N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
SÁBADO
30 DE OCTUBRE DE 2010
ZACATECAS, ZAC. AÑO III NÚMERO 820 $10.00
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
Zacatecas capital
Balacera en el Centro Histórico Un peatón resulta con herida leve; hay dos detenidos, Héctor Manuel Méndez Rodríguez y Juan Carlos Berumen Reducino
STAFF | NTR
L
a tarde de este viernes, en pleno Centro Histórico de la ciudad capital, se suscitó una balacera y persecución entre ocupantes de dos vehículos, cuando personas que iban a bordo de un Cadillac blanco, con placas de Texas, se hicieron de palabras con los tripulantes de otro automotor. Trascendió que uno de los tripulantes del segundo automóvil sacó
Abandonan un automóvil en las inmediaciones de la Preparatoria 1 de la UAZ.
un arma, con la que realizó algunos disparos en contra del primer vehículo. Debido al ataque resultó con
herida leve el transeúnte David Limones, quien fue trasladado para su atención médica.
Ambos conductores iniciaron una carrera por varias vialidades del centro, la cual terminó en la calle Fernando Villalpando, en las inmediaciones de la Preparatoria 1, donde fue abandonado el Cadillac. Entrevistado vía telefónica, el procurador de Justicia del Estado, Arturo Nahle García, confirmó los hechos y explicó que los ocupantes del Cadillac “se le cerraron” a un Chevy en el que viajaban dos elementos de la AFI, quienes intentaron detenerlos, lo que provocó la balacera. Asimismo, dio a conocer que los efectivos detuvieron a Héctor Manuel Méndez Rodríguez y Juan Carlos Berumen Reducino, quienes se encuentran bajo custodia de la Procuraduría General de la República (PGR); al cierre de esta edición, la instancia federal no había enviado comunicado alguno.
METRÓPOLI 2-A
‘Centenarios’ altares FÁTIMA SÁNCHEZ LUCERO GÁRATE | NTR
H
Marcha silenciosa Con cubrebocas en el rostro, alrededor de 300 ex braceros se manifestaron en una marcha silenciosa por las calles de la ciudad de Zacatecas, en demanda de que sean liberados 540 apoyos de gobierno como parte de los recursos que les han sido retenidos por sus labores como jornaleros en Estados Unidos en el periodo 1942-1964. FOTO Y TEXTO: FÁTIMA SÁNCHEZ
METRÓPOLI 3-A
Buscan más apoyo para unidades de Protección Civil LUCERO GÁRATE | NTR
A
nte las grandes carencias de todo tipo que sufren las unidades de Protección Civil de los 58 municipios de Zacatecas, este vier-
nes algunos de sus representantes se reunieron con el director estatal de esa área, Antonio de la Torre del Río, para buscar solución al problema.
METRÓPOLI 2-A
acer mofa de la muerte, en los altares se vincula además con políticos, personajes históricos o sucesos de trascendencia social, como el Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la lucha de Independencia. Durante estas fechas, los trabajadores de distintas dependencias elaboran altares de muertos que dedican a personajes ilustres, en los que predominan tunas, nopales, cazuelas de barro, camotes, cacahuates y demás alimentos que realzan las fotografías de los honrados. Mientras tanto, el Ayuntamiento de Guadalupe realizó varios concursos de disfraces en sus instalaciones; niños y adultos se dieron cita en la presidencia municipal para participar y llevarse alguno de los premios ofrecidos.
METRÓPOLI 6-A
Respaldan abogados Tribunal de Cuentas ANA MARÍA VACIO | NTR
L
a Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Zacatecas (Fecaazac) consideró que el Tribunal de Cuentas no contravendría la Constitución Política mexicana. José Pablo Mercado y Martín Lugo, presidente y vicepresidente, comentaron que están dispuestos a participar para mejorar la iniciativa. Lugo explicó que el Tribunal de Cuentas supliría a la Auditoría Superior del Estado (ASE) porque ejercería funciones jurisdiccionales; “no coincido con la diputada que considera que el Tribunal sería inconstitucional, pienso que la inconstitucionalidad reside en el órgano actual”.
METRÓPOLI 3-A
Pagarán a 9 pesos el kilo de frijol ANA MARÍA VACIO | NTR
L
os productores de frijol venderán el kilo de la leguminosa a 9 pesos, según el acuerdo de los gobiernos federal y estatal; aunque la cosecha estatal está calculada en 210 mil toneladas, se prevé que la mitad quedará en manos de coyotes que ofrecerán alrededor de 6 pesos por kilo. El representante de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), Pablo Velarde, informó que realizarán verificaciones periódicamente en las bodegas, a fin de que se les haga el pago correspondiente a los productores y se comercialice el grano.
METRÓPOLI 4-A