El Diario NTR

Page 5

El Diario NTR

Metrópoli

Miércoles 26 de mayo de 2010

5A

Clima de inseguridad afecta convenciones JOANA MARTÍNEZ | NTR

L

a Asociación Mexicana de Promotores Inmobiliarios (AMPI) de Zacatecas exigió al gobierno del estado lanzar campaña en pro de la entidad para mediar el desprestigio que Aguascalientes ha marcado. Según el socio de la AMPI Zacatecas Guillermo Sigg Vega, la sensación de inseguridad ahora no sólo influye en los turistas, sino también en empresarios que pretenden invertir en la entidad. La semana pasada, esta asociación trató de llevar a cabo un foro inmobiliario de financiamiento de viviendas y negocios a migrantes, el cual fue cancelado debido a la asistencia de menos de la mitad de los invitados. Esta organización pidió a las autoridades se tome total interés en ese problema, ya que los efectos se hacen presentes y pueden afectar también en un futuro a todos los sectores. Sigg Vega mencionó que en voz de los pocos asisten-

tes, el tema de la inseguridad hizo que este evento se arruinara, ya que la mayoría temen venir a Zacatecas. Al foro estaban invitados capitalistas importantes de todo el país, pero por el puesto que cada uno de ellos ocupa, decidieron no acudir para evitar ser víctimas de la delincuencia. Algunos de los estados convocados fueron Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes, además de la ciudad de México. Por otro lado, los 80 representantes de 200 invitados que sí concurrieron tuvieron que abandonar de prisa el estado porque temían que algo les sucediera. El principal objetivo de esta reunión era fortalecer a la sociedad migrante para que no sólo adquiera propiedades en Estados Unidos, sino también en México, para que en caso de ser deportados tengan patrimonio aquí. Sin embargo, ninguno de los acuerdos que se tomaron en dicha convención pudo fortalecerse debido a la inasistencia.

El recinto cerrará a partir del 7 de junio

Tendrá Catedral sistema de audio e iluminación RAFAEL DE SANTIAGO | NTR

E

l vicario de la Diócesis de Zacatecas, Filiberto Romo Medina, expuso que la finalización de la primera parte de la obra de restauración de la Catedral Basílica está programada para el 27 de junio, por lo que el recinto permanecerá cerrado a partir del 7 de junio. Al término de los trabajos habrá un evento entre autoridades civiles y eclesiásticas para la inauguración y bendición del retablo de la Catedral, explicó. Mientras el templo se encuentre cerrado, se buscarán alternativas de espacios para llevar a cabo los eventos eclesiásticos que se tengan programados, además de encontrar un lugar idóneo para efectuar las misas dominicales, que generalmente

encabeza el obispo Carlos Cabrero Romero. El vicario comentó que se tenía planeado terminar la primera etapa a finales de mayo, pero hubo un cambio porque se ampliaron trabajos que no estaban contemplados, como el arreglo de las bóvedas. Romo Medina adelantó que la Catedral contará con un nuevo sistema de iluminación y de audio, además de que se están implementando medidas preventivas por parte de Protección Civil, quien hizo la invitación a la Diócesis para que entre en esta dinámica. Además, debido a los robos de arte sacro, la Iglesia ha estado más preocupada en la seguridad de los templos; “debemos estar al pendiente de esta obra, porque es el patrimonio del pueblo zacatecano y de su fe”.

Prevén aumento de lluvias

Ciclones beneficiarán al campo zacatecano FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR

D

e acuerdo con información de la Conagua, se estima que este año se registrarán alrededor de 30 ciclones en las costas nacionales que resultarán benéficos para el campo zacatecano, “porque arrastrarán lluvias a la zona del semidesierto”, informó Juan Ramón Elías Mujica, director del Departamento de Cultura de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Indicó que el pronóstico de mayo a octubre presentará un incremento en las precipitaciones pluviales para Zacatecas, “dadas las condiciones actuales del fenómeno meteorológico El Niño y su posible retiro en las siguientes semanas”. El funcionario federal men-

cionó que de los 30 ciclones, cinco serán en el océano Pacífico y 15 en el Atlántico, además se pronosticaron siete tormentas tropicales en el Atlántico y cuatro huracanes moderados y cuatro intensos. Estos fenómenos propiciarán que en junio se registre una precipitación de 85 milímetros por arriba de la media, excepto en la región centro y sur del estado, donde se esperan lluvias por debajo de la media anual. Para la región del municipio de Pinos, la media anual es de 63.5 milímetros y se estima que aumente hasta 50 por ciento durante el mes entrante. En la región de los cañones, la media anual es de 131 milímetros y no se prevén variaciones arriba de 20 por ciento para este mes.

Los terrenos El Mezquital y El Magueyal, en pugna.

Sin atender, defensores de predios en Tacoaleche VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

espués de que inteD grantes del Grupo Defensor del Patrimonio Na-

tural de Tacoaleche, en coordinación con mineros y ex braceros, marcharan por las calles de Zacatecas el 18 de mayo, a la fecha no

Están ‘secos’ en La Victoria SARA DE SANTIAGO | NTR

H

abitantes de la colonia La Victoria, del municipio de Guadalupe, denunciaron ante NTR Medios de Comunicación

las constantes fallas en el suministro del agua potable. Aseguraron que el problema persiste aun cuando una comisión de colonos ha reportado en repetidas

se ha establecido alguna mesa de negociación para resolver el conflicto, informó Juan Manuel Solís Villa. El delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) también comentó que no hay petición por parte de los involucrados en el conflicto y que si bien la dependencia gubernamental puede actuar de oficio, sólo lo puede hacer para conciliar. “Si bien es cierto que (los manifestantes) no han sido atendidos por parte del gobierno del estado, también lo es que no se nos han convocado a una mesa de trabajo para seguimiento”. Además, recordó que el 6 de abril del presente año fue la última reunión donde participaron el sector agrario, el gobierno del estado y sectores del distrito

ambiental, pero que “en esa ocasión no hubo voluntad de dialogar de las partes” implicadas en la problemática, es decir, los ejidatarios y los defensores del medio ambiente. Dicha reunión fue encabezada en la presidencia municipal de Guadalupe por el secretario de Gobierno Municipal, Juan Manuel Rodríguez Valadez, quien llamó a solucionar las diferencias entre ejidatarios que pretenden dar un nuevo uso de suelo a los espacios conocidos como El Magueyal y El Mezquital, a través del diálogo. Por ello, dijo que espera se resuelva este asunto, pues pese a no existir daños ecológicos graves, sí afecta a la seguridad de los habitantes de Tacoaleche.

ocasiones el desabasto ante la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ). Regina Baltazar Cristóbal, responsable de una plaza del IZEA en esta zona, declaró: “esta situación nos afecta mucho, porque brindamos servicios al público y

con la falta de agua no podemos ni siquiera dejar que utilicen el sanitario”. Recalcó que la excusa que las autoridades competentes les dan es que la red de tuberías que suministran el líquido en esta colonia es muy antigua y el sarro ya no permite que pase el agua.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR by NTR Medios de Comunicación - Issuu