N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2055 | $10.00
En espectáculos circenses
Genera debate uso de animales A punto de iniciar operaciones, el Clúster de Software Libre CRISTO GONZÁLEZ | NTR
D
ebido a que sólo hace falta firmar el acta constitutiva, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) prevé que el Clúster de Software Libre inicie operaciones la próxima semana, informó Manuel Márquez, funcionario de esa dependencia. El también coordinador del Laboratorio de Software Libre
del Cozcyt explicó que el conglomerado se constituirá como una instancia de colaboración entre empresas de tecnologías de la información y las universidades, pues se pretende que las compañías dejen de trabajar con el modelo comercial que regularmente utilizan y comiencen a innovar en negocios de software y soluciones tecnológicas basadas en código abierto.
METRÓPOLI 5-A
Falta promoción para atraer empresas: Sezac ANTONIO TORRES | NTR
F
ue insuficiente la atracción de inversiones durante 2012 para revertir los indicadores del año siguiente, cuando, según datos del Inegi, la entidad registró una caída de 3.84 por ciento en el PIB de la industria manufacturera, reconoció Patri-
cia Salinas Alatorre, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac). Asimismo, admitió que falta promoción para traer grandes compañías automotrices, aunque sostuvo que el gobierno estatal le ha apostado a este sector.
METRÓPOLI 4-A
Cambio de lugar ‘tira’ ventas de tianguistas
C
CRISTO GONZÁLEZ | NTR
Z
acatecas es una de las entidades del país que discrimina al circo al intentar prohibir la exhibición y uso de animales, pero en contraste protege otros espectá-
Hoy en
Activistas se manifestaron en las instalaciones de la Fenaza para exigir a los diputados que aprueben la ley para la protección y el bienestar de los animales. En esta protesta participaron alrededor de 70 personas y coincidió con la función de estreno del circo Aurelio Atayde. TEXTO Y FOTO: VÍCTOR MARTÍNEZ
culos como la charrería, las corridas de toros y las peleas de gallos, reprocharon los
Comerciantes aceptan no instalarse en Los Portales
cado en Semana Santa; “está floja la venta; como nos andan cambiando de lugar la gente se desubica por falta de estabilidad (del tianguis)”. Los comerciantes tradicionalmente ofrecían sus productos en la calle Trinidad García de la Cadena, luego fueron removidos a la Ventura Salazar y después a la Plaza Bicentenario.
METRÓPOLI 4-A
METRÓPOLI 2-A
Evade Alonso debatir acerca de los 400 mdp ANTONIO TORRES | NTR
E
l gobernador Miguel Alonso Reyes contestó: “entiendo que no hay más que (otra) intencionalidad, que no quisiera entrar a un debate porque no me merece entrar a un debate de esa
naturaleza (sic)” respecto a la petición del diputado federal Ricardo Monreal de reasignar los 400 millones de pesos etiquetados con motivo del centenario de la Toma de Zacatecas.
METRÓPOLI 3-A
Dan recomendaciones para evitar accidentes CRISTO GONZÁLEZ | NTR
locales puedan admirar ese espacio “en todo su esplendor”.
METRÓPOLI 2-A
Encuentre en Pasión Deportiva toda la información NDO EL RO de las ligas locales. L DA
Causa polémica uso de animales en circos
empresarios del circo Aurelio Atayde. Ramiro Medina, represen-
tante de esta compañía, enfatizó que la prohibición de los circos con animales ha causado polémica en el país y que, además, como empresarios, no han sido consultados sobre las leyes que al respecto se promueven. En contraparte, el Circo Mágico, de la familia Medel Ávalos, apuesta por llevar a todo el país un espectáculo en el que únicamente participan personas, pues está en contra del uso de animales; los artistas se niegan a emplearlos en sus rutinas, ya que consideran que en los lugares donde los utilizan son maltratados. “Andamos así en las colonias, llevando este espectáculo con puras personas, nada de animales. Muchos traen su función a punta de animales y traen su circo grandísimo”, señaló Guadalupe Medel Vázquez.
El recurso, para la Toma
C
on motivo del Festival Cultural Zacatecas “en el Portal de Rosales no va a instalarse comercio ni tampoco en la Plazuela de la Caja, pero quienes vendían ahí libros durante el evento serán reubicados en otros puntos, como en el caso del Jardín Independencia”. Así lo informó Carlomagno Lara Muruato, presidente de la Comisión de Comercio del ayuntamiento capitalino, quien explicó que los vendedores acordaron con las autoridades no instalarse en ese espacio con el fin de que visitantes y
facebook.com/ntrzacatecas
ntrzacatecas.com
EXIGEN PROTECCIÓN
GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
CRISTO GONZÁLEZ | NTR
omerciantes del Tianguis de Cuaresma que se instala los viernes en la Plaza Bicentenario coincidieron en que han registrado ventas 60 por ciento menores a las de 2013, aunque esperan un repunte la próxima semana. Los motivos, dijeron, son el cambio de lugar y el bajo consumo de pescado. Guadalupe Quiñones Pacheco, una de las comerciantes entrevistadas, sostuvo que los zacatecanos sólo compran pes-
El Aurelio Atayde asegura que los 150 ejemplares que presenta son bien cuidados y alimentados, mientras que el Circo Mágico enfatiza estar en contra de su uso, por lo que ahí sólo participan personas
D
ebido a que en Semana Santa son comunes los accidentes sufridos por menores de edad en el hogar y en las presas, el jefe de Bomberos del estado, Antonio Caldera Alaniz, aconsejó a los padres estar al pendiente de lo que sus hijos hacen tanto dentro como
fuera de sus casas. “La recomendación es no hacer labores de adulto o que entren a la cocina y estén cerca del fuego, jugando con cerillos”, dijo y agregó que las presas no son lugares adecuados para nadar, pues en ellas –informó– la visibilidad es nula y además son frías y turbias.
METRÓPOLI 5-A
twitter.com/ntrzacatecas
Con protesta, exigen a diputados aprobar ley de protección a animales
MAR evade debate sobre los recursos para la Toma