: Lavador de autos , ID 20920402, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: Ayudante de Mecánico automotriz., ID 20920283, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMBIO DE DOLARES CENTRO CAMBIARIO SA DE CV: MONITORISTA, ID 20919907, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9400 mensuales.

MEGACABLE: Promotoría Empresarial., ID 20919863, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

MEGACABLE: Ejecutivo de Ventas en Niveles Altos, ID 20919858, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID 20919837, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL HAMPTON INN: MESERO , ID 20922154, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL HAMPTON INN: cocinero temporal, ID 20922170, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (COLINAS DEL PADRE), ID 20922857, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (LA ISABELICA), ID 20923294, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (GARCIA DE LA CADENA), ID 20923301, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20922934, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE LACTEOS Y DERIVADOS (LALA): Ayudante de Vendedor/ a, ID 20923115, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : ASESOR DE VENTAS, ID 20923173, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Gerente de ventas, ID 20923191, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor teléfonico., ID 20923215, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

SODEXO MEXICO: Ayudante de mantenimiento, ID 20923237, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 12600 mensuales.

SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA ZAC, ID 20923231, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: VENDEDOR SUPLENTE, ID 20923275, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KOIDE MÉXICO: Operario en linea de producción, ID 20923322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20923405, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Especialista de producción. (Industrial o afines), ID 20923640, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: COORDINADOR EN PRODUCCIÓN, ID 20923703, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUAS-

CALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA LORETO, ID 20924972, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTU-

RAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso.NOCTURNO, ID 20925052, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro, ID 20924691, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: Asesor Digital/ Ejecutivo de ventas, ID 20924956, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 15192 mensuales.

CU FUNDATION SA DE CV: CONTROL DE INVENTARIO, ID 20877637, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9728 mensuales.

OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina , ID 20925452, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PERFECCION ESTETICA Y DENTAL SANDRA JACQUELINE NAJERA RUIZ: ODONTOLOGO GENERAL, ID 20932523, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20926343, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO

S.A DE C.V.: PREVENTA ONPREMISE, ID 20926344, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Personal de vigilancia., ID 20926337, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Administrador de sistemas, ID 20926340, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

HOSPITAL SAN AGUSTIN: ALMACENISTA, ID 20926342, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: VIGILANTE NOCTURNO, ID 20926347, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Operario en

línea de producción., ID 20926686, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20926638, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8568 mensuales.

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro CIUDAD CUANTUM, ID 20926766, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20926782, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO ACTIVA, SHANNONS, DON FACUNDO: MESERO SHANNONS COLINAS DEL PADRE, ID 20927396, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO ACTIVA, SHANNONS, DON FACUNDO: AYUDANTE DE TORTILLERIA 5 , ID 20927600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCION, ID 20927365, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20927379, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SALE VALE- LO VALE (COPPEL): Jefatura de Promotores (SaleVale- lo vale), ID 20926851, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10150 mensuales.

PRYDISA SA. DE CV: Aux de almacen , ID 20926948, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

INEGI: Entrevistador(a), ID 20927196, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.

INEGI: Supervisor(a) de entrevistadores, ID 20927257, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 13000 mensuales.

OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA EL ORITO, ID 20932317, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA GUADALUPE, ID 20932426, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20932020, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20932454, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : CAJERO VENDEDOR, ID 20932485, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20932490, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20932496, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20932018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS, ID 20932284, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8500 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Supervisor de Operaciones en Relleno Sanitario y Planta de Reciclaje, ID 20932304, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20927775, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Encargado de roperia , ID 20931600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

METLIFE SEGUROS: Agente de seguros, ID 20931970, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

METLIFE SEGUROS: Personal de captura, ID 20932037, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

METLIFE SEGUROS: Capacitador , ID 20932281, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.

EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 20000 mensuales.

EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.

EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.

EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.

EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 20000 mensuales.

EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.

REFACCIONES DON RITO: VENDEDOR DE CAMPO, ID 20913225, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

SOCIEDAD COOPERATIVA TRABAJADORES DE PASCUAL BOING: AGENTE DE VENTAS BOING, ID 20913847, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.

CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20915427, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20915573, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20915559, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS BENAVIDES: Asesor de ventas, ID 20916713, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Enfermera(o), ID 20920364, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Medico general, ID 20920322, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO

METSO MEXICO: Técnico en Mecánicos en equipos de Minería (Fresnillo), ID 20914329, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

JB INDUSTRIAL : AYUDANTE DE MECANICO, ID 20914524, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

JB INDUSTRIAL : OFICIAL MECANICO DE PISO, ID 20914514, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 20000 mensuales.

JB INDUSTRIAL : AUXILIAR DE SOLDADOR (FRESNILLO), ID 20914563, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

JB INDUSTRIAL : OFICIAL DE SOLDADURA PARA MINA (FRESNILLO), ID 20914561, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 17600 mensuales.

JB INDUSTRIAL : SUPERVISON DE SEGURIDAD , ID 20914574, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

CORPORATIVO FAZ: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20914905, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: PERSONAL PARA AUTOLAVADO, ID 20914906, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ZAPATERIA B HERMANOS: ALMACENISTA, ID 20914913, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ZAPATERIA B HERMANOS: VENDEDOR DE CALZADO, ID 20914911, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ZAPATERIA B HERMANOS: VENDEDOR DE ROPA, ID 20914909, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO AZULEJERO DE MAYORISTAS: ASESOR DE VENTAS TELEMARKETING, ID 20916355, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: SUPERVISOR AMBIENTAL, ID 20916295, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 24000 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ID 20916295, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: MECANICO OFICIAL DIESEL, ID 20916255, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 26000 mensuales.

EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: OFICIAL PERFORISTA, ID 20916462, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 16400 mensuales.

EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: ELECTRICISTA DE SERVICIOS, ID 20916484, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: OPERADOR DE MACLEAN, ID 20916501, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: OPERADOR DE ELEVADOR, ID 20916506, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 9200 mensuales.

GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: AUXILIAR DE PISO EN TIENDA GMARK FRENTE A CFE SALIDA A LA ESTACION SAN JOSE, ID 20916607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8600 mensuales.

TIENDAS SORIANA: SURTIDOR DE PISO DE VENTAS, ID 20917342, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

TIENDAS SORIANA: CAJERO, ID 20917345, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: COLABORADOR (A) DE TIENDA AV JUAREZ, ID 20917456, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20917441, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 20000 mensuales.

Especialistas en Mantenimiento Motus SA de CV: Mecanico en Diesel y Gasolina para fresnillo, ID 20918727, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE, ID 20918896, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE EXPERTO EN BARRENACION A DIAMANTE, ID 20918882, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 25000 mensuales.

CORPORATIVO FAZ: ENCARGADA DE TIENDA, ID 20918927, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.

CORPORATIVO FAZ: MANICURISTA Y PEDICURISTA, ID 20918943, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AYUDANTE GENERAL. /CARGA Y DESCARGA) PARA FRESNILLO, ID 20920419, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9500 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: CHOFER REPARTIDOR PARA MUNICIPIO DE FRESNILLO, ID 20920423, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10500 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: SECRETARIA FACTURISTA PARA FRESNILLO, ID 20920418, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA (FRESNILLO), ID 20920986, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

SODEXO MEXICO: TECNICO DE CONTROL DE PLAGAS, ID 20921408, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SERVICIOS:

• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031

• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR

NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS

COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00

INF. 492 100 4031

•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR

ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUSTOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE CO-

LOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio

$230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,

Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con

cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

FIESTA MEXICANA

VISTA DESDE TERRAZA (EL GRILLO)

ACCESO A PARTIR DE 8:00 P.M.

“CUPO LIMITADO” RESERVA

AL FINALIZAR SIGUE LA FIESTA EN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.