Miércoles 15 de diciembre de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
Año XIII
CONTAGIADOS 41,634 MUERTES 3,533
CASOSACTIVOS
Número 4775
365
$10.00 RIESGO
SEMÁFORO:VERDE BAJO
12-18 DICIEMBRE
Aprueba Legislatura matrimonio igualitario EDUARDO VALENCIA
EJECUTAN A OTROS DOS Y HALLAN RESTOS HUMANOS EN EL MINERAL CONFIRMA FISCALÍA: SIETE DETENIDOS Y UN LIBERADO EN VETAGRANDE 8-A
Detecta SFP carteras vencidas por 367 mdp A JUICIO, EX FUNCIONARIOS DE TELLO STAFF
L
a Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que fueron llamados a juicio ex funcionarios de la administración de Alejandro Tello Cristerna y que se detectaron carteras vencidas por más de 367 millones de pesos en créditos otorgados, pero no cobrados, en Economía, Desarrollo Social, Mujeres y Juventud.
Se detalló que, tras la apertura de diez procedimientos realizados en noviembre, dos funcionarios fueron separados de sus encargos actuales, “debido al riesgo que implican tras comprobarse la probabilidad de haber sido omisos en las facultades y responsabilidades que el ex gobernador Alejandro Tello les confió”.
METROPOLI 2-A
Zacatecanos, sin balance emocional
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Bienestar Aurtorreportado (Enbiare) 2021, en promedio, el balance fue 4.72 sobre 10 mientras el promedio El Instituto Nacional de Estadística y Geo- nacional fue de 5.49. En grafía (Inegi) informó que Zacatecas es la entrevista para Informatiquinta entidad con menor balance anímico vo NTR, Aimé Alanís asepositivo; es decir, buen humor, tranquilidad, guró que en Zacatecas, energía y alegría; debito a esto la psicóloga el tema de salud mental clínica Aimé Alanís Pérez expuso la necesi- sigue siendo un privilegio, dad de gestionar el acceso a la salud mental pues se cuentan con insen la entidad. tituciones públicas donde se brinda este servicio, sin estado con embargo, expuso cuentan “con poco personal y depresión no se brinda la atención con 19% adecuada”. CLAUDIO
4° 5°
MONTES DE OCA
con ansiedad
con 56%
8.4
de 10 en satisfacción
Pierden producción de uva en Fresnillo
ABRIL SOLÍS
P
roductores de uva de El Salto perdieron hasta 40
Z
acatecas se convirtió en el estado 25 en aprobar el matrimonio igualitario con 18 votos a favor, 10 en contra y una abstención, que validaron una serie de reformas al Código Familiar. El dictamen abordado por la sexagésima cuarta Legislatura ocasionó la división entre el bloque plural (PRI-PANPRD-MC): “no es una obligación, es libertad”, se dijo entre la polémica. Desde temprana hora, grupos que se autodenominan provida impidieron el acceso al recinto legislativo y las puertas se abrieron hasta que aceptaron dialogar con los diputados; en el debate parlamentario se coincidió en que se da paso a un acto progresista que deja claro que somos una sociedad sin etiquetas. Al espacio también arribaron colectivos lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti, intersexual, queer (LGBTTTIQ+), frente a los cuales se resaltó el cumplimiento del mandato de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) para propiciar el respeto a la diversidad sexual. Cabe mencionar que votaron en contra los panistas Karla Valdés, María del Mar de Ávila y Guadalupe Correa; los priistas Jehú Salas, Gabriela Basurto, Herminio Briones Benigno Ga-
Ven en el Issstezac 'amenaza' Sindicatos adscritos a la Junta directiva del Issstezac realizaron un llamado al gobernador del estado para que “valore las acciones que está tomando a nombre del instituto”, esto luego de que se les notificará que no habrá aguinaldo para los más de 4 mil 600 jubilados y pensionados. LANDY VALLE
7-A por ciento de sus cultivos a causa de las lluvias, esto se refleja en menos ingresos para la comunidad y sobre todo, para las familias que se dedican a esta actividad. Conrado Valdez, delegado de la comunidad, informó que hace apenas tres semanas terminó la temporada de cosecha.
FRESNILLO 11-A
Suspende la Corte decretazo a obras
Ayer la Suprema Corte suspendió el ‘decretazo’, pero para efectos de transparencia. D. S. VELA
EL FINANCIERO 1-F
facebook.com/ntrzacatecas 11-A
6-A
Diócesis reprueba voto de diputados “No sabemos a quién representan estos diputados, pero es obvio que a las verdaderas causas del pueblo no. Su voto a favor es un duro golpe a la familia, institución fundamental de la sociedad, y en nada contribuye en la búsqueda de soluciones a los problemas reales de los zacatecanos”, afirmó en un comunicado, este martes. La Diócesis de Zacatecas calificó de preocupante que “en el discurso se hable de valores, de reconstruir el tejido social, pero con estas acciones se atente contra la célula básica de la sociedad”. La Diócesis de Zacatecas reprobó la validación de las reformas al Código Familiar que reconocen en Zacatecas la figura de matrimonio igualitario, es decir, entre personas del mismo sexo, al reclamar que los 18 diputados que votaron a favor “lo hicieron sin escuchar al pueblo”. STAFF llardo, José Juan Estrada y Refugio Ávalos, y la aliancista Martha Rodríguez; además, hubo una abstención a cuenta de David
“
Sí se detiene a presuntos delincuentes y esto va saturando los reclusorios. Acaba de sucedernos en Zacatecas, donde ha habido últimamente mucha violencia, sobre todo homicidios, y se han hecho traslados de reclus o s y, s i n e m b a rgo, ya volvieron o t r a v e z l a s c á rceles a llenarse” PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
González, del PRI. Sin embargo, en el Pleno se enfatizó que hay que cumplir un mandato constitucional y reite-
rar la lucha por una patria justa e igualitaria.
METROPOLI 2-A
Reconoce AMLO: cárceles, saturadas CLAUDIO MONTES DE OCA
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que, debido a la violencia que se vive en Zacatecas, específicamente por los homicidios, el número de detenidos ha crecido, por lo tanto, los reclusorios se han sobrepoblado. En la conferencia mañanera de este martes explicó que se han hecho traslados para evitar hacinamientos, sin embarg o, las detenciones no paran, así que los
penales se han vuelto a saturar. El mandatario dio a conocer que ya se trabaja en un plan para garantizar que no haya hacinamientos y que se respeten los derechos humanos de los presos; además, explicó que, dentro de este mismo plan, se busca distribuir los espacios que se tengan disponibles en los estados para adecuarlos y usarlos como cárceles federales.
METROPOLI 3-A
Alcaldes, sin recurso ni respuesta CUQUIS HERNÁNDEZ
A
solo un día de cumplir con el pago de la primera quincena de diciembre, Salvador Arellano, presidente municipal de Tlaltenango de Sánchez Román, lamentó la falta de voluntad del gobierno del estado para resolver de manera clara si finalmente les aprobarán el adelanto
de participaciones que so- de participaciones que, relicitaron con tiempo y a pe- cordaron, se hizo con sufitición propia del titular de ciente tiempo para obtener la Secretaría de Finanzas, una respuesta a más tardar el 12 de diciembre. Ricardo Olivares Sánchez. Lo anterior, luego de que este martes un grupo de MUNICIPIOS 9-A 15 presidentes municipales convocaran a una reunión entre ellos, para analizar posibilidades en caso de ESCANEA que el gobierno les nega- el código QR ra la solicitud del adelanto y entra a
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s