El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

JUEVES

3 DE ABRIL DE 2014

ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2046 | $10.00

Solventan a medias observaciones a UPZ

CRISTO GONZÁLEZ | NTR

E

ste viernes se revelarán los resultados de la autoría realizada a la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) y se individualizarán las responsabilidades por las observaciones que no fueron solventadas,

“Las pruebas que nos trajo el ente auditado fueron suficientes para aclarar algunas cosas y otras no, por las que se iniciará el procedimiento administrativo de responsabilidades”, indica Guillermo Huizar Carranza

pues no se aclararon todas las señaladas en la última acta parcial.

El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Guillermo Huizar Carranza,

sostuvo que se deberá aplicar la ley de responsabilidades de los servidores públicos de

acuerdo con el dictamen final. Cuando se levante el dictamen “ya va individualizada la responsabilidad”, es decir, se determinará quién o quiénes son los responsables de estos señalamientos no esclarecidos, acotó el funcionario.

METRÓPOLI 2-A

Gobierno, cómplice de coyotes: frijoleros

GABRIEL RODRÍGUEZ ANTONIO TORRES | NTR

D

veró que quienes tienen algún negocio apoyado por esta dependencia son de bajos recursos y, por ello, no podrían pagar un segundo préstamo. Por otra parte, Osvaldo Ávila Tiscareño, dirigente estatal de Antorcha Campesina, aseveró que ocho de cada 10 habitantes de la entidad tienen algún grado de pobreza y la dependencia no atiende sus necesidades, pues es ineficaz y poco seria, aseguró.

ebido a que no existe un centro educativo para personas autistas, Juanito Torres, un niño de 13 años, ha sido marginado por compañeros y maestros en diferentes escuelas de la capital. Su madre, Claudia Gaytán, lo lleva tres veces por semana a Aguascalientes, donde es atendido por especialistas. Además, lamentó que en Zacatecas no exista educación sobre este padecimiento, lo que causa que se ignoren los derechos de quienes lo padecen. En contraparte, la diputada Claudia Edith Anaya Mota informó que la ley educativa del estado establece la prohibición de la discriminación contra personas con discapacidad. Por ello, hizo un llamado a los padres de familia a que, en caso de sufrir rechazo, acudan con ella con el objetivo de demandar penalmente.

METRÓPOLI 4-A

METRÓPOLI 3-A

ANTONIO TORRES | NTR

“Tenemos una gran cantidad de afiliaciones y reafiliaciones para este año; sobre este último dato habría un total de 334 mil personas que deberán llevar a cabo su inscripción”, detalló. El funcionario indicó que “se trata de que la gente tenga su póliza vigente y que la gente que no está afiliada, lo haga”.

METRÓPOLI 5-A

METRÓPOLI 8-A

Invitan a afiliarse al Seguro Popular GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR

C

on la intención de que quienes ya estuvieron inscritos en el Seguro Popular mantengan vigente su póliza, el titular de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Raúl Estrada Day, puso en marcha el Programa de Afiliación y Reafiliación, en las instalaciones del ayuntamiento capitalino.

L

as autoridades estatales y federales deben implementar acciones concretas para evitar el coyotaje, pues existen supuestos productores que venden el grano a los centros de acopio, con el aval del gobierno, enfatizó Alberto de Santiago Murillo, secretario general de la Unión de Productores de Riego del Estado de Zacatecas. “Ya basta de tantos robos a manos vistas. ¿Cómo va a ser posible que nos acopien (el kilogramo) de frijol a 6 ó 7 pesos, mientras que en Aurrera o Walmart se vende a casi 80 pesos? Es un robo, ¿no?”, aseveró.

Juan, un niño con autismo

Sedesol se queda corta en entrega de apoyos ANTONIO TORRES | NTR

D

ebido a problemas familiares o de salud de sus propietarios, así como a la falta de más apoyos económicos, aproximadamente 20 por ciento de los establecimientos respaldados con microcréditos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal no logra sobrevivir. Al respecto, Priscila Benítez Sánchez, directora de Fondos para el Desarrollo Social, ase-

Artemio Ultreras: Funcionarios del gobierno aseguran que, al término del sexenio, habremos salido del agujero de carencias. La gente no lo cree… y es la opinión que importa.

Fin de rezago en escuelas, al término del sexenio alonsista CRISTO GONZÁLEZ | NTR

S

En esta edición

erá hasta que concluya el sexenio de Miguel Alonso Reyes cuando termine el rezago de equipamiento e infraestructura en las escuelas, aseguró Artemio Ultreras Cabral, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación.

El Inegi reveló, tras censo escolar realizado en 2013, que 20.2 por ciento de los planteles de educación básica en la entidad carece del servicio de agua potable y que 42 por ciento no cuenta con drenaje. Estos datos, reconoció el funcionario de la Seduzac, son una radiografía del rezago en materia educativa en el

estado y de las condiciones en que trabajan alumnos y maestros, sobre todo en la re-

FUENTEOVEJUNA | SAÚL ORTEGA | FRANCISCO RODRÍGUEZ OLGA ALICIA CASTRO RAMÍREZ | RICARDO MONREAL ÁVILA | JENNIFER HARRIS | PERLA VELASCO

facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas

Hoy en

ntrzacatecas.com

Deslindarán responsabilidades en UPZ este viernes

Rezago en escuelas acabará junto con el sexenio

gión del semidesierto.

METRÓPOLI 2-A MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO

Inicia reafiliación al Seguro Popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.