1 minute read

GUADALAJARA Botargueros, todavía sin acuerdos con el Municipio

EDGAR FLORES GUADALAJARA

Los operativos en contra de las personas que a través de botargas obtienen algunos pesos en el Centro tapatío se habían relajado, pero la semana pasada el Ayuntamiento de Guadalajara los retomó para erradicar esta actividad. Los afectados se reunieron con el Municipio, pero a la fecha no hay acuerdos.

En entrevista con NTR, uno de ellos que usa una botarga de Spiderman sostuvo que las mesas de diálogo con las autoridades no han dado ningún resultado.

“Lo que queremos es que se nos considere como otros artistas urbanos o callejeros, y lo único que hemos obtenido son propuestas absurdas como disfrazarnos de personajes emblemáticos del estado o de México. Lo que no toman en cuenta es que el atractivo que tenemos con las personas es justamente por ser personajes de series películas o caricaturas que llaman la atención a los pequeños, es así como podemos tener algo de atención”, dijo.

Ante los operativos recientes el miércoles hubo una manifestación a las afueras del Municipio, y aunque pudieron dialogar con funcionarios, no se alcanzaron acuerdos.

Aun así, este domingo su presencia continuó en diferentes puntos del Centro Tapatío. En los andadores Morelos y Pedro Moreno, así como a espaldas del Teatro Degollado, se pudo ver a botargas de Spiderman, Fiona y a la mascota de las Chivas; todas obtenían alrededor de 20 pesos por cada foto solicitada por turistas.

Finalmente, el botarguero entrevistado pidió que la autoridad sea sensible e insistió en que a él y sus compañeros no se les quiera tratar como vendedores ambulantes.

“Somos personas que invertimos en nuestros trajes, maquillaje, personificación. Estamos de acuerdo que se regularice, pero no que nos quieran quitar”, comentó Spiderman

Lo que queremos es que se nos considere como otros artistas urbanos o callejeros, y lo único que hemos obtenido son propuestas absurdas como disfrazarnos de personajes emblemáticos del estado o de México”

BOTARGUERO

This article is from: