N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO 1045 | $10.00
Durante un operativo en Fresnillo
Cae peligroso multihomicida Luego de varios días de movilizaciones, agentes federales logran la captura de Édgar Huerta Montiel, El Wache; en agosto de 2010 encabezó personalmente la ejecución de más de 70 indocumentados centroamericanos
STAFF | NTR
É
dgar Huerta Montiel, El Wache, quien presuntamente coordinó el múltiple homicidio
El presunto asesino es presentado ante los medios de comunicación. FOTO: AGENCIA REFORMA
de migrantes en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, fue presentado por la Secreta-
ría de Seguridad Pública (SSP) federal, después de haber sido capturado el pasado jueves en
la cabecera municipal de Fresnillo, Zacatecas. Eduardo Ramón Pequeño García, jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal, explicó que, tras su detención, Huerta Montiel manifestó que en agosto de 2010 encabezó personalmente el secuestro de dos camiones de carga, en cuyo interior viajaban escondidos más de 70 indocumentados centroamericanos, quienes fueron privados de la vida. De acuerdo con la información de la SSP, El Wache detalló que los cadáveres de las víctimas eran enterrados en fosas clandestinas localizadas en San Fernando, Tamaulipas, algunas de las cuales fueron ubicadas por las autoridades federales el pasado abril.
METRÓPOLI 2-A
Un éxito, campaña de adopción de animales
SAÚL ORTEGA | NTR
E
n los últimos 10 meses, el Centro de Atención Canina y Felina de Zacatecas (CACFZ) aumentó en 300 por ciento el número de animales que entrega en adopción, gracias a que la gente dejó de verlos “como los mata-perro, como la perrera y ahora entienden que estamos aquí para ayudar”, informó el
responsable del lugar, Israel Domínguez. Actualmente, el CACFZ dejó de hacer sacrificios debido a que la población tiene mayor conciencia y adopta más perros y gatos, y aclaró que antes de poner un animal en adopción “tenemos que esperar 72 horas por si alguien lo reclama”.
METRÓPOLI 5-A
El centro comunitario habilitado como escuela.
Carencias no merman las ganas de aprender
E
Celebran fin del conflicto en el STUAZ
A
l presentar su primer informe de actividades como secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autó-
SAÚL ORTEGA | NTR
S
in un agente de guardia que atienda a la población, las instalaciones de la Subcomandancia de la Policía Preventiva Municipal de Zacatecas sólo se utilizan para guardar más de 30 patrullas descompuestas. El edificio, que todavía mantiene los colores de la administración panista, es operado por un vigilante y sólo se usa como estación de radio,
En presencia del rector Francisco Javier Domínguez Garay, detalló que la anterior dirigencia deberá entregar 967 mil pesos, aproximadamente, además de que ya se recibieron los vehículos del
só que se las arreglan como pueden, pues la falta de comodidades no es un obstáculo para quien realmente tiene ganas de estudiar. Cuando realizan actividades para las que se necesitan electricidad, les prestan una planta generadora o utilizan una batería de vehículo; “a nosotros no se nos cierra el mundo”, expresó el director.
pero ahí no hay elementos de la Dirección de Seguridad Pública capitalina de manera constante. Según los vecinos, al lugar no acuden elementos policiacos para realizar guardias; “sólo vienen, están un rato aquí y luego se van, dejan al vigilante, que, en caso de una emergencia, poco puede hacer porque es un señor ya grande”, mencionaron.
METRÓPOLI 3-A
Incumplen 19 Municipios con recursos para escuelas
D
studiantes de la secundaria federal Bicentenario, ubicada en la colonia Las Quintas, en Guadalupe, toman clases en un centro comunitario, el cual no está adaptado a los requerimientos de los alumnos e incluso carece de energía eléctrica. Sin embargo, el director Gabriel Quintanilla Frías, expre-
noma de Zacatecas (STUAZ), Rafael Rodríguez Espino celebró como uno de los logros más importantes el fin del conflicto por la dirigencia que se mantenía con Rubén Trejo Rodríguez.
‘Guardan’ patrullas en subcomandancia
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
ALEJANDRA ALONZO | NTR
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
El edificio tiene vocación de yonke.
e los 58 ayuntamientos zacatecanos, 19 no han dado sus partidas presupuestales para las mejoras establecidas en el Programa Escuelas de Calidad (PEC), de acuerdo con revisiones de la Contraloría Interna del gobierno estatal. Marco Vinicio Flores Chávez, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), confirmó que se han presentado “problemas de comprobación” en algunos
planteles educativos, por lo que, ante las observaciones hechas, se deberán reunir facturas y la documentación correspondientes. Para este ciclo escolar se pretende destinar en el PEC alrededor de 26 millones de pesos, entre recursos federales y estatales, y además de los montos gubernamentales, las instituciones educativas, a través de las aportaciones de los padres de familia, darán poco más de 12 millones de pesos.
METRÓPOLI 5-A
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 6-A gremio, y comentó que esperaba el bien de todos con el fin del conflicto, en beneficio de la unidad de la organización.
METRÓPOLI 5-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
Verifican avance JALPA. El gobernador Miguel Alonso Reyes y el general Alejandro Saavedra Hernández supervisaron la construcción de Cuartel del Ejército Mexicano que se realiza en Jalpa, obra que registra un avance físico de 42 por ciento y para la que se contempla una inversión de 105 millones de pesos.