9 minute read

Denuncian dragado en el lago de Chapala

La acción la realiza una empresa que construye el desarrollo Cielo y Lago; de él ya se ofrecen lotes en Facebook

AGUSTÍN DEL CASTILLO GUADALAJARA

Acologistas y vecinos defensores del lago de Chapala nadie les avisó de un dragado en el lecho del cuerpo lacustre, en la parte de Jocotepec, por lo que ayer exigieron que se actúe contra la acción.

La exigencia la hacen, además, porque las puertas de la administración municipal están cerradas bajo el señalamiento del alcalde de Jocotepec, José Miguel Gómez López, de que le hacen “política” con sus denuncias.

Así, los denunciantes apenas tienen información del trasfondo, pero los hechos se les evidenciaron ayer: maquinaria de una empresa particular que construye el desarrollo Cielo y Lago, del que ya se ofrecen lotes en Facebook, draga en el lecho del lago, donde, como se sabe, se requiere una licencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por tratarse de un cuerpo de agua federal.

“Nos habían hablado en la semana los amigos que viven más cerca de esta zona y sólo pude venir hoy (ayer): no daría crédito si no lo verán mis ojos. Son miles de tone -

SANTA CONVOCACIÓN

Iglesia La Luz del Mundo bautiza a 3 mil en El Bethel

AGUSTÍN DEL CASTILLO GUADALAJARA

Bautismo por inmersión, tan antiguo que antecede al cristianismo, es parte del modelo ritual de La Luz del Mundo, una iglesia que apenas ha vivido institucionalmente una fracción de esa historia, pero pretende el regreso a los orígenes: así, 3 mil cuerpos ayer se sumergieron en aguas cristalinas en busca de emular a su Dios, bautizado por Juan el Bautista, en las aguas del Jordán, hace casi 2 mil años, según las escrituras Lo que sucedió en El Bethel, un populoso barrio del oriente popular de Guadalajara, es uno de los momentos culminantes de un encuentro que pretende la regularidad de todo calendario sagrado: la visita multitudinaria y ya global de fieles de esta confesión creada en los aciagos años de la Revolución y

Respaldan a Blanca

Paredes ante amenazas

AGUSTÍN DEL CASTILLO GUADALAJARA la persecución religiosa, el México de Carranza a Ortiz Rubio, en que el catolicismo pretendía ser acotado –o proscrito, de acuerdo a los más radicales jacobinos de los años diez o veinte–.

Los recientes actos de intimidación y violencia perpetrados contra los hijos y familia de Blanca Paredes son “profundamente alarmantes y constituyen una violación flagrante de derechos fundamentales, especialmente los derechos de la infancia”, señalaron ayer en un posicionamiento ante la opinión pública seis organizaciones de defensa de derechos de las mujeres.

La postura se da luego de que la noche del viernes Paredes informara a través de su cuenta de Twitter que su familia había sido amenazada.

Sea como se platique la versión de la historia, La Luz del Mundo ascendió como paradoja de una sociedad, la tapatía, que se había erguido como contestataria al modelo revolucionario y laico, y a la par que los católicos de esta región eran reconocidos por el Vaticano con el nombramiento del primer cardenal mexicano en la eclessia romana, prosperaba esta versión de un cristianismo más ligado, de lejos, a la reforma protestante, y de cerca, a los movimientos carismáticos estadounidenses. El agua, el río Jordán, fue la “voz que clama en el desierto”, una versión más calcada de la Biblia para ladas de suelo del lago, parece que quieren construir una marina. Si no hay permiso, es un delito ambiental muy serio, pues el ayuntamiento no tiene autoridad en los cuerpos de agua federales, sino la Conagua; si hay permiso, deberán darnos cuenta, porque hay un derecho a la información que se nos debe respetar y un procedimiento hecho a modo y pasado ‘de noche’ no es precisamente respetar la ley”, aseguró a NTR un activista que pidió no ser identificado porque las presiones y amenazas empresariales y las de los munícipes de la ribera de Chapala no han hecho más que crecer y teme por su integridad.

“Hemos determinado enfrentar los intereses como un frente ciudadano, en que todos somos uno, porque han encarcelado a activistas y las amenazas están a todo lo que da”, justificó.

Los municipios de Chapala y Jocotepec, y en menor medida, los de Poncitlán y Tuxcueca, viven un boom inmobiliario que ha condicionado el territorio y aumentado la presión sobre los bienes naturales, como la zona federal del lago, las selvas caducifolias y en general todos los paisajes que le han dado reputación internacional a la región que rodea al mayor lago de México.

En el caso de Jocotepec, los denunciantes estiman que se han dragado 4 hectáreas de terrenos de la zona federal. El paisaje en la zona está actualmente invadido por maquinaria pesada, como palas mecánicas y retroexcavadoras, así como volteos que mueven la carga en la zona.

¿Qué dicta la Ley de Agua Nacionales respecto a esas zonas? El artículo 113 señala: “La administración de los siguientes bienes nacionales queda a cargo de la Comisión (Conagua): Las playas y zonas federales, en la parte correspondiente a los cauces de corrientes en los términos de la presente ley; los terrenos ocupados por los vasos de lagos, lagunas, esteros o depósitos naturales cuyas aguas sean de propiedad nacional; los cauces de las corrientes de aguas nacionales; las riberas o zonas federales contiguas a los cauces de las corrientes y a los vasos o depósitos de propiedad nacional en los términos previstos por el artículo 3 de esta ley; los terrenos de los cauces y los de los vasos de lagos, lagunas o esteros de propiedad nacional descubiertos por causas naturales o por obras artificiales…”.

¿Qué establece respecto a su ocupación por particulares? Artículo

118: “Los bienes nacionales a que se refiere el presente título podrán explotarse, usarse o aprovecharse por personas físicas o morales mediante concesión que otorgue la autoridad del agua para tal efecto”.

Los particulares deben tener a la vista el permiso que se les hubiera otorgado, de acuerdo a los formatos CNA-02-002 y CNA-01-006, pero también requieren licencia de construcción municipal a la vista. Lo que los vecinos veían ayer era solo una leyenda: “Propiedad privada, no pasar”.

HOY. Los bautizos se realizan previo a la celebración de la Santa Cena, a llevarse a cabo este lunes.

“Hago responsable del atentado que acaban de sufrir mis hijos y mi familia al gobernador @EnriqueAlfaroR, al magistrado presidente (del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco), Daniel Espinoza Licon y al agresor José de Jesús N. Amenazaron a mi familia diciéndoles que me deje de m4madas o los van a m4tar”, tuiteó. El posicionamiento de ayer porta los logotipos de organismos como Withyou, Unión de Madres Protectoras y Red de Víctimas Xtabay, y precisa que los niños “son sujetos de derechos plenos, reconocidos tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo la declaración universal de los Derechos Humanos y la Convención sobre Derechos del Niño. En ese sentido, subraya la obligación de los estados y de las instituciones a garantizar un entorno seguro y respetuoso (…) es responsabilidad de las autoridades gubernamentales, incluyendo al gobernador Enrique Alfaro y al Supremo Tribunal de Justicia, asegurarse de que esos derechos sean protegidos y respetados en todo momento”.

Por ello, añade el texto, “la intimidación y violencia ejercidas contra los hijos y la familia de Blanca Paredes no son solo actos reprobables por sí mismos, sino que también envían un mensaje peligroso de que la participación cívica y la búsqueda de justicia pueden ser reprimidas por la fuerza”.

Las organizaciones consideran que el modo de desmentir esa percepción es con acciones enérgicas para proteger a las víctimas y preservar sus derechos a la vida y la seguridad.

La abogada ha denunciado violencia vicaria de parte de su ex pareja, el ex magistrado José de Jesús Covarrubias, quien fue desaforado en 2022 por un caso de abuso sexual infantil (la víctima es la sobrina de Blanca), pero no ha sido sometido a la justicia por hallarse prófugo.

Actualmente, dijo a NTR, no tiene a sus hijos en el estado por el riesgo en que están ante la presunta inacción institucional.

“No he salido a medios porque ya son pocos los medios me cubren en Jalisco, pero ya estamos preparando denuncias que nos llevarán a volver a salir a los medios para ofrecer los detalles de todo lo que se está dejando de hacer para que se nos garantice la protección, y en cambio, la falta de resultados para llevar a la justicia al presunto responsable”, advirtió.

EXTRACTO DEL POSICIONAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES

“La intimidación y violencia ejercidas contra los hijos y la familia de Blanca Paredes no son solo actos reprobables por sí mismos, sino que también envían un mensaje peligroso de que la participación cívica y la búsqueda de justicia pueden ser reprimidas por la fuerza” que los quizás 400 mil feligreses de más de 60 países respiren los mismos aires y se brinden fortaleza en momentos en que su dirigente espiritual, Naasón Joaquín, enfrenta procesos judiciales por motivos muy terrenales. Pero la fe no solo mueve montañas. Debe ser ciega a las apariencias. Nadie cuestiona, parece que están conformes con la explicación oficial, que además los unifica: hay un asalto a la fortaleza de la verdad revelada al santo varón, a su padre y su abuelo.

Los bautismos se dan pletóricos de emociones. Corren lágrimas en las mejillas, hay cánticos llenos de alborozo, los altavoces llaman a la renovación espiritual, a dar la vida por esa revelación. El inmenso galerón de El Bethel, otra toponimia de Tierra Santa, impresiona, pese a lo kitsch que resulta contemplarlo al lado de una torre Eiffel y una estatua de la Libertad que quieren simbolizar un mensaje universal… ante dos efigies del triunfo de lo profano.

Y NADA PASA. Blanca ha denunciado violencia vicaria de parte de su ex pareja.

El Pegaso De Sig Enza

DURRUTY JESÚS DE ALBA MARTÍNEZ @durrutydealba

175 años de Lindsay

Lady Huggins compartió constantemente la emoción de su esposo en los primeros días de la astrofísica cuando, como él dijo, “cada observación revelaba un hecho nuevo y casi todas las noches de trabajo estaban marcadas con letras rojas por algún descubrimiento” Sarah F. Whiting, ‘Lady Huggins’, Science, New Series, Vol. 41, No. 1067 (Jun. 11, 1915), p. 854

Nacida el 14 de agosto de 1848 en Dublín, entonces Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, Margaret Lindsay Murray tuvo en su abuelo paterno Robert Murray la convivencia que le acercó al conocimiento de los cielos y el temprano cultivo de actividades astronómicas; el prominente banquero enseñó a su nieta a identificar las constelaciones y, según menciona su biógrafa Sarah F. Whiting: “Antes de llegar a la adolescencia, trabajó con un pequeño telescopio haciendo dibujos de las constelaciones y las manchas solares” (Op. Cit.). Si bien asistía a una escuela en Brighton, Inglaterra el fuerte de su formación académica transcurrió en casa.

Ello nos da alguna idea de las dificultades que afrontaron las mujeres interesadas en las cuestiones científicas en una época cuando no les era franco el acceso en muchas instituciones y sociedades; entre los recursos a su alcance la joven Margaret, además de libros en boga, como las Outlines of Astronomy de sir John Herschel, tuvo la peculiar publicación mensual de corte religioso Good Words, donde se incluían temas científicos. Es en dichas páginas donde encuentra un artículo auspiciado por la entonces The British Association for the Advancement of Science en el cual se describe el espectroscopio diseñado por William Huggins (1824-1910).

Su interés llegó al grado de construirse uno de tales instrumentos con el cual captó las líneas oscuras previamente observadas y descritas por Joseph Ritter von Fraunhofer (17871826) en el Sol; ahora sabemos corresponden a energía absorbida en la atmósfera de nuestra estrella.

El espectroscopio de Margaret le permitió ser presentada por el instrumentista Howard Grubb al astrónomo Huggins, y el 8 de septiembre 1875 ambos se casan en Dublín, estableciendo con ello un sólido y productivo matrimonio en términos científicos.

En uno de los obituarios de la ya Dame Margaret Lindsay Huggins se consigna sobre el trabajo de la pareja: “Lady Huggins fue su única e incansable asistente, y por su éxito en las manipulaciones fotográficas y en las observaciones visuales, exhibiendo una gran habilidad, paciencia y agudeza visual, contribuyó en tal medida al trabajo científico que todas las memorias posteriores se publicaron bajo el nombre de ambos” ( Monthly Notices of the Royal Astronomical Society , Vol. 76, p. 278).

Una de tales publicaciones fue

An Atlas of Representative Stellar Spectra from lambda 4870 to lambda 3300, together with a discussion of the evolution order of the stars, and the interpretation of their spectra; preceded by a short history of the observatory, impreso en Londres.

Lady Huggins sobrevivió cinco años a su marido.

EN TONALÁ Va a proceso por agredir a adolescente

● Por presuntamente agredir de manera sexual a una adolescente en calles de la colonia Urbi Quinta, en Tonalá, un sujeto identificado como Iván Alfredo A. fue detenido y vinculado a proceso penal.

Estudia En La Udeg

● Miguel, el hermano de Roberto Olmeda, describe a su hermano como un joven enfocado en su futuro. Actualmente va a la mitad de la carrera de Ingeniería Industrial en el Centro Universitario de Lagos de Moreno (CULagos) de la Universidad de Guadalajara (UdeG)

This article is from: