N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
DOMINGO 13 DE ABRIL DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2056 | $10.00
Alarmante, índice de muertes de ‘tránsito’ En las cifras por municipio sobre accidentes automovilísticos, la localidad con el índice más alto corresponde a la capital, con 32 por ciento anual; seguida de Fresnillo, Guadalupe, Sombrerete, Nochistlán, Calera, Tlaltenango y Río Grande GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
Z
acatecas ocupa la posición más alta en muertes por accidentes automovilísticos a nivel nacional; de acuerdo con los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), en el estado ocurren de 247 a 737 fallecimientos por año, sobre todo entre jóvenes de 16 a 35 años de edad. La prevalencia se da por arriba de malestares como
diabetes, Sida e incluso por secuestros y extorsiones, indicaron especialistas en la materia. En Zacatecas no se toman las medidas preventivas necesarias y pertinentes en cuanto al consumo de alcohol y la ingesta de drogas, factores que generan la mayoría de este tipo de accidentes. Alba Monserrat Hernández Cervantes, coordinadora del área de Juventud en la Cruz Roja, dijo que más
de 50 por ciento de los accidentes que ellos atienden son por choques de jóvenes alcoholizados que sufren diversos tipos de traumas; “he visto que cuando no mueren, en múltiples casos, sobreviven con una gran cantidad de traumas al quedar discapacitados o con miembros lesionados, o que hay que amputar”.
Adiós, don Rafa MARIANA MENESES | NTR
S
e instaló una ofrenda en Portal de Rosales en homenaje a don Rafael Vera Gaitán, personaje popular capitalino que vendía fruta de horno (galletas), pues falleció este viernes a los 72 años.
NUESTRA COMUNIDAD 2
Gitano arranque de festival DONAJI ESPARZA | NTR
L
os reyes de la música gitana, Gipsy Kings, fueron los encargados de inaugurar la edición 28 del Festival Cultural Zacatecas 2014 con un concierto de folclor gitano presentado en el escenario principal, Plaza de Armas. La velada de rumba catalana que la agrupación francesa dedicó a los zacatecanos se sumó a los dos únicos conciertos que ofrecerán en el país como parte de su gira denominada The 25th Aniversary, aunque la trayectoria de estos músicos se remonta a 36 años atrás. El gobernador Miguel Alonso Reyes hizo oficial el inicio
de una edición más de este festival con el reconocimiento que otorgó al mandatario de Puebla, Rafael Moreno Valle, y a la secretaria de Salud, Mercedes Juan, en representación del presidente Enrique Peña Nieto. Durante su intervención, Alonso Reyes detalló que propios y extraños se deleitarán con más de 530 eventos a lo largo de dos semanas y 3 mil 400 artistas en escena, los cuales conforman la variada programación. Este año, el festival recibe a Puebla como invitado de honor, por lo que Moreno Valle resaltó que en los próximos días se tendrá una probadita de aquel estado a
través de su música, gastronomía y artesanías. Los amantes de la guitarra acústica, los requintos y las fusiones flamencas celebraron junto a Nicolás, Paul y André Reyes, además de Paco y Tonnino Baliardo el éxito que ha tenido por generaciones la agrupación con canciones como Bamboleo, Djobi djoba, Volare, Bem bem maria, A mi manera y No volveré, entre otras. Luego de una hora y media de concierto, los cinco guitarristas se despidieron del público para dar paso a una ráfaga de fuegos artificiales que iluminaron por algunos minutos el cielo zacatecano en señal de inicio para este festival internacional.
Domingo de
suplementos
Incorporan escuelas a padrón Siapasf GILBERTO CRESPO | NTR
D
esde hace alrededor de tres años, las universidades de El Mineral no contaban con el servicio de agua potable, ya que se les pretendía cobrar de 117 a
E
ntre los tres órdenes de gobierno darán a conocer el proyecto de consolidación del subsuelo zacatecano para mejorar su infraestructura y darle sostenimiento en todas las vertientes, para ello se analizarán las bases estructurales que se han encontrado mediante estudios de georradar y con ello poder reparar hundimientos, entre otras fallas y mejoras.
NUESTRA COMUNIDAD 3
twitter.com/ntrzacatecas
miento se llegó a un acuerdo y desde inicios de año ya forman parte del padrón de usuarios del sistema municipal de agua potable, pues no pagan más de 20 pesos por metro cúbico.
FRESNILLO 6
Proyectan consolidación de subsuelo GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
facebook.com/ntrzacatecas
130 pesos por metro cúbico, cantidad elevada, por lo que optaron por abastecerse del líquido por medio de pipas. Esta tarifa es la que cubren las empresas, hoteles, áreas turísticas y autolavados, sin embargo, con el actual ayunta-
En vías de extinción, las culturas populares ANTONIO TORRES | NTR
D
ebido a los acontecimientos relacionados con la violencia se han perdido algunas tradiciones en el estado, como la elaboración del pulque y las melcochas, pues no es suficiente el apoyo de las autoridades gubernamentales para recuperarlas, lamentó el historiador
JENNIFER HARRIS | SAÚL ORTEGA | JUAN DOMÍNGUEZ EL MURO ZACATECAS
Abraham Pérez Magallanes. En algunas colonias capitalinas, como en la Pedro Ruiz González, anteriormente se extraía aguamiel para luego fermentar el pulque; pero ahora se han construido instituciones educativas, como la escuela Emiliano Zapata, lo que no permite realizar tal producción.
NUESTRA COMUNIDAD 2 MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO