ZACATECAS
AÑO I / NÚMERO 80
Territorio
Domingo 5 de octubre de 2008
zacateco
EDITOR: HUGO ZENDEJAS
DISEÑO: ISRAEL PIÑA
Calera de Víctor Rosales
Critican escasa productividad de los regidores Arturo Juárez
EN ESTA EDICIÓN
El Diario NTR
C
ALERA DE VICTOR ROSALES. El regidor por Nueva Alianza, Alfonso del Real Correa, admitió que de los 17 ediles que integran el cabildo sólo trabaja la mitad y sostuvo: “el trabajo se carga para quienes responden a su tarea, es injusto, ya que la jugosa dieta es pareja para todos”. Al respecto, Ernesto Ortiz Reveles, regidor del Partido
Acción Nacional, reconoció que el ausentismo de sus compañeros afecta el trabajo, “piensan que ya cumplieron al asistir a las reuniones y levantar el dedo, pero en realidad no les interesa trabajar para su pueblo”. Irma Torres Ortiz, edil del Partido Verde Ecologista, sostuvo que, de trabajar como hasta ahora, el trabajo se descargará en unos cuantos, que son quienes han respondido a la confianza del pueblo.
Las calles lucen vacías al caer la tarde, ante la psicosis de inseguridad.
Río Grande
Cierran negocios por la inseguridad Staff
El Diario NTR
R
Vista general de la cabecera municipal de Calera.
Sombrerete
Alistan la Semana Nacional de Salud Staff
El Diario NTR
S
OMBRERETE. En la cabecera municipal de esta demarcación se realizó una reunión con la finalidad informar al personal médico de distintas dependencias sobre los lineamientos de la Tercera Semana Nacional de Salud, que se realizará del 6 al 10 de octubre. Fernando Ávila Báez informó que se aplicará una dosis de vacuna Triple Viral (SPR) a la población de primer grado de primaria y no escolarizados de 6 y 7 años de edad que no han recibido la segunda dosis durante el año 2008. También se aplicará toxoide tetánico diftérico a la población de sexto grado de primaria y no escolarizados de 12 años de edad. Y se pretende completar el esquema con la vacuna del tétanos a mujeres de 12 a 49 años. Además habrá brigadas de enfermeros y voluntarios que acudirán a sitios cautivos en los que se puede encontrar a una mayor población en ese rango de edad. Se distribuirían sobres de Vida Suero Oral a las madres
ÍO GRANDE. Hay preocupación por los habitantes de esta demarcación debido al aumento del vandalismo y la presunta incursión de grupos delictivos, lo que ha provocado el cierre de negocios y la huída de familias enteras ante el temor de ser víctimas de la inseguridad. Los establecimientos más afectados por esta psicosis generalizada son los bares,
discotecas y licorerías, ya que las ventas se han desplomado por la escasa concurrencia. Los propietarios de esos establecimientos explicaron que sus principales clientes son los jóvenes, quienes anteriormente abarrotaban sus negocios durante los fines de semana, “pero la situación ha cambiado, ya que los muchachos tienen miedo de salir durante la noche, porque no quieren exponerse a ser agredidos”, refieren. Califican este año como
uno de los peores en la historia del municipio, hablando de la economía y la inseguridad; además lamentan el poco interés de las autoridades federales, estatales y municipales para devolver la tranquilidad a los riograndenses. La población continuamente toca el tema de la inseguridad, la supuesta presencia de “malosos”, otros simplemente callan por temor a represalias, pero sigue el cierre de negocios y el éxodo de familias enteras.
Las calles lucen vacías al caer la tarde, tanto por la falta de dinero para disfrutar de un paseo por las calles y el miedo a ser dañados por delincuentes. No confían en las autoridades locales, sólo están alerta de los rumores que llegan, que generan pánico, “hasta el miedo se siente en el aire”, enfatizan. Por ello los riograndenses exigen la presencia del Ejército Mexicano para salvaguardar a la gente inocente y recuperar la paz.
Atención gratuita
de familia con niños menores de 5 años que entren en contacto con los servicios de salud. Se repartirán suplementos de vitaminas y minerales, hierro y ácido fólico a la población en riesgo. En esta Tercera Semana Nacional de Salud se realizarán acciones de promoción de Salud Sexual y Reproductiva, con el propósito de dar una amplia difusión de todos los servicios que se brindan sobre la atención integral a la salud sexual en la adolescencia. En Sombrerete se contempla la aplicación de 502 dosis de Triple Viral (SRP), mil 733 de vacuna del tétanos, 125 de Pentabalente, 548 de Epatitis B, todo esto con la participación de organismos tanto del Sector Salud como del Seguro Social y el ISSSTE. Para este propósito, se ha establecido la meta de cubrir hasta un 98 por ciento de esa cantidad de aplicaciones, considerando la importancia que tiene para las futuras generaciones contar con todas las vacunas. (Con información del Municipio de Sombrerete)
$8.00
DOMINGO 5 DE OCTUBRE DE 2008
MÉXICO
Está el PRD
en la lona “Parece una maldición, (porque) más nos tardamos en ganar una posición que en perderla frente a nuestra mezquindad, frente a nosotros mismos”: Gerardo Romo Fonseca Martha Villagrana
El Diario NTR
E
l fracaso del proceso de elección interna del PRD es lo que ha llevado al partido a la peor crisis de su fundación y a la caída moral más dolorosa, reconoció el líder estatal de este instituto político, Gerardo Romo Fonseca. Enfatizó además que a ello se suma el descrédito y la pérdida de la autoridad moral para enfrentar a sus adversarios políticos, durante la prime-
RÍO GRANDE. En los próximos días, brigadas médicas del DIF estatal recorrerán comunidades rurales para brindar atención gratuita a la población.
ra sesión extraordinaria del séptimo Consejo Estatal del PRD. En el caso de los municipios, Romo Fonseca comentó que los consejos siguen en guerra por el control político; la presencia del PRD “sólo es testimonial y responde únicamente a impulsos de clientela corporativa, sin contar que en algunos casos son férreos opositores de nuestros propios gobiernos municipales”. Por otra parte, el investigador de la UNAM y militante perredista Arnaldo Córdoba agregó que en las próximas elecciones se vislumbra un escenario fatalista, “todos lo saben, no nos hagamos tontos”.
Metrópoli
2
Candidatos inconformes se manifiestan en la sede del tricolor.
Denuncian priístas cargada a favor de Pérez Frías Saúl Ortega
El Diario NTR
L
os candidatos a la dirigencia municipal del PRI, Gabriel Rodríguez, Francisco Rivera, Sergio Montelongo y Enrique Corona se manifestaron en las instalaciones del instituto político para denunciar que el secretario de Finanzas, Francisco Calderón Montoya, apoyó abiertamente a Juan Carlos Pérez Frías. Gabriel Rodríguez aseguró que el sábado Pérez Frías continuó con su campaña electoral aun cuando los estatutos marcan que el proselitismo
debe concluir 48 horas antes de la elección. Además culpó a Calderón Montoya de organizar una cargada a favor de Pérez Frías, quien a su juicio es el candidato oficial del partido, y aseguraron que todo esto se hizo sin el consentimiento del dirigente estatal del PRI, Leodegario Varela, “porque aquí quien manda es el secretario de Finanzas”. Los inconformes advirtieron que impugnarán el proceso electoral municipal del PRI porque consideran que está viciado para favorecer a un candidato.
Sólo igualada
Viven damnificados siete días en una lancha Arturo Ángel Mendieta Servicios Especiales
M Guadalajara deja ir la opción de acercarse a los primeros lugares del llamado “Grupo de la Muerte”, al empatar 2-2 con Tigres de la UANL, en partido de la fecha 11 del Torneo Apertura 2008 del futbol profesional mexicano, en el estadio Jalisco. San Luis vence 3 goles a 2 a los Indios y se registra empate a uno entre Necaxa y Pachuca.
INATITLÁN, VERACRUZ. Tres integrantes de una familia del sureste de Veracruz sobrevivieron a la inundación que cubrió su vivienda, gracias a que alcanzaron a refugiarse en una lancha sin motor y a que cocinaban en la parte superior de un árbol. Se trata de la familia encabezada por Úrsula Reyes Maciel, de 55 años, quien junto con su hijo y su nuera habitaban una vivienda de la comunidad rural de Capoacan, ubicada en el
bordo del río Coatzacoalcos y a 15 minutos de los puertos de Minatitlán. En entrevista, la mujer recuerda cómo fueron esas horas de angustia que se prolongaron por siete días hasta que finalmente fueron rescatados por personal de la Secretaría de Protección Civil del estado. “Dormíamos en una canoa y mi nuera cocinaba arriba de un árbol de guayabo, ahí puso su lumbre, ella solita se subía desde la canoa, para que tuviéramos los alimentos tibios, porque no teníamos otra manera”, evocó.
Su vivienda sufrió el paso del agua, que alcanzó rápidamente más de un metro de altura y arrasó con todas sus pertenencias y los obligó a salir de la zona. Explicó además que, si bien varios lancheros se percataron de su presencia, nadie los quería traer o les pedían hasta 150 pesos por cruzarlos tan sólo de un extremo al otro del río, pero al no tener dinero se negaban a transportarlos. Casi siete días después de abandonar su vivienda, una embarcación de la Secretaría de Protección Civil estatal los
encontró y los llevó al centro de Minatitlán. La mujer reconoce el apoyo que recibieron del DIF municipal con despensas y agua, pero ahora que se enteró que el nivel del agua ha descendido insiste en regresar a su hogar, aunque enfrenta el problema de antes: carece de los 150 pesos para pagar a los lancheros. “Lo que pasa es que sí hay lanchas, pero cobran bastante para ir y venir, al menos 150 (pesos) por viaje y eso es muy caro, no los tenemos”, concluyó.