N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
JUEVES
18 DE AGOSTO DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1106 | $10.00
El campo ya no está para tanteos Ahora hay que emprender “acciones que vayan a la segura”, afirma el secretario de Agricultura, Francisco Mayorga Modificarán el mercado de granos y regionalizarán la producción frijolera Gobernadores de Chihuahua, Durango y Zacatecas impulsarán la creación de un fondo de 5 mil millones de pesos para el año entrante ARELY REGALO | NTR
E
ste miércoles se reunieron en la capital del estado el titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, y los gobernadores César Duarte Jáquez
Ausencia de garantías, el verdadero enemigo
C César Duarte, Miguel Alonso, Francisco Mayorga y Jorge Herrera.
(Chihuahua), Jorge Herrera Caldera (Durango) y Miguel Alonso Reyes (Zacatecas), con la finalidad de lograr acuerdos en torno a la agroproducción en la región centro-norte del país. El funcionario federal enfatizó que en el campo hay que “emprender acciones que vayan a la segura”, luego de comentar que es necesario hacer un replanteamiento a los programas de comercialización de granos en el país, después de las contingencias cli-
máticas a inicios de este año. Entre los acuerdos destaca que, con la intención de enfrentar los problemas derivados de la sequía recurrente en los estados de la zona norte del país, se gestionará ante el Congreso de la Unión la creación de un fondo extraordinario para el próximo año, con una bolsa de 5 mil millones de pesos.
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
A
A
nte la propuesta de la Secretaría de Finanzas (Sefin) de que, al derogarse la tenencia federal se cobre a nivel estatal, el presidente estatal del PAN, Pedro Martínez Flores, enfatizó que no pueden tomar decisiones “sin tener elementos en pro y en contra” para definir si esto representa daños para el estado. Pedro Martínez Flores
on éxito se llevó a cabo el foro Los Medios de Comunicación en Tiempos… ¿de Guerra?, auspiciado por la Universidad Autónoma de Durango Campus Zacatecas, bajo la organización de Cuauhtémoc Hinojosa Herrera, docente de esa institución. Darío Ramírez, director de la organización Artículo 19 para México y América Latina, abordó si es que en nuestro país estamos o no en guerra,
sobre todo desde el punto de vista jurídico y atendiendo a la definición de este concepto. “El enemigo (de los mexicanos) no es la guerra en sí, no es el narcotráfico o el crimen organizado; el gran enemigo, difuso, vaporoso, es la ausencia de un estado de derecho, porque éste alimenta desde los delitos menores y su falta de castigo hasta las grandes masacres, que tampoco son castigadas”, dijo el experto.
METRÓPOLI 5-A
METRÓPOLI 2-A
Carece PAN de postura ante la tenencia estatal
FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
METRÓPOLI 5-A
Los Medios de Comunicación en Tiempos… ¿de Guerra?
ALBERTO CHIU | NTR
Libros para esperar el autobús la espera de un encuentro con los transeúntes en puntos estratégicos de Zacatecas, Fresnillo, Jerez y Guadalupe, se instalarán en la entidad 10 paralibros, los cuales simulan una parada de autobuses, donde habrá 365 obras. El proyecto es una iniciativa de la Dirección Nacional de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del programa nacional Salas de Lectura. La capacitación del personal que se encargará de estos módulos, así como de orientar a los usuarios, se llevará a cabo los días 26 y 27 de agosto para que el 1 de octubre ya estén instalados.
El foro es organizado por el docente Cuauhtémoc Hinojosa Herrera, de la UAD.
METRÓPOLI 2-A
Sólo quien no quiere ver permanece ajeno a la catástrofe del campo.
Desde hace una semana se realizan trabajos en la zona.
En Las Colinas
Preocupa a vecinos colocación de vía férrea ALEJANDRA ALONZO VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
A
nte la posible colocación de una vía férrea alterna en el fraccionamiento Las Colinas, de la capital, los vecinos mostraron su preocupación, además de que, desde que iniciaron los trabajos, las máquinas hacen mucho ruido y tie-
nen temor de que los robos aumenten, pues son un problema latente, comentaron. El ruido que hacen los trenes, dijeron los colonos, es lo de menos, sino que la principal molestia son los robos, los frecuentes cristalazos a los vehículos y la incursión de ladrones en sus viviendas. Ante el descontento de los vecinos, fuentes de la SCT dijeron que únicamente tienen un proyecto para esta obra, pero éste no ha sido aprobado. Juan Manuel Quiñónez, subdirector de Transporte, enfatizó que desconocen si hay obras o no, pues se dieron cuenta de la situación recientemente, pero ya enviaron a una persona a revisar el área.
METRÓPOLI 4-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | JOSÉ MARÍA PINO MÉNDEZ | SERGIO SARMIENTO RICARDO MONREAL ÁVILA | MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA | JENNIFER HARRIS
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO