N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
VIERNES
19 DE AGOSTO DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1107 | $10.00
Cinthya Galván, dentista de la institución.
Ofrece Cruz Roja servicios dentales VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
a Cruz Roja Mexicana ofrece, desde hace 10 meses, el servicio dental a la población de la capital zacatecana, pero el desconocimiento de estos programas provoca que acudan pocas personas a solicitar estos beneficios en las instalaciones de la delegación estatal. Cinthya Galván, dentista en la benemérita institución, informó que diariamente reciben a entre cuatro y seis pacientes, a quienes se les realizan revisiones, extracciones de piezas dentales o la colocación de amalgamas.
METRÓPOLI 8-A
‘Desfonda’ magisterio al gobierno Sólo para pagar prestaciones laborales de fin de año a 26 mil docentes se generará un nuevo boquete de 600 millones de pesos, advierte el secretario de Finanzas
S
Alonso, corresponsable del endeudamiento estatal FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
E
l economista Francisco Contreras Díaz recalcó que, como diputado local, Miguel Alonso fue co-
rresponsable para construir Ciudad Gobierno, y ahora, como mandatario de Zacatecas, “su pasado lo condena”. Argumentó que el jefe del Poder Ejecutivo estatal
A
profesores el gobierno necesitaría una partida de más de 600 millones de pesos, que se sumaría a lo que otorga la Federación para este mismo rubro, lo que significa que se podría agrandar el boquete financiero heredado por la pasada administración, advirtió. Tello Cristerna enfatizó que anualmente la Federación etiqueta dinero para 40 días de aguinaldo, pero los no puede alegar desconocimiento o amnesia, porque sería un mensaje de fragilidad y una actitud muy irresponsable de su parte; no conforme con ello, añadió, se apuesta a que la memoria colectiva es flaca y hacen creer a la población que él acaba de llegar.
METRÓPOLI 2-A
docentes gozan de 90, por lo que la administración estatal debe saldar los 50 días restantes. “Tan sólo para cubrir los aguinaldos del magisterio se necesitan más de 456 millones de pesos de recurso propio, lo que representa más del presupuesto anual estatal de obra”, añadió el secretario.
S
ergio Octavio Contreras presentó su más reciente producción editorial, el libro Zacatecas y la Sociedad Internet, en el que detalla estadísticas actuales sobre la realidad que viven niños, jóvenes y adultos del mundo y, específi-
Rumbo al primer Informe: estábamos bien pobres, recibimos muchas deudas… ¡y seguimos igual!
METRÓPOLI 4-A
Destacan las buenas prácticas agrícolas.
Reconocen calidad de la uva zacatecana STAFF | NTR
P
camente, de la entidad. En la obra, que fue presentada en el vestíbulo del Congreso del Estado, se abordan y enlazan temas sobre el uso de las redes sociales, el consumo electrónico, la educación a distancia y muchos más.
METRÓPOLI 4-A
nte la necesidad de diversificar la producción de cultivos para optimizar el uso de agua y abastecer la demanda, los campesinos se resisten a sembrar, por ejemplo, canola, jitomate cherry o pimiento morrón y pepino. Sobre la siembra de oleaginosas, como canola, el delegado de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Leonel Cordero Lerma, dijo que se ha insistido en su
producción, pero los agricultores muestran desinterés, pese a que son mejores los resultados, por su resistencia a las heladas. Las principales dificultades a las que se enfrentan los campesinos son la falta de equipo para sembrar y cultivadoras; a la fecha, la siembra de canola se aplica en 5 mil hectáreas de la entidad, mediante el programa de reconversión productiva; y otras 500 hectáreas de riego en la producción de grano.
METRÓPOLI 2-A
Presentan ‘Zacatecas y la Sociedad Internet’ ALBERTO CHIU | NTR
Se resisten campesinos a diversificar cultivos VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
ARELY REGALADO | NTR
ólo para pagar el aguinaldo y las prestaciones de fin de año a los docentes zacatecanos, el gobierno del estado tendrá que canalizar mil 300 millones de pesos; esta situación, de acuerdo con el secretario de Finanzas, Alejandro Tello Cristerna, complicaría el cierre económico de 2011. Para pagar las prestaciones decembrinas a más de 23 mil
Rechazan plantar canola, jitomate cherry, pimiento morrón y pepino.
Detallan estadísticas actuales sobre este tema.
or las buenas prácticas agrícolas y de manejo que emplean, los productores de uva zacatecanos obtuvieron la certificación de México Calidad Suprema y, además, el Primus Lab, con lo que ampliarán sus nichos de mercado nacionales e internacionales. En este proceso participaron el Senasica y la Sagarpa, que
destinó alrededor de 5.3 millones de pesos para herramientas y equipo de producción. Al develar la placa conmemorativa como Rancho de Calidad Suprema en la empresa Viñedos Alpino, se anunció que, además, está en proceso la certificación de Global Gap para exportar a países de la comunidad europea.
METRÓPOLI 3-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | GERARDO DE ÁVILA JOSÉ DE JESÚS REYES RUIZ BUSTAMANTE | SIMITRIO QUEZADA | JENNIFER HARRIS
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO