
1 minute read
tienen el 33.5% de ausencias y
A nivel estatal hay 12 mil 595 desaparecidos con denuncia ante la FEPD y 4 mil 219 de ellos corresponden a la capital del estado y la Ex Villa Maicera; la primera tiene 2 mil 173 casos y la segunda, 2 mil 46
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Los municipios de Guadalajara y Zapopan encabezan las denuncias por desaparición de personas a nivel estatal. De hecho, una de cada tres personas denunciadas como ausentes ante la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) vive en las demarcaciones metropolitanas. Tras acceder a las bases de datos que alimentan al Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), NTR pudo confirmar que Guadalajara y Zapopan concentran el 33.5 por ciento del total de denuncias registradas. El Sisovid cuenta con una serie de mapas de calor en los que no se puede detectar cuántas personas desaparecidas hay por municipio, pero al acceder a las bases de datos eso es posible, aunque sólo con las denuncias ante la FEPD. Es decir, en la información se omiten las desa-
SEGÚN DATOS DEL SISOVID pariciones por municipio de las que se tiene sólo un reporte ante la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej), mismas que representan 10. 5 por ciento del total. De los 14 mil 78 desaparecidos sin localizar que reporta el Sisovid hasta el 31 de julio -fecha del último corte-, 12 mil 595 corresponden a denuncias ante
Los diputados son representantes de sus respectivos partidos políticos y no tanto, poco o nada, de los ciudadanos (aunque se autodenominen así). Y si los partidos políticos de Jalisco van a llevarse 693.5 mdp el próximo año, contra 664.3 destinados al proceso electoral, de acuerdo con el anteproyecto de financiamiento que aprobó el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, los legisladores locales pos no podían quedarse atrás. ¡Faltaba más!
Así, los diputados pretenden aumentar su gasto el próximo año en casi 10 por ciento, lo que representaría más del doble de la inflación prevista para 2023. Si este año dispondrán de casi 910 mdp, el entrante se acercará a los mil. En sí, con 89.05 por ciento para nómina. ¡No te acabes, ubre pública!
Guadalajara y Zapopan son los municipios que encabezan en desaparición de personas . El Sisovid, el registro oficial, tiene un reverendo desastre con los datos que presenta; aun así, pudimos dar con sus bases de datos que tienen un poco más de información que las simples gráficas, y evidencian que estos dos municipios acaparan una de cada tres denuncias.

DENUNCIAN EN MEZQUITIC