Recorren Genaro Codina GENARO CODINA. El gobernador David Monreal Ávila volvió este domingo al munici-
pio, justo al cumplirse un mes de que fuera golpeado por una inundación, para conocer de diversas instancias, un informe de lo que hasta ahora se hizo para recuperar la vida cotidiana, principalmente en la cabecera municipal. CUQUIS HERNÁNDEZ 6-A
FOTO: HUGO LEANDRO
Se reduce deuda en Zacatecas
Remesas rescatan a familias de pobreza CLAUDIO MONTES DE OCA
D
urante los ocho primeros meses de 2021, las remesas que llegaron a la entidad rescataron a 53 mil zacatecanos de caer en la pobreza, informó el reporte más reciente de BBVA Research sobre Migración y Remesas. El reporte indica que Zacatecas es el cuarto entre los estados donde más crecería la población en situación de pobreza, si no se hubieran recibido remesas, entre ellos se en-
En ocho entidades de los 15 estados en donde recientemente hubo elecciones lograron bajar sus pasivos en términos reales: Michoacán con una disminución de 11.3 por ciento; Sinaloa 16.7, Chihuahua 19.2; Campeche 11.5; San Luis Potosí 26.3; Zacatecas25.5; Baja California Sur 31 y Guerrero 51.7. FELIPE GAZCÓN
cuentran también: Michoacán con 119 mil personas más en situación de pobreza, Guanajuato (más 112 mil), Guerrero (más 55 mil), y Oaxaca (más 49 mil). Asimismo, el informe detalla que, de no ser por los envíos de dinero a las familias zacatecanas 9 mil personas habrían quedado en situación de pobreza extrema. La décima estimación más alta a nivel nacional.
METROPOLI 2-A
LANDY VALLE
A
más de un año de pandemia, el sector restaurantero no ha logrado recuperar los números previos a la contingencia, informó Carlos de la
Torre García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Zacatecas.
METROPOLI 3-A
868
Integrantes de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados se plantearon el ambicioso objetivo de dictaminar este lunes todo el paquete de la Ley de Ingresos de 2022, con la intención de discutirlo y, en su caso, aprobarlo por el pleno de San Lázaro, en lo general, este mismo día, y dejar las reservas para su discusión el martes, confirmó en entrevista Patricia Armendáriz. FELIPE GAZCÓN
$10.00 RIESGO
SEMÁFORO:VERDE BAJO 11-16 DE OCTUBRE
Rebasada, atención a víctimas SAÚL ORTEGA
L
a Comisión Ejecutiva de Atención Víctimas (CEAV) se convirtió en un organismo limitado para brindar ayuda integral debido a la falta de difusión, al ser centralizado y la carencia de un presupuesto digno. Este órgano fue creado en 2014, bajo el mandato del ex gobernador Miguel Alonso Reyes, y recibió hasta 2017, tres años después, un presupuesto de 6 millones de pesos por año; sin embargo, para 2018, se redujo 50 por ciento y ahora solo cuenta con 3 millones. El comisionado Valente Cabrera Hernández explicó que estos factores limitan la posibilidad de llegar a un universo más amplio, sobre todo a aquellos que sufrieron una herida que les imposibilita rehacer su vida o que perdieron a un ser querido por homicidio doloso, lo que además ha ido al alza en los últimos años. A este hecho se le suma la centralización de los servicios y el desconocimiento de estos, pues la gente de los municipios no sabe de la existencia del CEAV o no tienen dinero suficiente para moverse a la capital. Asimismo, estas personas se enfrentan a la burocracia para llegar a estos apoyos que van hasta a 6 mil pesos mensuales por seis meses.
Advierte DMA por déficit de policías “INSEGURIDAD, HERENCIA MALDITA”
El gobernador David Monreal Ávila expuso que existe déficit de elementos de la corporación policial estatal, ya que incumple con el número de elementos por habitante. En Zacatecas hay 0.9 policías por cada mil habitantes cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece que por lo menos debe haber 2.8. El mandatario estatal reiteró que Zacatecas se acogerá a la estrategia nacional de seguridad para buscar la recuperación del tejido social. Explicó que la ONU sugirió ese número de policías por cada mil habitantes para el caso específico de la ola de violencia que se vive en México. Afirmó que hay cinco demarcaciones que no tienen policía municipal y otras sólo tienen un elemento para todo el municipio, por lo que se buscará la atención con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. CLAUDIO MONTES DE OCA
2-A
EJECUTAN A CUATRO EN VILLAS DE GUADALUPE ASESINATO EN EL ABEL DÁVILA, DE FRESNILLO ATACAN A OTRO METROPOL EN GUADALUPE
EL FINANCIERO 6-F
8-A
Deficiente, monitoreo de sequía CLAUDIO MONTES DE OCA
B 108
72
vs.
EL FINANCIERO 1-F
f a c e b o o k11-A .com/ntrzacatecas 11-A
CASOSACTIVOS
Número 4719
METROPOLI 2-A
Fast track a ley de ingresos
Restaurantes, sin recuperarse
Año XIII
FOTO: LIBRADO TECPAN
CONTAGIADOS 40,523 MUERTES 3,418
FOTO: HUGO LEANDRO
CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
FOTO: HUGO LEANDRO
Lunes 18 de octubre de 2021
audelio Rodríguez González, docente investigador de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de zacatecas (UAZ), afirmó que en territorio estatal sólo dos estaciones de monitoreo de sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) cumplen con las normas de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
METROPOLI 3-A
ESCANEA
el código
QR
y entra a twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s