N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MARTES 19 DE ABRIL DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO 986 | $10.00
Exportan 60% de miel zacatecana
Suplemento especial del XXV Festival Cultural Zacatecas
Es de excelente calidad el producto apícola de la entidad; durante 2010 se enviaron 990 toneladas a Estados Unidos y Europa
Ocupa estado lugar 10 en crecimiento económico
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
n esta edición podrá encontrar el suplemento especial del Festival Cultural 2011 de El Diario NTR.
Acercan la ciencia de manera divertida ALEJANDRA ALONZO | NTR
A
L
a miel que se produce en el estado de Zacatecas es, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de excelente calidad, lo que les ha abierto a los apicultores las puertas de la exportación, sobre todo a Estados Unidos y a Europa, vía Alemania. Durante 2010, en la entidad se produjeron mil 650 toneladas de este alimento; 60 por ciento fue exportado y el resto se distribuyó a nivel nacional. Ello representó recursos por 53 millones de pesos. Según información de la dependencia federal, de los 96 millones de pesos destinados al Programa Especial Concurrente (PEC) en 2010, casi
HÉCTOR VALENZUELA | NTR
D
15 millones fueron para proyectos apícolas; además, cada año el país produce 56.3 mil toneladas de miel, de las cuales, 23 mil se exportan, y Zacatecas tiene uno de los mejores precios. Asimismo, la publicación Claridades Agropecuarias califica la miel pro-
Repunta ocupación hotelera en la capital
METRÓPOLI 6-A
METRÓPOLI 2-A
C
arlos Puente Salas, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), precisó que en el inicio del periodo vacacional de Semana Santa la ocupación hotelera ha sido superior a 50 por ciento, pero confió en que para el jueves y viernes próximos se llegue
METRÓPOLI 5-A
hasta 80 por ciento. Afirmó que el ambiente de inseguridad que permea en la entidad no ha afectado el flujo de visitantes, por lo que incluso los hoteleros esperan que, luego de la Semana Mayor, el registro de usuarios sea por arriba de 65 por ciento.
Realizan acciones en favor del Aguanaval SAÚL ORTEGA | NTR
C
Llegaría a 80 por ciento el fin de semana. FOTO: CUARTOSCURO
Promoción mezcalera
METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI 2-A
Hay al menos 36 mil colmenas en todo el estado. FOTO: CUARTOSCURO
punto de cumplir 10 años, el grupo Quark mantiene claro su objetivo de acercar la ciencia de manera divertida. Bertha Michel Sandoval, directora del Museo de Ciencias de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), donde se reúne el grupo todos los sábados, comentó que esta organización de divulgación científica está integrada por niños desde 5 años hasta personas con estudios de posgrado, de distintas escuelas. Miguel García Guerrero es uno de los promotores del proyecto, empezó a los 12 años y ahora coordina al grupo, que realiza diversas actividades enfocadas al impulso y desarrollo científico y tecnológico.
SAÚL ORTEGA | NTR
ducida en la zona norte –Zacatecas incluido– como de “excelente calidad”; principalmente se obtiene de los mezquites, su color es ámbar y el precio “es uno de los mejores a nivel nacional”.
urante el tercer trimestre de 2010, Zacatecas ocupó el décimo lugar en crecimiento económico, de acuerdo con el Indicador de la Actividad Económica Estatal que efectúa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La entidad se encuentra, con 7.7 por ciento, entre los estados que repuntaron en su actividad económica, pero con menor ritmo que otros, como el Estado de México, con 8.7 por ciento; Guanajuato, 8.5; y Tlaxcala, con 7.8 por ciento.
La Sedezac impulsará el programa integral para el desarrollo estratégico de la producción mezcalera en la entidad, a fin de contribuir a su consolidación. En el marco de la presentación del módulo del mezcal, en la plazuela Miguel Auza, el mandatario Miguel Alonso dijo que, al apoyar la promoción de esta industria, el gobierno estatal trabaja para dinamizar la economía regional.
on el fin de disminuir la excesiva extracción de agua del río Aguanaval, personal de la Conagua efectúa acciones de concientización de los usuarios de aguas subterráneas de este acuífero. Ante ello, se contempla la creación del Comité Operativo de Aguas Subterráneas, que tiene como objetivo regular la extracción y ayudar a la recuperación del afluente.
METRÓPOLI 2-A
Garantizan agua para ciclo agrícola VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
as presas de Zacatecas tienen un almacenamiento de agua promedio de 46 por ciento de su máxima capacidad, y de acuerdo con reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de las 13 que revisa este organismo, las más grandes son las que tienen menos líquido. Carlos Alean Rocha, jefe de Pro-
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
yectos y Sistemas de Información de la instancia, informó que no habrá falta de este fluido para las actividades agropecuarias de este año, y que “el ciclo agrícola está garantizado”.
METRÓPOLI 4-A