Jueves 12 de Julio del 2012 - R E F OR M A
5
reforma.com/estados nacional@reforma.com / Tel. 5628 7100 / Editor: Héctor Guerrero
Niega ‘placazos’ pero trabaja con implicado d Fue acusado ‘brazo derecho’ de ex titular del ICV José García Corresponsal
MONTERREY.- Aunque se deslindó del tráfico de placas en el Instituto de Control Vehicular (ICV), Pedro Morales no puede desconocer a Israel Carrillo Herrera, uno de los dos empleados arraigados por las irregularidades detectadas en el organismo estatal. El ex director del ICV ha mantenido a Carrillo como un colaborador cercano desde hace varios años, e incluso ha sido su “brazo derecho” en diferentes dependencias de Gobierno. Fuentes consultadas señalaron que la relación laboral de Morales, y quien fuera su subordinado, data de por lo menos 15 años. El lunes, luego de que Grupo REFORMA informó que en el Instituto fueron traficados 175 mil juegos de placas presuntamente para autos robados, la Procuraduría de Justicia arraigó a Carrillo, coordinador administrativo del organismo, y a Édgar Eduardo Cárdenas, empleado del área de Coordinación de Operaciones. Se encuentra prófugo Santiago Adrián González López, coordinador de Operaciones y segundo de Morales, señalado como presunto responsable de encabezar el tráfico de placas. El ex director del ICV afirmó el martes que no sabía del faltante de las láminas y que fue el primer sorprendido, pero no mencionó que sí conocía a Carrillo desde hace tiempo. En el 2000, cuando Morales era diputado local, Carrillo fue su chofer y su asistente personal en el Congreso. Después, en el 2004, Morales fue nombrado Subsecretario de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación del Estado, en el sexenio del ex Gobernador Natividad González Parás. Allí, según versiones extraoficiales, Carrillo pasó de ser el chofer a convertirse en Coordinador Administrativo de la subsecretaría.
Exige la IP abrir series MONTERREY.- Organismos empresariales y el Consejo Ciudadano de Seguridad urgieron ayer al Gobierno estatal revelar los números de placas vehiculares desaparecidos, para que los ciudadanos puedan verificarlos. Señalaron que, al presumirse que las láminas fueron traficadas para legalizar autos robados o importados en forma ilegal, es necesario alertar a compradores de buena fe que pudieron adquirirlos pensando que su procedencia era lícita. “Corren el riesgo de que mañana encuentren que era robado”, dijo José Mario Garza, director de Coparmex.
Especial
de tráfico de láminas
Imponen récord con Zumba Mérida. Después de dos meses y medio de entrenamiento,
mil 55 internos del Centro de Readaptación Social del Estado establecieron ayer el récord de la clase de zumba más concurrida en un penal del país, en el marco de la clausura de
Se va tras escándalo por venta de boletos
Daniel Reyes
Posteriormente, el 3 de enero de 2006, Morales fue designado subsecretario General de Gobierno y no olvidó a su “brazo derecho”, a quien incorporó a la dependencia en agosto de ese año como coordinador administrativo, con un sueldo de 36 mil 266, según consta en el portal de internet del estado. Los cambios siguieron y, el 2 de agosto de 2007, Morales fue designado como director del Isssteleón, a donde Carrillo llegó en octubre de ese año, para ocupar el cargo de coordinador de Contratos y Servicios, con un sueldo base de 40 mil 167 pesos. Aunque Morales dejó el Isssteleón el 2 de marzo de 2009 para ser jefe de la Oficina Ejecutiva de la Gubernatura, Carrillo continuó en el organismo hasta noviembre de ese año, mismo mes en que su jefe fue nombrado director del Instituto de Control Vehicular, en el nuevo Gobierno de Rodrigo Medina. El asistente se incorporó al instituto en abril de 2010 como coordinador administrativo, con sueldo de 44 mil pesos, un cargo que ocupó hasta ser arraigado.
UN VISTAZO Impugnan constancia de Zapata en Yucatán Mérida.- Con la presentación del denominado “Juicio Madre”, la dirigencia estatal del PAN oficializó ayer su proceso de impugnación contra la elección de Gobernador. Luego de que el lunes protestó con 15 recursos para igual número de distritos locales, por diversas anomalías, ayer lo hizo por la entrega de constancia de mayoría y validez al priista Rolando Zapata Bello. Pedro Diego Tzuc
Van contra militantes que apoyaron a Alí
Rechazan resultados en Tuxtla Gutiérrez
Villahermosa.- El PRD anunció que promoverá un juicio de expulsión contra 20 de sus militantes, entre ex alcaldes, ex diputados y líderes, por haber apoyado públicamente la candidatura del priista Jesús Alí, quien perdió esa contienda.
Tuxtla Gutiérrez.- Carlos Morales Vázquez, ex candidato del PRD-PT-MC a la alcaldía local, impugnó el triunfo al candidato del PRI-PVEM-Poch, Samuel Toledo. Acusó imparcialidad del Instituto de Elecciones, acarreo y compra de votos.
Carlos Marí
la Jornada de Activación Física. Durante una hora, los reclusos se movieron al ritmo de salsa, merengue, cumbia, tribal y jarana. Como parte de las actividades, los reos recibieron además talleres de cuidado de la salud.
Staff
Renuncia director de Metrorrey
d Deja Guerrero organismo,
Modus operandi
pero es diputado
Hace unas semanas, Grupo rEFOrMa publicó que personal de Metrorrey fingía descomponer las máquinas expendedoras de boletos para obligar al usuario a comprarlos en taquillas concesionadas.
local con licencia José García Corresponsal
MONTERREY.- Después de que Grupo REFORMA evidenció una posible “ordeña” en la venta de boletaje y favoritismo hacia empresas de amigos, entre otras irregularidades en la administración de Metrorrey, Mario Guerrero renunció ayer a la dirección del organismo estatal. La salida del funcionario sucedió a menos de un mes de que se publicó que los ingresos del Metro eran “ordeñados” mediante el cobro de boletos en taquillas improvisadas, ante averías simuladas en las máquinas expendedoras. En un comunicado de un solo párrafo, la autoridad estatal reportó que Guerrero presentó su renuncia con carácter de irrevocable al Gobernador Rodrigo Medina, quien la aceptó. “El día de hoy, miércoles 11 de julio de 2012”, se informó, “fue aceptada por el Gobernador del estado, Rodrigo Medina de la Cruz, la renuncia con carácter de irrevocable presentada por el C.P. Mario Guerrero Dávila, quien hasta el día de hoy fungió como director general del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey”. En el comunicado no se informan motivos de la dimisión, ni a quién se nombraría en lugar de Guerrero. El hoy ex director de Metrorrey es diputado local priista
avería. Un guardia impide al usuario usar la máquina expendedora.
desvío. Los usuarios se ven obligados a comprar en otra taquilla.
con licencia, pero se desconoce si volverá a su curul, que es ocupada por su suplente, Mario Emilio Gutiérrez. Con él suman tres los titulares de dependencias cuestionados por anomalías en sus gestiones que dejan la administración estatal en esta semana. El lunes, Pedro Morales fue destituido del Instituto de Control Vehicular (ICV), tras revelarse el tráfico de 175 mil juegos de placas en el organismo; ese día, Luis Todd renunció al Cecyte, donde está en marcha una auditoría por irregularidades denunciadas, y ahora Guerrero se sumó a la lista. Anteriormente, el 28 de marzo, había salido del Gobierno el director del Isssteleón, Luis Gerardo Treviño, luego de un quebranto de al menos 288 millones de pesos en el portafolio
retIro. Personal de la empresa Aflodeco se lleva el dinero de los boletos.
de inversiones del instituto. Los cuatro ex funcionarios estuvieron en el sexenio del ex Gobernador Natividad González Parás. Guerrero, quien es uno de los principales operadores del PRI en Nuevo León y fue presidente estatal del partido, estuvo en Fomerrey con González Parás, y llegó a la dirección de Metrorrey en noviembre del 2009, apenas un mes después del inicio del actual Gobierno. El 18 de junio se publicó que las máquinas expendedoras de boletos en el Metro se “descompusieron” sistemáticamente en horas pico durante semanas, obligando a los usuarios a comprar los tickets en taquillas instaladas por la empresa Aflodeco, lo que despertó sospechas de una posible ordeña de recursos en época electoral.
Vela Cherán a sus muertos Adán García
Adán García
Corresponsal
d Los cuerpos de los comuneros Urbano Macías Rafael y Guadalupe Gerónimo Velázquez serán sepultados hoy en Cherán.
CHERÁN, Mich.- Habitantes de esta comunidad michoacana velaron ayer a los dos comuneros ejecutados por presuntos miembros del crimen organizado, y advirtieron que, si no se les hace justicia, vengarán sus muertes. “Si la autoridad no quiere hacer su deber, pues que al rato no se queje de que sucedan más cosas”, externó Laura Sánchez, una de las viudas. Después de ser reportados como desaparecidos el domingo pasado, este martes fueron encontrados los cuerpos de Urbano Macías Rafael y Guadalu-
pe Gerónimo Velázquez, de 48 y 28 años de edad, respectivamente, en un paraje del cerro “El Pueblito”, perteneciente al municipio de Zacapu. Las víctimas presentaban marcas de tortura e impactos de arma de fuego al estilo del crimen organizado. Según reportes de autoridades municipales, los cadáveres fueron entregados a la comunidad cerca de las 4:00 horas de ayer. “En cuanto enterremos a nuestros compañeros asesinados veremos con toda la gente qué medidas vamos a realizar”, advirtió otro comunero. Para los habitantes de Cherán, no existe duda de que éste y otros asesinatos ocurridos en los
últimos meses son obra del crimen organizado. Según informes del Concejo Mayor de Gobierno Comunal, figura que a partir de este año sustituyó en Cherán al ayuntamiento municipal, indican que los comuneros lograron comunicarse cuando iban a ser “levantados” presuntamente por gente de la comunidad de El Cerecito. De acuerdo con las denuncias que han realizado los cheranénses, en El Cerecito se ocultan grupos de talamontes que operan protegidos por el crimen organizado. El pasado 18 de abril se registraron diversos ataques armados que dejaron como saldo ocho muertos, dos del pueblo de Cherán, y seis de El Cerecito.
desaparece. El dinero llega a la estación Sendero y de ahí se le pierde la pista.
Mientras la afluencia de usuarios creció 6 por ciento en el primer trimestre del 2012, comparada con el mismo periodo del 2011, la recaudación por boletaje cayó 9 por ciento en ese lapso -el nivel más bajo de los 27 meses anteriores-, por lo que el Metro dejó de percibir más de 8 millones de pesos. Dos días después se informó que el acuerdo para la venta de boletos en taquilla se hizo entre amigos, pues Víctor Manuel Almaguer Sáenz, dueño de Aflodeco, está vinculado a Carlos Barona, ex director de Comercialización de Metrorrey, y actual diputado local electo por el PRI, quien es uno de los más allegados colaboradores de Guerrero. En su gestión, Guerrero también aumentó el gasto en nómina hasta en un 32 por ciento. No es la primera vez que el ahora ex funcionario es señalado por su actuar en la administración pública, pues en el sexenio de González Parás causó polémica al frente de Fomerrey por repartir carnes asadas y organizar fiestas para quinceañeras.
Cero y van tres En una semana suman tres los titulares de dependencias en Nuevo León que dejan sus cargos por anomalías. d Pedro Morales Instituto de Control Vehicular (ICV). dL uis Todd Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte). d Mario Guerrero Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey.