3 minute read

Con la sombra del narco, Petro cumple su primer año como presidente

Llama a superar las fracturas como sociedad para avanzar mediante el diálogo en la construcción de la paz

El gabinete cierra filas en torno al jefe del Ejecutivo de Colombia, tras los escándalos

BOYACÁ AGENCIAS

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó a superar las fracturas como sociedad para avanzar mediante el diálogo en la construcción de la paz y la igualdad.

En un discurso con motivo de su primer año en el cargo, Petro no mencionó el escándalo que salpica a su gobierno por la supuesta entrada de dinero ilegal a su campaña.

“A un año del inicio del gobierno del cambio, el país está encontran- do por fin la forma de dejar atrás un pasado de violencia, injusticia, discriminación y explotación”, señaló el mandatario en el Puente de Boyacá, donde en 1819 se libró la batalla que selló la independencia de Colombia.

Explicó que el país “no necesita fracturas, sino un acuerdo nacional que traiga la paz, porque Colombia no necesita de odios”.

Agregó que “la paz surge de una repartición justa de la tierra, del acceso real a la salud y del trabajo en condiciones de dignidad”, por lo que expresó su deseo de que ojalá “todos los sectores de la sociedad se puedan sentar a dialogar sobre sus problemas concretos y de la sociedad”.

Al hacer un balance de su gestión, Petro defendió los avances en la búsqueda de la paz con diferentes

Acusa Trump al fiscal que indaga el asalto al Capitolio de censura

Señalado. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump, ayer.

contra el acusado de actuar para revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020.

grupos armados ilegales. En términos económicos, aseguró que “hoy podemos decir que vencimos la inflación” y que en el año en que ha estado en la Presidencia se crearon alrededor de 1.03 millones de empleos formales. “Casi nunca se daba una cifra similar”, advirtió.

Petro cumplió su primer año de mandato en medio de la mayor crisis política. El exembajador en Venezuela Armando Benedetti y su hijo Nicolás han formulado afirmaciones sobre la financiación de la campaña que tiene a diferentes entes judiciales indagando cuál fue la realidad de los recursos con los que se pagó la candidatura del actual presidente.

Ello abrió la posibilidad de que la campaña del Petro haya sido financiada con dinero del narco y superado los gastos máximos que permiten las autoridades electorales, lo que puede causar la dimisión a su cargo.

Ante la crisis, el gabinete cerró filas en torno del jefe de Estado, de quien los ministros destacaron su lucha contra la corrupción, a propósito del escándalo por el presunto ingreso de dineros ilícitos a su campaña electoral.

Así lo expresaron los miembros del gabinete en un comunicado leído en el Puente de Boyacán. “El presidente que nosotros conocemos de mucho tiempo atrás y que el país y el mundo reconoce es un Petro transparente que, arriesgando su vida, ha luchado y sigue luchando contra las mafias y la corrupción que siembran violencia en nuestro país”, dijo la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, al leer el documento.

WASHINGTON, DC.- En una moción ante la Corte Federal del Distrito de Columbia, el equipo legal del expresidente Donald Trump acusó al Departamento de Justicia de censura y de limitar la divulgación de la evidencia que los fiscales entreguen a la defensa, en el proceso criminal

Trump, por otra parte, arremetió contra el fiscal y la jueza Tanya Chutkan, que lleva el caso en el que se acusa al exmandatario de intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020.

Los mensajes del exmandatario republicano, en la red social que él mismo creó, Truth Social, se produjeron horas antes de que sus abogados respondan a una solicitud de la fiscalía para que el expresidente no pueda compartir información sensible sobre el caso en redes sociales.

Trump adelantó el argumento de su defensa y afirmó que cualquier intento de silenciarlo iría en contra de la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión.

“No deberían imponerme una orden de protección porque estaría vulnerando mi derecho a la libertad de expresión. En cambio, deberían hacerlo con el perturbado Jack Smith y el Departamento de Injusticia, ya que están filtrando información ilegalmente por todas partes”, arremetió el magnate, que enfrenta decenas de imputaciones.

ACEPTA DERROTA

Después de años de respuestas ambiguas sobre el caso, el gobernador de Florida y aspirante a la candidatura presidencial republicana, Ron DeSantis, reconoció que su rival para la Casa Blanca Trump perdió las elecciones de 2020 ante el demócrata Joe Biden.

“Por supuesto que Trump perdió”, dijo DeSantis en una entrevista con NBC News publicada ayer lunes. “Joe Biden es el presidente”, agregó.

—José López Zamorano y agencias

This article is from: