El Diario NTR

Page 1

ZACATECAS

AÑO I / NÚMERO 149

$8.00

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2008

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m

En Valparaíso

Elisa Torres

El Diario NTR

E

l líder nacional de El Barzón, Juan José Quirino Salas, durante la celebración del 15 aniversario de esta organización en el estado, destacó que buscarán promover y gestionar más apoyos para la gente del campo con la finalidad de que la delincuencia organizada afec-

te menos a la sociedad productiva. Para ello, buscarán estrategias para evitar afectaciones mayores por la crisis económica que se avizora para el próximo año y dejó en claro que continuará su trabajo en beneficio no sólo de los barzonistas, sino de todos aquéllos que requieran apoyo.

Metrópoli

Pa s i ó n

dic Lune iem s 1 bre 5 20 08

Con un arbitraje que será recordado por muchos para bien o para mal, Diablos Rojos de Toluca conquista su noveno título del futbol mexicano y entra a la sala de los equipos grandes con mayor número de campeonatos conseguidos 8D

Metrópoli 12

El Mineral EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ

Lunes 15 de diciembre de 2008

DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO

Limpian Siapasf Dos trabajadores no pasan el antidoping

María de Jesús Ávila El Diario NTR

A Raúl Delgado Wise.

Sin resultados, la estrategia de seguridad: Delgado Wise Martha Villagrana El Diario NTR

L

Ivette Martínez El Diario NTR

L

A

bordo de una camioneta pick up, en la terracería que comunica a las comunidades Milpillas de la SierraAmeca la Vieja, municipio de Valparaíso, Zacatecas, fueron localizados los cuerpos de cuatro adultos varones, ejecutados a balazos. De manera oficial, el gobierno del estado dio a conocer que la Procuraduría General de Justicia investiga los hechos relacionados con el hallazgo de los cadáveres.

2

Buscan evitar comercio electoral a Procuraduría General de la República (PGR), por medio de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales, será la instancia encargada de vigilar a los contendientes de los comicios de 2009 para evitar la compra de votos. Así lo informó la vocal eje-

El Diario NTR

NTR

cutiva de la Junta Local del Instituto Federal Electoral, Olga Castro Ramírez, quien además invitó a los ciudadanos a no vender su sufragio y denunciar cualquier intento de este tipo en caso de que se presente.

Metrópoli 10

as más de 10 muertes diarias que se registran en México relacionadas con el crimen organizado demuestran que la estrategia de seguridad implementada por los gobiernos estatal y federal ha fallado, además de ser ingenua y equivocada, declaró el investigador de la UAZ Raúl Delgado Wise. Además, lamentó que la Federación haya decidido co-

menzar a limpiar el problema en Michoacán y después ir de estado a estado, pues provocó el movimiento de los grupos armados entre entidades, donde operan de la misma manera. Se dijo preocupado por la dimensión que tomó el problema de la inseguridad durante el último año en el país, pues hay ciudades como Tijuana que es calificada como la más peligrosa del mundo.

Metrópoli

3

Cientos de metros de cercado permanecen en el suelo.

Culpan regidores a la contralora de omitir sanciones María de Jesús Ávila El Diario NTR

R

egidores de la Comisión de Desarrollo Urbano responsabilizaron a la contralora del municipio, María Trinidad Alvarado, de que no se hayan aplicado sanciones a constructores y funcionaros de la administración pasada que no han atendido la rehabilitación de las bardas del Panteón de la Resurrección. En la última reunión –celebrada en octubre– de la comisión encabezada por Gustavo Torres Herrera la contralora informó de los avances y refirió que sólo faltaba el dictamen de los ediles, de lo contrario el asunto se perderá ante las instancias legales. Ante la referencia de que el constructor Julio César Ortega Soto, en una obra de 2007, con un costo de 265 mil 857 pesos, no ha hecho nada, María Trinidad Alvarado especificó que él debía formalizar ante la Contraloría su voluntad de resarcir los daños, para tener el antecedente y en cuanto al procedimiento de sanciones dijo que quedaba a cargo de los regidores. Para que pueda existir

castigo contra los funcionarios de Obras Públicas de la administración de Rodolfo Monreal Ávila, en este caso en contra del ex director de ese departamento, Jaime Barajas, es necesario que el asunto sea votado y debidamente deliberado por los ediles. Al respecto, el presidente de la comisión, Gustavo Torres, informó que el ordenamiento por la contralora había sido cumplido: se dictaminó que se procediera en contra de quien fuera responsable y que iniciara el trámite para que de inmediato el constructor reparara los daños. Actualmente el Panteón de la Resurrección luce desolado, sin bardas y sin atención de los administradores del ayuntamiento, que mantienen el temor de acudir debido a que se encuentra a un costado de la zona de tolerancia. La contralora, pese al informe –solicitado por los regidores– de los trabajos que debieron haber empezado el mes pasado, no ha dado respuesta y la situación constituye uno de los problemas que no ha sido solucionado al seno del cabido, debido a la falta de asistencia de regidores de diferentes comisiones.

Enorme boquete producto de un choque, sin reparar.

Escriben a Tiempo

Escriben a Tiempo Enrique Laviada | Manuel Ibarra | Arturo Nahle | Francisco Javier Acuña | Martín Carcaño

ocho días de aplicado el antidoping a los trabajadores del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), el director de la dependencia, José Luis Gracia Ramírez, anunció la salida de dos personas que dieron positivo, según los primeros resultados del análisis. El pasado 8 de diciembre, de manera sorpresiva, el director anunció el inicio de las actividades con la intención de verificar el estado de salud de cada una de las personas que integran el Siapasf. El análisis se llevó a efecto con la extracción de sangre debidamente analizada por el especialista Juan José Gutiérrez Correa. El antidoping sorpresivo causó alarma y descontento, por lo que intervino el dirigente sindical Oswaldo de León Pinales, quien no logró detener la acción de Gracia Ramírez, al asegurar que estaba debidamente sustentada. Al respecto, el titular de la dependencia acusó de manera directa a los trabajado-

EN ESTA EDICIÓN

Evoluciona la lucha de barzonistas

Staff

El Diario

Todos presentaban impactos de bala y fueron encontrados en la caja de una camioneta Ford Lobo, color azul, modelo 2005 con placas de circulación JM27974 del estado de Jalisco. El vehículo fue reportado como robado desde el 26 de marzo de 2007 en Zapopan. Hasta anoche sólo se ha identificado a uno de los occisos, como Paulino Rodríguez, originario de Talpa de Allende, Jalisco, de acuerdo con los datos registrados en una credencial de elector que portaba.

Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Ernesto de León y Victor Maldonado

Impulsan proyectos productivos en beneficio de la gente del campo.

Hallan a 4 ejecutados

José Luis Gracia Ramírez, director de la dependencia. res que no desempeñan sus funciones de manera eficiente porque en reiteradas ocasiones se han presentado a trabajar en estado de ebriedad. Confirmó que, más que una verificación de la salud de los obreros, es iniciar de manera inmediata la depuración del sistema que ha man-

tenido conflictos internos que se han reflejado ante la sociedad por la mala actitud de algunos elementos. Reconoció la importancia que tiene el hecho de iniciar con la salida de trabajadores que manejan la mala organización y el mal servicio desde dentro de la dependencia con la finalidad de dañar la

imagen y el funcionamiento del sistema. Informó que será el próximo año cuando se den a conocer los resultados, pero aseguró que de quienes se ha obtenido positivo son dos trabajadores que ya están en la mira para iniciar el proceso y darlos inmediatamente de baja.

Falta apoyo oficial a productores pecuarios

Ya no es costeable la producción de carne Jonathan Guzmán El Diario NTR

N

o es costeable la producción de carne, porque los insumos están más caros de lo que se obtiene al comercializar el alimento, “y entonces estamos muy mal”, aseveró Lino López, del ejido Benito Juárez. Introductores de ganado del municipio denunciaron la falta de apoyo a la producción pecuaria por parte de las dependencias correspondientes. Expuso que al campo se le debe invertir para mejorarlo, pues las políticas actuales no ayudan a los campesinos. “Con la vista de la comisión binacional –para certificar que ya no hay brucelosis- mejorar la venta y el precio de los becerros –que se exportan a los Estados Unidos-, aunque también se necesita vender vacas flacas”. Destacó la importancia

Con la apertura del rastro TIF no habrá un beneficio real para los ganaderos de Fresnillo. de que se dé la vista de la comisión binacional lo más pronto posible, aunque no se cumplen por completo las normas por parte de los ganaderos locales. “Hace algunas semanas el precio de los becerros esta-

La Rinconada - N. Fuentes | Saúl Monreal Ávila | El Hemiciclo

ba a 20 pesos por kilo para arriba, ahora está más barato, y debería de ser de 25 para arriba por kilo, lo cual es difícil que se dé”. Resaltó que la producción de ganado dejó de ser un negocio, a pesar de que próxi-

mamente empiece a funcionar el rastro Tipo Inspección Federal, pues serán muchos ganaderos los perjudicados por el cierre del centro de sacrificio municipal, ya que no tendrán dónde vender sus animales.

Mono: Pablo Quezada, El Tal Yo

Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR by NTR Medios de Comunicación - Issuu