DESFILAN EN
















E l Ayuntamiento de Sombrerete incumplió el pago de la quincena del 31 de octubre a sus trabajadores, debido a que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) embargó las cuentas del Municipio por un adeudo de 143 millones de pesos.
Según testimonios del personal, el alcalde Alan Murillo Murillo se reunió con ellos y culpó a la institución federal de que no se tenga dinero
para los sueldos. Mediante un comunicado, este martes se informó a los sindicalizados y empleados de confianza que no se les entregaría su salario. “Las cuentas bancarias del ayuntamiento han sido bloqueadas”, se anunció. Aunque reconoció el adeudo, la autoridad calificó el procedimiento como ilegal y que se realizó “violentando los derechos de los trabajadores, limitando la operatividad del Municipio”.
Con la felicitación del secretario de Salud de Zacatecas, Uswaldo Pinedo Barrios, Manuel Hernández Villa se declaró ganador de las elecciones para dirigente de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).
Tras las votaciones en las que participó aproximadamente 40 por ciento del padrón electoral, la noche de este martes, el contendiente de la Planilla Amarilla confirmó su ventaja afuera de las oficinas cen-
trales de la organización sindical. Mediante videos difundidos en redes sociales, trabajadores denunciaron que Uswaldo Pinedo votó en una casilla de Sombrerete, al recordar que el aún secretario general del SNTSS 29 ha asegurado que tiene licencia en el sindicato, sin que haya hecho público el documento de este permiso.
También se exhibió que, durante la celebración del triunfo, minutos antes de las 22 horas, el titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) felicitó a Hernández Villa, quien señalaron forma parte de su equipo de
trabajo desde hace 18 años.
“Me parece que hubo dos o tres centros de trabajo donde hubo empate. Algunos dos centros no se ganaron, pero todo el resto fue Planilla Amarilla. Históricamente el HGZ 1 se ganó. Tenemos el gane”, festejó el contendiente.
Este fue el primer proceso de emisión del voto libre y secreto por parte de los sindicalizados, de acuerdo con lo establecido por la organización a nivel nacional.
L as remesas nuevamente rompieron récord en Zacatecas al registrar ingresos por 466 millones 284 mil 191 dólares, en el trimestre que comprende de julio a septiembre de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
Con este, Zacatecas acumula ya tres trimestres al alza en recepción de remesas fami-
liares. En el primer trimestre de 2022 fueron 358 millones 577 mil 661 dólares y para el segundo trimestre la cifra ascendió a 446 millones 600 mil 653 dólares.
En total, en los nueve primero meses del año suman ya 1 mil 271 millones 462 mil 505 dólares que han entrado a la entidad, la cifra más alta de la que se tenga registro.
F RESNILLO. Debido a las heladas, los productores de flores como el cempasúchil, nube, mano de león, claveles y crisantemos, perdieron hasta 80 por ciento de la cosecha, por lo que tuvieron que aumentar los precios.
Además, enfrentan otros problemas para ofertar sus productos en la cabecera municipal, pues deben pagar una cuota al Departamento de Plazas y Mercados y gastar en combustible para trasladar las flores de las comunidades a la ciudad.
L uego de las observaciones millonarias que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo a Valparaíso y Sain Alto, los alcaldes Eleuterio Ramos Leal y José Luis Salas Cordero, respectivamente, coincidieron en que los montos fueron solventados en tiempo y forma, por lo que están a la espera de que se les notifique
si hay algo que aclarar.
Ambos municipios encabezaron la lista con más observaciones por 19.4 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF).
Otra de las instituciones observadas fue el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), el cual se encuentra en
proceso de justificar 5 millones de pesos de recursos que corresponden al ejercicio 2021.
La directora administrativa de la institución, María de Lourdes de la Torre Herrera, explicó que las observaciones que realizó la ASF son por haber utilizado recursos federales para cosas que están fuera del anexo de ejecución.
C on la felicitación del secretario de Salud de Zacatecas, Uswaldo Pinedo Barrios, Manuel Hernández Villa se declaró ganador de las elecciones para dirigente de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).
Tras las votaciones en las que participó aproximadamente 40 por ciento del padrón electoral, la noche de este martes, el contendiente de la Planilla Amarilla confirmó su ventaja afuera de las oficinas centrales de la organización sindical.
Mediante videos difundidos en redes sociales, trabajadores denunciaron que Uswaldo Pinedo votó en una casilla de Sombrerete, al recordar que el aún secretario general del SNTSS 29 ha asegurado que tiene licencia en el sindicato, sin que haya hecho público el documento de este permiso.
También se exhibió que, durante la celebración del triunfo, minutos antes de las 22 horas, el titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) felicitó a Hernández Villa, quien señalaron forma parte de su equipo de trabajo desde hace 18 años.
“Me parece que hubo dos o tres centros de trabajo donde hubo empate. Algunos dos centros no se ganaron, pero todo el resto fue Planilla Amarilla. Históricamente el HGZ 1 se ganó. Tenemos el gane”,
festejó el contendiente.
Este fue el primer proceso de emisión del voto libre y secreto por parte de los sindicalizados, de acuerdo con lo establecido por la organización a nivel nacional.
La jornada inició a las 8 horas con la instalación de 25 casillas, para un padrón de cerca de 6 mil trabajadores, y las urnas se cerraron a las 20 horas. Al cierre de esta edición, el consejo electoral no había hecho públicos los resultados.
Mirna Maldonado Tapia, representante de la Planilla Multicolor, informó a través de un video en sus redes so-
ciales que obtuvo cerca de mil votos, lo que calificó como un logro.
“Fueron mil personas que quisieron hacer un cambio, que están conscientes de que es necesario un cambio. En tres semanas logramos tener este número y los ganadores tuvieron mil 460 votos, en 18 años que llevan en el sindicato”, recalcó.
Maldonado Tapia agradeció a quienes la apoyaron, al destacar que venció en el Hospital General de Zona 2, y advirtió: “Vamos a seguir luchando, vienen cosas importantes. Vamos a exigirle al
nuevo sindicato que sea nuestro empleado, que haga su trabajo. No tengan miedo”.
Por otra parte, Manuel Hernández llamó a su comité a asistir a la toma de protesta, que anunció será este jueves en el Teatro Fernando Calderón, y aseguró que “el día de hoy se acaban los colores”.
“Ganamos, somos secretarios generales para todos, independientemente del color, de la corriente que hayan seguido, el equipo de trabajo que se conformó, que creyó en este proyecto, todos debemos trabajar para la clase trabajadora”.
E ste viernes 4 de noviembre, en la junta directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), se presentará el proyecto de desincorporación de los trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez).
La directora general del Cobaez, Mirna del Rocío Garza Ramírez, solicitará apoyo económico para rescatar financieramente al subsistema; sin embargo, los sindicatos se preparan para votar en contra de la medida.
José Ignacio Sánchez González, director general del Issstezac, afirmó que el documento se presentará para el análisis de todos los integrantes de la junta directiva y refirió que sólo ellos tienen la facultad de asumir la decisión.
Recordó que esta medida se tomó debido a los adeudos que tiene el colegio con la institución de seguridad social; además, confirmó que estos pasivos de más de 260 millones de pesos ponen en riesgo la operatividad del Issstezac.
Garza Ramírez mencionó que se reunirá con las autoridades educativas y legislativas para que el recurso etiquetado sea mayor a fin de que el colegio pueda solventar los pasivos.
Explicó que en 2021 el Congreso local les etiquetó un recurso superior a los 50 millones de pesos; sin embargo, por gestiones del gobernador David Monreal Ávila se recibieron recursos adicionales por 47 millones.
La directora sostuvo que se requieren 150 millones de pesos cada año para solventar por completo los compromisos administrativo que tiene la institución educativa.
Comentó que desde enero de 2022 se inició la entrega de las aportaciones de los trabajadores al Issstezac, pero agregó que, para cumplir con la parte patronal, se requiere mayor presupuesto.
El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria del Estado de Zacatecas (SITTEZ), Héctor Manuel Fernández Medina, aseguró que, como bloque de organizaciones gremiales, se unirán en contra de la desafiliación.
Destacó que los trabajadores siempre cumplen con su aportación y aseguró que no se le debe castigar a los sindicalizados por las malas acciones de la institución.
La junta directiva del Issstezac está conformada por el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ricardo Olivares Sánchez; de Administración (Sad),
Veronica Yvette Hernández López; de Economía (Sezac), Jorge Castañeda Miranda; y de la Unidad de Planeación del Ejecutivo del Estado, Ruth Angélica Contreras. Además, la integran la junta los representantes de los trabajadores y acude el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales, José Israel Chávez Leandro.
Así como de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Óscar Castruita Hernández, y del Independiente de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas, Héctor Manuel Fernández Medina.
E l Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) solventará las observaciones por 5 millones de pesos que le hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al recurso manejado en 2021, aseguró la directora administrativa, María de Lourdes de la Torre Herrera.
Explicó que los señalamientos que realizó la entidad fiscalizadora son por utilizar recursos federales para cosas que están fuera del anexo de ejecución; sin embargo, afirmó que esta situación no significa que sean desvíos o malversación de recursos.
Mencionó que los auditores, al revisar las cuentas del colegio, detectaron que el recurso no se ejerció dentro de las normas de ejecución.
Puntualizó que el pago de impuestos, seguridad social y otros servicios son algunos de los ejemplos de los gastos que el subsistema tiene que realizar y que están fuera del anexo de ejecución de la Federación.
“Como subsistema tenemos obligaciones y convenios con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que la Fe-
deración no lo reconoce, y es ahí donde nosotros podemos tomar el recurso porque entendemos que es de la institución”, confirmó.
La directora administrativa recordó que el Cobaez es uno de los entes públicos con más revisiones, ya que recibe un promedio de 11 auditorías por año de instituciones federales y estales.
No obstante, destacó que van a la baja en observaciones, pues en la cuenta pública 2020 fue por 10 millones y en 2021 por la mitad.
De la Torre Herrera enfatizó que todas las observaciones se revisan y atienden de manera puntual para evitar sanciones administrativas a la institución o personal que labore en ella.
Por otro lado, la directora general del Cobaez, Mirna del Roció Garza Ramírez, afirmó que las observaciones son de procesos anteriores a su llegada, pues tomó protesta en el cargo el 12 de noviembre del año pasado.
Refirió que hasta la fecha no hay registro de malversación de recursos en el subsistema, pero lamentó el descuido económico y académico en que tenía la administración anterior al colegio.
C on el propósito de resguardar a los estudiantes del Campus Siglo XXI (21) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) cuando salen de clases, autoridades universitarias solicitaron a los transportistas incrementar sus recorridos hasta las 19 horas.
incrementar
FINALIDAD
La universidad pretende brindar mayor seguridad a los estudiantes, puesto que algunos culminan clases a las 19 horas y ya no alcanzan transporte.
Armando Flores de la Torre, coordinador de Ciencias de la Salud, expuso que la queja constante que reciben las autoridades por parte de los alumnos es la falta de autobuses afuera del campus, por lo que buscaron una mesa de diálogo con los transportistas.
lo que buscaron una mesa de
La finalidad es lograr que se brinde el servicio a los cerca de 450 alumnos que concluyen sus clases alrededor de las 19 horas, sólo en el área de Ciencias de la Salud.
Explicó que llamaron a los estudiantes a resguardarse al interior de la institución cuando esperen los autobuses, zona en la que –aseguró– instalaron una red eléctrica para mayor seguridad.
Destacó que los transpor-
tistas accedieron a aumentar las unidades durante la última jornada de los estudiantes y se comprometieron a esperar a que salgan de las instalaciones para su traslado, “porque los alumnos se están reguardando donde hay más cantidad de luz, que es al interior del campus”. Argumentó que por parte de la UAZ realizaron la solicitud a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) para reforzar el alumbrado público a las afueras del campus; se entregó un reporte de lo que se requiere en fluidez y seguridad, en el que consideran la instalación de topes y pintar la señalética del cruce peatonal.
En la cuestión de la seguridad destacó que es la Guardia Nacional (GN) la responsable; sin embargo, no han tenido acercamiento.
Niegan desvíos y malversaciones de recursosSeñalan participación y apoyo de titular de la SSZ Planilla Amarilla promete unidad en la organización.
L as remesas nuevamente volvieron a romper récord en Zacatecas al registrar ingresos por 466 millones 284 mil 191 dólares, en el trimestre que comprende de julio a septiembre, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
Con éste, Zacatecas acumula ya tres trimestres al alza en recepción de remesas familiares, en el primer trimestre de 2022 fueron 358 millones 577 mil 661 dólares; para el segundo trimestre, la cifra ascendió a 446 millones 600 mil 653 dólares.
En total, en los primeros nueve meses del año suman
ya mil 271 millones 462 mil 505 dólares que entraron a la entidad, la cifra más alta de la que se tenga registro.
Cabe recordar que el año pasado, Zacatecas cerró con una recepción de mil 575 millones 600 mil dólares, es decir, en nueve meses ya se lleva un aproximado de 80 por ciento de captación de lo que se registró en 2021.
Durante el tercer semestre de 2021, Zacatecas fue la entidad número 12 a nivel nacional con mayor captación de remesas, por debajo de estados como Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Veracruz y San Luis Potosí.
Destaca que al cierre de STAFF
L a Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) pone a disposición de las pequeñas y medianas empresas el programa Mi Negocio Crece.
Se trata de un programa que se implementa bajo la estrategia Territorium Emprendedor, de crear acciones dirigidas a pequeños negocios comerciales, cuyas actividades se vieron afectadas por el actual contexto económico.
Este programa brindará acompañamiento empresarial a negocios como carnicerías, tiendas de abarrotes, fruterías, panaderías y tortillerías, a través de apoyos para rehabilitación de infraestructura básica, toldo, otorgamiento de equipos, punto de venta, asesoría empresarial y apoyos para adquirir insumos.
El secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, expresó que la intención de este programa
es mejorar las condiciones de los negocios para que se mantengan abiertos y garantizar el bienestar de las familias que dependen de éstos. También mencionó que en la primera etapa se espera beneficiar a 200 negocios, tanto de comunidades como de cabeceras municipales.
Algunos de los requisitos de Mi Negocio Crece son ser un emprendedor o mipyme legalmente establecida en el estado de Zacatecas, que se dedique a la elaboración y venta al menudeo de masa-tortilla y sus derivados, carne animal y sus derivados, pan y sus derivados, así como tiendas de abarrotes y actividades comerciales de negocios de barrio.
Todos los interesados podrán hacerlo en la página web de la Sezac: economía.zacatecas.gob.mx y en las oficinas de Ciudad Administrativa, edificio B, primer piso, así como al teléfono 492 491 5000, extensiones 36268 y 36401.
E n recorrido, el presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, supervisó las condiciones de los panteones municipales en cuanto a limpieza, deshierbe y atención del personal del ayuntamiento a los visitantes.
Acompañado de Jaime Girón, del Departamento de Panteones, el alcalde dio cuenta de que este martes 1 de noviembre la afluencia de personas en el panteón municipal es importante. Respecto a las condiciones de limpieza del panteón, Chávez Padilla puntualizó que la campaña en estos lugares es permanente, ya que durante todo el año se realizan estos trabajos, tanto en el Panteón
Dolores del centro, en el de Jardines y del Consuelo, así como en los de Casablanca, Santa Mónica y San Jerónimo.
En éstos, Chávez Padilla precisó que se estima la visita de 30 mil personas y que el suministro de agua está garantizado para la realización de limpieza en las lápidas, o lo que requieran.
En estos días de gran afluencia, la brigada de atención la integran elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), de Protección Civil y Bomberos, así como personal operativo y administrativo del mismo Departamento de Panteones.
Este 2 de noviembre el Panteón Dolores estará abierto hasta las 11 de la noche.
No existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones más aterradoras que la figura del Jefe Diego (Santo Patrono de las Concertacesiones).
Por ello, y en claro homenaje al perínclito cronista, ensayista y coleccionador de gatos, Carlos Monsiváis, trataremos de rescatar aquellas palabras dignas de un premio de la lengua (suelta). ¡Oh, Maestro Monsi, perdona el homenaje en estos tiempos infames de fifís y conservadores!
Yo ya me voy, al puerto donde se hayan, los pobres Oples, que habrán de chupar faros
Los Oples (Organismos Públicos Locales Electorales) constituyen un elemento fundamental para la convivencia política en los estados (Porque mire, joven, cuando se quiere convivir en armonía, pues el Ople organiza la carne asada para que los representantes partidarios discutan civilizadamente sus diferencias ideológicas y puedan, ya entrados en calor, echarle al Presidente y la 4T. La siempre observadora Ch.).
“El centralismo que ocasionaría (la desaparición de los Oples) lastimaría la democracia”. (Como bien lo dice el célebre defensor de las instituciones del país, el Conde Claudio X. González. Se debe aclarar que el citado ideólogo no cobra en el INE ni nada por el estilo, que haya coincidencia es una desviación autoritaria de la matrix, la Ch. en plan Morfeo).
Por último, el declarante dio golpe de mesa y señaló: “Imagínate nomás (sic) que todo el involucramiento político del estado se vaya al centro del país”, (si de por sí, todo se resuelve en el centro gracias a las reformas estratégicas peñistas, las que olvidó oportunamente el declarante, que todo el desmadre se vaya al centro sería la muerte del federalismo y del salario de quienes viven de los Oples, la Ch. preocupada por el desempleo).
Entrevista al Presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas y Ex Vocal de la Junta Distrital 04 del INE en Zacatecas, Juan Manuel Frausto.
NTR Diario 28 de octubre 2022.
Quiéreme mucho, adorado simpatizante mío
En visita de cortesía a Zacatecas, el diputado federal Gerardo Fernández Noroña, se asumió como la corcholata más fuerte del Partido del Trabajo (PT) y aseguró tener la popularidad suficiente para medirse con el de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) por la candidatura presidencial.
“Cuento con los elementos suficientes para darle continuidad al trabajo del compañero Andrés Manuel López Obrador”. (Hasta la fecha nadie se he pronunciado como tapa rosca, más populares que las corcholatas, en estos tiempos de nueva narrativa. La quisquillosa Ch.) (NTR octubre de 2022)
Ódiame por piedad, oh, corcholata
La senadora (del partido en el que milite ahora) Lily Téllez, especialista en reality más que en iniciativas, durante la sesión permanente del Congreso de la Unión, dijo: “Sentadito y en silencio, diputado changoleón”, en alusión directa al congresista del Partido del Trabajo Gerardo Fernández Noroña.
La graciosa comparación de la señora Téllez fue compartida en redes por infinidad de gente de bien como Felipe Calderón y Vicente Fox (risueños ambos, por las sustancias que se meten entre pecho y espalda, la abstemia Ch.).
Diputados de MORENA acusaron de clasista y racista a la Señora Téllez, mientras la senadora Rocío Abreu la acusaba
de “Quita Maridos”. (Si usted, amable lector, sigue acudiendo a sesiones con su psicólogo, imagine a Noroña y Téllez como Neo y Trinity en el multiverso. La marveliana Ch.). El Universal 31 mayo 2022, nota de Luis Carlos Rodríguez y Víctor Gamboa.
Reconozco, señor, que soy culpable;sé que soy librepensador y proabortista Ante el incremento de la violencia en el rancho, el obispo de la diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, consideró que las familias zacatecanas “no tienen nada que celebrar o conmemorar en este Día de Muertos” (los comerciantes de calaveritas de azúcar, flores, calabaza, y hasta el Secretario de Economía, acusaron al obispo de no contribuir al restablecimiento de la economía post-pandemia).
Luego de las imágenes que se hicieron virales en el país (y el mundo) en las que un perro llevaba en el hocico los restos de una cabeza humana, en el municipio de Monte Escobedo, el obispo señaló que dichas imágenes son “algo descarado de hasta dónde puede llegar la violencia y la agresividad como seres humanos”.
(El perro fue trasladado a los separos para que rinda sus primeras declaraciones, exigiendo que no se le compare con ningún humano. Taqueros de la zona permanecieron en silencio, dijo la angustiada Ch. esperando su orden de maciza). (Diario NTR, 31 octubre 2022, nota de Landy Valle)
El gobernador zacatecano declaró que las cifras de INEGI, sobre la inseguridad en Zacatecas, no son reales. Asimismo, señaló que la delincuencia organizada una la tecnología para intimidar. (“No somos el primer lugar, andamos cerca, pero nada más. Además, el INEGI nada dijo de la Herencia Maldita y ahí se nota el sesgo de su información”, dijo el góber amoroso.
“Y contra la tecnología intimidatoria de la delincuencia organizada, utilizaremos las redes sociales para escuchar los discursos de mi hermano, llenos de valores democráticos”. La Ch. se desmayó de la emoción al ver, desde el mismísimo Senado, a Ernesto de la Cruz Monreal en plena precampaña). (Diario NTR 29 octubre 2022, nota de Alejandro Román)
En el Día de Todos los Santos, santa exhibida que le volvió a dar el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo, a la 4T, región la ley nos vale camote. Al titular de la SSZ no se le vio en la “audiencia por la transformación” en Río Grande, será porque tenía mucho que hacer en Zacatecas. Por ejemplo, dicen las malas lenguas, acarrear sindicalizados a la votación de su otra chamba, en el SNTSS 29.
¡Sorpresa, sorpresa!, que quien se declaró ganador de la “jornada histórica” fue el gallo del todavía secretario general de la organización, hasta que con licencia pública demuestre lo contrario. Y con saludos para las cámaras, el funcionario estatal se mostró votando en Sombrerete, para después felicitar a Manuel Hernández, mejor conocido como el doctor Villa, en un festejo adelantado.
Y, como ponzoñosos no faltan, los hay quienes aseguran que Pinedo Barrios era capaz de votar también en Calera, donde igual estaba en las listas, por aquello de que el dobleteo es lo suyo.
Ni hablar, por lo pronto Mirna Maldonado se quedó en la historia.
Bonita manera de celebrar su cumpleaños tuvo el alcalde de Sombrerete, Alan Murillo, quien siguió a Julio César Chávez, de Guadalupe, entre los que quedaron mal a sus trabajadores.
Y ni cómo defender al priísta porque, al igual que el de Morena, se trata de su segundo periodo, así que ¿apoco no sabía cómo trae las cuentas?
Resulta que el IMSS embargó al ayuntamiento por un adeudo de ¡143 millones de pesos! y, aunque hay otros cuarenta y tantos presidentes en las mismas, por sus pistolas, Murillo Murillo es el único que no ha hecho el intento de negociar, mucho menos de pagar. Mejor quiso echarle a otro el muerto y hasta se dijo víctima de ilegalidades, cuando ilegal es omitir las cuotas obrero-patronales.
Nomás que para el tricolor sí hay, sí hay, sí hay, pero para sus viajes, le reclaman. Los afectados recuerdan que el alcalde, que de todo opina, hace un año se solidarizaba con los maestros sin pago y con su personal no. Ahora quién lo viera, tan calladito, calladito.
IGUAL O PEOROtro al que ya no aguantan es al alcalde de Ojocaliente, Daniel López, mejor conocido como el acarreador ofi cial de la nueva gobernanza y ahora estrella de la cuarta transformación. Pues muy padres las pachangas que se aventó el petista, pero llegó la hora de pagar y les tocó a los trabajadores, que también se quedaron sin quincena.
Fiel a su estilo, el presidente municipal encerró a su personal y les quitó sus celulares (por aquello de las balconeadas). En el cine Colonia, de huevones no los bajó y se quejó de la herencia maldita (con el sello de la casa). Pa’ acabar pronto, amenazó con despidos en un ayuntamiento donde, de tanto pariente, las ofi cinas parecen sus reuniones familiares.
Lo peor es que lo mismo en la oposición que en la 4T, región reelectos y recínicos. Al igual que su homólogo de Sombrerete, López Martínez andaba en todo, menos preocupado.
Antes de seguir la fi esta, hasta presumió que le vale que lo exhiban, porque él lo que quiere es ser “famoso”.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles
Nacional
PERLA
de Reserva
Número de Certificado
Derecho de Autor:
Contenido: 16593. Domicilio de
Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604,
Por fin, alguien de la nueva gobernanza se llevó el reconocimiento público y de las benditas redes sociales. Sara Hernández, presidenta del DIF estatal, se ganó una aceptación al 100 por los adornos que se coloraron en el Centro Histórico de Zacatecas.
Y miren que ella es honorífica, no funcionaria, pero se nota que es la única que funciona y fusiona porque puso a trabajar a todas las dependencias estatales, en coordinación con empresarios, para llevar algo de alegría a un Zacatecas tan lastimado. Como ella misma lo expresó: ¡por fin hubo coordinación! ¡Ups!
Siempre se ha sabido que el DIF es la cara amable de cualquier gobierno, claro, y de eso extrañamos mucho en los últimos sexenios. En fin, la señora Sarita ya se llevó hasta aplausos en la Legislatura y, a como están las cosas entre los diputados, no está fácil. A ver si no le llegan las envidias.
Los homicidios, sin embargo, son la principal causa de muerte de los mexicanos de 15 a 34 años, una tragedia que sofoca vidas en el momento en que éstas son más productivas y que deberían tener mayor futuro
Los seres humanos tenemos la añeja costumbre de morirnos. Vemos la muerte como una tragedia, aunque quizá deberíamos celebrar haber vivido. “Vamos a morir y eso nos hace los afortunados”, escribió Richard Dawkins en Unweaving the Rainbow. “La mayor parte de la gente nunca va a morir porque nunca va a nacer. Nosotros los privilegiados, que ganamos la lotería del nacimiento contra todas las probabilidades, ¿cómo podemos quejarnos?”.
Quizá la queja más importante ante la muerte es cuando nos arrebata la vida de manera temprana, violenta o por circunstancias evitables. Y la verdad es que los mexicanos nos estamos muriendo más. En 2012, por ejemplo, 602 mil 354 mexicanos perdieron la vida por distintas razones; en 2019 ya fueron 747 mil 748. Podríamos pensar que esto se debe a que somos más, pero esa no es la razón: en 2012 la tasa de defunciones era de 52 por cada 10 mil habitantes, en 2019 subió a 59. Y esto fue antes de la pandemia.
En 2020 las defunciones registradas fueron 1 millón 86 mil 743, una tasa de 86 por cada 10 mil habitantes y en 2021 se elevaron a 1 millón 122 mil 249, 88 por cada 10 mil mexicanos.
Tan sólo en esos dos años se perdieron 704 mil 358 vidas en exceso de lo que habría cabido esperar, según estimaciones de canales endémicos.
Es una cifra muy alta por una
enfermedad que nos dijeron en un principio no era más grave que una gripe. Y no, no es cierto que todos los países del mundo sufrieron la misma situación: el exceso de mortalidad en México ha sido mayor que el de la mayoría de las naciones.
Uno puede lamentar que en México no se hayan tomado medidas adecuadas para reducir las muertes por Covid-19, pero cuando menos queda la justificación de que las epi-
demias son actos de la naturaleza que han cobrado vidas humanas desde el primer momento de nuestra historia. A esta tragedia sanitaria, sin embargo, tenemos que añadir la de las muertes violentas.
En 2021 se registraron en nuestro país 35 mil 700 muertes por agresiones. Hoy, que hasta la muerte se politiza, hay quien quiere ver un lado positivo. El número, nos dicen, es más bajo que los 36 mil 773 de 2020, y lo es; hay quien ce-
lebra incluso que sea inferior a las 140 mil 729 muertes por diabetes, que es una forma de minusvalorar la tragedia de la violencia. Los homicidios, sin embargo, son la principal causa de muerte de los mexicanos de 15 a 34 años, una tragedia que sofoca vidas en el momento en que éstas son más productivas y que deberían tener mayor futuro.
La respuesta de este gobierno ha sido siempre la misma: “es culpa de Calderón”. Es
verdad que Felipe Calderón lanzó en 2006 una campaña contra el crimen organizado que hizo que aumentara el número de homicidios dolosos en el país, pero eso fue hace 16 años. ¿Son las muertes de hoy todavía culpa de Calderón? En todo el sexenio de Calderón se registraron 120,463 homicidios, 55 diarios; en lo que va del sexenio de López Obrador, y hasta el 31 de octubre, se han registrado 137,965 homicidios, 96 cada día.
Es cierto que “la muerte sólo es un síntoma de que hubo vida”, como afirmó Mario Benedetti. Javier Valdez, el periodista sinaloense asesinado en 2017, comentaba con arrojo: “Cohabitamos con la muerte. Copulamos con ella, se ríe de nosotros, nos besa. Pero seguimos todos estos años”. Los mexicanos siempre hemos pretendido que la muerte no nos atemoriza, pero esto no ha impedido que se vuelva una c ompañera cada vez más asidua, que arranca vidas antes y en mayor número de lo que debería.
AMLO declaró ayer: “Si Sergio Sarmiento presentara prueba [de que hay un acuerdo con el cártel de Sinaloa] renuncio a la Presidencia, porque lo que estimo más importante en mi vida es mi honestidad, pero él está acostumbrado a mentir”. Señor presidente: si se tomara la molestia de leer lo que escribo, sabría que nunca he dicho que usted tenga un acuerdo con algún cártel. Yo no miento, señor presidente.
www.sergiosarmiento.comCon los puros Gobiernos estatales que controla Morena es suficiente para que sea aprobada la enmienda constitucional militarizando el País hasta el 2028. Ello toda vez que la traición de Alito Moreno, del PRI, hizo posible que la enmienda se aprobara con la mayoría calificada tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores.
Por lo tanto, resulta totalmente innecesario el bullying que por encargo del Presidente está haciendo el Secretario de Gobernación, su compadre tabasqueño Adán Augusto López, en los CONGRESOS ESTATALES, como el de Coahuila y el de Nuevo León, aunque a este último Estado llegó menos peleonero de lo que se esperaba.
El Gobierno actual quiere que TODOS los Estados aprueben la militarización y ha encargado que se emplee la aplanadora total para obligar a los Gobiernos estatales a doblarse a los designios del Gobierno central.
Todo indica que la aprobación no será total, el Estado de Guanajuato se apresta a RECHA-
Manuel J. JáureguiZARLA, y hasta donde se sabe en Nuevo León no le alcanzarán los votos para aprobarla.
El hecho de que “legalmente” ya puedan aprobar los de Morena la militarización torna incomprensible que se empeñen en agredir a ESTADOS QUE NO NECESITAN para cumplir con su propósito. ¿Por qué esa terquedad en SOMETER a todos? Luciría hasta mejor -más democrático- que algunos Estados se opusieran.
No debemos olvidar que sólo en las DICTADURAS siempre hay aprobación total, en las democracias la disensión es bien vista, pues da muestra de la existencia de un libre discurso y la opción de disentir de la línea oficial. Cosa que no sucede en las dictaduras, donde sólo hay una línea, que es la del tirano.
El bullying del compadre López, por otra parte, no sólo se mira mal y deja un mal sabor de boca, sino que estropea las relaciones republicanas, tensa la cooperación entre Federación y Estados y se presta para dividir más al País.
La imposición siempre crea resentimientos, pero no sólo eso, sino que es la madre de la RESISTENCIA. Los pueblos libres, como es nuestro México, no aceptan ser sometidos, atenta contra las libertades ser obligados a plegarse a una línea dictada desde el Gobierno central.
La única forma de interpretar esta obsesión por la conformidad absoluta de todos los Estados es que el régimen de la Cuarta Trasplantación “practica” sus músculos, identifica anticipadamente los núcleos de resistencia, esto como un ENSAYO para la reforma constitucional que en verdad les importa: LA REFORMA ELECTORAL. Ésa que busca desaparecer el INE para dar un salto retrógrado y volver a la época en la que la Secretaría de Gobernación realizaba las elecciones.
SETENTA años nos dominó el PRI con ese truco de ser juez y parte en el proceso electoral, y de salirse con la suya Morena se convertirá en el nuevo PRI.
Si ustedes observan, actúan hoy de la misma forma: preten-
den HOMOGENEIZAR todo, coartar la libertad de expresión, de criticar, de disentir, de oponerse a las medidas más absurdas que se pretenden tomar y que colocan en JAQUE MATE a nuestra democracia, por la cual luchó esta sociedad por años hasta conseguirla.
Fue esta democracia en realidad la que, entre otras cosas, les permitió a estos MISMOS SEÑORES acceder al poder. Sólo que ahora que han llegado ya no les conviene que haya democracia, no vaya a ser que el pueblo les dé una patada en el trasero y los saque del poder. Ya que están arriba de la burra quieren permanecer ahí, por lo que pretenden asegurarse de cambiar las reglas del juego para imposibilitar que algún otro partido les gane en los comicios.
Pudiera ser que el Presidente sea algo popular -no tanto como antes- pero aún popular, pero su partido no lo es tanto, ni remotamente, como tampoco lo son sus “corcholatas”. De manera que su triunfo en los comicios del 2024 no está de ninguna manera ase-
gurado, sobre todo si por algún milagro guadalupano se solidifica una ALIANZA de oposición con un candidato en común, esto -seguros estamos- les quita hoy el sueño.
Ahora que no es precisamente que la Cuarta Tumefacción quiera comprar al árbitro, no. Más bien lo que pretenden es COMPRAR AL COLEGIO DE ÁRBITROS con todo y su sindicato.
No es precisamente que quieran ganar la elección, sino que si la pierden, TENER LA OPCIÓN DE ROBÁRSELA. Por ello quieren desaparecer el INE, y por ello ensayan desde ya la forma de DOBLAR, no sólo a los legisladores, convirtiéndolos a todos ellos en traidores igual que a Alito Moreno, del PRI, sino a los Congresos locales.
De ahí el bullying, las amenazas, el “Samuelito” y la andanada de amenazas encubiertas y abiertas.
Ya ustedes sabrán, hermanos míos, si toleran y permiten que nos UNIFIQUEN bajo una sola idea, o prefieren seguir con la riqueza de la diversidad y la libertad de pensar, creer y expresar.
“¡Qué costumbre tan salvaje ésta de enterrar a los muertos!”.
Ya ustedes sabrán, hermanos míos, si toleran y permiten que nos UNIFIQUEN bajo una sola idea, o prefieren seguir con la riqueza de la diversidad y la libertad de pensar, creer y expresar
SOMBRERETE. El ayun tamiento incumplió el pago de la quincena del 31 de octubre a sus trabajado res, debido a que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) embargó las cuentas del Municipio por un adeudo de 143 millones de pesos.
Según testimonios del per sonal, el alcalde Alan Murillo Murillo se reunió con ellos y culpó a la institución federal de que se tenga dinero para los sueldos. Mediante un co municado, este martes se in formó a los sindicalizados y empleados de confianza que no se les entregaría su salario.
“Las cuentas bancarias del ayuntamiento han sido blo queadas”, se anunció. Aunque reconoció el adeudo, la auto ridad calificó el procedimien
En diciembre de 2021, regidores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) advirtieron que el ayuntamiento de Som brerete tenía una deuda con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde 2014.
En esa conferencia de prensa, la edil Yésica Santos Contreras explicó que desde 2018, fecha en que Alan Murillo Murillo asumió como alcalde, no había realizado pago alguno de las cuotas obrero-patronales.
Ya desde entonces, el ayuntamiento corría el riesgo de que el IMSS embargara las cuentas bancarias, pero no se tomaron medidas al respecto.
Según Santos Contreras, en una reunión que tuvieron con autoridades en Zacatecas se les advirtió que, en caso de no pagar, se podría dar de baja a los trabajadores, quienes serían los más perjudicados al perder sus derechos y, cuando sea el tiempo de jubilarse, no podrán hacerlo debido al adeudo.
to como ilegal y que se realizó “violentando los derechos de los trabajadores, limitando la operatividad del Municipio”.
STAFF
Advirtió que, por ello, la nómina de la segunda quin cena de octubre se pospuso, pero no se especifica hasta
O JOCALIENTE. Traba jadores del ayuntamiento denunciaron “que fueron secues trados” durante cuatro horas por el presidente municipal Daniel López Martínez en el cine Co lonial, a donde los citó para ad vertirles que no tiene dinero para pagarles la quincena que debió depositarles este 31 de octubre.
Asimismo, les aclaró que para quienes quieran tener servicio y registro como trabajadores ante el Instituto Mexicano del Segu ro Social (IMSS), “lo vamos a tener que pagar con nuestros propios recursos económicos porque cuesta”.
Mediante una denuncia anóni ma, los trabajadores enumera
Valparaíso y Sain Alto esperan notificaciones favorables
CUQUIS HERNÁNDEZLuego de las observaciones millonarias de la Audito ría Superior de la Federación (ASF) a Valparaíso y Sain Alto, los alcaldes coincidieron en que los montos fueron solven tados en tiempo y forma, por lo que están a la espera de que se les notifique si hay algo que aclarar en las extraordinarias.
Valparaíso y Sain Alto ocu paron la lista de municipios con más observaciones por 10.3 millones y 9.1 millones de pesos por aclarar, respectiva mente, del Fondo de Aporta ciones para la Infraestructura Social Municipal y de las De marcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF).
Al respecto, Eleuterio Ra mos Leal, presidente munici pal de Valparaíso, aseguró que cuando se realizó la auditoría aún tenían proyectos en trá mite, que estaban en proce so, y otros tuvieron fallas en la ejecución o a cargo de los beneficiarios, por lo que la in formación estaba incompleta e inconclusa.
“En realidad, el monto ob servado obedece a la falta de algún documento que sugi rieron [los auditores] que pu dieran integrar y ya se envió toda la solvatación sugerida”, aseguró.
Por lo anterior, el primer edil puntualizó que están a la espe ra de que les notifiquen si aún
tienen algo por aclarar: “en realidad fue la etapa de revi sión inicial de los expedientes y por la que la documentación fue entregada hace aproxima damente tres semanas”.
Sin embargo, Eleuterio Ra mos agregó que está tranqui lo de que las observaciones saldrán bien, ya que no hubo fallas graves respecto de que la obra no existiera o que alguien se llevó el dinero: “todo está ejecutado, algunos errores, pero ya enviamos todo”
Sain Alto cumplió Al referir que hace poco más de un mes recibió a los audito res de la Federación, el alcalde José Luis Salas Cordero aclaró que las autoridades realizan las observaciones por el proyecto completo, “así falte un clavo”.
Explicó que si se encuen tra alguna falla, como falta de documentación, espacios sin certeza jurídica o si faltó un comité, el órgano observa toda la obra y por ello se ve un aumento estratosférico de fallas.
“Por eso debemos cumplir todos los requisitos, aquí es tuvieron los auditores y che caron todas las obras, hacen su análisis y luego envían las observaciones y hasta que uno envía todo completo, se retira la observación”, explicó.
Las obras por las que tuvo revisión, fueron hechas con recursos del Fondo 3”.
ron una serie de irregularidades que el alcalde les expuso duran te la reunión, quien los citó por la tarde, fuera de horario laboral y ordenó que al ingresar se les quitaran los celulares, “para no exponerse una vez más a que lo grabaran para exhibirlo”.
Los trabajadores afirmaron igualmente que el presidente los trató de “pinchis trabajadores, bola huevones, hijos de la chinga
cuándo. También se confir mó que los proveedores del ayuntamiento se quedaron sin sus pagos.
Al enterarse de que se les retendría el salario, em pleados del ayuntamiento lamentaron la situación, ya que para la mayoría repre senta la quincena más im portante por los compromi sos de fin de mes que deben cubrir. Con el embargo he cho por el IMSS se afecta a 700 trabajadores.
De acuerdo con testimo nios, Murillo Murillo res ponsabilizó al instituto de la situación, pues excusó que éste debe notificar cuando menos en tres ocasiones so bre las medidas que tomará en caso de algún desacato de la autoridad.
Pero en este caso retuvo el recurso sin aviso, por lo que
da”. Y advirtió que si lo denun ciaban ante los medios de comu nicación, “lo único que harán es hacerme más famoso”.
Sin respuesta del pago
Una vez que inició la junta, se les informó que no se tiene el dinero para pagar la segunda quincena de octubre: “esto por causa de las malas administraciones ante riores, incluyendo a la suya, pues éste es su segundo trienio”, re cordaron los quejosos.
Además, Daniel López expu so que este 1 de noviembre acu diría a gestionar el recurso para
Advirtieron que el bloqueo seguirá hasta que se establezca un acuerdo con el alcalde, pues es el único en el estado que no ha negociado la deuda, a pesar de encabezar el segundo ayuntamiento que más le debe al Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS).
Debido a esta situación, los trabajadores del Municipio no recibieron el pago correspondiente a la segunda quincena de octubre.
Aunque una parte de los 143 millones de pesos correspon de a administraciones pasadas, Murillo Murillo tampoco ha realizado las aportaciones correspondientes desde que llegó al cargo en 2018.
Entre las alternativas de solución están que el pago sea en una sola exhibición o la firma de un convenio a 48 meses. Con estas medidas, la deuda deberá quedar cubierta en la actual administración y con ello evitarán que se herede a otras en el futuro.
De los 49 ayuntamientos que adeudan al IMSS, Sombrerete es el único al que se le han embargado las cuentas banca rias, pues según fuentes hizo caso omiso de las notifica ciones que se le realizaron. Además, el alcalde tampoco ha tenido acercamiento para buscar alguna resolución, expusieron. KAREN CALDERÓN
les aseguró que el IMSS esta ría incurriendo en un delito; además, explicó que el em bargo aplicaría sobre bienes
pagarles, “pero desconocemos a dónde, porque estos días no se labora en gobierno del estado”.
En la reunión, el alcalde aprovechó para anunciarles que habrá recorte de personal bajo el argumento de que hay aviadores.
En el acto, la jefa de recur sos humanos, Adriana Mon tes, hizo pase de lista “duran te tres horas” y en ese pase se detectaron personas que ya no laboran en la presidencia y otros que ya fallecieron.
Recordaron que a López se le olvida que hace tres años tiene a su familia completa trabajando
inmuebles y esta vez fue con dinero líquido “y eso es una acción arbitraria”, reprocha ron los afectados.
en el ayuntamiento, “incurrien do en nepotismo a vista de to dos y de la misma Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior del Estado (ASE)”.
Además, recordaron que no es la primera ocasión que el pre sidente municipal los obliga a aportar cuotas para realizar eventos, por ejemplo, si hay que adornar para el Día de Muertos, “nosotros tenemos que sacar de nuestra bolsa bajo amena za de ser despedidos”.
GUÍA. Habitantes que fueron afectados por la construcción de un guar daganado en San Gil, in terpusieron una denuncia de conciliación contra del ayuntamiento, por acciden tes automovilísticos, debido a que no colocaron los de bidos señalamientos.
Acusaron directamente al alcalde Javier García Cas tañeda de no tomar su res ponsabilidad al no ordenar la instalación de los señala mientos de precaución en el lugar de la obra.
Sin embargo, el presi dente aclaró que ese tramo carretero es de muy poco tráfico y se trata de una pro fesora inconforme, quien ya había reportado el asunto.
Comentó que el guarda ganado ya se terminó de construir, por tanto, es algo
que ocurrió desde finales de septiembre.
De acuerdo con un do cumento de la Fiscalía Ge neral de Justicia del Estado (FGJE), se extendió una invitación al director de Obras Públicas del ayun tamiento, Reyes Agüero Vázquez, para que acuda al Departamento de Concilia ción del Centro de Justicia Alternativa, con sede en Río Grande, para iniciar el pro ceso de conciliación.
Por ello, se le pedía se presentara el 6 de octubre al centro de justicia para darle a conocer el asunto de queja a tratar y llegar a una posible solución al conflic to en mención y “evitando así un proceso judicial”.
Al denunciar ante el direc tor de Obras Públicas, Reyes Agüero, “hasta una disculpa me ofreció” y la responsa bilidad por omitir los seña lamientos, en una zona de curva y ofreció pagar los daños ocasionados al vehícu lo, situación que respaldó la síndica Ana María Contreras Saldaña, pero el jurídico Ma rio Vega Landeros se retrac tó lo acordado ante el Minis terio Público (MP).
T EXAS. Francisco Arias, originario de La Purísima de Arriba, encontró la muerte en el estado de Texas, cuan do manejaba su vehículo por una carretera en la ciudad Flo res, donde radicaba desde hace aproximadamente año y medio.
De acuerdo con los familia res, probablemente al paisano, mejor conocido como Pancho Arias, sufrió un paro cardiaco que lo hizo chocar su vehícu lo, por lo que es muy probable que la causa del deceso fuera
el padecimiento médico y no el choque.
“El accidente no fue tan aparatoso como para perder la vida”, según explicó la policía.
Repatriar cuerpo Ante ello, desde este 30 de octu bre, familiares y amigos buscan la solidaridad de personas tanto en Estados Unidos como en Pinos, para repatriar su cuerpo a su pue blo natal. La petición para recabar fondos circula en redes sociales. Por ello, pusieron a disposición la cuenta 8159811522, para reali zar depósitos voluntarios.
CUQUIS HERNÁNDEZPINOS. Este 1 de noviembre, el presidente municipal Omar Téllez Aguayo y representantes del grupo Wal mart, hicieron el corte del listón de Mi Bodega Aurrerá, tienda en la que se invirtieron aproximadamente 50 millones de pesos y que generará 80 empleos directos y 40 indirectos. La tienda representa una fuente de desarrollo y “permitirá entrar a una nueva dinámica económica”, enfatizó el alcalde. CUQUIS HERNÁNDEZ
Através de la implemen tación de acciones pre ventivas, el Departamento de Desarrollo Agropecua rio protege a los animales pequeños de enfermeda des como fiebre aviar y la viral hemorrágica, que afecta a conejos.
Aunque en otros estados hubo alertas por la transmi sión de fiebre aviar, gracias a la prevención, Zacatecas está libre de estas enferme dades y ningún productor de la zona reporta alguna anomalía, esto pese a que hay migración de aves en el municipio.
El director de Desarrollo Agropecuario, Rafael Co varrubias García, informó que sí se adquirieron aves en otros estados, pero son cuidadosos para que este tipo de enfermedades no afecten a los avicultores de la región.
“El municipio está dando cumplimiento con las mis
mas normas que exige la Senasica (Servicio Nacio nal de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) para que los productores avicultores que sigan tra bajando de una forma nor mal”, aclaró.
Asimismo, añadió que desde hace tres años traba jaron en la vacunación para conejos a fin de evitar la en fermedad hemorrágica viral.
En Fresnillo son nue ve las granjas de conejos identificadas, en éstas los productores tienen como principal ingreso econó mico esta actividad, por lo que para ellos era un gran riesgo la enfermedad.
Se organizó un programa de vacunación para estos lu gares y quienes tenían cone jos como mascotas, los re mitieron con un veterinario.
En el caso de las especies mayores, las dependencias estatales y federales se di rigen con la asociación ga nadera para la prevención de enfermedades.
Debido a las heladas, los productores de flores perdieron hasta 80 por ciento de la producción, por lo que tienen que incrementar los precios; además, se enfrentan a múltiples problemas.
Los floricultores que se ins talaron esta temporada en el panteón Santa Teresa infor maron que desde hace años el cobro por parte de Plazas y Mercados es excesivo, ya que son 97 pesos por día; mien tras que en otros años era de
El Sistema de Agua Pota ble, Alcantarillado y Sa neamiento de Fresnillo (Sia pasf) retomó sus programas de subsidios; sin embargo, consideran que al menos 25 por ciento de quienes acu den a solicitarlo no lo re quieren, por lo que este año realizarán inspecciones para asegurarse que el apoyo lle gue a quienes realmente lo necesitan.
El director, Juan Manuel
Loera López, informó que son 6 mil los subsidios aproxi mados y en los años anteriores se actualizaron de forma auto mática, por lo que hay muchos
beneficiarios que no requieren del apoyo.
En este sentido se pretende beneficiar a adultos mayores en situación de vulnerabilidad
Los comerciantes se quejaron del cobro por parte del Departa mento de Plazas y Mercados, pues este año pagan 97 pesos por cada día en el que se instalan; mientras que en años ante riores eran 120 pesos por todos los días en los que vendían.
120 pesos por todos los días. Además, los vendedores de ben transportar su producto desde las comunidades hasta la cabecera municipal, por lo que hay varios factores que afectan a los comerciantes.
Éste es un año de dificultades para los productores, quienes
vienen desde localidades como Santa Anita y Morfín Chávez para ofrecer una variedad de flores entre las que se enlistan el cempasúchil, nube y mano de león, además de claveles y crisantemos en menor medida.
Los productores sólo tienen oportunidad de recuperar su
inversión acudiendo a la cabe cera, ya que en sus comunida des es menos común que com pren estas flores y la mayoría no tiene panteones o son muy pequeños.
Las heladas acabaron con la mayor parte de la producción, lo que provocó el encarecimiento, pues el ramo de cempasúchil pasó a 30 pesos, 20 el de nube y hasta 50 el de terciopelo.
Aunque en 2021 el precio era aún más elevado debido a que el de cempasúchil costa ba 50, esto se derivó de la aún más escasa producción provo cada por la pandemia.
Los productores aclararon que durante 2021 muchos dejaron de sembrar debido a que durante la pandemia las ventas fueron nulas y no quisieron arriesgarse a inver tir por el temor a no recuperarse.
de pensiones, credencial de elector y recibo del servicio del agua potable a su nombre.
“Estos subsidios son úni camente para las personas vulnerables, es decir, no por el simple hecho de que ya sean personas mayores de edad son merecedores a un subsidio, vamos a revisar sus condiciones”, aclaró.
y personas discapacitadas.
“Volvemos a la forma pre sencial en todo el mes de noviembre”, comunicó el di rector, quien añadió que los
solicitantes podrán acudir desde este jueves a realizar el trámite.
Los requisitos son: tener más de 60 años, comprobantes
El apoyo de este subsidio corresponde hasta 50 por ciento de descuento para los beneficiarios, el sistema deja de cobrar aproximadamente 5 millones de pesos.
Loera López recordó que actualmente Siapasf tiene problemas financieros y pese a esto las tarifas no subieron.
P INOS. Una civil lesionada por esquirlas de arma de fuego fue el saldo de un enfrentamiento entre la Policía Municipal Preventiva y sujetos armados. La mujer resultó lesionada, ya que pasaba por el lugar cuando intercambiaban disparos autoridades y supuestos delincuentes.
Según la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, los elementos policiacos patrullaban a la altura de la comunidad Pedregoso cuando fueron agredidos por civiles armados y aunque los uniformados pudieron repeler la agresión, los pistoleros lograron darse a la fuga.
En un primer reporte, las autoridades aseguraron que durante el cruce de balas no se reportaban policías ni agresores lesionados.
Sin embargo, horas más tarde informaron que una mujer que circulaba por la zona resultó lesionada por esquirlas de arma de fuego en un brazo y una pantorrilla, por lo que fue trasladada a recibir atención médica.
Hasta el cierre de esta edición, la Vocería de la Mesa Estatal de
Es el segundo cerro que envuelven en llamas en menos de tres semanas
LIBRADO TECPANZ acatecas. Las autoridades ya buscan a los responsables de provocar un incendio en el Cerro de las Bolsas, donde un promedio de 800 metros cuadrados fueron consumidos por las llamas.
Fue minutos antes de las 12 horas del martes que la densa capa de humo, que salía del cerro, alertó a las autoridades y cuerpos de rescate, quienes se trasladaron al lugar para combatir el fuego y reducir el daño tanto al ecosistema, como al parque temático mi-
litar que se encuentra en el lugar.
Debido a la intensidad de las llamas, el personal de la Policía Ambiental y de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil (PC) tardó varios minutos en controlar el incendio, que se presume fue provocado.
Hasta el momento, las autoridades no han informado de alguna de las características de los sospechosos, pero ya hay una investigación para tratar de dar con ellos, ya que éste es el segundo incendio provocado en uno de los cerros emblemáticos,
el primero fue el pasado 16 octubre cuando afectaron 400 metros cuadrados en La Bufa.
Sin embargo, es el tercer siniestro reportado en menos de tres semanas, ya que el 30 de octubre iniciaron las llamas en el panteón de Herrera, donde resultaron afectados otros 400 metros cuadrados y varias tumbas. Además, se tuvo que desalojar a los visitantes del camposanto.
En el incendio del Cerro de las Bolsas ninguno de los vehículos o aeronaves del parque temático militar resultaron dañados; aunque las llamas con-
A las autoridades les urge dar con los responsables, ya que éste es el tercer siniestro provocado. El primero fue en el cerro de La Bufa, el segundo en el panteón de Herrera y el tercero en el cerro de La Bolsas. Aunque, en el camposanto se reportó que fueron dos mujeres quienes iniciaron las llamas; aunque no hay personas detenidas. sumieron un aproximado de 800 metros cuadrados, en su mayoría de hierba seca.
El hombre y la mujer son sospechosos de robo de vehículo
LIBRADO TECPANG UADALUPE. Una pareja terminó en un hospital y puestos a disposición del Ministerio Público (MP), luego de protagonizar una persecución con la Policía Municipal y terminar con un accidente en un vehículo que tenía reporte de robo.
Los presuntos delincuentes circulaban a exceso de velocidad en un automóvil rojo, tipo Tsuru, de la marca Nissan, en la carretera que conduce a la comunidad San Ramón, donde los uniformados les marcaron el alto; sin embargo, hicieron caso omiso e inició una persecución.
En su afán de evadir a las autoridades, el conductor del Tsuru aceleró la marcha y per-
dió el control de la unidad a la altura del fraccionamiento Doroteo Arango y se impactó en un poste de la calle Valle Dorado.
Lo anterior, lo aprovecharon los policías para rodear a los viajeros del vehículo y no se dieran al fuga. Sin embargo, debido al accidente tuvieron que pedir apoyo de paramédicos, ya que presentaron varias lesiones por el impacto.
Tanto el hombre como la mujer, de los que se desconoce si tienen algún parentesco, fueron trasladados a un hospital, donde pudieron estabilizarlos y luego ponerlos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quien determinará su situación legal debido a que son sospechosos de un delito.
El vehículo averiado y presuntamente con reporte de robo también quedó a la disposición de la fiscalía.
Elementos de la Policía Estatal le brindaron apoyo a una pareja que fue víctima de un robo con violencia en Cuauhtémoc, Zacatecas, donde sujetos con armas largas los despojaron de su auto y de su mercancía.
Alrededor de las 9:40 horas del martes en la Puerta de Acceso Norte, ubicada sobre la carretera 45 a la altura del municipio de Cosío, un hombre y una mujer descendieron de un vehículo para solicitarle ayuda a los uniformados del lugar.
Lo anterior, ya que a la pareja la despojaron de su vehículo blanco, Mitsubishi L200, en territorio zacatecano.
El afectado de 52 años informó que circulaba con su esposa cerca de Cuauhtémoc cuando los interceptaron tres sujetos con armas largas, quienes bajaron de una Honda HRV gris y le quitaron su camioneta, así como de la mercancía que llevaba.
Luego del asalto, caminaron varios metros hasta que un automovilista los llevó a la Puerta de Acceso Norte, donde los uniformados trasladaron a las víctimas a su domicilio.
A GUASCALIENTES. El equipo zacatecano de tocho bandera, Valkirias, se quedó con el subcampeonato del Tazón de Calaveras, al caer en la gran final 46 puntos a 32, contra Guerreras Águilas de San Luis Potosí.
Las zacatecanas tuvieron una participación digna de presumir al quedar en segundo lugar de uno de los torneos más importantes de la disciplina, en el que se reconoció a María Fernanda López por quedar líder en tackleos en el torneo.
La escuadra de cantera y plata estuvo conformada por jugadoras y egresadas de la Selección de Tocho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que entre juventud y experiencia lograron avanzar hasta la instancia final.
Sin embargo, finalmente, el equipo de Guerreras Águilas se impuso ante las universitarias en la Arena Center, con un cuadro potosino que arrasó con jugadoras como Mónica Olivera, que fue galardona como la mejor jugadora del torneo.
La función estelar por el Día de los Muertos tuvo dos ganadores zacatecanos: Diego Freezer Hernández y Luis El Flaco Rodríguez.
Los dos pugilistas miembros del Sosa Boxing Team, bajo la promotoría de Jack Ovalle, se mantienen invictos y con una carrera en ascenso.
El Flaco Rodríguez demostró el poderío en su pegada y logró sumar otro kcnockout,
M ERIDA. La delegación de Master Zacatecas logró 27 medallas en el Campeonato Nacional Master de Natación, que se disputó en Mérida, Yucatán.
En la sede del Deportivo Kukulcán, el equipo zacatecano logró obtener el lugar 28 de 103 equipos participantes de todo el país.
Un total de 27 medallas fue lo que los nadadores lograron conquistar, ubicándose en los mejores ocho de cada prueba en la que participaron.
“En este campeonato estuvieron muy reñidas todas las categorías, meternos entre los primeros ocho lugares sí es un súper reto y éxito”, declaró Marisol Pichardo, integrante del equipo Master Zacatecas.
Los 17 nadadores lograron poner en el plano nacional el nombre de Zacatecas y de las albercas administradas por el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).
Los integrantes agradecieron el trabajo del entrenador Pedro Puente por el crecimiento de la natación master en Zacatecas.
RICARDO MAYORGA T UXTLA GUTIÉRREZ.Este miércoles, Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) visitarán a Cafetaleros de Chiapas, en el partido de ida de las semifinales de la Serie A de la Liga Premier.
El estadio Víctor Manuel Reyna será el escenario donde los universitarios tendrán un complicado encuentro en puntos de las 20 horas en casa de los chiapanecos, que es una fortaleza al sólo perder un partido durante la temporada regular.
En un duelo de poder a poder en busca del campeonato, Tuzos UAZ y Cafetaleros abrirán las acciones de las semifinales de la Liga Premier FMF con sus mejores jugadores, que marcarán diferencia dentro del terreno de juego.
Por parte de los universitarios lograron una solidez en ofensiva con Denilson Villa, Armando Bernal y Juan Alfonso Torres, con una delantera de terror para los equipos rivales, al sumar 26 goles a favor durante la temporada regular.
Mientras que Cafetaleros defenderá su casa con sus mejores armas comandadas por Steven Almeida y Klinsman Calderón, jugadores insignia del club que cosecharon 14 anotaciones.
El equipo que logre sacar ventaja para este encuentro de ida será crucial para las aspiraciones a futuro de ambos cuadros, para afrontar su compromiso del sábado en el partido de vuelta en el estadio Carlos Vega Villalba.
ahora en el tercer round de la pelea pactada a cuatro episodios.
Por su parte, Freezer Hernández demostró la táctica certera y el buen golpeo para llevarse el triunfo por decisión unánime.
Sosa Boxing y el promotor Jack Ovalle afirmaron que seguirán impulsando el pugilismo zacatecano para obtener más peleas de alto nivel que pongan a Zacatecas nuevamente en el mapa del boxeo nacional.
El ayuntamiento de Tlaltenango de Sánchez Roman emitió la convocatoria para ser parte del Torneo Básquetbol 3X3, que se realizará el 19 de noviembre en el Gimnasio Municipal.
El deporte ráfaga volverá hacer vibrar a los tlaltenanguenses que podrán participar en las categorías Varonil y Femenil Libre, para luchar por los mil 500 pesos que se tendrá para los primeros lugares.
Las inscripciones se podrán realizar en las oficinas de Deporte, ubicadas en la Presidencia Municipal, o el mismo día del evento, con un costo de 200 pesos por equipo.
ÍO GRANDE. La Liga Municipal de Sóftbol Femenil tuvo dos grandes encuentros y uno más pospuesto, con tres equipos que pelearon el liderato de la pelota suave.
En el primer encuentro hubo un clásico del pequeño diamante, donde La Loma barrió 10 carreras a 0 al Valmor, que no opuso resistencia.
En otro encuentro de la jornada hubo una lluvia de 41 carreras en siete entradas, ya que
Papepi venció 30 carreras a 11 al equipo de Llaneras. El otro partido programado entre Loreto y El Fuerte tuvo que ser pospuesto y se jugará hasta nuevo aviso.
La Liga Municipal de Sóftbol de Río Grande se mantiene muy reñida en el arranque de la Temporada Invernal y los equipos de Papepi, La Loma y Llaneras registran dos partidos ganados, uno perdido, lo que habla de la gran competitividad del certamen.
ORTEGA. La Pista Los Pinitos será la nueva sede para el Tercer Campeonato Regional Enduro 2022, que se realizará el 27 de noviembre en el Pueblo Mágico.
Salvador Jacobo Rivas, organizador del evento, declaró a Pasión NTR que para esta edición, la dificultad y la resistencia
física del circuito aumentará por petición de los competidores.
“Cada año hacemos una nueva pista para el campeonato, nunca es la misma y para este será algo totalmente diferente porque así nos lo pidieron. Varios de los que van a competir estarán el próximo fin de semana en un interestatal en Jalisco”.
Rivas enfatizó que para esta edición esperan 50 motociclis-
tas de la región y de Aguascalientes, quienes competirán en las categorías Infantiles, Novatos, Intermedios y Expertos. El organizador resaltó el crecimiento de la disciplina en la región en los últimos tres años, con el surgimiento de equipos como Enduro Zacatecas Sur y del Club Teuleños Off Road, que destacan a nivel nacional.
Para finalizar, invitó a todos los motociclistas para que sean parte de esta edición que arrancará a las 10 horas, y en la que podrán inscribirse el mismo día del evento, con un costo de 150 pesos.
Tuzos va por la ventaja en semifinalesRICARDO MAYORGA
Emotiva despedida a Jorge Delgado en la plaza de toros San Marcos
A GUASCALIENTES.
Emotiva fue la despedida que este martes se le dio a un gran taurino, Jorge Delgado Evodio, quien falleciera el pasado domingo en la capital de Aguas calientes. A Jorge Delgado se le rindió un emotivo homenaje en la plaza de toros San Marcos, a donde acudieron familiares y amigos. En esta plaza forjó sus sueños y en ella recibió un úl timo adiós, de figura, con gran
deza, porque no merecía menos.
Fueron meses de intensa lucha, de ser un guerrero que se aferra ba a la vida, pero la batalla final mente no pudo continuar. Como aficionado fue único, se le veía en todas las plazas de toros, en los tendidos, pero también en los ca llejones, acompañando a los nue vos valores, estando con ellos en todos los momentos, se entregó siempre sin medida, con un don de gente, y un carisma único que le hizo ganar amigos sinceros.
Duele despedir a un amigo, a un
taurino tan integro como él, que siempre vio por otros, antes que por él mismo. Luchador, soñador, trabajador, y honesto, caminado de la mano con su entrañable es posa, Shirley Herrera, que estuvo siempre, y sus tres hijos, Camila, Alonso y Miranda, quienes seguro llevarán el ejemplo de entrega que su padre siempre tuvo. Su partida fue un domingo de toros, y eso ya, sacudió el alma. Cada que suenen parches y metales que recordare mos en esta plaza, tú plaza. Vuelta muy alto. ¡Descansa en paz!
Comienza en San Luis Potosí el 25 de noviembre
CO. Las plazas de to ros El Paseo en San Luis Potosí y Nuevo Progreso en Guadalajara, serán las primeras en las que to reará la figura del rejoneo Diego Ventura para arran car su temporada mexica na 2022-2023, a razón del 25 y 27 de noviembre, res pectivamente.
Así lo dio a conocer el propio Ventura quien esti ma que en nuestro país to reará quince corridas entre noviembre de 2022 y hasta febrero del año entrante para luego regresar a Espa ña a dar inicio a la campaña
con la que conmemorará 35 años de alternativa.
A consecuencia del confi namiento por la pandemia, Diego realizó campaña en nuestro país por última oca sión en 2019-2020. Enton ces sumó 24 tardes con el corte de 42 orejas. Su fecha más reciente toreando en tierras mexicanas fue el 25 de enero de 2020, en León, donde cortó dos orejas.
Cabe destacar que este 2022, el rejoneador de La Puebla del Río, Sevilla, cua jó en Europa una tempora da cumbre en la que sumó 50 corridas con el corte de 137 orejas, 21 rabos, así como 42 salidas por la Puerta Grande.
EMSa será la empresa gestora de la Corrida Guadalupana que se ce lebrará en la Plaza de Toros La Luz, de León, Guanajuato, el próximo sá bado 10 de diciembre. En ella toma rá la alternativa Alejandro Adame, completando la terna como padrino y testigo de la ceremonia, respecti vamente, los hermanos del torican tano, Joselito y Luis David Adame. La materia prima la pondrá la ganadería de Begoña. Dicha Corrida Guadalu pana comenzará a las 17 horas.
NTR TOROSEl diestro Antonio Ferrera anunció los nombres de los com ponentes de su cuadrilla para la inminente campaña en tierras americanas y la próxima tempora da, 2023, en Europa. Como picado res continuarán Antonio Prieto y José María González mientras que los hombres de plata que acom pañarán al torero extremeño se rán Javier Valdeoro, Joao Ferreira y Alberto Carrero. Como mozo de espadas seguirá Jesús Cortés y como ayuda Sergio Ruiz. Las labo res de apoderamiento las llevará a cabo Cristina Sánchez.
NTR TOROSEl municipio de Caxuxi, en el estado de Hidalgo, acogerá la cele bración de una corrida de toros el domingo 18 de diciembre, a benefi cio de la reconstrucción del propio coso taurino de El Carmen. Tres jó venes matadores integran el cartel, como son Luis David, Leo Valadez e Isaac Fonseca. El ganado a lidiar lleva rá el hierro de Torreón de Cañas. El inicio del festejo será a las 16 horas.
Este viernes, 4 de noviem bre, a partir de las 20 horas tendrá el Festival Taurino en la Salvatierra, Guanajuato, mis mo que se tenía programado para el pasado 28 de octubre. Harán el paseíllo en la Plaza de Toros La Macarena, Oc tavio García El Payo, Ernesto Javier El Calita, Paola San Ro mán, Francisco Martínez y el becerrista Juan Pablo Ibarra. El ganado a lidiar pertenecerá a la ganadería de Coroneo.
NTR TOROSLos Ángeles Taurinos A.C., presentaron un gran cartel denominado como Póker de Ases de México, que se ce lebrará en la Villa Charra de Toluca, Estado de México, el próximo domingo 27 de no viembre de 2022, a partir de las 17 horas.
De esta manera, dicha or ganización humanitaria hace saber que tal festejo mayor taurino será a beneficio de la Fundación Infancia Saludable México A.C. El cartel lo in tegran José Mauricio, Joselito Adame, Octavio García El Payo y Diego Silveti. Lidiarán ejem plares del hierro de Campo Real. NTR TOROS
Del 3 al 4 de noviembre se realizará el décimo Congreso Nacional Ciencias Químico-Biológicas, en el au ditorio Magdaleno Varela, de la Unidad Académica de de recho de la Universidad Au tónoma de Zacatecas (UAZ).
Con la participación de ex ponentes nacionales e inter nacionales, se tocarán temas relacionados al impacto am biental y la investigación de enfermedades.
Armando Flores de la To rre, coordinador de Ciencias de la Salud, expuso que el
objetivo de este congreso es que los estudiantes tengan la posibilidad de integrarse a un espacio de investigación,
de la mano de profesionales de alto prestigio.
La cuota para este congre so es de 150 pesos por perso
na, quienes tendrán oportu nidad de registrarse hasta el 3 de noviembre, directamente en el auditorio.
Ente las actividades progra madas está la ponencia de la Interpretación de Casos Fo renses y de Paternidad, por el director del Instituto de Inves tigación en Genética Molecu lar del Centro Universitario de la Ciénega, de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Asimismo, se hablará de La crisis ambiental contempo ránea: una mirada crítica des de las ciencias sociales, por el doctor José Luis Ledezma de la Torre, investigador del Co legio de México.
En participaciones inter nacionales, Hernan Bee, de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, ha blará sobre el humedal como dispositivo sostenible para la atenuación y el saneamiento de la escorrentía urbana, en tre otros temas.
E l Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), incen tiva la creación de proyec tos tecnológicos, a través de su Laboratorio de Software Libre (Labsol).
Al encabezar el acto de presentación y seguimiento de las 10 propuestas tecno lógicas que actualmente de sarrollan 31 estudiantes con Becas Labsol, el director ge neral del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, enfatizó la necesidad urgente de que Zacatecas sea productor de tecnología e innovación.
Durante la revisión de pro yectos tecnológicos del primer semestre del 2022, los becarios presentaron los avances alcanzados hasta el momento, en propuestas como: Sistema web para la aplicación y seguimiento de instrumento para identificar el cambio de ciclo menstrual a causa de la vacuna CO VID-19 y la app Visualiza ción de actividades dañinas
en una relación sentimental.
Además, fueron supervi sadas las propuestas para la creación de la plataforma del Sistema Estatal de In vestigadores (SEI), para te ner un banco de datos sobre el número de científicas y científicos registrados en la entidad, ubicaciones, inves tigaciones y resultados de las mismas.
Otra de las propuestas analizadas es la construcción de un Sistema de Capacida des Tecnológicas del Estado de Zacatecas, “que implica ría la tecnificación y mejora de los procesos en las acti vidades administrativas”, comentó el Coordinador de Labsol, Rubén Delgado.
El coordinador adelantó que en diciembre comen zará la revisión de avances de los prototipos de 14 pro yectos Labsol, elaborados durante el segundo semes tre de esta anualidad, con lo que, en total, el Laboratorio de Software Libre asesora la creación de 24 propuestas tecnológicas zacatecanas.
Aperpetuidad quedan de cenas de tumbas deci monónicas y algunas más del siglo 20 en el panteón La Purísima de la capital, que desde hace décadas guarda los restos de personas que han sido olvidadas, pues no hay quien les recuerde.
La primera en llamar la atención es la del niño Enri que Moreno, sepultado el 24 de abril de 1879, cuya tumba está cubierta de yerba, in cluidas las tres lajas de cante ra que componen su lápida.
La cantera labrada con una guirnalda de rosas, aho ra desgastadas y cubiertas de moho, es un recordato rio que todos llegaremos a la muerte definitiva, aquella “que llega cuando ya nadie nos recuerda, porque la fa milia murió”, informó Ma.
Guadalupe Ortiz Bernal, maestra en espacios de la muerte.
Esta tumba en particular “es adornada cuando viene el gobernador o alguna autori dad, porque es la primera de las más viejas”, aseguró Juan
Manuel Flores Briseño, traba jador del área de panteones.
Tumbas que guardan historia Flores Briseño conoce los se pulcros más viejos, aquellos que nadie visita y esconden historias que nadie conocerá, como el caso de Juan Enrique Espinoza, sepultado el 29 de julio 1828, que es acompañado
por sólo dos tumbas, presun tamente de dos niños, “quizá familiares suyos, pero ya no se lee en la lápida quiénes eran”.
Entre los nombres olvi dados y archivados en este panteón está José Enríquez, quien perdió la vida en Filipi nas durante la Segunda Guerra Mundial y sólo se sabe que su cuerpo llegó a Zacatecas el 27 de mayo de 1948.
T radicional, relleno, chico o grande, el pan de muerto es imprescindible en la celebración del Día de Muertos y los traba jadores de la panadería 5 Her manos lo saben, ya que elaboran 2 mil 500 piezas año tras año. Desde 1978 este local deleita el paladar de los zacatecanos, ya que Óscar González heredó el oficio de su padre Elías, quien a la vez sucedió a su padre Jesús en la producción de este delicio so pan.
También está la tumba de Enrique Moreno, sepultado el 29 de abril de 1879, cuya fami lia partió años más tarde, luego de la batalla de la Toma de Za catecas y, “hasta donde se sabe, nunca regresaron,” narró el tra bajador del área de panteones.
Otros personajes que están bajo estas sepulturas son el doctor Ygnacio Hierro, quien perdió la vida en 1886; y Moi
ses Buddud en 1912, cuya lápi da tiene un mensaje en árabe.
Cientos de mausoleos y lápi das destrozadas no serán ador nadas con flores y veladoras, “porque llega la muerte defini tiva, pues ya nadie se acuerda de estas personas y son parte del patrimonio funerario y es la autoridad quien le da man
tenimiento a estas tumbas, que son parte de la historia de la ciudad”, reveló Ortiz Bernal.
De ahí la relevancia de los sepulcros del panteón de La Purísima, “porque está la éli te zacatecana del siglo 19 con estas tumbas monumentales, que con el paso de los años sólo quedan como un monu mento a la muerte y al olvido”, aseveró la docente.
En punto de las 19 horas del martes se realizó el Tradicio nal Desfile del Día de Muer tos, en su novena edición, en el que participaron motociclis tas con máscaras de persona jes populares y de terror; así como varios carros adornados según la ocasión para com partirles dulces y saludar a los pequeños que estaban en la avenida Hidalgo, del Centro Histórico de la capital.
TEXTO Y FOTOS: JUAN ORTEGAP ara continuar con la tradi ción del 2 de noviembre, la Representación Estatal del Instituto de Seguridad y Ser vicios Sociales de los Traba jadores del Estado (ISSSTE) Zacatecas, a través del De partamento de Acción Social, Cultural y Deportiva realiza ron el tradicional Concurso de Altares del Día de Muertos.
Se montaron cinco altares en lugares como la Estancia del Bienestar Infantil 23, la Casa de Día Teulichán y dos
en la Representación Estatal del ISSSTE Zacatecas
El jurado calificador estuvo integrado por Federico Guz mán Campos, Jairo Emmanuel Espinoza Leandro y Adriana Cháirez Salas, de la Casa de la Cultura de Guadalupe, quie nes le dieron el primer lugar al personal de Finanzas, con su altar en honor a Pedro Infante.
La segunda posición fue para el equipo de Alebrijes que realizaron un altar dedicado a Laura Flores; mientras que el tercer lugar fue para el equipo de la Dama.
ISSSTE conmemora Día de Muertos con concurso de AltaresFOTOS Y TEXTO: JUAN ORTEGA
Hay más de una prueba para cada caso presentado en el informe que generó la comisión presidencial para el caso Ayotzinapa, dijo el pre sidente. AMLO destacó que, pese a las críticas del GIEI, el gobierno seguirá trabajando con ellos. Orga nizaciones civiles lamentaron la falta de avances. D. Benítez / P. Hiriart
ENCUESTA.
Analistas anticipan la tasa de Banxico en 10.5% para finales del año
Las perspectivas de inflación para México registraron nuevamente un deterioro, pues los analistas las elevaron de 8.4 a 8.5 por ciento al cierre del año, que de concretarse sería la más alta desde 2000.
En tanto, las expectativas de cre cimiento en 2022 mejoraron de 2 a 2.1 por ciento, aunque ajustaron las de 2023 de 1.2 a 1 por ciento, lo que ensombreció la percepción sobre el entorno económico.
La Encuesta sobre las Expectati vas de los Especialistas en Econo mía del Sector Privado del Banxico reveló que analistas aumentaron su pronóstico para la tasa de refe rencia al cierre del año a 10.5 por ciento. Los expertos muestran preocupación por los problemas de inseguridad y las presiones in flacionarias en el país.
Guillermo CastañaresDólar interbancario
diario, en pesos por divisa
EN TIMBRADO DE NÓMINA Da SAT otro plazo para uso de CFDI 4.0 hasta 1 de abril.
RESTAURANTES SE AJUSTAN Para tener clientes en el Mundial adecuan horarios.
Y LAS REMESAS NO SE DETIENEN CRECEN 14.1% EN SEPTIEMBRE A TASA ANUAL Y LIGAN 5 MESES ARRIBA DE LOS 5 MIL MDD.
APOYA ECONOMÍA DESEMPEÑO AL ALZA ANTICIPA INEGI CRECIMIENTO DE 7.5% EN MANUFACTURAS EN SEPTIEMBRE.
JUAN IGNACIO ZAVALA
ELON MUSK EN TWITTER Cobrará 8 dólares al mes por la ‘palomita azul’.
LOURDES MENDOZA SOBREMESA
Sin previo aviso, la CFE desconectó ayer la planta eólica de la española Iberdrola ubicada en el ejido de San Pedro Almoloyán en el munici pio de San Felipe, Guanajuato, por incumplimiento en un permiso. Analistas advierten que la Comisión no tiene facultades para hacerlo.
5 MESES EN RETROCESO DE LA CONFIANZA EMPRESARIAL; OCTUBRE NO FUE LA EXCEPCIÓN TIENEN EMPRESARIOS PERCEPCIÓN PESIMISTA SOBRE EL FUTURO
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_
El Banco de México dio a conocer ayer su tradi cional encuesta entre especialistas del sector privado.
En ella se establecen las perspectivas económicas y del clima de negocios para el futuro inmediato y al gunas para el largo plazo.
Hay datos que resultan sorpresivos en esta encuesta y que esta vez no comparto con el consenso, pues creo que en general hay un exceso de pesimismo. Le ex pongo algunos de ellos.
1-El crecimiento de 2022.
De acuerdo con la encuesta, para el 2022 la econo mía crecería a una tasa de 2.1 por ciento
Para que este comportamiento se haga realidad, el crecimiento del cuarto trimestre del año a tasa anual debería ser de 0.3 por ciento apenas. Y para que eso sucediera, el PIB del cuarto trimestre debería ser menor en 2.7 por ciento al del tercero, lo que se ve realmente remoto.
Supongamos que en los últimos tres meses del año ya no hay crecimiento y que la tasa trimestral es igual a cero. En ese caso, el crecimiento de la economía a tasa anual sería de 3.0 por ciento para ese trimestre y de 2.5 por ciento para todo el año.
Creo que pensar en una tasa cercana a esa cifra es más realista que el 2.1 por ciento que arrojó la encuesta.
2-El crecimiento para 2023.
El consenso de expertos revisó a la baja sus expec tativas de crecimiento para el próximo año y las ubicó en 1.0 por ciento
Obviamente, una caída tan marcada respecto al re sultado de este año se explica en buena medida por el escenario de una recesión en Estados Unidos
Sin embargo, hasta ahora pareciera que la recesión que eventualmente vendría sería relativamente leve y corta, tanto como para que el crecimiento de EU en 2023 fuera de 1.0 por ciento en promedio, según el pronóstico del FMI.
Si en México, la dinámica del mercado interno sigue positiva, probablemente se amortigüe en al
guna medida el impacto que podría tener un freno en Estados Unidos, por lo que no sería raro que el creci miento resultara superior.
No en un 3 por ciento, como prevé Hacienda, pero quizás cercano al 2 por ciento, el doble de lo establecido.
3-La inflación del 2023.
El pronóstico es de 5.09 por ciento, lo que sería una baja importante desde el 8.5 por ciento que se an ticipa para el cierre de este año.
A diferencia del tema del crecimiento, creo que en este caso hay un exceso de optimismo.
Me parece que hay demasiadas incertidumbres y que quizás es más sensato pensar en una inflación que estará más bien arriba del 6 por ciento, como anti cipa el FMI.
4-Las tasas de interés.
Se espera que terminemos este año con un nivel de tasas de 10.50 por ciento. Esto significaría segura mente que haya un incremento de 0.75 por ciento el 10 de noviembre y otro de 0.50 el 15 de diciembre, lo que parece plausible.
Pero, además, es significativo que para diciembre de 2023 se estime una tasa de interés de referencia de 10.25 por ciento, es decir, prácticamente no se está considerando que haya reducciones de las tasas en el curso del próximo año.
Cuando se ven estas expectativas no puede uno sino llegar a la conclusión de que hay un sesgo pesimista en las perspectivas de crecimiento y mayor equilibrio en las de inflación y tasas.
Como le comentaba más arriba, hay diversos ingre dientes que nos hacen pensar en mejores números para el futuro inmediato
El pesimismo no es nuevo. Por ejemplo, en agosto de este año se estimaba que el crecimiento económico de 2022 sería de apenas 1.8 por ciento.
El resultado real va a arrojar cifras muy superiores.
La realidad –como siempre– va a acabar imponiéndose.
Ya lo veremos.
MILES DE MEXICANOS acuden este 2 de noviembre a visitar a sus fieles difuntos, en una de las tradiciones ancestrales y más antiguas de nuestro país. Mixquic, uno de los lugares más emblemáticos para la celebración de muertos, espera la llegada de al menos dos millones de visitantes. En la isla de Janitzio, en Pátzcuaro, Michoacán, que permaneció cerrada dos años por la pandemia, abrió sus muelles para que las familias velaran las ánimas de sus seres queridos con miles de flores y velas.
Miles de mexicanos celebran a sus fieles difuntos
Este sería el mayor incremento de precios para un cierre de año desde el 2000
El clima para los negocios en los próximos meses sufrió un fuerte deterioro
GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mxLas perspectivas de inflación para México sufrieron nuevamente un deterioro por parte de los analistas, mientras que las expectativas de crecimiento para este año mejora ron, pero empeoraron para 2023, al mismo tiempo que se advierte que empeorará el clima para los negocios en los próximos meses.
La Encuesta sobre las Expectati vas de los Especialistas en Econo mía del Sector Privado del Banco de México (Banxico) reveló que los analistas elevaron a 8.5 por ciento su pronóstico de inflación para este año, por encima del 8.44 por ciento de la estimación anterior. De con cretarse esta cifra, sería su mayor cierre de año desde el 2000.
El consenso de analistas también elevó el pronóstico para la tasa de referencia del Banco de México, ahora esperan que finalice este 2022 en 10.5 por ciento, un nivel histórico.
En el sondeo previo se estimaba que Banxico podría cerrar con una tasa en 10.2 por ciento, sin em bargo, expertos coinciden que las decisiones de la Fed repercutirán en México.
Funcionarios de la Fed han rei terado su compromiso al combate inflacionario, por lo que se prevé que este año la tasa de Fondos Fe
Para la inflación subyacente, el pronóstico para este año aumentó a 8.29 por ciento, desde el 8.08 por ciento previo.
También aumentaron las expec tativas para 2023, y ahora se espera
derales cerraría en un nivel cercano al 4.5 por ciento.
“Banxico tiene que mantener ese atractivo diferencial de tasas que mantiene con la Fed, que actual mente es de 600 puntos base, por lo que veríamos la tasa en México en 10.5 por ciento al cierre de este año”, destacó Ernesto O’Farrill.
Añadió que, de no seguir a la Fed, se podrían originar episodios de volatilidad en el peso, pues “el tipo de cambio es el principal canal de transmisión de la política monetaria en México”.
Guillermo Castañaresque los precios al consumidor au menten 5.09 por ciento, más que el 4.76 por ciento de la estimación anterior, mientras que para el índice subyacente el pronóstico se elevó de 5.69 a 5.01 por ciento.
Pamela Díaz Loubet, economista para México de BNP Paribas, indicó que, el hecho de que las expectati vas continúen al alza en un entorno en donde aparentemente se está llegando al pico de inflación, es un reflejo de cómo se ha afectado el proceso de formación de precios en México.
“Desde nuestro punto de vista, hay tres razones asociadas a este incremento en expectativas: la in flación subyacente está mostrando una mayor resistencia a disminuir; los choques en precios relativos han generado efectos indirectos sobre índices subyacentes, y el pico aso ciado a la inflación general se man tiene frágil y dependiente de ajustes en componentes volátiles”, dijo.
Ernesto O’Farrill, presidente de Grupo Bursamétrica, coincidió que el componente subyacente es un factor clave. “Estamos teniendo presiones adentro y afuera. En el exterior tenemos el rompimiento del acuerdo que hizo Rusia para
Analistas de Banco Base destaca ron que la expectativa de inflación para el presente año acumuló 15 meses consecutivos al alza.
Los pronósticos de los expertos apuntan a una inflación mensual de 0.64% en octubre, y a tasa anual se ubicaría en 8.49%, menos que el 8.7% de septiembre.
Las expectativas para los siguientes meses sugieren que ya se alcanzó el pico, y se prevén niveles debajo de 8% para marzo del 2023.
permitir la exportación de granos desde Ucrania; y por otro lado los re cortes de la producción de petróleo anunciados por la OPEP, además de nuevos confinamientos en China, que hacen que se frenen las cade nas de suministro. Y en la parte de México estamos viendo una ola de violencia desatada e incrementos en precios de perecederos, entre otros”, precisó.
La mediana de los 38 grupos de análisis consultados por Banxico prevé que el Producto Interno Bru to (PIB) de México crecerá 2.1 por ciento este 2022, lo que implica una mejoría de 10 puntos base respecto al 2 por ciento previsto hace un mes.
Por el contrario, la expectativa para 2023 se redujo a 1.0 por ciento, desde el 1.2 por ciento previo.
Además de los ajustes macroeco nómicos, el sondeo también reveló que el clima de negocios se ha dete riorado notablemente.
En la última encuesta. el 69 por ciento prevé que el clima de nego cios empeorará en los siguientes 6 meses, lo que representó la mayor cifra en más de dos años, desde ju nio del 2020.
Es por esta perspectiva que el 74 por ciento de los encuestados indi ca que no es buen momento para hacer inversiones, mientras que el 23 por ciento no está seguro y solo el 3 por ciento asegura que es buen momento.
Dentro de los principales obs táculos para hacer negocios en México destaca la falta de Estado de derecho, con el 26 por ciento de respuestas. Le siguen el crimen y la corrupción, con 25 y 23 por ciento, respectivamente, y la oferta de in fraestructura inadecuada ocupó
cuarto
con
9 por ciento.
TASA DE BANXICO CERRARÍA EL AÑO EN 10.5%*COTIZACIÓN
En el periodo julio-septiembre de 2022, la actividad econó mica en México mantuvo un ritmo de recuperación similar al de los dos trimestres previos, pese al ambiente de incertidumbre y los niveles elevados de la inflación.
De acuerdo con la estimación oportuna del PIB, en el tercer tri mestre del año el ritmo de creci miento de la economía mexicana incluso se aceleró respecto a lo ob servado en los tres meses previos.
Entre julio y septiembre la pro ducción nacional aumentó 1 por ciento respecto al trimestre ante rior, con lo cual se ubicó por en cima del 0.8 por ciento previsto por el consenso de analistas.
Con estos resultados, la activi dad económica acumuló cuatro trimestres de expansiones conse cutivas y un aumento de 2.7 por ciento en lo que va del año.
Aun antes de que se conocie ran los datos del INEGI sobre la estimación oportuna del PIB, la Secretaría de Hacienda aseguró que la economía de nuestro país tiene un piso de crecimiento de 2.1 por ciento anual con la po sibilidad de crecer un poco más hacia el final del año.
Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
tas”, dijo el viernes pasado el sub secretario de Hacienda, Gabriel Yorio, al presentar los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pú blica al tercer trimestre de 2022.
“Esto gracias a que la actividad económica en México se mantuvo sólida apoyada por la fortaleza del mercado laboral y sus efectos positivos en el consumo interno, así como por el desempeño fa vorable de la inversión fija bruta privada, que al segundo trimes tre acumulaba ocho trimestres de crecimiento ininterrumpido”, abundó el funcionario.
Hasta antes de conocer los resultados de la estimación opor tuna del PIB, que dejan ver que la actividad económica se expandió a un ritmo mayor al esperado en el tercer trimestre, las expectati vas de crecimiento para este año provenientes de las encuestas en tre analistas se mantenían entre 2 y 2.1 por ciento.
Una vez que se publicó la esti mación oportuna del PIB, que aún es información preliminar, varios analistas coincidieron en que la economía mexicana se perfila a cerrar el año con crecimiento superior a 2 por ciento
Goldman Sachs elevó su previ sión para el avance de la econo mía mexicana a 2.6 por ciento desde 2.2 por ciento previo.
Barclays revisó su pronóstico de crecimiento para México en 2022 de 2.3 a 2.5 por ciento.
Credit Suisse mejoró su expec tativa para el PIB anual de 2 a 2.4 por ciento e Invex aumentó su es timado en la misma proporción.
Ve por Más incrementó su pro yección de crecimiento para este año de 1.8 a 2.3 por ciento.
De acuerdo con Rodrigo Ma riscal, economista en jefe de la Secretaría de Hacienda, “las encuestas de analistas segura mente se revisarán al alza para converger al escenario ‘op timista’ de la SHCP, probable mente menos de 2.9 por ciento, que es el piso más bajo, ya que esta vez hay razones para creer que el 4T-2022 podría desacele rarse, no crecer o caer”.
El hecho es que en el tercer tri mestre del año prácticamente la actividad económica nacional se situó en niveles similares a los observados en el periodo octu bre-diciembre de 2019, previo a la pandemia
Esto evidencia el tiempo que le tomó a México recuperar los niveles de producción que tenía antes del inicio de la emergencia sanitaria por covid-19.
Sin embargo, aún está 0.9 por ciento por debajo del máximo histórico previo, que se alcanzó en el tercer trimestre de 2018.
Además, la economía se ubica entre 3 y 4 por ciento por debajo del nivel en que tendría que estar en ausencia de la pandemia y en presencia de condiciones de cre cimiento ‘normales’.
Lo que sí se advierte cuesta arriba es un PIB de México su perior a 1 por ciento en 2023, como lo anticipa el crecimiento esperado en todas las encuestas.
“Desafortunadamente la rece sión (estadounidense) en 2023 ya no es un riesgo, sino es un esce nario base para todos”, del que la economía mexicana no podrá aislarse, dijo ayer Gabriel Casillas, economista en jefe para Latinoa mérica del banco Barclays.
En cualquier caso, México cre cería más que EU y eso pinta las expectativas de un tono relati vamente optimista, aunque el panorama luce muy retador.
Los más recientes resultados económicos muestran que “la economía crecerá como mínimo 2.4 por ciento, un crecimiento por arriba del consenso de los analis
“Banorte ahora espera un PIB para 2022 en 2.7 por ciento con tra un previo de 2.1 por ciento”, anunció el equipo de análisis de la institución.
Durante septiembre del presente año ingresaron al país 5 mil 31 mi llones de dólares de envíos de los connacionales que radican en el extranjero, lo que implicó un cre cimiento anual de 14.1 por ciento.
De acuerdo con los registros del Banco de México, con esta cifra las remesas sumaron cinco meses con montos por encima de los 5 mil mi llones de dólares.
De enero a septiembre pasados, las remesas que ingresaron al país sumaron 42 mil 965 millones de dólares, que significó un avance anual de 15 por ciento, y además implicó una cifra récord para un periodo similar.
El flujo acumulado de los ingre sos por remesas en los últimos doce meses (es decir, de octubre de 2021 a septiembre de 2022) llegó a 57 mil 201 millones de dólares, lo que también representó un nuevo dato histórico.
Alberto Ramos, economista en jefe de Goldman Sachs para Amé rica Latina reiteró que los sólidos flujos de remesas de los trabajado res han venido agregando apoyo a la cuenta corriente y al consumo privado, en particular para las fa milias de bajos ingresos, que tienen una alta propensión al consumo y son los principales receptores de dichas transferencias.
En el acumulado, los estados que acumulan mayores flujos fueron Ja lisco, Michoacán y Guanajuato, con 4 mil 23, 3 mil 904 y 3 mil 733 mi llones de dólares, respectivamente.
No obstante, Juan José Li, eco nomista sénior de BBVA México destacó que Chiapas ha aumenta do su participación en los últimos dos años. Destacó que entre enero y septiembre los flujos a esta enti dad crecieron 67.1 por ciento anual. Chiapas ocupaba la catorceava po sición en 2020 entre los estados que más recibieron remesas, en 2021 ascendió al décimo lugar, y en lo que va del presente año ya ocupa el sexto sitio.
“... la economía se ubica entre 3 y 4% por debajo del nivel en que tendría que estar en ausencia de la pandemia... ”
De crecimiento a tasa anual, suma la producción de la industria manufacturera en México.
SECTOR MANUFACTUREROReportó el Indicador IMEF Manufacturero, y ligó dos meses por arriba del nivel de expansión.
mes del año, con series origina les. Dicho resultado se da luego de un avance de 8.1 por ciento a tasa anual en agosto y 5.1 por ciento en julio.
Se estima que la industria manu facturera presente un incremen to en septiembre del 2022, con lo que acumularía un año creciendo constantemente, de acuerdo con cifras INEGI.
El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) anticipa un aumento de 7.5 por ciento a tasa anual del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) en el noveno
Los indicadores de los sectores ma nufacturero y no manufacturero dieron señales de una ligera ex pansión en octubre, lo que sugiere que la economía mexicana man tiene una tendencia de crecimien to, señaló el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
“Si bien los resultados del mes no reflejan un dinamismo de la actividad económica sumamente vigoroso, revelan que la tendencia de crecimiento se mantiene hacia el cierre de 2022”, aseguraron los expertos.
El Indicador IMEF Manufactu rero de octubre bajó 0.2 puntos mensual, a 50.1 unidades, y el No Manufacturero se aceleró 0.7 unidades a 51.8 puntos, ambos si tuándose en la zona de expansión.
DINERO, FONDOS Y VALORES Víctor Piz
INEGI ve expansión de 7.5% en septiembre
MANTIENE RECUPERACIÓN
El parque eólico de Guanajuato genera anualmente 241 GWh, lo que equivale a suministrar electricidad a 38 mil hogares.
INCUMPLIMIENTO DE PERMISODesde que inició su construcción, la planta ha generado más de mil empleos directos e indirectos.
Iberdrola invirtió 80 millones de pesos en proyectos sociales para 21 comunidades cercanas a la central eléctrica.
La planta eólica de la empresa española Iberdrola ubicada en el ejido de San Pedro Almoloyán en el municipio de San Felipe, Gua najuato fue desconectada ayer por incumplimiento en su permiso.
Esta situación se debió a que aunque Iberdrola contaba con un permiso que le fue otorgado el 14 de abril de 2015 bajo la modalidad de autoabastecimiento, con una capacidad total de generación de 105 megawatts (MW), el permiso era para una central eólica ubica da entre Villa de Arriaga y Villa de Reyes, San Luis Potosí, la cual tendría una inversión original de 178.5 millones de dólares.
La empresa solicitó a la Comi sión Reguladora de Energía (CRE) la modificación del permiso, ya que decidió construir la planta eó lica en Guanajuato, sin embargo,
el órgano regulador negó la mo dificación el pasado 29 de marzo.
Ramses Pech, socio en Caraiva y Asociados-León & Pech Archi tects, indicó que lo que deseaba hacer Iberdrola no lo permite la ley, ya que para otorgar un per miso se entrega un análisis de impacto ambiental y uso de suelo del terreno. “No puedes decir voy a hacer una planta aquí y luego cambiar de opinión y hacerla en otro estado”.
Por otra parte, Víctor Ramírez, analista del sector energético, in dicó que lo que no fue correcto es que CFE Intermediación de Con tratos Legados fuera la que desco nectó la central, desconociendo el contrato de interconexión.
“La CFE está pisoteando el Es tado de derecho y los afectados, además de Iberdrola, serán los usuarios”, dijo.
Consultada al respecto la em presa no emitió comentarios.
Entre las empresas canadienses en México hay confianza sobre la solución al proceso de consultas del T-MEC en materia energética, dijo Enrique Zorrilla, presiden te de la Cámara de Comercio de Canadá en México (Cancham), al reconocer que sí hay inversiones en definición según el resultado de las negociaciones.
“Es muy importante que nos mantengan informados, sobre todo que nos den las noticias de cómo va avanzando porque de finitivamente debiera de haber inversiones vinculadas al tema de energía, que están viendo en el desarrollo de estas negociaciones la definición final de una serie de proyectos, más allá de que ningu na de estas inversiones se recupera
El proceso de consultas sobre la política energética del país no ha sido resuelto, por lo que los empresarios piden avances.
en dos o tres meses; son inversio nes a 30 años”, dijo.
Los inversionistas canadienses saben que la relación entre los dos países tiene un potencial más allá de lo económico, por lo que los 26 años de vigencia del TLCAN y los dos años del T-MEC, lo ven como el principio de un futuro más integrado.
“Confiamos que este proceso de consultas será adecuadamente resuelto entre las partes para con tinuar con este desarrollo, proceso y con este flujo de inversión que ha sido tan importante”, dijo en entrevista.
El peso extendió su racha positiva en el arranque de noviembre y se ubicó en su mejor nivel en casi cin co meses, desde el 9 de junio, a la expectativa de otro incremento en la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal.
La divisa finalizó ayer en 19.7202 unidades, de acuerdo con informa ción del Banco de México, lo que representó una apreciación para la moneda local de 0.45 por ciento.
Aún con dicho nivel, el peso mexi cano se encuentra 0.94 por ciento alejado de su nivel más bajo que ha reportado este año, que fue a finales del mes de mayo, cuando se situó en las 19.5371 unidades. Sin embargo, en lo que va del 2022 aún acumula una ganancia de 3.84 por ciento.
“El peso mexicano inició el mes de noviembre con ganancias, am pliando el avance logrado en el mes de octubre, y con la mirada puesta en el ajuste de tasas de interés que se espera que aplique la Reserva Federal en su penúltima decisión de política monetaria del año”, indicó Ernesto Rosales, analista de inver siones de Citibanamex.
Añadió que se espera un aumento de 75 puntos base a la tasa de la Fed y de confirmarse sería el cuarto in cremento consecutivo de esta mag nitud, con lo cual el rendimiento de los Fondos Federales pasaría del 3.25 por ciento, a 4.0 por ciento.
S&P/BMV IPC (México) 50,864.85 1.89 942.55
FTSE BIVA (México) 1,062.02 1.85 19.33 DJ Industrial (EU) 32,653.20 -0.24 -79.75
S&P 500 (EU) 3,856.10 -0.41 -15.88
Nasdaq Composite (EU) 10,890.85 -0.89 -97.30
IBovespa (Brasil) 116,928.66 0.77 891.58
Merval (Argentina) 153,002.10 2.04 3,063.80
Santiago (Chile) 28,101.97 -0.27 -75.92
Xetra Dax (Alemania) 13,338.74 0.64 85.00
FTSE MIB (Italia) 22,795.64 0.63 143.53 FTSE-100 (Londres) 7,186.16 1.29 91.63
Gabriela Siller, directora de aná lisis en Banco Base, mencionó que “la apreciación de la divisa local se debe a una ola de optimismo en los mercados financieros globales, ante la especulación de que China se prepara para eliminar la política de cero Covid, lo cual reducirá la incertidumbre sobre el crecimiento económico de China y las cadenas de suministro a nivel global”.
Los datos sobre ofertas de empleo para el mercado estadounidense continúan mostrando un sólido mercado laboral, lo que refuerza la idea de que la Fed podría mantener un tono agresivo.
Lo anterior llevó a los principales índices de Wall Street a operar a la baja; el Nasdaq descendió 0.89 por ciento, seguido del S&P 500, con
DE APRECIACIÓN
Registra el peso frente al dólar en lo que va del presente año, según los datos del Banco de México.
PUNTOS
Fue el nivel en el que cerró ayer el principal indicador de la BMV, la mayor cifra desde el 2 de junio.
0.89 por ciento, y el industrial Dow Jones cedió 0.24 por ciento.
En México, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores subió 1.89 por ciento, y operó nuevamen te por arriba de las 50 mil unidades, nivel que no había alcanzado desde inicios de junio, finalizando en 50 mil 864.85 enteros; el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió 1.85 por ciento.
La atención estará en EU por la decisión de política monetaria de la Fed y el dato adelantado de empleo no agrícola; en México los mercados permanecerán cerrados.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Censo publicará su informe de vacantes de vivienda y propiedad de casas con cifras al tercer trimestre del año.
La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) infor mará de las condiciones del mercado hipotecario al 28 de octubre pasado.
Hacia las 12:00 horas, la atención estará en el anuncio de política monetaria por par te de la Reserva Federal, en la cual los analistas anticipan un aumento de 75 puntos base en su tasa de Fondos Federales y más tarde, en la conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente de la institución.
EUROPA: La consultora Markit dará a conocer los índices PMI manufacturero de España, Italia, Alemania y de la Unión Europea.
Eleazar Rodríguez
Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.
General (España) 796.25 0.52 4.09 IBEX 40 (España) 7,999.00 0.53 42.50 PSI 20 Index (Portugal) 5,827.92 1.92 109.64
Athens General (Grecia) 868.25 -0.69 -6.02
RTS Index (Rusia) 1,118.19 0.59 6.51 Nikkei-225 (Japón) 27,678.92 0.33 91.46 Hang Seng (Hong Kong) 15,455.27 5.23 768.25 Kospi11 (Corea del Sur) 2,335.22 1.81 41.61
Shanghai Comp (China) 2,969.20 2.62 75.72
Straits Times (Singapur) 3,130.50 1.21 37.39 Sensex (India) 61,121.35 0.62 374.76
Argentina, peso 155.4128 0.0064 Australia, dólar 1.5450 0.6472 Brasil, real 5.0811 0.1967 Canadá , dólar 1.3465 0.7427
Estados Unidos, dólar 0.9880 1.0122 FMI, DEG 0.7687 1.3009 G. Bretaña, libra 0.8602 1.1629 Hong Kong, dólar 7.7551 0.1289
Japón, yen* 146.4800 0.6826 México, peso 19.5158 0.0512 Rusia, rublo 61.5041 0.0160 Singapur, dólar 1.3981 0.7153 Suiza, franco 0.9878 1.0129
Plazo
-0.5806 -0.0323 6M 4.9159 4.03960 -0.5560 0.0384 12M 5.4483 0.81360 -0.4857 0.0487
1 mes (T. Bill) 3.5638 3.6038
Vencimientos
Dic/22 0.05029 0.05004 19.9974 20.0674 Mar/23 0.04950 0.04925 20.1065 20.1737 Jun/23 0.04863 0.04839 20.3208 20.3842 Sep/23 0.04783 0.04758 20.6825 20.7444 Dic/23 0.04711 0.04686 21.0597 21.1221
Tipo de cambio FIX 19.7463 19.8245 -0.39 -0.42 -1.27 -3.52
Ventanilla bancaria 20.2500 20.3100 -0.30 -0.25 -0.30 -3.66
Valor 48 horas(spot) 19.7202 19.8103 -0.45 -0.45 -0.45 -3.84
Euro (BCE) 19.5984 19.7122 -0.58 -0.88
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Dólar, EU 19.7410 19.7641 19.8379 -0.37 -1.15 -5.05
Dólar, Canadá 14.4792 14.5064 14.5621 -0.38 -2.07 -13.52
Euro 19.4949 19.5367 19.6132 -0.39 -2.17 -18.96
Libra, Gran Bretaña 22.6710 22.7182 22.7651 -0.21 -1.03 -19.85
Franco, Suiza 19.7283 19.8197 19.8523 -0.16 -2.93 -13.01
Yen, Japón 0.1330 0.1330 0.1340 -0.75 -4.32 -27.32
Peso, Argentina 0.1250 0.1250 0.1260 -0.79 -6.72 -39.90
Real, Brasil 3.8340 3.8430 3.8320 0.29 -0.54 4.94
Peso, Chile 2.0909 2.0938 2.1056 -0.56 -2.36 -17.81
Onza Plata Libertad 387.16 388.48 380.61 2.07 -7.80 -20.78
Onza Oro Libertad 32,529.07 32,583.30 32,426.21 0.48 -5.61 -12.45
3 meses (T. Bill) 4.0538 4.1259 6 meses (T. Bill) 4.4297 4.5984 2 años (T. Note) 99.7910 4.5478 5 años (T. Note) 99.5313 4.2687 10 años (T. Bond) 89.5781 4.0440 30 años (T. Bond) 80.1953 4.0940
Dinamarca, corona 7.5343 0.1327
EAU, dirham 3.6730 0.2723
Egipto, libra 24.2021 0.0413
Filipinas, peso 58.1110 0.0172
FMI, DEG 0.7778 1.2857
G. Bretaña, libra 0.8704 1.1488 Hong Kong, dólar 7.8498 0.1274
Hungría, forint 411.3400 0.0024
India, rupia 82.7050 0.0121
Indonesia, rupia** 15628.0000 0.0640
Israel, shekel 3.5358 0.2828
Japón, yen 148.2500 0.0067
Jordania, dinar 0.7090 1.4103
Líbano, libra 1518.3800 0.0007
Malasia, ringgit 4.7360 0.2111 México, peso 19.7538 0.0506
Noruega, corona 10.3572 0.0965
N. Zelanda, dólar 1.7128 0.5838
Pakistán, rupia* 220.7315 0.4530
Perú, nvo. sol 3.9843 0.2510
Polonia, zloty 4.7647 0.2099
c Rep. Chec., corona 24.7549 0.0404 Rep. Eslov., corona 30.4921 0.0328
Rusia, rublo 63.2481 0.0159
Singapur, dólar 1.4149 0.7068
Sudáfrica, rand 18.2091 0.0549
Suecia, corona 11.0245 0.0907
Suiza, franco 0.9993 1.0008
Tailandia, baht 37.7530 0.0265 Taiwán, nt 32.1880 0.0311
Turquía, nueva lira 18.5951 0.0538 UME, euro 1.0122 0.9880 Uruguay, peso 40.5125 0.0247 Venezuela, bolívar -
¿Qué esperan los mercados para hoy?
Bitcoin (btc) es la crip tomoneda con mayor volumen y la más im portante en la industria por excelencia. Por fin superó su precio de 20 mil dólares por bitcoin esperando un mercado más alcista y haciendo menos frío este invierno cripto.
Por otro lado, ethereum (eth) subió un 16% la semana pasada, registrando su mayor ganancia semanal desde julio y superando el aumento del 5% de bitcoin. Parece que la reciente fusión de la cadena de bloques de ethereum está comenzando a tener un efecto alcista en el precio del token.
Pero la gran subida de pre cios la tuvo dogecoin (doge). Esta criptomoneda es cons tantemente promovida por Elon Musk y alcanzó una capitalización de mercado de más de $10 mil millones de dólares, casi duplicando su valor con respecto a lo que era hace una semana y convirtiéndola en una de las monedas más liquidadas en tre los futuros que rastrean las principales criptomone das. Además, los futuros de dogecoin acumularon más de 89 millones de dólares en li quidaciones desde el viernes, el mismo día que Elon Musk confirmó su compra de la red social Twitter.
Y con el ánimo de hacer una sútil comparación, es intere sante ver que las acciones de moda y las más importantes de tecnología como lo son Meta y Amazon, se negocian como las criptomonedas. Mientras que las criptomo nedas como bitcoin y ether se fueron a la alza, la mayo ría de big tech tuvo una mala racha. La semana pasada, Alphabet, Amazon, Meta y Microsoft informaron ganan cias trimestrales. Y todas la pasaron mal.
Entre el 24 y el 28 de octu bre: Alphabet, cuya princi pal filial es Google, perdió un 6.2%, Amazon cayó un 13.3%, Meta cayó un 23.5% y Micro soft perdió un 4.8%. Mientras tanto, bitcoin ganó un 6.8%. El día llegó, a 14 años desde que se publicó bitcoin, hoy parece más estable en compa
HACIA LA LUNAA pesar de las medidas del gobierno para calmar los incrementos de los precios de los alimentos, productos como la carne de pollo siguen cre ciendo a tasas de doble dígito.
Al 15 de octubre pasado, el precio del pollo acumuló tres quincenas de alzas, ubicándose en 17.43 por ciento anual, la tasa de crecimiento más alta desde la segunda quincena de junio, de acuerdo con INEGI.
En contraste, el precio del huevo ha registrado dos quincenas conse cutivas a la baja. En la primera mitad de octubre reportó un crecimiento
LA GRIPE AVIAR.
Puede llegar a constituir un problema en el país de no ser controlada y elevar los precios del pollo y huevo.
de 28.1 por ciento anual, la tasa más baja desde la segunda quincena de julio (37.3 por ciento).
Sin embargo, el huevo es uno de los productos que no ha podido dis
minuir desde la entrada del PACIC el 4 de mayo, ya que en ese momento 18 huevos costaban 46 pesos y aho ra se encuentra en 51 pesos.
Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados Agrí colas, indicó que la gripe aviar pue den ser un problema.
“Aunque somos autosuficientes, en EU la influenza aviar atacó las gallinas ponedoras y los precios han subido”, indicó.
ración con las superestrellas Meta y Amazon.
Hasta la semana pasada, el mercado de las criptomonedas se había comportado a la baja este año. Los precios pudie ron haber subido por varias razones, pero aquí hay dos cosas clave que sucedieron en la economía mundial y que repercutió en la industria. El miércoles pasado, el Banco de Canadá sorprendió a los mer cados financieros al aumen tar las tasas de interés en solo 50 puntos básicos en lugar de 75 puntos básicos, y en EU, la Oficina del Censo también informó una disminución del 10.9% en las ventas de casas nuevas en septiembre, aproxi madamente al mismo tiempo.
Ambos problemas alimen tan la misma idea: los bancos centrales podrían desacelerar los aumentos de tasas porque la economía se está enfriando lo suficiente como para con trolar la inflación. Entonces, podría ser que esa caída en las ventas de viviendas haga que la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos empiece a desacelerar sus propios au mentos de tasas.
Nos tendremos que esperar a ver qué tiene en mente la Fed esta semana.
“A 14 años desde que se publicó bitcoin, hoy parece más estable en comparación con las superestrellas Meta y Amazon”
“Hasta la semana pasada, el mercado de las criptomonedas se había comportado a la baja este año”
Ante los horarios matutinos del Mundial 8 de cada 10 mexicanos verá algún partido desde su hogar.
% Respuesta, ¿Dónde verán el mundial los mexicanos?
En casa En casa de un amigo o familiarRestaurante Oficina/trabajoEn
El Mundial de Qatar 2022 tendrá partidos desde las 4:00 am, lo que llevará a algunos restaurantes a cambiar sus horarios.
Lo esperan Chili’s Grill & Bar
IHOP
Fisher’s
El 60% de los mexicanos esperan promociones, mientras que el 46% sorteos y regalos.
Alsea abrirá a las 8 y cerrará a medianoche, con promociones, principalmente en bebidas alcohólicas.
Espera que el 70% de sus clientes disfrute el Mundial con ellos, prevén que el tiempo de estancia se duplique, pero el ticket sea el mismo.
Para incentivar la afluencia, la cadena lanzará una cuponera desde su aplicación móvil, que dará productos promocionales en función a visitas.
Durante el mundial se espera que 7 de cada 10 mexicanos consuma alguna botana salada, mientras disfruta un partido.
% Preferencias de consumo
Botanas saladas
Tomará refresco
Tomará cerveza
Comparte que hará una carne
Preparará sándwiches/ tortas/hot dogs
Comerá tacos
Comerá fruta picada o cóctel de frutas
Va a comer pizza
ENTRETENIMIENTOcon el mismo ticket de consumo.
El 80% de mexicanos verá desde su hogar la justa deportiva que se celebra cada 4 años
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mxLa industria restaurantera, donde participan cadenas como Chili’s, IHOP y Fisher’s, cambiarán sus ho rarios para atender a los comensales en el desayuno y almuerzo que, du rante el Mundial de Qatar, seguirán ofreciendo su menú con algunas modificaciones para satisfacer el gusto de los clientes.
“Este Mundial es atípico, tanto el mes como los horarios, definiti vamente quien vea los partidos en vivo seguirá teniendo un consumo pensando en alimentos y bebidas similar a esa hora del día, desayuno probablemente siga consumiendo lo que ya venía siendo, y no veo que se tenga un cambio drástico en el ám bito del desayuno”, consideró Ángel Estrada, Socio de EY-Parthenon para EY Latinoamérica Norte.
El Mundial de Qatar 2022 se ce lebrará del 20 de noviembre al 18 de diciembre, con partidos que se llevarán a cabo desde las cuatro de la mañana, como el de Argentina contra Arabia Saudita.
De acuerdo con la consultora Kantar, 8 de cada 10 mexicanos contempla ver la justa deportiva, que comúnmente tiene de acom pañantes botanas saladas como palomitas, papas, nachos, refresco y cerveza, en esta ocasión con otro tipo de aperitivos y, de hecho, el 31 por ciento optará por verlo desde un restaurante.
“Ya hemos vivido algún mundial con este tipo de horario y hay un aco modo, lo que vemos es que abrirán más temprano y se modificarán los horarios, los de desayuno están montando televisiones para recibir a quienes quieran, pero sobre todo se tendrá servicio a domicilio”, apuntó Germán González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac).
El restaurante de la operadora Alsea, Chili’s Grill & Bar, ‘madru gará’ en sus más de 70 sucursales para abrir a las ocho de la mañana y cerrarán a la medianoche, para poder abarcar juegos en vivo y repeticiones.
“Durante esta temporada, los horarios de servicio se ajustarán y estaremos abiertos a partir de las ocho de la mañana y hasta la media noche. Esto también sucedió en Ru sia, ajustamos el horario y funcionó muy bien, pues pudimos extender el daypart y atender a los invitados”, detalló Raúl Sierra, director para Chili’s México.
Refirió que los clientes ya pueden revisar los menús que se ofrecerán.
Debido a que el fútbol suele estar hilado al consumo de bebidas con alcohol, indicó que apostarán por café ypreparados con Strongbow.
IHOP VA POR 7 DE 10 DESAYUNOSPara la cadena de desayunos IHOP, atender a los que busquen disfrutar el Mundial podría representarles el 70 por ciento de sus comensales en esa temporada, con la contraparte que el tiempo de estancia llega a las dos horas que dura un partido, pero
“Mucha gente nos conoció a través del Mundial de Rusia y en tonces sí nos ayudó para generar brand awareness. Definitivamente entendemos que el Mundial es gene rador de tráfico, que nos iría mejor que el 2021 y sí estamos esperando crecimiento de doble dígito”, dijo Javier Balaguera, director ejecutivo de marketing internacional y culina rio en Dine Brands Global.
Detalló que en el mejor escenario, se repetirán las experiencias de la justa del 2018, cuando 7 de 10 tran sacciones durante los partidos, eran de personas buscando ver el juego.
“Será un momento diferente por que en verano tienes a los niños de vacaciones, ahora esperamos ver más adultos, y sí esperamos que sea un momento de crecimiento y haga la diferencia contra los desempeños de 2021”, explicó.
Grupo Fisher’s instala más televiso res en sus locales, adelantará su ho rario de apertura, y usará cupones para atraer a más consumidores.
“Estamos poniendo más televi siones en todos los Fisher’s para dis frutar el mundial. Vamos a abrir a las nueve de la mañana todos los Fisher’s y Fisher’s house, y para incentivar la afluencia estamos lanzando desde nuestra aplicación móvil una cuponera, que entre más vaya la persona, más posibilidades tiene de llevarse productos como turbantes, balones y camisetas oficiales”, dijo Manolo Ablanedo, director de comunicación y mar keting de Grupo Fisher’s.
DE LOS MEXICANOS contempla ver el Mundial de Qatar 2022 desde un restaurante.
Chili´s, IHOP y Fisher’s tendrán promociones en busca de atraer a consumidores durante más tiempo
Alista la migración a coches EV con la estrategia ‘Ready to Switch On’
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mxLa empresa de servicios de arren damiento de parques de vehículos, ALD Automotive, prepara el camino para la migración al uso de autos eléctricos para flotas comerciales y empresas, a través de su estrategia de asesoramiento ‘Ready to Switch On’ de ALD Electric, informó Oli vier Deleau, director comercial de la compañía.
Puntualizó que la iniciativa es una señal para las empresas en Mé xico que buscan transitar hacia la electromovilidad, pues se espera que en el mundo, para el 2030, se vendan más de 32 millones de co ches de ese tipo (una tercera parte de automóviles nuevos) y para el 2040, sean más de dos terceras partes o 62 millones de unidades eléctricas.
“Estamos estableciendo alianzas con los proveedores clave en elec trificación de vehículos nacionales e internacionales para impulsar la migración en las empresas mexi canas, de acuerdo con la meta de medición de CO2 a mediano plazo”, dijo el directivo en un comunicado.
De acuerdo con una presentación realizada por la compañía de servi
MILLONES
Es la cifra de automóviles eléctricos que, se estima, se venderán para el 2030 en el mundo.
cios de arrendamiento, México se convertirá en un jugador importan te para la venta de coches eléctricos, al pasar de comercializar cerca de 7.5 mil unidades este año a 23.9 mil EV en 2025, y 108.7 mil en el 2030, según estimaciones de las firmas ALD y Vemo.
Además, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), las colocaciones de autos híbridos y con batería eléctrica plug in del año pa sado, fueron de 3 mil 484 unidades, mientras que sólo de enero a junio de 2022, incrementaron hasta las 8 mil 67.
Por su parte, los EV comerciali zados durante el año pasado fue ron mil 130 autos y, en el primer semestre de este año, 3 mil 739 automóviles.
“De acuerdo con datos de la con sultora Frost & Sullivan, se estima que para 2030 se venderán 300 mil unidades verdes en Latinoa mérica, de las cuales en México se comercializarán 200 mil gracias al compromiso de las empresas para la reducción de emisiones contami nantes”, añadió.
El directivo destacó que con el asesoramiento de ALD Electric, la compañía logró en Europa que, al segundo trimestre del año, 30 por ciento de nuevos contratos fueran de vehículos eléctricos, mientras que para el 2025 esperan llegar a más del 40 por ciento.
“Creemos que México seguirá la tendencia de Europa en cuanto a movilidad porque se va a mejorar la infraestructura de carga y la oferta de vehículos eléctricos, además las empresas tienen el objetivo de redu cir la contaminación que originan sus flotillas”, puntualizó Olivier Deleau.
RESTAURANTESDurante los primeros ochos meses de 2022, Alsea, la operadora de las marcas Domino’s Pizza, Burger King, Starbucks y Vips, entre otras, ha abierto 98 sucursales, aunque su meta es sumar 200 nuevos establecimien tos, por lo que prevé aperturar otros 94 al cierre del 2022.
98 aperturas que llevan, el 60 por ciento corresponde a la cafetería Starbucks, y 22 por ciento a los restaurantes Domino’s Pizza.
LA EMPRESA
busca sumar este año al menos 200 sucursales, lo que abona a su estrategia de expansión que tiene en el país
“La guía que dimos este año era entre 170 y 200 corporativas. Ya llevamos abiertas 98 y dentro de nuestro plan de ejecución vamos a abrir otras 94 durante el cuarto trimestre, entonces vamos a cumplir”, ase guró Rafael Contreras, director de administración y finanzas para Alsea.
El directivo señaló que de las
El capital para la expansión de tiendas tiene detrás la recuperación de su deuda, que ya se ubica en 7 mil 804 millones de pesos, una reduc ción de 4.1 mil millo nes de pesos anuales, lo cual se apoyó en la devaluación del euro ante el peso, así como a amortizaciones realizadas en el último año.
Además, se suman estrategias de precios y acuerdos, tanto para asegurar materia prima a mejor precio, como energía.
Alejandra RodríguezEn octubre, las ventas globales de Kia Corporation ascendieron a 238 mil 660 vehículos, lo que representó un incremento del 8.6 por ciento respecto al mismo mes del año pa sado, informó la armadora.
Comparado con el mes previo, cuando comercializó 249 mil 506 autos, la cifra significó un retroceso del 4.3 por ciento, mientras que de enero a octubre, ha colocado 2 mi llones 410 mil 246 coches, un alza del 2.6 por ciento sobre las más de 2 millones 348 mil 246 unidades del mismo lapso del 2021.
“La línea de SUVs de la marca lideró las ventas globales durante
LA LÍNEA DE SUVS DE LA marca lideró las ventas globales durante octubre, con Sportage y Seltos logrando las cifras más altas.
octubre, con Sportage y Seltos lo grando las cifras más altas. Spor tage registró ventas globales de 44 mil 475 unidades, seguido por Seltos con 26 mil 918 unidades. Le siguió Sorento, que registró 18 mil 130 unidades en octubre”, detalló en un comunicado.
La firma agregó que ante los pro
blemas que persisten por la cadena de suministro y la falta de compo nentes para la fabricación de au tos en el mundo, realizará algunos ajustes.
La compañía explicó que fuera de Corea, Kia registró ventas de 195 mil 628 vehículos, un aumento in teranual del 7.5 por ciento, donde los modelos Sportage y Seltos tam bién lideraron el impulso de comer cializaciones en el extranjero, con 39 mil 525 y 23 mil 768 unidades, respectivamente.
Redacción
La empresa multinacional Mondelēz informó que, tras la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (CO FECE), se completó la adquisición de Productos Ricolino.
“La unión de Mondelēz México y Ricolino, representa la suma de la grandeza de dos empresas icó nicas, que durante años se han colocado como las preferidas de los consumidores, que han llenado a México y al mundo de momen tos increíbles, con sabores únicos, tradiciones y diversidad que na die más tiene en el mercado de los snacks”, señaló en un comunicado Oriol Bonaclocha, presidente de Mondelēz México.
Con esta adquisición, Mondelēz México le da la bienvenida a un equipo de más de 6 mil 300 perso nas, y fortalece su negocio con una importante cadena de producción de seis plantas.
El 25 de abril del 2022, se dio
a conocer que la empresa Bimbo firmó un acuerdo para la venta de su negocio de confitería, Ricolino, a Mondelēz por un monto de 27 mil millones de pesos.
Algunas marcas que se suman a la multinacional son Paleta Payaso y Dulces Vero.
RedacciónMondelez concluye compra de Ricolino
globales de autos de
Los bloqueos, que fueron dispersados por la policía, “son fruto de la indignación por el proceso electoral”, asegura
La OEA elogia, por su eficacia, el sistema de votación electrónica que se usa en Brasil
El presidente brasileño, Jair Bolso naro, no reconoció su derrota elec toral ante el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, pero abrió la puerta a la transición política en Brasil, en sus primeros comentarios tras los comicios del domingo.
Luego de 36 horas de silencio y con protestas de sus simpatizantes con bloqueos carreteros, declaró, en el Palacio de la Alvorada, que
“seguirá cumpliendo todos los man datos de la Constitución”.
Agradeció el apoyo de los 58 mi llones de ciudadanos que votaron a su favor y señaló que las protes tas de camioneros “son fruto de la indignación sobre cómo ha ido el proceso electoral”.
Flanqueado por más de una do cena de ministros y aliados, en la residencia oficial, Bolsonaro agregó que “siempre me han etiquetado como antidemocrático y, a diferen cia de mis detractores, siempre he jugado dentro de las cuatro líneas de la Constitución”.
Bolsonaro perdió la contienda por un margen muy estrecho, al obtener 49.1 por ciento de los votos frente a 50.9 por ciento de Lula. Ha sido
la carrera presidencial más reñida desde el regreso de Brasil a la de mocracia, en 1985.
El jefe de gabinete, Ciro Nogueira, declaró que Bolsonaro lo autorizó a iniciar el proceso de transición con el presidente electo, Lula da Silva, que debe tomar la Presidencia el próximo 1 de enero.
Más temprano, el Supremo Tri bunal Federal ordenó a la policía federal de caminos despejar de in mediato los más de 500 bloqueos de carreteras en todo el país, de camio neros que simpatizan con Bolsonaro.
La mayoría de los jueces del tribu nal respaldó la decisión, que acusa a la policía de caminos de “omisión e inercia”. El incumplimiento supone que su director puede ser multado
con hasta 100 mil reales (más de 19 mil dólares) por hora, ser destituido e incluso enfrentarse a un arresto.
Los fiscales federales en Sao Pau lo y Goiás dijeron que habían abierto investigaciones sobre los bloqueos.
Para el mediodía, la policía de ca minos había retirado 306 bloqueos, pero aún quedaban más de 260.
LA COMPARACIÓN De manera muy similar al expre sidente de Estados Unidos Donald
Trump, Bolsonaro cuestionó la con fiabilidad del sistema electoral, ale gando que las máquinas de votación electrónica son propensas al fraude, afirmaron analistas locales.
Respecto del voto electrónico en Brasil, la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) envia da a las elecciones elogió el sistema. Destacó “el compromiso cívico” del pueblo brasileño durante la segunda vuelta, en la que resultó ganador el progresista Lula
Con el encuentro inició una nueva etapa en la espinosa relación bilate ral, que a lo largo de casi dos siglos ha tenido frecuentes incidentes en tre sus Fuerzas Armadas y disputas por la soberanía de territorios que desembocaron en la ruptura del vínculo diplomático y comercial en los últimos tres años.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, le pidió a su homólogo vene zolano, Nicolás Maduro, reintegrar se al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que abandonó el chavismo desde 2013, idea que el mandatario venezolano dijo estar considerando.
La invitación se hizo pública luego de la primera reunión presencial que sostuvieron en Caracas, tras años de tensiones entre los dos países.
En la reunión privada hablaron sobre los pasos a dar en función de reconsiderar la entrada al Sistema Interamericano de Derechos Hu manos, según detalló Maduro en una declaración conjunta. “He sido muy receptivo y así será en el trans
curso de las próximas semanas, en relación con este interesante tema planteado por el presidente Gustavo Petro”, agregó.
Activistas de los derechos huma nos advirtieron que la medida iba en detrimento de la protección de los derechos de los venezolanos.
Por su parte, el opositor, Juan Guaidó, que es presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, aseguró que la llegada de Petro hará que se normalicen las violaciones a los derechos humanos de las que acusan a Maduro.
“Si en vez de normalizar una dictadura quiere abonar a una so lución y la defensa de los derechos humanos, puede sumarse a la exi gencia de elecciones libres y justas en Venezuela”, concluyó.
“REPITE ESTRATEGIA DE TRUMP”: ANALISTAS
BRASILIA AGENCIAS CARACAS AGENCIAS
“Siempre me han etiquetado como antidemocrático y, a diferencia de mis detractores, siempre he jugado dentro de las cuatro líneas de la Constitución”
JAIR BOLSONARO / Presidente de BrasilJUNTOS. Gustavo Petro y Nicolás Maduro, presidentes de Colombia y Venezuela.
Hasta hace una década, los anuncios con los que los republicanos se daban a conocer en la televi sión tenían un tono optimista y constructivo.
Aparecía el (o la) candidato en la sala de su casa, rodeado de su familia. Contaba que nació y cre ció en su distrito; que recuerda a su maestra de quinto de prima ria porque le inculcó los valores de la honestidad y la respon sabilidad; que iba a la escuela en bicicleta y practicaba varios deportes. Narraba con nostal gia evidente que sus padres, en una pequeña tienda o taller, lucharon por sacar adelante a la familia, en la que hubo alguien discapacitado o enfermo. En su caso, acompañado de fotogra fías ad hoc, se hacía un recuento de su exitosa experiencia en la milicia o en los negocios. Luego aparecían testimonios de compa ñeros, amigos o “gente común”. Aseguraban que el aspirante es un ser excepcional; que entiende las necesidades de los votantes y va a hacer todo por ayudarlos. Al final, el candidato, bajo un sol
“Es dEspObLACIóN FORzAdA”, ACusA KIEVPara permitir la exportación de granos, Putin exige que se respeten los acuerdos
Rusia ordenó a los civiles que aban donaran una franja de Ucrania a lo largo de la orilla oriental del río Dniéper, una extensión importante que, según Kiev, equivale a la des población forzada del territorio ocupado.
Se había ordenado previamente a los civiles que salieran de una zona que Rusia controla en la orilla oc cidental del río, donde las fuerzas ucranianas avanzaron para captu rar Jersón. Los funcionarios rusos dijeron que extenderían esa orden
a una zona segura de 15 kilómetros a lo largo de la orilla este.
Kiev recuperó el suministro de agua y luz al día siguiente de que los bombardeos rusos contra infraes tructuras críticas provocaran cortes masivos en la capital ucraniana.
Agentes ucranianos aseguran ha ber descubierto en los territorios del país que han sido liberados de la ocupación rusa 34 cámaras de tor tura y prisiones creadas por Moscú.
“Treinta y cuatro sitios donde los rusos retuvieron ilegalmente y torturaron a ciudadanos fueron encontrados en las áreas desocupa das”, publicó el servicio de prensa de la Policía Nacional ucraniana.
La nota agrega que hasta el lu nes, la policía había iniciado 40 mil 742 procesos penales por los delitos cometidos por los militares rusos y sus cómplices en el territorio de Ucrania.
Rusia comenzó la fase de alista
Ahora es diferente. Casi no hay spots que no pretendan causar ansiedad y miedo. No infor man sobre la personalidad y las propuestas del candidato; sólo advierten del terrible peligro de votar por su rival.
Con música trepidante y colo res grises desaturados, se ve una oleada de migrantes ilegales, todos tatuados, agresivos y mal encarados. Derriban un alam brado y sale un letrero que dice “¡Fronteras descontroladas!”. Luego se les ve avanzar sobre las calles de una ciudad, mientras los habitantes huyen despavori dos y el rótulo sobrepuesto reza “¡Desastre!”. Una voz lúgubre afirma que el candidato oposi tor votó por conceder licencia de manejo a los indocumentados.
El incremento de la delincuen cia fue uno de sus temas centra les. En un clip se ve a dos tipos asaltando un pequeño comercio. El dueño, aterrado, llama al 911 y nadie contesta. Lo mismo su cede con una mujer que escucha cómo alguien intenta entrar a su casa en la noche. Un locutor de radio informa que el alcalde demócrata redujo el presupuesto del departamento de policía.
Luego se ve a los dos asaltantes y al intruso sonriendo sinies
tramente mientras les abren la puerta de la cárcel. El locutor da a conocer que el fiscal de distrito demócrata no levantará cargos por delitos menores. La frase “caos en las calles” se expande y se encoge mientras las víctimas dicen: “Estamos cansados de esto”. Al final se ve al oponente con cara de distraído y la eti queta “Soft on crime”.
El otro asunto que dominó fue la economía. El anuncio más repetido es el que exhibe el indi cador del saldo en una bomba de gasolina avanzando implacable y el mensaje de que es culpa de las erradas políticas del “socia lista” Joe Biden.
De tan exagerados, algunos re sultaron contraproducentes. Me hmet Öz, un multimillonario que aspira a ser senador por Pensilva nia, aparece en un supermercado comprando verduras y salsas y se asusta porque los ingredientes para la ensalada le costarán 20 dólares. Se veía tan falso que no tardaron en salir los memes.
VIOLENCIA
Lo que es preocupante es la gran cantidad de spots en los que apa recen candidatos armados.
Ron DeSantis, que busca repe tir como gobernador de Florida,
se puso una chamarra de aviador Top Gov y se le ve planeando bombardear a sus oponentes y a los medios de comunicación “enemigos”.
Kari Lake, que fue conduc tora de televisión por 27 años y ahora quiere ser goberna dora de Arizona, sale con un mazo destruyendo televisores y acusando a sus excolegas de “manipuladores”.
Jim Lamon, que busca la se naduría por Arizona, aparece como sheriff en un duelo al estilo del Viejo Oeste abatiendo a Joe Biden y a Nancy Pelosi. Paul Gosar, que quiere reelegirse como miembro de la Cámara de Representantes, difundió una caricatura tipo anime en la que mata a la también representante Alexandria Ocasio-Cortez.
Jerone Davison, un pastor ne gro que perdió en las primarias, se muestra con un rifle AR-15 defendiendo a su familia de una docena de demócratas ataviados como Ku-Klux-Klan que avanza amenazante hacia su casa.
Eric Greitens, veterano de Irak y de Afganistán que trata de ser senador por Missouri, con una escopeta en la mano avisa que está cazando a… ¡republicanos! que no apoyan a Donald Trump.
La agencia activista HRANA dijo que las huelgas de brazos caídos tenían lugar en varias ciudades, entre ellas Teherán e Isfahán, y que eran parte de una revuelta po pular que pedía la muerte del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.
miento de otoño para el servicio militar obligatorio y aseguró que los reclutas no serán enviados a la zona de la “operación militar especial”.
El presidente ruso, Vladímir Putin, le dijo a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que quiere que Ucrania aporte “garantías reales” de que respetará el acuerdo sobre las exportaciones de granos, des pués de que Moscú suspendiera su participación.
Consideró “necesario” obtener de Kiev “garantías reales del estricto respeto de los acuerdos de Estam bul, sobre todo de que el corredor humanitario no será utilizado con fines militares”.
El acuerdo, auspiciado por la ONU y Turquía, fue rubricado en julio y permitió la exportación de millones de toneladas de granos desde los puertos ucranianos, que habían estado bloqueadas desde el comienzo de la ofensiva rusa, a fines de febrero.
TEHERÁN.- Los universitarios iraníes siguieron adelante con las huelgas de brazos caídos ayer, en apoyo de las mayores protestas desde la revolución islámica de 1979, ignorando las duras adver tencias de las fuerzas de seguridad y una sangrienta represión.
La República Islámica enfrenta continuas manifestaciones anti gubernamentales desde que la kurda iraní Mahsa Amini murió bajo la custodia de la policía de la moralidad hace siete semanas tras ser detenida por usar mal el velo.
Las protestas han ido ganando cada vez más fuerza, frustrando a las autoridades que han tratado de culpar a los enemigos extran jeros de Irán y a sus agentes de los disturbios, una narrativa que pocos iraníes creen.
“La gente arriesga su vida para salir a la calle, pero la esperanza de que sean capaces de derrotar al régimen es mucho mayor que sus temores”, dijo Omid Memarian, analista principal de Irán en Demo cracia para el Mundo Árabe Ahora.
En las manifestaciones han participado personas de todas las clases sociales, con gran protago nismo de estudiantes y mujeres, que agitan y queman pañuelos.
AgenciasOpine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
repensar Alejandro Gil RecasensMoscú AGENCIAS radiante y rodeado de personas de diferentes edades, razas y profesiones, repetía su lema de campaña. Dolor. ucranianos recuerdan con altares a las víctimas de la guerra. CreCen. Las protestas en Irán por la muerte de mahsa Amini van en aumento. efe efe ExpREsAN “pROFuNdA tRIstEzA”
Organizaciones, encabezadas por Centro Prodh, lamentan la falta de resultados en la investigación de la desaparición
Ángela Buitrago y Carlos Beristain, del GIEI, seguirán en el país para apoyar
PEDRo HIRIaRt phiriart@elfinanciero.com.mxOrganizaciones civiles, encabeza das por el Centro de Derechos Hu manos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), lamentaron la falta de avances en el caso de los 43 nor malistas de Ayotzinapa.
Junto con el Centro Prodh, las or ganizaciones que firmaron fueron Centro de Análisis e Investigación FUNDAR, Centro de Derechos Hu manos de la Montaña Tlachinollan y Serapaz, quienes en conjunto re clamaron que no haya resultados.
Este posicionamiento lo dieron después de que el Grupo Interdisci plinario de Expertos Independien tes (GIEI) rechazara la validez de los mensajes de WhatsApp presentados como prueba por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.
“Frente a la información presen tada por el GIEI, familiares y acom pañantes expresan su más profunda tristeza ante la falta de verdad en el caso”, aseguraron.
Además, refrendaron su apoyo al GIEI, por lo que pidieron al gobierno que siga colaborando con el ente in ternacional en las investigaciones.
“(Hacemos un llamado) al Estado a rectificar y retomar la senda de la justicia y la verdad, con apertura a la asistencia técnica internacional”, declararon las organizaciones.
FOCOSLas pruebas. Alejandro Encinas, titular de la comisión guberna mental para el caso Ayotzinapa, presentó capturas de WhatsApp como prueba de nexos de autori dades federales con criminales.
La respuesta. Tras un peritaje, el GIEI determinó que esas capturas de pantalla presentan inconsis tencias, por lo que no son válidas para la investigación.
En este sentido, pidieron que se defina el mecanismo de seguimien to para que Ángela Buitrago y Carlos Beristain puedan seguir involucra dos. Ambos miembros del GIEI se quedarán en México después de que su mandato terminara el lunes, al considerar que es necesario que siga el acompañamiento en el caso.
Finalmente, agradecieron la labor de Francisco Cox y Claudia Paz y Paz, quienes anunciaron que deja rán el país una vez que concluyó el periodo para el mandato del grupo.
El lunes, el GIEI concluyó que las imágenes presentadas por la Comi sión para la Verdad y Acceso a la Jus ticia en el Caso Ayotzinapa no son válidas al no poder ser autenticadas.
Después de haber obtenido acce so a estas capturas de pantalla, el GIEI realizó un peritaje en el que encontró inconsistencias, como que en las pruebas presentadas la
imagen incluía la opción de hacer videollamadas, a pesar de que esta no había sido habilitada.
Al mismo tiempo, señalaron que en las supuestas conversaciones se podía ver la doble palomita azul, misma que fue introducida por WhatsApp tiempo después.
De igual forma, la entidad inter nacional encontró que el lenguaje utilizado en las conversaciones era inusual, y que las capturas de panta lla habían sido tomadas previamen te a que se enviaran los mensajes.
Al respecto, Cox afirmó que “esto no es una nueva verdad histórica en términos de que no se ha torturado para que se diga eso, pero es una torpeza. Es una precipitación”.
Por otro lado, Carlos Beristain afirmó que estas inconsistencias fueron provocadas por la premura con la que se le quería dar una res puesta al caso. “En un intento de acelerar los resultados del caso sin las debidas medidas de investiga ción a tomar para ello, han conlle vado a una situación de crisis en la capacidad de los entes investigado res, en la independencia y en la con fianza en los resultados”, sostuvo.
Finalmente, el grupo de expertos dio a conocer que Cox y Paz dejarán su mandato, y en México perma necerán únicamente Beristain y Buitrago, quienes buscarán seguir acompañando a las autoridades.
Buitrago sostuvo que “esa deci sión es en principio por los próxi mos dos meses mientras se realiza una evaluación global del caso y el seguimiento de la situación de los familiares”.
DIana BEnítEz dbenitez@elfinanciero.com.mx
Hay más de una prueba para cada caso presentado en el informe que generó la comisión presidencial para el caso Ayotzinapa, y pese a las críticas que hizo a éste, el gobierno de México seguirá trabajando con el
Grupo Interdisciplinario de Exper tos Independientes (GIEI), comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en su conferencia. “No (hubo precipitación). No, son elementos sólidos, y hay pruebas suficientes, hay más de una prueba en cada caso”, comentó al ser cues tionado por el posicionamiento del
“sON ELEmENtOs sóLIdOs”, AFIRmA
“Hay pruebas suficientes, hay más de una prueba en cada caso”
andrés Manuel lóPez obrador / Presidente de México
grupo que descalificó las capturas de WhatsApp presentadas en el informe como pruebas y que, tras un análisis de especialistas, se de terminó que no son válidas.
Ante esa postura, el Presidente dio un tercer espaldarazo a Ale jandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y presidente de la citada comisión.
“Sí, le tenemos toda la confianza a Alejandro Encinas, es un hombre íntegro, recto, incapaz de falsear información”.
A pesar de lo dicho por el GIEI, afirmó que se seguirá trabajando con ellos, y destacó que dentro del mismo grupo hay división.
quedan dos y se van dos. Y vamos a seguir tomando en cuenta sus crite rios y los puntos de vista de todos”.
Consideró que en el fondo, el “de seo ferviente” de los adversarios es que no cumpla el compromiso que hizo con los padres de los 43, así como otros en su gobierno.
Para ejemplo de ello, reiteró que dentro de la Fiscalía General de la República se armó una “rebelión”.
Respaldo.
Pese a que el GIEI desacreditó las pruebas presentadas por Alejandro Encinas, el Presidente respaldó al subsecretario.
“En el caso de estos expertos, ayudaron mu cho, sobre todo fueron los que demostraron que se había fabricado lo de la llamada verdad histórica, que a los jóvenes no los habían quemado en un basurero; gracias a ellos se demostró que habían fabricado estos delitos con tortura y por consigna de algunas autoridades”, aseguró.
“Fue muy buena aportación y si guen siendo muy buenas sus apor taciones; tan es así, que por eso se
“Pensaban que no íbamos a actuar, y que se iba a ir pasando el tiempo, en tonces les sorprendió la decisión que se tomó de hacer detenciones, sobre todo al procurador (Je sús) Murillo Karam y a militares, porque no te nían esa intención”.
El Presidente ha indica do que instruyó que todas las órdenes de aprehensión se den conforme lo señalado en el informe de Encinas.
Reiteró que la investigación no está cerrada; al contrario, se seguirá fortaleciendo, y puede haber más averiguaciones hasta llegar a la justicia.
Además, volvió a hacer el llamado para que quien tenga información sobre el caso, la comparta.
El ex presidente Felipe Calderón se convirtió en un “mercachifle y los panistas reniegan de él, aunque ya no está en Acción Nacional”, criticó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Al hablar en el pleno del Congreso de Coahuila –gobernado por el PRI–, aseguró que no hay “connivencia” con el tricolor, y que el acuerdo que se logró para la reforma de la Guardia Nacional “fue en beneficio del país. No hay complicidad con nadie”.
Aclaró que “aunque aquí alguien veladamente lo dijo, no hay ningu na connivencia y abiertamente a los mexicanos les digo, sí, este gobierno fue capaz de construir un acuerdo político de carácter constitucional con el PRI, en beneficio del país”.
“Y así como fuimos capaces de ha cerlo en un tema tan sensible como el de la Guardia Nacional, también yo espero tener muy pronto la opor tunidad de regresar a esta tribuna y venir a pedirles que apoyen la re forma constitucional en materia electoral”, anticipó.
Y confió en que “si nos da tiempo, podríamos hablar de una verda dera reforma eléctrica que el país requiere. No la reforma aquélla, o la manera en la que absurdamente Felipe Calderón, convertido en un mercachifle, entregó la riqueza energética de este país”, acusó.
En su visita al Congreso de Nue vo León, el secretario dijo que en su encuentro con el gobernador Samuel García “sólo hubo cordia lidad”, “no hay guerra con nadie, hay diferencias de opinión, pero esas se respetan”.
Víctor ChávezDiputados federales de la 4T reforzaron la presión del PAN, PRI, MC y PRD para citar al extitular de Seguridad Alimentaria Mexi cana (Segalmex) Ignacio Ovalle Fernández y “conocer su versión del gran fraude a ese organismo público”. Nos aseguran que 12 de los 21 legisladores de la coalición Juntos Haremos His toria –15 de Morena, tres del PVEM y tres del PT– ya dieron su voto para que el expolítico priista acuda a San Lázaro “a rendir cuentas”, aunque ahora esté ya en otro cargo. Cuentan que, entre morenistas, petistas y hasta en los verdes, hay la queja de que “el saqueo en Segalmex dañó a todos” y que es preciso que “las cosas se aclaren y se castigue a todos los responsables”. Por lo pronto, dicen, “celebraron ya la vinculación a proceso” de René Gavira Segreste, que ayer anunció la Fiscalía General de la República.
En el Senado, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia rumbo a la elección de 2024, recibió ayer, en sus oficinas, al líder nacional de Morena, Mario Delgado. El encuen tro, según reveló este último en su cuenta de Twitter, fue para abordar el tema de la reforma constitucional en materia electoral, que se impulsa desde Palacio Nacional. A decir del dirigente del partido guinda “es una gran noticia que haya buenas posibilida des para avanzar en la reforma electoral propuesta por nuestro presidente López Obrador”, sostuvo. ¿Será? Porque, hasta ahora, los partidos de oposición en el Senado han jurado y perjurado que defenderán la autonomía del Instituto Nacional Electoral. ¿O será que otra vez ya doblaron a priistas y perredistas como en la re forma que amplió el plazo para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública hasta 2028? Es pregunta.
Notorio fue el buen trato, con abrazos y apapachos, que dieron ayer los priistas al titular de Gobernación, Adán Augusto Ló pez, en el pleno del Congreso de Coahuila. Hasta allá acudió el funcionario para promover ¡la iniciativa del PRI! de prolongar hasta 2028 la permanencia del Ejército en tareas de apoyo a la Guardia Nacional. Desde la tribuna, el tricolor le brindó “todo el apoyo y respeto” a “don Adán Augusto”. En respuesta inmediata, el tabasqueño aclaró –ante los indignados del PAN– que “con el PRI no hay connivencia ni complicidades”, sólo “acuerdos políti cos en beneficio del país”. Todo fue terso; sólo los azules le agria ron el momento al invitado, y un aguerrido legislador sin partido hizo añicos las flores que recibió el gobernador priista Miguel Ri quelme, de parte de don Adán, con denuncias de represión contra maestros jubilados del estado.
Vaya sorpresa la que dieron los miembros del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), al demostrar que no todo el organismo, dicen especialistas en estos asuntos, está dispuesto a ponerse de tapete del presidente López Obrador, como sí lo ha hecho su titular, Rosario Piedra Iba rra. Sin embargo, hay puntos de vista encontrados: para unos, es grato ver cómo la comisión parece, al fin, preocuparse por su de ber: proteger los derechos humanos de los mexicanos, incluido el derecho a las elecciones libres y justas; para otros, una golondrina no hace verano. Al tiempo.
Quien reapareció, al menos en redes sociales, fue Elba Esther Gordillo. La maestra arremetió contra el presidente López Obra dor, al asegurar que “la forma más fácil de evadir los fracasos del presente es buscar –e inventar– excusas en el pasado”. Además, le pidió, “con todo respeto”, que “deje de buscar culpables en los ‘conservadores’ y trabaje seriamente en resolver los graves pro blemas que tiene nuestro país”. Qué motivó a la exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a ex presarse de esa manera, justo ahora, por esa vía… saque usted sus electorales conclusiones.
Adán López: Calderón se volvió “un mercachifle”NI C OL áS T AvIrA ESPE C IAL
Tres años después de haber regresado al escrutinio de las autoridades federales por su presunta participación en la desaparicion de los 43 norma listas de Ayotzinapa, el viernes pasado fue detenido en Tepic el teniente retirado Leonardo Váz quez Pérez. La captura tiene un explosivo potencial y podría ser el eslabón perdido que está buscando el gobierno que conduzca de ma nera sólida a lo que en retórica ha señalado: la participación de funcionarios estatales y federales en el crimen. Al gobierno le urge un golpe que judicialmente se sos tenga, porque hasta ahora, sus pes quisas se están cayendo a pedazos.
Vázquez Pérez es un personaje que se mantuvo con un muy bajo perfil en los últimos años, y sólo habia ido a declarar hace tres años en la Fiscalía General sobre el caso Ayotzinapa. En vísperas de que rin diera su declaración en septiembre de 2019 se publicó en este espacio El oscuro teniente, una primera y somera aproximación a sus re laciones personales. Sinaloense de origen, se apuntó, se mudó a Acapulco donde vivía su hermana, que fue una de las parejas senti mentales de Arturo Beltrán Leyva, con cuyos hermanos, antes de romper con el Cártel de Sinaloa/ Pacífico, eran los responsables de la seguridad de la Federación que, encabezada por este grupo, era pa raguas para todos los cárteles salvo Tijuana, Golfo y Los Zetas
Los Beltrán Leyva controlaban el corredor Ciudad de MéxicoCuernavaca-Acapulco de cocaína y precursores químicos para las metanfetaminas, y cuando llegó
Opine
Vázquez Pérez a Acapulco, vivió en un condominio frente a la dis coteca Baby’ O, cuyo propietario, según autoridades federales, era Édgar Valdez, la Barbie, lugarte niente de Arturo Beltrán Leyva. Las autoridades no tienen claro cómo se vinculó al gobierno de Ángel Heladio Aguirre, que lo incorporó como subsecretario de Seguridad, de donde ascendió a la titularidad de la dependencia.
Vázquez Pérez logró sortear de manera extraña las sospechas sobre sus relaciones con el cri men organizado. El 24 de junio de 2013, por ejemplo, Acapulco amaneció con perros muertos en las calles con mensajes dirigidos al entonces subsecretario. “Que te quede claro y no se te olvide la mano que te dio de comer”, decía uno. “Acuérdate del tío Arturo Beltrán Leyva, que te mató el hambre y que te la sigue matando a ti y a tu familia, aunque ya no está con nosotros”, decía uno.
“Ya basta de estar asesinando a nuestra propia gente, a la misma gente que te tendió la mano y te sigue dando de comer. Deja de molestar a las tiendas, que de ahí sale el dinero para que tú tragues. Respétanos. Este atento llamado es para que agarres la línea del Tío como siempre lo has hecho y nos ayudes a limpiar toda la bola de secuestradores y extorsionado res”, señalaba otro.
Cuando esto sucedió, Beltrán Leyva llevaba poco más de cuatro años muerto, abatido por coman dos especiales de la Marina, en Cuernavaca. Tras su muerte la organización se había dividido. De una facción surgieron los Gue
rreros Unidos, cuyos fundadores, Alberto y Mario Pineda Villa, que eran pistoleros de Beltrán Leyva, fueron asesinados por órdenes de este capo cuando descubrió que estaban secuestrando y extorsio nando a sus espaldas. Otra facción se agrupó en Los Rojos, fundado por Jesús Nava Romero, que mu rió junto con Beltrán Leyva, en Cuernavaca.
Tras la aparición de los men sajes, las autoridades fueron estableciendo sus vínculos con Guerreros Unidos, donde clan destinamente jugaba un papel importante la hermana de los Pineda Villa, María de los Ánge les, la esposa del alcalde José Luis Abarca cuando desaparecieron los normalistas en Iguala, al ser entregados por policías municipa les de Iguala y de otros municipios de Tierra Caliente, en Guerrero, a la organización criminal. Sin em bargo, no hicieron nada.
La noche del 26 de septiembre de 2014, cuando se pidieron re fuerzos estatales para dirigirse a Iguala, donde ya había empezado la violencia contra los normalis tas, Vázquez Pérez no acudió al llamado, excusándose de que es taban concentrados en el penal en prevención de una fuga.
Su detención ha elevado las expectativas dentro del gobierno federal, porque de acuerdo a lo que han encontrado los investiga dores, él era el enlace directo con Ernesto Aguirre, quien era coor dinador de Proyectos Estratégicos del gobierno federal pero, sobre todo, como sobrino del goberna dor, reconocido como el poder tras el trono. Ernesto Aguirre tenía oficinas en Casa Guerrero, y veía todos los asuntos importantes de su tío. Su poder era superior al de cualquier miembro del gabinete,
así como su capacidad de veto.
Aunque supervisaba todas las ac ciones del gobierno, en el tema de la seguridad tenía una ascendencia superior, involucrándose en las ad quisiciones y en la relación directa con los jefes policiales. Cuando se dio la desaparición de los norma listas de Ayotzinapa, el gobernador le encargó presidir las reuniones que tenían los funcionarios de su administración con estudiantes de la escuela. Aguirre, el sobrino, te nía una relación estrecha con Váz quez Pérez, al que protegió, y a él se le adjudican sus promociones en el área de seguridad. Además de él, mantenía nexos cercanos con el entonces coordinador de la Policía Federal en Guerrero, Omar García Harfuch, actualmente secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciu dad de México.
Vázquez Pérez y García Harfuch fueron denunciados en julio de 2019 junto con otros 235 funcio narios y exfuncionarios federales y estatales por la Comisión Nacio nal de los Derechos Humanos por la desaparición de los normalistas, cuyos nombres aparecían en una libreta que, según las autoridades federales, pertenecía a Sidronio Casarrubias, exlíder de Guerreros Unidos, señalado como el princi pal responsable del crimen.
La captura de Vázquez Pérez es vista por las autoridades en las secretarías de Gobernación y Seguridad y Protección Ciuda dana como la oportunidad para consolidar la red de vínculos en Guerrero que está en el trasfondo de la desaparición de los normalis tas y documentar judicialmente la participación de altos funcionarios estatales y federales en ese crimen que, se puede agregar, les urge que inyecte oxígeno a la investigación sobre el caso que la haga revivir.
El viernes pasado fue detenido en Tepic el teniente retirado Leonardo Vázquez Pérez
La captura podría ser el eslabón perdido que busca el gobierno (en el caso Ayotzinapa)
Le pide a la titular de la comisión apegarse a lo aprobado y evitar lecturas políticas
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mxLos siete miembros del Consejo Con sultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) re chazaron la recomendación hecha al Instituto Nacional Electoral (INE) para impulsar la reforma electoral.
En un comunicado, acusaron a la titular de la comisión, Rosario Piedra, de haber desvirtuado la decisión aprobada por el órgano consultivo.
“Exigimos a la presidenta de la CNDH apegarse, cuando se refiera a las recomendaciones generales aprobadas por el Consejo Consulti vo, estrictamente al lenguaje apro bado, sin interpretaciones políticas respecto de su contenido”.
Señalaron que de no respetarse estas decisiones, las recomenda ciones de la CNDH podrían “des virtuarse y perder eficacia como mecanismo garante de los derechos humanos”.
Explicaron que el consejo había aprobado el llamado; sin embargo, su contenido era diferente al que se presentó el 30 de octubre. “En abril, integrantes del Consejo Consultivo votamos a favor de la recomenda ción general 46/2022 que contie
SOSTIENE SHEINBAUMDefensa. Luego del mensaje de la Conferencia del Episcopado Mexicano de que la propuesta de reforma electoral es regresiva, la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum dijo que respeta esa postura, pero no la comparte. La mandataria capitali na seguró que la reforma que plantea el Presidente “lo que hace es fortalecer la democracia, es generar mayor participación ciudadana sin tanto gasto al erario público”. Foto: Especial
INEGI reportó un crecimiento de 1% en el PIB, trimestre a trimestre. En comparación anual, el crecimiento habría sido de 4.7%. Esta columna ha insistido en que el dato del IGAE de agosto es más producto de una ilusión estadística que de la realidad, y por la misma razón, duda del indicador oportuno del PIB. Si hay o no razón, lo sabre mos en un mes.
@macariomxne un recuento de los hechos de lo acontecido entre 1951 y 1965 (...) en materia de democracia, partici pación y protesta social”, detallaron.
Sin embargo, en el documento publicado por la CNDH se recrimi naba al INE, asegurado que había actuado con la misma parcialidad que el Instituto Federal Electoral y la Comisión Federal Electoral.
Aclararon que en el texto aproba do se recriminaban las violaciones de derechos humanos que se lleva ron a cabo en materia electoral du rante ese tiempo, mas no se comparó al organismo con nada.
Respecto al INE, los consejeros especificaron que únicamente se le hizo un llamado para que se conduz ca con imparcialidad, y que actúe siempre en beneficio de los ciuda danos. “(Se recomendada) asumir el compromiso de fortalecer su in dependencia de cualquier grupo partidista, económico o social, y su identificación y empatía con el pue blo de México”, detallaron.
Los miembros del consejo pidie ron al INE mantener su compromiso de apoyar el desarrollo de la demo cracia participativa, promoviendo y apoyando los ejercicios de participa ción y consulta ciudadana.
Solicitaron al instituto “fortalecer el régimen de los partidos políticos y asegurar a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos políticos electorales, con un presupuesto austero y res ponsable, reduciendo privilegios y gastos onerosos injustificados”.
Integrantes del Consejo Coordina dor Empresarial (CCE), que preside Francisco Cervantes, urgieron a los legisladores a preservar la fortale za y autonomía tanto del Instituto Nacional Electoral (INE) como del Tribunal Electoral del Poder Judi cial de la Federación (TEPJF). Expresaron su convicción, en un comunicado, de que las autorida des electorales son plenamente confiables en su transparencia,
imparcialidad, certeza y eficacia.
“La defensa de nuestras institucio nes es responsabilidad de todos; por ello, pedimos a nuestros repre sentantes populares que trabajen para preservar la fortaleza y au tonomía de nuestra democracia”, apuntaron.
De acuerdo con el CCE, Méxi co se ha distinguido, desde hace varias décadas, por construir una mejor democracia que se caracte
riza por dos rasgos principales: un sistema representativo que refleja la pluralidad ciudadana, y auto ridades electorales confiables e imparciales.
“En un contexto de intensa plura lidad, nuestros organismos electo rales, tanto el INE como el TEPJF, han sido determinantes para con solidar la confianza y estabilidad de nuestros comicios”, consideraron.
Redacción
La causa de las dudas es que no se puede encontrar el origen del crecimiento en el resto de los datos. Por ejemplo, mientras que el IGAE de ventas al ma yoreo muestra un crecimiento espectacular, la encuesta, que también levanta INEGI, reporta una caída consistente durante los últimos meses. Es decir, dos indicadores de la misma cosa, realizados por la misma insti tución, se mueven en dirección opuesta.
En el crecimiento al menudeo, la ANTAD reporta en septiembre un crecimiento prácticamente nulo, en términos reales, de forma que habría que suponer que tampoco hay un gran movi miento en ese renglón, pero eso no lo podemos confirmar toda vía, porque es parte de la infor mación que se publicará dentro de un mes.
Más importante aún, el dato que sí tenemos es el comporta miento de la balanza comercial, hasta septiembre. De ella pode mos saber que, en términos rea les y series desestacionalizadas, hay una contracción en el tercer trimestre en las importaciones, lo que implicaría una caída del PIB, y no un incremento. Más al detalle, las importaciones de bienes de consumo caen en septiembre, y las de bienes in termedios lo hacen incluso en términos nominales. En ambos casos, excluyendo las petroleras, que podrían confundir.
El único dato discrepante que encuentro es el que corres ponde a viajeros al exterior, para agosto, que fue muy fuerte. Esto implicaría que las personas tie nen más dinero, y por eso viajan más, si no fuese porque después de más de dos años de confina miento y pandemia, la explica ción puede no ser económica. Las encuestas de sentimiento de los empresarios, publicadas ayer por INEGI, confirman una tendencia muy negativa iniciada en abril. El único punto de in flexión que puede uno encontrar es en servicios no financieros (que podría ser turismo), pero se nota en el último mes, es de cir octubre, y no en el trimestre pasado. Los indicadores de muy corto plazo de BBVA también muestran un incremento en el uso de tarjetas, especialmente asociadas a turismo, pero en
octubre. En el mes previo, el comportamiento es claramente negativo.
Con base en todas esas cifras es que Fuera de la Caja no se suma a la general algarabía acerca de un crecimiento econó mico sorpresivo. Puede ser que tenga fundamento, y dentro de un mes tengamos que corregir la percepción, pero cuando un dato, que se produce por esti mación, no coincide con una de cena que resultan de medición, me parece que la conclusión es simple: hay que dudar.
En cualquier caso, haya o no existido este crecimiento sorpre sivo en el tercer trimestre, la di rección negativa de la economía se mantiene. Eso dicen las per cepciones de los empresarios, es lo esperable con la carrera al cista de las tasas de interés, y se ría difícil que pudiéramos evitar que la menor actividad del único motor que teníamos prendido, Estados Unidos, no nos afectase.
Para el cierre de este año, el comportamiento de los servi cios ya no vendrá arrastrando la reforma al outsourcing, y la in formación reflejará mejor lo que ocurre en esas actividades. Por lo mismo, es perfectamente po sible que el crecimiento de 2022 ronde 2.4%. Pero para poder estimar mejor lo que ocurrirá en 2023, habrá que esperar un mes más, y con el dato preliminar del PIB al tercer trimestre, despejar las dudas que hoy tenemos. Ni modo.
Fuera de la Caja no se suma a la general algarabía de un crecimiento económicoOpine usted: www.macario.mx
FUERA DE LA CAJA Macario SchettinoProfesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
“Reforma fortalece la democracia”
Los actores que encarnan al artista en su bioserie lo estudiaron a fondo para mostrar su lado personal y familiar.
Muy activa está La Muerte, como siempre en este mes, y hoy hay mucha gente inerte que sufrió el mortal revés.
Uno que otro personaje, al cumplir con su deceso, realizó el eterno viaje sin boleto de regreso.
Ha colmado este panteón tanta muerte inoportuna, y aquí está la información del porqué de cada una.
Al son de 6 jonrones, los Filis vencieron a los Astros en el Juego 3 y toman la delantera.
Entre enero y septiembre de este año, 627 menores de edad fueron asesinados con arma de fuego, casi un 7 por ciento más que en el mismo periodo de 2021, establecen datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Ya sea en emboscadas, ataques directos o fuego cru zado, la presencia de niñas, niños o adoles centes no ha sido un impedimento para que sicarios y/o au toridades accionen sus armas contra au tos, dentro de domicilios o en plena vía pública.
La mayor parte de los menores muertos (de 0 a 17 años) se encontraba con sus padres o familiares a la hora de ser atacados o alcanzados por las balas, de acuerdo con la recopilación de informa ción de autoridades estatales.
Durante estos nueve me ses de 2022, los estados con mayor cantidad de homici dios con arma de fuego en contra de niños, niñas y ado lescentes fueron Guanajuato (101), Michoacán (89) y Zaca tecas (68), advirtió la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
“Hay una violencia extre ma contra la niñez y la ado lescencia, ya es una constan te esta expresión de la vio
lencia; los impactos de violencia que vive Mé xico están tocando las vidas de niñas y niños, ya no sólo a los adultos, es preocupante que ha ya un incremento del 6.8 por ciento de asesinatos a meno res con armas de fuego”, dijo a REFORMA Tania Ramírez, directora de la REDIM.
En total, en lo que va del sexenio –de diciembre de 2018 a septiembre de 2022–se han registrado 9 mil 213 homicidios de menores.
El 25 de octubre, las her manas Karol, Karen y Karime (de 17, 15 y 13 años respectiva mente) murieron tras un ata que a balazos en su domicilio en San Francisco del Rincón, Guanajuato.
El 18 de octubre, en Salva tierra, una menor de 15 años fue asesinada en su casa; y el mismo día en León un ado lescente de 15 años falleció tras ser herido de bala cuando viajaba en auto con su familia.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el mane jo de fondos federales trans feridos a la Alcaldía Cuau htémoc durante el ejercicio fiscal 2021 en los gobiernos de Néstor Núñez y Sandra Cuevas.
“Se presume un proba ble daño o perjuicio, o am bos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 121 millones 958 mil pesos, más los rendimientos financieros generados desde su disposi ción hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación”, indicó la auditoría 659.
El informe de la ASF in
cluyó un listado de transfe rencias federales del Fondo de Aportaciones para el For talecimiento de los Munici pios y de las Demarcaciones
Territoriales del Distrito Fe deral (Fortamundf), para se ñalar que los gastos sin com probar incluyen a Cuevas y a Néstor Núñez.
La Secretaría de Admi nistración y Finanzas (SAF) transfirió a la demarcación en 2021 un total de 424.4 mi llones de pesos, de los cuales 417.9 no contaban con docu mentación original que jus tificara el ejercicio.
Durante el transcurso de la revisión, la Alcaldía Cuau htémoc pudo acreditar el gasto de 295.9 millones de pesos, sin embargo, queda ron 121 millones 958 mil sin soporte documental.
“No solventa lo observa do, toda vez que se encuen
tra pendiente de comprobar (este importe)”, puntualizó el 5 de septiembre pasado. Con base en el listado de las transferencias, del monto sin comprobar, 86 millones 619 mil pesos corresponden a la gestión de Cuevas, mien tras que 15 millones 996 mil pesos a la de Núñez.
Una de las irregularida des de la actual Adminis tración, por ejemplo, es la remodelación de mercados.
Además de los recursos que se ejercieron sin com probación, la Auditoría pi de investigar a funcionarios de la Alcaldía que durante la gestión de Sandra Cuevas omitieron devolver en el pla zo legal recursos no ejercidos.
La FGR va contra René Gavira, por autorizar en Liconsa adquisi ciones ilegales de 700 mdp en títulos bursátiles.
lA estAfA
El Presidente de Brasil reapareció para decir que respetará la Constitución pero sin reconocer su derrota ante Lula da Silva. página 8
Debido al hackeo que su frió la Secretaría de Infraes tructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), desde el 24 de octubre y hasta el 31 de diciembre se suspen derán trámites y permisos del sector aéreo y del auto transporte.
A través del Diario Ofi cial de la Federación, la de pendencia informó sobre la suspensión de trámites tanto en esa Secretaría como en la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
En materia de aeronáu tica se suspenderán autori zaciones, permisos, expedi ción de licencias y certifica
dos de capacidad otorgados por la AFAC.
En cuanto a medicina preventiva en el transporte, se interrumpirán los exáme nes psicofísicos y se prorro garán los efectos jurídicos de las constancias de aptitud psicofísica hasta diciembre de este año.
En lo que refiere al au totransporte federal, la di rección de Autotransporte Federal y los Centros SICT pausarán la expedición y re novación de Licencia Fede ral de Conductor, así como la expedición de permisos de autotransporte federal, trans porte privado y sus servicios auxiliares.
El problema se presenta,
cuando la AFAC está tratan do de recuperar la categoría 1 de la Administración Fe deral de Aviación (FAA) de Estados Unidos, que Méxi co perdió en mayo de 2021 e impide a líneas aéreas na cionales abrir nuevas rutas hacia ese país.
El 25 de octubre, el en cargado del despacho de la SICT, Jorge Nuño, había afir mado que el ataque estaba contenido y se había limita do a 110 computadoras de la AFAC.
En ese momento, el fun cionario federal rechazó que la suspensión de trámites y permisos se fuera a exten der a otras unidades de la dependencia.
Ecuador sufrió ayer una de las peores jornadas de violencia vinculadas al narco, lo que llevó al Presidente Guillermo Lasso a decretar estado de excepción en las provincias de Guayas y Esmeraldas. Cinco policías murieron tras registrarse al menos 13 atentados con explosivos perpetrados por grupos vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). página 8
atribuyen al CJnG ataques en eCuador
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) solicitó a la Cá mara de Diputados no apro bar la reforma electoral pro puesta por el Ejecutivo fede ral, porque pone en riesgo a la democracia mexicana.
“No es momento de hacer una reforma electoral. Una reforma de gran calado en la materia debe contar con el consenso de todas las fuer zas políticas; pretender que sólo una parte del espectro ideológico tome las decisio nes implica poner en riesgo la imparcialidad del árbitro, que debe ser reconocido, res petado y acatado por todos, y sus decisiones deben quedar firmes una vez que pasen por la revisión del Tribunal Elec toral”, señaló en una misiva dirigida a la Junta de Coordi nación Política, presidida por el morenista Ignacio Mier.
“Nos preocupa particu larmente la iniciativa cons titucional presentada por el titular del Ejecutivo federal el 28 de abril y que ha sido respaldada por el partido en el poder, pues de aprobarse posibilita que México retro ceda años en su vida demo crática y regrese a una de sus peores épocas, la antide mocrática, en la cual un solo partido accedía al poder, de cidiendo quién era el sucesor en el cargo”.
Coparmex advirtió que la iniciativa no brinda garantías de independencia e impar cialidad en el árbitro electoral
MONTERREY.- El Secre tario de Gobernación, Adán Augusto López, rechazó ayer que la iniciativa del Eje cutivo federal en materia de reforma electoral preten da desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE).
Entrevistado antes de reunirse con diputados de Nuevo León, el funciona rio federal sostuvo que los cambios propuestos buscan fortalecer al órgano electo ral que, según dijo, también es un logro de la izquierda mexicana.
“¿Ustedes saben a quién se le debe, por ejemplo, el que el voto por voto exista
que sustituiría al actual Insti tuto Nacional Electoral.
“Coincidimos en que el impacto de este cambio cons titucional, incluso en el fun cionamiento del INEC y el Tribunal Electoral, debe eva luarse y medirse claramente, y debe realizarse un deba te parlamentario y público exhaustivo sobre las conse cuencias de las reformas pro puestas”, cita el documento.
El órgano empresarial se ñaló que esa y otras iniciati vas de reforma en materia electoral presentadas, tanto constitucionales como a le yes secundarias, lastiman la autonomía de los organismos electorales y su independen cia para tomar decisiones en estricto apego a la ley.
Expuso que con ello se ve
en la ley? Pues a la izquier da mexicana. ‘Voto por vo to’ se hace ley después del fraude de 2006, ¿no? Y así como eso, la opinión de la izquierda mexicana es la que ha fundamentalmen te sentado las bases para el INE que hoy tenemos”, dijo.
–¿Se pretende desman telar al INE?, se le preguntó.
“No, de ninguna manera. Ya dije de quién ha sido la primera aportación para for talecer al INE”, respondió.
–¿Cambiarle el nombre?
“Pues no sabemos. Dejen que los señores diputados hagan su trabajo, y que sean ellos los que en su momento nos digan. Pero, pues nadie quiere desaparecer el insti tuto electoral, si nos ha cos
amenazado el derecho de los mexicanos a tener elecciones limpias y procesos electora les pacíficos, transparentes y confiables, que coloquen a los verdaderos ganadores de elecciones al servicio de los mexicanos.
A nombre de los miem bros de la Confederación, el presidente del organismo, Jo sé Medina Mora Icaza, de mandó a todos los diputados a rechazar la reforma electo ral y a que se tome en cuen ta el análisis elaborado por la Comisión Europea para la Democracia, mejor conoci da como Comisión de Vene cia, que opina que el cambio puede afectar la autonomía e independencia del INE.
También resaltó que en los últimos 30 años, México
tado tantas cosas”, aseveró.
El Secretario de Gober nación consideró que es ne cesario discutir la posibili dad de reducir el número de legisladores plurinominales, determinar si se modifica el método de selección de los consejeros del INE y de los magistrados electorales o, incluso, si se recorta el nú mero de integrantes de am bas instituciones.
“A ver, ¿a poco no les gustaría que los comicios costaran menos? ¿Que se redujera el financiamiento a los partidos políticos en tiempo ordinario? ¿Que se refuerce la tarea de los or ganismos electorales? Es un discurso maniqueo (el del PAN)”, expresó.
ha construido un sistema electoral confiable, con or ganismos ciudadanos autó nomos e independientes co mo el INE y el Tribunal Elec toral, que garantizan que la voluntad ciudadana sea es cuchada, se tome en cuenta y se respete.
Además, recordó, todas las decisiones del INE son revisadas o revisables por el Tribunal Electoral.
“Por tanto, no se apegan a la verdad las versiones de que los consejeros electorales toman decisiones sin rendir cuentas, pues lo hacen ante el tribunal y ante los ciudada nos, siendo una de las institu ciones que cuentan con más amplio reconocimiento a ni vel nacional e internacional”, precisó en la carta.
n Es una especie de pez de la familia Sciaenidae, en el orden de los Perciformes, también conocida como corvina blanca, curvina, roncador o tambor.
n Es el pez más grande del Alto Golfo de California. Alcanza hasta 2 metros de longitud y 100 kilos de peso.
n Ha sido objeto de intensa pesca comercial y deportiva desde hace un siglo, mermando alarmantemente su población hasta acercarse peligrosamente a su extinción.
n Su captura esta restringida, pero se ha desarrollado
n La pesca de totoaba se realiza en embarcaciones menores de 25 pies con motores fuera de borda y con redes de enmalle de gran longitud.
n Las vaquitas marinas quedan atrapas en esas redes de enmalle.
n Por lo general se extrae el buche de la totoaba y se tira al mar el resto del pescado.
Al considerar que México no ha cumplido sus compromi sos en materia de protección de la totoaba y la vaquita ma rina en el Golfo de California, el Secretariado de la Conven ción sobre Comercio Interna cional de Especies Amenaza das (CITES, por sus siglas en inglés) plantea recomendar sanciones comerciales contra el País hasta que presente un plan de acción efectivo.
Y fija el próximo 28 de fe brero como fecha límite para la entrega de dicho plan.
efectivamente que pescado res y embarcaciones ingre sen a la zona de refugio de la vaquita marina.
Durante un proceso de revisión del cumplimiento de las recomendaciones for muladas a México, realizado en el primer semestre de es te año, indica el Secretariado, se identificaron diversos mo tivos de preocupación.
Advierte en particular so bre el involucramiento del crimen organizado en el trá fico ilegal de la totoaba.
El ciclón “Lisa” se ubicará el viernes como depresión tropi cal a 20 kilómetros al oeste-su roeste
En un documento de tra bajo para la 75 Reunión del Comité Permanente de la CITES, a realizarse en Pa namá el 13 de noviembre, recuerda que, en su deci sión 18.293, la 18 Conferen cia de las Partes (COP) de la Convención instó en 2019 a México a “tomar medidas inmediatas y efectivas antes del 1 de noviembre de 2019 en respuesta a las amenazas a la totoaba y la vaquita ma rina planteadas por el comer cio ilegal (de la primera)”.
La COP llama en especí fico a desplegar autoridades gubernamentales con pode res legales de incautación y arresto, junto con la Secreta ría de Marina, para prevenir
México entregó en extradi ción a Argentina al regiomon tano Isaac Eugenio Espar za Hidalgo, para ser juzga do por presuntamente ser prestanombres y lavar al me nos 30 millones de dólares del secretario personal de los ex Mandatarios Néstor
Kirchner y Cristina Fernán dez de Kirchner.
El 28 de octubre, la Po licía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la Re pública (FGR) entregó a Es parza Hidalgo a agentes ar gentinos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, quienes lo trasla daron a Buenos Aires en un
vuelo de Aeroméxico.
“Isaac ‘E’, presuntamente formó parte de una asocia ción delictiva que organizó un sistema de recaudación de fondos para recibir dinero a fin de enriquecerse ilegal mente en 2003; parte de esos fondos fueron utilizados en la comisión de otros delitos.
“En diciembre de 2021,
fue ubicado en Monterrey, NL, y detenido, por lo que el Gobierno de México conce dió la extradición al Gobierno de la República Argentina”, detalló la FGR.
Esparza Hidalgo fue puesto a disposición del Juz gado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal núme ro 11 de Argentina, para ser
juzgado por los delitos de la vado de activos de origen de lictivo agravado.
El 2 de diciembre fue de tenido y casi dos meses des pués, el 27 de enero, luego de que Argentina presentara la petición formal de extradi ción, Esparza Hidalgo infor mó que estaba de acuerdo en ser trasladado a ese País.
“Estos grupos del crimen organizado cuentan con re des bien desarrolladas para facilitar una variedad de ac tividades ilegales, incluido el tráfico de drogas, de personas y de especímenes de vida sil vestre, sin tener en cuenta (...), el daño causado por sus actos a los medios de subsistencia, la conservación y la natura leza”, alerta.
En tanto, señala, a pesar del incremento de la vigilan cia, se continua practicando la pesca ilegal en la zona de refugio de la vaquita marina.
En una misión técnica en BC en junio, detalla, se pudo comprobar que cuando se detectan irregularidades en el refugio de la vaquita ma rina, las medidas no son lo suficientemente firmes.
Alerta organismo que la iniciativa no da garantías de independencia
La elección de consejeros y magistrados electorales a tra vés de una consulta abierta entraña riesgos para la esta bilidad y el desarrollo político del País, advierte un estudio del Instituto Belisario Do mínguez del Senado.
En el documento elabo rado por investigadores de ese órgano legislativo, se afir ma que aunque se deje la de finición a los ciudadanos, el que sea el Presidente de la República, la mayoría en el Congreso –Morena y alia dos– y los Ministros de la Cortea quienes propongan a los candidatos se traduce en “captura” de los funcionarios.
Por ello, alerta, dicha ini ciativa entra en contradicción con el objetivo que promete de “elegir autoridades admi nistrativas y jurisdiccionales honestas e imparciales que se mantengan fuera de la lucha por el poder”.
“La adopción del voto di recto para la conformación de las autoridades electorales no sólo las introduce de lleno en la lucha por el poder, sino que los convierte en juez y parte en las contiendas elec torales, lo que podría poner en duda la objetividad de sus resoluciones y, eventualmen te, debilitarlas en el marco de una elección competida. Abre la posibilidad de que las au toridades electorales se des empeñen de forma parcial y sesgada, guiadas más por los cálculos políticos que por el apego a la legalidad”, indica el análisis.
Así, agrega, es evidente que la participación de los partidos en el Congreso y del titular del Ejecutivo en la postulación de candidatu ras deja abierta la posibilidad de que las autoridades electo rales sean capturadas por los actores políticos que partici pan en la lucha por el poder.
“El mayor riesgo en ese sentido sería la captura de las autoridades electorales por parte del gobierno en turno. Si hoy en día se llevaran a
n La ratificación popular reforzaría la legitimidad de consejeros y magistrados.
n Fortalecería sus actos de autoridad para verificar la legalidad electoral.
n La competencia para ganar el voto de los electores ayudaría en innovación institucional
n Las personas candidatas tendrían que ofrecer propuestas a la ciudadanía.
n Ser propuestos por el Pre sidente de la República, el
cabo las elecciones para in tegrar las autoridades electo rales, es muy probable que los consejeros y magistrados más votados serían los propuestos por el Presidente de la Repú blica, considerando la exposi ción mediática y popularidad que tiene esta figura, las ma yorías con las que cuenta en las Cámaras del Congreso y el hecho de que su partido gobierna en 20 de las 32 en tidades federativas”, precisa.
Pese a que en el discur so, líderes y legisladores de Morena insisten en que serán autoridades “independien tes”, el Instituto afirma que esto sería casi imposible, pues las 20 propuestas a conseje ros y las 10 a magistrados se
Congreso y la Corte se traduce en sesgos y parcialidad.
n Contradice el objetivo de ser independientes de la lucha por el poder, porque parti dos y el Ejecutivo orienta rían el voto con sus perfiles propuestos.
n Ser cercanos al poder pon dría en duda la objetividad de sus resoluciones.
n El partido mayoritario y sus aliados en el Congreso decidirían listas de 20 pro puestas de consejeros y 10 de magistrados
n No se incluyen candados para evitar que los candida
repartirán entre los partidos mayoritarios.
Esto, insiste, porque la iniciativa no incluye ningún candado que evite vínculos entre candidatos y partidos, el Presidente o los ministros, además de que no están cla ros los requisitos que deben cumplir para ser consejeros.
La iniciativa presidencial que se discute en el Congreso de la Unión establece que los integrantes del Consejo Ge neral del INEC y de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral “serán votadas de manera directa y secreta por la ciudadanía a nivel nacional”.
tos sean afines al poder.
n Se plantea un elección nacional, pero no aclara si se instalaría el mismo número de casillas que en un proceso electoral federal o sólo una parte de éstas que cubran todo el País
n Instalar 164 mil casillas, como en comicios federales, costaría lo mismo que elegir al Presidente o al Congreso.
n La elección de diputados federales de 2021 costó 8 mil 168 millones de pesos.
n La iniciativa no garantiza la austeridad que promueve.
Al respecto, el Instituto Belisario Domínguez prevé que el costo financiero del ejercicio sería similar al que se requiere para una elección federal en la que se elige Con greso o Presidente.
En 2021, cuando se reno vó la Cámara de Diputados, el INE instaló 164 mil casillas en todo el País y gastó 8 mil 168 millones de pesos.
“La idea de someter a las personas titulares de los órganos electorales (a una elección abierta) es contra dictoria con la premisa de la austeridad que impulsa la iniciativa, toda vez que im plicaría destinar más recur sos a una nueva contienda de alcance nacional”, subraya.
El posicionamiento de la Igle sia católica sobre la iniciati va presidencial de reforma electoral es inusual y enér gico, coincidieron expertos, quienes llamaron a no mini mizarlo, pues consideran que es reflejo del disgusto social.
Roberto Blancarte, so ciólogo especializado en te mas de religión y laicidad, dijo que un exhorto como el que lanzó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), no se veía desde ha ce tres décadas.
“Es un posicionamiento inusualmente firme y claro. No recuerdo un tipo de in tervención de este tipo des de 1986, cuando los Obispos de Chihuahua intervinieron en favor de un sistema más democrático, en contra del
fraude que tuvo consecuen cias en esa época”, comentó.
“En este caso es el Episco pado, lo cual lo hace todavía más fuerte. Es la CEM la que está haciendo el pronuncia miento frente a una decisión de la 4T y de este Gobierno”.
El investigador de El Co legio de México precisó que el caso de los sacerdotes je suitas asesinados en la Tara humara, orilló a los religiosos a exigir al Gobierno un “ya basta” contra la delincuencia.
“Hay una toma de distan cia de las estrategias del Go bierno en general, al asumir posiciones más críticas, más abiertas, y está claro que la jerarquía católica no está de acuerdo con el rumbo que la 4T está tomando”, indicó.
“No está de acuerdo en particular con este tema de los ataques al Instituto Nacio
nal Electoral y a lo que signi fica todo el sistema electoral, que, como ellos mismos han escrito, se está construyendo desde hace décadas con mu chos trabajos, con muchos esfuerzos y no hay que dar marcha atrás”.
Jorge Eugenio Traslos heros, académico del Insti tuto de Investigaciones His tóricas de la UNAM, destacó que el pronunciamiento de la CEM es la opinión autori zada de los obispos católicos mexicanos.
“Es un contundente posi cionamiento en defensa del Instituto Nacional Electoral”, dijo.
Recordó que en las elec ciones de Chihuahua de 1986, el Obispo Adalberto Almeida tomó partido a favor de la ciudadanía.
“Estar a favor de procesos democráticos es un antece dente de los obispos mexi canos en el siglo 20.
“Se suman los obispos a los llamados de otros acto res de la sociedad civil, es un coro del descontento social”, añadió.
ReFoRMa / staFF
La mayoría del Consejo Con sultivo de la Comisión Na cional de Derechos Huma nos (CNDH) desmintió que hubieran aprobado una re comendación para apoyar la transformación del INE, y menos que lo hubieran ca lificado como “instrumento de sabotaje de la voluntad del pueblo”, como aseguró su ti tular, Rosario Piedra Ibarra.
“En ningún momento se discutió o se avaló lo que la CNDH interpreta ahora en su pronunciamiento, que ‘recomienda la transforma ción del INE’, o que el IFE/ INE sea un órgano autónomo ‘únicamente de nombre, ins trumentos parciales, de sabo taje, de la voluntad del pueblo, que sólo han servido para el mantenimiento de vicios que, por años, si no es que, por si glos, han manchado nuestros procesos electorales’”, señala ron siete de los 10 integrantes del Consejo.
El grupo exigió a Piedra Ibarra apegarse “estrictamen te a lenguaje aprobado, sin interpretaciones políticas res pecto de su contenido” en materia de recomendacio nes generales aprobadas por el propio Consejo.
“De lo contrario, esta he rramienta puede desvirtuarse y perder eficiencia como me canismo garante de los dere chos humanos”, subrayaron en un comunicado.
Los firmantes del des mentido son Georgina Diéd hiou Bello, Tania Espinosa Sánchez, Adalberto Méndez López, Glo ria Ramírez, Bernar do Romero Vázquez, Jorge Alejandro Saa vedra López y Ángel José Trinidad Zaldívar.
Indicaron que, contrario a lo que la CNDH difundió el domingo, la recomendación 46/2022 fue avalada en abril pasado, pero que contiene un recuento de hechos entre 1951 y 1965 en materia de vio laciones a diversos derechos humanos sobre democracia y participación social.
Explicaron que lo que se
Acerca del pronunciamiento de la Iglesia, es una visión y la respetamos, aunque no estemos de acuerdo con ese punto de vista. La palabra democracia se compone de dos partes: demos es pueblo, kratos es poder. La democracia es el poder del pueblo, y hay quienes quieren –los conservadores, los oligarcas– que nada más haya kratos sin demos, poder sin pueblo”.
recomendó al INE fue asumir el compromiso de fortalecer su inde pendencia, fomentar el desarrollo de la vi da democrática y ase gurar a la ciudadanía el ejer cicio de sus derechos polí ticos electorales, así como promover la democracia par ticipativa.
Mauricio Ignacio Ibarra Romo, María Del Rosario To rres Mata y Piedra Ibarra son los tres integrantes del Con sejo Consultivo que no firma ron el documento.
A pesar del creciente peso de los migrantes mexicanos en la vida nacional, sigue pen diente el pleno ejercicio de sus derechos político elec torales, indicó el Magistrado Felipe de la Mata.
Una eventual reforma electoral, dijo, debería ga rantizar tanto el voto de los mexicanos en el extranjero como el que tengan represen tación en el Congreso.
“Uno de los temas a con siderar en una reforma es que mejore la garantía de los de rechos político electorales de las y los mexicanos que resi den en el extranjero”, escri bió en su cuenta de Twitter.
De la Mata también re mite a un artículo difundi do por el Tribunal Electoral federal.
En el texto, el magistrado hace referencia al contraste entre el número de migran tes con credencial de elector y los votos que se reciben del extranjero.
“Entre otros factores, la manera en la que se ha bus cado el voto de los mexica nos en el extranjero ha sido equivocada y que es necesa
ria la creatividad, el entendi miento de las dinámicas so ciales y un involucramiento mucho más activo de todos los actores políticos con las comunidades migrantes pa ra incentivar su participación política”, apunta.
“Existen aún lagunas le gislativas, como la inexisten cia de representación mi grante en el Congreso de la Unión o la obligación de partidos de generar acciones afirmativas para incluir a la comunidad migrante dentro de sus plataformas y también en la asignación de candida turas, que deberían incluirse de forma expresa en la nor matividad correspondiente”.
Considera que México es ya un país binacional, pues quienes residen en Estados Unidos –la diáspora mexica na– deben ser ciudadanos de primera, como todos.
“Una buena reforma po lítica debería buscar garanti zar plenamente los derechos políticos de los mexicanos en el extranjero, saldar nuestra deuda histórica con esta co munidad que, aunque afue ra, sigue dando mucho a este país y, de paso, hacer realidad la Constitución”, añadió.
MONTERREY.- Tras más de dos semanas de críticas contra el Gobierno de Nue vo León y de declaraciones hasta sobre los niveles de in teligencia de los norteños, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Her nández, pidió ayer al Con greso estatal acuerdos para aprobar la reforma que ex
tenderá hasta 2028 la presen cia de las Fuerzas Armadas en las calles.
De visita en la entidad, el funcionario federal dejó de lado la descalificación, las críticas y los señalamientos, para ofrecer diálogo y cola boración con las autorida des locales.
Para empezar, saludó con un abrazo al Goberna dor Samuel García, a quien ha calificado como un polí
tico hipócrita y egoísta, por rechazar la participación de las Fuerzas Armadas en ta reas de seguridad pública y, al mismo tiempo, pedir el des pliegue de la Guardia Nacio nal en la entidad.
López Hernández sos tuvo ayer que, a pesar de las diferencias con el Goberna dor, no hay rencillas que les impidan continuar con la co municación y la coordinación de acciones.
Silencio legiSlativo
A diferencia de los mensajes que ha pronunciado en otras legislaturas estatales, el Se cretario de Gobernación fue mesurado ante un semivacío Congreso de Nuevo León.
El tabasqueño, que no recibió ninguna respuesta de los grupos parlamenta rios sobre el contenido de la reforma, hizo un llamado a la construcción de acuerdos legislativos.
Una parca opositora, con desplantes repentinos la ha sacado aquí y ahora, de este mundo (y de Los Pinos). De difunta sigue activa y cumplió su viejo anhelo, pues su tumba queda arriba de la tumba de Marcelo.
Según todo lo que sé, falleció mientras dormía, y también la 4T se acabó ese mismo día. Se le ve muerto y contento en modesto funeral, custodiado dicho evento por la Guardia Nacional. En su tumba hay un revuelo que convoca a mucha gente, porque Adán, Claudia y Marcelo han pedido la siguiente.
ADÁn AUGUSTOSepultándolo ya están, pues murió de un simple susto (de finado a este Adán se le ve menos Augusto). Por perder una elección con los otros de la terna, instalado en el panteón ni a los idos los gobierna.
Al sufrir tal estropicio, con la Muerte queda frío, pues perdió con ella el juicio, sin lograr decir ni “Pío”. Un finado nada vivo afirmó que no reposa, porque paga en efectivo la salida de su fosa.
Hoy se vio menos feliz, pero AMLO, comoquiera, el deceso de Beatriz lo anunció en La Mañanera. Le dejó una triste huella el sepelio a su marido (del evento, más que ella, fue tendencia su vestido).
Por cobrarle sus errores, en su fosa se le encierra, y después Layda Sansores se encargó de echarle tierra. Como no caben de gozo, en el PRI hay festejo pleno, y dormido en ese pozo luce pálido Moreno.
LILLY TÉLLeZ
Como rompe algunas leyes, por doquier se ha criticado el infarto a Lilly Téllez declamando en el Senado. Tras la muerte indecorosa, con su espíritu encendido anda en busca de su fosa.… y también de otro partido.
Al sentir que estaba él apagándose y sin luz, fue imposible que Manuel evitara el patatús.
Desde ayer –por lo que veo–su lugar se ha vuelto fijo: un lujoso mausoleo que logró adquirir su hijo.
Esa embolia y las tensiones fueron cosas simultáneas, y ahora son sus relaciones solamente subterráneas.
Hoy su alma va y se aferra en la búsqueda del cielo, pero un Metro bajo tierra quedó el cuerpo de Marcelo.
LUIS CReSCenCIOLo mandó al otro lugar, tras contienda muy intensa, la catrina militar que acabó con su defensa. Resignado y en silencio –sepultado desde ayer–, poco a poco Luis Crescencio disminuye su poder.
Ese síncope tan duro es normal que no soporte, y hasta aquí ha llegado Arturo, quien sufrió el supremo corte.
Los asuntos primordiales hoy los tiene definidos, porque al ser todos iguales, hay justicia entre los idos.
Fue mortífero ese asunto del infarto inesperado, y se dice que difunto sí está Mario más Delgado. Va buscando, como ensayo –ya que a él se le sepulta–, entre muertos a su gallo, a través de una consulta.
Yo tampoco sé si creo lo que dicen los rumores: que filmaron un video con la muerte de Sansores. Entre gente muy cercana, de dolor se escucha el grito, y una fiesta campechana se ofreció en casa de Alito.
“En llevármelo no tardo”, dijo una flaca indecente, cuando supo que Ricardo pretendía ser Presidente. Muerto siente sinsabores –decepción, tristeza, pena–porque no le llegan flores, ni siquiera de Morena.
Tras pasar la noche en vela se despide de la vida (esa embolia a Rosa Icela la tomó desprotegida). Superó los desconciertos y afirmó en su sepultura que instalada entre los muertos sí se siente más segura.
Que al final todo culmine es normal –según yo pienso–, y al morir completo el INE, falleció también Lorenzo.
Hubo pasmo y estupor entre gente muy curiosa, cuando López Obrador se encargó de abrir la fosa.
El cansancio y el hastío le mataron su alegría, y al morir quedó Rocío sin palabras ni energía.
Para verla va llorando mucha gente, en autobús, y al estarla sepultando se quedó el panteón sin luz.
Resultó tremendo el daño, fue menguando su salud, y ese virus tan extraño lo ha mandado al ataúd. Al morir él no decrece, no le duele tanto el yugo, pues se halló en la OMS una tumba para Hugo.
Le llegó la defunción, y según esa primicia, con muy poca educación se llevaron a Leticia.
A su caja, tras ponerla, con propósitos siniestros, solamente acude a verla la mitad de los maestros.
Se organiza ese sepelio de Ramírez, según yo, pues se supo que Rogelio falleció con todo y “O”. No sabíamos que existía, y es normal que así se entienda que muy pronto en este día lo enterraran en su hacienda.
Por acá en la tierra azteca fue el más triste de los hechos que esa parca vil y chueca vulnerara sus derechos.
Entre dudas los expertos –que le llevan una ofrenda–especulan si los muertos pedirán que los defienda.
Fue sorpresa esta mañana esa nota difundida, informando que Tatiana renunció a seguir con vida. La catrina que la ultraja se la lleva por delante, pero logra que en la caja se le vea muy elegante.
Es mejor que me anticipe para darles la noticia: entre muertos hoy Felipe una nueva etapa inicia. De difunto y sin complejos ha exigido, con descaro, que su fosa quede lejos de la fosa de Genaro.
Emprendió el eterno viaje, el estrés causó ese paro, y los muertos un montaje le preparan a Genaro. Protegido en el panteón es testigo indispensable, pero quiere Calderón enterrarlo sin que hable.
Hace honor a su apellido –con la dieta se le pasa–y hoy está de fallecido por lo mucho que adelgaza. Para nada sale avante al estar en otros planos, porque no se mueve Dante, ni convoca a ciudadanos.
Al dejar sesión plenaria su caída fue mortal, y quedó la Secretaria fallecida en General.
Con su tono chocarrero, entre irónico y mordaz, afirmó el sepulturero que esa estrella fue fugaz.
Que la flaca nos explique cómo fue que su guadaña le segó la vida a Enrique cuando andaba por España. Lo somete y se lo zumba, y por causas muy complejas lo coloca en una tumba protegida y entre rejas.
Joe Biden No hay sorpresa en este día, ni dolor ni desconcierto, pues de Biden se sabía que llevaba meses muerto. Van con él de buena gana varias flacas (es normal), y una muy republicana le organiza el funeral.
Aunque lucha no se zafa de esa Muerte sin horario, que la incluye en una estafa y termina con Rosario.
Sobre Robles lo que sé es que luego, presurosa, sin decir cómo y por qué, se ha salido de su fosa.
Aunque estaba muy novel, su final pronto se fragua, y se dice que Samuel falleció por falta de agua. Perdió todo en un momento, de la noche a la mañana, se quedó sin movimiento, sin “la grande” y sin Mariana.
No es cuestión desconcertante, ni parece nada raro lo de aquel mortal instante con el síncope de Alfaro. Se le hundió con ciertas prisas, quedó muerto y turulato, provocando muchas risas por querer ser candidato.
Provocó grandes recelos el descaro burdo y franco de esa flaca de Morelos que sus ojos puso en Blanco.
En su nueva “fase eterna”, muerto está en otro lugar (menos mal que no gobierna, pues lo ponen a jugar).
Sin remilgos va y la vence la trombosis repentina, y en gaveta mexiquense instalaron a Delfina. Una nota como ésta, ni reviso ni la esculco, pero supe que hubo fiesta por allá en Atlacomulco.
Deplora Centro Pro pantallazos falsos en informe
Se anunció en segunda plana que murió al morderlo un perro, y a pesar de tanta lana fue “muy equis” el entierro. Muy inquieto en el panteón acomete nuevos retos, y una floja oposición la organiza entre esqueletos.
El fatídico emisario –descortés, sórdido, parco–, con su porte lapidario descartó del mundo a Marko. Al morir no siente gran malestar ni pesadilla, pues desde hace mucho el PAN no llegaba ni a tortilla.
Afirman que Covaj quedó debilitada tras la salida de fiscal y 2 expertos del GIEI
Jorge ricardoLa revelación de que el in forme de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj) incluye pruebas falsas ha puesto en riesgo la pro mesa del Gobierno de la 4T de aclarar el caso y castigar a los culpables, consideró el director del Centro de Dere chos Humanos Agustín Pro, Santiago Aguirre.
En 2018, recordó, cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador incluyó el ca so en sus 100 compromisos de Gobierno, los familiares de los 43 desaparecidos en 2014 y las organizaciones civiles que los acompañan conside raron indispensable la asis tencia técnica internacional.
Plantearon el regreso del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independien tes (GIEI); crear una fisca lía especial con alguien que conociera la investigación y el respaldo a la Covaj, enca bezada por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.
“Hoy vemos que esos tres pilares están tocados. El fiscal especial (Omar Gómez Tre jo), en el que las familias con fiaban, fue obligado a dimitir; dos expertos del GIEI deja ron el caso porque conside raron que ya no había condi ciones, y la propia Comisión,
por la no verificación previa de los mensajes, ha quedado también en situación delica da”, aseguró Aguirre.
El lunes pasado, el GIEI informó que, de acuerdo con un peritaje forense, casi 200 capturas de WhatsApp, con tenidas en el informe que dio a conocer la Covaj el pasado 18 de agosto, tienen irregula ridades tan básicas como que los mensajes se enviaron en fechas posteriores a la captu ra de pantalla o que muestran elementos para los que en tonces no tenía esa aplicación.
Al mismo tiempo, el gru po anunció que dos de los cuatro integrantes se queda rán sólo dos meses más.
Gómez Trejo, cuya ta rea al frente de la Unidad Especial de Investigación y Litigio del Caso Ayotzinapa (UEILCA), fue la base para que se emitieran 83 órdenes de aprehensión, renunció en septiembre pasado.
Dejó el cargo luego de que la FGR solicitó cancelar 21 órdenes de aprehensión.
El director del Centro Pro, quien ha asesorado a los familiares de los 43, urgió a aclarar que el informe de la Covaj no fue la base para gi rar las 83 órdenes de apre hensión, sino el expediente de la UEILCA, y que la “pifia” del equipo de Encinas no po ne en riesgo esas detenciones, aun cuando así lo pretendan usar los acusados.
“Algunos actores preten den generar confusión, como los abogados de los militares implicados, y sugerir que to das las pruebas se han puesto
en entredicho, pero hay que recordar que a los militares que se acusó de delincuen cia organizada fue con prue bas provenientes de Estados Unidos, que sí han sido bien verificadas”, indicó.
Para Aguirre, las fallas en la Covaj podrían derivar de las prisas de López Obrador por resolver uno de sus 100 compromisos.
La semana pasada, el propio Encinas declaró que López Obrador lo presionó: “El Presidente me dijo, ‘¿qué pasó? Ya informa’”, expresó en entrevista, aun cuando luegomdijo que sus declara ciones no habían sido toma
das del modo correcto.
“Las cosas se precipita ron a partir de que en diver sas mañaneras, el Presidente adelantó que ya conocían lo que había ocurrido y que pre paraban un informe. Fue así como las familias se entera ron de que esa podría ser una de las funciones de la Covaj”, comentó el abogado.
Aguirre negó que Enci nas debe renunciar, pero ten drá que revisar tareas dentro de su propio equipo.
“Lo desaseado del pro ceso da cuenta del apresura miento y la coincidencia del tiempo del informe de la pre sidencia de la Covaj”, agregó.
Una Muerte muy chicana le soltó de sopetón: “This is it, there’s no ‘mañana’, you are crazy and you are done”. Muchos llevan pico y pala para hundirlo bien abajo, y se dice que Kamala organiza ese trabajo.
VLadiMir PUtin Lo que acaban de decir lo escuché y no me lo creo: en el Kremlin Vladimir sucumbió en un bombardeo. Como fue su cruel astucia rebasada por la insania, hoy hay leve luto en Rusia y gran júbilo en Ucrania.
nota de redacción
Padeció tanto –de veras–con cuestiones tan molestas, que el autor de “calaveras” se murió escribiendo éstas.
El abogado de los familia res de los 43, Vidulfo Ro sales, condicionó a que se reactiven las 21 órdenes de aprehensión canceladas y se revise el nombramien to del nuevo titular de la Unidad Especial de Inves tigación, para recuperar la confianza en el Gobier no del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Está medrada la con fianza por todo lo que hu bo en la última recta de la investigación. Reconstruir la confianza va a depender del nombramiento en la Fiscalía y de la reactivación de las 21 órdenes de apre hensión”, dijo en entrevista.
A finales de septiem bre, la Fiscalía General de la República canceló 21 de las 83 órdenes de aprehen sión emitidas, incluidas 16 contra militares que se ha bían emitido con base en
los avances de la Unidad Especial de Investigación y Litigio del caso Ayotzi napa (UEILCA) cuyo ti tular, Omar Gómez Trejo, renunció.
“Ahí fue donde comen zó a patinar la investigación, en lo de la Fiscalía, de las órdenes de aprehensión y, ahora, con el informe apre surado con estos chats que ya sabíamos que no estaban técnicamente sustentados”, lamentó el abogado.
Rosales recordó que el pasado 24 de octubre pidie ron a López Obrador reac tivar las 21 órdenes de apre hensión y revisar el nom bramiento del tabasqueño Rosendo Gómez Piedra como nuevo fiscal.
Afirmó el abogado de los familiares que el Pre sidente se comprometió a revisar la propuesta de par te de los padres sobre la UEILCA y que se reunirán a finales de noviembre.
En Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) se instalaron ofrendas a los difuntos. Mientras en Michoacán hubo un concurso de altar de muerto, en el Edomex recordaron a fun cionarios fallecidos.
La empresa española Iber drola sufrió una nueva des conexión de una de sus centrales por parte de la Comisión Federal de Elec tricidad (CFE).
Ahora se trata del par que eólico Santiago, que se ubica en el Municipio de San Felipe, Guanajuato, y que tiene capacidad de 105 megawatts.
La desconexión de la central ocurrió el lunes a las 14:00 horas.
La justificación dada es que el permiso de au toabastecimiento que fue otorgado a Iberdrola es tablecía que la central se ría ubicada en San Luis Potosí, pero construyó en Guanajuato.
Según fuentes con co nocimiento del asunto, la española solicitó a la Co misión Reguladora de Energía (CRE) el cambio de ubicación, pero fue ne gado por el regulador, mo tivo por el que la empresa acudió a tribunales para
reclamar la negativa.
Ahora, ante la desco nexión, también se bus cará la defensa legal, de acuerdo con las fuentes.
El 1 de septiembre, el Centro Nacional de Con trol de Energía (Cenace) desconectó de otra red de Iberdrola, la central Enertek, ubicada en Alta mira, Tamaulipas, y que suministraba en su mayo ría a industrias químicas y petroquímicas.
El permiso tenía como socios autoabastecidos a empresas como Autotek México, Cementos Apasco, Comercializadora Pepsi co México, Grupo Game sa, Maizoro y Sabritas, en tre otras.
Antes, le desconec taron su central Dulces Nombres, en Pesquería, Nuevo León.
Consultado por RE FORMA sobre la nueva desconexión, el Cenace ex plicó que ajustó la oferta de generación de la central a cero megawatts a partir de este martes.
Prevén que siga dañándose calidad de cartera de crédito y la rentabilidad Moisés RaMíRez
A la banca de desarrollo del Gobierno federal no le está yendo bien en la cobranza — ni en la colocación de crédi tos ni en la rentabilidad— y la expectativa de analistas es que seguirá así en lo que resta del sexenio.
La cartera vencida con morosidad mayor a 90 días de Nafin, Banobras, Bancomext, la Sociedad Hipotecaria Fe deral (SHF), Banjército y el Banco del Bienestar creció en su conjunto 40 por ciento en términos reales entre diciem bre de 2018, cuando llegó An drés Manuel López Obrador a la Presidencia, y marzo del 2022 (último dato desglosado disponible), muestran datos de la CNBV ajustados por in flación que en el periodo fue de 16.6 por ciento.
En contraste, en el mis mo periodo la cartera venci da de la banca comercial su bió 19 por ciento real, deta llan cifras del Banxico.
Respecto al índice de mo
rosidad (cartera vencida divi dida entre cartera total) de la banca de desarrollo, ésta cre ció 68 por ciento (pasando de 1.9 a 3.2 por ciento), contra un alza de 26 por ciento de la banca comercial (de 1.9 a 2.4 por ciento).
Alfredo Calvo Bañuelos y Ricardo Grisi Rodríguez, di rector Senior y director de Calificaciones Crediticias pa ra Instituciones Financieras en Standard & Poor’s México (S&P), respectivamente, ex plicaron que el alza de la car tera vencida de las institucio nes de desarrollo deriva de la difícil situación económica, lo que ha impedido a empresas cumplir con sus pagos.
“El tema es que la econo mía no es tan favorable como años anteriores y el creci miento está ausente... La ma yor alza en cartera vencida está obligando a reservar más y eso le está pegando a la ren tabilidad sobre activos (ROA) por el deterioro de la cartera”, expuso Calvo Bañuelos.
“La banca de desarrollo va a operar con niveles más altos en índices de morosidad respecto a lo que veíamos en años anteriores y, por lo tanto, creemos que todavía este fac tor de provisiones (reservas)
ReFoRMa / staFF
Ante un crecimiento exponen cial de autos eléctricos en el mercado mundial, ALD Au tomotive busca impulsar la migración de vehículos en las flotillas.
Para 2030, se espera que la tercera parte de los autos nuevos que se comercialicen en el mundo, unas 32 millones de unidades, sean eléctricos, y que para 2040 la cifra alcance los 62 millones o el equivalente a las dos terceras partes de las ventas totales.
ALD Automotive, la compa ñía de Full Service Leasing, deci dió que ofrecerá el asesoramien
va seguir ejerciendo presio nes en la rentabilidad”, aña dió Grisi Rodríguez.
Brian Rodríguez, analista de bancos en Monex Casa de Bolsa, destacó que lo más im portante de este indicador es la trayectoria que muestra en los últimos tres años.
La cartera con morosi dad de más de 90 días en marzo de la banca de desa rrollo ascendió a 32 mil 630
to necesario para la migración a vehículos eléctricos en flotas comerciales y empresas.
“Esta campaña es el inicio oficial para dar a conocer a las empresas mexicanas que es tamos preparados para brin darles la transición eléctrica en proceso y que se acelerará en los próximos años en México y en Latinoamérica.
“El reto es identificar el modelo de vehículo y el tipo de carga más adecuados para cada compañía, y hacer una es trategia de gestión de cambio para que la migración sea más sencilla y eficiente, así como proporcionar la asesoría para la implementación de la infraes
la reserva federal de eu inició su reunión de política monetaria de noviembre, y el mercado espera que suba otra vez las tasas de referen cia en 0.75 puntos porcentuales. la decisión se conocerá este miércoles.
millones de pesos. En lo individual, Nafin, Banobras y Bancomext son los que presentan las mayo res alzas en cartera vencida respecto inicios del sexenio con 509, 267 y 72 por ciento, respectivamente.
Banco del Bienestar, tras cancelar 92.5 por ciento de su morosidad bajó 87 por ciento, Banjército 25 y SHF 52 por ciento menor.
tructura para todos nuestros clientes”, dijo Olivier Deleau, Director Comercial de ALD Au tomotive en un comunicado.
De acuerdo con datos de la Consultora Frost & Sullivan, se estima que para el 2030 se venderán 300 mil unidades de autos eléctricos en Latinoamé rica, de las cuales, en México se comercializarán 200 mil.
Actualmente, la compañía ya cuenta con autos eléctricos en arrendamiento con clientes.
Dijo que está establecien do alianzas con proveedores clave en electrificación de vehí culos nacionales e internaciona les para impulsar la migración en las empresas mexicanas.
de enero a septiembre pasados, las remesas que llegaron al País sumaron 42 mil 965 millo nes de dólares, 15.03 por ciento más que en el mismo lapso de 2021, con lo
La verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa parecen tan lejanas como al principio. Este fracaso es espejo de miles de fracasos.
El 26 de octubre, en un artículo del New York Times firmado por Na talie Kitroeff, Ronen Bergman y Oscar Lopez, con el explosivo título de El caso Ayotzinapa se resolvió en México. Hasta que las pruebas se desmoronaron, sus autores afirman que, durante una entrevista, Alejandro Encinas, responsa ble de la Comisión de la Verdad, admitió que “mucho de lo que se presentó como evidencia nueva y crucial no pudo veri ficarse como real”. El subsecretario de Gobernación precisó: “Hay un porcen taje importante, muy importante, que está todo invalidado” y aceptó haber es tado sometido a la presión del Presiden te para dar resultados. Estas declaracio nes significarían que buena parte de las conclusiones presentadas en su informe del 18 de agosto, que apuntalaba el cri men de Estado, quedaban sin sustento.
A la mañana siguiente, en la confe rencia mañanera, Encinas aseguró que sus palabras se habían tergiversado y
¡CRISTO JESÚS de la mañanera! En su intentona por desaparecer al INE, el presidente Andrés Manuel López Obrador con la Iglesia católica se ha topado. Y, para no perder la costumbre, también entabló pleito con la jerarquía eclesiástica.
SI BIEN se cuidó de decir que “respeta”, dejó en claro que no está de acuerdo con el urgente llamado de la Conferencia del Episcopado Mexicano de frenar la reforma electoral. La grey católica advirtió que atenta contra la democracia y representa una regresión para México
AUNQUE resulta inusual que el alto clero haya alzado la voz de esa manera tan clara y contundente, más extraño resulta que López Obrador haya respondido diciendo que Cristo Jesús (así lo llamó) fue un gran luchador social, que fue perseguido por predicar que primero los pobres y que, inclusive, hasta fue espiado. Más de uno se pregunta si AMLO se estaba equiparan do con Jesucristo, pues nomás le faltó decir que al Mesías le hicieron fraude electoral.
• • •
POR CIERTO que resulta extraño que AMLO siga insistiendo en eliminar al INE, siendo que la encuesta de Datología-Grupo REFORMA es clarísima en que la gran mayoría de los mexicanos, incluidos los obra doristas, apoyan al instituto electoral. De cada 100, sólo 13 le han comprado al Presidente su guerra contra el INE. De todas las iniciativas que se han lanzado des de Palacio Nacional, la reforma electoral es, sin duda, la más repudiada... y eso ya es muuucho decir.
• • •
BAJITA LA MANO, Marcelo Ebrard ya está armando su plan de gobierno 2024-2030. Hoy arrancan en todo el país los ”Encuentros para el Futuro” foros en los que su equipo estará recibiendo y presen tando propuestas para temas como seguridad, infraestructura, inclusión, jóvenes... Los cercanos al canciller aseguran que ya cuentan con una estruc tura que abarca los 300 distritos electorales. De ser así, hay un par de corcholatas que no van a estar de muy buen humor.
• • •
TODO INDICA que sí es cierto aquello de que hay una campaña de desprestigio contra México, para que no recupere la ansiada Categoría 1 de seguridad aérea. Lo malo es que dicha campaña parece venir... ¡de la propia 4T!
COSA DE VER que ya pasaron 17 meses y el gobierno federal nomás no puede –¿o no quiere?– obtener la certificación que otorgan las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos. El colmo es que tras haber repro bado por lo menos 7 revisiones, ahora a la SCT ¡la hackearon!
LA FALTA de visión del gobierno para proteger sus sistemas informáticos provocó, de entrada, que se paralizaran todos los trámites relacionados con avia ción civil. Pero, sobre todo, esto genera nuevas preo cupaciones en cuanto a la seguridad aérea de México por lo que la Categoría 1 se ve más lejana que un vuelo a Australia con escalas.
que jamás habría descalificado su pro pio trabajo. Hizo un inventario de los ataques que ha sufrido –sin identificar a sus autores– y dijo que seguiría adelante. Tras reiterar su confianza en el funcio nario, el Presidente denostó al New York Times, acusándolo de ser cómplice de torturadores –y, de paso, de no denun ciar la explotación en el planeta–, insis tió en que se había querido dinamitar la investigación desde dentro –apuntando al exfiscal Omar Gómez Trejo– e insis tió en celebrar a su nuevo fiscal porque lo conoce de toda la vida.
Este lamentable intercambio no es sino el más reciente capítulo, y de seguro no el último, en la cadena de crímenes y errores que se han acumulado desde la desaparición de los normalistas en 2014.
A estas alturas no hay duda de que, du rante el gobierno de Peña Nieto, nuestro sistema de justicia –esta palabra es puro equívoco– exhibió todos sus vicios: hi zo prevalecer la razón política sobre la
investigación –sobre todo, para exculpar al Ejército–, saboteó el escenario del cri men, fabricó culpables y testigos con el uso sistemático de la tortura, manipuló y creó pruebas, filtró datos a la prensa y construyó, con la ayuda de medios afines, un relato que la sociedad jamás aceptó.
En cuanto llegó al poder, López Obrador prometió que al fin se llegaría a la verdad. El nombramiento de En cinas, a quien se reconocía una loable trayectoria pública, desató la esperan za: era una de las mayores promesas de la 4T. A cuatro años de distancia, esas expectativas han vuelto a frustrarse: en primer lugar, porque la razón de Estado ha vuelto a prevalecer sobre la inves tigación –otra vez para exculpar a los militares– y, en segundo, porque buena parte de los vicios del pasado han rea parecido: sabotajes, presiones al interior del régimen –sobre todo de la Fiscalía en manos de Alejandro Gertz y de la De fensa y la Marina–, nuevas filtraciones,
numerosos yerros y un apresuramiento que ha impedido siquiera constatar que las nuevas pruebas aportadas por la co misión son auténticas.
A ocho años de distancia, una vez más nos hallamos frente a un escenario donde la verdad y la justicia –por no ha blar de la reparación y las garantías de no repetición– parecen tan lejanas como al principio. Si seguimos en estas condicio nes, se debe a un gravísimo error de base: Ayotzinapa demuestra que ninguna in vestigación criminal que se lleve a cabo en México, ninguna, es confiable. Nues tras instituciones no sirven para ello: fue ron creadas en el antiguo régimen para garantizar la impunidad y ninguna fuer za política, desde el 2000, se ha preocu pado por cambiarlas de tajo. El fracaso de Ayotzinapa es el espejo del fracaso de miles de asuntos: un sinfín de crímenes que no vemos y que, en el 99 por ciento de los casos, jamás –jamás– se resuelven.
López Obrador desperdició la opor tunidad histórica de cambiar la simu lación que cargamos a cuestas por un verdadero sistema de justicia: la histo ria habrá de cobrárselo. Nuestros tres principales partidos han pasado ya por el poder y ninguno lo ha hecho: las es peranzas se agotan. Pero quienquiera que vaya a gobernar a partir de 2024 debería saber ya cuál es su tarea priori taria: permitir que en México haya, por primera vez, justicia.
El régimen de la 4T identifica los núcleos de resistencia como ensayo para la reforma constitucional que en verdad les importa: la reforma electoral.
Con los puros Gobiernos esta tales que controla Morena es suficiente para que sea apro bada la enmienda constitucional mili tarizando el País hasta el 2028. Ello to da vez que la traición de Alito Moreno, del PRI, hizo posible que la enmienda se aprobara con la mayoría calificada tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores.
Por lo tanto, resulta totalmente innecesario el “bullying” que por en cargo del Presidente está haciendo el Secretario de Gobernación, su compa dre tabasqueño Adán Augusto López, en los CONGRESOS ESTATALES, co mo el de Coahuila y el de Nuevo León, aunque a este último Estado llegó me nos peleonero de lo que se esperaba.
El Gobierno actual quiere que TO DOS los Estados aprueben la militari zación y ha encargado que se emplee la aplanadora total para obligar a los Gobiernos estatales a doblarse a los designios del Gobierno central.
Todo indica que la aprobación no será total, el Estado de Guanajuato se apresta a RECHAZARLA, y hasta don de se sabe en Nuevo León no le alcan zarán los votos para aprobarla.
El hecho de que “legalmente” ya puedan aprobar los de Morena la mi litarización torna incomprensible que se empeñen en agredir a ESTADOS QUE NO NECESITAN para cumplir con su propósito. ¿Por qué esa terque dad en SOMETER a todos? Luciría hasta mejor –más democrático– que algunos Estados se opusieran.
No debemos olvidar que sólo en las DICTADURAS siempre hay apro bación total, en las democracias la di sensión es bien vista, pues da muestra de la existencia de un libre discurso y la opción de disentir de la línea ofi
cial. Cosa que no sucede en las dicta duras, donde sólo hay una línea, que es la del tirano.
El “bullying” del compadre López, por otra parte, no sólo se mira mal y de ja un mal sabor de boca, sino que estro pea las relaciones republicanas, tensa la cooperación entre Federación y Esta dos y se presta para dividir más al País.
La imposición siempre crea resen timientos, pero no sólo eso, sino que es la madre de la RESISTENCIA. Los pueblos libres, como es nuestro Méxi co, no aceptan ser sometidos, atenta contra las libertades ser obligados a plegarse a una línea dictada desde el Gobierno central.
La única forma de interpretar esta obsesión por la conformidad absoluta de todos los Estados es que el régimen de la Cuarta Trasplantación “practica” sus músculos, identifica anticipada mente los núcleos de resistencia, es to como un ENSAYO para la reforma constitucional que en verdad les im porta: LA REFORMA ELECTORAL. Ésa que busca desaparecer el INE pa ra dar un salto retrógrado y volver a la época en la que la Secretaría de Gober nación realizaba las elecciones.
SETENTA años nos dominó el PRI con ese truco de ser juez y par te en el proceso electoral, y de salirse con la suya Morena se convertirá en el nuevo PRI.
Si ustedes observan, actúan hoy de la misma forma: pretenden HOMO GENEIZAR todo, coartar la libertad de expresión, de criticar, de disentir, de oponerse a las medidas más absurdas que se pretenden tomar y que colocan en JAQUE MATE a nuestra democra cia, por la cual luchó esta sociedad por años hasta conseguirla.
Fue esta democracia en realidad
la que, entre otras cosas, les permitió a estos MISMOS SEÑORES acceder al poder. Sólo que ahora que han llegado ya no les conviene que haya democra cia, no vaya a ser que el pueblo les dé una patada en el trasero y los saque del poder. Ya que están arriba de la burra quieren permanecer ahí, por lo que pre tenden asegurarse de cambiar las reglas del juego para imposibilitar que algún otro partido les gane en los comicios.
Pudiera ser que el Presidente sea algo popular –no tanto como antes–pero aún popular, pero su partido no lo es tanto, ni remotamente, como tampoco lo son sus “corcholatas”. De manera que su triunfo en los comicios del 2024 no está de ninguna mane ra asegurado, sobre todo si por algún milagro guadalupano se solidifica una ALIANZA de oposición con un candi dato en común, esto –seguros estamos–les quita hoy el sueño.
Ahora que no es precisamente que la Cuarta Tumefacción quiera comprar al árbitro, no. Más bien lo que preten den es COMPRAR AL COLEGIO DE ÁRBITROS con todo y su sindicato.
No es precisamente que quieran ganar la elección, sino que si la pierden, TENER LA OPCIÓN DE ROBÁRSE LA. Por ello quieren desaparecer el INE, y por ello ensayan desde ya la forma de DOBLAR, no sólo a los legis ladores, convirtiéndolos a todos ellos en traidores igual que a Alito Moreno, del PRI, sino a los Congresos locales.
De ahí el “bullying”, las amenazas, el “Samuelito” y la andanada de ame nazas encubiertas y abiertas.
Ya ustedes sabrán, hermanos míos, si toleran y permiten que nos UNIFI QUEN bajo una sola idea, o prefieren seguir con la riqueza de la diversidad y la libertad de pensar, creer y expresar.
Las emisiones de metano en México están subestima das en los reportes oficia les, advierte un informe del Programa de Naciones Uni das para el Medio Ambiente (PNUMA)
Las estimaciones del to tal de las emisiones de meta no en México, detalla, son 45 por ciento más altas que las presentadas en el inventario oficial. Y las emisiones del sector del petróleo y el gas son 100 por ciento más altas.
El Reporte 2022 del Ob servatorio Internacional de Emisiones de Metano del PNUMA llama la atención sobre el hecho de que mien tras que en el caso de la pro ducción de petróleo y gas en alta mar se registra una so breestimación, en las opera ciones en tierra ocurre todo lo contrario.
Históricamente, apunta, la mayoría de los países se han basado en métodos re lativamente simples –cono cidos como “de arriba abajo”–para estimar las emisiones de metano incluidas en sus inventarios nacionales.
En el caso de la industria del petróleo y el gas, agrega, estudios recientes han seña lado discrepancias entre in ventarios y estimaciones de emisiones realizadas empí ricamente, “de abajo arriba”.
En la introducción del reporte, la Comisionada Eu ropea de Energía, Kadri Sim son, remarca la importancia de contar con datos certeros sobre las emisiones de meta no, que contribuyen con en tre un tercio y la mitad del calentamiento global.
El reporte señala que uno de los principales resultados de la 26 Conferencia de las
Partes (COP26) de la Con vención Marco de las Nacio nes Unidas sobre el Cambio Climático, realizada el año pasado en Escocia, fue la fir ma del Compromiso Global de Metano, en el que 122 paí ses, incluido México, ofrecie ron reducir el 30 por ciento de las emisiones globales de ese gas para 2030.
En la COP27, que se ce lebrará este mes en Egipto, adelanta, el Observatorio In ternacional lanzará la prime ra versión de su plataforma de “datos para la acción”, el Sistema de Alerta y Respues ta de Metano (MARS).
El Gobierno federal ha da do un paso alentador al anunciar que asumirá el compromiso de reducir en 30 por ciento las emisio nes nacionales de gases de efecto invernadero (GEI) –meta que se elevaría a 40 por ciento con apoyo inter nacional–, pero debe ahora adoptar medidas para ga rantizar su cumplimiento, indicó la organización civil Iniciativa Climática de Méxi co (ICM).
En un pronunciamien to, remarcó que, de cara a la cumbre climática mun dial que inicia el 6 de no viembre en Egipto, México no sólo tiene la oportuni dad de presentar una Con tribución Determinada a Ni vel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) más justa, sino también de definir po líticas para hacer realidad la
taje tado te que
MANUEL J. JÁUREGUI
Luego de 45 horas, Presidente indica que cumplirá con Constitución
REFORMA / STAFFBRASILIA.- El Mandata rio brasileño, Jair Bolsona ro, rompió ayer un silencio de 45 horas tras su derrota en las elecciones presiden ciales del domingo frente a Luiz Inácio Lula da Silva y señaló un proceso “injusto”, aunque prometió “cumplir” con la Constitución.
El jefe de Estado ultra derechista no se refirió a su rival izquierdista ni al desen lace de los comicios duran te su discurso de poco más de dos minutos, aunque, an tes de la decla ración oficial, los micrófonos captaron unas palabras suyas sobre los resul tados que fue ron seguidas de una sonrisa: “Nos van a extrañar”.
“Como Presidente de la República y ciudadano, conti nuaré cumpliendo con todos los mandamientos de nues tra Constitución”, aseveró Bolsonaro.
Durante su discurso, el Mandatario se refirió a las protestas de sus partidarios que desde el lunes han co lapsado las vías de la nación sudamericana. Indicó que entiende el enojo de los ma nifestantes y, aunque subra yó que las movilizaciones no deben afectar a los demás, no les pidió que se fueran a casa.
“Los movimientos popu lares actuales son el resul tado de la indignación y un sentimiento de injusticia por la forma en que se desarrolló el proceso electoral”, acusó Bolsonaro.
“Las manifestaciones pa cíficas siempre serán bien venidas, pero nuestros mé todos no pueden ser los de la izquierda, que siempre han perjudicado a la población, como la invasión de bienes, la destrucción del patrimo nio y el cercenamiento del derecho de ir y venir”.
Después del discurso de Bolsonaro, en el que además elogió la representación “ro busta” de la derecha en el Congreso, el jefe de Gabine
BRASILIA.- Las autorida des brasileñas buscaron ayer frenar los bloqueos de ca mioneros que protestan por los resultados de las elec ciones presidenciales, tras alertas de que se ha inte rrumpido la distribución de combustible, la producción de carne y la capacidad de enviar granos a los puertos.
La Policía Federal de Carreteras (PRF), a cargo del Presidente Jair Bolso naro, reportó anoche que ha despejado unos 419 puntos, luego que el día anterior la Suprema Corte le ordenó al Gobierno actuar tras acusar lo de no tomar cartas sobre el asunto.
Pese a las vías liberadas, las autoridades registraron anoche 194 bloqueos en 19 estados, aunque la cifra dis minuyó frente a los 267 ob servados en la mañana.
El Ministerio de In fraestructura de Brasil dijo en un comunicado al final del día que requiere el “apo yo” de los manifestantes pa ra evitar el desabastecimien to de productos.
“Estamos trabajando para que la libre circulación
de personas y vehículos se reanude lo antes posible. Además de garantizar el de recho de nuestra población a ir y venir, es esencial man tener el funcionamiento de los servicios esenciales y el transporte de mercancías por carretera”, apuntó la de pendencia.
La distribución de com
bustible se encontraba ayer en “una situación crítica”, reconoció Valeria Lima, di rectora de distribución y comercialización del gru po de presión del sector de la energía IBP. Añadió que cree que el Gobierno debe formar un comité de cri sis para hacer frente a los manifestantes.
QUITO.- Ecuador sufrió ayer una de las peores jornadas de violencia vinculada al narco tráfico, lo que llevó al Presi dente Guillermo Lasso a de cretar estado de excepción en las provincias de Guayas y Esmeraldas.
Cinco policías murieron tras al menos 13 atentados perpetrados con explosivos y disparos por grupos nar cotraficantes presuntamente vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en las ciudades de Guaya quil y Esmeraldas, dijo ayer el Gobierno.
Ocho guardias peniten ciarios fueron retenidos du rante horas en un reclusorio del puerto petrolero de Es meraldas. Por redes circuló un video en el que aparecen dos agentes con explosivos adheridos a sus cuerpos.
“Si quieren guerra, gue rra van a tener”, dice en la grabación un hombre enmas carado.
Más tarde, el Servicio Na cional de Atención a Perso
nas Privadas de la Libertad informó de la liberación de los agentes “tras negociacio nes”.
“Lo sucedido en Guaya quil y Esmeraldas muestra claramente los límites que la delincuencia organizada trasnacional a la que estamos combatiendo está dispuesta a traspasar”, dijo el Presiden te Lasso.
Bandas de narcotrafican tes se disputan a fuego el po der en cárceles y calles de Ecuador.
De acuerdo con prensa local, al menos 26 grupos se pelean el control del negocio, entre ellos los Lobos, Tigue rones, los Águilas y los Cho neros, algunos de los cuales, según se ha señalado, traba jan con el CJNG.
“Si ustedes llegan a tocar nuestra gente q se encuentra en los pabellones 8 y 9 de la penitenciaria del litoral. se pan que vamos a usar todo nuestro poder logístico, ar mamento belico, todas nues tras armas”, dice un supuesto comunicado de Tiguerones, Lobos y el CJNG.
cuestionado sin pruebas el sistema electrónico de votos, despertando temores de que no aceptaría una derrota.
Bolsonaro se reunió más tarde con varios magistrados de la Suprema Corte, inclu yendo Alexandre de Moraes, quien conduce varias inves tigaciones que involucran al líder ultraderechista y sus aliados.
Según el magistrado Luiz Edson Fachin, durante el en cuentro, el Mandatario di jo “se acabó” al referirse a la
elección.
La Suprema Corte, ga rante de la Constitución, su brayó tras la cita no progra mada la “importancia” de que Bolsonaro “determina ra” el inicio de la transición y “reconociera el resultado final de las elecciones”.
“Se trató de una visita ins titucional, en ambiente cor dial y respetuoso, donde fue destacada por todos la im portancia de paz y armonía para el bien de Brasil”, men cionó el ente.
El
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736.J1
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.J3
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio
baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Vendo
nia
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral,
8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guada lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área pri vada, en 3er sección, 2 plantas, 3 re camaras, cocina con integral, 1 baño y medio, patio de servicio, estaciona miento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 I4
Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174. Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Informes en
los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2
Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4 re camaras con closets y/o vestidor (prin cipal con closet y baño independiente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 es tudio, cuarto de blancos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calentador solar, tanque es tacionario, 1 bodega para herramien tas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 autos, en área privada. Terre no 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secado ra, 2 baños completos, estacionamien to para 1 auto, terreno 136m2, cons trucción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1
Vendo casa en las quintas guadalupe
zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886.H1
Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492100-53-97 . I2
Se renta casa en privada cerro del pa dre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, alma cén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños com pletos. La privada tiene área verde, jue gos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los ser vicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2
Se renta casa habitación en Fraccionamiento Rincón colonial, Guadalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servicio, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta casa habitacion dos plan tas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras informes al teléfono 492-146-99-60. I2
Rento casa consta de dos plantas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubicada en la calle luciano velazco col. Alma obrera primera seccion. Informes al telefono 492-117-82-56.H1
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-co medor, cocina integral, gas estacio nario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al
whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato míni mo de 1 año. Depósito $3,200. Infor mes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3
Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-17719-16. J3
Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de zacatecas a dos minutos de cate dral. informes por vía WhatsApp al 492-206-87-83 teléfono 92-5-45-72.
I4
ponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de superficie, cuanta con recepción, área común y 4 cu bículos, 2 medios baños; 4 cajones de estacionamiento. Ideales para consultorios médicos, clínica de es pecialidades, escuelas, etc, Ubica ción: Fracc. Lomas del Convento, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams, Walmart, Bancos, Cines, comercios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4
Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150.H4
Se renta centrico y funcional local comercial informes al teléfono 492121-44-15 y/o 492-105-76-69. H4
Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primave
ra y calle del paseo, sobre la aveni da prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1
Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la ca rretera Sombrerete a Durango, des pués del entronque a mina San Mar tin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostade ro en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I4
Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guadalupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en
SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, dis
tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91.
I1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de agostadero en
Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J3
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Gui-
llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en Calzada Hé-
roes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanzania, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1
Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorámico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con de sarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfono 449197-48-46. I1
Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olím pica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1
Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárdenas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04 09.I1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la ca rretera Sombrerete a Durango, des pués del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostade
ro en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1
TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, pre dial 2022, calle pavimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288 9429.G2
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carre tera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. H1
Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servi cios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2
Se vende terreno de agostadero en
Sombrerete, Zacatecas. por la ca rretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Mar tin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4
Vendo terreno campestre a 2 km de carretera en Guadalupe Zacate cas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con dirección al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492-136-46-49. A muy buen precio. H4
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la ca rretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Mar tin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2
Venta de terreno campestre ubicado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. In formes al teléfono 492-949-55-11.G3
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2
“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestacio nes de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac.group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1
Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vo
cación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1
OPORTUNIDAD DE EMPLEO Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm.mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1
Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr buscamos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Prestaciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1
Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalu-
pe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1
Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-5-39-63.H2
Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2
Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330
Envía tu cv. Mauro@dicomfresnillo. Com. H2
Ven y forma parte de nuestro equi-
po de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-23-57. Prestaciones de ley.H1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesora-
remos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.J3
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1
Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años
de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492264-01-92 492-544-06-36. I1
Patintv.stereo ofrece servicio especializado a: pantallas,Smar tv, led,tcv,hornos de micro ondas, audio - vídeo. Anuncia su nuevo horario de 10 AM a 5 pm visítanos en Google informes al teléfono 4924931507.K1
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
nas condiciones * Llantas nuevas * Listo para circular. H2
¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256. H1
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2
Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!! Responder a: constructoracronosng@ yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en bue-
Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1