El Diario NTR

Page 1

ZACATECAS

AÑO I / NÚMERO 64

$8.00

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2008

MÉXICO

Plantea Monseñor Chávez Ruvalcaba

Urge fortalecer unidad familiar Gabriel Rodríguez El Diario NTR

E

Claudia Corichi, senadora del PRD.

l obispo de la Diócesis de Zacatecas, Fernando Mario Chávez Ruvalcaba, reconoció que la sociedad actual está sometida a distintos tipos de violencia, incluidos secuestros, narcotráfico, hambre y enfermedades de quienes menos tienen, y resaltó la necesidad de la unión familiar. “Nuestra población está sufriendo mucho porque hemos perdido el sentido de seguridad, así como el valor inmenso de la paz, la concordia y la comunión. La seguridad, de la cual carecemos en este momento, únicamente puede brotar de la concordia, siempre y cuando se respete la unidad de cada uno de los mexicanos”. Recomendó promover fuentes de empleo, que haya asistencia de buena calidad para la salud y se promueva la educación y la formación

Propone Corichi incomunicar a reos de alta peligrosidad Staff

El Diario NTR

L

a senadora del PRD Claudia Corichi García propuso una reforma constitucional para que los castigos a delincuentes de alta peligrosidad consistan en reducir la comunicación del sentenciado con el exterior, para detener las actividades criminales que se operan desde las cárceles, como las extorsiones o el tráfico de drogas. Explicó que la iniciativa plantea elevar las penas de prisión, reducir los beneficios de libertad anticipada, así como la comunicación del sentenciado con el exterior. Aunque estas medidas se contraponen a la finalidad constitucional de la pena: la readaptación y la reinserción social, y pudieran ser objeto de un juicio de amparo, se debe adicionar un párrafo segundo al artículo 18 de la Constitución “para que se incorpore, como una de las finalidades del castigo, la neutralización del actuar criminal de los sentenciados”, explicó. Claudia Corichi dijo que existen delincuentes rebeldes a los tratamientos de readaptación social, son ésos

quienes desde las cárceles delinquen a través de sus organizaciones con el tráfico de drogas, el secuestro, la extorsión; por ello debe dárseles mayor cuidado por su peligrosidad y porque no tienen posibilidades de reinsertarse socialmente. Para este tipo de criminales, la pena debe tener una finalidad diferente a la readaptación social, es decir, los castigos tendrán que proteger con efectividad a la población de los actos delincuenciales, señaló la senadora del PRD. “Los sentenciados deberán estar en centros especiales, como ya lo dispone la ley, donde el enfoque sea la seguridad y no la readaptación”, detalló. La senadora Claudia Corichi afirmó que si un gobierno no es capaz de asegurar a sus habitantes la protección de su vida, su existencia no tiene razón de ser y estará condenado a la disolución del vínculo social y al deterioro de la calidad de vida de la población. La Iniciativa se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, y de Estudios Legislativos, Primera, para su análisis y dictaminación.

Fernando Mario Chávez Ruvalcaba. de las nuevas generaciones en el respeto, la confianza y el trabajo. Expresó que le duele el

Control federal

El Diario NTR

M

El Diario NTR

E

l director del Instituto Estatal de Migración (IEM), Fernando Robledo, desconoce si alguno de los más de 11 mil menores repatriados desde Estados Unidos en 2008 es zacatecano, y replica “no es (asunto) de mi competencia”. Esto a pesar de que el Instituto Nacional de Migración (INM) detalla número y período, y el consulado de México en Laredo,

Texas, informa que diariamente son repatriados 10 menores. Respecto a un mecanismo para tener esta información, Robledo expresó: “Somos una oficina de carácter estatal. Necesitaríamos crear toda una estructura para forzar u obligar a la gente a que nos declarara si fue deportada o no cuando entra, o que nos avisara”. Según el funcionario, este tema compete al DIF.

Metrópoli

9

Escriben a Tiempo Enrique Laviada

Elementos del Ejército Mexicano y agentes federales incursionan en la sede central y los destacamentos de la Policía Municipal de Aguascalientes, donde retiran sus armas a los elementos y detienen por lo menos a seis uniformados.

Tiempo Global 1E

de ellas, los secuestros y el uso de las drogas.

Metrópoli

2

Descartan vínculo entre detenidos con atentado en Morelia Staff

Desconoce el IEM datos relacionados con menores repatriados Arazú Tinajero

enorme grado de devastación que se cierne sobre las familias mexicanas, reiterando la desintegración

ÉXICO, DF. La Procuraduría General de la República (PGR) descartó que las personas bajo resguardo médico en las instalaciones militares de Zacatecas tengan algún vínculo con los hechos causados en Morelia, Michoacán, el 15 de septiembre. La dependencia precisó en un comunicado que se llegó a esta conclusión luego de efectuar las diligencias necesarias por personal ministerial de la institución, aunque no mencionó los nombres de los lesionados. Estableció que sigue abierta la investigación que lleva la delegación de la PGR en el estado de Michoacán, para esclarecer los móviles y responsables del acto homicida cometido por grupos criminales durante las fiestas patrias. El lunes 15 de septiembre, diversas personas disfrutaban de las fiestas de la Independencia de México, cuando sujetos desconocidos lanzaron artefactos que detonaron en la plaza Melchor Ocampo, y ocasionaron la muerte de

| Aquiles González | Vicente Bello | Martín Carcaño

siete personas y más de cien heridos. Por la mañana de este jueves se supo que se investigaba a dos hombres como sospechosos de participar en ese atentado, quienes se accidentaron la madrugada del 16 de septiembre en Zacatecas, en un vehículo con placas de California. Los sospechosos fueron identificados como Víctor Ortiz Valtierra y Jorge Luis Ortiz Méndez, quienes primero fueron atendidos en el Hospital General de Zacatecas, pero luego fueron llevados la madrugada de este jueves a la 11a. Zona Militar. En la tarde, las autoridades estatales detuvieron un tercer sujeto sospechoso de haber causado las explosiones, pero ya esta noche la PGR descartó que tengan vínculos con los hechos ocurridos el pasado 15 de septiembre en Morelia. De acuerdo con el comunicado, la investigación que lleva la Delegación de la PGR en Michoacán continúa abierta para esclarecer los móviles y responsables del acto homicida.

Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.