El Diario NTR

Page 1

ZACATECAS

AÑO I / NÚMERO 52

SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2008

Ni un peso menos

El Mineral EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ

DISEÑO: ERNESTO DE LEÓN

Descartan riesgos en las grandes presas Jonathan Guzmán El Diario NTR

A

unque las presas del municipio se encuentran a su máxima capacidad, no hay peligro de que revienten, ya que sus estructuras están diseñadas para soportar la cantidad de agua que ahora contienen, informó Martín Montillano Valdés, de la Brigada de Protección a Infraestructura y Emergencias de la Comisión Nacional del Agua (CNA). Asimismo, expuso que el volumen de líquido vertido por los embalses fue de 10 a 30 metros cúbicos por segundo, por lo que la corriente de ríos y arroyos creció de forma importante. Mencionó que la situación de las presas en el municipio

es estable, aunque ya están a su máxima capacidad; mientras los embalses del estado no han sido revisados en su totalidad. Aceptó que no se tienen identificadas todas las presas de El Mineral ni el número exacto de bordos y represas; pero a pesar de esto aseguró que no representan peligro alguno, aunque algunas casas cercanas a los arroyos fueron dañadas. También manifestó que en los próximos días habrá más lluvias, aunque de menor intensidad, y se vigilarán las presas y los ríos. Para finalizar dio a conocer que la CNA se moviliza a través de unidades municipales de Protección Civil, que informan sobre los posibles excesos de agua.

Jonathan Guzmán

A

Juan Cristóbal Félix Pichardo, secretario de Gobierno. fueron afectadas y algunas de ellas se perdieron por completo; sin embargo, tampoco se tiene el recuento de daños en este rubro. Mencionó que por fortuna sólo se han registrado pérdidas materiales, aunque varias vacas y otros animales de granja fueron arrastrados por la corriente. Expuso que por el día la gente no permanece en los albergues, ya que va a sus hogares, aunque, por la situación, es probable que se abran otros dos refugios en las comunidades Río Florido y San José de Lourdes. Por último, resaltó que la población ha puesto poca resistencia a salir de sus hogares y quedarse en un albergue.

Vs. NTR

Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Ernesto de León y Victor Maldonado

EN ESTA EDICIÓN

El Diario NTR

El Diario

Destruye la corriente el paso Emancipación-Plenitud

Adiós puente Jonathan Guzmán

Continúa actividad de albergues instalados por el ayuntamiento pesar de que el nivel de agua de arroyos y ríos baja, los albergues instalados por el ayuntamiento seguirán activos hasta que pase el peligro, informó el secretario de Gobierno municipal, Juan Cristóbal Félix Pichardo. Asimismo, expuso que fueron cuatro los albergues habilitados en la demarcación: uno en Río Florido, otro en San José de Lourdes, uno más en Buenavista de Trujillo y otro en la cabecera municipal, este último por si se requería de más espacio y no fueran suficientes los otros tres. El secretario del ayuntamiento indicó que actualmente se encuentran 350 personas distribuidas en los albergues de las comunidades, a las cuales se les brindó un lugar dónde dormir y el alimento necesario. Aceptó que todavía no se tiene un informe de los daños y las pérdidas, el cual ya se realiza, ya que a partir de él se tomarán decisiones para apoyar a las personas perjudicadas por las lluvias. Félix Pichardo resaltó que varias hectáreas de cosecha ubicadas cerca de los arroyos

La vialidad fue totalmente arrasada por la corriente.

El delegado Jesús González Garay afirma que la construcción, realizada por la JEC, no cumplía las normas de calidad ni de seguridad

Martín Montillano Valdés.

El Diario NTR

E

l puente que une a las comunidades Emancipación y Plenitud, terminado hace mes y medio por la Junta Estatal de Caminos (JEC), fue destruido por la corriente del río, lo que dejó incomunicadas a varias localidades. El puente fue construido para que los vehículos pasaran en caso de que la corriente creciera; aunque ahora que es grande, la obra no soportó. Los vecinos de las comunidades comentaron que, al terminar el puente, la JEC dejó en medio un poste de teléfonos, asunto por el que se quejaron, pero ahora que fue retirado, los afectados suponen que ésa era la pieza que sostenía la estructura. El delegado de Emancipación, Jesús González Garay, mencionó que la obra estaba en mal estado y no cumplía con las medidas de calidad ni, mucho menos, con las de seguridad. Asimismo, afirmó que con la caída del puente fueron afectadas siete comunidades, además de Emancipación, y ahora sus habitantes tendrán que recorrer cerca de dos horas de terracería para llegar a la cabecera municipal. Por su parte, la gente de Plenitud externó su preocupación por los víveres que les hacían llegar, ya que ahora están incomunicados y no tienen provisiones para mucho tiempo.

NOCHE DE RAYOS

Los afectados ahora deben recorrer dos horas de terracería para llegar a la cabecera municipal.

No quedó ni rastro de la obra ejecutada por el gobierno estatal. Además, externaron su molestia por la mala construcción del puente, pues no

resistió la fuerza del agua, aunque para eso estaba hecho y el dinero invertido se

desperdició, cuando podría haberse utilizado para atender otras necesidades.

En juego amistoso que forma parte del programa deportivo de la Feria Nacional de Zacatecas, hoy a partir de las 8 de la noche, Necaxa se enfrenta al Saprisa de Costa Rica en el estadio “Francisco Villa”.

Pa s i ó n

para carreteras El diputado federal Carlos Puente Salas y el senador Tomás Torres Mercado refutan las afirmaciones que, durante visita realizada a Zacatecas el martes 2 de septiembre, hizo el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez

Staff

El Diario NTR

E

Salta el Tri a la cancha del Azteca

Triunfo obligado La Selección Mexicana de Futbol enfrenta este sábado a su similar de Jamaica, en un partido que debe resultar relativamente sencillo para los jugadores nacionales, ya que el cuadro visitante se muestra disminuido por la tensión de un viaje que consiguió con dificultades 10D

Reconocen legisladores improductividad

l diputado federal Carlos Puente Salas y el senador Tomás Torres Mercado rechazaron enérgicamente la afirmación hecha en Zacatecas por el secretario de Comunicaciones y Transportes, el día 2 del mes en curso, en el sentido de que el próximo año se aplicará en la entidad un presupuesto de 749 millones de pesos. “De ninguna manera aceptaremos el monto destinado a carreteras”, afirmó el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Y destacó que tan sólo en 2007, en el presupuesto federal, para el rubro de construcción y modernización de enlaces terrestre se asignó un monto de 739 millones de pesos y para este 2008 se aprobaron 945.8,

por lo tanto, la cifra anunciada por Luis Téllez representaría un retroceso de por lo menos 151.8 millones de pesos en ese rubro. En similar sentido, el senador Tomás Torres Mercado consideró “un absurdo” el hecho de que, en lugar de aumentar el presupuesto, se pretenda regatear a Zacatecas la inversión federal para infraestructura. Haremos lo que sea necesario, agregó, todos los diputados y senadores, para que al estado se le dé un trato no sólo justo, sino que permita disminuir las enormes desigualdades que enfrenta la entidad frente a otras regiones del país. En tanto, el legislador Puente Salas, en su calidad de secretario de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados, se comprometió a coordinar es-

fuerzos con sus homólogos federales zacatecanos para lograr un monto de, por lo menos, mil 550 millones de pesos, distribuidos de la siguiente forma: Construcción y modernización, mil 100 millones; Conservación de carreteras, 200 millones; Caminos rurales y carreteras alimentadoras, 200 millones; Programa de Empleo Temporal, 50 millones de pesos. Asimismo mencionó que en reuniones con el secretario Luis Téllez se le ha manifestado ya la inquietud del Congreso por aumentar el presupuesto federal para infraestructura, el cual para este 2008 fue de 40 mil millones de pesos en todo el país, y la intención, para el próximo año, es de elevarlo a 55 mil millones. Manifestó que sólo a través de la infraestructura podremos

El Diario NTR

E

xiste poca productividad de la LIX (59) Legislatura de Zacatecas, reconocen diversos diputados locales. El panista Manuel García Lara adjudicó esta situación a la estructura normativa e institucional, “que no da para tener comisiones más eficientes”. Por ello propondrá revisar el funcionamiento de la institución, para que algunas comisiones no necesarias sean eliminadas o compactadas. Por su parte, el legislador del Partido Verde Ecologista Rafael Candelas Salinas denunció que

la injerencia del Poder Ejecutivo, avalada por muchos diputados, limita la actuación de los representantes de la ciudadanía. “El ejemplo más sencillo fue ahora para su informe. Ella decidió que no cambiará el formato, ella va a decidir quién asiste y quién no a la casa de los legisladores, ella decidirá quién preside la mesa directiva, y, en consecuencia, quién le responde su informe”. Refirió que, si los diputados no ejercen su autonomía, la mandataria estatal seguirá “aprovechando esa circunstancia” para decidir en el Poder Legislativo.

Metrópoli

4

alcanzar el desarrollo y competitividad de Zacatecas y del país. “Nuestro estado todavía cuenta con un gran rezago en materia carretera, por lo tanto, diputados y senadores buscaremos obtener los recursos necesarios para terminar de una vez por todas con el tramo carretero Zacatecas-San Luis Potosí, sin dejar a un lado los destinos de Saltillo, Durango, La Escondida y Jerez”. En cuanto a caminos rurales, finalmente, destacó Puente Salas que no se puede anteponer el desarrollo a costa del sacrificio de los más necesitados, urge el presupuesto para estos caminos, ya que después de las recientes lluvias e inundaciones han quedado en estado crítico.

Padecemos extraordinario atraso, afirma Flavio Campos

Rafael Candelas Salinas atribuye la “parálisis” a las intromisiones del Poder Ejecutivo y ejemplifica con la ceremonia del informe; la gobernadora va a decidir quién asiste y quién no a la casa de los diputados; ella decidirá quién preside la mesa directiva, y, en consecuencia, quién le responde Arazú Tinajero

MÉXICO

$8.00

Ivette Martínez El Diario NTR

F

Desangelado arranque de la Fenaza 2008 Saúl Ortega Eduardo Valencia El Diario NTR

S

in discursos, promesas o anuncios, la gobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina, coronó a la reina de la Feria Na-

cional de Zacatecas (Fenaza), festejo que en su primer día lució desangelado y con un gran vacío en su nuevo, pero inacabado, Teatro del Pueblo. Mediante un fuerte operativo, García Medina arribó a su área especial, separada de

la gente por dos vallas metálicas y varios elementos de seguridad. La falta de gente en la coronación fue tan notoria que se requirió que todo el personal de Gestión Social ocupara las gradas a la izquierda del escenario.

Metrópoli

2

rente a graduados del Instituto Tecnológico de Zacatecas, Flavio Campos Miramontes, secretario de Educación y Cultura, reconoció que en la entidad no existe el recurso humano calificado que requieren las empresas. Declaró que por ello darán los primeros pasos “para sacar adelante a Zacatecas de este extraordinario atraso”, e implementarán nuevos modelos de educación y capacitación para lograr un mejor posicionamiento para Zacatecas en materia educativa. Asimismo anunció que el gobierno estatal ha implementado capacitaciones, doctorados y maestrías para docentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas y el Tecnológico Superior de Zacatecas.

Metrópoli

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.