ZACATECAS
AÑO I / NÚMERO 139
$8.00
VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2008
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
Descarta Romo las intromisiones El Mineral EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ
Viernes 5 de diciembre de 2008
DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO
Inicia sindicato minero paro indefinido de labores
Detienen a
Francisco Juárez Alonso.
Pagan mejor los coyotes
Inútil, el acopio de frijol: Juárez
“Afortunadamente los productores no tienen problemas para comercializar su producto, por lo que prácticamente los centros de acopio no han tenido ni un solo grano”, afirma el líder del grupo Los Zacatecos Jonathan Guzmán El Diario NTR
A
casi un mes de la apertura de los centros de acopio de frijol, éstos son superados en ventas por comerciantes particulares, quienes ofrecen mejores precios, informó Francisco Juárez Alonso, líder del grupo Los Zacatecos. “Afortunadamente los productores no tienen problemas para comercializar su producto, por lo que prácticamente los centros de acopio no han tenido ni un solo grano de frijol”. El productor calificó de inútil la instalación de los centros, ya que los cam-
pesinos prefieren vender a coyotes de otros estados. “Los productores deben vender su frijol y salir de las deudas que tienen desde hace tiempo en que tuvieron carencias, pero guardarán una parte de la cosecha hasta febrero que será cuando aumente el precio de la leguminosa”. Recordó que en años anteriores los centros de acopio sirvieron debido a la crisis en la comercialización, pero –agregó– este año no servirán de nada. En algunos lugares del estado, el grano se compra hasta en 10 pesos, por lo que los centros de acopio “no son competencia”, afirmó Juárez Alonso.
Carlos Pavón Jonathan Guzmán El Diario NTR
E
l Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) inició un paro de labores indefinido a nivel nacional ante la detención de dos de sus líderes. Este jueves, la Procuraduría General de la República (PGR) notificó la detención de Carlos Pavón, secretario de Asuntos Políticos, y de Juan Linares Montufa, presidente del Consejo del Comité Ejecutivo Nacional. Ante ello, David Navarro, secretario general de la Sección 62 del gremio, informó que las cuatro secciones del estado (95, 102, 201 y 166) fueron cerradas desde la tarde del miércoles en espera de la notificación del cierre de todas las minas en el país. Expuso que las 83 secciones y 10 fracciones que integran el sindicato minero deben parar, pues esta medida se determinó en la última convención nacional. “El acuerdo que tomamos fue que las minas cerrarían si algún miembro del Consejo Ejecutivo Nacional o de los demás niveles era detenido, por lo que el paro es
Carlos Pavón, secretario de Asuntos Políticos del sindicato minero. indefinido”. En el municipio, cerca de 50 barreteros tomaron las instalaciones de la minera Fresnillo PLC para evitar la entrada de trabajadores e instalaron guardias para cumplir con el paro. Este viernes se realizará, en Sombrerete, una convención estatal de las secciones, en la que los mineros escucharán una videoconferencia de su líder nacional, Napoleón Gómez Urrutia. En esta reunión se definirá la posible toma de carreteras y bancos, como respuesta a la congelación de varias cuen-
Al basurero, materiales peligrosos
El Diario NTR
A
pesar de la prohibición de que material médico, como vendas, jeringas, gasas, guantes y residuos de sangre, se deseche en el basurero municipal, varios hospitales de la demarcación continúan con esta práctica. Si bien los encargados del relleno sanitario aseguran que ya no se tira este tipo de residuos en el lugar, a lo largo del tiradero se aprecian bolsas verdes exclusivas de instituciones de salud, en las que se depositan residuos bioinfecciosos.
Los nosocomios tienen la obligación de contratar empresas dedicadas a la canalización de este tipo de desechos, acuerdo que es incumplido. La única medida de seguridad que se toma dentro del basurero es la solicitud de que las personas que pepenan en el lugar no abran esas bolsas. Además, dentro de este espacio también se depositan residuos tóxicos como pintura, reveladores y otro tipo de químicos que dañan severamente al ecosistema, pues las empresas del municipio carecen de filtros para tirar sus desechos.
Escriben a Tiempo
Descartan riesgo de desempleo No existe riesgo alguno de desempleo para los mineros que laboran en las unidades que la empresa Peñoles tiene en Zacatecas, había dicho previamente David Navarro, en entrevista para la agencia Notimex. Agregó que en este 2008 los mineros de la Sección 63 cerrarán el año en buenas condiciones laborales y sin riesgo de perder el empleo, frente a la caída de precios en metales como el zinc y cobre.
Es necesario un módulo de información del INM María de Jesús Ávila
Incumplen hospitales las disposiciones sobre el manejo de residuos bioinfecciosos; en el tiradero municipal hay vendas, jeringas, gasas, guantes y residuos de sangre Jonathan Guzmán
tas bancarias del gremio.
Indicó que en las charlas con la parte patronal no se ha abordado la caída del precio de metales ni la posible revisión de la situación de plazas, por lo que por el momento se tiene garantía de conservar las fuentes laborales. Reconoció que, salvo Sombrerete, donde los mineros de la Unidad San Martín llevan más de un año en huelga, el resto de las unidades extractoras de metales permanecen en calma. La huelga en ese lugar, colindante con el estado de Durango, mantiene a 400 familias sin ingresos, al grado que las autoridades municipales costean el pago de algunos servicios públicos y de educación de los hijos de los trabajadores. Con Peñoles, mencionó Navarro, se encuentran bien y en enero de 2009 procederán a la revisión del contrato colectivo de trabajo, en el que, entre otras peticiones, plantearán un incremento salarial. Sin embargo, no precisó el monto del porcentaje que podría ser, toda vez que la propuesta aún se encuentra en estudio por la comisión respectiva al interior del sindicato y esta misma semana deberá abordarse el asunto.
El Diario NTR
E
Aquí se aprecian las bolsas verdes se uso exclusivo para desechos de los nosocomios.
Los pepenadores cumplen con no abrir los paquetes de basura bioinfecciosa.
s necesaria en el municipio la apertura de un módulo de información del Instituto Nacional de Migración (INM) que tenga como finalidad la orientación a las autoridades municipales y ciudadanía en general para prevenir el fenómeno que ha generado la crisis económica en Estados Unidos. Graciela Ulloa, titular de la Oficina de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), comentó que se han dado casos en los cuales se ha solicitado respecto a personas de otro país que radican en el estado. Aseguró que la oficina de la que se encarga nada tiene que ver con el asunto de migrantes que se refugian en el municipio, sin embargo, se tiene el antecedente de que Fresnillo es zona de paso de los centroamericanos que cruzan de regreso o cuando desean llegar a Estados Unidos en busca de una mejor vida. El último de los asuntos fue el registrado el pasado 7 de oc-
La Rinconada - N. Fuentes | Juvenal González González | El Hemiciclo
Ni la gobernadora ni su hija meterán las manos, según el dirigente estatal perredista, en la selección de candidatos a diputados federales
Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
l presidente estatal del PRD, Gerardo Romo Fonseca, enfatizó que ni la gobernadora, Amalia Dolores García Medina, ni su hija, Claudia Sofía Corichi, meterán las manos en la selección de candidatos para el proceso electoral federal de 2009. El Diario NTR entrevistó al dirigente perredista acerca de qué tan cierto era que la
Luis Gerardo Romo Fonseca, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática.
mandataria estatal y su hija no habrían de entrometerse para elegir a los contendientes, a lo que contestó: “Tan cierto como que hoy hemos venido trabajando por la vía institucional del partido”. Y continuó, en el mismo sentido: “Tenemos un comité político plural que integra a toda las instituciones. Hay un liderazgo en la dirigencia, y no me refiero a mi persona, sino a todo el comité político”.
Metrópoli
3
Venta navideña
tubre, cuando una persona del sexo masculino de 31 años, quien dijo llamarse César Eduardo Abodillo, a su paso por la ciudad de Durango fue asaltada. El joven, quien era acompañado por otras dos personas, a quienes no se logró localizar, llegó a Fresnillo y solicitó la ayuda de la Dirección de Seguridad Pública, con la finalidad de que lo auxiliaran para regresar a su casa, en la Calle 11 número 56 de la zona seis de Guatemala. Estos asuntos, coincidieron los jueces de barandilla, aumentan considerablemente en la temporada decembrina, cuando los centroamericanos deciden regresar a su tierra. “Para nosotros sí es necesario que exista un módulo de información que oriente y que ayude a las personas que con motivo de falta de trabajo por la crisis económica por la que atraviesa el país del norte regresan a sus tierras y por motivos, ya sea que en operativos o por necesidad, lleguen al municipio más grande del estado”, concluyó Graciela Ulloa.
Mono: Pablo Quezada, El Tal Yo
EN ESTA EDICIÓN
Es urgente aplicar operativo mochila Gabriel Rodríguez Elisa Torres El Diario NTR
P
ara evitar cualquier problema con los padres de familia, es necesario que antes de aplicar el operativo mochila, éste se consense, comentó el director del Colegio de Bachilleres Roberto Cabral del Hoyo, Eduardo Lugo. Ello porque muchos tutores se inconforman cuando se han visto en la necesidad de revisar las pertenencias de los alumnos, pues consideran que estas acciones invaden la privacidad de los
estudiantes. Sin embargo, educandos de esta escuela se dijeron a favor de que sus mochilas sean auscultadas, pues así se sentirían más seguros, debido al hecho en el que un estudiante de Fresnillo disparó un arma contra una de sus compañeras. Finalmente, la diputada local Hilda Ramos, presidenta de la Comisión de Educación, planteó reformar la ley en la materia para reforzar la seguridad dentro de los centros educativos.
Escriben a Tiempo
Metrópoli
5
Vendedores del Complejo Quebradilla esperan recuperarse de un año dramático para ellos, debido al escaso movimiento de mercancías, con la tradicional venta de adornos navideños.
FOTO: JOHANA SANDOVAL
Félix Vázquez.
Desata polémica la pena de muerte Elisa Torres
El Diario NTR
E
l diputado de Convergencia, Félix Vázquez Acuña, en la tribuna del Congreso local, respaldó la aplicación de la pena capital y promovió una iniciativa de ley para ejercer el máximo castigo a secuestradores que maten a sus víctimas. La propuesta fue respaldada por el representante del Partido Verde, Rafael Candelas, en tanto que el diputado por el PT Juan García Páez manifestó que este tipo de medidas no disminuyen los índices de criminalidad, por lo que consideró innecesario llegar al límite de convertirse en verdugos de los plagiarios. Se espera que en el debate también participen instituciones académicas, universidades y otros sectores, para que la determinación de la Legislatura sea la más adecuada. Metrópoli x Metrópoli
9
El sindicato de electricistas, estancado Gabriel Rodríguez El Diario NTR
J
osé Luis Luévano Cantú asumirá a partir del 5 de enero funciones como secretario general de la Sec-
ción 144 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) en Zacatecas y reconoció que el gremio se encuentra estancado. Una de sus primeras ba-
tallas, advirtió, consistirá en entregar las prestaciones solicitadas por los trabajadores. Enfatizó que es tiempo de que Zacatecas quede completamente electrificada,
Enrique Laviada | Aquiles González | Luis T. Cervantes Cabeza de Vaca | Martín Carcaño
pero deberán solicitar el respaldo del gobierno estatal, porque debe ser prioridad que la modernidad llegue a todos los rincones.
Metrópoli
4
Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo