N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
SÁBADO
23 DE OCTUBRE DE 2010
ZACATECAS, ZAC. AÑO III NÚMERO 813 $10.00
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
En materia de seguridad pública
Llama Alonso a unir esfuerzos ANA MARÍA VACIO | NTR
D
urante la primera reunión de Diálogos por la Seguridad, en la que participaron autoridades, empresarios, universitarios y medios de comunicación, el gobernador Miguel Alonso Reyes llamó a los actores sociales y políticos a hacer lo necesario para que regrese al estado la armonía y tranquilidad que la población exige. “De manera clara –enfatizó–, la sociedad reclama el compromiso de todas sus autoridades en la lucha contra la inseguridad pública”, así como entablar una comunicación franca y constructiva que permita consolidar una autén-
tica política de Estado en materia de seguridad y justicia. Abundó en que es necesario retomar los temas de las campañas electorales y demostrar a la población que se actúa de manera corresponsable, y dejar, al mismo tiempo, a un lado las diferencias políticas y partidistas. Ahí, dijo estar a favor de la creación de un mando único policial y solicitó respaldo en esta iniciativa; “la Federación, estados y municipios pretenden contar con cuerpos policiales cuya selección, capacitación, desarrollo y equipamiento se ajusten a los más altos estándares de confianza y operación”.
D
e visita en Zacatecas, el senador Gustavo Enrique Madero Muñoz dijo que para dirigir al Partido Acción Nacional (PAN), su propuesta es “renovada, fresca y plural”, y aunque no es el candidato “oficial”, dijo que es “el bueno”. Sobre la posible alianza del blanquiazul con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el legislador afirmó que las uniones con las distintas fuerzas siempre son importantes, sobre todo si están encaminadas a derrotar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero denostó la figura de Marcelo Ebrard si esto sucediera, pues, dijo, el jefe del gobierno del Distrito Federal “no es opción” para 2012.
Un oasis para los invidentes FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
P
ara un grupo de invidentes, acudir a la Biblioteca Mauricio Magdaleno es uno de los mayores placeres. Juanito, Zaira, Martín y El Profe Poncho se distinguen de entre el resto por sus carcajadas y bromas, aunque éstas sean debido a su condición. Desde hace 24 años fue creada el área para invidentes en este recinto; el profesor Alfonso Muñoz Piedra, mejor conocido como El Profe Poncho, encargado del área de educación, resguarda al lado de la mesa de trabajo una vitrina llena de medallas y trofeos de campeonatos de ajedrez y deportes. A ellos, la sociedad los asume como discapacitados; sin embargo, su actitud ante la vida muestra que son aún más capaces que cualquiera, hasta el grado de no parar de reír y aprender.
METRÓPOLI 3-A
Reflexionan sobre la biodiversidad LUCERO GÁRATE | NTR
P
METRÓPOLI 5-A
Fondo Plata
Prevén entregar 20 mdp para créditos VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
P
METRÓPOLI 5-A
Difunde Madero proyectos blanquiazules LUCERO GÁRATE | NTR
METRÓPOLI 2-A
ara el cierre del presente año, los Fondos de Financiamiento del Fondo Plata se estima que entreguen hasta 20 millones de pesos a micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), informó el director de este organismo financiero, Jorge Escareño Benítez. Los sectores –comentó– que podrían ser beneficiados van desde pequeñas tiendas hasta las que impliquen la prestación de servicios y agregó que podrían entregar a cada empresa de 10 mil a 50 mil pesos con garantías de aval solidario, pero hasta un millón de pesos si hay garantía hipotecaria.
El senador panista.
¡Teatro para todos! Este viernes, en el marco del Festival de Teatro de Calle, se presentaron las obras Amor mai non s’addorme y El abuelo Juan. La primera, una interesante puesta en escena que cuenta la historia de Romeo y Julieta, pero con una óptica distinta, de Tascabile di Bergamo; la segunda, una interpretación para niños y jóvenes, del grupo Mojiganga. FOTOS: VÍCTOR MARTÍNEZ Y LUCERO GÁRATE
UNA PLANA 8-A
ara conmemorar el Día Mundial de las Naciones Unidas, este domingo, diversas instituciones federales, como Semarnat, IMSS y CFE, se reunieron para reflexionar acerca del cuidado de la biodiversidad. Entre los temas abordados se encontraron el derecho de los individuos a vivir en un ambiente sano, libre de residuos tóxicos y peligrosos; asimismo, los riesgos que ha implicado el calentamiento global y los cambios climáticos, e incluso la existencia de fauna nociva, es decir, la proliferación de ratas o mosquitos, cuya aparición deriva, a su vez, en diversos padecimientos e infecciones, como cólera y rabia.
METRÓPOLI 6-A