Lunes 1 de agosto de 2022
Zacatecas, Zac.
Año XIV
Número 4995
$10.00
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
Inicia Semana del Migrante
Se llenan calles de folclor Entre lentejuelas, plumas, y diversos ritmos, este domingo inició el Festival Zacatecas del Folclor Internacional Gustavo Vaquera Contreras.
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Al estilo de la más arraigada tradición del Pueblo Mágico, con cabalgata multitudinaria, música, quema de Judas y mucha alegría, inicio la primera Semana del Migrante.
LANDY VALLE
STAFF
4-A
6-A
Por falta de lluvias
Dejan sin sembrar miles de hectáreas SAÚL ORTEGA
D
ebido a la falta de lluvias, agricultores han sembrado apenas 20 por ciento de las más de un millón de hectáreas de temporal que hay en Zacatecas, la mayoría de frijol, donde el porcentaje es menor, por lo que las autoridades llaman a los productores a optar por otros cultivos y así evitar pérdidas de inversiones.
La expectativa de la producción de frijol para este ciclo agrícola es de alrededor de 200 mil toneladas como consecuencia de la falta de lluvia, principalmente en el Distrito de Desarrollo Rural (DDR) de Río Grande, donde la superficie de siembra es de alrededor de 580 mil hectáreas. José María Llamas Caballero, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
(Sader) en el estado, informó que a la fecha solo se utilizó un porcentaje mínimo de las hectáreas que se usan con regularidad para el frijol, “pero el tiempo para sembrar ya se venció”. Advirtió que, pese a la baja prevista para este año “puede ser una buena oportunidad para que los productores roten cultivos, renueven la tierra y no tengan pérdidas”.
Por otro lado, José Rodríguez García, subsecretario de Desarrollo Rural Sustentable del gobierno del estado, explicó que la falta de lluvias impide avanzar en la siembra, principalmente de frijol, y ahora los productores deberán determinar si inician el proceso con forrajes para obtener alguna ganancia.
MUNICIPIOS 5-A
AMLO:
Seguirán abrazos, no balazos La estrategia de seguridad en el país seguirá bajo la idea de “abrazos no balazos”, así no le guste a los “adversarios”, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador durante el inicio de obras de infraestructura en Quintana Roo. “No les gusta a nuestros adversarios, pero ya ven que soy un poco perseverante: Abrazos, no balazos, y justicia, atender a la gente más necesitada, a los jóvenes, para que nadie se vea obligado a las conductas antisociales. Destacó que durante los dos años de gobierno que le quedan seguirá trabajando por los más necesitados, pues tiene como sueño que “cuando termine mi mandato haya más igualdad”, por ello seguirán los programas sociales y búsqueda de personas desaparecidas.
C
ATAQUE ARMADO EN TIERRA Y LIBERTAD; SEIS HERIDOS
Se duplica trata de menores CLAUDIO MONTES DE OCA
E
n los últimos cuatro años, el delito de la trata de personas de 0 a 17 años se duplicó en Zacatecas afectando a 20 niñas, niños y adoles-
centes, en lo que va de la administración federal actual, reveló el indicador de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
METRÓPOLI 2-A
20
8-A
NIÑAS, NIÑOS Y MENORES
VÍCTIMAS DE TRATA EN LO QUE VA DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL
ONCEPCIÓN DEL ORO. Ante el grave problema de desabasto de agua potable, el alcalde José Luis Martínez López denunció públicamente el hallazgo de varias tomas clandestinas y la venta a la empresa minera Aranzazú, lo anterior luego de una inspección que realizó en compañía de varios funcionarios del ayuntamiento. Mediante sus redes sociales explicó que, con el objetivo de supervisar la existencia de tomas clandestinas, caminaron los primeros cuatro kilómetros de la línea de conducción que abastece el rebombeo.
MUNICIPIOS 5-A
Desinteresa parque Pyme a inversionistas SAÚL ORTEGA
A
casi 10 años de su inauguración, durante el sexenio de Miguel Alonso Reyes, el Parque Industrial Pyme 100 (Pórtico), en el que fueron invertidos 3 millones 335 mil 908.56 pesos, “tiene problemas de origen: que no es
EL FINANCIERO 1-F
EL FINANCIERO 8-F
Roban agua y se la dan a minera MIRIAM SERRANO
DIANA BENÍTEZ
Cibercriminales ahora simulan compras
En Concepción del Oro
atractivo para los inversionistas”, declaró el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda. El funcionario estatal explicó que entre las deficiencias que tiene este parque construido en Morelos está la falta de conexión al gas natural, “eso dificulta que haya gente interesada
Envían pipas a
Monterrey El gobierno de Zacatecas, en coordinación con el de México y a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), envió a Monterrey 14 pipas vacías, que serán abastecidas con agua en Nuevo León, a fin de distribuir el líquido entre los habitantes de la zona conurbada de dicha demarcación. STAFF
3-A
en instalarse ahí”. Agregó que parte del trabajo que realizarán para hacerlo más atractivo “es generar mecanismos que atraigan a los inversionistas, como generar comodatos con los terrenos”. Explicó que para impulsarlo se busca darle un giro, “incluso poder abrirlo a otro tipo [de rubro] para que sea interesante, lo estamos revisando”.
METRÓPOLI 2-A
Supera Zacatecas en investigadores SNI
Conquistan oro atletas con discapacidad facebook.com/ntrzacatecas 11-A
10-A
Apoyando y educando”, por METROPOLI 2-A la lactancia twitter.com/ntrzacatecas
CIENCIA 15-A
ESCANEA el código
QR
y entra a
w w w . nt r za ca t eca s