El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

LUNES

22 DE AGOSTO DE 2011

ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1110 | $10.00

Pánico en Jalpa Militares y delincuentes se enfrentan a balazos; hay ocho muertos y tres heridos STAFF | NTR

U

n elemento del Ejército Mexicano perdió la vida y tres de sus compañeros fueron heridos al registrarse un violento choque con miembros de la delincuencia organizada en la cabecera municipal de Jalpa, Zacatecas. Siete de los sicarios fueron abatidos y seis personas

L

están detenidas. Fuentes federales confirmaron a NTR Medios de Comunicación que, durante las primeras horas de este domingo, los efectivos militares atendían varias denuncias ciudadanas y se disponían a revisar casas de seguridad en la calle Mexicali, y fueron recibidos a balazos. Al repeler la agresión, los soldados abatieron a siete de los delincuentes

e incluso cuatro de los cuerpos quedaron en plena calle. Tras el cerrado intercambio de fuego inició una persecución a bordo de varios vehículos y en un bar fueron ubicadas cinco mujeres y un joven ligados al grupo de sicarios, que se rindieron ante la presencia del Ejército.

METRÓPOLI 3-A

P

a corrupción de los gobiernos federal, estatal y municipales propicia que Zacatecas se seque poco a poco, ya que los mantos acuíferos quedarán extinguidos en los próximos 15 años debido a la sobreexplotación, el desperdicio del líquido y a que nadie asume la responsabilidad de remediar el problema. Asimismo, se prevé que dentro de unos 20 años no se podrá extraer agua dulce de las fuentes de abastecimiento, ante el mal uso que se les ha dado en el territorio zacatecano. Aunque las autoridades conocen esta problemática, tiran grandes can-

tidades de dinero en acciones que simulan un beneficio, pero que no resultan de provecho; como un ejemplo están las plantas tratadoras de aguas residuales que fueron construidas en sexenios anteriores y que ahora son elefantes blancos. A esto se suma la falta de lluvias, el calentamiento global, el bajo porcentaje de tratamiento de las aguas negras, aparte de que es constante la contaminación de los mantos acuíferos por fertilizantes, pesticidas y metales pesados de las mineras, lo que ocasiona que el líquido no sea apropiado para el consumo agrícola, industrial y humano.

METRÓPOLI 2-A

Justifica Huizar ‘megapréstamo’ VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

G

Falta de recursos es culpa de los gobiernos: SNTE edro Padilla González, secretario general de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), culpó a los gobiernos estatales de no considerar en sus presupuestos el pago de aguinaldo para el magis-

Zacatecas muere de sed REYNALDO BEACHE | NTR

Destinados al magisterio

FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR

Se prevé que dentro de unos 20 años no se podrá extraer agua dulce de las fuentes de abastecimiento.

terio zacatecano. Propuso que las administraciones de todos los niveles deben lograr consolidar el aguinaldo y carrera magisterial en el Presupuesto de Egresos, para evitar problemas económicos de este tipo en el futuro y cada año.

METRÓPOLI 9-A

Ahora sí vamos bien. A los funcionarios de Zacatecas les empiezan a dar clases sus homólogos de Aguascalientes.

Organizan peregrinación para que llueva

uillermo Huizar Carranza, titular de la Contraloría Interna, confirmó que sólo está documentado el adeudo de mil 800 millones de pesos por los créditos de corto plazo que el gobierno de la perredista Amalia Dolores García Medina no pagó a proveedores y contratistas. Ante ello, defendió el empréstito por 4 mil 900 millones de pesos solicitado por el gobernador Miguel Alonso Reyes, cuya aprobación dio la LX (60) Legislatura, pues con él se pagará el adeudo dejado por la anterior administración y los mil 400 millones de pesos que cuesta Ciudad Gobierno. El contralor explicó que la ex mandataria emitió a su gabinete varios oficios de ampliación presupuestal durante el ejercicio fiscal 2010 sin un soporte financiero; “no tenían dinero para haberse llevado a cabo, y tenían indudablemente una pretención político-electoral clara”, afirmó.

egún cifras del Estudio Nacional de Adicciones 2008, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 1.6 por ciento de la población zacatecana toma alcohol diariamente; además, 96 mil personas consumen drogas como cocaína o marihuana, y de ellas 355 ya son adictas.

METRÓPOLI 4-A

METRÓPOLI 8-A

METRÓPOLI 3-A

Alarman adicciones en la población VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

S

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ | ARTURO RIVERA TREJO | JUAN DIEGO TORRES CABRAL FRANCISCO RODRÍGUEZ | FRANCISCO JAVIER CONTRERAS DÍAZ | SIMITRIO QUEZADA | JENNIFER HARRIS

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.