16022025

Page 1


SIGUEN tomadas distintas dependencias.

ACUSA GOBIERNO AL SNTE

Se suma la 58 a protesta de maestros

DAVID CASTAÑEDA

Luego de que el gobierno del estado asegurara que el pago de la quincena se retrasó debido a la toma de las instalaciones de la Secretaría de Finanzas (Sefin) por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 34, su homóloga Sección 58 reprochó las acusaciones e informó que se sumará a la marcha de mañana.

Asimismo, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas (SITTEZ) confirmó que se unirá al paro de labores a partir de este lunes y a la manifestación en la capital. A través de un comunicado, la Sección 58 del SNTE destacó que este tipo de acciones no son hechos aislados y que lo único que buscan es dividir al gremio.

NUESTRA COMUNIDAD A2

Denuncian a docente del Cobaez por acoso sexual

● UN DOCENTE del Colegio

de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) fue denunciado penalmente por hostigamiento y acoso sexual. En tanto la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) emitió una recomendación por el caso a Mirna del Rocío Garza Ramírez, directora del subsistema educativo.

Según investigaciones del personal de la CDHEZ, al menos 20 estudiantes acusaron al profesor de conductas inapropiadas, como acercarles el cuerpo de manera

indebida, dar abrazos de forma lasciva e impartición de sus clases “con morbo”. Fue el 20 de marzo que una de las supuestas víctimas lo denunció ante el Fiscal del Ministerio Público adscrita a la Unidad Especializada en delitos contra la Libertad Sexual e Integridad de las Personas, del Centro de Justicia para las Mujeres, de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

ALEJANDRO WONG NUESTRA COMUNIDAD A3

Zacatecas enfrenta crisis en producción de maíz 44%

● FRESNILLO y gran parte del territorio zacatecano enfrenta una crisis en la producción de maíz debido a factores climáticos, el encarecimiento de insumos y la erosión del suelo. Al respecto, Rosa María Serrano Chávez, representante del Sistema Producto Maíz en Zacatecas, recordó que en 2023, la producción estatal alcanzó aproximadamente 4 millones 800 mil toneladas (t) de maíz, pero en 2024 esta cifra cayó 44 por ciento, lo que representó un duro golpe para el sector. Explicó que los agricultores dependen en gran medida de las

CAYÓ la producción estatal en 2024

lluvias para el cultivo de maíz debido a que todo el estado tiene una superficie semidesértica. Sin embargo, ahondó, debido a los últimos años de sequía tuvieron que implementar sistemas de riego, lo que incrementó el costo de producción debido al alto consumo de agua y electricidad.

CARLOS LEÓN NUESTRA COMUNIDAD A5

JEREZ

■ Presentan a candidatas a reina de la feria A3

Rechazan usuarios aumento al transporte

● EN UN SONDEO realizado por NTR Medios de Comunicación, ocho de cada 10 usuarios coincidieron en que el transporte público en la zona conurbada tiene carencias, pues los camiones están en mal estado y los operadores no atienden con cortesía, lo que no justifica el aumento a la tarifa, que afectará la economía de las familias zacatecanas.

Lupita Pérez, de 25 años, enfatizó que el servicio es pésimo y la atención de los conductores

no es apropiada, “antes de un aumento deberían considerar contratar operadores educados y que no le falten el respeto a las mujeres, situación que es frecuente en los camiones de las rutas en Zacatecas”. Mientras que María Torres, de 27 años, aseveró que “siempre dicen que los aumentos los usarán para mejorar las unidades y desde 2015 no he visto mejora ni en rutas locales ni foraneas”.

Mientras que Martín Esparza

COINCIDEN en que los camiones operan con deficiencias.

López expuso que para que sea válido el aumento “los camiones deberían ser de modelos más recientes además de que haya más higiene y no sobrecarguen los vehículos, pues meten mu-

cho pasaje a los camiones y es muy incómodo trasladarse de esta forma, es un abuso”. DAVID CASTAÑEDA ÁNGEL LARA NUESTRA COMUNIDAD A3

Se registran 417 aspirantes para elección judicial

EL 24 DE FEBRERO DARÁN A CONOCER LOS ELEGIDOS

Para magistrados y jueces se apuntaron 140 en el Poder Ejecutivo; 135, en el Legislativo; y 142, en el Judicial

SAÚL ORTEGA

Al cierre del registro de aspirantes a una candidatura para magistrados y jueces del Poder Judicial se contabilizó un total de 417 inscritos ante los tres poderes estatales, en el Ejecutivo fueron 140 aspirantes, en el Legislativo, 135; y en el Judicial, 142. Ahora se llevará a cabo la evaluación correspondiente de cada uno de los perfiles y se entregará la lista de los nombres de los más idóneos para que serán incluidos en las boletas de la elección judicial programada para el 1 de junio.

La revisión de los aspirantes a candidatos está en manos de

Juan Pablo Garduño Venegas, Olivia Carlos Hernández y Rita de Jesús Ramírez Martínez. La fecha establecida para dar a conocer a los aspirantes más idóneos es el 24 de febre-

● GUADALUPE. La tarde de este sábado fueron ejecutados a balazos dos hombres de 27 y 40 años, respectivamente, en la colonia Centro. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:30 horas, cuando vecinos de la calle Abasolo, esquina con el callejón de San Pedro, reportaron dos personas heridas por arma de fuego al Sistema de Emergencias 911. STAFF / ALERTA A8

OBRAS

■ Borran “no al segundo piso” de puente A3

CAPITAL ■ Necesita Municipio 18 camiones para basura A4

ro “estaremos en aptitud de emitir a detalle todos y cada uno de los cargos con género que estarán contendiendo, a efecto de que sea de la forma más transparente posible,

ACLARA ISSSTE: DEBE UAZ $3,200 MILLONES

pues si existen aspirantes que no cumplen con los requisitos sería innecesario darlos a conocer”, ahondó Garduño Venegas. NUESTRA COMUNIDAD A2

RECIBEN 10 MDP PARA LA CLÍNICA ES NUESTRA

NUESTRA COMUNIDAD A2 NUESTRA COMUNIDAD A4

PROMETE DMA “EL MEJOR SISTEMA DE AGUA DEL PAÍS”

● EL GOBERNADOR David Monreal Ávila adelantó que fortalecerá a la JIAPAZ, con mejores salarios para sus trabajadores, 10 pipas más y una infraestructura de calidad con el objetivo de estar preparados para el estiaje de este año.

NUESTRA COMUNIDAD A4

CULTURA ■ Inauguran ViajesExtraordinarios en Rey Chanate A10

■ El Malilla derrota a Golden Bull en BSC A9

LANDY VALLE
LAS INSCRIPCIONES comenzaron el 29 de enero.

DESMIENTEN VERSIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Se unen sindicatos en protesta de la 34

DAVID CASTAÑEDA

Luego de que el gobierno del estado asegurara que el pago de la quincena se retrasó debido a la toma de las instalaciones de la Secretaría de Finanzas (Sefin) por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 34, su homóloga Sección 58 r eprochó las acusaciones e informó que se sumará a la marcha de mañana.

Asimismo, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas ( SITTEZ) confirmó que se unirá al paro de labores a partir de este lunes y a la manifestación en la capital.

A través de un comunicado, la Sección 58 del SNTE expuso que las declaraciones emitidas por la administración estatal son totalmente falsas, además consideró que con ello hizo muestra de su irresponsabilidad ante el gremio de docentes, así como de insensibilidad, por lo cual manifestó su inconformidad y a la vez el apoyo al gremio docente.

Destacó que este tipo de acciones no son hechos

aislados y que lo único que buscan es dividir al gremio; sin embargo, reiteró el apoyo a sus compañeros y convocó a que mañana participen en la marcha programada a las 11 horas.

“Manifestamos nuestro repudio total a las acciones de la autoridad educativa y de gobierno del estado, por el incumplimiento, una vez más del pago puntual de nuestro salario. Están demostrando que no tienen la capacidad para hacer su trabajo y que su intención es ponernos en contra”, criticó el SITTEZ también en un comunicado.

“SE LES ADVIRTIÓ”

En un comunicado, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, recordó que el año pasado se ofreció a la organización sindical las condiciones necesarias para llevar a cabo la convocatoria y el pago de becas; sin embargo, no entregar on la documentación correspondiente, lo que imposibilitó la aplicación del recurso.

En este sentido, aseguró, también de manera reiterada se ha planteado un trabajo conjunto con la finalidad de que los procesos se completen y no haya afectaciones para los agremiados. Igualmente, informó: A la dirigencia sindical le

fue informada, un día antes de la toma de las instalaciones de la Sefin, que esta acción provocaría irremediablemente un retraso en el procesamiento del pago de nómina a los trabajadores de la educación estatales. A pesar de ello, la dirigencia decidió mantener la toma de dichas instalaciones.

Además, en 2024, las autoridades estatales ofrecieron a la Sección 34 todas las condiciones necesarias para llevar a cabo la convocatoria y el pago de becas a hijos de trabajadores de la educación.

Sin embargo, al momento de entregar el padrón de solicitantes a la Secretaría de Educación d e Zacatecas (SEZ) para el seguimiento y pago, la Sección 34 no proporcionó la documentación correspondiente, lo que hizo imposible la aplicación del recurso en este rubro.

Asimismo, de manera reiterada, se ha planteado a la Sección 34 trabajar en c onjunto con las autoridades estatales para que en 2025 los procesos se completen adecuadamente y no haya afectaciones a sus agremiados.

En relación con la man ifestación programada por la Sección 34 para mañana, se garantizarán las condiciones necesarias para que los participantes ejerzan libremente su derecho a la protesta.

Asimismo, se informará a la ciudadanía sobre el cierre de vialidades para que puedan planear rutas alternativas en sus traslados, se lee en el documento.

Aspiran 417 a ser candidatos para elección judicial

CIERRA REGISTRO DE ASPIRANTES

El 24 de febrero se darán a conocer a los elegidos para aparecer en las boletas de los comicios que se llevarán a cabo el 1 de junio

SAÚL ORTEGA

Al cierre del registro de aspirantes a una candidatura para magistrados y jueces del Poder Judicial se contabilizó un total de 417 inscritos ante los tres poderes estatales, en el Ejecutivo fueron 140 aspirantes, en el Legislativo, 135; y en el Judicial, 142. Ahora se llevará a cabo la evaluación correspondiente de cada uno de los perfiles y se entregará la lista de los nombres de los más idóneos para que serán incluidos en las boletas de la elección judicial programada para el 1 de junio.

140

ASPIRANTES registrados en el Poder Ejecutivo

135

PERSONAS se inscribieron en el Legislativo

142

ASPIRANTES acudieron a la sede del Poder Judicial

Al cierre de los registros solo el Poder Judicial presentó el desglose de los 90 aspirantes para juez y 45 para magistrado, en este caso el comité evaluador está integrado por José Antonio Valenzuela Ríos, Silvia Rodarte Nava y Regina Compeán González.

Mientras que el comité del Poder Legislativo está integrado por Abelardo Esparza Frausto, Yrene Ramos D á vila y María del Carmen Arellano Cardona. En tanto, la revisión de los aspirantes a candidatos está en manos de Juan Pablo Garduño Venegas, Olivia C a rlos Hernández y Rita de Jesús Ramírez Martínez.

NUEVE DÍAS

Garduño Venegas destacó que “en este momento del proceso no hay condiciones para dar a conocer nombres de quienes presentaron sus registros”.

Aclaró que será hasta concluir la revisión de los perfiles y cuenten quienes pasarán a la segunda fase del proceso cuando los nombres puedan hacerse públicos.

La fecha establecida para dar a conocer a los aspirantes más idóneos es el 24 de febrero “estaremos en aptitud de emitir a detalle todos y cada uno de los cargos con género que estarán contendiendo, a efecto de que sea de la forma más transparente posible, pues si existen aspirantes que no cumplen con los requisitos sería innecesario darlos a conocer”, ahondó. En total los cargos a elegir son: ocho magistrados, tres jueces del Tribunal de Disciplina Judicial, 18 para lo penal, uno para el juzgado primero de Fresnillo, dos para los juzgados de lo familiar en Zacatecas y Fresnillo, respectivamente. Además de tres jueces para los juzgados primero y segundo de Fresnillo y e l tercero de Zacatecas, así como 12 para los juzgados mixtos de Concepción del Oro, Miguel Auza, Teúl de González Ortega, Valparaíso, Ojocaliente, Pinos, Sombrerete, Calera de Víctor Rosales, Jalpa, Río Grande y Tlaltenango de Sánchez Román. Acusa Ibarra Reyes traición de Domínguez

TEXTO Y FOTO:

DAVID CASTAÑEDA

ubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), consideró una traición que su antecesor Francisco Javier Domínguez Garay hiciera acusaciones en su contra.

Aseveró que este tipo de conductas solo obedece a temas políticos, pues “los reclamos que hizo hacia mi persona los hizo a mi administración, pero sin fundamentos y dentro de una coyuntura política, antes del emplazamiento a huelga y de que inicien las campañas para elegir a los nuevos funcionarios de la universidad.

“Por qué no lo hizo antes, y por qué hace un año celebraba la no

huelga y hacía un reconocimiento al actuar de la administración; [sin embargo], hoy ya cambió su argumento”, refirió.

Ibarra Reyes consideró el actuar de Domínguez Garay como una “traición, pero no a mí, sino a quienes compartimos un ideal de universidad”.

Lo anterior, ya que indicó que “somos un grupo de universitarios que tenemos una visión de sanearla y eliminar la corrupción”.

En ese tenor, enfatizó que “Francisco Domínguez rompe con nosotros, no conmigo, con nosotros, para irse con quien siempre dijo que era el peor rector”.

Rubén Ibarra insistió que esta acusación son por temas políticos y que no caerá en provocaciones.

Los reclamos que hizo hacia mi persona los hizo a administración, pero sin fundamentos y dentro de una coyuntura política, antes del emplazamiento a huelga y de que inicien las campañas para elegir a los nuevos funcionarios de la universidad”

RUBÉN IBARRA REYES, RECTOR DE LA UAZ

Aclara ISSSTE debe la UAZ $3,200 millones

ÁNGEL LARA

a deuda de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) oscila entre los 3 mil a 3 mil 200 millones de pesos. Así lo dio a conocer Salvador Estrada González, subdelegado de Administración del instituto, quien aseveró que pese a los adeudos de la institución está garantizada la salud de los hijos de los trabajadores universitarios. No obstante, detalló que existen algunas quejas por parte de maestros luego de que el ISSSTE les negara préstamos. Con respecto a ello, indicó

que tal vez los créditos no sean aprobados ya que se realizan por sorteos o los profesores no cumplen con los requisitos. Agregó que existe una falta de comunicación entre el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) y el instituto, pues la cantidad de créditos rechazados es mínima. Por último, Estrada González dio a conocer que continúan las gestiones entre el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, y el rector de la máxima casa de estudios, Rubén Ibarra Reyes, para establecer los términos y condiciones de pago de la deuda.

SIGUEN tomadas las dependencias estatales.
LA SIGUIENTE etapa es la evaluación de los inscritos.
CARLOS LEÓN
LANDY VALLE
HAY CONDICIONES para una protesta pacífica: Rodrigo Reyes.

Zacatecanos, en desacuerdo por aumento de transporte

OCHO DE CADA 10 RECHAZAN EL INCREMENTO

Los usuarios indicaron que antes de querer cobrar más se deben capacitar a los operadores porque son groseros, déspotas y prepotentes. Además, las unidades están sucias y son viejas

DAVID CASTAÑEDA

ÁNGEL LARA

FOTO: DAVID CASTAÑEDA

En un sondeo realizado por NTR Medios de Comunicación , ocho de cada 10 usuarios coincidieron en que el transporte público en la zona conurbada tiene carencias, pues los camiones están en mal estado y los operadores no atienden con cortesía, lo que no justifica el aumento a la tarifa, que afectará la economía de las familias zacatecanas.

Alejandro de Santiago señaló que no es un aumento como tal, pues “muchos camioneros no te dan cambio, así que solamente el redondeo lo hicieron oficial”. En tanto, Lupita Pérez, de 25 años, enfatizó que el servicio es pésimo y la atención de los conductores no es apropiada,

“antes de un aumento deberían considerar contratar operadores educados y que no le falten el respeto a las mujeres, situación que es frecuente en los camiones de las rutas en Zacatecas”.

En ese sentido, Gerardo Espinoza aseveró que el aumento del pasaje es una exageración, pues “los camiones están rejodidos, a demás los choferes son muy déspotas y prepotentes, primero deberían capacitar y arreglar sus unidades antes de querer cobrar más”.

Mientras que Eduardo López expresó: “estoy en contra del aumento porque el servicio es muy malo, parece que les estamos pidiendo el favor de llevarnos, los choferes manejan muy mal, a veces corre peligro nuestra vida porque son demasiado imprudentes y los camiones están viejísimos”.

BORRAN LEYENDA “NO AL SEGUNDO PISO”

● LUEGO de que el viernes integrantes de Ciudadanía Participativa pintaron por segunda ocasión la leyenda “No al segundo piso” en el puente de la plaza Bicentenario, la mañana de este sábado fue borrada por completo por parte de autoridades estatales. Los miembros de la asociación detallaron que fue durante la madrugada del sábado cuando una grúa canastilla de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) arribó hasta la plaza Bicentenario, “invadió el carril de media velocidad y con pintura blanca cubrió en su totalidad el mensaje”.

Expusieron que esta acción solo demuestra una “cerrazón por parte de las autoridades del gobierno estatal porque no permiten la libre manifestación de los ciudadanos de quienes están en contra de la obra del viaducto elevado”.

Aunque aún no han informado si realizarán alguna otra acción para continuar con su protesta, los integrantes de Ciudadanía participativa, comerciantes y colonos mantienen mantas en sus negocios y domicilios con la frase “no al segundo piso”. ÁNGELLARA

UNIDADES VIEJAS

Francisco Pérez, de 41 años, dijo estar en contra del incremento en el costo del transporte público, pues “los concesionarios no invierten en sus unidades, pero apoyo el proyecto del Platabús, con ello espero mejore el servicio”.

En tanto, Natalia León, de 37 años, precisó que entiende que suban el precio debido a los altos costos de las refacciones y el combustible, pero consideró que debe haber mejoras en las unidades, pues “muchas ya son chatarra”.

Al respecto, María Torres, de 27 años, aseveró que “siempre dicen que los aumentos los usarán para mejorar las unidades y desde 2015 no he visto mejora ni en rutas locales ni foraneas”.

Por su parte, Tere Romero, de 44 años, manifestó que

Estoy en contra del aumento porque el servicio es muy malo, parece que les estamos pidiendo el favor de llevarnos, los choferes manejan muy mal, a veces corre peligro nuestra vida porque son demasiado imprudentes y los camiones están viejísimos”

EDUARDO LÓPEZ, USUARIO

“el transporte es obsoleto y cada vez desaparecen más rutas de la ciudad, en comparación con otros estados, estamos jodidos”.

Mientras que Martín Esparza López expuso que para que sea válido el aumento “los camiones deberían ser de modelos más recientes además de que haya más higiene y no sobrecarguen los vehículos, pues meten mucho pasaje a los camiones y es muy incómodo trasladarse de esta forma, es un abuso”.

GOLPE A LA ECONOMÍA

Osvaldo Frausto de 37 años, destacó que “me parece un

Me parece un insulto que busquen aumentar los precios cuando no le brindan el servicio a personas con discapacidad, de hecho muchos quitaron el elevador para subir a quienes usan sillas de ruedas porque no lo usan”

OSVALDO FRAUSTO, USUARIO DE 37 AÑOS

insulto que busquen aumentar los precios cuando no le brindan el servicio a pe rsonas con discapacidad, de hecho muchos quitaron el elevador para subir a quienes usan sillas de ruedas porque no lo usan”.

Mientras que Nirvana de León, de 17 años, consideró que el incremento “nos afecta a nosotros los estudiantes que sobrevivimos con aproximadamente 50 pesos a la semana”.

En tanto Janeth Murillo, de 39 años, señaló que “como madre de familia, el aumento representa un desfalco en el gasto del ho -

serían al menos 10 pesos más por semana entre mis dos hijos, a eso súmale mis pasajes también, el gobierno debería implementar una estrategia para evitar el aumento a la tarifa”

JANETH MURILLO, USUARIA DE 39 AÑOS

gar, ya que serían al menos 10 pesos más por semana entre mis dos hijos, a eso súmale mis pasajes también, el gobierno debería implementar una estrategia para evitar el aumento a la tarifa”.

Por su parte, Luis Rodríguez consideró que las unidades no cumplen con las normas de calidad y están en malas condiciones. Además, “los sueldos no aumentan y aunque sea un peso es un golpe considerable para la economía. Comprendemos que todo está bien caro, pero los sueldos siguen igual”.

Denuncian a docente del Cobaez por acoso sexual

ALEJANDRO WONG

Un docente del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) fue denunciado penalmente por hostigamiento y acoso sexual. En tanto, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) emitió una recomendación por el caso a Mirna del Rocío Garza Ramírez, directora

del subsistema educativo.

Según investigaciones del personal de la CDHEZ, al menos 20 estudiantes acusaron al profesor de conductas inapropiadas, como acercarles el cuerpo de manera indebida, dar abrazos de forma lasciva e impartición de sus clases “con morbo”.

Incluso, el pasado 8 de marzo, en una publicación de “tendedero”, fue señalado de acosador y que se documentó que éste se

Presentan a las candidatas a reina de la feria de Jerez

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

l Comité de la Feria de Primavera, encabezado por Edgar Álvarez, presentó a las candidatas a Reina de la máxima fiesta de los jerezanos, que se llevará a cabo del 16 al 28 de abril. Angie, Jimena y Anttziry son las jóvenes que compiten por la corona de la feria más antigua

del estado, la cual celebra 200 años de tradición. Acompañado de su esposa, la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Estefana Casas Gónzalez, el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos señaló la importancia de esta festividad, deseó éxito a las participantes y reconoció la belleza jereza-

quejó de los señalamientos ante las autoridades del colegio. Después de 12 días, una de las supuestas víctimas lo denunció ante el Fiscal del Ministerio Público adscrita a la Unidad Especializada en delitos contra la Libertad Sexual e Integridad de las Personas, del Centro de Justicia para las Mujeres, de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Mientras tanto, la CDHEZ emitió la recomendación 11/2024 en la que solicita que se inicien los procedimi entos de responsabilidad en contra del profesor denunciado. Se buscó a Mirna del Rocío Garza para conocer la situación actual del docente denunciado, pero no hubo respuesta.

Durante el evento, recordó que hace cien años comenzó

Como madre de familia, el aumento representa un desfalco en el gasto del hogar, ya que
ESTUDIANTES acusaron al profesor de conductas inapropiadas.
ANGIE, JIMENA Y ANTTZIRY es el nombre de las contendientes.
DENUNCIARON que la mayoría de los operadores son groseros.
CORTESÍA
na, que destaca en cualquier lugar.
la
tradición de coronar a la reina de esta festividad, por lo que se invitó y reconoció a Sylvia Torres, quien fue electa en 1964.
SEÑALARON la poca higiene y malas condiciones de los asientos.
DESTACARON que debe haber mejoras significativas en las unidades.

Donan cabello en pro de niños con cáncer

TEXTO Y FOTO:

ÁNGEL LARA

En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil se realizó una campaña de donación de cabello y suplementos alimenticios para los menores que padecen esta enfermedad.

Durante la donación de este sábado acudieron niñas y mujeres principalmente que con gran satisfacción y con una sonrisa acudieron para apoyar en la creación de pelucas para menores de edad que padecen cáncer.

Así lo dio a conocer la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de la capital, Karla Estrada García, quien agregó que “el cabello crece y si con eso se puede ayudar a los niños es una buena acción y les están regalando una sonrisa”.

SE PUEDE APOYAR CUALQUIER DÍA

Esta campaña se realizó para concientizar a la sociedad y promover la donación de cabello no solo el 15 de febrero si no cualquier día en las oficinas del SMDIF de la capital.

También todos los interesados pueden acercarse a las instalaciones de la asociación de ayuda a niños con cáncer Creando Ilusiones A.C., ubicadas en el bulevar Adolfo López Mateos 103, de las 9 a las 15

REQUISITOS

1. La coleta debe medir al menos 30 centímetros de longitud.

2. El cabello no debe estar dañada por orzuela, caspa o decolorado.

horas de lunes a viernes, detalló Argenis Herrera Rubio, representante de la asociación.

Precisó que para realizar la donación de cabello los requisitos principales son:

1. La coleta debe medir al menos 30 centímetros de longitud.

2. El cabello no debe estar dañado por orzuela, caspa o decolorado. Se pueden entregar la trenza en Creando Ilusiones o ahí les pueden cortar el cabello a los donadores, explicó Herrera Rubio.

Piden a JIAPAZ conservar tarifa

PROMETE DMA EL MEJOR SISTEMA DE AGUA ANTE ESTIAJE

Este sábado se llevó a cabo una reunión del Consejo Directivo del organismo operador, en la que se le exhortó no aumentar el costo del servicio durante el primer semestre del año mientras se hace un comparativo de los precios del servicio en otros estados

STAFF

FOTOS: CORTESÍA

Através de un comunicado se informó que el gobernador

David Monreal Ávila recomendó a la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) no aumentar su tarifa hasta que pase el primer semestre de 2025 mientras se hace un comparativo de los precios del servicio en otros estados, como Aguascalientes, Jalisco y San Luis Potosí.

Lo anterior, luego de una reunión llevada a cabo este sábado, en la que estuvieron presentes los integrantes del Consejo Directivo de la JIAPAZ, incluyendo a los presidentes municipales de Morelos, Sergio Vázquez Luján; de Guadalupe, José Saldívar A l calde; de Vetagrande, Juan Antonio Herrera; y de la capital, Miguel Varela Pinedo.

También asistió el representante de las cámaras de comercio, Víctor Legaspi; los titulares de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez; y de la Comisión Nacional del Agua (Co-

nagua), Víctor Manuel Reyes Rodríguez; así como el director del organismo operador, David Octavio García Flores.

CONVOCAN A

LA 1a SESIÓN

A través de un boletín, se informó que Miguel Varela, presidente del Consejo Directivo de la JIAPAZ, hizo un llamado formal a García Flores para que se convoque a la primera sesión ordinaria del consejo, asegurando que se realice en estricto apego a la legalidad y cumpliendo con el Reglamento Interior del organismo.

EL MANDATARIO estatal inauguró el pozo de agua El Hormiguero, en Cieneguillas.

Reciben $10 millones para La Clínica es Nuestra en el estado

TEXTO Y FOTO:

ÁNGEL LARA

Este sábado inició el programa La Clínica es Nuestra, en el que 18 unidades médicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) resultaron beneficiadas con un recurso de 10 millones de pesos.

El proyecto consiste en que los usuarios, a través de un comité ciudadano, administren el capital para realizar mejoras de infraestructura en los espacios médicos, pues “ellos son quienes conocen las necesidades y pueden aportar para una atenc i ón más eficiente”, explicó Adilene Rosales Romero, delegada de Programas para el Bienestar en Zacatecas.

Mencionó que la implementación de La Clínica es Nuestra se realiza en coordinación con la Secretaría del Bienestar y del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), y busca impulsar la participación de la comunidad, el ejercicio de la transparencia, la economía local y fortalecer el nivel preventivo de atención. Por su parte, Salvador Estra-

da González, subdelegado de Administración del ISSSTE en Zacatecas, explicó que el recurso será dividido en 1 millón para espacios en la capital, Fresnillo y Guadalupe. Mientras que el resto de las clínicas recibirá 400 mil pesos para mejoras. Agregó que con el programa se trata de mejorar cada unidad médica, por ello se invita a la derech ohabiencia para que exponga con exactitud qué es lo que necesita y se apropie de las clínicas para evolucionar en este proceso.

¿DE QUÉ SE TRATA?

l Con el programa se trata de mejorar cada unidad médica, por ello se invita a la derechohabiencia para que exponga con exactitud qué es lo que necesita. Además, los usuarios, a través de un comité ciudadano, administrarán el recurso para realizar mejoras de infraestructura en los espacios médicos.

El también alcalde de la capital subrayó la importancia de que la citación para dicha sesión cumpla con el artículo 16 del reglamento, que exige un plazo mínimo de cinco días hábiles de anticipación, así como la entrega previa del orden del día y los expedientes técnicos que serán abordados, con el objetivo de garantizar la transparencia en la toma de decisiones.

DIGNIFICAR

A LA JIAPAZ

El gobernador inauguró el pozo de agua El Hormiguero, en la comunidad Cieneguillas, de la capital, que dotará a 20 mil habitantes de 125 colonias de Guadalupe y Zacatecas.

El nuevo pozo tiene una profundidad de 360 metros, y se incorpora para fortalecer el sistema de agua Benito Juárez, detalló el director de la JIAPAZ, David Octavio García Flores.

Por su parte, David Monreal informó que la actual administración ha hecho acciones de reposición de 11 pozos, y actualmente están en proceso de cimentación otros cuatro más.

“Les quiero decir que no voy a regatear; vamos a seguir perforando pozos; Zacatecas

tiene buena condición geográfica”, agregó. Refirió que el agua debe ser una prioridad para cualquier gobierno, “porque el líquido es vida, además de que es un derecho humano y no un negocio”. En este sentido, aseguró que, a través de mejores salarios para los trabajadores del organismo, que haya buena convivencia laboral, mejores prestaciones e infraestructura de calidad, se dignificará a la JIAPAZ, con el objetivo de que el organismo esté consolidado al término de la actual administración en 2027. Asimismo, el mandatario estatal adelantó que otorgará cuatro pipas de agua más al or ganismo descentralizado para que se sumen a los 10 vehículos que ya tienen para continuar apoyando con recurso hídrico a la población con el objetivo de estar preparados para el estiaje de este año. Además, anunció la Semana del Agua 2025, en la que se llevarán a cabo diversas actividades en torno al cuidado del recurso hídrico, en las que participarán colaboradores del organismo operador.

Causa retraso camiones de basura deteriorados

DAVID CASTAÑEDA

Debido a las malas condiciones en 18 de 42 camiones recolectores de basura son recurrentes las fallas en el servicio en la capital, informó LupitaFlores Escobedo, encargada de Servicios Públicos del ayuntamiento. Detalló que del total de las unidades casi la mitad requieren ser sustituidas por vehículos nuevos. Aunque por el momento se comprarán 18 camiones, los que “se está analizando cuáles adquirir. “Se buscan unidades que se adapten a las condiciones de la capital, necesitamos vehículos que puedan entrar a todas las calles y una vez que se encuentren las adecuadas se hará un análisis presupuestal para ver la manera de cómo van adquirirse”, refirió. Destacó que tan solo para la zona centro se requieren nueve unidades recolectoras y actualmente solo cuentan con tres, lo que genera un poco de demora en el servicio. Ejemplificó que durante la semana hubo problemas en la recolección en por

42

CAMIONES tiene el ayuntamiento

lo menos cinco rutas. “Tuvimos muchos problemas con respecto a eso; sin embargo, buscamos las unidades con las que se pudieran cubrir, pero al ser camiones más pequeños fue más tardado el servicio lo que ha generado en recientes días demoras en la recolección en algunas zonas”, aseveró LupitaFlores. Ante esta situación, precisó que “el presidente [municipal] Miguel Varela Pinedo gestiona que lleguen otras unidades para que puedan apoyar a corto plazo”.

Reiteró que debido a las malas condiciones de 18 de las 42 unidades “nos genera un gran golpe y un boquete a los servicios públicos; sin embargo, no se ha dejado de trabajar pese a estas condiciones”.

INVITAN a donar en el SMDIF de la capital y en Creando Ilusiones.
A LA REUNIÓN asistieron los alcaldes de la capital, Guadalupe, Morelos y Vetagrande.

Estado enfrenta crisis de maíz

El cambio climático, el encarecimiento de insumos y la erosión del suelo, tres las principales causas

CARLOS LEÓN

FOTOS: CORTESÍA

Fresnillo y gran parte del territorio zacatecano enfrenta una cri si s en la producción de maíz debido a factores climáticos, el encarecimiento de insumos y la erosión del suelo.

Al respecto, Rosa María Serrano Chávez, representante del Sistema Producto M aí z en Zacatecas, recordó que en 2023, la cosecha estatal alcanzó aproximadamente 4 millones 800 mil toneladas (t) de maíz, pero en 2024 esta cifra cayó 44 por ciento, lo que representó un duro golpe para el sector.

Explicó que los agricultores dependen en gran medida de las lluvias para el cultivo de maíz debido a que todo el estado tiene una superficie semidesértica.

Si n embargo, ahondó, debido a los últimos años de sequía tuvieron que im pl ementar sistemas de riego, lo que incrementó el costo de producción debido al alto consumo de agua y electricidad.

COSECHA INCIERTA PARA ESTE AÑO

EROSIÓN DEL TERRENO

Durante un buen temporal, en la región de Fresnillo se siembran hasta 40 mil ha de maíz; sin embargo en recientes años éstas se redujeron considerablemente debido al deterioro de los suelos provocado por el uso continuo de fertilizantes químicos.

Es así que, a causa de la erosión de los terrenos, los productores se han visto en la necesidad de rotar sus cultivos para conservar su fertilidad.

“La rotación de cultivos es esencial para la salud del suelo, pero también impacta la producción. Si en un año un agricultor siembra cinco hectáreas (ha) de maíz, al siguiente debe cambiar a otro cultivo, lo que puede reducir la cantidad total de maíz disponible en el estado, aunque esta práctica es crucial para la sostenibilidad del campo zacatecano”, explicó Serrano Chávez.

Precisó que el costo de producción de maíz aumentó significativamente en los últimos

La rotación de cultivos es esencial para la salud del suelo, pero también impacta la producción. Si en un año un agricultor siembra cinco hectáreas (ha) de maíz, al siguiente debe cambiar a otro cultivo, lo que puede reducir la cantidad total de maíz disponible en el estado, aunque esta práctica es crucial para la sostenibilidad del campo zacatecano” ROSA MARÍA SERRANO CHÁVEZ, REPRESENTANTE DEL SISTEMA PRODUCTO MAÍZ EN ZACATECAS

tres años, pues en 2022 se estimaba una inversión de 25 a 30 mil pesos por ha, mientras que en 2024 se elevó de los 35 y a los 40 mil pesos.

“Este incremento se debe al alza en los precios de fertilizantes, semillas híbridas y materiales, como acolch ado y cintilla, muchos de los cuales se importan y cotizan en dólares”, ahondó.

Aseveró que debido a que el costo de inversión es variado, “los productores tenemos en el mismo año la oportunidad de sembrar diversos cultivos. Si yo siembro cinco ha de maíz, pero para el próximo año no puedo cultivar este producto, debo de poner otro”.

COMERCIALIZAR

EL GRANO

Otro factor perjudicial, reconoció la líder agrícola, es la comercialización del maíz, pues la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) en 2023 pagó el grano a siete pesos el kilogramo (kg), pero en 2024 el precio bajó un peso, lo que representa una reducción de 1 mil pesos por t.

“Para los productores, esta diferencia es significativa y dificulta la rentabilidad del cultivo”, expuso.

Por ello, ah ondó, much os agricultores optan por contratos de compra venta con asociaciones o acuden al mercado de precios futuros. Sin embargo, esta estrategia conlleva riesgos, ya que si el precio del maíz baja al momento de la cosecha, los productores pueden terminar perdiendo dinero.

“Si ahorita hago un contrato a cinco pesos el kg y después sube, qué bueno, pero si baja, ahí es donde se complica todo”, detalló.

PARTICIPAN 50 PAREJAS EN EN MATRIMONIOS COLECTIVOS

● EN EL MARCO DE la celebración del Día del Amor y la Amistad, el ayuntamiento capitalino, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), llevó a cabo la ceremonia de los Matrimonios Colectivos 2025 en la Casa Municipal de Cultura. Durante la ceremonia, las 50 parejas realizaron el tradicional corte del pastel de bodas, además de que los esposos brindaron y sellaron su unión con un romántico beso. El evento estuvo amenizado por la Rondalla Zacatecas. Cabe resaltar que este año, posteriormente al evento protocolario, se organizó una callejoneada por las principales calles del Centro Histórico, y se realizó una rifa con varios regalos para que las parejas recién casadas pudieran disfrutar. STAFF

40

MIL HA se siembran en Fresnillo durante un buen temporal

44%

CAYÓ la cosecha del grano en comparación de 2024

SEMILLAS

IMPORTADAS

Otro factor que afecta a los productores es la dependencia de semillas híbridas, muchas de las cuales provienen de Estados Unidos y están sujetas a fluctuaciones del dólar. Mientras que en otros cultivos, como frijol y avena, se utilizan semillas certificadas producidas en México.

Es así que el maíz requiere semillas híbridas, pues éstas se adaptan a diversos tipos de superficies, lo que eleva los costos de producción, explicó Serrano Chávez.

En este sentido, señaló que el encarecimiento del dólar también afectó el precio de los fertilizantes y los agroinsumos, lo que se traduce en mayores

gastos para los productores.

Ante esta situación, muchos han optado por reducir su superficie de cultivo. “Si el año pasado un productor sembró 20 ha de maíz, ahora los altos costos lo obligan a bajar a 10 o 15”.

SEGUIMOS TRABAJANDO

El panorama para los productores de maíz en Zacatecas es incierto. “Con el aumento de los costos y la variabilidad climática, la producción podría seguir disminuyendo.

“A pesar de ello, los agricultores continúan buscando soluciones, como el uso de

MIL

$15

bioestimulantes y fertilizantes orgánicos para mejorar la calidad del suelo y reducir costos”, expuso la representante estatal del Sistema Producto Maíz.

Recalcó que afortunadamente, Zacatecas no enfrenta problemas de inseguridad como los que han afectado a productores de otras regiones del país, lo que permite a los agricultores seguir trabajando la tierra.

“Lo importante es seguir trabajando, porque nosotros los productores es lo que sabemos hacer”, concluyó Serrano Chávez.

AL MENOS 50 productores resultaron afectados.

NTR PERIODISMO CRÍTICO

EL SUEÑO DE LA RAZÓN

ISRAEL ÁLVAREZ

Las palabras no sirven para expresarlo todo, pero pueden repetirse, multidirigirse y falsearse las veces que sean necesarias para no tener que estar comprando ositos de peluche, flores o desayunos sorpresa cada vez que no se sepa muy bien cómo expresarse

Para lo que no sirven las palabras

Para pedir una cerveza, mandar un WhatsApp y para otras cosas menos útiles como escribir una tesis pueden utilizarse las palabras. Se pueden recibir por los ojos, por los oídos o incluso, por los dedos, no contando con alguna de las más prácticas opciones anteriores. Para utilizarlas no es muy necesario saber de dónde llegan ni a dónde van. Arrojándolas irresponsablemente al mundo tal como sus creadores, también pueden usarse. Ante cualquier ambigüedad se dan aclaraciones o se piden disculpas por no haber dicho o entendido lo que se quería decir, que era a veces todo lo contrario. Sirven para hacer como que todo se entiende. Una disculpa es la gestión de un lenguaje universal para intentar reparar los daños contextuales hechos, supuestamente sin intención alguna.

Ciertas palabras llevan intenciones adoptadas culturalmente que no requieren siempre de la misma precisión porque pueden repetirse, multidirigirse e incluso, falsearse. Algo así como si pudieran hacerse flexibles para decir lo que de otro modo no se podría. Casi todos nacen con una maquinaria productora de palabras expresables auditiva o visualmente y que, por fortuna, pueden utilizar para decir todo lo que se va aprendiendo que se debe decir como: “gracias”,

MÁS PROVOCACIONES

AL MAGISTERIO

Como anticipaban lenguas viperinas, los sindicatos se unen contra una desordenada Secretaría de Educación, mangoneada por Gaby Pinedo. Los profes ya no creen los discursos oficiales. Pinedo decía que el año pasado no hubo compromiso para dar becas a hijos de agremiados al SNTE 34, pero hubo un oficio de la subsecretaria Administrativa, Adriana Vargas, en el que confirmó 3.5 millones de pesos para ello. Además, contrario a lo que dice la Nueva Gobernanza, en otro oficio, la anterior líder de la 34, Soralla Bañuelos, aseguró que cumplieron todos los requerimientos para el trámite. Ahora, con el coraje de lo que consideran provocaciones al magisterio, Ernesto Macías y Marcelino Rodarte, líderes de los sindicatos de Telesecundarias y del SNTE 58, se unirán a las protestas este lunes. El secretario Rodrigo Reyes “garantiza las condiciones” para la manifestación, a lo que los venenosos recordaron que la última vez que prometió lo mismo, no salió nada bien.

“por favor” o “te amo”. Por fortuna, la maquinaria también puede utilizarse para decir lo que se aprende que no se debe, supuestas malas palabras, insultos o improperios. “Al carajo”, “fantoche”, “pendejete” y todos esos envenenados conceptos que dependen de un contexto que tampoco se tiene que conocer muy bien, ni de donde viene o a donde va, pero que mantienen la función de la cultura.

En caso de que las palabras no sean suficientes, puede hacerse uso de otros símbolos o signos comunes que representen algo muy parecido a lo que supone ser la realidad. Se pueden hacer gestos, dibujitos, abreviaciones o incluso inventar uno que otro neologismo para designar el entendimiento compartido en el lenguaje.

Cuando al decir “gracias”, “por favor” o “te amo” no se alcanza a expresar lo deseado se puede recurrir a objetos en función de símbolos o signos que ayuden a dirigir lo que las palabras no dieron chance.

Algunas fechas para expresarse ya están prescritas por el calendario y es entonces, cuando cúmulos de potenciales expresivos andan navegando entre comercios para encontrar algo que les permita decir lo que con palabras no pudieron muy bien.

Ositos de peluche, flores o desayunos sorpresa son recurridos objetos de positiva expresión, disponibles a los que comparten la misma cultura y

PRIÍSTAS DOLIDOS

frustración por no encontrar suficiencia en los vocablos, precisamente, cuando justo dice el calendario que más se necesitan. La función del calendario es permitir estar preocupados por la prescripción, pero oportunamente.

Las palabras restringen porque solo pueden ser recibidas por los ojos, por los oídos o incluso por los dedos, pero también están delimitadas en medida del que las utiliza y al que se dirigen, con la prudente ambigüedad por supuesto, de que a veces cada quien entiende lo que quiere y siempre, nomás lo que puede.

Las palabras no sirven para

Al ex gobernador Miguel Alonso (y a Carlos Peña) sí le dolió los comentarios del mandatario David Monreal, respecto a que el alonsismo fue la época más oscura y sangrienta de la historia zacatecana. Alonso dice lo contrario y que si las cosas empeoraron fue porque no siguieron su estrategia… la del sentenciado Genaro García Luna, le recordaron los de Morena. Luego, el secretario de la Función Pública, Ernesto González, lanzó una contra la FGJE, pues cuestionó la labor del fiscal anticorrupción, Salvador Villa, en la denuncia contra Miguel por enriquecimiento ilícito. Otra omisión en tiempos de Francisco Murillo saltó en la fiscalía. Se habla del caso de una adolescente que desde hace cuatro años fue reportada como desaparecida, pero todo ese tiempo había estado en el servicio forense de Fresnillo, sin que la familia lo supiera, hasta hace poco. En la revisión que ahora sí se hace a la crisis forense en el estado, se ha detectado la desatención a las investigaciones.

EDICIÓN Isela Castillo,Ximena Miranda, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

LES COMEN EL MANDADO

expresarlo todo, pero pueden repetirse, multidirigirse y falsearse las veces que sean necesarias para no tener que estar comprando ositos de peluche, flores o desayunos sorpresa cada vez que no se sepa muy bien cómo expresarse con intenciones adoptadas culturalmente. A veces es suficiente con decir “gracias”, “por favor”, “te amo” o “vete al carajo fantoche”, a veces no. Todos los días se escriben montañas de palabras intentando decir todo lo que todavía no se ha podido; es bien sabido que, para pedir una cerveza, mandar un WhatsApp u otras cosas menos útiles, como hacer

Lenguas viperinas revelan que hace unos días hubo una reunión entre empresarios zacatecanos y autoridades de Economía…¡pero de Aguascalientes! En esa junta en la Cofradía, en la que Estela Cárdenas fue anfitriona, se hicieron invitaciones para tejer redes de negocios en el estado hidrocálido, por parte de Anahí Marín, subsecretaria de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de aquella entidad. Algunos de los asistentes confiesan que se impresionaron con su currículo, pues como consultora ha llevado proyectos en diversos países y en organizaciones como Global Shapers y la ONU. En la Secretaría de Economía de Zacatecas ni cuenta se dieron de que les estaban comiendo el mandado, pues estaban en la transición de mando de Rodrigo Castañeda a Jorge Miranda.

LE CONCEDEN

una tesis, sí se puede.

Las maquinarias productoras de palabras arrojan y arrojan tanto lo que aprendieron que debe decirse como lo que no, y a veces ni así consiguen expresar eso que piensan que sienten.

Las palabras sirven para encontrarle sentido a ambigüedades, para disculparse o hacer aclaraciones; sirven para insultar, saludar y mantener la función de la cultura; sirven para escribir cuando el calendario dicta que hay que expresar con urgencia lo que se siente, también sirven para jugar, herir y falsear, pero para todo lo demás, no.

UNA A VARELA

Aunque no se ve que vaya a mejorar la relación con el alcalde de la capital, Miguel Varela, al menos el gobernador David Monreal ya le concedió una. Resulta que David García, director de la JIAPAZ, llamó a sesión del consejo, pero Varela protestó porque la convocatoria no cumplió con los cinco días de anticipación que se requerían. Los asistentes se extrañaron porque el góber coincidió con el alcalde. Como Susana Rodríguez, de la SAMA; Pepe Saldívar, presidente de Guadalupe, y demás ya estaban ahí, la junta se realizó, pero con carácter informal y sin validar ningún acuerdo. De todas formas ahí se hicieron planteamientos de mezclar recursos para obras, mientras que el gobernador presume que está en contra de aumentar las tarifas... más allá de la inflación.

OTRO SUSTO PARA NACHO Jerez fue uno de los ayuntamientos que se opuso a la reforma judicial. El abogado y regidor Hebert Herrera advierte que una de las broncas que traerá la reforma es la destitución de jueces locales, que a su vez buscarán la devolución de cuotas ante el Issstezac. De los más de cien jueces del Poder Judicial, dice, muchos ya tienen 20 o más años de servicio. Por eso, según el también ex director del tec de Jerez, le saldrá muy caro a NachoSánchez esa devolución. Y como se trata de jueces, seguramente estarán peleando duro su derecho por la vía jurídica.

PURO VENENO

ALERTA ROJA

Termina en el hospital tras derrapar en moto

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Un joven fue trasladado al hospital luego de derrapar y caer de su motocicleta en el Paseo del Mineral, en dirección del sur al norte del municipio.

El accidente se registró minutos después de las 15:30 horas de este sábado cuando el motociclista perdió el control de su caballodeaceropor causas desconocidas.

Debido a ello quedó tendido en la cinta asfáltica y con varios golpes, por lo que automovilistas que circulaban por el lugar

pidieron una ambulancia.

Minutos después arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio, quienes cerraron uno de los carriles con las patrullas para evitar otro percance.

Posteriormente, paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendieron al motociclista y lo trasladaron a un hospital. Se desconoce la gravedad de los golpes.

Finalmente, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) realizaron el peritaje y aseguraron la unidad.

Va a la cárcel por orden de aprehensión

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en coordinación con su homóloga de Jalisco, arrestó a Martín “N” por contar con una orden de aprehensión por el delito de lesiones en riña.

Aunque no se dieron a conocer

cómo ocurrieron los hechos, se informó que el imputado fue detenido en el estado vecino y entregado a los agentes de la Policía de Investigación (Pdi). P o steriormente fue puesto a disposición del Juez de Causa, quien en las próximas horas determinará su situación jurídica.

Ejecutan a dos en el Centro de Guadalupe

LAS VÍCTIMAS TENÍAN 27 Y 40 AÑOS, APROXIMADAMENTE

El doble homicidio se registró en la calle Abasolo y pese a que los paramédicos intentaron reanimar a los hombres, éstos ya no tenían signos vitales

STAFF GUADALUPE

La tarde de este sábado fueron ejecutados a balazos dos hombres de 27 y 40 años, respectivamente, en la colonia Centro.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:30 horas,

Agreden

cuando vecinos de la calle Abasolo, esquina con el callejón de San Pedro, reportaron dos personas heridas por arma de fuego al Sistema de Emergencias 911. A l lugar se trasladaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe, seguidos

a balazos a adolescente de 16 años

STAFF

CUAUHTÉMOC

Un adolescente de 16 años fue atacado a balazos la mañana de este sábado en la colonia Nuevo Milenio, cerca del Lienzo Charro del municipio.

Fuentes cercanas a la investigación informaron que el atentado ocurrió en la calle Siglo 21 y que la víctima resultó gravemente herida.

Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección

Civil (CMPC) le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron al hospital más cercano. Mientras que elementos de los tres órdenes de gobierno implementaron un operativo para atrapar al o los agresores; sin embargo, hasta el momento no hay detenidos por este atentado. Agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaron los indicios de la escena del crimen para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

de una ambulancia de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

Los paramédicos atendieron a las víctimas; sin embargo, ya no contaban con signos vitales. Cabe mencionar que se desconoce si los occisos tenían algún parentesco.

Tras confirmar las muertes, les colocaron una sábana blanca a los cuerpos y l o s policías acordonaron y desalojaron la zona.

Posteriormente arribaron elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para levantar los indic ios e integra rlos a la carpeta de investigación.

Además, trasladaron los cuerpos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarles la necropsia de ley e identificarlos.

Hasta el cierre de esta edición no hay detenidos por este doble homicidio, pues se desconocen las características físicas del o los agresores.

Los detienen por amenazar a policías y narcomenudeo

STAFF

ZACATECAS

Elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a dos hombres de 29 y 35 años en la colonia Estrella de Oro por los delitos de cohecho, amenazas, portación de cartuchos, robo equiparado de vehículo y narcomenudeo, así como desobediencia y resistencia de particulares. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública de la capital informó que los implicados circulaban por la zona a bordo de un Volkswagen Jetta A3 negro con naranja, sin placas de circulación y con el Número de Identificación Vehicular (VIN) alterado.

Fue en ese momento que provocaron a los oficiales, lo que desencadenó una persecución que terminó metros adelante.

10

CARTUCHOS útiles calibre 7.62x39 mm les aseguraron

Al realizarles una inspección se les encontraron tres envoltorios de plástico transparente con cristal y 10 cartuchos útiles calibre 7.62x39 mm. Durante el arresto, los sujetos intentaron sobornar y amenazaron a los oficiales. Además, mostraron una actitud agresiva. Cabe mencionar que a los hombres también se les acusa de robos a transeúntes en colonias cercanas. Esto, luego del cateo a una vivienda de la zona por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Finalmente, los imputados y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente para que realice las investigaciones correspondientes.

ZACATECAS
SE LES imputan siete delitos.
EL JOVEN fue atendidos por paramédicos de la CMPC.
LOS CUERPOS quedaron tendidos en la vía pública.
CORTESÍA

Imparte Omar certificación a entrenadores

TEXTO Y FOTO:

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Este sábado se llevó a cabo el segundo día de actividades de la Certificación Estatal de Entrenadores, en el que zacatecanos tuvieron la oportunidad de aprender sobre la ofensiva y defensiva.

Desde las 9 horas los pa rticipantes comenzaron a llegar al gimnasio Marcelino González, donde ya los esperaba Omar Quintero, estratega de la Selección Nacional de Basquetbol.

En este segundo día la clase se basó en los conceptos básicos tanto de la ofensiva como de la defensiva.

Con el apoyo de un equipo juvenil de baloncesto, Omar compartió a los asis tentes cómo es su sistema de juego y diferentes cualidades que d eb e tener un conjunto, como la aptitud de los jugadores y movimientos claves al momento

Vuelven a perder los Tuzos

RICARDO MAYORGA

JALISCO

Con un gol de último minuto, los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) volvieron a caer en la Liga Premier tras perder 1-2 ante los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG). El complejo deportivo La Primavera recibió el duelo entre universitarios, donde los melenudos se impusieron para llevarse los tres puntos en el ocaso luego de la anotación de Jeremy Sepulveda al minuto 95. Por parte de la UAZ, Carlos El Chacha García marcó al 87 para poner el empate; sin embargo, solo bastaron minutos para que los locales marcaran el 2-1 y dejaran sin unidades a la visita en la jornada 6 del Torneo Clausura 2025.

EL MALILLA VIVE UN REGRESO TRIUNFAL

¿QUIÉN ES?

l Omar Quintero es coachde la Selección Nacional de Basquetbol. Además, jugó baloncesto profesional en México y estuvo a punto de formar parte de un equipo de la National Basketball Association (NBA).

de atacar y defender. El seleccionado nacional se mostró satisfecho con la participación y entendimiento de los entrenadores de canterayplata, los cuales ahora buscarán aplicar los conocimientos adquiridos en sus escuadras.

La Certificación Estatal de Entrenadores que organiza la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto (Ademeba) culminará hoy con la clase de las funciones del cuerpo técnico y staff,así como la de ataque contra salida a presión.

A pesar de tener a la afición en contra, el zacatecano sacó la casta para llevarse la victoria y ahora va por el campeonato de la BSC

RICARDO MAYORGA CIUDAD DE MÉXICO

Con un tercer round para el recuerdo, Antonio El Malilla Rodríguez se llenó de gloria en la Budo Sento Championship (BSC) tras derrotar al ecuatoriano Emiliano Golden Bull Linares por la vía de la decisión.

En su regreso al enjaulado, el zacatecano tuvo una desgastante pelea, pues se definió hasta las tarjetas de los jueces.

A pesar de tener el público en contra, ElMalilla dejó claro su hambre de triunfo desde el primer round, en el que tuvo que repartir golpes en el striking y aguantar los embates del ex campeón.

Celebran torneo de la amistad de volien Jerez

TEXTO Y FOTOS:

RICARDO MAYORGA

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Los mejores 10 equipos femeniles y varoniles de Zacatecas se dieron cita en el Pueblo Mágico para disputar el Torneo de la Amistad de Voleibol en la Unidad Deportiva del municipio.

Martha Lilia Muñoz, organizadora del evento, mencionó a NTR Deportes que el objetivo de esta justa fue impulsar la disciplina en Jerez de García Salinas y foguear el conjunto femenil que ella dirige.

“La idea es hacer un semillero, inculcarles la disciplina del deporte y el amor al voleibol”, destacó.

Agregó que este torneo ayudó a calentar motores para el arranque del Circuito Estatal de Voleibol, a disputarse el próximo fin de semana en el Pueblo Mágico.

20

EQUIPOS participaron en el evento, tanto varoniles como femeniles

6

DÍAS faltan para que se lleve a cabo el circuito estatal de la especialidad

Tras la culminación del primer asalto Rodríguez regresó a su esquina con un semblante sereno, mientras que Emiliano comenzó a dar signos de cansancio. Ambos gladiadores tuvieron la oportunidad de finiquitar el duelo en el segundo round, pero decidieron definirlo hasta el último episodio.

En éste, El Malilla dominó a su rival y le conectó una serie de golpes sin tener respuesta alguna.

Al sonar la chicharra, Rodríguez, seguro de sí, se fue a s u e squina a festejar con su equipo mientras recibía el abucheo del público. Finalmente, los jueces le dieron la victoria y pidió una oportunidad para pelear por el campeonato de la BSC.

Santile da el triunfo al Milan ante Hellas Verona

amonestación tempranera

RODRIGO GOYENECHE

AGENCIA REFORMA

ITALIA

Santiago Giménez anotó su segundo gol con el Milan para darle el triunfo a los rossoneros 1-0 sobre el Hellas Verona en el estadio San Siro.

Con un uniforme especial por los 125 años del club, el equipo de Sergio Conceicao tuvo que sufrir más de la cuenta ante el orden defensivo del Hellas para salir con los tres puntos de la mano del mexicano.

Giménez se mostró participativo al ser opción de pase en varias jugadas, además de provocar una

Al minuto 32, Chaquito marcó el primer tanto tras recibir un balón filtrado; sin embargo, fue anulado por estar adelantado.

Antes de finalizar el primer tiempo, Santi recuperó la esférica dentro del área para darse la vuelta y dejar solo frente al marco a Yunus Musah, pero el estadounidense desperdició la chance al volar su remate.

Luego de empujar mucho y pasar demasiadas imprecisiones, los rossoneros lograron abrir el cerrojo del Hellas con una pared entre Rafael Leao y Alejandro Jiménez, quien le dejó al portugués un balón a modo para asistir al mexicano, quien marcó su segundo tanto con un cabezazo en el área chica al minuto 75.

Posteriormente, Giménez re-

MINUTOS disputó el mexicano

cibió una tarjeta amarilla, por lo que el técnico decidió sacarlo por Tammy Abraham. En su traslado a la banca fue ovacionado por todos los asistentes.

Van tres zacatecanos a la Selección Nacional de Karate

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

Tres karatekas zacatecanos se ganaron un lugar en la Selección Mexicana que participará en el Campeonato Centroame -

ricano y del Caribe en Bogotá, Colombia.

Metztli Castañeda, Melina Frías y Gustavo Rangel representarán a México en una de las justas más importantes de karate

Con este triunfo, el Milan llega a 41 puntos y se ubica en la séptima posición del Calcio. Cabe mencionar que a media semana buscarán remontarle al Feyenoord para seguir avanzando en la Champions League. en todo el continente. Bajo la tutela del coach Luis Medina, los zacatecanos consiguieron un puesto en el equipo tras colgarse una presea en el selectivo que se disputó en Oaxtepec, Morelos.

CAYERON con un gol de último minuto.
SUMÓ su segundo gol con losrossoneros.
LA PRÓXIMA semana se disputará el circuito estatal.
EL ESTRATEGA impartió la clase con el apoyo de un equipo juvenil.
EL GLADIADOR tuvo un tercer roundde ensueño. CORTESÍA
CORTESÍA
DERROTA AL GOLDEN BULL POR LA VÍA DE LA DECISIÓN
MILAN HELLAS VERONA

Estrenan la expoViajes Extraordinarios

EN LA GALERÍA REY CHANATE

Las piezas están inspiradas en canciones de Enrique Bunbury, Aterciopelados, Lila Downs, Caifanes y Paté de Fuá

TEXTO Y FOTO:

ESAÍ RAMOS

Este sábado se inauguró la exposición Viajes Extraordinarios del artista Eduardo Santana en la galería Rey Chanate, donde se exhiben 10 piezas bajo la técnica de Grana Cochinilla.

El autor relató que comenzó a trabajar en este proyecto durante la pandemia por la COVID 19 y que el título hace referencia “a que era mi única forma de salir porque nos tenían a todo mundo encerrados”.

Destacó que su trabajo

tiene influencia por la música, ya que durante la cuarentena “en mi teléfono ponía canciones de diferentes artistas que me gustaban”. Detalló que escuchaba a “Enrique Bunbury, Aterciopelados, Lila Downs y Caifanes. Cuando terminaba la obra buscaba el título de alguna canción para nombrar a la pintura”.

Por lo anterior, mencionó que una de sus obras lleva por título “Llévame en un beso”, de la banda Paté de Fuá, cuya frase inspiradora fue: “donde no hay principio ni final”. Eduardo expuso que cada

CREADOR DE LA ANIMACIÓN

VETE A LA VERSH

Participa Darkar en la Star Con

TEXTOS Y FOTOS: ESAÍ RAMOS

Como parte de las actividades de la convención de anime y cultura popular Star Con, este sábado se presentó en la capital zacatecana Roberto Darkar Alatriz, creador de la popular animación VetealaVersh

En 2009 la caricatura se volvió todo un fenómeno por su humor irreverente y las aventuras de los personajes principales: Darkar y Mecoboy, inspirados en videojuegos.

En entrevista para NTR Medios de Comunicación, Roberto Alatriz habló de su proyecto y cómo Vete a la Versh marcó a toda una generación.

Relató que la creación de sus personajes “fue muy random, pues se me ocurrieron cu and o estaba aburrido en una clase, me puse a dibujar tonterías y ahí nacieron”.

Destacó que la pers onalidad de los protagonistas “se basa mucho en la mía, porque si divides a Darkar y Mecoboy, o los juntas, soy yo”.

Detalló que el humor de la animación viene de su juventud,

pieza tiene su “ficha técnica con el nombre de la canción, una frase y el nombre del autor de la melodía”.

Indicó que otra de las canciones que lo inspiró fue “Porque las cosas cambian” de Enrique Bunbury, pues de ésta sacó el título de su exposición. “La canción me impactó, era volar, viajar y estar afuera de ese encierro y al mismo tiempo estar encerrado.

Viajes Extraordinarios se exhibirá durante un mes en la galería Rey Chanate, ubicada en el callejón Del Moral en el Centro Histórico de la capital.

cuando convivía con sus amigos de preparatoria, los cuales conservó hasta la universidad.

TODA UNA

GENERACIÓN

Incentivan la lectura con intercambio de libros

TEXTO Y FOTO: ESÁI RAMOS

En la Ciudadela del Arte, el grupo de difusión de lectura Cada loco con su tema organizó un intercambio de libros, titulado: Encuentro furtivo con las letras y un delicioso café. Karla Frausto, integrante del colectivo, detalló que en esta actividad los participantes tuvieron la oportunidad de cambiar un ejemplar por otro, “del cual no se sabe el título”. Lo anterior, explicó, ya que colocaron los libros en un morralito, algo “similar a una cita a ciegas”. Expuso que este tipo de dinámicas pueden despertar la curiosidad por la lectura de las personas, “porque no sabemos con qué te vas a encontrar ni cuál ejemplar vas a elegir. “[En el intercambio] tuvimos todo tipo de títulos, desde cuentos y novelas. Además, los leímos en voz alta”, refirió. Karla reveló que ella eligió “El Viaje”, un cuento de ro ma nce que ella escribió y se publicó en la antología La escalerade PepeRendón. Agregó que los integrantes del grupo se reúnen todos los sábados a partir de las 17 horas en la Ciudadela del Arte, a fin de disfrutar de variadas historias, “ya sea en lectura colectiva o con la que elijan los participantes”.

LA ACTIVIDAD se llevó a cabo en la Ciudadela del Arte.

“[La creación de los personajes] fue muy random, pues se me ocurrieron cuando estaba aburrido en una clase, me puse a dibujar tonterías y ahí nacieron. [La personalidad de ellos] se basa mucho en la mía, porque si divides a Darkar y Mecoboy, o los juntas, soy yo”

ROBERTO DARKAR ALATRIZ, CREADOR DE VETE A LA VERSH

Darkar reconoció que no esperaba la respuesta que el público le dio a su animación: “no creí que fuera tan rápido y tan grande, se pueden contar 20 millones de personas que lo conocen, o sea, reventó en menos de un año que trabajé el proyecto”. Mencionó que para esas generaciones que vieron Vete a la Versh y crecieron con la animación “podría decirles que no pierdan el reírse o divertirse de cosas absurdas. “Creo que nos libera de todo lo malo el conservar la irreverencia de reírnos de cualquier estupidez está muy chido”, indicó. Roberto Alatriz fue uno de los invitados especiales de la Star Con, la cual continuará sus actividades hoy en el hotel Don Miguel con concursos y la participación de actores de doblaje como BetoCastillo, así como una pasarela cosplay.

CADA PIEZA tiene una ficha con el nombre y el autor de la melodía que la inspiró.
HOY continuarán las actividades de la convención en el hotel Don Miguel.

ADAME FIRMA LO EN GUADALAJARA MÁS DESTACADO

EL HIDROCÁLIDO SOBRESALE CON SU LOTE Y DA LA ÚNICA VUELTA

La corrida de la reapertura de la plaza Nuevo Progreso fue de muy poco fondo por parte del hierro de Campo Hermoso

NTR TOROS

FOTOS: MANOLO BRIONES

JALISCO

Este sábado se celebró un festejo más de la Temporada de Reapertura en la plaza Nuevo Progreso, de Guadalajara, donde actuaron Alejandro Talavante, Fermín Espinosa Armillita y Luis David Adame en una corrida de muy poco fondo del hierro de Campo Hermoso, acusando su poca fuerza y transmisión.

Lo que destacó sin duda fue el lote de Luis David, quien pudo salir a hombros de no haber fallado con la espada.

Por su parte, Alejandro Talavante, al igual que Fermín Espinosa Armillita, se estrellaron con astados de muy pocas opciones.

ESFUERZO DE TALAVANTE

Novelesco, de 480 kilos, número 33, de la ganadería de Campo Hermoso, abre plaza para el extremeño Alejandro Talavante, quien tuvo un breve encuentro con el capote.

Logró algunos trazos con lucimiento, pero al bajar la muleta, el astado caía en la arena, lo que hacía que todo careciera de emoción y transmisión.

Le buscó Talavante el pitón izquierdo, con apenas una serie de buena manufactura.

Tomó un pequeño vuelo en los trazos finales antes de ir por la espada de verdad. Pasaportó al segundo viaje y se retiró entre palmas.

El cuarto de la tarde, Lomeñito, resultó otro toro sin fuerza, débil, perdiendo las manos, así desde salida y en la muleta no fue la excepción.

Medias embestidas y sin lucimiento fue lo que ofreció el de Campo Hermoso pese al esfuerzo de Alejandro Talavante. Pasaportó con prontitud. Se retiró entre palmas.

SIN OPCIONES

PARA ARMILLITA

El segundo de la tarde, Bien te veo, de 465 kilos,

correspondió al matador hidrocálido Fermín Espinosa Armillita, quien saludó con larga cambiada d e rodillas, recreándose después por verónicas.

El inicio de faena no fue prometedor ante las condiciones de un astado sin t ra nsmisión, deslucido y que pasaba sin decir nada. Lo llevó por el derecho y el ejemplar tuvo a cuenta gotas, pero por el izquierdo, perdió las manos.

Armillita lo intentó, buscando ayudarle en el viaje, pero ante un toro así es imposible. Se valora el esfuerzo y sobre todo la estocada para pasaportar con prontitud al astado.

El quinto de la tarde, segundo del lote de Fermín Espinosa Armillita, llevó por nombre Contador, de 490 kilos, no fue la excepción a la regla de la condición general del encierro.

Sin fuerza ni emotividad ni transmisión, pasando en la muleta de Armillita sin nada que decir, estrellando así el hidrocálido l a s posibilidad de alzar el vuelo en tierras tapatías.

DIMENSIONA EL TOREO LUIS DAVID Bonito, de 480 kilos, tercero de la tarde para Luis David, que despertó el in -

FICHA TÉCNICA PLAZA NUEVO PROGRESO DE GUADALAJARA

Toros de Campo Hermoso, de poco juego en su conjunto. Destacaron el tercero y el sexto

Alejandro Talavante, palmas y palmas

Fermín Espinosa Armillita,palmas y palmas

Luis David Adame, salida al tercio y vuelta al ruedo

terés con su buen manejo del capote en el saludo. Además, el ejemplar, castaño, por su buena presentación fue aplaudido. En el ánimo de llevar a más la tarde, Luis David cubrió el Segundo Tercio, luciendo de gran manera en los tres pares que dejó en buen sitio, destacando el tercero, de poder a poder.

Brindó su faena al pintor colombiano Diego Ramos, dando paso a una primera serie de mucho poder ante la transmisión que mostró el ejemplar.

La segunda serie por derecho franca y con emotividad, luciendo mucho en el viaje pero sería apenas un esbozo, pues el astado se fue abajo y no tardó en mostrar su debilidad.

Había que llevarlo a media altura y así lo hizo el de Aguascalientes que le extendió muy bien, reflejando facilidad en la tela por el izquierdo sin obligarle, incluso tore ando en redondo muy despacio.

Se adornó con dos poncinas muy pausadas que pusieron el punto de ebullición a su faena. Desafiante en las bernardinas finales. El astado a y udó poco en la Suerte

Suprema, tocando hueso. El sexto de la tarde fue un toro muy serio que salió con una gran emotividad, fundiéndose en el capote de Luis David que hizo todo cuanto pudo, y además, lo hizo bien. Mostró un abanico variado de lances, llegando al cual con las Zapopinas en las que impuso su estilo tan propio, podríamos decir que hoy este quite lo hizo completamente suyo.

Una vez más con las banderillas se le vio fácil y solvente, y en la muleta comenzó estoico con un cambiado por la espalda para ligar después las series por derecho.

Luis David se vio con mucha naturalidad, disfrutando del toreo, de poder profundizar en los muletazos, de sentir y emocionar, y aunque el ejemplar se fue apagando, él mantuvo el interés en su toreo, en hacer bien las cosas, no solo con poder, sino con lucimiento. Puso todo, incluso el valor cuando el ejemplar se quedó corto, se metió entre los pitones y pudo dimensionar con grandeza. Las manoletinas sin duda fueron el gran colofón, pero la espada otra vez no fue su gran aliada, quedando todo en una vuelta al ruedo.

EL HIDROCÁLIDO pudo salir a hombros de no haber fallado con la espada.
LOS ASTADOS eran de Campo Hermoso. Solo destacaron el tercero y sexto.
ADAME fue desafiante en las bernardinas finales, aunque el astado ayudó poco en la Suerte Suprema.
ARMILLITA lo intentó, pero al ejemplar se le doblaron las manos.

VIENE EL CARNAVAL

Para el Martes de Carnaval, el 4 de marzo, la euforia y el derroche se esperan en Nueva Orleans, Río de Janeiro, Venecia y también en Campeche, Cozumel...

Grupo REFORMA revisó alrededor de 9 mil facturas de la construcción

UNA PELÍCULA POR LA DIGNIDAD

“Aún Estoy Aquí”, del director brasileño Walter Salles, que estrena el jueves, es un homenaje a la resistencia y dignidad de una mujer ante la pesadilla de la dictadura militar.

Empresas que realizaron más obras:

IGNORAN ADVERTENC I AS;

Aunque la Refinería Olmeca inició su construcción en agosto de 2019, fue hasta 2022, y luego de que el complejo registrara inundaciones, que se consolidaron contratos para el desarrollo de los cárcamos. Incluso, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) en su modalidad Regional sobre la obra en Dos Bocas advertía que estaría enclavada en una zona de “riesgo alto por inundación”.

Conforme los contratos firmados por Pemex Transformación Industrial (PTI) con las empresas Pimosa y Postensa LGS, consultados por Grupo REFORMA, fue hasta mayo y octubre de 2022, respectivamente, que se resolvió construir cárcamos de agua pluvial, a pesar de que ya iban más de 20 meses en construcción de la refinería.

Desde agosto de 2021 se registró una de las primeras inundaciones en el complejo, aún en etapa muy inicial de

Y CINE En beneficio de los alumnos con discapacidades, Fundación UNAM presenta su Gala Musical 2025 el 26 de febrero en la Sala Nezahualcóyotl.

Óscar Ocampo, coordinador de la práctica de Energía del IMCO, indicó que desde el inicio se señaló que Paraíso es un Municipio que en sí ya se está inundando, por lo que no era la mejor idea construir una refinería ahí. “Estamos hablando del método (de planeación) de ‘me canso ganso’, porque desde 2018 el Presidente López Obrador dijo que se tenía que hacer Dos Bocas y que la iba a inaugurar antes de que acabe el sexenio, y con esos tiempos no había manera (de diseñar y desarrollar bien) antes de siquiera poner la primera piedra”, puntualizó. CIFRAS REALES DE DOS BOCAS

construcción, derivado de una tormenta tropical, lo que puso en cuestionamiento la ubicación del proyecto. Posteriormente, para octubre de 2022, el Municipio de Paraíso, Tabasco, donde se ubica la refinería, se vio afectado por un frente frío que mantuvo las instalaciones “bajo el agua” por varios días, al igual que el poblado.

SE LE ACABA EL GAS

Después de seis partidos sin tropiezo con el interinato de Vicente Sánchez en la dirección técnica, La Máquina pierde velocidad en la visita a Tigres.

Denuncian productores extorsiones

Asfixia el crimen al agro en Sinaloa

Si no pagan cuota, les cortan el agua, padecen robos y les cierran caminos

REFORMA / STAFF

Productores agrícolas en Sinaloa están bajo el asedio del crimen organizado que los extorsiona y hasta les impone liderazgos en los módulos de riego.

En la entidad, que dispone de 778 mil hectáreas para sembrar semillas, tubérculos y hortalizas de exportación, los productores sufren de la presión del narco con cobros por el uso de agua y para permitirles el transporte de mercancías fuera del estado.

Los liderazgos y extorsiones son impuestos por dos grupos criminales: el Cártel de Sinaloa y el de Los Mazatlecos. Estos últimos bajo el mando de Fausto Isidro Meza Flores, recién fichado por el FBI como uno de los hombres más buscados.

Si los agricultores no ceden a las presiones, les cortan el agua, son víctimas de robos e incendios de tractores y el cierre de caminos para que no muevan sus mercancías hasta que paguen “derecho de piso”. Esto último ha ocurrido, sobre todo, en el norte de Sinaloa.

“No podemos negar que tratamos con ellos, todos nos tenemos que sentar alguna vez y negociar”, dijo un líder agricultor de Sinaloa, quien pidió anonimato por temor a represalias, y es miembro de

El Presidente argentino promocionó un proyecto basado en la

la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), que aglutina 11 organizaciones con 30 mil productores.

Las extorsiones se realizan a través de las administraciones de módulos de riego, que son subdivisiones de los distritos de riego, cuyo principal objetivo es cuidar y distribuir de manera correcta el agua para los campos agrícolas.

En Sinaloa hay ocho distritos de riego activo, con 87 mil 776 usuarios, divididos en 40 módulos de riego.

“Ellos tienen información muy delicada, mucha es pú-

IVÁN SOSA

Pese a que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Atotonilco está en operación, la mayor parte del agua de drenaje que la Zona Metropolitana de la CDMX envía a Hidalgo está fuertemente contaminada.

La Conagua reconoció en un informe que el complejo es insuficiente, tras una revisión de 34 sitios por donde pasan los desechos líquidos de la metrópoli. En 31 de ellos identificó volúmenes sucios.

Los niveles de toxicidad indican la presencia de elementos y sustancias que tienen un riesgo potencial de causar daños a los seres vivos.

La PTAR fue construida al final del desagüe, y depura sólo una parte del volumen que llega a la zona agrícola hidalguense.

El Gran Canal del Desagüe es parte de los trazos hidráulicos que expulsan el agua hacia Hidalgo.

blica, pero hay otra que no, como los datos de uno mismo, de su familia, de los socios. Saben dónde vivimos y calculan cuánto ganamos”, señaló uno de los agricultores consultados por REFORMA. De acuerdo con los testimonios, las extorsiones se concentran en regiones donde hay un alto volumen de siembra como Culiacán, Navolato, Eldorado, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Sinaloa (municipio), Ahome y El Fuerte. “Nos han incrementado los precios por hectárea. El año pasado fueron hasta

1,500 pesos más, que según por la sequía, pero sabemos que no podemos oponernos, porque sabemos que quien se opone le va mal”, señala un productor de maíz elotero y dirigente político en la zona que comprende el Río Évora, en el centro norte de Sinaloa.

De acuerdo con agricultores consultados, en municipios como Culiacán, Navolato y Eldorado hay una mayor presencia de la facción de “Los Chapitos”, liderada por Iván Archivaldo Guzmán, hijo de “El Chapo”, mientras que hacia el norte dominan Los Mazatlecos.

Los habitantes del Municipio mexiquense de Ecatepec ven todos los días el flujo de las aguas negras, mientras que, en contraste, padecen la escasez del líquido. En las colonias Las Vegas Xalostoc y Altavilla, los vecinos cruzan sobre el canal por un paso peatonal, por el que también pasan trenes, para ir a la escuela, a los mercados o al transporte público.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
de la Refinería Olmeca:

REFUERZO MILITAR

APATZINGÁN. Con una inversión de 13 millones de pesos, autoridades estatales y federales inauguraron ayer el cuartel militar del Tianguis Limonero, en este municipio de Michoacán. El inmueble tiene capacidad para 44 elementos, cuenta con alojamiento mixto, cocina, comedor, caseta de vigilancia, plazoleta y estacionamiento.

Interponen demanda administrativa por obras

Reclama Judicatura

millonada a Sedena

Tasan finiquito en 255 mdp más intereses de una década

VÍCTOR FUENTES

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) presentó una demanda administrativa para reclamar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el pago de 255 millones de pesos, así como intereses que se habrían acumulado durante más de una década.

La demanda fue promovida el pasado 13 de enero ante la Suprema Corte de Justicia, que resuelve como única instancia las disputas contractuales del CJF, y admitida a trámite por el Ministro Jorge Pardo Rebolledo, quien dio nueve días hábiles al Ejército para contestar. El origen de la controversia se remonta a 2013, cuando el entonces presidente de la Corte y del CJF, Juan Silva Meza, contrató a la Sedena para realizar obras, con la idea de evitar los problemas que provocaba la ejecución de proyectos por empresas privadas, así como la inseguridad en el País.

Una de las obras fue el edificio sede del Poder Judicial en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, que fue entregado por el Ejército hasta septiembre de 2016, pero que ha provocado ocho años de negociaciones infructuosas para determinar el finiqui-

LA TRANSACCIÓN

En 2013, el Consejo de la Judicatura contrató a la Sedena para realizar varias

$857

millones pagó el CJF al Ejército por las obras

$255

millones es el adeudo por finiquito. n Una de las obras es el edificio sede del Poder Judicial en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. n Dos años duró el convenio de construcción entre la Judicatura y la Sedena. n Ocho años de negociaciones para determinar el finiquito.

to, es decir, lo que las partes se deben.

El pasado 24 de octubre, la Judicatura concluyó que la Sedena le debe 255 millones de pesos por finiquito, lo que no fue aceptado, por lo que promovió la demanda en la Corte.

Además, el CJF quiere que se le paguen los intereses que hubieran generado los 857 millones de pesos que depositó a la Sedena para la obra, que se tendrían que cuantificar a partir de las fechas en que aplicó dichas

Apoyo a migrantes

Las Patronas celebraron 30 años de labor altruista en apoyo de migrantes en Amatlán, Veracruz. Ayer se ofició una eucaristía al pie de las vías, presidida por el Obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera.

MAYUMI SUZUKI

Edgar Veytia, ex Fiscal de Nayarit procesado en Estados Unidos por narcotráfico, ya no se encuentra bajo la custodia de la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés). Veytia, identificado con el número de reo 60875-298, no figura en el registro de la agencia de prisiones estadounidense desde el pasado

transferencias, es decir, desde hace más de una década.

El trámite de este juicio puede tomar más de un año, y es probable que ya no será resuelto por los actuales integrantes de la Corte, que dejarán sus cargos el próximo 31 de agosto, para ser reemplazados por los Ministros que serán electos el 1 de junio.

El convenio CJF-Sedena sólo duró dos años y fue calificado de ilegal por la Auditoría Superior de la Federación, ya que el Ejército no tenía atribuciones para rea-

lizar obras públicas de otras dependencias, lo que no fue obstáculo para convertirlo en el constructor más importante del Gobierno en el sexenio pasado. En 2017, la ASF estableció que la Sedena provocó un daño patrimonial de 67.5 millones de pesos al CJF, pues no se acreditó el cumplimiento de los trabajos contratados para el edificio de Oaxaca, así como para los centros de justicia penal en La Paz, Baja California Sur; Apizaco, Tlaxcala, y Cintalpa, Chiapas.

10 de febrero. Sin embargo, el nayarita podría haber sido relocalizado a otro sistema penitenciario.

El ex funcionario recibió en 2019 una sentencia de 20 años en prisión, cinco de libertad condicional y una multa de un millón de dólares por cargos de conspiración, distribución y fabricación de mariguana, metanfetaminas, cocaína y heroína. Pero su sentencia se re-

nacional@reforma.com Uno de cada 115

niñostiene un espectro autista en México, según la Asociación de Asperger.

dujo drásticamente tras colaborar en el caso contra el ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. En abril del año pasado, una Jueza redujo la sentencia original de Veytia a la mitad. Y, meses después, la agencia divulgó una actualización del caso, donde se contemplaba que saliera en octubre de este año. El ex Fiscal fue detenido en marzo de 2017 en San Diego, California, y hasta ha-

INDAGAN EN CH I APAS MUERTE DE N IÑOS ENVENENADOS

IRIS VELÁZQUEZ

Tres hermanitos de 2, 4 y 6 años perdieron la vida en Chiapas, luego de ingerir pan envenenado tirado en la calle por las autoridades locales, presuntamente para controlar a la población canina en el municipio El Bosque. De acuerdo con testimonios de pobladores, esta semana se observó a funcionarios locales arrojando pan de dulce en las calles de la comunidad de San Cayetano, al parecer por instrucciones del Ayuntamiento. El pasado 11 de febrero, la familia, oriunda de Chenalhó, llegó a la localidad para visitar a familiares y un día después, tras salir a la tienda, los niños fueron encontrados sin vida en la vía pública. Según lo relatado por la madre, Marcelina Pérez, a personal de la Fiscalía, ese día los pequeños pidieron dinero para ir a comprar dulces, y cada uno salió con 10 pesos; sin embargo, al ver que no regresaban, salieron a buscarlos.

En la entrada de la tienda local, los hallaron tirados. Dos de ellos ya no contaban con signos vitales, pero la niña sí, por lo que pidieron ayuda a los números de emergencia.

La menor alcanzó a llegar con vida a la clínica más cercana, en Chenalhó, pero horas después se reportó su muerte.

Tras las protestas de organizaciones civiles, el Fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven, informó que Martín “N” y Bartolo “N”, autoridades comunales señaladas por ordenar la colocación de pan envenenado, fueron detenidas. Detalló que ninguno de los niños presentó lesiones externas y que la necrop-

ce unos días se encontraba recluido en la correccional de Ashland, del estado de Kentucky. El 7 de febrero de 2023, Veytia compareció en la Corte del Distrito Este de Nueva York –donde se desahogó el caso contra García Luna– y aseguró que el ex Presidente Felipe Calderón presuntamente fomentó que se favoreciera a Joaquín “El Chapo” Guz-

sia reveló que la causa de la muerte fue “falla orgánica múltiple por intoxicación”. Llaven aseguró que se continuará con las investigaciones para determinar la responsabilidad de los involucrados.

Los cuerpos de los menores de edad fueron trasladados a Chenalhó, donde fueron sepultados de acuerdo con las costumbres locales. Mientras tanto, comuneros de San Cayetano llamaron a una reunión para exigir que sus líderes (el Comisariado Ejidal y un agente municipal) sean puestos en libertad, al señalar que su intención no fue matar a los niños. Por su parte, la Comisión Estatal de los Derechos Humano inició de oficio la queja CEDH/086/2025, ofreció acompañamiento a la familia y exigió una investigación exhaustiva para garantizar justicia e implementar medidas de prevención que protejan a la niñez.

mán en la pugna con los Beltrán Leyva. De acuerdo con la acusación original del Departamento de Justicia, desde 2013 y hasta 2017, Veytia, en su cargo de Fiscal en Nayarit, participó en la introducción a Estados Unidos de diversas drogas. En México, el ex funcionario estatal fue señalado por recibir sobornos del Cártel H-2 y los Beltrán Leyva.
obras.
z El ex Fiscal Edgar Veytia
condenado a 20 años por narcotráfico en 2019.
z Los niños fallecieron el 12 de febrero. Especial
Especial
z Los tres niños fueron sepultados en el municipio de Chenalhó, de donde eran originarios.
DECLARACIÓN

Denuncian organizaciones falta de certeza jurídica

Acusan inequidad en elección judicial

Alertan por falta de autonomía al interior de los comités

JORGE RICARDO

La elección judicial del próximo 1 de junio pasará a la historia por ser la primera en su tipo en todo el mundo, pero también, muy probablemente, por ser la más sucia de la era reciente, aseguró el Observatorio Electoral Judicial.

El Observatorio, conformado por las organizaciones civiles Laboratorio Electoral, Laboratorio para la Democracia y Disentir, denunció que se inventaron muchos criterios de selección sobre la marcha para elegir a los candidatos a Jueces, Magistrados y Ministros.

Cada comité, expuso, puso sus reglas, los evaluadores tenían una cercanía política con Morena, tanto el Senado como el INE ignoraron las suspensiones ordenadas por los juzgadores y la organización de la votación será con menos de la mitad del presupuesto solicitado.

“Estamos ante la elección de uno de los Poderes de la Unión, que no tiene ni las condiciones de certidumbre ni las condiciones de equidad para llevarse a cabo en los términos de integridad y de calidad electoral, que deben regir una elección de este tipo”, dijo Arturo Espinosa Silis, director de Laboratorio Electoral.

“Ha sido un proceso sumamente complicado, constantemente estamos improvisando, es un proceso que se está llevando a cabo a contra reloj. No hubo ni si quiera tiempo para tratar de diseñar su implementación, analizarla, hacer un esquema de cómo se iba a llevar a cabo”.

De acuerdo con el reporte del Observatorio, la elección de 881 cargos judiciales no tiene un andamiaje legal establecido, por lo que no existe una seguridad y certeza jurídica, principio de integridad electoral internacionalmente aceptado.

El estudio señala que la selección de candidatos la hicieron los comités de Evaluación de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, con cinco integrantes cada uno, que “se pretendían autónomos”.

Sin embargo, en los dos primeros, cuya conformación fue dominada por Morena, se incluyó a militantes, incluso un ex abogado de Andrés Manuel López Obrador y a un asesor de la Presidenta Claudia Sheinbaum. “La autoridad que está coordinando la elección atiende a lógicas políticas. Y eso me parece muy grave, porque es algo que ya habíamos superado en nuestro sistema electoral”, expuso Espinosa Silis.

MAYOLO LÓPEZ

La dirigencia del PAN, encabezada por Jorge Romero, decidió que las candidaturas a Presidencias Municipales para las elecciones de este año en Veracruz y Durango se definirán con el método de la designación, uno de los que ha representado mayor malestar dentro del panismo en los últimos años.

A finales del año pasado, cuando reunió por primera vez al Consejo Nacional, Romero había prometido “una apertura total”, de suerte a que las candidaturas las pudiera escoger “la ciudadanía”. La Comisión Permanente del blanquiazul, órgano presidido por el dirigente, escogió el método de la designación

REGLAS DUDOSAS

De acuerdo con el Observatorio Electoral Judicial, estas fueron algunas de las razones por las cuales la elección judicial podría considerarse “la

SELECCIÓN

n La selección de los candidatos la hicieron los comités de evaluación de los tres poderes, pero se vio expuesta la autonomía de los integrantes, pues algunos mantenían relación con el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Presidenta Claudia Sheinbaum. CRITERIOS

n El Comité Ejecutivo no definió parámetros públicos para la probidad, honestidad, antecedentes, entre otros.

SUSPENSIONES

n Tanto el Senado como el Instituto Nacional Electoral (INE) ignoraron las suspensiones ordenadas por juzgadores para suspender los comicios judiciales del 1 de junio.

n El Comité Legislativo, estableció una metodología y programó entrevistas que no se hicieron públicas.

PRESUPUESTO

n Morena recortó el presupuesto general del INE, por lo que del monto solicitado de 13 mil millones para realizar la elección judicial, sólo fueron aprobados 6 mil 219 millones de pesos.

Critican Ministros excesos del TEPFJ

JORGE RICARDO

La Suprema Corte de Justicia acusó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) de haber tomado partido al solicitar que la Ministra presidenta, Norma Piña, y otros tres Ministros se excusaran del análisis sobre las suspensiones ordenadas contra la elección judicial, e insistió en que se extralimitó en sus funciones al dictar que esas suspensiones no debían ser acatadas.

Cada comité estableció sus propias reglas, sin una metodología de evaluación de las propuestas ni transparencia. Al final, se dejó a una tómbola la decisión final de los candidatos.

El Ejecutivo, expuso, no definió parámetros públicos definidos para la probidad, honestidad, antecedentes personales, historial académico, experiencia profesional y curricular, o el ensayo requerido.

El Legislativo, en cambio, estableció una metodología y programó entrevistas que no

“Usualmente, los impedimentos (para que algún Ministro no participe en la discusión) son solicitados por particulares o la autoridad. Nunca antes un órgano jurisdiccional había hecho valer impedimentos porque son imparciales y no deben tener interés especial en que se resuelva en determinado sentido”, indicó la Corte. En una tarjeta informativa sobre la sesión del jueves, la Corte indicó que rechazaron los impedimentos

se hicieron públicas.

El Judicial fue el único que emitió una convocatoria con metodología y fue el único que estableció un examen escrito.

No obstante, los integrantes del comité Judicial suspendieron el proceso al acatar las sentencias de Jueces y más tarde renunciaron, cuando el Senado tomó sus tareas.

Otro problema, apuntó, es que Morena recortó el presupuesto general del INE, por lo que del monto solicitado de 13 mil millones para realizar la elección judicial, sólo

que el Tribunal solicitó sobre Piña y los Ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Láynez y Jorge Mario Pardo, y que también determinó que la mayoría de Magistrados se extralimitaron en sus funciones al determinar que la suspensión no debían ser acatadas.

“El Tribunal Electoral se extralimitó en sus funciones, ya que pronunciarse en el sentido de que la suspensión no debía ser acatada no está dentro de sus facultades”, aseguró.

fueron aprobados 6 mil 219 millones, a pesar de que serán más candidatos que en la elección de 2024.

Espinosa, maestro en Derecho, reconoce que la elección judicial se llevará a cabo de cualquier manera, a pesar de todas las críticas y denuncias de un proceso desaseado. “Nosotros lo que estamos tratando es llevar un registro de todo lo que está pasando, para que no se nos olvide, tenemos el registro y la constancia de que estamos observando y estamos advirtiendo errores”, afirmó.

para esas dos plazas, después de que tomara en cuenta la opinión de las dirigencias locales en Veracruz y Durango. “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos

93, numeral 2 y 103 numeral 1, inciso e) de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional (...) se aprueba que el método de selección de candidaturas a los cargos de

Requerimientos

Estos son algunos de los errores que el Senado debe subsanar para avanzar con el proceso de la elección en PJ:

1,430 candidatos del Poder Ejecutivo no tienen fecha de nacimiento ni número telefónico.

1,377

Aplazan aprobación de candidatos al PJ

JORGE RICARDO

Tras más de dos horas de espera, el Instituto Nacional Electoral (INE) pospuso ayer la sesión donde aprobaría la lista de candidatos a la elección judicial del 1 de junio, pues esperará a que el Senado subsane los errores hallados en el registro de las candidaturas.

La sesión del Consejo General, donde se iban a aprobar las listas con 4 mil 224 candidatos en total, remitidas por el Senado, estaba planeada para ayer a las 14:00 horas, pero pasadas las 16:30 horas el INE informó de su posposición.

“El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que se pospone la sesión pública extraordinaria del Consejo General, para abordar el Acuerdo por el que se tendrá por recibido el informe de las actividades realizadas por la Secretaría Ejecutiva respecto a la recepción de los listados de candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025”, indicó. “Lo anterior, con el propósito de recibir la información necesaria que requiere el Instituto para la integración del listado de candidaturas, misma que fue solicitada al Senado de la República, mediante comunicación oficial, cuyo plazo vence el 16 de febrero de 2025 y con ello el Consejo General pueda mejor proveer”. Según el acuerdo previsto, se identificaron espacios

vacíos derivado de que no se pudo obtener información y que forman parte de los datos mínimos requeridos por esta autoridad electoral para el desahogo de las siguientes fases del proceso. Los principales vacíos se encuentran en las listas de los candidatos del Poder Judicial, ya que el Comité de Selección suspendió el proceso al acatar las órdenes de jueces y luego renunció cuando el Tribunal Electoral ordenó al Senado a que se hiciera cargo de sus tareas.

Ninguno de los mil 377 candidatos del Poder Judicial tiene datos de contacto, como correo o teléfono, según el informe, y ninguno tiene datos de identificación como CURP o Clave de Elector. De acuerdo con el documento, además hay 195 son Jueces de distrito en funciones, igual número de Magistrados y 22 Magistrados y Juezas adscritos de interina.

El Poder Legislativo envió mil 416 registros de candidatos, todos con correo, cargo y geografía; se identificó un registro con una fecha de nacimiento incorrecta, cuatro sin CURP y otro erróneo, ocho registros son clave de elector.

El Poder Ejecutivo envió mil 430 registros, 13 sin correo electrónico, dos personas candidatas juzgadoras de distrito, pero sin especificar el circuito ni la especialidad y ningún registro tiene fecha de nacimiento ni número telefónico.

integrantes de los 212 Ayuntamientos del Estado de Veracruz, con motivo del proceso electoral local 2024-2025, sea la designación”, quedó asentado en las “Providencias” que tomó Romero. En Veracruz, donde no prosperó una alianza que buscaba el PRI con el PAN, estarán en juego 212 Presidencias Municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías. El registro de candidaturas se abre el 1 de abril y se cierra 10 de abril.

La misma disposición se tomó para Durango, donde se disputarán 39 Alcaldías, 39 sindicaturas y 326 regidurías.

El registro de candidaturas se abre el 22 de abril y se cierra el 29 de ese mismo mes.

JORGE RICARDO

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, culpó ayer al Comité de Evaluación del Poder Judicial por los vacíos detectados en la lista de candidatos a la elección del 1 de junio, por los cuales el INE pospuso su sesión en la que iba a aprobarlos. “Ellos (el comité del Poder Judicial) la procesaron, y habrá que acceder a esa información que están solicitando, pero nosotros no la podemos entregar, al menos en ese plazo de 48 horas (que les dio el INE), porque no la tuvimos nunca, porque no la entregó el Poder Judicial, porque no la va a entregar. De eso estamos hablando”, dijo el senador de Morena, que entregó los listados el pasado miércoles. “¿Eso pone en riesgo el proceso? De ninguna manera. ¿Eso demuestra desaseo? De ninguna manera. Nosotros

entregamos todo lo que recibimos”, agregó en un mensaje en video, publicado anoche, sobre la solicitud del INE para enmendar los errores. Fernández Noroña afirmó que el comité del Poder Judicial no remitió al Senado los listados de los candidatos, por lo que la Cámara alta tomó la información pública. No obstante, ese comité fue el único que acató las suspensiones que ordenaron los Jueces contra el proceso y renunció cuando el Tribunal Electoral ordenó seguir adelante y que el Senado se hiciera cargo de sus funciones. El Magistrado Wilfrido Castañón León; la directora Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Mónica González Contró; la Magistrada Emma Meza Fonseca; la Magistrada Hortencia María Emilia Molina y el abogado Luis Enrique Pereda, conformaban el grupo encargado de filtrar candidatos del Poder Judicial.

Especial
z Gerardo Fernández Noroña ayer en Playa del Carmen.
n El Comité Judicial emitió una convocatoria con metodología y un examen escrito, pero suspendieron el proceso.

Persigue a CSP grilla de elección

BENITO JIMÉNEZ / ENVIADO

GUTIÉRREZ ZAMO-

RA.- La Presidenta Claudia Sheinbaum recorrió el norte de Veracruz, entidad que ya define sus candidatos para la elección de 212 Alcaldes entre patadas bajo mesa. El dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez, dijo que postularán a 110 candidatos de los 212 municipios del estado, mientras que los restantes serán repartidos entre sus aliados PVEM y PT.

Pero los morenistas, que la ven ganada en todos los municipios, ya se están dando de codazos por las candidaturas.

“Presidenta, hay imposición de candidatos en Tlapacoyan, no se vale, el Presidente Municipal quiere poner a su cuñado, hay nepotismo, Presidenta”, le alertó María Tania a la Mandataria.

Jeu Ramón Márquez Cerezo, ex coordinador de Protección Civil del Gobierno del estado de Zacatecas, salió de esa entidad entre señalamientos de corrupción, alertaron morenistas de Tlapacoyan en Gutiérrez Zamora.

“Tiene una denuncia formal, de corrupción allá, pero este señor, Jeu Ramón Márquez, es cuñado de Salvador Murrieta, actual Presidente Municipal de Tlapacoyan, y ahora ya que fue, después de ser despedido como funcionario estatal en Zacatecas por (el Gobernador) David Monreal, ahora busca de ser candidato de Morena a la Presidencia Municipal para el proceso electoral 2025”, se quejó don Agustín Sánchez, vecino de Tlapacoyan. Los habitantes pidieron una consulta o una forma de garantizar que el candidato sea honesto. En Misantla, donde la Presidenta Sheinbaum ofreció una clínica ampliada, los vecinos también le pidieron vigilar la elección de Ediles. “Venimos a la clínica del ISSSTE, porque inicia un programa nuevo. Antes, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, inició ese programa que se llama la Clínica es Nuestra, en el que se va el dinero a la comunidad, a un comité que se elige en la comunidad, se les da el recurso para arreglar la clínica, aquí viene Rocío conmigo. Me dicen que por aquí se necesita un hospital”, planteó la Mandataria, que salió de la Suburban en la que se trasladaba. Sheinbaum, con un sombrero de la región, tomó un altavoz e informó a la gente el proceso del hospital. Pero la gente arremolinada le pedía agua, medicamentos, la construcción del hospital y la vigilancia de candidatos de Morena.

“Bueno, me van a dejar hablar o no?”, de quejó la Presidenta ante el barullo.

Propuso encargar a Martí Batres, director del ISSSTE, el tema del hospital.

“De las elecciones, ustedes se encargan”, les dijo a los vecinos, que acusan que

Las quejas morenistas en torno a la renovación de los 212 Alcaldes se asomó en la gira de la Presidenta en Veracruz. Sheinbaum atendió las peticiones de los habitantes, pero se deslindó de la rebatinga por las candidaturas

z A los eventos de la Mandataria llegaron varias quejas sobre las candidaturas para la renovación de Alcaldías.

z En Misantla, Veracruz, la Presidenta Sheinbaum encabezó una asamblea del programa “La Clínica es Nuestra”.

están peleando las candidaturas la gente del ex Gobernador Cuitláhuac García con los de Rocío Nahle. Los dirigentes estatales y municipales están llamando a la unidad, ante el descontento por la supuesta imposición de los candidatos morenistas. Falta que se apaciguen.

En Misantla, los habitantes también pidieron a la Presidenta rehabilitar las carreteras, que presentan baches y una pavimentación interminable en la zona de Vega de Alatorre, Papantla y hasta Nautla. La zona ha estado bajo el agua en distintas fechas, por fenómenos naturales, lo que parte las carreteras. El Alcalde de Gutiérrez Zamora, Frans Aparicio Reyes, comentó que el último

Presidente que visitó el municipio, fue en la inundación de 1999, cuando hubo devastación en la zona.

“Pues ojalá lleven a la Presidenta al hospital que hay en Gutiérrez Zamora, para que vea cómo está: lleno de carencias, es más, ni hospital es; tampoco tenemos dignas instalaciones deportivas y nomás dense una vuelta a la carretera a Tecolutla, horrible, eso ojalá tome nota la Presidenta”, de quejó Hilaria Torres, de 64 años, vecina de este municipio de 25 mil habitantes.

En Puntilla Aldama, una localidad de San Rafael, los ejidatarios alertaron de una crisis en la atención de insuficiencia renal.

“No hay clínicas que puedan controlar esto, que ya parece epidemia, ojalá se pueda atender esto o que los hospitales o clínicas que están prometiendo en la re-

Destaca que Nahle levantó Dos Bocas

BENITO JIMÉNEZ / ENVIADO

GUTIÉRREZ ZAMO -

RA.- La Presidenta Claudia Sheinbaum presumió ayer que Rocío Nahle haya construido la Refinería Olmeca de Dos Bocas, obra que presentó sobrecostos y adjudicaciones a empresas favoritas de la actual Gobernadora de Veracruz.

“Después de 1982 al 2018 hubo un periodo en México que se llamó el período neoliberal, donde se conjuntaron el PRI y el PAN, el PRIAN, y el recurso del pueblo se destinó a unos cuantos, le llamamos el régimen de corrupción y de privilegios; hasta que en 2018, el pueblo de México, por elección popular, sin violencia, pacíficamente, dijo: ‘Basta’ y llegó la 4T con AMLO”, recordó.

BENITO JIMÉNEZ / ENVIADO

GUTIÉRREZ ZAMO -

RA.- La Presidenta Claudia Sheinbaum insistió ayer que los mexicanos que viven en EU no pueden ser vistos de arriba para abajo, pues son los mejores trabajadores en la construcción y en los servicios.

“Las y los mexicanos somos de los mejores trabajadores del mundo, los mejores trabajadores del campo, los mejores trabajadores de la construcción, los mejores trabajadores de los servicios, que nadie nos vea de arriba abajo”, lanzó.

En otro tema, celebró que se van a renovar las Alcaldías de los 212 municipios de Veracruz, sin embargo, también del Poder Judicial.

“Estamos separando el poder económico de la justicia. Estamos limpiando de corrupción también al Poder Judicial, y eso sólo lo puede hacer el pueblo de México, es la única manera, así que no se les olvide este primero de junio a elegir entre todas y entre todos al Poder Judicial”.

gión tengan la capacidad de atender está emergencia”, urgió un habitante de San Rafael que entregó un folder a los asistentes de la Presidenta.

El señor Carlos Hernández dijo que la tubería de esa localidad tiene 60 años por lo que sospecha que el agua sale con residuos de fierro.

“Todos los días, aquí se está enfermando la gente”, aseguró.

Conforme avanzó, la Presidenta recibió otras decenas de peticiones de necesidades de primer orden, principalmente relacionados con salud.

“Y en esos seis años, entre otras muchas cosas, además de trenes, aeropuertos y mucha obra pública, de una Refinería, ¿Quién hizo la Refinería?”

–“¡Nahle!, ¡Nahle!”, gritaron los asistentes al evento que encabezó la Mandataria en este municipio para la entrega de apoyos sociales. “¿Quién coordinó la construcción de la Refinería de Dos Bocas?”, insistió la Presidenta.

–“¡Nahle!”, lanzaron otra vez.

“Una gran Gobernadora, trabajadora, capaz, inteligente, incansable Rocío Nahle”, resaltó Sheinbaum.

Grupo REFORMA publicó que Pemex pagó en más

del doble la construcción de un gasoducto de suministro a Dos Bocas a la empresa Construcciones y Reparaciones del Sur, de Juan Carlos Fong Cortés, empresario beneficiado con contratos millonarios durante la gestión de la ex Secretaria de Energía, Rocío Nahle. La petrolera pagó 5 mil 210.6 millones de pesos a la empresa cuando el precio original fue fijado en 2 mil 230 millones de pesos, es decir, el gasto se incrementó en 133.7 por ciento.

Fong Cortés es parte de un grupo de empresarios que ha sido señalado por su cercanía con Nahle y quien fuera designada por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador como responsable de la construcción de Dos Bocas. El viernes, la actual Gobernadora morenista de Veracruz, quien como ex Secretaria de Energía fue responsable de la construcción de la Refinería Olmeca, abordó los costos de las obras de la petrolera.

No obstante, la Mandataria estatal omitió dar datos como el precio de la construcción del gasoducto de suministro a la petrolera de 90 kilómetros de extensión con “cruces direccionales” de hasta 1.5 km de profundidad en algunos tramos.

Tampoco detalló la empresa a cargo de esta obra, que de acuerdo con documentos obtenidos por este diario, se encargó a la firma de Fong Cortés.

REFORMA / STAFF

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, se reunió con el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, quien le entregó su credencial de afiliación al partido. “Es un gusto recibirte en Sinaloa, mi querido Andrés Manuel López Beltrán, y recibir mi credencial de afilia-

ción. Seguimos trabajando con convicción y humanismo, poniendo siempre al pueblo en el centro de las decisiones”, indicó. Rocha refrendó su compromiso con la 4T y con la Presidenta Sheinbaum.

“Con el tiempo, el anhelo de un País más equitativo, se transformó en una lucha incansable por el bienestar”, señaló.

Temen que persista desabasto de medicinas

JORGE RICARDO

La urgencia revelada por el Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, para resolver la crisis de desabasto de medicamentos desmiente el sexenio en que Andrés Manuel López Obrador negó que hubiera escasez, pero también a la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha prometido que para marzo próximo el abasto sería

del 100 por ciento, aseguró el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud. “El Gobierno ya ha empezado a marcar distancia del Presidente López Obrador, para decir que todo lo que decía eran mentiras. Pero la presidenta Claudia Sheinbuam hace un mes y medio dijo que ya estaban todos (los medicamentos) comprados y ahora el Subsecretario viene a re-

conocer que también eran mentiras”, dijo en entrevista. La directora de Cero Desabasto, un colectivo conformado por medio centenar de organizaciones de pacientes, Frida Romay, calificó como un acierto que por fin las autoridades federales reconozcan el problema. “Somos conscientes del enorme reto que implica solucionar el desabasto de medicamentos, una problemáti-

ca presente en todo el País y en todas las instituciones que forman parte del sistema de salud”, sostuvo. Clark admitió en la Academia Nacional de Medicina que el País se encuentra “en momentos críticos de abasto” y urgió a todo el sector a resolver ese problema . Ramírez Barba descartó que en marzo puedan llegar los medicamentos, como ofreció en Gobierno federal.

Saúl Ramirez
Saúl Ramirez
Benito
Jiménez
z Por segundo día, la Presidenta Sheinbaum presumió la labor de Rocío Nahle en la construcción de la Refinería Olmeca.
z Éctor Jaime Ramírez, diputado panista.
z Una multitud llenó las calles de Misantla y detuvo el avance de la comitiva presidencial. Especial
Reconoce a paisanos

Alerta vínculo de violencia y armas de EU

ROLANDO HERRERA

Después de años de re-

gistrarse un alto número de homicidios y de diversos estudios académicos no hay duda de que existe una relación directa entre las armas fabricadas y comercializadas en Estados Unidos y la violencia registrada en México, lo cual genera un alto costo humano, indicó Sergio Aguayo, académico e investigador en el Colegio de México.

La espiral violenta, señaló en entrevista, inició en 2004 cuando en el país vecino expiró una ley firmada por el entonces Presidente Bill Clinton que prohibía la comercialización de fusiles de asalto por su alto poder de fuego. “Los Zetas se pudieron armar y no sólo ellos, sino los sicarios de otros grupos se armaron rápidamente porque termina el veto en 2004. Felipe Calderón llegó en 2006 a la Presidencia y al poco tiempo se dio cuenta del peso tan grande que tenía el flujo de armas en la violencia”, explicó.

Aguayo, editorialista de Grupo REFORMA, coordina el Seminario sobre Violencia y Paz del Colegio de México, que ha generado reflexión e investigación académica sobre el impacto de las armas en la inseguridad y el empoderamiento de los grupos del crimen organizado.

En uno de sus últimos documentos de trabajo titulado “Aporte del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México a la discusión sobre las armas de fuego en México”, editado por Dulce Alicia Torres, se estima, con base en distintas fuentes, que en el periodo de 2005 a junio de 2024 habría un total de 3 millones 900 mil armas de fuego ilegales en poder de civiles.

De este total, las autoridades sólo han logrado asegurar 337 mil 67 armas, lo que apenas representa un 8.64 por ciento.

“De acuerdo con esta base, entre 2017 y 2020 se registraron un total de 65 mil 552 homicidios vinculados a la delincuencia organizada, relacionados con 52 mil 321 eventos. Del total de homicidios, en al menos 52 mil 797 víctimas, relacionadas con 42 mil 430 eventos, el primer o único modo de muerte fue el impacto de arma de fuego, lo que representa un 80.54 por ciento del total. Esto refleja la alta incidencia en el uso de armas de fuego”, expone el documento.

Aguayo recordó que durante el sexenio de Calderón (2006-2012), su Administración decidió presentar demandas en Estados Unidos contra los fabricantes de armas, pero al final, por razones desconocidas, se desistió de esta intención.

“Ya estaban firmados los bufetes (de abogados), uno de Miami y otro de Nueva York, no iban a cobrar,

sino que iban a cobrar cuando se obtuviera una indemnización, pero sin explicar jamás por qué el Gobierno de Felipe Calderón retira esas demandas, lo cual en mi opinión fue un error incomprensible”, señaló.

Fue hasta 2020, ya durante la Administración de Andrés Manuel López Obrador, indicó, que la Cancillería por conducto de su entonces consejero jurídico, Alejandro Celorio, presentó una demanda en una corte de Boston, Massachusetts, acusando a los fabricantes de armas de actuar con negligencia pues producen y comercializan sus productos a sabiendas de que van a parar a manos de criminales mexicanos e incluso los diseñan para satisfacer sus gustos y necesidades.

“La demanda ha avanzado y, por primera vez, se va a discutir (el próximo 4 de marzo) en la Suprema Corte. Hay quien dice que es una Suprema Corte conservadora, que van a votar a favor de los fabricantes de armas; es posible que así sea, pero eso no anula que esté otra demanda, porque aquí se va a discutir la demanda de Boston cuando ya hay otra, una segunda demanda en Arizona, todavía sigue su curso.

“Así que tenemos una estrategia jurídica que además le da un poderoso instrumento de negociación al Gobierno de Claudia Sheinbaum”, consideró. El trabajo académico que ha producido el Seminario fue incorporado en el documento que el despacho internacional Arnold&Porter presentó el mes pasado bajo la figura de Amicus Curiae (Amigos de la Corte) ante el máximo tribunal estadounidense. “El tema de las armas ha estado siempre entre nuestras prioridades (de investigación) por una razón muy sencilla, el enorme costo humano que estamos pagando se debe en buena medida a la enorme cantidad de armas que llegan a las organizaciones criminales desde Estados Unidos de manera irrestricta y sin control”, señaló.

–¿Las altas tasas de violencia que se registran en México no se explicarían sin este abastecimiento permanente de armas y municiones que vienen de Estados Unidos?

“Sí, hay una relación causal ya muy establecida; hay trabajos de investigación que demuestran que cuando termina el veto firmado por Bill Clinton en 1994, prohibiendo la venta de rifles de asalto en las armerías estadounidenses, termina en 2004 y se dispara el número de homicidios en los municipios de la frontera norte del País, ese es uno de los indicadores más directos de la causalidad que hay entre más armas, más violencia homicida. Definitivamente no hay ninguna duda”, sostuvo. SERGIO

Capturan a elementos de Tonalá por usurpación de funciones

Arrestan en Chiapas a 98 ‘falsos policías’

Investigan vínculos de dos detenidos con delincuencia organizada MAYUMI SUZUKI

En un operativo de verificación de armamento y de las instalaciones de la Policía Municipal de Tonalá, en la región Istmo-Costa de Chiapas, agentes ministeriales arrestaron ayer a 98 personas que integraban la corporación y no pudieron acreditar la función que desempeñaban.

Las autoridades estatales informaron que los hombres fueron capturados en flagrancia y señalados por la comisión del delito de usurpación de funciones en Tonalá, a unos 140 kilómetros al suroeste de Tuxtla Gutiérrez.

“La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, a través de un operativo institucional de verificación de armamento y de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tonalá, realizaron la detención de 98 elementos policiales.

“Los elementos fueron detenidos en flagrancia, toda vez que no pudieron acreditar la función de policía, a través de alguna credencial o documento que los acredite como tal, por lo que, las detenciones se realizan por el ilícito de usurpación de funciones públicas”, indicó la Fiscalía estatal en un comunicado.

Indicó que tres de los detenidos tenían en su poder armas de fuego y dos de ellos están bajo investigación luego que, en la revisión del equipo celular personal, se

Control a corporaciones

Desde el inicio del Gobierno del morenista Eduardo Ramírez, en diciembre pasado, las autoridades judiciales han revisado las acciones de la Policía.

DIC 16. Un grupo de 92 policías es detenido en Comitán por los bloqueos a los accesos del municipio por el inicio de los operativos de una fuerza de élite.

ENE 23. Se anuncia el arresto de 78 personas, entre ellos, el director de la Policía Municipal de Villa Corzo y más 65 policías, por extorsión al autotransporte.

ENE 29. La narcoviolencia provoca que los municipios de Bejucal, Bella Vista, Frontera Comalapa y Chicomuselo, de la región Sierra de Chiapas, se queden sin policías.

encontraron indicios sobre comunicación con grupos de la delincuencia organizada para alertar sobre la presencia de retenes.

“El representante social ha iniciado los actos de investigación correspondientes, activando los protocolos de investigación del delito, en donde un grupo multidisciplinario se encuentra obteniendo datos de prueba que acrediten la participación de los imputados en el hecho que se les atribuye, a fin de determinar su situación

DIC 23. Autoridades ministeriales arrestan a nueve policías municipales y dos agentes de investigación ligados con desapariciones.

ENE 28. Dos policías municipales de San Cristóbal de las Casas son detenidos y acusados por el delito de extorsión.

FEB 2. Agentes federales y estatales capturan al director de Seguridad de Acapetahua durante un operativo contra la venta de drogas.

jurídica”, indicó. El 31 de enero pasado, el Fiscal estatal Jorge Luis Llaven Abarca informó que más de 260 policías han sido detenidos desde que el morenista Eduardo Ramírez asumió la Gubernatura el 8 de diciembre del año pasado.

“Se han logrado presentar ante el Ministerio Público, en total, hasta 261 elementos municipales, de los cuales 73 de ellos han sido judicializados. Es decir, se les encontró responsabilidad como probables responsables y están en-

frentando la justicia”, reportó entonces el funcionario. Decenas de uniformados de distintas corporaciones han sido detenidos por acusaciones de delitos como desaparición forzada, abuso de funciones, extorsión e incluso violación sexual. La Fiscalía estatal informó además sobre la aprobación en el Congreso estatal del cambio de nombre de la Policía de Investigación, la cual se denominará Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial.

Resguardan feria

Tras las amenazas del crimen organizado y versiones falsas sobre la colocación de una bomba, la Feria de Iguala comenzó el pasado viernes por la noche y durante la jornada de ayer fue resguardada por cientos de elementos del Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y elementos municipales.

MAYUMI SUZUKI

Tras escapar de la prisión preventiva domiciliaria que un Juez le impuso en Guerrero, Abner Noé Cervantes Magno, alias “El Traumado” o “Pedo Aguado”, presunto líder del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), fue reaprehendido en la Ciudad de México.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó ayer que Cervantes Magno viajó a la capital del País para huir luego de que enfrenta un proceso penal por delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio.

Durante su recaptura, las autoridades dieron cumplimento a otra orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre, por hechos ocurridos en Acapulco.

“Gracias a las labores de

inteligencia, se supo que no cumplió con la medida cautelar de prisión preventiva domiciliaria y se trasladó a la CDMX donde, una vez comprobada su identidad, se le cumplimentó una orden de reaprehensión”, indicó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, Pablo Vázquez. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND), Cervantes Magno fue aprehendido el pasado viernes.

El detenido se encuentra bajo custodia del Juez de control y justicia penal que solicitó su aprehensión, quien próximamente deberá determinar su situación jurídica.

En diciembre pasado, se informó la detención en Acapulco de otro de los líderes de CIDA, Marco Antonio Rodríguez, “El Panadero”, quien fue sorprendido en compañía de otros cinco elementos de ese grupo delincuencial.

MAYUMI SUZUKI E IRIS VELÁZQUEZ

En medio de una disputa por el control territorial entre grupos del crimen organizado y tras la renuncia del General Víctor Hugo Chávez como titular de la Secretaría de Seguridad de Tabasco, tras recibir reiteradas amenazas, el Gobernador morenista Javier May anunció ayer a nuevos funcionarios. En rueda de prensa, May señaló que Serafín Tadeo Lazcano asumió la Secretaría de Seguridad estatal, mientras que Jesús Amaya Guerrero fue designado como comisionado de la Policía Estatal. El Mandatario estatal destacó la experiencia de Tadeo Lazcano en la Policía Judicial Federal durante 30 años, además de su colaboración en las áreas de seguridad de estados

como Sinaloa, Michoacán y Guerrero. También refirió los 28 años de Amaya Guerrero como elemento de la Fiscalía General de la República (FGR) y su formación como maestro en Seguridad Pública. Además, el segundo mando más importante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, el comisionado Alfredo Gutiérrez Rosado, presentó su renuncia al cargo.

La información, que no fue confirmada oficialmente por el Gobierno estatal, trascendió a través de fuentes internas de la corporación y testimonios de policías.

La violencia desatada en la entidad es atribuida a la disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la organización “La Barredora”.

z El Gobierno federal ha señalado que la mayoría de las armas decomisadas proviene de Estados Unidos.
ENE 31. Derivado de un caso de extorsión y la violación de una mujer policía, autoridades judiciales arrestan a 89 elementos de la Policía de Chiapa Corzo.
FEB 5. La Fiscalía estatal revela que cientos de policías municipales de la frontera sur han estado bajo las órdenes del crimen organizado.
Especial

Avanza 82% el plan para vaquita marina

VÍCTOR OSORIO

El Gobierno de México reportó haber cumplido 82 de las 101 medidas previstas en el plan de acción para prevenir la pesca y el comercio ilegal de totoaba, como parte de la estrategia de protección de la vaquita marina en el Alto Golfo de California.

En su informe presentado ante la 78 Reunión del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES, por sus siglas en inglés), que se realiza en Ginebra, indicó que está en proceso de cumplir las restantes.

Destacó que el número de embarcaciones no autorizadas que ingresaron en la Zona de Tolerancia Cero del área de protección de la vaquita marina disminuyó de 171 en 2023 a sólo cuatro en 2024. “Los trabajos de monitoreo con detección acústica develan un cambio en el estatus de la población de esta marsopa, al pasar de una tendencia a la disminución, a una de estabilización en los últimos cuatro años”, in-

dicó la Secretaria de Medio Ambiente.

“De manera que en 2024 se tuvo el valor más alto de los ocho años previos, hecho que se suma al avistamiento de un ejemplar juvenil de un año de edad, durante el crucero de observación de 2024 y al avistamiento de dos crías en 2023”.

Entre las acciones reportadas al Comité Permanente de la CITES se encuentra la instalación del Sistema de Vigilancia de Largo Alcance, con un nuevo equipo con cobertura de 25 kilómetros, y la colocación de un holograma de seguridad en las embarcaciones legales para hacer más eficiente su identificación y monitoreo.

La subsecretaria de Política Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Marina Robles, señaló que se han registrado también avances en la colaboración internacional para combatir el comercio ilegal de totoaba, cuya pesca ha sido identificada como una de la principales causas de la dramática disminución de la población de vaquita marina, debido a la captura incidental.

Registran arribo a BCS de 350 ballenas grises

VÍCTOR OSORIO

Las lagunas Ojo de Liebre y San Ignacio, en las costas de Baja California Sur, han recibido 350 ejemplares de ballena gris durante la temporada de avistamiento 2024-2025, de acuerdo con un conteo realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). La dependencia detalló en un comunicado que a la Laguna Ojo de Liebre han arribado 35 ballenas con cría y 248 ballenas solas, mientras que en la Laguna San Ignacio se han contabilizado 5 ballenas con cría y 22 ballenas solas.

Durante la temporada 2023-2024 -diciembre a marzo- se registraron en Laguna Ojo de Liebre 758 cetáceos y en Laguna San Ignacio 125. La ballena gris, explicó la Conanp, realiza en aguas mexicanas actividades reproductivas y de crianza. La especie se destaca por su hábito de nadar cerca de la costa, lo cual hace posible que miles de personas tengan la oportunidad de observarla año con año.

Para esta temporada, indicó, se emitieron 58 autorizaciones a prestadores de servicios turísticos, incluyendo cooperativas pesqueras, ejidatarios y empresarios locales en los dos santuarios balleneros.

El turismo de observación de ballenas aporta beneficios económicos para más de 2 mil 650 personas de localidades costeras.

“El impulso al turismo sustentable y la promoción de la observación de ballenas se realiza de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-131- SEMARNAT2010 que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de observación de ballenas, relativas a su protección y a la conservación de su hábitat”, señaló la Conanp. Los santuarios ballene-

Invertirán 1,800 mdp en abasto, obras y saneamiento

Buscan remediar agua en Acapulco

Prevé Comisionado que el proyecto se extienda por ‘algunos años’

MAYUMI SUZUKI

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) invertirá mil 800 millones de pesos en 2025 para asegurar el suministro de este recurso en Acapulco ante los daños generados por el paso de los huracanes “John” y “Otis”.

De visita en el puerto, Efraín Morales López, director de Conagua, pronosticó que el plan de rehabilitación “Acapulco se Transforma Contigo”, ordenado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, tardará algunos años.

“Tenemos contemplada una inversión de alrededor de mil 800 millones de pesos durante 2025. La visita tiene que ver con terminar de definir cuáles son esas acciones de manera puntual y que esta inversión genere el mayor beneficio posible para la población”.

“Es un proyecto integral. Lo vamos a estar realizando por etapas, conforme vayamos teniendo recursos y se vayan desarrollando los proyectos. Es un proyecto que va a tardar algunos años”, explicó el funcionario.

La Presidenta Municipal de Acapulco, Abelina López, y el subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Sebastián Ramírez Mendoza, recorrieron junto al Comisionado los avances en la planta tratadora de Aguas Blancas, misma que, aseguró, reanudará operaciones el mes que viene.

Arribo

Ballenas grises reportadas en la temporada de avistamiento 2024-2025 en BCS, según la Conanp: LAGUNA OJO DE LIEBRE

LAGUNA SAN IGNACIO 35 con cría 5 con cría

solas

ros, refirió, se encuentran dentro a Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, una de las áreas naturales protegidas más grandes de México, con más de dos millones y medio de hectáreas y cinco kilómetros de mar en las costas del Océano Pacífico y del Golfo de California. En ambas lagunas, abundó, se realizan labores de protección y vigilancia, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y los comités de vigilancia comunitaria, además de actividades de monitoreo y educación ambiental.

“Hoy venimos con los ingenieros, y lo que nos están planteando es que se va a rehabilitar toda esa tubería que está en el cauce del río, vamos a tardar algunos meses, pero lo que le queremos decir es que vamos a iniciar ya con las obras”, aseguró Morales. Al recibir la noticia, los habitantes de San Agustín pidieron al funcionario fijar una fecha fatal para se que se reanude la operación de las tuberías.

Esta planta, con capacidad para mil 350 metros cúbicos, es una de las más importantes para Guerrero pues representa más del 50 por ciento del agua que se trata en Acapulco, de acuerdo con el funcionario.

La visita de trabajo, subrayó, tiene como objetivo garantizar el suministro de agua, la prevención de inundaciones, y el saneamiento del líquido.

“El motivo de esta visita tiene que ver con obras de saneamiento para que todo

el agua que se están metiendo los cauces, se vierta de una manera tratada y que esto nos ayude a mejorar las condiciones de salud y también de beneficio por el tema turístico”, dijo a la prensa.

Alertan de impacto de clima en cultivos

VÍCTOR OSORIO

La variabilidad del clima, en particular el descenso en los niveles de precipitación y evapotranspiración, ha provocado una reducción del rendimiento de cultivos en Brasil, Chile y México, y un aumento en el precio de algunos productos, advierte un reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024, presentado la semana pasada, detalla que un estudio realizado en esos tres países analizó la relación entre la variabilidad del clima y la producción y productividad de cultivos alimentarios específicos.

Si bien las reducciones en el rendimiento encontradas fueron pequeñas en términos porcentuales, detalla, en términos de volumen son muy significativas.

“En el caso de Brasil, uno de los mayores productores de maíz del mundo, una disminución del uno por ciento

genera una reducción estimada de aproximadamente 750 mil toneladas anuales. Un escenario similar ocurre en México con la producción de sorgo: una disminución del 0.21 por ciento en el rendimiento se traduciría en unas 50 mil toneladas menos de producción anual”, apunta la organización.

“En Chile, para el caso del trigo, una disminución del rendimiento medio del 0.25 por ciento resulta en una pérdida de más de 7 mil toneladas de producción anual”.

Los efectos, acota, no son homogéneos a escala nacional; dependen de la combinación de condiciones del suelo, tipos de cultivo, niveles de precipitaciones y desarrollo económico regional.

En México, ejemplifica, mientras que la productividad del maíz disminuyó en la mayoría de los estados, aumentó en algunos con mayor superficie cultivada.

En tanto, indica, la preocupación por el impacto de condiciones climáticas más secas y calurosas sobre los cultivos llevó a un incremento en los precios del maíz en la mayoría de los mercados en octubre de 2023, incluso

Morales López adelantó que la siguiente semana arrancará la reconstrucción de las tuberías de la Colonia San Agustín, que fueron destruidas durante los desastres naturales.

Rezagados

Sin poder precisar una fecha, Morales aseguró que el suministro de agua estaría garantizado, ya sea mediante pipas o por red.

“Yo les propongo, va a venir Sebastián, que es el encargado de todo el proyecto ‘Acapulco se transforma’, en un mes. Aquí nos vemos, para hacer una evaluación de si funcionó o no funcionó este operativo ”, sostuvo. Los habitantes insistieron en su reclamo, lanzando los nombres de las localidades en las que persiste la falta de agua, como Palenque o La Esperanza.

“Hay una situación con la que quedamos de acuerdo con el director de Capama (Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco) hace tres semanas, pero desgraciadamente la orden que se da allá arriba, acá abajo no se cumple”, denunció uno de los asistentes.

El golpe a la producción de granos por el aumento en las temperaturas se traduce de la siguiente manera:

750 mil toneladas menos al año

50 mil toneladas menos al año.

ESTADOS MÁSAFECTADOS POR SEQUÍA: n Sonora n Sinaloa n Chihuahua n Coahuila n Durango

durante el inicio de la cosecha principal. El informe señala que el Corredor Seco de Centroamérica -que se extiende desde el sur de México hasta Panamá- es una de las regiones más vulnerables, debido a su geografía, la frecuencia de fenómenos climáticos extremos y sus debilidades socioeconómicas e institucionales.

“Las proyecciones indican que, incluso en el escenario climático más optimista, el rendimiento de los cultivos de maíz y frijol en la región podría reducirse en un 20 por ciento hacia finales de siglo”, apunta. El Secretario de Agricultura Julio Berdegué, advirtió recientemente que porciones de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila y Durango registran sequía extrema. “Son zonas muy importantes para la producción de granos. La adaptación al cambio climático es necesaria y urgente”, comunicó Berdegué.

z La Alcaldesa de Acapulco, Abelina López, y el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez, acompañaron al Comisionado.
z Los funcionarios recorrieron el río San Agustín y la Colonia Alejo Peralta, donde se hacen acciones de saneamiento.
SUPERVISIÓN Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), realizó un recorrido por las Plantas de Tratamiento Aguas Blancas y Miramar, en Acapulco.
Especial
Especial
z La Semarnat presentó los resultados del plan para preservar la vaquita marina en la edición 78 de la reunión CITIES.

OPINIÓN

La confrontación de visiones responde a lecturas contrastantes del pasado y el presente; el devenir depende de la respuesta del gobierno.

QManiqueísmo

uizá no haya mayor factor de disonancia en la vida política nacional que la confrontación de visiones, lecturas y expectativas que caracteriza al debate político y a la opinión pública: para unos todo está bien, para otros todo está mal. Parte de la explicación seguro se origina en un choque ideológico que lleva a que se extremen las percepciones y parte, a una idealización del presente o del pasado, respectivamente, y de su consecuente extrapolación. ¿Habrá forma de dilucidar lo que está detrás del choque de visiones?

explica ideali popu

Las narrativas en conflicto son muy claras: para quienes perciben que todo está mal, la democracia ha muerto y el futuro solo puede empeorar; para quienes ven todo bien, la gente está feliz, el gobierno es popular y, por lo tanto, el futuro es promisorio. ¿Ambas son igualmente válidas? La respuesta es clave para el futuro, la economía y el propio gobierno.

Hay dos datos “duros” que permiten analizar el fenómeno: uno es que la popularidad de AMLO casi nunca estuvo debajo del 60% y la de la presidenta se encuentra arriba de 70%. El otro dato, que se repite en las encuestas con regularidad, es que el país está partido

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

LA DESIGNACIÓN de Serafín Tadeo Lazcano como secretario de Seguridad de Tabasco en medio de la peor crisis de violencia que se recuerde en esa entidad marca un cambio relevante con respecto a lo ocurrido en todo el país en años recientes.

DESDE la llegada de Morena al poder en 2018, la mayor parte de los nuevos titulares de Seguridad en los estados con problemas serios por el crimen organizado han sido militares en retiro o incluso en activo.

Y CUENTAN que la decisión del morenista Javier May de nombrar a un experimentado policía de carrera que pasó por la Policía Judicial Federal y por las policías de investigación de varias entidades se debió, en gran parte, a una recomendación del secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch

DICEN que Serafín es un hombre de todas las confianzas de García Harfuch y comparte con él la idea de que más vale investigación e inteligencia para dar golpes certeros, que el despliegue masivo de efectivos armados con la esperanza de disuadir a los criminales.

YA SE VERÁ qué tan efectivo resulta ese acercamiento distinto al problema. •

NO ES por alarmar, pero en las calles de la CDMX se han registrado en días recientes hechos de violencia que para nada son habituales.

EN UNA SEMANA se acumularon la ejecución de un ciudadano colombiano en la colonia Condesa de la alcaldía Cuauhtémoc, tres ataques con armas de fuego en la Benito Juárez con saldo de un muerto, un asesinato con violencia en la Álvaro Obregón y una balacera con cinco víctimas mortales en Tláhuac

MÁS ALLÁ de si se trata de ataques relacionados con el crimen organizado o sólo una “mala racha” de delitos violentos, la situación tiene preocupados a muchos capitalinos. LLAMA la atención que el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez esta misma semana difundió cifras positivas sobre el combate a la extorsión y al robo de vehículos y autopartes. Habrá que ver qué dice de estos hechos violentos que eran inusuales en la ciudad.

• • •

QUIEN reapareció es el ex encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, Ulises Lara

DESPUÉS de que no se le hizo quedarse como fiscal capitalino, presumió que ya retomó su actividad académica como profesor en la UNAM

PERO no crean que lo hizo en la Facultad de Derecho como muchos podrían pensar, pues da clases en Arquitectura en donde imparte la materia de Urbanismo.

TAL PARECE que después de su incursión en la procuración de justicia con todo y su cuestionada licenciatura exprés en Derecho, decidió retomar sus orígenes como sociólogo y aprovechar que es maestro en Gobierno y Gestión Pública. Zapatero, a tus zapatos, pues.

Rescatan a minero

SABINAS. Luego de localizar el 6 de febrero los restos del décimo y último trabajador atrapado en la mina El Pinabete, autoridades concretaron su recuperación el pasado viernes. Rolando Chacón

en dos bloques: el 60% que está contento y el 40% que no lo está. Los primeros viven más o menos al día y su circunstancia ha mejorado en los últimos tiempos gracias a las remesas, transferencias en efectivo y el salario mínimo. Por su parte, el 40% tiene una situación económica confiable (un empleo o un ingreso estable) que le permite pensar hacia el futuro y ve con preocupación la dislocación de algunas variables clave (como los contrapesos, la deuda, el déficit, la productividad). Dos cosas parecen indudables: una es que la popularidad no garantiza la permanencia del statu quo ni la viabilidad económica y financiera. La otra es que, como consecuencia de los cambios constitucionales recientes, la realidad política que ahora muchos observan como catastrófica no era tan popular o exitosa como los detractores de las reformas pretenden. Con esto no quiero sugerir que el panorama sea benigno, sólo que la democracia mexicana era enclenque, que AMLO violó impunemente la legislación electoral y que tan pronto la Suprema Corte desafió el poder presidencial fue desbancada. O sea, los pretendidos sustentos y contrapesos de la democracia eran más míticos que reales. Para la mayoría de la población (ese 60% que votó por Morena), pesó más la “democratización” de la corrupción, la desigualdad que hábilmente explotó AMLO y el deterioro del ingreso real de las últimas décadas. La democracia, la pluralidad y sus estructuras nunca fueron populares. No es que los pesimistas de hoy estuvieran ciegos ante la realidad cotidiana. Simplemente, tendían a ver de manera benigna lo que ocurría o como problemas a resolverse, por lo que mucho de su pesimismo actual se deriva del hecho que la formalización constitucional hace imposibles esas potenciales soluciones, lo que

indudablemente constituye un cambio político profundo. Mi punto no es justificar cualquiera de las dos narrativas, sino entender que la realidad era mucho menos favorable de lo que argumentan los que hoy denuestan el deterioro político, a la vez que reconocer que el gobierno (AMLO y CS) ha sido mucho más hábil para responder ante las preocupaciones cotidianas de la mayoría de la población. Lo anterior no implica que su estrategia sea buena o sostenible, pero sí que ha sido extraordinariamente efectiva y popular. No tengo duda que parte de la explicación de las narrativas contradictorias radica en que la población ha normalizado (o dado por inevitables) cosas que serían inaceptables en otras latitudes como la inseguridad, la corrupción, el bajo crecimiento o los malos servicios públicos. Pero, frente a eso, el ingreso real y el consecuente crecimiento en el consumo han tenido un evidente beneficio político. Queda por dilucidarse si la popularidad responde a una nueva legitimidad o si se trata de un mero reflejo de la mejoría económica, factores clave en términos electorales.

Todo lo cual no quiere decir que los análisis más sesudos y preocupantes respecto al futuro estén errados, sólo que están desfasados de la realidad actual. Analíticamente es obvio que la estrategia gubernamental funciona mientras no cambien los factores o vectores que la sustentan. Si en algún momento se alteran las variables (tipo de cambio, finanzas públicas, T-MEC, calificadoras) que hacen posible y viable la estrategia gubernamental, todo cambiaría. También, la ausencia de contrapesos inexorablemente incide en las decisiones de inversión, con su consecuente impacto en la tasa de crecimiento económico.

Al final, el factor crucial reside en la capacidad y disposición del gobierno a responder con habilidad y celeridad ante los retos, tanto internos como externos, que se vayan presentando. Mientras que AMLO gozó de un entorno sumamente favorable, CS enfrenta un panorama mucho más incierto, en buena medida por el complejo legado que le dejó AMLO tanto en lo económico como en la estructura constitucional, pero también por Trump. Sus respuestas hoy en día se han encaminado más a envolverse en la bandera para satisfacer a su base y a una ideología que a responder ante una cambiante realidad. Pero de cómo responda depende el futuro.

Ven en retenes daño a comercio

MIGUEL DOMÍNGUEZ

REYNOSA.- El comercio fronterizo entre Reynosa y ciudades vecinas como McAllen en el Condado de Hidalgo, Texas, que asciende a más de 33 mil millones de dólares anuales, está en peligro ante los retenes de la Guardia Nacional y el Ejército en los puentes internacionales, reveló la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) delegación Reynosa. “El valor del comercio a través de los puentes de entrada del Condado de Hidalgo alcanzó los 33 mil millones de dólares, por lo que Reynosa pide agilizar revisiones en puentes internacionales para no afectar el intercambio comercial y turístico”, señaló. Los mandos de la Guardia Nacional y Sedena en Reynosa cumplieron ayer una semana desde que iniciaron con operativos de revisión de cajuelas a los vehí-

culos que viajan hacia Estados Unidos por los puentes internacionales Anzaldúas y el de Hidalgo, Texas, los más usados por civiles de esta ciudad fronteriza.

“Pedimos a las autoridades federales que consideren el contexto económico y social de nuestra región y agilicen los procesos de revisión en los puentes internacionales”, declaró Gildardo López Hinojosa, presidente de Canaco-Reynosa.

Aclaró que la Cámara está a favor de las medidas que brindan mayor seguridad a Reynosa y la región fronteriza, pero no aquellas que afectan el libre comercio.

“Es fundamental que estas estrategias se implementen de manera que no interrumpan el flujo comercial y turístico, que es vital para la economía de ambos países, pedimos que se hagan de forma ágil y aleatoria”, sostuvo. Los soldados y agentes

de la Guardia Nacional someten a revisión a casi todos los vehículos, aunque hay tres equipos operando las inspecciones, estas son lentas por el gran volumen de vehículos que pasan por estos cruces binacionales.

En las últimas semanas, se han registrado filas de hasta tres horas en los puentes internacionales, lo que ha generado quejas de visitantes y comerciantes.

“De acuerdo con datos del Departamento de Transporte de Texas, por los tres puentes internacionales de Reynosa cruzan diariamente un promedio de 400 mil vehículos con 759 mil pasajeros, además de 191 mil peatones y mil autobuses”, precisó López. Recalcó que la Oficina del Censo de Estados Unidos reportó que en 2020, el valor del comercio a través de los puentes de entrada del Condado de Hidalgo alcanzó los 33 mil millones de dólares.

El impacto

De acuerdo con el Departamento de Transporte de Texas y la Canaco, la relación comercial en esta frontera equivale a lo siguiente:

33,000 mdd anuales en comercio fronterizo

400,000 vehículos cruzan diario

759,000 pasajeros viajan por la frontera

z Militares afirmaron que los retenes son parte del reforzamiento de la frontera ordenado desde Palacio Nacional.

“Estas cifras reflejan la importancia estratégica de la dinámica fronteriza para la economía regional”, agregó. Pero los retenes podrían

tener un impacto económico significativo en ambos lados de la frontera si no se toman medidas para agilizar el cruce, advirtió.

Miguel Domínguez

OTTAWA. El líder de los conservadores canadienses, Pierre Poilievre –quien encabeza las preferencias electorales a Primer Ministro–, prometió ayer construir una “economía este-oeste” con oleoductos y gasoductos. También habló sobre la importancia de responder a las amenazas arancelarias de EU. STAFF

Perdió Trump Media 400 mdd en 2024

NUEVA YORK.- La empre-

sa matriz de la red social del Presidente estadounidense

Donald Trump reportó pérdidas por 400.9 millones de dólares el año pasado e informó que sus ingresos anuales cayeron 12 por ciento, y sumaron 3.6 millones de dólares. Trump Media & Technology Group hizo públicos sus ingresos el viernes, y atribuyó las pérdidas en parte a un acuerdo de distribución de beneficios con un socio publicitario no revelado. Después de ganar las elecciones presidenciales en Estados Unidos el pasado 5 de noviembre, Trump transfirió todas sus acciones –valoradas en alrededor de 4 mil millones de dólares en papel–en una “donación de buena fe” al Fideicomiso Revocable

Donald J. Trump. Las acciones del Mandatario representaban más de la mitad de las que componen la empresa.

Donald Trump Jr., el mayor de los cinco hijos del gobernante, es el único fideicomisario y tiene el poder exclusivo de voto e inversión sobre todos los valores del mismo.

El Mandatario creó Truth Social después de ser expulsado de Twitter y Facebook tras el ataque en el Capitolio, ocurrido el 6 de enero de 2021.

Trump Media comenzó a cotizar en bolsa en marzo tras fusionarse con una empresa fantasma llamada Digital World Acquisition Corp. una vía más rápida y fácil para que las acciones de empresas jóvenes se coticen en la bolsa de valores.

Apuñalan a 6 en Austria

REFORMA / STAFF

VIENA.- Un hombre apuñaló ayer a seis transeúntes en el sur de Austria en lo que, según la Policía, fue un ataque al azar que dejó a un joven de 14 años muerto y a otros cinco heridos.

El sospechoso, un ciudadano sirio de 23 años con residencia legal en Austria, fue detenido en la ciudad de Villach, donde se produjo la agresión, informaron las autoridades locales. El portavoz de la Policía, Rainer Dionisio, indicó que se desconocía hasta ayer el motivo, y añadió que se investigan los antecedentes personales del agresor. Un hombre de 42 años que trabaja para una empresa de reparto de comida presenció el incidente desde su co-

che. Condujo hacia el sospechoso y ayudó a evitar que las cosas fueran peores, comentó Dionisio a la cadena pública austriaca ORF. Todas las víctimas eran hombres, dos de los cuales resultaron gravemente heridos y otros dos sufrieron lesiones leves, según la Policía. Más tarde, informó que una quinta persona, también un hombre, resultó lastimado en el ataque. En Austria, la migración fue un tema destacado antes de las elecciones del año pasado, que dieron al ultraderechista Partido de la Libertad su primera victoria en unas elecciones nacionales desde la Segunda Guerra Mundial. Según el Ministerio del Interior, un total de 24 mil 941 extranjeros solicitaron asilo en ese país en 2024.

REFORMA / STAFF

BUENOS AIRES.- Un sector del opositor partido peronista de Argentina consideró ayer que la polémica que envuelve al Presidente Javier Milei por promocionar una criptomoneda podría escalar al Congreso con el pedido de un juicio político.

‘CANADÁ PRIMERO’

Discutirán Macron,

Inquieta a Europa plan para Ucrania

Presiona Zelensky por postura unida para bloquear acuerdo sin Kiev

REFORMA / STAFF

PARÍS.- El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó mañana a la capital francesa a líderes europeos, entre ellos el Canciller alemán, Olaf Scholz, y la Premier italiana, Giorgia Meloni, para mantener conversaciones urgentes sobre Ucrania y la seguridad del viejo continente, según personas familiarizadas con los planes.

Los líderes europeos intentan desesperadamente convencer al Mandatario estadounidense, Donald Trump, de no precipitarse en las negociaciones de paz con Rusia.

Altos diplomáticos califican la voluntad del magnate de retirar su apoyo a Kiev y Europa como “trascendental” para su población.

Otros países invitados a la cumbre de emergencia son Polonia, el Reino Unido y Dinamarca, según las citadas fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato.

El Ministro polaco de Asuntos Exteriores, Radoslaw Sikorski, informó en la red social X que el Primer Ministro Donald Tusk asistiría a la reunión, e instó a los líderes del continente a mostrar fuerza y unidad.

Un funcionario de la oficina de Macron señaló que hay conversaciones en curso sobre una posible reunión informal, sin dar más detalles. Un portavoz de la Comisión Europea agregó que las charlas están en curso, pero que aún no se ha fijado una postura.

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, también fueron invitados.

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, reunirá por separado a los Ministros de Exteriores del bloque en Múnich para analizar los acontecimientos de los últimos días, publicó su portavoz en las redes sociales, y mencionó que “estamos en un momento decisi-

“Este escándalo que nos avergüenza en el mundo nos invita a adherir a una petición de juicio político contra el Mandatario que se impulsa desde el (opositor) bloque de Diputados de ‘Unión por la Patria’ (UxP)”, señaló el legislador argentino Leandro Santoro. Milei sorprendió el vier-

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Funcionarios de alto rango del Gobierno del Presidente estadounidense, Donald Trump, iniciarían conversaciones de paz con negociadores rusos y ucranianos en Arabia Saudí en los próximos días, de acuerdo con un legislador estadounidense y una fuente familiarizada con la planificación del diálogo. El Secretario de Estado Marco Rubio, el Asesor de seguridad nacional de Estados Unidos Mike Waltz, y el enviado de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff, viajarían esta semana, afirmó en Múnich el representante estadounidense Michael McCaul. Una fuente con conoci-

vo para el futuro de Ucrania y de Europa”. Kallas se reunió antes con el enviado especial de Trump, Keith Kellogg, según una persona familiarizada con el asunto. Cuando se le preguntó si Europa debería estar en la mesa de negociaciones con Estados Unidos, Rusia y Ucrania, Kellogg dijo ayer que “en la escuela del rea-

nes al publicar un mensaje en sus redes sociales para promocionar una criptomoneda llamada $Libra, lo que disparó una fuerte demanda hasta alcanzar los casi 5 mil dólares, para luego desplomarse ligeramente por debajo de un dólar en unas cuantas horas.

El propio Mandatario borró el mensaje en sus redes

miento de los planes confirmó las conversaciones. Rusia invadió a Ucrania en febrero de 2022. Ocupa alrededor de una quinta parte de ese país y ha exigido a Kiev que ceda territorio y sea permanentemente neutral en cualquier acuerdo de paz. Por su parte, Kiev exige a Moscú que se retire de la zona conquistada y quiere ingresar en la OTAN o garantías de seguridad equivalentes para evitar que los rusos vuelvan a atacar. Rubio mantuvo una llamada telefónica ayer con su homólogo en Moscú, Sergei Lavrov, y hablaron del conflicto en Ucrania, informaron ambas partes. También acordaron sostener contactos regula-

lismo, creo que eso no va a suceder”. El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, presionó ayer a sus aliados europeos para reforzar su unidad y evitar un acuerdo forjado por Estados Unidos sin contar con Kiev y Europa para poner fin al conflicto en Ucrania. “Creo realmente que llegó el momento de crear las

sociales y publicó otro donde admitió un “error”.

res para preparar una reunión entre el Presidente ruso, Vladimir Putin, y Trump, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

Fuerzas Armadas de Europa”, indicó el dirigente ucraniano en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en un momento en que se teme un menor compromiso militar de Washington. Los ucranianos temen quedar de lado de las conversaciones para poner fin a la guerra, iniciada hace tres años con la invasión de la antigua república soviética.

“No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión”, sostuvo Milei. Tras los cuestionamientos, la Presidencia argentina anunció ayer la apertura de una “investigación urgente” sobre la criptomoneda. “El Mandatario ha decidido dar intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno nacional, incluido él mismo”, se informó en un comunicado.

z La zona donde un hombre de 23 años apuñaló a varias personas en la ciudad austriaca de Villach fue acordonada.
z El Secretario de Estado de EU, Marco Rubio.
Comenzaría

U EVO

SÓLO $199 POR PERSONA VÁLIDOTODA LA SEMANA COME TODA LA PASTA, PIZZA Y ENSALADA QUE QUIERAS

Válido únicamente para consumo en restaurante a partir de la 1 p.m. Promoción válida del 7 de enero al 30 de diciembre de 2025 y/o hasta agotar existencias ENSALADA CAMPESTRE FETTUCCINI GENOVESE

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

-Se renta casa calle caoba #113, fracc. las arboledas. informes al tel: 6751006205

Vendo terrenos ubicados en carretera zóquitetacoaleche: *4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios. * 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico. *900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras. informes al teléfono 492-132-32-61

-Se vende terreno! ubicado en la comunidad de cieneguitas, propiedad privada, superficie de 8,912 mts, muy bien ubicado informes al teléfono 492-126-67-10

-Ofrezco departamento totalmente amueblado, zona conurbada zacatecas guadalupe, costo $7,000 mensual incluye todos los servicios agua, luz, gas, cable, internet, se encuentra cerca de centros comerciales; sams, soriana a 100 metros de cafe punta del cielo; portón automatizado, hay facturación informes al teléfono 492-107-88-83

-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492107-88-03.

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.