N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MARTES
9 DE AGOSTO DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1097 | $10.00
Había en Calera un campamento de grupo armado
Autoridades estatales encuentran evidencias suficientes de que en el terreno al que fueron llevados los cazadores de Guanajuato se instaló un refugio de presuntos criminales Conforman equipo de trabajo que realizará excavaciones para el probable rescate de restos humanos ALBERTO CHIU | NTR
E
n el sitio al que fueron llevados los ocho cazadores guanajuatenses desaparecidos en territorio zacatecano se instaló hace varios meses un refugio y centro de operaciones de hombres armados, según las evidencias encontradas en el lugar por autoridades estatales.
“No hay duda de que ahí estaba un campamento”, afirmó el procurador de Justicia del Estado, Arturo Nahle García, e incluso anticipó que “se encontrarán muchas cosas más”. Se trata de un predio en el que fueron localizados varios huesos humanos y decenas de casquillos percutidos. Hay toneladas de desechos de una procesadora de jugos de frutas, animales muertos, basura,
Pierden alcaldes recursos federales Incumplen Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo las reglas del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal
El predio localizado en Calera.
agua pestilente encharcada y quema continua de residuos. Ahí, de acuerdo con el testimonio de quien era guía de los cazadores, hubo acciones de tortura y muy probablemente los visitantes de Guanajuato
fueron ametrallados. Ahora las autoridades harán excavaciones con el apoyo de especialistas para el probable rescate de restos humanos.
METRÓPOLI 2-A
Nadie protegerá a los docentes: SEC FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
A
nte la posibilidad de que algunos profesores que fueron asignados a plazas enclavadas en el semidesierto zacatecano o en comunidades alejadas en las que la situación de violencia
es cruda pudieran renunciar, el titular de la SEC, Marco Vinicio Flores Chávez, informó que éstos perderían su lugar en automático y se buscaría de inmediato a quien pudiera sustituirlos. Además, expuso que a estos docentes se les ha dado la in-
formación pertinente; “nadie los va a proteger, no estamos en un estado paternalista, son más de 20 mil maestros que se van a diferentes puntos a dar su servicio”, enfatizó el funcionario estatal.
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
iconsa apoya con la leche que elabora a 107 mil habitantes de Zacatecas, es decir, poco más de 15 por ciento de la población total del estado, y de los cuales 70 por ciento son niños de cero a 12 años, con 60 por ciento radicado en zonas urbanas de alta marginalidad. El gerente estatal del organismo, Ramiro Martínez Figueroa, agregó que si bien se espera ayudar a más personas de la entidad, no se puede dar el servicio a quienes ya son beneficiarios del Programa Oportunidades.
D
ebido a que los ayuntamientos de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo incumplieron las normas del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun),
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
METRÓPOLI 8-A
Liconsa beneficia a 15% de la población
HÉCTOR VALENZUELA | NTR
entre las que se encuentran la evaluación de los policías y la aplicación de exámenes de control y confianza, éstos no tendrán derecho a la segunda parte del recurso federal para fortalecer sus corporaciones. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indicó que si los ayuntamientos que no cumplieron los requisitos quieren acceder al dinero, tendrán que cubrir a cabalidad lo que marca la ley y las reglas de operación del subsidio.
METRÓPOLI 5-A
El PRD defiende la ilegalidad: PRI Geovanna Bañuelos.
METRÓPOLI 3-A
Criterios de asignación a los ayuntamientos.
Exigen esclarecer Programa Sumar SAÚL ORTEGA | NTR
E
l priísta Juan Carlos Lozano Martínez reprochó la defensa “a ultranza” que hiciera de la administración de Amalia Dolores García Medina el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, en su reciente visita a Zacatecas, respecto a la investigación que hace la Contraloría Interna a varios ex funcionarios estatales. Respecto a la inseguridad que aqueja a la entidad, tras casi un año de gobierno de Miguel Alonso Reyes, el tri-
color argumentó que este problema llegó “de la mano de Amalia García” y el incremento en los sucesos violentos se debe al caos que dejó su administración. “Hoy, él (Jesús Zambrano) viene a hacer una defensoría (sic) a ultranza de la ilegalidad y de la impunidad, él manifiesta que Zacatecas se ha convertido en una Colombia chiquita con la llegada de Miguel Alonso”, pero el gobierno de García Medina nunca reconoció esta situación, enfatizó Lozano Martínez.
METRÓPOLI 2-A
L
a bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso local exigirá al gobernador Miguel Alonso Reyes que transparente el Programa Sumar, debido a que se desconocen detalles de éste, como su presupuesto y el padrón de beneficiarios. Ofrecen productos a bajo precio.
Si las torpezas políticas se pagan en las urnas, ¿quién las pagará el año entrante?
METRÓPOLI 2-A w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | CUAUHTÉMOC HINOJOSA HERRERA | JOSÉ MANUEL RÍOS RENÉ FERNANDO LARA CERVANTES | SERGIO SARMIENTO | JENNIFER HARRIS
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO