El Diario NTR

Page 9

Sección Especial

Domingo 10 de Junio del 2012 México, D.F. 8 páginas Edición Nacional

Miembro SER [ Socio Estratégico REFORMA ]

Fallan a Enciclomedia; ahora concursan por Aula Telemática

d Entran a licitación empresas cuestionadas por no entregar productos en escuelas Víctor Fuentes

Empresas señaladas por incumplir con Enciclomedia buscan ahora quedarse con contratos que repartirá la Secretaría de Educación Pública para el Servicio Aula Base Telemática (SABT). Entre éstas, Mainbit y TED Tecnología Editorial participaron en las primeras dos juntas de aclaraciones de la licitación del SABT, el 15 y el 31 de mayo, según las actas respectivas. Otra firma cuestionada es Interconecta, que ha acudido a las juntas bajo la razón social Integradores de Tecnología. Ambas son del mismo grupo y tienen la misma dirección y teléfono. El proyecto, a través del cual

Una tras otra 2005. Enciclomedia. Busca digitalizar libros de texto y dotar salones de quinto y sexto de primaria con 125 mil equipos. Invierten 20 mil millones de pesos.

2007. Habilidades Digitales para Todos. Pretende dar computadoras a maestros y alumnos de secundaria. Se invierten $6 mil 594 millones y luego se cancela.

2006. Enciclomedia Secundaria. Cuesta $2 mil 300 millones y luego el programa se cancela.

2012. Aula Base Telemática. Mismo tipo de equipamiento que Enciclomedia. Se invertirá un monto estimado de casi $20 mil millones.

se instalarán y operarán 137 mil equipos en salones de quinto y sexto de primaria, tendrá un presupuesto estimado de casi 20 mil millones de pesos, lo que lo convierte en uno de los más importantes del sexenio en el sector. En su reporte de Cuenta Pública de 2010, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) concluyó que las firmas mencionadas no entregaron los toners para las impresoras de Enciclomedia

en las aulas respectivas durante cinco ciclos escolares, por lo que debían aclarar o resarcir a la hacienda pública pagos recibidos en exceso por 224 millones de pesos. Tras algunas aclaraciones a observaciones de la ASF, la SEP notificó en marzo a Interconecta que aún debe 116.1 millones de pesos por toners no entregados. Mainbit y TED sí entregaron los productos, pero no en las au-

las, por lo que en la misma fecha se les notificó que deben reintegrar 25.8 y 45.2 millones de pesos, respectivamente, con Dell como obligada solidaria de ambas. Por otra parte, desde el 26 de diciembre, la SEP requirió a TED el pago de 21.1 millones de pesos en penalizaciones por siniestros no atendidos en salones de Enciclomedia, mientras que a Mainbit le hizo un requerimiento similar por 2.3 millones, cantidades que, según fuentes cercanas al tema, no han sido liquidadas. Durante la junta de aclaraciones del 15 de mayo para el proyecto SABT, la compañía Fase Digital cuestionó a funcionarios de la SEP sobre las irregularidades de sus competidoras y la posibilidad de que ganen los contratos. “Las empresas sancionadas por la Secretaría de la Función Pública o por la SEP no pueden recibir asignaciones”, fue la respuesta, aunque ninguna de las firmas proveedoras del programa Enciclomedia ha sido sancionada oficialmente por esas dependencias.

Especial

Incumplen a SEP ...¡y van por más! a dEbatir... Los candidatos presidenciales se verán de nuevo las caras a las 20:00 horas de hoy. Mientras Peña y López Obrador se concentraron con sus equipos para afinar estrategias, Vázquez Mota y Quadri ensayaron en la sede del debate en Guadalajara. Página 3

Desconoce el tricolor a ‘lavador’ de Yarrington Claudia Guerrero y Francisco Ortiz

El PRI negó ayer que Pablo Zárate Juárez –investigado en Estados Unidos por presuntamente formar parte de una red de lavado del ex Gobernador Tomás Yarrington– tenga vínculos con la campaña de Enrique Peña Nieto.

Encalla ‘ballEna’... En PEriférico Una “ballena” provocó caos en pleno Periférico. A las 2:00 horas de ayer, una grúa que maniobraba la trabe para el segundo piso a la altura de Manuel Dublan, en Tacubaya, se ladeó y dejó caer la estructura. Ante esto, los carriles centrales de la vialidad fueron cerrados hasta las 21:00 horas, lo que afectó a unos 25 mil automovilistas.

“No está ni en la estructura de campaña ni tiene ninguna encomienda en la campaña”, afirmó en entrevista Eduardo Sánchez, vocero del tricolor. “Pero aparece en una foto con el candidato”, se le insistió, a lo que Sánchez respondió que quizá se trata de “uno de los millones de simpatizantes” de Peña. REFORMA publicó ayer que Zárate es uno de los más cercanos a Luis Felipe Puente, ex Alcalde de Atizapán y coordinador de la campaña presidencial priista en la segunda circunscripción. Zárate, quien colaboró en la campaña de Rodolfo Torre Cantú, candidato a Gobernador de Tamaulipas asesinado en 2010, aparece en una foto muy cerca de Peña durante un acto en Guanajuato en abril. Además, es señalado en medios de Tamaulipas como uno de los organizadores de eventos de Peña en el Estado. Puente aseguró que la presencia de Zárate en el acto en Guanajuato fue “fortuita”. “Tengo la impresión de que quería integrarse al equipo de campaña”, apuntó en entrevista.

Ven difícil competir en TV abierta

fotogalería

Daniel Villa y Ricardo Moya

REFORMA / Staff

d Afirman que Azteca y el Gobernador de Chiapas apoyan al candidato del PVEM Martha Martínez

El Partido Verde busca ganar en Chiapas, en alianza con el PRI, la primera Gubernatura en su historia con el respaldo del Mandatario estatal, Juan Sabines, y Televisión Azteca. La campaña de Manuel Velasco Coello, candidato de la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza, corre en paralelo a la del ex director de Proyecto 40 y ex presidente de Fundación Azteca en Chia-

pas, Luis Armando Melgar, candidato del tricolor y el Verde al Senado por aquella entidad. Melgar es uno de los futuros integrantes de la llamada “telebancada” en la próxima legislatura, a la que también aspiran, postulados por el PVEM, Ninfa Salinas –hija de Ricardo Salinas Pliego–, el conductor Raúl Osorio y el ex funcionario de la televisora Carlos Puente. Carlos Sotelo, delegado del PRD en Chiapas, afirma que Velasco representa la conjunción de los intereses de la televisora, el PVEM, el PRI y Sabines, quien llegó al cargo en 2006 postulado por una alianza de izquierda encabezada por el PRD. “Hay aquí una alianza de carácter económico. Sabines entregó el Estado a TV Azteca”, acusa Sotelo.

Grupo Salinas ha tenido una importante penetración en Chiapas durante el sexenio de Sabines a través de proyectos como Ciudades Rurales, el Parque Eólico de Arriaga y la compra del Club Jaguares, este último tras haber sido rescatado financieramente por el Gobierno del Estado de Chiapas. Otro proyecto es la Torre Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, un edificio de 22 pisos construido con recursos públicos para albergar dependencias estatales, en el que dos pisos son ocupados por empresas propiedad de Salinas Pliego, entre ellas Televisión Azteca, Canal 40, Iusacell y Banco Azteca. Salinas Pliego inauguró en marzo de 2011, junto con Sabines y Velasco, esta torre y nuevas oficinas de la Fundación Azteca.

Carlos Díaz

Busca Partido Verde ¿telegubernatura?

d Manuel Velasco niega ser candidato de la televisora.

Los empresarios que pretendan competir en el negocio de la televisión abierta van a estar en desventaja frente a las compañías que ya operan en este sector, especialmente Televisa, que domina este segmento y el de cable, señalaron expertos consultados por Grupo Reforma. Tras la licitación de concesiones que la Cofetel acaba de anunciar, los especialistas consideraron al menos cuatro factores que limitarán la posible competencia. El primero, apuntaron, es que Televisa es la empresa dominante en ambos segmentos. El mercado de cable es el más dinámico, ya que registró un aumento de ingresos de 169 por ciento en los últimos 5 años, contra sólo 8.9 en la TV abierta. El segundo factor es la inexistencia de una regulación que obligue a la televisión por cable a incluir señales de TV abierta, el llamado “must carry”. “No se han establecido las reformas legales para hacer obligatorio el ‘must carry’ y ‘must offer’”, dijo el experto Gabriel Sosa Plata, “por lo que las empresas hacen sus convenios con las tarifas que ellos determinan con base en sus condiciones y llevando a cabo prácticas monopólicas”. El tercer factor son las elevadas inversiones que requerirán los nuevos competidores, en el orden de mil millones de dólares. Por último, la muy elevada concentración en el mercado de la televisión abierta, en la que Televisa tiene el 68 por ciento de las ventas; TV Azteca, el 31, y el resto, sólo el 1 por ciento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.