31082025

Page 1


Lo detienen por feminicidio de adolescente

STAFF

ZACATECAS

Es te sábado elementos de la Policía de Investigación (Pdi) detuvieron a J osé Alejan dro “N”, acusado de cometer el feminicidio de una adolescente de 12 años. El sujeto ya fue puesto a disposición del juzgado que lo reclama.

Lo anterior, luego de que el 28 de agosto se reportara a las autoridades el in greso de una menor sin vida, presuntamente por causas naturales, al Hospital General de Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío. Sin embargo, al ser revisada se encontraron golpes en distintas áreas de su cuerpo. Por ello, intervino el personal de la Fiscalía de Género, que realizó las diligencias y dictámenes correspondientes, estableciendo que la causa de muerte fue dolosa.

“Conforme al avance de la investigación, se logró obtener la identidad del probable responsable [José Alejandro “N”], obteniendo así una orden de ap rehensión por feminicidio”, se informó en el boletín sin detallar en qué circunstancias fue arrestado.

¡No más buscadoras asesinadas!: colectivos

MARCHAN POR LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO

Además de visibilizar a las más de 3 mil 900 personas desaparecidas en Zacatecas y advertir del riesgo de la labor que realizan, reprocharon el actuar de las autoridades en el caso de Aída Karina Juárez

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

IHOMICIDIO DE KARINA

Condena

JORGE RICARDO NICOLÁS

AGENCIA REFORMA

l Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato de Aída Karina Juárez Jacobo, quien buscaba a su hija Goretty Guadalupe Juárez Jacobo, de 26 años, desaparecida en junio. La madre buscadora fue secuestrada el martes en la Colonia Real de San Ramón, en Guadalupe, Zacatecas, en el mismo lugar de donde se llevaron a su hija. Su cuerpo fue hallado este viernes en San Luis Potosí, a unos 50 kilómetros de distancia.

“Alentamos a las autoridades a seguir oficiosamente las investigaciones para esclarecer plenamente los hechos”, indicó el Alto Comisionado, a cargo de Humberto Henderson, en sus redes sociales. En tanto, luego de que la fiscal de San Luis Potosí, Manuela García Cázares, asegurara que el cuerpo encontrado en Villa de Ramos no h a sido identificado, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, señaló que el asunto lo pueden esclarecer las autoridades potosinas.

NUESTRA COMUNIDAD A2

SE REÚNE SHEINBAUM CON FAMILIARES DE DESAPARECIDOS

● LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum se reunió, por primera vez, con un organismo de familiares de desaparecidos políticos durante el periodo de la denominada Guerra Sucia, del Comité Eureka. En un mensaje en redes sociales, la mandataria recibió a 13 de los integrantes

del comité que organizó la activista de derechos humanos Rosario Ibarra de Piedra en 1977, junto con otras madres y familiares de personas desaparecidas y encarceladas por motivos políticos. AIDA RAMÍREZ OVACIONES O11

Cruz Azul hace tocar fondo al Guadalajara

ntegrantes de cinco colectivos de madres y familias bus cad oras marcharon por las principales calles del Centro Histórico para visibilizar a las más de 3 mil 900 personas desaparecidas en Zacatecas y exigir un protocolo de seguridad al advertir del riesgo de la labor que realizan. “¡No queremos que sigan asesinando a madres y padres buscadores!”

aparecen más personas, principalmente jóvenes.

Al filo de Plaza de Armas, los colectivos leyeron un posicionamiento en el cual reprobaron que el Estado y las autoridades “se llenen la boca” diciendo que atienden este fenómeno, cuando “lo cierto es que cada día des-

FIESTA BRAVA, RITO ANCESTRAL

● FRESNILLO. La muestra RitoAncestralexhibe la visión del artista Carlos Alberto Sánchez sobre las corridas de toros y sus elementos, a través de 20 pinturas creadas desde un lenguaje figurativo y con la técnica experimental del chapopote. El pintor destacó que para su expo investigó la morfología y las características del toro, así como de la fiesta brava, de los matadores y “de esa transmisión que ejercen los tendidos sobre los espectadores de la lucha a muerte entre un animal, una bestia y el ser humano”. La colección fue presentada en el vestíbulo del teatro Echeverría, donde el público podrá visitarla hasta el 2 de septiembre. ESAÍ RAMOS / CULTURA A8

CUIDADOS ■ Mujeres deben defender lo ganado: Ramírez A2

GUADALUPE ■ Requiere socavón “cirugía mayor” A3

“El Estado engaña cuando dice que le importan los desaparecidos mientras sus instituciones se vuelven lentas burocracias que nos revictimizan y que criminalizan a nuestros hijos y familiares”, señalaron.

NUESTRA COMUNIDAD A2

● MORELIA. Los Mineros de Zacatecas vivieron por primera vez la derrota en el torneo de Apertura 2025 de la Liga Expansión MX, tras caer ante el Atlético por marcador de 0-3. Tres sorpresivos goles fueron los que vencieron al cuadro que dirige Mario García durante su visita al conjunto purépecha. Además, perdieron a los jugadores Luis Razo y Andrés Ávila para su siguiente encuentro debido a dos tarjetas rojas. Dentro de las pérdidas de la vinotintotambién se cuenta su descenso en la tabla de posiciones, quedando en el quinto puesto, con posibilidad de ser rebasados por otros equipos.

KIKE RAMÍREZ/ DEPORTES A7

● En una noche vibrante en la Perla Tapatía, la Máquina Cementera de la Cruz Azul desató la furia celeste y doblegó 2-1 a unas Chivas Rayadas del Guadalajara, que van en caída libre. Fue un

DEPORTES A7

GUSTAVO MARES OVACIONES

FRESNILLO ■ Reportan múltiples fallas en alumbrado público A3

EN EL RECORRIDO gritaban: “buscaremos a nuestros hijos cueste lo que cueste”.
EL HOMBRE fue capturado este sábado.
cotejo que dejó corazones acelerados y la tribuna del Akron, en Zapopan, Jalisco, dividida entre la euforia y la desazón.
O3

Exigen protección para buscadores

MARCHA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE DESAPARICIONES FORZADAS

Tras la localización de Aída Karina, asesinada en San Luis Potosí, las buscadoras exigieron justicia y pidieron a las autoridades un protocolo de seguridad ante la labor que realizan

TEXTO Y FOTOS: DAVID CASTAÑEDA

Integrantes de cinco colectivos de madres y familias buscadoras marcharon por las principales calles del Centro Histórico para visibilizar a las más de 3 mil 900 personas desaparecidas en Zacatecas y exigir un protocolo de seguridadaladvertirdelriesgodelalabor que realizan. “¡No queremos que sigan asesinando a madres y padres buscadores!”

Portando fotografías y lonas con los rostros de sus seres queridos que no han regresado a casa, durante la marcha en conmemoración del Día In-

ternacional de Desapariciones Forzadas, las buscadoras exigieron a las autoridades que respeten su lucha e incorporen sus demandas, “que no nos traten como si nos hicieran un favor”.

Además de visibilizar la gravedad de este delito, “queremos justicia. Estamos pidiendo que no se juzgue a los desaparecidos”, precisó Genoveva López Pérez, integrante del colectivo Siguiendo tu Rastro con Amor.

Esto al mencionar que persisten los comentarios que revictimizan, como que las personas desaparecidas “andaban en malos pasos”,

sin tener noción de las situaciones que viven padres, madres y hermanos de los desaparecidos.

Genoveva López busca desde hace seis años a su hija, Claudia Elizabeth Solano López, quien, de acuerdo al testimonio de una amistad, salió de su casa, llevándose consigo una botella de agua y su teléfono, supuestamente se dirigió al estacionamiento del complejo habitacional donde vivía y ya no volvió. “Ella tenía 35 años en ese momento y ahorita tendría 41 años”.

La madre buscadora llamó a la población a ser solidaria y empática. “No le deseamos

Condena ONU asesinato de madre buscadora

JORGE RICARDO NICOLÁS

AGENCIA REFORMA

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato de Aída Karina Juárez Jacobo, quien buscaba a su hija Goretty Guadalupe Juárez Jacobo, de 26 años, desaparecida en junio.

La madre buscadora fue secuestrada el martes en la Colonia Real de San Ramón, en Guadalupe, Zacatecas, en el mismo lugar de donde se llevaron a su hija. Su cuerpo fue hallado este viernes en San Luis Potosí, a unos 50 kilómetros de distancia.

“Expresamos profunda consternación por la desaparición y el asesinato de la madre buscadora y defensora de derechos humanos [...] Alentamos a las autoridades a seguir oficiosamente las investigaciones para esclarecer plenamente los hechos”, indicó el Alto Comisionado, a cargo de Humberto Henderson, en sus redes sociales.

SUMAN 36

BUSCADORES

ASESINADOS

El gobierno mexicano acumula más de 126 mil desaparecidos, 73 mil 200 registrados entre 2006 y 2019, a p esar de eso desde 2019 la Comisión de Búsqueda de Personas ha tenido tres titulares y hoy analiza a su

SLP puede esclarecer: Rodrigo Reyes

■ Luego de que la fiscal de San Luis Potosí, Manuela García Cázares, asegurara que el cuerpo encontrado en Villa de Ramos no ha sido identificado como el de la madre buscadora Aída Karina Juárez Jacobo, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, señaló que el asunto lo pueden esclarecer las autoridades potosinas.

EL FUNCIONARIO refirió que hay un convenio entre fiscalías.

próximo comisionado. Su presupuesto, en cambio, era de 468 millones 946 mil pesos en 2018 y bajó a 400 millones 791 al año siguiente. En 2024 fue de 295 millones 254 mil y para este año se le asignaron 247 millones 390 mil, 48

En una publicación en su cuenta de Facebook, Reyes Mugüerza confirmó el hallazgo la tarde del jueves pasado y que incluso ya había un sospechoso detenido que había sido puesto a disposición, información que un día después negó García Cázares.

El funcionario zacatecano cuestionó si la fiscal potosina había confirmado posteriormente si la víctima, localizada en Villa de Ramos, San Luis Potosí, se trataba efectivamente de la madre buscadora.

“Es un asunto entre fiscalías”, mencionó al referir que hay un convenio de colaboración entre estas instituciones de Zacatecas y San Luis Potosí.

ALEJANDRO WONG

millones menos todavía.

La organización Artículo 19 refirió que, según la documentación realizada desde 2010 a la fecha, con Aída Karina suman 36 casos de asesinatos y desapariciones de personas buscadoras.

a nadie esta situación, pero con la violencia que se vive en México, y Zacatecas no es la excepción, puede ser la situación de cualquiera”.

“CUESTE LO QUE CUESTE”

A pesar de que cada historia es distinta, los familiares de los desaparecidos salieron a las calles para alzar la voz y exigir a las autoridades que los busquen y empleen todos los recursos que sean necesarios.

En el recorrido gritaban a todo pulmón: “¿Por qué los buscamos?, porque los amamos. De norte a sur, de este a oeste buscaremos a nuestros hijos cueste lo que cueste”. Esto pese a la intensidad de los rayos del Sol.

El contingente estuvo conformado por un colectivo de Río Grande y otro de Fresnillo, así como de Buscadoras Zacatecas, Siguiendo tu Rastro con Amor y Sangre de mi Sangre. T ambién se sumaron familias de forma independiente y otros grupos que no son parte de un colectivo.

La marcha salió de las inmediaciones de la Máquina 30 30 para recorrer las avenidas González Ortega e Hidalgo

hasta concluir en Plaza de Armas, pero no pudieron acceder a la plancha debido a que en ese momento desmontaban los toldos y los anaqueles usados en la Feria Nacional del Libro (Fenaliz).

Aunque esto no las detuvo, por ello, en la zona peatonal casi al borde de la calle, tendieron las lonas impresas con las fichas de búsqueda de sus familiares, así como el tejido de rafia color rojo elaborado por madres y familiares para recordar a las personas desaparecidas y no localizadas.

“PARECEMOS

LAS ENEMIGAS”

Al filo de Plaza de Armas, los colectivos leyeron un posicionamiento en el cual reprobaron que el Estado y las autoridades “se llenen la boca” diciendo que atienden este fenómeno, cuando “lo cierto es que cada día desaparecen más personas, principalmente jóvenes.

“La ausencia de un ser querido nos llena de incertidumbre, tristeza, rabia, dolor, y todos los días nos preguntamos: ¿dónde están? ¿Siguen con vida? ¿Por qué a ellos? ¿Por qué el Estado permite que miles de familias vivamos esta situación?

“[Es así que] el Estado falla en su obligación de cuidar de sus ciudadanos, engaña cuando dice que le importan los desaparecidos mientras sus instituciones se vuelven lentas burocracias que nos revictimiza y que criminalizan a nuestros hijos y familiares”, señalaron.

Ante la desatención de las autoridades, los colectivos afirmaron que ellos han tenido que realizar las búsquedas, aunque con limitados recursos, con todo el amor y la determinación que puede sentir una

LAS BUSCADORAS alertaron que en el país son más de 30 compañeras asesinadas.

madre, un padre o un familiar. Recriminaron que, durante estas prospecciones independientes, “las autoridades juegan con los familiares haciéndolos esperar, poniéndonos en riesgo, porque son expertos en maltratarnos y en criminalizarnos.

“Parece que las enemigas somos nosotros y no los criminales a los que dejan actuar con total impunidad. Nos cuestionan que encontremos cuerpos y no seamos peritas.

“Eso sí, las autoridades no se cuestionan que ellas mismas no hacen su trabajo y que tengamos que ser nosotras, con palas y picos, las que les hacemos ver el horror y el dolor de encontrar a nuestros seres queridos”.

¡JUSTICIA PARA AÍDA! Los colectivos exigieron justicia para la buscadora Aída Karina Juárez Jacobo, tras reprochar el manejo del caso por parte de las autoridades.

Relataron que, en un mensaje en redes sociales, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó que la buscadora fue localizada sin vida en San Luis Potosí y que ya tenían detenidos a los responsables.

“Al día siguiente las autoridades potosinas negaron la versión, ése es ejemplo de que en Zacatecas mienten. Juegan con nuestro dolor, nos ponen en riesgo, no les importamos”, reprocharon.

Asimismo, alertaron que “en el país son más de 30 buscadoras asesinadas, siete en lo que va este año, por lo que exigimos justicia para ellas”. También recriminaron que ni a nivel federal ni estatal tomen medidas para que se puedan hacer las búsqueda con seguridad.

“Hoy les exigimos que respeten nuestra lucha. Les exigimos que las instituciones realmente incorporen nuestras demandas, no que nos traten como si nos hicieran un favor. Les exigimos que dejen de desaparecer a las personas. Les exigimos que localicen a nuestros familiares y a los cientos de miles que faltan”.

Los colectivos pidieron a las autoridades que si no pueden se vayan y que dejen de mentir, ya que “cada minuto, hora, día y semana son vitales para encontrar con vida a nuestros familiares”.

Mujeres deben defender lo ganado: Ramírez

ALEJANDRO WONG

“L o que hemos ganado lo tenemos que defender a pulso”, destacó la reconocida académica y activista G l oria Ramírez Hernández al señalar que hacen falta resultados en las agendas públicas en asuntos de derechos de las mujeres.

Mencionó que aún persisten situaciones de violencia política contra este sector de la población. Por ello, expuso, se debe vigilar el respeto y cumplimientos

en derechos adquiridos. Comentó que los derechos de las mujeres son recientes, y refirió que esta tendencia es de hace apenas unos 70 años porque antes, dijo, no se les consultaba para la toma de decisiones, en asuntos como la política. “Hemos avanzado”, destacó la también ex consejera de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), aunque advirtió que se tiene que estar vigilante para que se les respeten sus derechos políticos y

electorales. Ramírez Hernández participó en el conversatorio El Derecho Humano al Cuidado, Avances y Desafíos a 30 años de Beijing, celebrado en el Foyer del Teatro Calderón. La Plataforma de Beijing es un plan global que tiene la finalidad de promover la igualdad de derechos para todas las mujeres y ha sido adoptado por 189 gobiernos, desde 1995 durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer.

LOS FAMILIARES de los desaparecidos salieron a las calles para alzar la voz
COLOCARON sus lonas al filo de Plaza de Armas debido a los trabajos de la Fenaliz.

Tardará meses reparación de socavones

PENDIENTE, PRESUPUESTO PARA SU INTERVENCIÓN

Para comenzar con los “trabajos mayores” esperan que deje de llover, de otra manera no tienen oportunidad de iniciar con la rehabilitación

RAMÓN TOVAR

FOTOS: CORTESÍA

GUADALUPE

La reparación definitiva de los socavones en la avenida García Salinas tardará meses. Las autoridades municipales no saben cuánto tiempo ni el monto que requieren invertir para reabrir la vialidad.

“Esto va a requerir tiempo, a lo mejor meses. Lo primero y más importante es que deje de llover”, aseveró el secretario de Obras Públicas del municipio, Luis Gerardo García García, al precisar que están monitoreando d i ariamente las condiciones del clima para determinar

cuándo pueden iniciar trabajos mayores. Esto, ahondó, ya que la bóveda mantiene escurrimientos de agua las 24 horas del día, lo que dificulta las inspecciones y reparaciones. Por ello, dijo, para los diagnósticos han requerido realizar trabajos durante la madrugada.

Aseveró que los anteriores arreglos han sido “parches” para garantizar la seguridad sin afectar la economía de los comercios y negocios de esta zona de la ciudad. Sin embargo, “los parches ya no son suficientes”, ya que las recientes lluvias provocaron que el socavón se abriera en mayores dimensiones.

Mencionó que en las intervenciones pasadas se utilizaron diferentes materiales, incluyendo tepetate y piedras de diversa granulometría, para prolongar la durabilidad de las reparaciones.

“No significa que los trabajos estén mal hechos, pero sabemos que el tema de fondo es la rehabilitación de la bóveda”, enfatizó.

UNA “CIRUGÍA

MAYOR”

Los daños en la bóveda de drenaje, causante del socavón, requieren una “cirugía mayor”, afirmó García García, al exponer que esta infraestructura de más de 50 años ha perdido com -

SE REGISTRAN DESDE APAGONES HASTA FILTRACIONES DE AGUA EN EL CABLEADO

Para Feria de Fresnillo arreglo de alumbrado

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

Pese a que las lluvias han generado múltiples complicaciones en el sistema de alumbrado público de Fresnillo, desde apagones y fallas en cuchillas hasta filtraciones de agua en el cableado, las reparaciones están en pausa debido a la carga de trabajo generada por la Feria de Fresnillo 2025 y los festejos del aniversario de la ciudad.

Durante el último mes, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales ha recibido alrededor de 70

reportes relacionados con estas afectaciones, de los cuales 30 por ciento permanece en proceso de atención, detalló Luis Fernando Badillo Méndez, titular de dicha dependencia.

“En este mes hemos contabilizado 40 reportes oficiales y cerca de 30 más que detectamos en redes sociales.

“Hemos estado trabajando en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque muchas veces los ciudadanos creen que una lámpara no enciende por falta de mantenimiento, pero el problema radica en el suministro de energía. Cuando corresponde a nosotros,

intervenimos de inmediato”, explicó.

ZONAS MÁS

AFECTADAS

Luis Badillo detalló que entre las áreas con mayores incidencias se encuentran Villa de Plateros, calzada Proaño, fraccionamiento Balcones y un tramo de la avenida Hombres Ilustres, donde se han registrado tanto fallas eléctricas como vandalismo.

En las comunidades, ahondó, también se han presentado problemas, particularmente en Isidro de Cabrales, donde las lluvias han ocasionado cortocircuitos en el cableado.

pletamente su piso por el desgaste natural.

Mencionó que “el piso de la bóveda es un tubo de concreto armado, que mide 3.5 metros de ancho por 3.5 metros de alto, y en su interior, lo que es el piso, se encuentra socavado por el arroyo continuo durante tantos años”.

Precisó que la bóveda da servicio de drenaje a la zona conurbada, desde las inmediaciones de Bracho hasta los límites de Guadalupe, donde hay severos daños estructurales que fueron detectados desde 2022.

El secretario de Obras Públicas del municipio explicó que, durante lluvias intensas, la bóveda se satura completamente y la presión del agua provoca que salga por las fisuras,

causando los hundimientos en el pavimento. Dicho fenómeno lo comparó con “una tubería de casa cuando tiene una fuga, pero aquí la situación se complica debido a que la zona originalmente era el cauce del arroyo de la Plata y que existen veneros naturales, a más de seis metros de profundidad”.

Con lo anterior en mente, aseveró que es imposible dar una fecha exacta ni un costo estimado para llevar a cabo la reparación “que será la solución definitiva al socavón”, tras argumentar que se trata d e “un proyecto bastante grande que requiere financiamiento programado”.

BUSCAN APOYO

El Ayuntamiento de Guadalupe anunció que busca la co-

laboración de especialistas locales y de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) que participaron en la construcción original hace más de 50 años, para acceder a archivos y experiencia técnica.

Por otra parte, García García hizo un llamado a la población para mantener limpios los arroyos naturales y no depositar basura en drenajes, pues han encontrado “muebles, llantas, sillones y colchones” que obstruyen el sistema. Destacó que la administración municipal mantiene brigadas de limpieza las 24 horas para atender emergencias y monitorear constantemente la zona, a fin de prevenir riesgos mayores mientras se establece la solución definitiva.

El secretario de Servicios

Públicos Municipales reconoció que, aunque el personal ha mantenido labores en la mancha urbana y en localidades, la carga de trabajo aumentó por la feria, lo que obligó a dividir cuadrillas y priorizar los espacios de mayor afluencia.

Precisó que una vez concluida la máxima fiesta de Fresnillo, el 2 de septiembre, la dependencia retomará la totalidad de las reparaciones pendientes.

Calculó que si las cuadrillas se enfocarán únicamente en los reportes pendientes en una semana podrían resolverse, pero debido a la atención simultánea en comunidades y colonias, se estima que las reparaciones se regularicen en un plazo máximo de un mes y medio.

ROBO DE CABLEADO Y VANDALISMO

Otro de los problemas recurrentes es el robo de cables, principalmente en aveni -

das principales. Los puntos más afectados son la salida a Zacatecas capital, a la altura del monumento al Minero; la entrada de la feria; tramos de la avenida Hombres Ilustres, así como en la del Sol y su cruce con los Sauces.

“En algunos casos el cable ni siquiera es robado, solo cortado, lo que obliga a hacer reconexiones. En otros sí debemos sustituir el material por completo, lo que representa un costo adicional para el Municipio.

“Aunque nosotros no manejamos los montos exactos, pues es Finanzas quien se encarga de la adquisición, sí podemos decir que estas acciones afectan el presupuesto destinado al mantenimiento”, señaló Badillo Méndez. También, ahondó, se han detectado daños en registros metálicos y tapas de concreto que protegen el cableado subterráneo, muchas de las

cuales han sido robadas o vandalizadas.

Según el funcionario local, esta situación se observa incluso en la zona centro, donde varios postes de alumbrado carecen de tapas.

REFUERZAN PARQUE VEHICULAR

Para mejorar la capacidad de respuesta de la dependencia, el Ayuntamiento de Fresnillo entregó dos nuevas unidades de alumbrado público, lo que permitirá ampliar la cobertura de reparaciones.

“Con estas unidades vamos a poder abarcar más puntos y dar resultados más rápidos. Antes trabajábamos con un parque vehicular limitado, lo que dificulta la atención inmediata de todos los reportes”, destacó Luis Badillo.

LA CIRCULACIÓN fue cerrada para evitar riesgos a la población.
EL AYUNTAMIENTO aseguró que trabaja en conjunto con la CFE.
ENTRE LAS ÁREAS afectadas están Villa de Plateros, calzada Proaño, fraccionamiento Balcones y Hombres Ilustres.
EL 26 DE AGOSTO se reportó que se abrió la tierra.
EL 13 DE AGOSTO se registró el primer hundimiento.

EN TIEMPO REAL

EL SUEÑO DE LA RAZÓN

ISRAEL ÁLVAREZ

Las gráficas se hicieron para convencer de que las cosas no son como son, sino como parecen cuando se miden por expertos y se presentan preciosas en diapositivas bien editadas

Aquí dice que todo bien

Las hay de barras, de pastel o como complejos diagramas de flujo. Son regularmente utilizadas para demostrar verdades que de otro modo serían difíciles de comprender. Son h erramientas persuasivas que hacen digeribles los datos más frescos y levantados respecto a una realidad

que, según parece, a veces es muy distinta a la que se puede percibir con su ayuda. Que si ya hay más empleo, que si la gente vive mejor que antes, que si la percepción, ya ahora sí, es objetiva; que si la maldita informalidad se sigue comiendo a la bendita burocracia. En fin, las gráficas se hicieron para convencer de que las cosas no son como son, sino como parecen

cuando se miden por expertos y se presentan preciosas en diapositivas bien editadas, regularmente acompañadas de los logos y colores de la institución que tiene a bien ofrendarlas.

La gente requiere información oportuna, clara, veraz y prudente para más o menos enterarse de cuándo, con quién y dónde anda viviendo, lo de menos es que esa información esté emparejada con la cruda y confusa verdad que, de otro modo, sería medio imperceptible.

Las gráficas se inventaron contra las sospechas y las dudas que puedan surgir. Dudar no es popular en estos tiempos. No vaya siendo que las preferencias electorales se tengan que definir por las necesidades sociales más que por las encuestas que difunden los candidatos o, que la gente se sienta más insegura de lo que sugiere el pastel más reciente. Las gráficas se hi -

cieron para evitarse la pena de pensar tanto, ni que no hubiera mejores cosas que hacer. La realidad es más presentable sobre planos cartesianos.

Seguramente habrá algunos que de todos modos sospechen que se puede mentir con estadísticas, pero eso ha de ser porque probablemente pertenezcan a sectores poblacionales minoritarios que, se ha comprobado, no acostumbran a vivir con suficiente fe. Ni de clase tan alta ni tan baja. Por fortuna, las estadísticas conciben una clase media en la que caben todos los que se consideren normales a menos de que les pregunten si tienen necesidad de algún apoy ito social. Entonces, habrá que engrosar las columnas de satisfacción que luego serán presentadas como efectividad de eso que llaman políticas públicas.

La may oría de las estadísticas se basan en muestras aleatorias que,

EN LA MIRA DE LA ONU

El caso del asesinato de la madre buscadora Aída Karina Juárez ya escaló hasta la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que no es la primera vez que pone ojo en Zacatecas. Aída Karina buscaba a su hija Goretty en este estado, donde fue privada ilegalmente de la libertad, pero fue hallada sin vida en territorio de San Luis Potosí. Allá, la fiscal Manuela García negó la supuesta coordinación que presumió el gobierno de Zacatecas. Cuestionó cómo acá se confirmó la identidad del cuerpo hallado el jueves en Villa de Ramos, cuando personal de la fiscalía potosina todavía ni llegaba al lugar. El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, anunció que ya hasta había un detenido, del que nomás faltó que avisaran a los potosinos. Frente a este enredo el funcionario respondió que son ellos quienes pueden esclarecer y que es asunto de fiscalías. Y mientras se realizaba la sesión del Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana en Seguridad Pública, marchaban cinco colectivos de buscadoras por los 3 mil 900 desaparecidos en Zacatecas.

Enrique Laviada

EN JEFE Hugo Zendejas

demostrado gráficamente está, casi son la verdad. Uno de cada 10 no miente cuando elude la verdad. Afortunadamente y en contra de todo pronóstico, las autoridades siempre informan que ahora sí les fue muy bien, que se hizo lo más con lo menos y que pese a las múltiples dificultades que tienen los pobres políticos, directores, rectores y autoridades en general para vivir, se logró incrementar lo bonito y reducir lo feo. Un aplauso bien fuerte a la autoridad de la noble institución para que, ch ance, hasta le den ganas de buscar reelegirse. Si las cosas siguen igual, como la gráfica bien lo deja demostrado, imagínese a dónde se puede llegar pese a los múltiples obstáculos. No le hace que los presupuestos siempre sean insuficientes, así bien informados gracias a las gráficas, hasta ganas dan aplaudir, aunque sea por conveniencia y optimismo. Puro malinformado critica porque no se da el tiempito para enterarse por qué los otros sí aplaudieron. Qué difícil ha de ser tener que estar soportando a criticones que todavía no se dejan convencer de que las cosas, como ha quedado graficado, están mejor de lo que los anteriores habían dicho que ya estaban. Por eso h ay que informar a la población estudiantil, a los agremiados, a los trabajadores o nomás a los ciudadanos de a pie para que estén bien enterados, para que no sigan confundidos. Las representaciones visuales invitan a que no anden pensando mal de las honorables autoridades que siempre lo dan todo, casi, por el nada. Por eso no cualquiera puede ser político, director o autoridad, solo los mejores, los que sí tengan promedio y modo honesto de vivir. Ni que solo se tratara de dinero o de poder. Se trata de hacer un mundo mejor, uno más justo y menos jodido, uno en el que la realidad pueda prescindir de tanta preciosa gráfica.

PURO VENENO

SE CONSIENTE

¡BRONCAS EN EDUCACIÓN!

Serpientes de la Secretaría de Educación anticipan que la titular Gaby Pinedo no podrá presumir un regreso a clases en todas las escuelas. Hay inconformidades magisteriales que ya huelen a paros y protestas, como planean en Centros de Desarrollo Infantil (Cendi). La principal queja es que, para recortar gastos en nómina, la secretaría ya no repone plazas de personal jubilado ni renovando contratos de trabajadores. No son pocos los planteles de educación básica a los que les piden iniciar el ciclo escolar con menos docentes y menos personal de apoyo que el que tenían en el anterior ciclo. “Están escatimando en educación”, reprocha uno de los profes renegones.

Lorena Gutiérrez

EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda y Pável Castruita

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

MARCELINO

A Marcelino Rodarte, líder de la Sección 58 del SNTE, le reclaman que no está actuando como esperarían los profes inconformes. Los venenosos ven dos razones: una, a Marcelino le acaban de autorizar su jubilación del Issstezac, para que reciba 19 mil 862 pesos mensuales, más lo que le llegue del Seguro Social; y la otra, dicen que el líder sindical estrenó una camioneta Nissan de más de 600 mil pesos para funciones de la Sección. ¡Se olvidó de la austeridad!, recriminan los maestros porque Marcelino les negó apoyos con el pretexto del pago de la vieja deuda del predial al Ayuntamiento de Zacatecas, pero para su camioneta sí hubo dinero.

“QUE NO VAYA A PASAR LO MISMO”

Para equipar lo que sería la oficina de Tránsito municipal, el alcalde de Río Grande, Mario Córdova, apartó una partida de 240 mil pesos. Es para lo básico, alegaba el primer edil. Pero el regidor Manuel Esparza le recordó que ya hubo un fracaso con la intención de abrir una oficina de Relaciones Exteriores, para lo que también se habían invertido recursos y no resultó. “Que no vaya a pasar lo mismo”, le advirtió Manuel a Mario. El alcalde ya envió un oficio al gobernador David Monreal en el que solicita que los semáforos se le otorguen en comodato al ayuntamiento.

EL REY DE LOS PEPINOS

Varios políticos reparten (y algunos hasta venden) productos varios para quedar bien con la gente de la capital. Entre ellos ahora destaca el secretario de Morena, Mariano Casas, quien anda ofreciendo kilos y kilos ¡de pepino! Pero no es que al guinda le guste especialmente este fruto, sino que es lo que pudo conseguir de donación, aclaran. En tanto, otro que traen en la mira es a Raymundo Moreno, de Comunicación Social de la capital, que vende artículos de ferretería subsidiados. Las lenguas viperinas advierten que debiera cuidarse de no dar elementos para futuras quejas electorales. Otra cosa es que haga caso.

¡MENTIRAS!

Luego de la desaparición del Izai y el Inai, en la Secretaría de Administración llegaron al descaro de dar…¡información falsa! Ana Lucía Muro, enlace de transparencia de la dependencia, anotó como una respuesta oficial que su oficina está en el edificio F de Ciudad Administrativa. ¡Mentira! Ella está ubicada en el edificio K. ¿O ya ni saben dónde trabajan? No es la primera vez que en esta dependencia reportan información imprecisa, y con las sospechas de que ocultan algo. ¿Qué pensará o dirá el secretario de la Función Pública, Ernesto González?

ALTAS Y BAJAS

La memoria encuentra varias formas de filtrarse en la escritura e imaginación de los autores de literatura. Un ejercicio imaginativo, tramposo tal vez, que intenta involucrarnos es la narración de Veronica Raimo. Un acercamiento a una reconstrucción cercana en el tiempo, con preguntas traídas por las búsquedas de igualdad de las mujeres en la pluma de una autora joven.

Búsquedas de la memoria (II/III)

La memoria está en otra parte, Veronica Raimo (Roma, 1978) ganó el premio

Strega joven (uno de los más importantes en las letras italianas) en 2022 con una narración, una novela según las promociones editoriales, a la que yo me resisto a clasificar en dicho género por la flexibilidad que permite el no hacerlo para su lectura; prefiero entenderla como un relato autobiográfico.

Me inclino, entonces, por la interpretación que entiendo al texto como un ejercicio de memoria similar a lo que los oradores romanos idearon para memorizar discursos (el llamado ‘arte de la memoria’, para el que la memoria se ‘guarda’ mejor en un edificio al que se puede visitar): para recuperar los recuerdos asiste a los lugares (del edificio mental) y comparte con el lector esas experiencias. Lo que se recupera no es un discurso que se recitará públicamente sino la propia identidad de la narradora.

Desde el título en el original italiano, Niente di vero, se advierte una trampa con el juego de palabras que, además de Nada es verdad (Libros del Asteroide, 2023), puede significar ‘nada de Vero’, en referencia a Veronica, la protagonista de la novela y homónima de la autora; es decir, es una invitación a la interpretación en clave imaginativa, pero también el anuncio de la ausencia o las ausencias de la narradora en los diferentes episodios recuperados, que ocurren porque su familia o su ser de mujer la llevaron a ellas. Aquí se encuentra una de las claves de mi comentario.

Al ir creciendo, Verika —como la madre llama a Veronica— toma conciencia de cada una de esas aniquilaciones. Destaco dos eventos que la orillan a descubrir la hipocresía como forma de lidiar con su realidad, sin olvidar que es otra forma de aniquilación, esta vez voluntaria y autoprovocada. El primero es cuando decide, en la pubertad, romper el hábito que como niña la mantenía cercana a su abuelo, tan cercana que dormían juntos: “Noté que [a mi abuelo] le molestaban mis frases de circunstancias, mis excusas, mi iniciación a la hipocresía”. El abuelo falleció poco después. Llega con ello la culpa, no lo que es un sentimiento sino la que funciona como evocación

El segundo ocurre con la muerte del padre. Lidiar con la muerte es un proceso, incluso un momento trau-

SE APLICARÁN dosis a docentes y estudiantes.

mático; hacerlo con la de los padres implica recuentos y reflexiones de la relación y de lo que ésta implica en nuestra identidad; en el caso de Nada es verdad puede incluso que el germen se encuentre en la muerte del padre.

En la narración, a la muerte se le mira de reojo, pero la rodean lugares: el hospital y los espacios de descanso; Berlín, la ciudad en la que Verika evadió el trauma, en la que recordaba las manías del padre por levantar muros dentro de casa, en la que se metía en un “armario durante horas, en la asfixia de un espacio que me recordaba a mi infancia”.

La memoria del padre, siguiendo a nuestra protagonista, no se fomenta en la lápida, a la que se resiste a ir, sino en los espacios en los que fue el padre: casas, autos, y en ellos ocurren las historias que se van recuperando.

Un tercer evento, no en listado arriba por no significar propiamente un parteaguas sino que está siempre presente, es la madre, ante cuya proyección de recuerdos, añoranzas y aun deseos se refleja la Veronica posible y la imposible: la de los nietos no nacidos pero presentes en los regalos, las parejas terminadas que se siguen mencionando, las vidas irresolutas de vocaciones abandonadas, incluso los deseos de un cuerpo diferente, más afín a la maternidad y a la fisionomía familiar, imposible en su hija.

Se puede imaginar esta narración como una proyección de la narradora. Después de todo, Vero, Verika, no le da demasiada importancia a la distinción entre lo verdadero y la mentira; todo se trata de una reconstrucción que, en el caso de nosotros, lectores, nos guía, nos manipula y nos lleva hacia el estado o, al menos, el conocimiento que debemos tener. ¿Le compramos el recuerdo al charlatán?, nos cuestiona la narradora. O, puedo indagar, ¿quién puede tener una familia como la de Verika y sobrevivirla?

Comenzarán clases con vacunación en las escuelas

PIDEN A LOS PADRES DE FAMILIA LLEVAR LA CARTILLA DE LOS MENORES

Esta jornada, en coordinación con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SSZ), es necesaria para dar por terminada la alerta de sarampión que prevalece en Zacatecas, dado que el último caso positivo fue el 16 de junio

DAVID CASTAÑEDA

La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) arrancará mañana una jornada de vacunación a la par del inicio del ciclo escolar, para abatir el rezago que pueda existir en la vacuna del sarampión. El personal de la depen-

dencia acudirá a las escuelas a inocular tanto a estudiantes como a maestros que no cuenten con el esquema completo o requieran refuerzos. Asimismo, estas acciones permitirán disminuir los esquemas incompletos de los niños que entrarán a primer grado. Por ello se solicitará, desde las escuelas, a los padres de familia que manden a sus hijos con sus cartillas de vacunación para revisar qué dosis les faltan, informó Agustina García Macías, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de la SSZ.

Precisó que esta jornada, en coordinación con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SSZ), es necesaria para dar por terminada la alerta de sarampión que prevalece en el estado, dado que el último caso positivo fue el 16 de junio, y “nos ayudaría a levantar la alerta el 16 de septiembre”.

Destacó que en lo que va del año se han tenido 134 casos sospechosos de esta enferme-

Sesiona consejo ciudadano en seguridad

STAFF

Al reconocer a la sociedad por su compromiso para ejercer una visión crítica e involucrarse en las políticas públicas, principalmente en las relativas a la seguridad, mediante un comunicado, el gobernador David Monreal Ávila destacó la colaboración de los Consejos de Consulta y Participación Ciudadana para

que Zacatecas sea uno de los estados más pacíficos del país.

Durante la cuarta sesión del Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana en Seguridad Pública se dio a conocer el informe del diagnóstico y actividades de este organismo, además el gobernador subrayó su trabajo y su acompañamiento. “Hemos sido testigos de que la seguridad no se mide ni con colores ni con partidos.

“Zacatecas territorialmente es muy amplio y estos Consejos Intermunicipales han funcionado para vincular el apoyo a través de convenios de colaboración a fin de que el recurso llegue a donde debe llegar, como en equipamiento, infraestructura, seguros y mejora de condiciones a corporaciones de seguridad, entre otros”.

En tanto, en el comunicado se dio a conocer que los distintos sectores del Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana resaltaron los exce-

Aumenta 10% afluencia de turismo

ÁNGEL LARA Al concluir las vacaciones de verano, la Asociación de Guías de Turistas del Estado reportó un aumento de entre 10 a 15 por ciento en la contratación de servicios en comparación con el mismo periodo del año pasado.

“Sí vimos un alza en los números de afluencia de turistas, de contratación de tours, aunque seguimos siendo optimistas y siempre esperamos porcentajes más arriba, pues sí nos seguimos quedando como al margen o un poquito debajo de las expectativas”, precisó Jesús Moisés López Cid, vocal y representante de los guías de turistas de Zacatecas. Expuso que, si bien la afluencia de visitantes aún sigue siendo baja en comparación con la registrada antes de la pandemia, el turismo nacional regresó este verano al estado y lo atribuyó a la difusión del destino hecha en redes sociales y a las campañas de promoción realizadas en otras entidades.

dad, de los cuales únicamente 21 pacientes fueron positivos, todos están fuera de peligro, y sin ningún deceso registrado. Explicó que la dependencia ha registrado de personas sospechosas, pero luego de ser sometidas a las valoraciones médicas son descartadas y cuando sí presentan síntomas entonces se someten a pruebas.

DESTACAN JORNADAS

ESTATALES

Aunque existen condiciones para que se levante la alerta epidemiológica por sarampión, García Macías expuso que la SSZ tiene vigilancia permanente y continuarán con la búsqueda intencionada de la población de las regiones con mayor riesgo y con rezago de vacunación.

En la entidad, destacó, no hay un gran atraso de vacunación derivado de las jornadas estatales y nacionales realizadas durante este año y que serán permanentes.

lentes resultados alcanzados en Zacatecas en materia de seguridad. Señalaron que esto también se debe a que se incluyó a la ciudadanía en todas las fases del diseño de las políticas públicas, desde la planeación ejecución hasta la evaluación, de tal forma que esta entidad es “ya ejemplo a nivel nacional en este rubro”.

VISIÓN

MUNICIPALISTA

En el boletín se precisó que esta reunión, realizada este sábado, “es una muestra fehaciente de la visión municipalista de David Monreal, quien es el único mandatario del país de las 31 entidades federativas en encabezar estas sesiones, así como las Mesas de Construcción de Paz que se llevan a cabo todos los días”. Por su parte, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, manifestó la importancia de ser críticos frente a la autoridad y que los funcionarios sepan escuchar. Destacó que se pasó de tener una ciudadanía que le tenía miedo a la autoridad, de la censura absoluta y del desencanto, a una sociedad informada, crítica y participativa.

“ C reo que nos ha ayudado mucho toda esta difusión en redes sociales y comentarios de los mismos visitantes que dicen: ‛yo vi fotografías y videos del Festival de Navidad del año pasado u otros festivales’, y nos han comentado que están muy a la expectativa del Festival de Día de Muertos de este año y del Teatro de Calle”, destacó.

REPUTAN PUEBLOS MÁGICOS

El representante de los guías de turistas destacó que en el periodo vacacional, que termina este domingo, se observó un repunte en los visitantes que vienen por su cuenta: en viajes familiares, de amigos y parejas. Además de que en los Pueblos Mágicos recuperaron turistas, ejemplificó el caso de Guadalupe, donde se registró el doble de visitantes en comparación con 2024, como resultado de que consolidó productos turísticos como la Casa Grande en Tacoaleche, los Conos de Santa Mónica y el santuario del Niño de las Palomitas.

En el caso de Jerez de García Salinas, “nos ha tocado ir el triple de veces que el año pasado, también está repuntando un poquito el turismo aventura y el cultural [en sierra de Cardos]”.

TURISMO RELIGIOSO SIN RECUPERARSE López Cid reconoció que el turismo religioso sigue sin repuntar, desde el declive de la pandemia, en el santuario de Plateros.

“Peregrinos, autobuses con gente numerosa, sí se tuvo mucho ahorita [en vacaciones], medianamente se ha ido recuperando, pero sí está todavía muy bajo. Aunque afortunadamente ya tenemos tours de peregrinos que están regresando otra vez”. Confió que la próxima temporada de verano será mejor, ya que desde ahora las agencias de viajes de Monterrey, Nuevo León; Michoacán, Ciudad de México y Guanajuato ya están agendando de dos a tres visitas para 2026.

EL TURISMO NACIONAL regresó este verano al estado.

Baja morosidad a 8 mdp en JIAPAZ

ÁNGEL LARA

EIMPLEMENTAN CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN

n casi cinco años ha disminuido la morosidad en el servicio del agua potable, al pasar de 25 millones de pesos en 2021 a tan solo 8 millones en este año, dio a conocer David Octavio García Flores, director de la JIAPAZ.

El funcionario local mencionó que si bien en cualquier tipo de servicios públicos “siempre habrá morosidad”, durante su gestión implementó acciones de concientización del servicio a fin de “reducirla a su máxima expresión”.

ACCIONES Y CAMBIOS

El director del organismo consideró que, a pesar de ser un servicio necesario, la gente no le prestaba la atención adecuada y no priorizaba el pago de su recibo.

Debido a ello, detalló, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) ha implementado acciones para la regulación de tomas clandestinas y concretar el pago de los morosos.

Refirió que durante los últimos años la población le ha dado un valor real al servicio del agua y tiene un alto nivel de concientización

¿POR QUÉ

DEJAN DE PAGAR?

l El regreso a clases disminuyen los pagos del servicio porque los padres priorizan el pago de útiles escolares e inscripciones de sus hijos.

Misma situación se registra en temporada navideña y Semana Santa.

sobre su uso, cuidado y almacenaje, pues los usuarios y a n o la desperdician como lo hacían anteriormente.

Octavio García resaltó que la ciudadanía también reconoce que al no pagar el recibo, la JIAPAZ no puede ofrecer atención de calidad. “Acep -

ALERTA ROJA

Conductor pierde la vida en aparatosa volcadura

EN LA CARRETERA FEDERAL 45

Aparentemente el hombre conducía a exceso de velocidad, cuando perdió el control del volante y se salió del camino.

STAFF

FRESNILLO

Un automovilista perdió la vi da tras volcarse en la carretera federal 45, aproximadamente a la altura del entronque de la comunidad San José

de Lourdes, en los carriles con dirección a Fresnillo.

Aparentemente el exceso de velocidad fue la principal causa del percance. De acuerdo con el reporte, durante la tarde del sábado el conductor de una cami oneta p erdió el control del volante, por lo que s e s alió del camino y se volteó fuera de la cinta asfáltica.

Automovilistas reportaron el incidente al Si stema de Emergencias 911 , y éste fue atendi do p or oficiales de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras.

Al presentarse en el lugar, los agentes localizaron la camioneta siniestrada a un costado de l a car retera, así como al conductor. Sin embargo, el hombre ya no contaba con signos vitales. Finalmente, los efectivos quedaron a cargo d el resguardo de la escena y de la unidad, además realizaron las primeras indagatorias para determi nar la causa del accidente y deslindar responsabilidades.

Retiran

28 toneladas de basura en arroyos de Guadalupe

STAFF GUADALUPE

Ltan que no se está solo cobrando el agua, sino también el servicio por extraerla, clorarla, potabilizarla, conducirla a la ciudad, distribuirla y llevarla a casa”.

VARIABLE, RETRASO DEL PAGO

El director del organismo explicó que el retraso en los abonos por servicio de agua y alcantarillado tiene un comportamiento variado durante el año.

Pese a lo anterior, anticipó que en los próximos meses se elevará la morosidad d ebid o al regreso a clases, ya que los padres priorizan el pago de útiles escolares e inscripciones de sus hijos.

A su vez, ahondó, en temporada navideña y Semana Santa aumenta el incumplimiento en el pago por parte de los usuarios de la J IAPAZ.

A prisión, por atropellar y matar

a una persona

STAFF

La Unidad de Investigación Mixta de Tlaltenango de Sánchez Román sentenció a José Manuel “N” a permanecer tres años, tres meses y 22 días en prisión, tras hallarlo culpable de un homicidio al atropellar a una persona. El hombre fue juzgado por los hechos registrado en mayo de 2023, en Tlaltenango, donde impactó con su vehículo a una persona debido a su falta de precaución y atención al camino. La víctima sufrió lesiones severas que, días después, le ocasionaron la muerte.

CORTESÍA

as secretarías de Servicios y Obras Públicas del Municipio han retirado en una semana 27.7 toneladas de basura y objetos que obstruyen el paso del agua en las principales alcantarillas y arroyos. El objetivo de la labor es reducir la presión de la bóveda principal que causa el socavón registrado el 24 de agosto en la avenida García Salinas.

Mediante un boletín, se informó que las labores de limpieza de cunetas y alcantarillado se realizaron en var ias zonas de la vialidad Arroyo de la Plata, en el paso a desnivel a la altura del fraccionamiento Santa Rita y en Villas de Guadalupe Asi mi smo, en las bocas de tormenta ubicadas en la colonia África y en los fraccionamientos Conventos 1 y L as Culturas. Además de los diversos arroyos, principalmente el de Martínez Domínguez.

Durante las acciones, el personal de ambas secretarías retiró lodo, escombros y objetos como colchones, sillones, hieleras, llantas, entre otros, que obstruyen el paso de agua y aumentan la presión de la bóveda principal.

LLAMAN A NO TIRAR BASURA

Luis Ricardo García, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, explicó que si se obstruyen los afluentes naturales del agua provoca presión en los drenajes principales al no encontrar salida. Incluso en la bóveda principal, dijo, la cual ya presenta un notorio desgaste que causa otras afectaciones.

Ante ello, exhortó a la población a no tirar basura en las calles, mucho menos en alcantarillas y arroyos, tomando conciencia de los problemas que esto significa “para mejorar la imagen u rbana y tener una ciudad más eficiente en el tema de la absorción de agua pluvial”.

Dispersan municipalesriña en Bracho; no hay detenidos

STAFF

ZACATECA S

Alrededor de las 22 horas del sábado, mediante un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de la capital informó que atendió una riña en las inmediaciones de Bracho. Los oficiales dispersaron a los involucrados y no hubo detenidos por este hecho. Asimismo, se informó que el viernes la corporación ase-

guró la escopeta de una persona por realizar detonaciones fuera de tiempo. Mientras que este sábado se aprehendió a dos personas y decomisaron una escopeta por el mismo motivo. “Invitamos a los participantes a seguir las recomendaciones de las instituciones de seguridad y Protección Civil para evitar incidentes, con el fin de llevar a cabo este evento con normalidad”, concluye el boletín.

FUE LOCALIZADO EN EL ESTACIONAMIENTO DE UN SUPERMERCADO

Rescatan a víctima de secuestro virtual

STAFF

ZACATEC AS

lementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) lograron la localización y rescate de una víctima de secuestro virtual en la colonia Tres Cruces. El hecho fue reportado al Sistema de Emergencias 911 por los padres de la víctima, quienes denunciaron h aber recibido llamadas amenazantes en las que los supuestos secuestradores les exigieron un pago de 200 mil pesos a cambio de la su-

puesta liberación de su hijo. De inmediato, la corporación desplegó un operativo de búsq ueda y logró ubicar a la víctima en el estacionamiento de un supermercado ubicado en el bulevar metropolitano. El joven fue atendido por los oficiales quienes constataron que se encontraba en buen estado de salud. La víctima fue resguardada y trasladada para reunirlo con sus familiares.

Se desconoce si hay alguien detenido por este hecho.

LAS AUTORIDADES investigan la causa del accidente.
JOSÉ MANUEL fue condenado a tres años en la cárcel.
EN CASI CINCO años disminuyó 17 millones de pesos.
BUSCAN liberar las alcantarillas y evitar encharcamientos.
CORTESÍA

Mineros pierde su ventaja y su pase a la final

KIKE RAMÍREZ

Los Mineros de Zacatecas le dijeron adiós a la Copa Value luego de caer 84-91 ante los Soles de Mexicali, dejando atrás una ventaja de 17 puntos y l a fe de toda la afición zacatecana que veía cerca la conquista de este título.

El equipo que dirige Facundo Müller mostró un juego sólido e, incluso, logró eliminar en el pri mer c uarto al mejor elemento de Soles: Lucas Hernández.

A pesar de ello, el conjunto terminó por flaquear durante la parte final del encuentro, lo que puso fin en su camino hacia la Copa Value.

SE QUEDAN

SIN TIEMPO

Mineros había hecho lo propio durante un arranque ilusionante, en el que rápidamente se fueron arriba en el marcador por la diferencia del doble dígito. Asimismo, dieron un golpe c r ucial a sus rivales al quitarle un jugador clave a causa de una agresión dentro de la duela. De esta manera el inicio del encuentro parecía favorecer a los zacatecanos, que incluso acomodaron estratégicamente su defensa, obligando a los de Mexicali a tirar de lejos y a perder así el balón.

Sin embargo, su suerte cambió a partir del tercer cuarto, pues al regreso del descanso Soles mostró otro semblante

y atacó con intensidad el aro minero, logrando acortar la distancia a cuatro puntos. Con este ritmo el cuarto periodo fue lapidante para Mineros, que v i o cómo esa ventaja de 17 puntos era empatada con una pizarra de 73-73. Y eso no fue todo pues, por primera vez en un largo tiempo, la quinteta estuvo abajo en el marcador a falta de cinco minutos.

La esperanza de un contraataque nunca llegó por parte de los zacatecanos, quienes se quedarán con el consuelo de llegar a la semifinal del torneo.

LA VINO TINTO DEJA ESCAPAR EL INVICTO EN MORELIA

Si bien Mineros empezó el encuentro como le gusta, con el balón a sus pies y en el área rival, fueron sorprendidos por sus rivales con tres goles y dos tarjetas rojas

KIKE RAMÍREZ

Los Mineros de Zacatecas vivieron por primera vez la derrota en el torneo de Apertura 2025 de la Liga Expansión MX, tras caer en calidad de visitante ante el Atlético de Morelia por marcador de 0-3, a pesar de dominar el encuentro.

Tres sorpresivos goles fueron los que vencieron al cuadro que dirige Mario García durante su visita al conjunto purépecha.

Con tres títulos, El Perry conquista el Mundialito

KIKE RAMÍREZ

GUADALUPE

El Deportivo El Perry conquistó su segundo y tercer título en el Mundialit o de El Coliseo, luego de ganar bajo el nombre de Bélgica la edición que se celebraba en La Bombonera, de la mano de un inspirado Arturo Turi Mercado. Tras un emocionante partido, cuyo resultado fue un apretado marcador de 4-3, la escuadra lorgó vencer a su similar d e Francia, ganando así el Mundialito y la gloria

Tuzos, en grupo 2 de Copa Promesas

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tendrán de frente un nuevo desafío durante la disputa por la Copa Promesas, un certamen que reúne a los equipos de la Liga Premier (LP) y a las fuerzas básicas de las escuadras de la Liga MX. El equipo zacatecano participará dentro del grupo 2, donde también fueron integrados los Alacranes de Durango y la Sub 19 tanto de Santos Laguna como de FC Juárez. El torneo arrancará sus ac-

tividades a partir de septiembre con la fase de grupos, de los cuales solo pasarán a la siguiente ronda aquellos que consigan los primeros nueve lugares y los siete segundos puestos.

FECHAS DE LOS PARTIDOS

Las jornadas del campeonato empezarán el 9 de septiembre con un duelo entre Tuzos y Juárez. En tanto, el enfrentamiento entre la escuadra universitaria y Santos Laguna, que e s parte de la jornada 1, se recorrerá hasta el 7 de octubre. Ambos se disputarán en

absoluta con el título de Campeón de Campeones.

UN JUEGO REÑIDO

El encuentro comenzó con una rivalidad de gran nivel, en el que Bélgica abrió el marcador con un gol, autoría de Carlos García, que le dio a los de negro la posibilidad de ganar.

Sin embargo, la respuesta de Francia fue igual de rápida y agresiva, pues enseguida empataron el partido gracias al tanto de Sickter Iván Torres.

Este movimiento desembocó en un reñido encuentro de ida y vuel -

Además, perdieron a los jugadores Luis Razo y Andrés Ávila para su siguiente encuentro, ya que vieron la tarjeta roja.

SIN POSIBILIDADES

El encuentro empezó como le gusta a Mineros: con el balón a sus pies y en el área rival, generando un tiro peligroso que terminó desviado del arco. Minutos después el encuentro vio su primera polémica cuando Brayton Vázquez derribó en una barrida dentro del área a Andrés Ávila; sin embargo, el

árbitro no lo catalogó como falta para marcar penal. Esto provocó un contragolpe letal para los canarios,aunado a ello al otro lado de la cancha un jugador del Morelia, Bryan Figueroa, cayó en zona de peligro y consiguió así la pena máxima, misma que concretó Alonso Torres para poner el 1-0.

Fue en ese instante que el anfitrión logró desempeñarse mejor que la escuadra vinotinto, situación que provocó reclamos desde la banca y la expulsión del minero Luis Razo.

OTRA BAJA

Durante el segundo tiempo Mineros salió convencido de poder empatar, pero en un trazo largo la distancia se amplió en el marcador, luego de que Alonso Flores anotara su segundo tanto de la noche gracias a un zurdazo inalcanzable para Leo Durán. Tras este embiste la situación de Mineros empeoró todavía más, pues dentro del campo el capitán villanovense, Adrián Ávila, vio la tarjeta roja que lo sacó del partido, dejando a su equipo con solo 10 hombres. En tanto, Rubén del Campo habría puesto el 3-0, pero el abanderado marcó un fuera de lugar. Esto no desanimó su afán por salir rápido, ya que Mineros perdió el balón dándole otra oportunidad al delantero, que aprovechó para anotar un gol que terminó por subir el resultado final.

Luego de este encuentro, dentro de las pérdidas de la vino tinto también se cuenta la bajada en la tabla de posiciones, quedando en el quinto puesto y con posibilidad de ser rebasados por otros equipos.

ta, en el que cada anotación provocaba la llegada del rival para igualar el marcador.

Durante la noche de este encuentro, Arturo Mercado fue la estrella del partido, pues voló a gran velocidad por toda la cancha con un único objetivo: conseguir el título. Su esfuerzo resultó en tres goles para los suyos,

ESCUADRA iniciará actividd el 9 de septiembre.

el estadio Carlos Vega Villalba. Esta fase cerrará con los Tuzos de cara a los Alacranes, con una visita en tierras duranguenses el 24 de septiembre. Posteriormente se jugará la eliminación directa desde los octavos de final el 15 y 16

de octubre, mientras que los cuartos serán el 29 y 30 del mismo mes. Después de ello, los equipos seleccionados se enfrentarán en las semifinales el 4 y 5 de noviembre, tras lo cual se disputará la Gran Final el 11 o 12 de noviembre.

siendo uno de ellos el definitivo para lograr el triunfo. Tras el silbatazo final, el Deportivo El Perry recibió los reconocimientos con la

representación de Bélgica y Países Bajos dentro de ambos mundialitos, además de llevarse la gran copa.

Se engalana Bien Mucho Basket con un torneo

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

Este sábado se vivieron grandes encuentros en el torneo 3x3 Bien Mucho Basket en la Arena Cap, donde el futuro del deporte ráfaga en el estado se reunió. El duelo contó con la participación de 27 equipos, tanto de la rama Varonil como de la Femenil. Desde temprana hora, todos los equipos de las categorías de la U 10 y hasta la 18 compitieron con todo su arsenal, que significó un total de 55 partidos disputados, mismos que sirvieron para el fogueo de todos los jugadores. Uno de los mejores duelos se vivió en la rama femenil U 14, con unas agresivas Wolfs que vencieron 7-6 a Rincón del

Aguachile. Mientras que, en la U 16, las Monkeys aplastaron en la lucha por el título a Boston, con una pizarra de 17-4. En la U 12, 13 y 16, los grupos que se convirtieron en campeones fueron Mineras 15, Leonas y Monkeys, respectivamente. Por otra parte, la rama Varonil también replicó grandes encuentros entre los participantes, entre ellos los de Mineros de Fresnillo, que volverá a casa con las manos llenas tras ganar el torneo U 16, al igual que Elite en el 18. La victoria en el campeonato también llegó a Fireballs, que consiguió el campeonato ante unos Leones que no dejaron de rugir; sin embargo, el marcador cerró con un apretado 14-13 en la U 14.

LA ESCUADRA
CAEN ANTE LO SOLES DE MEXICALI
LA
LA ESCUADRA arrasó con sus rivales en ambos torneos.
LA QUINTETA flaqueó en la parte final del duelo.
CORTESÍA

RitoAncestral , una muestra del pincel al capote

LA COLECCIÓN SE INSPIRA EN LA FIESTA BRAVA

El teatro Echeverría se convirtió en un ruedo del arte, donde Carlos Alberto Sánchez presentó obras que buscan reflejar la gallardía de los matadores, así como la agresividad y bravura de los toros

ESAÍ RAMOS

FOTOS: COTESÍA

FRESNILLO

La muestra Rito Ancestral exhibe la visión del artista fresnillense Carlos Alberto Sánchez sobre la fiesta brava y sus elementos a través de 20 pinturas creadas a partir de un lenguaje figurativo y con la técnica experimental del chapopote.

Para la exposición, refirió el pintor, investigó la morfología y las características del toro, así como de la fiesta brava, de los matadores y “de esa transmisión que ejercen los tendidos sobre los espectadores de la lucha a muerte entre un animal, una bestia y el ser humano”.

RETRATAR LA BRAVURA

Alberto Sánchez reconoció que, si bien es un artista abstracto, no ha dejado el dibujo ni la figura. “Esto me facilitó, desde mi punto de vista, reflejar a mi estilo lo que se vive en un ruedo”.

A partir de su visión y en las obras que presentó “quise reflejar la elegancia, la gallardía estética del traje de luces, y la fuerza, la agresividad y la bravura de un toro”, remarcó.

Por otra parte, consideró que al estar en riesgo la práctica de la fiesta brava “seguimos trabajando, desde nuestro punto

de vista estético, en plasmar y transmitir a través de los pinceles y las espátulas lo que vivimos al asistir a una corrida de toros”.

SALIDA EN HOMBROS

El artista consideró que el gesto visceral característico de su trabajo se vio plasmado en la exposición, cuyo enfoque principal e inspiración fueron las corridas de toros.

“Salí en hombros, como dicen los taurinos”, expresó, tras compartir las buenas críticas que recibió, sobre todo de los matadores que lo acompañaron: Jorge de Jesús Glison y el Papode Plateros

La colección fue presentada en el vestíbulo del teatro Echeverría, donde el público podrá visitarla hasta el 2 de septiembre.

Niños dan vida a los personajes del libro AnnieMalls

ESAÍ RAMOS

La ilustradora zacatecana Maita San presentó el l ibro para colorear AnnieMalls, evento en el cual los niños tuvieron la oportunidad de inventar historias y personalizar a los protagonistas del ejemplar.

Con la sala de lectura Amparo Dávila, ubicada en Plaza Bicentenario, como punto de encuentro, Maita San mencionó que Annie Malls es el segundo libro que publica.

Con el ejemplar, desta -

có, los pequeños pueden dar sus primeros pasos para aprender a dibujar, pero dándoles una personalidad única a los personajes con el toque personal e influencias de cada uno.

INTERVENIR

AL DIBUJAR

La autora relató que los protagonistas del libro son el conejito Annie Bonnie, la hámster Chiqui Hámster, la gatita Mina Kitten, la osita Honey Bear y la perrita Puffy Barks, y cada uno tiene diferentes personalidades.

CATARINO DEL HOYO PRESENTA SU EXPO

Explicó que los personajes se encuentran en diversos lugares que los niños pueden pintar. La idea es que “se imaginen una historia y les pongan los colores que quieran”.

Detalló que en el libro también aparecen descripciones de lo s personajes, sobre “su apariencia y forma de vestir, para que se puedan identificar con cada uno dependiendo de sus gustos”. Al terminar la presentación del libro, Maita San impartió un taller a los pequeños asistentes, quienes con su imaginación y creatividad dieron vida a un personaje basado en sus intereses. Cabe mencionar que con esta actividad concluyeron este sábado las actividades de la Feria Nacional del Libro Zacatecas (Fenaliz) 2025.

pintura en UniversiOrdo

Interpretan al universo a través de la

ESAÍ RAMOS

FOTOS: CORTESÍA DE ANDREA HURTADO

VETAGRANDE

Universi Ordo, del artista zacatecano Catarino del Hoyo, es una exposición compuesta por 20 pinturas que hacen alusión al concepto del Orden Universal y a la apreciación del universo a través de la belleza.

Durante su inauguración en la Galería Vetagrande, el autor relató que la inspiración para la muestra nació de ciertas inquietudes como: “¿qué nos rige?, ¿de qué está hecho el universo?”

Como respuesta a estas preguntas, consideró que hay dos formas para entender el universo: “Lo racional, con la ciencia, y otra parte sensible: la apreciación de la belleza. La belleza es el universo.

“El universo siempre mantiene estas dos formas que podemos entender, nos podemos dar cuenta de ello a través de la ciencia y de lo que

sentimos, de nuestras percepciones”, puntualizó.

ESTRUCTURA DE LA BELLEZA

Catarino del Hoyo detalló que al crear arte con la estructura de la naturaleza aparece esa parte subjetiva “que está en nosotros mismos. Estamos hechos de la materia y la estructura del universo, por eso sentimos la belleza.

“Es por ello que la obra que presento hace un hincapié muy marcado en estructuras, en las

composiciones de las obras. Tiene mucha estructura geométrica”, explicó.

Comentó que estas pinturas, donde retoma el rojo con tinta sobre papel, reflejan esta geometría, en su mayoría abstracta.

El artista enfatizó que el objetivo de la exhibición, sin importar lo que transmitiera, es explorar “esa especulación interna de que la belleza tiene que ver con una forma de enterarnos cómo es el universo”.

La exposición Universi Ordo

[Hay dos formas para entender el universo]: Lo racional, con la ciencia, y otra parte sensible: la apreciación de la belleza. La belleza es estructural del universo. El universo siempre mantiene estas dos formas que podemos entender, nos podemos dar cuenta de ello a través de la ciencia y de lo que sentimos, de nuestras percepciones” CATARINO DEL HOYO, ARTISTA

permanecerá abierta al público durante un mes en la Galería Vetagrande, ubicada en la calle Ameca, en la zona centro del municipio.

LAS OBRAS destacan por su geometría y la tinta roja.
ASISTIERON reconocidos matadores a la inauguración.
LA AUTORA Maita San presentó su libro ante pequeños asistentes.
CORTESÍA
LAS OBRAS se crearon con la técnica experimental del chapopote.

Precio 7.00 peso

SE E APROVECHAN N DE E CHIVAS

MILES ALZAN LA VOZ

¡MÁQUINA ACEITADA

CRUZ Z AZUL L LIGÓ Ó SU U QUINTO O TRIUNFO O CONSECUTIVO O EN N EL L A Y, , DE E PASO, , AGRAVÓ Ó LA A CRISIS S DEL L GUADALAJARA, , QUE E E

Exigen en todo México alto a desapariciones

En el Día Internacional de las Desapariciones Forzadas, familiares y colectivos en CDMX colocaron fotos y fichas de búsqueda en la Glorieta de las y los Desaparecidos, además de marchar a Palacio Nacional para exigir justicia a las autoridades. A esas manifestaciones también se sumaron ciudadanos en Guadalajara, Xalapa, Culiacán, Tijuana, San Luis Potosí, La Paz, Tuxtla Gutiérrez, Reynosa, Ciudad Victoria y Nuevo Laredo. Denunciaron más de 133 mil personas desaparecidas, 30 buscadores asesinados y alertan sobre el reclutamiento de jóvenes y la impunidad en el país. Pág. 10

Pato saldrá primero en última carrera de IndyCar

AL MENOS CINCO ASESINADOS

Ni en hospitales se libran de la violencia en Sinaloa

Tres ataques a hospitales de Culiacán dejó 5 muertos y varios heridos; enfrentamientos se vinculan a la pugna de cárteles. Pág. 13

RUMBO A CÓNCLAVE EN LA ONU

La Casa Blanca veta a autoridades palestinas

EU bloquea visa a Abás y a 80 palestinos; aliados reconocen a Palestina y la UE pide revisar decisión de Washington. Pág. 14

IVONNE RODRÍGUEZ / OEM
1 2 Cruz Aul
Apertura 2025 Guadalajara
Estadio: Akron Jornada 7
@ARROWMCLAREN

VUELVE A ANOTAR MAXI

Aun sin gente, América logra otra victoria

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Las Águilas irán al receso de la Fecha FIFA como sublíderes generales, con 17 puntos y cuatro triunfos consecutivos

No importa que le quiten a su gente!

Estas Águilas siguen volando alto ante cualquier adversidad y en juego a puerta cerrada, derrotaron 2-0 a Pachuca en el estadio Ciudad de los Deportes, con lo que mantuvieron el subliderato del certamen.

La afición no pudo disfrutar en vivo el cuarto triunfo al hilo del América en el Apertura 2025 por los problemas con la Alcaldía Benito Juárez, pero jugando así, seguro vendrán más triunfos para los azulcrema, sea en este inmueble o en el que sea, si es que la directiva decide mudarse para evitar que otro juego a puerta cerrada le suceda en el futuro cercano.

Los problemas extracancha justo se quedaron fuera de ella y el conjunto dirigido por André Jardine dio una buena presentación en su campo, ante un Pachuca que tuvo para empatar el marcador en un momento de juego y desperdició dos jugadas muy claras.

Vibras de cuando se jugaba en pandemia tuvo este cotejo, porque los gritos e indicaciones en el campo se escuchaban hasta la grada alta, debido a que esta vez, el sonido ambiente de la afición se vio privado de estar, aunque seguramente disfrutó de este triunfo desde sus casas. No tardó América en abrir el marcador en este cotejo, porque pasaditos los 20 minutos, el conjunto azulcrema puso el 1-0 en el marcador.

Alejandro Zendejas, quien volvió a ser convocado a la Selección de Estados Unidos, le puso un centro raso a Igor Lichnovsky quien estaba lanzado al ataque, y el central chileno definió de primera intención para el primer gol del local.

Antes de que terminara el primer tiempo, el exjugador azulcrema Ilian Hernández tuvo la primera clara de los Tuzos para empatar el marcador; sin embargo, el joven delantero desperdició una jugada muy importante para los de Jaime Lozano.

Cristian Borja tuvo un buen partido incorporándose al ataque, pero también defendiendo.

Apertura 2025

América

Jornada 7

Pachuca 2 0

Y apenas inició el segundo tiempo, otra vez Pachuca volvió a hacer lo mismo, con un remate de cabeza que le quedó a placer a Víctor Guzmán, pero el Pocho lo conectó mal y otra vez, los Tuzos la dejaron ir. Eso lo cobró carísimo el América. Para ello, Jardine metió al 60' tanto a Raúl Zúñiga, como a su nueva estrella, el francés Allan Saint-Maximin quien ha tenido un efecto inmediato en este equipo.

Solo once minutos tardó en el terreno de juego para marcar su segundo gol con las Águilas (le anotó al Atlas) y primero como local. En una descolgada, el arquero Carlos Moreno salió a la desesperada, porque su defensa ya había sido superada.

Eso dejó la portería abierta y Maxi con su potencia y precisión, disparó desde la parcela izquierda, para que el balón se metiera suavemente pegado al poste, con lo que fue el 2-0 para los azulcrema.

Lástima para la afición americanista que no pudo estar en el estadio, pero este seguro fue el primero de muchos goles que les dará el atacante francés en campo local.

Brian Rodríguez fue el ‘sacrificado’ para la entrada de Saint-Maximin.

América todavía había anotado un tanto más, por medio de la "Pantera" Zúñiga, con asistencia de Maximin, pero el árbitro lo anuló tras comprobar en el VAR que hubo una falta previa.

Las Águilas consiguieron un triunfo más para llegar a 17 puntos y se irán a la Fecha FIFA con el subliderato de la tabla general y con muy buenas sensaciones en un Apertura 2025, en el que ya se recuperaron.

Cuando la actividad de la Liga MX regrese, el rival del América será, ni más ni menos, que las Chivas de Guadalajara, equipo en crisis y hasta podrían ‘adelantar’ una salida del técnico Milito.

Guillermo Ortega Ruiz Director General
Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
Pachuca está perdiendo gas luego de un buen inicio de torneo y liga tres juegos sin ganar.
El francés volvió a entrar de cambio y anotó a los pocos minutos.
FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ

EN BUEN MOMENTO

Cruz Azul hace tocar fondo al Guadalajara

Efraín Álvarez fue de lo mejorcito que presentó el ‘Rebaño Sangrado’.

La Máquina celeste se aprovecha del mal momento de Chivas para ganar su quinto partido consecutivo y agravar la crisis rojiblanca

GUSTAVO MARES

En una noche vibrante en la Perla Tapatía, la Máquina Cementera de la Cruz Azul desató la furia celeste y doblegó 2-1 a unas Chivas Rayadas del Guadalajara, que van en caída libre. Fue un cotejo que dejó corazones acelerados y la tribuna del Akron, en Zapopan, Jalisco, di-

vidida entre la euforia y la desazón.

La Máquina Celeste, como bautizó al equipo el desaparecido maestro de la crónica deportiva Ángel Fernández Rugama, con paso imponente, encadenó su quinta victoria consecutiva en el Apertura 2025 para afianzarse como sublíder y confirmar de esta manera, que su invicto de siete jornadas no es obra del azar.

En cambio, el Rebaño tocó fondo, sumido en el antepenúltimo lugar de la Ta-

Piojo Alvarado ha quedado mucho a deber en la actual temporada.

Cotorro tuvo algunas incorporaciones al ataque, pero sin peligro real.

vin Mier, con reflejos felinos, tapó un remate a quemarropa.

Entonces, el drama arbitral tomó el escenario. Gabriel Fernández, recién ingresado, anotó tras un pase largo de Mier, pero el silbante Víctor Cáceres, tras consultar el VAR (Sistema de Video Arbitraje, por sus siglas en inglés), anuló el gol por un contacto sobre Sepúlveda.

Minutos después, el árbitro señaló un penal a favor de Chivas por una supuesta falta de Carlos Rodríguez sobre Bryan González, pero otra revisión en el monitor dio marcha atrás a la decisión. El Akron era un hervidero de emociones.

flamante refuerzo celeste, recibió un balón con tiempo y espacio, y con un zurdazo cruzado y letal perforó la red de Raúl Tala Rangel. ¡Golazo para abrir el telón!

La Máquina marcaba territorio en Guadalajara, pero la alegría duró poco. Al minuto siete, un balón parado rojiblanco cambió la narrativa. Miguel Tapias peinó un centro y Diego Campillo se lanzó de palomita para igualar el marcador. El empate fue un mazazo anímico para los capitalinos, que además perdieron a Ángel Sepúlveda por una lesión muscular, lo que le dio entrada al Toro Fernández.

Chivas, galvanizado por el gol, olió sangre y fue por más. La Hormiga González tuvo el segundo en sus botines tras un centro preciso de Efraín Álvarez, pero Ke-

Cuando el primer tiempo agonizaba, Ignacio Rivero, con la jerarquía de capitán, sacó un as de la manga. Una asistencia magistral dejó solo a Carlos Rotondi, quien no perdonó y con un disparo potente hizo estallar el grito de gol celeste. El 2-1 devolvía la ventaja a La Máquina, que se iba al descanso con la moral en alto.

El segundo tiempo bajó las revoluciones, con un Rebaño que tuvo la pelota pero careció de colmillo. Chicharito Hernández, de regreso con Chivas, y Miguel Gómez intentaron despertar a la afición tapatía, pero un remate de Javier que besó el poste fue lo más cerca que estuvieron del empate.

La Máquina Cementera de la Cruz Azul, con orden y garra, cerró los espacios y se llevó tres puntos de oro.

El conjunto de La Noria abandonó ‘la capital de la birria’ con el pecho inflado, un invicto que retumba en la liga y un subliderato que los perfila como firmes candidatos al título.

José Paradela abrió de inmediato el marcador, al minuto 2 de partido, exhibiendo las carencias defensivas de Chivas.
FOTOS: MEXSPORT

SUMA SIETE GOLES

Ángel fue más santo y le dio triunfo a Tigres

Con anotación de Correa, el equipo de la UANL se lleva tres puntos importantes de la Comarca Lagunera

Tigres de la UANL fue mejor y con gol de Ángel Correa en el segundo tiempo superó 1 por 0 como visitante a Santos Laguna, en un partido que se disputó en la cancha del estadio Corona y que correspondió a la séptima jornada del Torneo Apertura 2025.

A pesar de que Carlos Acevedo, guardameta de Santos, tuvo una extraordinaria noche, deteniendo incluso un penal al mismo Ángel Correa en la primera parte, su actuación no fue suficiente para evitar la derrota de su equipo.

La única anotación del encuentro cayó al minuto 55 por conducto de Correa, quien definió de ‘tres dedos’ para cruzar al poste derecho de Acevedo y mandar la pelota al fondo de las redes.

La escuadra felina que dirige Guido Pizarro tomó la iniciativa desde el arranque del partido, teniendo posesión y manejo del esférico con la batuta de los ex santistas Fernando Gorriarán y Juan Brunetta, mientras que el conjunto lagunero a cargo del técnico español Francisco Rodríguez, trató de ordenarse bien a la defensiva y a partir de ahí buscar aprovechar un error del rival para hacer daño.

Poco después del primer cuarto de hora se marcó penal a favor de Tigres, luego de una jugada que fue revisada en el VAR y el silbante decidió decretar el castigo, encargándose Correa de cobrar por abajo

MEXSPORT

Con este descalabro, Mineros desciende al quinto puesto de la tabla.

Mineros pierde el invicto ante Atlético Morelia

GUSTAVO MARES

En un duro golpe para los Mineros de Zacatecas, el equipo dirigido por Mario García conoció su primera derrota en el torneo de Apertura 2025 de la Liga de Expansión MX al caer 3-0 frente al Atlético Morelia en condición de visitante. Los zacatecanos terminaron con dos jugadores menos tras las expulsiones de Luis Razo y Andrés Ávila.

GUSTAVO MARES

En un partido marcado por la intensidad y las condiciones climáticas, el conjunto de los Esmeraldas del León se impuso en casa con un contundente 3-0 al Querétaro en la jornada 7, en un encuentro en el que los Gallos Blancos terminaron con nueve jugadores tras las expulsiones de Ángel Zapata y Jesús Hernández.

Desde el arranque, Querétaro, dirigido por Benjamín Mora, mostró una cara propositiva, presionando a la defensa leonesa en busca de un gol tempranero.

al costado derecho de Acevedo, adivinan-

las piernas y evitar la anotación del rival. Las cosas no cambiaron mucho para la segunda mitad, haciendo la diferencia Ángel Correa al ser letal en una oportunidad que se le presentó dentro del área lagunera, definiendo frente al portero santista con tiro cruzado pegado al poste contrario para finalmente poner en ventaja 1-0 a los Tigres.

El primer tanto llegó en un contragolpe y un penal cometido sobre Bryan Figueroa, que Alonso Torres convirtió.

En el segundo tiempo, un trazo largo permitió a Alonso Flores anotar el 2-0 con un zurdazo imposible para Leo Durán. El 3-0 fue gracias a Rubén del Campo, quien aprovechó un error defensivo. Duro golpe para Mineros, ya que con este descalabro desciende al quinto puesto de la tabla. Además, las bajas de Razo y Ávila por sanción complican el panorama para su próximo compromiso.

Tigres tuvo otra opción clara con Ozziel Herrera, quien recortó de derecha dentro del área y después tiró de zurda,

La situación se complicó aún más el equipo de la comarca, al ser expulsado el zaguero central Haret Ortega, luego de tropezarse en un balón que le dieron retrasado y que había quedado franco para Ibáñez, por lo que el jugador tuvo que cometer falta.

León come gallo y escala posiciones en la general

En la parte final Tigres pudo aumentar la ventaja, sin embargo, la figura de Acevedo lo impidió.

El Nene Beltrán se mandó un golazo para abrir el marcador a favor del equipo guanajuatense.

En otro vibrante encuentro la Jaiba Brava del Tampico-Madero logró un empate 1-1 frente a los Freseros de Irapuato en el Estadio Sergio León Chávez. Mientras tanto en un cotejo en el que se marcaron nueve goles, los Venados FC derrotaron 5-4 a los Alebrijes de Oaxaca, que a pesar de contar con el apoyo de su público no pudieron alzarse con el triunfo.

Minutos después, una falta de Ángel Zapata, que golpeó con el antebrazo en la nuca a un rival, resultó en su expulsión, para dejar al Querétaro con diez hombres y en desventaja al medio tiempo.

Sin embargo, no lograron concretar sus aproximaciones. Lo más destacado fue un remate de cabeza de Bogarín que el arquero Oscar García desvió a tiro de esquina. No hicieron más los visitantes. La lluvia, que se intensificó con el paso de los minutos, añadió emoción al encuentro. León tomó la ventaja antes del descanso gracias a un zurdazo de Fernando el Nene Beltrán, quien venció al portero José Hernández.

El cuadro esmeralda llegó a 10 puntos y se ubica en la octava posición del Apertura 2025, con siete fechas disputadas.

segundo gol del partido.

EL SOL DE LA LAGUNA
Angelito Correa definió de ‘tres dedos’ para hacer el tanto de la victoria.

OPORTUNIDAD

Álvaro Angulo va en lugar de Machado con Colombia

El lateral izquierdo Deiver Machado, del Lens francés, no se unirá a la concentración de la selección colombiana de futbol para disputar los dos últimos partidos de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026 debido a una lesión. En reemplazo convocaron a Álvaro Angulo, de los Pumas, quien se sumará al grupo de 26 futbolistas anunciados.

MEXSPORT

BUEN MOMENTO

León femenil vence a Cruz Azul en

La Noria

León Femenil consolidó su gran momento al vencer 2-1 a Cruz Azul como visitante en las instalaciones de La Noria. Al minuto 56, Rubí Soto desbordó por derecha y envió un centro preciso que Trudi Carter convirtió en el 1-0. Luciana Riefkohl hizo el 2-0; Aerial Cahavrín descontó por La Máquina. En el último partido del sábado Xolas vencieron 1-0 a las Centellas del Necaxa.

XOLOS VS. NECAXA CIERRAN LA J7

Pumas, obligado a ganar esta tarde en CU

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Los universitarios no se pueden dar el lujo de volver a empatar en casa porque se aleja en la clasificación

Se baja la cortina de la Jornada 7 este domingo, con dos partidos en los que todos los involucrados están ávidos de encontrar la victoria.

PUMAS, EXIGIDO A GANAR EN CU O VIENEN PROBLEMAS

A los Pumas ya se les acabó eso de andar sacando empatitos en el Olímpico Universitario, o peor aún, perder los juegos.

Este domingo a las 16:00 horas, los auriazules tienen que sacar el triunfo ante Atlas, porque justo la semana pasada no pasaron del cero en su estadio ante el muy débil Puebla.

Los felinos han empatado dos veces y perdido una en el Pedregal, por lo que su afición de por sí ya está molesta, porque los resultados no llegan en este equipo.

Pumas solamente ha ganado un juego en seis fechas del Apertura 2025 y eso sucedió hace cuatro fechas en la Jornada 3 de visita ante Querétaro.

En casa no le ha ganado ni a Necaxa ni

a Puebla, además de que su primer partido lo perdió ante Pachuca, por lo que un resultado adverso más, ya su afición no lo pasará por alto.

Efraín Juárez está obligado a dar resultados; el joven técnico canterano ya cada vez tiene menos discurso y si bien se defiende con que su equipo hace mucho esfuerzo y no obtiene lo que merece, la realidad es que no camina.

Seis puntos de 18 disputados, son una cosecha muy pobre para los auriazules y si no le ganan al Atlas, que viene de perder en casa con el América, pero ya con Diego Cocca en el banquillo, la presión aumentará y muchísimo sobre Efra Juárez.

LE GUSTA LA CANTADA

Sergio Ramos debuta como solista con Cibeles

Sergio Ramos, defensa de Rayados de Monterrey, anunció este sábado su primer tema en solitario, titulado Cibeles, que estará disponible en todas las plataformas digitales este 31 de agosto. Ramos ya había colaborado anteriormente con otros artistas, como Los Yakis y Demarco Flamenco.

Los dirigidos por Efraín Juárez se declararon listos para hacerle los honores a los Rojinegros del Atlas, en un partido vital para sus aspiraciones en este Apertura 2025.

NAVAS QUIERE GANAR TÍTULOS CON LOS UNIVERSITARIOS

Por otra parte, el arquero tico Keylor Navas dijo que quiere dejar huella en el futbol mexicano y mencionó que uno de sus grandes anhelos es conquistar títulos con el club universitario. En una entrevista difundida por el Club Universidad, el arquero costarricense habló con sinceridad sobre las metas que lo motivan en esta nueva etapa de su carrera. Keylor Navas destacó que: “Sueño con poder jugar otro Mundial, sueño con ganar títulos con Pumas, sueño con tener mi máximo nivel, sueño con poder llegar a ser el mejor portero en la Liga, sueño con poder ayudar y dejar un legado con los jóvenes y en el Club.”

TIJUANA NO PUEDE VOLVER A EMPATAR EN CASA Para cerrar la fecha, Xolos reciben a las

21:00 a los Rayos del Necaxa, en su cancha donde no pueden volver a empatar. Porque su juego anterior fue también en el Caliente y le iban ganando a Chivas 3-0 y el juego acabó 3-3, en un resultado malísimo para los fronterizos, porque se dejaron empatar.

Aunado a ello, en la J3 empataron 1-1 con Juárez y solo fue que en la J2 le ganaron a Querétaro en Tijuana; por ello, ni un empate más en casa.

Por su parte, los Rayos de Fernando Gago, fueron goleados por Monterrey en la pasada Fecha 6, aunado a que en la J5 cayeron de locales ante León.

Los Rayos no ganan desde la J2 cuando derrotaron a Querétaro, por lo que han pasado ya cuatro fechas sin ganar con dos empates y las dos derrotas incluidas, por lo que un quinto juego sin sumar de a tres, podría ya meter en problemas a su técnico argentino.

Santi le hace ‘fuchi’ a Roma

Santiago Giménez se aferra a quedarse en el Milán y no quiere ceder a las intenciones del club rossonero de intercambiarlo a la Roma.

El delantero mexicano, de acuerdo a la Gazzetta Dello Sport, le hace ‘fuchi’ a la Roma, ya que no está convencido de irse a la Loba para que el ucraniano Artem Dovbyk sea el nuevo delantero centro de Il Diavolo

“Hasta el momento, no se ha concretado nada, ya que los clubes no han llegado a un acuerdo completo y Giménez nunca ha dado luz verde. Giménez aún quiere jugar sus cartas en el Milán”, se leía en el diario italiano este sábado.

@JULIAN_QUIONES3

Quiñones anota en Arabia

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Julián Quiñones se tiene que apurar si quiere llegar al Mundial del 2026, porque una vez más, Javier Aguirre lo cepilló de la Selección Mexicana, ahora de la Fecha FIFA de septiembre.

Entonces, no hay tiempo que perder para el delantero naturalizado y ya metió su primer gol, apenas en el primer partido de su segunda temporada en Arabia.

Al Qadisiya ganó 3-1 en su presentación en la Saudi Pro League al Al Najma SC, con una anotación de Julián, quien así abrió su cuenta este año futbolístico.

Julián anotó al 45', luego de una gran jugada individual del uruguayo Nahitán Nández, quien le puso un centro raso al área y Quiñones definió de primera.

EN LA PREMIER LEAGUE

Raúl Jiménez llega a los ¡200 partidos!

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El atacante mexicano llega a la doble centena de juegos en el duelo entre Chelsea ante Fulham

Raúl Alonso Jiménez sigue haciendo historia para el futbol mexicano y en su carrera, toda vez que este sábado cumplió 200 partidos en el inicio de su octava temporada en la Premier League de Inglaterra.

El Lobo Mexicano alcanzó la cifra al entrar de cambio en la derrota del Fulham 2-0 de visita al Chelsea en Stamford Bridge, por la tercera fecha de la temporada en la Liga de Inglaterra, con goles de Joao Pedro al 45+9' y Enzo Fernández al 56' de penal.

El delantero ingresó al minuto 59 por el brasileño Rodrigo Muniz, pero esta vez no pudo marcar, así como lo hizo a media semana en el juego ante Bristol City por la EFL Cup.

YA 200 PARTIDOS Y VA POR MÁS EN SU OCTAVA TEMPORADA

Pero, más allá de la derrota ante los Blues, llegar a 200 partidos en la liga más fuerte de todo el planeta, sin lugar a dudas que para un futbolista mexicano es un logro histórico, el cual confirma que el goleador es hoy por hoy el mejor representante nacional en el futbol de Europa.

Raúl Alonso Jiménez llegó a Inglaterra

con Wolverhampton para la temporada 2018-19 y se fue de ese equipo luego de cinco años, con un total de 135 juegos disputados solo en Premier.

Posteriormente, pasó al Fulham para la temporada 2023-2024 y en este su tercer año con el conjunto de Craven Cottage, este sábado alcanzó ya los 65 encuentros en Premier, para cerrar la cifra en 200.

En esa doble centena de encuentros, El Lobo de Tepeji del Río, ha anotado un total de 59 goles en Premier League; 40 de ellos con Wolverhampton y 19 hasta el momento con Fulham.

Sin lugar a dudas que Raúl Jiménez es uno de los mejores futbolistas en la historia de México y a sus 34 años busca estar en gran forma futbolística y física, para disputar el Mundial del 2026, muy probablemente el último en su carrera, tras haber estado en Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, pero en ninguno de ellos como titular y el último, lo jugó lesionado.

En otro partido, Rúben Amorim salvó la cabeza con polémica, de penalti y sobre la bocina. El Manchester United, que se dejó empatar en dos ocasiones sobre el Burnley, solo encontró el camino hacia la victoria en el minuto 96 gracias a un tanto desde los once metros de Bruno Fernandes.

El portugués, que venía de fallar un penalti contra el Fulham, arregló otro desastre en Old Trafford en una semana agitada, con el empate ante los londinenses en Premier League y la eliminación en Copa de la Liga contra el Grimsby Town, de League Two.

ENBREVE

HOY, LA GRAN FINAL Messi y Miami van por título de Leagues Cup

Leo Messi liderará este domingo al Inter Miami en la final de la Leagues Cup contra el Seattle Sounders, en una cita fijada en el estadio Lumen Field de Seattle que puede entregar al argentino el tercer título de su carrera con el equipo estadounidense.

“Ambos llegaron a la final por méritos propios. Tuvieron un camino perfecto. Ambos son protagonistas siempre, en el Este y en el Oeste, con planteles muy bien dirigidos. Para el Inter Miami será el primer partido de visitante, y va a ser en pasto sintético”, dijo Víctor Guevara, vicepresidente de competencia de Leagues Cup.

“Será una gran final, llena de emociones, con un Messi que regresó en gran forma y será un evento espectacular para todos los aficionados”, añadió.

Messi ya conquistó la Leagues Cup de 2023, a los pocos meses de llegar a la MLS, y el curso pasado ganó el Supporters Shield al mejor equipo de la temporada regular de la MLS. EFE

LÍDERES

Real Madrid gana en 73 segundos a Mallorca

Dos goles en 73 segundos, de Arda Güler y Vinicius Junior, le dieron los tres puntos al Real Madrid ante el Mallorca (2-1) en un partido en el que tuvo que remontar el tanto inicial de Vedat Muriqi y en el que vio anulados tres tantos, dos de Mbappé por fuera de juego y otro, con polémica y tras cuatro minutos de revisión, de Arda Güler por mano. EFE

A TRATAR DE LEVANTARLOS

Tano Ortiz dirigirá al Colo Colo de Chile

El técnico argentino Fernando Ortiz fue anunciado este sábado por la directiva de Colo Colo para dirigir al club chileno con el objetivo de ayudarlo a salir de la crisis deportiva y clasificarlo a un torneo internacional.

El actual campeón chileno ha tenido una penosa campaña en el año de su centenario y se ubica décimo en la liga chilena a 25 puntos del líder Coquimbo Unido, y lejos de los puestos que dan acceso a copas internacionales tras la salida del técnico Jorge Almirón.

“¡Bienvenido Fernando Ortiz al Eterno Campeón!”, publicó el club albo en sus redes sociales para informar la decisión tomada que vincula al DT con un contrato hasta diciembre de 2026.

El Lobo Mexicano ingresó al minuto 59 por el brasileño Rodrigo Muniz.
El Chaquito se aferra al Milán.
Tiene que elevar su Mundial.

+DEPORTES

El pugilista está acusado de tener nexos con el Cártel de Sinaloa PODRÍA VOLVER A LA CÁRCEL

FGR impugna al libertad de Julio ‘N’

Será el Tribunal Colegiado de Apelación el que decida si revoca la resolución que permite a Julito estar libre

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la libertad condicional a Julio César ‘N’, acusado de tráfico de armas, al argumentar que los delitos imputados requieren medidas más severas.

La apelación fue presentada ante un juez de control en Hermosillo, Sonora, y será el Tribunal Colegiado de Apelación el que decida si se revoca la resolución que permite al púgil seguir su proceso libre.

El pasado 23 de agosto, Chávez Carrasco abandonó el penal tras obtener la medida cautelar de un juez federal, pese a los cargos en su contra. Actualmente, tiene prohibido salir del país mientras se resuelve su situación jurídica.

El juez de control concedió tres meses más para la investigación complementaria y fijó como fecha tentativa para la próxima audiencia el 24 de noviembre.

JC CHÁVEZ

SOBRE JULITO

Mi hijo no es un delincuente, no es de ningún cártel”

En su equipo de defensa, el hijo del legendario Julio César Chávez, tenía tres abogados y uno de ellos expuso que el Ministerio Público Federal, que formuló la imputación, presentó 21 pruebas de las cuales solamente en nueve se mencionaba al acusado.

El abogado, Rubén Fernando Benítez, aseguró que “ninguna de las pruebas eran válidas para acreditar los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas”.

El legendario exboxeador Julio César Chávez salió en defensa de su hijo durante un homenaje en Mazatlán: “Mi hijo no es ningún delincuente, mi hijo no es de ningún cártel como se le estaba señalando, mi hijo no es ningún narcotraficante. Pero vamos a aclararlo con el tiempo”.

Chávez González insistió en la inocencia de su hijo, pidió respeto al debido proceso y rechazó las acusaciones de vínculos con grupos delictivos.

Si la FGR logra revertir la decisión, Julio César Chávez Jr. podría regresar a prisión, en un caso que mantiene la atención pública.

Chávez fue capturado el pasado 2 de julio en Estados Unidos luego de que perdiera en una pelea en Anaheim, California ante el youtuber Jake Paul. Su deportación a México, en donde tenía una orden de aprehensión desde 2023, sucedió el 18 de agosto.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que el púgil contaba con una orden de detención en México desde 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas.

Domingo 31deagostode2025

A correr hoy el Maratón 42 CDMX

La capital azteca será escenario de la edición número 42 del Maratón de la Ciudad de México, que congregará a 30 mil participantes en un recorrido de 42.195 kms.

La competencia iniciará a las 5:55 horas con la salida de las categorías de silla de ruedas y personas con debilidad visual, desde Ciudad Universitaria, frente al Estadio Olímpico Universitario. A las 06:00 horas arrancarán las corredoras élite, seguidas por la rama varonil élite y el bloque A a las 06:05 horas, el bloque B a las 06:15 horas y el bloque C a las 06:30 horas, lo que garantizará una salida escalonada para los corredores.

El trayecto abarcará emblemáticas zonas de la ciudad. Partirán de Ciudad Uni-

versitaria hacia avenida de los Insurgentes, recorrerán las avenidas Oaxaca, Nuevo León y Sonora hasta llegar a Chapultepec. Los corredores continuarán por calle Florencia, Paseo de la Reforma en el Ángel de la Independencia, calzada Mahatma Gandhi y el Bosque de Chapultepec. El recorrido seguirá por Chivatito, Polanco —incluidas calles como Julio Verne, Luis G. Urbina, Emilio Castelar, Presidente Masaryk, Moliere, Ejército Nacional, Thiers, Darwin, Campos Elíseos y Rubén Darío—, para luego retornar por calzada Mahatma Gandhi, Paseo de la Reforma e Ignacio Ramírez. La ruta pasará por la Plaza de la República, avenida Juárez, Francisco I. Madero, Bolívar, República de El Salvador y avenida 20 de noviembre, para concluir en el Zócalo capitalino.

MEXSPORT

Schröder recibe

insultos racistas

GUSTAVO MARES

El capitán de la selección alemana de baloncesto, Dennis Schröder, fue víctima de insultos racistas durante la victoria de su equipo por 107-88 ante Lituania en el EuroBasket, lo que llevó a la FIBA a prohibir a un aficionado asistir al resto del torneo. Schröder, jugador de los Sacramento Kings en la NBA, denunció los abusos tras escuchar ruidos de mono mientras se dirigía al vestuario en el descanso. "Hacer ruidos de mono es algo que no respeto", expresó Schröder a los periodistas en alemán tras el partido.

“Insultos, sin importar el estatus, todo está bien. Pero el racismo simplemente no tiene cabida en este deporte”.

Se implementarán cierres viales extensos desde las primeras horas del día, por lo que se recomienda tomar precauciones.

El alemán lamentó lo ocurrido.

La Asociación Alemana de Baloncesto informó que dos personas fueron identificadas como presuntos responsables y expulsadas del estadio en Tampere. Posteriormente, la FIBA confirmó que uno de los aficionados, identificado mediante video, fue vetado para el resto del torneo. “La FIBA condena rotundamente el discurso de odio, la conducta discriminatoria y el lenguaje racista en cualquier forma”, afirmó el organismo.

GUSTAVO MARES
EFE
GUSTAVO MARES
Miles de runners tomarán parte de la carrera.

@ARROWMCLAREN

Piastri largará primero en Países Bajos

GUSTAVO MARES

El piloto australiano Oscar Piastri, líder del campeonato mundial de pilotos, conquistó la pole position para el Gran Premio de Países Bajos, fecha 15 de la temporada de Fórmula 1, en la que superó a su compañero de McLaren, Lando Norris, en una clasificación que reafirma el dominio del equipo británico.

La interna entre Piastri y Norris se perfila como la única batalla por el título, que coronará a un nuevo campeón y romperá la racha de Max Verstappen.

Piastri exprimió la velocidad del McLaren para lograr su pole, la cual históricamente ha sido clave en Zandvoort, donde 16 de las 34 ediciones previas fueron ganadas por el poleman Norris, quien dominó las prácticas, cayó ante Piastri en la clasificación, quedando 9-6 en desventaja en los sábados de la temporada.

El británico, ganador en Zandvoort en 2024, aspira a ser el primer piloto de McLaren en conquistar esta carrera de forma consecutiva.

Max Verstappen, ídolo local, partirá desde la tercera posición, marcando la primera vez en cinco participaciones en su gran premio de casa que no arrancará desde la primera línea. El neerlandés no pudo contrarrestar el ritmo de McLaren.

EN NASHVILLE

Patricio O’Ward gana pole position

GUSTAVO MARES

El piloto mexicano domina el Fast 6, último round de la clasificación para superar a David Malukas, exMcLaren

El piloto mexicano Pato O’Ward se adjudicó la pole position en el óvalo de Nashville, sede del cierre de la temporada IndyCar 2025 para asegurar la posición de privilegio para la carrera de este domingo.

El regiomontano, ya confirmado como subcampeón de la categoría, dominó el Fast 6, último round de la clasificación para superar a David Malukas, exMcLaren,

con un promedio de velocidad de 202.621 mph en dos giros, frente a los 201.922 mph de Malukas.

Esta pole marca la primera de O’Ward en el óvalo de Nashville, la segunda de la temporada y la séptima en su trayectoria en IndyCar.

“El coche estuvo genial, me sentí muy cómodo en los entrenamientos y no me asustó ni nada, estoy contento, muy bien”, aseguró O'Ward.

Este domingo, a las 12:00 horas (centro de México), el piloto de McLaren buscará su tercera victoria del año, con el objetivo de cerrar la campaña en alto y sentar las bases para desafiar en 2026 el dominio del equipo Ganassi y su campeón 2025, Alex Palou.

El coequipero de O’Ward, Christian Lundgaard, quien reemplazó a Malukas

Jannik Sinner remonta y avanza a octavos del US Open

El italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, se clasificó para los octavos de final del Abierto de Estados Unidos tras superar en cuatro sets a Denis Shapovalov. Sinner, que defiende el título en Nueva York, invirtió 3 horas y 12 minutos en doblegar a Shapovalov (n.29) por 5-7, 6-4, 6-3 y 6-3.

El coequipero de O’Ward, Christian Lundgaard, se colocó en el tercer puesto de la clasificación.

en McLaren, se colocó en el tercer puesto de la clasificación, seguido por los pilotos de Ganassi, Alex Palou y Scott Dixon, en cuarto y quinto lugar, respectivamente.

El top 10 lo completaron Josef Newgarden (Penske), Nolan Siegel (tercer auto de McLaren), Scott McLaughlin (Penske), Calum Illott (PREMA, equipo debutante en 2025) y Kyffin Simpson (Ganassi).

Con esta actuación, O’Ward reafirma su talento y liderazgo en IndyCar. Promete una carrera vibrante en el cierre de temporada en Nashville.

OGIER TOMA DELANTERA EN RALLY DE PARAGUAY

El piloto francés Sébastien Ogier (Toyota) subió a la cima del Rally de Paraguay, luego de haber logrado los mejores tiempos en cuatro de las siete pruebas especiales en la jornada de este sábado y desplazó del liderato al finlandés Kalle Rovanperä, que terminó en la sexta posición.

Ogier, ocho veces campeón del mundo y quien fue el tercero más rápido de la jornada del viernes, protagonizó una remontada y ahora aventaja con 10.3 segundos a su escolta, el francés Adrien Formaux (Toyota); y con 36.6 segundos al británico Elfyn Evans (Toyota), que volvió a convertirse en líder de la clasificación general del Campeonato Mundial de Rallies (WRC)

El estonio Ott Tänak (Hyundai) bajó a la cuarta posición, a 39.1 segundos de Ogier, luego de que en la prueba de la localidad de Artigas, en el sur de Paraguay, su carro sufriera un pinchazo, según informó la WRC.

Por su parte, el campeón vigente del Mundial de Rallies, el belga Thierry Neuville (Hyundai), marcha quinto a 46.8 segundos de Ogier.

En tanto que Rovanperä, que comenzó la carrera en el tramo de Carmen del Paraná con una ventaja de 7.1 segundos, perdió terreno especialmente en la jornada vespertina.

En octavos de final, el italiano se medirá con el kazajo Alexander Bublik. Shapovalov saltó a la pista decidido a poner a Sinner en aprietos. El canadiense se llevó sus primeros dos juegos en blanco y quebró a un Sinner vulnerable para situarse 1-4.

Sinner, con algunas dificultades en el primer saque, levantó el 'break' para igualar 4-4, pero cuando el set parecía desti-

nado al desempate, el italiano, sirviendo para el 6-6, cedió su juego con una doble falta, dejando el parcial en 5-7. Fue su primer set perdido este año en Nueva York. El italiano se hizo fuerte con su servicio en el segundo set y un único break le bastó para llevárselo por 6-4. En el tercero, Shapovalov arrancó con tres juegos consecutivos, pero Sinner respondió con autoridad ganando los seis siguientes para apuntarse el set 6-3. Con ese 3-0 inicial en la última manga, el italiano solo tuvo que mantener su saque para cerrar el set 6-3 y llevarse el partido. "Sabía que tenía que jugar a un nivel muy alto, así que estoy contento de haber logrado la victoria”.

El de McLaren buscará su tercera victoria del año para cerrar la campaña de Indy en alto.
El australiano quiere repetir su triunfo del año pasado en Zandvoort.
El italiano eliminó a un duro Denis Shapovalov.

TOROS

EN LA PLAZA DE TOROS SAN MARCOS

Fermín Rivera, madurez y plenitud

Dos orejas y una salida a hombros en la Segunda Corrida de la Vendimia en Aguascalientes, al mostrar temple y pureza durante su participación

La Plaza de Toros San Marcos volvió a vestirse de luces en la Segunda Corrida de La Vendimia, con el hierro de Arellano Hermanos como protagonista en una tarde cálida que dejó ver la esencia de tres toreros de estilos distintos. El balance numérico arroja una salida a hombros para Fermín Rivera y una oreja para José María Hermosillo, mientras que Francisco Martínez escuchó palmas. Pero los números, ya se sabe, rara vez reflejan por completo el pulso artístico y humano que se vive en el ruedo.

LA MADUREZ DE RIVERA

Rivera ha consolidado, con el paso de los años, un concepto de toreo que no necesita de aspavientos ni de gestos grandilocuentes: torea con la verdad por delante. Con Luis Rey se abandonó a la naturalidad, toreando con el capote como quien acaricia el aire, y más tarde con la muleta en tandas derechistas de hondura. Ese molinete a pies juntos y las manoletinas

Los toros tuvieron variedad: nobleza, clase y bravura, pero también hubo ejemplares complicados y con escasas opciones.

finales pusieron la rúbrica a una obra de reposo, tan templada como estética. La segunda parte de su lote,Piñón, le exigió más. Rivera respondió con una muleta poderosa, imponiéndose con mando y autenticidad a un toro encastado. La experiencia, la serenidad y la capacidad de estar siempre en el sitio correcto le dieron forma a una faena maciza. Dos orejas en conjunto y una salida a hombros que no fue gratuita: Rivera toreó como un matador asentado en la madurez, dueño de su oficio y de su concepto.

MARTÍNEZ, ENTRE EL RIESGO Y LA EXIGENCIA

Si algo caracterizó la tarde de Francisco Martínez fue su disposición. Rivalizó en quites con Hermosillo, generando esa chispa de competencia que siempre anima a la afición. ConEl Ausente arriesgó con los palos, fue prendido en tablas y volvió a la cara del toro sin titubeos. Su faena tuvo verdad y poder, especialmente por el derecho, aunque el astado no regaló transmisión y por el izquierdo se quedó

Domingo 31deagostode2025

corto hasta ponerlo en apuros. Con el quinto, Vuelta al Sol la entrega de Martínez se mantuvo: capote con gusto, banderillas de emoción y una muleta cruzada al pitón contrario, intentando arrancar muletazos con poderío. El toro, áspero y con la cabeza suelta, limitó el lucimiento. Palmas al torero, sí, pero también la sensación de que su esfuerzo mereció más premio del que la materia prima taurina le concedió.

HERMOSILLO, VOLUNTAD Y TÉCNICA EN CASA

El hidrocálido José María Hermosillo se enfrentó al lote menos lucido. Nos casamos fue un toro sin entrega, quedándose corto y con la cabeza alta, pero Hermosillo supo estar por encima, tirando de técnica y voluntad hasta conquistar una oreja.

Con el sexto, Juanito, la historia fue parecida: un toro de pocas opciones. Aun así, Hermosillo volvió a mostrar firmeza, robando muletazos al natural de uno en uno, construyendo una faena de entendimiento que fue reconocida con palmas. No hubo redondez, pero sí quedó patente su sitio, su hambre y su capacidad para no dejarse nada guardado.

EL APUNTE

La corrida de Arellano Hermanos tuvo matices: hubo nobleza y clase en algunos ejemplares, como el primero, y bravura encastada en el cuarto, pero también toros ásperos y cortos de opciones como el tercero y el sexto. El encierro mantuvo la presentación y ofreció variedad, lo que permitió que cada torero mostrara sus armas.

El festejo deja un mensaje claro: Fermín Rivera vive un momento artístico de serenidad y verdad que lo coloca en una cima de madurez.

LA FICHA

Plaza de Toros San Marcos, de Aguascalientes, Aguascalientes.

Segunda Corrida de Toros de La Vendimia.

Tarde agradable y cálida.

Se lidiaron toros de Arrellano Hermanos, bien presentados y de juego variado. Aplaudidos en el arrastre el primero, cuarto, y quinto.

Fermín Rivera, oreja y oreja. Francisco Martínez, palmas en su lote. José María Hermosillo, oreja y palmas.

El aspirante a banderillero, Kevin García, saldó la tarde con dos salidas al tercio.

Fermín Rivera al término del festejo, salió a hombros.

NATALIA PESCADOR
Fermín Rivera fue el gran protagonista y triunfador de la tarde.
Francisco Martínez destacó por su valentía.
José María Hermosillo, con técnica y voluntad logró una oreja.
FOTOS: MANOLO BRIONES

Alertan en estados por el reclutamiento de jóvenes de parte de grupos del crimen organizado

Familiares de personas desaparecidas en México tapizaron ayer con fotografías y fichas de búsqueda la Glorieta de las y los Desaparecidos en la Ciudad de México, a la par que algunos colectivos marcharon hacia el Palacio Nacional, en el Día Internacional de las Desapariciones Forzadas.

Desde la mañana, los familiares se congregaron en la glorieta ubicada en la avenida Paseo de la Reforma, donde pegaron cientos de fotos de personas desaparecidas y sus fichas de búsqueda, organizadas por estados.

Luego, realizaron una misa donde recordaron a las más de 133 mil personas desaparecidas que acumula el país, así como a las más de 30 personas buscadoras que han sido asesinadas tratando de encontrar a sus familiares.

“Ya suman más de 30, la mayoría mujeres, madres buscadoras y algunos hombres, quienes han sido asesinadas y asesinados por buscar”, expuso el sacerdote que ofició la ceremonia religiosa.

El cura recordó así el asesinato de la madre buscadora Aida Karina Juárez Jacobo, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el jueves en el estado de Zacatecas.

El caso de la madre que buscaba a su hija Goretty Guadalupe Juárez Jacobo, desaparecida en junio pasado, se suma a los 30 familiares asesinados por sus labores de búsqueda desde 2011, según un reciente informe de la organización civil Amnistía Internacional.

“¡VIVOS LOS QUEREMOS!”

Durante la jornada de protesta también se registraron manifestaciones de colectivos de búsqueda, que avanzaron desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, frente al Palacio Nacional, sede de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su paso por la glorieta, los manifestantes portaban carteles con los rostros de sus seres queridos y gritaban consignas como: “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

Por separado, la Red Nacional Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TDT) advirtió que la desaparición forzada en México es “una estrategia de control y terror social”.

En un comunicado, la red rechazó la respuesta del gobierno que “se niega a reconocer su vigencia y responsabilidad en estos casos”, y urgió “respuestas y acciones inmediatas para frenar la impunidad”.

“La falta de castigo a los responsables hace que esta práctica sea empleada como una estrategia de control y terror social que se ha convertido en una herida nacional”, señaló la Red TDT.

MASIVAS EN EL PAÍS

Domingo 31deagostode2025

“Ni uno más”, exigen miles en México ante las desapariciones

FOTOS: CUARTOSCURO.COM

RECLUTAMIENTO

Colectivos de búsqueda de desaparecidos llamaron a los jóvenes a extremar precauciones cuando busquen empleo, pues ha sido una de las causas de desapariciones, como ocurrió en el Rancho Izaguirre, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación reclutó personas con “ofertas de empleo”.

RED TDT COMUNICADO

La falta de castigo a los responsables hace que esta práctica sea empleada como una estrategia de control”

El exhorto lo hicieron durante la marcha por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, que reunió a colectivos y familiares de desaparecidos en varias ciudades del país, entre ellas, Guadalajara, Xalapa, Culiacán, Tijuana, San Luis Potosí, La Paz, Tuxtla Gutiérrez, Reynosa, Ciudad Victoria y Nuevo Laredo. “En muchos casos, lo último que se sabe de un joven desaparecido es que acudió a una entrevista de trabajo encontrada en redes sociales y ya no se volvió a saber de él”, alertó Marlety García, coordinadora del colectivo Entre Cielo y Tierra, desde la protesta realizada en Guadalajara. Desde Xalapa, Rosalía Castro, funda-

Hay 133 mil no localizados y 72 mil restos sin identificar
EFE

Más de 133 mil personas desaparecidas y 72 mil restos sin identificar en México muestran “la magnitud de una crisis que no se detiene pese al aumento en los últimos años de leyes e instituciones incapaces de resolver el problema”, advirtió a EFE el activista Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD).

En una entrevista en el marco del Día Internacional de las Desapariciones Forzadas que se conmemoró ayer, Cortez señaló que, desde la primera Ley General en Materia de Desaparición de 2017, se han creado 76 legislaciones estatales y 124 instituciones para atender la crisis, algo que calificó como “paradójico” frente a la tendencia creciente de los casos.

Según el Informe Nacional de personas desaparecidas 2025, de la Red Lupa del IMDHD, tras rebasar las 100 mil desapariciones en mayo de 2022 las cifras oficiales han crecido 7.3 por ciento en 2023 (107 mil 327), 6.3 por ciento en 2024 (114 mil 69) y un “preocupante” 12 por ciento en 2025 (128 mil 64).

dora del colectivo Solecito, expresó que el gobierno necesita aplicar una política más firme contra los grupos delictivos y que urge fomentar desde el hogar y las escuelas una cultura de autoprotección.

“Que capaciten a maestros, debe haber una materia de de cuidado de salud mental, porque también hay muchos suicidios de hijos de madres buscadoras”, dijo.

Miles de capitalinos marcharon ayer rumbo a Palacio Nacional.
Una madre buscadora e Zacatecas, ayer.

DIALOGA CON COMITÉ EUREKA

“Buscamos la verdad”: Claudia a familiares de desaparecidos

El colectivo reúne a parientes de víctimas que se registraron en el periodo de la denominada Guerra Sucia

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió, por primera vez, con un organismo de familiares de desaparecidos políticos durante el periodo de la denominada Guerra Sucia, del Comité Eureka.

En un mensaje en redes sociales, la mandataria recibió a 13 de los integrantes del comité que organizó la activista de derechos humanos Rosario Ibarra de Piedra en 1977, junto con otras madres y familiares de personas desaparecidas y encarceladas por motivos políticos.

La fundación del comité, inicialmente llamado Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos de México, fue impulsada por la desaparición de su hijo Jesús Piedra Ibarra, en 1975.

En este sentido, cabe señalar que la hermana del desaparecido es actualmen-

El Comité Eureka fue organizado por Rosario Ibarra de Piedra en 1977, junto con madres y familiares de personas desaparecidas.

te la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra.

“Trabajamos todos los días por la verdad”, aseveró la presidenta Sheinbaum en su post que acompañó con una fotografía de quienes estuvieron en el encuentro.

‘PAVIMENTO PARA TODOS’

Por la mañana, la Presidenta acusó a “gobiernos anteriores” de quitarle al Estado mexicano su capacidad para hacer obras, por lo que, aseguró, “con honestidad y trabajo “se busca regresarle esa aptitud en esta administración”.

Reconoció que hay obras que no hará el gobierno, como la del tramo de trenes Querétaro-Irapuato, “que serán empresas privadas a través de licitación, pero, “hay actividades que pueden desarrollar trabajadores de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes”.

Así lo afirmó al dar el banderazo de inicio de los trabajos con los nuevos trenes de repavimentación en la zona oriente de Estado de México, donde se precisó que para el programa de conservación de casi 48 mil kilómetros de carreteras federales, se invierten alrededor de 16 mil 924 millones de pesos.

No se persigue a Castillo, aclara Perú a México

EFE

Lima.- La Cancillería de Perú aclaró ayer a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que el expresidente Pedro Castillo, procesado por el fallido intento de golpe de Estado de 2022, “no es un perseguido político”, al expresar el “rechazo absoluto” a sus recientes declaraciones que “violan”, remarcó, los principios de la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú agregó que las palabras de Sheinbaum reflejan su “desconocimiento total de la realidad peruana, de su Constitución y de su ordenamiento jurídico”.

EL MENSAJE

“PRESENTAR su caso como una persecución política constituye una afirmación falsa e inaceptable".

Hay rezago en salud pública, admite Bienestar
ROXANA

GONZÁLEZ / EL SOL DE MÉXICO

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, reconoció que los servicios de salud pública, durante los gobiernos de Morena, son la única carencia social que ha aumentado por lo que deben ser atendidos. Al participar este sábado en la tercera reunión plenaria de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, la funcionaria detalló las cifras sobre la reducción de la pobreza en México y destacó una producción de 43.2 por ciento de la población, en 2016, a 29.6 por ciento en la actualidad,

Recordó que, el 7 de diciembre de 2022, Castillo cometió “el flagrante quiebre del orden constitucional” al anunciar la disolución inconstitucional del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción, así como la reorganización del Poder Judicial, la Fiscalía de la Nación, la Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional.

La mandataria mexicana publicó el viernes un mensaje en la red social X en el que expresó “en nombre de México”, su “más profunda solidaridad” con Castillo y su familia, y señaló que “su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región”.

“La Organización de las Naciones Unidas debe actuar con decisión para garantizar el respeto a los derechos humanos y la justicia. La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos”, zanjó la gobernante mexicana tras reunirse con el abogado de Castillo, Guido Croxatto.

para una baja total de 12.3 por ciento. La funcionaria explicó que en 2020 se incrementaron los niveles de pobreza moderada y extrema, debido a la pandemia, pero subrayó que para 2022 la recuperación económica fue acelerada, “gracias a las decisiones económicas” del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Sobre esa base, dijo que se alcanzó después una reducción de 13.4 millones de mexicanos en pobreza.

En la actualidad, dijo, hay 42.3 millones de personas (32.5 por ciento de la población) en una condición de “no pobre y no vulnerable”, mientras que hay 41.8 millones (32.1 por ciento) que tienen al menos una carencia en el acceso a sus derechos. También destacó que hay 31.5 millones de mexicanos en condiciones de pobreza moderada (24.2 por ciento de la población) y 6.9 millones (5.8 por ciento) en pobreza extrema.

La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, con integrantes del Comité Eureka.
CORTESÍA @CLAUDIASHEIN
Pedro Castillo, expresidente de Perú, durante una visita a López Obrador, en Palacio Nacional.

Anuncia PAN ‘vigilancia personal’ a nuevo PJ

El PAN advirtió que el nuevo Poder Judicial “tendrá que demostrar si defenderá los derechos ciudadanos o se alineará con el poder político”, al tiempo que subrayó que la reforma carece de legitimidad de origen.

La vísperas de la instalación del periodo ordinario de sesiones, Acción Nacional anunció que estará “vigilante” de sus primeras resoluciones, en un contexto marcado por el resguardo del Senado y el cuestionamiento opositor al proceso. En conferencia de prensa realizada en la Cámara alta, durante la sesión plenaria de su grupo parlamentario y con las instalaciones resguardadas con miras a la ceremonia del 1 de septiembre para tomar protesta a los nuevos integrantes del Poder Judicial, el coordinador panista en el Senado, Ricardo Anaya, y el presidente nacional panista, Jorge Romero, coincidieron en señalar que la reforma judicial no responde a la demanda ciudadana de agilizar la justicia ni de fortalecer la independencia del PJ, sino que “fue concebida como un mecanismo de control político”.

Recordó que su partido interpuso miles de amparos contra las llamadas “leyes espía” y una acción de inconstitucionalidad contra la ley censura en Puebla, ambos casos que deberán ser resueltos por la nueva Suprema Corte y tribunales. “¿Qué va a hacer el nuevo Poder Judicial? ¿Va a garantizar los derechos o va a congraciarse con el poder? Ahí se va a definir”, dijo.

Aseguró que el PAN no prejuzgará a los nuevos ministros y magistrados, pero insistió en que la elección judicial fue un proceso que no dio legitimidad.

Ministros “pueden lograr una legitimación posterior si en el ejercicio de su encargo cumplen con la ley”, dijo Jorge Romero.

SE REÚNE CON DIPUTADOS GUINDAS

Austeridad no es eslogan: Rosa Icela a morenistas

Hay “crecimiento económico, el peso está firme y siguen llegando las inversiones”, asegura

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pidió a los diputados de Morena apegarse a los principios de la austeridad republicana, al señalar que “no es un eslogan, sino un principio rector de la cuarta transformación”.

“La austeridad no es un eslogan, es un principio rector que se opone al despilfarro y a los lujos del pasado”, afirmó la funcionaria ayer durante su participación en la Tercera Reunión Plenaria de Morena en la Cámara de Diputados.

“Permítanme felicitarlos por honrar el respaldo de millones de mexicanas y mexicanos que optaron por consolidar la transformación del país bajo la vía democrática. Los felicitamos por el extraordinario trabajo legislativo que han realizado. En un año han creado una nueva legalidad que nos permite responder a las expectativas de la población que exigen un gobierno y un parlamento eficientes y austeros, que corrijan las injusticias del pasado”, afirmó la funcionaria en medio de los aplausos.

Afirmó que entre los “logros” de la ‘4T’ está la política de bienestar, iniciada por el

CORTESÍA @ROSAICELA_

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ayer.

La funcionaria afirmó que se “ha respetado y garantizado” la libertad de expresión y manifestación.

expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien “le busquen por donde la busquen”, sacó a 13.4 millones de mexicanos de la pobreza.

La secretaria de Gobernación destacó, además, que hay “crecimiento económico en el país, el peso está firme y siguen lle-

gando las inversiones desde el exterior. Hay empleo y el salario mínimo pasó de estar en el último lugar al sexto sitio en América”.

La secretaria se refirió además a la “compleja” relación con Estados Unidos sobre la que, dijo, “la presidenta Claudia Sheinbaum ha actuado con temple, estrategia y valentía”.

“Sin duda ha sido un año intenso en política exterior, y ante la guerra arancelaria y de control migratorio de Estados Unidos, nuestra Presidenta ha negociado con gran dignidad y firmeza defendiendo la soberanía nacional para obtener los mejores acuerdos posibles en beneficio del sector productivo nacional, manteniendo una postura de cooperación sin subordinación que ha sido reconocida por otras naciones”, dijo.

Asimismo, afirmó que se ha “respetado y garantizado” la libertad de expresión y manifestación y que el “diálogo es la mejor herramienta para solucionar los conflictos sociales”.

“Este año dimos seguimiento a más de mil 900 manifestaciones con resultado de saldo blanco y se realizaron reuniones con distintos colectivos”, destacó.

También aseguró que se mantiene el compromiso en el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y reiteró que el próximo responsable de la Comisión Nacional de Búsqueda deberá estar comprometido con el derecho a la verdad y la justicia para las víctimas y sus familias.

Claudia “no actúa como jefa de Estado”

El coordinador de senadores del PAN, Ricardo Anaya, afirmó que la reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum frente al pleito que encabezaron el senador del PRI Alejandro Moreno y el ahora expresidente de la Mesa Directiva Gerardo Fernández Noroña “dejó muchísimo que desear” y reprochó que, en lugar de condenar la violencia y llamar a la unidad, optara por tomar partido y responsabilizar a la oposición.

Sostuvo que, lejos de actuar como jefa de Estado, la mandataria utilizó expresiones parciales que abonaron a la polarización.

“Eso no es lo que uno esperaría de una jefa de Estado, que lo que hizo fue tomar partido, echarle la culpa a un lado, inclusive honestamente con falsedades porque nosotros ni siquiera estábamos dentro del recinto cuando esto ocurrió, y decidió también culparnos, lo cual nos parece un absoluto sinsentido”, dijo.

CUARTOSCURO.COM

En otro tema, Anaya Cortés advirtió que la reforma electoral presentada por Morena constituye “un dardo envenenado” y “una trampa por partida doble”, ya que busca “desviar la atención de los verdaderos proble-

mas”, en particular de los presuntos vínculos del partido oficialista con el crimen organizado, y segundo, porque persigue el control total de las instituciones.

Explicó que el oficialismo “tomó por asalto al Poder Legislativo mediante órdenes de aprehensión, integró un comité de evaluación a modo para el Poder Judicial y operó un proceso” que calificó de fraudulento, en el que “se borraron nombres, se manipularon listas y se alcanzaron resultados estadísticamente improbables. “Cuando ya tienes el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial y ya desmantelaste todos los órganos autónomos porque ya no hay Inai, IFT, Coneval, ¿qué te falta? Pues te falta el INE”, afirmó.

El panista aseguró que su partido “defenderá la democracia y al Instituto Nacional Electoral como árbitro independiente”, y adelantó que su primera propuesta será endurecer las sanciones contra candidatos, políticos y partidos que tengan vínculos con el crimen.

Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, en la plenaria del partido.
Jorge Romero, líder nacional del PAN, ayer.

DOS DE ELLOS, DE 20 Y 21 AÑOS

Atacan hospitales en Culiacán; al menos, 5 muertos

Se registran tres agresiones en distintos nosocomios de la ciudad, donde varias personas fueron heridas, incluido un menor de 10 años

Al menos cinco personas fueron asesinadas en tres ataques armados ocurridos durante este sábado en tres hospitales de la ciudad de Culiacán, en Sinaloa.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, la balacera se originó en caminos rurales que conectan Tepuche con Tecolotes y Caminaguato, lo que derivó en persecuciones y en un saldo inicial de varios lesionados, entre ellos un menor de 10 años. Entre los heridos trasladados a la capital figuraba un hombre identificado como Fausto, además de otros jóvenes cuya identidad no ha sido confirmada oficialmente.

La dependencia confirmó horas después el reporte de detonaciones de arma de fuego en el Hospital General de Culiacán, ubicado cerca de la carretera a Imala, y en una clínica privada en la colonia Centro, entre las calles Escobedo y Venustiano Carranza.

“Las autoridades del Grupo Interinstitucional ya están atendiendo la situación”, se informó en ambos casos.

Según los primeros reportes, la agresión en el Hospital General de Culiacán ocurrió luego de que sujetos vestidos de personal médico asesinaron a balazos un paciente que se encontraba internado por una herida de bala.

Medios locales identificaron al fallecido como Fausto Yuriel, alias el Chino Pelucas, de 21 años.

Previamente, se reportó otro ataque a balazos en un hospital privado del primer cuadro de Culiacán, donde un paciente de 20 años fue ejecutado en una agresión directa, según diversos informes de medios estatales.

En BCS matan a agente... en sede de procuraduría

Mulegé, Baja California Sur.- Fin de semana violento Mulegé donde un agente de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) fue asesinado.

De acuerdo con las primeras versiones se trató de un ataque armado en las instalaciones de la Unidad de Investigación del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del estado de ese municipio.

Por su parte, integrantes de la Mesa de Seguridad en Baja California Sur condenó los hechos de violencia registrados este sábado en la comunidad de Bahía Tortugas.

Las autoridades estatales expresaron sus condolencias a la familia, amigos y compañeros del agente caído, reconociendo su compromiso con la seguridad de la ciudadanía sudcaliforniana. Subrayaron que su labor representa un esfuerzo

para salvaguardar la paz en la región. En la Mesa de Seguridad se aseguró que estos actos no quedarán impunes, por lo que se implementaron acciones inmediatas para ubicar a los responsables. Como parte de la respuesta, se reforzó la presencia de corporaciones de seguridad en la zona, con el objetivo de garantizar tranquilidad a la población y evitar nuevas agresiones.

Las instituciones que integran la Mesa de Seguridad detallaron que trabajan en estrecha coordinación para fortalecer la vigilancia y avanzar en las investigaciones.

El compromiso conjunto es llevar ante la justicia a quienes resulten responsables, enviando un mensaje claro de cero tolerancia frente a la violencia en Baja California Sur.

El despliegue de operativos incluye la colaboración de fuerzas federales y estatales, así como el apoyo de las policías municipales.

En tres hospitales ocurrieron las agresiones.

PRIMEROS ATAQUES

La noche del viernes, la SSPS informó de “reportes de disparos en las inmediaciones del Hospital Civil” de la misma ciudad, y pidió a la población circular por la zona con precaución, encender la luz interior de sus vehículos y bajar los vidrios “para facilitar las labores preventivas” de las autoridades.

El atentado fue perpetrado por sujetos armados que viajaban en un vehículo y dispararon contra las instalaciones del hospital, ubicado en la colonia Tierra Blanca, dejando al menos tres personas muertas y cuatro heridas, entre ellas, una menor de edad, según los reportes.

Se realizan diversos operativos de seguridad.

El homicidio ocurrió en las instalaciones de la Unidad de Investigación del Ministerio Público de la PGJE, en Bahía Tortugas.

RECUENTO

Sinaloa atraviesa una crisis de violencia debido a la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos, facciones del Cártel de Sinaloa, la cual ha dejado más de mil 500 muertos en Sinaloa desde septiembre de 2024.

El gobierno de México informó el pasado 12 de agosto de una reducción de 20.5 por ciento de los homicidios en Sinaloa, durante los primeros 10 meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió la jefatura del Ejecutivo federal el pasado 1 de octubre y quien ha establecido a este estado como un objetivo prioritario para restablecer la paz.

Desplegarán 15 mil policías en regreso a clases

El Gobierno de la Ciudad de México anunció el operativo Regreso a Clases Seguro 2025, que iniciará el lunes 1 de septiembre con el despliegue de 15 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para acompañar el retorno de un millón 900 mil estudiantes de escuelas públicas y privadas distribuidas en 7 mil planteles, y que estará reforzada la vigilancia con 30 mil cámaras de videovigilancia de última generación con visión de 360 grados para el C5 capitalino.

Desde la alcaldía Venustiano Carranza, donde se anunció el operativo encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, se informó que el dispositivo contempla a policías preventivos, bancarios, auxiliares, de tránsito y de la policía escolar, desde las seis de la mañana en inmediaciones de planteles, rutas de transporte público y vialidades.

ALBERTO COTA / EL SUDCALIFORNIANO
IVÁN MEDINA / EL SOL DE SINALOA

Domingo 31deagostode2025

ISRAEL MATA AL PRIMER MINISTRO HUTÍ

EU rechaza otorgar visas a 80 palestinos

El líder de la ANP, Mahmud Abás, no podrá asistir a la Asamblea General de la ONU en septiembre, donde varios países planean reconocer al Estado palestino; UE pide a Washington reconsiderar

Washington, DC.- Estados Unidos impedirá al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, y a otros 80 funcionarios viajar a Nueva York el próximo mes para asistir a una reunión de líderes mundiales en Naciones Unidas, en la que varios aliados de Washington reconocerán a Palestina como Estado.

El Departamento de Estado indicó que Abás y otros 80 palestinos se verían afectados por la decisión de denegar y revocar visas a los miembros de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y de la Autoridad Palestina (AP) con sede en Cisjordania.

Abás tenía previsto viajar a Nueva York para asistir a la Asamblea General anual en la sede de la organización en Manhattan.

También tenía previsto asistir a una cumbre allí, organizada por Francia y Arabia Saudita, en la que Gran Bretaña, Francia, Australia y Canadá se han comprometido a reconocer oficialmente un Estado palestino.

La oficina de Abas se mostró sorprendida por la decisión sobre los visados y argumentó que violaba el acuerdo sobre la sede de la ONU.

El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, dijo que la ONU discutiría el tema de la visa con el Departamento de Estado, “de conformidad con el acuerdo en-

tre la ONU y Estados Unidos sobre la sede de la ONU”.

La Unión Europea (UE) instó a Estados Unidos a reconsiderar su decisión.

“Instamos a que se reconsidere esta decisión, teniendo en cuenta el derecho internacional”, declaró la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, en Copenhague tras una reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los miembros del bloque.

Muchos civiles no podrán cumplir órdenes de evacuación a causa del hambre, enfermedades, heridas o discapacidad”

avanzan hacia el reconocimiento del Estado palestino.

En un comunicado, el Departamento de Estado afirmó que “redunda en interés de nuestra seguridad nacional exigir responsabilidades a la OLP y a la AP por incumplir sus compromisos y socavar las perspectivas de paz”.

En virtud del acuerdo sobre las sedes de la ONU de 1947, Estados Unidos está obligado en general a permitir el acceso de diplomáticos extranjeros a la sede de la ONU en Nueva York. Pero Washington ha dicho que puede denegar visados por motivos de seguridad, terrorismo y política exterior.

Los palestinos llevan mucho tiempo intentando crear un Estado independiente en las zonas ocupadas de Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este a través de un proceso de paz mediado.

Muchos acusan a Israel de haber destruido las perspectivas de un Estado palestino con el aumento de la construcción de asentamientos en Cisjordania y la destrucción de Gaza durante la guerra actual. Israel lo rechaza.

En las últimas semanas, Canadá, Gran Bretaña, Australia y Francia anunciaron o señalaron su intención de reconocer un Estado palestino durante la reunión de la Asamblea General de la ONU, lo que aumentó la presión sobre Israel a medida que se extiende la hambruna por su asalto militar a Gaza.

IMPOSIBLE EVACUAR

LA CRUZ Roja denunció los planes de Israel para una evacuación masiva de Ciudad de Gaza, ya que es “imposible”.

EU también se negó a expedir un visado al líder de la OLP, Yasser Arafat, en 1988. La Asamblea General de la ONU celebró una reunión ese año en Ginebra, en lugar de en Nueva York, para que el líder pudiera intervenir.

Las restricciones se conocen tras la imposición en julio de sanciones a funcionarios de la AP y miembros de la OLP, mientras otras potencias occidentales

Por otra parte, los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron con vengarse tras la muerte de su primer ministro y la de varios miembros de su gabinete en los bombardeos israelíes contra la capital. Apoyados por Irán, los rebeldes controlan amplias zonas del país -que atraviesa una guerra civil desde 2014- incluida la capital, Saná, donde han instalado sus instituciones políticas. El poder yemení internacionalmente reconocido tiene su sede en Adén, la gran ciudad del sur. Los rebeldes anunciaron ayer la muerte de Ahmad Ghaleb al Rahwi, jefe del gobierno y de “varios de sus ministros, en el ataque perpetrado el jueves por el enemigo israelí mientras se encontraban reunidos en Saná”.

Miles de personas denunciaron el genocidio israelí en Gaza en el festival de cine de Venecia.
AGENCIA AGENCIAS

Domingo 31deagostode2025

Conduce y aprende en el reality Top Chef VIP

Carmen Villalobos habla sobre su experiencia durante las cuatro temporadas del concurso culinario

Apunto de completar su cuarta temporada como presentadora del reality de cocina Top Chef VIP, la actriz colombiana Carmen Villalobos reconoce que su papel va mucho más allá de anunciar retos o despedir a los participantes que son eliminados en cada etapa.

Para ella, cada emisión es también una oportunidad de aprendizaje personal y emocional, tanto dentro como fuera del set. Así lo compartió en una entrevista exclusiva.

“En el programa no sólo aprenden los participantes, yo también descubro muchas cosas sobre mí misma”, expuso. “Aunque no se hable de mi proceso, yo también voy creciendo noche a noche”.

La también protagonista de la telenovela Café con aroma de mujer, reconoció que le resulta imposible ocultar sus emociones al momento del rodaje, y tanto en los buenos como en los malos momentos, se deja llevar por lo que se vive en el set.

CARMEN VILLALOBOS CONDUCTORA

En el programa no sólo aprenden los participantes, yo también descubro muchas cosas sobre mí misma”

Para ella lo más complicado es la eliminación de los participantes, ya que con el paso de las semanas se construyen vínculos con el elenco.

“Hace unos días tuvimos una despedida emotiva, y no paraba de llorar. Esas emociones son parte de la experiencia y una de las cosas más bonitas que me ha dejado Top Chef VIP”, confesó.

En esta cuarta entrega del reality ingresaron Lorena Herrera, Juan Soler, Cristina Porta, Jerry Bazúa, Valeria Cuevas, Sergio Goyri, Nicole Curiel, Curvy

Termina Survivor

CORTESÍA: TELEMUNDO INTERNACIONAL

y recibirá a su bebé

Carlos Guerrero Warrior, concluye el reality Survivor México este domingo y volverá de República Dominicana a tiepo para convertirse en papá por segunda vez. El nacimiento de su hija está programado para finales de octubre, o principios de noviembre.

“A lo largo de cuatro meses de transmisiones, logramos que pasaran por el reality 27 grandes competidores, pero sólo uno es el triunfador”, dijo el conductor en entrevista.

De entre Esme, Kenta, Sergio, Tadeo y Sargento Rap, se eliminarán dos competidores para quedar sólo el trío de finalistas que se disputarán el premio de dos millones de pesos.

“Todos tomaron el reto con valentía, gallardía, decisión, coraje. Me ha gustado la mentalidad de Sargento Rap, lo veo muy fuerte en la final, de Tadeo me gusta su posición mental, y me gustó el poderío de Agustín, que es de los últimos eliminados”.

Además de la expectativa por saber quién será el ganador del reality, Wa-

CORTESÍA: TV AZTECA

Lo más complicado es la eliminación de los participantes, ya que con el paso de las semanas se construyen vínculos.

Zelma, Elvis Crespo, Héctor Sandarti, Salvador Zerboni, Paco Pizaña, Matías Ochoa, Christopher Vélez, Angélica Celaya, Yany Prado, Norkys Batista, Celinee Santos, y Karina La Voz Moreno.

Todos me han sorprendido de alguna forma. Me dejo llevar por cada presentación como lo hacen los jueces”, señaló Carmen, quien está acompañada en el programa por un panel de jueces conformado por Antonio de Livier, Chef Tita y Betty Vázquez.

UNIENDO A LA FAMILIA

Al preguntarle por el éxito sostenido que tienen los realitys de cocina, especialmente entre el público latino, Carmen lo atribuyó a la conexión emocional que genera la comida.

“La cocina nos une, siempre que te reúnes con familia o amigos es alrededor de una mesa. Ver a las celebridades en este contexto tan íntimo permite conocerlas desde otro ángulo, y los platos hablan por ellos”.

Aunque reconoce que por falta de tiempo no suele cocinar muy a menudo, cuando están grabando sí hay platillos que se le antojan. Hay muchas recetas que en el momento digo, ‘la quiero poner en práctica’, pero se me olvidan porque no tengo dónde anotarlas en su momento. Sí hay muchas cosas interesantes que se van viendo a lo largo de la competencia”, finalizó.

El premio para el primer lugar de Top Chef VIP será de 200 mil dólares; transmite episodios nuevos de lunes a viernes y los domingos capítulos en exclusiva para América Latina a través del canal de paga Telemundo Internacional.

De entre Esme, Kenta, Sergio, Tadeo y Sargento, se eliminarán dos; los finalistas irán por el premio de 2 millones de pesos.

rrior, quien ya es padre de José Pablo, su primogénito de dos años y medio con su esposa Gisela, está feliz de volver para estar en el nacimiento de su segunda bebé.

“Es una niña, aún no nos decidimos por su nombre, es divertido ir encontrando nombres que son para toda su vida”, agregó emocionado y pidió al público que “no se pierdan la gran final déjense llevar al carro de emociones, de esta montaña rusa que es Survivor”, que será este domingo por Azteca Uno, a partir de las 20:00 horas.

La actriz ha sido anfitriona del reality cuatro temporadas.
ALMA ROSA CAMACHO
Carlos Guerrero, emblema del show.

La Ciudad de los Vientos

Chicago sorprende con su oferta cultural, su comida típica y, sobre todo, por su blues, jazz y sus barrios multiculturales

R3gla de tr3s convierte la estética surrealista de Magritte en una experiencia escénica viva. Teatro Cenart.

Matan a 5 personas, 3 de ellos civiles que estaban afuera de un nosocomio

BENITO JIMÉNEZ

En un escalamiento de la guerra iniciada hace un año entre “Los Mayitos” –hijos de Ismael Zambada– y “Los Chapitos” –hijos de Joaquín Guzmán Loera— fueron atacados tres hospitales en Culiacán con un saldo de cinco personas muertas. Los ataques se registraron entre la noche del viernes y la tarde de ayer en dos nosocomios públicos y uno particular.

El viernes, personas que habían acudido a visitar a familiares enfermos y esperaban al exterior del inmueble fueron rafagueados.

Tres personas resultaron muertas y tres heridas, entre ellos dos mujeres, una de ellas de 13 años de edad. Los muertos fueron identificados como Rubén, de 61 años, padre de un joven hospitalizado; Jorge Armando, de 32 años, y José Ramón, de 38 años. Ninguno de ellos estaba implicado en grupos de la delincuencia.

Ayer, a las dos de la tarde en un ataque a un hospital

CONQUISTA VENECIA SU ‘FRANKENSTEIN’

Guillermo del Toro y su elenco recibieron una ovación de 14 minutos en el festival de cine durante el estreno de su nueva película, a la que por 25 años soñó hacer realidad.

Extienden narcoguerra a hospitales de Sinaloa

privado ubicado en el centro de la ciudad, un albañil de nombre Víctor, de 20 años de edad, y quien estaba herido tras una balacera el pasado jueves en la sindicatura de Tepuche, fue rematado por presuntos pistoleros de “Los Mayitos”, conforme información del periódico Noroeste. Y en el Hospital General, casi a la misma hora, otro sujeto herido fue rematado por pistoleros. Conforme el Noroeste los pistoleros llegaron al tercer piso vestidos de médicos y ejecutaron a balazos a un paciente de 21 años, quien

REFORMA / STAFF

DUBAI.- El Ejército israelí mató al Primer Ministro del Gobierno hutí en Yemen, Ahmed al-Rahawi, durante un ataque de la semana pasada que impactó la capital, Saná, informó ayer un portavoz del grupo militante.

Con ello, Tel Aviv eliminó al funcionario de mayor rango de los rebeldes respaldados por Irán en el conflicto entre ambos hasta la fecha. En un comunicado, el Gobierno hutí indicó que varios colegas de al-Rahawi también fallecieron o resultaron heridos, sin identificarlos. Añadió que Israel los atacó

mientras se reunían en Saná para un taller gubernamental el jueves por la tarde. Es improbable que el asesinato del Premier paralice a los militantes yemeníes, dado que su papel en el grupo es principalmente simbólico y el poder está concentrado en su líder, Abdul Malik al-Houthi. Sin embargo, marca una escalada en los esfuerzos israelíes por detener la embestida con misiles a su territorio. Poco después del atentado de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza, los hutíes comenzaron a disparar proyectiles a ciudades israelíes.

fue identificado como Fausto Yuriel, otro albañil herido en Tepuche.

Según el testimonio de la madre de un niño internado, difundido por Noroeste, la situación causó pánico en el nosocomio. “Yo estaba con mi hijo y se escucharon los balazos seguido”, dijo la señora quien estaba en el primer piso del inmueble.

“Me resguardé con mi hijo. ‘Mami, métete abajo de la cama, tírate abajo de la cama’. Estuvo muy feo, la verdad. Salí cuando salió toda esta gente, todos empezaron

a salir, me daba miedo salir, ¿qué tal que el matón estaba por ahí escondido? Lo estaban buscando en los baños, lo estaban buscando por todos lados”.

Fuentes de seguridad aseguraron a REFORMA que las agresiones están ligadas a una venganza de la facción de “Los Mayitos” en contra de “Los Chapitos”.

Indicaron que desde el jueves ambas bandas se enfrentaron en zonas rurales de Culiacán. Un día después, se registró la balacera en la sindicatura de Tepuche.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la balacera se originó en caminos rurales que conectan Tepuche con las comunidades de Tecolotes y Caminaguato.

Entre los alcanzados por las balas estaban los albañiles, Víctor y Fausto, quienes habían terminado su jornada laboral y volvían a sus hogares. Anoche fueron hallados los cuerpos de dos hombres con un narcomensaje de “La Chapiza”, como se identifica a los sicarios que operan para los hijos del “Chapo”. “Sigan mandando más carne de cañón. Así van a quedar”, se leía en una cartulina.

PÁGINA 3

SIN PÚBLICO Y CON GOLES

2-0

Supera América el obstáculo de jugar sin gente en la tribuna ante Pachuca y con otro tanto de Allan SaintMaximin sigue en el subliderato del torneo.

No paga impuestos casa de Noroña.- Edil

VÍCTOR OSORIO

El predio que ocupa la casa del senador morenista Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán no está registrado en el catastro del municipio, y no paga, por tanto, impuestos, confirmó el Alcalde Perseo Quiroz. “No tenemos registro del terreno en el catastro de Tepoztlán y tampoco tenemos registro del pago correspondiente de impuestos”, indicó en entrevista. Remarcó que la falta de claridad sobre la propiedad del terreno es sólo una muestra del desorden que ha imperado en el crecimiento del Pueblo Mágico. “Desafortunadamente, esta no es una situación nueva. En Tepoztlán, según el último censo del Inegi, que fue en el 2020, teníamos en Tepoztlán alrededor de 15 mil viviendas. No obstante, sola-

mente tenemos en el catastro registro de más o menos 7 mil viviendas”. Rechazó, por otra parte, haber promovido la protesta que un grupo de personas realizó el pasado viernes frente a la casa de Noroña, como acusó éste. Además, subrayó, la tenencia de la tierra en Tepoztlán es bastante compleja. Por un lado, explicó, prácticamente todo el territorio de municipio, salvo algunos espacios muy limitados, forma parte de un área natural protegida federal, el Parque Nacional de Tepoztlán, que se rige por un programa de manejo. Y por otro, agregó, casi todo el territorio del municipio está sujeto a un régimen de propiedad social, comunal y ejidal. Es decir, no hay propiedad privada.

PÁGINA 4

¿LA ‘MALDICIÓN’ DE DAR LA ESPALDA A LA PRESIDENTA?

El 9 de marzo, ocho morenistas destacados dieron la espalda a Sheinbaum cuando ingresó al Zócalo para encabezar un mitin. varios de ellos han tenido un verano complicado:

Sheinbaum

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, líder de Morena en Senado. Fue asociado con el cártel de “La Barredora”.

ANDRÉS LÓPEZ BELTRÁN, Secretario de Organización de Morena. Cuestionado por sus vacaciones de lujo en Tokio.

Resiste Morena dar a Kenia López presidencia legislativa

MARTHA MARTÍNEZ

La fracción parlamentaria de Morena no logró un acuerdo sobre quién debe asumir la presidencia de la Cámara de Diputados luego de que existía un acuerdo para que la panista Kenia López asumiera ese cargo. Perfilaron que si hoy no se llega a un acuerdo podrían prorrogar el mandato de la actual Mesa Directiva que encabeza Sergio Gutiérrez Luna

hasta el 5 de septiembre. En medio de una tensa discusión, legisladores contrarios a Ricardo Monreal dijeron que Morena tenía la mayoría calificada y podía nombrar a quien quisiera y advirtieron que de llegar un opositor a la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados habría el riesgo de que “le hagan groserías” a la Mandataria Claudia Sheinbaum. La diputada Dolores Pa-

dierna llevó la voz cantante contra Monreal. “Sólo para que no le hagan groserías a la Presidenta, porque la presidencia de la Cámara es quien la acompaña a los eventos de la República a la Presidenta de la República y no la vamos a exponer (…) Eso no tiene por qué pasar, tenemos incluso la mayoría calificada para tomar nosotras, nosotros las decisiones”, planteó entre aplausos de algunos de los asistentes.

Sobre la medianoche, la fracción morenista acordó que si un panista quedara en la Presidencia de la Cámara no debería ser hostil a Sheinbaum y la 4T. Los morenistas no avalaron a Kenia, quien había sido aceptada por Monreal como opción para quedarse en el cargo. El PAN ofreció otros nombres como Germán Martínez, Margarita Zavala o María Elena Pérez Jaén pero no fueron aceptados por Morena.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
AMÉRICA PACHUCA
RICARDO MONREAL, coordinador de Morena en San Lázaro. Criticado por sus vacaciones en España.
Tomada de video
Claudia
z La propiedad del senador morenista en Tepoztlán tiene una extensión de mil 200 metros cuadrados.
Ricardo Navarrete
z Tras el ataque en el Hospital General de Culiacán, fuerzas federales resguardaron el nosocomio.
Especial
ORIGEN

$431,000 millones

es la deuda de Pemex con contratistas y proveedores. 22 asociaciones nacionales reclaman el pago.

@reformanacional

Acusan burócratas reparto de billetes en distintas dependencias

Obligan a comprar cachitos de lotería

Asignan boletos, según el cargo; deberán liquidarlos antesdel día 12

MAYUMI SUZUKI

Burócratas de distintas dependencias federales deberán apoyar con la compra de cachitos de 200 pesos para el sorteo “México se escribe con M de Migrante”, que se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre. Empleados de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) acusaron en redes que recibieron la “petición” de adquirir los billetes, según su cargo, así como el anuncio de que cuentan con dos quincenas para liquidarlos.

“Les comento que nos están enviado boletos de la Lotería Nacional, de la Semarnat. Algunos de ustedes ya tienen esta experiencia, la cantidad de boletos por persona está en función del nivel, por el momento los boletos están en la CDMX, tenemos hasta el día 12 de septiembre para liquidarlos”, se lee en uno de los mensajes. En entrevista, una de las trabajadoras de Conafor, que denunció la medida, explicó que en algunas áreas de ese organismo los empleados encontraron los boletos directamente en sus lugares, mismos que después fueron obligados a pagar.

“En mi área nos repartieron así, nada más reenviaron la indicación, como que a los jefes les dio pena y sólo lo reenviaron. Pero en otras áreas ni siquiera les manda-

ron la información, se los pusieron en su lugar y le dijeron: ‘estos los tienes que pagar, y ve al banco y paga’, porque nos dieron el número de cuenta y todo”, narró.

Aunque los trabajadores han pedido una explicación, dijo, los jefes de área no han sido receptivos. “Los jefes no nos lo han dicho, pero todo el mundo dice que si no los compramos, para diciembre ya no se van a renovar los contratos. Y sí hay una forma de verificar, porque sí tienen una lista de todo el personal por nivel y el número de boletos que le toca a cada quien, y luego, cuando los recoges, anotan los folios de los boletos que tú tienes”, señaló. Documentos a los que tuvo acceso Grupo REFORMA establecen que los jefes de departamento de Conafor tendrán que comprar 4 o 5 boletos; los subgerentes, 6 u 7; los gerentes, 8 u 9; los jefes de unidad, 11; el director general adjunto, 15; el director general, 17, y al titular de entidad le corresponden 19 cachitos. “Los depósitos deberán realizarse exclusivamente en ventanilla del banco Santander, utilizando la referencia MARN0.

“Cada comprobante deberá escanearse de manera individual, nombrando el archivo bajo el siguiente formato: número de empleado_monto (ejemplo: 12345_55555)”, indica el documento.

En una circular adjunta se especifica que el comprobante de pago se tendrá que enviar al correo institucional de Ulises Rafael Valencia Pa-

Arrancará nueva Corte con nombramientos

JORGE RICARDO

La primera decisión de los nuevos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que tomarán protesta el lunes, será la designación de los integrantes del Órgano de Administración Judicial (OAJ) que gestionará los recursos y vigilará al Poder Judicial.

Hugo Aguilar Ortiz, el próximo Ministro presidente de la Corte, explicó en un comunicado que se llegó al acuerdo el jueves, en la séptima reunión de los nueve Ministros, electos el 2 de junio.

“En esta sesión tomaron nota del conjunto de decisiones administrativas que, derivado del proceso de transición, debe tomar el Órgano de Administración Judicial a la brevedad”, informó.

“Frente a ello, resolvieron que una de sus primeras decisiones será la designación,

el próximo 1 de septiembre, de las tres personas integrantes del Órgano de Administración Judicial que corresponde nombrar a la Suprema Corte”, agregó. Señaló que quienes resulten designados habrán de incorporarse de manera inmediata a sus funciones para agilizar las decisiones administrativas.

El OAJ, que suplirá al Consejo de la Judicatura eliminado con la reforma judicial, estará compuesto por cinco integrantes. Tres nombrados por la Corte, uno por el Sendo y otro por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

La Mandataria dijo el 21 de agosto que propondrá al abogado Néstor Vargas, su Consejero Jurídico durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Al Senado de la República le corresponde nombrar a otro integrante.

El sorteo

La Presidenta anunció el 25 de julio el sorteo “México se escribe con M de Migrante”, a

n Los fondos serán destinados a “fortalecer el apoyo a los migrantes” a través de los Consulados en EU.

n Se emitirían 4 millones de cachitos.

n La Lotería calculó una ganancia de $100 millones.

rra, uno de los trabajadores del departamento de información de la Conafor.

Los afectados, que de acuerdo a la trabajadora superan los 200, también fueron obligados en 2020 a comprar cachitos para la rifa del avión presidencial, y en 2024, a adquirir el libro “¡Gracias!”, del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mes pasado, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó en una de sus conferencias matutinas el sorteo, cuyos fondos serán destinados a “fortalecer el apoyo a los migrantes mexicanos a través de los Consulados de México en Estados Unidos”.

La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, indicó en esa misma conferencia que se emitirían

4 millones de cachitos y que se esperaba que, después de pagados los boletos ganadores, se obtenga una ganancia de alrededor de 100 millones de pesos que serían destinados a apoyar a los migrantes.

En redes sociales, empleados de la Secretaría del Bienestar, del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Secretaría de Hacienda (SHCP) acusaron que han recibido la misma indicación sobre la venta de billetes de lotería.

“¿Cómo explicas que ahora nos obligan a comprar boletos de la lotería para el sorteo del 15 de septiembre? No hay aumento salarial y de paso tenemos que pagar por eso? La historia los va a juzgar, pero Dios principalmente”, reprochó un empleado.

BENITO JIMÉNEZ

Proveedores y contratistas del sector energético en Tabasco recrudecieron sus exigencias de pago a Pemex mediante una protesta con unidades con vallas móviles de publicidad que recorren las calles de la capital del estado. La protesta busca que se haga pública una demanda que se arrastra desde hace meses: el pago de servicios prestados a Pemex durante 2024. Los inconformes denuncian que, pese a múltiples gestiones y promesas de la empresa productiva del Estado, los adeudos no han sido liquidados, lo que mantiene en crisis a decenas de empresas locales que dependen de esos recursos para sostener operaciones y empleos. Las vallas móviles, que circulan desde el viernes en Villahermosa, exhiben consignas como: “Paga Ya”, “No más promesas, queremos acciones”, “Trabajamos en 2024, es nuestro derecho cobrar”. “Estamos desesperados. Pemex nos debe desde el año pasado y no hay respuesta. Esta protesta es para recordarle que detrás de esos contratos hay familias enteras que dependen de esos pagos”, dijo a medios locales uno de los representantes de los proveedores inconformes que pidió reservar su nombre.

“Vamos a seguir en las calles hasta que Pemex cumpla”, advirtió Marcial Silva, operador de una de las “vallas móviles”.

La exigencia de pago no es nueva. Desde principios de 2025, proveedores tabasqueños han advertido que la falta de liquidez por parte de Pemex ha

BENITO JIMÉNEZ

A principios de año, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Pemex pagaría en febrero sus adeudos, y luego dijo que en marzo. En junio, en Ciudad del Carmen, Campeche, prometió que en julio, pero hasta el momento el Consejo de Hombres y Mujeres de Negocios en la localidad asegura que no ha recibido ningún pago. El pasado 5 de agosto, la Presidenta aseguró que ya habían pagado 230 mil millones de pesos de adeudos de Pemex con proveedores. Dos días después, sin embargo, la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) dijo que el adeudo total se mantenía en 431 mil millones de pesos.

provocado cierres parciales de empresas, despidos y una cadena de impagos que afecta a transportistas, subcontratistas y pequeños negocios locales. Grupo REFORMA publicó que asociaciones que reclaman el pago de más de 431 mil millones de pesos a Pemex afirmaron que la seguridad energética del País no puede sostenerse sobre adeudos. Entre las organizaciones están la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera.

z Las unidades móviles recorren las calles de Villahermosa y circulan frente a la sede administrativa de Pemex.
Luis Manuel López
paga
Con adeu provee
(Ames

z Cientos de personas marcharon desde el Ángel de la Independencia al Zócalo para exigir que las autoridades aceleren las labores de rastreo de desaparecidos.

Exigen freno a la indiferencia

BENITO JIMÉNEZ

Cientos de personas participaron ayer en jornadas de protesta y memoria realizadas en distintas ciudades del País, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, donde familiares reclamaron que las autoridades frenen su indiferencia y cumplan con su deber de localizar a las víctimas.

En la CDMX, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “¡Hasta Encontrarlos!” marchó desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, demandando la localización de las más de 121 mil 651 personas desaparecidas en el País y poner en evidencia el problema.

El Colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos realizó el acto “Hagámosles Visibles”, en la Glorieta del Ahuehuete, con una pega masiva de fichas de búsqueda, rituales artísticos y un acto ecuménico.

En Paseo de la Reforma, familiares portaron mantas y fotografías de sus seres queridos con consignas como “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, y también exhibieron fichas en las vallas de la Glorieta de los Desaparecidos, culminando en un pronunciamiento público en el Zócalo.

En Guadalajara, cientos de personas marcharon desde la Glorieta de los Niños Héroes, conocida ahora como la Glorieta de las y los Desaparecidos, hacia Palacio de Gobierno.

Durante el recorrido, activistas, voluntarios y otros ciudadanos portaron pancartas y lonas con fichas de búsqueda; además, gritaron consignas dirigidas tanto al Gobierno como a la ciudadanía.

A su llegada al recinto oficial, algunos manifestantes subieron a los ventanales del primer piso, pegaron carteles en la fachada y colocaron una playera en la puerta principal. “Este día internacional no debería existir; es una realidad que duele y que se repite porque las desapariciones siguen creciendo”, expresaron activistas.

Alrededor de las 11:00 horas, el contingente se había dispersado, aunque sobre la puerta y muros del recinto quedaron pegados carteles y playeras con los rostros y nombres de los desaparecidos.

En Monterrey, Nuevo León, la Policía regia intentó detener a una integrante de la agrupación Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (Fundenl) mientras colgaban una manta que decía “Nuestros desaparecidos ¿dónde están?”, en el cruce de Constitución y Juárez, en el Puente del Papa.

Mientras colgaban una manta, agentes municipales pidieron a las activistas que la retiraran. Al defender su

z Familiares portaron fotografías de las víctimas y gritaron consignas como “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.

z Colectivos de buscadoras encabezaron una movilización de la Glorieta de los Niños Héroes hacia el Palacio de Gobierno.

derecho a la libre expresión, se negaron a obedecer la orden, entonces, una policía sacó unas esposas e intentó ponérselas a la madre de una desaparecida. Las integrantes revelaron que en ese momento comenzaron a llegar más uniformados y al menos seis patrullas, sin embargo, luego las dejaron irse del lugar. En Culiacán, Sinaloa, se llevó a cabo la jornada “Camino de zapatos”, como símbolo de memoria. El colectivo Sabuesos Guerreras A.C. organizó una manifestación sobre la explanada del Palacio de Gobierno. Los inconformes colocaron aproximadamente 250

pares de zapatos formando un “camino a la justicia” en memoria de los más de 2 mil 800 desaparecidos que se calcula siguen ausentes, cifra que podría ser incluso mayor. “Nos faltan zapatos porque muchas personas desaparecieron; los que están aquí representan a los que ya no están y a los que siguen sin regresar”, expresó María Isabel Cruz Bernal en el acto. En Reynosa, más de 100 familiares de desaparecidos realizaron una marcha pacífica que terminó en el edificio de la Fiscalía de Tamaulipas, donde entregaron un oficio solicitando agilizar trámites, recepción de denuncias y depurar al personal.

Condena ONU muerte de buscadora

JORGE RICARDO

La oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato de la madre buscadora Aida Karina Juárez Jacobo, quien buscaba a su hija Goretty Guadalupe Juárez Jacobo, de 26 años, desaparecida en junio pasado. La activista fue secuestrada el pasado martes en la Colonia Real de San Ramón,

en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, en el mismo lugar de donde se llevaron a su hija, y su cuerpo fue hallado el viernes en San Luis Potosí, a unos 50 kilómetros de distancia. “Expresamos profunda consternación por la desaparición y el asesinato de la madre buscadora y defensora de derechos humanos Aida Karina Juárez Jacobo, quien buscaba a su hija desaparecida desde junio de este año en

Matan a 5 en hospitales de Culiacán

Causan pánico narcoataques

Rematan sicarios a dos jóvenes y disparan contra civiles

BENITO JIMÉNEZ

En medio de la guerra entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, sicarios causaron pánico en tres ataques perpetrados en hospitales de Culiacán, donde remataron a dos jóvenes que estaban internados tras una balacera registrada en la sindicatura de Tepuche y asesinaron a tres civiles.

De acuerdo con un reporte del diario Noreste, hombres armados irrumpieron vestidos como médicos en el Hospital General, ubicado sobre la carretera de Culiacán a Imala, para asesinar a un joven identificado como Fausto Yuriel, alrededor de las 14:00 horas.

“Yo estaba con mi hijo y se escucharon los balazos seguido. A ver si no me agarra el matón”, narró una mujer al medio.

“En el primer piso fue, en el primer piso, ahí pegado donde tengo mi hijo encamado, ¡qué miedo! Los balazos bien feos y las trabajadoras sociales nomás gritaban. Y yo ¿pa’ dónde me hacía? Si salgo corriendo hasta una bala me hubiera tocado”.

Casi a la misma hora, un albañil de nombre Víctor y quien estaba herido tras una balacera en Tepuche, fue rematado en un hospital privado en el Centro de Culiacán por presuntos pistoleros de “Los Mayitos”, conforme información del periódico Noroeste.

Los ataques contra los centros hospitalarios de Culiacán iniciaron la noche del viernes en el Hospital Civil, donde sicarios abrieron fuego contra personas inocentes que estaban en las afueras y provocaron la muerte de tres de ellas.

Imágenes divulgadas en redes sociales dieron cuenta de machas de sangre en el piso en las afueras del nosocomio, donde murieron Jorge Armando, José Ramón y Rubén, además de que resultaron tres heridos.

Medios locales reportaron que entre las víctimas estaba Jorge Choza, un chef conocido como “Jordy”, quien estaba esperando informes de su padre hospitalizado.

“Arrebataron tu vida injustamente, no sabes lo que siento en estos momentos.

¿Qué haré sin ti? Me dejaste solita con nuestro bebé… Tantos planes, mi amor, tantas metas que teníamos por alcanzar”, indicó la esposa de la víctima en un mensaje publicado en redes sociales.

“Siempre te voy a amar, me dejaste vacía, me duele mi vida, no sé qué haré sin ti, mi amor”.

Fuentes de seguridad aseguraron a Grupo REFORMA que las agresiones están ligadas a una venganza de la

Ruta del terror

Hombres armados recorrieron hospitales en Culiacán para perpetrar ataques que causaron pánico.

Zacatecas”, indicó la oficina del Alto Comisionado, a cargo de Humberto Henderson, en sus redes sociales.

“Alentamos a las autoridades a seguir oficiosamente las investigaciones para esclarecer plenamente los hechos”.

El Secretario de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes, informó de la detención de un probable responsable del asesinato, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía estatal.

facción de “Los Mayitos” en contra de “Los Chapitos”, ambas del Cártel de Sinaloa.

CRECE TEMOR

El clima de miedo se agudizó la mañana de ayer cuando militares localizaron una cabeza humana dentro de un costal en la plazuela de Tepuche, a un costado de la iglesia.

Vecinos denunciaron que “el pueblo entero está secuestrado por el terror” y que ya no confían en salir de noche.

“Nos dejaron esa cabeza como mensaje, para que todos tengamos miedo. Y claro

Aseguran arsenal y explosivos

Un operativo para encontrar a los responsables de un ataque armado contra una casa en Cuernavaca, Morelos, derivó en el aseguramiento de armas, municiones y presunto material explosivo en un domicilio de Jiutepec. Staff

que lo tenemos”, expresó un comerciante a medios locales. La Cruz Roja Mexicana suspendió operaciones en Culiacán luego de sufrir ataques a sus ambulancias e instalaciones. Desde entonces, el traslado de heridos quedó en manos de servicios privados con recursos limitados.

“Nosotros somos los que recogemos a los baleados, pero ¿cómo hacerlo cuando sabemos que pueden atacarnos en el camino o en el hospital?”, cuestionó un paramédico particular. “Nos sentimos abandonados”, dijo un enfermero.

z Hombres armados dispararon contra las personas que estaban a las afueras y asesinaron a tres.
Especial
HOSPITAL CIVIL
z El colectivo Sabuesos Guerreras colocó 250 pares de zapatos sobre la explanada del Palacio de Gobierno de Sinaloa. Especial
z Elementos de seguridad evacuaron a los visitantes tras el ataque de hombres armados.
HOSPITAL GENERAL
Diego Gallegos
Diego Gallegos
CULIACÁN
GUADALAJARA
CULIACÁN, SINALOA

Ayuda a Noroña caos en Tepoz

La polémica por la casa del senador Gerardo Fernández Noroña exhibió el añejo desorden que ha imperado en el crecimiento de Tepoztlán.

La disparidad de lineamientos ambientales federales y municipales, la falta de ordenamiento y de aplicación de los planes de desarrollo urbano municipales y la pugna por el Comisariado de Bienes Comunales, contribuyen en el desorden.

Aunque el Inegi contabiliza 15 mil viviendas en el Pueblo Mágico, el catastro municipal sólo tiene registrados alrededor de 7 mil inmuebles.

Para el Alcalde Perseo Quiroz, la falta de ordenamiento y de aplicación de los planes de desarrollo urbano en el municipio han complicado el desarrollo.

Cuestionado sobre si la casa de Fernández Noroña está construida en una zona prohibida por criterios ambientales, señaló que, de acuerdo con la normatividad municipal, no.

De hecho, indicó, está en la zona limítrofe, casi en la frontera entre una unidad de gestión ambiental que sí permite la construcción, y una unidad de gestión ambiental de preservación que no la permite.

“Según nuestro plan de desarrollo urbano y ordenamiento ecológico territorial, donde está ubicado el inmueble es una zona que sí permite asentamientos humanos, pero con criterios ecológicos”, apuntó.

“Por otra parte, entiendo, y eso habría que confirmarlo con el director del Parque Nacional El Tepozteco, que bajo el programa de manejo del Área Natural Protegida esa es una zona de uso tradicional que no permite la construcción”.

Sin embargo, acotó, puede ser que la construcción sea anterior a la publicación del programa.

“Los ordenamientos ecológicos territoriales ya tienen bastante tiempo y muchos de ellos no han sido actualizados y, sobre todo, no fueron hechos de manera coordinada”, advirtió.

“Tenemos algunas cuestiones que no son necesariamente compatibles en el programa de manejo del Parque Nacional, en el plan de ordenamiento ecológico territo-

La norma local permite la casa del senador morenista, pero las reglas federales la prohíben. Sin embargo, el inmueble pudo construirse previo a esta última ley

Los ordenamientos ecológicos territoriales ya tienen bastante tiempo y muchos de ellos no han sido actualizados y, sobre todo, no fueron hechos de manera coordinada”.

z La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez encabezaron en Acolman, Estado de México, el arranque de 20 nuevos trenes de pavimentación.

rial y en el plan de desarrollo urbano”.

Actualmente, prácticamente todo el territorio de municipio, salvo algunos espacios muy limitados, forma parte de un Área Natural Protegida federal, el Parque Nacional de Tepoztlán, que se rige por un programa de manejo especial. Por otra parte, el Alcalde, que llegó al cargo de manera independiente, rechazó haber promovido la protesta que un grupo de personas realizó el pasado viernes frente a la casa de Fernández Noroña.

El senador morenista descalificó a los participantes y acusó al Alcalde de haberla promovido, “Nunca han protestado por las construcciones que por décadas se han hecho en Valle de Atongo, en Tepoztlán y ahora mandan a un grupo a protestar a la casa que estoy pagando. Ahí las llevan, lamentable que el Alcalde, ‘armas cortas’ esté detrás de ese golpeteo”, posteó el legislador.

Al respecto, Quiroz insistió en que no tuvo qué ver con la protesta “Desconozco de dónde saque eso el senador”, dijo.

“La verdad es que tengo asuntos mucho más importantes que atender en el municipio que preparar una protesta en contra del senador”.

Habría que preguntarle a los comuneros si las personas que protestaron están o no en el censo de comuneros, sugirió.

Casi todo el territorio del municipio está sujeto a un régimen de propiedad social, comunal y ejidal. Es decir, no hay propiedad privada y existe el Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán que ha sido motivo de disputa política desde hace más de una década.

La última elección, realizada en octubre de 2022, fue impugnada y la planilla ga-

nadora es desconocida por un grupo de comuneros que aseguran que ese órgano opera bajo un régimen caciquil y permite la ocupación irregular de tierras.

De cara a la próxima elección de octubre, Quiroz llamó a la unidad en defensa del territorio.

“Creo que lo importante será que todo mundo tengamos el objetivo bien claro, que tiene que ser proteger nuestra tierra, nuestro territorio, ante esta especulación inmobiliaria”, señaló.

“Yo creo que si nos articulamos todos alrededor de ese tema podríamos encontrar una salida viable para esta problemática que se ha dado durante muchos años”.

Piden revisar patrimonio de Senador

MAYUMI SUZUKI

Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, señaló que las autoridades deben de revisar la declaración patrimonial y de intereses de Gerardo Fernández Noroña y determinar si incurrió en alguna irregularidad.

Promete Presidenta vías libres de baches

ACOLMAN.- La Presidenta Claudia Sheinbaum viajó temprano 35 kilómetros desde Palacio Nacional, donde vive, hasta la carretera Texcoco-Ecatepec: una orilla desgastada y llena de baches en Acolman, Estado de México.

“Por allá también hay baches, en todos lados hay”, dijo el Magistrado tabasqueño Ricardo León Caraveo, quien llegó al evento a regalarle un libro a la Mandataria. Del otro lado de la avenida, un grupo de transportistas agradecía con carteles los empleos a los funcionarios.

Incluso por encima de la delincuencia, otro problema no resuelto, los baches son el principal problema entre los mexicanos mayores de 18 años, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI.

El porcentaje de quejas es del 83 por ciento. En municipios como Ecatepec, el porcentaje sube hasta 97.5 por ciento. En febrero, el presidente de la Comisión de la Infraestructura de la Cámara de Diputados, Roberto Albores, reconoció que el Gobierno de López Obrador sólo dejó el 26 por ciento de las carreteras en buen estado.

“No vamos a tapar el sol con un dedo”, comentó el diputado de Acolman por Morena, Osvaldo Cortés. Para ir a Toluca, él tiene que cruzar por Lechería-Texcoco, Héroes, Circuito Exterior Mexicano, Chamapa, una zona lunar llena de cráteres.

nuevos trenes de pavimentación. Se trata de un proyecto anunciado desde octubre pasado. En ese entonces, se presumió que el ex Presidente López Obrador había dejado finanzas muy sanas. “Nos dejó este ahorro y entonces decidimos utilizar estos 4 mil millones de pesos para tapar los baches”, dijo en su mañanera del 10 de octubre. Ahí presentó una melodía que decía: “Bachetón, bachetón/ Es por una nación mejor/ Bachetón, bachetón”.

Sin embargo, ahora pocos la recuerdan y los baches siguen, a pesar de que este año se destinaron 15 mil 470 millones de pesos para ese fin. En febrero, 212 mil baches ya habían recibido atención, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura.

“Cuando se hacen encuestas, la gente habla de varios problemas que le afectan. En muchos estados se pensaría que la gente diría que el principal problema es la seguridad, pero no, la gente menciona el bacheo, los arreglos de caminos, de calles, de carreteras”, afirmó Sheinbaum al inicio de su discurso.

“A partir de las revelaciones periodísticas, las autoridades deberán establecer si hubo omisiones en la decla-

El legislador morenista, quien fungió también como presidente de la Mesa Directiva durante el primer año de la actual Legislatura, ha omitido registrar los ingresos que recibe por sus transmisiones en su canal de YouTube y los donativos que hacen sus seguidores.

ración patrimonial o en otra disposición legal vigente”, indicó Bohórquez. Con la finalidad de justificar que cuenta con los ingresos suficientes para adquirir una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, Fernández Noroña dijo que recibe alrededor de 188 mil pesos mensuales por sus transmisiones de YouTu-

be, aunque el número de vistas registradas no le alcanzan para monetizar esa cantidad. En las dos declaraciones que ha presentado desde que llegó al Senado, la inicial, de octubre de 2024, y la de actualización, de mayo de este año, el legislador sólo registró su salario como único ingreso percibido, el cual asciende a 135 mil 334 pesos mensuales.

Advierten más presión de Trump a México

Claudia Sheinbaum, al igual que otros pocos líderes del mundo, se ha ganado la reputación de saber calmar a Donald Trump. Una y otra vez, ha entrado en negociaciones tensas con el Presidente Trump y ha salido de ellas con elogios. “Me cae muy bien”, dijo el Mandatario de Estados Unidos en febrero. “Lo hice como un acuerdo y por respeto a la Presidenta Sheinbaum”, afirmó tras suspender los aranceles que afectaban a

México en marzo. Sin embargo, en los últimos meses, Trump ha intensificado su campaña de presión a México con una ofensiva que ha limitado a Sheinbaum.

Estados Unidos ha desplegado casi 10 mil soldados en la frontera, ha acusado a bancos mexicanos de lavado de dinero, ha amenazado con olas de aranceles, ha revocado los visados de políticos mexicanos y ha designado a varios cárteles mexicanos como grupos terroristas. Por su parte, Sheinbaum

ha enfatizado que hay una línea roja que Trump no debe cruzar: infringir la soberanía de México, sobre todo con acciones militares unilaterales.

Este mes se dio a conocer que Trump había ordenado en secreto al Pentágono que explorara la posibilidad de emprender acciones militares contra los cárteles en territorio nacional. “No va a haber una invasión. Eso está descartado”, respondió Sheinbaum.

Cuatro días después, su Gobierno cumplió más de

lo que las autoridades estadounidenses habían exigido: enviaron a EU a 26 presuntos narcotraficantes. Fue el segundo envío en lo que va de año, con 55 trasladados, y ambos fuera del proceso legal de extradición. Desde que Sheinbaum asumió el cargo, se ha detenido a más de 30 mil personas acusadas de delitos de alto impacto, en contraste con los seis años de su predecesor en el que se detuvieron a 12 mil 300 personas acusadas de pertenecer a estas organizaciones criminales.

“Pero creo que hoy se hacen más notorios los baches por el tema de las lluvias, que han sido atípicas, esa es la realidad. Hay un tema que tiene que ver con el calentamiento global”, dijo. Sheinbaum dio el banderazo de inicio de obras de 52 mil kilómetros en la red federal de carreteras con los

“Este programa tiene el objetivo de dejar al cien todas las carreteras federales”, aseguró. Presentó los primeros 20 trenes de pavimentación, integrados por máquinas fresadoras, petrolizadoras, rodillos metálicos y pavimentadoras que compró el Gobierno para no tener que licitar los trabajos. En octubre llegarán otros diez. La inversión total es de mil 692 millones de pesos, según el Secretario de Infraestructura, Jesús Esteva.

“La instrucción es que al final del siguiente año tengamos, por lo menos, un tren de repavimentación por cada estado. Eso nos llevaría a adquirir 10 trenes más, pero ya están estos primeros 30”, dijo.

Exigencias y respuestas

Algunas de las medidas aplicadas entre México y Estados Unidos en medio de la tensión bilateral son:

Acciones de EU

n Despliegue de 10 mil soldados en las fronteras.

n Revocación de visas a al menos 5 funcionarios.

n Designación como organizaciones terroristas a los cárteles de droga.

n Acusación pública a bancos mexicanos por presunto lavado de dinero.

n Amenaza constante con la imposición de aranceles en diferentes sectores que afectan al País.

Respuesta de México

n Incautaciones “históricas” de droga.

n Contención del flujo de migrantes en las fronteras. n Envío a EU de 55 narcotraficantes, fuera del proceso legal de extradición.

n Detención de más de 30 mil personas involucradas con el crimen organizado. n Acuerdos de cooperación con EU en materia de seguridad. n Reducción de homicidios.

Perseo Quiroz, Alcalde de Tepoztlán
z Actualmente, prácticamente todo el territorio de Tepoztlán, forma parte de un Área Natural Protegida federal.
Especial
RESIDENCIA POLÉMICA

En la lista

Las leyes y ajustes que impulsa la Consejería legal de Presidencia son:

n Reformas de gran calado a la Ley Aduanera. n Modificaciones al IEPS para refrescos. n Ajustes en la Ley de Amparo.

n Prohibición de vapeadores. n Ajustes en compra masiva de alimentos. n Ley Federal de Propiedad Industrial. n Reglas contra extorsión.

Proyectan aumentar impuesto a refresco

MARTHA MARTÍNEZ

El Paquete Económico 2026 que deberá llegar a San Lázaro el próximo 8 de septiembre, planteará modificaciones al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para refrescos, anticipó la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy. Apenas hace unos días, el Secretario de Salud, David Kershenobich, señaló que el abuso en el consumo del refresco está vinculado con la epidemia de obesidad que hay en el País y con las enfermedades crónicas.

Ayer, Godoy advirtió a los diputados morenistas, durante su reunión plenaria, que en el marco de la discusión del IEPS habrá mucho cabildeo de las refresqueras.

“En el paquete económico seguramente van a tener mucho cabildeo, porque vienen algunas cosas importantes, sobre todo con las refresqueras”, indicó.

La Consejera Jurídica de la Presidencia, planteó a los legisladores las prioridades del Ejecutivo federal para el periodo de sesiones que inicia este lunes, entre ellas la reforma en materia aduanera para acabar con la corrupción en las importaciones y exportaciones.

Godoy adelantó que el ajuste será de gran calado y causará mucho escozor en algunos, ya que busca “apretar” todo lo que tiene que ver con importaciones y exportaciones para que no haya corrupción.

“Ahí está la ley aduanera, ahí véanla con mucho cuidado, analícenla, es una reforma de gran calado, va a causar mucho escozor en algunas, pero nos parece que es el momento en que tenemos que apretar todo lo que tiene

Apuestan a gasto social

MARTHA MARTÍNEZ

El gasto social y la inversión pública serán componentes claves del proyecto de Paquete Económico 2026 que el Ejecutivo federal enviará a la Cámara de Diputados, anticipó el Secretario de Hacienda, Edgar Amador. Aseguró que el proyecto que llegará el próximo 8 de septiembre a San Lázaro, está diseñado para mantener finanzas públicas responsables, una trayectoria sostenible de la deuda y generar márgenes de maniobra que garanticen la confianza de quienes apuestan por el País.

que ver con importaciones, exportaciones y demás, que no haya corrupción”, dijo.

Detalló que están por enviar una propuesta de modificación a la Ley de Amparo, con la que concluirán el paquete de leyes secundarias de la reforma judicial. Otra reforma pendiente, agregó, es a la Ley General de Salud, que incluirá tema como a prohibición de vapeadores, pero también modificaciones en materias como la compra masiva de medicamentos.

La Consejera Jurídica adelantó que ya trabajan en una ley general para prevenir, investigar y sancionar los delitos de extorsión, así como otros ilícitos vinculados.

Godoy abundó que otras reformas pendientes son a la Ley General de Protección y Bienestar Animal y las leyes secundarias de la reforma en materia de pueblos indígenas.

‘Perdonan’ diputados a titular

de Bienestar

MARTHA MARTÍNEZ

A cuatro meses de que diputados de Morena pidieron la destitución de la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, ambos hicieron las paces ayer durante la plenaria de la bancada. Ricardo Monreal, coordinador de la fracción parlamentaria, informó que previo a la participación de la funcionaria federal, sostuvieron una conversación en la que acordaron mejorar la interlocución. Relató que en el marco de dicha conversación, le explicó que las solicitudes que los legisladores le hacen no son indebidas, ya que son ellos quienes aprueban el presupuesto de los programas que opera la Secretaría de Bienestar. “Le he comentado que nosotros no queremos nada indebido, sino tener la información, porque finalmente somos quienes aprobamos el presupuesto para la aplicación de los programas, y en nuestro territorio nos pre-

Llama a dejar a PAN Mesa Directiva

Ve Monreal riesgo si rompen acuerdo

Valoran aún aval a Kenia López, Margarita Zavala, G. Martínez o Döring

MARTHA MARTÍNEZ

El presidente de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, advirtió a sus correligionarios que de llegar al 5 de septiembre sin un acuerdo en torno a la presidencia de la Mesa Directiva, cualquier acto de la Cámara podría ser combatido constitucionalmente.

Entre aplausos de algunos de los asistentes a la reunión a puerta cerrada ayer en el auditorio Aurora Jiménez, el legislador llamó a su bancada a respetar la ley, que indica que este cargo le corresponde al PAN; no obstante, reconoció que, hasta el momento, ninguna de las propuestas presentadas por la fracción albiazul ha logrado el consenso necesario.

“La Ley Orgánica, el Reglamento vigente establece que la Mesa Directiva es rotativa, en este caso le corresponde al PAN. No modificamos la ley, por tanto, está vigente (…), mi opinión siempre ha sido, respetemos la ley”, indicó.

De acuerdo con audios a los que REFORMA tuvo acceso, Monreal dijo que a pesar de que su bancada tiene la disposición de respetar la ley, el PAN ha presentado una serie de propuestas que hasta el momento no han transitado.

“Entiendo todo tipo de circunstancias y creo que hay comprensión y respeto en el más alto nivel del Gobierno, hay, repito, comprensión y respeto a nuestro grupo y al Poder Ejecutivo; sin embargo, a pesar de que tenemos disposición de respetar, ellos tienen una serie de propuestas que hasta este momento, en las consultas que tenemos, no han transitado.

“Quiere decir que, hasta este momento, no tenemos una persona que transite para presidente, presidenta de la Mesa Directiva”, reconoció.

Regañan: austeridad no es eslogan

MARTHA MARTÍNEZ

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, advirtió a las y los diputados de Morena que la austeridad no es un eslogan, sino un principio rector y una filosofía de vida.

Al inaugurar la reunión plenaria de la bancada mayoritaria en San Lázaro, la titular de la política interna dijo que el movimiento del que forman parte se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado.

Lo anterior, ante el aún presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez, quien junto con su esposa, la diputada del PT, Diana Karina Barreras, han sido exhibidos por sus alhajas y costosas prendas de vestir.

“La austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro Gobierno, de nuestro movimiento, es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado”, indicó.

guntan ¿Y tú qué estás haciendo? Pues es muy sencillo: te aprobé el presupuesto del cual estás gozando”, dijo. En abril, legisladores morenistas pidieron a su coordinador hablar con la Presidenta Claudia Sheinbaum para pedirle la destitución de Montiel, a quien calificaron como “nefasta”. Los diputados acusaron que la Secretaria los regañaba como niños cuando se acercaban para pedirle que los invitara a la entrega de programas sociales. Monreal reconoció que en su reunión previa hablaron sobre cómo mejorar la relación también con los delegados de la dependencia en los estados.

Dijo que que le explicó que los diputados también le ayudan a la Presidenta en el ejercicio de su función. Monreal detalló que le pidió a la funcionaria federal tener comunicación.

En su turno, Montiel calificó a la bancada guinda como maravillosa y agradeció la invitación a la plenaria.

Hasta ahora, el PAN mantiene como propuesta a la diputada Kenia López, pero advirtió que de no aceptarla, pondrían sobre la mesa nombres como los de Germán Martínez, Margarita Zavala y Federico Döring, para presidir la Mesa Directiva. El coordinador morenista explicó a su bancada que la ley establece que, si no llegan a un acuerdo, el presidente en funciones, es decir, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, durará en funciones hasta por cinco días más y, después de ese periodo, cualquier acto que tenga la Cámara podría ser combatido en términos constitucionales. Tras informar que continúa en pláticas con el PAN, le recordó a su bancada que en

Ante el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, criticado por sus vacaciones en España en julio pasado, la Secretaria también bromeó que en la dependencia a su cargo no hay descanso.

abril pasado el pleno reformó por unanimidad el Reglamento de la Cámara de Diputados para quitarle al presidente de la Mesa Directiva la facultad de presentar controversias constitucionales y se la da a la Junta de Coordinación Política que él preside. Además, pidió a sus correligionarios ponerse de acuerdo para designar a la vicepresidencia y la secretaría que los representará, quienes, dijo, deben de ser per-

“Desde la Secretaría de Gobernación trabajamos las 24 horas de los 365 días del año. No hay vacaciones. Aquí me ven raro”, dijo, lo que provoco la risa de algunos asistentes. En el presídium estaba presente también el coordinador de Operación Política de la bancada, Pedro Haces, quien ha recibido críticas por usar helicópteros para trasladarse o por celebrar su cumpleaños, en julio pasado, en el lujoso club privado Caroline’s 400, del hotel St. Regis. La Secretaria les demandó a las y los legisladores morenistas seguir honrando los principios que le han valido al partido guinda el apoyo de millones de mexicanos. Les pidió también se-

sonas con capacidad, talento y que conozcan de derecho parlamentario y los procesos legislativos, al dar por hecho que ya no contarán con una presidencia emanada de la bancada. Recordó que otro tema pendiente es la designación del presidente de la Comisión de Hacienda, que desde marzo pasado, cuando el morenista Carlos Ulloa pidió licencia para dirigir Birmex, se encuentra acéfala.

MIGUEL DOMÍNGUEZ

guir el ejemplo de la Presidenta Claudia Sheinbaum quien, afirmó, es una mujer incorruptible. Al referirse a la reforma electoral, la Secretaria de Gobernación indicó que esta no sólo es una necesidad histórica, sino la consecuencia inevitable de la transformación que demanda dejar atrás instituciones diseñadas para desvirtuar la política. Durante la apertura de la plenaria, en el auditorio Aurora Jiménez, legisladores corearon “es un honor estar con Obrador”, luego de que Rodríguez indicó que uno de los grandes logros de las Administraciones morenistas es la política de bienestar iniciada por el tabasqueño y consolidada por la Presidenta.

Al pedir la palabra, Dolores Padierna expresó su deseo de ser ratificada en la vicepresidencia de la Mesa Directiva. Padierna subrayó ante sus correligionarios, la necesidad de cuidar la presidencia de la Mesa Directiva, porque, quien ocupa ese cargo, es quien acompañará a la Presidenta Claudia Sheinbaum a los eventos oficiales y la Mayoría no puede exponerla a las groserías del PAN.

REYNOSA.- Mientras en Morena “borran del mapa” a Maki Esther Ortiz Domínguez y hasta le quitan su nombre al ahora CBTIS 302, en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) la destaparon ayer como su principal “as” para ser candidata a la gubernatura de Tamaulipas en 2028. La ex senadora y ex Alcaldesa competirá contra Morena para suceder a Américo Villarreal Anaya. “Soy su máximo promotor para que vaya en la boleta en el 2028 para la gubernatura del estado”, señaló ayer Arturo Escobar y Vega, coordinador nacional del PVEM. El viernes, el Gobernador Américo Villarreal y Mario Delgado, titular de la SEP, reinauguraron el CBTIS 302 de Reynosa y le quitaron el nombre de la senadora y la placa conmemorativa de inaugurado en marzo del 2025, lo que Maki calificó de “bajeza”.

z Los diputados morenistas recibieron ayer a enviados del Ejecutivo y abordaron si deben dejar o no la presidencia de la Mesa Directiva al PAN sin llegar a un acuerdo.
Especial
z La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, acordó ayer con Ricardo Monreal mejorar la comunicación.
@A_MontielR
z Ante Pedro Haces, Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez, la Secretaria Rosa Icela Rodríguez pidió a los legisladores seguir el ejemplo de Sheinbaum quien, dijo, es incorruptible.

PODER JUDICIAL, NUEVO

MAÑANA INICIAN FUNCIONES LOS 9 MINISTROS, LOS 850 JUECES Y MAGISTRADOS Y LOS 5 INTEGRANTES DE TRIBUNAL DE DISCIPLINA ELECTOS EL 1 DE JUNIO. TIENEN EN COMÚN QUE FUERON IMPULSADOS EN ACORDEONES Y QUE LA MAYORÍA SON AFINES A LA 4T.

REFORMA / STAFF

Apartir de mañana, 1 de septiembre, el Poder Judicial Federal (PJF) tendrá una nueva conformación con la toma de posesión de los nueve Ministros y Ministras de la Suprema Corte, así como cerca de 850 jueces y Magistrados, todos electos en un proceso inédito a nivel mundial, guiado por acordeones, y en el que participó solo 13 por ciento de los votantes.

Con ello, se pondrá fin a la etapa de poco más de 30 años en los que el PJF operó con reglas de la reforma impulsada en 1994 por el exPresidente Ernesto Zedillo, que permitió mayor independencia judicial y dio a la Corte un papel protagónico como tribunal constitucional.

La nueva Corte iniciará con actos simbólicos y podría buscar un cambio de modelo con giras regionales, sesiones del Pleno en distintos puntos del País, y audiencias públicas con partes interesadas y representantes de comunidades que litiguen casos en el máximo tribunal.

Este lunes, todavía en la madrugada, la primera acción será una “purificación de espacios” en la sede central de la Corte en Pino Suárez, al tiempo que, en la zona arqueológica de Cuicuilco, se hará una “ceremonia de consagración de los bastones de mando”, que por la tarde serán entregados a los nuevos Ministros y Ministras. Se trata de ceremonias similares a las implementadas por López Obrador y Claudia Sheinbaum, cuando asumieron la Presidencia en 2018 y 2024.

Debido al primer informe de Sheinbaum, la toma de protesta de los Ministros será hasta las 19:30 en el Senado, mientras que la sesión solemne de instalación de la Corte, con la Presidenta entre los asistentes, está agendada hasta las 22:00 horas.

A partir del martes, la Corte deberá sesionar para aprobar acuerdos generales y reformas reglamentarias para su operación, mismos que elabora el Secretario General de Acuerdos, Rafael Coello Cetina, el segundo funcionario en importancia en el tribunal, quien se mantiene en el cargo.

Estos acuerdos deberán enfrentar un problema central, a saber, que la Corte ya solo sesionará en Pleno, no en Salas, que durante décadas sacaron adelante más de 90 por ciento de la carga de trabajo con un modelo de discusiones más ágiles en privado.

El nuevo Ministro Presidente, Hugo Aguilar, deberá aprobar la primera lista de asuntos para votación en el Pleno, y arrancar con sus tareas de tramitar los asuntos que llegan a la Corte.

La reforma judicial morenista, sin embargo, le quitó a la Presidencia de la Corte todas sus funciones administrativas, así como su presencia en los nuevos órganos que regulan a los más de 900 tribunales y juzgados federales.

Fuentes judiciales indicaron que, ante este escenario, Aguilar podría contar con una ponencia como la del resto de los Ministros, para presentar proyectos de sentencia a discusión en el Pleno, algo que nunca hicieron sus antecesores.

Seis Ministros salientes –sin contar a la Presidenta Norma Piña–, dejan a unos 150 secretarios de estudio y cuenta y secretarios auxiliares, amén de 19 que trabajaron para el Ministro en retiro Luis María Aguilar, y ya está determinado cómo se asignarán las ponencias entre los nuevos integrantes.

Los secretarios son cruciales para la continuidad y coherencia en los criterios de la Corte, pues son los que elaboran los proyectos de sentencia, pero está por verse cuántos seguirán, una vez que los nuevos Ministros empiecen a contratar gente de su confianza.

CON TONO GUINDA

Los nuevos órganos, controlados por la 4T

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF), creado en 1995, desaparecerá mañana lunes, y será reemplazado por dos nuevos órganos que serán totalmente controlados por funcionarios afines a Morena y el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Por una parte, el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), con cinco integrantes electos el pasado 1 de junio, y por otra, el Órgano de Administración Judicial (OAJ), que tendrá cinco miembros, pero hasta ahora sólo cuenta con uno.

El OAJ controlará el presupuesto, recursos humanos, carrera judicial, adscripciones de juzgadores, creación de tribunales, contrataciones, tecnologías de la información,

inmuebles, obras y servicios, no sólo de los órganos jurisdiccionales federales, sino también de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF). El CJF nunca intervino en la administración de la Corte, mientras que en el TEPJF participaba mediante una Comisión en la que era minoritario ante los Magistrados del tribunal. La Constitución ordenaba que la Corte saliente debía nombrar a tres miembros del OAJ por mayoría de ocho votos, pero cuando pretendió hacerlo en marzo, las Ministras leales al Gobierno y la Presidenta Claudia Sheinbaum se opusieron tajantemente.

La semana pasada, Sheinbaum designó para el OAJ a su exconsejero jurídico, Néstor Vargas, quien según fuentes judiciales, llevará la voz de mando en el nuevo órgano. Según las fuentes, la nueva Corte aún no tiene consenso para designar a los tres integrantes que le tocan, pero lo hará lo antes posible, mientras que el Senado requiere mayoría calificada para el otro miembro. El OAJ tiene hasta el 15 de septiembre para adscribir a sus juzgados y tribunales a casi 850 magistrados y jueces electos el 1 de junio, y tendrá que revisar las iniciativas de presupuesto 2026 para la Corte, el CJF y el TEPJF, que ya están elaboradas.

Tribunal de Disciplina, entre amigos

El Tribunal de Disciplina Judicial, a cargo sólo de cuestiones disciplinarias, tendrá mucho más poder que el CJF, pues podrá suspender y destituir a juzgadores por sentencias “contrarias a la administración de justicia”, investigará denuncias incluso contra Ministros de la Corte y Magistrados del TEPJF, y sus resoluciones serán definitivas, es decir, no podrán ser impugnadas ante la Corte como ocurría con las del CJF. Todos los integrantes del TDJ son afines al Gobierno y no hay un solo juzgador federal de carrera, a diferencia del CJF, donde siempre hu-

bo mayoría de cuatro entre los siete consejeros, salvo en la Presidencia de Arturo Zaldívar de 2019 a 2022.

Celia Maya, Presidenta del TDJ, fue candidata de Morena a la gubernatura de Querétaro; Verónica de Gyvés, Magistrada capitalina y esposa del Presidente del TSJ local; Bernardo Bátiz, ex Procurador de la CDMX e incondicional del exPresidente Andrés Manuel López Obrador; Indira García, ex auditora estatal de Colima en el Gobierno de la morenista Indira Vizcaíno, y Rufino León, que ocupó varios cargos con AMLO y Marcelo Ebrard, son

los magistrados del TDJ, cuyos nombres aparecieron en los acordeones que decidieron la elección. El TDJ se revisará a sí mismo. En primera instancia, los procedimientos y sanciones estarán a cargo de una Comisión de tres Magistrados. Los sancionados podrán impugnar ante el Pleno de 5 integrantes, por lo que será casi imposible revocar la decisión inicial de la Comisión. Si bien podrá investigar a Ministros y Magistrados del TEPJF, el TDJ no podrá destituirlos, pero sí podrá promoverles juicio político ante el Congreso.

z Hugo Aguilar será desde mañana el presidente de la Suprema Corte.

OPINIÓN

La relación México-EU nunca ha sido fácil, pero hoy las dos naciones hacen hasta lo imposible por complicarla.

De regreso

os libros emblemáticos relatan la historia de la relación México-Estados Unidos en las últimas décadas. El libro de Alan Riding, Vecinos distantes, publicado en 1985, describía dos naciones contrapuestas que parecían incapaces de comunicarse y mucho menos de entenderse. En retrospectiva, Riding escribía justo cuando las dos naciones comenzaban a hablar y a construir el andamiaje de lo que sería una gran interacción a lo largo de las siguientes décadas. Por su parte, en 2003, el embajador Jeffrey Davidow publicó El oso y el puercoespín describiendo la complejidad de una creciente interacción entre dos sociedades que no compartían valores y perspectivas, pero que avanzaban hacia una creciente integración en buena medida sin consenso sobre lo que seguiría. Hoy, en 2025, quizá por las razones equivocadas, la relación bilateral es más intensa que nunca, pero el distanciamiento axiológico es profundo y creciente.

El eje conductor del acercamiento que tuvo lugar a partir de los ochenta respondía a circunstancias concretas que demandaban interacción. México comenzaba un giro en su economía y las exportaciones incurrían

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

DIFÍCIL comprarle al gobernador Rubén Rocha su discurso triunfalista de que las cosas van mejorando en Sinaloa después de los ataques armados en hospitales que dejaron cinco muertos

Y ES QUE el morenista parece vivir en una tierra de fábula, pues asegura que la entidad se está recuperando, que la desaparición de personas es un problema mundial y que hay garantías de seguridad para el regreso a clases mañana.

¿CÓMO creerle que las escuelas son seguras si ya quedó demostrado que ni los hospitales lo son? Es pregunta sin garantía.

ANTE LA FALTA de acuerdos al interior de la fracción mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados sobre si deben permitir o no que el PAN presida la Mesa Directiva, anoche se propuso una aparente solución que puede resultar contraproducente.

Y ES QUE morenistas “duros” como Dolores Padierna Alfonso Ramírez Cuéllar y Leonel Godoy insistían en retener esa posición a pesar de que la ley es clara en que el segundo año de cada legislatura le toca a la primera minoría. DE AHÍ QUE se propuso la idea de alargar la actual Mesa Directiva que preside el morenista Sergio Gutiérrez Luna El asunto es que eso puede acabar en una auténtica crisis constitucional pues el límite de días que se puede mantener esa conformación es de cinco

A PARTIR del 6 de septiembre, a menos que se instale una nueva Mesa Directiva, cualquier ley o reforma que aprueben puede ser impugnada por legisladores de partidos opositores por los Congresos locales o por los gobiernos estatales a través de una controversia constitucional.

VAYA QUE las ansias de algunos morenistas de tomar revancha contra la oposición por la agresión de Alejandro Moreno a Gerardo Fernández Noroña pueden salir muuuy caras. •

GRAN EXPECTATIVA genera la visita a la CDMX esta semana del secretario de Estado de EU, Marco Rubio, y su reunión el miércoles con Claudia Sheinbaum

POR EL LADO de México se espera la firma de un “gran acuerdo de seguridad”... pero hay quienes aseguran que esa firma no está en los planes del enviado de Donald Trump y que su viaje no es tan especial como se quiere hacer ver. De hecho, Rubio sólo estará un día por acá, pues tiene agendada una visita similar a Ecuador al día siguiente.

Y SI ATENDEMOS al comunicado oficial americano sobre la gira, no se menciona la firma de un acuerdo y sí se dejan claras sus prioridades: acciones rápidas y decisivas para desmantelar a los cárteles, frenar el tráfico de fentanilo, poner fin a la migración ilegal y neutralizar las amenazas del narcoterrorismo

A VER si la expectativa no acaba frustrada por la realidad.

en conflictos comerciales crecientes. Por su parte, los estadounidenses veían a México como un vecino complejo que generaba problemas en materia migratoria y criminal para lo cual no existían mecanismos efectivos para resolverlos. Ambas partes, cada una por sus propias motivaciones, encontraba la necesidad de elevar el nivel y calidad de la interacción y el diálogo.

Es importante entender que México veía a su vecino norteño como enemigo al que presentaban en los libros de texto como el ladrón que se había quedado con la mitad del territorio nacional. Robert Pastor, un influyente intelectual en su momento, iniciaba sus conferencias relatando una historia del estadista francés Talleyrand como representativa de la forma de interactuar de las dos naciones. Decía que cuando le informaron al estadista francés que había fallecido uno de sus enemigos políticos, su respuesta fue “me pregunto qué quiso decir con eso”. Muchas cosas sugieren que estamos de vuelta en esa lógica perversa, excepto que ya no es posible regresar. Lo que siguió fue infinitamente más ambicioso y profundo de lo que cualquiera de las dos naciones anticipaba, pero también más conflictivo de lo que se buscaba. México propuso lo que acabaría siendo el TLC como mecanismo para consolidar y hacer irreversibles las reformas que se habían emprendido a la fecha. Para los americanos, el TLC constituía un enorme regalo que le estaban confiriendo a México para que se transformara y pasara a formar parte de las naciones desarrolladas. Es decir, las semillas de un conflicto futuro quedaron sembradas desde el primer día: uno veía al TLC como el fin de un proceso, el otro como el comienzo de una nueva era. Riding describía bien la distancia conceptual, en tanto que Davidow la explicaba en tiempo real. A pe-

sar de las limitaciones y complejidades, el resultado lo podemos ver en dos dimensiones: por una parte, las dos sociedades y economías están cada vez más integradas y el proceso de integración, formal e informal, es imparable. Por otro lado, la falta de proyecto de desarrollo en México llevó a que el país se partiera en dos, tal y como lo describe Claudio Lomnitz: un México exitoso ligado al TLC, otro perdedor, distante de esa modernidad y sujeto a la violencia permanente, pero ambos conviviendo en el mismo espacio geográfico. En lugar de construir la oportunidad de un país moderno, los gobiernos mexicanos que siguieron aprovecharon la migración hacia el norte como una excusa para no llevar a cabo reformas de fondo en seguridad, educación, infraestructura, salud y gobernanza en general y a las exportaciones como justificación para no tener que reformar a la economía, dado que, por primera vez en la historia, el país contaba con fuentes estructurales de divisas que resolvían los perennes problemas de la balanza de pagos. O sea, México navegó de muertito, aparentemente sin costo. Eso funcionó hasta que llegó AMLO a cambiar el paradigma, haciendo todo lo posible para revertir las ventajas del TLC, y Trump a poner en duda la racionalidad de un esquema político-comercial que, a su juicio, era desventajoso para Estados Unidos. Y ahí estamos hoy. Una creciente integración de facto, pero con un incremental distanciamiento ideológico. Para Morena la integración es anatema y hace lo posible por meterle zancadillas en la forma de obstáculos, regulaciones y violaciones al tratado. Para Trump, México se ha vuelto un país corrupto, ingobernable y dominado por el crimen organizado. La paradoja es que el distanciamiento conceptual viene acompañado de una creciente imposición de condiciones sobre todo en materia de corrupción y seguridad.

A pesar de las presiones, el gobierno mexicano pretende que nada ha cambiado, lo que le lleva a intentar modular el activismo del gobierno estadounidense, en lugar de procurar aprovecharlo para construir las capacidades necesarias para pacificar al país y ofrecerle seguridad a la población. Para los americanos lo relevante es lo que cruza la frontera; para los mexicanos lo crucial es el amago de la extorsión y del crimen organizado. La única forma de salir adelante es atendiendo los dos a una misma vez.

Demencia: vivir en las sombras

ISRAEL SÁNCHEZ

La desatención gubernamental hacia las personas que viven con demencia comienza desde lo básico: la falta de claridad sobre a cuánto asciende tal población.

Si bien se estima que en México hay alrededor de 1.3 millones de personas con demencia, tal cifra en realidad se ha obtenido a partir de lo que arrojan ciertas investigaciones más que por un meticuloso sistema de registro a nivel nacional, de acuerdo con la doctora en Salud Pública Claudia Iveth Astudillo.

“Eso es lo que se calcula, pero realmente no hay una cifra precisa de cuántas personas pudieran estar padeciendo esta enfermedad”, remarca en entrevista telefónica Astudillo, investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), preocupada por el desconocimiento que persiste respecto a cómo es la situación en muchas regiones del País.

“¿Cómo vamos a diseñar soluciones eficaces si no tenemos claro el tamaño del problema?”, cuestiona la también psicóloga. Ha sido sólo gracias a algunos estudios como se ha calculado que anualmente se presentan en México aproximadamente 27 casos nuevos de demencia por cada mil personas de 60 años y más, con un importante costo económico, emocional y social para sus familiares. Y también que se trata de la causa más común de muerte en personas mayores de 70 años. Astudillo recuerda que el diseño específico de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) de 2012 permitió un muestreo significativo de la población de adultos mayores. Ya en aquel momento los datos apuntaban al Alzheimer como la demencia neurodegenerativa más frecuente en México, con cerca de 800 mil personas afectadas para entonces. “Fue un esfuerzo extra que se hizo y que también

hubo herramientas diagnósticas de tamizaje, sobre todo de deterioro cognitivo y qué tanto las personas estaban afectadas en la realización de actividades básicas. (...) Pero no se ha vuelto a repetir esta medición”, lamenta la doctora Astudillo.

En el caso de las personas con demencia, también se enfrenta un subconteo considerable por razones como la falta de capacitación apropiada para llevar a cabo los diagnósticos, o por el hecho de que muchas personas sencillamente no acuden al médico en tanto les parece común que con la edad se desarrollen este tipo de males neurodegenerativos.

Acaso lo más grave es que también entre el personal médico se comparte esa creencia equivocada. De acuerdo con el Informe Mundial sobre el Alzheimer 2024, una encuesta global realizada a más de 40 mil personas en 166 países, el 65 por ciento de los profesionales sanitarios y asistenciales creen erróneamente

que la demencia es una parte normal del envejecimiento. “Demencia no es sinónimo de envejecimiento, sino que es una condición crónica que debe ser reconocida,

diagnosticada lo más oportunamente, y las personas que la padecen, así como sus familias, merecen el apoyo y los recursos necesarios”, subraya Astudillo, parte de Acción Juntos

¿Qué es?

Es un síndrome que puede deberse a enfermedades que, con el tiempo, destruyen las células nerviosas y dañan el cerebro

n Afecta a la memoria, el pensamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas.

TRATAMIENTO

No hay tratamiento para la demencia, pero se puede mantener la calidad de vida y mejorar el bienestar: n Con actividad física. n Participando en actividades sociales que estimulan el cerebro y mantienen su actividad diaria. n Algunos fármacos pueden ayudar a controlar los síntomas.

Recordamos, coalición formada en mayo pasado en busca de que el Alzheimer, así como otras demencias dejen de ser tratadas como un tema marginal.

BARCELONA. La activista sueca Greta Thunberg partirá hoy en una flotilla para intentar entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Esta iniciativa se realiza tras un intento fallido en junio de arribar al enclave palestino, por el que Thunberg y otros 12 activistas fueron expulsados de Israel. STAFF

Mata a Premier en Yemen

Golpea Tel Aviv a mando de hutíes

Cumple amenaza de aniquilar a líderes políticos de rivales regionales

REFORMA / STAFF

DUBAI.- Un funcionario hutí prometió vengarse de Israel después de que los rebeldes yemeníes confirmaron ayer que un ataque aéreo israelí mató al Primer Ministro de su Gobierno en la capital, Saná. Ahmed al-Rahawi falleció en un bombardeo el jueves junto con varios Ministros, informaron los hutíes en un comunicado en el que no especificaron el total de víctimas.

Al-Rahawi se desempeñó como Premier en las áreas de Yemen bajo control rebelde, y fue atacado junto con otros miembros de su Gobierno durante un taller en Saná.

El mando militar israelí ha golpeado repetidamente las posiciones de los hutíes en los últimos meses mientras el grupo asevera que ha lanzado ataques contra Israel y buques occidentales en el Mar Rojo y el Golfo de Adén en apoyo a los palestinos en Gaza.

En su declaración de ayer, la Presidencia hutí indicó que su Gobierno aún es capaz de llevar a cabo sus funciones. Medios israelíes informaron el viernes que su Ejército apuntó contra todo el gabinete rebelde, incluido alRahawi y otros 12 Ministros.

El ataque se dio cuatro días después de que una ofensiva de Tel Aviv contra la capital yemení dejó al menos 10 decesos y más de 90 lesionados, según funcionarios de salud hutíes.

De acuerdo con Al Jazeera, el Ministerio de Defensa israelí desea eliminar a los líderes políticos rebeldes, tal como ha hecho con otros grupos rivales en Medio Oriente como Hezbolá, Hamas y la Yihad Islámica.

Es improbable que el

asesinato del Premier paralice a los militantes yemeníes, dado que su papel en el grupo es principalmente simbólico y el poder está concentrado en su líder, Abdul Malik al-Houthi. Antaño un grupo de rebeldes poco organizados, los hutíes gobiernan ahora a la mayor parte de la población de Yemen.

El Ministro de Defensa israelí, Israel Katz, había amenazado con asesinar a altos cargos, incluido alHouthi, si continuaban disparando contra su país. Sin embargo, no había logrado concretar su advertencia hasta la semana pasada. Durante el Gobierno del Presidente Joe Biden, una coalición multinacional liderada por Estados Unidos inició una campaña contra los hutíes para reprimir sus embestidas al transporte marítimo internacional. El Mandatario Donald Trump intensificó la ofensiva a mediados de marzo, e incluso prometió que los rebeldes serían “completamente aniquilados”. Pero en mayo, anunció el fin de los bombardeos estadounidenses, afirmando que los hutíes “no quieren seguir luchando”.

Yemen, nación ubicada en el extremo sur de la Península Arábiga, ha padecido una cruenta guerra civil desde 2014 que derivó en una de las peores crisis humanitarias del mundo.

DESAFÍA GRETA A ISRAEL

internacional@reforma.com

Frenarán suministros para el norte de Gaza

REFORMA / STAFF

JERUSALÉN.- Israel pronto detendrá o ralentizará la ayuda humanitaria en el norte de la Franja de Gaza a medida que amplía su ofensiva militar contra Hamas, declaró ayer un funcionario, un día después de que la capital del enclave palestino fue declarada zona de combate.

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, comentó que el Gobierno israelí frenará los lanzamientos aéreos de suministros sobre Ciudad de Gaza en los próximos días, al tiempo que reducirá el paso de camiones de ayuda mientras se prepara para evacuar a miles de personas hacia el sur.

Las Fuerzas Armadas de Israel pusieron fin el viernes a las pausas diurnas en los combates para permitir la entrega de víveres en la capital gazatí, considerada por

Tel Aviv un bastión de Hamas.

Naciones Unidas y sus socios afirman que las pausas, los lanzamientos aéreos y otras medidas no son suficientes para cubrir las necesidades diarias en el territorio palestino.

Demandará madre a Netanyahu

REFORMA / STAFF

TEL AVIV.- La madre de Matan Zangauker, rehén israelí secuestrado junto a la ex cautiva mexicana Ilana Gritzewsky, amenazó ayer al Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, con demandarlo por “asesinato” si su hijo no está vivo.

“Si mi Matan regresa en un ataúd (...), veré personalmente que usted sea inculpado por asesinato”, afirmó Einav Zangauker, figura del Foro de familias de rehenes, antes de una protesta en Tel Aviv Miles de personas reclamaron ayer la liberación de los retenidos y el fin de la guerra en el enclave palestino.

En los últimos días, el Ejército israelí ha incrementado los ataques en las afueras de Ciudad de Gaza, donde recientemente expertos mundiales en seguridad alimentaria declararon una hambruna. Desde hace varios días no se han realizado envíos por aire de ayuda humanitaria, a pesar de que se hacían casi diario a principios de agosto. Grabaciones de video mostraron varias explosiones de gran magnitud en el enclave ayer por la noche. Un ataque de Israel contra una panadería en el barrio de Nasr, en Ciudad de Gaza, mató a 12 personas, entre ellas seis mujeres y tres niños, dijo el director del Hospital Shifa, mientras que otro bombardeo contra el barrio de Rimal causó al menos siete decesos más. Los militantes calificaron la ofensiva en Rimal como una “brutal escalada contra los civiles”.

Busca Trump respaldo de su aliado más volátil

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

WASHINGTON.- La legalidad de algunos de los aranceles implementados por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en contra de productos importados de diversos países, incluidos México y Canadá, se encamina a decidirse en la Suprema Corte, aunque no hay certeza de su desenlace.

Luego de que la Corte de Apelaciones para el Circuito Federal determinó que sus gravámenes no tienen justificación bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia (IEPPA, por sus siglas en inglés), la Casa Blanca aún puede solicitar que el máximo tribunal atraiga el caso.

Aunque la Corte comienza sesiones hasta octubre, la Administración republicana puede presentar una solicitud

para que escuche su recurso en los próximos 90 días. De acuerdo con las reglas del sistema legal estadounidense, el máximo tribunal podría abordar el caso de los aranceles si cuatro de los nueve jueces que la componen aceptan la petición por parte del Departamento de Justicia. Según especialistas, si el máximo tribunal escucha al Ejecutivo, los argumentos en

HIERE A DECENAS BOMBARDEO RUSO

contra de los gravámenes se centrarían en la violación de la Doctrina de las Cuestiones Fundamentales y la Doctrina de No Delegación, las cuales dan deferencia al Congreso. El fallo del viernes estuvo centrado en una demanda presentada por cinco pequeños negocios –representados por el Liberty Justice Center–, así como en otra querella de un grupo de estados gobernados por el Partido Demócrata.

REFORMA / STAFF

KIEV.- Rusia lanzó ayer un nuevo ataque aéreo sobre el sur de Ucrania, informaron las autoridades locales dos días después de una ofensiva contra el centro de Kiev, la cual dejó 23 muertos y causó daños en la sede diplomática de la Unión Europea. El asalto nocturno de ayer impactó un edificio residencial de cinco plantas y costó la vida de al menos un civil e hirió a 28 personas más, incluyendo niños, en la región de Zaporiyia, señaló su Gobernador, Ivan Fedorov. El Kremlin dijo el jueves que sigue interesado en continuar las conversaciones de paz a pesar de los bombardeos que llevó a cabo el mismo día.

z Simpatizantes de los rebeldes hutíes gritan consignas durante una protesta contra Israel en Saná, Yemen.
z El fallecido Primer Ministro hutí, Ahmed al-Rahawi.
PÁNICO. Cientos de palestinos huyen del norte de la Franja de Gaza con sus pertenencias cerca de Wadi Gaza.

EL MUSEO DEL HUARACHE

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE SEPTIEMBRE

¿Qué esperas?

Puedes aparecer en nuestra portadA

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.

Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,

Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-

dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

EL MUSEO DEL HUARACHE

¡La tradición y el estilo se encuentran en tus pies! Desde 1946, en El Museo del Huarache hemos perfeccionado el arte de crear huaraches únicos y de la más alta calidad.

Visitanos y compra lo hecho en mexico Arroyo de la Plata, Local 4 en Centro Histórico Zacatecas, Zac.

Contáctanos: 492 544 4260

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO

VACANTES DE SEPTIEMBRE 1era QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE

BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, ID 20914829, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12400 mensuales.

BODEGAS ALAMEDA: Vendedor de ruta, ID 20920431, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestor de cobranza, ID 20920991, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: preventa en motocicleta, ID 20920996, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Chofer vendedor/.Vendedor al detalle, ID 20921004, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

WALMART BODEGA AURRERA AV. UNIVERSIDAD: Panadero/a Aurrera AV UNIVERSIDAD, ID 20924990, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10010 mensuales.

RESTAURANTE HACIENDA DEL COBRE: Cajera/o facturista, ID 20913909, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.

SORIANA HIPER: AYUDANTE DE LIMPIEZA, ID 20913987, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VENEGAS LOERA Y CIA SC: RECEPCIONISTA, ID 20914044, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO

C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20914046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

TRACSA SAPI DE CV: Mecánico (a) de Taller/ Diesel., ID 20913982, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.

DISTRIBUCIONES GUERRERO: AUXILIAR DE VENTAS EN MOSTRADOR, ID 20914038, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20914227, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9331 mensuales.

Wallenius Wilhelmsen Logistics: CHOFER ESPECIALIZADO, ID 20914226, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.

ID 20913910, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL LA FINCA DE MINERO: Mesero , ID 20913999, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VEGATI : Capturista , ID 20914060, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

THE COFFEE: Barista, ID 20914113, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KOIDE MEXICO: AUXILIAR DE CALIDAD, ID 20914265, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20914290, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AUXILIAR CONTABLE, ID 20914294, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20914451, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20914519, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20922015, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20922021, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL

SA DE CV: Recogedor en restaurante , ID 20920971, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID): Asesor/a y Promotor Educativo., ID 20925018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

FUMIMAS FUMIGACIONES : Auxiliar técnico , ID 20922482, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: OPERADORES QUINTA RUEDA, ID 20914229, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 35000 mensuales.

SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20914232, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ACEROS ESPECIALES: Ayudante general, ID 20913418, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ACEROS ESPECIALES: Chofer repartidor, ID 20913398, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20913936, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas en galerías,

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL, ID 20914479, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRA DE INGLES, ID 20914476, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRA PSICÓLOGA O PEDAGOGA, ID 20914492, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20914594, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20914533, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE HISTORIA, ID 20914843, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID 20914507, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: CONTADOR, ID 20914717, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS GUADALAJARA: AYUDANTE DE TIENDA, ID 20914816, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID 20915707, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20915719, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para trailer , ID 20916238, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

MINSOL : Mecánico, ID 20916312, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 11000 mensuales.

MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20916446, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20916530, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917513, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 16000-20000 mensuales.

ENVASES DE ZACATECAS: Operador de montacargas, ID 20917586, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11500 mensuales.

INKO IMPRESORES SA CV : Instalador, ID 20918116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

MEDICINA ALTERNATIVA : Médico general, ID 20918842, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20918909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20918949, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20918991, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMIONERA DE DURANGO: Ayudante de mecánico a diésel, ID 20919063, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

MONKEY´S SERVICIO AUTOMOTRIZ: TECNICO MECANICO GENERAL EN DISEL LIJERO Y GASOLINA, ID 20919079, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID 20920437, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de paileria, ID 20920510, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de cocina para comedor industrial, ID 20920486, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Soldador, ID 20920555, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CONSERVAS LA COSTEÑA: Guardia de seguridad , ID 20932813, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12960 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: mecánico de maquinaria ligera. , ID 20922044, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: Posición secretarial, ID 20922046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: Chofer repartidor, ID 20922053, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS

SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas de membresias , ID 20922080, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

RULY INDSTRIAL: Ayudantes generales, ID 20923714, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Aux. Administrativo, ID 20922768, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Hojalatero/enderezador , ID 20923262, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Preparador de pintura , ID 20923316, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Ayudante general , ID 20923601, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ASESOR DE VENTAS PARA KIA BERNARDEZ, ID 20923699, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMPUTODO OSCAR ARMANDO ALMARAZ: Personal en sistemas , ID 20924643, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

SISTEMA DE ARNES KYS MEXICANA SA DE CV: Supervisor de sistemas , ID 20932756, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8500 mensuales.

COMICX ZACATECAS: MESERO (A) , ID 20922101, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMICX ZACATECAS: Personal de barra / barman , ID 20922092, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMIONERA DE DURANGO: Auxiliar de Almacenista de Refacciones, ID 20922145, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Personal de caja , ID 20910774, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Segusrita, ID 20922247, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20921943, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20921939, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID

20921947, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20921960, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20921965, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9600 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: DESPACHADOR DE GASOLINA, ID 20920373, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL VENDEDOR DE AUTOS, ID 20920379, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: Lavador de autos , ID 20920402, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: Ayudante de Mecánico automotriz., ID 20920283, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMBIO DE DOLARES CENTRO CAMBIARIO SA DE CV: MONITORISTA, ID 20919907, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9400 mensuales.

MEGACABLE: Promotoría Empresarial., ID 20919863, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

MEGACABLE: Ejecutivo de Ventas en Niveles Altos, ID 20919858, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID 20919837, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL HAMPTON INN: MESERO , ID 20922154, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL HAMPTON INN: cocinero temporal, ID 20922170, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (COLINAS DEL PADRE), ID 20922857, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (LA ISABELICA), ID 20923294, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (GARCIA DE LA CADENA), ID 20923301, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20922934, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE LACTEOS Y DERIVADOS (LALA): Ayudante de Vendedor/ a, ID 20923115, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : ASESOR DE VENTAS, ID 20923173, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Gerente de ventas, ID 20923191, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor teléfonico., ID 20923215, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

SODEXO MEXICO: Ayudante de mantenimiento, ID 20923237, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 12600 mensuales.

SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA ZAC, ID 20923231, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: VENDEDOR SUPLENTE, ID 20923275, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KOIDE MÉXICO: Operario en linea de producción, ID 20923322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20923405, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Especialista de producción. (Industrial o afines), ID 20923640, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: COORDINADOR EN PRODUCCIÓN, ID 20923703, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUAS-

CALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA LORETO, ID 20924972, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTU-

RAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso.NOCTURNO, ID 20925052, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro, ID 20924691, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: Asesor Digital/ Ejecutivo de ventas, ID 20924956, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 15192 mensuales.

CU FUNDATION SA DE CV: CONTROL DE INVENTARIO, ID 20877637, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9728 mensuales.

OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina , ID 20925452, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PERFECCION ESTETICA Y DENTAL SANDRA JACQUELINE NAJERA RUIZ: ODONTOLOGO GENERAL, ID 20932523, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20926343, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO

S.A DE C.V.: PREVENTA ONPREMISE, ID 20926344, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Personal de vigilancia., ID 20926337, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Administrador de sistemas, ID 20926340, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

HOSPITAL SAN AGUSTIN: ALMACENISTA, ID 20926342, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: VIGILANTE NOCTURNO, ID 20926347, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Operario en

línea de producción., ID 20926686, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20926638, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8568 mensuales.

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro CIUDAD CUANTUM, ID 20926766, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20926782, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20932020, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20932454, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : CAJERO VENDEDOR, ID 20932485, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20932490, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20932496, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20932018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS, ID 20932284, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8500 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Supervisor de Operaciones en Relleno Sanitario y Planta de Reciclaje, ID 20932304, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20927775, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Encargado de roperia , ID 20931600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SODEXO MEXICO: TECNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20921424, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: COCINEROS, ID 20921444, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: MAYORAS, ID 20921585, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: REPOSTEROS, ID 20921596, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, ID 20921629, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: AUXILIARES DE ALMACEN, ID 20921656, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

DESHIDRATADORA EL PROFE: ANALISTA DE CONTABILIDAD Y RECURSOS HUMANOS, ID 20920340, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

DESHIDRATADORA EL PROFE: OPERADORA DE BASCULA, ID 20920365, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

PANIFICADORA SANTA CRUZ: EMPLEADO DE MOSTRADOR , ID 20922007, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PANIFICADORA SANTA CRUZ: OPERADOR DE PRODUCCION TURNO C, ID 20922009, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PANIFICADORA SANTA CRUZ: VENTAS EN RUTA, ID 20922002, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

OBRADOR FRESNILLO: ENCARGADO DE SUCURSAL , ID 20921952, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

OBRADOR FRESNILLO: ATENCION A CLIENTES EN CARNICERIA, ID 20838447, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 11200 mensuales.

BANCO AZTECA: VENDEDOR DEPARTAMENTAL, ID 20922127, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

BANCO AZTECA: CAJERO BANCARIO, ID 20922130, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA, ID 20922128, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

JB INDUSTRIAL : CONTADOR (A), ID 20923108, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20923218, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

VAZLO : OPERADOR SOPORTE DE INYECCION DE CAUCHO, ID 20923280, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20923387, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PAYO’S: MESERA (O), ID 20923393, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: MECANICO DIESEL, ID 20923348, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 20000 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20923345, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 16800 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20923347, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GAS IMPERIAL: SUPERVISOR DE VENTAS , ID 20924909, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

BODEGA AURRERA PLATEROS: AUXILIAR HORNERO PARA JUAN ALDAMA, ID

20924963, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.

CINEMEX FRESNILLO: STAFF MULTIFUNCIONAL, ID 20924985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO TORRES CORZO AUTOMOTRIZ: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, ID 20924983, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO , ID 20924973, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.

(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: MEDICO GENERAL PARA FRESNILLO, ID 20924976, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.

(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: OFICIAL CUSTODIO PENITENCIARIO PARA FRESNILLO, ID 20924977, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.

SOLDADURA VALENTE: AYUDANTE DE SOLDADOR, ID 20925890, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SOLDADURA VALENTE: AYUDANTE GENERAL, ID 20925999, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.

SOLDADURA VALENTE: SOLDADOR, ID 20925986, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE DE ALMACEN, ID 20927161, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 23000 mensuales.

LA OBLIGADA: BARTEDER, ID 20926955, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

LA OBLIGADA: PERSONAL PARA CAJA , ID 20926807, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

VAZLO : OPERADOR GENERAL, ID 20927072, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VAZLO : OPERADOR DE INYECCION DE ALUMINIO, ID 20927065, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: AYUDANTE DE VENDEDOR , ID 20927171, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20927164, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: TECNICO EN REFRIGERACION , ID 20927228, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: LIQUIDADOR , ID 20927246, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9430 mensuales.

MEGACABLE FRESNILLO: ING. DE PLANTA INTERNA JR, ID 20810192, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ENTRADA GROUP DE MEXICO: OPERADOR GENERAL, ID 20927316, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

EXPLORACIONES MINERAS RODRIGUEZ

S.A. DE C.V.: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, ID 20930981, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 13000 mensuales.

EXPLORACIONES MINERAS RODRIGUEZ

S.A. DE C.V.: AYUDANTE DE PERFORISTA A DIAMANTE INTERIOR MINA, ID 20930540, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: POSICIONES ADMINISTRATIVAS, ID 20931907, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DECAMION, ID 20931902, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: VULCANIZADOR, ID 20931878, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 16000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTROMECANICO, ID 20931876, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20931873, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE CAMION DE VOLTEO, ID 20931883, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SOLDADOR, ID 20931869, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20931865, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

GRUPO MAVEPO/ MAVESA: REFACCIONARIO, ID 20931953, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES CALERA Y JEREZ

VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20919993, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

VEGATI: Supervisor de Producción (Fresnillo), ID 20920125, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

VEGATI: Montacarguista (Fresnillo), ID 20920108, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

CONCRETOS RIVERA: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20920348, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ $9.000.00$11,000.00 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: CHOFER REPARTIDOR PARA EL MUINICIPIO DE JEREZ, ID 20920427, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ $10.000.00 mensuales.

CONCRETOS RIVERA: OPERADOR DE CAMIÓN, ID 20920411, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 11000 mensuales.

INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Entrevistador (a) para el municipio de Jerez, ID 20932751, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.

INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Supervisor (a) de entrevistadores para el municipio de Jerez, ID 20932780, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.

SERVICIOS:

• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031

• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR

NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS

COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00

INF. 492 100 4031

•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR

ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUSTOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE CO-

LOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio

$230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,

Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con

cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

FIESTA MEXICANA

VISTA DESDE TERRAZA (EL GRILLO)

ACCESO A PARTIR DE 8:00 P.M.

“CUPO LIMITADO” RESERVA

AL FINALIZAR SIGUE LA FIESTA EN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.