N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
JUEVES
21 DE JULIO DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1078 | $10.00
‘Dosifican’ las audiencias Pueden ver al gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, sólo quienes tienen asuntos prioritarios o importantes
STAFF | NTR
D
El negocio fue iniciado por Gabriel Ruiz.
e las mil 500 personas que cada semana hacen solicitud para ver al gobernador Miguel Alonso Reyes y plantearle algún asunto en forma directa, sólo unas cuantas logran un encuentro momentáneo con el mandatario
de Zacatecas. Sólo quienes tienen asuntos prioritarios o importantes, a criterio de la Coordinación de Atención Ciudadana, a cargo de Javier Mendoza Villalpando, resultan seleccionados para que expongan sus problemas o necesidades al titular del Poder Ejecutivo. El propio funcionario ex-
Líderes de bancadas, caducos y debilitados
Siete décadas con sabor J
ALBERTO CHIU | NTR
ALEJANDRA ALONZO | NTR
D
on Gabriel Ruiz comenzó la venta de sus dulces de leche en los trenes que paraban en la estación de Cañitas de Felipe Pescador. Allí, ofrecía a los pasajeros los postres que artesanalmente realizaba con ayuda de su esposa, Paula Morán. Ahora, 70 años después, Dulces Ruiz no sólo distribuye sus productos en varias tiendas de Zacatecas, sino que además se exportan a los estados de Nuevo León, Guanajuato y Aguascalientes. Hijos y nietos de don Gabriel se han dedicado a este noble oficio y lo han enriquecido, pues de hacer sólo dulces de leche y caramelos de menta ahora su oferta es más amplia.
METRÓPOLI 5-A
orge Álvarez Máynez (PRI) y Xerardo Ramírez Muñoz (PVEM) ofrecieron una conferencia de prensa este miércoles para reiterar su señalamiento respecto a que es un
grupo reducido el que toma las decisiones al interior de la CRICP. Asimismo, enfatizaron que los liderazgos en las bancadas están caducos y debilitados, luego de que Saúl Monreal (PT) y Ramiro Rosales (Nue-
plicó que en la dependencia a su cargo se procesa la información para “saber qué gente, dependiendo del asunto, ve al gobernador”. Este miércoles, en el salón de recepciones y no en el patio central de palacio de gobierno, como se había hecho en otras ocasiones, hubo audiencia pública. Unos cuantos funcionarios de primer nivel acudieron al encuentro con la ciudadanía.
METRÓPOLI 2-A va Alianza) reconocieran la descomposición que priva dentro del órgano de la Legislatura local. Álvarez Máynez enfatizó: “estamos ante la crónica de una crisis anunciada, pues los acuerdos están destinados al fracaso, cuando lo que priva en las comisiones de gobierno es la repartidera, la distribución de privilegios absurdos”.
METRÓPOLI 4-A
Ya se ejerció el dinero destinado para este año.
Detienen obras del 3x1 por carencia de recursos STAFF | NTR
Y
a que no hay recursos disponibles, varios proyectos no podrán recibir luz verde de parte del Subcomité de Validación y Atención a Migrantes del Programa 3x1. Los planes de obra deberán posponerse hasta que haya recursos extraordinarios, porque ya se ejercieron los correspon-
dientes a este año, informó el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ramón Medina Padilla. Además, ahondó en que, durante la cuarta reunión del Covam, a realizarse el próximo sábado en Chicago, se informará de la totalidad de proyectos que no podrán ser validados.
METRÓPOLI 4-A
Cada año
IMSS registra 100 casos de hepatitis FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
C
ada año, el IMSS en Zacatecas registra entre 50 y 100 casos de hepatitis A, cuatro del tipo B y hasta 10 tipo C; estos padecimientos tienen varios orígenes, como viral, bacteriano, traumático, por amebas o diversos agentes, y causan la inflamación del hígado.
Patrocinio Piña Cruz, médico epidemiólogo de la Coordinación de Salud Pública de este instituto, informó que la sintomatología del paciente es el color amarillo o ictericia, fiebre, diarrea, inapetencia y aletargamiento, no obstante, también puede haber casos asintomáticos.
METRÓPOLI 5-A
Reconocen límites en materia turística VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
a idea de que en el estado se realice el Tianguis Turístico es remota, reconoció el titular estatal del ramo, Pedro Inguanzo González, pues falta infraestructura hotelera. “A Zacatecas todavía le falta crecer en infraestructura turística, nos faltan más habitaciones; creo que el tianguis ocupa de 2 mil a 2 mil 500, sin temor a equivocarme, en cuatro o cinco sedes, y aquí tenemos mil 400. Con eso ya no podemos avanzar a los siguientes pasos”, enfatizó.
METRÓPOLI 3-A
La solicitud se puede pedir despues de evaluarse los daños.
Declaratoria de emergencia, hasta que acabe temporada VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E Se necesita una ocupación hotelera mínima de 50 por ciento.
l gobierno del estado no solicitó la declaratoria de emergencia por la sequía atípica porque aún no es procedente ante la Conagua, sino hasta que esta temporada de cultivo haya terminado y se evalúen los daños, informó el titular de la Sedagro,
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
Enrique Flores Mendoza, quien aclaró que las reglas de operación del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC) y del Fonden no lo permiten. “No es procedente en este momento solicitar una declaratoria de emergencia agrícola porque el ciclo de temporal inicia
en junio; tendríamos que tener ausencia de lluvias todo julio y agosto para que Conagua pudiera autorizar la declaratoria de sequía”, especificó el funcionario.
METRÓPOLI 6-A