
1 minute read
Usuarios le deben al Siapa casi 15 mil mdp
EFICIENCIA DE COBRANZA, A LA BAJA
Vía transparencia, el sistema precisó que le adeudan más de 14 mil 939 millones de pesos; el número de cuentas con pendientes es de 557 mil 95
AGUSTÍN DEL CASTILLO GUADALAJARA
Desde 2019, cada año, al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) se le suman adeudos promedio de mil 630 millones de pesos (mdp) entre tarifas no pagadas y recargos. Si a eso se le adiciona una deuda recibida de 7 mil 548 mdp en diciembre de 2018, al organismo le deben 14 mil 939 mdp hasta la mitad de 2023. Esta enorme cuenta se explica porque se suman todos los adeudos heredados pese a que jurídicamente una buena parte ya venció y revela un problema creciente en el organismo: la incapacidad para exigir el cobro. Si en el año 2019 la eficiencia de cobranza andaba en 83.56 por ciento, es decir, se facturaron 3 mil 929 mdp y se cobraron 3 mil 283 mdp (una diferencia de 646 mdp), en 2022, el último año completo analizado, se facturaron 4 mil 387 mdp y sólo se cobraron 3 mil 69 mdp, con lo que la eficiencia fue de apenas 69.96 por ciento.

En una solicitud de transparencia al organismo se le pidió “información sobre el monto de deuda que le deben los diversos usuarios de los servicios del Siapa al organismo operador. Entregar datos totales y detallar deuda por tipo de usuario (doméstico, comercial, industrial, instituciones públicas), número de usuarios morosos en cada categoría y montos totales”. Respecto a usuarios públicos, se pidió “detallar la cuenta de cada institución deudora”.
Sin embargo, el Siapa contestó lo que consideró pertinente la dirección comercial: “La información peticionada no es generada de la manera que
PAN, PRD Y PRI