El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

DOMINGO 2 DE ENERO DE 2011

Por cada mensualidad que adelanta, reduce hasta 6 meses su plazo

Una sorpresita

ZACATECAS, ZAC.

Baje su hipoteca de golpe

En diciembre, la venta de casas aumenta debido a una mayor liquidez entre las familias.

AÑO III | NÚMERO 881 | $10.00

Baje su hipoteca de golpe d En un financiamiento

Aguinaldo productivo

Reducción en el número de meses si usted hace prepagos desde el inicio de su hipoteca.

Si adelanta mensualidades de su crédito hipotecario, el ahorro que logra no sólo es en tiempo, sino también en lo que le cuesta el financiamiento.

i ya recibió su aguinaldo, n un financiamienlo más probable es que ya S tenga planes para cada peto de vivienda a 15 so y centavo que lo conforman. Posadas, cenas y regalos, engastos, ocupan lo primeaños, sirotredeotrosanualmente la lista. Sin embargo, el dinero adicioanticipara 2 pagos, liquinal que recibalo durante esta época podría tener un uso diferente y benéfico para su bolsillo.dedaría en sólo una década, Incluso, puede hacer que su aguinaldo rinda frutos a futuro pendiendo de las comisiones si lo utiliza para adelantar pagos mensuales de una hipoteca. De acuerdola con comun ejercicio e intereses que realizado cobre por EL NORTE, el efecto multiplicador anticipos pañía con la que estéde losusted puede ser de hasta seis veces. Esto significa que por cada en deuda. mensualidad adelantada en diciembre, el horizonte de vida del financiamiento disminuiría medio año. Aunque en teoría realizar Si es constante y adelanta un pago anualmente, el tiempo del prepagos a la préstamo hipoteca noes se reducirá 35 meses, decir, casi tres años. De esta forma, el plazo las será de 145 meses, en es penalizado vez por instide 180. El ahorro en el número de tuciones de financiamiento, mensualidades también se extiende al total de lo que desembolsará. en la práctica noConsiempre es una tasa de interés anual del 12.3 por ciento, al soliasí. Lo mejor es a citar apreguntar una institución financiera un préstamo por un millón 600 mil pesos, latiene suma de losuspagos la institución donde que realice durante los 15 años comisiones e inteted su crédito (por o seguros, acudir reses, es decir, el montoadel la crédito) será de 2 millones 216 mil (a pesos de hoy). Comisión para581lapesos Protección Pero si durante los primeros 11 años del plazo adelanta anualmende Usuarios definanciamiento Servicios Fite una mensualidad, el monto del baja a 1 millón 705 mil 950 pesos (a pesos de hoy). nancieros (Condusef). Se ahorraría 510 mil 631 pesos de intereses, seguros y comisiones. Lo conveniente, coinciden expertos, es anticipar pagos del crédito desde el inicio del plazo. Las primeras mensualidades se conforman por 90 por ciento de intereses y 10 por ciento de capital, indica Isidoro Sánchez Espejel, de Diseño y Desarrollo del Negocio en Banca Hipotecaria Bancomer. De ahí que los primeros años de vigencia del crédito son el periodo en el que un abono a capital tiene mayor impacto, añaden fuentes de Banorte. La cantidad que adelante dejará de generar intereses por el resto del plazo del crédito, expli-

tiempo que se reduce la hipoteca

1

2 años 11 meses

2

4 años 11 meses

3

6 años 1 mes

2009 29,462 52,636 61,893

(Ejemplo de un préstamo a 15 años para una casa de 2 millones de pesos) Si adelanta cada año...

Número de mensualidades

1

Luis Medina:

‘Regalan’ viviendas en Navidad

2

3

Nallely Ortigoza

Se ahorra...

De intereses

$472,255

$753,421

$937,550

De seguros y comisiones

$38,376

$68,611

$87,385

Total de ahorro

$510,631

$822,032

$1,024,936

Monto total del crédito

$1,705,950

$1,394,548

$1,191,645

Los ingresos extras por aguinaldo y bonos navideños le vienen bien al sector de la vivienda, pues en diciembre las ventas de casas aumentan de manera considerable. Sólo el año pasado, en diciembre se vendieron 95 por ciento más casas con respecto a las colocadas en el mes previo, de acuerdo con datos del Infonavit. Mientras que en noviembre se formalizaron 31 mil 694 créditos, en el último mes del año pasado se entregaron 61 mil 893 préstamos para adquirir casa. En junio de 2009, el segundo mejor mes del año pasado, se vendieron 52 mil 636 viviendas, 9 mil 257 menos que en diciembre, según la información del Instituto. En diciembre de 2008 se vendieron 45 por ciento más viviendas, a través de créditos del Instituto, que en noviembre. Víctor Manuel Borrás, director general del Infonavit, confió en que la meta de colocación de créditos en este año se cumpla, pues en este último mes se colocan más viviendas. Mientras que al 28 de noviembre el Instituto había colocado 403 mil 20 viviendas, al 2 de diciembre llevaba más de 413 mil. “En los últimos años, diciembre se ha caracterizado por ser el mes que registra el mayor volumen de operaciones, con un promedio semanal de 15 mil préstamos y éste 2010 no será la excepción”, señaló el directivo. El Fovissste recientemente realizó su sorteo de 75 mil créditos, con lo que a partir de diciembre ya empieza la operación real de su programa de préstamos. En diciembre, con la entrega del aguinaldo y otros bonos a los empleados hay una mayor liquidez, por lo que las personas se apresuran a adquirir una vivienda, explicó Ricardo Marentes, director de Aserva Consulting Group. Además, muchas personas esperan a que lleguen ofertas por parte de desarrolladores, o bien, de propietarios que busquen hacerse de efectivo rápidamente, por lo que recortan el precio de sus viviendas, señaló. “En diciembre hay más recursos, las personas ya cubrieron sus deudas, lo ven como un regalo”, dijo.

Tras afirmar que Zacatecas tiene unas -23% -37% -46% instituciones locales envejecidas, el ex senador Luis Medina Lizalde consideró que al poder ejecutivo le conviene un congreso local No penalizan por adelantar... en teoría enfrascado en sus querellas inútiles. Porcentaje de ahorro

Nota: Se considera un crédito contratado en septiembre del 2010, con un financiamiento del 80 por ciento del valor de la vivienda y una tasa de interés anual del 12.3 por ciento. Fuente: Simulador Hipotecario de Bancomer y elaboración propia. Realización: Departamento de Análisis de EL NORTE

.

Aunque en teoría realizar prepagos a la hipoteca no es penalizado por las instituciones de financiamiento, en la práctica no siempre es así. De acuerdo con la calculadora del Costo Anual Total para Créditos Hipotecarios del Banco de México, Banxico, adelantar los pagos a un préstamo para la compra de una vivienda no repercute en comisiones. Esto, precisa, aun y cuando se trate de un financiamiento con un organismo público de por medio, como el Infonavit. Sin embargo, algunas instituciones aplican comisiones

proporcionales al monto que se adelanta, por lo que conviene preguntar esto a su acreedor. Además de considerar esta “penalización encubierta”, quienes deseen anticipar mensualidades deberán tener en cuenta que no todas las personas son idóneas para prepagar. Será conveniente destinar el aguinaldo para la hipoteca cuando la familia tenga un flujo de efectivo excedente, que además no sea necesario en otro lado, dice Isidoro Sánchez Espejel, de Banca Hipotecaria Bancomer. También si no lo usa para

cubrir deudas más inmediatas o para hacer gastos de fin de año. Por lo general, las tasas de interés de los créditos hipotecarios son menores a los de un automóvil y a los de las tarjetas, por lo que una recomendación es saldar primero los préstamos con los mayores intereses, sugiere el economista Érik Rangel González. Pero eso sí, recuerde que mientras más rápido termine de pagar su casa, por ejemplo, su capacidad crediticia aumentará y podrá obtener un financiamiento para otra vivienda.

CIUDADANOS PÁGINA 6

Busca los contenidos esenciales de can, lo que se verá reflejado en una mayor reducción de la cantidad de meses a liquidar. Conforme va aumentando el

plazo, uno empieza a pagar menos intereses y más capital, indica Érik Rangel González, director del Centro de Investigaciones

Combate a inseguridad

Fotoarte: Olga García

E

Violeta Montes de Oca

Mensualidades adelantadas por año

2008 37,245 45,303 60,122

Opaco y estéril, el congreso local

De un trancazo

si anualmente anticipara

VIOLETA MONTES DE OCA en sólo una década AGENCIA REFORMA

Enero Junio Diciembre

Fuente: Infonavit.

de vivienda a 15 años,

2 pagos, lo liquidaría

(Número de créditos ejercidos)

to de la porción es capital y el resto son intereses. Por lo tanto, en los últimos pagos las mensualidades que adelante harán más ligero su crédito pero en menor medida. Sin embargo, primero habrá de leer a fondo su contrato, pues éste detalla el esquema de su financiamiento. “Hay créditos donde todo se va hacia la reducción de la mensualidad, entonces el plazo no lo puedes bajar y hay otros que te van bajando el plazo pero no te bajan la mensualidad. “O combinaciones”, señala Rangel González. Si una persona prepaga un monto adicional al de la mensualidad, el remanente se va a capital, agrega Sánchez Espejel. Pero, advierte, si debe intereses por el periodo mensual, primero deberá cubrirlos, al igual que los saldos pendientes de seguros y comisiones. El monto que reste después de cubrir estos rubros se destinará para el capital.

pacios y con mucho margen para la simulación de activiTenemos un poder dades”. Así lo señaló Luis Medina legislativo que está viviendo una situación Lizalde en entrevista para insostenible en cuan- NTR Medios de Comunicato(CIE)adeopacidad y que incluye ción. Económicas la UANL. La proporción se invierte. Cuando el crédito está por Al hacer un balance sobre entre otras cosas una auterminar, entre 90 y 95 por ciensencia total de registro del el acontecer político en la desempeño de cada uno de entidad durante 2010, Medina Lizalde destacó el procelos diputados, con yuna ¿en qué tipo de colonia A piedra lodo cuoello signifique pagar preferiría habitar? so electoral del 4 de julio, en ta mínima deAunque días hábiles de más por la vivienda y aportar las cuotas de mantenimiento, el que el PRI obtuvo la gude alosperiodos de seproyectostrabajo, cuentan con caseta de $FSSBEB "CJFSUB regiomontanos se inclinan seguridad, guardia las 24 horas por los fraccionamientos del día ysiones circuito cerrado, según con prolongados es- bernatura, luego de 12 años cerrados. un estudio de mercado de la conKUTZI HERNÁNDEZ | NTR

Violeta Montes de Oca

Buscan encerrarse, aunque paguen más

Guerra sin nueva estrategia d Prefieren ocho de cada diez

regiomontanos vivir

en una colonia cerrada, según una encuesta

Alicia Díaz

El clima de inseguridad que se vive en el Estado ha cambiado los hábitos de los regiomontanos al momento de elegir casa. Ocho de cada diez preferirían

Jesica Zermeno AGENCIA REFORMA

M

ÉXICO, DF. Con una violencia incontenible y la presión de cada vez más sectores de la sociedad para cambiar el rumbo del combate al crimen organizado ante la falta de resultados, el presidente Felipe Calderón tomó una decisión en 2010: puso en marcha una estrategia mediática para buscar que se dejara de hablar de

habitar en una colonia cerrada, aunque esto implicara pagar más por la propiedad y por cuotas de mantenimiento mensuales. Según una encuesta realizada por EL NORTE entre 292 personas que buscan actualmente comprar una vivienda o departamento, el 76 por ciento optaría por residir en un fraccionamiento bardeado. De hecho, son este tipo de conjuntos habitacionales los que han mostrado la mayor plusvalía en el año, según Roberto Jiménez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Nuevo León, AMPI. Los desarrolladores han entendido bien la demanda.

Actualmente hay en Monterrey y su área metropolitana 352 fraccionamientos en venta, de los cuales el 66 por ciento es cerrado, según información de la consultora inmobiliaria Softec. De acuerdo con su base de datos, en San Nicolás el 82 por ciento de las colonias con casas nuevas en venta está “blindado”; en Monterrey, el 74 por ciento, y en San Pedro, el 70 por ciento. En los desarrollos de departamentos el tema de la seguridad es aún más valorado. En el segmento Residencial Plus, es decir, de viviendas verticales de más de 2 millones 400 mil pesos, el 100 por ciento de los

sultora inmobiliaria 4S. Algunos desarrollos, incluso, ofrecen botones de pánico, señala la investigación. Pero a los regiomontanos no les basta con que la colonia sea cerrada. Ante la pregunta de qué elegirían si se les ofreciera algo adicional al comprar su vivienda, las mayores menciones, el 37 por ciento, fue para los protectores. La cocina, con 29 por ciento, ocupó el segundo sitio en las preferencias, mientras que los clósets, con 10 por ciento, se coloca-

M

Entregan becas a estudiantes

ROSA DE SANTIAGO| NTR

E

l Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) entregó 255 becas correspondientes a noviembre y diciembre de 2010, a estudiantes de diferentes niveles educativos. Con esto, a la fecha se ha entregado en este programa un millón 12 mil 250 pesos en total. La titular del Cozcyt, Gema Mercado Sánchez, comentó que en el año que inicia se mantendrán estos apoyos que se otorgan a estudiantes de ciencias básicas, ingenierías y carreras de impacto tecnológico; el 60 por ciento corresponde a mujeres, dando seguimiento a las políticas públicas de equidad de género, minorías y grupos vulnerables.

Un revolucionario del siglo XXI ÉXICO, DF. Aunque Julian Assange pretende que WikiLeaks sea visto como el trabajo de un equipo y no de una persona, su figura destaca no sólo por ser la cabeza del proyecto, sino porque es casi un personaje de novela. El fundador de WikiLeaks es una

NUESTRA COMUNIDAD PÁGINA 2

/P TBCF /P DPOUFTUÚ

Recuento del caso WikiLeaks

AGENCIA REFORMA

decir que nosotros (el PRD) no debamos corregir nuestras acciones”.

Metodología: Encuesta aplicada de manera personal los días 13 y 14 de noviembre a 292 personas que están buscando comprar casa o departamento en el área metropolitana de Monterrey. Las entrevistas se aplicaron sistemáticamente en una muestra aleatoria de fraccionamientos con casas en venta en la ciudad. Margen de error: +/- 5.7 por ciento. Nivel de confianza: 95 por ciento. Realización: Departamento de Opinión Pública de EL NORTE. Comentarios: opinion.publica@elnorte.com.

“la guerra contra el narcotráfico” y posicionar el término “Estrategia Nacional de Seguridad”. Sin embargo, el cambio discursivo no se reflejó en una coordinación más efectiva entre Ejército, Marina, Policía Federal y PGR. La violencia siguió escalando hasta llegar, el 3 de noviembre, a la cifra emblemática de 10 mil muertos en un año. Hasta la semana pasada, el ejecutómetro de Reforma reportaba 11 mil 41 occisos.

KARLA GARDUÑO MORAN

de que el PRD gobernara el estado. Al respecto, el entrevistado dijo estar consciente de que “el voto del 4 de julio fue de castigo a un modo de gobernar, pero eso no quiere

mezcla entre Mikael Blomkvist y Lisbeth Salander, los protagonistas de la saga Millennium, del sueco Stieg Larson: un periodista idealista y una hacker sociópata que unen sus conocimientos para desenmascarar al sistema. Assange está en el centro de la atención desde que el pasado 28 de noviembre se comenzó a difundir el contenido de 250 mil cables del Departamento de Estado de Estados Unidos; revelaciones que han puesto en aprietos a la diplomacia mundial.

NUESTRA COMUNIDAD PÁGINA 2

CIUDADANOS PÁGINA 4

Ménage á trois

Frío causa fugas ANDREA DEL RÍO | NTR

L

as bajas temperaturas que se han registrado en la región han provocado fugas considerables en la red de distribución de agua potable de los municipios de la capital y de Guadalupe.

La mayor afectación ha ocurrido en las redes que abastecen a colonias como La Condesa, Tie-

La Jiapaz llama a cubrir tuberías con papel periódico, plástico y/o materiales térmicos. rra y Libertad, Fovissste y Ex Hacienda de Bernárdez, pertenecientes al municipio de Guadalupe, mientras que en la capital zacatecana resultaron afectados Tres Cruces y el fraccionamiento Isabelica.

NUESTRA COMUNIDAD PÁGINA 2

El 60 por ciento de las becas se destina a mujeres.

Consulta la cartelera

JOSÉ WOLDENBERG

PÁGINA 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR by NTR Medios de Comunicación - Issuu