N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MARTES
2 DE AGOSTO DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1090 | $10.00
Cuestionan plan contra marginación
La nueva estrategia del gobierno estatal es sólo mercadotecnia, asegura líder petista Panistas exigen más coordinación con el gobierno federal en materia de política social PRI y Verde Ecologista culpan a Felipe Calderón de que haya más pobres en Zacatecas VÍCTOR MARTÍNEZ ALBERTO CHIU | NTR
A
ctores y líderes políticos del estado enfrentaron sus posturas respecto a las estrategias del gobierno estatal vertidas en el programa Superación de la Marginación (Sumar), anunciado el 18 de julio por el mandatario Miguel Alonso Reyes. Mientras David Monreal Ávila, dirigente estatal del PT, expuso que es “mercadotecnia”, pues no serán
resueltos los problemas de pobreza en el estado, Pedro Martínez Flores, líder del PAN, dijo que falta más coordinación con el gobierno federal para que las acciones tengan más y mejor impacto. Sin embargo, el PRI y el PVEM –institutos políticos que lanzaron a Miguel Alonso como abanderado para contender por la gubernatura– culparon al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, de que se haya incrementado el número de pobres en Zacatecas, pues –afir-
maron– los programas impulsados en su administración no han podido combatir este problema social. El diputado local petista Saúl Monreal, por su parte, dijo: “es preocupante que no haya dirección ni conducción en el gobierno del estado, (pues) está sin rumbo y sin liderazgo”, y enfatizó que, debido a esto, se percibe una crisis de ingobernabilidad en el estado. Además de considerar como lamentables los resultados dados a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de los Indicadores de la Pobreza en México (Coneval), el coordinador de la bancada petista en el Congreso local recalcó la grave situación en que se encuentra la entidad, sobre todo en materia de inseguridad y de producción en el campo.
De 2009 a la fecha
Baja 50% población de internos en el Cereso FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
D
e acuerdo con el director de Prevención y Readaptación Social del gobierno estatal, Ricardo Ramírez Díaz, de 2009 a la fecha la población del Centro Regional de Readaptación Social (Cereso) de Cieneguillas disminuyó cerca de
ALEJANDRA ALONZO ARELY REGALADO | NTR
D
Intentan contactar a suplente de Fortino VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
A
La gastronomía zacatecana también es un capital turístico importante.
Como Patrimonio Cultural
Buscan nombramiento para comida zacatecana ARELY REGALADO | NTR
L
a delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) busca el nombramiento para la comida zacatecana de Patrimonio Cultural
Intangible y Oral de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).
METRÓPOLI 4-A
METRÓPOLI 3-A
El mandatario Miguel Alonso brinda audiencia todos los días… ¡pero sólo a sus funcionarios! ¿Cuál cambio?
METRÓPOLI 3-A
Es más barato ser comerciante en Guadalupe
METRÓPOLI 2-A
nte el asesinato del alcalde de Florencia de Benito Juárez, Fortino Cortés Sandoval, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha intentado contactar a su suplente, Astroverto Arellano Arellano, quien –se supo– se encuentra en Estados Unidos. Juan Carlos Lozano Martínez, dirigente estatal del PRI, informó que no se ha concretado la comunicación con el sucesor del también líder ganadero; el cabildo debe contactarlo para que se le ratifique formalmente en el cargo y rinda protesta. En caso de no localizar al suplente de Cortés Sandoval, conformarán las ternas para que la LX (60) Legislatura apruebe a quien funja como alcalde de Florencia.
50 por ciento debido al traslado de reos federales a otros penales del país. Informó que, en ese periodo, se ha cambiado a 168 reos federales al reclusorio de Veracruz y 130 más a las Islas Marías y a otros centros penitenciarios.
METRÓPOLI 4 y 8-A
e acuerdo con Alfredo Torres Villa, jefe de la Unidad de Comercio Formal en el Departamento de Desarrollo Económico de Guadalupe, a diferencia de lo que sucede en el municipio de Zacatecas, los negocios formales están en una franca recuperación, ya que, en lo que va del año, se han abierto 227 espacios, con la generación de más de 700 empleos directos.
Afecta sequía
Siembran frijol sólo en 24% de superficie ALEJANDRA ALONZO | NTR
A
utoridades de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informaron que sólo pudo sembrarse 24 por ciento de la superficie programada para la producción de frijol, lo cual se debió, sobre todo, a la sequía que azota a la entidad. Al principio del ciclo agrícola, la dependencia estimó que serían sembradas 577 mil 271 hectáreas, pero, ante la ausencia de lluvias, sólo han
Se ocuparon 141 mil 720 hectáreas.
sido ocupadas 141 mil 720, lo que representa 24.5 por ciento de la superficie total destinada a la producción de la leguminosa.
METRÓPOLI 3-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | RENÉ FERNANDO LARA CERVANTES | FRANCISCO RODRÍGUEZ CUAUHTÉMOC HINOJOSA HERRERA | SERGIO SARMIENTO | JENNIFER HARRIS
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO