2 minute read

Ventas escolares aún no se recuperan

El regreso a clases de más de un millón 100 mil estudiantes en la Ciudad de México dejará ventas por 4 mil 233 millones de pesos al sector comercio, un 39 por ciento más que el año anterior, pero todavía menores a las registradas antes de la pandemia, informó la Canaco CDMX. Las ventas por el regreso a clases en el ciclo escolar 20232024 se ubicarían 16 por ciento debajo de las reportadas en 2019, que se estimaron en 5 mil 040 millones de pesos, informó José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente del organismo. El gasto promedio estimado por estudiante sería entre 2 mil 100 a 3 mil 500 pesos, que beneficiará a unos 33 mil 105 comercios establecidos formalmente de giros como calzado, electrónicos, libros, papelería y uniformes. También las tiendas de autoservicios tendrían un impacto favorable.

—Leticia Hernández

el conflicto

A dos meses de iniciada la huelga en Peñasquito, la mina de oro más grande de México, expertos se muestran preocupados por las repercusiones que el conflicto tendrá para la empresa, la industria y para la producción del metal, y también por la falta de diálogo entre la compañía y los trabajadores del Sindicato Nacional Minero.

“Este conflicto le ha provocado grandes afectaciones a Peñasquito, pero también ha afectado a la industria minera en general porque se están dejando de producir miles de onzas por día”, indicó Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM).

La huelga inició el pasado 7 de junio luego de que más de 2 mil trabajadores de la Sección 304 Sindicato Nacional Minero acusaron a la empresa de violaciones al contrato colectivo de trabajo, de incumplir con la Ley Federal del Trabajo, el T-MEC y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo, pero también de omitir el pago completo de utilidades a los trabajadores.

“Este conflicto ha escalado y ya son casi 60 días, es importante que tanto el sindicato como la empresa tengan disposición para resolver esta situación”, agregó.

De acuerdo con la estadounidense Newmont, propietaria de Peñasquito, el impacto económico que ha tenido la empresa por el paro es superior a los 220 millones de dólares, cifra que seguirá creciendo.

“El impacto económico para la empresa es de aproximadamente un millón de dólares por día en costos requeridos para mantener la suspensión de las operaciones, así como 2.7 millones de dólares de ingresos perdidos por día”, informó la empresa a El Financiero.

La huelga marca el tercer conflic-

Contra reloj

Después de 60 días de huelga, Newmont calculó el impacto económico en más de 220 mdd.

Pérdidas de Minera Peñasquito en millones de dólares

México está muy cerca de convertir en el cuarto exportador de GNL a nivel global Una vez que Mexico Pacific concluya la construcción del gasoducto y la planta de licuefacción de gas Saguaro Energía, que estará ubicada en Sonora, el país se convertirá en el cuarto exportador más grande a nivel global de gas natural licuado (GNL), sólo por detrás de Qatar, Estados Unidos y Australia.

Fundamental Miles de onzas en 2022

La huelga significa un duro golpe para la industria ya que Peñasquito es la principal mina productora de oro.

Unidad Empresa Estado

Peñasquito Newmont Zacatecas 566.0

Limón- Guajes Torex Gold Guerrero 474.3

La Herradura Fresnillo PLC Sonora 349.7

Dolores Pan American Silver Chihuahua 136.9

Mulatos Los Filos Equinox Gold Sonora 134.5

Palmarejo Coeur Mining Guerrero 133.7

Pinos Altos Agnico Eagle Mines Chihuahua 106.7

Santa Elena First Majestic Silver Chihuahua 96.5

San Dimas

This article is from: