N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
SÁBADO 5 DE ABRIL DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2048 | $10.00
Comienza a descender el precio del limón
En el IMSS
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
P
or la llegada de la reciente producción de Colima, hay visos de una disminución en el precio del limón, sin que haya necesidad de que se abran los cupos de importación de este producto, que luego de alcanzar 60 pesos por kilo se encuentra en aproximadamente 30 pesos. “Se platicó el tema de abrir las fronteras para importar el limón sin aranceles, para que no costara tan caro; sin embargo, no hay noticias y no creo que éste vaya a ser el caso”, explicó Eduardo López Carrillo, delegado de la Secretaría de Economía (SE). Sin embargo, el funcionario federal recomendó a las personas comparar calidad y precio, en tanto se estabilizaba el precio del cítrico.
METRÓPOLI 4-A
METRÓPOLI 5-A
VUELVE DE LA ROSA La galería Arroyo de la Plata fue la sede del regreso del artista plástico Juan Manuel de la Rosa a la capital, con su colección Azul y lejanía, luego de un tiempo sin exponer en la ciudad de Zacatecas. “No estoy inventando nada, todas esas imágenes son de mi infancia, que me asaltan en la vigilia, en el sueño y en el duermevela”, detalló el creador acerca de su obra. TEXTO Y FOTO: DONAJI ESPARZA
Padres son causantes del estrés en sus hijos ANTONIO TORRES | NTR
A
través de las agresiones psicológicas y físicas que ocurren en los matrimonios, los padres de familia se convierten en los principales causantes del estrés que sufren sus hijos, sin percatarse del daño que les provocan. Los infantes sufren tensión, lo que les genera migraña, insomnio y dificultad para respirar, detalló Víctor Manuel Aguilar Soria, director general del Hospital de Especialidades de Salud Mental de los SSZ. Esas situaciones que los niños viven aumentan las posibilidades de que deserten de la escuela y se encaminen hacia las filas de la delincuencia organizada; “reflejan su estrés
Resultados de auditoría hecha a la UPZ, la próxima semana CRISTO GONZÁLEZ | NTR
D
ebido a que la ley de transparencia concede, a partir de la elaboración del dictamen final, un plazo de 10 días hábiles para generar la versión pública y es-
tar en condiciones de subirla a la página de Internet de la Secretaría de la Función Pública (SFP), será la próxima semana cuando se den a conocer los resultados de la autoría realizada a la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ).
TRABAJARÁN EN EL FCZ 72 EMPLEADOS DE LIMPIA METRÓPOLI 5-A
Hoy en
Hacen recorte de personal debido a asuntos presupuestales, por lo que disminuye el número de trabajadores que entregan medicamentos a los derechohabientes
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
a falta de personal en las farmacias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha ocasionado que los derechohabientes deban esperar hasta 30 minutos, sin un lugar para sentarse o para guarecerse del
con acciones como morderse las uñas, chuparse los dedos u orinarse en la cama”, ejemplificó el especialista.
clima, para que sus recetas les sean surtidas; no pocas personas son adultos mayores. Los propios empleados denunciaron estas irregularidades, que ocurren principalmente en los turnos vespertinos, y explicaron que el retiro de trabajadores ocurrió por asuntos presupuestales, así que, en lugar de cuatro
ANTONIO TORRES | NTR
E
l nivel cultural de los ciudadanos del sector rural es muy bajo, pues sólo alrededor de 12 por ciento de los campesinos zacatecanos son profesionistas, informó Emilio Nava Villalobos, director general de la Región Centro-Norte de Aserca. Detalló que en Estados
METRÓPOLI 3-A
Dañados, mayoría de centros arqueológicos
G
ran parte de los 427 centros arqueológicos que hay en el sur de la entidad han sido dañados por el cultivo agrícola, señaló Baudeli-
Escasez de personal entorpece atención en farmacias del IMSS
METRÓPOLI 2-A
Pocos profesionistas en el agro zacatecano
Sin embargo, aclaró el titular de la dependencia, Guillermo Huizar, la auditoría tiene dos partes: una privada y otra pública. “La versión pública es un concepto que está definido por la ley de transparencia en donde se borran algunos datos que se estiman confidenciales, como domicilio, patrimonio y número de teléfono”, detalló.
GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
personas, ahora sólo dos brindan atención en las ventanillas. Algunos días la espera es tal que, después de las 20 horas –cuando cierra la farmacia–, la gente sigue formada para que le entreguen sus medicamentos.
Aserca:
METRÓPOLI 3-A
facebook.com/ntrzacatecas
ntrzacatecas.com
Enfermos sufren por farmacias
na García Uranga, docente investigadora del Centro INAH Zacatecas. “Buena parte de ellos se ubica en el cañón de Juchipila y obviamente el desarrollo agrícola en esa zona, una de las más fér-
tiles de Zacatecas, ha estado dañando muchos de los vestigios arqueológicos”, agregó. Asimismo, aseveró que el tendido de postes para energía eléctrica, hecho por la Comisión Federal de Electricidad
Unidos este porcentaje llega a 90, principalmente en carreras relacionadas con la agricultura; “ahí es donde tenemos la cuestión cultural; por ejemplo, tenemos un sector productivo que se nos está haciendo viejo. Además, los jóvenes no están volteando hacia el campo”.
METRÓPOLI 4-A (CFE), se da de manera constante en esos espacios. “Es común que la CFE tienda una línea que pasa sobre un sitio, para lo cual hacemos el recorrido y les decimos que deben desviar los tendidos, porque de otra manera dañarían el patrimonio”.
METRÓPOLI 5-A
twitter.com/ntrzacatecas
A la baja, precio del limón
Padres causan la mayor parte del estrés infantil