El Diario NTR

Page 1

ZACATECAS

AÑO I / NÚMERO 94

MÉXICO

$8.00

DOMINGO 19 DE OCTUBRE DE 2008

Calderón

En el aire

no ha vuelto Aunque el ahora alcalde capitalino cerró su campaña electoral en la colonia Lomas de Cristo, los habitantes de ese sector urbano siguen en el abandono

Con un impresionante espectáculo aéreo de luces, acrobacias y campanas inició anoche el Séptimo Festival Internacional de Teatro de Calle, en la Plaza de Armas de esta capital zacatecana  FOTO: JORGE RIVERA

Ivette Martínez El Diario NTR

L

a colonia Lomas de Cristo se encuentra en el abandono y oficialmente no existe, a 20 años de que los primeros vecinos comenzaron a construir sus casas en terrenos irregulares. Carecen de escrituras, escuelas, pavimentación y seguridad pública. El camino de terracería dañado sirve como pretexto para que los concesionarios de transporte público se nieguen a establecer una ruta en la zona, lo que obliga a los colonos a caminar 30 minutos para llegar a las escuelas, el centro de salud o una tienda. En 6 años ningún funcionario los ha visitado para apoyarlos. Incluso Cuauhtémoc Calderón realizó su cierre de campaña en Lomas de Cristo, con la promesa de ayudarlos tras su triunfo, pero no ha vuelto.

Metrópoli

José Montalvo López, vecino de la colonia Lomas de Cristo.

2

Renuncia el tesorero capitalino Ivette Martínez El Diario NTR

E

ste sábado, sin conocerse los motivos, Óscar González Macías re-

Domingo 19 de octubre de 2008

nunció al cargo de tesorero del Municipio de Zacatecas y extraoficialmente se habla de que podría sustituirlo Ignacio Sánchez Gómez. El regidor del PRD Javier Re-

yes Romo confirmó la baja aunque enfatizó: “fue una renuncia con sabor a destitución”. Y subrayó que hay consenso entre los regidores para rechazar la designación de Ig-

nacio Sánchez, quien fue líder del Partido Nueva Alianza, porque “sería como entregarle el cargo a Elba Esther Gordillo”.

Metrópoli

6

Evade Claudia Corichi cuestionamientos sobre donativos desaparecidos Martha Villagrana El Diario NTR

L

a senadora y presidenta honorifica del DIF estatal, Claudia Corichi García, se negó a responder los cuestionamientos sobre la desaparición de apoyos para los damnificados por el desbordamiento del arroyo Xaloco, el 18 de julio en Tlaltenango. Durante la inauguración del Banco de Alimentos en el municipio de Guadalupe, Corichi García se mostró indiferente y no quiso aclarar el destino de los apoyos de la charreada que se realizó el 10 de agosto en la Ciudad de México por iniciativa de la Asociación de Charros del Pedregal, para

ayudar a los afectados. Hace unos días Martín del Real del Río, alcalde de Tlaltenango, declaró que no ha recibido los apoyos que los charros del Pedregal dijeron que enviarían. Al respecto, Vicente Ranzans, presidente de la Asociación de Charros del Pedregal, aseguró a NTR Medios de Comunicación que desde el 20 de septiembre entregó personalmente los apoyos económicos y en especie a la presidenta honorífica del DIF. Mientras la senadora decide aclarar la situación, el presidente municipal de Tlaltenango y los habitantes perjudicados siguen en espera de la ayuda prometida.

Inauguran Banco de Alimentos

El Mineral

Llaman a combatir Se ahoga el Siapasf pobreza de valores EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ

DISEÑO: ISRAEL PIÑA

Sin dar más detalles al respecto, el alcalde David Monreral Ávila informa que fueron detectadas diversas irregularidades por parte de la Contraloría Municipal

Jonathan Guzmán El Diario NTR

E

Los cuerpos de rescate hacen su mejor esfuerzo para ayudar a los jóvenes accidentados.

Luego de la desgracia en el Callejón del Codo

Lesionado se recupera María de Jesús Ávila El Diario NTR

T

ras el rescate de más de cinco horas y la conmoción por los hechos registrados en el Callejón del Codo el pasado viernes, el trabajador Jorge Gómez Valdez, de 25 años, fue dado de alta ayer del IMSS, mientras su compañero Héctor Torres aún se debate entre la vida y la muerte. Éste último fue internado en el Hospital General Fresnillo, donde se informó que ayer todavía no sabían los médicos su estado verdadero de salud debido a la falta de un equipo para practicarle un estudio de “resonancia” y determinar los daños a la columna vertebral del lesionado. Mientras el tercero de los trabajadores, quien murió en el lugar de los hechos, de nombre Adán Arismendi Valle, de 17 años de edad, con domicilio en la calle Ramón Arizpe, de la comunidad Estación San José, ha sido velado por sus familiares. De acuerdo con los resultados de la necropsia de ley, la Policía Ministerial informó que las causas de

Conmociona a vecinos la tragedia en el Callejón del Codo. su muerte fueron compresión de tórax profundo y aorta abdominal, originada por la caída de la loza

en su cuerpo y el desgajamiento de la pared. Familiares de Jorge Gómez, también con domici-

lio en Estación San José, aseguraron que se trató “de un milagro”, debido a que presenta un rasguño en la parte de la cadera y golpes contusos en diferentes partes del cuerpo, mientras Héctor Torres, de 20 años de edad, fue internado en el hospital regional debido a la falta de seguridad social. Ayer, el subprocurador de Justicia, Francisco Javier Martínez Gallo, informó que no han sido fincadas responsabilidades, pues consideró que se trató de un mero accidente, además de asegurar que no hay denuncia alguna. Aseguró la necesidad de dar más apoyo a los integrantes del cuerpo de bomberos de Fresnillo, quienes se mantuvieron y arriesgaron sus vidas para rescatar a las dos personas que mantuvieron con vida. Aceptó que se requiere coordinación policiaca para evitar el riesgo de las personas ajenas al hecho y confirmó que buscará la vía para que los canales de concordancia entre las corporaciones se consoliden: “La gente de Fresnillo ayuda cuando se necesita y eso es bueno saberlo”.

l presidente municipal de Fresnillo, David Monreal Ávila, informó que tras la auditoría que se realizó al Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) fueron detectadas varias irregularidades. El alcalde fresnillense dio a conocer que los trabajos que realizó la Contraloría concluyeron el jueves pasado y que platicará con la titular de esta dependencia, Ana María Trinidad Alvarado, para analizar las deficiencias. Agregó que al concluir el análisis “tomaremos las medidas correspondientes por lo que está sucediendo en el sistema, pues hay situaciones que deben mejorar para el beneficio de la sociedad”. Mencionó que, con base en los primeros resultados de las revisiones, se realizarán cambios importantes en la estructura del Siapasf “para que se brinde un mejor servicio”. Advirtió que “si de por sí tenemos problemas técnicos del propio sistema, con las deficiencias del parque de infraestructura con la parte de muchas cosas que tenemos que reparar, como para todavía solventar la responsabilidad de algunas

El Diario NTR

E

l Ayuntamiento de Fresnillo autorizó a la empresa Alimentos Secundarios reabrir sus puertas, aun cuando el resto de las industrias que la rodean están contra

dicha decisión. Miguel Ángel Corea, director de Recursos Humanos de Entrada Group, recordó que Alimentos Secundarios fue cerrada hace varios meses por emitir malos olores y hollín de las calderas. Mencionó que después de

un par de meses fue abierta nuevamente y aunque no se ha presentado el problema de hollín, “el fuerte olor a cebada continúa”. Corea indicó que los trabajadores de dos plantas cercanas a la dicha empresa se quejan de los malos olores,

los que les provocan dolor de cabeza. El director de Recursos Humanos informó que se platicó con personal del municipio y con inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para que verificaran el daño que

El Diario NTR

E La contralora Ana María Trinidad Alvarado. personas”. El primer edil resaltó que los cambios se realizarán en las áreas donde se presentan mayores problemas. Respecto de la revisión practicada por la Contraloría Municipal, dado que se había tardado mucho más del plazo estipulado, en el transcurso de la semana incluso fue necesario que los regidores exigieran celeridad a la titular del área, Ana María Trinidad Alvarado. Y le demandaron que en 24 horas entregara los resultados de la auditoría, lo que finalmente ocurrió en el lapso estipulado. Las características específicas de las anomalías detectadas no fueron reveladas a la prensa.

n México se desaprovechan 10 millones de toneladas de alimento cada año, en promedio 30 toneladas diarias, lo que es un fenómeno de indolencia del que muchos mexicanos participan, comentó el presidente nacional de la Asociación del Banco de Alimentos, Luciano Aimar Reyes. Luis Antonio Martínez, encargado de este organismo en Zacatecas, consideró que no sólo debe combatirse el

hambre, también la pobreza de valores que hay en la clase pudiente, “ya que es la peor pobreza, la cual se hereda a las nuevas generaciones, cuando se debe fomentar la generosidad y solidaridad en todo momento”. Martínez Díaz informó que actualmente la institución que preside beneficia a 18 mil 896 personas de todo el estado, con un total de 100 toneladas mensuales de alimento perecedero y no perecedero.

Metrópoli

8

Pega crisis a comerciantes Elisa Torres

El Diario NTR

E Se realizarán cambios en el Sistema de Agua Potable.

Autorizan reapertura de la planta Alimentos Secundarios Jonathan Guzmán

Martha Villagrana

ocasiona la empresa. Pablo Meza García, director del Departamento de Ecología en el municipio, fue quien autorizó la clausura de la empresa y dio el visto bueno para su reapertura. Meza García se negó a informar cuáles fueron los cri-

terios considerados para autorizar la reapertura de la planta. El funcionario municipal se limitó a mencionar que los dueños de la empresa presentaron el estudio de impacto ambiental que les fue solicitado.

EN ESTA EDICIÓN

l problema de los precios altos se ha agudizado más en el estado porque la economía de Zacatecas depende en gran parte del gobierno del estado, pues la mayoría de las personas trabaja en la burocracia y los comerciantes esperan que gasten su quincena con ellos. La lideresa de los locatarios del mercado Arroyo de la Plata, ubicado en la capital, Ara-

celi Letechipía, lamentó el problema que ha causado para el comercio el alza de precios a nivel nacional, sobre todo porque Zacatecas es uno de los estados que presenta los salarios más bajos. Además lamentó que, si bien las tiendas departamentales generan empleos, la ganancias que producen no se quedan ni se invierten en el estado, y que quitan la clientela a los pequeños comerciantes.

Metrópoli

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.