Diario NTR

Page 1

Zacatecas, Zac.

MATAN A TRES, UNO ADOLESCENTE DE 13, EN BARBERÍA DE CALERA ASESINATO EN AVENIDA PRINCIPAL DE ENRIQUE ESTRADA 8-A

Exigen padres actuar contra abusos a niños LANDY VALLE

J

osefina Padilla Ortiz, presidenta del Comité de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en Zacatecas, llamó a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para que se actualice el protocolo para la Prevención, Detección y Actuación en Casos de Abuso Sexual Infantil, Acoso Escolar y Maltrato Escolar, tras los últimos reportes dados a conocer en las últimas semanas. “Le pedimos a la secretaria de Educación que nuevamente lo retome, se actualice, se lleve a la publicación correspon-

diente, se haga una difusión correcta, una capacitación para que todos lo conozcamos tanto directivos, docentes, personal administrativo y padres de familia”, declaró. Ante las denuncias de padres familia en diversas instituciones educativas por abuso sexual, la representante de la UNPF en Zacatecas enfatizó que “se debe aplicar todo el rigor de la ley, separar a las personas de los puestos (…) maestros intendentes, quien esté involucrado, se debe de hacer una investigación minuciosa y cero tolerancia”.

METRÓPOLI 2-A

(A ) to do s lo s j ó vene s , niña s y niño s , que d e be n e ntra r a l n i ve l me d i o s upe rio r, n o t e n e mo s la capac i d a d s u f i cie nt e para a te nde rlo s ” JUAN PABLO ARROYO, SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

FOTO: HTTPS://WWW.GOB.MX/

Urge una solución para media superior FERNANDO QUIJAS

A

ctualmente hay un fuerte problema de atención a la cobertura en todos los sistemas del nivel educativo medio superior, al no haber la capacidad suficiente para atender a los jóvenes estudiantes en Zacatecas, por lo que es “urgentísimo” un arreglo de planeación. En entrevista, Juan Pablo Arroyo Ortiz, subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pú-

Defienden ‘corcholatas’

derecho a reunirse... menos Monreal EL FINANCIERO 12-13-F

Tormenta financiera hunde a las bolsas mundiales y al peso EL FINANCIERO 3- F

blica (SEP), explicó que el problema de saturación existe tanto en sistemas autónomos, como en los estatales y federales. “(A) todos los jóvenes, niñas y niños, que deben entrar al nivel medio superior, no tenemos la capacidad suficiente para atenderlos. Necesitamos obra de infraestructura, nómina para alcanzar la atención a estos jóvenes. Ahí tenemos un déficit”, reconoció Arroyo Ortiz.

METRÓPOLI 2-A

ste lunes, durante la conferencia matutina, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que en Zacatecas se han regularizado 13 mil 656 autos “chocolate”. Detalló que derivado de este proceso se ha recaudado un to-

E

l número de niños, niñas y adolescentes que abandonaron la escuela para realizar alguna actividad por dinero aumentó de manera exponencial durante la pandemia por la COVID-19, lo que también empeora el rezago educativo. En total se identificó a 148 personas de 1 a 17 años en labores en la zona conurbada, de estos menores, 85 son hombres y 63 mujeres, quienes realizan distintas actividades como venta de semillas, limpiar parabrisas, malabarismo y mendicidad; la mayoría son indígenas y migrantes que permanecen largas jornadas en estos sitios sin algún adulto que los acompañe. Aunque en las zonas urbanas se ven menores que laboran en las calles, el trabajo infantil en Zacatecas se concentra sobre

Identifican a 148 menores en actividades por dinero todo en actividades agrícolas, ganaderas, forestales, caza y pesca, seguido de apoyo a la minería, construcción, industria y ventas, como empleados.

En menor medida, pero con presencia, están los infantes que se desempeñan como vendedores ambulantes; se calcula que cerca de 2 mil 665 niñas,

niños y adolescentes dejaron de asistir a la escuela por razones de empleo durante 2019.

METRÓPOLI 2-A

COBRAN A $22 KILO DE TORTILLA A partir de este lunes diversas tortillerías de Fresnillo incrementaron el precio del kilogramo de tortilla, pasó de 20 pesos a 22, ante el incremento en el costo del maíz y el gas. Éste es el segundo incremento del año; durante los primeros meses de 2022 las tortillerías decidieron incrementar un peso, pasando de 18 a 19 pesos sin papel y 20 con papel. En esta ocasión subieron de 20 a 22 pesos, es decir, dos pesos; en este año son cuatro pesos los que ha incrementado el kilogramo de tortillas en El Mineral y no se descartan más ajustes, debido a que los insumos son cada vez más caros. ABRIL SOLÍS

FRESNILLO 11-A

tal de 34 millones 140 mil pesos, que serán utilizados para mejorar la pavimentación en las calles de los municipios del estado. Expuso que entre los 12 estados que integran el programa, al momento van 290 millones, que hasta la fecha han sido erogados por los usuarios de este programa.

METRÓPOLI 3-A

facebook.com/ntrzacatecas 11-A

$10.00

LANDY VALLE

REPARARÁN CALLES, ASEGURAN

E

Número 4948

Dejan escuelas para trabajar en las calles

Recaudan $34 millones con ‘autos chocolate’ CLAUDIO MONTES DE OCA

Año XIII

FOTO: ARCHIVO

Martes 14 de junio de 2022

Piden recursos para bóveda del centro

El Ayuntamiento de Zacatecas solicitó a gobierno del estado e iniciativa privada su apoyo para terminar con la intervención de la bóveda número 7, para la creación de un presupuesto que ayude a rehabilitar los daños en la infraestructura a del hotel Mesón de Jobito; se requieren entre 1 millón 200 a 1 millón 400 mil pesos. KAREN CALDERÓN

6-A

Nada cambia en la Segalmex: frijoleros FERNANDO QUIJAS

F

rijoleros del estado reprocharon lo que consideran “falta de seriedad” por parte de las autoridades de Segalmex, ante el incumplimiento de los compromisos contraídos para buscar mejorar los precios de garantía en beneficio de los productores, por lo que amenazaron con abandonar la siembra del frijol. En la explanada del Congreso del Estado, los frijoleros denunciaron que el recién nombrado titular de la dependencia, Leonel Cota Montaño, falta al compromiso establecido recientemente con los productores de tener mesas de diálogo cada 15 días.

Lo anterior, para analizar la posibilidad de aumentar el precio de garantía, a unos días de iniciar el próximo ciclo agrícola y tras el anuncio presidencial de su programa antiinflacionario, con el que se propone congelar los costos de los productos de la canasta básica, al apostar a la autosuficiencia de México en la producción alimentaria. Aseguraron que, tras los estudios que se hicieron desde diversas dependencias y organismos, se dedujo que con el costo actual del frijol por kilo no se logra, siquiera, cubrir los gastos de su producción.

ESCANEA

MUNICIPIOS 9-A

y entra a

twitter.com/ntrzacatecas

La Unidad de Salud del DIF capitalino, junto con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, inició desde la semana pasada actividades para promover la cultura de donación voluntaria de sangre, con un módulo instalado en la Casa Municipal de Cultura. FERNANDO QUIJAS

el código

QR

w w w . nt r za ca t eca s

3-A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.