N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
JUEVES
15 DE MARZO DE 2012
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1311 | $10.00
En bares y ‘antros’
Tiene Zacatecas la mayor contaminación ambiental ALBERTO CHIU | NTR
S
andra Páramo Sánchez, integrante de Comunicación, Diálogo y Conciencia SC (CÓDICE), organización de la sociedad civil que impulsa, entre otras cuestiones, la legislación sobre el consumo de cigarrillos, afirmó que Zacatecas se ha convertido en el estado con mayor índice de contaminación ambiental por consumo de tabaco en el interior de establecimientos. Expuso que CÓDICE llevó a cabo un monitoreo en diversos establecimientos, como ba-
res, cantinas y antros, para medir la calidad del aire en lugares donde se consume tabaco, y los resultados presentados este miércoles dan cuenta de una grave realidad zacatecana. Precisó que, al obtenerse los resultados de las mediciones, que cuantifican la concentración de micropartículas en el aire, resultó que Zacatecas es el lugar de mayor contaminación ambiental; “su contaminación es alarmante y peligrosa para la población, tanto para fumadores como para no fumadores”, dijo.
METRÓPOLI 2-A
Liquidan Ciudad Gobierno
ALBERTO CHIU | NTR
E
n reunión pública con directivos de la compañía minera canadiense Goldcorp, el mandatario Miguel Alonso Reyes anticipó el anuncio programado para este jueves 15 de marzo en torno a la liquidación del Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) mediante el que se construyó Ciudad Gobierno. Se trata del término de una negociación que se llevó a cabo durante prácticamente 18 meses y cuyos detalles serán dados a conocer en el marco del “anuncio de medidas extraordinarias para sanear las finanzas del estado”, en el Salón de Recepciones del palacio de gobierno, a partir de las 11 horas. De acuerdo con el programa de rescate financiero que la
El gobernador anuncia este jueves “medidas extraordinarias para sanear las finanzas del estado”
mayoría de los diputados locales aprobaron a finales del año anterior, y que implica la contratación de empréstitos hasta por 4 mil 897 millones 850 mil pesos, la liquidación del PPS se realizará con una buena parte de tales recursos. Para liquidar Ciudad Gobierno en total se tendrían que invertir mil 358 millones 389 mil pesos, que incluyen la reestructuración del PPS (poco más de mil 133 millones), la instalación de redes de voz y
facebook.com/ntrzacatecas
datos (25 millones) y el mobiliario completo (200 millones) para los nueve edificios que integran Ciudad Gobierno. No se descarta, sin embargo, que se agregue algún componente de impuesto al valor agregado (IVA). Según estimaciones relacionadas con el costo del PPS, a lo largo de 18 años se tendrían que haber pagado cerca de 20 mil millones de pesos y hasta entonces los edificios quedarían en manos de la administración estatal. Ahora, mediante la reestructuración de los adeudos, el dinero que su utilizará para liquidar el contrato, que proviene de préstamos bancarios, sería cubierto en un plazo de 16 años, pero con intereses a una tasa “aceptable”, según el propio gobierno.
twitter.com/ntrzacatecas
Deja balacera tres muertos en Valparaíso STAFF | NTR
V
ALPARAÍSO. La Secretaría de la Defensa Nacional confirmó un enfrentamiento en la cabecera de este municipio; el resultado fue de tres presuntos delincuentes muertos, cinco detenidos y armamento asegurado. De acuerdo con el boletín oficial, elementos militares realizaban operativos de reconocimiento en la zona urbana de Valparaíso cuando fueron agredidos a balazos a la altura del Hotel La Laguna. En defensa de su integridad, el personal castrense repelió la agresión.
EL MINERAL 1-B
Por fin capturan a secuestradores Operaban en límites Jalisco-Zacatecas
Marchan docentes Alrededor de 300 integrantes del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ) marcharon por las calles del Centro Histórico para protestar contra la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE); previamente, reclamaron en las afueras del Hospital General del ISSSTE por el deficiente servicio, así como por la falta de medicamentos y de prótesis. TEXTO Y FOTO: HAYDEÉ SANTILLÁN
METRÓPOLI 4-A
STAFF | NTR
Con la “engorda” de nóminas durante el amaliato, ahora quedarían chicos los edificios de Ciudad Gobierno.
L
E
n la Unidad de Emergencias Médicas (Uneme) se brinda atención
METRÓPOLI 5-A
METRÓPOLI 9-A
Dona minera Peñasquito $72 millones a Zacatecas METRÓPOLI 2-A
Atienden diario a 46 personas en la Unidad de Emergencias ARELY REGALADO | NTR
ner entre 150 y 180 hospitalizaciones por mes. Dijo que el aumento en el servicio médico se debe a la ubicación del lugar, la rapidez con que se atiende a los pacientes y a la sobredemanda que hay en el nuevo Hospital General de Zacatecas Luz González Cosío.
os principales integrantes de una peligrosa banda de secuestradores y asaltantes fueron capturados por agentes policiacos de Colotlán, Jalisco. Fuentes oficiales confirmaron que los maleantes, detenidos en flagrante delito, es decir, mientras cometían uno más de sus ilícitos, operaban principalmente en la región zacatecana de JerezTepetongo, que corresponde al Cañón de Tlaltenango. Asimismo, los secuestradores realizaban desplazamientos hacia Huejúcar y Colotán, Jalisco, pero como la mayor parte de los golpes que habían dado se registró en Zacatecas, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Tenían en su poder dos vehículos, uno Jeep Patriot y un Nissan Altima.
a 46 personas al día, y un promedio de mil 300 al mes, ya que se ha registrado un aumento en la demanda de los zacatecanos.
César Eduardo Medina Jara, director del centro médico, precisó que, en su mayoría, los casos se refieren a la atención de urgencias, y se llegan a te-
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | FRANCISCO RODRÍGUEZ | JOSÉ MARÍA PINO MÉNDEZ SERGIO SARMIENTO | RICARDO MONREAL ÁVILA | JENNIFER HARRIS | PERLA VELASCO
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO