N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO 897 | $10.00
Detectan riesgo de inundación en Plaza Bicentenario Abrirán el túnel de acceso al estacionamiento en dirección Zacatecas-Guadalupe hasta que terminen de colocar una alcantarilla especial; la que había instalado el Grupo Constructor Plata no garantiza el desalojo de agua en caso de fuerte lluvia
FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
Pone delincuencia en entredicho la gobernabilidad SAÚL ORTEGA | NTR
D
e continuar las condiciones de inseguridad y de no generarse opciones de empleo a favor de la población zacatecana, se corre el riesgo de llegar a un estado de ingobernabilidad, además que, debido a la falta de acciones gubernamentales, la única salida que tiene la población es el estallido social. El diputado federal perredista José Narro Céspedes reiteró que los problemas de seguridad pública “se han incrementado y en el tema del empleo no existe respuesta ni solución; al contrario, mucha de la gente que trabajaba en gobierno del estado fue despedida”. Aceptó, asimismo, que parte de la violencia registrada en la entidad está vinculada con una gran causal nacional, “pero deben existir políticas estatales para abatir estos problemas”, planteó.
METRÓPOLI 2-A
E
l estacionamiento para 600 vehículos ubicado bajo la plancha de concreto de la Plaza Bicentenario, en esta capital, está en riesgo de inundaciones por una falla de cálculo al momento de instalar la alcantarilla de desagüe en el túnel de acceso con dirección de Zacatecas a Guadalupe. Las obras complemen-
tarias para instalar una nueva boca de tormenta se realizan por cuenta del Grupo Constructor Plata, pero se desconoce el monto que invierte. Hace poco más de medio año, la Plaza Bicentenario fue entregada “a los zacatecanos” por parte la entonces gobernadora Amalia García. En total, con fondos públicos se destinaron 279 millones de pesos, durante el sexenio anterior,
Proyectan un metrobús para la Zona Metropolitana STAFF | NTR
Permanece cerrada una de las entradas, en medio del bulevar López Mateos.
al inmueble que se ubica en el predio conocido durante muchos años como la ex Central Camionera. Los trabajos de ampliación del desagüe continuarán y podrían ser concluidos esta misma semana,
FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
A
Constanza Leaños.
Alguna autoridad, como forma mínima de respeto a los ciudadanos, debería avisar que en las calles del Centro Histórico no se puede transitar libremente, porque las chicas de un staff telenovelero son quienes ahora mandan… al menos de día.
E
l perredista Luis Medina Lizalde criticó que, tras el anuncio del plan de estímulos fiscales respecto a la condonación por el cambio de placas, el gobierno del estado haya cobrado por conceptos como el refrendo, los 15 salarios para el canje de placas y la calcomanía. “A la gente le hicieron creer que iba a tener una rebaja importante y sale frustrada, pues se encuentra que tal
on el fin de “destrabar” el congestionamiento vehicular que se origina en la zona conurbada entre Zacatecas y Guadalupe, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, la Secretaría de Obras Públicas (Secop) pretende crear medios alternativos de transporte como el metrobús.
METRÓPOLI 8-A
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
rebaja no existe, porque tiene que pagar por otros conceptos, y eso no lo esperaba”, expresó el también ex diputado federal. Además, respecto al uso de los colores nacionales (verde, blanco y rojo) en las láminas, comentó: “es obvio que se trataba de una maniobra para ponerle los colores del partido en el gobierno, y eso empobrece mucho su imagen ante la población”.
quiles González Navarro, regidor del municipio de Guadalupe, aseguró que entre 60 y 70 por ciento de las leyes no se aplican en Zacatecas debido a que carecen de reglamento, cuya responsabilidad de elaboración recae sobre el gobernador en turno.
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 4-A
METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI 9-A
Regalo de placas, ‘oferta gacha’ para atraer clientes VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
METRÓPOLI 2-A
C
os alcaldes deben evaluar los proyectos productivos que se van a realizar en sus respectivos municipios, pues además de mejorar el aspecto de integración de expedientes, permitirá que se les dé seguimiento a los planes impulsados, lo que augura la supervivencia de los mismos. El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Ramón Medina Padilla, dijo que hay interés de que este año participen más los municipios como ejecutores en el Programa Opciones Productivas, porque es un esquema en el que tradicionalmente ha habido mayor participación de organizaciones de la sociedad civil, sobre todo del sector agropecuario. Por ello, la dependencia federal comenzó la capacitación de los presidentes municipal sobre el Programa Opciones Productivas, con la intención de que exista más participación de los ayuntamientos para impulsar el empleo en todas las regiones del estado.
migraña, dolor en articulaciones, pérdida de la visión, mareo, problemas gastrointestinales, fatiga, depresión, irritabilidad, problemas menstruales, ataques epilépticos y arritmia cardiaca, lo que ha motivada a prevenir a los diabéticos sobre su consumo.
Afirma Luis Medina Lizalde José Narro, diputado federal.
informó el encargado de la Plaza Bicentenario, Miguel Ángel López Ramírez, quien trabaja para la Secretaría de Obras Públicas del gobierno estatal.
Impulsan Opciones Productivas
Productos ‘light’ pueden ser nocivos pesar de que los alimentos light fueron creados para la gente con restricciones en el consumo de sal, azúcar o grasas, o que desean bajar de peso, investigaciones realizadas en Estados Unidos apuntan a que los edulcorantes empleados en su elaboración estimulan el apetito. Además, otras de las sustancias que contienen provocan síntomas como
Alfonso Peschard, secretario de Obras Públicas.
Aquiles González, ex procurador.
Carece de reglamento hasta 70% de las leyes LUCERO GÁRATE | NTR
A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m ENRIQUE LAVIADA | VÍCTOR CORCOBA HERRERO | CLAUDIA RODRÍGUEZ | CUAUHTÉMOC HINOJOSA HERRERA | JOSÉ UREÑA SERGIO SARMIENTO | FRANCISCO RODRÍGUEZ | SIMITRIO QUEZADA | MARTÍN CARCAÑO
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO