1 minute read

imparcialidad del

Iepc

JESSICA PILAR PÉREZ

GUADALAJARA

Luego de que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) no actuara mediante una acción de inconstitucionalidad contra la reforma electoral en materia de paridad, la coordinadora de Hagamos en el Congreso local, Mara Robles Villaseñor, dudó de la imparcialidad del organismo y de su titular, Paula Ramírez Höhne.

“Desgraciadamente pone en duda su imparcialidad porque evidentemente cedió a las presiones del gobierno, dado que antes tenía otra opinión”, afirmó.

La diputada apuntó que antes del aval a la reforma, realizado el 4 de julio, Ramírez Höhne declaró que las nuevas reglas de paridad para candidaturas deberían ser progresivas respecto a 2021, por lo que le sorprendió la postura del IEPC de no controvertir las modificaciones. Al estar en contra de la reforma en materia de paridad, los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Hagamos, Futuro y Partido de la Revolución Democrática (PRD) interpusieron acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Lo veo muy positivo, creo que genera un estupendo precedente y creo que nos da posibilidades en la Suprema Corte”, afirmó la legisladora al respecto.

This article is from: