N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
LUNES
1 DE AGOSTO DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1089 | $10.00
El comercio, en ‘caída libre’
Se pagan rentas de 8 mil pesos mensuales por un local pequeño en la zona centro Cierran negocios por el impacto de la inseguridad y la crisis económica generalizada Reporta la Canacozac disminución de 30 por ciento en las ventas durante enero-junio ARELY REGALADO | NTR
M
uchos negocios de la capital zacatecana cierran sus puertas ante las bajas ventas y los altos costos de la renta e insumos, situación que se suma al impacto de la inseguridad y de la crisis económica de los habitantes. De acuerdo con registros de la Canacozac, por lo menos 30 por ciento ha disminuido el flujo de mercancías en comparación con el primer semestre del año anterior. El dato coincide con el hecho de que, a partir de mayo, varios comerciantes del primer cuadro de la ciudad se han
visto obligados a entregar los espacios en que ofrecían sus
productos o servicios, pues las bajas ventas ni siquiera alcan-
zaban para cubrir su renta, la que puede ir de 8 mil a 15 mil pesos al mes. Establecimientos de productos típicos de comida, joyería y ropa están inmersos en esta vorágine de adversidad, pero aún hay personas que se resisten a abandonar su actividad económica, a pesar de que resulte poco rentable. Para arrancar con un nuevo negocio en un espacio rentado en la capital, por ejemplo, se pide por adelantado un depósito y una renta por 7 mil 500 pesos cada uno, es decir, el gasto inicial asciende a 15 mil pesos.
METRÓPOLI 11-A
¡Comienza el folclor! Las calles de la capital del estado fueron el escenario para recibir, este domingo, a las delegaciones que integran el Festival del Folclor Internacional, así como a los turistas y zacatecanos que se dieron cita para apreciar el desfile inaugural del colorido encuentro de música, fiesta y tradiciones. FOTO Y TEXTO: DONAJI ESPARZA
“Una vacilada”, programas para combatir la pobreza
METRÓPOLI 2-A VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
A
Detienen remodelación del Mercado González Ortega ARELY REGALADO | NTR
E
l proyecto de remodelación del Mercado González Ortega está atorado, pues Conaculta ha hecho algunas observaciones y no ha dado permiso para comenzar. Este plan, que contempla
varios recintos de la capital, es impulsado por el Ayuntamiento de Zacatecas a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), con el fin de preservar y conservar el Patrimonio de la Humanidad.
METRÓPOLI 8-A
Violencia da mala imagen de Zacatecas
Es necesario detectar conductas que pongan en riesgo a los niños.
Aumentan accidentes durante las vacaciones
FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
L
a Iglesia católica, en voz del vicerrector de la Catedral Basílica, Miguel Enciso Sánchez, lamentó la muerte del alcalde de Florencia de Benito Juárez, Fortino Cortés, y del tesorero de la UGRZ, Gilberto Pérez. El párroco dijo que, ante la situación de violencia que se vive en el estado, a los zacatecanos les hace falta acercarse más a Dios. Enciso Sánchez externó que estos hechos dan una mala
FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
Miguel Enciso Sánchez.
imagen del estado en otros lugares, pues se provoca un temor que se contagia y se vuelve “otra realidad que lamentamos, porque eso implica alejarse de gente que acostumbraba visitar nuestra ciudad”.
METRÓPOLI 2-A
D
urante la temporada vacacional, del total de la población que atiende la delegación en Zacatecas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 30 por ciento corresponde a servicios de urgencias en niños, quienes sufren accidentes en sus viviendas, principalmente. Marisela Rubio Cáceres, epidemióloga adscrita a la Unidad de Medicina Familiar
4 del IMSS, dijo que para prevenir situaciones de riesgo es necesario detectar las aficiones de los pequeños que pueden predisponerlos a sufrir un accidente. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi un millón de niños mueren cada año en todo el planeta debido a lesiones no intencionales, aunque muchas de ellas son prevenibles, enfatizó.
rturo Ramírez Bucio, diputado federal por Zacatecas, consideró que los tres niveles de gobierno deben impulsar más la generación de empleos que los paliativos a la pobreza. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que programas como el otorgamiento de uniformes escolares gratuitos o el de Superación de la Marginación (Sumar) “son una vacilada” en la mitigación de la pobreza y que lo importante es dar más recursos a los emprendedores. El estudio más reciente del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo
Si cada vez hay más pobres ¿por qué el gobierno del estado sólo se ocupa de resolverle problemas a la anterior administración?
METRÓPOLI 5-A
Arturo Ramírez Bucio.
Social (Coneval) señala que la cifra de zacatecanos en pobreza extrema pasó de 139 mil 700 a 155 mil 700, de 2008 a 2010.
METRÓPOLI 3-A
Denuncian amenazas de despido VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
mpleados del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) Emiliano Zapata, localizado en la colonia Tierra y Libertad, de Guadalupe, denunciaron que el diputado federal perredista José Narro Céspedes los amenazó con ser despedidos.
METRÓPOLI 3-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ | ARTURO RIVERA TREJO | FRANCISCO RODRÍGUEZ JUAN DIEGO TORRES CABRAL | FRANCISCO JAVIER CONTRERAS DÍAZ | SIMITRIO QUEZADA | JENNIFER HARRIS
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO